Está en la página 1de 1

PARTE TEORICA PARTE EXPERIMENTAL

El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de


Experimento del avión
Bernoulli o trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de Objetivos de la practica
un flujo laminar moviéndose a lo largo de una corriente de agua. • Demostrar que el teorema de Bernoulli se cumple mediante un
Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica en prototipo de avión
1738 y expresa que un fluido ideal en régimen de circulación por un • Construir un tubo de Venturi y explicar su funcionamiento usando
conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece la ecuación de Bernoulli.
constante a lo largo de su recorrido. Análisis de l experimento
Al observar como un avión se sostiene en el aire notamos que la
velocidad de este es
mayor en la parte de arriba que en la parte de abajo, por lo tanto la
presión es menor en la parte superior que en la parte inferior
permitiendo que el avión no se caiga.
Observamos en el tubo de Venturi que el rehilete de la parte delgada
giro más rápido
La ecuación de Bernoulli es aplicable a fluidos no viscosos, esto significa que la velocidad del fluido en esta parte es mayor que en
incompresibles en los que no existe aportación de trabajo la parte ancha.,
exterior, por ejemplo mediante una bomba, ni extracción de Esquema del flujo del aire
trabajo exterior, por ejemplo mediante una turbina. De todas
formas, a partir de la conservación de la Cantidad de movimiento
para fluidos incompresibles se puede escribir una forma más
general que tiene en cuenta fricción y trabajo:

MAYOR VELOCIDAD
RECORDAR MENOR PRESION

También podría gustarte