Está en la página 1de 1

La economía en Costa Rica tuvo un impacto bastante grande a raíz de la

afectación del COVID 19, existiendo tantas zonas del país que obtenían la mayor
parte de sus ingresos del sector turístico con el cierre de fronteras y la
considerable disminución del comercio y turismo en general el desempleo se hizo
presente afectando de manera directa a todos los hogares, en la industria hotelera
se reportó más de 10.000 noches canceladas y caídas de entre 80% y 90% en las
reservaciones futuras.
Por temas de alza en el precio del combustible que a su vez incrementa el precio
en prácticamente todo lo demás y la retención de los contenedores hizo pasar un
mal rato a muchos, hubo muchos puntos de quiebre con respecto a la demanda
que la población tenia con la oferta que había de ciertos productos, así como la
bajar posibilidad seguir manteniendo los niveles de consumo de alimentación y
demás que había antes de la pandemia.
Empresas que con el fin de mantener estables la operación tuvieron que hacer
recortes de personal y hacer adaptaciones al estilo de trabajo con el de poder
seguir soportando la operación, pero que al final se traducía en miles de hogares
que quedaron sin el principal ingreso económico, el desempleo el 2020 tuvo una
tasa del 24,4% y 12% en 2021.
Con respecto al comercio exterior hubo una caída del 17,7%, la caída en los cinco
primeros meses del año 2020 fue generalizada, aunque afectó especialmente a
las exportaciones de USA, Japón y la UE. La contracción de China fue menor que
el promedio mundial, ya que contuvo el brote y reabrió su economía con relativa
rapidez. América Latina y el Caribe es la región de desarrollo más afectada.

También podría gustarte