Está en la página 1de 19

El Código Civil peruano de 1984: Antecedentes y regulación.

Los principales principios en el Derecho Civil

Integrantes:
Bustamante Rojas, Klever Kiaro.

Cusi Escobar, Leyla Britany

Espinoza Garayar, Alexis Hugo.

Gutiérrez Escalante, Maytee Jazmín.

Hermitaño Apelo, Ingrid Sarai.

Universidad Tecnológica del Perú

Instituciones del Derecho Civil.

Paredes Chavez, Zacarias Wilber

Lima, 01 mayo del 2022


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………1
CAPÍTULO I
El Código Civil peruano de 1984: Antecedentes y regulación

I. Comparación del Código civil de 1984 con el código de 1936……………….2


II. Antecedentes del Código Civil de 1984……………………………………..…4
III. Aportes del código civil de 1984 a la codificación civil...…………………..….6
IV. Regulación del Código Civil de 1984………………………………………..…6

CAPITULO II

Los principales principios en el Derecho Civil


I. La abrogación de la ley…………………………………………………….……8
II. Aplicación de la ley en el tiempo……………………..………………………..11
III. El Principio de buena fe………………………………………......……………14

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………….….15

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..…..16
INTRODUCCIÓN

Ante la ineficiencia del Código Civil de 1936 por falta de derechos hacia la
persona como es la protección a la vida y a la libertad, los derechos a la intimidad
e imagen; siendo este un código desconcertante que buscaba el beneficio propio
mas no impartía justicia. Es por ello, que la Comisión Redactora del Código Civil
consideró que había inconsistencias en el Código Civil de 1936 al no tomar en
cuenta ciertos derechos fundamentales. Por consiguiente, se ordenó a la
Comisión Redactora del Código Civil a elaborar un nuevo código tomando en
consideración la falta de derechos.

Para empezar, presentaremos temas como El Código Civil peruano de


1984 y Los Principales Principios en el Derecho Civil que tienen relevancia jurídica
en todos los aspectos, podemos resaltar aquellas acciones que cambiaron el
rumbo de un país, como fue promulgación del Código Civil de 1984, su gran
contenido extenso prefiriendo a la persona humana como eje central de las
relaciones jurídicas. Además, trataremos los Principales Principios en el Derecho
Civil que son la base y el fundamento de las normas que se funden en el respeto
de la persona humana o en la naturaleza misma de las cosas.

Mediante este trabajo nuestro objetivo principal es alcanzar un buen


desarrollo de investigación, definir, distinguir y registrar cada suceso relacionado
con nuestro Código Civil.

1
I. Comparación del Código civil de 1984 con el código de 1936

Hablaremos sobre las diferencias entre el código civil de 1984 y 1936.


Fernández Sessarego describe que el Código Civil de 1936 tenía como sustento una
ideología individualista y patrimonialista que se refleja en su articulado. Esta
mentalidad, de carácter sustancialmente egoísta, desconoce o no valora debidamente
los derechos de las demás personas con las cuales se convive. Su nota
patrimonialista deriva de una actitud carente de valores de justicia, solidaridad y
seguridad, que se concreta en la protección de la propiedad como si fuera el elemento
central del Derecho, es decir, el ente a proteger prioritariamente.

El Código de 1936 recogía en su articulado la ideología individualista-


patrimonialista que sustenta todos los códigos civiles actualmente vigentes en el
mundo, aunque la jurisprudencia, en ciertos países, atenúe esta corriente de
pensamiento. El egoísmo es la actitud que sustancialmente lo nutre. El valor de la
solidaridad no aparecía en su horizonte. La protección de la persona no era vigorosa
sino débil, prácticamente casi no aparecía en su articulado. Toda
la preocupación del codificador, siguiendo la tradición de su tiempo, estuvo
concentrada en la protección de la propiedad. Es así que, sorprendentemente, en el
Código Civil de 1936 no aparece en su articulado la protección, por ejemplo, de la
vida, ni de la libertad; ni de la integridad psicosomática. (Fernández. 2014, p.42)

