Está en la página 1de 12

Nombre del Área Académica

Nombre del Programa


Docente Elaborador:
Docente Validador:

Asignatura: Seguridad industrial y Maniobras de Izaje en Procesos


Docente/s: Jorge Nahuelhuén Olivares
Estudiante/s:

Criterios de Evaluación Indicadores

Indicador 1: Presenta la Actividad


dada por él o la docente y los
3.1.1. Distingue características de la carga, equipos, materiales o elementos que
condiciones de seguridad de la maniobra, participan en la maniobra de levante.
permiso de levante, bajo condiciones Junto a ello los relaciona con textos o
meteorológicas adecuadas. normativas legales nacionales e
internacionales.

Indicados 2: Presenta la Actividad


3.1.1. Distingue características de la carga, dada por él o la docente y relaciona
condiciones de seguridad de la maniobra, las especificaciones técnicas y
permiso de levante, bajo condiciones permisos de levante de los equipos o
meteorológicas adecuadas. materiales que componen la
maniobra.

3.1.2. Utiliza técnicas de maniobra de traslado


y/o posicionamiento de carga, considerando Indicador 3: Trabaja el concepto de
condiciones como las dimensiones del equipo capacidad máxima de carga nominal
de levante, de la carga, carga máxima del o los equipo que participan en
nominal del equipo, permisos de levante, una maniobra de traslado y
exigencias de seguridad y entorno de trabajo, posicionamiento de carga.
de acuerdo a una situación dada.
Indicador 4: Presentación del
documento escrito que indique el
3.1.2. Utiliza técnicas de maniobra de traslado desarrollo de una maniobra de
y/o posicionamiento de carga, considerando traslado y posicionamiento de carga,
condiciones como las dimensiones del equipo de acuerdo a permisos de levante,
de levante, de la carga, carga máxima especificaciones técnicas y normativa
nominal del equipo, permisos de levante, vigente, en actividades o tareas que
exigencias de seguridad y entorno de trabajo, involucran maniobras de izajes,
de acuerdo a una situación dada. manejo y traslado de cargas en
procesos mineros.
démica
a

d industrial y Maniobras de Izaje en Procesos Mineros


uelhuén Olivares

Rubrica

Destacado(7)

El grupo de trabajo presenta la descripción de la actividad dada por él o la docente de


la asignatura, relacionando todos los equipos y materiales o elementos que participan
en la maniobra de levante, para ello utilizan a lo menos una herramienta de ingeniería
para la descripción. Junto a ello, se identifica todos los cuerpos legales, normativas y
protocolos de seguridad e higiene industrial vigentes nacionales e internacionales para
una maniobra de izaje, traslado y manejo de carga segura. Durante el texto estas las
desarrollan haciendo descripción de cada una de ellas, destacando alguna norma en
particular y justificando el por qué es destacada, invitando a la reflexión de la
seguridad

En grupo de trabajo presenta todas las especificaciones técnicas de todos los equipos,
materiales o elementos existentes en la situaciones de maniobra dada por él o la
docente de la asignatura. A lo anterior presentan permisos de levantes de dichos
equipos, materiales o elementos que participan en la actividad dada, relacionando
ordenadamente esos permisos con cada etapa de la actividad de maniobra,
destacando a lo menos dos permisos de levante, como una forma de replicar y/o
mejorar la condicion de seguridad en dicha actividad.

El cuerpo del documento escrito presenta el concepto de capacidad máxima de carga


nominal del o los equipo que participan en una maniobra de traslado y
posicionamiento de carga.sistematización en la información, no presenta errores
ortográficos, redacción pertinente al conocimiento de la especialidad y a la seguridad
minera Unidad 3. Utiliza lenguaje técnico, incorpora Bibliografia y/o Linkografía,
número de paginas y portada. El escrito referencia Norma APA última versión. El
informe es entregado dentro de los plazos y a través de los medios indicados por él o
la docente de la asignatura.
El cuerpo del informe escrito presenta una sistematización en la información, no
presenta errores ortográficos, redacción pertinente al conocimiento de la especialidad
y a la seguridad minera Unidad 3. Utiliza lenguaje técnico, incorpora Bibliografia y/o
Linkografía, número de paginas y portada. El escrito referencia Norma APA última
versión. El informe es entregado dentro de los plazos y a través de los medios
indicados por él o la docente de la asignatura.
Rubrica N° 3: Evaluación Sumativa 3 "Documento para una maniobra

Habilitado(5)

El grupo de trabajo presenta la descripción de la actividad dada por él o la


docente de la asignatura, relacionando todos los equipos y materiales o
elementos que participan en la maniobra de levante, para ello utilizan a lo
menos una herramienta de ingeniería para la descripción. Junto a ello, se
identifica todos los cuerpos legales, normativas y protocolos de seguridad e
higiene industrial vigentes nacionales e internacionales para una maniobra
de izaje, traslado y manejo de carga segura. Durante el texto las desarrollan
haciendo descripción de cada una de ellas sin destacar alguna norma en
particular por lo que no existe justificación y no invita a la reflexión en
seguridad.

