Está en la página 1de 450

Geopolítica

del despojo
Minería y violencia
en Colombia
C O L E CC I Ó N G E N E R A L
biblioteca abier ta

Nubia Yaneth Ruiz


Mercedes Castillo de Herrera
Karen Forero Niño

Departamento de Sociología
Facultad de Ciencias Humanas
Sede Bogotá
biblioteca abier ta
colección general sociología
Geopolítica del despojo.
Minería y violencia en Colombia
Geopolítica del despojo.
Minería y violencia en Colombia

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Mercedes Castillo de Herrera

Karen Forero Niño

Daniel Santana
Alejandra Amezquita Apoyo en Cartografía

2018
catalogación en la publicación universidad nacional de colombia

La minería, el desplazamiento forzado y las geografías de acumulación por desposesión en los últimos 20 años
en Colombia / Nubia Yaneth Ruiz Ruiz, Mercedes Castillo de Herrera, Karen Forero Niño. — Primera
edición. — Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento
de Sociología, 2018.
443 páginas : gráficas, fotografías, mapas . — (Biblioteca Abierta. Serie Sociología ; 472)

Incluye referencias bibliográficas, índice de materias e índice toponímico


ISBN 978-958-783-467-3 (rústica). -- ISBN 978-958-783-466-6 (e-book)

1. Acumulación por desposesión — Colombia 2. Neoliberalismo — Colombia 3. Violencia — Colombia 4. Agua


— Colombia 5. Minería — Colombia I. Ruiz Ruiz, Nubia Yaneth, 1961-, autora II. Castillo de Herrera,
Mercedes, 1958-, autora III. Forero Niño, Karen, 1975-, autora IV. Serie

CDD-23 300.1 / 2018

Geopolítica del despojo. Minería y violencia en Colombia

Biblioteca Abierta
Colección General, serie sociología

© Universidad Nacional de Colombia,


Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas,
Departamento de Sociología, 2018

Primera edición, 2018


ISBN impreso: 978-958-783-467-3
ISBN digital: 978-958-783-466-6

© Autoras, 2018
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz
Mercedes Castillo de Herrera
Karen Forero Niño

Facultad de Ciencias Humanas


Comité editorial
Luz Amparo Fajardo Uribe, Decana
Nohra León Rodríguez, Vicedecana Académica
Jhon Williams Montoya, Vicedecano de Investigación y Extensión
Gerardo Ardila, Director del Centro de Estudios Sociales -CES-
Jorge Aurelio Díaz, Director de la revista Ideas y Valores, representante de las revistas académicas
Rodolfo Suárez Ortega, Representante de las Unidades Académicas Básicas

Diseño original de la Colección Biblioteca Abierta


Camilo Umaña

Preparación editorial
Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas
Camilo Baquero Castellanos, Director
Laura Morales, Coordinadora editorial
Juan Carlos Villamil Navarro, Coordinador gráfico
Carlos Contreras, Maquetación
Ana Virginia Caviedes Alfonso, Corrección de estilo
editorial_fch@unal.edu.co
www.humanas.unal.edu.co

Bogotá, 2018

Impreso en Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio,
sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Contenido

Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

nub ia yan et h ru i z ru i z, m ercedes casti ll o


de h e rrera & KAren F orero n i ñ o
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

El contexto histórico, económico y político en


el que se gesta el extractivismo en Colombia

me rce de s cast i ll o de herrera &


nub ia yan et h ru i z ru i z
El contexto económico de implantación de la economía
extractivista en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Introducción a ciertos debates necesarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Breve introducción a la discusión entre acumulación
por despojo y neoextractivismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Acumulación originaria y acumulación por despojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Extractivismo, neoextractivismo y modelo extractivo exportador

(saqueo, despojo y espoliación). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Neoextractivismo y despojo en América Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


Las formas del despojo adoptadas por la minería en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Resistencia de las poblaciones directamente afectadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

El desarrollo como excusa para la acumulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53


Proceso de implantación del modelo neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Evolución del modelo y direccionamiento hacia la economía extractiva. . . . . . . . . . . . 58

nub ia yan et h ru i z ru i z
El momento actual: política minera y planes de desarrollo.
La minería como foco central del crecimiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Las grandes multinacionales mineras presentes en el país, su origen
y títulos entregados en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
El desplazamiento forzado en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
El conflicto por la tierra en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
El desplazamiento como estrategia de acumulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Las distintas estrategias de desplazamiento que tiene la minería. . . . . . . . . . . . . . 106
nub ia yan et h ru i z ru i z
La legislación minera en Colombia: un proceso
de renuncia a la soberanía.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Evolución de la legislación minera en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

La actividad minero-energética en Colombia y el


desplazamiento forzado: análisis regional y de correlación

nub ia yan et h ru i z ru i z
Apoyo en la cartografía: Daniel Santana Rivas y Alejandra Amezquita
Regionalización de la actividad minero-energética y su correlación
con el desplazamiento forzado en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Cartografía de la relación desplazamiento-minería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Geografías regionales del desplazamiento y la reprimarización
minero-energética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Regiones de la acumulación por desposesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Regiones emergentes como expulsoras y mineras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Región Frontera con Venezuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Región Caribe-Magdalena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

Región de los Montes de María . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

Región Urabá-Córdoba y Bajo Cauca antioqueño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

Región del Sur de Bolívar, Sur del Cesar y Nordeste antioqueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Región Magdalena Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Región Cafetera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

Región Urabá-Chocó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Región Orinoquia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

Región Cundinamarca, Huila, Sur del Tolima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Región Sur Occidental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

Región Frontera con Ecuador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

me rce de s c ast i ll o de herrera


Apoyo: Rosa Yolima Benítez
La gran minería en La Guajira.
El fracaso del discurso del desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
La Guajira: características generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
El pueblo wayuu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Economía wayuu: entre la sobrevivencia, la legalidad y la ilegalidad. . . . . . . . . 225
Contrabando, actividad ilegal vs. práctica cultural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Cosmogonía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Consecuencias del conflicto social y armado sobre el pueblo wayuu . . . . . . . . . 231
La posesión y el uso de armas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

La forma de vida poliresidencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

Gran minería y formas de desposesión para la acumulación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233


La gran minería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
El carbón, la historia de una riqueza maldita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Gas, oro y petróleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Formas de desposesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Abandono forzado de tierras: masacres y desplazamiento forzado . . . . . . . . . . . 249
Violencia sexual y despojo cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Otra forma de despojo cultural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
El despojo de los bienes públicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Impactos irreversibles sobre los ecosistemas y el agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Despojo de las entidades territoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Despojo a la manera clásica: extracción de plusvalía
de manera absoluta y relativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
El despojo de la posibilidad de soñar del pueblo wayuu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Pérdida de tradiciones culturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
¿Es posible despojar la identidad?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Barrancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Roche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Chancleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Patilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Casitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Hatonuevo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Comunidad afro de Tabaco, múltiples formas de despojo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Tamaquitos y Tamaquitos II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

karen forero n i ñ o
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización
campesina y minera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Caracterización histórica y sociopolítica del Sur de Bolívar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Los grupos armados, el Estado y la resistencia social
y política en el Sur de Bolívar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Caracterización sociohistórica y política por municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Norosí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

Santa Rosa del Sur. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299

San Pablo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

Arenal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

Minería en el Sur de Bolívar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310


Sobre la historia antigua y reciente de la minería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312

me rce de s c ast i ll o de herrera


& ingrid caroli na horm az a
Apoyo: Karen Forero Niño
El Tolima: una región emblemática del conflicto
entre la gran minería, la agricultura y el medio ambiente.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Breve historia de la minería y el poblamiento del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Ataco, Líbano y Cajamarca: tres territorios emblemáticos
de la explotación minera en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
El Líbano: la minería de socavón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342

Conflictos entre empresas mineras en el Líbano 2000-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345

Mina el Gran Porvenir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350

Ataco: la minería ilegal vs. la minería informal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354


Minería de barequeo: ¿práctica tradicional o explotación?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365

Cajamarca: minería a cielo abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

¿Quién es la AngloGold Ashanti?: antecedentes empresariales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

Entrada de la aga a Colombia: un panorama legislativo a su favor . . . . . . . . . . . . . . . . 375

La Colosa: dimensiones del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379


Desarrollo del proyecto: impedimentos ambientales

y resistencia social y política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384

Consulta popular: el caso de Piedras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387

nub ia yan et h ru i z ru i z
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Fuentes primarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
Normatividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417

Entrevistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

Fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

Anexo 1. Lista de compañías que explotan


petróleo según regiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423

Sobre las autoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435


Índice de materias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Índice toponímico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
Agradecimientos

Agradecemos especialmente a las comunidades indígenas,


campesinas y mineras de la Guajira, Tolima y el Sur de Bolívar, quienes,
de manera generosa, compartieron con nosotros sus experiencias, co-
nocimientos y reflexiones sobre sus territorios, en medio de una historia
de violencia, resistencia y lucha que es ejemplo de valor y dignidad.

13
Introducción

La naturaleza insaciable del modelo capitalista de acumu-


lación determina como una necesidad inaplazable la exploración y ex-
plotación de nuevas fuentes de recursos que garanticen la maximización
de la tasa de ganancia y su propia perpetuación. Como lo explicó Marx
en su momento, el capitalismo es un modelo que no podría existir sin
la explotación de los seres humanos y de los recursos que la naturaleza
provee. Nunca en la historia de la humanidad la acumulación del ca-
pital se había presentado como lo vivimos en los actuales momentos.
El modelo neoliberal, expresión contemporánea del capitalismo, ha
determinado la explotación sin límite de los recursos naturales como
condición sin la cual el progreso no sería posible. Y los resultados,
más que preocupantes, son la contaminación incontrolada del medio
ambiente a tal magnitud que varios expertos hablan de haber llegado
a un punto de no retorno; el calentamiento global, como colofón, con
sus consecuencias de pérdida de extinción de fauna y flora, sin que eso
parezca importar demasiado; la dinámica frenética de acumulación
desde el sector financiero, y el empobrecimiento aberrante de la gran
mayoría de la población mundial.
En 2014, el 1% más rico de la población poseía el 48% de la ri-
queza mundial, mientras que el 99% restante debía repartirse el 52%.

15
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

Prácticamente la totalidad de ese 52% está en manos del 20% más rico
de la población mundial, de modo que el 80% restante solo posee un
5,5% de la riqueza mundial. Si se mantiene esta tendencia de incremento
de la participación de las personas más ricas en la riqueza mundial, en
solo dos años el 1% más rico de la población acaparará más riqueza que
el 99% restante, como muestra y el porcentaje de riqueza en manos del
1% más rico superará el 50% en 2016. (Oxfam, 2015, p. 2)

Esta última etapa del modelo se inicia hacia finales de los años
setenta estableciendo que el mercado es el único llamado a equilibrar
la dinámica de la economía planetaria y que la “libre competencia”,
expresión máxima de la libertad dentro de los postulados de occidente,
es la llamada a establecer quiénes compiten y sobreviven —ocupando
un lugar preponderante— y quiénes ocuparán un lugar relegado
dentro de la lógica dependentista de la economía mundial (Milton
Friedman). Así, se lleva a cabo la liberalización de los mercados y la
desregularización de la economía.
La estrategia económica de Colombia en los últimos 30 años,
aunque muestre diversas aristas, se adscribe a la estrategia global
de la economía capitalista contemporánea al implantar el modelo
neoliberal en el país. La profundización de la dependencia ha sido
una de las más grandes consecuencias, pues esta implantación se
ha realizado, en parte, por la vía de la reprimarización económica,
tras la renuncia del país al desarrollo industrial y la decisión de
concentrar sus fuerzas productivas en los procesos extractivos
de materias primas, fundamentalmente en la explotación de re-
cursos minero-energéticos. Esto tuvo la gravísima consecuencia de
terminar por arrasar violentamente la actividad agrícola —también
actividad primaria de la economía— por diversas vías y durante un
largo periodo de tiempo. La inclusión de grandes extensiones de
territorio en la economía extractiva por medio de la expropiación
a los campesinos; la incorporación de campesinos e indígenas a la
explotación minera en condiciones cercanas o iguales a la esclavitud,
y la transformación de la vocación agrícola del suelo en tierras de
engorde, potrerizadas y/o destinadas a la agroindustria y al mono-
cultivo para la producción de agrocombustibles conforman, entre

16
Introducción

otras cosas, la realidad que ha vivido el territorio rural colombiano


en las dos últimas décadas.
Lo anterior se ha llevado a cabo mediante diferentes estrategias
de acumulación por despojo que han permitido ampliar las fron-
teras del capitalismo. La fuerte violencia sobre la población rural y el
desplazamiento de más de seis millones de colombianos (el 12,5% de
la población total del país) son hechos contundentes de esta estrategia
político-económica.
La presente obra es el resultado de una exhaustiva investigación
que abordó desde la teoría y la práctica las implicaciones que ha
tenido para el país la imposición del neoliberalismo en su forma más
violenta. La investigación muestra cómo, desde hace ya más de 30
años, las políticas económicas y sociales han estado direccionadas a
facilitar el proceso de vaciamiento de los campos, con la guerra como
una estrategia eficiente que cumple el propósito de generar nuevos
espacios para el capital trasnacional. Posibilitar la extracción de los
recursos energéticos presentes en el territorio supuso la destrucción
de las pequeñas y medianas economías agrícolas, la “liberación” de
zonas de alta importancia geoestratégica, la destrucción de culturas
y pueblos ancestrales, posados en regiones de grandes riquezas mi-
neras, y la puesta al servicio del gran capital del recurso agua como
condición indispensable para la gran minería.
El presente documento está estructurado en dos partes. En la
primera se presenta un importante debate que abarca los aportes
y discusiones acerca del proceso de acumulación agenciado por el
modelo capitalista en la región de América Latina, especialmente
en Colombia, y se desarrolla un análisis del contexto histórico,
económico y político en el que se gesta el extractivismo en el país.
Esta parte se compone de tres capítulos. En el primero se presenta el
debate teórico necesario para comprender las acciones políticas del
modelo capitalista y las complejas condiciones del entorno económico,
social y político en el cual se desenvuelve la problemática de la ex-
plotación minera, generadora de desplazamiento y acumulación por
medio del despojo de la población. En el segundo capítulo se presenta
la evolución en los últimos años de la imposición del neoliberalismo
en el país y se detallan las condiciones actuales en que se desarrolla la

17
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

política minera incluida en los planes de desarrollo, donde se enarbola


la minería como el eje central del crecimiento económico; se analiza
el fenómeno del desplazamiento forzado, a la luz de los datos acumu-
lados y desde las diversas aproximaciones teóricas que dan cuenta
de la dimensión humanitaria, territorial y política del fenómeno en
el país, y se presenta la evolución sobre el territorio de la entrega de
títulos y concesiones minero-energéticas. En el tercer capítulo se hace
un somero recorrido por la legislación minero-energética que permite
comprender las condiciones actuales de las leyes que regulan el sector,
y se da paso al análisis de las territorialidades construidas mediante
la violencia del capital.
La segunda parte de la obra retoma todo el debate teórico y los
análisis políticos de la primera parte y los lee sobre el territorio del país.
Se concentra en la regionalización de la actividad minero-energética
y su correlación con el desplazamiento forzado en Colombia. Desde la
perspectiva territorial y utilizando los sistemas de georreferenciación,
los análisis de datos socioeconómicos y el abordaje cualitativo, se
estudia con un gran detalle el impacto que ha tenido la expansión
de la gran minería sobre el territorio nacional. En esta sección de
la obra se muestra un exhaustivo análisis territorial que permite al
lector identificar las diversas regiones del país y los distintos espacios
copados por medio de las estrategias de despojo y de acaparamiento
que ha realizado el capital trasnacional en el país, luego de los hechos
violentos de la guerra de más de 60 años. Esta parte, a su vez, se ha
dividido en cuatro capítulos; un primero donde se constatan las
superposiciones y correlaciones de los grandes proyectos de explotación
minero-energética, del desplazamiento forzado y de la acumulación de
tierras rurales productivas en todo el país. En el análisis de los datos
se relacionan las variables de expulsión de población por municipio,
de presencia de bloques petroleros y títulos mineros y de variación
en los tamaños de la propiedad rural en Colombia, durante los años
comprendidos entre 1997 y 2012. Se expone de manera detallada la
relación del desplazamiento forzado con respecto a las áreas tituladas o
concesionadas para la explotación minero-energética, tomando como
referente los títulos otorgados para la explotación de oro, carbón,
metales y las concesiones de exploración y explotación de petróleo.

18
Introducción

Se identifican 12 subregiones sobre las cuales se establece un aná-


lisis de correlaciones que ilustra la importancia que ha tenido, en
el periodo analizado, la expulsión forzada de la población respecto
al incremento de la actividad minero-energética. Este resultado se
convierte en el insumo fundamental para los capítulos que continúan,
al enfocar el estudio sobre tres de los territorios emblemáticos de la
explotación minera en Colombia. Estos fueron objeto de visitas de
trabajo de campo, de manera que fue posible darles voz a los habi-
tantes de estos territorios.
La investigación visitó regiones emblemáticas de la explotación
minero-energética y del conflicto y la violencia en el país. El Sur de
Bolívar como territorio de riqueza y violencia histórica para Colombia;
los municipios de Arenal, Norosí, Simití, Santa Rosa del Sur y San Pablo.
La Guajira —territorio que lo hemos caracterizado en el estudio como
“el fracaso del discurso del desarrollo” debido a las graves consecuencias
que ha tenido allí la gran minería de carbón durante 32 años—: especí-
ficamente visitamos los municipios de Albania, Barrancas y Hatonuevo.
Y el departamento del Tolima, una región histórica del conflicto entre
la gran minería, la agricultura y el medio ambiente: estuvimos en los
municipios de Ataco, Cajamarca y Líbano.
El trabajo de campo permitió puntualizar elementos determi-
nantes de los impactos de la acción minera sobre el territorio que son
presentados en la obra como uno de sus mayores aportes. La investi-
gación permitió constatar en cada territorio realidades invisibilizadas
y algunas desconocidas para el conjunto del país. El departamento
del Tolima es una región expuesta a una intensa explotación y depre-
dación de amplias zonas otrora productoras de grandes cantidades
de alimentos para el país y para la exportación, amenazadas hoy por
la expansión de la actividad minero-energética, la cual no tiene mi-
ramientos por los recursos agrícolas e hídricos. Esta actividad pasa,
además, por encima de la voluntad de la población. Los municipios
visitados, Ataco, Cajamarca y el Líbano, son territorios emblemáticos
de la explotación minera, con referencias históricas diferenciales y
con dinámicas distintas.
En Ataco, pequeño municipio ubicado en una de las regiones
más olvidadas por el gobierno central, se encarnan los conceptos de

19
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

abandono y olvido; allí la población debe reinventarse cotidianamente.


Es un municipio construido a partir de la actividad minera, por lo cual
sus pobladores siempre han sobrevivido de lo que ellos denominan la
minería artesanal, soportada por relaciones propias de la economía
ilegal y por intereses de trasnacionales.1 Sus relaciones laborales pueden
ser descritas como de “esclavitud moderna” ya que se sobreexplota al
minero raso indiscriminadamente y sin ningún control, sea este hombre,
mujer, niño o anciano. El dueño de la mina pone las condiciones.
El impacto sobre la salud de los trabajadores de las minas es abrumador;
en la medición en sangre que les ha realizado la Secretaría de Salud
del Tolima se pudo constatar que el 98% de la población de este mu-
nicipio tiene nueve veces más mercurio en el cuerpo de lo permitido.
Los mineros son conscientes de esta situación y han iniciado un proceso
de capacitación en agricultura, con el propósito de cerrar ese círculo de
pobreza y muerte que significa la minería.
Varias generaciones de campesinos y mineros fueron testigos
de décadas de violencia cuando en medio del conflicto armado se
consolidó el municipio; ellos, la asociación de mineros artesanales de
Ataco, reivindican la necesidad de vincularse con otras asociaciones del
departamento y participar en procesos de formación que les permitan
salir de esta condición en la que los tiene la minería. Las familias que
están retornando a sus tierras tienen una postura crítica sobre la mi-
nería como única forma de vida y proponen desarrollar en sus tierras
proyectos productivos que les permitan superar los procesos de violencia
que los obligaron abandonar la tierra. Ante este tipo de iniciativas,
las instituciones gubernamentales no han respondido; por tanto, las
estrategias agrícolas que permitan superar la minería vocacional del
municipio de Ataco están hasta ahora estancadas.
El municipio de El Líbano es un territorio donde la gran minería
se ha apropiado de los bienes comunes en las veredas Marina la Baja,
El Porvenir y El Oasis, ubicadas en los cañones de los ríos Recio y
Lagunilla. El campesinado se ha organizado en la Corporación Cor-
ponevados, la Asociación Campesina Agroambiental del Norte del

1 La AngloGold Ashanti es propietaria de más del 50% de los títulos mineros


del municipio (anm, 2011).

20
Introducción

Tolima (Asoagroambiental) —fundada en el 2013—, el Observatorio


Ambiental y el Comité de Impulso de la Zona de Reserva Campesina,
que contempla 30 veredas del mencionado municipio. Este último
ha desarrollado la resistencia abierta contra las actividades de “los
vecinos mineros”, ejecutadas en veredas de tradición agrícola, donde
predomina la pequeña propiedad. Esas organizaciones han impulsado
la construcción de acueductos comunitarios, han delimitado las áreas
protegidas y han fundado mercados campesinos. Allí hay una respuesta
directa de los campesinos a la imposición de la minería, que es ajena
a sus aspiraciones, percibiéndola como una amenaza a su vocación
agrícola y a su seguridad, puesto que consideran que la llegada de
foráneos desestabiliza la región.
Cajamarca es un territorio conocido en Colombia por la lucha
de sus habitantes en contra de la implantación de la minería de oro;
en este documento se describe parte de esta situación. Las organi-
zaciones campesinas y sociales de los once municipios de la cuenca
del Río Coello se oponen de manera abierta al inicio del proceso
de explotación de la mina de oro La Colosa. Sus armas principales de
lucha contra la locomotora minera, la cual destruirá su hábitat,
son la organización y el uso de un instrumento jurídico: “las con-
sultas populares”. El municipio de Piedras, un pequeño territorio
perdido en la vega del río Magdalena, ha sido el primero en decir no a
la gran minería y abrir una ventana de oposición y resistencia desde la
institucionalidad, dándole así una gran lección de dignidad al país.
Este es un territorio de gran vulnerabilidad ambiental, colinda con el
Parque de los Nevados y forma parte de una de las estrellas hídricas
más importantes del país. Las fuerzas sociales han diagnosticado
ampliamente el impacto ambiental, social y económico de la actividad
extractiva y han generado en las comunidades una fuerte conciencia
ambiental, ligada al valor del agua. Saben que la explotación de la
Colosa les causará una ruptura ambiental irreparable, que afecta las
cuencas hídricas y los bosques, toda vez que el diseño de explotación
contempla la desaparición física de la montaña del mismo nombre y
destruye la reserva forestal de la región central del país. Tal montaña,
parte determinante del ecosistema, protege la reserva de palma de
cera más grande de Colombia, reserva que ha sido recientemente

21
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

definida como patrimonio inmaterial de los colombianos. El rechazo


a la gran minería se desprende, entre otras cosas, del análisis de los
sucesos de La Guajira, donde, 32 años después de la llegada de la gran
minería con la promesa del desarrollo y el progreso, solo se ha pro-
ducido pobreza, hambre, desplazamiento, corrupción y desolación.
En Cajamarca la población rompe el imaginario de riqueza ligado a
la explotación de oro; conclusión que fortalecimos de manera con-
tundente en esta región.
La Guajira es un territorio en el que luego de tres largas décadas
de mega minería se pueden observar múltiples impactos en distintos
niveles. La acción de la gran empresa minera se podría contextualizar
dentro de la construcción y consolidación de un enclave neocolonial
caracterizado, en primer lugar, por ser originado en la exportación de
capital; en segundo lugar, por el desarrollo de estrategias de control,
como los mecanismos de subordinación económica, nuevas relaciones
sociales de producción mediante las cuales la población nativa cambió
su actividad productiva y se transformó en obreros mineros; en tercer
lugar, por la implementación de la destrucción cultural y la acultu-
ración masiva de la población indígena, reflejada en la imposición de
contravalores. Todas las anteriores manifestaciones son muestra de la
acción neocolonialista propia de los procesos que Lefebvre (1972) llamó
la ampliación de los territorios para el capital. En los niveles meso y
micro del análisis se observan consecuencias negativas, devastadoras
e irreversibles sobre el territorio y sus comunidades; igualmente, se
identificó el surgimiento de resistencias importantes en la medida en
que la acción destructiva de las compañías mineras despertó la identidad
y la lucha en medio de la emergencia de la conciencia colectiva tanto
de defensa de la tierra, como de los medios de consumo colectivo, la
cultura y el bienestar de los pueblos que habitan ese territorio.
El impacto negativo sobre las comunidades se concreta en el
agotamiento de las fuentes hídricas, el desplazamiento de la población
y el despojo de su patrimonio cultural, hechos de alto impacto para
la población wayuu. La acción de destruir la madre tierra, extraer de
ella su riqueza y, además, pretender remover la única fuente hídrica
del territorio, que tiene una importante significación en la cosmo-
visión de sus habitantes, es una de las evidencias de esta intervención

22
Introducción

­ estructiva sobre la cultura. El Cerrejón cerró caminos y vías de trans-


d
porte, despojó a las familias de sus tierras y causó gran desarraigo y
el despojo económico y cultural de comunidades ancestrales. Estas
acciones han gestado en la población la necesidad de resistencia y de
exigir al Estado y a la compañía minera no solo resarcir los derechos
conculcados sino detener la acción destructiva.
El Sur de Bolívar es una región de pequeños mineros artesanales
que han desarrollado actividad extractiva desde hace más de dos siglos
y han ligado su vida y sus relaciones económicas a la minería. Es un
territorio ubicado en el centro del país, donde el conflicto armado y la
disputa permanente por el control territorial han sido una constante
desde comienzos del siglo xx.
En el momento actual hay una alta complejidad en toda la región.
En primer lugar, pareciera existir una tendencia al declive en los mo-
vimientos sociales, formados en su mayoría por población campesina,
pues su vocación agrícola se ha transformado de forma significativa en
los últimos años hacia la minería y los cultivos de uso ilícito. En segundo
lugar, la desmovilización de la insurgencia, que hacía presencia en la
zona desde los años setenta, propone nuevas conflictividades ligadas,
entre otras cosas y según los pobladores, a la apertura del territorio
a la entrada de capital multinacional para la extracción de recursos
minero-energéticos y al despliegue de grupos de carácter paramilitar
en las zonas rurales. En tercer lugar, las condiciones impuestas por la
legislación minera a la pequeña minería niegan las posibilidades de
trabajo a los pequeños mineros y condenan esta actividad tildándola
como ilegal, al desplegar una gran campaña que tiene como objetivo
desaparecer los pequeños propietarios y pequeños productores en pro
de los intereses de las grandes compañías auríferas transnacionales
que ya tienen titulado la totalidad del territorio. Las trabas y dificul-
tades para la población han conducido al resurgimiento del narco-
tráfico como actividad económica viable, ejercida en condiciones de
ilegalidad, pero que permite conseguir los ingresos necesarios para
la sobrevivencia. En consecuencia, la región puede repetir los ciclos
de violencia relacionados con los auges de minería y narcotráfico que
no han dejado sino problemas estructurales, como la pobreza y la
ausencia estatal sistemática.

23
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

La amenaza es real con el arribo de multinacionales, que llegan


de la mano con los grupos paramilitares, mal llamados Bandas Cri-
minales (bacrim), a las cuales se les han entregado títulos mineros
para legalizar su presencia allí y establecerse como protectores de
los intereses trasnacionales como la AngloGold Ashanti. Esta cuenta
hoy con más de 45.749 hectáreas concesionadas en terrenos de la
reserva forestal de la serranía de San Lucas, donde se ha prohibido a
los campesinos y pequeños mineros realizar algún tipo de actividad
productiva.
En la región ha habido una amplia resistencia social política.
Esta tiene diversas expresiones y se concentra en municipios como
Arenal, donde hay procesos acompañados por la Reserva Campesina
de Morales y Arenal, o en San Pablo, donde se siguen liderando di-
námicas de lucha por parte de organizaciones como la Corporación
de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. El trabajo de campo sobre
este territorio aportó invaluable información en el camino de com-
prender las diversas expresiones de la minería en Colombia y las
distintas formas de resistencia que despliega la población en defensa
del territorio y la vida.
Un gran aporte que hicieron las comunidades visitadas y el rastreo
de las acciones de protesta y resistencia fue identificar la transformación
del imaginario de riqueza y progreso ligado a la existencia de recursos
como el oro y el petróleo sobre sus territorios. Esta ilusión, vendida
por el mismo modelo de desarrollo —para el cual la acumulación es su
fin último, no importa a qué precio—, se ha venido desdibujando en
las comunidades que, luego de enfrentar el despojo, la contaminación
de sus fuentes de agua y la mayor pobreza, han comprobado que esto
del progreso no es más que un discurso para los pobladores y una
realidad para los dueños del capital. Así las cosas, esta es una de las
principales condiciones que genera una nueva conciencia ambiental,
de derechos sobre los territorios y de defensa de los recursos.
En el trabajo tanto teórico como contextual y de campo que
tiene tras de sí este libro, se logran identificar tendencias que darán
continuidad a la investigación. De igual manera, también se logran
formular preguntas de mayor cobertura que se constituyen en nuevos
retos en la construcción del conocimiento social para Colombia y

24
Introducción

América Latina en cuanto existen líneas compartidas de análisis


social, económico y políticas con los países de la región.

La metodología que nos permitió avanzar


La minería, el desplazamiento y la acumulación por desposesión
se evidencian en todos los rincones del país. A fin de profundizar
y llenar de sentido el análisis macro de la realidad nacional fueron
establecidas dos escalas de análisis. La primera tiene que ver con
los recursos explotados, decidiéndose analizar el oro, el carbón, el
petróleo y otros metales. La segunda escala tiene que ver con el terri-
torio. Con esta claridad metodológica que se mueve desde lo macro
hacia lo micro y desde lo cuantitativo hacia lo cualitativo, se logra dar
una panorámica nacional de la problemática y establecer las diversas
particularidades que este fenómeno presenta en cada territorio, y
cómo esas particularidades constituyen una muestra fehaciente de las
condiciones del país desplazado, explotado por la minería y expropiado
en sus tierras rurales.
Las investigaciones sobre migración interna forzada en Colombia
han abordado debates relacionados con diversos tópicos como el vo-
lumen de los desplazados, la atención humanitaria y la asociación de
las dinámicas de la guerra con la expulsión violenta y con la acumu-
lación de capital, mediante análisis geográficos que ligan el fenómeno
del desplazamiento con la localización de recursos y las dinámicas
de acumulación (Ruiz, 2013; Ruiz, 2004; Fajardo, 2002a). La presente
investigación se inscribe dentro de la última línea mencionada; el
estudio tiene como objetivo analizar las relaciones existentes entre
tres variables poblacionales, territoriales y económicas, como son: el
desplazamiento forzado,2 la entrega de títulos mineros y explotaciones
energéticas y la acumulación de tierras rurales productivas.3 Analizar

2 La base de datos del Registro Único de Población Desplazada (rupd)


entrega un total de 4.790.317 personas expulsadas de su territorio entre
1985 y diciembre del 2012 y, según Jan Egeland, secretario general del
Consejo Noruego para Refugiados (nrc), esta cifra asciende a 6.044.200
desplazados.
3 Se han trabajado los datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (anh)
con el interés de conocer la evolución de las concesiones petroleras. Con el

25
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

los anteriores fenómenos a nivel nacional ha sido una ardua tarea que
muestra, a nivel cuantitativo, las dimensiones de la problemática y
orienta la comprensión sobre la determinación de áreas geográficas
específicas impactadas de manera significativa con la combinación de
las tres variables estudiadas. De esa manera, se delinean las tendencias
y las fatídicas relaciones entre la violencia y el “desarrollo”, relaciones
que hablan de la importancia del capital por encima de la vida; la pre-
valencia de la acumulación por encima de los seres humanos.
A partir del análisis espacial y estadístico de los datos se avanza
en consolidar la efectiva relación entre proyectos minero-energéticos
y el despojo de millones de hectáreas por el desplazamiento forzado,
evidenciando, de este modo, el proceso de acumulación de tierras
por desposesión que ha vivido el país a lo largo de su historia y que
se exacerba en el periodo reciente.
Los diferentes procesos de desplazamiento forzado ocurridos en
Colombia durante el siglo xx han sido desencadenados por sucesivas
oleadas de acumulación por desposesión. El presente trabajo identifica,
por medio del análisis exploratorio de datos espaciales, las geografías del
proceso de acumulación por desposesión en un periodo comprendido
entre 1997 y 2011. Ese tipo de análisis tiene como objetivo la descripción
de una o más variables y sus relaciones utilizando unidades espaciales
como categorías de referencia (Bosque & Moreno, 1994; Buzai &
Baxendale, 2006). Luego, se hace un análisis de regionalización mul-
tivariado que, haciendo uso del sistema de información geográfica,
permite determinar correlaciones espaciales y estadísticas existentes
ente regiones de alto desplazamiento, territorios de alta concentración
de tierra y actividad extractivista minero-energética.
La unidad territorial base para el proceso exploratorio y de análisis
de correlación entre el desplazamiento, la minería y la acumulación de
tierras es el municipio; partiendo de organizar la información a este

fin de aproximar el conocimiento cuantitativo de la población se analiza la


gran base de datos del Registro Único de Población Desplazada. Respecto
de la variable de acumulación de tierras se trabajan los datos del coeficiente
de Gini construidos y analizados por el Instituto Geográfico Agustín
Codazzi. Finalmente, se analizan los datos de los títulos mineros mediante
la información de la Agencia Nacional de Minería (anm).

26
Introducción

nivel se determinan las tasas de desplazamiento forzado para la totalidad


de los municipios, se seleccionan los municipios con tasas superiores
a 30 expulsados netos por cada mil habitantes; a la vez, se establecen,
para estos mismos territorios, las explotaciones minero-energéticas,
analizando su dimensión, los minerales explotados y las empresas
titulares de las concesiones y títulos mineros en cada municipio.
De esta manera, se determina una base de 524 municipios que com-
parten dos condiciones fundamentales para la investigación: contar
con alta tasa de desplazamiento y tener en su territorio procesos de
explotación minero-energética.
Con esta base en las dos variables anteriormente descritas, para
cada uno de los municipios se incluyen variables de análisis como el
coeficiente de Gini para la concentración de la propiedad rural, la va-
riación porcentual de los tamaños de la propiedad rural —microfundio,
minifundio, pequeña, mediana y gran propiedad— entre los años 2000
y 2011,4 el área total del municipio en hectáreas, el área del municipio
que ha sido declarada como despojada —con base en la información
de la comisión de restitución de tierras—, el área del municipio en
explotación minero-energética y la dimensión de explotación de cada
uno de los elementos analizados (oro, carbón, petróleo y otros metales).
Con esta información desagregada para todos y cada uno de los 524
municipios seleccionados, se identificaron las relaciones territoriales a
partir de grandes regiones productoras de cada uno de los elementos
(oro, carbón, petróleo y otros metales5). Habiendo establecido este
nivel de espacialidad, se determinaron las correlaciones entre las
variables descritas a escala municipal, buscando establecer la relación
entre la presencia de desplazamiento forzado y los bloques petroleros,
seleccionando previamente los que están en estado de explotación y
exploración —ya que casi la totalidad del territorio colombiano está
subdivido en bloques concesibles— y títulos mineros.

4 Para el departamento de Antioquia la estimación se inicia en el año 2006,


pues este departamento no incluye datos para años anteriores en la base
igac, Uniandes (2012).
5 Incluye explotación minera de plata, níquel, hierro y también títulos que
incluyen oro en asocio con otros minerales metálicos.

27
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz & Karen Forero Niño

El libro es el resultado del trabajo de investigación financiado


por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de
Colombia; en el desarrollo del proyecto participaron los estudiantes
y profesores integrantes del Grupo de Investigación sobre Dinámicas
Económicas Sociales y Territoriales (Gidest).

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz,


Mercedes Castillo de Herrera
y Karen Forero Niño

28
El contexto histórico, económico
y político en el que se gesta
el extractivismo en Colombia
El contexto económico de implantación de
la economía extractivista en Colombia

Mercedes Castillo de Herrera


Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

[…] tal como lo recordara Marx en su obra magna, “el


trabajo no es la única fuente material de riqueza, de valores
de uso producidos por el trabajo. Como lo dijo William
Petty, ‘el trabajo es el padre y la tierra es la madre’”.
josé seoane, emilio taddei y clara algranati

La comprensión del impacto territorial y social que ha tenido


sobre el país la política económica de los últimos 30 años ha estado
enfocada en profundizar y acelerar la entrega incondicional de los
recursos naturales al capital transnacional, a pesar de las graves con-
secuencias sobre la población —su posibilidad de sobrevivencia frente
a la depauperación, el desplazamiento forzado, las desapariciones
forzadas y otras violaciones sistemáticas de sus derechos humanos—.
Dicha comprensión, más el deterioro de la capacidad productiva del
país y el daño, muchas veces irreversible al medioambiente, con des-
trucción de la biodiversidad, de las fuentes de agua y de la posibilidad
de resiliencia de la naturaleza, demandan un análisis en profundidad
de las características del capitalismo en su etapa actual, de ajustes ante
el agotamiento de su fase neoliberal y de las lógicas que adopta la acu-
mulación. Para los pueblos ubicados en el hemisferio sur, estos aspectos
siguen significando la agudización de la dependencia sobre la cual se ha
labrado su devenir de explotación. En el presente capítulo introducimos,
en su primera parte, la discusión teórica y los debates conceptuales

31
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

indispensables para comprender las dinámicas territoriales del capital


y los impactos sobre la población, para el análisis de las dinámicas
concretas que se presentan, de manera extensa, como resultado del
proceso de investigación. En la segunda parte mostraremos de qué
manera el desarrollo ha sido utilizado como discurso ideológico para
seducir a las comunidades a aceptar el neoextractivismo en sus terri-
torios o para criminalizarlas si no lo aceptan y justificar las múltiples
formas de violencia, sutiles o abiertas y descarnadas, ejercidas sobre
ellas y sus territorios.

Introducción a ciertos debates necesarios


En América Latina, el saqueo y la expoliación de los recursos
ha sido una constante desde su descubrimiento. En las últimas dé-
cadas, con la implantación del neoliberalismo se ha recrudecido el
extractivismo o neoextractivismo bajo la forma de acumulación por
despojo, dejando varios millones de hectáreas libres para el desarrollo
de megaproyectos, minería, ganadería extensiva y agronegocios, y
desplazando un número grande de comunidades en cada uno de los
países del hemisferio sur.
El concepto de acumulación por despojo, o por desposesión,
como fue traducido inicialmente, ha sido difundido profusamente
por David Harvey (2005) en las dos últimas décadas como parte de
sus tesis sobre el nuevo imperialismo. Este concepto, que parte
del de acumulación originaria de Marx y ha sido objeto de grandes
debates en la tradición marxista, se refiere a la separación violenta de
las personas de sus medios de producción, a la privatización, incluso
de bosques, lagos, montañas, mares y de todo espacio vital para con-
vertirlo en mercancía que produce alta rentabilidad. Añade Harvey
que lo que posibilita la acumulación por desposesión es la liberación
de un conjunto de activos, incluyendo la fuerza de trabajo a costos
muy bajos o ninguno, como sucede con la desregulación del trabajo y,
añadimos nosotros, con la connivencia frente a la existencia de esclavos
modernos. Harvey hablaba de ciertos ajustes espaciotemporales que
surgen como formas de absorber los excedentes de capital y fuerza
de trabajo que cíclicamente va generando el capitalismo en sus crisis
de sobreacumulación y, si no se producen devaluaciones sistémicas

32
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

(e incluso la destrucción) de capital y fuerza de trabajo, deben encon-


trarse otras maneras de absorber estos excedentes.

Breve introducción a la discusión entre


acumulación por despojo y neoextractivismo

Acumulación originaria y acumulación por despojo


Sobre el concepto de acumulación por despojo y neoextracti-
vismo ha habido discusiones álgidas en América Latina. Algunos de
los puntos sobre los que ha girado esta discusión, sin pretender hacer
una taxonomía ni partir de un estado del arte, son los siguientes:
Una primera discusión es acerca del concepto de acumulación
por desposesión. Como bien se sabe, David Harvey (2004) propone
este concepto a partir del de acumulación originaria de Marx en
su libro El nuevo imperialismo. Sostenía que Marx había mostrado
cómo la liberalización mercantil promovida por los liberales —y
neoliberales— no produciría un estado de armonía en el que todos
estarían mejor, sino mayores niveles de desigualdad social, y había
predicho la creciente inestabilidad que culminaría en crisis crónicas
de sobreacumulación, tal como se han estado viviendo en las últimas
décadas. Sin embargo, que
La desventaja de estos supuestos es que relegan la acumulación
basada en la depredación, el fraude y la violencia a una “etapa origi-
naria” que deja de ser considerada relevante, o, como en el caso de
Luxemburgo, es vista como algo “exterior” al sistema capitalista. Una
revisión general del rol permanente y de la persistencia de prácticas
depredadoras de acumulación “primitiva” u “originaria” a lo largo de
la geografía histórica de la acumulación de capital resulta muy per-
tinente, tal como lo han señalado recientemente muchos analistas.
Dado que denominar “primitivo” u “originario” a un proceso en
curso parece desacertado, en adelante voy a sustituir estos términos
por el concepto de “acumulación por desposesión”. (pp. 112-113)

Efectivamente, Rosa Luxemburgo había señalado que los mé-


todos violentos propios de la acumulación originaria, en el proceso
fundacional del sistema capitalista, aparecen de forma continua, con

33
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

la connivencia de los Estados y apoyados por sus leyes, como formas


de acumulación por despojo sobre territorios todavía no capitalistas y
se refuerzan durante las crisis de sobreacumulación, como la forma de
superarla. Considera que las dos formas de la acumulación capitalista
son estructuralmente inseparables, pero geográficamente diferenciadas,
pues, mientras la reproducción ampliada tiene lugar al interior de los
países con economías capitalistas maduras, el despojo sucede desde
aquellos sobre las colonias aún no plenamente capitalistas (en Pérez
& Composto, 2014).
David Harvey retoma la explicación de Luxemburgo para ar-
gumentar que los métodos de despojo descritos por Marx como
acumulación primitiva u originaria de capital no son un proceso
genético, sino que continúan a lo largo de la geografía histórica del
capitalismo y, por tanto, es ilógico seguir llamando originaria a esta
forma. En su lugar, Harvey sugiere el concepto de acumulación por
desposesión para enfatizar no solo su carácter de permanente sino
su condición de forma dominante en el momento actual, que se de-
muestra en la mercantilización de ámbitos hasta entonces cerrados
al mercado, como la propia naturaleza y el conocimiento, y que lo
hace mediante un despliegue de formas legales o ilegales. Esta mer-
cantilización, y la privatización de la producción pública de valores
de uso, hacen parte de los ajustes espaciotemporales necesarios en
el capitalismo para superar las crisis de sobreacumulación y generar
incrementos en la tasa de ganancia.
Marx había propuesto el concepto de acumulación “primitiva” u
“originaria”, en primer lugar, para criticar la formulación hecha por
Adam Smith de previous accumulation, según la cual el proceso de
intercambio en el capitalismo es idílico y armonioso. Marx le apuntaba
a la separación violenta entre trabajadores y sus condiciones para el
trabajo, mostrando cómo el proceso separaba
a un lado los propietarios de dinero, de medios de producción y
de subsistencia, a quienes les toca valorizar, mediante la adquisición
de fuerza de trabajo ajena, la suma de valor de la que se han apro-
piado; al otro lado, trabajadores libres, vendedores de la fuerza de
trabajo propia y por tanto vendedores de trabajo. (Marx, 1975, p. 893)

34
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Desde la época de la acumulación originaria de capital, el despojo


y la violencia estuvieron presentes en la génesis del capitalismo actual.
Como señala Marx, a finales del siglo xv e inicios del xvi, el despojo
violento de la tierra individual y colectiva del campesinado, la des-
trucción de sus casas, la emigración de los campesinos hacia las ciudades
y el trabajo forzado estuvieron en la base del desarrollo del capitalismo
agrario e industrial inglés y de otros países europeos (cap. xxiv).
Y aclara, “contra todo intento de interpretación que asuma su análisis
histórico como un modelo general y abstracto, […] que ‘la historia
de esa expropiación adopta diversas tonalidades en distintos países y
recorre en una sucesión diferente las distintas fases’” (citado en Pérez
& Composto, 2014, p. 19). Por ejemplo:
[L]as colonias españolas y portuguesas, lo que hoy es América
Latina, se articularon a este proceso mediante el despojo que los con-
quistadores y colonizadores hicieron de la tierra y las riquezas de oro y
plata acumuladas por las comunidades indígenas; la piratería inglesa,
francesa y holandesa que expropiaba a los españoles y portugueses ex-
propiadores del oro y la plata, en su viaje a las metrópolis; y el tráfico
de esclavos negros desde África para servir en las colonias, en la subs-
titución de la población indígena diezmada (Pradilla, 2009, cap. viii).
Este despojo de la tierra de los indígenas y campesinos se repitió en
América Latina a mediados del siglo xix, con la desamortización de los
bienes de manos muertas —iglesia y comunidades indígenas—; a me-
diados del siglo xx, para el desarrollo capitalista en la agricultura en
el proceso de industrialización (Pradilla, 1981; Pradilla, 2009, cap. vi);
y a finales del siglo xx y comienzos del xxi, en una nueva arremetida
extractivista de minerales y petróleo por parte de capitales transnacio-
nales, que permiten pensar en una re-primarización de las economías
latinoamericanas. (Castillo & Pradilla, 2015, p.15)

Marx aclara que la acumulación originaria del capital no se redujo


a la transformación directa del esclavo y del siervo de la gleba en obrero
asalariado, sino que incluyó la expropiación del productor directo o, lo
que es lo mismo, la destrucción de la propiedad privada basada en el
trabajo propio, que tiene un primer momento de pequeña producción

35
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

en el que el trabajador es dueño de los medios de producción, pero


rápidamente se rompe para dar paso a la concentración de todos ellos
en manos de unos pocos, a la expropiación de la gran masa del pueblo,
privándola de la tierra y de los medios de vida e instrumentos de
trabajo por medio de una serie de métodos violentos, la depredación,
el fraude, el trabajo forzoso, el robo y el asesinato, la expulsión del
campesinado de sus tierras, la usurpación de las tierras comunales y
la expropiación violenta de los bienes de la Iglesia, es decir,
[…] no opera solo destruyendo las formas de propiedad comunal
o público-estatal existentes sino también sobre otras formas de pro-
piedad (individual, pequeña o mediana propiedad privada) a favor de la
gran propiedad capitalista transnacional o local asociada al circuito de
valorización global. (Seoane, Taddei & Algranati, 2013, p. 37)

De esta manera, simultáneamente se está transformando a los


productores directos en asalariados y a los medios de producción y
subsistencia social en capital.
Anotaba también Marx que había otros mecanismos de acumu-
lación originaria, la competencia y el sistema internacional del crédito,
el proteccionismo y la deuda pública, “en tanto facilitan, intensifican
y reproducen en escala ampliada aquella primera separación directa
entre los productores y sus condiciones de existencia, a la vez que en-
riquecen a una pujante clase capitalista poseedora de dinero y medios
de producción” (Pérez & Composto, 2014, p. 23). Estos mecanismos,
aunque indirectos, no están desprovistos de violencia porque, remar-
camos nosotros, el ejercicio de la violencia no siempre significa el uso
de la fuerza; hay violencias sutiles, invisibles, disfrazadas, como la que
ejerce el propio Estado en su connivencia con las empresas trasnacio-
nales, o el despojo de identidad cultural, o la violencia sexual, cuyos
ejemplos mostraremos más adelante.
Hablando no de desposesión, sino de despojo, Rhina Roux (2007)
hace unas precisiones, a nuestros ojos, acertadas. Decía que Marx llamó
“acumulación originaria” a los métodos desplegados en la génesis del
capitalismo no para ubicarlos en el pasado, sino para distinguirlos de
aquellos que son resultado de su acción como capital.

36
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

La diferencia entre unos y otros no radicaba en su ubicación en


el tiempo, sino en determinaciones formales: era la diferencia entre
la transformación del dinero en capital y el movimiento del capital
como dinero, entre el despojo como presupuesto del capital y el
despojo como resultado de su existencia, entre la acumulación di-
neraria y la acumulación capitalista, entre el punto de arranque del
capital y el capital como punto de arranque. (p. 4)

Roux llega a la conclusión, tras un estudio profundo de las obras


de Marx, de que la acumulación originaria no fue una mera digresión
histórica en su discurso sino “un paso obligado en su arquitectura teórica
y conceptual”, pues consideraba que la historia de la “acumulación
originaria”, así como el despliegue del capital que representaba como
una espiral ascendente, se repetía una y otra vez, exponencialmente
como momento constituyente del capital y, por lo tanto, contenida
en su concepto (2008, p. 6).

Extractivismo, neoextractivismo y modelo extractivo


exportador (saqueo, despojo y espoliación)
Una segunda discusión es la que plantea Eduardo Gudynas (2015)
respecto de la novedad del concepto que hay detrás de la acumulación
por despojo de Harvey.
El problema de la acumulación por desposesión que popu-
larizó Harvey, como apropiación capitalista de recursos naturales o
del trabajo, en sus ideas básicas se había planteado con anterioridad.
En América Latina tenemos una larga y triste historia de la apro-
piación masiva de nuestros recursos o la desposesión de indígenas y
campesinos para nutrir a corporaciones y gobiernos en otros conti-
nentes. También contamos con muchos pensadores, militantes y aca-
démicos, quienes, cada uno a su manera, en por lo menos el último
siglo, han sostenido esencialmente esas ideas. Tan sólo como ejemplo,
vienen a mi memoria rápidamente, las reflexiones que varias décadas
atrás lanzaron Mario Arrubla en Colombia, René Zavaleta Mercado
en Bolivia, Ruy Mauro Marini desde Brasil o Fernando Velasco
Abad desde Ecuador. Independientemente de las posiciones que se

37
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

puedan tener hoy ante esos y otros autores, mi punto es que hay una
riquísima biblioteca de latinoamericanos que una y otra vez es des-
atendida. (Enfasis añadido)

Gudynas propone, junto a otros autores, el concepto de extrac-


tivismo, o neoextractivismo, que diferencia del extractivismo pro-
gresista. Así, define el extractivismo como el conjunto de actividades
económicas basadas en la explotación de bienes comunes naturales
que, sin ningún o con muy poco procesamiento, son comercializados
en el mercado mundial, cuya característica principal es la expor-
tación en grandes volúmenes1 o la alta intensidad 2 (en Seoane et al.,
2013) y que los bienes extraídos son considerados no renovables,
como el petróleo, el gas o los minerales. Aclara que las “etapas in-
cluidas en el extractivismo van desde las acciones de exploración,
descubrimiento, etc. —las actividades propias de la extracción—,
hasta las fases posteriores como cierre y abandono de los sitios de
apropiación” (Gudynas, 2013, p. 3), y resalta que una definición
de extractivismo debe siempre tener presente ese vínculo íntimo con
las movilizaciones ciudadanas como una manera de diferenciarlo
de la explotación de escala local con impactos reducidos al medio
ambiente. Svampa (2012) ya había señalado que las actividades ex-
tractivistas tienen en común la escala de los proyectos (actividades
de tipo “capital-intensiva”), el carácter de los actores involucrados
(corporaciones trasnacionales) y las consecuencias para la actividad
productiva (fortalecen los “enclaves de exportación” y se consolidan

1 El volumen de recursos se debe evaluar por indicadores físicos


contabilizando toda la materia extraída o removida, incluso aquella que no
es utilizada, la llamada “mochila ecológica” (Gudynas, 2013).
2 “[…] la intensidad alude a los efectos ambientales en el proceso de
extracción, tales como su ecotoxicidad, generación de contaminantes,
uso de sustancias tóxicas, empleo de explosivos, efectos negativos sobre
especies en riesgo o endémicas, emisión de gases invernadero, etc. […]
Por ejemplo, la ecotoxicicidad del cobre es aproximadamente el doble de
la del hierro; mientras que la del oro es unas diez mil veces mayor a la del
cobre (unep, 2010)” (Gudynas, 2013, p. 3).

38
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

bajo un “Consenso de los Commodities”, es decir la exportación de


bienes “sin mayor valor agregado”).3
Renán Vega Cantor (2014) va todavía más allá que Gudynas.
Sostiene que, a pesar de que el extractivismo se ha reducido única-
mente a la minería, este abarca casi todas las actividades económicas,
desde la siembra de flores, porque al llevarse las flores al mercado
norteamericano o europeo, se están llevando el agua virtual de la
Sabana de Bogotá y el producto de la fuerza de trabajo de las miles
de mujeres que trabajan en condiciones oprobiosas, aplicada en las
mejores tierras para cultivar que hay en Colombia; o la ganadería, que
produce hamburguesas para el primer mundo en los pastizales
que antes eran selva, como bien lo explicó la conexión hamburguesa;
hasta el capital financiero que, siendo legal, funciona como un gánster
de barrio; o el deporte, que entrena niños del tercer mundo para
preparar una fuerza de trabajo futbolística cotizada; o la educación.
Por ello define extractivismo como
un conjunto de actividades económicas con sus correspondientes
declaraciones militares, sociales, políticas, ideológicas y culturales, que
posibilitan el flujo de materia, de energía, biodiversidad, agua y fuerza
de trabajo, desde un territorio determinado, en este caso de Colombia,
hacia los centros dominantes del capitalismo mundial, donde se con-
sumen a gran escala para garantizar la reproducción del capital.

La argumentación de Vega comienza más atrás. Sostiene que


una de las principales armas económicas de dominación del capita-
lismo contemporáneo es el libre comercio, impulsado por el Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial
de Comercio y en el cual se han impuesto Planes de ajuste estruc-
tural “con sus cláusulas de apertura de mercados, privatizaciones,

3 “El ‘consenso de los Commodities’ es definido como ‘algo más que un


orden económico’, que determina un ‘espacio de geometría variable que
habilita cierta flexibilidad’ en el rol del Estado-nación, que varía ‘según la
orientación ideológica, pero que tiene una base común en lo que entienden
por ‘Desarrollo’, como ‘matriz productivista’, modelo primario-exportador;
y por otro lado, la ‘aceptación acrítica del rol histórico asignado a América
Latina’” (Svampa, 2012).

39
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

­ esmantelamiento de los Estados, mercantilización de todos los ser-


d
vicios públicos, desregulación financiera y vía libre a las inversiones
de las empresas multinacionales” (Vega & Novoa, 2014, p. 20). Esto
conduce inevitablemente a la desindustrialización de los países, la
reprimarización de la economía y el impulso a las exportaciones,
como ha sucedido en casi todos los países latinoamericanos, cuyo
caso colombiano examinaremos de manera ampliada en la segunda
parte de este capítulo.
Este libre comercio, sostienen Vega y Novoa, tiene otros com-
ponentes que se deben mencionar. El primero es la flexibilización
laboral “como parte de la reestructuración mundial del trabajo,
con la pretensión de aumentar las ganancias de las multinacio-
nales” (Vega & Novoa, 2014, p. 21); el segundo es la destrucción de
los ecosistemas y la biodiversidad por medio de un “intercambio
ecológico desigual” dentro del que se puede incluir la base genética
natural de las selvas húmedas, los páramos y los manglares para el
desarrollo de la ingeniería genética y biotecnología; y el tercero es
la exportación de residuos tóxicos desde los Estados imperialistas
hacia los periféricos.
Aquí valdría la pena entrar a diferenciar las formas adoptadas
por las viejas actividades extractivistas y las formas adoptadas por las
nuevas. Grigera y Álvarez (2013) señalan que la forma de explotación
minera se transformó al pasar de la tradicional “minería de socavón”
a la minería “a cielo abierto”, con nuevas tecnologías; de la agricultura
de procesos o alimentos, que mantiene una lógica productiva basada
fundamentalmente en procesos naturales, ciclos orgánicos con bajo
insumo de agroquímicos, aprovechamiento del trabajo familiar y la
organización y uso de las cooperativas, al agronegocio;4 que se unen a la
explotación de petróleo o la de uranio en gran escala. Pero la diferencia
principal para los autores es que las nuevas actividades extractivistas
configuran un modelo, el extractivo exportador, que cumple con un

4 Por agronegocios, y siguiendo la línea de M. Svampa, se entiende


aquí la producción de megacultivos y la “consolidación de un modelo
tendencialmente monoproductor, que desestructura y reorienta
los territorios, destruye la biodiversidad y profundiza el proceso de
acaparamiento de tierras” (Svampa, 2012).

40
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

conjunto de características señaladas por Giarracca y Teubal (2010,


en Grigera y Álvarez, 2013), como son el alto consumo de recursos
no renovables; su realización en una escala de producción mucho
mayor que en sus formas tradicionales; la utilización de “tecnologías
de punta” —lo que facilita la gran escala— mientras la producción
tradicional es más artesanal; que al depender de determinados recursos
naturales, tienen una “localización territorial” determinada; haber
sido impulsadas durante el neoliberalismo económico; ser generadoras
de mucho valor de cambio para las grandes empresas (generalmente
transnacionales), y poco valor de uso para las comunidades donde se
instalan y estar vinculadas con el interés de grandes corporaciones
que controlan sectores fundamentales relacionados con la actividad
propiamente dicha. Además, producir desplazamiento de trabajadores
rurales y de campesinos hacia la agroindustria, como “pobladores
circundantes”, en el caso de los monocultivos; estar orientadas bá-
sicamente hacia la exportación y, por tanto, no contribuir a resolver
necesidades internas. En cambio, se les atribuye una conflictividad
mayor que la desatada por actividades tradicionales y finalmente, no
ser esenciales para la vida de las comunidades, ni la de nadie y, sin
embargo, ser muy atractivas como destinos de la inversión por la gran
rentabilidad que generan.
Ambas tienen en común que tanto el viejo extractivismo como el
nuevo se han desarrollado en nuestros países por medio de “economías
de enclave”, llamadas así por establecer escasas o nulas relaciones con
el resto de la economía nacional, ya que sus insumos y tecnologías
son importados, una proporción significativa de su personal técnico
es extranjero y, en contraprestación, no nutren cadenas industriales
nacionales (Gudynas, 2013), no tributan en el país y las regalías que
pagan son muy reducidas. “Los territorios, las minas, los parques
naturales están siendo repartidos como enclaves entre el capital trans-
nacional y el nacional, que es testaferro del transnacional” (Vega, 2014).
El ejemplo local de esta realidad se observa en la mina a cielo abierto
de El Cerrejón y en las minas de carbón en la región del Cesar, que se
mostrarán en la segunda parte de esta obra.
Queda en claro que el extractivismo representa la implan-
tación en nuestros países de la primera etapa de cadenas o redes de

41
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

­ roducción que son internacionales, donde el resto de sus eslabones,


p
como la industrialización y manufacturación se encuentran casi
siempre en otros continentes. (Gudynas, 2013, p. 7)

Seoane et al. (2013) proponen mirar con atención las caracterís-


ticas del extractivismo actual y su relación con las implicaciones de la
implantación de la fase neoliberal capitalista, que resumen en cuatro
procesos. La acumulación por despojo, las características del nuevo orden
internacional y la nueva división internacional del trabajo que supuso
para América Latina un proceso combinado de desindustrialización
y reprimarización de su estructura económica y de recolonización,
revitalización de las economías de enclave y nueva dependencia; las
características de la tercera revolución científico-tecnológica y, en par-
ticular, las biotecnologías “que abre[n] las puertas para el despliegue de
un profundo e inimaginado proceso de mercantilización (de control
y explotación) de la naturaleza y la vida a escala global” (Seoane et
al., 2013, pp. 24 y 25), y las características y consecuencias de la crisis
multidimensional que afrontamos, entendida por varios autores como
crisis “civilizatoria” o de la “civilización dominante”.
Retomando las tres condiciones que antepone Gudynas para que
un proceso se pueda denominar extractivismo, Seoane et al. (2013)
se remiten al modelo extractivo exportador que se ha caracterizado
tanto por la imposición de una lógica de saqueo, contaminación,
recolonización y nueva dependencia como por el uso de la violencia,
el fraude, la corrupción y el autoritarismo. Características señaladas
por Marx cuando definió la acumulación originaria, concepto que
conviene examinar un poco más en detalle. Antes de ello, los autores
advierten que no se debe confundir la inclusión de nuevas actividades
depredadoras con el nuevo extractivismo, o neoextractivismo suda-
mericano o progresista, que Gudynas (2013) define como las particu-
laridades del modelo extractivo exportador que se desenvuelve bajo
los llamados gobiernos progresistas en la región.
El llamado neoextractivismo progresista se caracteriza por una
serie de atributos, como lo señala el propio Gudynas (2013) que, por
un lado, lo diferencian del régimen neoliberal de los años noventa, en
cuanto otorga un papel más activo al Estado y capta vía intervención

42
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

estatal una mayor proporción del excedente generado por estas acti-
vidades y utiliza estos ingresos para financiar, entre otras cosas, los
nuevos programas sociales. Por otro lado, sus características refuerzan
la continuidad de la matriz societal cuyas bases fueron sentadas por el
neoliberalismo de los noventa; por ejemplo, acentuando la inserción
internacional subordinada, reproduciendo la fragmentación terri-
torial y las lógicas de enclave, intensificando los impactos sociales
y ambientales y prolongando los objetivos de gestión y las prácticas
corporativas propias del capital privado, incluyendo la externalización
de sus costos ambientales. Por último, su novedad reside también en sus
diferencias respecto de la tradición de la izquierda latinoamericana de
décadas pasadas marcadas por la aceptación del extractivismo como
uno de los motores fundamentales del crecimiento, el desarrollo y la
reducción de la pobreza abandonando así el cuestionamiento clásico a
la dependencia exportadora basada en el comercio de materias primas
(Seoane et al., 2013).

Neoextractivismo y despojo en América Latina


Despojo, desamparo, soledad y pérdida de autonomía aparecen
de nuevo en América Latina tras la arremetida expansionista del
capital trasnacional y nacional en la que nuestro subcontinente es
el epicentro de los ajustes espaciotemporales en los que se expolia a
comunidades pobres lo poco que tienen para sobrevivir. Expoliación
que en la última década en Colombia ha causado el desplazamiento de
más de seis millones de personas —el 13% del total de la población del
país— y otro número muy alto, pero aún no claro, de desaparecidos, y
ha dejado cerca de seis millones de hectáreas libres para el desarrollo
de megaproyectos, ganadería extensiva y mega monocultivos. Además,
en México ha causado el éxodo rural de más de seis millones de cam-
pesinos y ha afectado otros tres millones y medio, así como el traspaso
de tierras colectivas a proyectos de inversión privada en desarrollos
inmobiliarios y turísticos (Roux, 2008), por solo mencionar dos casos.
Despojo que penetra todos los ámbitos y lo hace de múltiples formas.
De estas, nos referiremos a tres, la megaminería, los agronegocios y
la construcción de infraestructura, así como sus consecuencias en
la modificación del sistema de ciudades que se pone de manifiesto

43
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

en el estancamiento o ralentización de las ciudades principales y el


crecimiento de ciudades intermedias o pequeñas localizadas justo en
el vórtice de estos procesos económicos y político-sociales de grande
acumulación por despojo.
En América Latina, con la implantación del neoliberalismo, se
ha intensificado la arremetida expansionista del capital trasnacional
y nacional en la que nuestro subcontinente ha sido el epicentro de los
ajustes espaciotemporales en los que se expolia a comunidades pobres
lo poco que tienen para sobrevivir. El desarrollo depredador neoli-
beral se pone de manifiesto en una verdadera rapiña extractivista y de
agronegocios, de construcción de megaproyectos de infraestructura
para crear las condiciones de la mayor explotación y exportación
de recursos naturales y energéticos hacia el mercado mundial, en
un aumento de las exportaciones desde los países latinoamericanos
hacia Estados Unidos, Europa y más recientemente Japón y China, sin
que haya habido un crecimiento correspondiente. Ha habido, por el
contrario, un empobrecimiento de la población en la mayoría de los
países, sobre todo en las regiones donde se desarrolla la explotación
minera, un debilitamiento, si no la destrucción de la base industrial
y el aumento de la deuda externa.
De igual manera, estos procesos extractivos se han adelantado
mediante el atropello a las comunidades y la violación sistemática de
los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables, como cam-
pesinos tradicionales, afrodescendientes, indígenas, violando también
los principios básicos de los Estados Democráticos de Derecho.
Con el discurso del desarrollo, en la última década del siglo pasado,
las trasnacionales mineras entraron y se apoderaron de buena parte
de América Latina, desde los países tradicionalmente mineros como
Brasil, Perú y Chile, tanto en las regiones mineras como en aquellas
con otra vocación, hasta los países que no son mineros, acaparando
tierras, desplazando poblaciones, destruyendo fuentes hídricas y
acabando con la biodiversidad, como ha sucedido en Colombia en
los casos analizados en esta investigación y otros tantos más, pero
podemos resaltar el caso de la Guajira, como el más paradigmático
de ofrecimiento de un desarrollo que terminó en la pobreza más
aberrante, con familias sin acceso al agua y decenas de niños muertos

44
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

por inanición. Discurso del desarrollo que se sigue sosteniendo en tres


viejas falacias: la primera, que habla de la posibilidad de un crecimiento
económico continuo, obviando los límites físicos del planeta, que el
informe Brundtland ponía en términos de “mejorar la calidad de la
vida humana sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas
que la sustentan” (fao, s. f.). La segunda, que presupone que el sub-
desarrollo es un estadio previo del desarrollo, siendo el progreso un
proceso lineal y único por el que los países subdesarrollados llegarían
a ser desarrollados a través de la modernización de sus instituciones y
sociedades, y de seguir un proceso de industrialización; sin embargo,
no deja de ser una herramienta ideológica para la dominación que
“obvia que el subdesarrollo no es una fase previa al desarrollo, sino
más bien su producto”. Y la tercera, que insiste en que crecimiento
y desarrollo son equivalentes y que bajo la ley del “derrame” —que
promovía Rostow en la década del cincuenta—, el crecimiento del pib
nacional o “incremento de la riqueza” implicaba su distribución y, por
tanto, una mejora general de las condiciones de vida para la mayoría
de los habitantes de un país (Blanca Quesada, s. f., p. 7).
En realidad, la minería se ha expandido territorialmente afec-
tando cada vez más ecosistemas como páramos (el de Santurbán y el
de Sumapaz donde se forman las estrellas hídricas más caudalosas
de Colombia), las lagunas altoandinas, las cabeceras de cuencas, la
Amazonía o los glaciares (Ocmal, 2016a).
[…] la inversión en proyectos de explotación minera en América
Latina es la mayor del mundo, al representar 32% del total, seguido
por Oceanía con 20% de participación; África con 16%; Asia con 13%;
Norteamérica con 12% y finalmente Europa con 7%. A su vez, Chile,
Brasil y Perú son los países que invierten más dinero en la explo-
ración y explotación de recursos mineros. (Comisión para el diálogo
con los pueblos indígenas de México, 2014, p. 11)

Estas inversiones se han dado en los contextos diferentes de cada


país y de cada momento a lo largo de las casi tres décadas de expansión,
pues mientras en la década del noventa se presentaba una situación
más homogénea en la región en la que imperaban códigos mineros
aperturistas, actualmente los escenarios son bastante diferenciados.