Antes de la regulación del código civil de 1984 las personas no tenían derechos
necesarios y básicos, lo cual evidenciaba la falta de un nuevo código. Fernández
Sessarego menciona que la protección básica estaba increíblemente ausente en su
texto. No resultan tampoco protegidos otros derechos básicos de la persona como su
intimidad o su honor. La pobreza del Libro Primero del Código de 1936 es
desconcertante. Sólo se protegen ciertos derechos como el nombre o el domicilio.
Aparte de ello se trata, en forma desacertada, la capacidad, y se regula lo atinente
a los registros del estado civil. Como anotábamos, se tutela el nombre y
el domicilio mientras que, extrañamente, se silencia la protección de la vida y de
la libertad que la sustenta. (Fernández. 2014, p.42)

2
El Código Civil de 1936 mostraba una pobreza extrema. No se regulaban
cuestiones medulares como, por ejemplo:
 La precisión de cuáles son los sujetos de derecho regulados por el Código.
 Referirse a que la muerte pone fin a la personalidad.
 Considerar la existencia de
restricciones a los derechos de la mujer casada.
 La de determinar que el elemento subjetivo. (Fernández. 2014, p.43)

Para concluir con la comparación entre los códigos de 1984 y 1936


mencionaremos las características de ambos.
Sagastegui Urteaga en su artículo señala:
Los libros que contenía el Código civil de 1936 fueron solo cinco: El
primero, sobre el derecho de personas; el libro segundo, sobre el derecho de
la familia que reguló ya el divorcio; el libro tercero, del derecho de sucesiones;
el libro cuarto, de los derechos reales que incluía a los registros públicos; el
libro quinto, de obligaciones y contratos, mientras que el código civil de 1984,
a diferencia del anterior de 1936, tiene 10 libros, en vez de sólo cinco del
derogado, esto es: Libro primero, personas; libro segundo, familia; libro tercero,
sucesiones; libro cuarto, derechos reales y libro quinto, obligaciones, actos
jurídicos y contratos. El Código Civil vigente limita su título preliminar a un
decálogo excluyendo otra materia como la que corresponda al Derecho
Internacional Privado que contiene el Libro Décimo actual El Libro Segundo:
Acto Jurídico l, se independiza con contenido y libro propio. Los contratos en
general son objeto de un libro aparte como es el Libro VII “Fuentes de las
obligaciones. Hay un nuevo libro como muy pocos artículos, pero que su
importancia es fundamental para todo el Derecho Civil como es la prescripción
y caducidad. Por último constituye libro aparte el Libro IX sobre Registros
Públicos, cuya importancia y modernización como sustento básico en aras a
la seguridad jurídica, mejor al anterior derogado. Son diez los libros del actual
Código Civil, que integran a todas materias civiles, a la vez que incorporan
figuras y presunciones que antes no existieron como por ejemplo los
transplantes de órganos. Así como la presunción de muerte presunta en el

3
Libro I. En el libro III se reconoce al concubinato, aunque de modo incompleto,
comparado con otras legislaciones. (Sagastegui, 2014, p.3)
Dicho lo anterior, damos a conocer las características de ambos códigos,
mediante la cantidad de libros, ya mencionados, de cada uno. Asimismo, las
diferencias y la falta de derechos en el código civil de 1936

II. Antecedentes del Código Civil de 1984

En los últimos años estamos siendo partícipes de muchos cambios sociales


en nuestro país. Estamos viendo una evolución en el Derecho Familiar.

Estos cambios han permitido que la unión de hecho o convivencia ingrese a


instituciones familiares legales desde 1979, cuando la Constitución Peruana proclamó
las formas de la familia, de acuerdo a la realidad social del país. (Meza, 2014, p.6)

Por una orden constitucional esta unión de hecho se dio en el Código Civil de
1984, es así que se incorpora una nueva institución que forme parte del Código de
Familia. Es por ello que vamos a hablar de antecedentes históricos.

