Está en la página 1de 1

PAVIMENTOS RÍGIDOS

Los pavimentos rígidos podrían definirse como estructuras sobre capas


superpuestas de materiales procesados por encima del terreno natural, con la
finalidad de distribuir las cargas aplicadas a la subrasante. En función del uso al que
irá destinado un pavimento, habrá que elegir el material más adecuado para el
mismo, bien sea un pavimento de hormigón o una mezcla asfáltica. La principal
diferencia entre un pavimento rígido, es la forma en la que transmite las cargas a la
subrasante.
Los pavimentos rígidos están compuestos por una capa de hormigón. Existen
carreteras que sólo tienen una capa de hormigón y otras se componen de varias
subcapas. Los pavimentos rígidos aguantan mucho más el paso del tiempo, porque
no se deforman tanto como los flexibles y permanecen intactos bajo presión.

Fuente de la imagen: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F


%2Fm.youtube.com%2Fwatch%3Fv
%3DnRmwX2X5q7Y&psig=AOvVaw2I3gr5N4qXpUeonOm78tTs&ust=16994910287
44000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBEQjRxqFwoTCMiT98uXs4
IDFQAAAAAdAAAAABAQ

Referencia bibliográfica:
Calo eat al. (30 de marzo del 2015). Componentes principales de un pavimento de
hormigón.https://victoryepes.blogs.upv.es/2023/03/30/componentes-principales-de-
un-pavimento-de-hormigon/

También podría gustarte