45
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Por un lado, están los países donde se sigue desarrollando la e­ xplotación


minero-energética bajo los dictados de las políticas liberales del
consenso de Washington y bajo el predominio y control predomi-
nante de los grandes consorcios y empresas transnacionales, como
Colombia y Perú. En estos países, las empresas mineras desarrollan
sus actividades en un escenario de abierta desregulación y los Estados
tienen una mínima presencia y control de la expansión extractiva.
Por otro lado, está el grupo de países con los denominados gobiernos
progresistas que, aunque con diferencias y matices, promueven un
mayor control de los recursos naturales desde el Estado a través de la
implementación de políticas posneoliberales y le apuestan al control de
la renta extractiva para redistribuir los excedentes generados por ese
extractivismo, como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina,
El Salvador y Uruguay (Ocmal, 2016a).
Sin embargo, hay un factor común a todos los países como son
los problemas sociales y ambientales que afectan, sobre todo, a grupos
humanos vulnerables.
Efectivamente, acogiendo las políticas neoliberales y mediante la
firma de tratados de libre comercio, los países latinoamericanos en-
traron de lleno en la minería, siguiendo las recetas del Banco Mundial
de reducción de impuestos y regalías y de flexibilización laboral,
como clave para atraer inversión extranjera, tras establecer reformas
tributarias regresivas y laborales, a tal punto que “Perú, Guatemala y
Honduras tienen el nivel más bajo de pago de regalías en el mundo,
México, ni siquiera las cobra” (Comisión para el diálogo con los pueblos
indígenas de México, 2014, p. 18) y Colombia hace tantas deducciones
que “por cada 100 pesos que recibe el Estado en beneficios de la gran
minería, este le devuelve a las empresas 120 pesos en exenciones de
impuestos”, según demostró la Contraloría General de la República en
su libro Minería en Colombia. Derechos, políticas públicas y gobernanza
(Garay Salamanca, 2013). “En el caso de Guatemala el importe de las
regalías de una sola compañía minera superó el gasto total de ese país
en infraestructura de salud” (Comisión para el diálogo con los pueblos
indígenas de México, 2014, p. 18). Mientras tanto, los países sede de
las trasnacionales mineras protegen y cuidan sus propios territorios
con regalías de lo extraído en América Latina.

46
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Australia piensa gravar el sector (minero) en más de 75.000


millones de dólares en esta década para el financiamiento de la
infraestructura del país y Canadá recibe más de 50.000 millones por
las operaciones de sus empresas en el extranjero. Mientras, el Estado
argentino con suerte salvará los glaciares, cobrará un exiguo 3 por
ciento de regalía en boca de mina y de los pasivos ambientales fu-
turos, bien, gracias. (Nicolás Gutman en Blanca, s. f., p. 18)

Tras las promesas de las multinacionales, las comunidades no


esperaban grandes riquezas, tan solo que la explotación a cielo abierto
de las minas mejorara las condiciones de vida de sus territorios em-
pobrecidos y pudiera ofrecerles empleo estable o la posibilidad de
generarse sus ingresos, una buena atención médica, la construcción
de escuelas (noalamina.org, 2014) y vías de acceso, el respeto por su
cultura y una vida digna. Lo que obtuvieron a cambio fue el despla-
zamiento de los lugares donde habitaban; asesinato de sus líderes;
reubicaciones en condiciones de gran precariedad, sin considerar la
cultura y tradiciones de las comunidades; proyectos de exploración y
explotación que desconocen las decisiones comunitarias o no hacen
consultas previas; cambios de uso de suelo y de las formas de pro-
piedad; destrucción de los medios de sustento; atropello a comunidades
tradicionales, y deterioro ambiental.
Respecto de la creación de empleo, se puede decir que
En el Perú, la gran minería da empleo a poco más de 75.000 per-
sonas, que representan alrededor del 0,9% de la población económi-
camente activa (pea) en el país. En Chile emplea alrededor de 78.000
personas, 1,4% de la pea, y en Brasil a 91.000 personas, alrededor de
0,1% de la pea. (olca, 2005)

Los departamentos y provincias donde se desarrolla la minería


ostentan los más altos niveles de pobreza en el subcontinente. En el
Perú, por ejemplo, Cajamarca, donde está ubicada la Minera Yana-
cocha que aporta alrededor del 10% de las exportaciones del país,
es el quinto departamento más pobre, con 77,4% de su población
viviendo en la pobreza y 50,8% en la extrema pobreza. En Colombia,
La Guajira, donde se ubica El Cerrejón, la mina a cielo abierto más

47
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

grande del mundo que suministra al mercado internacional el 33%


del carbón térmico, es el segundo departamento más pobre del
país, con 53,8% de personas en condición de pobreza y 24,8% en
condición de pobreza extrema en el 2013, según información del
dane. Carajás, localizado al norte de Brasil, en los estados de Pará
y Maranhão, es actualmente el complejo de extracción de hierro
más grande del mundo, con la contribución al pib que más creció
durante el 2012; sin embargo, Maranhão es el estado brasileño con
mayor porcentaje de personas en condición de miseria (12,9%), según
datos del ibge para el mismo año, y el segundo valor más bajo del
país en el Índice de Desarrollo Humano Municipal (idhm), según
Pnud (O Globo, 2014). Estos ejemplos ilustran una realidad que se
vive en toda América Latina.
Otro factor que impacta a las comunidades es el monumental
uso de agua que hacen las explotaciones mineras, utilizando el agua
de los campesinos y comunidades tradicionales, compitiendo con los
productores agropecuarios y destruyendo las reservas de la biosfera
y las fábricas de agua como páramos y glaciares, sin que además las
trasnacionales paguen por ello. Y una vez usada el agua la desechan
contaminando las aguas subterráneas y los ríos con cianuro y mer-
curio, con ácido sulfúrico, cadmio y otros elementos que se han
encontrado en la sangre de personas y animales, causándoles enfer-
medades, deformaciones o la muerte. También producen otros tipos
de contaminación, como partículas en suspensión que caen sobre
los cuerpos de agua y la vegetación, impidiéndoles crecer o el ruido
de las explosiones que destierran la fauna nativa. Las trasnacionales
tampoco pagan por estas afectaciones.
Por estas razones, la expansión extractiva genera conflictos te-
rritoriales, aparte de que “no hay minería sin el control de grandes
extensiones de tierras y sin el control de recursos hídricos y otros bienes
naturales, que antes de que llegue la minería han estado manejados por
las poblaciones que se ven amenazadas por esta actividad” (Censat, 2012).
La superficie de hectáreas con título minero en Colombia es de 8,53
millones de hectáreas, el 40% del territorio nacional, según Minminas;
en México, son 36 millones de hectáreas, lo que equivale a 20% del
territorio nacional.

48
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, Ocmal,


y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Olca,
tienen registrados 222 proyectos mineros que están implicados en
conflictos que afectan a 320 comunidades. De estos, 38 están loca-
lizados en Perú, 37 en México, 36 en Chile, 26 en Argentina, 20 en
Brasil y 13 en Colombia.
En Ecuador y Bolivia, el movimiento indígena denuncia que
preceptos constitucionales importantes como los que definen los
derechos de la naturaleza o el derecho a la consulta previa libre e
informada, vienen siendo revisados y cuestionados por leyes especí-
ficas como la de minería y la de recursos hídricos (Ecuador) y la del
Órgano Electoral Plurinacional (Bolivia). En Venezuela se denuncia
que algunos estados, como el de Zulia, “se han convertido en una
zona de sacrificio minero petrolero” y en Argentina se cuestionaron
proyectos de envergadura como el de Pascua Lama que afectaba toda
una zona de glaciares. En Brasil el manejo de las grandes inversiones
en zonas sensibles como la Amazonía y la flexibilización de las normas
ambientales han provocado crisis políticas, como la que terminó con
la renuncia de la entonces ministra del ambiente, Marina Silva, en el
primer gobierno del presidente de Lula da Silva.
En Perú y Colombia, los conflictos ambientales vinculados al
sector extractivo no han cesado de aumentar en número e intensidad.
En ambos países la apuesta de sus gobiernos sigue siendo por la deno-
minada locomotora minera y el objetivo de concretar una larga lista de
nuevos proyectos de inversión, pese a la fuerte resistencia en algunas
zonas sobre todo de poblaciones rurales e indígenas. (Ocmal, 2016a)

Las formas del despojo adoptadas


por la minería en Colombia
En Colombia se han utilizado varios mecanismos para concretar
el despojo de tierras, como se verá en los capítulos subsiguientes.
Uno de estos mecanismos es el abandono forzado de cultivos, propie-
dades y terrenos al que se ven abocadas las comunidades por amenaza
directa de su vida, persecuciones, asesinatos selectivos y masacres,
crímenes de lesa humanidad que han afectado a más de seis millones

49
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

de ­personas y que han quedado, hasta ahora, en la total impunidad aún


tras la confesión de los perpetradores y que se pueden rastrear en los
524 municipios analizados. En el abandono forzado, las comunidades
que han pretendido regresar encuentran nuevas amenazas a sus vidas,
o que las tierras han cambiado drásticamente de uso y tienen otros
dueños, incluso con escritura pública.
Otro mecanismo ha sido la desposesión jurídica, casos en los
que a través de documentos públicos se transfiere ilegalmente la
propiedad, por medio de coacción, constreñimiento, falsedad, suplan-
tación, etc., o material, casos en los que no media una transferencia
jurídica de dominio, sino que de hecho a través del constreñimiento
o del desplazamiento forzado se obliga a abandonar el predio o se
ocupa el mismo contra la voluntad del titular. Los mecanismos más
recurrentes encontrados son las ventas forzadas, aquellas que realiza
el dueño de un predio bajo presión, o las ventas por un precio injusta-
mente menor al de la cosa que se compra, aprovechando la situación
de vulnerabilidad del vendedor. En Colombia se hizo común que los
paramilitares forzaran la venta de un predio diciéndole al dueño que,
si él no vendía por ese precio, la viuda si iba a vender.
La suplantación se presenta cuando una persona finge ser el
propietario que desea vender para suscribir una escritura de transfe-
rencia de dominio. En el contexto de un conflicto armado, como el
caso colombiano, los predios que se abandonaron han sido vendidos
posteriormente por una persona que no es la propietaria original,
como ha sucedido en numerosos casos que se documentarán a lo largo
del texto. Muchas veces el propietario regresa y es revictimizado o,
simplemente, desaparecido.
También se presentan el hostigamiento y arrinconamiento, ya sea
productivo y ambiental, o como el que sucedió en La Guajira donde
El Cerrejón compró tierras alrededor de una comunidad y privatizó
hasta el camino, impidiéndoles entrar y salir de sus propias casas, o la
falsedad en documento público, que son los títulos de dominio.
Otra forma es el despojo masivo por transferencia de dominio
que sucede cuando una misma persona jurídica adquiere para sí gran
cantidad de predios rurales ubicados en zona de desplazamiento forzado,
sin la autorización para enajenar del respectivo comité. También aparece

50
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

la figura de las oficinas paralelas para la expedición de escrituras o


resoluciones; la ampliación del área de terreno a través de declaraciones
extrajuicio, cuando el propietario del predio, a través de declaraciones
ante notario o ante juez, aumenta sin fundamento jurídico ni respaldo
de la entidad competente el área del predio inicialmente referida en el
primer título con el cual adquirió la propiedad o derecho o el aumento
de las áreas del terreno a través de compraventas sucesivas o aumento
del área en predios baldíos a través de la expansión sobre bienes co-
munes. Finalmente, la simple destrucción de títulos adquisitivos de
dominio, pretendiendo con ello borrar la historia jurídica del predio
consagrada en los folios de matrícula inmobiliaria.
Falta decir que los grupos humanos y sectores sociales que resultan
más afectados son quienes tienen formas más precarias de tenencia de
la tierra, sin títulos de propiedad, o en regiones poco consolidadas que
no tienen catastros constituidos, o donde las organizaciones sociales
son débiles o se viven situaciones ilegales como los cultivos ilícitos.
Estas formas que se presentan de manera resumida aparecerán a lo
largo de los capítulos siguientes, específicamente en las regiones que
miramos con mayor detenimiento.

Resistencia de las poblaciones directamente afectadas


La respuesta de los pobladores a esta depredación de los terri-
torios ha sido la oposición y la resistencia, a pesar de las gravísimas
violaciones de derechos humanos que se han registrado en el país
y en el subcontinente. En el territorio colombiano se encuentran
valiosas experiencias de trabajo comunitario y de organizaciones
de mujeres, como la Fuerza de Mujeres Wayuu que lanzó en febrero
del 2015 el Observatorio Fuerza de Mujeres Wayuu y Derechos de
los Pueblos Indígenas.
Más que resistencia, también son necesarias acciones de mayor
contundencia porque la minería, como bien anota Censat (2012), no
es tan solo una actividad económica más, sino la imposición vio-
lenta y el sometimiento progresivo de los pueblos y comunidades a
todo un aparato social, espacial, cultural y político que hoy adquiere
dimensiones nunca antes conocidas y que significa una progresiva
devastación socioambiental.

51
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Alrededor de la explotación minera y de hidrocarburos se han


levantado consultas populares que, a pesar de la contundencia de la
respuesta de las comunidades, han sido desconocidas por el Estado
aduciendo que estas consultas son consultivas y no decisorias, o que
las comunidades no pueden definir lo que sucede en sus territorios
porque esos son temas de interés nacional. El Estado asume su papel
de facilitador, propio del neoliberalismo, para adecuar las normas
laborales, ambientales, territoriales y de inversión e infraestructura
para que la actividad minera a gran escala pueda ejercerse libre-
mente a lo largo y ancho de la geografía latinoamericana, incluyendo
los gobiernos progresistas, como fueron los de Correa, Mujica, Evo
Morales y Hugo Chávez.
En Colombia son en total 47 municipios del país en los que “la con-
tinuidad de los proyectos se definiría a través de las urnas, teniendo en
cuenta que la Corte Constitucional sentenció que los entes territoriales
sí pueden prohibir la minería” (El Tiempo, 2015). Del otro lado están
el Estado y el gran capital trasnacional que solo buscan garantizar la
explotación de los recursos, aunque esté en juego la preservación de la
naturaleza y la biodiversidad y la protección del agua y de la vida misma.
El gran capital se queja por la inestabilidad jurídica que reina en el país
y el Ministerio de Minas se apresura a sostener que es la Nación, y no
las regiones, la responsable del manejo de los recursos naturales del
subsuelo, por lo que las consultas no tienen la capacidad de cambiar
la ley. La Procuraduría General expresa su preocupación por que las
consultas populares amenazan con generalizarse y así la confianza
inversionista se va a debilitar y el propio Ministerio del Interior se com-
promete con reglamentar las consultas previas para evitar que frenen los
proyectos minero-energéticos. Al mismo tiempo, las fuerzas militares
asumen su papel de represores de las manifestaciones campesinas, de
las comunidades afro y los pueblos indígenas en contra de la minería,
sin importar los acuerdos de La Habana al respecto y sin recordar que
estamos buscando construir un territorio en paz que, y todo parece
indicarlo, está muy difícil de materializar.
Desde esta perspectiva teórica y conceptual se analiza en la se-
gunda parte de esta obra lo evidenciado en el territorio colombiano.
Mediante el rastreo histórico y el análisis profundo de la condición

52
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

actual se demuestra cómo este país es un ejemplo clásico de la puesta


en marcha, a través de todas las formas legales o ilegales, de las estra-
tegias hacia la producción de nuevos espacios para la acumulación
del capital, representado en tierras, aguas y recursos energéticos, que
mediante el despojo ejercido sobre millones de habitantes pobres de las
áreas urbanas, se ha implantado un modelo neoliberal en el cual, como
se observa a continuación, tanto los determinantes políticos como las
decisiones económicas tienden a profundizar.

El desarrollo como excusa para la acumulación


Colombia vivió desde la década de los cincuenta diversas estra-
tegias legales e ilegales implantadas en el campo con la perspectiva de
vaciar estos territorios y con el argumento de la necesidad inaplazable
de “modernización” (“urbanización”) en un país que se sabía rural,
no solamente en su composición poblacional, sino en sus dinámicas
socioeconómicas y territoriales. Las estrategias de despoblamiento
de las áreas rurales y el destierro del campesinado, recomendado por
eminentes asesores del Estado como Lauchlin Currie, fueron impul-
sadas por diferentes vías, estrategias económicas como la acumulación
de tierras rurales productivas o la importación de alimentos, hasta
ideológicas, como el discurso del progreso ligado a la vida urbana y al
consumo de artículos suntuarios con el cual se inculcó el imaginario
colectivo de que no hay que ser campesino, que el “desarrollo” y el
“progreso” no están en el campo, sino que es la ciudad la portadora
per se de estos atributos, muy en consonancia con las teorías de la
modernización, de gran debate en América Latina, entre otras, por la
teoría estructuralista y la de la dependencia.
Todo lo anterior cumplió la tarea esperada de despejar los terri-
torios de población “improductiva” y preparar al país para alcanzar el
desarrollo capitalista, primero, y luego, con la implementación de las
políticas neoliberales, retomar de manera juiciosa el cometido para el
cual fue designado en el orden económico mundial, el de ser proveedor
de materias primas para los países de alto desarrollo tecnológico. Esto se
dio entregando los recursos energéticos necesarios para la producción a
gran escala, abriendo las puertas al capital transnacional, transformando
el Estado para que continuara con su papel de facilitador y fortaleciendo

53
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

la presencia de las corporaciones como ejes determinantes no solo de


los desarrollos económicos sino, y de manera muy evidente, en la deter-
minación de políticas nacionales que favorecen la imposición de estos
intereses. Este proceso lo ha enfrentado el país con un saldo altamente
negativo para la población y altamente positivo para el gran capital, con
la profundización de la dependencia como colofón.
En el momento actual y luego de treinta años de implantación
del modelo neoliberal en el país, en los cuales se han ejecutado “con
gran acierto” los postulados del libre mercado, la desregularización de
la economía, el reforzamiento de la presencia de grandes multinacio-
nales en la economía interna a través de nuevas formas de Inversión
Extranjera Directa (ied), la suscripción e implementación de tratados
de libre comercio (tlc),5 entre otras medidas de carácter político y
económico, las consecuencias para Colombia han sido nefastas, por
ejemplo la conjugación de la violencia, la acumulación económica, el
despoblamiento del campo y la acumulación de población pobre en
las áreas urbanas. Estas, se pueden resumir en tres grandes bloques:
la destrucción del aparato productivo nacional; el crecimiento des-
mesurado de la deuda externa nacional, y la entrega de los recursos
al capital extranjero.
La primera se evidencia en la Balanza Comercial (figura 1). Asis-
timos a un desequilibrio tan grande que el saldo en el año 2014 fue
un déficit de us $ 6.292 millones (fob, por sus siglas en inglés, Free
on Board, libre a bordo) y en el 2015 ya había ascendido a us $ 15.907
millones fob, según datos del Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (dane, 2016a).

5 “Además de acuerdos regionales de vieja data, como el de la Comunidad


Andina y los de alcance parcial suscritos en el marco de la Aladi, Colombia
tiene tratados vigentes con Chile, México, Canadá, los países miembros de
efta (Islandia, Liechtenstein, Suiza y Noruega), las economías del Triángulo
Norte de Centroamérica y, por supuesto, Estados Unidos. De otro lado,
ya se ha terminado la negociación de acuerdos con la Unión Europea y
Corea del Sur, que debería entrar en vigor en los próximos meses. Además,
los funcionarios colombianos están negociando con Panamá, Costa Rica,
Israel y Turquía y se preparan negociaciones con Japón. A ello, se adiciona
la intensión del Gobierno de avanzar en un convenio comprehensivo con
Chile, Perú y México, en el marco de la Alianza del Pacífico” (Reina, 2013).

54
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Balanza comercial Colombia 1980-2015


10.000
Saldo de la balanza comercial

5.000

1997

2005
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996

1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004

2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
-5.000

-10.000

-15.000

-20.000

figura 1. Balanza comercial. Colombia (1980-2015).


Fuente: elaboración propia con datos del Banco de la República, dane (2015).

El país se ha consolidado como importador neto de productos


terminados y ha perdido su capacidad en la producción nacional y su
competitividad frente a los productos importados que han inundado
el mercado interno. Esta situación es una de las causas del desastre
nacional agropecuario e industrial. La evolución de la Balanza Co-
mercial muestra con claridad la curva en descenso que ha traído la
relación entre importaciones y exportaciones. El saldo negativo de la
balanza es una constante con algunas recuperaciones esporádicas en
1986, 1990 y, recientemente, en el año 2011, pero el déficit es permanente
y creciente, agudizándose para el último periodo del 2015.
La segunda consecuencia se evidencia en la evolución de la deuda
que pasa de 26 mil millones de dólares en 1995 a 111.197 millones
de dólares para el año 2015. Estos datos elaborados por el Banco de
la República (2015) muestran de manera contundente el proceso
de endeudamiento al que ha sido sometido el país; es a partir del
año 2006 cuando la curva ascendente del endeudamiento tiene un
crecimiento exponencial creciendo en un 184,6 % en los últimos 11
años (figura 2).

55
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

2012
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011

2013
2014
2015
Deuda externa Pública y Privada

figura 2. Evolución de la deuda externa. Colombia (1995-2015).


Fuente: elaboración propia con datos de Banco de la República (2015).

Y la tercera y más contundente de las consecuencias tiene que ver


con el incremento de la ied (figura 3). Los capitales que han entrado al
país a través de ied en los últimos veinte años presentan una evolución
ascendente. Se estima que para el año 2013 la ied fue de 16.200 millones
de dólares, mientras las cifras entregadas en el año 1994 fueron de
1.446 millones de dólares, es decir, dicha inversión creció de manera
exponencial, más de mil veces, durante este periodo.
La direccionalidad de dicha ied ha variado igualmente a favor
de la inversión en la industria extractiva; en el año 2012 el 50% se
destinó al mencionado sector, con un decaimiento importante de
los demás sectores, acorde con la política de reprimarización eco-
nómica que es parte fundamental de la política económica nacional.
En porcentaje, esta inversión ha venido incrementando su volumen
de inversión en el sector minero-energético (petróleo y minería),
desincentivando los demás sectores (agricultura, caza, silvicultura
y pesca, manufactureras, electricidad, gas y agua, construcción,
comercio, restaurantes y hoteles, transportes, almacenamiento y
comunicaciones y servicios financieros y empresariales). En la figura
4 se muestra la relación y su evolución en el tiempo analizado.

56
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

18.000

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Total IED Lineal (Total IED)

figura 3. Evolución de la inversión extranjera


directa en Colombia (1994-2015). Fuente: cálculos propios a
partir de datos de Garavito, Iregui y Ramírez (2012).

90,0%

76,5%

70,0%
70,3%
55,9% 56,2%
52,8%
49,7% 49,9%
50,0% 52,6%
41,1% 48,6% 49,0%
38,7%
42,9%

30,0% 26,7% 32,0%


29,7%

12,6% 12,3%
8,9%
10,0% 3,0% 2,02% 5,0%
1,46% 1,18% 0,21% 0,49% 0,46% 0,11% 0,05% 0,09% 0,43% 0,34% 0,25% 0,90% 1,07% 0,17% 1,83% 1,25% 1,82%

-0,21% 0,84% -0,02% -0,24%%


-3,1%
-10,0%
1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Petróleo y minas Agricultura Caza, Silvicultura y Pesca

figura 4. Evolución de las prioridades


de la inversión extranjera en Colombia (1994-2015). Fuente: cálculos
propios a partir de Garavito, Iregui y Ramírez (2012).

Las medidas económicas y políticas que han regido los destinos


del país han sido soportadas en el discurso del desarrollo como meta
última de toda sociedad. Con el argumento de financiar el progreso

57
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

e impulsar el país al desarrollo y la modernización, los gobiernos de


turno argumentaron la explotación del recurso minero-energético
y diseñaron la legislación durante todo el siglo xx y lo corrido de
los años dos mil. Lo claro para toda la sociedad colombiana es que
la explotación de dichos recursos no ha traído para la población los
desarrollos prometidos. Veamos las siguientes cifras:
Colombia es hoy el segundo país más desigual del continente
americano y el séptimo a nivel global según datos del Banco Mundial.
El coeficiente de Gini de concentración del ingreso ha aumentado
desde 1991 de 0,546 a 0,578 en el 2009 (Fescol, 2011, p. 18). La pobreza
urbana se estimó en el 2010 en el 44%, mientras que en las zonas
rurales es del 65% (Fescol, 2011, p. 14). El coeficiente de Gini de la
concentración de las tierras rurales productivas es cada vez mayor y
se estima en 0,87.6 Hoy mueren en Colombia anualmente cerca de 200
mil personas por desnutrición (Ruiz, 2015). La historia reciente de la
legislación minero-energética, siglo xx, ha cifrado las esperanzas de
“progreso” en manos del capital privado especialmente trasnacional.
La intervención directa de este en el diseño y redacción de las normas,
decretos y leyes internas ha sido la constante del comportamiento de
los gobiernos hasta el día de hoy.

Proceso de implantación del modelo neoliberal

Evolución del modelo y direccionamiento


hacia la economía extractiva
La estructuración del poder político en Colombia ha estado
ligada a diversos intereses fundamentalmente del capital trasnacional.
La imposición del modelo neoliberal, como ya se ha expuesto, tuvo
sus raíces en las medidas de liberalización de la economía pregonadas

6 86,3% de los propietarios tienen 8,8% de la superficie con propiedades


de menos de 20 hectáreas; 10,7% de los propietarios tienen 14,6% de
la superficie con propiedades de entre 20 y 100 hectáreas; 2,6% de los
propietarios tienen 14% de la superficie con propiedades de entre 100 y
500 hectáreas; 0,4% de los propietarios tienen 62,6% de la superficie con
propiedades de más de 500 hectáreas (Oficina Internacional de Derechos
Humanos, Acción Colombia, 2013).

58
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

como la fórmula mediante la cual los mercados lograrían posicionarse


en el entorno internacional como controladores de flujos de capital;
bajo este precepto se les daría personalidad propia a dichos mercados,
intentando enmascarar la inmensa acumulación que han logrado
los grandes capitalistas alrededor del mundo. Es de tal magnitud la
condición actual que se estima que el 1% más rico de la población
mundial acapara más riqueza que el 99% restante (Oxfam, 2015, p. 2),
como ya se había mencionado.
Colombia ingresa en esta lógica neoliberal desde mediados de
los años ochenta, renovando en el país el rol de proveedor neto de
materias primas y profundizando las relaciones asimétricas entre
los capitales nacionales, poco competitivos, y la dinámica del capital
trasnacional. El país enfrenta esta nueva arremetida de la economía
mundial, mientras continúa inmerso en un conflicto armado interno,
que para entonces ya llevaba más de treinta años en el país, con
todas sus particularidades. La reaparición, en el panorama nacional,
de fuerzas contrainsurgentes de carácter paramilitar, creadas para
defender los intereses de los capitalistas y terratenientes nacionales
y los de los capitales trasnacionales cuentan desde sus inicios con
el apoyo económico y político de fuerzas políticas internas e in-
ternacionales y de los capitales nacionales y trasnacionales. Igual-
mente, para esa misma década, el país es sometido al control del
narcotráfico que se incrusta en el poder político y resulta el aliado
perfecto de la contrainsurgencia y el paramilitarismo, siendo a su
vez, este último, uno de los bastiones de fuerza hacia la expansión
del extractivismo en el país.
Como resultado de esta compleja situación, la población vive una
violencia generalizada en las zonas rurales, enfrenta el desplazamiento
de millones de campesinos desarraigados de la tierra, sufre las ma-
sacres de sindicalistas y campesinos, crímenes contra los dirigentes
políticos de izquierda y defensores de derechos humanos y todo un
panorama de guerra interna que tiene su culmen en la imposición
de un régimen de ultraderecha liderado por Álvaro Uribe Vélez y
apoyado tanto por el narcotráfico y sus fuerzas paramilitares como por
el conjunto de la burguesía nacional, por los grandes c­ onglomerados

59
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

económicos y por las directrices de la política norteamericana para


Colombia y América Latina.
Desde finales de la década de los ochenta, a la par de las acciones
políticas de control territorial y de violencia hacia la población, las
políticas macroeconómicas presentan estrategias de fortalecimiento
en la explotación de materias primas y de desincentivación de la
producción industrial llevando al país a un proceso acelerado de
desindustrialización y de reprimarización económica, que ha pro-
fundizado su condición de dependencia. Martínez Ortiz y Ocampo
(2011, p. 57) se refiere a la desindustrialización como “la pérdida
de participación del pib y el empleo industrial dentro del pib y el
empleo total” (figura 5). Desindustrialización acompañada de des-
poblamiento rural, acaparamiento de tierras, sobreexplotación de
recursos naturales y aumento en la exportación neta de materias
primas (figura 6). El país pierde de manera sostenida plantas in-
dustriales. Se estima que entre 1992 y 2007 el ritmo de crecimiento
anual promedio fue negativo, igual a -0,55% (Martínez Ortiz &
Ocampo, 2011, p. 58).

19 %

18 %

17 %

16 %

15 %

14 %

13 %

12 %

11 %

10 %
1978
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977

1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

figura 5. Porcentaje de participación de la industria


en el total del Producto Interno Bruto (pib). Colombia (1970-2013).
Fuente: cálculos propios. Series estadísticas dane, distintas bases.

60
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Este oscuro panorama de la industria colombiana es compensado,


obviamente, mediante una política de importación de alimentos que
se implementa bajo las determinaciones económicas de los Tratados
de Libre Comercio firmados por Colombia con más de veinte países o
regiones. En esta dirección, los informes del Departamento Adminis-
trativo Nacional de Estadística (dane), y del comportamiento en las
importaciones y exportaciones del Banco de la República, dicen que la
importación de alimentos ha aumentado en 70% entre los años 2011 y 2012.
La dinámica de la economía mundial determina la insaciable nece-
sidad de búsqueda y consumo de incalculables volúmenes de recursos
energéticos especialmente por parte de los países industrializados, que
tienen altas demandas energéticas en el mercado internacional y buscan
satisfacerlas mediante la explotación de los recursos minero-energéticos
identificados desde principios del siglo xx en los países dependientes,
dentro de los cuales se encuentra Colombia. Como ejemplo de esta
búsqueda frenética de recursos se puede mencionar la preocupación
del Gobierno alemán que estima que “en los próximos 20 a 30 años, las
reservas estadísticas de minerales estratégicos, como el uranio, litio, tan-
talio, cobalto y antimonio se habrán agotado, mientras para esa época ya
será crítico el abastecimiento de cobre, zinc y estaño” (Pardo, 2014, p. 3).
Resulta importante anotar que, a pesar de que Colombia no es
uno de los territorios de mayores reservas energéticas en el mundo,
al menos, en lo que se refiere a combustibles fósiles, poseía en el 2013
menos del 0,8% de las reservas de carbón en el mundo y, sin embargo,
se encontraba en el cuarto puesto de los mayores exportadores después
de Estados Unidos, que cuenta con el 26,6% de las reservas mundiales.
El caso del petróleo no es diferente, pues Colombia posee el 0,1% de las
reservas probadas de petróleo en el mundo y aporta el 1,3% de la pro-
ducción mundial, cerca de Venezuela que aporta el 3, %, pero cuenta con
el 17,7% de las reservas mundiales (British Petroleum, 2008, p. 30). Estos
datos muestran la descomunal tarea de explotación y agotamiento del
recurso energético en el país. Sin embargo, la política interna establece
como centro de su proceso económico la exploración y explotación de
estas materias primas y de recursos energéticos, generando un proceso
intensivo de exploración y una búsqueda desaforada de recursos que
serían la base del “desarrollo” económico en los próximos años.

61
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

22 %

20 %

18 %

16 %

14 %

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Establecimientos financieros y otros


Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

Explotación de minas y canteras

figura 6. Evolución de la participación porcentual de la minería y la


agricultura respecto al comportamiento del sector financiero
en el pib. Colombia (2000-2015). Fuente: elaboración propia con datos del
Banco de la República (2015).

Los tlc, especialmente el firmado con Estados Unidos, muestran


las relaciones de dependencia e inequidad existentes desde siempre entre
los dos países. Estas relaciones se reflejan en los términos del tratado
que no impone ninguna restricción al ingreso de productos agrícolas
e industriales, lo que en términos prácticos ha significado el desplome
del sector agrícola y la ampliación de la importación de todo tipo de
bienes, fundamentalmente de alimentos. Cabe recordar que Colombia
siempre ha importado artículos de tecnología y m ­ anufacturados pues,
en la distribución internacional del trabajo, supuestamente basada

62
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

en las ventajas comparativas, el país fue condenado a renunciar al


desarrollo de la industria nacional de alta tecnología, a la dependencia
y al retorno a ser exportador neto de materias primas e importador
de bienes de consumo.
En esta línea de política económica se hace cada vez más fuerte
la necesidad de importar alimentos; el despoblamiento del campo, la
transformación del uso de la tierra de producción agraria a proyectos
de extracción minero-energética, el acaparamiento de las tierras
rurales productivas y la violencia de las zonas campesinas como
estrategia ideal para despoblar el campo han traído consecuencias
funestas en el tema de la producción agrícola. El desabastecimiento
de productos propios otrora producidos y hasta exportados ha sido
una de las más graves repercusiones de las condiciones descritas; la
pérdida de la soberanía alimentaria, con sus consecuencias sociales
y económicas, es otra de las tantas condiciones que hoy enfrenta
Colombia.
La actividad minera durante el decenio 2000-2010 creció en
grandes proporciones respecto a los otros componentes del pib (figura 7).
La minería sobrepasa, de lejos, el aporte que hacen otras actividades
productivas principalmente la agricultura y la industria.
En un informe elaborado por Luis Jorge Garay, Fernando Barberi
e Iván Cardona en el 2006, en el momento en que se redactaban los
acuerdos del tlc con Estados Unidos, se anunciaba
[…] dada esta asimetría en contra de Colombia y la inequidad en
las condiciones de competencia entre los dos países, generada por el
acuerdo y manifiesta en pérdidas económicas que aquí son cuantifi-
cadas —y de las cuales se desprende que es reducida la posibilidad de
reversión en el largo plazo— son impredecibles las consecuencias so-
ciales y políticas. Es bien cierto que la estructura agraria colombiana
es antidemocrática, encierra y mantiene privilegios y es epicentro de
violencia. Por ello es legítimo preguntarse, ¿un acuerdo comercial
asimétrico, que enajena la posibilidad de definir internamente el que-
hacer de la política agrícola, es la mejor política pública para resolver
los problemas económicos, sociales, políticos y los derivados del con-
flicto? ¿A cuáles de las estructuras de propiedad agraria reforzará?
(Garay, Barberi & Cardona, 2006, p. 22)

63
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

PIB. Minería vs. Suministro de gas y agua

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015
Explotación de minas y canteras
Suministro de electricidad, gas y agua

PIB. Minería vs. Agricultura


12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Explotación de minas y canteras

64
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

PIB. Minería vs. Transporte y comunicaciones


12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015
Explotación de minas y canteras

PIB. Minería vs. Construcción

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Explotación de minas y canteras

65
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

PIB. Minería vs. Industria manufacturera


16 %

14 %

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015
Explotación de minas y canteras
Industrias manufactureras

PIB. Minería vs. Comercio, Reparación, Hoteles

14 %

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Explotación de minas y canteras

66
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

PIB. Minería vs. Servicios comunales, personales y sociales

20 %

18 %

16 %

14 %

12 %

10 %

8%

6%

4%

2%

0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015
Explotación de minas y canteras

PIB. Minería vs. Financieros, seguros, inmobiliarios


y servicios a empresas

20 %
18 %
16 %
14 %
12 %
10 %
8%
6%
4%
2%
0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Explotación de minas y canteras


Establecimientos financieros, seguros, actividades,
inmobiliarias y servicios a las empresas

figura 7. Participación porcentual de las actividades económicas en el pib


respecto a la minería. Colombia (2000-2013). Fuente: elaboración propia con
datos del Banco de la República (2015).

67
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Para finalizar el documento, los autores concluyen que los impactos


para el sector agrícola serán muy fuertes y afirman que:
De acuerdo con lo negociado, a corto plazo se preverían pérdidas
para el país ante la importación de bienes agrícolas de los Estados
Unidos, en el valor de la producción, el área sembrada y el empleo
generado en el caso de los cultivos de maíz amarillo, maíz blanco,
sorgo, soya, fríjol y trigo, productos en los que caería anualmente el
excedente de productor en un 15% de su valor actual de producción,
e igual porcentaje en ingresos laborales. En el largo plazo se presen-
tarían también efectos negativos sobre la producción interna de arroz
(con pérdidas anuales del 12% en excedente del productor e ingresos
laborales), carne de pollo (pérdida del 34%, en el escenario más con-
servador) y aceite de palma (pérdida de 8% en excedente y de 19% en
ingresos laborales). En materia de acceso al mercado estadounidense
a corto plazo habría efectos positivos sobre el valor de producción
de azúcar, etanol y tabaco, con una ganancia anual en excedente de
productor del 1%, aunque solo en el último de ellos podría verse incre-
mentada el área cultivada y el empleo en un 3%. En el largo plazo […].
(Garay, Barberi & Cardona, 2006, p. 186)

La política económica adelantada en Colombia desde los años


noventa no solo destruyó una buena parte de la producción agrícola
nacional, sino que también acarreó la desprotección del campo, mayor
concentración de la tierra, predominio de la ganadería extensiva y de
los cultivos de plantación para la exportación y alza de las importa-
ciones de alimentos.
En la figura 8 se identifica con claridad la tendencia en cuanto
al desabastecimiento de alimentos vía producción interna y la ne-
cesidad cada vez más creciente de importar. El país pasa de tener
importaciones por un total de 2 millones de toneladas métricas en
el año 2006 a necesitar importar cerca de 3 millones doscientas mil
toneladas métricas en el año 2013; esto equivale a un crecimiento del
60% en la importación de alimentos (figura 9 y tabla 1).

68
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Variación de producción nacional,


importaciones y disponibilidad. 2000-2009
80 %
64,36 % 67,33 %
60 %
43,00 %
35,58 %
40 %
30,04 %
23,98 %
21,08 %
20 %
4,30 %
0,80 %
0%
-3,69 %
-20 %
Arroz Maiz Cebada Trigo
-40 %

-60 % -51,81 % -53,20 %

Producción Nacional Importaciones Disponibilidad

Variación en producción 2000-2009

90 %
80,67 %
80 %

60 %

40 % 35,42 %
34,70 %
19,72 %
20 %
4,30 % 3,09 %
0%
-3,69 % -2,45 %
-20 %

-40 %

-60 % -51,81 % -53,20 %

Arroz Maiz Cebada Trigo Papa Platano Frijol Cacao Palma Frutas
de Aceite

Variación en producción 2000-2009

figura 8. Evolución de la producción e importación


de alimentos. Colombia 2000-2009.
Fuente: López Hernández (2012, pp. 38, 44).

69
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

2012
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2013

2014

2015
Productos alimenticios y bebidas

figura 9. Importación de alimentos. Colombia (2000-2015).


Fuente: cálculos propios a partir de datos del dane (2016b).

El tratado de Libre Comercio con Estados Unidos es firmado


el 22 de noviembre del 2006 pero solamente entra en vigor el día 15
de mayo del 2012. Los datos oficiales de importación de alimentos
muestran cómo desde antes incluso de la firma de dicho tratado el
país inicia un proceso ascendente de importación ligado a la crisis
del sector agrícola, al desplazamiento y acumulación de tierras
productivas, destinadas por sus nuevos dueños a otras actividades
y ligado de manera importante al incremento de la actividad minera
en el país, como lo veremos más adelante. La tabla 1 muestra la va-
riación significativa de las importaciones de alimentos básicos para
el abastecimiento de las necesidades de consumo interno en el país
y las importaciones del sector industrial durante el último periodo.
Lo que se observa es una real caída en la producción interna tanto de
alimentos básicos no transformados, como de la industria (figura 10).
Es esta una condición que tiene como contracara a la desrurali-
zación del país; la reprimarización de la economía, soportada en la
determinación política de los gobernantes de basar el “desarrollo
económico” en la dinámica de extracción de materias primas; la
expansión de los monocultivos y la liberación total de los mercados
de bienes y servicios al comercio internacional a partir de la firma
de los tratados de libre comercio.

70
tabla 1. Importación de alimentos. Colombia (2006-2013)

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013


Productos alimenticios y bebidas 2.022.284 2.245.241 2.265.392 2.158.743 2.441.945 2.606.287 3.098.359 3.155.408
Producción, transformación y conservación 204.505 205.917 229.956 205.809 222.776 228.611 248.120 296.190
de carne y pescado
Elaboración de frutas, legumbres, hortalizas, 1.046.190 1.169.126 1.240.400 1.234.272 1.444.630 1.569.152 1.693.509 1.645.981
aceites y grasa
Elaboración de productos lácteos 12.038 11.513 14.156 10.832 8.558 17.370 36.150 18.498
Elaboración de productos de molinería, 444.737 472.666 403.540 315.190 283.568 279.683 414.059 477.375
almidones y derivados y alimentos
preparados para animales
Elaboración de productos de panadería, 16.859 16.071 17.831 14.289 15.406 18.209 24.929 26.017
macarrones, fideos, alcuzcuz y similares
Elaboración de productos de café 21.084 7.429 11.283 45.728 35.275 58.284 64.907 27.161

Ingenios, refinerías de azúcar y trapiches 120.559 151.008 155.549 130.105 173.443 177.000 310.300 287.371
Elaboración de otros productos alimenticios 57.484 61.265 63.629 57.255 66.404 75.973 84.761 87.823
Elaboración de bebidas 98.826 150.247 129.048 145.264 191.885 182.005 221.625 288.993

Fuente: cálculos propios a partir de datos del dane (2016b).

71
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Importaciones del sector agropecuario, ganadería, caza


y silvicultura. Colombia 2006-2014.
Toneladas métricas netas

7.000.000

6.800.000

6.600.000

6.400.000

6.200.000

6.000.000

5.800.000

5.600.000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Importaciones del sector Industrial.


Colombia 2006-2014
Toneladas métricas netas

26.000.000

24.000.000

22.000.000

20.000.000

18.000.000

16.000.000

14.000.000

12.000.000

10.000.000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

figura 10. Importación del sector agropecuario


y el sector industrial. Colombia (2006-2014).
Fuente: cálculos propios a partir de datos del dane (2016b).

72
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Ahora bien, los datos gubernamentales ratifican lo expuesto ante-


riormente. El Plan Nacional de Desarrollo en su exposición de cifras y
diagnóstico de la condición actual de las exportaciones muestra cómo
en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2000 y 2014 el
sector minero se impone como el primer renglón de exportación del
país (figura 11). Se reconoce explícitamente que:
En términos de la evolución del Producto Interno Bruto (pib),
entre 2010 y 2013 los sectores de explotación de minas y canteras y cons-
trucción tuvieron altas tasas de crecimiento (8,9% y 6,5% promedio
anual respectivamente), mientras que sectores con alta importancia
para el empleo como la industria manufacturera y el sector agrope-
cuario, silvicultura, caza y pesca solo crecieron a tasas del 1,1% y 2,6%
respectivamente. En el caso del sector manufacturero, de acuerdo con el
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (mhcp), el pib de 2013 se ubicó
22% por debajo del nivel que hubiera alcanzado si su crecimiento fuese
el de la tendencia observada antes de la crisis de 2008. Por lo tanto, los
signos de desaceleración de la industria observados en los últimos seis
años requieren la implementación de medidas que permitan contribuir
a mejorar el nivel de productividad del sector productivo, así como
evitar impactos negativos en términos de empleo. (dnp, 2014, p. 61)

A pesar de las anteriores afirmaciones, la política económica no


varía en su compromiso de reprimarizar el país y perpetuarlo como
exportador neto de materias primas e importador neto de recursos
vitales como los alimentos y artículos necesarios para la calidad de
vida de cualquier población.
Este proceso de volcamiento de la economía nacional hacia el
extractivismo puro y duro tuvo como actor central el Gobierno na-
cional en cabeza de Álvaro Uribe, el cual decidió, además de otorgar
a las multinacionales todas las ventajas jurídicas y fiscales descritas
anteriormente, desarrollar una política de “seguridad democrática”
que tiene como uno de sus ejes fundamentales garantizar la seguridad
de los inversionistas. Un ejemplo de esto último es la asignación de
unidades militares para proteger al sector minero; dos tercios de las
tropas debían dedicarse a salvaguardar la infraestructura petrolera
y minera (Sankey, 2013).

73
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

La política minera de Uribe se basaba en dos pilares principales:


primero, como veremos más adelante, en una estrategia sin prece-
dentes de desregulación estatal, y segundo, en el desencadenamiento
de la violencia patrocinada por el Estado. Un componente principal
de esta campaña, supuestamente de “Seguridad Democrática”, fue
la asignación de unidades militares para proteger al sector minero.
Dos tercios de las tropas debían dedicarse a salvaguardar la infraes-
tructura petrolera y minera. (p. 15)

Porcentaje de las exportaciones respecto a las exportaciones totales.


Sectores minero, agropecuario industrial. Colombia 2006-2014

71 %

61 %

51 %

41 %

31 %

21 %

11 %

1%
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Sector agropecuario, ganadería, caza y silvicultura


Sector minero
Sector Industrial

figura 11. Evolución del porcentaje de participación


en las exportaciones. Colombia (2006-2014).
Fuente: cálculos propios a partir de datos del dane (2015).

Solamente para la región de Cajamarca, donde se encuentra


ubicada la mina La Colosa entregada en concesión a la AngloGold
Ashanti,7 se establecieron en los últimos diez años cuatro batallones
de alta montaña.

7 Según la anm (2011), AngloGold Ashanti tenía a diciembre del 2011,


373 títulos y más de 1.200 solicitudes a lo largo y ancho del país; los
títulos representan cerca de 828.333 hectáreas. Únicamente el proyecto
de Cajamarca de la mina La Colosa cuenta con 9.047 hectáreas y en los

74
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

Dentro de las compañías multinacionales que hacen presencia


hoy en día en el país, tienen gran relevancia las empresas canadienses
que, como consecuencia de su política internacional sobre la economía
minera, Tetreault (2013) denomina el imperialismo canadiense, citando
trabajos de
McNally (2006), Gordon y Webber (2008), Gordon (2010) y
Denault y Sacher (2012). Estos trabajos pintan una imagen de Canadá
como una potencia imperialista media que no solo adoptó la agenda
neoliberal sino que ha contribuido a impulsarla, al fomentar el ajuste
estructural y moldear acuerdos comerciales conforme a los intereses
de las grandes empresas canadienses. (Tetreault, 2013, p. 3)

Estas empresas, con su injerencia directa en el diseño del código


minero del 2001, tienen hoy en día una preponderancia en la explo-
ración y explotación de oro en todo el territorio nacional.

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

Títulos

figura 12. Evolución de la entrega de títulos


mineros en Colombia (1990-2013). Fuente: cálculos propios
sobre la base de la anm (2011).

títulos que le han sido otorgados en la región del Sur de Bolívar suma 45
mil hectáreas.

75
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

De las veinte mayores empresas mineras que operan en Colombia,


siete son canadienses, cuatro son colombianas, tres son estadouni-
denses y cuatro son conglomerados que combinan dos corporaciones
o más. Entre los mayores se encuentran AngloGold Ashanti (empresa
sudafricana-británica), Cerromatoso (británica-australiana), bhp Billiton
(australiana), Votorantim Metais Colômbia S.A. (brasileña), Río Tinto
(del Reino Unido), Xstrata (de Suiza y Reino Unido), Anglo American
(de Reino Unido), Barrick Gold (de Canadá), Muriel Mining (de Estados
Unidos), Pacific Rubiales (de Canadá), Greystar/Eco Oro (de Canadá) y
Drummond (de Estados Unidos) (Sakey, 2013; anm, 2011).
Es bajo este panorama en el que el país asiste a un proceso ava-
sallador de la economía extractivista; lo que algunos denominan
el boom minero (Sankey, 2013). Durante los últimos quince años se
han entregado en concesión más de 9.439 títulos que corresponden a
5.259.645 hectáreas (Registro minero Ministerio de Minas y Energía,
2011), que significa el 4,61% del territorio nacional para explotación
minera. No registramos explotaciones de materiales de construcción y
sus derivados porque nuestra preocupación en el presente estudio es la
explotación minera de oro, carbón y otros metales; en ese sentido para
el análisis se excluyen otras explotaciones. El total de títulos entregados
para la explotación de oro, carbón y otros metales suman 4.310 entre los
años 1990 y 2013, según el registro minero de la anm (2011) (figura 12).
La fuente analizada sostiene que las mayores beneficiadas fueron las
grandes empresas extranjeras, con el 70%, sumando allí los títulos
entregados a consorcios internacionales que de manera soterrada
hacen parte de las mismas empresas trasnacionales; las empresas de
capital nacional tienen el 22% y el 8% restante corresponde a personas
naturales y/o comunidades.
En la figura 13, se observa la progresión de entrega de bloques
petroleros, durante la década del 2000. Es muy importante anotar que
en el 2013 el área para la exploración y explotación de hidrocarburos
sumaba un total de 105.813.046,44 hectáreas de las cuales 20.619.636,90
hectáreas, el 19,5%, se encuentran en la plataforma marina. Teniendo
en cuenta que el territorio continental del país tiene 114.200.000
hectáreas, la exploración y explotación sobre el territorio continental

76
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

de hidrocarburos incluye el 74,73%8 del territorio nacional. Una de


las concesiones de explotación más grande la tiene la bph Billinton
Petrolium Colombia, 3.136.669,41 hectáreas, que explota el petróleo
en la región de los llanos orientales, región de grandes conflictos so-
ciales y de recientes catástrofes medioambientales debido a la sequía
causada por la exploración y explotación de hidrocarburos mediante
la técnica llamada sísmica.

Áreas de los bloques concebibles en hectáreas

120.000.000

100.000.000

80.000.000

60.000.000

40.000.000

20.000.000

0
2012
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2013

figura 13. Evolución de las hectáreas entregadas a bloques


de exploración y explotación petrolera en Colombia (2000-2013).
Fuente: cálculos propios sobre la base de la anh (2011).

Mientras que en las dos últimas décadas del siglo pasado se en-
tregaron 1.700 títulos mineros, en los gobiernos de Ernesto Samper y
César Gaviria, durante los ocho años del gobierno de Álvaro Uribe,
entre el 2002 y el 2008, se entregaron 7.800 títulos. La exportación de
minerales creció de tal manera que, mientras en 1998 se exportaron
19 toneladas de oro, en el 2009 este volumen fue de 47,8 toneladas.
En cuanto al carbón, este pasó de 38 kilo toneladas exportadas en el
año 2000, a 72 kilo toneladas en el año 2009 (Universidad Nacional

8 Estimaciones hechas con base en los datos de la anh (2011).

77
Mercedes Castillo de Herrera & Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

de Colombia, Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia y la


Plataforma Desc, 2013). En correspondencia con el panorama anterior,
los planes de inversión del Gobierno muestran cómo dentro del plan
de inversiones 2010-2014 se destinaron para el sector agrícola $15.506
miles de millones mientras que para el sector de minas y energía se
destinaron $102.745 miles de millones, evidenciando la enorme brecha
que traza el Gobierno nacional entre la producción de alimentos y la
economía extractiva.
Todo lo anterior, que aparentemente redundaría en “desarrollo”
desde los paradigmas del capitalismo, no es otra cosa que la condena
a la dependencia permanente y al atraso tecnológico del país. Para
llevar este proceso de fortalecimiento de la economía basada en las
prácticas extractivistas, denominadas por algunos autores como
la reprimarización económica, ha sido necesario que el Estado en
asociación con otros agentes sociales, tales como empresarios nacio-
nales, terratenientes y capitalistas nacionales y extranjeros, controlen
territorios, algunos de ellos tradicionalmente excluidos de las diná-
micas del capitalismo nacional.9 Este control se ha hecho a través de
estrategias de expropiación, desplazamiento forzado, constitución
de ejércitos privados y grupos paramilitares, unos financiados con
dineros del narcotráfico y otros con dineros entregados por las mismas
multinacionales que hoy enfrentan procesos en cortes internacionales
por estos hechos (Drummond, bp, oxi, entre otras); tales estrategias
de control han dado como resultado procesos de acumulación por
despojo en prácticamente todo el país.
La destrucción de las relaciones agrarias en el conjunto nacional
ha sido una política velada sistemática desde hace ya más de 70 años
en Colombia. Han confluido en este esfuerzo las fuerzas económicas,
políticas y militares de la burguesía. Aunque este fenómeno lo ha
vivido el país desde la primera mitad del siglo xx, los últimos 20 años
han sido el periodo de mayor violencia política y económica que ha

9 Algunos de ellos controlados por las guerrillas. Incluso en algunas zonas


de colonización agraria la guerrilla ha ostentado el papel del Estado. El
conflicto de las dos últimas décadas ha estado ligado a la retoma del Estado
de las regiones periféricas: la costa del pacífico, parte de la Amazonia, la
Orinoquia y algunas áreas de la costa atlántica.

78
El contexto económico de implantación de la economía extractivista en Colombia

traído como consecuencia el despoblamiento de las zonas rurales


del país, vía la violencia directa sobre la población (desplazamiento
y conflicto armado) y la violencia económica (que se cristaliza en el
último periodo con la firma de los tlc). La implementación de estos
tratados destruye lo poco que quedaba en el campo colombiano; como
consecuencia del desplazamiento forzado, se estima que el volumen
de tierras abandonadas de manera violenta asciende a 8 millones de
hectáreas10 (González Posso, 2011, p. 1).
Como contraparte del abandono forzado de las tierras por parte de
los campesinos desplazados se produce una acumulación por desposesión
de las tierras rurales productivas en el país. La concentración de tierras
en el último periodo 1995-2010 es la más alta del mundo, arrojando
estimaciones del coeficiente de Gini de 0,8479 (Rodríguez & Cepeda
Cuervo, 2011, p. 40) en el conjunto del país, identificando regiones
donde este índice supera el 0,9, como es el caso de Córdoba y algunas
otras regiones de la costa Caribe. El 63% de la tierra rural productiva
está en manos del 4,3% de propietarios, mientras que el restante 37%
está repartida entre el 95,7% de propietarios. Como consecuencia, los
usos de la tierra han variado; por ejemplo, 75.6% de la tierra cultivable
hoy en día es dedicado a ganadería extensiva (dane, 2014).

10 En el consolidado con corte al 20 de diciembre del 2010, el Programa de


Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada (pptd)
informa que cuenta con registros detallados desde el 2004 al 2010, que se
conocen como Registro Único de Población Desplazada (rupd) y Registro
Único de Protección de Tierras Abandonadas (rupta), y con formularios
que permiten extraer información para el periodo 1995-2004 .
La depuración de los datos les permite afirmar que han identificado ya
270.680 predios que suman 6.556.978 hectáreas, a los cuales se pueden
sumar otras 1,5 millones de hectáreas que se soportan en los formularios
anteriores al 2004. Esas dos cifras llevan a un total de 8.056.978 hectáreas
abandonadas por desplazamiento forzado, según los registros oficiales de los
últimos 15 años. Son cerca de 280.000 predios que equivalen al 10% del total
de predios que conforman la base catastral del país (González Posso, 2013).

79
El momento actual: política minera
y planes de desarrollo. La minería
como foco central del crecimiento

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

El Gobierno actual de Juan Manuel Santos, que aparentemente


muestra una faceta distinta de la burguesía colombiana —Santos
representante de la oligarquía modernizante—, intenta alejarse de
la política violenta y destructiva de su antecesor, pero es importante
anotar que fue parte de los dos gobiernos que lo antecedieron, como
ministro de hacienda y de defensa respectivamente. Este gobierno
mantiene las condiciones antes enumeradas y ratifica, mediante sus
planes de desarrollo, al sector extractivista minero-energético como
el motor del “desarrollo” del país:
El sector minero energético continuará, como lo ha venido ha-
ciendo, consolidándose como uno de los motores de desarrollo del
país a través de su aporte al crecimiento económico, al empleo rural,
a la inversión privada y a la generación de recursos para la inversión
social del Estado.
Este sector se destaca por su capacidad para generar recursos con
los que se financia una parte importante del presupuesto del Gobierno
nacional y de las entidades territoriales. Así las cosas, la ejecución
oportuna de crecientes inversiones en el sector hará posible la finan-
ciación de los programas de gobierno orientados a la construcción de
un país en paz, con mayor equidad y mejor educado. (dnp, 2014, p. 175)

81
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Así las cosas, el “nuevo” Gobierno, que no es otra cosa que la


continuidad de la misma política económica y social de sus ante-
cesores, diseña la continuidad de legislaciones minero-energéticas
encaminadas a desencadenar con mayor velocidad la explotación de
los recursos y facilitar así el incremento de las ganancias para las em-
presas explotadoras. Se ha intensificado la explotación y exportación
de petróleo y de carbón estableciendo, como metas concretas en el
Plan de Desarrollo, el incremento en la explotación y extracción de
minerales como el carbón y el oro en los próximos años.
La administración Santos dejó claro que había que continuar
con este ritmo de expansión. En una charla celebrada el 28 de enero
del 2011 en Canning House, Londres, el Ministro de Hacienda de
Colombia, Juan Carlos Echeverry, destacó el plan del país por enfo-
carse en el aumento de la explotación de todos sus recursos naturales.
Por ejemplo, la extracción de petróleo, que hoy día está en cerca de
800 barriles diarios, debe incrementarse a 1,5 millones en 10 años.
El carbón, por otro lado, debe aumentar de los 60 millones de tone-
ladas actuales a 100-180 millones de toneladas en un periodo de 10 a 15
años. Adicionalmente, según la Asociación de Mineros de Colombia,
Asomineros, la minería de oro podría atraer inversiones de $3,3 bi-
llones en tan solo unos pocos años. (abc Colombia, 2011, p. 4)

En esta dirección se establecen las normas que permiten la im-


plementación del fracking1 como medida extrema que posibilita a los
inversionistas extranjeros encontrar reservas petrolíferas. Aunque esta
técnica ha sido prohibida en diversos países como Alemania, Francia y
otros países de Europa debido a los graves problemas medioambientales

1 El fracking o fraccionamiento hidráulico es una forma de explotación de


hidrocarburos en la que una mezcla de agua, arena y productos químicos es
inyectada al subsuelo a alta presión con el fin de fracturar la tierra y liberar
los hidrocarburos en forma de gas que están en los esquistos, los cuales son
la parte más profunda de este subsuelo. Esta práctica ha sido condenada
por su impacto en la salud humana, fruto de los gases que emana, por los
efectos que tiene sobre el medio ambiente que se ven, sobre todo, en las
fuentes de agua que quedan contaminadas por elementos radioactivos,
por contaminar la atmósfera y por alterar las placas tectónicas generando
temblores (Semana, 2014, 8 de agosto).

82
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

y de salud que genera sobre la población y el territorio, en Colombia el


anterior ministro de minas y energía ha legislado al respecto, lo cual
encuentra consignado en el Plan Nacional de Desarrollo:
Teniendo en cuenta el potencial hidrocarburífero del país y la
necesidad de incorporar nuevas reservas que permitan ampliar el ho-
rizonte de autosuficiencia energética en materia de hidrocarburos, en
particular se continuará promoviendo: i) la exploración y producción
costa afuera; ii) la exploración y producción de yacimientos no con-
vencionales; y iii) la implementación de tecnologías de recobro de hi-
drocarburos en yacimientos existentes. (dnp, 2014, p. 177)

Entre otras medidas que el Gobierno actual promueve en su


frenética determinación de entregar el país al capital trasnacional con
la excusa del “desarrollo”, está el tema de las licencias ambientales.
El Decreto 2041 de octubre del 2014 modifica los procedimientos,
términos, condiciones y tiempos de expedición de licencias ambien-
tales para proyectos mineros e infraestructurales; una legislación
que “aligera” las licencias, estableciendo la posibilidad de reducir el
tiempo de trámite de 24 meses aproximadamente a 3,5 meses. De esta
manera el Gobierno reduce las llamadas “barreras” para la puesta
en marcha de proyectos como la explotación de oro en el páramo de
Santurbán en Santander.
En lo relacionado con los yacimientos no convencionales, se
requiere la implementación de mecanismos que aseguren dinamizar
el licenciamiento ambiental y los trámites requeridos sobre consulta
previa. Además, es importante mejorar la coordinación interinstitu-
cional con los Ministerios involucrados (MinInterior, MinAmbiente,
MinDefensa, MinTransporte) para asegurar la construcción y ope-
ración de los proyectos requeridos para la explotación de estos yaci-
mientos. (dnp, 2014, p. 178)

El país vive hoy las graves consecuencias de toda la política im-


plantada desde hace ya más de tres décadas: la perdida de seguridad
alimentaria, la desindustrialización del país, la acumulación de las tierras
rurales productivas, la degradación medioambiental y vulneración de
los ecosistemas y la crisis humanitaria, como algunos denominan al

83
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

hecho de tener el segundo mayor volumen de ­desplazados internos en


el mundo; estas son las paradojas del “desarrollo” prometido desde
principios del siglo xx. Bajo esta promesa se ha entregado al país y luego
de más de cien años la condición de vida de la población que habita
las áreas explotadas no puede ser más dura; si eso es “desarrollo”, no
sirve para la vida.
Las determinaciones de política minera en el país continúan en su
lógica de entrega y apertura jurídica y política a la gran minería como
centro de la dinámica económica del país. En el periodo presidencial
pasado, año 2012, se emiten una serie de medidas y se establecen los
marcos jurídicos necesarios anunciados ya en el Plan Nacional de
Desarrollo que permiten la explotación de las reservas mineras. Los
estudios geológicos indican que el país cuenta con reservas impor-
tantes de minerales estratégicos como oro, platino, cobre, minerales
de fosfatos, minerales de potasio, minerales de magnesio, carbón
metalúrgico, uranio, hierro y minerales de coltán (Resolución n.° 18
0102 del 30 de enero del 2012). Consecuentemente con estos estudios y
con la determinación tomada por el Gobierno actual, se hace necesario
establecer la normatividad que permita la “entrega” de la exploración
y explotación; es así como se expiden las resoluciones 18 0241 del 24
de febrero del 2012 y 045 del 20 de junio del mismo año.
La primera define “Delimitar y declarar como áreas estratégicas
mineras, para los minerales determinados como estratégicos, un
área total de 2.900.947 hectáreas” ubicadas en los departamentos an-
dinos como Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Huila,
La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risa-
ralda, Tolima, Valle del Cauca (figura 14). La segunda, la Resolución
045, “por la cual se declaran y delimitan unas Áreas Estratégicas
Mineras”, delimita el territorio de más de 22 millones de hectáreas
del territorio de la Amazonia, la Orinoquia y el Chocó, todos terri-
torios de alta vulnerabilidad ambiental, los cuales son habitados por
comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinos que han
construido y mantenido estas zonas como reservas de la biodiversidad
en el país. En las dos resoluciones se cubre una extensión total de
25.163.594,60 hectáreas que corresponde al 22,1% del total de territorio
nacional, que sumado con las zonas ya tituladas y en explotación

84
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

(5.259.645 hectáreas) significa que el 26,7% del territorio nacional está


condenado a la explotación minera.

Área del Territorio Nacional


114,2 millones Ha

Área: 2,9 millones Ha. 313 bloques


2,5% del territorio nacional
(Resolución 180241 de feb/2012 - MME)

Área: 17,6 millones Ha. 202 bloques


15,4% del territorio nacional
(Resolución 0045 de jun/2012 -
Agencia Nacional de Minería)
Se incorporan 120 mil Ha. a esta Resolución

figura 14. Áreas estratégicas mineras de Colombia (2012).


Fuente: Tierra Digna. Centro de Estudios para la Justicia Social (2012).

Resulta importante resaltar cómo el llamado boom minero aún


no termina, mientras las cifras muestran que durante la década del
2000 al 2010 se hizo la entrega de títulos mineros más grande que ha
tenido el país hasta el momento; con el proyecto de áreas estratégicas
mineras, se multiplicará por cuatro la titulación y la entrega de con-
cesiones minero-energéticas en el país. Es este un proyecto diseñado
para culminar la entrega de los territorios y recursos mineros a las
grandes empresas multinacionales, quienes diseñaron en conjunto con
el Gobierno nacional las condiciones adecuadas para ser ellas quienes
acceden a la explotación y control de los recursos y del territorio.
Como resultado parcial del llamado boom minero considerado centro
fundamental de la economía nacional durante los últimos 20 años, el
país se encuentra al finalizar la primera década de siglo xxi con un
panorama que muestra, entre otras cosas, lo siguiente:
• Legislación minera a la medida de las necesidades de las empresas
multinacionales.

85
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

• Entrega de la mina más grande de carbón a cielo abierto, mediante una


venta fraudulenta,2 al consorcio minero constituido por ExxonMobil,
Anglo American, bhp Billiton, Glencore y la sociedad suiza Xstrata.
• Venta de Mineros Nacionales subsidiaria de Mineros S.A. a la
multinacional Medoro Resources.3
• La desaparición de la empresa Minercol.
• Privatización de la mayor empresa de hidrocarburos, Ecopetrol.4
• Medidas fiscales e impositivas que garantizan el incremento de las
ganancias de las empresas extractivas, como se expone con mayor

2 El cerrejón fue vendido por 384 millones de dólares, muy por debajo de su
valor estimado, bajo presión del Fondo Monetario Internacional.
3 Mineros informó ante la Superintendencia Financiera que el 1.° de octubre
del 2009 suscribió una promesa de venta del total de su participación en la
sociedad Mineros Nacionales S.A., con la compañía Medoro Resources inc.
Medoro Resources se centra en la adquisición de propiedades de empresas
mineras y productores de alto nivel. Participa de concesiones en Venezuela
y mantiene intereses en once áreas de exploración de oro en la República
de Malí. Beatriz Uribe, presidenta de Mineros, explicó que suscribió una
promesa de venta del 94,5% de la filial que incluye las acciones y accionistas
minoritarios de la compañía, que le permite la opción de comprar la
totalidad de las acciones de Mineros Nacionales. El negocio por un monto
de us $35 millones como valor total se logró con el pago de us $5 millones
como cuota inicial. “Son las arras del negocio que tendrá un plazo para
finiquitarse en su totalidad hasta el 15 de febrero del 2010, fecha en la cual
quedaría cerrada la operación”, explicó Uribe (El Mundo, 2009).
4 “El siguiente paso para cumplir con las exigencias de ajuste estructural del
fmi se llevó a cabo el 26 de junio del 2003. Mediante decreto presidencial,
Uribe ordenó la restructuración de la estatal petrolera Ecopetrol. Si bien
no se trató de una privatización de la compañía petrolera, el resultado fue
el mismo. Ecopetrol se dividió en tres compañías: una Ecopetrol reducida
se dedica a la producción y refinería de petróleo; la Agencia Nacional
de Hidrocarburos negocia todos los contratos petroleros, y la Sociedad
Promotora de Energía de Colombia se encarga de tareas promocionales.
Las consecuencias prácticas de la restructuración de Ecopetrol ordenada
por Uribe se hicieron evidentes en marzo del 2004, dos meses después de
que Colombia había firmado un acuerdo de $2,1 billones con el fmi en el
que se exigían más reformas económicas. El Ministro de Minas y Energía
de Colombia, Luis Ernesto Mejía, anunció en Houston, Tejas, que las
compañías extranjeras podían negociar contratos con la Agencia Nacional
de Hidrocarburos sin asociarse con Ecopetrol” (Leech, 2004, 11 de mayo).