La unión de hecho voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una


mujer, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio,
origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de las sociedad de
gananciales, en cuanto le fuera aplicable, siempre que dicha unión haya durado por
lo menos dos años continuos”. Artículo 326: Por enmiendas posteriores, el precepto
referido fue modificado para facilitar la prueba escrita, mediante “registro notarial” y
para reconocer derecho sucesorio a los supervivientes de la unión de hecho. (Meza,
2014, p.7)

Es así como diversos estudiosos y comentaristas, tanto extranjeros como


nacionales, de nuestro Código Civil de 1984, reunidos en Lima hasta en tres
Congresos Internacionales celebrados en 1985, 1988 y 1994, analizaron y elogiaron
dicho cuerpo de leyes por sus originales aportes tanto a la dogmática universal como
a la codificación civil comparada. Recordamos las opiniones de conocidos juristas
como Pietro Rescigno, Francesco D. Busnelli, Fernando Fueyo Laneri, Atilio A.
Alterini, Max Arias-Schreiber, entre otros.

4
II.I La recepción del tridimensionalismo jurídico en el Código Civil de 1984

El Código Civil de 1984, contiene otros aportes a la dogmática jurídica


universal, por lo que ha sido reconocido como un innovador cuerpo de leyes. Pueden
señalarse, para el efecto, dos de estas originales contribuciones a la literatura jurídica.
Ellas son la “Teoría Tridimensional del Derecho” y la “Teoría del daño al proyecto de
vida”, ambas provenientes del Perú. (Sessarego, 2014, p.7)

La “Teoría Tridimensional del Derecho” sostiene que el objeto de estudio del


Derecho es el resultado de la interacción de: (i) Vida humana social; (ii) valores; y, (iii)
normas jurídicas. Ninguno de estos tres elementos constituye, por sí solos, el objeto
del Derecho pero, sin embargo, ninguno de ellos puede faltar cuando se le menciona.
El problema es determinar, ya sea entre estas tres opciones o bajo otra fórmula, cuál
es el objeto de estudio del Derecho (Sessarego, 2014, p.8)

II.II La reparación del “daño al proyecto de vida” como una de las modalidades
o especies del “daño a la persona”

Según Carlos Fernández Sessarego nos menciona lo siguiente:

El otro aporte del Código Civil de 1984 a nivel de la dogmática universal


es el constituido por la obligatoriedad de la reparación del daño al proyecto de
vida. Nuestro Código de 1984 incorpora, revolucionariamente, en su artículo
1985, la institución del daño a la persona, en la cual, entre sus múltiples
modalidades o especies de daños que se puedan inferir al ser humano, ocupa
un lugar preeminente la reparación del daño al proyecto de vida. La
incorporación del daño a la persona, que por primera vez realiza el Código Civil
peruano de 1984, obliga a una revisión integral del capítulo de la
responsabilidad civil. Se perfila en el futuro, en su sustitución, un Derecho de
Daños en el cual, como debe ser, la persona ocupa un lugar central. La
importancia del daño al proyecto de vida deriva de que el proyecto de vida
recoge, nada menos, que el sentido o razón de ser que cada persona otorga a
su existencia. El ser humano, en tanto libre, traza su destino, es decir, lo que
ha decidido ser y hacer con y en su vida. (Sessarego, 2014, p.8)

5
Con lo mencionado anteriormente el código civil de 1984 tuvo un gran aporte
en incorporar artículos e instituciones a favor de los derechos de las personas.

III. Aportes del código civil de 1984 a la codificación civil

Son varios los aportes del Código Civil de 1984 a la codificación civil de nuestro
tiempo, los que han sido destacados por sus comentaristas tanto nacionales como
extranjeros. El más importante de ellos es el haber considerado la existencia de cuatro
sujetos de derecho en vez de los dos tradicionales, como eran la persona natural o
física y la persona jurídica. El Código Civil de 1984, por primera vez a nivel de la
codificación civil regula, al lado de los dos tradicionales sujetos de derecho, tanto lo
concerniente al concebido, o ser humano por nacer, como a lo que atañe la
organización de personas no inscrita, conocida tradicionalmente como “de hecho” o
“irregular”.

