Está en la página 1de 4

Filosofía

ACTIVIDAD N°2

1) La Grecia del siglo VII a.c, es también conocida como


la Época Arcaica. En el transcurso de la misma nacen
las polis, ciudades-estado independientes gobernadas
por una minoría de personas de sangre noble, los
denominados "aristoi" ("los mejores"), a la cabeza de
los cuales existía un rey. Esta forma de gobernar recibe
el nombre de "oligarquía", es decir, el "gobierno de
unos pocos". Los aristoi eran propietarios de la mayor
parte de la tierra cultivable, que era trabajada por
esclavos, en tanto que el número de los campesinos
libres era reducido. La importancia de la artesanía y el
comercio era escasa. También empiezan a aparecer las
primera ediciones de la poesía de Homero en Grecia.
2)Los primeros filósofos en hablar sobre el agua, el aire
y el fue como principio de todo, eran los llamados
Filósofos de la naturaleza. Tales era uno de los que
afirmaba que el principio de todo se daba en el agua ya
que sin agua no hay vida ni existencia. Anaxímenes
ponía al aire como principio de todo, diciendo que el
aire nos da vida, nos refresca, nos da aliento. Por otro
lado, Heráclito, pone al fuego como principio de todo,
porque está en constante transformación, vive
consumiendo y destruyendo.
3) CONCEPTOS:

• Naturaleza: En su sentido más amplio, es


equivalente al mundo natural, mundo
material o universo material. El término hace
referencia a los fenómenos del mundo físico,
y también a la vida en general.
• Fisis: Esta palabra en la actualidad se
encuentra desusada (en filosofía) se refiere a
un grupo, conjunto o aglomeración de todos
los organismo o un solo montón de órganos
de la vida o que esta formado y aplicado a
todos los seres vivos y que cumple las diversas
funciones de tipo vital.
• Arje: Viene a significar etimológicamente
principio, fundamento, comienzo, y que fue
utilizado por los primeros filósofos para
referirse al elemento primordial del que está
compuesta y/o del que deriva toda la realidad
material.
• Cosmos: Es un término latino que procede de
un vocablo griego y que se utiliza para
nombrar el conjunto de todas las cosas
creadas. El concepto puede utilizarse para
referirse a un sistema ordenado, oponiéndose
a lo noción del caos.
• Esencia: Es aquello invariable y permanente
que constituye la naturaleza de las cosas.
• Atómos: Es la cantidad menor de un elemento
químico que tiene existencia propia y que está
considerada como indivisible.
4) Los presocráticos hablan del cosmos, debido a que
ellos no planteaban el problema al fin y a la misión de
cada individuo, a la relación entre el pensar y el ser,
sino que se limitaban a echar las bases de la teoría de
la naturaleza acerca del cosmos, de la realidad
sensorialmente perceptible y objetiva. Todos estos
problemas se resolvían, precisamente; desde el punto
de vista de ese cosmos sensible, formado por el
torbellino eterno de los elementos.

También podría gustarte