86
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

detalle en el tercer capítulo del presente libro, La legislación minera


en Colombia un proceso de renuncia a la soberanía.
• Crecimiento de la ied en el sector minero de 182 millones de dó-
lares en 1994 a 8.089 mil millones de dólares en el 2013, pasando
de representar el 13% del total de la inversión a significar el 50%.
• Seguridad militar para las empresas, financiada mediante el pre-
supuesto nacional.
• Cerca de 8 millones de hectáreas del territorio nacional entregado
para explotación minera.
• Firma de más de diez tlc que han traído para los campesinos la
pérdida de competitividad en el mercado agrícola.
• Crecimiento de 60% de la importación de alimentos desde el 2006
hasta el 2013.
• Decrecimiento de 26,33% de la exportación industrial que pasan
de significar el 61,36% del total de las exportaciones en el 2006 a
representar el 35,03% en el 2014.
• Más de 6 millones de personas desplazadas, desterradas de sus
territorios, población que hoy habita las ciudades en condiciones
de pobreza o miseria.
• Aproximadamente 8 millones de hectáreas de tierra rurales pro-
ductivas despojadas de sus dueños, campesinos pobres desplazados.
• Implantación de proyectos de explotación de minería de oro en
zonas de páramo y reservas hídricas y forestales, como los casos
de Santurbán, Cajamarca y la Serranía de San Lucas en el Sur de
Bolívar, por citar solamente algunos ejemplos.
• El coeficiente de Gini de acumulación de tierras más alto del
mundo: 0,87.
• El coeficiente de Gini de concentración de capitales de 0,58, que lo
ubica como el segundo país más desigual en el continente.
• Condiciones de pobreza y violencia cada vez más difíciles para las
poblaciones que habitan en los territorios de explotación minero-
energética, como veremos en los capítulos correspondientes a
trabajo de campo.
• Múltiples movilizaciones y acciones de reivindicación de las comuni-
dades afectadas por la exploración y explotación minero-energética.
Poblaciones indígenas y afrodescendientes, ­comunidades rurales y

87
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

urbanas que se pronuncian en contra de la gran minería y logran


organizar múltiples opciones por la vida, por el agua y por la segu-
ridad alimentaria.

Las grandes multinacionales mineras presentes en


el país, su origen y títulos entregados en Colombia
La anm, con corte al año 2011, encuentra que existen 9.569 títulos
mineros en Colombia, de los cuales 4.310 están destinados a explotación
de carbón, oro y otros metales, equivalentes al 53,5% de la explotación
minera, con 4.278.176,76 hectáreas. El resto son títulos de explotación
de materiales de construcción y todos sus derivados.
Analizando las titulaciones para la minería de oro, carbón y
metales se encuentra una alta concentración de dichos títulos en las
empresas multinacionales que hacen presencia en el país. La entrega
de títulos y de territorio es la muestra evidente de la entrega al capital
extranjero de la explotación de los recursos.
De las 4.278.176,75 de hectáreas tituladas, 1.982.778,77 —el 46,35%—
están en manos de 25 empresas multinacionales (tabla 2). Mientras
tanto, el restante 53,65% de las hectáreas tituladas están distribuidas
en 2.365 empresas; lo que quiere decir que el 0,1% de las empresas
explotan cerca del 50% de las tierras concesionadas para la minería
de oro, carbón y metales en Colombia.

tabla 2. Las 25 empresas multinacionales que explotan oro, carbón y


metales. Colombia (2012)

Empresas Hectáreas % Origen de sus capitales


AngloGold Ashanti
828.333,11 41,8% Sudafricano, británico
Colombia S.A.
Cerromatoso S.A. 172.330,91 8,7% Británico, australiano
Mineros S.A. 147.973,72 7,5% Capital Nacional. Grupo Ardila Lule
Votorantim Metais
109.006,01 5,5% Brasil
Colômbia S.A.
Suizo-norteamericana, británico-
Cerrejón 74.888,91 3,8% estadounidense y la bhp Billiton
Británico-australiana
Mpx Colombia S.A. 58.692,62 3,0% Brasilero

88
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

Empresas Hectáreas % Origen de sus capitales


Minas Paz Del Río S.A. 57.290,39 2,9% Brasilero
Drummond Ltda. 54.730,15 2,8% Norteamericana
Coco Hondo S.A.S 52.080,73 2,6% Paul Díaz. Inversionista Estadounidense
Negocios Mineros S. A 40.894,73 2,1% Grupo Allen. Norteamericano
Gramalote Colombia Sudafricano, británico. AngloGold
38.291,80 1,9%
Limited Ashanti
Sociedad Exploraciones
37.279,71 1,9% AngloGold Ashanti
Northern Colombia S.A.S.
Canadiense. Grupo de Bullet. Rober
Continental Gold Ltda. 34.572,50 1,7%
William Allen
Leyhat Colombia Sucursal 34.097,05 1,7% Inversiones de las Islas Vírgenes Británicas
Continental Gold Ltda. Inversiones de las
Minerales Otu S.A.S 30.428,34 1,5%
Bermudas
Grey Star Resources Ltda. 30.123,26 1,5% Canadiense
Ciura Gold Corp. S.A.,
Buenavista Energy
29.476,66 1,5% Canadiense
Investments Inc Sucursal
Colombia
Joaquín Guillermo Ruiz Inversionista
Midrae Gold S.A.S. 28.345,06 1,4%
colombiano
Subsidiaria de Tesoro Mineras
Oro Barracuda Ltda. 26.018,81 1,3% Corporación
canadiense
Anglo American Colombia
20.185,85 1,0% Británico-estadounidense
Exploration S.A.
Capital Nacional. Grupo Empresarial
Cementos Argos S.A. 19.403,41 1,0%
antioqueño
Carbonita S.A. 19.015,80 1,0% Greco-chipriota
Tpv Group S.A. Division
16.839,33 0,8% Raúl Toro Pérez. Representante legal
Metales
Mpxcolombia_Sa 12.461,66 0,6% Brasil
Cosigo Frontier Mining
10.027,25 0,5% Canadiense
Coporation
Total de hectáreas en
1.982.787,77 46,35%
manos de 25 Empresas
Total de hectáreas
concesionadas para la 4.278.176,75 100,0%
minería

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).


89
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Los títulos correspondientes a oro, carbón y metales están distri-


buidos por todo el país, copando de manera especial las regiones que
miramos con más detenimiento en el capítulo de análisis regional del
presente estudio.
El país vivió una llamada fiebre minera que se apoderó de la política
económica y que llamó la atención de todas las empresas multinacio-
nales mineras del mundo, atraídas por las magníficas oportunidades
de negocio que les propuso el gobierno de Álvaro Uribe Vélez durante
la primera década del presente siglo.
En su investigación La Fiebre minera se apoderó de Colombia,
la periodista María Teresa Ronderos lista las 20 empresas con más tí-
tulos mineros en el país. De estas, siete se dedican a la minería de oro:
AngloGold Ashanti, Minerales Andinos de Occidente S.A., Mineros
S.A., CG (antes Continental Gold), Negocios Mineros S.A., Gramalote
Colombia Limited y San Lucas Gold. Y al cruzar información pública
de estas empresas mineras, de Ingeominas y de la Superintendencia
de Sociedades, se encuentra que de ese listado, las seis primeras tienen
vínculos financieros, operativos o técnicos entre sí.
Por ejemplo la empresa Negocios Mineros tiene en su junta di-
rectiva a Robert Allen, dueño de CG. Gramalote Colombia Limited
tiene como suplente del representante legal a Rafael Herz, Presidente
de AngloGold Ashanti en Colombia. (Pulido, 2012)

Un ejemplo clásico de cómo las empresas multinacionales manejan


el negocio del oro en el mundo y cómo el Gobierno colombiano ferió
los títulos mineros es la empresa Minerales OTU S.A., creada en el
2013, con sede en las Bermudas, que hace parte de un conglomerado de
empresas que confluyen en una sola, la Continental Gold Ltda. Como ya
se explicó en el apartado correspondiente a la legislación minera en el
país, las concesiones y los contratos adjudicados a las grandes empresas
mineras son sinónimo de entrega de los recursos, tienen hoy duración
de 30 años y prorrogables a 30 más y cuentan con muchas ventajas para
la explotación de los minerales. Pero, aun así, las pretensiones de estas
empresas van más allá. Algunas de ellas adelantan procesos tendientes a
adquirir cédulas reales con lo que estas multinacionales lograrían tener
la propiedad y el derecho de explotación de los recursos presentes en el

90
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

suelo y el subsuelo de estos territorios a perpetuidad; Gran Colombia


Gold, La Continental y la Croesu aparecen cada una con una cédula
real (El Tiempo, s. f.).
Con lo anterior podríamos preguntarnos quiénes son los dueños
del oro en Colombia y cómo será el futuro de los pequeños mineros.
El panorama de esta última pregunta lo pudimos observar en el trabajo
de campo realizado en la zona del Sur de Bolívar y el municipio de Ataco
en el Tolima, donde los mineros tradicionales y los pequeños mineros
asociados están siendo acosados para que abandonen los territorios ya
concesionados a las empresas multinacionales y, en el mejor de los casos,
se conviertan en obreros al servicio de la gran empresa.
El propósito de esta investigación es visualizar cómo la violencia
y desposesión sufrida por la población colombiana durante más de 20
años han sido una estrategia eficaz dirigida a implantar el modelo neo-
liberal: despoblar el campo, entregar los recursos naturales, acumular
la riqueza y profundizar las contradicciones internas del país ligadas
a las inmensas desigualdades que hacen de Colombia el segundo país
más inequitativo del continente americano.

El desplazamiento forzado en Colombia


Hablar de desplazamiento forzado es sinónimo de hablar de des-
posesión y su contracara, la acumulación. En Colombia el desplaza-
miento no es un fenómeno ligado a la existencia de fuerzas oscuras y
violentas; es y ha sido un arma de guerra, una estrategia de acumulación
económica. La violencia ha sido una herramienta que ha facilitado la
expropiación y acumulación de la tierra rural productiva, la cual se ha
destinado en mayor medida a la explotación extensiva de la ganadería
y la explotación de recursos naturales y grandes empresas multinacio-
nales minero-energéticas.
El desplazamiento de más de seis millones de personas en un 90%
procedentes de las zonas rurales; población en un alto porcentaje pobre
y con grandes necesidades, producto del haber sido víctimas del desa-
rraigo, la pérdida de sus tierras, la pérdida de alguno de los miembros
de su hogar y muchas otras formas de violencia que se ejercen sobre
la población en Colombia hace parte de la estrategia de acumulación
por desposesión que se ha desarrollado en el país. Las figuras 15 y 16

91
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

muestran de manera general las correspondencias entre las altas tasas de


desplazam iento en todo el territorio nacional, los datos de acumulación
y el panorama de titulaciones y concesiones al finalizar el año 2013.

LA GUAJIRA
N
ATLANTICO
MAGDALENA
CESAR

SUCRE
BOLIVAR
CORDOBA NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA CASANARE
CALDAS
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA META

GUAINIA
CAUCA
HUILA
GUAVIARE
NARINO
Tasas de desplazamiento
PUTUMAYO CAQUETA VAUPES Forzado 1997-2011
Por mil habitantes
0,0 - 30
AMAZONAS 30.1 - 150
150,1 - 300
300,1 - 900
Departamentos

N
LA GUAJIRA
ATLANTICO
MAGDALENA
CESAR

SUCRE
BOLIVAR
CORDOBA
NORTE
DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA CASANARE
CALDAS
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA META

GUAINIA
CAUCA
HUILA
GUAVIARE
NARINO
GINI de propiedad de la
PUTUMAYO CAQUETA VAUPES
tierra rural 2011
Departamentos

AMAZONAS
0,00 - 0,30
0,30 - 0,50
0,50 - 0,70
0,70 - 0,99

figura 15. Tasas de desplazamiento forzado y coeficiente de Gini de


concentración de tierras rurales productivas, Colombia (2011).
Fuente: elaboración propia con datos de rupd (2012); igac, Uniandes (2012).

92
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

El desplazamiento forzado como movimiento migratorio está


determinado por las fuerzas de expulsión, es decir, las fuerzas que
obligan a migrar están en el lugar de origen y no en los posibles atrac-
tivos que ofrecen los sitios de llegada. El carácter forzado de la movi-
lidad poblacional le da una connotación particular frente a otro tipo
de migración; es una migración no voluntaria, no determinada por
la oferta de mejores condiciones laborales o sociales, es un desplaza-
miento forzado por las condiciones de violencia que se desarrollan
en el territorio donde se habita permanentemente. (Ruiz, 2013, p. 47)

Para el caso colombiano las fuerzas violentas que empujan a la


población a abandonar su territorio, a migrar de manera forzada,
son fuerzas ligadas a los intereses económicos. Las zonas de mayor
desplazamiento forzado en Colombia son los territorios de mayor
presencia de recursos naturales y de recursos energéticos.
El análisis cuantitativo y geográfico permitió reconocer las re-
giones de mayor expulsión; diez zonas se identificaron como tales:
Urabá, Magdalena Medio, Zona Bananera, frontera con Ecuador,
Los Montes de María, frontera con Venezuela, región Andina,
piedemonte llanero, Pacífico central y Pacífico sur. Las mencio-
nadas zonas expulsoras se caracterizan por tener en su territorio
recursos naturales, ser regiones de explotación agroindustrial, en-
contrarse ubicadas en espacios estratégicos del territorio nacional,
como son el centro del país, los golfos y las zonas de frontera.
No son los territorios más pobres los de nivel de expulsión, sin em-
bargo, sí es la población más vulnerable la que se ve obligada a salir.
(Ruiz, 2013, p. 331)

En Colombia para el año 2012 se reconoció, mediante cifras


oficiales, la existencia de 5.056.1285 registros de población que ha sido
obligada a salir de su territorio habitual de vivienda en los 1.114 mu-
nicipios del país. Aunque es un dato muy elevado y pone a Colombia
como el segundo país de mayor desplazamiento interno en el mundo,
es una cifra que no podrá mostrar en su totalidad la magnitud de

5 Datos de desplazamiento forzado rupd (2012).

93
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

la crisis humanitaria, aparte de que es una cifra aproximada pues


nunca la historia del país logrará saber cuánta población en realidad
fue víctima de esta forma de violencia que tiene como objetivos el
despoblamiento de amplias zonas rurales, la apropiación de inmensos
territorios productivos, el control de espacios geoestratégicos y la
transformación de las relaciones de producción en una amplia zona
de la geografía nacional.
La lucha por la tierra y sus recursos continúan dando cuenta de
los conflictos hoy en día y de las constantes estrategias implementadas
en diversos momentos de la vida nacional para despojar de la tierra a
quien la posee. Algunos análisis de la violencia de los años cincuenta
muestran cómo las estrategias de violencia sobre la población campesina
tuvieron como resultados, al igual que en el periodo actual, el despojo
de más de 393.648 parcelas perdidas por los desplazados que para ese
momento se estimaron en 2.003.600 personas (Oquist, 1978, p. 83).

Leyenda
Títulos 2013
Solicitudes 2013
ANH 2013

figura 16. Títulos, solicitudes mineras y áreas


de concesiones petroleras, Colombia (2013).
Fuentes: anh, igac, Uniandes (2012).

Una de las particularidades que tuvieron en Colombia las oleadas


migratorias de mediados del siglo xx tiene que ver con la direccionalidad
de los flujos; mientras para la mayoría de los países latinoamericanos

94
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

que enfrentan en el mismo periodo el volcamiento de la población rural


a las ciudades, Colombia presenta una condición particular que tiene
que ver con la migración de campesinos, expulsados por la violencia
generalizada en los territorios de importantes producciones agrícolas
y ganaderas, hacia territorios inexplorados con gran potencial de
tierras productivas; la llamada frontera agrícola. Los desplazados del
momento se dieron a la tarea de ampliar dicha frontera, mediante un
proceso de colonización y puesta a producir de grandes extensiones
de tierra, a tal punto que se estima que esta ampliación incluyó miles
de hectáreas que hoy tienen un peso importante para el desarrollo
del país y sobre todo para la lucha por la tierra.
Ampliar la frontera agrícola significó incluir miles de hectáreas de
tierra para la producción rural del país y construir grandes latifundios
en zonas como el Caquetá, el Putumayo, Casanare, el Sur de Bolívar,
Urabá, las zonas de la Serranía de Perijá, la Serranía de San Lucas,
la Serranía de la Macarena y los territorios conocidos hoy como los
Montes de María, que son, entre otros, los territorios de origen del
mayor volumen de desplazados hoy. Son las tierras la causa de que se
les expulse. La segunda y/o tercera generación de los colonizadores
y poseedores de las tierras que fueron incluidas dentro de la frontera
agrícola son los desplazados de hoy.

El conflicto por la tierra en Colombia


La lucha por la propiedad de la tierra tiene sus orígenes en las
épocas de la Colonia y posteriormente en la etapa siguiente a la Guerra
de Independencia. La Nueva Granada de 1832 evidencia contradic-
ciones que avanzan hasta principios del siglo xx. Se vivía en el país
una lucha intensa entre las élites terratenientes ligadas al poder de la
Iglesia, que se oponían a las trasformaciones propuestas por la élite
menos retardataria que veía la dinámica económica de las antiguas
colonias inglesas como un ejemplo a seguir en el propósito de in-
corporar a Colombia al comercio internacional en condiciones de
exportador y no de mantener las relaciones económico-sociales ligadas
a la dinámica extractiva de los recursos que provee la tierra; es esta
una contradicción importante de referenciar a fin de comprender los
conflictos contemporáneos.

95
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Las luchas del siglo xix en Colombia y en casi toda la América


hispana fueron un reflejo de los intereses de los criollos que pre-
tendían avanzar en dirección de la libertad económica y política, se-
parar a la Iglesia del Estado y establecer el federalismo contra los que
se empeñaban en defender el legado político y religioso hispánico y su
tradición de centralismo político. (Kalmanovitz, 2008, p. 227)

Colombia, vive un incipiente proceso de inclusión en la economía


internacional a finales del siglo xix conocido como modelo de eco-
nomía agroexportadora. El primer producto de importancia fue el
tabaco que tiene su mayor auge hacia 1860 y que, junto con el añil, la
quina y el café, constituyó uno de los principales productos de este
periodo que culmina hacia 1890 con el ciclo del café concentrado en
el oriente, en Cundinamarca y Santander (Correa, 2011).
El modelo agroexportador destinado a la economía colombiana
genera dos condiciones que aún se observan en la dinámica rural
en Colombia. De una parte, la ampliación de la frontera agrícola
y, de la otra, la acumulación de las tierras por parte de los terra-
tenientes y las élites políticas del momento. Este modelo ligado
fundamentalmente a la disposición y uso de la tierra productiva se
configura como uno de los puntos que dan origen a los conflictos
nunca resueltos sobre la propiedad de la tierra, contradicción que
según algunos analistas (Fajardo, 2002a, 2002b) está en la raíz de
los conflictos contemporáneos.
La tierra fue en esa época y continúa siendo hasta hoy un elemento
de disputa y una herramienta para el ejercicio del poder. Desde siempre
la tierra y la disposición de la misma han hecho parte de los trofeos
de quien gana la guerra; en el recuento histórico de esta disputa por
el dominio de las tierras en Colombia se encuentran referencias a la
forma como las que ocurrieron después de las guerras de indepen-
dencia, hacia 1950.
Hubo además cambios importantes en la distribución de la pro-
piedad agraria debido a la confiscación de las tierras de los realistas
y, luego, al reparto de tierras entre las tropas de los ejércitos liberta-
dores. Los soldados recibieron vales para ser cambiados por tierras,

96
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

pero los caudillos y altos oficiales se los compraban por una fracción
de su valor. (Kalmanovitz 2008, p. 215)

Es de esta manera como el proceso de concentración de la tierra


en Colombia, y su historia como elemento de propiedad que sim-
boliza el poder y el ejercicio del mismo sobre un territorio y sobre
los recursos y personas que allí están, se ve reflejado hoy en día en el
control territorial que han ejercido los diversos grupos armados en
el país, y que desde hace más de 20 años los grupos de narcotraficantes
y paramilitares retoman a costa de la vida de miles de colombianos,
mostrando de esa manera el poder y el control territorial.
Colombia vivió durante la segunda mitad del siglo xix una intensa
lucha política y militar fundamentada en las distintas perspectivas que
se le quieren dar al país por parte de las elites que emergen después
de la Independencia; es solamente después de la sangrienta guerra de
los mil días, en 1903, que se logra una supuesta pacificación a la luz
del triunfo de las élites más retardatarias del país, los conservadores
ligados a los poderes de la Iglesia que establecen un gobierno de casi
treinta años.
De modo que el crecimiento económico es distinto en una so-
ciedad organizada con base en la servidumbre y la esclavitud, el ab-
solutismo y los monopolios políticos y religiosos, que en una sociedad
basada en la igualdad de sus ciudadanos y que ofrece libertades políticas
y económicas que aceleran el crecimiento. (Kalmanovitz, 2008, p. 229)

El campesino pobre históricamente ha vivido una relación de


conflicto entre ser poseedor, trabajador y productor y la condición
de no ser propietario. En Colombia un considerable número de cam-
pesinos que trabajan la tierra y producen los alimentos nunca han
tenido títulos de propiedad. Mientras la dinámica económica del
país no se distancie de las actividades extractivas y de producción y
exportación neta de materias primas, que no es otra cosa que lo que
la tierra produce, y mientras esa tierra siga estando cada vez más
concentrada en muy pocas manos, el conflicto social en Colombia
continuará sin resolverse.

97
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

La actividad extractiva de la minería y la explotación de hidro-


carburos está ligada directamente al uso de la tierra, a la posesión y
control de los territorios; por esta razón resultó necesario para los
intereses del capital ligado a esta actividad a comienzo de la década
de los noventa —nuevo periodo de fortalecimiento de la economía
extractivista y de la destrucción de la incipiente industrialización en
el país— continuar la tarea de despoblamiento del campo. Es decir, de
expulsión de la población indígena y afrodescendiente de las tierras
que otrora le habían sido entregadas como propiedades comunales,
pero que luego fueron identificadas como grandes reservas de recursos
energéticos funcionales a la insaciable necesidad de consumo ener-
gético del mundo capitalista. Había que sacar no solo a los indígenas
de grandes extensiones de tierra con inmensas riquezas mineras,
sino que también los campesinos que tenían posesión o propiedad
sobre suelos ricos en recursos mineros deberían ser expulsados
de allí con el fin de explotar con eficiencia los recursos naturales.
El destierro de la población ha sido para el país un fenómeno cíclico, se
recrudece en consonancia con hechos de carácter económico y político
estimulados por las lógicas de la acumulación. Durante el último
ciclo de expulsión a partir de 1995 el desplazamiento se recrudece
enmarcado en una dinámica de guerra y conflicto armado interno,
coincidente con la etapa de implantación del modelo neoliberal. Los
datos aportados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac)
acerca del proceso progresivo de acumulación de tierras en Colombia
dan luces para dimensionar lo que hoy enfrenta el país. A partir de
una exhaustiva investigación, el igac muestra el proceso progresivo
de acumulación y la desigualdad en la distribución como un hecho
evidente desde mediados del siglo xx (tabla 3).
Los investigadores del igac a partir de diversas fuentes han
logrado consolidar tanto el volumen de predios como el total de sus
propietarios, haciendo una tipificación de dichos predios desde los
más pequeños, que son los que tienen menos de 5 hectáreas, hasta
los considerados grandes latifundios, los que cuentan con más de
500 mil hectáreas.

98
tabla 3. Evolución de la propiedad de tierras rurales. Colombia (1960-2002)

Volúmenes absolutos en Miles de Hectáreas y Miles de Propietarios


Año 1960 1970 1984 1997 2002
Tamaños has Prop. has Prop. has Prop. has Prop. has Prop.
Menores de 5 955,8 737,3 868,7 678,5 1.147,1 987,9 1.447,1 1.391,9 2.189,4 2.333,0
entre 5 y 20 1.885,9 255,4 1.835,3 219,3 2.558,5 336,8 3.232,8 444,5 4.480,2 651,3
entre 20 y 50 1.957,1 74,6 2.213,8 84,2 3.193,1 136,0 3.810,4 170,9 5.623,1 254,3
entre 50 y 200 3.815,5 52,3 4.363,2 60,2 6.430,3 96,6 6.758,9 117,3 10.360,5 170,2
entre 200 y 500 2.674,8 11,5 3.036,4 13,2 3.714,3 19,0 3.329,5 19,1 5.289,2 30,8
Más de 500 4.606,4 4,8 5.054,7 5,4 5.189,7 6,7 6.408,6 5,7 24.254,1 13,9
Total 15.895,5 1.135,9 17.372,1 1.060,8 22.233,0 1.583,0 24.987,3 2.149,4 52.196,5 3.453,5
Porcentaje
Año 1960 1970 1984 1997 2002
Tamaños has Prop. has Prop. has Prop. has Prop. has Prop.
Menores de 5 6,0% 64,9% 5,0% 64,0% 5,2% 62,4% 5,8% 64,8% 4,2% 67,6%
entre 5 y 20 11,9% 22,5% 10,6% 20,7% 11,5% 21,3% 12,9% 20,7% 8,6% 18,9%
entre 20 y 50 12,3% 6,6% 12,7% 7,9% 14,4% 8,6% 15,2% 8,0% 10,8% 7,4%
entre 50 y 200 24,0% 4,6% 25,1% 5,7% 28,9% 6,1% 27,0% 5,5% 19,8% 4,9%
entre 200 y 500 16,8% 1,0% 17,5% 1,2% 16,7% 1,2% 13,3% 0,9% 10,1% 0,9%
Más de 500 29,0% 0,4% 29,1% 0,5% 23,3% 0,4% 25,6% 0,3% 46,5% 0,4%

99
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Fuente: datos publicados en igac, Uniandes (2012, p. 73).


Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Es muy interesante observar cómo los porcentajes se mantienen


relativamente equilibrados durante los cinco periodos estudiados;
presentan algunas pequeñas variaciones, pero al observar el último
periodo, año 2002, se puede ver cómo los predios mayores a 500 mil
hectáreas pasan de significar entre el 23% y el 29% del total de la tierra
durante los cuatro periodos anteriores, a representar el 46,5% (figura 17).
Este aumento se da a expensas de los demás tamaños que sin ex-
cepción alguna pierden porcentaje de representación sobre el total.
El porcentaje de propietarios de los predios más grandes no se modifica
a lo largo del periodo estudiado. Esto es una evidencia contundente
de la exacerbación del proceso de acumulación durante cinco años de
1997 al 2002, años de altos desplazamientos y de grandes hechos
de violencia contra la población rural.
Las gráficas que se muestran a continuación revelan las anteriores
afirmaciones. Es sorprendente ver el grado de inequidad en esta dis-
tribución. En el 2002, el 67,6% de los propietarios poseían solamente
el 4,2% de la tierra, equivalente a 2.189.400 hectáreas, en manos de
2.333.000 propietarios, mientras el 0,4% poseían el 46,5% del total de
las tierras, equivalentes a 24.267,100 hectáreas en manos de 13.900
propietarios, siendo este un patrón que se repite desde 1960.

Distribución de la tierra. Colombia 1960


70 %
64,9 %
Porcentaje de predios y propietarios

60 % Miles hectáreas
Propietarios
50 %

40 %

30 % 29 %
22,5 % 24 %
20 % 16,8%
11,9 % 12,3 %
10 % 6% 6,6 %
4,6 %
1% 0,4 %
0%
Menores de 5 Entre 5 y 20 Entre 20 y 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500

Tamaño de predios

100
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

Distribución de la tierra. Colombia 1970


70 %
Porcentaje de predios y propietarios

64 %
60 % Miles hectáreas
Propietarios
50 %

40 %

30 % 29,1 %
25,1 %
20,7 %
20 % 17,5 %
12,7 %
10,6 %
10 % 7,9 %
5% 5,7 %
1,2 % 0,5 %
0%
Menores de 5 Entre 5 y 20 Entre 20 y 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500

Tamaño de predios

Distribución de la tierra. Colombia 1984

70 %
Porcentaje de predios y propietarios

62,4 %
Miles hectáreas
60 %
Propietarios
50 %

40 %

30 % 28,9 %
23,3 %
21,3 %
20 % 16,7 %
14,4 %
11,5 %
10 % 8,6 %
5,2 % 6,1 %
1,2 % 0,4 %
0%
Menores de 5 Entre 5 y 20 Entre 20 y 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500

Tamaño de predios

101
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Distribución de la tierra. Colombia 1997


70 %
Porcentaje de predios y propietarios

64,8 %
Miles hectáreas
60 %
Propietarios
50 %

40 %

30 % 27 % 25,6 %
20,7 %
20 %
15,2 %
12,9 % 13,3 %
10 % 8%
5,8 % 5,5 %
0,9 % 0,3 %
0%
Menores de 5 Entre 5 y 20 Entre 20 y 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500

Tamaño de predios

Distribución de la tierra. Colombia 2002

80 %
Porcentaje de predios y propietarios

Miles hectáreas
70 % 67,6 %
Propietarios
60 %

50 % 46,5 %

40 %

30 %

18,9 % 19,8 %
20 %
10,8 % 10,1 %
10 % 8,6 % 7,4 %
4,2 % 4,9 %
0,9 % 0,4 %
0%
Menores de 5 Entre 5 y 20 Entre 20 y 50 Entre 50 y 200 Entre 200 y 500 Más de 500

Tamaño de predios

figura 17. Distribución de la tierra rural. Colombia (1960-2002).


Fuente: elaboración propia con datos del igac, Uniandes (2012, p. 73).

102
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

El desplazamiento como estrategia de acumulación


La acumulación por desposesión (Harvey, 2006, 2012) es un
concepto derivado del de acumulación primaria expuesto por Marx.
Harvey al recrear la teoría marxista incluyendo a la lógica económica
del capitalismo un análisis espacial, encontró que los procesos de
apropiación de recursos naturales, sociales e incluso culturales con
miras a su mercantilización son una estrategia común para intensificar
la actividad del capital o para extender territorialmente la acción del
mismo. La acumulación por desposesión implica entonces “medios
tanto legales como ilegales y se recurre a la violencia, a la criminalidad,
al fraude y prácticas depredadoras” (Harvey, 2012, p. 48) como bien
lo describiera Marx en su momento. Dentro de los medios legales
destacan la privatización, la expropiación o la adquisición fraudulenta
de activos y dentro de las ilegales se encuentra la violencia criminal;
para el caso colombiano han estado presentes entre 1995 y 2013 las dos,
predominando la segunda, sobre todo en los territorios que poseen
recursos naturales.
Se evidencia en Colombia una fuerte tendencia al proceso de
acumulación de tierra, proceso que como ya se ha expuesto, inicia en
la segunda mitad del siglo xix y se agudiza en el siglo xx; una época
de gran acumulación se da durante la transformación de la pequeña
propiedad en la zona cafetera. La producción cafetera se hallaba en plena
expansión a finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta.
Ya desde los años treinta ese cultivo se había convertido en el principal
producto de exportación del país, el más importante generador de di-
visas. El cultivo a gran escala del café requería de grandes extensiones
de tierra tecnificada y concentrada para la producción, con lo que
en el proceso fue de manera progresiva desapareciendo la pequeña
propiedad. El éxito económico forzó en gran medida la concentración
de la propiedad en tierras de ladera, en las empresas productoras y
exportadoras. Esta práctica se ha generalizado de tal manera que la
tendencia a la acumulación de tierras en pocas manos es un hecho
contundente para el conjunto del país.
La evolución en la acumulación de la propiedad de la tierra coincide
con la intensificación del desplazamiento forzado. Es posible afirmar
que parte de la reducción de la pequeña propiedad y de la reducción

103
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

igualmente de los pequeños propietarios obedece al fenómeno del


desplazamiento forzado. Según datos de la encuesta de Codhes,
del total de población desplazada el 76% declara haber sido propietaria,
igualmente la encuesta realizada por Red de Solidaridad muestra que
el 78% de los desplazados, declaran haber tenido que abandonar sus
bienes raíces a causa del desplazamiento.
Estos datos y el conocimiento de los hechos históricos que ante-
ceden y acompañan el conflicto actual en Colombia permiten pensar
que no se puede analizar el desplazamiento como una consecuencia o
efecto colateral de las acciones de los actores armados; no es un efecto
del conflicto sino, un arma de guerra y una estrategia de acumulación
económica (Molano, 1996).
La relación entre la estrategia paramilitar de “retomar” los te-
rritorios que habían sido controlados por la guerrilla durante mucho
tiempo, el despoblar territorios de población que era considerada
base de la guerrilla y la expropiación de las tierras para dedicarlas a
proyectos, ganaderos, monocultivos y mineros están explícitos en los
testimonios de los jefes paramilitares (Salinas & Zarama, 2012), en el
seguimiento que se le ha hecho a los predios hoy explotados por las
grandes mineras en los trabajos recaudados por diversas organizaciones
(Moor & Van de Sandt, 2014) y en los mismos informes entregados
por la fiscalía en el proceso de investigación de la parapolítica (Verdad
Abierta, 2010).
La relación entre los intereses de los empresarios nacionales
e internacionales y el desplazamiento forzado en Colombia tiene
hoy múltiples evidencias de esta nefasta y criminal asociación entre
el capital y la violencia. Como las grandes empresas se hicieron a
tierras productivas y como las grandes multinacionales financiaron
el accionar criminal de grupos paramilitares en diversas regiones del
país. Las declaraciones de los jefes paramilitares, presos en Colombia
o extraditados en Estados Unidos (Verdad Abierta, 2010), han dado
pistas importantes que vinculan a diversos sectores políticos, mili-
tares y económicos de la vida del país como causantes, financiadores
y auspiciadores de las diferentes formas de violencia que se han uti-
lizado en el país para despojar a la población campesina, indígena y
comunidades afrodescendientes de territorios ancestrales, ubicados

104
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

estratégicamente en la geografía nacional y/o poseedores de grandes


recursos naturales (Salinas & Zarama, 2012).
Los despojos a favor de proyectos mineros y extractivos son muchos
y utilizan diversas estrategias. En los años cincuenta se da origen en el
país a diversos proyectos extractivos que involucran grandes extensiones
de tierra, de donde “deben” salir sus habitantes para que el proyecto
sea posible, los despojos de la tierra de las zonas del Bajo Cauca antio-
queño y la Serranía de San Jorge, con el fin de construir las condiciones
para la explotación de níquel y ferroníquel que desde los ochenta es la
industria minera más grande y más depredadora de esa región. Con
este propósito fueron expulsadas las comunidades zenúes que son
pueblos ancestrales habitantes de estas tierras y que fueron desplazados.
La ampliación de los grandes latifundios ha sido una práctica continua y
en este territorio tuvo un fin claro la construcción de una única propiedad
en Cerro Matoso que empezó a ser un gran latifundio a mediados de
los años sesenta (Viloria de la Hoz, 2009b).
El despojo a la comunidad wayuu de todo el territorio que es hoy
la mina de El Cerrejón es otro de los ejemplos clásicos de la acción de
la minería sobre el territorio y la responsabilidad de la minería en el
desplazamiento y empobrecimiento de la población originaria de los
territorios de donde extraen tanta riqueza los grandes capitalistas.
La explotación del carbón llega a la región a principios de los ochenta
y se instala allí con el discurso del desarrollo y, a la luz de este espe-
jismo, despoja y desplaza a miles de indígenas y afrodescendientes de
sus territorios. Hoy continúa la acción de desplazamiento y despojo
por parte de la minera, al querer desviar el río Ranchería y al exigirles
a los pobladores de las rancherías aledañas a la mina que se vayan de
este territorio. El despojo de La Guajira estará ampliamente expuesto
en el capítulo de trabajo de campo que hace parte de este documento.
La minería del carbón en la región del departamento del Cesar
también exhibe múltiples casos de despojo y apropiación de tierras
mineras por parte de grupos paramilitares que hoy son parte activa
de la explotación carbonífera por parte de grandes empresas como la
Drummond. Uno de los casos emblemáticos que está documentado es
el de miembros de las comunidades rurales de Mechoacán y El Prado,
en el municipio de La Jagua de Ibirico.

105
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

En los años posteriores, la influencia paramilitar, que se ex-


tendió a los políticos locales y a otros empleados públicos, iluminó el
sendero para la compra fraudulenta de las tierras de las víctimas por
parte de intermediarios y la venta subsiguiente de ellas a Drummond
y Prodeco. (Moor & Van de Sandt, 2014, p. 38)

Esta misma empresa desarrolla uno de los proyectos más grandes


de explotación carbonífera en el Cesar, las minas a cielo abierto Prib-
benow y El Descanso, ubicadas en la cuenca de carbón del Cesar y
con reservas de aproximadamente dos mil millones de toneladas de
carbón, que incluyen La Loma, El Descanso, Rincón Hondo, Similoa y
Cerrolargo, las dos primeras en explotación y las tres últimas en proceso
de licenciamiento ambiental (Drummond, 2015). Coincidencialmente,
Una tercera parte de un enorme yacimiento de carbón, la mina
de ese mineral más grande de Latinoamérica, es de propiedad de
Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, alias ‘Barbie’, presunto nar-
cotraficante y paramilitar, revela el diario El Tiempo. Inversiones
Rodríguez Fuentes y su familia es dueña de ese porcentaje de las casi
27.000 hectáreas de “El Descanso”, el predio en el que se encuentra la
mina que ha recibido permiso ambiental del Gobierno para iniciar su
explotación. (Agencia efe, W Radio, 2008)

Las distintas estrategias de desplazamiento


que tiene la minería
El proceso de desplazamiento desde 1997 y hasta el 2012 ha dejado
un saldo a hoy de más de cinco millones de personas obligadas a
abandonar su rincón en el mundo, su territorio con todas sus redes
sociales y económicas, para refugiarse en las grandes y medianas
ciudades del país, intentando reconstruir su vida. Las tasas de ex-
pulsión muestran y ratifican la teoría de que el desplazamiento afecta
la totalidad del país y también que dicho fenómeno está concentrado
en territorios poseedores de grandes riquezas naturales, en sitios
geoestratégicos del país y en territorios de frontera. La violencia que
culmina con el abandono del territorio por parte de quienes lo habitan
de manera constante se ejerce desde distintas direcciones, se hace de

106
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

manera directa con amenazas contra la vida, o de manera indirecta


con transformaciones territoriales, sociales o ambientales que hacen
imposible la permanencia de la población allí. Esta situación se iden-
tifica en los hechos evidenciados sobre las zonas despobladas y desde
los testimonios de las víctimas.
Una de las estrategias indirectas que empujan a la población a salir
tiene que ver con el problema medioambiental causado por las explo-
raciones y explotaciones mineras. El agua como uno de los primeros
recursos sacrificados por la minería es un elemento esencial para la
vida y la producción agropecuaria; es imposible vivir sin agua, para el
campesino es mucho más evidente y cotidiana la relación inexorable
entre el agua y la vida. Sin agua no hay vida.
La producción minera tiene graves consecuencias sobre la dispo-
nibilidad del agua; la reivindicación de la lucha por el agua ha logrado
unificar esfuerzos en diversos territorios del país convocando a miles
de pobladores a protestar en contra de la gran minería. Como veremos
en los capítulos correspondientes a las experiencias de campo, el agua
ha sido la bandera de unidad. Resulta alarmante identificar los niveles
de consumo de agua que requiere la industria extractiva minera espe-
cialmente la extracción de oro (tabla 4).

tabla 4. Estimación del consumo de agua para la producción de algunos


minerales

MINERAL Unidad de Producción Consumo de Agua (m3/Ton)


Carbón Ton 1,43
Mineral de Hierro Ton 0,03
Níquel Ton 1,51
Oro Ton 220.000,00

Fuente: elaboración propia con datos de uis, upme (2014, p. 18).

El recurso agua y todos los efectos colaterales que tiene la usencia


de esta sobre la vida de la población es solamente una de las conse-
cuencias directas de la actividad minera. Esta ha generado múltiples
migraciones forzadas de los antiguos labriegos que ven su tierra y sus
animales fallecer por la ausencia del vital líquido. Lo comprobamos
en todos los territorios visitados y el país asiste a un sin número de

107
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

hechos ambientales que corroboran esta afirmación. Las sequías


que enfrentan los territorios de explotación petrolera, como el de-
partamento del Casanare que vio morir miles de animales de sed, y
las sequias y la ausencia de recursos alimenticios que enfrentan las
zonas de explotación minera, son ejemplos claros de estos desastres
ambientales y sociales (figura 18).

figura 18. Campesino minero de la Mina Ánimas Altas.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 18 de febrero del 2015.

Esta afectación medio ambiental se agrava al momento de analizar


la condición de los pescadores; es importante comprender cómo la ac-
tividad minera tiene efectos directos sobre el ciclo de vida de los peces.
De una parte, la construcción de grandes infraestructuras requeridas
para la actividad minera obstruye la circulación de la población de
peces y los obliga a migrar o a desaparecer y, de otra, la contaminación
de agua con el uso de metales pesados como el cianuro y el mercurio
ha causado la extinción de la vida en las fuentes de agua, eliminando
la posibilidad de pesca y creando a los campesinos que vivían de ella
un desastre social, obligándolos a salir de su territorio. “La actividad
pesquera ya no da para vivir”, expone uno de los pescadores del río

108
El momento actual: política minera y planes de desarrollo. La minería como foco...

­ agdalena, entrevistado, habitante del municipio de Gamarra, y


M
­continúa: “tanto el tamaño de los peces como el volumen se ha dismi-
nuido considerablemente”. Pescadores de la costa Atlántica igualmente
han sido desplazados de su territorio debido a la contaminación causada,
por un lado, por el transporte del carbón hacia los buques cargueros
que derraman constantemente miles de toneladas de carbón6 sobre el
lecho marino y, por otro lado, la actividad de exploración en el lecho
marino en busca de yacimiento petrolíferos que destruyen el hábitat
de las especies marinas rompiendo de esa manera un ecosistema
frágil y destruyendo la pesca como actividad que le permitiría a la
población permanecer en su territorio. Estas prácticas arrasadoras del
medio ambiente son formas que hacen a la minería responsable
del éxodo y del despoblamiento de múltiples territorios. Esto sin
mencionar las determinaciones macroeconómicas del Gobierno que
destruyen la producción campesina por medio de la importación de
alimentos, como se mencionó, y que generan el desplazamiento
de millones de campesinos que ven destruida su fuente de trabajo y que
no logran competir con sus productos agrícolas en los mercados urbanos.
La imposibilidad de sobrevivir en un mercado al que ingresan productos
agrícolas a muy bajo precio respecto a los producidos internamente
hace que en el mediano plazo las poblaciones campesinas no tengan
otra alternativa que desplazarse a los espacios urbanos en búsqueda
de alternativas de vida o terminen incorporándose a la producción de
coca que les ofrece un panorama mucho más alentador.
La violencia que genera la industria minera en Colombia tiene
distintas caras y múltiples estrategias, todas ellas dirigidas a despoblar
amplios territorios requeridos para el ejercicio de esta actividad. Es así
como la minería y las determinaciones legislativas y gubernamentales
son las responsables de millones de desplazamientos en el país, ya sea
a través de acciones directas de violencia ejercidas por grupos armados
o desde acciones “indirectas” que son de la naturaleza misma de la
actividad minera como las descritas anteriormente como violencias
ambientales y violencias económicas. Estas son más soterradas y
menos evidentes, pero más contundentes al momento de desterrar

6 Derrame de carbón de la Drumond en la Bahía de Santa Marta

109
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

a la población de su territorio, pues la contaminación de fuentes de


agua tiene un efecto sistémico sobre grandes zonas de influencia y
sobre los ecosistemas.
Despoblar territorios y despojar a sus habitantes de sus recursos
naturales y de sus actividades laborales cotidianas tiene efectos nefastos
sobre un país. Luego del desplazamiento el retorno es poco probable;
la tierra ya no será la misma, las personas tampoco son las mismas; las
afectaciones que sufre la población sobre su entorno social, cultural,
productivo, son imposibles de recuperar.

110
La legislación minera en Colombia: un
proceso de renuncia a la soberanía

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Evolución de la legislación minera en Colombia


La evolución de la legislación minera en Colombia ha respondido
a las políticas internacionales y a las necesidades del mercado mundial.
El marco normativo interno evolucionó durante el siglo xx a favor de la
inclusión del gran capital en el mercado interno del país. Al consultar
las motivaciones que exponían los decretos de principios de siglo xx y
ver la exposición de motivos del actual Plan Nacional de Desarrollo, se
encuentra que coinciden las argumentaciones respecto a la necesidad
de incrementar la exploración y explotación de los recursos minero-
energéticos como soporte indispensable en la financiación del país.1
No se observan modificaciones que orienten al país hacia un proceso
de industrialización. Colombia es un país productor neto de materias
primas a principios del siglo pasado y hoy continúa siéndolo. Se puede
afirmar que la reprimarización económica del momento es una cir-
cularidad; Colombia nunca ha salido del modelo de exportador neto
de materias primas, ni ha legislado a favor de superar esta dinámica

1 “El sector minero-energético colombiano es una de las locomotoras


definidas por el Gobierno Nacional como el principal motor de desarrollo
para el país y busca generar buena parte de las rentas que se necesitan para
el funcionamiento del Estado” (anh, 2011).

111
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

de primarización y reprimarización de la economía. En las páginas


siguientes se presenta una somera reseña de la evolución legislativa
minero-energética en el siglo xx.
La Ley 6 de 1905 se podría definir como la ley precursora de la
entrega de los recursos naturales y los recursos minero-energéticos al
capital privado. Bajo esta ley se establecieron las concesiones de Mares
de 512 mil hectáreas en la región del Magdalena Medio y la concesión
Barco de 200 mil hectáreas ubicadas en la región del Catatumbo.2
Estas dos concesiones, iconos del proceso de entrega al capital privado
e internacional de los derechos sobre los recursos naturales del país,
marcan el fortalecimiento de las inversiones norteamericanas en
Colombia e igualmente son una muestra clara de la voluntad de entrega
del territorio, por parte de los gobernantes, sin condiciones y con las
garantías necesarias para la permanencia y usufructos de todos los
recursos presentes en las zonas concesionadas.
La preocupación por la seguridad financiera de las compañías
estadounidenses presentes y el compromiso de los gobernantes por
garantizarla se hacen evidentes durante el gobierno de Enrique Olaya
Herrera. Este presidente, educado en Estados Unidos y preparado allí
para gobernar Colombia y servir como puente fundamental hacia la
entrada de los capitales al país, cumple su papel durante su admi-
nistración, años 1930-1934, en la que se establecen leyes y decretos
protectores garantistas de la inversión y se expide la Ley 37 de 19313 o
Ley de petróleos que determina la figura de concesión.

2 “Concesiones entregada por el presidente Rafael Reyes la primera a su


ahijado de matrimonio Roberto de Mares y la segunda entregada al general
Virgilio Barco Martínez. Estas dos concesiones pasaran durante los años
veinte a ser explotadas por empresas norteamericanas. La concesión de
Mares es comprada por la Exxon perteneciente a la familia Rockefeller
quien en 1921 compra la Tropical Oil Compañy Troco e inicia los trabajos
de explotación en el Magdalena Medio. Y en 1926 la Gulf Oil Compañy
compra los derechos de la Colombian Petroleum Company que explotó los
yacimientos de la concesión Barco hasta 1981” (Duarte, 2012, p. 13).
3 “La ley de petróleos así definida implicó que llegaran al país algunas de las
compañías más reconocidas a nivel mundial. La Ley 37 o Ley de Petróleos
instituida por Enrique Olaya Herrera mantendría la distinción entre
predios privados, en los cuales serían reconocidos los derechos particulares

112
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

Bajo esta legislación, entre otras cosas, se le restituyen los derechos


sobre la concesión Barco a la Colombian Petroleum Company, Colpet,
bajo el contrato Chaux Folsom. Esta compañía retoma la labor de ex-
plotación bajo una serie de garantías que le permitía usos y usufructos,
pero una de las cosas más sorprendentes es que la facultaba para
venderle el petróleo que extraía del subsuelo colombiano al Gobierno
colombiano, a los precios más altos del mundo para el momento, que
eran los precios de Puerto Arturo en Texas. La legislación del momento
además facultó a la South American Gulf Oil Company, Sagoc, socia
de la Colpet, para construir el oleoducto Tibú-Coveñas.
La Colpet tenía “derechos de vías” y “servidumbres” en un área
de 187 mil hectáreas y era libre de utilizar toda la tierra que requi-
riese para campamentos, tanques, bodegas, instalaciones, caminos,
telégrafos, teléfonos, edificios de habitación, piedras y maderas, “in-
cluyendo la leña necesaria”. Podía emplear los terrenos “para hacer
potreros para ganados y bestias de servicio y para hacer plantaciones
agrícolas”, al tiempo que la Sagoc quedaba autorizada para usu-
fructuar “una zona autónoma y privilegiada”, paralela al oleoducto y
sus ramales, de 30 metros de extensión a cada lado de aquél y de estos.
(Escobar, 1982, p. 2)

En la evolución de esta legislación se encuentra una etapa muy


corta que comienza a finales de los años sesenta, una etapa, si se quiere
catalogar, de preocupación por el control de los recursos de energía y
minas por parte de la nación; Duarte (2012) la denomina el “modelo
de nacionalización”, etapa que dura bastante poco, pues hacia finales
de los años ochenta ya se legisla nuevamente a favor de la entrega de
los recursos y del favorecimiento de la inversión extranjera, dentro

(artículo 4) y los predios baldíos de la Nación, donde se reservaba la


propiedad de los yacimientos para la Nación declarándolos imprescriptibles.
De acuerdo con el artículo 5 el petróleo de propiedad de la Nación solo
podrá explotarse en virtud de contratos de concesión, los cuales debían
generar regalías a favor de la Nación. La Ley 37 por medio de su artículo
3 también reglamenta ‘las servidumbres mineras y petrolera’. El modelo
de Concesión, como era de esperarse, se acomodó a las exigencias de las
empresas petroleras estadounidenses” (Duarte, 2012, p. 14).

113
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

de la arremetida del neoliberalismo en Colombia que arrasa con la


soberanía, con lo poco que existió de Estado de bienestar y que se
consolida como el modelo actual para el país.
La Ley 20 de 1969, “Por la cual se dictan algunas disposiciones
sobre minas e hidrocarburo”, emitida por el Congreso de Colombia,
decreta en el artículo 1.°:
Todas las minas pertenecen a la Nación, sin perjuicio de los de-
rechos constituidos a favor de terceros. Esta excepción, a partir de la
vigencia de la presente Ley, solo comprenderá las situaciones jurídicas
subjetivas y concretas debidamente perfeccionadas y vinculadas a ya-
cimientos descubiertos.

Posteriormente y bajo este modelo nacionalizador, en 1974 mediante


el Decreto 2310 se abolieron las concesiones4 como la única forma de
exploración y explotación; se determinó a Ecopetrol como administrador
de los recursos de hidrocarburos en el país, y, en tema minero, se designó
a la Empresa Colombiana de Minas (Ecominas); estas empresas serían
la autoridad sobre los recursos minero-energéticos.
Dar el paso del contrato de concesión al contrato de asociación
como forma de exploración y explotación se podría definir, en términos
formales, como un avance hacia el control estatal de los hidrocarburos;
mas en la práctica, el proceso de entrega mediante contratos de aso-
ciación y las cláusulas y legislaciones “proteccionistas y garantistas”
que se denominaron la “confianza inversionista” han hecho que el país
entregue el control de los recursos y que las empresas trasnacionales
asuman la administración y control de los mismos.

4 En los contratos de concesión el Estado no tiene injerencia en la


programación y ejecución de las operaciones industriales, mientras que
en el contrato de asociación el asociado debe coordinar con las empresas
estatales la programación y el presupuesto en la etapa de explotación,
pues en la etapa de exploración todo el proceso va por cuenta y riesgo del
asociado. La modalidad de la concesión entrega de alguna manera a la
Nación el control de la exploración y explotación y recoge para el Estado
el control de las regalías y las servidumbres, lo que no era otra cosa que la
entrega de grandes extensiones del territorio nacional al usufructo de las
empresas privadas nacionales y extranjeras (Pardo, 2014).

114
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

En 1986 se encuentra el yacimiento de Caño Limón en Arauca.


En sus inicios se diagnostica como el poso con mayor capacidad de
producción de petróleo; esto genera para el gobierno de turno el ima-
ginario de autosuficiencia petrolera e incluso la imagen de convertir
a Colombia en un país exportador de petróleo. El hallazgo de este
yacimiento se da por parte de la Occidental de Colombia filial de la
oxi; comienza aquí la etapa de explotación intensiva de hidrocarburos
en el país y el proyecto Caño Limón Coveñas se convertiría en un
icono de la industria extractiva y de las conflictividades ambientales,
sociales y económicas para una gran parte del territorio del norte
del país que atraviesa la zona norte desde la frontera con Venezuela
hasta la costa Caribe —Coveñas— donde se instala el gran conte-
nedor de petróleo.
En materia de las exploraciones y explotaciones mineras, se
encuentra en el mismo periodo de los años ochenta la expedición del
código de minas en 1988, el decreto 26555; esta norma determina la
existencia del título minero y la clasificación de los mismos, corrobora
la extinción de derecho de particulares sobre el suelo, declara de uti-
lidad pública o interés social la actividad minera6 y ratifica algunas

5 “Artículo 1. Objetivos. Este Código tiene como objetivos: fomentar


la exploración del territorio nacional y de los espacios marítimos
jurisdiccionales, en orden a establecer la existencia de minerales; a facilitar
su racional explotación; a que con ellos se atiendan las necesidades de la
demanda; a crear oportunidades de empleo en las actividades mineras;
a estimular la inversión en esta industria y a promover el desarrollo de
las regiones donde se adelante” (Decreto 2655). “Artículo 5: Extinción de
derechos de particulares. Los derechos de los particulares sobre el suelo,
el subsuelo minero o sobre minas, a título de adjudicación, redención
a perpetuidad, accesión a la propiedad superficiaria, merced, remate,
prescripción o por cualquier otra causa semejante, se extinguieron en favor
de la Nación por el acaecimiento de las condiciones y el vencimiento de los
plazos señalados en los artículos 3.º, 4.º y 5.º de la Ley 20 de 1969”.
6 “Artículo 7. Declaración de utilidad pública o interés social. Declárase de
utilidad pública o de interés social la industria minera en sus ramas de
prospección exploración, explotación, beneficio, transporte, fundición,
aprovechamiento, procesamiento, transformación y comercialización.
Por tanto, podrán decretarse por el Ministerio de Minas y Energía, a
solicitud de parte legítimamente interesada, las expropiaciones de bienes

115
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

de las normas establecidas mediante la Ley 20 de 1969, que como, se


sostiene anteriormente, hace parte de ese intento fallido de control de
los recursos por parte del Estado. Sin embargo, este código minero de
1988 es considerado un importante esfuerzo de la legislación colom-
biana por organizar la actividad minera y recuperar el control por
parte del Estado;7 este código define por primera vez el concepto de
Título minero,8 establece la existencia de zonas restringidas para la
minería y, en general, regula la actividad minera en el país.
Viene luego el periodo de implantación abierta del modelo
neoliberal en el país y, por supuesto, el sector minero-energético
tiene una gran misión, como desde siempre la ha tenido, dentro de
la legislación: de proveer al país de los recursos necesarios para el
“desarrollo”. El desmonte paulatino de Ecopetrol como empresa
nacional, la desaparición de Minercol como empresa rectora del
tema minero, la paulatina entrega mediante contratos de asociación
al capital trasnacional han sido, entre otras, las medidas que el
Gobierno de turno argumenta como necesarias para la explotación
del sector minero-energético, que es, según él, la fuente principal
de recursos para el “desarrollo del país”.

y derechos necesarios para su ejercicio o su eficiente desarrollo. Podrán de


igual modo decretarse expropiaciones de las minas o del suelo o subsuelo
mineros así como de las canteras, cuando en uno u otro caso se requiera
integrar tales bienes o derechos a una explotación de gran minería de
importación básica para la economía del país y cuyo titular sea una empresa
industrial y comercial del Estado del orden nacional”.
7 “El Código de Minas de 1988 bajo la Ley 2655 sería el esfuerzo más riguroso
del Estado colombiano para organizar una gobernabilidad minera que
resolviera el histórico conflicto entre la propiedad pública y privada de los
recursos mineros” (Duarte, 2012, p. 20).
8 “Artículo 16. Título minero. Título minero es el acto administrativo escrito
mediante el cual, con el lleno de los requisitos señalados en este Código,
se otorga el derecho a explorar y explotar el suelo y el subsuelo mineros
de propiedad Nacional. Lo son igualmente, las licencias de exploración,
permisos, concesiones y aportes, perfeccionados de acuerdo con
disposiciones anteriores. Son también títulos mineros los de adjudicación,
perfeccionados conforme al Código de Minas adoptado por la Ley 38 de
1887 y las sentencias ejecutoriadas que reconozcan la propiedad privada del
suelo o subsuelo mineros”.

116
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

La modificación de las regalías, las exenciones de impuestos,


la normas respecto de las licencias y responsabilidades ambientales
son, entre otras, las normas impuestas mediante las cuales durante
la década del 2000-2010 Colombia entra en el llamado boom minero.
En este sentido, en 1996 se presenta el primer proyecto de modifi-
cación del código minero de 1988. La abogada Aramburo9 presenta
el proyecto con la intención explícita de promover la privatización
de la actividad minera y la apertura al capital trasnacional; este
proyecto fue la base del nuevo código minero expedido en el 2001
bajo la Ley 685 de 2001.
La injerencia directa del sector privado y de las trasnacionales en
la determinación de la política interna en materia minera se ratifica
tanto por lo anteriormente expuesto como por la participación directa
y explícita de las mineras canadienses en la redacción del código de
minas del 2001; intervienen de manera abierta la Agencia Canadiense
para el Desarrollo Internacional y el Banco Mundial. Canadá es, en el
entorno mundial, uno de los países donde tienen asiento las principales
empresas mineras trasnacionales. Autores como McNally (2006), Gordon
y Webber (2008) y Denault y Sacher (2012) hablan del imperialismo
canadiense como impulsor de acuerdos comerciales y “asesor” de los
países para la delimitación de legislaciones que favorezcan las inver-
siones canadienses especialmente en el sector minero.
Las compañías mineras canadienses dominan el sector minero
a escala mundial. De hecho, tres cuartas partes de las empresas mi-
neras en el mundo tienen sus oficinas centrales en Canadá y casi el
60% están registradas en la Bolsa de Valores de Toronto. Estas com-
pañías representan cerca del 40% de la inversión mundial en explo-
ración minera, con 1.817 proyectos en América Latina y el Caribe.
(Mining Association of Canada, 2011, p. 48)

9 “Abogada encargada de redactar la reforma al código minero, represento


desde 1985 a la familia Higuera Palacios y luego a la Corona Goldfields
(subsidiaria en ese momento de la norteamericana Conquistador Mines) en
numerosos conflictos por titulación minera con las asociaciones de pequeña
minería en Río Viejo — Sur de Bolívar” (Duarte, 10 de diciembre del 2012).

117
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

América Latina destaca como principal región por la que opta la


inversión minera canadiense, quedando África muy atrás en segundo
lugar. En efecto, más de la mitad de los activos de las mineras cana-
dienses se ubica en América Latina, con un valor estimado de apro-
ximadamente 57 mil millones de dólares (Keenan, 2010). Compañías
como Barrick Gold, Yamana Gold, Goldcorp, Teck, Kinross Gold y
Pan American Silver llevan la delantera, cada una de ellas con in-
gresos anuales por encima de mil millones de dólares por concepto de
operaciones en América Latina. (Tetreault, 2013, p. 192)

La elaboración del código minero del 2001 coincide con la firma del
tratado de libre comercio entre Colombia y Canadá; en este sentido, se
pronunciaron algunos de los congresistas canadienses quienes exponen
una crítica a esta injerencia y denuncian la intromisión de Canadá en
la determinación de la legislación interna, a favor del capital de las
empresas trasnacionales. En contra de los territorios explotados, el
senador Bernad Bigras Rosemont dijo en su momento:
El gobierno, en el proyecto de Ley C-23 y en el acuerdo entre
Canadá y Colombia, decidió claramente inspirarse en el capítulo 11 de
la Alena.10 Lo hizo con el fin de aprovechar los recursos inimaginables
de Colombia. Estos son recursos mineros y energéticos considerables,
que van desde el oro al níquel pasando por el carbón. Treinta y uno
por ciento de nuestras importaciones desde Colombia provienen de
recursos naturales y energéticos. Tratamos de extraer los recursos
de un país que vive una situación social precaria con el fin de enri-

10 “Capítulo 11 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan).


Procedimiento en materia de Inversión: La sección B del capítulo xi del
tlcan establece un procedimiento arbitral que permite a los inversionistas
demandar a un Estado extranjero por violaciones al tratado en materia de
inversión que le causen daños pecuniarios. Este procedimiento también es
aplicable en materia financiera, conforme a lo establecido en el capítulo xiv
(Servicios financieros) del tlcan. Asimismo, aplica en el caso de violaciones
a los artículos 1502 (3)(a) y 1503 (2) en aspectos relacionados con las
facultades ejercidas por empresas de gobierno. El objeto de este mecanismo
es restituir la propiedad de la inversión al inversionista, o resarcirlo de los
daños pecuniarios que le fueron ocasionados por la violación, incluidas, en
su caso, las costas del procedimiento” (Vejar, 2003, p. 2).

118
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

quecer las multinacionales. No hay nada más socialmente irrespon-


sable en momentos en que se habla de una mayor responsabilidad
social de nuestras sociedades.
No podemos aceptar tal acuerdo. No podemos aceptar que el
gobierno sea inspirado por el capítulo 11, que asegura, en particular,
una ley que disminuya los beneficios de la inversión extranjera,
el gobierno de este país podrá ser objeto de enjuiciamiento. Por lo
tanto, no hay nivelación por la protección del medio ambiente y la
protección de los trabajadores. Se acredita una situación de constante
violación de los derechos humanos. En el caso de Colombia, apoya
la teoría de que los paramilitares o grupos organizados pueden estar
en complicidad con un gobierno que explota las poblaciones rurales
donde se encuentran los recursos naturales. (Bigras, 2009, p. 3)11

Así las cosas, la expedición en el 2001 del nuevo código de minas


es la reiteración de la intromisión extranjera en las determinaciones
normativas del país. El Estado colombiano permite y anima que los
intereses privados intervengan en el diseño de la legislación interna.
Se diseña, como es de esperarse un código minero a la medida de los
intereses transnacionales, desconociendo entre otras cosas los derechos
territoriales de las comunidades, indígenas y afrodescendientes; el
artículo 35 del código permite la explotación en prácticamente todas
las zonas del país, incluyendo los territorios protegidos por la Cons-
titución Política.
En términos generales la normatividad minera reciente, después
de 1996, amplía las “garantías” y consolida una legislación que res-
palda jurídicamente la entrega de los recursos cada vez con menores
condiciones para los capitales trasnacionales:
Analizando más en detalle la ley 685 y sus subsiguientes reformas
(Ley 1382 y Decreto 2820) podemos evidenciar la estructura de la go-
bernabilidad minera bajo una perspectiva de enclave exportador12

11 Traducción de Karen Forero Niño.


12 “La organización de un modelo de enclave exportador se caracteriza
por un sistema de producción ‘hacia fuera’, en el que el Estado como
agente económico desempeña un papel relativamente pasivo y la
orientación del sistema se desenvuelve bajo el libre juego de las fuerzas

119
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

por medio de cuatro series de problematización: i) inviabilidad y es-


tigmatización de la pequeña minería; ii) conflicto con los derechos
étnicos del estado multicultural; iii) facilidades para la instalación de
la gran minera de capital trasnacional; y, iv) flexibilización jurídica a
los impactos ambientales de los megaproyectos mineros. (Duarte, 10
de enero del 2012)

Bajo el amparo de la constitución de 1991 y del nuevo código


minero del 2001, se refuerza la lógica de entrega al capital privado y
trasnacional y el control y el mayor lucro de la explotación minero-
energética. Esa lógica nunca desapareció, solamente se dio un intento de
nacionalización durante el periodo de 1969 a 1991, periodo corto
de intento estatal por retomar el control; pero luego, como se ve hoy,
se entregan los recursos minero-energéticos sin restricciones y sin
protección a la población y a los territorios, y el Estado retorna a las
prácticas de principios del siglo xx.
La reestructuración del Estado, como una medida necesaria para la
eficiencia, es una de las proclamas que hace el neoliberalismo en su afán
de la liberalización de la economía. Hasta hoy y desde la proclamación
del Decreto 2119 de 1992, se realiza en Colombia una transformación
administrativa de todo el sector minero-energético bajo un principal
objetivo: promover y permitir la participación de capitales privados
en el funcionamiento de las empresas y en la función misional de las
mismas; para esto era necesario convertir las empresas del sector en
organismos de carácter mixto que permitan tanto la participación
económica del sector privado como la mayor “eficiencia” en términos
de la competencia por los mercados y cumplir con el objetivo de ser
un enclave exportador de materias primas.
Una de las primeras medidas a tomar tiene que ver con la apertura
de la economía y la necesaria legislación que permita al gran capital
intervenir abiertamente, sin restricciones y con garantías en el contexto

del mercado, las cuales están vinculadas al mercado internacional. Este


modelo de gobernanza minera se caracteriza por la preponderancia en
la explotación y exportación de los yacimientos en su fase primaria y por
desenvolverse bajo la tutela de grupos económicos extranjeros” (Duarte,
10 de diciembre del 2012).