Al lado del anteriormente mencionado, encontramos otros aportes como los


que se refieren a los actos de disposición del propio cuerpo; la nueva concepción
tridimensional de la persona jurídica; la incorporación del comité como persona
jurídica; la posibilidad de accionar ante una amenaza o solicitar la cesación de un
daño continuado; la regulación de la organización no inscrita. Estas son consideradas
como contribuciones del Código Civil peruano a la codificación civil de nuestros días.
(Sessarego, 2014, pp.8-9)

IV. Regulación del Código Civil de 1984


Mediante la Ley N. °23403 se pone en disposición nuevas normas con una
orientación humanista. Según Pasión por el derecho (2021), “Promulgase el CÓDIGO
CIVIL aprobado por la Comisión Revisora creada por la Ley Nº 23403, según el texto
adjunto, que consta de 2,132 artículos distribuidos en doce partes…”. Lo que nos da
entender que ahora se promulgarán las normas a favor de las relaciones humanas.
Tenemos extensas normas las cuales llevan han mejorado significativamente
la vida humana en el Perú, por ejemplo, el Código Civil, artículo trece, Actos
Funerarios, según Pasión por el derecho (2021):

A falta de declaración hecha en vida, corresponde al cónyuge del


difunto, a sus descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en

6
este orden, decidir sobre la necropsia, la incineración y la sepultura sin perjuicio
de las normas de orden público pertinentes.

Lo que da entender esta norma es que aquel que ha fallecido, habiendo sido
padre, tiene el derecho de ser que pase por el proceso de necropsia, incineración y
sepultura, dependiendo de quiénes estén disponibles para realizar la acción.

Además, podemos resaltar del Código Civil, artículo veintiuno prioriza a la


persona en todos sus aspectos, uno de ellos siendo el Derecho a la Identidad. Según
LP. Pasión por el derecho (2021):

Cuando el padre o la madre efectúen separadamente la inscripción del


nacimiento del hijo nacido fuera del vínculo matrimonial, podrá revelar el
nombre de la persona con quien lo hubiera tenido. En este supuesto, el hijo
llevará el apellido del padre o de la madre que lo inscribió, así como del
presunto progenitor, en este último caso no establece vínculo de filiación.
Luego de la inscripción, dentro de los treinta (30) días, el registrador, bajo
responsabilidad, pondrá en conocimiento del presunto progenitor tal hecho, de
conformidad con el reglamento. Cuando la madre no revele la identidad del
padre, podrá inscribir a su hijo con sus apellidos.

Mario Luján Sánchez (2021) plantea que la razón del Derecho a la Identidad
es garantizar al recién nacido tenga el derecho a conocer a sus progenitores, ya que
la identidad va más allá de solo el individuo, tienen factores sociales, económicos,
etc.
Asimismo, nuestro Código Civil prevé cuando una persona puede dejar de
estar incapacitada. Pasión por el derecho (2021) mencionan en el Código Civil, Título
V, Capacidad e incapacidad de ejercicio, artículo cuarenta y seis, se menciona que
aquellos que a partir de los dieciséis años, por motivo laboral o de matrimonio, se les
adjunta la capacidad de ejercicio y además, para los mayores de catorce años se
anula su incapacidad por el nacimiento del primogénito, inscripción de nacimiento,
reconcomiendo de sus hijos, demanda por gastos durante el embarazo o parte, ser
parte del proceso de alimentos, visitas al primogénito, impugnar judicialmente,
celebrar concilios extrajudiciales, entre otros.

7
Inclusive, después del fallecimiento de una persona, este tiene consecuencias
jurídicas. Según LP. Pasión por el derecho (2021):

La manifestación de voluntad puede ser expresa o tácita. Es expresa


cuando se realiza en forma oral, escrita, a través de cualquier medio directo,
manual, mecánico, digital, electrónico, mediante la lengua de señas o algún
medio alternativo de comunicación, incluyendo de ajustes razonables o de los
apoyos requeridos por la persona. Es tácita cuando la voluntad se infiere
indubitadamente de una actitud o conductas reiteradas en la historia de vida
que revela su existencia. No puede considerarse que existe manifestación
tácita cuando la ley exige declaración expresa o cuando el agente formula
reserva o declaración en contrario.