En grupo de trabajo presenta todas las especificaciones técnicas de todos


los equipos, materiales o elementos existentes en la situaciones de
maniobra dada por él o la docente de la asignatura. A lo anterior presentan
permisos de levantes de dichos equipos, materiales o elementos que
participan en la actividad dada, relacionando ordenadamente esos
permisos con cada etapa de la actividad de maniobra, destacando a lo
menos un permiso de levante, como una forma de replicar y/o mejorar la
condicion de seguridad en dicha actividad.

El grupo de trabajo desarrolla en el documento el concepto de capacidad


máxima de carga nominal de cada uno de los equipos, materiales o
elementos presentes en la maniobra de traslado y posicionamiento de
carga dada por él o la docente de la asignatura, indicando solo ideas fuerzas
de a lo menos de una consecuencias si ese dato no es considerado,
invitando medianamente a la reflexión de la importancia de dicho cálculo
antes de efectuar la maniobra.
El cuerpo del informe escrito presenta una sistematización en la
información. Presenta entre uno a cinco errores ortográficos con redacción
pertinente al conocimiento de la especialidad y a la seguridad minera
Unidad 3. Utiliza lenguaje técnico, incorpora Bibliografia y/o Linkografía,
número de paginas y portada. El escrito referencia Norma APA última
versión
ción Sumativa 3 "Documento para una maniobra de traslado y posicionamiento de carga."

En desarrollo(3)

El grupo de trabajo presenta la descripción de la actividad dada por él o la docente


de la asignatura, relaciona algunos equipos, materiales o elementos que participan
en la maniobra de levante, no utiliza herramienta de ingeniería para la descripción.
Se identifican algunos cuerpos legales, o normativas o protocolos de seguridad e
higiene industrial vigentes nacionales para una maniobra de izaje, traslado y
manejo de carga segura sin hacer un desarrollo o descripción de cada una de ellas
por lo que no se destaca alguna norma en particular y no invita a la reflexión en
seguridad.

En grupo de trabajo nombra las especificaciones técnicas de algunos de los


equipos, materiales o elementos existentes en la situaciones de maniobra dada por
él o la docente de la asignatura, sin presentar permisos de levantes de dichos
equipos, materiales o elementos que participan en la actividad dada.

El grupo de trabajo muestra en el documento sólo el cálculo de la capacidad


máxima de carga nominal de un equipo, materiales o elemento presente en la
maniobra de traslado y posicionamiento de carga dada por él o la docente de la
asignatura, sin desarrollo.
El cuerpo del informe escrito no presenta una sistematización en la información,
por otra parte se evidencian entre seis a diez errores ortográficos con redacción
medianamente pertinente al conocimiento de la especialidad y a la seguridad
minera Unidad 3. Utiliza lenguaje técnico, incorpora Bibliografia y/o Linkografía,
número de paginas y portada. El escrito referencia Norma APA última versión
Número de Indicadores:
Destacado
Habilitado
En desarrollo
No logrado

ado y posicionamiento de carga."

Puntaje Puntaje
No logrado(1) Ponderación
Obtenido Ponderado

El grupo de trabajo solo nombra la actividad y sus


equipos, materiales o elementos que se presentan en la
actividad de maniobras de izajes, traslado y manejo de 25 0.0
carga, sin la relación de cuerpos legales ni justificación.

En grupo de trabajo lista algunos de los equipos,


materiales o elementos existentes en la situaciones de
maniobra dada por él o la docente de la asignatura y 25 0.0
nombra las especificaciones técnicas sin desarrollo.

El grupo de trabajo no presenta ni desarrolla este


indicador. 25 0.0
El cuerpo del informe escrito no presenta sistematización
en la información, presenta más de once errores
ortográficos, redacción no es pertitente al conocimiento
de la especialidad y seguridad minera Unidad 3. No utiliza 25 0.0
lenguaje técnico, no incorpora bibliografia y/o Linkografia,
ni referencias bibliográficas, número de páginas. El escrito
no referencia Norma APA ultima versión.

Ponderación Total 100 Nota 0.0


4
7
5
3
1

Observaciones

###

###

###
###

También podría gustarte