120
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

nacional. Las recientes medidas que ratifican el camino construido


desde los años ochenta tienen que ver con el nuevo código de minas
del 2011, las normas que lo regulan y modifican, la política ambiental,
el Plan Nacional de Desarrollo y el conjunto de las políticas neolibe-
rales que garantizan al gran capital la inversión y el lucro mediante la
explotación de los recursos minero-energéticos en Colombia.
Mientras tanto, muchos de los países del mundo fortalecieron
sus legislaciones mineras a favor de gravar con mayores impuestos a
las compañías. Por ejemplo, Australia aprobó un impuesto del 30%
sobre las ganancias extraordinarias de las compañías mineras a partir
de junio del 2012, adicional al impuesto de renta corporativo del 29%
y las regalías de 7,5% (Pardo, 2014, p. 3). Muchas otras naciones que,
comprendiendo la “oportunidad” de incrementar las ganancias, gracias
al crecimiento de la demanda, legislaron en esta dirección. Otra de
las medidas tomadas en algunos países tiene que ver con:
Una inclinación de los países a migrar de los mecanismos tradi-
cionales de captación de la renta minera (regalías basadas en el precio
base boca de mina), a la aplicación de gravámenes tributarios sobre
el nivel de ventas, los ingresos operacionales o las utilidades de las
compañías mineras. (Pardo, 2014, p. 4)

A su vez, Colombia se preocupó por incrementar las ventajas de las


empresas trasnacionales y de generar una legislación que incrementó
por mucho las ganancias de dichas compañías. Algunos artículos
del código minero13 del 2001 determinan la exención de impuestos

13 “Artículo 227. La Regalía. De conformidad con los artículos 58, 332 y 360
de la Constitución Política, toda explotación de recursos naturales no
renovables de propiedad estatal genera una regalía como contraprestación
obligatoria. Esta consiste en un porcentaje, fijo o progresivo, del producto
bruto explotado objeto del título minero y sus subproductos, calculado
o medido al borde o en boca de mina, pagadero en dinero o en especie.
También causará regalía la captación de minerales provenientes de medios
o fuentes naturales que técnicamente se consideren minas. En el caso de
propietarios privados del subsuelo, estos pagarán no menos del 0,4% del
valor de la producción calculado o medido al borde o en boca de mina,
pagadero en dinero o en especie. Estos recursos se recaudarán y distribuirán
de conformidad con lo dispuesto en la Ley 141 de 1994. El Gobierno

121
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

a las grandes empresas multinacionales que inviertan en el país. Se


encuentran además una serie de normas establecidas por del gobierno
de Álvaro Uribe y ratificadas por el actual mandato de Santos que
determinan condiciones “favorables” para la inversión extranjera y
la explotación minero-energética.
A continuación se presentan algunas de las medidas tributarias
extendidas a la gran empresa minero-energética y establecidas como
norma mediante diversas legislaciones que van desde el código minero
y las sentencias de la corte constitucional hasta las determinaciones
de la Dirección de Impuestos Nacionales (dian), que definen, entre
otras cosas, que quienes exploren o exploten petróleo, gas natural,
carbón, ferroníquel y uranio o se dediquen a la prestación de servicios
al sector de hidrocarburos tienen un régimen cambiario especial que
les da las siguientes ventajas:

reglamentará lo pertinente a la materia. Con la legislación anterior


código de minas de 1988 la regalía se establecía por no menos a 10% de las
utilidades”.
“Artículo 229. Incompatibilidad. La obligación de pagar regalías sobre la
explotación de recursos naturales no renovables, es incompatible con el
establecimiento de impuestos nacionales, departamentales y municipales
sobre esa misma actividad, sean cuales fueren su denominación,
modalidades y características”.
“Artículo 231. Prohibición. La exploración y explotación mineras, los
minerales que se obtengan en boca o al barde de mina, las maquinarias,
equipos y demás elementos que se necesiten para dichas actividades
y para su acopio y beneficio, no podrán ser gravados con impuestos
departamentales y municipales, directos o indirectos” (énsafis añadido).
“Artículo 233. Exclusión de renta presuntiva a la minería. El artículo 189 del
Estatuto Tributario quedará así”.
“Artículo 189. Depuración de la base de cálculo y determinación. [...]
d) A partir del año gravable 2002 el valar patrimonial neto de los bienes
vinculados directamente a empresas cuyo objeto social exclusivo sea la
minería distinta de la explotación de hidrocarburos líquidos y gaseosos”.
“Artículo 234. Excepción de retención en la fuente. Se exceptúan de la
retención en la fuente prevista en el estatuto tributario, los pagos o abonos
en cuenta que se efectúen a favor de las organizaciones de economía
solidaria productoras de carbón por concepto de la adquisición de dicho
combustible, cuando la compra respectiva se destine a la generación térmica
de electricidad”.

122
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

1. La industria extractiva en Colombia tiene una bajísima tasa de


tributación efectiva, determinada por:
a. Beneficios tributarios y exenciones.
b. Eliminación de impuestos de importación y exportación.
c. Eliminación de tasas impositivas para estimular la ied.
d. Manipulación de la información contable que se requiere para
el pago de impuestos, a través de la triangulación con empresas
comercializadoras que son subsidiarias del mismo grupo que
explota y exporta.
e. Interpretación sesgada de artículos laxos del Estatuto Tributario.
Por ejemplo, la manipulación del “Plan Vallejo, desvirtuado y
acomodado para beneficiar a las grandes compañías mineras”
(Pardo, 2014, p. 1).

2. Las compañías extranjeras en Colombia tienen ventajas tributarias


que la dian llama ventajas en el régimen cambiario:
a. Realizar pagos en moneda extranjera en el país.
b. Recibir el pago del producto de las ventas de la sucursal que
opera en Colombia en el exterior sin tener que ingresarlo al país.
c. Recibir transferencias por parte de la matriz a favor de la
sucursal, a título de inversión suplementaria o como aportes
de bienes en especie.
d. No existen restricciones para la repatriación del capital invertido.
e. Una vez pagan el impuesto de venta sobre las utilidades, los
accionistas no están sometidos a ningún impuesto adicional
sobre los dividendos recibidos.
f. La trasferencia de utilidades de la sucursal en Colombia a su
matriz en el exterior, para efectos fiscales, se asimila a divi-
dendos, con lo que el impuesto anterior al giro de utilidades
al exterior, que era del 7%, queda abolido.
g. Las exportaciones de las compañías y de las comercializadoras
a las que les venden la producción no pagan tributos aduaneros.
h. Se les disminuyó el impuesto de renta del 33% al 25%.
i. Todas las inversiones que realicen en control y mejoramiento
del medio ambiente son deducibles. Las empresas que al menos
inviertan el 5% del valor fob de las exportaciones anuales

123
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

en proyectos forestales destinados a la exportación tendrán


exenciones de todo tipo de impuestos y gravámenes por un
tiempo de 30 años (artículo 235, Ley 685 de 2001).
j. Deducción del 40% por inversión en activos fijos reales produc-
tivos, medida que estuvo vigente hasta el 2011, excepto para las
empresas que hayan firmado contratos de estabilidad jurídica.
k. Rentas exentas, que es un tipo de ingreso fiscal que no está
sujeto al impuesto de renta y complementarios ya que la ley
ha otorgado el beneficio de gravarse con tarifa 0. Entre ellas
está la explotación de hidrocarburos y las rentas exentas de
personas y entidades extranjeras.
l. El impuesto de renta se redujo para las empresas del 35,5% al
33%, primero, y después bajó del 33% al 25%.
m.Las empresas de minería e hidrocarburos están exoneradas
del pago de impuestos municipales de Industria y Comercio
y del Instituto Colombiano Agropecuario (ica).

Con este panorama de “ventajas” entregadas a las grandes explota-


doras mineras en Colombia, el Gobierno asume el diseño y aprobación
de un nuevo Plan Nacional de Desarrollo.
Los datos de los ingresos por minería en el presupuesto nacional
han incrementado debido al volumen de explotación, mas no al in-
cremento en los impuestos que las compañías explotadoras pagan al
país. El Gobierno argumenta que, por el contrario, durante el periodo
posterior al 2001 las medidas tributarias han posibilitado el crecimiento
de los capitales de las mineras. En el 2009 esas exenciones a la minería
e hidrocarburos le costaron al país 3,82 billones de pesos; el 51% del
total de los impuestos que debieron pagar las empresas de este sector.
En el caso de las empresas mineras sin hidrocarburos las exacciones
alcanzaron el 90% del impuesto de renta. En otras palabras, el Estado
solamente recibe el 10% de la tarifa que dichas empresas deberían
abonar. En el caso del carbón, las empresas reciben reembolsos de
impuestos sobre el combustible que en el 2009 alcanzó un valor
de 24 mil millones de pesos (abc Colombia, 2012, p. 21).
Las medidas tributarias van desde la reducción en el porcentaje
de las regalías hasta exenciones tributarias que les restan a los ingresos

124
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

del país inmensas sumas de dinero; por ejemplo, mediante el código


minero del 2001 las regalías pasan de ser el 15% (Ley 141 de 1994) al 4%
(Ley 685 de 2001).
Las regalías son una contraprestación económica, según la cons-
titución política de 1991 que en su artículo 360 dice: “La explotación de
un recurso natural no renovable causará a favor del Estado una con-
traprestación económica a título de regalía, sin perjuicio de cualquier
otro derecho o compensación que se pacte”.
Ahora bien, la estimación de las regalías tiene un procedimiento
que hace posible a las compañías mineras eludir el pago real definido
por la ley. El valor a pagar se estima a partir del precio base a boca
de mina, este precio es el costo que la compañía le da a lo extraído,
estimando este valor a precios de venta que ellos le hacen a compañías
intermediarias encargadas de llevar el mineral al consumidor final,
que generalmente son empresas parte del mismo conglomerado,
pero que se constituyen con el fin de eludir el valor real de venta del
mineral. De este valor, que no es el valor real del mercado, se deducen
los costos de manejo, transporte y portuarios; del saldo se deduce
el monto a pagar por regalías, con el agravante de que es la misma
compañía explotadora la que, sin ninguna injerencia por parte de la
autoridad minera o fiscal colombiana, estima dichos costos. Con esta
fórmula, el país entrega a manos de los privados la estimación de la
base gravable (Pardo, 2014).
De otra parte, la legislación colombiana les permite a las com-
pañías, sean estas nacionales o extranjeras, públicas o privadas, deducir
las regalías de los impuestos que pagan sobre la renta. Esta medida es
extendida a las compañías privadas mediante un concepto de la dian,
que acepta los argumentos de las compañías diciendo que las regalías
son un costo y que tienen el derecho de deducirlas de los impuestos.
Esto ha significado para el país dejar de recibir miles de millones de
pesos que en términos absolutos han sido apropiados por las mineras
privadas. Solo para el año 2011 los datos de la dian muestran que el país
dejó de recibir bajo esta figura de exención la suma de $13,3 billones
(Pardo, 2014, p. 13).
Además de lo anterior, las empresas pueden transar en el ex-
tranjero los derechos adquiridos sobre las minas en Colombia, l­ ogrando

125
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

­ illonarias ganancias al vender dichos derechos a otras multina-


m
cionales por miles de millones de dólares. Esto lo pueden hacer,
como así lo hacen, en cualquier lugar del mundo; preferiblemente,
se realizan estas transacciones en paraísos fiscales que les permiten
evadir todos los impuestos. Con esta otra medida el país continúa
perdiendo ingresos fiscales que debería exigir a las empresas como
contraprestación por explotar los recursos naturales no renovables
en el territorio colombiano.
Así las cosas, la legislación colombiana está hecha a la medida de
las exigencias del gran capital, con la excusa del “desarrollo” que traerá
la presencia en el país de inversores extranjeros. Esta aseveración se
ha naturalizado en el imaginario nacional y perpetúa la condición de
dependencia que ha construido la burguesía en Colombia.
La actividad minera permitida y reglamentada por las normas
vigentes, además de entregar mediante los títulos y los contratos de
concesión los recursos del subsuelo, ha permitido no solamente el
despojo material de recursos energéticos, sino que para ello se han
llevado a cabo procesos de desterritorialización y rupturas culturales
tanto sobre pueblos ancestrales como contra poblaciones campesinas
que han sido obligadas a entregar sus tierras y a desplazarse o a con-
vertirse en obreros mineros.
El despojo sobre los bienes inmateriales, tales como las redes
de solidaridad y el tejido social y comunitario que ha consolidado la
población colombiana como estrategia de sobrevivencia en regiones
inhóspitas y abandonadas por el Estado, son procesos que se dan bajo
el amparo de la legislación actual, al permitirle a esta, además de la
implantación de los proyectos minero-energéticos, la disposición y el
uso de los recursos presentes en el territorio concesionado tales como el
agua, los recursos maderables y todos los bienes que deban ser tomados
para poner en marcha su proyecto de explotación.14

14 “Artículo 58. Derechos que comprende la concesión. El contrato de concesión


otorga al concesionario, en forma excluyente, la facultad de efectuar
dentro de la zona concedida, los estudios, trabajos y obras necesarias
para establecer la existencia de los minerales objeto del contrato y para
explotarlos de acuerdo con los principios, reglas y criterios propios de las
técnicas aceptadas por la geología y la ingeniería de minas. Comprende

126
La legislación minera en Colombia: un proceso de renuncia a la soberanía

El despojo ambiental, es otro de los impactos irreversibles, que


tiene un radio de acción superior a lo estipulado en los linderos de
los títulos o concesiones; es así como la legislación permite a la gran
empresa minero o petrolera decidir y administrar todos los recursos
que se encuentran en el territorio concesionado; los contratos de con-
cesión posibilitan el uso y administración de los recursos maderables.

igualmente la facultad de instalar y construir dentro de dicha zona y fuera


de ella, los equipos, servicios y obras que requiera el ejercicio eficiente de las
servidumbres señaladas en este código”.
“Artículo 60. Autonomía empresarial. En la ejecución de los estudios, trabajos
y obras de exploración, montaje, construcción, explotación, beneficio y
transformación, el concesionario tendrá completa autonomía técnica,
industrial, económica y comercial. Por tanto podrá escoger la índole, forma
y orden de aplicación de los sistemas y procesos y determinar libremente la
localización, movimientos y oportunidad del uso y dedicación del personal,
equipos, instalaciones y obras. Los funcionarios de la entidad concedente
o de la autoridad ambiental, adelantarán sus actividades de fiscalización
orientadas a la adecuada conservación de los recursos objeto de la actividad
minera a cargo del concesionario, y garantizarán el cumplimiento de las
normas de seguridad e higiene mineras y ambientales.
Artículo 61. Minerales que comprende la concesión. El concesionario tiene
derecho a explotar además de los minerales expresamente comprendidos
en el contrato, los que se hallen en liga íntima o asociados con estos o
se obtengan como subproductos de la explotación. Para los efectos del
presente artículo, se considera que se hallan en liga íntima los minerales
que hacen parte del material extraído y que su separación solo se obtiene
mediante posteriores procesos físicos o químicos de beneficio. Se considera
que un mineral es un subproducto de la explotación del concesionario,
cuando es necesariamente extraído con el que es objeto del contrato y que
por su calidad o cantidad no sería económicamente explotable en forma
separada. Entiéndase por minerales asociados aquellos que hacen parte
integral del cuerpo mineralizado objeto del contrato de concesión”.
“Artículo 64. Área en corrientes de agua. El área de la concesión cuyo objeto sea
la exploración y explotación de minerales en el cauce de una corriente de
agua, estará determinada por un polígono de cualquier forma que dentro de
sus linderos abarque dicho cauce continuo en un trayecto máximo de dos
(2) kilómetros, medidos por una de sus márgenes. El área para explorar y
explotar minerales en el cauce y las riberas de una corriente de agua será de
hasta cinco mil (5.000) hectáreas, delimitadas por un polígono de cualquier
forma y dentro de cuyos linderos contenga un trayecto de hasta cinco (5)
kilómetros, medidos por una de sus márgenes.

127
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Finalmente, se puede afirmar que la legislación colombiana ha


sido elaborada y modificada a la medida de las necesidades y los inte-
reses económicos y políticos de las grandes empresas transnacionales
extractivas, empresas multinacionales que han tenido asiento y poder
de decisión sobre los recursos mineros del país. Es este un ejemplo
clásico de una legislación al servicio del gran capital. La investigación
y determinación de reservas de minerales estratégicos, oro, platino,
cobre, fosfatos, potasio, magnesio, carbón metalúrgico, uranio, hierro
y coltán, necesarias para las nuevas exigencias de la tecnología, espe-
cialmente la gran industria aeroespacial y militar, han sido procesos
de investigación controlados y financiados por las multinacionales
mineras y mediante este conocimiento ejercen presión sobre la legis-
lación nacional y actúan en pro del control territorial.

“Artículo 166. Disfrute de servidumbres. Para el ejercicio eficiente de la


industria minera en todas sus fases y etapas, podrán establecerse las
servidumbres que sean necesarias sobre los predios ubicados dentro o fuera
del área objeto del título minero. Cuando, para la construcción, el montaje,
la explotación, el acopio y el beneficio, en ejercicio de las servidumbres se
requiera usar recursos naturales renovables, será indispensable que dicho
uso este autorizado por la autoridad ambiental, cuando la ley así lo exija.
“Articulo 186. Bienes expropiables. Por ser la minería una actividad de
utilidad pública e interés social, podrá solicitarse la expropiación de
bienes inmuebles par naturaleza o adhesión permanente y de los demás
derechos constituidos sobre los mismos, que sean indispensables para
las edificaciones e instalaciones propias de la infraestructura y montajes
del proyecto minero, para la realización de la extracción o captación
de los minerales en el periodo de explotación y para el ejercicio de las
servidumbres correspondientes” (Ley 685 de 2001).

128
La actividad minero-energética en Colombia
y el desplazamiento forzado: análisis
regional y de correlación
Regionalización de la actividad minero-
energética y su correlación con el
desplazamiento forzado en Colombia

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz


Apoyo en la cartografía: Daniel Santana Rivas y Alejandra Amezquita

Cartografía de la relación desplazamiento-minería


La lectura espacio temporal del desplazamiento forzado muestra
que este ha sido desde hace ya más de quince años un ejercicio de
violencia y de despojo continuo y permanente sobre toda la geografía
nacional. Se elaboraron figuras que buscan dar cuenta de la difusión
espacio-temporal del fenómeno a partir de la segmentación del periodo
de estudio en cuatrienios, ofreciendo una geografía descriptiva de la
ocupación de territorios estratégicos; también se identificaron regiones
caracterizadas por altas tasas de desplazamiento que han reforzado, más
que atenuado, su carácter de expulsoras de población.
La figura 19 muestra las tasas de expulsión del periodo total, com-
prendido entre 1997 y 2011. Se evidencia que el desplazamiento asume
una forma regional claramente discernible a partir de la concentración
agregada de municipios con alta expulsión y que conforman regiones
con territorios de características similares en términos económicos y
sociales. Se destacan regiones con lógicas de violencias compartidas
tales como la Caribe, el Urabá, el Norte y Sur de Bolívar, el Magdalena
Medio, las zonas de frontera con Venezuela y Ecuador, así como el área
del Pacífico sur y el pie de monte de los llanos orientales. El desplaza-
miento como un proceso esencial de la espacialidad de la violencia no

131
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

coincide con límites político-administrativos de escala estrictamente


local como los municipios, pero, en cambio, las unidades que conforman
las áreas con mayores tasas de desplazamiento forzado son regiones
caracterizadas por una alta importancia geoestratégica ya sea para
el control del territorio o para la extracción de recursos naturales.
A partir del panorama general de la dimensión del desplazamiento
en el país, se aplicaron una serie de criterios para abordar la correlación
entre áreas expulsoras, zonas de extracción de recursos mineros y
petrolíferos y regiones con una alta desigual distribución de la tierra:
se estableció una línea base para seleccionar los municipios que hacen
parte de las regiones de mayor expulsión, seleccionando un umbral de
una tasa mínima de 30 desplazados por cada mil habitantes (figura 20).
Con este criterio se delimitaron 524 municipios, sobre los cuales se hizo
el análisis de fondo de las características sociales y económicas, así como
de las correlaciones existentes entre las áreas tituladas o concesionadas
para la explotación minero-energética, el desplazamiento forzado y las
condiciones de acumulación de tierras rurales productivas.

Tasas de desplazamiento
forzado entre 1997 y 2011
Menos de 10
10-50
50-200
200-500
Más de 500

figura 19. Tasas de desplazamiento forzado, Colombia (1997-2011).


Fuente: elaboración propia con datos de rupd (2012).

132
Regionalización de la actividad minero-energética...

N N

Tasas de Desplazamiento Índice de GINI


1997-2011 Departamentos
Departamentos 301-569 0-0,29
30-133 569-1116 0,30-0,67
134-300 0,68-0,99

N N

Dedicación del área


a la minería
Tasas de Desplazamiento Departamentos
1997-2011 0,000085-0,194391
Departamentos 301-569 0,194392-0,460948
30-133 569-1116 0,460949-0,815385
134-300 0,815386-1,418727

figura 20. Municipios con tasas superiores a 30 desplazados por cada


mil habitantes. Análisis de tasas y análisis de coeficiente de Gini de tierras,
Colombia (1997-2011). Fuente: elaboración propia con datos de rupd, igac
(2002), anm (2011), anh.

Al realizar una superposición cartográfica entre las figuras de las


tasas de desplazamiento forzado y el índice de acumulación de tierras
productivas de coeficiente de Gini, se observa una evidente correspon-
dencia entre ambas variables, comprendiendo que el desplazamiento
no puede ser explicado independientemente del análisis económico y
del problema de la tenencia de la tierra en Colombia.

133
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Zonas de alto desplazamiento


y minería de oro

Zonas de alto desplazamiento


y minería de carbón

Zonas de alto desplazamiento


y minería de minerales metálicos
Zonas de alto desplazamiento
y producción o exploración petrolera
Países

figura 21. Regiones emergentes como altas expulsoras de población


y de intensa explotación minero-energética (oro, carbón,
metales y petróleo, Colombia (1997-2011).
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011).

En la figura 21 se presenta para los mismos municipios la compa-


ración entre las tasas de desplazamiento superiores a 30 desplazados
por mil habitantes y la sobreposición con la figura del área que estos
dedican a la extracción minero-energética. Esta última variable se
obtuvo a partir de la identificación de las superficies en hectáreas
aprobadas como títulos mineros (de oro, carbón y minerales metálicos)
y bloques petroleros, que, aunque se obtuvieron a partir de la unidad
administrativa del municipio, también conforman regiones o clústeres
que alcanzan extensiones subdepartamentales o supradepartamentales,
a menudo coincidentes con regiones naturales particulares (vertientes
montañosas, cuencas sedimentarias, sabanas y llanuras).

134
Regionalización de la actividad minero-energética...

La disposición territorial de las mayores tasas de desplaza-


miento forzado está plenamente identificada y es coincidente con
territorios de alta riqueza natural, áreas de importancia estratégica
como las zonas de frontera y las zonas del país con mejores tierras
disponibles para la agricultura. Se puede evidenciar espacialmente,
que la población no fue desplazada de territorios poco productivos,
y esta característica hace evidente la intensión de despojo e inserción
en las dinámicas de acumulación por desposesión de los territorios
de mayor riqueza e importancia geoestratégica en el país.

Geografías regionales del desplazamiento


y la reprimarización minero-energética
Al hacer un acercamiento a cada uno de los clústeres minero-
energéticos de producción de oro, carbón, minerales metálicos o
de extracción de petróleo identificados para el año 2013, es posible
comenzar a reconstruir mediante correlaciones las geografías re-
gionales del desplazamiento forzado. En cuanto al oro, en las re-
giones de Cesar, Cauca, Sur de Bolívar y Guajira, la relación entre
desplazamiento forzado y superficie licenciada para la minería de
este metal es alta y sumamente alta (tabla 5).
La relación entre la tasa de desplazamiento y el coeficiente
de Gini de tierras, indica una correlación muy alta en el Cesar y
en el Cauca, y alta en el Sur de Bolívar y La Guajira, que también
son regiones en las que existe una alta correlación entre la primera
variable y la superficie en títulos mineros para la extracción de
oro. Otras correlaciones sugieren además una relación positiva y
alta entre la superficie total del municipio que fue despojada y el
coeficiente de Gini.
Lo anterior sugiere que en las regiones productoras de oro (tabla
5 y figura 22) hay una relación alta y muy alta en algunas de ellas,
entre desplazamiento, producción de oro y aumento del coeficiente de
Gini. En cuanto a las otras regiones, las menores relaciones pueden
darse por su especialización en otros sectores primarios como la
agroindustria o la mayor importancia de otros renglones mineros
y de hidrocarburos.

135
tabla 5. Coeficiente de correlación. Región de explotación de oro

136
Coeficiente de correlación R 2
Subregión de Entre la tasa de Entre la tasa de Entre el coeficiente Entre el coeficiente Entre la tasa de
Explotación de oro desplazamiento Desplazamiento y el de Gini y el área del de Gini y el área desplazamiento
forzado y el área coeficiente de Gini municipio titulada del municipio en forzado y el área
del municipio para la explotación condición de despojo del municipio en
concesionado para la de oro condición de despojo
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

actividad minero-
energética
Guajira 0,258 0,238 0,999 0,888 0,028
Cesar 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Nororiente de Norte
de Santander y 0,043 0,145 0,089 0,005 0,000
Santander
Sur de Bolívar 0,280 0,458 0,227 0,000 0,000
Oriente Antioqueño 0,005 0,000 0,121 0,007 0,245
Noroeste de Chocó,
oeste antioqueño y 0,004 0,000 0,051 0,003 0,223
Risaralda
Norte del Tolima y
0,164 0,148 0,074 0,000 0,018
Quindío
Huila y sur del Tolima 0,003 0,018 0,011 0,004 0,079
Cauca 0,521 0,515 0,351 0,762 0,084
Nariño 0,000 0,008 0,011 0,191 0,267

Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002).
Regionalización de la actividad minero-energética...

¯ ATLANTICO
LA GUAJIRA

MAGDALENA
CESAR

SUCRE
CORDOBA BOLIVAR
NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA
CALDAS CASANARE
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA
META

HUILA GUAINIA
CAUCA
GUAVIARE
NARINO

PUTUMAYO CAQUETA VAUPES


Municipios de alto desplazamiento
y explotación de Oro
Municipios tasas por mil
AMAZONAS
30 - 168
168,1 - 439
439,6 - 960
Departamentos

figura 22. Región de alta explotación de oro y alto desplazamiento forzado.


Municipios de Colombia (1997- 2011). Fuente: elaboración propia con datos
de anh, anm (2011).

¯ ATLANTICO
LA GUAJIRA

MAGDALENA
CESAR

SUCRE
CORDOBA BOLIVAR
NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA
CALDAS CASANARE
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA
META

HUILA GUAINIA
CAUCA
GUAVIARE
NARINO

PUTUMAYO CAQUETA VAUPES


Municipios de alto desplazamiento
y explotación de Otros metales

AMAZONAS Municipios tasas por mil


30,1 - 186
186,1 - 476
476,1 - 989
Departamentos

figura 23. Región de alta explotación de metales y alto desplazamiento


forzado. Municipios de Colombia (1997- 2011). Fuente: elaboración propia
con datos anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

137
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

En las regiones en las que se extraen otros minerales metálicos


las correlaciones entre desplazamiento y superficie en títulos es
menor que en los clústeres del oro (tabla 6). Sin embargo, la relación
entre despojo, desplazamiento y el coeficiente de Gini de tierras es
importante en regiones como el litoral central del Atlántico, San-
tander y el Oriente antioqueño. Aunque no hay una relación directa
entre la extensión de los títulos e intensidad del desplazamiento,
ambas variables coinciden espacialmente de manera evidente en
regiones como Chocó, Cauca y Nariño (figura 23).
Las regiones productoras de carbón, aunque menos represen-
tativas en superficie a nivel nacional (figura 24), con algunas zonas
de concentración grande como La Guajira y Cesar y otras menos
importantes en Antioquia y Córdoba o en la cordillera oriental,
presentan una alta coincidencia espacial con rangos de más 183
desplazados por cada 1.000 habitantes. En la tabla 7 se evidencia
que las correlaciones entre superficie titulada y desplazamiento
son particularmente altas en Casanare y Boyacá, mientras que las
relaciones entre coeficiente de Gini y áreas en despojo y superficie
en extracción de carbón son más altas en especial en el Magdalena
Medio, Antioquia, Risaralda y Chocó, así como en la frontera con
Venezuela a la altura de Norte de Santander (figura 25).
La explotación del petróleo y el alto desplazamiento se con-
centran en la zona del pie de monte de la cordillera oriental que
comprende los llanos orientales, la zona del sur incluido Caquetá
y Putumayo, los municipios del Magdalena Medio —históricos
productores de petróleo—, la región del Catatumbo fronteriza con
Venezuela y algunos municipios de la llanura Caribe (figura 26).
Hay una alta coincidencia espacial entre altas tasas de desplaza-
miento forzado y la presencia de explotaciones de hidrocarburos;
sin embargo, la mayor intensidad en esa relación se da en muni-
cipios mayoritariamente pequeños como los de la costa atlántica
y en otros de gran extensión en la Orinoquia y Amazonia cercana
a los piedemontes.

138
tabla 6. Coeficiente de correlación. Región de explotación de metales

Coeficiente de correlación R 2
Subregión de Entre la tasa de Entre la tasa de Entre el coeficiente Entre el coeficiente Entre la tasa de
explotación de desplazamiento desplazamiento y el de Gini y el área del de Gini y el área desplazamiento
metales forzado y el área coeficiente de Gini municipio titulada del municipio en forzado y el área
del municipio para la explotación condición de despojo del municipio en
concesionado para la de otros metales condición de despojo
actividad minero-
energética
Noroeste: Chocó,
0,122 0,003 0,022 0,000 0,084
Antioquia, Risaralda
Oriente antioqueño 0,009 0,000 0,231 0,008 0,276
Sur de Bolívar 0,042 0,189 0,094 0,014 0,008
Litoral Atlántico
0,171 0,005 0,019 0,066 0,011
norte
Litoral Atlántico
0,040 0,454 0,344 0,006 0,409
centro
Suroeste: Valle,
Cauca. Nariño, 0,003 0,029 0,038 0,089 0,079
Putumayo
Huila 0,066 0,024 0,000 0,010 0,056
Santander 0,074 0,114 0,073 0,353 0,141
Cordillera oriental 0,002 0,069 0,000 0,199 0,342

139
Regionalización de la actividad minero-energética...

Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002).
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

¯ ATLANTICO
LA GUAJIRA

MAGDALENA
CESAR

SUCRE
CORDOBA BOLIVAR
NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA
CALDAS CASANARE
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA META

HUILA GUAINIA
CAUCA
GUAVIARE
NARINO

PUTUMAYO CAQUETA VAUPES


Municipios de alto desplazamiento
y explotación de Carbon
Municipios tasas por mil
AMAZONAS
30,1 - 143
143,1- 370
370,1 - 879
Departamentos

figura 24. Regiones de alta explotación de carbón y municipios con alto


desplazamiento forzado. Municipios de Colombia (1997- 2011). Fuente:
elaboración propia con datos anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

¯ ATLANTICO
LA GUAJIRA

MAGDALENA
CESAR

SUCRE
CORDOBA BOLIVAR
NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA
CALDAS CASANARE
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C.
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA META

HUILA GUAINIA
CAUCA
GUAVIARE
NARINO

PUTUMAYO CAQUETA VAUPES


Municipios de alto desplazamiento
y explotación de petróleo
Municipios tasas por mil
AMAZONAS
30, - 160
160,1 - 300
300,1 - 880
Departamentos

figura 25. Región de alta explotación petrolera y alto desplazamiento


forzado. Municipios de Colombia (1997-2011).
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011).

140
tabla 7. Coeficiente de correlación. Región de explotación de carbón

Coeficiente de correlación R 2
Subregión de Entre la tasa de Entre la tasa de Entre el coeficiente Entre el coeficiente Entre la tasa de
explotación de desplazamiento desplazamiento y el de Gini y el área del de Gini y el área desplazamiento
carbón forzado y el área coeficiente de Gini municipio titulada del municipio en forzado y el área
del municipio para la explotación condición de despojo del municipio en
concesionado para la de carbón condición de despojo
actividad minero-
energética
Caribe 0,012 0,021 0,098 0,007 0,103

Frontera con
0,120 0,231 0,129 0,186 0,409
Venezuela

Urabá 0,248 0,123 0,017 0,052 0,253


Sur Occidente 0,013 0,046 0,015 0,050 0,158

Casanare-Boyacá 0,743 0,197 0,317 0,385 0,001

Magdalena Medio 0,037 0,706 0,154 0,064 0,010


Cundinamarca, Meta 0,005 0,001 0,001 0,001 0,228
Antioquia, Risaralda,
0,140 0,326 0,464 0,061 0,610
Chocó

141
Regionalización de la actividad minero-energética...

Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002).
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Regiones de la acumulación por desposesión


El análisis muestra el entrelazamiento de producciones; existen
municipios en los cuales está presente la explotación de los cuatro
elementos (oro, otros metales, carbón y petróleo). Por ello la carac-
terización de las condiciones particulares que viven los territorios
exige una lectura territorial sintética que integre la actividad minero-
energética con el análisis socioeconómico de los territorios. Para ello
se hizo un ejercicio de síntesis que consistió en construir regiones con
coincidencia espacial entre desplazamiento, alta producción en algunos
o varios de los cuatro elementos y altos niveles del coeficiente de Gini
de tierras, que articulan con mayor complejidad el análisis particular
por regiones especializadas hecho con anterioridad.

¯ ATLANTICO
MAGDALENA

SUCRE
LA GUAJIRA

CESAR

BOLIVAR
CORDOBA NORTE DE SANTANDER

ANTIOQUIA SANTANDER ARAUCA


CHOCO
BOYACA
CALDAS CASANARE
RISARALDA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDIO BOGOTA D.C. Regiones Emergentes
TOLIMA
VALLE DEL CAUCA Frontera con Venezuela
META
Caribe Magdalena
HUILA GUAINIA
CAUCA Montes de Maria
GUAVIARE
Uraba Antioquia-Cordoba
NARINO
Sur De Bolívar-Cesar
PUTUMAYO CAQUETA VAUPES Mgd. Medio
Cafetera
Uraba-Choco
Oronoquia
AMAZONAS
Huia Sur del Tolima
Frontera con Ecuador
Pacifico Sur
departamentos

figura 26. Minería, desplazamiento y concentración de tierras.


Grandes regiones emergentes, Colombia (1997-2001)
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011),
rupd (2012), igac (2002).

142
Regionalización de la actividad minero-energética...

Se identificaron 12 regiones distribuidas en todo el país. Al visua-


lizar en la figura anterior las regiones emergentes, es posible identificar
cómo el espacio geográfico y su configuración actúan como un medio
para favorecer, permitir o limitar el despliegue de ciertos fenómenos
sociales y económicos. Ejemplo de ello, es que las cordilleras y los
valles interandinos (longitudinales o transversales) se constituyen
en barreras o en corredores de conectividad posibilitando que los
municipios compartan dinámicas homólogas y procesos de violencia
igualmente similares.
Se distinguen claramente las espacialidades de frontera que
han sido territorios en disputa; se identifican las subregiones del
Magdalena Medio y el Sur de Bolívar toda vez que son escenarios
de guerra y conflicto en los cuales la población ha estado expuesta
a múltiples violencias; y también corredores que atraviesan el país
de Sur a Norte y de Oriente a Occidente. En cada una de las re-
giones identificadas —frontera con Venezuela, Caribe-Magdalena,
Montes de María, Urabá-Antioquia-Córdoba, Sur de Bolívar-Cesar,
Magdalena Medio, región cafetera, Urabá-Chocó, Orinoquia, Huila-
Sur del Tolima, frontera con Ecuador y Pacífico Sur— se han dado
diversas geohistorias de la acumulación por desposesión que serán
abordadas a continuación.

Regiones emergentes como expulsoras y mineras

Región Frontera con Venezuela


Región ubicada en el extremo norte del país, frontera con Vene-
zuela, condición que hace de este un territorio de gran dinamismo,
de intercambios permanentes y de gran importancia estratégica tanto
por los recursos naturales allí presentes como por la condición de
límite internacional con el país con el que Colombia tiene el mayor
intercambio económico (figura 27). Esta región es atravesada por el
oleoducto Caño Limón Coveñas; oleoducto que conduce el petróleo
extraído del pozo petrolero en Arauca y es conducido hasta el buque
anclado en Coveñas. Es una región impactada por esta infraestructura
desde hace aproximadamente 30 años.

143
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

¯ Dibulla
Riohacha

Distracción
Hato Nuevo
Maicao

Barrancas

S.J del Cesar Fonseca


El Molino
Villanueva

Valledupar
San Diego
La Paz
Agustín Codazzi

El Paso becerrill
LaJ. de Ibirico
Chiriguaná
Municipios
Tasa de desplazamiento Chimichagua Curumaní
forzado por mil habitantes El Banco
Convención
Pailitas El Carmen
30,8 - 100 Pelaya
Teorama
100 - 200 El Tarra Tibú
La Gloria
200 - 613,9
Hacarí
Ocaña Sardinata
% Dedicado minero-energética
Bucarasica El Zulia Cúcuta
Abrego
0,48% - 26,52% Lourdes V.del Rosario
San Cayetano
26,52% - 64,9% Durania Los Patios
La Esperanza
Arboledas Chinácota
64,9% - 99%
Suratá Cucutilla Herrán

figura 27. Región Frontera con Venezuela


Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011),
igac (2002), rupd (2012).

Los municipios que integran esta región configuran una franja


de territorio que conecta el Caribe colombiano (Municipios de
Dibulla y Riohacha) con la frontera con Venezuela por Cúcuta. Esta
conectividad es igualmente una condición de alta importancia para
todo tipo de comercio legal e ilegal, para todo tipo de intercambio y,
de igual manera, hace de este territorio un espacio en permanente
disputa.
La población que habita en la franja norte de la región, La Guajira,
es la población wayuu; los indígenas asentados en este territorio son
tanto colombianos como venezolanos, son un pueblo ligado a este te-
rritorio desde sus orígenes ancestrales. Este pueblo es hoy la población
más afectada por la explotación del carbón que adelanta la empresa
Cerrejón en su territorio, como veremos en el apartado de trabajo de

144
Regionalización de la actividad minero-energética...

campo en el que describimos con detalle las condiciones de vida del


pueblo wayuu y su relación con la minería a gran escala.
En este territorio se encuentran grandes yacimientos de carbón,
gas natural, cobre, hierro, petróleo —tanto en las llanuras del Cesar, la
Alta y Baja Guajira, como en las estribaciones y sobre la Serranía del
Perijá, que es la cadena montañosa que da fin a la cordillera oriental y
que ejerce como límite geográfico entre Colombia y Venezuela—; por
esa razón este territorio constituye un fortín disputado y en condición
de conflicto armado desde hace ya más de 40 años. Las condiciones de
vida de la población que allí habita son muy precarias, el departamento
de La Guajira es de los territorios más pobres del país. La mortalidad
infantil estimada para el año 2011 es de 32,5 por mil y es de las más altas
después del Chocó, Amazonas, Guainía y Vichada (dane, 2016d). Si se
desagrega por municipios se encuentra que en los municipios de Uribia
y Manaure, que son los que concentran la mayor población wayuu, las
tasas de mortalidad infantil se estiman en 53,81 y 54,26 por mil respec-
tivamente. Las condiciones de vida son precarias; según estimaciones
del dane (2005), el 65,23% de la población tiene las necesidades básicas
insatisfechas y el 47,10% de su población está en condición de miseria.
El Cerrejón es la mina de carbón a cielo abierto más grande del
mundo, explotada por la empresa Cerrejón; la Drummond Company
es la multinacional que explota la mina de la Loma, ubicada en los
municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico y Chiriguaná; esta com-
pañía ha sido la responsable de grandes desastres ambientales con
el vertimiento de miles de toneladas de carbón a la bahía de Santa
Marta entre otros daños causados por su acción minera, igualmente
es la responsable de múltiples violaciones de derechos laborales por
las cuales es hoy investigada en Colombia.
De igual manera, los municipios del Cesar explotados en carbón
enfrentan graves consecuencias sociales; las condiciones de vida y
la pobreza de esta población no se compadecen con la producción
de estas minas que suman en el Cerrejón 108.000 toneladas diarias
y en la Drummond 71.232 toneladas diarias1 (Fueyo Editores, 2015).

1 “Las ventas de Carbones del Cerrejón en el 2008 fueron de $3.282.416


millones (aproximadamente us $ 1.670 millones) y crecieron el 85,2%,

145
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Para el año 2014, el Cerrejón vendió 2,9 billones de pesos, con una
utilidad neta de 163 mil millones de pesos; la Drummond vendió 3,2
billones de pesos y reporta una pérdida de 56 mil millones (Superin-
tendencia de Sociedades, 2014).
Así las cosas, la explotación minera y los ingresos de las grandes
multinacionales en la región carbonífera de La Guajira y el Cesar van
en contravía de la condición de vida de sus habitantes.
La zona del Catatumbo está ubicada en la franja baja de la región
que conecta directamente con el lago de Maracaibo en Venezuela y
comprende los municipios de Abrego, El Carmen, Hacarí, La Playa,
Ocaña, Sardinata, Teorama, Tibú, El Tarra, Convención, San Calixto
Norte de Santander, ubicados sobre la serranía de los Motilones.
Esta zona fue declarada, mediante la ley 2.da de 1959, reserva forestal,
declaración que en términos legales la protege de la actividad minera,
en aras de la protección de la biodiversidad y sus ecosistemas, pero ha
venido siendo objeto de acciones administrativas de sustracción de
inmensas áreas que se han destinado a la actividad minera.
En esta zona se establece la concesión Barco a comienzos del
siglo xx, de la cual se habló en páginas anteriores; ha sido productora
de petróleo durante todo el siglo pasado y comienza la explotación de
carbón hacia los años sesenta; en el año 2005 se revela el hallazgo
de una de las mayores reservas de carbón en América Latina. Según
el estudio realizado y dado a conocer a finales del año 2004, por el
Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) y el Mi-
nisterio de Minas y Energía, se encuentran asentadas 349 millones
de toneladas de carbón de alto poder calorífico. De acuerdo con el
estudio, la zona abarca 712 kilómetros cuadrados y comprende los
municipios de Sardinata, Tibú, Las Mercedes, río de Oro y La Gabarra.
(El Tiempo, 2005).

frente al 2007. Las de Cerrejón Zona Norte fueron $1.664.406 millones


(aproximadamente us $847 millones) y aumentaron 28,8%, empresas que
pertenecen al consorcio conformado por bhp Billiton, Anglo American
y Xstrata. Luego está Drummond con ventas de $3.131.399 millones
(aproximadamente us $1.593 millones) y un crecimiento de 34,3%, así como
C.I. Prodeco con $1.442.413 millones (aproximadamente us $734 millones) y
un incremento de 40,1%” (Brothends, s. f.).

146
Regionalización de la actividad minero-energética...

La figura 28 muestra las altas correlaciones entre las variables


analizadas. Son destacables los municipios del Molino, Becerril,
Dibulla, El Tarra y San Diego que para el análisis se destaca por su
punto extremo superior.
El Molino tiene el 78,8% de su territorio dedicado a la minería
donde la empresa multinacional mpx Colombia S.A. tiene bajo su
control toda la explotación tanto de carbón como de oro y otros
metales. Otro de los municipios que se destacan en las gráficas es
Becerril, territorio en el que se explota carbón, petróleo y oro; el
68,8% de su tierra está titulado o concesionado para la explotación
minero-energética.
La tasa general de desplazamiento para el conjunto de la región
es de 191 por cada mil habitantes y el coeficiente de Gini general es
de 0,69. Al particularizar estos indicadores se ven los municipios
de La Guajira y el Cesar, como el Molino, que tiene una tasa de
desplazamiento de 614 por cada mil habitantes, Dibulla que tiene
una tasa de 535 por mil; San diego y Becerril, en el Cesar, superan
también los 300 por mil; y Convención y El Tarra tienen 520 y 481,
respectivamente, en Norte de Santander, los cuales son solo una
muestra de las condiciones de violencia en la región. El indicador de
concentración de la tierra medido por el índice de coeficiente de Gini
particularizado para cada municipio se puede observar en el anexo 1
(Compañías petroleras presentes en la región); allí se encuentra que
en todos los municipios este índice supera el 0,50 con topes como
el municipio de Cucutilla donde este indicador llega a 0,90. Es un
indicador grueso de esa condición de pobreza y desigualdad que se
muestra como la otra cara de la riqueza y de la abundancia de los
recursos naturales.
La frontera con Venezuela es una región de inmensos recursos
naturales, pero como consecuencia de esta condición está su con-
tracara que es la inmensa pobreza, la violencia y el abandono de su
población. La mortalidad infantil es uno de los indicadores que con
mayor fuerza muestra las condiciones de vida de la población, la tasa
general para el Departamento de Norte de Santander es de 13,20 por
mil para el 2011y las tasas particularizadas para los municipios dejan
ver las inequidades.

147
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

1,00

0,90
Gini de propiedad de la tierra

0,80

Pailitas
Dibulla
0,70 Codazzi
Valledupar Becerril
S. Juan del C.
Curumani San Diego
0,60 La Paz Riohacha
La Jagua Convención
De Ibirico Pelaya El Molino
0,50 Tibu
El Tarra

0,40
0 100 200 300 400 500 600 700

Tasas de desplazamiento forzado

figura 28. Correlaciones: porcentaje del municipio en explotación y


coeficiente de Gini de tierras. Región Frontera con Venezuela (1997-2011)
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac
(2002), rupd (2012).

Los indicadores de pobreza medidos por el índice de necesidades


básicas insatisfechas (nbi) dejan ver las difíciles condiciones de vida
de los habitantes de estos municipios. Estos índices coinciden con las
altas tasas de desplazamiento y alto índice de acumulación de tierras;
las condiciones de pobreza y miseria son muy graves. Prácticamente
todos los municipios doblan y hasta triplican la media nacional de los
tres indicadores; por ejemplo, en el municipio de El Tarra cerca del 50%
de la población está en condición de miseria. La tasa de mortalidad
infantil, que es uno de los indicadores considerados como de los que
mejor refleja las condiciones de vida de una población, en algunos
municipios llega a 26 por cada mil nacidos vivos (tabla 8).
Las condiciones de violencia y violación de derechos de la población
son una constante en este territorio. Los informes tanto estatales
como de ong coinciden en determinar que esta región tiene las tasas
de mortalidad por violencia más altas del país (Equipo Nizkor, 2016).
Todos los municipios ubicados en la zona del Catatumbo, ex-
ceptuando La Playa y San Calixto, aparecen en el análisis pues son
municipios que comparten las características de tener una alta tasa
de desplazamiento, una importante explotación minero-energética y
un elevado índice de coeficiente de Gini de acumulación de tierras.

148
Regionalización de la actividad minero-energética...

tabla 8. Indicadores de municipios con mayor correlación entre coeficiente


de Gini y desplazamiento. Región Frontera con Venezuela

% Población Tasa de mortalidad


Municipio nbi
en miseria infantil
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Dibulla 66,52 46,09 25,54
San Diego 40,29 16,75 23,00
El Molino 56,49 37,42 25,12
Convención 45,10 17,25 13,80
El Tarra 73,11 49,16 25,33
Becerril 56,51 31,44 23,94
Pailitas 51,27 25,75 20,82
Codazzi 51,44 28,01 25,62
San Juan del Cesar 44,79 29,01 17,21
La Paz
Riohacha 49,10 26,04 21,25
Pelaya 55,36 27,42 23,47
Valledupar 32,74 14,47 14,86
Curumaní 47,89 20,62 16,27
La Jagua de Ibirico 55,65 22,81 22,96
Tubú 56,76 30,53 22,43

Fuente: elaboración propia con datos del dane (2005).

Los 48 municipios que conforman la región analizada suman


4.160.900 hectáreas; de las cuales el 37,9%, 1.578.237 hectáreas, están
tituladas o concesionadas para la explotación minero-energética; de
este porcentaje la explotación de carbón se da en 433.755 hectáreas,
de las cuales 32.959,9, el 76,0%, están en las zonas de La Guajira y el
Cesar y 104.155 el 24% están en los municipios del Norte de Santander.
Las multinacionales están presentes en la región con la explotación
de carbón, oro, otros metales y petróleo. La explotación de carbón esta
fundamentalmente en manos del Cerrejón, con 74.888,91 hectáreas
en Hatonuevo y Barrancas, la Drummond, con 54.730,15 hectáreas
en los municipios de la Jagua, Chiriguaná, Codazzi, El Paso, y mpx
Colombia S.A., compañía multinacional de capital brasileño, que
tiene concesionadas 66.154,25 hectáreas en los municipios de la Alta

149
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Guajira, El Molina, San Juan, Distracción y otros. En los municipios


del Norte de Santander se encuentra la compañía Multinacional
Carbonita S.A., empresa multinacional matriculada en Chipre, que era
un paraíso fiscal; esta empresa tiene la explotación de 19.015 hectáreas
en el municipio de Tibú. Las cuatro empresas mencionadas tienen
193.539,96 hectáreas, el 43,1 %, del territorio destinado a la explotación
de carbón distribuido en 30 títulos; teniendo en cuenta que hay 349
títulos para explotar carbón y derivados es evidente la concentración
en las multinacionales.
La exploración y explotación de las minas de oro en la región está
más concentrada en la zona del Catatumbo, 105 de los 139 títulos para
explotación de oro en la región se encuentran en los municipios de
Norte de Santander; 34 están en municipios de La Guajira. La multi-
nacional brasilera mpx Colombia S.A., que como ya se explicó tiene
bajo se control la explotación de más de 66 mil hectáreas en carbón,
tiene la concesión más grande de oro en las zonas de La Guajira y
Cesar con 7.062,57 hectáreas en los municipios de El Molino, San Juan
del Cesar y Fonseca para explotar oro, cobre, plata, zinc, molibdeno
y todos sus derivados.
Oro Barracuda Ltda., compañía multinacional canadiense de
propiedad de Caerus Resources, tiene hoy en el país más de 220 mil
hectáreas concesionadas por la exploración de oro en el país (Lozano
Garzón, 2009). En esta región, la mencionada compañía está en los
municipios de Surata, Arboledas y Cucutilla con 11.647 hectáreas y es
el segundo explotador de oro después de la compañía multinacional
Ley Hat Colombia Sucursal, empresa de capital canadiense que tiene
21.398 hectáreas en los municipios de Sardinata, Bucarasica, Hacarí,
Lourdes, Convención, Teorama y Ocaña.
Como lo muestra tabla 9, en esta región como en todo el país,
la minería es un negocio ligado de manera directa a las grandes
compañías multinacionales. El 40% de la explotación de carbón, oro
y otros metales está en manos de cinco compañías multinacionales.
La alta concentración de la explotación minera se evidencia en las
cifras: 22 empresas tienen titulado el 67 del territorio destinado a la
minería, mientras que 268 empresas tienen titulado el 33% de las hec-
táreas destinadas a la explotación de minas de carbón, oro y metales.

150
Regionalización de la actividad minero-energética...

tabla 9. Empresas que explotan las minas


en la Región Frontera con Venezuela

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total General 540.164,02 100%
Total 268
179.773,55 33%
Empresas
Total 22
360.390,47 67%
Empresas
Oro, cobre,
Barrancas, Fonseca,
plata, zinc,
Becerril, Distracción,
platino,
mpx Colombia S. Juan del Cesar, El
66.154,25 12,5% molibdeno,
S.A. Molino, Villanueva, El
carbón
Paso, Valledupar, La
y demás
Jagua de Ibirico
concesibles.
Barrancas, Hato nuevo,
Carbones del
74.888,91 13,9% Carbón Fonseca, Distracción,
Cerrejón llc
Riohacha, Maicao
Drummond La Jagua de Ibirico,
coal Mining 54.730,15 10,1% Carbón Chiriguaná, El paso,
llc Codazzi, Becerril
Oro, potasio,
niobio, Bucarasica,
Leyhat
tantalio, Convención, Teorama,
Colombia 21.398,77 4,0%
vanadio, Hacarí, Ocaña,
Sucursal
circonio, Sardinata, Lourdes
platino.
Carbonita S.A. 19.015,80 3,5% Carbón Tibú

Jagua de Ibirico,
Juan Manuel Carbón
Curumaní, Becerril,
Ruis ecov y 15.284,72 2,8% y demás
Chriguana, Tibú, El
cia. S.C.A. concesibles
Tarra

Carbón
Construcciones Becerril, Codazzi, La
11.797,22 2,2% y demás
Hilsaca Jagua de Ibirico
concesibles
Oro, plata
y sus
Oro Barracuda Arboledas, Cucutilla,
11.647,32 2,2% concentrados
Ltda. Surata, Matanza
y demás
concesibles

151
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


cnriii Ltda.
Jagua de Ibirico,
Sucursal 10.731,41 2,0% Carbón
Chiriguaná, El paso
Colombia
Lamacuira
Carbón
Inversiones y
9.384,95 1,7% y demás Dibulla, Riohacha
Construcciones
concesibles
S.A.
Empresa Carbón
Operadora de 9.283,01 1,7% y demás Tibú, El Tarra
Carbón Ltda. concesibles
Carbón
La Jagua de Ibirico,
Carbonine S.A. 8.603,99 1,6% y demás
Sardinata, Valledupar
concesibles
Oro, plata,
Julio César Pelaya, Pailitas, La
8.440,29 1,6% minerales y sus
Oñate Martínez Gloria
concentrados
Ciprodeco
La Jagua de Ibirico,
Productos de 6.677,03 1,2% Carbón
Becerril, El Paso
Colombia S.A.
Oro, platino
y sus
Minerales La Jagua de Ibirico,
5.688,35 1,1% concentrados,
Jerusalén S.A.S. Becerril, Pelaya, Pailitas
carbón y sus
concesibles.
Greystar Oro y demás Cucutilla, Surata,
1.454,94 0,3%
Resources Ltda. concesibles California
Teyci Adriana
Álvarez
Contreras. 5.180,87 1,0% Carbón Herrán, Toledo
Nancy Yaneth
Peña
Carbo Fuel
Sand Minerals 5.134,72 1,0% Carbón Tibú, Teorama
Ltda.
César Augusto
Mendoza Codazzi
4.998,30 0,9% Carbón
Guerra. Cantillo
Guerra Miguel E.
Ricardo Arturo
Bario, hierro,
Hernández 4.978,09 0,9% Valledupar
cobre, plata.
García

152
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Carbón
Coal Energy Jagua de Ibirico,
4.917,36 0,9% y demás
Colombia S.A. Becerril
concesibles

Galway
Oro, plata,
Resources
carbón Barrancas, La Gloria,
Hold Co 4.686,67 0,9%
y demás Surata, California
Ltda. Sucursal
concesibles
Colombia.

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

De otra parte, la región destina el 22,8% a la producción de pe-


tróleo. Se encuentran municipios como Hatonuevo con el 84%, definida
como área disponible para la explotación y explotación petrolera, y
Tibú que es el municipio donde la extensión de la concesión petrolera
copa el 70% de su territorio, teniendo destinado para esta actividad
193.877,68 hectáreas.
La Drummonnd Ltda., compañía explotadora del carbón en la
mina de la Loma, tiene dos contratos de concesión para explorar y
explotar petróleo en zona del río Ranchería y la Loma. Están también
las compañías Pacific Stratus Energy Colombia Corp., con 43.220
hectáreas en producción, la multinacional Norte Americana Geopro-
duction Oil and Gas Company llc con 24.282 hectáreas en producción
en los municipios del Norte de Santander. Y otras multinacionales
como Turkish Petroleum International Company Limitada, con dos
grandes contratos de exploración (ver anexo 1).

Región Caribe-Magdalena
Región ubicada en la costa Caribe colombiana, constituida por
45 municipios pertenecientes a los departamentos de Bolívar, Mag-
dalena y Atlántico; son municipios ubicados entre la sabana y la
costa del mar Caribe. Para el análisis de la relación entre las áreas
tituladas o concesionadas para la explotación minero-energética, el
desplazamiento y la concentración de la propiedad, se encuentra que
esta es una región fundamentalmente destinada para la exploración

153
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

y explotación petrolera; 21 municipios2 tienen destinado el 100% de


su territorio a las concesiones de hidrocarburos (figura 29).
Los municipios de esta región han sido altos productores agrícolas,
se destacan en el país por la producción bananera; es un territorio
de alta concentración de la tierra, de alta presencia de las compañías
multinacionales de producción de banano. Desde la década de los
años noventa esta agroindustria ha venido disminuyendo para darle
paso al cultivo de la palma africana.
Aparecen hoy en el análisis con altas tasas de desplazamiento
forzado, alta destinación de su territorio a la minería y altos índices
de acumulación de tierras productivas.

¯ P. Colombia
Barranquilla
Sitionuevo
TubaráGalapa Ciénaga
Juan de AcostaMalambo
Z. Bananera
Piojó Santo Tomás
P.de Varela
Remolino El Retén Aracataca
Sabanalarga Ponedera
Clemencia
Santa Rosa Salamina
Cartagena de Indias Manatí Pivijay Fundación
Villanueva C. de la Cruz
Santa Lucía Suan El Piñón
Algarrobo
Municipios El Copey
Pedraza
Tasa de desplazamiento Chivolo San Angel
por mil
Tenerife Bosconia
30 - 100
100 - 200 Ariguaní
200 - 468,6 Plato

% Dedicado a explotación minero-energetica Pijiño del Carmen


4,01% -51,5% Astrea
51,5% - 75%

75% - 99%

figura 29. Región Caribe-Magdalena. Fuente: elaboración propia con datos


de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

2 Puerto Colombia, Algarrobo, Ariguani, Astea, Campo de la Cruz,


Chivolo, El Piñón, Galapa, Pedraza, Piojó, Plato, Ponedera, Sabanagrande,
Sabanalarga, Sabanas de San Ángel, Santa Bárbara de Pinto, Santa Lucía,
Santo Tomás, Suan Tenrife Tubará, Zapayán.

154
Regionalización de la actividad minero-energética...

En el territorio de las Sabanas del Magdalena y Bolívar la población


campesina ha sido víctima de múltiples violencias desde comienzos
del siglo xx; es histórico el proceso de organización y lucha de los
obreros bananeros contra las multinacionales. Durante los años sesenta
y setenta se desarrollan en este territorio importantes procesos de
organización campesina que dan origen a la Asociación Nacional
de Usuarios Campesinos (anuc), que surge por la confluencia de la ini-
ciativa de organización de la población y con apoyo estatal dentro de los
acuerdos llevados a cabo en Punta de Este;3 dentro de estos el país hace
un intento de entregar al campo recursos en infraestructura, crédito
y organización; nacen el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria
(Incora), el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder),
el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del
Ambiente (Inderena) y otras instituciones con la intención de apoyar
la producción rural.
A pesar de su historia como alto productor de banano y con una
importante experiencia de organización campesina, la población de los
municipios de esta región se caracteriza por su condición de pobreza.
La figura 30 deja ver la correlación que se establece entre las
variables en los municipios de la región. La relación entre el despla-
zamiento y el índice de coeficiente de Gini es significativamente alta
para 20 municipios que superan tasas de 100 desplazados por cada
mil habitantes; esta condición aporta argumentos para demostrar la
relación entre desplazamiento y desposesión.
Los indicadores de pobreza estimados por el dane (2005), muestran
las difíciles condiciones en que vive la población de estos municipios,
indicadores de pobreza, miseria y mortalidad infantil que coinciden
con las altas tasas de desplazamiento forzado y con el alto índice de
coeficiente de Gini de acumulación de tierras; este conjunto de con-
diciones adversas para la vida de la población es la contracara de las
grandes riquezas naturales que posee el territorio (tabla 10).
Todos los municipios tienen indicadores de nbi que duplican y
hasta triplican la media nacional; las tasas de mortalidad infantil son
igualmente superiores a la media nacional encontrando casos como

3 Acuerdos de Punta del Este Uruguay establecidos en 1961.

155
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Plato en el departamento del Magdalena con una tasa de 36,92 menores


de un año muertos por cada mil nacidos vivos.
1,00

0,90
Cartagena
Gini de propiedad de la tierra

Sitio nuevo Santa Rosa


0,80
Villanueva
Sabanagrande Salamina
Malambo
0,70
El Copey
Zona Bananera Bosconia
Fundación
Pivijay
0,60
Aracataca

Soledad Remolino
Plato
0,50
Chivolo

0,40
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

Tasas de desplazamiento forzado

figura 30. Correlación coeficiente de Gini de tierras–tasas de


desplazamiento. Región Caribe (Magdalena-Bolívar) (1997-2011). Fuente:
elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

tabla 10. Indicadores de los municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Caribe-Magdalena

% Población Tasa de mortalidad


Municipio nbi
en miseria infantil
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Bosconia 50,20 24,90 17,89
Ciénaga 43,81 19,31 15,34
Sitio Nuevo 66,89 43,45 32,88
Fundación 44,14 21,95 14,30
Salamina 53,51 21,37 19,95
Santa Rosa 91,90 55,42 27,92
Pivijay 47,56 22,57 27,69
Zona Bananera 44,22 18,71 20,90
Soledad 24,07 7,91 15,98
Chibolo 72,25 45,07 23,46
Aracataca 61,40 29,91 17,97
Villanueva 88,32 50,91 36,92

156
Regionalización de la actividad minero-energética...

% Población Tasa de mortalidad


Municipio nbi
en miseria infantil
Plato 63,61 36,39 23,04
El Copey 51,17 20,67 20,48
Malambo 31,84 10,26 18,84
Cartagena 26,01 9,25 16,44
Sabanagrande 40,05 18,03 19,65

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

En los municipios de Fundación, Aracataca, El Paso y el Copey


hay una importante explotación de minerales de oro, carbón y demás
que suma 7.960,06 hectáreas tituladas a la Votorantin Metais Colômbia
S.A., multinacional brasilera que tiene concesionadas aproximada-
mente 109.006,01 hectáreas en todo el país. En Valledupar, Bosconia y
el Paso hay una gran explotación de carbón, 5.000 hectáreas tituladas
a mpx Colombia S.A. (tabla 11).
El 50% de la explotación de minería de oro está concentrada en
cuatro grandes empresas; las mayores concesiones están en los mu-
nicipios que se presentan en la tabla.
La explotación de hidrocarburos en la región está a cargo de di-
versas compañías multinacionales: Pacific Stratus Energy Colombia
Corp., Petrolífera de Colombia Limitada, Lewis Energy Colombia
Inc. y Azabache Energy, entre otras, son las compañías que tienen
concesiones petroleras además de Hocol y Ecopetrol que tienen bajo su
custodia todas las zonas disponibles para ser concesionadas (ver anexo
1. Compañías de exploración y explotación de petróleo en la región).

tabla 11. Las empresas que explotan las minas en la región


Caribe-Magdalena-Bolívar

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total General 59.098,81 100%
Total 17 Empresas 29.664,67 5%
Tota 4 Empresas 29.434,15 50%
María Andrea Carbón y demás Chivolo, Plato,
Guerra de la 11.474,03 19,4% concesibles, Sabana de San
Espriella antracitas Ángel

157
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Oro, hierro,
cobre y sus
concentrados,
Fundación,
minerales
Votorantim Metais Algarrobo,
7.960,06 13,5% de níquel,
Colômbia S.A. Aracataca, El
minerales de
Copey
plata, platino,
plomo y sus
concentrados
Víctor Manuel Carbón y demás Bosconia, El paso,
5.000,03 8,5%
Martínez Peralta concesibles Valledupar
Carbón y demás Bosconia, El paso,
mpx Colombia S.A. 5.000,03 8,5%
concesibles Valledupar

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

Región de los Montes de María


La región de los Montes de María es una zona del norte del país
ubicada sobre la Serranía de San Jacinto. Para el presente análisis
se incluyen 31 municipios correspondientes a los departamentos
de Bolívar y Sucre; es una región de alta producción agrícola que
posee tierras de alta fertilidad y alta productividad. Allí la lucha
por la posesión de la tierra ha sido una constante y en el último
periodo del siglo pasado, los años noventa y toda la década de los
dos mil, se generaron allí grandes hechos de violencia que dejaron
como saldo miles de desplazados, grandes masacres de campesinos
y el despojo de millones de hectáreas de tierras productivas hoy
en manos de grandes terratenientes o de empresas productoras de
palma africana (figura 31).
La lucha por la tierra ha sido una acción permanente de los cam-
pesinos e indígenas zenúes que habitan este territorio. Al igual que la
región anterior del Magdalena, esta es una zona de gran experiencia
en la organización social de la población campesina; es igualmente
una de las regiones donde nace y se fortalece la anuc, que luego de
más de 20 años de violencia prácticamente desaparece y sus dirigentes
son muertos o desplazados.

158
Regionalización de la actividad minero-energética...

¯ María la Baja
El Guamo

S.J. Nepomuceno

San Jacinto
San Onofre
Zambrano
El C.de Bolívar

Tolú Corozal
Chalán Ovejas
Toluviejo Córdoba
Los Palmitos
Morroa San Pedro
Palmito
Sincelejo Buenavista

Sincé
Municipios Sampués Colosó Magangué
Tasas de desplazamiento Galeras
forzado por mil habitantes
34,7 - 73,5
San Benito
73,5 - 359,8
359,8 - 702,5 Sucre
Caimito

Porcenaje minero-energético
2,1%- 44,78% San Marcos
Majagual
44,78% - 60,0%

60,0 - 99% Guaranda

figura 31. Región Montes de María.


Fuente: elaboración propia con datos de anh,
anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Onofre, Coloso, Zambrano


y Sincelejo, son los municipios de mayores tasas de desplazamiento
forzado, todos superan en el periodo analizado de 1997 a 2011 los 400
por cada mil habitantes. El 99% de esta población fue desterrada de
zonas rurales. En términos absolutos salieron de este territorio apro-
ximadamente 86.823 personas de El Carmen de Bolívar, 21.304 de San
Jacinto, 41.172 de San Onofre, 14.300 del municipio de Zambrano, 1.912
de Coloso y 8.525 de Sincelejo. Esto suma un total de 171.936 desplazados,
registrados en el periodo comprendido de 1997 al 2011. La tasa promedio
de desplazamiento forzado para la región es de 269,8 desplazados por
cada mil habitantes, lo que la hace uno de los territorios con mayor
desplazamiento en el país (figura 32).

159
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

1,00
Toluviejo
0,95
Gini de propiedad de la tierra

0,90
0,85 Sucre

0,80 Los Palmitos


Sincelejo
0,75 María la Baja San J Nepo.
Chalan San Onofre
Galeras Zambrano Coloso
0,70 Guaranda Corozal
Ovejas
0,65 Cordoba San Benito
San Jacinto
0,60 Buenavista El Carmen de Bolívar
0,55 San Pedro

0,50
0 100 200 300 400 500 600 700 800

Tasas de desplazamiento forzado

figura 32. Correlaciones entre el porcentaje del municipio en explotación


y el coeficiente de Gini de tierras. Región de los Montes de María (1997-2011)
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

La región de los Montes de María es considerada zona estratégica


tanto por su importancia en la conectividad fluvial desde la costa
Caribe hasta el centro del país, como por la riqueza de las tierras. La
disputa militar por el control de la región de los Montes de María ha
sido en Colombia una guerra en la que la población civil ha tenido que
abandonar el territorio y pagar con muchas vidas de campesinos este
conflicto. Numerosas masacres bajo la responsabilidad de los grupos
paramilitares se cometieron en la zona después del año 2000, cuando
ocurre la masacre de Macayepo4 y desde ese momento se cometieron

4 “El 16 de octubre de 2000, 80 hombres de las Autodefensas Unidas de


Colombia masacraron a 12 campesinos de este corregimiento de Carmen
de Bolívar. Macayepo no fue una masacre aislada. Por el contrario, hizo
parte de una violenta cadena de matanzas emprendida por los paramilitares
de la región en un intento por obtener el control de los Montes de María.
Los corregimientos localizados en esa región, entre ellos Macayepo, están
localizados en un corredor estratégico que da un fácil acceso desde el Sur
de Bolívar hacia todos los departamentos de la Costa Atlántica. En la zona
había presencia de cerca de 300 guerrilleros de los frentes 35 y 37 de las
farc bajo el mando de ‘Martín Caballero’, quienes desde 1998 libran una
guerra territorial contra un grupo de 80 paramilitares del Bloque Norte de
las auc. Este grupo de paramilitares fue señalado por las autoridades de ser
el mismo que entre febrero de 2000 y enero de 2001 realizó cinco grandes
masacres en la zona de Montes de María, las cuales dejaron un trágico saldo

160
Regionalización de la actividad minero-energética...

más de cinco masacres que dejan un saldo de aproximadamente 100


muertos y miles de desplazados. Fue un éxodo obligado que se desató
mediante la violencia y la muerte de cientos de campesinos.
La propiedad de la tierra en la región está altamente concentrada.
Los índices de coeficiente de Gini para todos los municipios son supe-
riores a 0,60 llegando a índices de 0,87 y 0,86 en Sucre y San Marcos,
respectivamente. Se ha estimado un coeficiente de Gini medio para
todos los municipios de 0,72. Esta condición es una muestra clara de
la inequidad y de las relaciones de pobreza que existen en el territorio.
Los indicadores de pobreza para esta región muestran las condi-
ciones de pobreza y abandono que vive la población que allí habita; en
concordancia con los altos índices de coeficiente de Gini de propiedad
de la tierra productiva, se encuentran los niveles de pobreza, miseria y
mortalidad infantil (tabla 12). Municipios como El Carmen de Bolívar
están en condiciones dramáticas, en cuento que más del 54% de su
población se encuentra en condición de miseria y la tasa de mortalidad
infantil supera los 32 menores de un año muertos por cada mil nacidos
vivos duplicando prácticamente la media nacional.
Las condiciones de pobreza de la región son de las más altas del
país, se encuentran índices de nbi de 81,51 en Coloso donde el porcentaje
de población en condición de miseria es de 30,57%; San Onofre tiene un
nbi de 65,10 y el 34,43 % de su población está en condición de miseria; el
municipio de Sucre tiene indicadores igualmente altos de pobreza, 80,30
de nbi y 45,16% de su población en condición de miseria; El Carmen
de Bolívar es el municipio de mayores índices de pobreza y miseria, el
nbi está en 93,45 y la población en condiciones de miseria se estimó en
54,36%. Estos son solamente una muestra de la situación de pobreza que
agobia a la población habitante de estos territorios; medición hecha por
el dane (2005) con proyección para el año 2011.
Igualmente, la tasa de mortalidad infantil estimada por el dane
para el año 2011 para todo el departamento de Sucre es de 23,42 por
cada mil nacidos vivos. Es importante anotar que este indicador es

de más de 100 muertos y 4.000 desplazados. Entre ellas la de El Salado, que


ocurrió el 18 de febrero de 2000, en donde fueron asesinadas 36 personas,
y la de Chengue, en la que fueron masacradas 27 personas el 17 de enero de
2001” (Verdad Abierta, 2010).

161
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

uno de los que con mayor claridad muestra la condición de vida de


una población. Al desagregar esta tasa por municipios se encuentra
que Coveñas tiene una tasa de 33,01 por mil, Ovejas 28,99, San Benito
Abad 38,29, San Marcos y San Onofre 28,42, El Carmen de Bolívar
tiene una tasa de mortalidad infantil de 32,23.
La mortalidad por desnutrición es elevada especialmente para la
población infantil que tuvo una tasa de 208,6 por cada mil niños me-
nores de 5 años entre el 2002 y el 2012 (Ruiz, 2015). Las anteriores cifras
evidencian la relación inversa entre la existencia de recursos naturales
y riquezas minerales y la pobreza de quienes habitan el territorio.

tabla 12. Indicadores de municipios con mayor correlación entre coeficiente


de Gini y desplazamiento. Región Montes de María

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Corozal 44,84 23,03 15,54
San Onofre 65,10 34,43 28,23
El Carmen de Bolívar 93,45 54,36 32,23
Chalán 71,03 37,44 26,57
Sincelejo 42,02 19,78 18,59
San Jacinto 94,38 48,48 27,01
Zambrano 55,92 31,49 26,49
Ovejas 55,50 22,45 28,99
San Benito Abad 67,06 37,35 38,29
Coloso 81,51 30,57 24,72
Guaranda 76,94 43,48 33,69
Tolú Viejo 55,85 17,92 18,90
Sucre 80,30 45,16 30,99
Los Palmitos 54,68 24,67 18,68
Córdoba 70,24 36,61 24,65
Buenavista 57,15 23,39 20,93
Galeras 53,11 22,00 23,69
San Pedro 57,27 26,06 22,61
María la Baja 59,99 30,41 22,27

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

162
Regionalización de la actividad minero-energética...

Existen titulaciones para minería particularmente para carbón


en los municipios de El Carmen, Palmito y Sincelejo donde la mul-
tinacional chilena Grupo Penta S.A. tiene 1.999,81 hectáreas en los
municipios de Sincelejo y Palmito y la compañía Geocosta Ltda., que
explota las minas de carbón en El Carmen de Bolívar, tiene un título
de 1.237,01 hectáreas (tabla 13).

tabla 13. Empresas que explotan las minas en la Región Montes de María

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 5.939,54
San Andrés de
Grupo Penta Carbón y demás
1.999,81 34% Sotavento, Palmito y
S.A. concesibles
Sincelejo
Juan Manuel San Andrés de
Carbón y demás
Ruiz Ecov y 1.999,34 34% Sotavento, Palmito y
concesibles
cia, S.C.A Sincelejo
Carbón y demás
Geocosta Ltda. 1.237,01 21% El Carmen de Bolívar
concesibles
Oro y sus
concentrados,
Oscar Yamil
610,71 10% minerales de San Marcos, Caimito
Sayeh Acevedo
platino y sus
concesibles
Inversiones el
92,67 2% Dolomita Coloso
Paraíso Ltda.

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

La explotación minero-energética está concentrada en los hidrocar-


buros; el 76,9% del territorio esta concesionado a la exploración y explo-
tación petrolera, municipios como Toluviejo, Sucre, Zambrano, Ovejas,
Chalán, Coloso, Corozal, Córdoba, Los Palmitos tienen prácticamente
el 100% de su territorio concesionado para hidrocarburos (ver anexo 1).

Región de Urabá-Córdoba y Bajo Cauca antioqueño


Región ubicada en el límite norte del Golfo de Urabá, consti-
tuida por 40 municipios correspondientes a los departamentos de
Antioquia, Córdoba y Sucre. En esta región se aglomeran municipios
que c­ onfiguran un corredor que va desde el norte de Antioquia hasta

163
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

la costa Caribe en Sucre y Córdoba (figura 33). Es un territorio ubicado


en una región estratégica toda vez que es el punto de conexión entre
Centro América y Sur América al igual que la región de Urabá-Chocó
que se constituye hacia el sur de esta. Son regiones de gran importancia
en el comercio, porque allí existen múltiples rutas tanto legales como
ilegales que conectan el centro del país por Antioquia con la costa y el
Golfo y rutas que conectan el Pacífico con el Atlántico, estableciendo
así un flujo continuo de mercancías legales e ilegales, gente y distintos
elementos que configuran esta región como un territorio en disputa
permanente por su control.
Los 40 municipios analizados en esta región tienen en total
3.421.700,00 hectáreas; el territorio destinado a la minería significa
el 22,8% del total. La mayor destinación se hace a explotación de
hidrocarburos a lo cual se han concesionado el 52,7% del total del
territorio de los municipios.

¯ Puerto Escondido

Los Córdobas
San Pelayo
Cereté
Sahagún
Chinú

San Juan de Urabá Canalete SanCarlos


Arboletes Montería
Necoclí Pueblo Nuevo
San Pedro de Urabá
Planeta Rica
Buenavista
Turbo Montelíbano
Apartadó
Carepa
Puerto Libertador Cáceres
Municipios
Tasa de desplazamiento
forzado por mil habitantes Tarazá
33,2 - 145
145 - 348,2 Ituango Valdivia
348,2- 859,5 Anorí
Briceño
Peque
% Dedicado a la explotación minero-energética Yarumal
sabanalarga Amalfi
0,12% - 18% Angostura
Buriticá Vegachí
Liborina Carolina
18% - 44,8%

44,8% - 99% S. fe de Antioquia

figura 33. Región Urabá-Córdoba y Bajo Cauca antioqueño.


Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

164
Regionalización de la actividad minero-energética...

El desplazamiento forzado en la región muestra altas tasas, la


media de la región se estima en 216 por cada mil. Hay municipios como
Peque que tiene una tasa de 860 por cada mil, Puerto Libertador tiene
652 por mil, Turbo tiene 615 desplazados por cada mil habitantes. Son
territorios altamente golpeados por la violencia en los cuales igualmente
se encuentran índices de coeficiente de Gini de 0,78, 0,62 y 0,73, respec-
tivamente, la estimación del coeficiente de Gini general para la región
es de 0,71. Esto revela la iniquidad en la distribución de los recursos
y los niveles de pobreza que viven los habitantes de estos municipios.
La figura 34 deja ver la correlación existente entre las tasas de
desplazamiento forzado y las variables de coeficiente de Gini de tierras;
todos los municipios de la región superan el 0,5 en el coeficiente de
Gini de concentración de tierras, y el 40% de ellos superan tasas de
200 desplazados por cada mil habitantes; esta condición muestra ya
la alta desigualdad, pobreza y violencia que enfrenta la región. Los
municipios de Peque, Turbo, Puerto Libertador, Ituango, Carepa,
Apartadó, Montelíbano, Anorí, Taraza, Buriticá, San Juan de Urabá
y San Pedro de Urabá se destacan en la gráfica de la correlación entre
el desplazamiento forzado y el coeficiente de Gini; estos municipios
presentan condiciones de nbi muy complicadas y las tasas de mortalidad
infantil, que es uno de los indicadores que mejor hablan de la condición
de vida, son mucho más altas que la media nacional (tabla 14).
1,00
Gini de propiedad de la tierra

0,90 San J. de Uraba


Buritica
0,80 Ituango
Arboletes Peque
Montelibano Turbo
0,70 Necocli
S. P. de Uraba

0,60 Valdivia Carepa


Anori Puerto
Taraza
Liberador
0,50 Apartado

0,40
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Tasas de desplazamiento forzado

figura 34. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación


y coeficiente de Gini de tierras. Región de Urabá-Córdoba y Bajo Cauca
antioqueño (1997-2011). Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm
(2011), igac (2002), rupd (2012).

165
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Esta región tiene a su vez tres subregiones diferenciadas en su


interior, por su particular dinámica económica, productiva y su ubi-
cación geográfica. Una es la zona bananera sobre el Golfo de Urabá,
la segunda es la zona productora de oro, correspondiente a los muni-
cipios del Bajo Cauca antioqueño dedicados en su gran mayoría a la
explotación aurífera, y por último una subregión que comprende la
serranía de San Jorge, los municipios del sur de Córdoba determinados
por la relación con la explotación minera de níquel y ferroníquel.

tabla 14. Indicadores municipios con mayor correlación entre coeficiente de


Gini y Desplazamiento. Región Urabá-Córdoba y Bajo Cauca antioqueño

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Anorí 48,14 19,53 20,76
Peque 74,51 49,42 26,06
Apartadó 24,53 9,00 13,76
Turbo 67,38 37,68 22,99
Ituango 65,22 44,48 26,24
Buriticá 70,30 42,83 22,99
Carepa 43,17 17,28 25,18
Taraza 61,97 33,53 24,78
San Juan de Urabá 75,86 41,00 29,97
San Pedro de Urabá 82,50 50,92 32,21
Necoclí 77,80 55,92 34,55
Puerto Libertador 64,41 35,76 29,32
Valdivia 54,49 24,25 29,40
Montelíbano 45,11 17,53 26,28
Necoclí 77,80 55,92 34,55
Arboletes 72,40 35,07 23,64

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

La zona bananera que conforma la parte norte del Golfo de Urabá,


municipios de Turbo, Apartadó, Carepa, Necoclí, Arboletes, San
Pedro de Urabá y San Juan de Urabá, son territorios caracterizados
por su alta producción bananera, donde desde hace más de 40 años

166
Regionalización de la actividad minero-energética...

tienen presencia empresas productoras de banano; este territorio tuvo


una organización obrera y popular hacia los años setenta y ochenta
y, posteriormente, fue brutalmente golpeado por la violencia. Hacia
principios de los años noventa, nacen allí las autodefensas de Córdoba y
Urabá, grupo paramilitar que comente múltiples masacres (cnmh, 2013)
y que en connivencia con el ejército nacional emplazado en este terri-
torio —específicamente la brigada xviii comandada por el General
Rito Alejo del Río durante entre 1994 y 1998, hoy condenado por
paramilitarismo— deja en la región una inmensa estela de muerte,
desplazamiento y desposesión.
La presencia y el accionar de los grupos paramilitares son favo-
recidos por al apoyo de las fuerzas militares y de algunas empresas
multinacionales productoras de banano. Se reconoce como caso
emblemático el apoyo de la empresa Chiquita Brand,5 condenada en
un tribunal norteamericano por financiamiento de grupos parami-
litares en el Urabá colombiano (Fajardo Sánchez, 2012).
Este territorio continúa siendo hoy un gran productor de banano,
con extensos latifundios destinados al monocultivo. Desde hace
ya más de 15 años inicia la entrega de títulos para la explotación
minera, existen títulos de explotación de carbón y petróleo; en los
municipios de Turbo, Apartadó, Carepa y Necoclí hay 50.166 hec-
táreas concesionadas para explotar carbón.
La explotación de oro está ubicada en los municipios pertene-
cientes a Antioquia. Una de las mayores empresas explotadoras es
Continental Gold que tiene 23 títulos con 11.985,69 hectáreas fun-
damentalmente en los municipios de Buriticá, Briceño, Yarumal,
Anorí, Toledo y Taraza (tabla 15).
En esta región está ubicada la mayor explotación de níquel del
país; la empresa multinacional Cerromatoso tiene 99.589,71 hectáreas
concesionadas para explotar carbón, hierro, cromo, cobalto, oro,
platino, cobre plata y níquel en los municipios de Puerto Libertador,
Taraza, Montelíbano, Cáceres, Planeta Rica y Buenavista.

5 Los documentos desclasificados exponen claramente la relación de


beneficio que estableció la compañía bananera Banamex con el apoyo a los
grupos paramilitares en la región de Urabá (Lobe & Muscara, 2011).

167
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

tabla 15. Número y porcentaje de hectáreas explotadas


por las empresas en la Región Montes de María

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total
319.670,43 100,0%
General
Total 99
83.439,91 26%
Empresas
Tota 19
236.230,52 74%
Empresas
Carbón, mineral
Buenavista,
de níquel y sus
Montelíbano, Planeta
Cerromatoso concentrados,
99.589,71 31,2% Rica, Ituango, Taraza,
S.A. hierro, cromo,
Cáceres, Puerto
cobalto, platino,
Libertador
cobre, plata
Minerales de Carbón y carbón Turbo, Necoclí, San
19.192,08 6,0%
Urabá S.A. térmico Pedro de Urabá
San Andrés de
Sotavento, Turbo,
Juan Manuel Carbón y demás
Puerto Libertador,
Ruiz Ecov. y 12.449,02 3,9% concesibles,
Palmito, Córdoba,
Cía. S.C.A. carbón térmico
Palmito, Sincelejo,
Taraza, Cáceres
Oro, plata
y demás
Amalfi, Zaragoza,
concesibles,
Segovia, Briceño, San
Continental minerales de
11.985,69 3,7% Andrés, Yarumal,
Gold Ltda. zinc, cobre,
Toledo, Buriticá,
metales
Vegachi
preciosos, galena,
esfalerita
C.I. Carbones
del Caribe 10.442,71 3,3% Carbón Puerto Libertador
S.A.
Gerson Mejía
González y 8.859,20 2,8% Carbón térmico Necoclí
otro
Minerales Oro y asociados
de Córdoba 8.205,91 2,6% y demás Puerto Libertador
S.A.S concesibles

168
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Corporación
Cobre y sus
Minera de
7.980,57 2,5% concentrados, Amalfi, Anorí
Colombia
plata, oro
S.A.S.
Oro, plata
Cgl Berlin
7.832,64 2,5% y demás Briseño, Yarumal
S.A.
concesibles
Minerales de
Proyecto plata, oro y sus
Montelíbano, Puerto
Cocohondo 6.343,13 2,0% concentrados,
Libertador, Cáceres
S.A. minerales de
cobre
Metales
El tajo S.A. 6.089,64 1,9% preciosos y sus Taraza, Valdivia
concentrados
Sociedad Metales
minera río 5.921,28 1,9% preciosos y sus Amalfi, Anorí, Segovia
porce S.A. concentrados
World
Anorí, Cáceres,
Mining 5.123,09 1,6% Oro
Zaragoza
Corporation
Capricornio Oro y sus Briceño, San Andrés,
4.989,93 1,6%
S.O.M concentrados Yarumal, Toledo
Carbones del
4.979,46 1,6%
Golfo S.A.
Carbón,
Cementos Turbo, Apartadó,
5.963,45 1,9% concesibles,
Argos S.A. Carepa
carbón térmico
Oro, zinc,
platino,
AngloGold
molibdeno,
Ashanti Amalfi, Buriticá,
3.318,99 1,0% cobre, plata,
Colombia Peque, Ituango
metales
S.A.
preciosos y sus
concentrados
Mineros S.A. 3.140,70 1,0%

Grupo Penta Carbón y demás San Andrés, Palmito,


3.823,34 1,2%
S.A. concesibles Sincelejo, Taraza

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

169
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Los yacimientos de níquel y ferroníquel son encontrados por la


Shell hacia 1950. Hoy Cerro Matoso es un proyecto de la multinacional
angloaustraliana bhp Billiton; la explotación tiene una etapa de
Expansión desde 1998 y hasta 2008 [que] se caracterizó por la
expansión de la capacidad instalada, con una producción de 62 mi-
llones de libras y en 2005 llegó a 116,3 millones de libras, la máxima
producción histórica. En este período, la tasa de crecimiento fue de
9,4% promedio anual, durante el cual se logró la mayor expansión
productiva de Cerro Matoso. A través de esta mina, Colombia par-
ticipa con el 3,2% de la producción mundial de ferroníquel aproxi-
madamente. (Viloria de la Hoz, 2009b, p. 30)

La empresa Cerromatoso inicia los trabajos de explotación en


1982, hace ya 33 años, tiempo en el cual ha extraído miles de tone-
ladas de metales y minerales; la otra cara de la misma moneda es la
condición de vida y violencia que han vivido los habitantes de los
municipios mencionados.
Puerto Libertador y Montelíbano están situados en la se-
rranía de San Jorge y configuran el territorio de mayor explotación
de ferroníquel en Colombia, fueron escenario de múltiples hechos de
violencia desde mediados del siglo xx y son hoy uno de los territorios
de mayor índice de concentración de la tierra. Desde las primeras
décadas del siglo pasado, la presencia de terratenientes y grandes
latifundios fue la constante en este territorio, hoy tiene un índice
de coeficiente de Gini de 0,70 y 0,71. La tasa de desplazamiento en
estos municipios es de 652 por cada mil habitantes para el municipio
de Puerto Libertador y de 348 para Montelíbano. La cobertura de
servicios públicos en Montelíbano es únicamente del 56,0% para agua
potable y de 37,2% para el alcantarillado; mientras tanto en Puerto
Libertador el agua potable solamente llega al 38,2% y el alcantarillado
cubre únicamente el 17,2% (dane, 2005).
La violencia es una constante en la región: hay presencia de grupos
paramilitares, acaparamiento de tierras y desplazamiento forzado
(Negrete, 2008). Todo lo anterior está aunado a los daños ambientales

170
Regionalización de la actividad minero-energética...

irreparables que ha generado la actividad minera que por más de 35


años; esta ha explotado sin licencia ambiental este territorio y, por el
Auto 4581 del 26 de octubre del 2015 expedido por la Autoridad Nacional
Ambiental (anla), se le renueva la licencia ambiental y se le permite
la explotación de ferroníquel hasta el año 2044, por 30 años más, sin
que tenga que corregir ni resarcir los daños causados.

Región del Sur de Bolívar, Sur del


Cesar y Nordeste antioqueño
La región del Sur de Bolívar y Sur del Cesar es una de las regiones
de mayor conflicto en el país. Es un territorio ubicado en el centro
del país, tiene una gran importancia en la conectividad del centro de
país con la costa Caribe y del oriente con la frontera con Venezuela
y con Antioquia y la zona del Golfo de Urabá (figura 35). A pesar de
estar ubicado en el centro del país y constituir un corredor de alta
importancia para la conectividad nacional, es un territorio que ha
estado abandonado por el estado desde siempre; durante el siglo
xviii se constituyó en una importante proveedora de oro, aunque
no fue un territorio de grandes asentamientos, su población ha sido
móvil y su poblamiento ha tenido oleadas migratorias de grandes
inmigraciones y grandes emigraciones. A comienzos del siglo xx
llega a la región la explotación petrolera con la concesión de Mares
que es hoy todo el territorio de Barrancabermeja ubicado en la zona
del Magdalena Medio y que colinda con esta región.
A mediados del siglo xx, la región hace parte del territorio
que recibió población expulsada por la violencia de las zonas de
Santander, Boyacá, Antioquia y se constituyó en un territorio de
colonización donde se expandió de manera significativa la frontera
agrícola. La Serranía de San Lucas que se constituye en uno de sus
fundamentos geográficos y ambientales, es declarada reserva forestal,
ley 2.da de 1959; bajo esta figura este territorio debería estar protegido
de la explotación minera, sin embargo, este territorio se encuentra
concesionado o titulado para la explotación minero-energética en
un 68% (anm, 2011).

171
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

¯ Pinillos
Barranco de Loba
El Peñón
S. Martin de Loba
Altos del Rosario
Achí
Rioviejo
Tiquisio

Arenal
Gamarra
S. J. del Cauca Morales Aguachica
Río de Oro
Nechí
Caucasia Montecristo
San Martín
Municipios Simití
San Alberto
Tasas de desplazamiento S. Rosa del Sur
por mil habitantes El Bagre

34,3 - 100
100 - 200 Zaragoza
San Pablo
200 - 880
Segovia Cantagallo
% Dedicado a la explotación
minero-energética
10% - 32,25% Remedios

32,25% - 66,13%

66,13% - 99%

figura 35. Región Sur de Bolívar, Sur del Cesar y Nordeste antioqueño.
Fuente: elaboración propia con datos de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

La baja cobertura de vías carreteables hace de la región un territorio


inaccesible; el río de La Magdalena que la atraviesa de sur a norte es su
principal proveedor de recursos no solamente de alimentación, sino
que es la principal vía de comunicación y su más importante recurso.
La condición de poblamiento a través de la colonización esta-
blece una relación particular en todos sus aspectos. Una de las par-
ticularidades que viven estos territorios en todo el país es el proceso
de autogestión del territorio: la llegada de grandes contingentes de
población que entraron a estas zonas a construir una economía
basada en su propio esfuerzo de abrir selva, construir tierras aptas
para la agricultura; consolidar territorios para la vida fue un proceso
determinante en la relación de esta población y del territorio mismo
con el Estado. Este último es una institución inexistente, con una
baja o nula presencia que no determina la dinámica de la población

172
Regionalización de la actividad minero-energética...

y, en remplazo de este, surgen diversas fuerzas que hacen las veces del
Estado ausente; es esta una de las causas de que en territorios como
el Sur de Bolívar haya surgido con mucha fuerza durante la década
de los años sesenta la guerrilla.
Estas organizaciones controlaron el territorio y ejercieron poder
sobre él y sus habitantes hasta los años noventa cuando se abre en
todo el país la incursión paramilitar como estrategia de control y
destrucción de las fuerzas insurgentes y sus bases campesinas de
apoyo; es una experiencia vivida por prácticamente todas las zonas
consolidadas a partir de este poblamiento ligado a la colonización y
ampliación de la frontera agrícola.
La explotación de minería e hidrocarburos en esta región se
remonta a la época de la Colonia; su posición sobre el Río de La Mag-
dalena y sus territorios con yacimientos auríferos hicieron uno de sus
municipios, Simití, ubicado sobre la ribera del río, fuera uno de los
primeros municipios creados en Colombia, su fundación data de 1537;
tiene hoy 18.139 habitantes (dane, 2005), sus indicadores de pobreza
son muy altos, el indicador de nbi se estima en 62 y la población en
condición de miseria es del 32,26%. Esta es una de las zonas de trabajo
de campo de esta investigación, las condiciones particulares del terri-
torio, sus características, la minería y la violencia están ampliamente
expuestas en el capítulo correspondiente.
La región que analizamos incluye 28 municipios ubicados en tres
departamentos: Bolívar, Cesar y algunos municipios de Antioquia;
también incluye municipios mineros como el Bagre, Segovia, Remedios,
Zaragoza que, a pesar de no corresponder administrativamente al
Sur de Bolívar, tienen una relación de hecho que ha determinado
una importante correspondencia en cuanto territorios auríferos.
Muchos de los mineros que explotan oro en el Sur de Bolívar son
migrantes procedentes de la región de Antioquia y mantienen una
relación continua y fluida de intercambio comercial, poblacional y
de conocimientos.
Los municipios aquí incluidos tienen un área total de 2.763.300
hectáreas de las cuales el 37,7%, 1.059.559 hectáreas, está titulado o con-
cesionado para la explotación minero-energética; de esta proporción
del territorio dedicada a la minería, el mayor porcentaje corresponde

173
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

a la exploración y explotación de hidrocarburos el 44,6%, 465.016 hec-


táreas; luego está la explotación del oro con el 30,7%, 336.675 hectáreas
tituladas; el 21.4%, 223.354 hectáreas, está titulado para la explotación
de otros metales, y finalmente hay una explotación de carbón de 34.514
hectáreas en el municipio de Cantagallo.
Las condiciones de propiedad de la tierra y desplazamiento forzado
en la región son muy altas; 12 de los 28 municipios analizados tienen
tasas de desplazamiento que superan los 200 desplazados por cada mil
habitantes. Entre tanto, los índices de coeficiente de Gini de propiedad
rural se han estimado para todos los municipios por encima de 0,50.
La tasa media de desplazamiento estimada para todos los municipios
de la región es de 193 y la media del coeficiente de Gini se estimó en
0,60 (figura 36).
1,00

0,90
Gini de propiedad de la tierra

0,80
Altos del
0,70 Rosario
Barraco
de Loba
0,60 Rioviejo Montecristo
Simiti
Cantagallo Tiquisio
0,50 San Pablo
Sana Rosa
del Sur Norosí
0,40
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Tasas de desplazamiento forzado

figura 36. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación


y coeficiente de Gini de tierras. Región de Sur de Bolívar, Sur del Cesar y
Nordeste antioqueño (1997-2011). Fuente: elaboración propia con datos de
anm (2011), igac (2002).

La condición de pobreza y mortalidad en la región dibuja las


condiciones de vida que enfrenta la población. Al igual que en las
demás regiones, el tener inmensas riquezas naturales es inversa-
mente proporcional al bienestar de quienes habitan dicho territorio.
Los indicadores de pobreza establecen índices de necesidades básicas
insatisfechas muy altos para todos los municipios que presentan alta
correlación entre el desplazamiento y el coeficiente de Gini de pro-
piedad de tierra (tabla 16).

174
Regionalización de la actividad minero-energética...

tabla 16. Indicadores de municipios con mayor correlación entre coeficiente


de Gini y desplazamiento. Región de Sur de Bolívar, Sur del Cesar
y Nordeste antioqueño

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Altos del Rosario 26,01 9,25 29,69
Barranco de Loba 58,83 28,24 29,34
Cantagallo 74,54 49,06 17,15
Montecristo 76,03 45,77 23,93
Norosí 68,33 41,49 19,54
Rioviejo 81,05 59,89 26,60
San Pablo 67,87 33,09 15,35
Santa Rosa del Sur 48,34 21,47 20,31
Simití 91,90 55,42 20,15
Tiquisio 53,23 23,44 42,67
Caucasia 52,41 21,78 19,17
El Bagre 50,75 26,20 19,84
Remedios 47,56 24,29 17,29
Segovia 41,37 19,05 18,60

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

Esta es una de las zonas de mayor explotación de oro en el país,


región que desde la época de la Colonia ha sido territorio minero,
que desde hace ya más de un siglo ha sido proveedor de oro para las
grandes empresas auríferas y que hoy esta concesionada en títulos
mineros a las multinacionales. La AngloGold Ashanti es la mayor
empresa presente en todos los municipios anteriormente listados,
para los cuales las condiciones de pobreza superan de lejos la media
nacional y la mortalidad infantil es muy alta.
La explotación de minas de oro, metales y carbón está distri-
buida en 497 títulos que suman 594.543,48 hectáreas. El 63% del
territorio titulado está en manos de 20 empresas destacándose las
dos más grandes: Mineros S.A. y AngloGold Ashanti; entre las dos
empresas multinacionales tienen el 27% de las hectáreas tituladas.
Mientras tanto, el 37% del territorio está titulado a 212 empresas que

175
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

se reparten 220.311,38 hectáreas. Esta distribución muestra la altísima


concentración de la explotación de oro, metales y carbón en la región,
son las grandes multinacionales las dueñas del negocio en la región.
Las asociaciones y cooperativas de mineros tienen únicamente 35
títulos con 10.107,91 hectáreas, las demás están concesionadas a
personas naturales (tabla 17).
Los hechos de violencia contra la población han sido una cons-
tante, todos los grupos armados, tanto guerrillas desde la década de
los años setenta, como grupos paramilitares, que desde mediados de
los años noventa llegaron a la región y han cometido masacres contra
la población, han controlado el territorio y la explotación del oro es
una fuente importante de recursos.

tabla 17. Empresas que explotan las minas en el Sur de Bolívar,


Sur del Cesar y Nordeste antioqueño

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios

Total general 594.543,48 100%

Total 215
220.311,38 37%
empresas
Total 20
374.232,10 63%
empresas

El Bagre, Montecristo,
Oro, platino, Nechi, Caucasia, S.
plata, metales Jacinto del Cauca,
Mineros S.A. 97.625,97 16,40% preciosos, zinc, Nechi, Zaragoza,
molibdeno y Remedios, Santa Rosa
cobre del Sur, San Pablo
Segovia

Arenal, Barranco
de Loba, Altillo de
Loba, S. Jacinto del
Oro, platino,
C., Altos del Rosario,
AngloGold plata, metales
Morales, Río Viejo,
Ashanti 61.206,58 10,30% preciosos, zinc,
Montecristo, El Bagre,
Colombia S.A. molibdeno y
Nechi, San Martín de
cobre
Loba, Santa Rosa del
Sur Segovia, Hatillo
de Loba

176
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Buenavista
Energy Oro, platino,
Investiment plata, metales Montecristo, Santa
inc Sucursal 34.659,25 5,80% preciosos, zinc, Rosa del Sur,
Colombia, molibdeno, Montecristo, Simití
Ciura Gold cobre
Corpsa
Consultorías
Cobre, plata,
San Pancracio 22.872,43 3,90% Arenal, Rio Viejo
oro
S.A.S
Minerales otu
22.173,76 3,70% Oro El Bagre.
S.A.S
Midrae Gold Nechi, Segovia,
16.599,97 2,80% Oro
S.A.S Zaragoza
Proyecto Coco
16.403,39 2,80% Plata, oro Bagre
Hondo S.A.S
C.I. Miner Bank
Ltda., Carbones
de Córdoba y Uranio, oro,
Antioquia, C.I. 15.891,40 2,70% minerales no Montecristo
Carboquia E.U., ferrosos
Yolanda Casto
Jiménez.
Cuervo Héctor
12.008,67 2,00% Oro Montecristo
Raúl Vargas
Promoción Peñón, San Martín
Proyectos 11.298,27 1,90% Oro, plata de Loba, Nechi,
Mineros Ltda. Caucasia, Zaragoza
Alonso Tapias Metales Zaragoza, Segovia, el
9.241,75 1,60%
Machado preciosos Bagre
Ibarra S.A.,
Dindabacana
8.935,46 1,50% Oro Nechi, Caucasia
S.A., Halconi
M. S.A.
Orlando
Canta Gallo, San
Fuentes 8.639,41 1,50 % Oro
Pablo
Sanguinetti
Jorge Ariel Isaza
Cano, Saint Remedios, Segovia,
8.151,01 1,40% Oro
Miguel Mining Zaragoza
S.A.S.

177
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios

Negocios
8.066,32 1,40% Oro El Bagre, Zaragoza
Mineros S.A.

Montecristo, El
San Lucas Gold Oro, metales
6.994,71 1,20% Bagre, Santa Rosa
Corp. preciosos, plata
del Sur

Zinc, oro,
Continental plomo, cobre,
6.746,10 1,10% Segovia
Gold Ltda. plata, minerales
no ferrosos

Zinc, oro,
Sociedad
plomo, cobre,
Touchston Gold 3.898,11 0,70% Segovia
plata, minerales
Holdings S.A.
no ferrosos

Advantage
Santa Rosa del Sur,
Energy Sucursal 2.819,54 0,50% Oro
Montecristo
Colombia

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

Región Magdalena Medio


La región del Magdalena Medio está ubicada en la región central
del país sobre la zona media del Río de la Magdalena; al igual que
la región del Sur de Bolívar comparte con ella las condiciones de su
ubicación, es la conexión fluvial más importante que tiene el país.
Es esta la región donde se implanta la primera explotación de hi-
drocarburos en Colombia, en la ciudad de Barrancabermeja, con la
Tropical Oil Company (Troco) durante los años treinta; se comienza
allí la explotación de lo que se conoce como la concesión de Mares.
Este antecedente es muy importante pues es esta región la que ostenta
la mayor experiencia de organización obrera en el país, nace allí la
experiencia de organización sindical con la Unión Sindical Obrera
uso. Esta condición la hace objeto de múltiples hechos de violencia
contra los obreros y contra la población en general (figura 37).

178
Regionalización de la actividad minero-energética...

¯ P. Wilches

Sabana de TorresRionegro
Matanza
Lebrija
Barrancabermeja
Girón
Yondó S. Vicente de Chucurí

Puerto Parra
Hato
Puerto Berrío
Cimitarra
Caracolí Landázuri
Vélez
Municipios Puerto Nare
Tasas de desplazamiento Puerto TriunfoPuerto Boyacá Barbosa
forzado por mil
30 - 100
100 - 200 Puerto Salgar
200 - 971
La Dorada
CaparrapíTopaipí
% Dedicado explotación El PeñónVillagómez
minero-energética Guaduas Pacho
0,20% - 24,3% Quebradanegra
24,3% - 58,2% Chaguaní LaSan
Vega
Francisco
58,2%- 99% S. J. de Ríoseco
BeltránPulí

figura 37. Región Magdalena Medio. Fuente: elaboración propia con datos
de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

Se analizan en esta región 36 municipios ubicados sobre la ribera


del río, que han tenido altas tasas de desplazamiento forzado, que
cuentan con alta explotación de oro, carbón, metales y petróleo y
en que la condición de acumulación de la tierra estimada por con el
índice de coeficiente de Gini es muy elevada.
La figura 38 muestra las correlaciones que se establecen entre las
variables analizadas para cada municipio. En la correlación entre el
índice de coeficiente de Gini de propiedad de tierras rurales productivas
y las tasas de desplazamiento, se destacan puerto municipios como
Barrancabermeja, Yondó, Puerto Triunfo, Puerto Parra; territorios que
tienen cada uno índices de coeficiente de Gini superiores a 0,60 llegando
en Barrancabermeja a 0,76. Igualmente las tasas de desplazamiento
son para todos superiores a 200 desplazados por cada mil habitantes.

179
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Al estimar la tasa promedio de desplazamiento para los 36 mu-


nicipios involucrados en este análisis se encuentra que en el periodo
analizado hay una tasa de 188 personas por cada mil habitantes y el
coeficiente de Gini promedio es de 0,68.
En la gráfica de correlación entre las variables de tasas de des-
plazamiento y el índice de coeficiente de Gini se hallan correlaciones
significativas para los municipios de Puerto Parra. Puerto Triunfo,
Yondó, Barrancabermeja, El Peñón, Puerto Wilches, Lebrija, Hato,
Puerto Nare, Caparrapí, Girón, Landázuri, Topaipí y Sabana de Torres
tienen una alta relación están en un punto de alta relación.
Las condiciones de pobreza de los municipios de alta correlación
superan la media nacional tanto en nbi como en miseria y, en la tasa
de mortalidad infantil, Yondó es el de mayor correlación. Este, To-
paipí y Caparrapí son los territorios de mayores índices de pobreza;
la proporción de población en condición de miseria supera el 30%
y la tasa de mortalidad infantil supera los 25 por cada mil nacidos
vivos (tabla 18).

1,00

0,95
Gini de propiedad de la tierra

0,90

0,85 Giron

0,80
Hato Puerto Triunfo Barrancabermeja
0,75
Lebrija
0,70 Caparrapi

0,65 Puerto Wilches


Landazuri Yondo
0,60 Puerto Nare
Sabana de Torres
0,55 El Peñón Puerto Parra
Topaipi
0,50
0 50 100 150 200 250 300
Tasas de desplazamiento forzado

figura 38. Correlación entre coeficiente de Gini de tierras y tasas de


desplazamiento forzado. Región de Magdalena Medio (1997-2011).
Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011), igac (2002).

180
Regionalización de la actividad minero-energética...

tabla 18. Indicadores de municipios con mayor correlación entre coeficiente


de Gini y desplazamiento. Región de Magdalena Medio

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Topaipí 63,58 32,29 24,58
Yondó 59,05 30,08 20,99
Caparrapí 53,90 25,65 28,39
Puerto Parra 50,91 20,22 21,17
Puerto Wilches 48,98 21,67 17,14
Landázuri 48,87 18,59 26,07
El Peñón 48,00 17,03 24,14
Hato 45,09 11,75 19,28
Puerto Triunfo 33,65 12,16 18,33
Puerto Nare 31,94 11,39 17,24
Lebrija 25,99 5,03 12,10
Barrancabermeja 22,33 5,96 14,19
Girón 15,37 4,13 11,58
Sabana de Torres 33,22 9,52 13,02

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

Los 36 municipios analizados suman en total 2.271.500 hectáreas de


las cuales el 60%, 1.359.433 hectáreas, está dedicado a la explotación minero-
energética, de las cuales el mayor porcentaje corresponde a explotación
de hidrocarburos, el 87%. La explotación de oro tiene 13.124 hectáreas
que significa el 1% del territorio concesionado; para la explotación del
carbón se han concesionado 142.499 hectáreas que significan el 10,48%
y la explotación de otros metales copa 18.334 hectáreas, el 1,35% (tabla 19).
La explotación de carbón es la minería más extendida en la región,
los municipios del departamento de Santander son los más comprome-
tidos con esta explotación. La explotación aurífera está concentrada en
dos grandes mineras, Gramalote y Mineros S.A. Empresas trasnacio-
nales, que representan los mismos intereses; junto con la AngloGold
Ashanti, como se explica en el apartado de las grandes empresas, estas
conforman un conglomerado de empresas que responden a los mismos
dueños e intereses.

181
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

tabla 19. Número y porcentaje de hectáreas explotadas por las empresas


en la región del Magdalena Medio

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 175.278,82 100%
Total 69 empresas 38.658,95 22%
Total 22 empresas 136.619,87 78%
C.I. Inversiones Carbón
San Vicente de
Martínez Leroy 14.620,26 8,40% y demás
Chucurí
Ltda. concesibles

Héctor Alfonso
Carbón
Acevedo G. Cimitarra y
10.655,87 6,13% y demás
Teofilde Torres P. Landázuri
concesibles
Alfonso Silva A.
Carbón
P. Boyacá, Bolívar
Geocosta Ltda. 9.533,81 5,48% y demás
(Santander)
concesibles
Gerson Mejía G., Carbón Puerto Parra,
Gonzalo Casto A., 9.505,11 5,46% y demás Cimitarra,
Luis A. Peña G. concesibles Landázuri, Vélez

Carbón
Carbones de Río Negro, Cachira
9.303,56 5,35% y demás
Santander S.A. y la Esperanza
concesibles
Gramalote Oro y demás Caroli, San Rafael y
9.206,82 5,29%
Colombia Ltda. concesibles San Roque
Carbón
Puerto Berrío y
Midrae Gold S.A.S 7.461,93 4,29% y demás
Yondó
concesibles
Carbón
Colombia Clean San Vicente de
6.700,00 3,85% y demás
Powers S.A.S. Chucurí
concesibles
Carbón
Cementos Argos
6.689,34 3,85% y demás Caparrapí
S.A.
concesibles
Carbón
Rosalba Inés Girón, Lebrija,
6.499,99 3,74% y demás
Guevara C. Betulia
concesibles
Montenegro & Carbón
Leroy Coal Co, 5.585,73 3,21% y demás Landázuri
Ltda. concesibles

182
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Carbón
Duaga Ltda. C.I. 5.070,32 2,91% y demás Caparrapí
concesibles

Carbón
Compañía San Vicente y C.
4.950,48 2,85% y demás
Akeystine Minería de Chucurí
concesibles

C.I. Coquizables
Carbón
de Santander
4.446,34 2,56% y demás Vélez
S.A.S.C.I. Piedra
concesibles
Negra S.A.S.
Carbón
Puerto Berrío y
Minandes Ltda. 4.185,26 2,41% y demás
Yondó
concesibles
Oro, platino,
plata, metales
preciosos,
Mineros S.A. 4.180,64 2,40% Puerto Berrío
zinc,
molibdeno y
cobre
Carbón
José Alfonso
4.000,00 2,30% y demás Lebrija
Tamara Osorio
concesibles
Carbón
James Álvaro San Francisco y
3.729,98 2,14% y demás
Valdiri Reyes Subachoque
concesibles
Carbón
Geovanni Ernesto
3.605,36 2,07% y demás Lebrija
Pizarro R
concesibles
Carbón
Empresa Minera Cimitarra y
3.226,74 1,85% y demás
los Toños S.A. Landázuri
concesibles
Oro, zinc,
AngloGold
platino,
Ashanti Colombia 2.147,54 1,23% Puerto Berrío
molibdeno,
S.A.
plata
Oro, platino,
Votorantim Metais Barbosa y Vélez
1.314,78 0,76% plomo, hierro,
Colômbia S.A. Santander
níquel, plata

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

183
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Región Cafetera
La región denominada Cafetera, se encuentra ubicada en la zona
que hasta hace aproximadamente diez años fue la mayor productora
de café en el país. Son todos municipios ligados a una economía
cafetera que han venido sufriendo la transformación de su actividad
económica y a los cuales la crisis del café los ha golpeado muy fuer-
temente (figura 39).
Ubicada sobre la cordillera central, todos estos municipios son
depositarios de grandes yacimientos mineros especialmente auríferos.
Son analizados 60 municipios correspondientes a los departamentos
de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima; estos municipios
conforman un corredor originado en la colonización antioqueña y
fundamentado en la producción cafetera y en la economía de la gran
hacienda cafetera. Es una región que logró tener importantes desa-
rrollos infraestructurales y disfrutó de una relativa calidad de vida
durante la bonanza cafetera que duró en el país desde mediados de
los años treinta hasta finales de los ochenta. Poner fin a esta bonanza
significó para la población una pérdida de condiciones productivas
y se encontró, de un momento a otro, en un proceso agresivo de
empobrecimiento.
La figura 40 indica la correlación entre la variable de coeficiente
de Gini y el desplazamiento. Se encuentra que todos los municipios de
la región tienen una alta concentración de la tierra, todos los índices
están por encima de 0,55. Se destaca la correlación que presentan los
municipios de Argelia, San Francisco, Cocorná, San Carlos, Samaná
y Alejandría, todos ubicados en el departamento de Antioquia, ex-
cepto Samaná que corresponde a Caldas; configuran un cordón que
conecta esta región con el Magdalena Medio. Estos municipios fueron
brutalmente golpeados por la violencia, durante los primeros años de
la década del 2000, el desplazamiento forzado y las masacres azotaron
esta región; tienen tasas de desplazamiento superiores a 800 por cada
mil habitantes lo que los pone en los primeros municipios expulsores
del país. La gran minería de la AngloGold Ashanti explota cerca de
25 mil hectáreas en estos 6 municipios.
Emergen con relaciones significativas los municipios el Líbano y
Cajamarca, municipios correspondientes al departamento del Tolima,

184
Regionalización de la actividad minero-energética...

en los cuales la explotación de minería de oro y sus derivados tiene


concesionada para el primero de ellos 15,643 hectáreas, el 65,4% de su
territorio, y para Cajamarca 29.658 hectáreas, el 83,3% de su territorio
titulado para explotar oro; la mayor titulación corresponde a la mina la
Colosa, en manos de la AngloGold Ashanti; no es la única, están también
Continental Gold, Oro Barracuda, Negocios mineros, entre otros.
Las condiciones de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas
en los municipios de mayor correlación están en su mayoría por encima
de la media nacional. El municipio de San Francisco en Antioquia
tiene los peores indicadores, el nbi es de 50, el porcentaje de población
en condición de miseria es del 21% y la tasa de mortalidad infantil
está en 24,19 por cada mil nacidos vivos; los indicadores de pobreza
y mortalidad infantil de los municipios de alta correlación reafirman
la condición de inequidad y pobreza de su población, a pesar de sus
inmensas riquezas naturales (tabla 20).

¯ Don Matías
Santo Domingo
San Pedro Barbosa
Bello
Guarne
Yolombó

San Roque
Alejandría
San Rafael
Maceo

Heliconia Peñol
San Carlos
Angelópolis Rionegro
Granada
Retiro
Cocorná
C. de Viboral
Santa Bárbara La Unión San Francisco
Sonsón
Abejorral
Argelia
Nariño Norcasia
Samaná

Pensilvania
Municipios Marquetalia
Tasas por mil Manzanares Mariquita
Fresno
31,1 - 122,7
Manizales Palocabildo
122,7 - 312,6 Armero
Marsella
312,6 - 971,7 Líbano
S. R. de Cabal Murillo Lérida
Pereira Ambalema
Municipios Santa Isabel
Porcentaje Minera-Energética Salento Anzoátegui
Alvarado
0,1% - 15,08 Calarcá
Ibagué
15,08%- 44,9% Córdoba Cajamarca
Pijao
44,8%- 83,3% Rovira
Génova Valle de San Juan

figura 39. Región Cafetera. Fuente: elaboración propia con datos de anh,
anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

185
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

1,00

0,95
Gini de propiedad de la tierra

0,90

0,85
Sonson
0,80
Nariño S. Carlo Cocorna
0,75
Argelia
0,70 S. Rafael
La Unión S. Francisco
Granada
0,65
Samana
0,60
Líbano
0,55
Alejandría
0,50
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Tasas de desplazamiento forzado

figura 40. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación y


coeficiente de Gini de tierras. Región cafetera (1997-2011). Fuente: elaboración
propia con datos de anm (2011), igac, Uniandes (2012).

tabla 20. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de gini y desplazamiento. Región Cafetera

% Población en
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
San Francisco 49,92 20,68 24,19
Argelia 38,97 11,91 19,19
Cocorná 36,23 9,25 16,61
San Rafael 35,10 9,51 16,26
Sonsón 33,75 8,14 18,34
Alejandría 33,14 6,97 18,76
Samaná 32,93 8,77 14,71
San Carlos 32,41 7,52 17,41
Líbano 29,83 8,11 21,33
Cajamarca 28,34 7,94 19,39
Granada 27,26 4,98 16,22
Marquetalia 26,90 4,94 14,23
Concepción 25,95 6,76 13,54
La Unión 18,40 4,23 13,29

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

186
Regionalización de la actividad minero-energética...

La explotación minera de la región se encuentra altamente


concentrada en el total de hectáreas tituladas para exploración y
explotación de oro y demás metales, el 81% lo tienen diez empresas,
siendo la AngloGold Ashanti la titular del 54% de las hectáreas des-
tinadas a la minería, esta multinacional está presente en 38 de los 60
municipios que conforman la región. Al igual que en prácticamente
todas las regiones, AngloGold, Gramalote y Mineros S.A. conforman
el monopolio de la explotación de oro y otros metales con aproxima-
damente el 65% del total (tabla 21).
La relación de empresas que hacen exploración y explotación de
hidrocarburos en la región se puede observar en el anexo 1.

tabla 21. Las empresas que explotan las minas en la Región Cafetera

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios

Total general 377.269,60 100%

Total 101
69.879,63 19%
empresas

Total 10
307.389,97 81%
empresas

Alvarado, Ibagué,
Anzoátegui, Líbano, Santa
Isabel, Venadillo, Murillo,
Armero, Falan, Cajamarca,
Calarcá, Córdoba, Salento,
Oro, cobre, Pijao, Cocorná, Genova,
AngloGold plata, zinc, Carmen de Viboral, La
Ashanti plomo, platino, Unión, Abejorral, Guarne,
203.804,34 54,0%
Colombia molibdeno, San Vicente, Mariquita,
S.A. demás asociados Fresno Marqutalia, Nariño
y concesibles Pensilvania, Pijao, Genova,
Río Negro, Rovira, Salento,
Samaná, Argelia, San
Francisco, Sonsón, San
Roque, Valle de San Juan,
Ortega

187
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Oro, minerales
de oro y sus
concentrados,
metales
Gamalote Cisneros, San Roque,
preciosos, zinc,
Colombia 29.084,98 7,7% Santo Domingo, Yolombó,
molibdeno,
Limited Maceo,
cobre, yeso,
plata, hierro,
plomo y demás
concesibles

Oro, zinc,
Lerida, Líbano,
plata, platino,
Villahermosa, Palocabildo,
Mineros S.A. 14.871,67 3,9% molibdeno,
Falan, Samaná,
cobre y demás
Pensilvania
concesibles

Oro y sus
Oro
concentrados, Cajamarca, Pijao,
Barracuda 10.724,18 2,8%
plata y sus Córdoba, Calarcá, Ibagué
Ltda.
concentrados

Energentia
9.874,73 2,6% Oro, Uranio Samaná, Norcasi
Ltda.

Cobre, plata, oro, Barbosa, Concepción,


Sociedad de
platino, metales Santo Domingo, Ibagué,
Exploraciones
preciosos y sus Nariño, Rovira, San
Northern 9.292,30 2,5%
concentrados, Francisco, Corcona,
Colombia
zinc, plomo, Carmen de Viboral,
S.A.S.
molibdeno Sonsón, Argelia

Cajamarca, Ibagué,
Maceo, Rovira, Santa
Negocios Oro y demás
8.181,49 2,2% Isabel, Venadillo,
Mineros S.A. concesibles
Alvarado, Valle de San
Juan, San Luis

El Yerbal Oro, platino y sus


6.404,29 1,7% Yolombó
S.O.M. concentrados

Oro, zinc,
plata, platino,
Sociedad Santa Rosa de Cabal,
5.745,10 1,5% molibdeno,
Soratama Chinchina, Marsella
cobre y demás
concesibles

188
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Exploraciones
Oro, metales
Chaparral
4.904,50 1,3% preciosos, zinc, Rovira, Valle de San Juan.
Colombia
molibdeno, cobre
S.A.
Continental Oro y demás
4.502,38 1,2% Cajamarca, Rovira, Ibagué
Gold Ltda. concentrados

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

Región Urabá-Chocó
Región ubicada en el extremo norte de la costa pacífica colom-
biana, es un territorio de doble frontera; su límite oriental es el océano
pacifico y al nororiente está la frontera con Panamá; constituyen el
Golfo de Urabá, la conexión de Sur América con Centro y Norte
América; esta condición la determina como una zona de importancia
geoestratégica para el país. Es a su vez un territorio de grandes riquezas
auríferas, estas características lo han convertido en un territorio en
disputa permanente por parte de todos los grupos armados y para-
dójicamente en uno de los territorios más olvidados por parte del
Gobierno nacional (figura 41).
La llegada al territorio de los grupos paramilitares de las Auto-
defensas Unidas de Colombia (auc) en el año 1997, bajo el mando de
los hermanos Castaño, se da con el argumento de sacar de allí a los
grupos guerrilleros que desde los años setenta hacen presencia; este
hecho da inicio a una confrontación armada donde la población ha
sido la más afectada, se desató en este territorio una guerra que hoy
deja como saldo miles de muertos y desplazados.6 La disputa por el
control de las vías fluviales, como el río Atrato, y de las zonas mineras
y agrícolas ha sido la constante durante y, por más de dos décadas, el
despoblamiento del territorio y la apropiación de las tierras productivas
fue explícitamente uno de los objetivos de los grupos paramilitares:

6 Uno de los hechos emblemáticos de esta violencia fue la masacre en


el municipio de Bojayá en el año 2002 cuando murieron cerca de 100
personas, habitantes que se refugiaron en la iglesia y murieron allí por
un cilindro de gas, enviado por la guerrilla, que impactó sobre ella
(Mingorance, Minelli & Le Du, 2004)

189
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

el despojo y el cambio uso7 de la tierra donde hoy se cultivan miles


de hectáreas de palma africana y se explotan minas de metales y oro.

¯ !
(
Riosucio
!
(
Mutatá
!
(

Juradó
!
(Dabeiba
!
(!
!
(
Murindó
(
Uramita

!
( ( Cañasgordas
Frontino !
!
( Abriaquí
!
(
Bojayá Vigia del Fuerte!
(
!
(
Bahía Solano Urrao !
(
Anzá
!
(
Betulia
Tasa de desplazamiento
!
(
forzado por mil habitantes
!
(
Quibdó
!
(
El Carmen !
!
(

(Ciudad Bolívar
30 - 100 !
( Betania
Nuquí !
(
Alto Baudó !
(
100 - 350
350 - 900
Rio Quito
Lloró
Bagadó !
!
( !
(
( Riosucio

!
( !
(Mistrató
!
(
( Guática
!
!
(
Unión P. Tadó Pueblo Rico ! (Quinchía
!
(
Municipios !
(
Apía
( !
Anserma
!
( Condoto ! (
% dedicado a la Explotación Santuario
minero-energética !
( Viterbo
Bajo Baudó Nóvita
!
( 0,01% - 11%
!
(
!
( 11% - 25,8%
Sipí !
(
El Dovio
!
( 25,8% - 87%

figura 41. Región Urabá-Chocó. Fuente: elaboración propia con datos de


anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

7 El cultivo de la palma africana se constituyó en uno de los argumentos


para el despojo de la población en este territorio. Este cultivo es un proceso
igualmente de extractivismo que requiere de grandes extensiones de tierra,
es un monocultivo. Los proyectos de cultivo de palma africana han sido
una de las actividades productivas responsable del desplazamiento de
miles de pobladores afrodescendientes que han sido despojados de tierras.
“Los analistas locales en Quibdó observan que la violencia presente en las
áreas rurales no es aleatoria pues ocurre precisamente por la existencia
de intereses externos en la región. Los analistas identifican cuatro ‘mega-
proyectos’ que posiblemente tengan relación a la violencia reciente: el
monocultivo de la palma africana para la industria del aceite de palma, la
expansión de la producción de cultivos ilegales, el desarrollo en la región
de un reemplazo transoceánico del Canal de Panamá y la apertura de una
autopista desde el norte que permitiría un transporte más fácil de drogas,
armas y otros materiales” (ikv Pax Christi, 2003).

190
Regionalización de la actividad minero-energética...

La región conformada por 43 municipios que presentan alta corre-


lación entre la minería, el desplazamiento y el despojo, está conformada
por municipios correspondientes a los departamentos de Chocó y An-
tioquia. La tasa de desplazamiento es en promedio para todos de 247 por
cada mil habitantes con municipios muy por encima como Murindó que
tiene una tasa de 930 por cada mil habitantes. El índice de coeficiente de
Gini promedio para la región es de 0,71, un muy alto índice que deja ver
a grandes rasgos la gran concentración de la tierra y gran desigualdad.
La figura 42 muestra la correlación establecida entre las variables
analizadas, el coeficiente de Gini de propiedad y las tasas de desplaza-
miento forzado; es importante destacar que 60% de los municipios superan
tasas de 100 desplazados por mil habitantes y el 95% tienen índices de
coeficiente de Gini superiores a 0,50 hasta llegar a Bojayá, Bajo Baudó y
Urrao que superan el 0,90.
Las condiciones de abandono estatal y olvido en que habita la
población en los municipios de esta región la convierten en el territorio
más pobre en términos de los indicadores de pobreza, desnutrición y
violencia; municipios como Riosucio junto con Mutatá, Juradó, Dabeiba,
Murindó y Vigía del Fuerte son los territorios con mayor desplazamiento
forzado de población y paradójicamente son una región estratégica por
sus riquezas naturales y su ubicación en la geografía nacional.

1,00
Urrao
Bojayá

0,90 Bajo Baudo


Gini de propiedad de la tierra

Tado Alto Baudo Murindo

0,80 Jurado
Condoto
Dabeiba Betulia
0,70 Frontino
Urumita
Lloro
0,60
Vigía del F.
Mutata
Riosucio
0,50

Carmen del Darien


0,40
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Tasas de desplazamiento forzado


figura 42. Correlación entre tasas de desplazamiento forzado y coeficiente
de Gini de tierras. Región Urabá-Chocó (1997-2011). Fuente: elaboración
propia con datos de igac (2002), anm (2011) y rupd (2012).

191
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Los indicadores de pobreza estimados por nbi describen de manera


clara las condiciones de vida de esta región. El municipio Murindó que
pertenece al departamento de Antioquia tiene un porcentaje de nbi del
97,08%, su porcentaje de población en condición de miseria está en 55,79%
y su mortalidad infantil se estimó para el año 2011 en 45,72 menores de un
año fallecidos por cada mil nacidos vivos; estos indicadores son similares
para todos los municipios analizados en esta región; todos duplican y en
algunos casos triplican la media nacional de los indicadores descritos.
El municipio de Lloró, donde están presentes las grandes compañías
mineras, tiene una tasa de mortalidad infantil de 60,96, esto muestra la
gran contradicción entre la explotación de oro que es allí significativa y
la condición de vida de quienes habitan el territorio (tabla 22).

tabla 22. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Urabá-Chocó

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Alto Baudó 97,18 53,73 49,22
Bajo Baudó 78,28 48,29 49,28
Betulia 45,36 15,83 18,51
Bojayá 96,03 52,19 47,29
Carmen del Darién 90,67 35,08 45,15
Condoto 62,58 21,74 41,43
Dabeiba 66,49 42,94 31,05
Juradó 86,21 30,44 52,36
Lloró 71,78 36,82 60,96
Murindó 97,08 55,79 45,72
Mutatá 60,74 35,04 26,99
Ruisucio Chocó 85,21 45,85 50,02
Tadó 86,86 35,78 38,13
Urrao 40,20 15,32 17,70
Uramita 63,59 35,86 23,38
Vigía de Fuerte 68,35 19,66 37,07
Frontino 44,37 22,89 20,87

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

192
Regionalización de la actividad minero-energética...

La minería en este territorio ha sido una actividad histórica, las


poblaciones negras que lo habitan han hecho minería desde siempre.
La condición actual y la conflictividad relacionada con las acciones
de desplazamiento y despojo de la tierra se tornan muy complejas
cuando se implanta en el país una agresiva política de reprimarización
y se entregan los recursos naturales al capital trasnacional; esto de-
termina como eje central de este proceso la inversión extrajera directa
específicamente hacia el sector minero-energético y la entrega de los
territorios, vía la titulación a las grandes empresas auríferas de zonas
ricas en minerales, como en el caso del Chocó.
Los títulos para la explotación de minería entregados en esta región
en el decenio del 2000 al 2010 suman un total de 564.104,00 hectáreas
de las cuales 456.764,56 están dedicadas a explotación de metales y
106.388,66 hectáreas exclusivamente a explotación de oro. El 80% del
territorio concesionado para la minería está en manos de las multi-
nacionales: Anglo American Colombia S.A., Sociedad Explotaciones
Northern Colombia S.A., Continental Gold Ltda., Votorantim Metais
Colômbia S.A., Muriel Mining Corporation,8 AngloGold Ashanti,
entre otras, tienen 469. 738,61 hectáreas, distribuidas en 227 títulos
para la explotación de todo tipo de minerales.
La AngloGold Ashanti tiene directamente y bajo empresas de
otros nombres, como Explotaciones Chocó Colombia,9 329.731,38

8 “La Muriel Mining Corporation (mmc) logró la concesión de un proyecto


llamado Mandé Norte/Murindó en el Chocó, norte de Colombia, para
explorar y extraer minerales en tierras de propiedad colectiva indígena y
afro-colombianas. En 2005, fueron otorgadas nueve concesiones mineras
para la exploración y explotación de minerales de cobre, oro, molibdeno
y otros explotables, formando el Proyecto Minero Mandé Norte que
abarca una superficie de 160 km2 entre la Municipalidad de Murindó en
el departamento de Antioquia y la del Carmen Darién municipio del
departamento del Chocó” (abc Colombia, 2011).
9 Aramburo también es la representante legal de Exploraciones Chocó
Colombia que, de acuerdo a los registros de la anm (2011), recibió por
parte de Ingeominas el 3 de enero del 2008 57 mil hectáreas en 7 títulos,
que se concentran en áreas de resguardos indígenas afrocolombianos del
Chocó. Esta empresa opera desde la misma dirección que AngloGold. “Es
cierto, es una empresa con vínculos con AngloGold”, dijo el presidente de la
multinacional a La Silla (Pulido & Osorio Avendaño, 2013).

193
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

hectáreas que significan el 56% del total del territorio concesionado.


Los metales que allí se explotan son zinc, oro, cobre, plata, platino,
molibdeno, plomo y todos los derivados. Estos son, entre otros, los
minerales que de este territorio se extraen (tabla 23).

tabla 23. Número y porcentaje de hectáreas explotadas por las empresas en


la Región Urabá-Chocó

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 573.736,11 100%
Total 96 empresas 160.638,85 28%
Total 9 empresas 413.097,25 72%

Oro, cobre, Anza, Bagado, Lloró,


plata, zinc, Condoto, Dabeiba,
plomo, Riosucio, Mutatá, El
platino, Carmen, Quibdó,
AngloGold
molibdeno, Frontino, Murindó,
Ashanti Colombia 217.558,86 37,9%
demás Vigía del Fuerte,
S.A.
asociados y Urrao, Tadó, Pueblo
concesibles, Rico, Quinchia,
metales Riosucio (Caldas), El
preciosos. Jardín

Oro y sus
concentrados,
minerales
de cobre,
Bagadó, El Carmen,
Exploraciones mineral de
Lloró, Frontino,
Chocó Colombia 63.342,21 11,0% plata, mineral
Dabeiba, Urrao,
S.A. de zinc,
Murindó, Quibdó
asociados,
platino,
mineral de
molibdeno

Oro y demás
concesibles,
Votorantim hierro, cobre, Bahía Solano, Bajo
Metais Colômbia 52.139,90 9,1% níquel, plata, Baudó, Nuquí, Bojayá,
S.A. platino, Juradó, Riosucio
plomo y sus
concentrados

194
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Oro y sus
concentrados, Dabeiba, Frontino,
Mónica María metales Abriaqui, Murindó,
17.870,80 3,1%
Uribe Pérez preciosos Quinchia, Riosucio
y demás (Caldas) Filadelfia
concesibles
Oro, platino
y sus Novita, Istmina, Sipi,
Proyecto
16.059,31 2,8% concentrados Río Quito, Quibdó,
Cocohondo S.A.S
y demás Atrato
concesibles
Oro, cobre,
mineral de
Muriel Mining
16.027,88 2,8% molibdeno Murindó, Riosucio
Corporation
y demás
concesibles
Oro, cobre,
zinc, platino,
metales
Sociedad preciosos,
Ansa, Murindó,
Exploraciones mineral de
13.803,31 2,4% Dabeiba, Quinchia,
Northern molibdeno
Uramita, Urrao
Colombia S.A.S. y sus
concentraos,
y demás
concesibles
Anglo American Minerales de
Colombia 8.607,73 1,5% cobre y sus Dabeiba y Murindó
Exploration S.A. concentrados
Anserma, Neira,
Oro, plata
Quinchia, Anza,
y sus
Negocios Mineros Bagado, Frontino,
7.687,25 1,3% concentrados
S.A. Abriaqui, Cañasgordas,
y demás
Dabeiba, Murindó,
concesibles
Riosucio, Urrao

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

La concentración de la explotación minera es evidente, 9 de las


105 empresas que tienen títulos mineros en estos municipios tienen
titulado el 72%, 413.097 hectáreas del territorio, el otro 28%, 160,638
hectáreas, se lo reparten entre 96 empresas mineras.

195
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Mientras tanto las comunidades organizadas en cooperativas


y asociaciones tienen adjudicados únicamente 25 títulos que suman
en total 10.582 hectáreas, que son el 1,8% del territorio concesionado
para la minería. En esta región no se registran concesiones para la
exploración y explotación de hidrocarburos.

Región Orinoquia
La Región de la Orinoquia es un extenso territorio ubicado en la
llanura oriental del país; se constituye en una amplia zona de frontera
con Venezuela. Es esta una región que fue despensa agrícola del país, el
departamento del Meta y Casanare fueron productoras de arroz, cereales
y carne hasta mediados de la década de los años noventa (figura 43).

¯
Cerrito Cubará Arauquita Arauca
Fortul Cravo Norte

Saravena Tame P. Rondón


Hato Corozal
Encino Sácama

Pore P. de Ariporo
Cuítiva Nunchía
Guachetá Pajarito
Yopal
Miraflores Páez Aguazul
S. L. de Gaceno S. Rosalía
Monterrey Orocué
Paratebueno Tauramena Maní
Medina Villanueva
Guayabetal Cumaral Cabuyaro Cumaribo
Villavicencio
Guamal Acacías Puerto López Puerto Gaitán
Cubarral S. C. de Guaroa
El Castillo
Lejanías Granada San Martín
S. Juan de Arama
Mesetas Puerto Lleras
Uribe Mapiripán
Vistahermosa Puerto Rico
Puerto Concordia

La Macarena

Municipios % Dedicación a la explotación


Tasas de desplazamiento por mil minero-energética
0,014676 - 0,379911
31 - 100
100 - 200 0,379912 - 0,774249

200 - 662,4
0,774250 - 1,231706

figura 43. Región Orinoquia. Fuente: elaboración propia con datos de igac
(2002), anm (2011) y rupd (2012).

196
Regionalización de la actividad minero-energética...

Las compañías petroleras presentes allí son grandes multinacio-


nales como la bhp Billinton, compañía británica-australiana que tiene
hoy una gran campo de explotación en la región del Vichada, que hace
no más de tres años vendió las concesiones que exploraba en las región
de Casanare.
Todos los municipios de esta región, en total 64 correspondientes
a los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca,
Meta, Santander y Vichada, son productores de petróleo; en esta región
no hay títulos mineros de oro, se explota en alta proporción carbón
y metales en los municipios pertenecientes a los departamentos de
Santander y Boyacá
La figura 44 muestra la correlación entre las tasas de desplazamiento
forzado y el índice de coeficiente de Gini de propiedad de la tierra; se
observa una alta correspondencia entre las variables en los municipios
de Chameza, El Castillo, Sacama, Vista Hermosa, Tame y Mapiripán
1,00

S. J. de
0,90 Arama Tame
Gini de propiedad de la tierra

Villavicencio
0,80
Barranca de Upía
Mapiripán
San
0,70
Martín Samaca
Granada
Puerto Rondón
0,60 Chameza
Lejanías Vista Hermosa
El Dorado El Castillo
0,50
Saravena
0,40 Fortul

0,30
0 100 200 300 400 500 600 700

Tasas de desplazamiento forzado

figura 44. Correlación entre tasas de desplazamiento forzado y coeficiente


de Gini de tierras. Región Orinoquia (1997-2011). Fuente: elaboración propia
con datos de igac (2002), anm (2011) y rupd (2012).

En el departamento de Arauca se encuentra la explotación petrolera


que durante los años ochenta y noventa fue la mayor explotación de
hidrocarburos del país, el yacimiento de Caño Limón; este campo
petrolero fue concesionado a la oxxi, en 1986, y, como se expuso de
manera extensa en el apartado anterior, constituyó uno de los contratos

197
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

más leoninos para el país. Hoy este yacimiento se encuentra en declive


y las condiciones del territorio y su población son de gran abandono y
pobreza, tiene indicadores de necesidades básicas insatisfechas de 35,99
y del 14% de su población en condición de miseria en el departamento
de Arauca; la violencia generada en el periodo de los años noventa y
dos mil tuvo como argumento la defensa de la explotación petrolera
por parte del ejército que consolidó allí seis batallones militares y una
brigada especializada para combatir las acciones de la guerrilla que hace
presencia en este territorio desde los años setenta. Con este mismo argu-
mento ingresan a Arauca, al Meta y a Casanare los grupos paramilitares
en el año 1986 y, al igual que en todo el país, esta región se convierte en
un territorio de guerra por el control territorial y es la población civil
la víctima de esta confrontación. El municipio de Mapiripán, que hace
parte de esta región ubicado en el departamento del Meta, fue escenario
de una de las más grandes masacres que han cometido los paramilitares
en el país en el mes de julio de 1997, donde fueron asesinados cerca de 50
campesinos y por la cual hoy ha sido juzgado y condenado, además de
algunos paramilitares, el comandante, para la época, de la vi Brigada
del ejército, José Jaime Uscáttegui en San José del Guaviare. Colombia
recibe una condena por este hecho.10
El 35% de los municipios tiene tasas de desplazamiento supe-
riores a 200 desplazados por cada mil habitantes y los índices de
coeficiente de Gini para el 75% de los municipios superan el 0,55, es
una condición de desigualdad y de violencia muy alta en la región.
Correspondientes con estos indicadores, se encuentran los índices
de pobreza y ausencia de necesidades básicas en los municipios de
Chameza, El Castillo, Vista Hermosa y Sacama, que comparten
difíciles condiciones económicas e infraestructurales que no se com-
padecen con el volumen de extracción de hidrocarburos y minería
que se desarrolla en sus territorios.

10 El 15 de septiembre del 2005, la Corte Interamericana de Derechos


Humanos condenó al Estado colombiano por colaboración entre miembros
del Ejército colombiano y los integrantes de las Autodefensas Unidas de
Colombia en la masacre (Corte Interamericana de Derechos Humanos,
Caso de la Masacre de Mapiripán vs. Colombia, Sentencia del 15 de
septiembre del 2005).

198
Regionalización de la actividad minero-energética...

Los indicadores de nbi para los municipios de alta correlación


entre el desplazamiento forzado y el índice de coeficiente de Gini dejan
ver las difíciles condiciones de vida de los habitantes de estos muni-
cipios, prácticamente todos los municipios duplican y hasta triplican
la media nacional y la estimación de la población en condición de
miseria. Igualmente se encuentran municipios como Vista Hermosa
en el Meta que tiene el 24,35% de su población en esta condición y la
tasa de mortalidad infantil es de 33,45 menores de un año muertos
por cada mil nacidos vivos. Al igual que en las anteriores regiones,
está presente la contradicción entre las inmensas riquezas naturales
y la condición de pobreza de la población (tabla 24).

tabla 24. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Urabá-Chocó

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Chameza 46,35 15,94 24,99
El Castillo 41,35 15,49 24,54
Vista Hermosa 53,86 24,35 33,45
Sacama 37,70 17,52 35,48
Puerto Rondón 36,10 11,51 15,02
Mapiripán 100 100 40,30
Barranca de Upia 40,21 15,61 23,98
Tame 100 100 36,72
Villavicencio 17,07 4,15 22,54
San Juan de Arama 39,38 12,33 28,72
San Martín 26,99 8,98 27,01
Granada 27,63 9,14 28,56
Lejanías 38,39 11,64 25,38
El Dorado 35,98 9,22 21,23
Macarena 100 100 25,17
Fortul 100 100 22,14

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

199
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

La explotación de la minería está concentrada en los municipios de la


cordillera o del piedemonte llanero, se encuentran amplias explotaciones
de carbón en municipios del norte de Boyacá que colinda con Arauca.
La concentración de la minería al igual que en las demás regiones es
muy alta, el 86% de las concesiones está en manos de diez compañías
mineras mientras que el 14% lo explotan 101 empresas (tabla 25).

tabla 25. Número y porcentaje de hectáreas explotadas


por las empresas en la Región de la Orinoquia

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 41.903,97 100%
Total 101 5.749,80 14%
empresas
Total 10 empresas 36.154,18 86%
Javier Augusto 8.228,38 20% Carbón y demás Cubara, Chitara,
Noriega F. concesibles Toledo
Operación 7.576,10 18% Carbón y demás Cubara, Chitara,
Minera Siglo xxi concesibles Toledo
S.A.
David Nassar 6.970,63 17% Carbón y demás Fortul
Moor concesibles
Colminas S.A. 3.694,48 9% Minerales de hierro Sabanalarga,
y asociados Monterrey
Compañía 1.992,12 5% Carbón y carbonato Acacias, Cubarral
Minera ml de calcio
Asociados
Votorantim 1.990,00 5% Plata, oro, platino, Encino, Charalá
Metais Colômbia hierro, níquel, cobre
S.A. y demás concesibles
Frutos del Monte 1.963,83 5% Carbón San Luis de Gaceno,
Santa María
María Belén 1.438,85 3% Carbón, esmeraldas Chameza,
Vargas Holguín y y demás concesibles Tauramena
otros.
Efraín García 1.294,24 3% Carbón y demás Curaba, Toledo
Villamizar concesibles
Klaus Urbanek 1.005,56 2% Titanio y demás Cumaribo
concesibles

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

200
Regionalización de la actividad minero-energética...

Se encuentra en el municipio de Cumaribo, departamento del


Vichada, un título minero de más de mil hectáreas para la exploración
de Titanio. En el anexo 1 se encuentran las concesiones petroleras
correspondientes a la región de la Orinoquia.

Región Cundinamarca, Huila, sur del Tolima


Esta región está constituida por 60 municipios pertenecientes a
cuatro departamentos, está ubicada en la región centro sur del país e
incluye la ciudad de Bogotá, pues se establece una conectividad vial
que determina una importante relación con los territorios del Huila,
Tolima (figura 45). Esta región tiene una relación histórica con la
violencia en Colombia y con el surgimiento de la guerrilla; es en este
territorio y sobre esta cordillera que las Fuerzas Armadas Revolucio-
narias de Colombia (farc) se constituyen en grupo insurgente hacia
comienzos de los años sesenta; tiene igualmente una historia que da
origen a esta condición y tiene que ver con la lucha de los pueblos
indígenas del departamento del Cauca, las luchas libradas por Manuel
Quintín Lame hacia los años veinte, todas originadas por la exigencia
del derecho a la tierra (Molano, 2015).
La región tiene una tasa promedio de desplazamiento de 80 por
cada mil habitantes; municipios como Rioblanco, Planadas, Rivera y
Colombia tienen tasas que superan los 100 por cada mil y llegan hasta
350. El coeficiente de Gini de propiedad de tierras promedio para la
región es de 0,73; todos los municipios presentan un coeficiente de Gini
superior a 0,60, indicador fehaciente de la condición de desigualdad
en la distribución de la tierra.
La correlación que se muestra en la figura 46 deja ver que el muni-
cipio de Viota en Cundinamarca se destaca por una alta relación entre
las variables analizadas; en cuanto a la relación entre el desplazamiento
y la extensión de territorio dedicado a la minería, este municipio
tiene el 56,4% de su territorio destinado para la explotación minera,
tiene 4,10 hectáreas en explotación de carbón y 11.719,745 hectáreas
en concesión de exploración y explotación de hidrocarburos. Es uno
de los municipios de más alto desplazamiento en el país con una tasa de
355 por cada mil habitantes y un coeficiente de Gini de propiedad
de tierras de 0,70.

201
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

¯ Gachancipá
Tocancipá
Guasca
El Colegio
Anapoima Sibaté
Viotá Silvania
Girardot Fusagasugá Bogotá, D.C.
Bugalagrande Sevilla Arbeláez
Carmen de Apicalá Melgar
Icononzo
San Antonio Cunday
Cabrera
Buga
Villarrica
Chaparral Prado

Rioblanco Natagaima Dolores


Ataco Alpujarra Colombia
Villavieja
Aipe Baraya
Planadas
Santa María Neiva Tello
Palermo
Teruel
Páez Iquira Rivera
Nátaga Yaguará Campoalegre
Tesalia Hobo
Paicol Gigante
La Plata
Pital Agrado
Tarqui Garzón
Altamira
Guadalupe

Municipios % de municipio dedicado


Tasas de desplazamiento a la explotación
forzado por mil habitantes
0,01 % - 35,68%
31- 65 35,68% - 79,28%
65- 100
100 - 356 79,28% - 99%

figura 45. Región Huila, sur del Tolima. Fuente: elaboración propia con
datos anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

El municipio de Rioblanco, ubicado al sur del Tolima, presenta


alta correlación con las variables analizadas, tiene el 17,6% de su
territorio destinado a la minería; la AngloGold Ashanti tiene allí
títulos para explotación sobre 19.882,88 hectáreas para la explotación
de cobre, plata, zinc, oro, platino y mineral de molibdeno; es un
territorio muy rico en minerales la multinacional tiene vigente los
contratos de concesión.

202
Regionalización de la actividad minero-energética...

0,95

0,90 Colombia
Gini de propiedad de la tierra

Campoalegre
0,85
Neiva
Garzón
0,80 Rivera
Planadas Baraya
0,75 Guadalupe
Chaparral
0,70 Dolores Viota
Rioblanco
0,65

0,60

0,55

0,50
0 50 100 150 200 250 300 350 400

Tasas de desplazamiento forzado

figura 46. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación y


coeficiente de Gini de tierras. Región Sur (1997-2011). Fuente: elaboración
propia con datos de igac (2002), anm (2011) y rupd (2012).

La condición de pobreza de la población que habita el territorio


en los municipios de Baraya, Colombia, Garzón, Rioblanco, Dolores,
Campoalegre y Viota, que se destacan en las correlaciones, tiene índices
superan la media nacional.
La tabla 26 muestra la estimación del porcentaje de población en
condición de pobreza y miseria y la tasa de mortalidad infantil; estos
indicadores calculados por el dane muestran cómo la condición de
nbi en los municipios es inversamente proporcional al área titulada
o concesionada para la explotación minero-energética de la región.

tabla 26. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Huila, Sur del Tolima

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Viota 31,38 11,20 16,10
Colombia 40,68 11,60 22,50
Neiva 15,96 4,06 13,53
Rioblanco 33,42 11,88 29,09
Baraya 100 100 16,72
Garzón 18,53 3,41 17,82

203
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Chaparral 26,58 8,29 23,24
Dolores 34,18 9,77 23,86
Planadas 36,81 8,58 26,89
Campoalegre 22,74 5,35 15,32
Rivera 29,99 7,48 15,79
Guadalupe 20,05 4,01 17,34

Fuente: elaboración propia con datos del dane (2005).

El 40%, 1.277.896,30 hectáreas, del conjunto de los municipios


analizados en esta región están tituladas o concesionadas para la
explotación minero-energética. La exploración y explotación petrolera
cuenta con 1.087.747,18 hectáreas correspondientes al 35,7% del total
del territorio, este volumen está concesionado para hidrocarburos
principalmente ubicados en los municipios del Huila y Cundina-
marca (tabla 27).

tabla 27. Número y porcentaje de hectáreas explotadas por las empresas en


la Región Huila, Sur del Tolima

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 112.268,89 100%
Total 44
26.616,07 24%
empresas

Total 5
85.652,82 76%
empresas

AngloGold 64.419,40 57,4% Oro, cobre, Ataco, Rioblanco,


Ashanti plata, zinc, Chaparral, San
Colombia S.A. plomo, platino, Antonio, Íquira,
molibdeno, Tesalia, Nataga, Neiva,
demás asociados Páez, Planadas
y concesibles,
metales preciosos

Luis Carlos 7.347,47 6,5% Minerales de Ataco


Yara Alarcón cobre, asociados
y oro

204
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Corporación 4.981,78 4,4% Oro, platino y Ataco, Coyaima,
Minera de sus concentrados Natagaima
Colombia y demás
S.A.S. concesibles
Comercial 4.910,19 4,4% Oro y sus Palermo, Rivera,
Mina Almag asociados Campo alegre
Ltda.
Anglo 3.993,98 3,6% Oro, cobre, Dolores, Natagaima
American asociados
Colombia y demás
Exploration concesibles
S.A.

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

Los títulos de minería copan 138.903,09 hectáreas, el 4,3% del te-


rritorio total de la región. La AngloGold Ashanti cuenta con 86.263,65
hectáreas, el 62,1% del territorio concesionado, distribuido en 31 títulos
mineros; mientras tanto las comunidades originarias cuentan tan solo
con dos títulos que fueron otorgados a la Comunidad Indígena del
Resguardo Depic’Kwethafiw en el municipio de la Plata y Paicol en el
Huila y Páez en el Cauca, estos títulos suman 421,93 hectáreas, el 0,3%
del territorio concesionado.
Mientras tanto el área dispuesta para la exploración y explotación de
hidrocarburos de la región es de 8.064.598,62 de hectáreas de las cuales el
59,4% está determinado como área disponible, el 31,5% está en exploración
y 734.267,21 hectáreas, el 9,15%, distribuidas en 36 concesiones están en
producción; de estas concesiones que se encuentran en producción so-
lamente el 18,5% están bajo el control de Ecopetrol y Hocol S.A.

Región Sur Occidental


Está ubicada en el extremo sur occidental del país, se conforma
por 36 municipios pertenecientes a tres departamentos, Nariño, Cauca
y Valle del Cauca. Este territorio actúa como doble frontera, con el
Océano Pacífico y con Ecuador; esta característica es, sin lugar a dudas,
uno de sus mayores atributos y es igualmente una de las condiciones
por las cuales múltiples intereses de control territorial hacen que los
grupos armados estén allí presentes (figura 47).

205
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

¯ Yumbo

Buenaventura Cali

Jamundí
Buenos Aires
López
Suárez S. de
Quilichao
Morales
Timbiquí
Municipios
Tasas de desplazamiento El Tambo
forzado por mil habitantes Guapi
Argelia
35 - 100 Rosas
100 - 200 Santa Bárbara ElBordo
Sucre
200 - 784
El Charco Leiva
Roberto Payán Magüí
Municipios Cumbitara Mercaderes
% Dedicado a explotación Los Andes San Lorenzo
0,01% - 10% La Llanada La Unión La Cruz
Barbacoas Samaniego El Tambo
10%- 20%
linares
Santa Cruz
20% -55% Mallama

figura 47. Región Sur Occidental. Fuente: elaboración propia con datos de
anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

En esta región está el municipio de Buenaventura, importante


puerto marítimo sobre el Océano Pacífico que representa para el país
una de las más importantes infraestructuras para el comercio inter-
nacional. A pesar de su gran importancia es uno de los territorios
con mayores deficiencias infraestructurales para la población que
allí habita y de igual manera ha sido uno de los escenarios de mayor
violencia durante los últimos 20 años.
Esta es una región donde las comunidades han sido muy golpeadas
por la violencia, el municipio de Buenaventura es uno de los territorios
de mayor mortalidad y de mayor presencia de grupos armados donde
las prácticas de desaparición forzada y violencia generalizada la han
determinado como un territorio de guerra y la población civil es
víctima constante de agresiones contra la vida. Los hechos de violencia
perpetrados en Buenaventura son incontables.

206
Regionalización de la actividad minero-energética...

Los municipios de Suárez, López de Micay, Jamundí, Buenaventura


y Buenos Aries conforman la región del Río Naya, donde en el año
2001 se dio una masacre paramilitar que cobró la vida de 37 campe-
sinos pertenecientes a comunidades indígenas y negras de la región.
En el Naya las montañas mantienen su verde vital, imponentes
sobre la vasta selva del Pacífico colombiano en las estribaciones de
la cordillera occidental. En ellas miles de campesinos, indígenas y
afrodescendientes, y los ríos Naya y Cauca, han sido testigos de la
sangre derramada por muchos colonos. López de Micay, Suárez,
Buenos Aires y Cauca son la cabecera de esta región que se extiende
hasta Buenaventura, Valle, el principal puerto marítimo del país. A
sus alrededores hay mucho oro, agua, carbón y madera, pero también
muchos fusiles que apuntan desde las montañas habitadas por gue-
rrilleros, paramilitares y soldados. (Bolaños, 2011)

Esta masacre provocó el desplazamiento de más de 400 familias.


Este territorio del Río Naya conformado por los municipios mencio-
nados tiene una amplia zona destinada a la explotación de oro; en
total la titulación de oro está comprendida por la empresa AngloGold
Ashanti que tiene 4.826 hectáreas en 4 títulos en los municipios de
Suárez, Jamundí, Buenos Aires y Santander de Quilichao.
Con estas condiciones de contexto la explotación minero-ener-
gética en la región ha dejado una gran estela de pobreza y muerte que
se agudiza desde los años dos mil. En su conjunto la región tiene un
coeficiente de Gini de propiedad rural de 0,73, concentración que es
indicador de las condiciones particulares de la economía de la región.
La tasa media de desplazamiento de la región se estima en 156,44 des-
plazados por cada mil habitantes, teniendo en esta variable municipios
como Buenaventura donde esta tasa supera los 270 y El Charco Nariño
donde en promedio durante los 14 años la tasa de desplazamiento
bruta supera los 700 por cada mil habitantes.
La figura 48 muestra las correlaciones existentes en la región de
todos y cada uno de los municipios respecto al porcentaje destinado
a la minería y el coeficiente de Gini de propiedad de tierra para cada
uno de los municipios analizados. 18 de los 36 municipios tienen
tasas de desplazamiento superiores a 100 por cada mil habitantes

207
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

y el c­ oeficiente de Gini de propiedad de la tierra rural para todos


los municipios es superior a 0,50; se encuentran los municipios de
Buenaventura, El tambo, Mercaderes, Mallama, Barbacoas y Yumbo
donde dicho índice sube de 85 hasta 93 en Yumbo.
0,95
López de Micay
0,90 Santa Barbara
Gini de propiedad de la tierra

Santander Buenaventura
0,85 de Quilichao
Linares
0,80
Cumbitara Llanada
El Charco
0,75
Barbacoas
Los Andes
0,70
Buenos Aires
0,65
Guapi Samaniego
0,60
Timbiquí
0,55 Mercaderes

0,50
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Tasas de desplazamiento forzado

figura 48. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación


y coeficiente de Gini de tierras. Región Sur Occidente (1997-2011). Fuente:
elaboración propia con datos de igac (2002), anm (2011) y rupd (2012).

En estos municipios se encuentra minería de oro, carbón y otros


metales, con una extensión en explotación de 473.715 hectáreas distri-
buidas en 173 títulos mineros que son en total el 12,97% del territorio
dedicado a la explotación minera; se encuentran particularidades en
la dedicación del territorio como el caso del municipio de Suárez,
Cauca, donde el 54,9% del municipio está concesionado a la minería,
en este municipio se produce oro, carbón y otros metales.
Los indicadores de pobreza, miseria y mortalidad infantil son
coincidentes con las condiciones de inequidad que se visualiza en
estos municipios al ser los de mayor correlación entre el alto despla-
zamiento forzado y el índice de coeficiente de Gini de acumulación de
tierras productivas. Se encuentran condiciones muy complicadas en
estos indicadores estimados por el dane (2005), municipios como el
Charco, donde el 38,8% de la población está en condición de miseria,
Mercaderes, donde el 39,92% está en esta misma condición, y Tim-
biquí, con el 36,82%; estos datos son la evidencia de lo que se ha venido

208
Regionalización de la actividad minero-energética...

afirmando a lo largo del texto: la contradicción entre la explotación


minera y la condición de vida de la población (tabla 28).

tabla 28. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Sur Occidental

% Población
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
en miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Barbacoa 73,87 35,29 28,51
Buenaventura 35,85 13,46 30,69
Buenos Aires 57,89 30,96 29,53
Cumbitara 100 100 29,00
El Charco 81,00 38,86 35,27
Guapi 87,42 32,50 30,66
Linares 53,94 21,21 20,30
Llanada 37,12 12,40 13,28
López de Micay 44,81 14,16 25,02
Los Andes 68,49 32,21 20,07
Mercaderes 69,05 39,92 19,49
Samaniego 58,03 23,10 14,26
Santa Bárbara 100 100 44,97
Santander de Quilichao 33,60 11,20 17,55
Timbiquí 73,19 36,82 28,69

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

El total de territorio titulado para la explotación de oro, carbón,


metales y petróleo en la región es de 473.715 hectáreas. De este total,
los títulos mineros entregados a las multinacionales representan el
47,37%, con 204.428,15 hectáreas, de los cuales la AngloGold Ashanti
tiene 29 títulos con 57.765 hectáreas y Cerromatoso, la multinacional
explotadora de níquel, cuenta con diez títulos que suman un total
de 71.911 hectáreas. La multinacional brasilera Votorantim Metais
Colômbia S.A. cuenta con 18 títulos que suman 35.745,28 hectáreas; la
empresa tpv Groups S.A. División Metales, empresa de papel titular
de 13 títulos para explotar oro con un total de 15.262 hectáreas en el
departamento de Nariño (tabla 29).

209
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

tabla 29. Número y porcentaje de hectáreas explotadas


por las empresas en la Región Sur Occidente

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 436.245,14 100%
Total 215
18.641,69 4,27%
empresas
417.603,45 95,7%
Morales, Buenos Aires,
Universidad Metales
205.887,75 47,20% Suárez, López de Micay,
del Cauca preciosos
Jamundí, Buenaventura
El Tambo, Timbiquí,
Mineral de
Argelia, Guapi, Santa
Cerromatoso 71.911,82 16,48% níquel y
Bárbara, El Charco,
asociados
Mercaderes, Bolívar
Oro, minerales
de cobre y sus
Buenos Aires, Santander
concentrados,
de Quilichao, Cubitara,
minerales de
El Tambo, Jamundí,
plata y sus
AngloGold Cali, Linares, Los Andes,
concentrados,
Ashanti 57.415,70 13,16% Mercaderes, Samaniego,
minerales
Colombia S.A. Bolívar, La llanada, San
de platino,
Lorenzo, San Pablo,
zinc y sus
Florencia, San Pedro de
concentrados,
Cartago
minerales de
molibdeno
Oro, minerales
de cobre y sus
concentrados,
Votorantim minerales de Barbacoas, El Tambo,
Metais 35.745,28 8,19% plata y sus López de Micay, Guapi,
Colômbia S.A. concentrados, Magui Payan, Timbiquí
minerales de
platino, zinc y
sus concentrados
tpv Groups Minerales
Barbacoas, Magui Payan,
S.A. División 15.262,66 3,50% de oro y sus
Roberto Payan
Metales concentrados
Javier Augusto
Oro asociados
Noriega
8.206,93 1,88% y demás Timbiquí, Guapi, Argelia
Frontado y
concesibles
Otra.

210
Regionalización de la actividad minero-energética...

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Mineral de
Sociedad
oro, plata, zinc, Arboleda, San Lorenzo,
Mazamorra
5.992,04 1,37% cobre asociados, La Unión, San Pedro de
Gold Sucursal
mineral de Carta
Colombia
molibdeno
Anglo
American Oro, cobre y
Colombia 5.628,95 1,29% demás asociados Morales, Suárez.
Exploration y concesibles
S.A.
Sociedad
Explotaciones Oro, demás
Los Andes, Samaniego,
Northern 4.726,43 1,08% concesibles y
La Llanada
Colombia asociados
S.A.S.
Oro, demás
José German
2.933,78 0,67% concesibles y Mallama
Rodríguez
asociados
Oro, plata,
Proyecto
platino y sus Roberto Payan, Magui
Cocohondo 1.950,14 0,45%
concentrados y Payan
S.A.S
concesibles
Barbacoas, Samaniego,
Riopali Ltda. 1.941,97 0,45% Mineral metálico
La Llanada

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

Los títulos entregados a las comunidades son solamente dos


títulos ubicados en el municipio de Buenaventura, uno al consejo
comunitario de Zacarías en el Río Dagua y el otro a la comunidad
negra de la vereda Aguaclara; estos títulos tienen únicamente 1.578,85
hectáreas que significan el 0,33% del total de las concesiones minero-
energéticas de la región.

Región Frontera con Ecuador


Es la región ubicada en el extremo sur del país, se constituye en
una importante zona fronteriza con Ecuador. Los municipios que
la componen para el presente análisis son 31, correspondientes a los
departamentos de Caquetá, Huila, Nariño y Putumayo (figura 49).
Es una región que durante la migración de los años cincuenta y sesenta

211
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

del siglo pasado fue el destino de miles de desplazados de la violencia


de esa época; al igual que en el periodo reciente, fue un proceso vio-
lento que tuvo como fundamento el despojo de miles de hectáreas y el
desplazamiento de millones de campesinos. Este territorio fue una de
las zonas que se consolidó como de ampliación de la frontera agrícola.
Su ubicación sobre la región amazónica es una de sus princi-
pales características. Para los años sesenta del siglo xx esta región se
presentaba aun como una zona selvática; luego, con la colonización
impulsada por la migración de miles de personas expulsadas por
la violencia —que tuvo como escenario fundamental el centro del
país—, se consolidó como una región importante que incorporó a
la económica agraria miles de hectáreas fruto de la expansión de la
frontera agrícola.

¯
San Agustín Puerto Rico
acevedo Florencia El Doncello
El Paujil
S. J del Fragua S. Vicente del Caguán
Mocoa Montañita
Curillo B. de los Andaquíes
San Francisco Piamonte
Puerres Villagarzón Solita
Potosí Orito Puerto Guzmán
Ipiales Puerto Asís C. del Chairá
V del Guamuéz
San Miguel Solano
Puerto Leguízamo

Municipios
Tasas de desplazamiento % Dedicado a la explotacion
forzado por mil habitantes minera-energética
58 - 100 0,1% - 18,9%
100 - 200 18,9% - 38,1%
200 - 862 38,1% - 99%

figura 49. Región Frontera con Ecuador. Fuente: elaboración propia con
datos de anh, anm (2011), igac (2002), rupd (2012).

212
Regionalización de la actividad minero-energética...

La historia de su poblamiento le da características similares a las


de otros territorios en los cuales se lleva a cabo el ejercicio autónomo
de la población, que llega, tumba la selva construye territorios aptos
para la agricultura y/o la ganadería lejos de la intervención estatal;
como ya se ha expuesto en otras de las regiones que comparten his-
torias de configuración territorial, la ausencia estatal es suplida por la
organización autónoma de la población y por la presencia de grupos
guerrilleros que se erigen en estos territorios como el referente de
autoridad y de resolución de todo tipo de conflictos.
En esta zona hace presencia la organización guerrillera de las
farc, desde su nacimiento entre 1960 y 1964; es una región donde se
evidencia el abandono del Estado. Durante muchos años esta región
ha sido uno de los territorios de mayor presencia de cultivos ilícitos,
la economía de la región al igual que su dinámica social y política ha
estado ligada a la iniciativa y determinación de los grupos guerrilleros
que ejercen el poder y el la organización campesina y sindical que han
logrado fortalecer los niveles de participación de la población.
En la década de los años noventa, la violencia y la disputa por el
control del territorio dan como resultado un gran flujo de población
desplazada que sale de las zonas rurales y se dirige a las medianas y
grandes ciudades. La minería y fundamentalmente la exploración y
explotación de hidrocarburos llega a esta región desde los años se-
tenta con un antecedente de exploración durante los años treinta11 por
parte de la Texas Petrolium Company; esta primera incursión de la
multinacional tiene evidencias sobre el territorio, los mojones, marcas
que dejaron allí como evidencia de la existencia e identificación de
reservas petroleras en esta región.

11 En el año 1937 la empresa Anglo Saxon Petroleum realizó los primeros


trabajos de exploración en la cuenca del Putumayo. En 1941 la compañía
norteamericana Texas Petroleum Company, filial de la Texaco, inició su
propia campaña exploratoria en la región (Caquetá y Putumayo): “La
exploración sur”, compuesta por un grupo de geólogos colombianos, que
durante ocho años abrieron trochas y tumbaron monte en una búsqueda
que resultó infructuosa. Como resultado, entre 1948 y 1949 se perforaron
cuatro pozos con regulares resultados (Cáceres & Teatín, 1985, p. 3). En 1954
la comisión se internó más al sur, en zonas colindantes con el Ecuador, al
parecer más promisorias (Texaco, 1991, p. 65; Devia Acosta, 2004, p. 72)

213
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Los pueblos originarios indígenas que habitan el territorio han


sido despojados de sus tierras y sometidos a la dinámica extractivista
de manera cíclica. Durante la cauchería,12 las grandes empresas lle-
garon a la Amazonia y sometieron a los habitantes, los esclavizaron
y los despojaron del territorio, extrayendo de allí millones de dólares
que produjo la explotación del caucho y luego, en complimiento de
estos ciclos, desde comienzos del siglo xx, las importantes reservas
de hidrocarburos han justificado el despojo y expulsión de las genera-
ciones sucesivas de los despojados por la explotación cauchera; se hace
“necesario” despoblar el territorio como medida indispensable hacia
la implantación de las grandes infraestructuras para la exploración
y explotación petrolera.
La dinámica migratoria generada a partir de la implantación de
economías de enclave tiene particularidades importantes. Se evidencia
la expulsión y despojo de poblaciones originarias y/o tradicionales,
también se viven importantes volúmenes de inmigraciones que llegan
atraídos por esta dinámica que transforma el territorio; esto ha pasado
en la zona del Putumayo que vive desde mediados de los años ochenta
un auge de explotación petrolera.
Para el departamento del Caquetá, la explotación de petróleo es
más tardía, pero en los dos departamentos que comparten no solamente
su ubicación sobre la geografía nacional, sino también la historia de
su poblamiento con particularidades acerca de la colonización (Devia
2004), el auge de los cultivos ilícitos y la expansión de los grupos gue-
rrilleros inicialmente en los años setenta y posteriormente en los años
dos mil los grupos paramilitares son elementos compartidos.
Los contratos de concesión recientes para la exploración y explo-
tación de hidrocarburos se suscriben a partir de los años dos mil y
tienen importantes repercusiones sobre la región, especialmente para
el departamento del Caquetá que inicia su proceso de exploración en
prácticamente todos los municipios.

12 La explotación del caucho en esta región marcó por muchas décadas un


proceso de explotación del territorio, muerte y explotación de los habitantes
originarios e intensa actividad contaminante y contaminadora de la región
amazónica.

214
Regionalización de la actividad minero-energética...

En el análisis de correlación entre los índices de coeficiente de Gini


y la tasa de desplazamiento forzado para todos los municipios incluidos
en esta región se muestra una significativa relación; la figura 50 muestra
esto en municipios como Mocoa, que se ubica en el punto más alto de
dicha relación con una tasa de desplazamiento forzado de 820 desplazados
por cada mil habitantes y el índice de acumulación de tierra de 0,87.
Las correlaciones permiten concluir la alta concentración sobre
la propiedad de la tierra que hay en este territorio; para el 70% de los
municipios el coeficiente de Gini supera el 0,50, y para el 60% las tasas
de desplazamiento superan 150 desplazados por cada mil habitantes,
condición que orienta sobre las condiciones de inequidad y pobreza.

1,00

0,90 Córdoba
Gini de propiedad de la tierra

0,80 Mocoa
La Hormiga
Puerto Caicedo
0,70 Orito Puerto Asis
San Francisco
Albania
0,60 C. del Chaira
Piamonte Villa Garzón
Morella
0,50 Montañita
Florencia
P. Leguízamo
0,40 Solita
Curillo
0,30
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Tasas de desplazamiento forzado

figura 50. Correlaciones entre porcentaje del municipio en explotación y


coeficiente de Gini de tierras. Región Frontera con Ecuador (1997-2011). Fuente:
elaboración propia con datos de igac (2002), anm (2011) y rupd (2012).

Los indicadores de pobreza, miseria y mortalidad infantil estimados


por el dane para el año 2011, para cada uno de los municipios que se des-
tacan en la gráfica de dispersión, confirman, al igual que en las anteriores
regiones, que los municipios de mayor explotación minero-energética,
mayor concentración de la tierra y más altas tasas de desplazamiento
son territorios de grandes dificultades en las ­condiciones de vida de
la población. Todos los municipios exceptuando Florencia, capital del
Caquetá, y San Francisco, en el Putumayo, superan ­duplicando y hasta

215
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

triplicando la media nacional, como es el caso de Córdoba en Nariño


que tiene un índice de nbi de 71,94 y donde el 33% de su población se
encuentra en condición de miseria y la tasa de mortalidad infantil
se estimó en 38,14 menores de un año muertos por cada mil nacidos
vivos (tabla 30).

tabla 30. Indicadores de municipios con mayor correlación entre


coeficiente de Gini y desplazamiento. Región Frontera con Ecuador

% Población en
Municipio nbi Tasa de mortalidad infantil
miseria
Media nacional 27,68 10,64 17,78
Mocoa 27,91 8,46 18,02
Córdoba Nariño 71,94 32,98 38,14
Puerto Asís 30,70 6,66 14,64
Albania 35,03 10,26 24,80
Curillo 44,58 15,05 27,58
Solita 52,87 15,48 25,18
Puerto Leguízamo 37,82 12,37 20,78
Florencia 26,85 8,01 15,64
Morelia 40,27 14,05 17,74
La Hormiga 39,16 8,55 27,18
Cartagena del Chaira 51,57 19,72 22,86
Montañita 65,29 29,48 26,35
Villagarzón 35,68 7,26 33,75
Piamonte 100 100 34,53
San Francisco 24,82 3,80 14,90
Orito 51,11 13,86 24,01
Puerto Caicedo 41,38 9,38 20,18

Fuente: elaboración propia con datos de dane (2005).

El total de la exploración y explotación de hidrocarburos es del


20,3% del territorio y existen concesiones en todos los municipios. La
explotación minera de oro, carbón y metales se hace en los municipios
de Nariño, Putumayo y el Cauca. Son municipios donde se han con-
cesionado 16.830 hectáreas (tabla 31).

216
Regionalización de la actividad minero-energética...

La mayor explotación minera en la región está ubicada en Mocoa,


donde hay un título de explotación de todo tipo de metales que suma
9.769 hectáreas y está concesionada a la empresa Sociedad Mocoa
Ventures Lda., empresa subsidiaria de la multinacional AngloGold
Ashanti que fue titular de esta concesión hasta el año 2007 cuando hace
cesión de los derechos según la Resolución D 546 del 18 de diciembre
del 2007. Es evidente la gran concentración de la explotación minera
en las compañías multinacionales que están presentes en todos los
rincones de Colombia. Las concesiones de exploración y explotación
de hidrocarburos se pueden ver con detalle en el anexo 1.

tabla 31. Número y porcentaje de hectáreas explotadas por las empresas en


la Región Frontera con Ecuador

Empresas Hectáreas % Minerales Municipios


Total general 16.830,89 100%
Oro, plata, zinc,
platino, minerales
Sociedad Mocoa
9.769,46 58,0% de molibdeno y sus Mocoa
Ventures Ltda.
concentrados y demás
concesibles
Alisales Industrial Minerales metálicos,
Córdoba,
Minera de los 3.936,39 23,4% metales preciosos,
Puerres, Potosí
Andes S.A. cobre
Anglo American
Mineral de molibdeno, San Francisco,
Colombia 1.955,19 11,6%
cobre Santiago
Exploración S.A.
Ramiro Luis Carbón y demás
876,32 5,2% San Agustín
Goenaga Negrete concesibles
Didimo Hernán
Puerto
Montero 196,03 1,2% Metales preciosos
Caicedo
Hernández
José Alirio Torres Carbón y demás
97,50 0,6% Acevedo
Moreno y Otros concesibles

Fuente: elaboración propia con datos de anm (2011).

217
La gran minería en La Guajira. El fracaso
del discurso del desarrollo

Mercedes Castillo de Herrera


Apoyo: Rosa Yolima Benítez

Los Wayuu somos hijos del viento y la primavera; somos hijos de la


tierra, lo mismo que las plantas y los animales. Estamos atados a la
tierra y debemos amarla, pues en ella está cimentado nuestro origen.
alfonso forero

La Guajira: características generales


La Guajira (en wayuunaiki: Wajiira) es uno de los 32 departa-
mentos de Colombia y, por estar situado al norte del país, pertenece
al grupo de departamentos de la Región Caribe colombiana. Su terri-
torio está constituido por la península de La Guajira, que comparte
con Venezuela, de la cual posee una extensión aproximada de 20.848
km2. Es la zona más seca de Colombia pues las lluvias se registran
tan solo entre septiembre y diciembre y en las temporadas secas las
temperaturas pueden alcanzar los 45° C.
El departamento se subdivide en cuatro territorios indígenas y
44 corregimientos agrupados en 15 municipios, así como numerosos
caseríos y sitios poblados por indígenas conocidos como rancherías.
Por su configuración territorial, fuentes de agua y tipos de vegetación,
La Guajira ha sido subdividida en tres grandes regiones de noreste
a suroeste, Alta, Media y Baja Guajira. La Alta Guajira se sitúa en el
extremo peninsular, es semidesértica, de escasa vegetación y predo-
minan los cactus y cardonales. Está conformada por los municipios
de Uribia y Manaure, incluye puertos terrestres y marítimos de

219
Mercedes Castillo de Herrera

gran importancia para la economía del país como Puerto Bolívar.


La segunda región, abarca la parte central del departamento, de
relieve plano y ondulado, con suelos áridos y tierras cultivables,
es la subregión más urbanizada de las tres. A ella pertenecen los
municipios de Riohacha, Maicao, Dibulla y Albania. “En la zona
oriental de esta subregión es donde se ubican las minas de carbón del
Cerrejón y el yacimiento de gas más grande con el que cuenta el país”
(Ávila & Torres, 2014, p. 3), así como el Puerto Multipropósito Brisa.
La tercera región corresponde a la Sierra Nevada de Santa Marta y
a los montes de Oca, es más húmeda, tiene todos los pisos térmicos
y es la de mayor vegetación. A ella pertenecen los municipios de
Barrancas, Hatonuevo, Distracción, El Molino, Fonseca, La Jagua
del Pilar, San Juan del Cesar, Urumitay Villanueva (figura 51).
En sus características hidrológicas, cuenta con depósitos de
agua como pozos acuíferos y lagunas o jagüeyes que abastecen a
las comunidades. Como principales ríos están el Ranchería y el
Cesar, otros más cortos como el Jerez, Ancho y Palomino y cuenta
con arroyos como el Carraipía y Paraguachón (Gobernación de La
Guajira, 2016).
Para el año 2015, la población estimada de La Guajira era de
957.814 habitantes, de los cuales el 49% eran hombres y el 51% mu-
jeres y las ciudades con mayor concentración de población eran
Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia. Del total de la población,
el 54,8% vive en un área urbana, 524.882 personas, y el 45,2% es
población rural, 432.932 personas (dane, 2016c). El porcentaje de
personas con ingresos por debajo de la línea de pobreza ($194.062
en el 2013) en La Guajira, aparentemente se redujo entre el 2008
y el 2013, al pasar de 69,9% a 55,8%. La medición de pobreza, que
clasifica como pobres extremos a quienes ni siquiera tienen un
ingreso suficiente para cubrir un consumo potencial básico para
acabar con el hambre, muestra que el porcentaje de personas con
ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema ($89.584 para
el 2013) también se redujo, al pasar de 43,9% a 25,7%, entre el 2008
y el 2013, según la misma fuente.

220
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Subdivisión Territorial
Alta Guajira
Media Guajira
Baja Guajira

Manaure
Uribia
Riohacha
La Guajira
Maicao
Dibulla
Calabazo Albania
Hatonuevo
Distracción Barrancas
Fonseca
S. J. del Cesar
Magdalena Cesar El Molino
Valledupar Villanueva
Urumita
La Jagua del Pilar
Pueblo Bello La Paz Balcón del Cesar Manaure
San Diego

Municipios de La Guajira

Manaure
Uribia
Riohacha

Maicao

Dibulla Albania
Hatonuevo

Distracción Barrancas
Fonseca
S. J. del Cesar
El Molino
Villanueva
Urumita
La Jagua del Pilar

figura 51. División político-administrativa de La Guajira, Colombia.


Fuentes: Gobernación de La Guajira (2016); Mejía (2011, p. 10).

La Gaceta departamental de La Guajira muestra que el 65,23% de


la población tiene las necesidades básicas insatisfechas, siendo Uribia
el municipio en peores condiciones, con 96,1% de nbi, seguido de Ma-
naure, con 87% de nbi, Maicao, con 68% de nbi, Dibulla, con 65% de nbi,

221
Mercedes Castillo de Herrera

y Albania, con 61% de nbi. Las condiciones de habitabilidad son de una


precariedad tal que el 13% de la población urbana no cuenta con acceso a
agua potable y el 93,4% del área rural tampoco cuenta con este servicio,
estando en las peores condiciones Uribia, con una cobertura de 0,43%
en el área rural y 84% en la urbana; Maicao, con una cobertura de 1,6%
en el área rural y 69% en la urbana, y Manaure, con una cobertura de
3,1% en el área rural y 25% en la urbana. Respecto del alcantarillado, el
30% de los habitantes urbanos y el 98,5% del área rural no disponen del
servicio habiendo casos como el de la Jagua del Pilar que simplemente
no tiene alcantarillado. En el área rural, todos los municipios tienen
coberturas por debajo del 8%, siendo Barrancas el que más cobertura
tiene (7,79%), seguido de Albania (5%) y en el área urbana resaltamos el
caso de Manaure, con 24,86% de cobertura.
Los habitantes de La Guajira pertenecen a varias culturas indígenas,
hay población árabe y criolla, por ello, es multilingüe y pluricultural.
En el departamento viven las etnias wayuu, wiwa, arhuaco y kogui,
pero la primera es la más numerosa, tanto en La Guajira, como en el país
con 272 mil indígenas, corresponde al 20,5% de la población indígena
nacional y constituyen el 40% de la población de La Guajira, según el
dane. (Ávila y Torres, 2014, p. 4)
Cuatro grupos indígenas residen en su territorio: Wayuu (38,43%);
Koguis (3%); Wiwa o Arzarios (menos del 1%); los Ika, Arhuacos o
Bintukua (1%). Además de estos pueblos amerindios se encuentra una
población criolla culturalmente heterogénea (58%), la cual reside prin-
cipalmente en los asentamientos urbanos. Permanentemente entra y
sale una población flotante que viene por distintas razones: turismo,
comercio, explotación de recursos minero energéticos. Así mismo La
Guajira recibe una corriente migratoria derivada de los procesos de des-
plazamiento violento que vive el país. (Duncan & Guerra, 2006, citado
en González-Plazas, 2008, p. 13)

Los criollos, mezcla de indígenas, blancos y negros, viven principal-


mente en los asentamientos urbanos y se han dedicado históricamente
a la actividad comercial. Desde la década de los setenta en La Guajira se
presentan importantes movimientos migratorios de euroasiáticos, árabes
o “turcos”, que se han asentado en el norte de la península, especialmente

222
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

en Maicao. Son originarios del Líbano, Siria, Egipto y Palestina, princi-


palmente, o de Nueva Esparta, Isla Margarita en Venezuela, hablan árabe,
español e inglés y se dedican al comercio. Estos grupos constituyen una
comunidad islámica en la que el 98% son musulmanes (sunitas y shitas)
y el 2% cristianos. “Para el periodo 2010 y 2015, La Guajira presenta una
tasa de migración neta de 3,62 por lo que el volumen de inmigrantes es
superior al de emigrantes” (Cámara de Comercio de La Guajira, 2015, p. 6).
La población afrocolombiana constituye entre 6% y 15% de la población
total de La Guajira (dane, 2016c) y casi toda se asienta en la Baja Guajira.
La población wayuu, por su parte, se localiza en Uribia, Manaure,
Maicao y en menor concentración en Riohacha, Barrancas y Fonseca.
También se haya dispersa en rancherías de la Alta Guajira.
El pueblo wayuu ha habitado históricamente en la península de La
Guajira, en donde hay 21 resguardos titulados colectivamente al pueblo
wayuu (1.084.026,67 has). Los resguardos más grandes son Alta y Media
Guajira (1.067.505,45 has), Carraipia (5.115,00 has) y Trupiogacho y la
Meseta (2.309,76 has):
Los de menor tamaño son Lomamato, Cerrodeo, El Zahino-
Guayabito Muriaytuy, Mayabangloma, Mañature, Soldado Parate Bien,
Cuatro de Noviembre, CaiceFigura, Una Apuchon, Provincial, Okochi,
Las Delicias, Cerro de Hatonuevo, Perratpu, Rodeito El Pozo, San
Francisco, Monte Harmon y Potrerito. (Ministerio de Cultura, s. f., p. 4)

En palabras de Weildler Guerra (2002):


El área considerada comúnmente como el territorio ancestral del
pueblo wayuu comprende toda la península de La Guajira, teniendo
como límite oriental al Golfo de Coquibacoa y como límite occidental
la vertiente nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta. Al sur, los
últimos asentamientos tradicionales wayuu se encuentran cerca de los
cursos del Río Ranchería y Limón, en Colombia y Venezuela respecti-
vamente. (p. 5)

El pueblo wayuu
El pueblo indígena wayuu, como se mencionó, es la agrupación
indígena más numerosa de Colombia y Venezuela y su territorio ancestral

223
Mercedes Castillo de Herrera

desconoce la frontera, pues la forma de habitar el territorio desborda


las divisiones político-administrativas de los dos países, lo que implica
formas diferentes de relacionarse con él. “Ellos no se preocupan por la
división territorial, se movilizan en busca de mejores condiciones de
vida” (Guerrero, 2015).
La distribución demográfica de los Guajiros en la península está
íntimamente relacionada con los cambios estacionales; durante la es-
tación seca muchos Guajiros buscan trabajo en Maracaibo o en otras
ciudades o pueblos, pero cuando llegan las lluvias un gran número de
ellos retorna a sus casas. (Vergara, 1987)

Los primeros wayuu que habitaron La Guajira eran cazadores y


recolectores (como lo señala Ardila, 1990, citado en Mejía, 2011) y pastores
nómadas (Guerra, 1990, citado en Mejía, 2011). Sin embargo “las nuevas
condiciones han llevado a la comunidad indígena a convertirse en un
grupo sedentario, lo cual ha tenido una grave repercusión en la escasez
de alimento, el deterioro ecológico, aparición de enfermedades, continuo
contacto con los blancos, entre otras” (Mejía, 2011, p. 11). Quizás por ello,
distintos autores afirman que los wayuu no son nómadas, sin embargo,
sí asumen múltiples residencias, la poliresidencialidad, y esto tiene que
ver con la necesidad de visitar parientes que viven lejos, ya sea para
obtener recursos vitales para su existencia, pagar deudas, compensar
daños o acompañar el entierro de sus parientes. La descripción de los
wayuu como tribus nómadas o seminómadas “por parte de ciertos
investigadores ha servido para justificar la expropiación de partes de
su territorio que supuestamente ya no utilizan” (Gamboa, en Kienzl,
2006, p. 2). Dadas las fuertes condiciones de sequía muchos indígenas
se ven abocados a recorrer grandes distancias en búsqueda de agua y
alimento en las rancherías de sus parientes, ubicadas en otras zonas
de La Guajira y de Venezuela, pero cuando las lluvias regresan, ellos
retornan a sus rancherías.
Las rancherías son agrupaciones de cinco o seis ranchos (casas
tradicionales de los wayuu) y cada rancho consta de varias casitas pe-
queñas, las piichi donde cuelgan las hamacas para dormir en la noche o
la luma, un techo plano sobre seis postes que les sirve para desarrollar
las actividades del día (Kienzl, 2006). A los wayuu no les gusta agru-

224
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

parse en pueblos, sino en rancherías dispersas para tener espacio para


sus rebaños (figura 52).

figura 52. Rancherías wayuu en La Guajira.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 12 de enero del 2014.

Economía wayuu: entre la sobrevivencia,


la legalidad y la ilegalidad
Debido a que las tierras que habitan son las menos aptas para
cultivar y a que las fuentes de subsistencia no son suficientes para
cubrir sus necesidades alimenticias, los wayuu han desarrollado una
economía mixta basada en la cría y pastoreo de ganado, especial-
mente chivos; cría de aves de corral; horticultura especializada en maíz,
fríjol, yuca, ahuyama, pepinos, melones y patilla (sandía), así como
actividades de pesca, caza y explotación de sal marina (Kienzl, 2006).
Los wayuu también son comerciantes y aun predomina el trueque como
transacción comercial. Esta actividad se ve afectada fuertemente por
las prohibiciones de los Gobiernos colombiano y venezolano que, con

225
Mercedes Castillo de Herrera

el objetivo de atacar el contrabando, han tipificado muchas de estas


actividades tradicionales como ilegales, denominándolas bachaqueo;
además el crecimiento del mercado informal y los controles propician
la usurpación de estas actividades tradicionales por parte de inmensas
redes de crimen organizado y contrabando.
Los habitantes de la península de La Guajira fueron, en principio,
agricultores, cazadores y recolectores; en la época de la Colonia se
introdujo el pastoreo de caprinos y se promovió la explotación de sal y
yeso, junto a la recolección de perlas. Actividades ancestrales como la
cerámica y el tejido fueron perdiendo importancia en el ámbito privado,
pero ganando relevancia en el ámbito público.
De esta manera, puede decirse que las principales actividades
económicas de la comunidad wayuu siempre han sido la pesca, el
pastoreo y el comercio de sal y yeso. Durante la Colonia la recolección
de conchas y perlas era generalizada en la población, la alfarería y los
tejidos también han propiciado el intercambio y en el trascurrir de la
historia han procurado los medios para la sobrevivencia de la población
guajira. No obstante, es necesario señalar que muchas de estas actividades
estaban controladas por grandes comerciantes que se aprovecharon de
la población indígena y afrodescendiente para acumular capital, pues el
pago por el trabajo era comida, telas y otros artículos básicos.
Las nuevas maneras de ser y ver el mundo introducidas durante
la Conquista trastocaron en gran medida las tradiciones indígenas;
con el tiempo las actividades económicas y comerciales se han ido
transformando, se han propiciado cambios por la incursión de otras
actividades como la minería y el contrabando de gasolina, que se puede
apreciar en cada esquina de cada centro urbano del departamento, pero
está lejos de ser una de las actividades económicas más populares en la
región. La legitimidad de las actividades de contrabando contrasta con
la ilegalidad del mismo; esta actividad está enraizada en la cultura de
La Guajira y es un tema complejo que vale la pena profundizar.

Contrabando, actividad ilegal vs. práctica cultural


El pueblo wayuu expande su territorio más allá de las fronteras
político-administrativas, es así como las relaciones entre los pueblos que
viven de un lado o del otro son estrechas y poseen códigos que algunas

226
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

veces rebasan la legalidad de los Estados. Es necesario aclarar que esto


no sugiere que las prácticas de los pueblos originarios no sean legítimas
dentro de la sociedad guajira; pues el llamado comercio tradicional ha
sido desde siempre una estrategia de sobrevivencia y una forma de
mantener esos lazos de colaboración y familiaridad.
Según González-Plazas (2008),
El problema central que plantea La Guajira es que la existencia de
una práctica como el contrabando tradicional de mercancías produ-
cidas legalmente, legítima para muchos a partir de unas circunstancias
socioculturales e históricas determinadas, sentó las bases para el desa-
rrollo posterior de prácticas delincuenciales y criminales. (p. 18)

El Estado —colombiano y venezolano— asume el contrabando


como una actividad ilegal, una invitación a violar la ley y por ello intenta
establecer con mayor eficiencia instituciones que puedan controlar el
fenómeno. No obstante, se olvida que esta actividad se ha instaurado
como una tradición cultural y que con el paso del tiempo es una con-
dición que configura la territorialidad y las costumbres de los pueblos
que habitan la península de La Guajira.
Sin embargo, no se puede desconocer que las redes y canales de los
intercambios son también usados por señores de la guerra que explotan
esas redes para desarrollar actividades criminales en las cuales, muchas
veces, está involucrada la población nativa. La migración transfronteriza
en principio fue usada para intercambiar alimentos, ganado y algunos
minerales; con el tiempo, esto se ha transformado por causa de las con-
diciones de violencia estructural a la cual está sometida la población.
El término violencia estructural nos permite evidenciar los meca-
nismos de ejercicio del poder como causantes de procesos de privación
de necesidades humanas básicas. En efecto, la injusticia social, la pobreza
o la desigualdad, no son fruto únicamente de dinámicas producidas por
las relaciones de tipo económico, sino que también pueden ser explicadas
a partir de la opresión política utilizando mecanismos tan dispares como
la discriminación institucional. (La Parra & Tortosa, 2003, p. 62)

Es entonces la combinación de esta violencia estructural y la


violencia directa ejercida por grupos al margen de la ley, algunas

227
Mercedes Castillo de Herrera

veces apoyados por los grandes terratenientes y lasmultinacionales, la


que intensifica el ejercicio del contrabando con orientación criminal
que, a su vez, utiliza y denigra los canales de intercambio propio de
las comunidades indígenas y la sociedad guajira.

Cosmogonía

figura 53. Mapa de La Guajira con las distintas castas y su ubicación


geográfica. Fuente: Artesanías de Colombia (s. f.).

La organización sociopolítica de los wayuu se caracteriza por


el clan matrilineal, endogámico, en donde los parientes se iden-
tifican por la línea materna. Cada clan está asociado a un animal
totémico que surge del origen mitológico de cada familia (Kienzl,
2006) (figura 53).
Todos los residentes de un asentamiento Guajiro pertenecen a
una serie o agrupación determinada de parientes uterinos, y cada

228
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

serie de parientes se agrupa en una ranchería; el conjunto de parientes


uterinos cercanos constituyen el núcleo de la mayoría de los caseríos.
En cada ranchería los miembros comparten derechos y recursos en
común, sea la huerta, el pozo, un cementerio, en fin, tienen una red
de estrecha colaboración, y los vínculos sociales de parentesco y afi-
nidad son los criterios decisivos que vinculan todas las casas a una
determinada unidad social. (Vergara, 1987)

Dentro de la visión que los wayuu tienen del territorio, existe una
tipología social o sagrada, que clasifica los lugares (tabla 32).

tabla 32. Clasificación de los lugares según la tipología social o sagrada

Tipos de
Definición Ubicación topográfica o social
lugares
Zonas de reserva en las cuales no
Cementerios o amuyapa, son
se pueden realizar actividades de
residencia de los antepasados
caza, pesca, recolección, siembra,
Prohibidos y marcan los territorios de
desmonte, aserrío de madera,
pertenencia de los antepasados,
pues son considerados lugares
ciénagas, sitios de origen.
habitados por los creadores.
Jepira destino de las almas después
de la muerte, Serranía de Makuira,
Son espacios reconocidos por la Serranía de Jala’ala, Sabanas de
cultura indígena como zonas en Wopu’müi, Cerro de O’uipana,
las cuales no se puede entrar sin Cerro de Wosoosopü, en la frontera
Encantados el debido permiso de los seres con Venezuela, Cerro Iitujulu al
espirituales mediante rituales norte de Nazaret, cerros localizados
de limpieza, purificación y cerca del Cabo de la Vela, Azure,
armonización. cementerios, yacimientos, pozos de
agua dulce o jagüeyes o casimbas,
penínsulas y golfos.

Áreas de territorio destinadas por


una comunidad, pueblo o grupo
social para desarrollar actividades Cementerios, jagüeyes, potreros de
Comunales
productivas y de conservación, pastoreo.
rituales de renovación, sanación o
festividades de conmemoración.

Fuente: Ministerio de Cultura (s. f.).

229
Mercedes Castillo de Herrera

Tanto la población indígena como la afrodescendiente tienen una


espiritualidad cuya relación es directa con la tierra en la cual viven.
La identidad con el territorio para la población indígena wayuu está
ligada con las montañas y las fuentes hídricas. Los wayuu tienen una
importante conexión con el sueño y sus muertos. No en vano es el sueño
el portador de los designios y los caminos que toman los indígenas y
afrodescendientes, aunque estos en menor medida.
En palabras de Ninfa Berti, entrevistada por El Heraldo (2011):
Los sueños son revelaciones. Un wayuu debe creer en el mito
de lo existente. Por ejemplo, cuando salieron los primeros brotes, es
decir, la tierra, la lluvia, la luna, el sol, todo eso fue nuestra primera
generación, la segunda fueron los árboles, la tercera los animales y
la cuarta somos nosotros los wayuu. Todo esto debe hacer parte de
nuestra cultura y de la parte espiritual. Los wayuu debemos ser cre-
yentes desde que nacemos.

Además, el sueño es un puente hacia el más allá, representa las


voces de los ancianos y parientes que han muerto e intentan advertir
peligros, desastres y tragedias. El sueño, igualmente, es donde reposan
las historias, el pasado que revela sus consecuencias buenas y malas.
Por esta razón para los indígenas y los afros también es muy impor-
tante la muerte y el entierro.
El entierro cobra gran relevancia para las comunidades ya que el
cementerio o la tierra firme en donde se sepultan los muertos es objeto
de asentamiento de quienes conforman la comunidad. “El cementerio
es familiar y, como se dijo atrás, es el principal patrón de residencia
en tanto define la adscripción territorial del grupo: se es de donde es
el propio cementerio; el wayuu es de donde va a ser enterrado” (Uribe,
Vásquez, Correa, & Jaramillo, 2014).
Para las comunidades afrodescendientes, el cementerio y sus
muertos también son sagrados, el arraigo al terruño también está
ligado a los lugares en donde reposan los restos de sus seres queridos,
crean gran sinergia con el espíritu de aquellos que se van, siendo este
un mecanismo de territorialidad y asentamiento permanente.
Los wayuu no admiten la profanación de sus cementerios, así como
tampoco aceptan el asesinato de niños y mujeres, como un estricto

230
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

código de honor y una ética de guerra, a pesar de que muchos de sus con-
flictos internos se han resuelto mediante el uso de armas. Kienzl (2006)
señala que con “la penetración de los grupos armados legales e ilegales,
las guerras fueron cooptadas y pervertidas por estos grupos, que las
manipularon y las usaron en su estrategia de expansión militar” (p. 8),
lo que resulta definitivo para comprender cómo se han invisibilizado
detrás de tres problemáticas las consecuencias sobre el pueblo guajiro
del conflicto social y armado que vive Colombia, y que tiene como
una de sus principales causas el despojo de tierras y recursos por
parte del capital trasnacional. Estas tres problemáticas señaladas
por Gamboa (en Kienzl, 2006) son el desarrollo de actividades eco-
nómicas ilegales, la posesión y el uso de armas y la forma de vida
poliresidencial.

Consecuencias del conflicto social


y armado sobre el pueblo wayuu
Vale la pena resaltar esas tres consecuencias a las que se refiere
Gamboa y que Kienzl presenta en su informe preparatorio para la
misión de verificación de la situación de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario en pueblos indígenas en Colombia. Por
considerarlo un aporte valioso, lo reproducimos en extenso:
El Desarrollo de Actividades Económicas al Margen de la Ley
Como fue mencionado anteriormente, los Wayuu basan su ac-
tividad económica en la pesca, la cría y el pastoreo de ganadería de
cabras, la explotación de sal marina y en el activo comercio tanto
de productos básicos de la canasta familiar, como de gasolina entre
Colombia y Venezuela. De este último punto surge, por causa de
la dinámica histórica de la región, el contrabando entre Colombia y
Venezuela, a lo cual algunos miembros de la etnia Wayuu se dedicaban
y todavía se dedican. Estas condiciones naturales que ofrecen ventajas
para el tráfico de mercancías, vehículos y personas, tomando en cuenta
la escasa presencia de la Ley, han sido un factor fundamental para que
los grupos armados ilegales hayan hecho presencia en la región bus-
cando canalizar estas ventajas para sus respectivos negocios a través de
la vía armada y la utilización de métodos violentos. En consecuencia, la
población Wayuu, en su condición de grupo mayoritario y socialmente

231
Mercedes Castillo de Herrera

vulnerable, ha venido sufriendo desde hace varios años las constantes


amenazas de los grupos armados ilegales. Los testimonios tomados
confirman, que en el principio de los años noventa la violencia fue
ejercida sobre todo por parte de los narcotraficantes y en la segunda
mitad de los años noventa por parte del Ejército Nacional. A partir del
año 2001, las amenazas contra el pueblo Wayuu vinieron especialmente
y en mayor medida de los grupos paramilitares y de la misma Fuerza
Pública que se han instalado en el terreno.

La posesión y el uso de armas


El pueblo wayuu, ante la imposición de una serie de medidas
por parte de los paramilitares, que operan en su territorio a partir
del año 2001, ha venido desarrollando acciones de resistencia, como
no brindarles ningún tipo de apoyo en el suministro de información
que les facilite su operación logística y la movilidad en la Alta Guajira.
La reacción de los paramilitares ha sido violenta, y ha hecho que
ciertas familias wayuu hayan recurrido a las armas, generando en-
frentamientos violentos. Esta circunstancia, ha venido propiciando
la organización de miembros armados de la etnia wayuu para defen-
derse de la agresión de los grupos paramilitares, lo cual evidencia el
grado de amenaza en el que se encuentra este grupo étnico. Cuando
el pueblo wayuu intentó llamar la atención del Gobierno y demostrar
lo que estaba pasando con su gente, las instituciones gubernamen-
tales lo descartaron simplemente como un conflicto interclanil e
intraétnico, cosa que en esta instancia ya no era cierta. De hecho,
muchos actores legalmente e ilegalmente armados se aprovecharon
de los conflictos interclaniles para ejecutar sus guerras sucias.

La forma de vida poliresidencial


Como fue mencionado al principio, una característica del pueblo
wayuu es el desplazamiento voluntario de su gente dentro de su te-
rritorio, dependiendo de la temporada estacional. En la temporada
seca, se desplazan a las ciudades, porque la vida en las rancherías
durante este tiempo es simplemente imposible, por falta de agua.
En la temporada de la lluvia, los wayuu vuelven a sus casas. Otro tipo
de desplazamiento de carácter menos voluntario surgió por causa

232
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

de los conflictos interclaniles. Un tercer tipo de desplazamiento de


carácter forzado, que muchas veces no se percibe, pero que de hecho
está causando grandes migraciones involuntarias dentro del pueblo
wayuu, es el desplazamiento por causa del conflicto armado interno
que está viviendo Colombia. Este desplazamiento ocurre de un lado,
por enfrentamientos armados entre miembros de las castas wayuu,
por la resistencia de estos indígenas a grupos legalmente e ilegalmente
armados, que afectan su integridad y vida civil. De otro lado, se han
presentado masacres y/o asesinatos selectivos en contra de los pobladores
de la zona que no obedecen y acatan sus múltiples imposiciones. Estos
hechos obligan a familias enteras de esta etnia indígena a desplazarse
(Gamboa, 2006, citado en Kienzl, 2006, pp. 9-11).
Es de aclarar que, si bien, algunos miembros de los clanes wayuu
sí se han involucrado con grupos armados o se han involucrado en el
contrabando de manera excesiva —lo que les ha dado la reputación
a todos los wayuu de manejar negocios ilegales—, o que sí ha habido
desplazamientos a causa de conflictos interclaniles, la realidad es que
el pueblo wayuu ha sido víctima de una guerra que no le pertenece; la
mayoría de los miembros wayuu ha sido desplazada forzadamente por
causa de acciones de los grupos armados legales e ilegales relacionados
al conflicto armado interno y ha cargado con la estigmatización de
contrabandistas, detrás de la cual se esconde no solo el contrabando a
gran escala de mercancías, sino también el tráfico de estupefacientes
practicado por mafias.

Gran minería y formas de desposesión


para la acumulación
La reprimarización de la economía, enmarcada en una nueva
división internacional del trabajo, impacta de manera considerable a
las poblaciones y sus territorios, que reciben estas decisiones de política
económica con la esperanza de que vayan a significar realmente “de-
sarrollo” y progreso. Pero, contrariamente a esta ilusión, los conflictos
se agudizan por la inexistencia de políticas que busquen la protección
gubernamental de las comunidades, políticas que, en su lugar, dan
prelación a las medidas que protegen los intereses de las grandes mul-
tinacionales que explotan los territorios y que han obviado los derechos

233
Mercedes Castillo de Herrera

de quienes ancestralmente están asentados y circulan por ellos. Los


últimos gobiernos han enarbolado como bandera de sus planes de de-
sarrollo y política económica la explotación y extracción de los recursos
naturales, razón por la cual las comunidades también han dado un giro
importante en su forma de organización y la práctica de la resistencia.
La acumulación por despojo actual adopta la forma de financia-
rización de la naturaleza, posterior a la mercantilización de valores
de uso como el agua y la energía, la naturaleza misma, tras años de
privatización de los bienes comunes y del patrimonio natural.
La financiarización de la naturaleza es el paso de la privatización
de los bienes naturales (por la vía de su mercantilización con la asig-
nación y estandarización de precios) a la conversión de los patrimonios
naturales en activos financieros —sujetos a transacción en bolsa y a
mercados especulativos de carácter internacional— (Universidad Na-
cional de Colombia, Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia
y la Plataforma Desc, 2013, p. 21).
La financiarización de la naturaleza se sustenta sobre el control
político de los territorios, control que se obtiene de manera violenta,
muchas veces a través de las acciones de los señores de la guerra que
amedrantan y desplazan comunidades enteras.

La gran minería
El renglón más importante de la economía guajira es la mi-
nería, que en generación de recursos financieros representa el 70% del
total por la explotación de la sal marina y las enormes reservas de gas
natural ­(producción de 500 millones de pies cúbicos de gas al día, en
las estaciones Chuchupa y Ballenas) en Manaure y de carbón lignito,
turba y hulla en los yacimientos de los municipios Hatonuevo, Barrancas,
Albania, Fonseca y Maicao. Colombia es el primer productor de carbón
en América Latina y el décimo en el mundo. También aparece la explo-
tación de canteras y de oro en Dibulla (figura 54).
Una de las principales empresas del departamento es el complejo
carbonífero del Cerrejón, cuyas dimensiones son monstruosas: es la
mina a cielo abierto más grande del mundo, suministra al mercado
internacional el 33% del carbón térmico y su producción constituye el
95% del total de la demanda europea. Produce anualmente 32 millones

234
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

de toneladas de carbón —por lo que se esperaría un gran volumen de


impuestos para el país—. Además de la zona de explotación, el consorcio
transporta el mineral a través de un ferrocarril de unos 150 km de largo
y posee un puerto marítimo, Puerto Bolívar, para el cargue directo, con
una capacidad de recibir buques de hasta 180 mil toneladas, lo que lo
convierte en el principal puerto de exportación de carbón de América
Latina y uno de los más grandes del mundo.
Sin embargo, mientras las ventas anuales de El Cerrejón ascienden a
4,5 billones de pesos y la utilidad operacional a 2,65 billones, a la nación le
queda 1 billón de ganancia, según Valencia (2012). El carbón que se extrae
“va a parar inicialmente a manos de especuladores financieros en Holanda
e Islas Malvinas, para evadir impuestos, antes de llegar a los consumidores
finales en Estados Unidos, Alemania y otros países de Europa”.

El carbón, la historia de una riqueza maldita


El desarrollo y el progreso como promesa para las comunidades
que viven sobre los grandes tesoros contrastan con la realidad adversa
y el despojo constante, no solo de sus tierras y medios de subsistencia,
sino también de su cultura. La historia de la explotación en La Guajira
se remonta a épocas de piratas y conquistadores. Al principio, las ex-
plotaciones eran de sal, yeso e incluso el dividivi; el carbón despertaba
gran inquietud, pues se creía que existían grandes cantidades bajo el
subsuelo, pero se temía por su calidad.
En La Guajira se realizaron diferentes estudios de exploración a
fin de determinar la calidad y la viabilidad de su explotación. En 1862,
Jhon May, contratado por el Gobierno nacional para la exploración
minera en La Guajira, realizó las primeras exploraciones y reportó su
descubrimiento de este mineral “a orillas del río Cerrejón en el Distrito
de Padilla”, bajo tierras habitadas por las comunidades wayuu. No
obstante, el estudio no fue determinante frente a la calidad del carbón.
Solo hasta 1870, Jhon May dio cuenta de las excelentes propiedades del
carbón, lo que hizo al gobierno de los Estados Unidos volver sus ojos
hacia esta gran reserva. Fue así como el geólogo William Fleig llegó a
tierras guajiras en 1880 y confirmó, una vez más, la extensa riqueza de
carbón en Colombia y calculó cifras de productividad, subrayando la
gran oportunidad económica que representaba su explotación.

235
236
Exploración sísmica
Camuro 3DRC-12

Proceso de Consulta Previa anómalo


CARIBE
Violación Lugar Sagrado - JEPIRA

Parque eólico EPM


y puerto carbonero
Bloque gasífero GUAJIRA
Cerrejón

Manaure
Mercedes Castillo de Herrera

URIBIA
Golfo de Venezuela

Riohacha Bloques a licitar en nueva ronda petrolera:


Ronda Colombia 2014

Proyecto puerto Gasoducto binacional Antonio Ricaurte


multipropósito Brisa Maicao
Tutela de 65 comunidades Wayuu contra
el Estado colombiano y PDVSA por peligro
ante atentados y/o accidentes
Dibulla Fallado a favor por el Consejo de Estado
Territorio Wayuu
a B/quilla
Resguardos Wayuu
Albania a Maracaibo
Hato Nuevo Capital Wayuu
Vía férrea Cerrejón
Sector Minero-energético, febrero 2014
Barrancas RONDA COLOMBIA 2014 E&P Convencional

Distracción Proyecto desvío Hidrocarburos - Área en Producción


Fonseca
Río Ranchería
Hidrocarburos - Campo petrolero

Complejo carbonero Hidrocarburos - Área en exploración


Cerrejón Gasoductos
Minas - Vía férrea - Puerto
Carbón - Títulos 2011
La Guajira
Límite departamental
Capital departamental Riohacha
TIERRA PROFANADA 2014 - COLOMBIA
Hidrocarburos Colombia
abril 2015

Bloques en Producción
Campo Petrolero
Bloques en Exploración

TEA - Estudios Técnicos

Bloques Disponibles

Líneas sísmicas 2D

Sísmica 3D
Gasoductos

Pozos
Hidrocarburos Venezuela
Bloques Offshore

Territorios Wayuu
Resguardos Wayuu

237
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Capital Wayuu

figura 54. Explotaciones minero-energéticas en La Guajira.


Fuente: Geoactivismo.org (2014).
Mercedes Castillo de Herrera

A partir de entonces se hicieron muchos intentos por extraer el mi-


neral, pero solo hasta 1976, bajo el gobierno de Alfonso López Michelsen,
se firmó contrato para su exploración, explotación y exportación a través
de la asociación conocida como Cerrejón Zona Norte S.A., conformada
por Carbocol (Carbones de Colombia S.A.) y la trasnacional Intercor
(filial de la Exxon Mobil). Así, amplios territorios de la Media y Alta
Guajira, incluyendo espacios ancestrales y sagrados para los wayuu, se
convirtieron en objeto de negociaciones y conflictos entre estas comuni-
dades y la industria carbonífera, que necesitó cerca de 38.000 hectáreas
para construir la infraestructura de la mina, el puerto de embarque, el
ferrocarril, la carretera alterna al mismo y dos complejos habitacionales
para sus empleados (Rodríguez & Gómez, 2013, p. 5).
El contrato de asociación entre Carbocol e Intercor se firmó por
33 años para desarrollar las reservas carboníferas de El Cerrejón Zona
Norte. Este contrato contempla tres etapas: exploración (1977-1980),
construcción (1981-1986) y producción (1986-2009). En enero de 1999
se firmó un acuerdo con el Estado colombiano para extender la última
etapa por 25 años más, hasta el 2034 (Cerrejón, s. f.) (figura 55).
Felipe Rodríguez, director del Centro de estudio del carbón de La
Guajira y coordinador del comité cívico de La Guajira en defensa del
río Ranchería y del Manantial de Cañaverales, sostiene que:
Pese a las advertencias que hicieron al Gobierno nacional los
técnicos contratados por Carbocol para los estudios económicos del
contrato sobre los peligros de hacer efectiva la declaratoria de comercia-
lidad de la mina bajo las condiciones de la Exxon, esta fue promulgada
por el presidente Julio César Turbay Ayala en Riohacha (capital de La
Guajira) en septiembre de 1980. (2014)

Entre el periodo de la licitación y la declaratoria de la comer-


cialidad, La Exxon arbitrariamente elevó los valores de inversión,
los costos totales del proyecto, los costos de operación y el valor al
que se negociaría el carbón explotado. Estos cambios determinaron
lesiones importantes para la economía de la Nación no solo porque
a partir de la declaratoria de comercialidad Colombia compartiría
por igual todos los gastos, pagos, inversiones, costos y obligaciones

238
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

efectuados, sino también porque el aumento excesivo del volumen


de la explotación carbonífera que realizó la Exxon no se corres-
pondía proporcionalmente con un aumento de las regalías que le
correspondían a la Nación.

figura 55. Perspectiva de la gran mina del Cerrejón.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 25 de septiembre del 2014.

Efectivamente, la página oficial del Cerrejón cuenta que en 1980,


una vez obtenidos los resultados de los estudios geológicos y de facti-
bilidad, se firmó la declaratoria de comercialidad de Cerrejón Zona
Norte. En 1983, el Gobierno nacional otorgó en concesión a Carbocol
unas zonas de playa y terrenos de bajamar en Bahía Portete y autorizó
la construcción y operación de un puerto privado para la explotación
y exportación del carbón y todos aquellos productos necesarios de in-
fraestructura de los proyectos carboníferos, que permitieron comenzar
la etapa de minería anticipada.
En noviembre se le da el nombre de Puerto Bolívar al más im-
portante puerto carbonífero de América Latina que contaría con un

239
Mercedes Castillo de Herrera

canal dragado de cuatro km de longitud, 19 m de profundidad y 225 m


de ancho, con capacidad inicial para recibir barcos de hasta 180.000 t
de peso muerto. (Cerrejón, s. f.)

En 1986 se realiza el primer zarpe del muelle en Puerto Bolívar:


Después de seis años, y con una inversión de 3.000 millones de
dólares, se finalizó la etapa de construcción y montaje de las instala-
ciones e infraestructura de El Cerrejón Zona Norte que dio inicio a la
operación de minería en gran escala. (Cerrejón, s. f.)

Entre 1996 y 1997 se inician operaciones en nuevas áreas de minería


y en 1998 se firmó el acuerdo para permitir el acceso a la infraestructura
férrea por parte de terceros y extender el contrato de asociación por
25 años más. En el 2000 se amplió la infraestructura del complejo, se
vendió la participación de Carbocol en el Cerrejón Zona Norte (50%)
a dos subsidiarias de Billiton Company, una subsidiaria de Anglo
American y una subsidiaria de Glencorey; a comienzos del 2002 las
subsidiarias de Anglo American, bhp Billiton y Glencorey habían
adquirido el 50% restante de Cerrejón Zona Norte, convirtiéndose
así en dueños únicos por partes iguales de Carbones del Cerrejón.
En el 2006, Glencore vendió su participación a la empresa europea
Xstrataplc, cuyas subsidiarias son actualmente propietarias de Cerrejón
junto con subsidiarias de bhp Billiton y Anglo American. Finalmente,
en el mismo año, las oficinas principales de Cerrejón se trasladaron
de Barranquilla a Bogotá (Cerrejón, s. f.).
Todas estas acciones fueron posibles porque la operación de El
Cerrejón estuvo acompañada, como es habitual, de una campaña me-
diática donde se mostró al pueblo colombiano y, de manera particular,
al pueblo wayuu que la explotación del carbón significaba la llegada
del desarrollo a la región y el progreso para todo el pueblo, a través
de la generación de empleos directos e indirectos; el desarrollo de
una minería responsable y la construcción de acueductos, carreteras,
escuelas y mejor calidad de vida (Rodríguez & Gómez, 2013, p. 6),
como se aprecia en la tabla 33.

240
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

tabla 33. Noticias sobre explotación minera en El Tiempo

En Riohacha analizan futuro del carbón


Por: nullvalue
19 de febrero de 1999

Las comisiones V de Senado y Cámara —encargadas de los temas


energéticos—; el ministro de minas y energía, Luis Carlos Valenzuela; el
gobernador de La Guajira, Álvaro Cuello Blanchar, la Junta Directiva de
Carbocol S. A. y las fuerzas vivas del departamento, estarán presentes en este
evento convocado por el presidente de Carbocol, Nelson Rodolfo Amaya.
El programa se desarrollará en el Centro de Convenciones AnasMaí desde
las 10 de la mañana.
El acuerdo firmado el pasado 18 de enero entre Carbocol, Intercor y terceros
—consorcio Río Tinto (Inglaterra), Glencore (Suiza), Amcoal (Suráfrica)—,
busca no solo que estas compañías tengan acceso a la infraestructura férrea y
de puerto existente, sino extender, por 25 años más, el contrato de asociación
Intercor-Carbocol, y de este modo ampliar la capacidad de producción y
exportación de Zona Norte en un 35 por ciento, es decir, pasar de 17 millones a
23 millones de toneladas al año.
Entre los múltiples beneficios que traerá el acuerdo se destaca el aumento de
la capacidad de exportación en los próximos cinco años. Dicho de otra forma, La
Guajira podría llegar a exportar 41 millones de toneladas de carbón por año, lo
que representaría un ingreso anual de 1.200 millones de dólares.
Así mismo, el departamento recibirá por conceptos de regalías e impuestos,
cerca de un billón de pesos, lo cual corresponde al 84 por ciento de la producción
que generará el Cerrejón Zona Norte, Oreganal y Zona Sur.
De acuerdo con los estudios económicos, se puede establecer que la
rentabilidad que el Cerrejón Norte aportaría para el país hasta el 2008 sería
de 1.551 millones de dólares; pero con la firma del convenio de expansión y
explotación se estima que esta cifra supere los 6.000 millones de dólares.
En cuanto al impacto social del acuerdo, se puede establecer que la industria
del carbón generará alrededor de 30.000 empleos directos e indirectos en La
Guajira, con lo cual la población no solo obtendrá una mejor calidad de vida,
sino mejoras en los servicios de educación, salud y desarrollo comunitario.
De otra parte, se estimulará la promoción para la microempresa, se
desarrollarán planes de apoyo a la comunidad indígena al tiempo que
ejecutarán programas para mejorar la infraestructura vial, energética,
de acueducto y alcantarillado y las redes telefónicas, así como desarrollo
institucional y fortalecimiento financiero a Corpoguajira y El Corpes.
Durante el foro, las diferentes partes no solo discutirán la importancia del
acuerdo y los beneficios económicos y sociales que traerá para el departamento
de La Guajira y el país, sino las proyecciones de este mineral de cara al próximo
milenio.

241
Mercedes Castillo de Herrera

Más infraestructura para el carbón


Por: Jorge Medina Rendón
12 de julio de 2000

Hace una semana el presidente de la República, Andrés Pastrana Arango;


el Ministro de Minas y Energía, Carlos Caballero Argáez; el presidente de
Carbocol, Nelson Amaya Correa; el Presidente de Intercor, Hernán Martínez
Torres y el ex titular de la cartera minero energética, Luis Carlos Valenzuela,
estuvieron en la mina para inaugurar las obras que demandaron una inversión de
42 millones de dólares, unos 84 mil millones de pesos.
La nueva infraestructura de manejo de carbón consiste en una segunda
planta trituradora del mineral, una banda transportadora adicional a la existente,
un tren adicional de 100 vagones con sus respectivas locomotoras e inversiones
para agilizar el cargue de buques en el puerto.
El presidente de Intercor, Hernán Martínez Torres, explicó que las obras
son el resultado de un acuerdo de acceso a terceros a la infraestructura de El
Cerrejón Zona Norte, firmado en enero de 1999 con el Ministerio de Minas y
Energía, Carbocol y Carbones del Cerrejón. En este acuerdo se establecieron las
condiciones para transportar a través de la línea férrea y cargar en Puerto Bolívar
la producción de Carbones del Cerrejón, proveniente de la Zona Central. El
acuerdo de acceso permite la salida de carbones localizados en Cerrejón Centro
y Sur, así como Oreganal, operados por Amcoal y Glencore. También fue la base
para ampliar el término del contrato de asociación entre Carbocol e Intercor por
25 años más.
De acuerdo con los promotores y ejecutores del proyecto, las nuevas
instalaciones representarán a la economía nacional y al sector carbonífero la
generación adicional de 120 millones de dólares anuales, por concepto de divisas
y significa el probable inicio de inversiones mucho más cuantiosas que de contar
con los incentivos económicos adecuados, según Martínez Torres, podrían ser
del orden de los mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
Esta millonaria inversión propiciaría una expansión de la producción en
la Zona Central y en la Zona Norte, lo que podría representar una producción
incremental de carbón de unos 10 millones de toneladas por año, con sus
consecuentes beneficios en generación de empleo y divisas.
De esta manera y con el profesionalismo y compromiso de nuestra gente,
estamos ratificando nuestro deseo de seguir contribuyendo al progreso y
crecimiento de Colombia, dando fe en su futuro, ayudando a la creación de las
condiciones necesarias para que algún día, ojalá no muy lejano, sea posible la paz
que tanto anhelamos y necesitamos los colombianos y así poder trabajar para
consolidar a nuestro país como una potencia mundial en materia de exportación
de carbón térmico de alta calidad, sostuvo el presidente de Intercor.

Fuentes: Nullvalue (1999) y Medina (2000).

242
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Después de 30 años de explotación de este complejo carbonífero,


la realidad es muy diferente. “Según las cifras del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, entre 2008 y 2013 murieron
4.151 infantes, 278 por desnutrición, 2.671 a causa de enfermedades
curables y 1.202 que no alcanzaron a nacer” (Tejada, 2015).
En el informe Crisis Humanitaria en La Guajira, la Defensoría
del pueblo (2014) asegura que el departamento:
según la Encuesta Nacional de Salud y Situación Nutricional
(Ensin 2010), ha registrado los más altos índices de desnutrición
global (peso para la edad) ocupando el primer lugar en Colombia
con una prevalencia de 11,2%, las infecciones respiratorias agudas
en menores de 5 años son de 11,6% y las enfermedades diarreicas
agudas en menores de 5 años son del 15,2% sobre el total de la po-
blación en este rango de edad; por ello, a la fecha registra una tasa de
mortalidad en menores de 5 años de 32 por mil. (p. 14)

Por no hablar del índice de desempleo que en el 2011 llegó a


46,87%. Contrariamente a los pronósticos de desarrollo y progreso,
Valencia (2012) señala:
La “minería responsable” de Cerrejón ha significado para
la población guajira miseria, atraso y el desplazamiento y desa-
parición de las comunidades de Tabaco, Albania, Los Remedios,
Roche, Chancleta, Patilla, Papayal, Oreganal, San Pedro, Carretalito,
Quebrachal, Puntoclaro, Potrerito, Conejo, Las Casitas y Cañaverales.
A este ritmo, en pocos años el departamento de La Guajira tendrá un
gran aviso en su entrada indicando: “Propiedad privada del Cerrejón”,
como ya se ve en buena parte de las comunidades que hoy son rehenes
de la transnacional y obligadas a “reasentarse”.

Ante la magnitud de este proyecto, lo que se veía como una


esperanza para subsanar el desempleo en la región se convirtió en
un campo de explotación humana. Empresas de carbón como el
Cerrejón han sido denunciadas por los mineros por no cumplir con
los mínimos laborales. Hablan de largas jornadas de trabajo bajo
altas temperaturas, del no reconocimiento de enfermedades profesio-
nales como son la silicoantracosis y los problemas artromusculares,

243
Mercedes Castillo de Herrera

deshidratación de la piel, problemas auditivos, sin mencionar los


largos días expuestos al polvo de la tierra y a la ceniza del carbón,
entre otros (Tejada, 2015).
La mayoría de las comunidades del sur de la guajira en me-
diaciones del Cerrejón, no tenemos tierra ya ni para que pasten
los chivos que nos quedan, menos para cultivar, y lo poco que
cultivamos lo consumimos con carbonilla y como si fuera poco,
ya no podemos visitar a nuestros muertos porque hasta los ce-
menterios están profanados en medio de las tierras del Cerrejón.
(Ocmal, 2016b)

Como si esto fuera poco, a la trasnacional brasilera mpx, empresa


de energía del Grupo ebx, se le concesionó una extensión de 66,225
hectáreas, cerca del 3,5% de la superficie departamental, para extraer
alrededor de 70 millones de toneladas anuales de carbón, con un
costo de us $2000 millones. Siguiendo el ejemplo de El Cerrejón,
el proyecto contemplaba la construcción de un ferrocarril para
transportar el mineral y un puerto propio para exportarlo ubicado
en el municipio de Dibulla, el Puerto Multipropósito Brisa, que se
autodefine como de naturaleza privada y servicio público, con capa-
cidad de cargue de carbón y gráneles sólidos de 5.000 toneladas por
hora, además tiene una profundidad de 18,5 metros, lo que permite
recibir buques de gran tonelaje.
El ingreso de la multinacional brasilera al país data del 2007,
cuando iniciaron gestiones ante los ministerios de minas y medio
ambiente, y en noviembre del 2011 obtuvo la licencia ambiental,
iniciando la explotación de la mina Cañaverales, de la que extrae 2,5
millones de toneladas por año. Las minas de Cañaverales, Papayal
y San Juan integran el sistema minero de carbón de baja emisión,
ubicado a 150 kilómetros de su puerto privado en Dibulla.

Gas, oro y petróleo


El carbón no es lo único que se ha concesionado en el depar-
tamento. De hecho, la estrategia oficial es la de desarrollar grandes

244
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

proyectos mineros y para ello, como se anotó en el tercer capítulo, en


el año 2010 se hizo una reforma del código minero con la asesoría de
la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional. Y recordemos
que la mayoría de multinacionales mineras que tienen presencia en el
país —AngloGold Ashanti, Bema Gold, Colombia Goldfields, Gran
Colombia Gold, entre otras— provienen de Canadá.
En la exposición de motivos de esa reforma se afirma que la
minería tradicional “limita la llegada de proyectos de gran enver-
gadura” y que dicha reforma permitiría “la ejecución de los grandes
proyectos estratégicos por parte de empresas sólidas y expertas”.
Es absolutamente claro que la política minera actual es, en primer
lugar, la del capital privado. Y, en segundo lugar, de la minería a
cielo abierto. El auge minero en La Guajira se refleja en que existen
350 solicitudes de títulos sobre más de 600 mil has, es decir, 6000
km2, un 28,77% de la extensión departamental (20.848 km2). Algunas
de las solicitudes se localizan sobre áreas de protección ambiental
(Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía
del Perijá) y territorios colectivos de indígenas (Rodríguez & Gómez,
2013, pp. 3-4) (figura 56).

La Guajira
Convenciones
Guajira Solicitudes

Guajira Páramos

Guajira Parque Nacional Natural

Guajira Reserva Forestal Ley 2

figura 56. Zonas protegidas y solicitudes mineras en La Guajira.


Fuente: Rodríguez y Gómez (2013, p. 4).

245
Mercedes Castillo de Herrera

Formas de desposesión

Despojo es la pérdida de nuestra autonomía en todo el sentido, el


derecho a nuestro territorio, a nuestros territorios sagrados, al Jepira,
el lugar de nuestros muertos. […] Imagínese, 67 mil hectáreas en
manos de una empresa y además extranjera… Nos han despojado
del agua, de nuestra tierra, de nuestra lengua, de nuestra cultura.
yazmín romero epieyu

Las nuevas formas de desposesión en La Guajira aparecen ligadas a


las actividades de explotación minero-energética —carbón, gas natural,
petróleo— y otros minerales, así como en la palpable degradación
de actividades de pequeña escala como el comercio tradicional para
justificar la posterior “recualificación”, que también conlleva la “re-
cualificación” de las personas que lo realizan. Esto está ligado también
al asecho del turismo sobre los grandes referentes culturales wayuu,
que hace de sus tradiciones y del exótico paisaje un espectáculo, una
mercancía; a la creciente urbanización, que implica el despojo de una
concepción de la vida y el enrolamiento en nuevas formas de trabajo
asalariado, lo que a su vez conlleva un cierto despojo cultural; y a la
clásica forma de extracción de plusvalía en sus versiones absoluta y
relativa, que aparece en las condiciones en las que están contratados
los mineros o a la informalidad que se califica de ilegalidad cuando
se requiere controlar y reprimir.
Era lo que pretendíamos comprender y, sobre todo, escuchar de
los propios habitantes de La Guajira, de las comunidades afrodescen-
dientes, de los obreros de la empresa Cerrejón y de las comunidades
wayuu, que son el pueblo ancestral de esta región. En nuestra salida de
campo nos limitamos a los temas mineros y para ello entrevistamos,
de manera particular, a las comunidades vecinas a la explotación de
carbón de El Cerrejón, Barrancas, Hatonuevo y Albania, enfatizando
en sus condiciones de vida antes y después del comienzo de la ex-
plotación de carbón por esta empresa (figura 57). Pero no dejamos
de mirar las otras formas que saltan a la vista y que mencionaremos de
manera tangencial. En la figura 57 mostramos la espacialización
de las comunidades visitadas.

246
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

¯
Albania

10

7
Hatonuevo 15

11 16 17
8 13
6 4 2
14 12 9
18
5
Barrancas

Títulos Mineros en
municipios seleccionados
Departamento de La Guajira
Municipios
Otros metales
Carbón
1:300.000

figura 57. Comunidades visitadas en el trabajo de campo.


Fuente: elaboración propia con datos de anh (2011).

Resumiendo en pocas palabras, lo que encontramos fue que las


cuatro décadas de megaminería han tenido consecuencias devastadoras e
irreversibles sobre los territorios y sus comunidades. Podemos nombrar el
impacto de la explotación de carbón sobre el agua y las fuentes hídricas,
la privatización del agua que despoja a las comunidades de su acceso a
los pocos ríos y escasas fuentes, el ­desplazamiento de las comunidades
indígenas y afrodescendientes de sus territorios ancestrales para dar

247
Mercedes Castillo de Herrera

paso a los megaproyectos, asesinatos y desaparición de personas, de tal


manera que no solo es el despojo de los territorios sino también de los
medios de supervivencia de sus habitantes y de su patrimonio cultural.
La “locomotora minero-energética” avanza por La Guajira desde
hace décadas. En 1975 la minería representaba el 1,9% de la producción
total de la zona y para el año 2010 ya era del 53%. Sin duda, esta región
es un caso lamentable que ejemplifica la nefasta política minera actual
y nos advierte sobre su peligroso avance a lo largo y ancho del terri-
torio nacional. La Guajira posee la mitad de las reservas de carbón de
Colombia, riqueza incalculable, al mismo tiempo que 65 de cada 100
de sus pobladores viven en la pobreza. Según el dnp, La Guajira es el
departamento más pobre del país (Valencia, 2012).
Tal y como lo describió Rocío Londoño para el caso del Putumayo,
el despojo de tierras y territorios ejercido sobre los habitantes de La
Guajira, especialmente comunidades indígenas y afro, “no es un fe-
nómeno reciente ni se le puede atribuir de manera exclusiva al conflicto
armado contemporáneo” y, en el caso del pueblo wayuu, pueblo tradi-
cionalmente guerrero, el despojo de territorios se remonta al periodo de
la Colonia y a lo largo de la historia se ha ejercido una combinación de
formas. El papel de los sacerdotes católicos, por ejemplo, no se limita a
las misiones cristianas en las “reducciones indígenas”. Varios indígenas
nos hablaron de las visitas cuando iban a iniciar las operaciones de El
Cerrejón, nos dijeron: “Los curas son los aliados de las grandes em-
presas. El Padre José vino a evangelizar cuando Intercor, venían con
ropa de segunda, con regalos… Antes, en los sesenta y setenta, venían
era los gringos” (Yazmín Romero, 2014).
Si por desposesión se entiende la intención manifiesta o velada de
robo, expropiación, privación, enajenación de un bien o de un derecho,
ejercido de manera violenta (cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2010), se
puede decir que los capitales nacionales y trasnacionales, sobre todo estos
últimos, han desarrollado un amplio abanico de formas de desposesión
en el capitalismo actual, neoliberal. Como mencionamos en el segundo
capítulo, la superintendencia de notariado y registro de Colombia ha
identificado más de 6 mil maniobras para facilitar el despojo de tierras
en Colombia. En La Guajira se han presentado varias de estas formas,
aisladas o combinadas, desde el abandono forzado de tierras hasta el

248
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

despojo de los bienes comunes. Adoptamos esa identificación para


analizar la forma en que se ha desarrollado la minería en La Guajira.

Abandono forzado de tierras: masacres


y desplazamiento forzado
En La Guajira ha habido varias masacres como uno de los múltiples
mecanismos para concretar el despojo de tierras, donde la principal
forma es el abandono forzado de tierras para el desarrollo de minería a
gran escala o para despejar y controlar áreas y corredores para tráfico
de mercancías, drogas y armas. Algunos autores señalan la coincidencia
existente entre acciones de grupos paramilitares y desarrollo de me-
gaproyectos turísticos y de explotación minero-energética (Ramírez
Boscán, 2007; Ruiz, 2013; Reyes, Duica & Pedraza, 2010).
Las personas entrevistadas recuerdan con mucho dolor la masacre
del Pozo, en Hatonuevo, la de Bahía Portete y la de la Horqueta, así
como numerosos homicidios selectivos y de configuración múltiple,
desapariciones, enfrentamientos armados con interposición de la
población civil, destrucción de bienes civiles y afectaciones de bienes
indispensables para la supervivencia.
La masacre del resguardo del Rodeíto–El Pozo, en el municipio
de Hatonuevo sucedió en el 2001. A las 10 de la mañana del 28 de
enero de ese año, un grupo de paramilitares llegaron a una casa en el
de Hatonuevo, Guajira y dispararon indiscriminadamente contra los
indígenas wayuu que en ese momento estaban en medio de una fiesta.
Trece indígenas fueron asesinados, esta se considera la más grande
masacre en contra de esta comunidad indígena en La Guajira.
De esta manera fueron despojadas 776 hectáreas pertenecientes a 150
indígenas de las familias Uriana e Ipuana, que resultaron desplazados de
sus tierras en un proceso que comenzó desde mediados de los noventa
sobre estos dos clanes, víctimas de una violencia sistemática. Se cree
que el día de la masacre iban específicamente por Tina Uriana que había
hecho denuncias sobre acciones paramilitares1 y de los narcotraficantes

1 En 1999 Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, fue enviado a dirigir el Bloque
Norte. A él y su ejército se atribuyen las masacres de La Guajira, la de El
Pozo, la de Bahía Portete, la de la Horqueta y de varios asesinatos selectivos.

249
Mercedes Castillo de Herrera

de la zona, por ello todas las víctimas pertenecían a la familia Uriana.2


La masacre de Bahía Portete produjo el desplazamiento hacia Venezuela
de entre 600 y 800 personas que solo empezaron a regresar en el 2014
y, no bien regresaron, fueron de nuevo amenazadas y hubo atentados
contra sus lideresas. El Comité Cívico Dignidad por La Guajira denuncia
que Cerrejón ha desplazado unos 20 mil guajiros de sus territorios.
Según cifras de Acción Social, en La Guajira hubo 37.249 per-
sonas desplazadas en el lapso 1997-2007. Los municipios con mayor
incidencia del desplazamiento, por expulsión, son San Juan del
Cesar (11.247), Riohacha (10.248) y Dibulla (6.470). Según cifras del
Secretariado Nacional de Pastoral Social, los municipios con mayor
cantidad de hectáreas abandonadas son Riohacha y Dibulla. (Reyes,
Duica & Pedraza, 2010, p. 153)

Este despojo masivo de la tierra, sucedido en casi todos los muni-


cipios del país, revela una ruptura profunda del régimen de propiedad
territorial, cuya debilidad estructural es la precariedad de los títulos
de propiedad de la población campesina y las minorías frente a la
monopolización de las mejores tierras por los grandes terratenientes,
a favor de la ganadería extensiva y en perjuicio de la pequeña agri-
cultura (Reyes, Duica & Pedraza, 2010). En otras palabras, las formas
de la tenencia del suelo facilitan el despojo, pues un alto porcentaje de
campesinos y comunidades no tiene seguridad en la tenencia, debido a
ello, las “familias wayuu que se encontraban asentadas en predios que
no tenían ninguna seguridad jurídica, han terminado perdiendo sus
tierras” (Ramírez, 2007, p. 29).

Violencia sexual y despojo cultural


Bahía Portete ha sido una zona en disputa por guerrillas y pa-
ramilitares por ser un puerto de entrada y salida de mercancía de

2 Escribimos los nombres de las víctimas porque tuvimos acceso a ellos y


por respeto, porque su memoria se preserve: Lisandro Epiayu, Ildeber
José De Armas Brito, Margarita Epiayu Uriana, Víctor Alfonso Epiayu
Uriana, Milton Uriana Epiayu, Roberto Epiayu Uriana, Víctor Manuel
Epiayu Epiayu, Angélica Epiayu Uriana, José María Epiayu Uriana, Ramón
Francisco Gouriyu Uriana.

250
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

contrabando y para el tráfico de armas y de drogas. Hoy en día, tanto


‘Rastrojos’ como ‘Los Úsuga’, grupos paramilitares, se disputan las
riquezas de la bahía (Verdad Abierta, 2013). La masacre de Bahía Portete
sucedió en abril del 2004, cuando el Frente Contrainsurgencia wayuu
del Bloque Norte de las auc, comandado por ‘Jorge 40’, y el Frente
Contrainsurgencia wayuu en la Alta Guajira, comandado por Arnulfo
Sánchez, alias ‘Pablo’ —un grupo de entre 40 y 50 paramilitares—,
asesinaron a seis personas, entre ellas cuatro mujeres lideresas del
pueblo wayuu, torturaron, arrasaron el cementerio y desaparecieron
a tres mujeres más. También había niños. Las víctimas de la masacre
pertenecían a varias familias wayuu y los victimarios locales a un
clan enemigo que disputaba el control de la bahía. Quedó probada
la participación del ejército colombiano (cnrr, Grupo Memoria
Histórica, 2010).
En combinación con el despojo de tierras por la vía del asesinato
colectivo y el desplazamiento de población, en Bahía Portete hubo un
despojo cultural por medio de “ese brutal desencuentro entre las tra-
diciones comunitarias y las prácticas de terror asociadas a la violencia
sexual” (cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2010, p. 18), al atacar a
las mujeres por su papel de líderes dentro de la comunidad y de “in-
termediadoras con el mundo exterior y encargadas de acompañar el
tránsito luego de esta vida” y como medio para socavar el honor de
los hombres wayuu, en un despliegue del modelo cultural paramilitar
de orden patriarcal y autoritario.
[Es la] confrontación violenta entre el machismo homogenei-
zador del Bloque norte de las auc y la visión cultural de las relaciones
de género de la comunidad wayuu. Esta es una confrontación que
resulta especialmente lesiva para este grupo indígena y socava los ci-
mientos de su orden normativo y ético. (cnrr, Grupo de Memoria
Histórica, 2010, p. 18)

De manera adicional, hay un despojo cultural en el hecho de que


las comunidades wayuu recurrieron al silencio frente a lo sucedido,
“por razones culturales, o por protección y defensa de la honra de las
víctimas”, mientras los paramilitares “a sabiendas del profundo impacto
de esas agresiones en el tejido social, las convirtieron en motivo de

251
Mercedes Castillo de Herrera

exhibición y de escarnio público”, incluso a través de grafitis y murales


(cnrr, Grupo de Memoria Histórica, 2010, p. 18).
La masacre de Bahía Portete (municipio de Uribia, en la Alta
Guajira), ejecutada por el autodenominado Frente Contrainsur-
gencia wayuu, acompañado de informantes locales y de sujetos
con prendas militares del Ejército colombiano, dejó al menos 6
víctimas fatales, 4 de ellas mujeres, numerosas viviendas e insta-
laciones destruidas y una comunidad aterrorizada (cnrr, Grupo
de Memoria Histórica, 2010).

Otra forma de despojo cultural


El despojo es una acción que se ejerce siempre mediante el uso
de la violencia, pero no siempre la violencia es el uso de la fuerza.
Si bien en La Guajira, y en Colombia en general, ha habido un uso
descomunal y despiadado de la fuerza, como en los casos anteriores,
también ha habido la aplicación de formas muy sutiles que son las
directamente emprendidas por el Estado cómplice o por las multi-
nacionales con la connivencia del Estado y que configuran formas
de despojo sofisticadas e invisibles. Una de estas formas es el uso por
parte de las multinacionales de los nombres que tienen significado
para el pueblo wayuu, disfrazándolo de interés por esta cultura. Fue
así como la mina decidió conservar el nombre de El Cerrejón.

El despojo de los bienes públicos


El mejor ejemplo sobre despojo de bienes públicos es el de la
desviación de los ríos y arroyos que han hecho las mineras para ex-
plotar el carbón que está bajo sus lechos. Al Arroyo Aguas Blancas se
le modificó su cauce, con las irreparables consecuencias para la fauna
y flora del ecosistema y la afectación a las comunidades humanas que
obtenían el agua de esta fuente. Ahora se ha propuesto la desviación
de otros ríos, como el Arroyo Bruno, que la presión popular no dejó
mover (Rodríguez & Gómez, 2013, p. 18), o quizás fue la manera de
desactivar un proceso más grande alrededor de la desviación en 26,2
kilómetros del propio río Ranchería, tras la apertura de dos tajos
nuevos para explotación del carbón que se encuentra debajo de su
lecho natural, aprobados por el Gobierno nacional.

252
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Al respecto Yazmín Romero, entrevistada el 9 de diciembre del


2014, nos preguntaba: “¿en manos de quién está el agua? Electrocaribe
y El Cerrejón tienen el monopolio” (figuras 58 y 59).

figura 58. Represa El Cercado en el río Ranchería.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 27 de septiembre del 2014.

figura 59. Niña wayuu en la cuenca del río Ranchería.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 27 de septiembre del 2014.

La Represa El Cercado sobre el Ranchería fue presentada como


un proyecto para abastecer nueve acueductos comunitarios y los sis-
temas de riego en los distritos Ranchería y San Juan del Cesar, ahora
está destinada para producir 18 mil hectáreas en terrenos de grandes
latifundistas y ganaderos.

253
Mercedes Castillo de Herrera

De contera Corpoguajira está comprando los terrenos de la


parte alta de la cordillera del Perijá, con el pretexto de conservar la
naturaleza, en realidad es asegurándole terrenos al Cerrejón, que en
el futuro venderá el agua de esta sierra, antes de saquear el carbón
que yace en el subsuelo. Esperemos que no intenten privatizar las
nubes y cobrar la lluvia, como ya lo han hecho en otros países.
(Mendoza, 2016)

A partir de la explotación del carbón, la cuenca del río Ran-


chería ha sufrido un grave deterioro debido a la deforestación y a la
intervención del área. Muchos arroyos y cañadas que tributaban al
Ranchería se secaron, como Arroyo Oscuro, Bartolico, la Reserva,
San Vicente, Araña de Gato, la Pobrecita, la Latica, Bejucalito y otra
media docena.
En La Guajira se han secado cerca de catorce acuíferos a causa de
las explosiones con dinamita que producen movimientos en la tierra y
grietas en el subsuelo y a causa de la ceniza de carbón que cubre tanto
el agua como la vegetación, imposibilitando el uso del agua para el
consumo y las tareas domésticas. La comunidad wayuu ha señalado
a El Cerrejón como el principal culpable. Un grupo de habitantes de
Campoalegre, caserío localizado a dos kilómetros de El Cerrejón, nos
comentó el 10 de diciembre del 2014:
— La contaminación es del polvo finito que se esparce por todo lado.
La tierra no da cosechas de nada, se han desaparecido los bosques y
cuerpos de agua. Con las explosiones de El Cerrejón se han roto los
“ojos de agua”, los nacederos.
— Hay un proyecto de reasentamiento. . . Quien ordena el territorio,
quien hace el plan de ordenamiento y quien hace el plan de desa-
rrollo es la minera.
— Hay doce asentamientos afectados. . .
— El proyecto de la nueva vía va a afectar todo el sur de La Guajira.
— Hay novecientos efectivos del ejército cuidando la mina. A cual-
quiera que se acerque lo tildan de guerrillero.
— Cierto, sobre el cerro, en la Serranía de Perijá el ejército va a montar
una estación.

254
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Se configura, así, la privatización del agua por parte de las mul-


tinacionales que niegan el acceso al río Ranchería y a las aguas en
general por parte de las comunidades, mediante la apropiación de
las principales fuentes de agua y el acaparamiento de tierras para
impedir el paso de las comunidades. Las comunidades, como vimos,
han denunciado la militarización de las fuentes de agua para evitar
que la población acceda a ellas. Así lo expresaron las comunidades
wayuu desde el 2008 en el Tribunal Permanente de los Pueblos.
Desde que comenzó la explotación las comunidades hemos
perdido miles de hectáreas hasta el punto que ya los wayuu no te-
nemos acceso al río desde Albania, porque las tierras aledañas las ha
privatizado El Cerrejón. El resguardo está a menos de 500 metros de
la mina, comiendo polvillo de carbón, durmiendo con las vibraciones
del botadero de desperdicio y de las detonaciones; el resguardo de
San Francisco lo atraviesa la vía férrea y una carretera de acceso en la
mitad del resguardo (tpp-onic, 2008).

Impactos irreversibles sobre los ecosistemas y el agua


Las comunidades wayuu también han denunciado el impacto
ambiental y humanitario generado por la explotación a cielo abierto. En
primer lugar, sostienen que el complejo de El Cerrejón genera material
particulado en el tráfico de equipos y vehículos en las vías mineras con
evidentes consecuencias sobre las poblaciones, principalmente las de
los resguardos indígenas de Provincial y San Francisco, la comunidad
de Media Luna, en Puerto Bolívar, y los municipios de Hatonuevo y
Barrancas. En segundo lugar, que la combustión del equipo utilizado
genera gases y hay otros gases de la autocombustión del carbón, que
se aumenta cuando hay lluvias. “En todos los tajos abiertos de manera
espontánea se prenden mantos de carbón y generan óxidos de azufre,
óxidos de nitrógeno y gas carbónico entre otros gases que son percep-
tibles por el olfato” (Rodríguez & Gómez, 2013) y no solo son tóxicos,
sino que van a la atmósfera produciendo lluvia ácida y formando
ácidos sulfuroso y sulfúrico que contaminan las aguas subterráneas.
Esta es la razón por la cual no vuelve a crecer vegetación en las áreas

255
Mercedes Castillo de Herrera

c­ arboníferas. En tercer lugar, que el ruido producido por la operación de


los equipos es bastante fuerte en el resguardo indígena de Provincial y
en Albania y el zumbido del tren “que nunca se detiene”3de 562 vagones
de largo atravesando el centro de La Guajira se escucha a kilómetros
del corredor férreo.
Las voladuras diarias que utilizan más de 200 toneladas de emulsión
en los tajos como mecanismo para fracturar las capas de tierra y roca
y que generan vibraciones sobre la superficie de la tierra han causado
daños en las viviendas de las poblaciones vecinas como Papayal, Patilla,
Chancleta y Tabaco y han espantado todo tipo de fauna. Obviamente,
los trazos de nitrato de amonio de la planta de explosivos y las aguas
residuales de la planta de lavado de equipos con contenido de grasas,
aceites, trazas de combustible y carbón mineral son arrojadas por
El Cerrejón a las aguas del río Ranchería y otras fuentes hídricas
superficiales (Mendoza, 2016; Rodríguez & Gómez, 2013). En cuarto
lugar, están los accidentes de niños, de ancianos, de ovejas y chivos,
“y cuando han denunciado, ‘nos dicen que fue por descuido de no leer
las advertencias. Pero, ¿y qué vamos a leer? No entendemos mucho
español, ¿cómo vamos a entender inglés?” (Tejada, 2015).

Despojo de las entidades territoriales


Como lo menciona Karmen Ramírez Boscán (2007), el pueblo
wayuu terminó perdiendo el control y el dominio efectivo sobre ex-
tensas áreas de su territorio localizado en los Resguardos de la Media
y la Alta Guajira (figura 60).
“Cuando llegó el Cerrejón yo era una niña, mi padre era pes-
cador y nuestra zona era rica en animales y pesca. Éramos felices.
Pero con la llegada de la empresa mi familia pasó a vivir en la miseria.
Ni siquiera tenemos la vivienda tradicional. Vivimos del reciclaje del
cerrejón”, “Con las cosas que bota la empresa. Hacemos nuestras
casas, ya no se puede conseguir yotojoro por que están dentro de la
mina”. “El único empleo que hay en media luna para los wayuu es
recoger el carbón debajo del muelle”, “El cerrejón no está llevando so-

3 Como lo expresó Pirry (2008) en su programa especial Pirry en la mina de


Cerrejón.

256
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

luciones sustentables y sostenibles a las comunidades”. “¡El Cerrejón


es un mal vecino!” (Piedrahíta & Grisales, 2012, p. 26).

Para la compra de territorios hecha por El Cerrejón, el Estado


ha permitido la privatización de muchos de los sitios sagrados de los
indígenas, zonas que los dioses wayuu habían permitido a su pueblo
(Piedrahíta & Grisales, 2012). Basta observar la figura 54 para identi-
ficar esos sitios sagrados que han sido profanados por los alijunas y
dimensionar la extensión del territorio que, a pesar de ser resguardos,
han sido concesionados para explotaciones mineras. El propio cerro
de El Cerrejón era un lugar sagrado para los wayuus; el puerto Multi-
propósito Brisa fue construido en el lugar sagrado Jukulwa y Puerto
Bolívar, en el Jepira.

figura 60. Documento que establece la expropiación en el Cerrejón.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 29 de septiembre del 2014.

257
Mercedes Castillo de Herrera

Despojo a la manera clásica: extracción de


plusvalía de manera absoluta y relativa
Las multinacionales que explotan carbón en Colombia se han
caracterizado por violar los derechos laborales y sindicales, con la
connivencia del Estado, que les ha permitido precarizar la relación
laboral a través de un enjambre de empresas contratistas y subcontra-
tistas. Son empresas que pagan salarios miserables, obligan al obrero a
reponer el tiempo que esté incapacitado por enfermedades propias de
la explotación minera, no reconocen las enfermedades profesionales
causadas por el oficio y les obligan a trabajar hasta turnos de 14 horas
los siete días de la semana “convirtiendo las jornadas y sitios de trabajo
en campos de concentración para esclavos”, según denunció la Central
Unitaria de Trabajadores (cut) Seccional Guajira (Corriente sindical
de izquierdas: rebelión, 2012). Aparte, no permiten la formación de
sindicatos, despidiendo a los trabajadores que se sindicalizan, y son
comunes las amenazas y asesinatos de los sindicalistas. Para cometer
estos asesinatos aparecen grupos paramilitares y los funcionarios de
seguridad de las minas, poniendo en evidencia que las multinacio-
nales mineras financian el paramilitarismo, según el Colectivo de
Colombianos/as Refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina”
en reportaje a Rebelión.org.
La persecución sindical en el enjambre de empresas que trabaja
para las multinacionales carboneras queda patente con este testimonio
que dio ante la viii Delegación Asturiana de verificación de los derechos
humanos en Colombia, un sindicalista de Sintraime-cut, trabajador
del tren que transporta el carbón:
La empresa Fenoco no respeta derechos sindicales, hace cuatro
años despidió a toda la junta directiva del sindicato como represalia
por organizarse y luego dividió a los obreros creando un sindicato
de bolsillo, nos tocó hacerle una huelga de 27 días en el 2009, en-
tonces nos reprimió el Esmad; nos explotan como trabajadores y no
dejan nada en la región, no hay ni un paso a nivel, ni una barrera de
protección en muchos kilómetros que recorre el tren con carbón pa-
sando por poblados, agrietando las casas, hiriendo y matando gente,
la empresa nunca responde, nunca indemniza. Varios obreros de la

258
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Drummond han sido asesinados, vivimos sobre una riqueza y su-


midos en la pobreza. (2014)

Por su parte, los pobladores de Orihueca, pueblo partido en dos


por la vía férrea de 150 kilómetros, denunciaron ante la Delegación
Asturiana que el tren carbonero les destroza las viviendas y causa
graves accidentes pues no hay pasos a nivel.
En medio de la riqueza somos muy pobres, no hay acueducto
para la gente pero si grandes canales de riego para los enormes
cultivos de palma y banano, ¿dónde está la inversión social de las
carboneras? Fenoco tiene un tren que ha matado a unas cien per-
sonas, pasan a mucha velocidad y no hay ni barreras de protección.
Las barreras solo las ponen en Santa Marta por los turistas, nada
más. Nos repartieron una “Cartilla de Convivencia con el ferrocarril”
que es una lista de advertencias si nos metemos con el tren. En el
centro de salud no hay ni una bombona de oxígeno, hay tal contami-
nación que los habitantes de la zona bananera no somos admitidos
como donantes de sangre. Ni el banano ni el carbón han mejorado
nuestra vida, no hay ni un hospital que funcione, compramos hasta
las jeringuillas para el centro de salud; la Drummond no ayuda, solo
nos saquea, sus trenes cargados de carbón van sin carpa regando de
polvillo nuestras casas, más de cinco mil niños pasan varias veces al
día las líneas del tren sin protección alguna, no hay alcantarillado,
y a quien reclama lo persiguen, lo tildan a uno de “terrorista”, un
día de estos nos vamos a rebelar y no les dejaremos pasar ni el agua.
(Corriente sindical de Izquierdas: Rebelión, 2012)

El despojo de la posibilidad de soñar del pueblo wayuu


Al desplazar a las comunidades wayuu, los actores armados han
desconocido, de manera deliberada o no, la cosmogonía wayuu y
sus formas en entender el mundo, pues para el pueblo wayuu, como
para los indígenas amerindios, la tierra es sagrada y no puede ser
propiedad de nadie. Para los wayuu, como se mencionó, la comunidad
pertenece al lugar donde está el cementerio, este define la adscripción

259
Mercedes Castillo de Herrera

territorial del grupo constituyendo el mecanismo, y a la vez el signo,


de la ­territorialidad que se construye creando sinergias entre el indi-
viduo y el espíritu de los que se han ido. Cuando esta sinergia existe,
los parientes muertos aparecen en los sueños para advertir sobre
peligros, acontecimientos, desastres. Pero cuando tienen que salir
corriendo por una masacre o cuando tienen que rodar de pueblo en
pueblo, ¿qué pasa con los cementerios?
Don Julio, habitante de Espinal, tiene 21 años de lucha contra
el Gobierno por el desplazamiento de 1993, cuando la multinacional
los engañó. El Ministerio de Ambiente les dijo que había mucha
contaminación y los reubicó. Ahora, encontraron cobre y los van a
desplazar de nuevo.
Antes vivíamos en Hatonuevo y de allá fuimos desplazados.
Unos se fueron para Barrancas, otros para el resguardo 4 de no-
viembre en Albania, otros para otras partes. Aquí en Espinal hay 27
familias, más o menos 70 personas. No tuvimos acompañamiento de
nada y mire cómo vivimos, en tanta precariedad. Se habla de desa-
rrollo, pero el desarrollo no es para los pueblos. Radicamos una de-
manda étnica para que nos reconozcan el resguardo. …Un terreno
colectivo es más difícil de negociar. Nosotros somos pastores, agri-
cultores… pero qué, la mina ya tiene la concesión sobre el suelo para
hacer la exploración. Aquí está interesada una empresa chilena, una
canadiense. […] Nos han sacado para tantas partes, los muertos no
están bien, nosotros no estamos bien, ya nunca más volvimos a soñar,
ya nadie nos advierte de lo que va a pasar. (2014)

Don José nos contó su historia:


Aquí siempre fue un sector marginado, entre dos fuegos del
conflicto, ahora estamos peor. Primero estábamos en la Serranía del
Perijá y de allí nos desplazaron. El 22 de diciembre de 2010, en enfren-
tamientos entre el Ejército y la guerrilla. Mi papá tuvo que vender de
afán, vendió mal, pero nos vinimos todos, hasta con los muertos. (2014)

Otro señor añade: “El 12 de diciembre de 1997 sacaron un jefe de


la comunidad y en San Pedro, Barrancas, tiraron el cuerpo”.

260
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

La historia de doña Lorenza es conmovedora. Se acerca llorando


y nos suplica que la ayudemos. El 31 de diciembre del 2011, su hija
se desapareció. Muchos días después apareció el cuerpo, había sido
torturada antes de que la asesinaran. Pero la cabeza no estaba, no
aparece, nadie le dice donde está. Desde entonces no ha tenido paz,
¿cómo su hija va a llegar a decirle algo en los sueños si su cabeza nunca
apareció. Y ¿cómo es que ninguna de estas personas es escuchada,
ni ayudada por el Estado?

Pérdida de tradiciones culturales


Tal y como lo menciona Sabine Kienzl, la vida tradicional de
los wayuu deja de ser posible como lo era antes a causa del conflicto
y del desplazamiento forzado. Las familias quedan completamente
restringidas en su libertad de movimiento y eso hace imposible su
forma de vida “poliresidencial”.
Una mujer Wayuu mencionó en su testimonio, que “después de
las 5 de la tarde uno ya no sale de la casa. Yo me duermo de las 4 de la
tarde hasta la 1 de la mañana, porque estoy demasiado intranquila en la
noche. En la noche me quedo despierta y me paso el tiempo tejiendo”.
Los hijos crecen de una manera muy diferente y muchas veces no co-
nocen ni la vida en las ‘Rancherías’ ni el idioma tradicional indígena”
(Kienzl, 2006, p. 13).
La urbanización de buena parte del pueblo wayuu y las reu-
bicaciones que hace la mina en barrios de estilo occidental y casas
de bloque y teja de zinc, en lugar de las tradicionales rancherías,
también son responsables de la pérdida de las costumbres y las
tradiciones ancestrales.
Se han construido barriadas modernas, vecindarios que aunque
cómodos y habitables no ofrecen las posibilidades que una ranchería
wayuu sí, en estas barriadas, menos contaminadas, eso sí, no se
puede sembrar porque no se tienen tierras, tampoco se puede ejercer
el pastoreo, los wayuu que se desplazan a estos barrios se condenan
al hambre o al subempleo que actividades alrededor de la actividad
minera les ofrece, como ventas ambulantes, trabajos temporales, etc.
(Piedrahía & Grisales, 2012, p. 24)

261
Mercedes Castillo de Herrera

¿Es posible despojar la identidad?


Las explotaciones carboníferas han afectado gravemente las zonas
de Roche, Patilla, Chancleta, Oreganal Viejo, Provincial, San Francisco,
Las Casitas, Barranco Alegre, Tamaquito, Arroyo Hondo, Carretalito,
Tabaco, Jamichera, Palmarito, Caracolí y Sestiadero, Los Remedios,
Papayal, San Pedro, Quebrachal, Puntoclaro, Potrerito, Conejo y Ca-
ñaverales. Esto incluye el desplazamiento de las poblaciones del área.
Otras empresas particulares y multinacionales hacen presencia continua
buscando explotar el terreno y los recursos naturales incluyendo en
especial el oro y la madera. Tanto El Cerrejón como estas otras em-
presas han violado —o intentan hacerlo— la normatividad especial
para pueblos indígenas, entre ellos el Convenio 169 de la Organización
Nacional del Trabajo (oit) ratificado por la Ley 21 de 1991, que incluye
la consulta y la concertación previa para el desarrollo de proyectos en
los territorios de los pueblos indígenas. En apoyo a estas empresas, las
autoridades oficiales —y las propias empresas— niegan la identidad
indígena de ciertos pueblos, registrándolos como campesinos para
deshacerse de la obligación de la consulta previa en pueblos indígenas
(Kienzl, 2006). Es lo que ha sucedido con la comunidad de Tabaco y
la de Tamaquito, que las investigaciones de El Cerrejón encontraron
que no eran wayuus “auténticos” y de esta manera el desalojo de sus
territorios se realizó con mayor facilidad (tabla 34).

tabla 34. Resumen de algunas comunidades desaparecidas


y desplazadas por la minería

Comunidades desaparecidas por Comunidades desplazadas por la


minería minería
Hatonuevo: Tabaco, Jamichera,
Palmarito, Los Remedios, San Pedro,
Quebrachal, Puntoclaro, Potrerito,
Conejo.
Barrancas: Manantial, Caracolí, Barrancas: Chancleta, Roche, Patilla,
Espinal, Provincial, San Francisco, Oreganal, Las Casitas, Papayal,
Barranco Alegre, Tamaquito, Arroyo Horqueta, Cañaverales.
Hondo, Sestiadero, Carretalito, El
Cerrito,

Fuente: elaboración propia con base en la información


obtenida en trabajo de campo.

262
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Barrancas
Municipio del departamento de La Guajira localizado en la margen
izquierda del río Ranchería, fundado en 1872 por fray José Barranco,
de donde derivó su nombre, y erigido en municipio en 1892. Cuenta
con 28.926 habitantes. Tiene una extensión de 742 km2, de los cuales
92% corresponden a El Cerrejón. Limita al norte con el municipio de
Hatonuevo, también afectado por la mina, al oriente con Venezuela y
al occidente y sur con los municipios de Riohacha y Fonseca.

Roche
La comunidad de Roche está ubicada en el sur del municipio de
Barrancas, sobre la margen derecha del río Ranchería y junto a las
primeras elevaciones de la Serranía del Perijá. Esta comunidad con-
formada por población indígena y afrocolombiana está en proceso de
reubicación desde el 2011, cuando el 21 de enero fueron trasladadas
las primeras familias. El sitio donde están siendo reubicados está a
dos kilómetros del municipio de Barrancas sobre la vía nacional que
conduce a Fonseca, en predios del área conocida anteriormente como
San Francisco.

Chancleta
Chancleta es un caserío del municipio de Barrancas, a nueve
kilómetros de Hatonuevo. La zona en donde hoy está localizada la
comunidad estuvo originalmente conformada por ocho familias que
se instalaron en el lugar a comienzos del siglo xx.
Algunas fuentes sostienen que a las familias reubicadas no se
les da títulos de propiedad y que los habitantes están en calidad de
arrendatarios, pagando $300 mil anuales por el uso de las viviendas,
mientras el propietario de los terrenos sigue siendo El Cerrejón. Al
parecer, la mina le compró a la comunidad sesenta hectáreas, a $33.700
por hectárea. Desde el 2000 la comunidad comenzó a luchar por un
consejo comunitario, pero hubo amenazas y persecuciones que obli-
garon a detener el proceso. En el 2007 se reinició y solo hasta el 2013 se
logró declarar legalmente el Consejo comunitario de Chancleta y, con
ello, que se reconocieran estas familias afro como parte del territorio
y, por tanto, su derecho a la reubicación. El 12 de agosto del 2010, el

263
Mercedes Castillo de Herrera

Ministerio de Ambiente había ordenado a El Cerrejón proceder a la


reubicación y reasentamiento de los habitantes de Patilla y Chancleta,
en un término que no superara el mes de diciembre del 2011; sin em-
bargo, en marzo del 2016 aproximadamente 40 familias seguían sin
ser reasentadas, “entre ellas hogares que llevan más de 10 años en la
zona, las familias wayuu que llevan más de 10 años viviendo en ese
territorio y las familias con raíces ancestrales afrodescendientes” (El
Heraldo, 2016). El diario local también sostiene que “si bien algunas
familias de la comunidad afectada se han reubicado en una zona sobre
la carretera nacional, hasta la fecha no se ha hecho efectivo de manera
completa el reasentamiento ordenado”. El Cerrejón, por su parte, inició
la construcción de unas viviendas en la carretera nacional, dotadas
de todos los servicios públicos, pero que desconocen completamente
la identidad cultural y social de estas comunidades, por lo que las
familias que interponen la tutela se niegan a ser parte del proyecto,
además de que, nuevamente, desconoce a la totalidad de la población
desplazada por la mina y se niega a reubicarlos.

Patilla
El caserío de Patilla se encuentra ubicado en el municipio de
Barrancas, aproximadamente a unos 9 kilómetros de Hatonuevo,
en la península de La Guajira. Patilla pertenece a la misma mi-
crorregión cultural y, por tanto, posee las mismas características
etnohistóricas, que las comunidades de Roche y Chancleta. Eran
campesinos mestizos que trabajaban como jornaleros y concertados
en las fincas vecinas. Ahora se dedican a la prestación de servicios,
aunque el 20% de las familias en proceso de reasentamiento siguen
dedicadas aún a la actividad agropecuaria. Siempre ha sido una
comunidad pobre y ha tenido fuerte dependencia de los centros
urbanos de Barrancas y Hatonuevo.

Casitas
Es otro municipio de Barrancas cuyo proceso inició formalmente
en junio del 2009 con una primera reunión entre El Cerrejón y re-
presentantes de los habitantes. Esta es una comunidad campesina de
cerca de 200 familias, de las cuales solo 31 fueron reubicadas.

264
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

Hatonuevo
Hatonuevo es un municipio ubicado al sur del departamento
de La Guajira, entre la Serranía del Perijá y las estribaciones de la Sierra
Nevada de Santa Marta, a una distancia de 87 kilómetros de Riohacha.
Su extensión territorial es de 249 kilómetros cuadrados y limita por
el norte con los municipios de Riohacha y Albania, por el este con el
municipio de Albania y el estado venezolano de Zulia y por el sur y
el oeste con el municipio de Barrancas.
Casi todo el municipio de Hatonuevo ha sido afectado por la mi-
nería. Las comunidades que más han sufrido son Tabaco, Tamaquito,
Roche, Chancleta y Patilla.

Comunidad afro de Tabaco, múltiples


formas de despojo
Tabaco es una comunidad afro de la que poco se habla. Era la
aldea más grande del municipio de Hatonuevo y el centro municipal
del que dependían otras aldeas más pequeñas como Tamaquito, Roche,
Chancleta y Patilla. Desafortunadamente, Tabaco se ubicaba en un
área importante para la expansión del complejo minero. A comienzos
de la década de 1990 tenía una población de 700 habitantes cuando
representantes de la empresa comenzaron a acercarse a los residentes
para pedirles que les vendieran la tierra.
El pueblo de Tabaco fue fundado por esclavos cimarrones dedi-
cados a la agricultura, la ganadería, la pesca y la caza. Así lo recuerda
Rogelio Ustate, líder comunitario de Tabaco:
Nosotros vivíamos amamantándonos de la tierra, teníamos la
seguridad alimentaria garantizada. Como en cualquier pueblo, en
Tabaco había una escuela, una iglesia, un cementerio y un puesto
de salud. Era un pueblo tranquilo hasta 1997 cuando empezamos a
recibir presiones de Carbocol- Intercor, para que abandonáramos el
pueblo, pues se encontraba en las áreas de expansión del complejo
minero. (Etnoterritorios, s. f.)

El 9 agosto del 2001, los habitantes de Tabaco sufrieron un des-


alojo forzoso, donde participaron miembros de la seguridad privada
de las empresas Carbocol–Intercor, transnacional que estaba a cargo

265
Mercedes Castillo de Herrera

del Cerrejón, miembros de la policía nacional y por escuadrones


antimotines del Ejército. Los 82 ranchos de bareque y barro fueron
derribados por máquinas aplanadoras, sus ocupantes expulsados y
sus bienes destruidos. Los pobladores aseguran que nunca fueron
consultados.
La comunidad vivió por años la presión de las multinacionales. La
forma que adoptó el despojo fue comprar y cerrar las fincas aledañas y
las vías de acceso al pueblo, incluyendo la principal vía que los comu-
nicaba con Albania, su primer centro de intercambio (Etnoterritorios,
s. f.), cortarles el servicio de agua y electricidad, impedirles la entrada
a sus lugares de labor y desmantelar los equipamientos.
Líderes de la zona comentaron a los medios que en complicidad
con la administración municipal les cortaron los servicios de agua,
desmantelaron el centro de salud, cerraron Telecom, hasta la iglesia
cerró. Muchos de sus pobladores se vieron obligados a vender sus
predios, bajo las condiciones de los abogados de las empresas, 10
mil pesos por hectárea. Años más adelante el pueblo desapareció
(Tejada, 2015).
Otras formas de despojo utilizadas fueron las órdenes de
expropiación que los abogados de la empresa traían y el posterior
ofrecimiento de sumas irrisorias a los dueños de las tierras, dinero
con el que no pudieron comprar ninguna vivienda en otro lugar
(Etnoterritorios, s. f.). Se hizo la amenaza a las madres cabeza de familia
de quitarles sus hijos si no firmaban declaraciones de renuncia a sus
derechos de propiedad, por parte de representantes de la empresa junto
con funcionarios estatales. Al parecer, varios títulos de propiedad fueron
negociados el mismo día del desalojo, bajo amenaza del uso de la vio-
lencia, o después de la destrucción de los inmuebles (Innocenti, 2004).
Durante todo este periodo varios líderes de la comunidad fueron
asesinados en hechos que todavía hoy son motivo de investigación,
una forma más de despojo.
A raíz de una tutela entablada por la comunidad en el 2002,
que salió favorable reconociendo sus derechos, entre otros, el de la
reconstrucción del pueblo y su infraestructura, la empresa tomó la
decisión de reubicarlos en el corregimiento de la Cruz en Hatonuevo,
pero allí los habitantes desalojados “siguen temiendo la llegada de la

266
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

máquina aplanadora que los desplace nuevamente, pues el proyecto


minero que cambió sus vidas aún sigue en expansión, devorando
pueblos enteros de La Guajira” (Etnoterritorios, s. f.).

Tamaquitos y Tamaquitos II
Tamaquitos fue un caserío de diez hectáreas, fundado por José
Alfonso Epieyuu en 1965 cuando llegó de la Alta Guajira. Tenía 195
personas, repartidas en 32 familias, cuando la presión de la mina
empezó. El despojo comenzó con miembros del batallón Gustavo
Matamoros acampando en los alrededores del pueblo, escuchando sus
reuniones y asambleas y espiando a las mujeres cuando se bañaban
en el río (Giraldo, 2012).
Tamaquitos II se encuentra a una hora en mula de Venezuela,
tres horas a pie. El camino ya desdibujado y apoderado por la mul-
tinacional los ha cercado, por ahí ya no pueden transitar, tienen que
ir hasta Maicao si quisieran pasar al otro país, donde también viven
muchos de sus hermanos de la familia wayuu y a donde buscaban
fuentes de ingreso (Giraldo, 2012).
Debido a la explotación carbonífera, se produjo un polvillo que
se depositó sobre las aguas, las plantaciones y los sembrados. La con-
taminación también les ocasionó daños en la piel, dolores de cabeza
frecuentes, infecciones respiratorias y digestivas, afectaciones sufridas
también por los animales. Además, las continuas explosiones para
extraer el mineral terminaron ahuyentando a los monos aulladores,
a una variedad de palomas como la chilora, a leones, tigres, conejos,
ñeques y saínos.
Tras un largo proceso, la comunidad de Tamaquitos consiguió
que el Cerrejón aceptara reubicar la comunidad. La negociación co-
menzó en el 2006 y en el 2013 la empresa les ofreció un territorio de
trescientas hectáreas. En agosto del 2013 las primeras familias iniciaron
el trasteo (figura 61).
A pesar de haberse concretado los traslados de las comunidades
de Chancleta, Patilla, Roche, Tamaquito y Las Casitas, parece que las
condiciones de vida de estas personas siguen siendo de una altísima
precariedad, razón por la cual varios organismos internacionales se
han manifestado, ante la falta de apoyo del propio gobierno nacional.

267
Mercedes Castillo de Herrera

El traslado para estas personas y familias no ha sido fácil, muchos


aún sufren el desarraigo y les cuesta acostumbrarse al nuevo sitio, que
aún no sienten como suyo. Lo más grave es la falta de agua potable,
o porque no llega agua, o porque esta no es apta para el consumo
humano, así como la falta de fuentes de ingreso.
Pero hay cosas peores. La señora Dora, que tiene una pequeña
venta de comida en Chancleta, nos contó su traumática historia:
En 1983 nos sacaron a todas las personas de El Manantial, el
pueblo más próspero de la región, con más o menos doscientas fa-
milias. La mina nos sacó para explotar el carbón. De allí nos fuimos
a Roche y en Roche, Fabio Esteban nos tumbó las casas [y los des-
plazó de allá]. De ahí fuimos a Albania, por la casa nos dieron $400
mil por ser nativos. Nos sacaron de Albania y nos vinimos para
Chancleta. Ahora nos acaba de llegar otro papel que dice que nos te-
nemos que volver a ir. Pero no nos podemos ir, porque nos dijeron
que de aquí no nos iban a mover más y aquí se trajeron los difuntos,
aquí se enterraron, allí, ¡mire! [y señala con la mano un lote detrás
de las casas]. Aquí ya nos amenazaron los paracos, nos acosan, nos
hostigan, nos mandan papeles insultándonos. Pero no nos vamos a
ir, no nos podemos ir y menos para una ciudad porque aquí tenemos
los animalitos, tenemos el trabajo y allá en Barrancas, allá ¿qué?, allá
no tenemos nada. Nos dijeron que si nos vamos, nos dan dinero, nos
dejan la tierra para que la cultivemos, pero que eso sí, tenemos que es-
criturarles. Eso ya nos metieron hasta los antimotines para sacarnos
por la fuerza.
Pero yo tengo doscientos chivos, tengo reses, mi hija tiene otros
doscientos chivos. Hay gallinitas, hay puercos. Y quieren que nos va-
yamos para Barrancas, ¡para Barrancas! (2014)

La señora Dora añadió que ya los iban a expropiar.


En el caserío viven dos hermanos con sus hijos y cada hijo con sus
familias. Otras personas que estaban en el lugar de la entrevista añadieron
que se sienten muy desamparados, que tienen miedo de hablar porque
los llaman y los amenazan: “Hay un teléfono para todo este sector. Nos
llaman y cuando respondemos, nos dicen muchas groserías y nos piden
que pensemos en nuestros hijos, con nombre propio”. Nos contaron que

268
La gran minería en La Guajira. El fracaso del discurso del desarrollo

en la zona había 17 batallones y que había militares siempre en todas


partes. Que ya no se podían bañar en el río porque son hostigados por
el ejército: “Imagínese, seño, la costumbre aquí era bañarse desnudo,
¡hum, mucho menos se puede hacer eso ahora!” (2014). Dicen que se
irían si les dan tierra para cultivar y llevar sus animales.

figura 61. Caserío Tamaquitos.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 15 de diciembre del 2014.