Según LP. Pasión por el derecho (2021) Mediante el artículo 141, denominado
Manifestación de voluntad del Código Civil se menciona que puede existir dos tipos
de manifestación de voluntad, la primera está representada de manera expresa,
mediante la forma oral, escrita o algún medio directo, de esta manera se aseguraría
que la declaración de voluntad, en los márgenes en las que la ley lo permite, pueden
acatarse. Otro tipo de Manifestación de Voluntad es tácita, la cual permite dar a
entender mediante conductas o actitudes un tipo de voluntad.

Los principales principios en el Derecho Civil

Los principios generales son parte del núcleo central del sistema jurídico y
tienen significado tanto normativo como deontológico (ético). Pueden estar o no
escritos en las normas jurídicas del derecho positivo. (Rubio, 2012)

II.I La abrogación de la ley

II.I.I. Diferencia entre abrogación y derogación

En la doctrina italiana, siguiendo la distinción que se hacía en el antiguo


derecho romano, se prefiere utilizar el término “abrogación” como principal forma de
extinción de la norma jurídica. Esta forma de extinción puede ser total, cuando
comprende toda la norma, o parcial, cuando comprende una parte de esta. (Espinoza,
2005)

8
En cambio, “derogar” significa, o bien traducir excepciones a una norma, o bien
crear normas que se apartan, por su contenido, de otras normas preexistentes y de
este modo las abroga parcialmente. En efecto, derogación es abrogación parcial.
Asimismo, el término abrogación puede ser usado para designar tanto el acto de
abrogar como el efecto abrogativo, vale decir, el resultado de un acto de abrogación.
(Espinoza, 2005)

La derogación se lleva a cabo por una norma legal posterior, ya sea de igual o
mayor rango que la anterior. De acuerdo con Espinoza (2005) nos dice que el principio
de extinción es un principio general que se aplica cuando a la ley ordinaria le siga una
ley constitucional incompatible con la primera. Y que en el caso de las leyes orgánicas
se aplica el principio de que la ley ordinaria no podría derogarlas ni cambiarlas.

Según Balarezo anuncia que:

Para nadie es un secreto que por la vorágine con la que se producen los
cambios normativos hay dentro del ámbito jurídico situaciones que pueden
hacen incurrir en error como los siguientes, existe una confusión en la
cabalidad del término derogación y el relativo a la abrogación en ambos
encontramos que son usados indistintamente lo que ocasiona preocupación
tomando en cuenta que estos conceptos no son lo mismo, debemos de acotar
que la derogación se sustenta en la salida de la vigencia de una parte de la
norma es decir es parcial mientras la abrogación por su propia naturaleza es
dejar sin vigencia total a una determinada norma, sería necesario entonces
estipular y afinar detalladamente la magnitud del uso de estas instituciones
jurídicas y cuál es la recogida por el código civil. (Balarezo, ,p. 3)

Según como dijo el autor no debemos confundir las definiciones de lo que es


abrogación y derogación, ya que en nuestro Código Civil están prescritas ambas de
ellas y se debe hacer el buen entendimiento para evitar confusiones en el mundo
jurídico.

II.I. II. La regla general sobre derogación de las normas jurídicas

Bien se dice que en el artículo I del Título Preliminar del Código Civil que la ley
sólo se deroga por otra ley. Según Rubio el significado normativo de esta disposición

9
es polivalente y, en torno a su texto, es preciso realizar varios matices. En primer
lugar, expresa con claridad que una ley sólo puede ser derogada por otra ley.
Analógicamente podemos decir que cualquier norma con rango de ley puede
derogarse con otra norma de su mismo rango. Por analogía, puede decirse que las
disposiciones de rango inferior sólo pueden ser derogadas por otras normas de su
mismo rango. Por último, el primer párrafo de este artículo dictamina que una
disposición legislativa no es abrogada ni por el desuso ni por la costumbre contra ley.
(Rubio, 2001)

