Está en la página 1de 17

Curso: Derecho Administrativo

Código: FG042

Semana: 3
Tema: Fuentes del Derecho
Administrativo
Catedrático (a): Licda. Rosmery Elizabeth Garrido Alvarado
FUENTES DE DERECHO
Fuente, propiamente dicha:
Es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se
produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la
explicación de una cosa.

Savigny, Fuente de derecho:


Son las causas sociológicas generadoras de sentimientos jurídicos y
consisten en el conjunto de ideas, sentimientos y juicios que existen en
la conciencia de los seres humanos que forman una sociedad.
FUENTES DE DERECHO
Las fuentes del Derecho serían aquellos hechos o aquellos
actos de los que el ordenamiento jurídico hace depender la
producción de normas jurídicas. Un hecho es una situación
natural, un acto es algo en lo que media la voluntad. Por eso
puede hablarse de fuentes-hecho, como es el caso de la
costumbre, y de fuentes-acto como es el caso de la ley.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE
DERECHO

1.Fuentes históricas
2.Fuentes reales o materiales
3.Fuentes formales
...FUENTES HISTÓRICAS

Cualquier testimonio, documento u objeto


utilizado por el hombre durante el desarrollo de
la historia, que nos pueda aportar información
significativa sobre los hechos que han tenido
lugar en el pasado.
...FUENTES REALES O MATERIALES

Son razones o hechos que provocan la aparición de un


norma y determinan su contenido.

Revolución Francesa = Código de Napoleón

Son producto social derivado del constante cambio del


derecho.
...FUENTES FORMALES
Son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación,
modificación o extinción de normas jurídicas.

Órganos de los cuales emanan las leyes que componen el


ordenamiento jurídico y a los factores históricos que indicen en la
creación del derecho.

A través de ellas se pretende saber cuándo y en qué condiciones una


norma jurídica es válida y obligatoria para una sociedad determinada.
.CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES
FORMALES DEL DERECHO
1. DIRECTAS, PRINCIPALES O PRIMARIAS

1.1 La legislación Art. 2 LOJ


Leyes constitucionales Art. 9 LOJ y Art. 204 CPRG
Leyes ordinarias Art.12 y 13 LOJ
1.2 Tratados y Convenios internacionales Art. 46, 175 CPRG
1.3 Los reglamentos
1.4 Los estatutos y ordenanzas
1.5 Los instructivos y circulares
.CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES
FORMALES DEL DERECHO

2. INDIRECTAS, AUXILIARES O SECUNDARIAS

1.1 La jurisprudencia o doctrina legal


1.2 Los usos y costumbres administrativas
1.3 Los principios generales del derecho administrativo
1.4 La doctrina científico administrativa
.CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES
FORMALES DEL DERECHO
3. CONCURRENTES, POSIBLES O TERCIARIAS

1.1 La supletoriedad y analogía de leyes comunes Art. 10


LOJ
1.2 La equidad
1.3 El precedente y la práctica administrativa
FUENTES FORMALES DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO EN GUATEMALA
Son las formas obligadas y predeterminadas que
inevitablemente deben revestir los preceptos de conducta
exterior para imponerse socialmente en virtud de la
imperatividad coercitiva del derecho.

En Guatemala, la principal fuente del Derecho Administrativo


es la ley, posteriormente podrán considerarse los
reglamentos y los acuerdos.
INSTRUCTIVOS
Las instrucciones son ordenes precisas que los
superiores dan a los autoridades inferiores, para
que actúen en sus términos.

Los instructivos o instrucción se refiere a un asunto


o grupo de asuntos parcialmente considerados.
CIRCULARES
Es una comunicación dirigida por una autoridad
superior o una inferior sobre el mismo tema y con el
mismo propósito.

Es el procedimiento interno empleado por las


autoridades superiores para transmitir a las
inferiores sus instrucciones y decisiones.
...CIRCULARES

Las circulares son obligatorias para los


subordinados, pero pueden ser impugnadas en
caso afecten o perjudiquen a los particulares, y
podrán ser impugnadas ante el superior jerárquico.
...CIRCULARES

Las circulares son actos materiales pero pueden


tener alcance jurídico, ya revistiendo la forma de un
reglamento, ya internándose propiamente en el
desenvolvimiento y resolución de un asunto
administrativo.
Preguntas para estudio
Semana y Pregunta (No incluye las respuestas)
número de
pregunta

¿Qué son las fuentes del derecho?


S3. Pregunta 1

¿Qué son las fuentes reales del derecho?


S3. Pregunta 2

¿Qué es la jurisprudencia?
S3. Pregunta 3

S3. Pregunta 4
¿Qué es la analogía del derecho?
S3. Pregunta 5
¿Qué es una circular y cuales son sus efectos?
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte