Está en la página 1de 2

Cuáles de las siguientes personas puede ser contratada, justifica tu

respuesta:
a) Stanislav, búlgaro de 22 años que acaba de llegar a España.
b) Marc, de 20 años con nacionalidad italiana.
c) Carlos, de 16 años, vive con sus padres y va a ser contratado en un
bar como camarero.
d) Fátima, española de 15 años, va a ser contratada como vendedora
en una tienda de deportes.

Martín ha sido contratado por una empresa de Instalaciones


Eléctricas, el contrato de trabajo que ha firmado establece un horario
de 9 horas diarias de lunes a viernes y un salario de 600 €. Un amigo
suyo que estudia Formación y Orientación Laboral le comenta que el
horario y el salario que aparecen en el contrato son ilegales.

a) ¿Tendría validez el contrato de trabajo firmado por Martín?

b) ¿Puede reclamar a su empresa un horario y un salario adecuado?

Un trabajador que presta sus servicios en una empresa sin dar de alta
en la Seguridad Social ¿tendría un contrato de trabajo? ¿qué ocurrirá
si es sorprendido por la inspección de trabajo?

Araceli acaba de ser contratada de palabra como Técnico de


telecomunicaciones. La empresa le indica que comience a trabajar al
día siguiente y que, si supera la semana de prueba, firmarán un
contrato de trabajo. Le indican además que durante este período de
prueba, aunque no es obligatorio que le den nada, ellos le pagarán lo
que puedan en función de cómo vean que trabaja. Que una vez
superado este período ya cobrará como una trabajadora normal de la
plantilla y tendrá los mismos derechos.
a) ¿Es correcto el periodo de prueba pactado? Justifica la respuesta.

b) ¿Puede en este caso la empresa dar por finalizada la relación


laboral de Araceli sin motivos?

c) ¿Qué puede hacer Araceli ante esta situación?

En la contratación mediante una Empresa de Trabajo Temporal (ETT),


¿quién te contrata? ¿Dónde trabajas? ¿Quién ejerce el poder de
dirección? ¿Quién te paga el salario? ¿Quién ejerce el poder
sancionador?

También podría gustarte