II.I.III Las formas de derogación

Como está dicho en el segundo párrafo del artículo I del Título Preliminar
existen 3 formas de derogación. De acuerdo con Rubio, la primera es la llamada
derogación expresa y consiste en la mención de las normas anteriores que son
derogadas por la nueva. Las otras dos son las formas de derogación tácita y nos dice
la primera que es cuando existe incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior, y la
segunda cuando la materia de esta, la norma anterior, es íntegramente regulada por
aquella, la nueva norma. (Rubio, 2001)

La derogación expresa es la que se produce por la "declaración expresa" de la


nueva ley. En este caso no se genera problema alguno y, por eso, constituye una
sana política y una buena técnica legislativa, que las nuevas normas legales que van
a entrar en vigor hagan una referencia explícita a las que van a ser derogadas. (Vidal,
p.11)

La derogación tácita es la que resulta de la nueva norma que no tiene


"declaración expresa" pero que colisiona con la que se encuentra en vigencia. A esta
derogación se refiere la norma exegetizada cuando hace mención a que la derogación
se produce "por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia
de ésta es íntegramente regulada por aquélla", lo que hace de aplicación las máximas
romanas ius posterius derogat priori y generi per speciem derogatum, pese a que esta
última es cuestionada por la doctrina y la legislación no la ha receptado plenamente.
(Vidal, p.11)

De acuerdo con el autor Balarezo suscita que:

10
En lo tácito y lo expreso en torno a la vigencia o no de una norma si no se tiene
primero plenitud en el conocimiento de la regulación de estos temas puede
existir latente el peligro de no aplicar una norma cuyo contenido está vigente
tomando en cuenta que en todo el Perú los accesos a la normatividad no se
dan de manera igualitaria ya sea por la falta de medios que respondan
justamente a esta necesaria actualización y control en la existencia de las
normas, si ahondamos más en el tema hay en la Derogación Tacita una
situación de confusión si es que observamos lógicamente que no se da una
señalización contundente de salida de vigencia como si la hay en la Derogación
Expresa. Mucho va a jugar en esta situación el tema de la interpretación y la
voluntad del operador jurídico de llevar a cabo la misma. (Balarezo, p. 3)

II.II. Aplicación de la ley en el tiempo

La función de todo operador jurídico es interpretar las normas y aplicar aquellas


que contemplan los supuestos de hecho pertinentes al caso concreto. Particular
problema reviste el individualizar la norma a aplicarse cuando frente a un determinado
acto jurídico se han sucedido una serie de normas en el tiempo. Este problema lo
resuelve el derecho transitorio, que está compuesto por un conjunto de normas
(denominadas) de transición, esto es, normas de remisión de otras normas, normas
indicativas de las normas que deben ser aplicables. (Espinoza, 2005, p. 133)

En otras palabras, la aplicación de la ley en el tiempo implica de un lado aclarar


el supuesto de hecho relevante que se repite en las disposiciones cronológicamente
sucesivas; y del otro determinar el empleo de un principio de aplicación, tras develar
el cumplimiento o no cumplimiento plenario, del supuesto de hecho relevante para la
asignación de las consecuencias jurídicas. (García, 2019, p. 643)

Mientras que la aplicación inmediata tiene alcances de uso general, los


restantes tipos (aplicación retroactiva y aplicación ultra activa) son empleados de
manera excepcional. (Ibídem, p. 644)

II.II.I Retroactividad y Ultraactividad

Arce nos dice que la aplicación inmediata es la aplicación natural de la norma,


ya regla, ya principio, durante el tiempo que estuvo vigente. Todo hecho, situación o

11
relación jurídica que se produce bajo su vigencia, será el ámbito de aplicación
inmediata de la norma vigente. (Arce, citado por Coca, 2020, p. 254)

Rubio señala que “dicho de otra manera, es aquella que se hace a los hechos,
relaciones y situaciones que ocurren mientras tiene vigencia, es decir, entre el
momento en que entra en vigor y aquel en que es derogada o modificada”. (Rubio,
citado por Coca, 2020, p. 47)

Arce afirma que:

La aplicación retroactiva supone, entonces, que la norma se aplica a todo


hecho, situación o relación jurídica producida antes de su entrada en vigor. Es decir,
se aplica antes de su entrada en vigor con el riesgo que ello supone para la certeza
del derecho. Nos explicamos: aplicamos una norma a personas que cometieron
hechos sin saber que luego esos hechos iban a ser prohibidos por una norma futura.
(Arce, citado por Coca, 2020, p. 254)

La aplicación retroactiva conoce aún 2 modalidades. Según Rubio existen la


aplicación retroactiva restituía en que la aplicación retroactiva es absoluta, quiere
decir que modifica totalmente los hechos, relaciones o situaciones ocurridos antes del
momento y la aplicación retroactiva ordinaria, en el que la aplicación retroactiva
cambia los hechos, relaciones y actuaciones anteriores al momento, excepto de las
sentencias judiciales que hayan pasado en calidad de cosa juzgada aplicando la
norma precedente, hoy derogada. (Rubio, 2010, p.13)

En suma, es aquella que se hace a los hechos, relaciones o situaciones antes


de la entrada en vigor de la norma, es decir antes de su aplicación inmediata,
poniendo en jaque con ello a la seguridad jurídica. Por ello es por lo que cobra fuerza
el principio de irretroactividad de la ley. (Coca, 2020)

Según Rubio la aplicación ultra activa es aquella que se hace a los hechos,
relaciones y situaciones que ocurren luego de que ha sido derogada o modificada de
manera expresa o tácita, es decir, luego de que termina su aplicación inmediata.
(Rubio, 2010, p.13)

12
Para concluir, es aquella que se hace a los hechos, relaciones o situaciones
incluso luego de haber sido la norma que los regía derogada o modificada de manera
expresa o tácita, es decir, luego de terminada su aplicación inmediata. Pese a que
sobre esos hechos, relaciones o situaciones rige un precepto posterior y de distinto
contenido. (Coca, 2020)

II.II.II El principio de la irretroactividad y las teorías de aplicación de la ley

El principio de irretroactividad ha sido definido por autorizada doctrina italiana


como el principio según el cual la ley es válida para el tiempo sucesivo a su entrada
en vigor, quedando a salvo los efectos jurídicos producidos por supuestos de hecho
anteriormente perfeccionados. A ello se agrega que el principio de irretroactividad
responde a una elemental exigencia de certeza de los destinatarios de la norma.
(Espinoza, 2005)

Llambías expresó que, si bien el principio de irretroactividad constituye un


criterio normativo para el juez, aquel no necesariamente rige para el legislador, el cual
puede dejarlo de lado con relación a ciertas materias, que en su opinión deban quedar
al margen de ese principio. (Llambías, citado por Coca, 2020)

II.III El Principio de buena fe.

Según Laguado, los tipos de contratos a lo largo pueden dar pie a diversas
tergiversaciones, por ello se aplica los términos generales que aseguran un proceso
honesto entre la compra y venta ya que sin ello puede dar pie a cláusulas abusivas y
ambiguas. Esto está en defensa de la persona vulnerable por ello los jueces acuden
al principio de la buena fe en virtud de ellos. La finalidad de ello es la contratación en
masa, dado estos negocios permite la eficiencia en cuanto a sus recursos, ya que
puede prever las intenciones tanto de ambas partes y sus compromisos. Por ellos las
grandes empresas y superintendencias no les convienen ya que dejan sin
oportunidades de poder abusar en sus negocios. (Laguado, 2003, p.8)

Posteriormente, se debe respetar los acuerdos estipulados de un contrato o


proceso judicial, creada por los participantes del contrato, donde estos no deben
agredirse ni debe haber un interés corrupto mucho menos aprovecharse ocasionando

13
mentiras o fraudes, por ende, se debe tener una postura leal, fiel y honesta desde el
inicio del proceso hasta el término del contrato. (Seguel.2003, p. 167)

14
CONCLUSIÓN

Capítulo I

En conclusión, nuestro código actual se dio debido a la paupérrima protección de los


derechos básicos, y los que faltaban, los cuales eran fundamentales para el ser
humano. El código civil actual nos brinda derecho a la protección de la vida, desde la
concepción, hasta después la muerte, como el derecho de sucesiones y más.
Además, podemos concluir que el Código Civil actual es una de los mejores códigos
que ha tenido el Perú, por su perfectiva humanista, la cual pone en primer lugar a la
persona humana, regulando las relaciones sociales e incluso, amparando al humano
desde la concepción. Esto ha sido importante y enriquecedor para nuestro país, el
crecimiento y la elaboración de los derechos del ser humano, los cuales siempre han
sido necesarios, tanto en el pasado como en la actualidad, y que hoy gozamos
encarecidamente de ellos.

Capítulo II

En conclusión, nuestra sociedad debe estar equilibrada y para ellos se debe regir por
los principios del derecho civil, ya que aplican al comportamiento del hombre y a sus
respectivos procedimientos judiciales, que están basados en la igualdad, respeto,
equidad, justicia, y ello son las bases para el desarrollo de una sociedad, buscando
la justicia y protegiendo a la persona vulnerable. Por el otro lado consideramos que
los principios contenidos en el Título preliminar del Código Civil deberían de regir no
sólo en el Derecho Civil sino en todo el sistema jurídico salvo, naturalmente que atente
contra la naturaleza de algún sector específico de la normatividad.

15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Balarezo, E. (s. f) El Título Preliminar: reflexiones sobre su vigencia y utilidad en el


derecho de hoy.
Coca, S. (2020) Aplicación de la ley en el tiempo (artículo III del Título Preliminar del
Código Civil), Pasión por el Derecho.
Espinoza, J. (2005) Los principios contenidos en el Título Preliminar del Código Civil
peruano de 1984. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181848

Fernández Sessarego, C. (2014). El Código Civil peruano de 1984: Su elaboración,


sus aportes, las enmiendas que reclama. THEMIS Revista De Derecho, (66),
39-58. Recuperado a partir de
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12687

Fernández, C. (2014) El código civil peruano de 1984: Su elaboración, sus aportes,


las enmiendas que reclama. Universidad Nacional Mayor de San Marcos y
Pontificia Universidad Católica del Perú.
https://derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/03-
2012_El_Titulo_Preliminar.pdf
https://lpderecho.pe/aplicacion-ley-tiempo-titulo-preliminar-codigo-
civil/#:~:text=Art%C3%ADculo%20III.%2D%20Aplicaci%C3%B3n%20de%20l
a,la%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20del%20Per%C3%BA
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12687/13240
https://usmp.edu.pe/derecho/instituto/revista/articulos/Bodas_de_Plata_de_Nuestro_
Codigo_Civil.pdf
Meza Ingar, C. (2014). Treinta Años Del Código Civil Peruano: Aportes y Asuntos
Pendientes. Docentia Et Investigatio, 16(1), 045–056. Recuperado a partir de
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/article/view/10
930

Pasión por el derecho (2021). Código Civil peruano [realmente actualizado 2022].
https://lpderecho.pe/codigo-civil-peruano-realmente-actualizado/

16
Rubio, M. (2001) Título Preliminar. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Sagastegui, P. (s.f) BODAS DE PLATA DE NUESTRO CÓDIGO CIVIL: PASADO


PRESENTE Y FUTURO. Universidad De San Martín de Porres.

Sánchez M. L. (2021). Derecho a la identidad personal: un concepto pionero y un


aspecto problemático a la luz del pensamiento del maestro Carlos Fernández
Sessarego. Pasión por el derecho. https://lpderecho.pe/derecho-identidad-
personal-concepto-pionero-aspecto-problematico-luz-pensamiento-carlos-
fernandez-
sessarego/#:~:text=Cada%20persona%20tiene%20el%20derecho,defina%20
sin%20alteraciones%20o%20desfiguraciones.

17

También podría gustarte