269
Sur de Bolívar: una sociedad
de colonización campesina y minera

Karen Forero Niño

Nadie tiene derecho a protegerse de las tragedias de su


tiempo porque somos todos responsables, en cierto modo,
de lo que ocurre en la sociedad que hemos elegido vivir.
sebastião salgado

Con una composición de aproximadamente 18 municipios, la


subregión del Sur de Bolívar constituye una zona de suma complejidad
por sus condiciones históricas, económicas, geográficas y culturales
no homogéneas que han coexistido hasta hoy y han dado lugar a
fenómenos territoriales muy particulares.
El Sur de Bolívar es una subregión que pertenece a la región del
Magdalena Medio y que se subscribe a esta en una lógica de perte-
nencias que no corresponde con la adscripción de la unidad política
y administrativa. Algunos autores hacen referencia a este fenómeno
entendiendo la configuración del Sur de Bolívar como la de una so-
ciedad de frontera en cuanto espacio regional dislocado y marginal
en relación con los centros de poder y decisión (Murillo, 1991). Con
Cartagena de Indias, ubicada a una distancia de más 400 kilómetros del
municipio ubicado más al norte de esta subregión (Barranco de Loba),
las poblaciones tuvieron que construir ejercicios de poder y gobernanza
locales auto gestionados a través de múltiples organizaciones sociales
y políticas, y a través de algunas lógicas culturales puestas en práctica
que fueron instaurando en su conjunto cierto grado de control y orden
social. Así, las dinámicas sociales estuvieron siempre relacionadas con
otras ciudades más cercanas como Barrancabermeja o Bucaramanga,

271
Karen Forero Niño

pertenecientes al departamento de Santander, relaciones geográficas


que determinaron parte de la vida de los pobladores del Sur de Bolívar:
acceso a tecnología, acceso a insumos para la actividad agrícola y
minera, acceso a educación superior, acceso a procedimientos de salud
especializados y, en general, acceso a productos y servicios de distinta
índole que no se encuentran en los municipios. Otra de las caracte-
rísticas fundamentales de la ubicación geográfica del Sur de Bolívar
es el hecho de que esta subregión se encuentra en el centro del país,
entre el río Magdalena y el río Cauca y sobre la serranía de San Lucas,
todos estos corredores estratégicos para la movilidad e interacción de
diferentes actividades económicas legales e ilegales.
La serranía de San Lucas es una formación septentrional de la
cordillera central que tiene una superficie de cerca de 16.000 km² y
alturas que van desde los 0 m hasta los 2.700 m. Por su extensión,
abarca municipios entre Bolívar y Antioquia, en un área de transición
de la gran llanura del caribe colombiano hacía la zona andina del
interior (Fundación Colibrí, s. f.); esta serranía, es fundamentalmente
una región de montaña muy rica en recursos naturales tanto por las
características de su ecosistema y biodiversidad, como por la existencia
rica de minerales como el oro o la plata.
Encontramos entonces que el Sur de Bolívar representa una zona
con una dicotomía altamente conflictiva: por un lado, constituye una
zona que se encuentra aislada de los centros de poder administrativo
y político y, por el otro, se encuentra ubicada en un área tanto rica en
recursos naturales como estratégica para la movilización y transporte
de economías sin ningún tipo de control. Características que explican
en gran parte la presencia histórica de grupos armados ilegales: primero
de las guerrillas y posteriormente de grupos paramilitares.
El Sur de Bolívar representa así un gran reto al que han asistido
muchos autores e investigadores, pues en esta zona del país han ocu-
rrido en su máxima expresión procesos muy particulares y relevantes
para entender distintas dinámicas como la colonización, dada en
diferentes momentos por razones políticas y coyunturales, la violencia
por parte de grupos armados ilegales y legales y la acumulación de
capital en pocas manos, entre otros. Del mismo modo, la minería y
la actividad extractiva en el Sur de Bolívar no se puede abordar sin

272
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

comprender antes dichos procesos, tanto a nivel regional como a nivel


local y municipal.
Así, la estructura del presente capítulo comienza con una iden-
tificación general de elementos históricos de toda la región, los cuales
ayudarán a comprender cómo se dio tanto la colonización y consi-
guiente posesión de la tierra en el transcurso de las diferentes oleadas
migratorias, como también la evolución cultural derivada de este
proceso. Luego, se pasará a una caracterización de las condiciones
de cada municipio como asentamiento humano, su relación con la
minería y las particularidades fundamentales en esta interacción. Para
finalizar, se realiza el análisis concreto del surgimiento de la minería,
sus problemáticas y dinámicas actuales en la región.

Caracterización histórica y
sociopolítica del Sur de Bolívar
La formación de los municipios del Sur de Bolívar como asen-
tamientos humanos estuvo determinada por distintos momentos de
colonización que iniciaron desde la Conquista. En los siglos xix y xx
comenzó un proceso de ocupación desde las riberas de los ríos hasta
el interior de los territorios a causa del inicio de la explotación de pe-
tróleo en 1918 en Barrancabermeja, lo cual lo convertiría en municipio
para 1922 (Cadavid, 1996). En 1926 se generaron grandes expectativas
alrededor de la actividad petrolera y no tardaron en llegar familias de
origen santandereano, boyacense y costeño que empezaron a migrar
cada vez más al sur del departamento de Bolívar, tal como lo dice
Viloria (2009a), lejos de Cartagena, pero cerca al centro petrolero de
Barrancabermeja.
De forma paralela y simultánea a este proceso de ocupación, se
da otro de carácter dirigido e intencional que se establece a través
de una política de adjudicación de tierras baldías en el periodo de
1910 a 1934. Esta política de adjudicación fue, en su momento, una
estrategia para ampliar la frontera agrícola buscando apoyar tí-
midamente procesos de colonización de pequeños productores y
campesinos, pero generó fuertes conflictos con los grandes terrate-
nientes que querían apropiarse de las tierras públicas. Tal como lo
señala Bejarano (1976):

273
Karen Forero Niño

La única vía para aliviar la presión territorial y simultánea-


mente ampliar la frontera agrícola a fin de dar cabida a nuevas ac-
tividades productivas (y con ello favorecer la colocación de capitales
en el campo), era la colonización de las tierras marginales. De ahí la
premura por vincular nuevas áreas a la producción a través de la in-
migración y del establecimiento de colonias agrícolas. (p. 25)

De esta manera, en el periodo de 1910 a 1934, se adjudicaron


más de 1.013.466 hectáreas, de las cuales 923.745, es decir el 91,6%, se
repartieron en extensiones superiores a las 20 hectáreas y tan solo el
8,84% (89.723hectáreas) se entregaron a pequeños productores, por lo
que el latifundio seguía fortaleciéndose a costa de las tierras públicas
(Machado & Vivas, 2009). Se muestran a continuación los datos de
Bejarano (1976), en los que se detalla por departamento la adjudicación
de dichas tierras (tabla 35).

tabla 35. Adjudicación de terrenos baldíos (1910-1934)

Total has Menos de 20 Más de 20


Departamento Porcentaje
adjudicadas has has
Antioquia 197.577 19,49% 2,99% 97,01%
Bolívar 274.292 27,06% 0,28% 99,72%
Boyacá 47.296 4,66% 0% 100%
Caldas 68.016 6,71% 19,2% 80,8%
Cauca 5.700 0,56% 78,8% 20,2%
Cundinamarca 21.439 2,11% 10,9% 89,1%
Huila 14.971 1,47% 43,9% 56,1%
Magdalena 104.550 10,31% 2,43% 97,5%
Nariño 22.841 2,25% 30,1% 69,9%
N. de
5.774 0,56% 11,7% 88,3%
Santander
Santander 7.026 0,69% 56.6% 43,4%
Tolima 85.436 8,43% 06,1% 93,9%
Valle del Cauca 62.413 6,15% 35,9% 64,1%
Chocó 34.952 3,44% 11,3% 88,7%
Meta 26.630 2,62% 7,19% 92,8%

274
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Total has Menos de 20 Más de 20


Departamento Porcentaje
adjudicadas has has
Caquetá 14.881 1,46% 22,5% 77,5%
Putumayo 19.572 1,93% 31,2% 68,8%
Total Nacional 1.013.366 100% 8,84% 91,16%

Fuente: elaboración propia con base en Bejarano (1976).

Según el Movimiento Nacional de Víctimas, de las 274.292 hectáreas


adjudicadas para el departamento de Bolívar en el periodo de 1910 a
1934, entre 50.000 y 99.999 hectáreas fueron asignadas a municipios
como Simití, San Pablo y Morales, pertenecientes todos a la zona del
sur del departamento (Machado & Vivas, 2009). Este proyecto de
colonización dirigida determinó entonces, no solo la llegada de po-
bladores de otras regiones de manera intensa al Sur de Bolívar, sino la
configuración de una zona con un camino abonado para la posesión
de tierras en pocas manos, que con los años terminaría por perfilarla
con uno de los coeficientes de Gini más altos del país.1
En este punto es pertinente el análisis de López (1927) respecto
al ineludible hecho de que este tipo de políticas para la configuración
agraria y territorial afectan fundamentalmente a los campesinos de
pequeña capacidad productiva cuya actividad agropecuaria ha estado
siempre limitada por el miedo de la propiedad privada con dueños que
jamás han trabajado las tierras y que tampoco las conocen:
Quien quiera que estudie las disposiciones legales sobre baldíos o
los hechos que resultan como traducción de esas Leyes no podrá dejar
de convenir conmigo en que la Nación ha mostrado un afán inex-
plicable en buscarles propietarios a nuestras reservas territoriales, lo
que no es lo mismo que buscar quien las cultive […] y ya sabemos
todos que quien adquiere la propiedad de miles de hectáreas fiscales
no significa con ello su voluntad de internarse en la selva bravía a
fundar una empresa agrícola colosal sino que más bien ­adquiere

1 Esto, dado el hecho de que para el departamento de Bolívar más del 99%
de la tierra adjudicada en este periodo era de más de 20 hectáreas y solo
el 0,28% fue otorgado a pequeños productores. Situación nada diferente a
nivel nacional siendo 91,16% para la entrega de más de 20 has vs. 8,84% para
la asignación de menos de 20 has.

275
Karen Forero Niño

el derecho a excluir a los verdaderos colonizadores y esperará que


estos valoricen las tierras adyacentes, por medio de la apertura de
caminos, de siembras y de habitaciones numerosas. El incauto colono
que ignore que la propiedad ha sido ya asignada, y que los montes que
va a tumbar son ajenos, pierde irremediablemente su esfuerzo ante el
derecho excluyente del gran propietario. (López, 1927)

Posteriormente, durante la segunda mitad del siglo xx, aparece


una segunda gran oleada de colonización causada por los desplaza-
mientos forzados de la población producto de la violencia partidista
de los años cincuenta, los conflictos por la tierra en sus lugares de
origen, problemas económicos, entre otros:
[…] migraron hasta allí miles de campesinos provenientes del
interior andino. Llegaron expulsados por la violencia de la cual eran
víctimas en sus lugares de origen, o expulsados por los terratenientes,
buscaron un pedazo de tierra donde asentarse, trabajar y reposar.
Llegaron huyendo de la persecución de las fuerzas políticas en pugna,
huyendo del hambre, de la justicia, de las deudas o del servicio mi-
litar obligatorio. También se hicieron presentes los amnistiados por
móviles políticos. (Murillo, 1991)

Esta segunda oleada migratoria, dada hacia los años cincuenta por
cuenta de la coyuntura política y bélica del país, constituye el segundo
gran paso para la configuración y organización territorial del Sur de
Bolívar, ya que es en este momento que se consolida la ocupación y
posesión masiva de las tierras y la definición de los usos económicos
y productivos para las mismas. En términos demográficos se puede
pensar en grandes cantidades de población llegando a la zona, sin
poder concretar cifras debido a la ausencia de datos en las diferentes
fuentes oficiales. Para la época, la mayoría de las tierras en el Sur de
Bolívar eran baldías, y la serranía de San Lucas había sido explorada
parcialmente en intentos muy débiles de colonización por explotar
lo que ya se conocía como una tierra muy rica en oro:
Fue sobre todo un poblamiento serrano. Comenzaron a des-
brozar los espesos montes y a trabajar unas tierras que habían per-
manecido intocadas por los habitantes primarios de las riberas que

276
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

por llevar un modo de vida diferente nunca se habían interesado en


apropiarse de ellas. Luego de haber hallado sitio dónde afincarse,
regresaban por parientes y amigos, y con el tiempo lograban crear
asentamientos donde la mayoría eran paisanos y donde trataban
de mantener y reproducir las costumbres traídas de sus regiones de
origen. (Murillo, 1991, p. 41)

Lo paradójico de este proceso de colonización, es que la población


recién llegada, tuvo que asistir a nuevos enfrentamientos por cuenta
de las tendencias políticas, pues los colonos asentados diferían de fi-
liación política con los colonos recién llegados. Un ejemplo de esto se
encuentra en la historia de Santa Rosa del Sur, donde la colonización
estuvo altamente politizada:
Boyacenses conservadores y santandereanos liberales llevaron
la contienda hasta el punto del destierro de los últimos: una versión
campesina de la intolerancia alentada por los caciques locales de
ambos partidos. Solo en 1964, casi 20 años después, fue posible el re-
torno de colonos liberales. (Murillo, 1991, p. 42)

Asimismo, en el año de 1938 llegaron a lo que para entonces eran


los corregimientos de San Pablo y Cantagallo, compañías petroleras
extranjeras.2 La Richmond Petroleum Company of Colombia comenzó
exploraciones sismográficas en 1940, a la que asistieron personas
de la región en calidad de guías de los técnicos extranjeros. Estos
hombres habían abierto sus propios caminos para internarse en la
selva, extraer caucho, madera y pieles. Dicha exploración duró cerca
de dos años y, como huella de su paso, la Richmond dejó abierta una
trocha que iba desde San Pablo a la quebrada Cañabraval y de ahí
al río Santo Domingo. Esta trocha significó una importante ruta
de inmigración para los colonos que llegarían durante la década

2 La presencia de estas compañías petroleras fue también motivo para el flujo


migratorio, pero así mismo, con el arribo de empresas petroleras como
la Shell-Cóndor en 1940 a Cantagallo y Barrancabermeja, se convierte
la región en zona de tránsito y enclave petrolero, lo cual “limitó las
posibilidades reales de crecimiento de la región y la perfilaron como una
zona periférica y marginal” (Machado & Vivas, 2009).

277
Karen Forero Niño

de 1950 en adelante. Tiempo después y por el trabajo individual de


la población de las veredas de San Pablo, la trocha sería convertida
en una carretera que se prolongaría hasta Simití y se conectaría
finalmente con la carretera que de Santa Rosa del Sur conduce al
río Magdalena. Es así como las inversiones de capital extranjero
supusieron un móvil de poblamiento muy importante. En los frentes
mineros de la Serranía de San Lucas y Guamocó, por ejemplo, capital
norteamericano y francés, además de comerciantes de Barranquilla,
crearon empresas y compañías mineras que introdujeron nueva
tecnología y maquinaria para volver a motivar la explotación de las
ricas vetas de oro allí existentes (Murillo, 1991).
Para este momento, coexistían ya en la misma zona rica en re-
cursos colonos originarios de diferentes regiones y los asentamientos
se dieron en medio de conflictos por motivos culturales y territoriales:
pugnas por linderos, robos, celos, aguas o malentendidos. Estos,
como describe Murillo (1991), se resolvían por la fuerza, con armas
o la muerte hasta que finalmente surgía —por las necesidades de la
convivencia— alguien respetado que actuaba como autoridad natural.
Este tipo de lógicas se mantuvieron —aunque en menor medida—
hasta una tercera oleada de migraciones que sucede hasta hoy y que
podemos identificar con algunas dificultades. A principios de los años
ochenta, el Sur de Bolívar experimentaba cambios de base en relación
con sus fuentes económicas, pues para esta fecha se inició con fuerza
la actividad extractiva aurífera en el interior de la serranía de San
Lucas. Como lo cuenta el señor Teófilo Acuña,3 se crearon las primeras
minas en la serranía que incluían vetas de oro con producciones muy
altas (hasta media libra por día, como en el caso de Santa Cruz en
Barranco de Loba); estas minas estaban ubicadas en municipios como
Tiquisio, Norosí, San Martín de Loba y Santa Rosa del Sur y algunas
se hicieron muy famosas como en el caso de Mina Azul y Mina seca.
Así pues, con estas minas y las sucesivas, se inauguró una nueva oleada
de migración cuya máxima motivación fue el auge del oro.

3 Testimonio recogido a través de varias entrevistas realizadas en el marco del


trabajo de campo. Teófilo Acuña es un líder de la región, fue presidente de
Fedeagromisbol y actualmente hace parte de la comisión de interlocución
del Sur de Bolívar y centro y Sur del Cesar (2015).

278
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Si bien históricamente el Sur de Bolívar es una zona receptora de


población de distintas y muy variadas regiones, se puede asegurar que,
para este momento y por lo menos en sus comienzos, la mayoría de las
personas procedían del Nordeste antioqueño y de la costa Atlántica.
Sin embargo, las características de este tercer periodo de ocu-
pación son muy complejas, ya que pese a que hubo hechos pun-
tuales cuyo auge económico constituyó la razón fundamental para
la inmigración, este auge no fue estable en el tiempo, y la llegada de
los diferentes pobladores fue inconstante en intensidad y número.
Este proceso de colonización se dio fundamentalmente con la ocu-
pación de la serranía de San Lucas, donde se focalizaron algunos
puntos clave de extracción con una cantidad de oro que excedía la
capacidad de explotación tanto a nivel tecnológico como de oferta
de mano de obra, por lo que la ocupación significativa en número
de habitantes por mina no era un problema. Algunos mineros de la
época estiman, como en los casos de Mina Ventarrón y Mina Boca
de Ventarrón —que pasaron a constituirse posteriormente en una
vereda—, una población cercana a los 8.000 habitantes, lo cual es una
suma supremamente alta en relación con los datos que se tienen de
la población de los municipios que hacen parte de la serranía de San
Lucas (Habitante del Sur de Bolívar, 2015).
Según cifras oficiales del dane (2005), la evolución del crecimiento
de la población en la región del Sur de Bolívar se puede establecer de
la siguiente forma:
Los datos se encuentran sustentados en los municipios de Achí,
Morales, Pinillos y Simití, que pudieron obtenerse desde 1954. Desde
el año 1973 se suman los datos de los municipios de Santa Rosa del
Sur y San Pablo.4

4 Según esta información entre 1985 y 1993 la población en el área rural creció
en más de 43.000 habitantes, fechas que coinciden con el auge del oro de los
años ochenta. Del mismo modo, la figura 62 nos muestra que de 1993 a 2005
la población en la zona rural bajó en más de 10.000 habitantes mientras que
en la zona urbana creció en casi 50.000 habitantes. Se puede pensar que esta
migración se debió a la entrada de los grupos paramilitares a la región que
replegaron a las guerrillas a la Serranía de San Lucas y sus estribaciones,
causando desplazamientos masivos.

279
Karen Forero Niño

Tanto esta población recién llegada como las comunidades asen-


tadas sufrieron una de las grandes consecuencias de la fuerte explotación
minera: el cambio en la concepción sobre el territorio en función de
las actividades productivas. Por un lado, las familias que eran funda-
mentalmente campesinas sufrieron un cambio en cuanto su vocación
agrícola fue transformada progresivamente por las nuevas lógicas
económicas y culturales de la minería; por otro lado, los pobladores
de origen ribereño en busca de mejores oportunidades económicas
fueron renunciando paulatinamente a las actividades pesqueras re-
muneradas en un grado mínimo comparado con la minería.
La bonanza económica trajo consigo la disminución de prác-
ticas respecto a la siembra de alimentos, lo que configuró un nuevo
mercado en torno al intercambio y comercialización de productos a
través de toda la serranía de San Lucas, que eran trasladados desde
los centros urbanos más cercanos por medio de transporte animal a
costos muy altos.
El tema de la seguridad alimentaria ha sido, desde el inicio de
la actividad minera, de gran preocupación para las diferentes aso-
ciaciones que cobijan a las grandes comunidades de mineros cuya
actividad se desarrolla en la Serranía de San Lucas. Incluso los grupos
de insurgencia allí presentes trataron, a través de políticas impuestas
en la mayoría de las minas donde tenían control, de obligar e inducir
a la gente a sembrar alimentos de consumo básico como la yuca o el
plátano. Cuando el problema se hizo evidente, se realizaban reuniones
en cada una de las minas citando a los mineros y a sus familias y se
exponían dichas condiciones como fundamentales para poder per-
manecer y seguir trabajando en la zona.5 Sin embargo, estas medidas
no fueron suficientes y el cambio en las lógicas culturales y agrícolas
fue inevitable.
Así pues, la transformación de la vocación agrícola y —en menor
medida— de la vocación pesquera de la población en el Sur de Bolívar
fue una de las más grandes y graves consecuencias de la implantación

5 Datos obtenidos por el testimonio de un minero que habitó dos minas


donde funcionaban dichas lógicas para la recuperación de la siembra de
productos básicos (Minero del Sur de Bolívar, 2015).

280
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

de la minería como la fuente económica más importante en la región


que, además, dicho sea de paso, sirvió para fundar el camino a la
llegada del narcotráfico sin mayores procesos de resistencia.
Se puede afirmar que esta tercera oleada migratoria, hasta el día de
hoy, se mantiene como un proceso de poblamiento con más o menos
las mismas características desde sus comienzos en la década de los años
ochenta, esto, dado el análisis de la llegada de las grandes cantidades
de población como producto de las economías de enclave que con
la promesa de la bonanza económica atrajeron aventureros, campe-
sinos, raspachines y colonos de todas las zonas aledañas (figura 62).
Es en esta misma línea que aparece entonces el narcotráfico como otra
de las economías que producían una amplia circulación de dinero
y que terminó por animar el arribo de significativas cantidades de
foráneos a la región. Por la relación costo-beneficio en la actividad
cocalera y respecto a esta misma relación en otro tipo de actividades
productivas, no tardó el narcotráfico en incorporarse con naturalidad
a la lógica económica de la región, profundizando sin duda la situación
de violencia y los motivos para que los diferentes grupos armados
encrudecieran la disputa por el control de la zona.

200.000

180.000
172.552
Volúmenes absolutos de población

160.000 160.118 164.059

140.000 138.383
129.799
120.000

100.000
90.355
80.000 83.531
78.191

60.000
46.738
40.000 37.642
32.557
20.000 17.333
7.466 8.943
0
1951 1964 1973 1985 1993 2005 2015

Urbano Rural

figura 62. Volúmenes de población en municipios


del Sur de Bolívar (1951-2015). Fuente: elaboración propia
con base en datos de dane (2005, 2016c).

281
Karen Forero Niño

En cada uno de los momentos migratorios descritos en este


apartado como grandes “oleadas” de llegadas de población hubo
conflictos apenas obvios por las diferencias con los habitantes nativos,
cuyas costumbres y dinámicas económicas estuvieron casi en su
totalidad ligadas a las riberas de los ríos. Es así como estos procesos
terminarían por conformar una región caracterizada en dos grupos
fundamentales, tal como lo describe Benavides Mora (2007):
Estos flujos migratorios traerían a la postre la caracterización
de la población en dos grandes grupos predominantes: el valle del
Magdalena y la Serranía de San Lucas. El primero está caracterizado
por una población de asentami entos antiguos o de “idiosincrasia
costeña” en lenguaje regional, cuyas actividades económicas están
directamente influenciadas por el río, por la ganadería extensiva, las
formas de trashumancia, adaptadas a las inundaciones periódicas, los
cultivos de pan coger y la práctica de la pesca. Entre tanto, la Serranía
de San Lucas se caracteriza por un poblamiento de origen andino con
un elevado crecimiento migratorio y por un desarrollo dinámico de
la colonización, con una elevada explotación de recursos naturales y
una tendencia a un cambio rápido de uso agrario intensivo.

Los grupos armados, el Estado y la resistencia


social y política en el Sur de Bolívar
En este panorama, se debe tener en cuenta también el asentamiento
de los grupos insurgentes, como el Ejército de Liberación Nacional (eln)
que llegó a la zona en 1980 y las farc que llegaron en 1982 (Murillo, 1991);
asentamientos que se corresponden con los registrados en todas las
regiones de colonización de Colombia después de la década de los años
setenta. Grupos que hacen parte inexorable de los procesos y conflictos
suscitados al interior de esta sociedad de colonización.
Más allá de la relación económica de las guerrillas con las minas,
donde a los mineros se les obligó a pagar hasta un 25% (Minero del Sur de
Bolívar, 2015) sobre el producido total de cada mina y de la relación con
sus habitantes a través del control territorial y comercial, la importancia
para nuestro análisis de la presencia de la insurgencia tiene que ver con
los procesos de las movilizaciones sociales dadas en el Sur de Bolívar,

282
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

que estuvieron fuertemente influenciadas por estos grupos. Como bien


lo señala Murillo (1991), las organizaciones campesinas y mineras y
sus pedidos sociales hallaron respaldo en los grupos insurgentes, que
estuvieron interesados en captarlos como base social de apoyo a sus
proyectos político-militares de confrontación con el Estado. Así pues,
las sociedades de colonización campesinas y mineras adquirieron otro
nuevo matiz: el de la resistencia política.
Para septiembre de 1997 (Verdad abierta, 2010) comienza la
penetración paramilitar en la región como un hecho que se corres-
ponde exteriormente tanto con el proceso político que enfrenta el país
como con la estrategia contrainsurgente que decide en ese momento
consolidar el Gobierno colombiano. Pero obedece, además, a una
respuesta de las comunidades locales que detectan el autoritarismo de
los grupos guerrilleros al desconocer las decisiones de los pobladores
en los procesos electorales para las diferentes elecciones municipales
y al enfrentarse a las élites políticas tradicionales de esos municipios.
Así las cosas, quienes estaban en contra de la guerrilla, aprovecharon
la oportunidad para presentar a los grupos paramilitares como una
posible solución al panorama político. Tal como lo dicen Sánchez
y Lair (2004), sobre los errores y autoritarismo de la guerrilla, los
paramilitares y sus aliados lograron crear un público que coincidió
con su propuesta o con puntos de ella, así no estuvieran de acuerdo
con el terror de sus métodos.
Como es de esperarse, de esta incursión paramilitar en la región
surge un enfrentamiento por el control del territorio y el empoderamiento
de los recursos. Estos enfrentamientos hacen que los campesinos, la
población civil y los mineros se desplacen de zonas rurales y se con-
centren en los cascos urbanos. Uno de los casos emblemáticos fue la
ocupación del casco urbano de San Pablo por más de 2.000 campesinos
preocupados por la situación de inseguridad y violación de derechos
humanos. Se logra entonces la creación de un comité para la defensa
de los ddhh y la creación de una comisión que funcionaría como una
veeduría de la administración municipal con el fin de fiscalizar la
inversión de los dineros públicos, pues otra de las graves quejas de la
comunidad era el abandono estatal. En octubre de 1997, cerca de 150
campesinos del Sur de Bolívar se toman la Catedral de Cartagena para

283
Karen Forero Niño

protestar por las acciones de los grupos paramilitares y para exigir el


cumplimiento de los acuerdos establecidos el año anterior.
Las demandas políticas de los grupos armados ilegales (guerrillas
y paramilitares) hicieron de las elecciones coincidentes con estas fechas
de 1997, particularmente difíciles en esta región del Magdalena Medio.
La presión de los actores armados sobre los candidatos y electores
era muy fuerte, al punto de derivar en el secuestro de 68 dirigentes
políticos de Simití, Santa Rosa del Sur y San pablo en agosto de ese
año. Los 68 políticos estuvieron en manos del eln por más de una
semana y, posteriormente a su liberación, anunciaron su retiro de
las elecciones. Este secuestro no fue el único que tuvo lugar, pues en
municipios como La Gloria Cesar y Yondó Antioquia se conoció del
rapto a concejales, exalcaldes y candidatos a las alcaldías, episodios
que impidieron desarrollar normalmente las elecciones en municipios
como Santa Rosa del Sur, Simití, Arenal, Morales, Pinilllos y Río Viejo
(El Mundo, 1997, citado en Madariaga, 2006). En el caso de San Pablo,
las elecciones se dieron con tan solo 800 votantes, y el ganador a la
alcaldía, que no contaba con el respaldo del eln, fue secuestrado tres
meses después de su posesión para exigirle su renuncia. El alcalde fue
liberado pero no renunció, por lo que fue secuestrado nuevamente y
forzado a dejar el cargo, lo que obligó a convocar elecciones nueva-
mente. En 1999, el alcalde que fue obligado a renunciar fue asesinado
tras haberse postulado al concejo municipal (Madariaga, 2006). Según
testimonios recogidos por Madariaga (2006), este fue un punto de
quiebre en las relaciones entre la población del Sur de Bolívar y los
grupos guerrilleros.
El desplazamiento forzado de más de 5.000 personas de los
municipios de Simití y San Pablo fue otras de las consecuencias de
la arremetida paramilitar y desembocó en una de las movilizaciones
sociales más históricas del país por su fuerza y organización:
Ante la arremetida paramilitar y con el incumplimiento de
parte del Estado de los acuerdos firmados con las organizaciones
campesinas en 1996, se organizó el Éxodo Campesino de 1998 que
duró 103 días, con más de diez mil campesinos ocupando escuelas y
albergues en Barrancabermeja, San Pablo y la Embajada de Estados
Unidos. En 1996, tal como en 1998, se firmaron unos acuerdos y el

284
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Gobierno Nacional reconoció que había incumplido en un 90% los


acuerdos de las marchas campesinas del Valle del Cimitarra y del Sur
de Bolívar de 1996 y en un 100% el Acuerdo de Barrancabermeja de
Mayo de 1998. (Loingsigh, 2002)

En julio de este mismo año, cerca de mil de los campesinos despla-


zados de Simití y San Pablo irrumpieron en la oficina de la defensoría
del pueblo de Barrancabermeja; a esto se sumaron marchas, bloqueos de
vías y tomas de otras entidades, que tendrían lugar durante más
de tres meses en manifestaciones por las que se exigía al Gobierno
la destitución de militares involucrados en violaciones a derechos
humanos, la protección frente a los actos violentos de los parami-
litares y las garantías para el retorno o reubicación de sus familias
(Madariaga, 2006).
Este éxodo campesino y la concentración de los desplazados en
Barrancabermeja fue señalado por muchos medios de comunicación
como Semana, como parte de una estrategia del eln para alterar el
orden público, evidenciar la resistencia de la población contra los
grupos paramilitares y, además, presionar al Gobierno para lograr
mejores condiciones ante una eventual negociación de paz. La respuesta
de los paramilitares no se hizo esperar y, a través de un comunicado
difundido en medios de radio locales, el comandante de las autode-
fensas del Magdalena Medio y Sur de Bolívar afirmó que asesinaría
a los desplazados que estaban en Barrancabermeja si no desistían de
su protesta (Vanguardia liberal, 1998, citado en Bolívar, 2006). El 30
de octubre de 1998, la organización paramilitar asesinó a dos líderes
campesinos del éxodo y a dos coordinadores de albergues en Barranca-
bermeja (Loingsigh, 2002). Al año siguiente, cerca de 40 paramilitares
ejecutaron a 14 personas en el casco urbano del municipio de San Pablo
e hirieron a cuatro más que habían participado de la toma por parte
de los desplazados en Barrancabermeja (Cinep, 2016).
El acuerdo entre los manifestantes del Sur de Bolívar y los de-
legados del Gobierno se firmó el 4 de octubre de 1998; sin embargo,
no hubo, posterior a esto, clima de paz alguno. A comienzos de 1999,
se propuso crear una zona desmilitarizada en el Magdalena Medio
dentro de los acercamientos del eln y el Gobierno para pensar un

285
Karen Forero Niño

acuerdo de paz y llevar a cabo allí algunos diálogos. El rechazo a


la propuesta fue casi inmediato en la región y procedieron a reu-
nirse en el municipio de Santa Rosa del Sur habitantes de varios de
los municipios del Sur de Bolívar para expresar su objeción. Poco
después se conoció, tras la muerte de tres personas en la zona, que
la estructura paramilitar estaría detrás de la oposición al proyecto
obligando a los habitantes a asistir a múltiples reuniones y organizar
manifestaciones en contra de la mencionada intención de despeje.
El 25 de abril se registraron protestas en más de 30 municipios entre
los que se encontraban San Pablo, Aguachica, Yondó y Santa Rosa del
Sur (Cinep, 2016). Tres días después, explotaron dos manifestaciones
contrarias y paralelas: por un lado, un grupo de desplazados de Simití
y San Pablo ocuparon la alcaldía de Barrancabermeja para exigir el
cumplimiento de los acuerdos establecidos con el éxodo de 1998 y
demandar control sobre los grupos paramilitares en la región y, por
el otro, habitantes de Santa Rosa del Sur y Simití marcharon contra
la tentativa de despejar sus municipios ante una eventual negociación
con el eln (Madariaga, 2006).
En esta época se encrudeció radicalmente la violencia por el con-
flicto entre guerrillas y paramilitares, dejando a la población como la
principal víctima. El Programa Presidencial de Derechos Humanos y
dih (2001) informó, por ejemplo: la consolidación de las acciones de los
grupos de autodefensas ilegales y los enfrentamientos con los grupos
subversivos en los municipios de Simití, Morales y Santa Rosa del Sur,
entre 1998 y 1999, se evidencia en los altos índices de homicidios, en
particular en Simití, Santa Rosa del Sur y Morales, donde entre 1999
y 2002 se presentaron 37 homicidios en cada uno de los dos primeros
y 22 en el municipio de Morales.
La evolución en el tiempo que se nos muestra en la figura 63 de
la tasa de homicidios en algunos municipios del Sur de Bolívar es un
indicador del nivel de violencia en la región que se disparó drástica-
mente en los años de 1998, 1999 y 2000, siendo el municipio de San
Pablo el más afectado, seguido de Santa Rosa del Sur en número de
homicidios. La situación de seguridad que pudieran percibir los habi-
tantes trascendió los hechos de violencia física como los homicidios,
secuestros y extorsiones, para pasar a elementos más difíciles de t­ ipificar

286
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

y reportar en datos oficiales, estos casos eran f­ undamentalmente


abusos de distinta índole: humillaciones cotidianas a los habitantes,
autoritarismo, violencia de género y en general actos de terror psi-
cológico que se constituyeron en violencia simbólica usada por los
grupos paramilitares para regular el orden social.
En las figuras 63 y 64 se exponen los datos de tasas de homicidios,
la primera por municipio y la segunda por año.

300
264

250

200 187

150
106 Número de homicidios
100
60
50 41
23 19 11 10
2 2
0
San Pablo

Santa Rosa del Sur

Simití

Cantagallo

Morales

Tiquisio

Arenal

Pinillos

Río Viejo

Norosí

Regidor

figura 63. Tasas de homicidios en municipios del Sur de Bolívar


(1988-2013). Fuente: elaboración propia con base en datos del Observatorio
del Programa Presidencial para los Derechos Humanos y dih Vicepresidencia
de la República (2008).

Pero la época estuvo llena de hechos concretos que demuestran


el grado del conflicto vivido con relación —sobre todo— a la tensión
derivada de la lucha entre los grupos armados ilegales y el Estado,
cada uno enfrentando sus poderes políticos y económicos. Muestra de
esto lo constituye, por ejemplo, otra de las movilizaciones insignias:
mientras se daba una nueva marcha que contó con un aproximado de
60.000 personas de los municipios del Sur de Bolívar y que bloqueó
cuatro departamentos y 36 municipios, en contra del “marco de en-
tendimiento Gobierno-eln”, se gestaba una estrategia gubernamental

287
Karen Forero Niño

por la cual los recursos destinados a los municipios del Sur de Bolívar
para servicios públicos e infraestructura estaban restringidos al apoyo
de los pobladores en este tema del despeje (Delgado & Mercado, 2009).
5.000
Tasas promedio anual por cien mil

4.000

3.000

2.000

1.000

0
Haltillo de Loba

San Pablo

Montecristo

Regidor

Tiquisio

Pinillos

Simití

Morales

Cantagallo

Arenal

S- Martín de Loba

S. Rosa del Sur

B. de Loba

Municipios Río Viejo

figura 64. Tasas de mortalidad violenta de los municipios del Sur de


Bolívar (2003-2012). Fuente: Estadísticas vitales del dane (2016d).

Es en este año que tiene lugar uno de los hitos más importantes
del país en movilización social tras la organización de una caravana
internacional por la vida que contó con la participación de 48 organi-
zaciones colombianas y 141 extranjeras. A continuación, se muestra un
fragmento del informe emitido por los organizadores de la caravana
con las conclusiones que evidencian las dimensiones del conflicto:
1. Al entrar a la zona veníamos a constatar con nuestros propios
ojos la crisis humanitaria que se nos había presentado, al salir tenemos
que afirmar que lo que sucede en esta zona bien se puede catalogar de de-
sastre humanitario ya que comunidades y pueblos enteros se encuentran
amenazados en su existencia. Y como tal esta situación requiere la
atención de la comunidad internacional con carácter de urgencia.
2. Constatamos desde nuestra propia experiencia la existencia
de un cerco que tiene tres dimensiones:

288
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

a) Cerco militar: realizado fundamentalmente desde los grupos


paramilitares en connivencia y tolerancia por parte de las
fuerzas militares.
b) Cerco político: cuyo principal mecanismo se ejerce desde las
entidades de gobierno y de administración municipal y re-
gional que han excluido de cualquier tipo de participación
política y de la más mínima inversión social.
c) Cerco informativo: que consiste en impedir que la voz de
estas comunidades salga a la opinión pública y que antes por
el contrario se empeñan en presentar a todos los habitantes
de la región como miembros activos de la guerrilla.

3. Consideramos que lo que están viviendo estas comunidades


campesinas y mineras en materia de desastre humanitario no es fruto
de la casualidad, sino que responde a una voluntad precisa y a una
estrategia planificada.
4. La impunidad que se vive en esa zona del país tiene dife-
rentes expresiones. Por un lado, la impunidad que deja sin castigo a
los responsables de los crímenes de lesa humanidad, y de otro lado a
los responsables de la desatención social que contribuyen a generar
las extremas condiciones de pobreza en que viven las comunidades.
Frente al abandono las comunidades han acudido a negociaciones con
el Gobierno nacional, firmando acuerdos y presentando proyectos
para el desarrollo de la región. Entre ellos se encuentran los acuerdos
de 1998 denominados Plan Integral para el Desarrollo del Magdalena
Medio, que nunca fueron cumplidos y por el contrario varios líderes
de las comunidades han sido asesinados. Constatamos que existen
propuestas y voluntad por parte de las comunidades que han venido
siendo respondidas también desde el Gobierno nacional con una total
ausencia de compromiso y de atención. (Equipo Nizkor, 2001)

En este punto es importante analizar entonces el proceso desde


dos perspectivas: por un lado, el hecho de que la población del Sur
de Bolívar no solo fue víctima de las arremetidas paramilitares y los
actos violentos de las guerrillas, sino que además fue instrumenta-
lizada por estos grupos armados en boga del poder político y el control

289
Karen Forero Niño

territorial, y, por el otro, el hecho innegable de que muchas de las de-


mandas y exigencias expuestas por la población en la marcha de 1996,
el éxodo de 1998 y en la mencionada Caravana por la vida coincidían
con problemas estructurales como la pobreza, el abandono estatal y
con la violación reiterativa de derechos humanos en la región. Es en
la existencia de esas dos direcciones donde radica la dificultad para
comprender y legitimar o no el movimiento social y campesino y sus
procesos reivindicativos y de resistencia en el Sur de Bolívar.
En el análisis del problema se pueden encontrar testimonios de
pobladores respecto de las acusaciones por parte de la clase política
dominante que en ese entonces los señalaba de ser usados por el
grupo insurgente:
Estamos cansados de que nos digan que llegamos hasta acá solo
por presión de la guerrilla. Eso no es así, la verdad es que a nosotros
no nos han cumplido con los acuerdos de la marcha de 1996. Ahora
estamos peor, sin salud, sin vías, en cambio sí amenazados por para-
militares. (El Espectador, 1998)

Los testimonios que apuntan al lado contrario son algunos como


los del mayor general Néstor Ramírez respecto de uno de los puntos
“campesinos” que se exigían en el éxodo de 1998; cuando finalizó el
éxodo, y el Gobierno aceptó declarar “su convicción de llevar a cabo
una política de Estado contra el paramilitarismo” (Acuerdo 1998,
citado en Bolívar, 2006), se dieron algunas interpretaciones a esta
declaración que no eran favorables, como la del consejero para los
desplazados durante el gobierno de Samper:
El eln lo consiguió en el Sur de Bolívar […] para nadie es un
secreto que se valieron de los campesinos para lograr este acuerdo,
que los beneficia, en cuanto el gobierno se comprometió a crear un
bloque de búsqueda contra el paramilitarismo. (El Espectador, 1998)

Independientemente de la veracidad o no de la influencia del


eln en el movimiento social y campesino y sus demandas al Estado
a través de las múltiples movilizaciones, llama mucho la atención que
la creación de un bloque de búsqueda contra el paramilitarismo sea
concebida negativamente per se, y no como una obligación frente a

290
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

la protección de los derechos humanos de los ciudadanos. Asimismo,


llama la atención la concepción que los diferentes actores de opo-
sición tienen de los campesinos; un ejemplo de ello se encuentra en
la declaración señalada anteriormente por parte del mayor general
Ramírez, del campesino necesitado y pobre que no tiene por qué
tener interés en el tema del fuero militar. La exclusión histórica del
campesinado colombiano en la toma de decisiones económicas, y en
los debates políticos y sociales, representa un contexto de base que
explica de alguna forma la sorpresa frente al empoderamiento y los
procesos reivindicativos que por su parte se dieron en el Sur de Bolívar.
En este sentido aparecen análisis como el siguiente:
El caso de los desplazados nos muestra un cambio cualitativo
importante, en el cual ellos dejan de ser simplemente víctimas y se
convierten en actores. Esto muestra una tendencia importante porque
de alguna manera hacia el futuro el comportamiento no va a ser el de
los que están lamentándose, sino que van a poner las reivindicaciones
políticas en sus demandas. (El Espectador, 1998)

Por otra parte, no solo el campesinado se apropió de los problemas


que estaban golpeando a la región, sino que la sociedad civil en general
también hizo parte de ese empoderamiento en un nivel muy alto.
Evidencia de ello son los hechos del 2001 y 2004, cuando se puso a
prueba a través de distintas manifestaciones el dominio paramilitar
en la región. En el primer caso, el asesinato de un raspachín de coca
llevado a cabo en Santa Rosa del Sur hizo que la población se volcara
en contra de los homicidas y los persiguiera hasta su lugar de residencia
(el hotel Las villas), donde llevaban a cabo los asesinatos y torturas en
el municipio. Los homicidas fueron protegidos del linchamiento por
parte del Ejército, y pasado el hecho, cobraron una multa de 20 millones
de pesos a los que participaron de la revuelta (Loingsigh, 2002). En el
segundo caso, fue asesinado en San Pablo un conocido comerciante a
solo dos cuadras de la estación de policía, y la población, convencida
de la culpabilidad de los paramilitares en el hecho, fue hasta sus casas,
quemaron sus motocicletas y electrodomésticos, y hasta la funeraria
donde velaban sus muertos, para posteriormente protestar contra la
policía y acusarlos de cómplices (Cinep, 2016).

291
Karen Forero Niño

Para el 2006, después del levantamiento de la población y de la


concreción de los acuerdos entre los grupos paramilitares y el gobierno
de Álvaro Uribe, se produce la desmovilización gradual del Bloque
Central Bolívar, que contaba con nueve frentes y un total de 7.603
hombres, siendo el frente Sur de Bolívar el último en abandonar las
armas con más de 2.524 paramilitares (Verdad abierta, 2010). Como es
de esperarse, dada la desmovilización del bcb, los grupos insurgentes
retomaron el poder de la región, teniendo el control absoluto a nivel
rural a lo largo y ancho de la Serranía de San Lucas y sus estribaciones.
Ante este y otros panoramas, la resistencia política y la movilización
de las diferentes organizaciones del Sur de Bolívar ha ido mutando,
pero manteniéndose aún con mucha fuerza, dando lugar a procesos
supremamente valiosos para el fortalecimiento del tejido social en las
comunidades de la zona y dejando en firme su posición respecto a
la defensa del territorio y el derecho a explotar sus recursos propios.
Ha demostrado también su fuerza en las luchas reivindicativas de los
campesinos, pescadores, mineros y pobladores en general que han
sido víctimas de la falta de voluntad política, la corrupción y la poca
eficiencia y presencia del Estado en la región.

Caracterización sociohistórica y política por municipio


Tras el recuento anterior en el que se evidencian múltiples procesos
de migración y de violencia, se puede decir que la región del Sur de Bo-
lívar se fue construyendo en una lógica multicultural en la que coexisten
prácticas y saberes muy diferentes entre sí, en una unidad heterogénea
siempre abierta a dinámicas demográficas determinadas por distintos
elementos y sucesos de carácter político, bélico, social y económico.
Es en este contexto que se produce la creación política de los municipios
del Sur de Bolívar en las fechas que aparecen en la tabla 36:

tabla 36. Datación de fundación y creación de los municipios


del Sur de Bolívar

Año de creación como


Municipio Años de fundación
municipio
Arenal 1540 1996
Santa Rosa del Sur 1940 1984

292
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Año de creación como


Municipio Años de fundación
municipio
Norosí 1860 2007
San Pablo1 1770 1968
Río Viejo 1860 1982
Simití 1537 1880
Morales 1610 1886
Cantagallo 1833 1994

Fuente: elaboración propia con base en datos de Viloria De la Hoz (2009a).

Dicha creación obligó al Estado a hacer presencia en todas sus


dependencias político-administrativas y en su aparato militar. Además,
lo obligó a destinar recursos y a fijar su atención en el sur del depar-
tamento; sin embargo, las consecuencias y alcances de este proceso,
que se analizarán detenidamente en los casos particulares de cada
municipio, parecieran poder describirse como contraproducentes y
dañinas, sobre todo en relación con la presencia de las instituciones
policiacas y militares que contribuyeron en su momento a encrudecer
la situación de violencia que se vivía en el Sur de Bolívar.
Así pues, para los fines de nuestro análisis, se tomaron solo cuatro
municipios representativos de la región del Sur de Bolívar, en cuanto
comparten un alto índice de pobreza, altos índices de desplazamiento,
una cruda historia en relación con el narcotráfico y la violencia y una
tradición de explotación minera (más o menos fuerte según cada
municipio). Dichos municipios fueron: Santa Rosa del Sur, Norosí,
Arenal y San Pablo, los cuales se ubican muy cerca entre ellos, siendo
Santa Rosa del Sur y San Pablo los más grandes en extensión y Norosí
y Arenal los más pequeños.
Del mismo modo, a todos estos municipios los atraviesa la Serranía de
San Lucas, que constituye una de las formaciones rocosas más importantes
de Colombia por su riqueza en flora, fauna y minerales. Es esta serranía
un factor en común donde tienen lugar numerosos intercambios de tipo
cultural y económico entre los pobladores de los distintos municipios
y donde se han realizado siempre actividades de explotación minera,
además de otro tipo de actividades económicas (como las agrícolas),
que deberían estar prohibidas por ser esta serranía una reserva forestal.

293
Karen Forero Niño

Ahora bien, es importante detallar los procesos particulares que


dieron paso a la constitución de cada municipio objeto de estudio en
el presente documento, ya que se adscriben en lógicas diferenciadas
muy importantes para comprender las condiciones actuales en las que
viven sus habitantes y comunidades respecto de la minería.

Norosí
Norosí es uno de los municipios ubicados más al norte de la su-
bregión del Sur de Bolívar, limita al norte, sur y este con Río Viejo y
al noroeste con el municipio de Tiquisio. Tiene, según datos del dane
(2005), cerca de 5.023 habitantes y la distancia a la que se encuentra
de la capital del departamento, Cartagena, es de 458 km vía fluvial
Magangué-Cartagena y 700 km vía terrestre. Es el municipio más
nuevo del departamento de Bolívar siendo creado en el año 2007 y
su historia de surgimiento estuvo determinada por la violencia en
manos de grupos paramilitares. Nació inicialmente, como corregi-
miento del municipio de Río Viejo y en el año de 1998 fue desplazado
en su totalidad:
Los que acá habitamos, que hemos nacido y nos hemos criado
en esta región, desde el año 98 sufrimos un desplazamiento por la
llegada de los grupos de ultraderecha —diría yo— a la región, a apo-
derarse del territorio ya que acá también estaba la parte de la insur-
gencia. Entonces entraron en disputa del territorio y como producto
de ello, lo que hoy es el municipio de Norosí y otros municipios ve-
cinos como Arenal, Tiquisio, Barranco, estamos hablando de todo el
Sur de Bolívar, hubo esa toma masiva para quedarse con el territorio,
y como producto de ello hubo la confrontación y un desplazamiento
masivo, que en el caso nuestro, todo lo que es el municipio de Norosí
hoy, no quedó una sola persona, el único municipio de Colombia que
fue desplazado ciento por ciento es Norosí. Hay que decir que en ese
entonces nosotros éramos área rural de Río Viejo y no había pre-
sencia de fuerza pública porque en la cabecera donde había presencia
de fuerza pública no se desplazaron, pero había presencia de grupos
ilegales también aun estando allí la fuerza pública que era muy escasa
en ese momento. (Ariza Camacho, primer alcalde del municipio de
Norosí Bolívar para el periodo de 2008-2012, 2015)

294
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Este hecho fue sumamente violento, los grupos paramilitares


destruyeron los corregimientos quemando las viviendas y desplazando
masivamente a cientos de personas:
De modo que los que estamos acá perdimos a nivel individual
todo lo que teníamos. Escasamente alcanzamos a salir con las familias,
no había vehículos, no había carreteras, no había vías de acceso como
hoy. Todo quedó botado, y fue incinerado, aquí quemaron el caserío
y en lo que hoy es el municipio de Norosí quemaron los tres caseríos
más grandes: Buena Seña, Mina Estrella y Norosí, que era el corre-
gimiento más grande. Entonces eso fue un impacto que acabó con
mucha infraestructura, aquí Telecom que era el medio de comuni-
cación también quedó destruido. Donde quedaban pueblos vacíos los
quemaban porque supuestamente por aquí andaba la guerrilla y ha-
bitaba. Entonces más que confrontación eso fue una ofensiva contra
la población civil, arrasando. Y en este caso, de Norosí, nosotros per-
cibimos que aquí estuvieron los helicópteros del Estado, apoyando a
los grupos. Eso todo el mundo lo vio aquí. Eso aquí lo vivimos. (Ariza
Camacho, 2015)

La comunidad del caserío de Mina Brisa, que fue desplazada en su


totalidad, cuenta por ejemplo cómo su comunidad, que se encontraba
asentada a unos 300 metros por encima de los otros caseríos, podía
ver desde lo alto de la montaña a los grupos paramilitares que iban
de caserío en caserío quemando y destruyendo todo, lo que les dio
tiempo para tomar lo que pudieron y salir de sus casas.
Fue así como la población desplazada se trasladó hacia las ciu-
dades más cercanas, a los pueblos vecinos o hacia el área rural. Para
mediados del año 1999, un año después del evento, la población, de
cara a las múltiples necesidades que enfrentaban fuera de su territorio,
tomó la decisión de retornar:
Por las dificultades que pasaban las familias en otras partes,
fuera de su pueblo, se vieron obligadas a retornar no con el apoyo
del Estado sino a retornar voluntariamente, y hasta ahora no ha
habido un retorno legal como debe ser. Bajo ninguna garantía la
gente volvió a correr el riesgo por la situación que vivía en otras
partes. (Ariza Camacho, 2015)

295
Karen Forero Niño

Uno de los relatos que evidencian las complejas condiciones


que vivían las personas desplazadas y que las obligaron a retornar a
pesar de lo que ello implicaba para su seguridad y la de sus familias,
es el testimonio del señor Tafur. Tafur, un líder de la región que es
muy conocido, contó que se encontró por un camino que daba al
final con Mina Brisa, con Antonio, un minero y agricultor de dicho
caserío. Le preguntó hacia dónde se dirigía, y este le respondió que
a Mina Brisa, a lo que el señor Tafur reaccionó con sorpresa, pues el
riesgo aún no había pasado. Antonio le dijo que estaba aguantando
hambre y que prefería que lo mataran de un tiro a morir de hambre
(Entrevista con Jorge Alberto Tafur Acuña, líder de la comunidad de
Norosí Bolívar, 2015).
Una vez la comunidad había regresado al territorio casi en su
totalidad se dio inicio al proceso de creación del que hoy es el muni-
cipio de Norosí:
En el año 2004 la gran mayoría estábamos en la región y co-
menzamos a gestionar un proyecto que era la creación del municipio
de Norosí y lo hicimos con dos propósitos: primero, con salir del
abandono en el cual nos tenían sometidos los diferentes gobiernos
comenzando con el municipal, departamental y del Gobierno na-
cional, ya que por aquí no había ningún tipo de presencia del estado.
Y segundo, por tratar de que ese impacto de violencia que nos arrasó
no nos volviera a arrasar. (Tafur Acuña, 2015)

El proyecto de creación de Norosí como municipio no fue bien


recibido por la clase política dominante de Bolívar, y se tuvo que rea-
lizar una consulta popular en la comunidad para que, a través de este
mecanismo de participación ciudadana, se les constituyera como tal:
Y gracias a Dios con mucho esfuerzo la gente unida y motivada
por no volver a vivir lo que habíamos vivido, unimos fuerzas y lo-
gramos en cuatro años de trabajo, en contra de la clase política de
Bolívar, de la gran mayoría, lograr la creación del municipio porque
nos sometimos a una consulta popular y cuando eso sucede ellos
están obligados a darle cumplimiento a la norma porque es una
norma de participación ciudadana que obliga al ejecutivo a hacerlo
cuando la asamblea no tiene la voluntad política por decreto, como en

296
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

efecto sucedió aquí en Norosí. Y lo hizo porque si no lo hacía podía


ser destituido porque estaba violando una norma fundamental como
la consulta popular. ( Tafur Acuña, 2015)

En el año 2008, una vez constituido legalmente como municipio


y el señor Jailton Ariza Camacho se posesiona como alcalde muni-
cipal, se descubre, revisando la documentación derivada de Norosí
como antiguo corregimiento de Río Viejo, que la mayoría de áreas
rurales —muchas de ellas con previa existencia de minas artesanales—
habían sido otorgadas a través de contratos de concesión y licencias
de explotación a grandes empresas nacionales y extranjeras, dejando
sin posibilidad a los mineros locales de reclamar títulos y gestionar
las formas correspondientes para explotar los recursos de la zona:
Sin embargo, en el 2008, ya constituido y cuando asumimos la
alcaldía, nos llevamos la sorpresa que todo el Sur de Bolívar estaba
en poder de las multinacionales, entre ellos el municipio de Norosí...
Ciento por ciento a través de títulos de concesión, cosa que los campe-
sinos desconocían, siendo los campesinos los dueños de la tierra, por
posesión, porque el Estado siempre les ha negado la titulación porque
están en zona de reserva. Pero no estaba en zona de reserva para darle
los títulos mineros a las multinacionales. (Tafur Acuña, 2015)

Lo que llama la atención en este punto es, además de la entrega


completa del territorio a las empresas explotadoras extranjeras, el
hecho de que en la serranía de San Lucas no se haya hecho sustracción
de área alguna teniendo en cuenta que esta es zona de reserva forestal
por la Ley 2.da de 1959. Dicha sustracción de área se realizó apenas en
el 2012 a través de la Resolución 699 del 11 de mayo expedida por el
Ministerio de Ambiente.6
Casi diez años después de este descubrimiento, las comunidades
que desde siempre han vivido en la zona y que incluso retornaron
después de los hechos violentos anteriormente descritos, siguen teniendo
como su principal fuente de ingresos la minería. Las condiciones en

6 A través de este Decreto, se realizó sustracción de área de 322.113,8 hectáreas


en siete municipios del Sur de Bolívar.

297
Karen Forero Niño

las que viven las pequeñas poblaciones son sumamente precarias, te-
niendo en cuenta la distancia a la que se encuentran del área urbana,
el limitado acceso a servicios de salud y educación, el estado de las
viviendas y las vías y el elevado costo de los alimentos. El costo de
vida que se ha ido instaurando en las minas por el transporte de la
comida, la lejanía, la falta de oferta de bienes y servicios y la ausencia
de cultivos de alimentos para el consumo básico ha hecho que la gente
no busque otras fuentes de empleo alternas a la minería, pues casi
ninguna otra actividad económica puede compensarle en el nivel de
ingresos. Así, las comunidades locales se encuentran casi destinadas
a continuar siendo mineras y a perpetuar este ciclo económico en la
ilegalidad desde la que realizan sus actividades.
Por otro lado, se encuentra el caso de pequeñas asociaciones de
mineros que han logrado obtener un título minero para la explo-
tación aurífera, como es el caso de la asociación de mineros de Casa
de Barro que, respondiendo a los requerimientos de la legislación
minera vigente hasta el 2015, cumplía con los impuestos de ley y las
normas ambientales respectivas. Sin embargo, debido a cambios en la
ley ambiental, empezó a exigírsele a esta asociación una producción
mayor a la existente:
Casa de Barro, Asociación de mineros de casa de Barro. Ellos
están legalmente constituidos con el plan de trabajo y obra. Pero
ahora les están diciendo: “si no trabajan, si no producen y si los tra-
bajos que se hagan no están acordes al pto y a las normas ambien-
tales, entonces les quitamos el título”. (Ariza Camacho, 2015)

Este caso es uno de los tantos casos que en condiciones parecidas


subsisten en el Sur de Bolívar. Las asociaciones que logran obtener sus
títulos y los que se encuentran tramitándolos, están condicionados
muchas veces a leyes que no pueden cumplir.
La situación de pocas oportunidades laborales y educativas se
complica al analizar las transformaciones culturales de la región
respecto a los grados de especialización por la actividad minera.
Los campesinos y pescadores generacionalmente se convirtieron en
mineros y avanzaron en este camino abandonando casi completa-
mente la vocación agrícola; esta transformación, además de la razón

298
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

obvia de la compensación económica, explica ampliamente por qué


los mineros del Sur de Bolívar —frente a un contexto legal y social
adverso— no retoman la agricultura como medio de subsistencia,
teniendo en cuenta, además, que la mayoría del territorio cuenta con
suelos aptos para muchos tipos de cultivos.
Las diferentes asociaciones mineras del municipio de Norosí han
intentado impulsar proyectos para combinar la actividad minera y
la agricultura, buscando renovar la vocación agrícola y garantizar la
seguridad alimentaria de las comunidades, sobre todo en relación
con los alimentos que son más costosos, pero la mencionada dife-
renciación generacional de los oficios ha sido drástica, causando una
especialización de las comunidades en la minería difícil de modificar.

Santa Rosa del Sur


Santa Rosa del Sur es un municipio con una extensión de 2.800 km2
y cerca de 42.000 habitantes (dane, 2005), ubicado muy al sur del
Departamento de Bolívar y que tiene sus límites con los municipios
de Simití, San Pablo, Montecristo y Morales. Es uno de los municipios
con más particularidades en la región, pues es el lugar donde más se
concentró la población colonizadora proveniente de los santanderes,
Antioquia y Boyacá, configurándose una interrelación de lógicas y
costumbres correspondientes al mundo andino. Tal como lo describió
Murillo (1991), los colonos eran portadores de una vida campesina
característica del interior andino entre la que destacan diferentes di-
námicas como: la valoración de la propiedad de la tierra, la cohesión
familiar, la necesidad de obtención de excedentes y acumulación, la
vinculación al mercado, la organización doméstica de la producción, la
mentalidad de progreso y las prácticas religiosas acentuadas y acordes
con las prescripciones de la Iglesia católica.
A diferencia de otros municipios del Sur de Bolívar, como Norosí,
Arenal o San Pablo, en Santa Rosa del Sur la lucha cultural entre la
cultura ribereña/costeña7 y la cultura andina no tuvo gran relevancia.

7 Si bien estos dos constructos culturales no son lo mismo, sí se corresponden


en muchos sentidos y formas de concebir el mundo y el territorio. Por lo
que en el Sur de Bolívar no hubo ningún tipo de oposición entre ambas.

299
Karen Forero Niño

El poder de esta última se dio de forma casi natural y tuvo que ver
fundamentalmente con la ubicación geográfica de Santa Rosa del Sur:
los pobladores que se encontraban asentados en el Sur de Bolívar po-
seían, como lo explica Murillo, una cultura y forma de vida ligadas al
agua, a la ciénaga y a las riberas de los ríos en los cuales era necesario
combinar las actividades terrestres con las acuáticas. Santa Rosa del
Sur es un municipio que se encuentra entre las montañas de la espesa
Serranía de San Lucas, y sus características coincidían con las formas
de vida portadas culturalmente por los colonos campesinos del interior
andino colombiano, no con las de los nativos ribereños.
Ahora bien, la ubicación geográfica del municipio de Santa Rosa
del Sur de la que se deriva su doble relación, por un lado, con la Serranía
de San Lucas (que comunica además con municipios de Antioquia)
y, por el otro, con el río Magdalena, lo ha convertido en punto de
atracción para todo tipo de actividades económicas ilegales llevadas
a cabo tanto por grupos armados como por habitantes locales que se
refugiaron en estas economías. Dicha ubicación, estratégica a todas
luces, convirtió este pueblo en un centro de intercambio de relaciones
económicas y sociales gestadas por todo tipo de actores, pero, además,
en un foco para la violencia por las disputas económicas y territoriales
producidas por la lucha para controlar tanto el impuesto privado como
el tráfico de los dos tipos de producción más importantes de la zona:
la minería y el narcotráfico.
Siendo el municipio más importante para la entrada a la Serranía
de San Lucas, Santa Rosa del Sur se convirtió en un punto de tran-
sición y adquisición de diferentes tipos de productos para la actividad
minera y cocalera, pero también para la subsistencia cotidiana al
interior de las montañas de la Serranía. De ahí que, en relación con
los municipios ribereños, este municipio haya tenido un desarrollo
económico acelerado reconocido en muy poco tiempo. Además, la
circulación de dinero, en esencia resultado de estas actividades, fue
facilitada enormemente tanto por la ausencia estatal como por la
corrupción de las pocas autoridades locales presentes.
A finales de los años noventa, la extracción aurífera estaba con-
solidada como la principal actividad económica del municipio, siendo
fuente de trabajo para la mayoría de la población. Sin embargo, por

300
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

la lógica de las minas, donde a diferencia de otro tipo de actividades


económicas la riqueza es cuestión de suerte, pues depende de las
posibilidades para encontrar la mina con la beta de oro más pro-
metedora, la distribución de los recursos era totalmente desigual,
siendo unos pocos los que podían asegurar grandes fortunas, repli-
cándose así procesos de pobreza y dependencia económica. Luego,
con la entrada de los grupos paramilitares y la proliferación de la
siembra de los cultivos de coca, se implantó el narcotráfico como otra
salida productiva a cuyas ganancias se podía acceder más fácilmente.
En 1997, Rodrigo Pérez Álzate alias ‘Julián Bolívar’, con el auspicio
del grupo de autodefensas de los hermanos Castaño, invadió el Sur
de Bolívar y parte del Magdalena Medio, replegando a las guerrillas
hacia las extensas montañas de la Serranía y afianzando lo que se
conocería como el Bloque Central Bolívar (bcb) de aquí en adelante
(Verdad Abierta, 2010).
El análisis puede apuntar a que la entrada de los paramilitares
no fue recibida con mayor resistencia en la zona por los reiterados
hostigamientos de la guerrilla a los pobladores, los cuales, con una
historia de colonización ligada a la violencia partidista de la década
de 1950, constituían uno de los últimos bastiones de tendencia conser-
vadora y vieron, en el aparato paramilitar, una posible salida a muchos
años de violencia, extorsiones y control territorial de la subversión.
En muchos casos, incluso, se sabe de apoyo económico brindado por
diferentes terratenientes de la región para la puesta en marcha del
bcb al interior del municipio, y para su posterior asentamiento en el
corregimiento conocido como San Blas, que se convertiría en el centro
de operaciones y lugar de concentración máximo de sus integrantes
(Habitante del corregimiento Santa Rosa del Sur, 2015).
La presencia de los grupos paramilitares en el municipio cambió
completamente las dinámicas cotidianas de la población: la auto-
ridad del grupo paramilitar se había ido explicitando poco a poco de
diferentes maneras, que, en todo caso, involucraban cualquier tipo
de violencia. Los integrantes de este grupo se apropiaron de varias
viviendas en pleno centro urbano del municipio, pudiendo controlar
desde lugares estratégicos el flujo comercial y poblacional del mismo:
quién entraba, quién salía, quién vendía oro, quién vendía coca,

301
Karen Forero Niño

todo estaba sumamente vigilado por la gran cantidad de personas


que hacían parte íntegra de su accionar. Incluso, eran conocidos
los numerosos casos de habitantes locales que se articularon, en
diferentes funciones al Bloque Central Bolívar, y que, aun en contra
del bienestar de la población civil, apoyaron indistintamente las
medidas y actividades llevadas a cabo por los paramilitares en los
casi diez años que vivieron en la zona.
Aunque durante esta época se vivieron transformaciones de
diferente tipo, la más importante se dio en el sentido cultural y social:
si bien por la extracción aurífera la población devengaba grandes
cantidades de dinero, con la entrada de los grupos paramilitares y
el narcotráfico a la región, la concepción de las relaciones sociales
y la vida en general cambió. La entrada del narcotráfico significó
también la entrada con fuerza de la cultura mafiosa que tanto había
permeado otras regiones como Antioquia o el Valle del Cauca. Hasta
ese momento, las tradiciones de los pobladores en el Sur de Bolívar
estaban bastante alejadas de lo que autores como Molano (2008) o
Rincón (2009) han llamado “narco-estética” y “narco-cultura”, los
diferentes comportamientos ligados a las actividades económicas se
regían por lo que se había vuelto una mezcla de dinámicas, por un
lado, de lo que los habitantes preservaban de la vocación agrícola
y su cosmovisión del mundo andino en esencia campesino y, por
el otro, de las nuevas maneras de relacionarse con el territorio por
la minería.
Así entonces, los habitantes del municipio estuvieron sumergidos
sin remedio en una relación económica bidireccional entre las lógicas
de explotación aurífera y cocalera, siendo esta última la que terminó
atravesando drásticamente las dinámicas culturales y sociales incluso
en un nivel estético. El análisis no es exagerado para un contexto en
el que la opulencia del narcotráfico se expresó en las casas, autos,
vestimenta, en los cuerpos de las mujeres, pero además en un modo
de pensar atravesado por el discurso del “todo vale, en términos de
Rincón (2009):
Lo narco es una estética, pero una forma de pensar, pero una
ética del triunfo rápido, pero un gusto excesivo, pero una cultura
de ostentación. Una cultura del todo vale para salir de pobre, una

302
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

afirmación pública de que para qué se es rico si no es para lucirlo y


exhibirlo. El método para adquirir esta cultura es solo uno: tener bi-
llete, armas, mujeres silicona, música estridente, vestuario llamativo,
vivienda expresiva y visaje en autos y objetos. Ah… ¡y moral católica!

Asistimos entonces, en el caso de Santa Rosa del Sur, a una evo-


lución cultural progresiva ligada radicalmente a los quehaceres de
los pobladores: primero, la vocación agrícola de los colonos andinos
que se vio transformada por las dinámicas del mundo minero (noma-
dismo, extinción de la siembra básica de alimentos, daño ambiental
y no sostenible, etc.), segundo, la minería, que por sus propias par-
ticularidades designa azarosamente riquezas a unos pocos y deja al
resto con apenas un ingreso para la subsistencia diaria sin posibilidad
real de la acumulación (un mes pueden sacar grandes cantidades
de oro y al siguiente apenas una pequeña parte), se ve reemplazada
como actividad económica principal por el narcotráfico, que tiene,
al igual que las mencionadas, características culturales, territoriales
y sociales muy específicas. Las relaciones con el territorio variaron
entonces drásticamente pues se daban en función de las necesidades
y oportunidades laborales emergentes, independientemente de si
eran legales o no.
Ahora bien, a finales de la década del 2000, cuando se dio sin
tregua la fumigación, el plan Colombia, la desmovilización de los
grupos paramilitares y, en general, el despliegue de toda la lucha
estatal enmarcada en el discurso internacional de la ley antidrogas,
que acabaron mayoritariamente con los cultivos ilícitos en Santa
Rosa (y dicho sea de paso con grandes hectáreas de cultivos agrícolas
como café, cacao y plátano, etc.,), la minería resurgió tanto como una
fuente de recursos para subsistir, como en una actividad económica
que tenía el potencial de mantener las lógicas de vida adquiridas por
la opulencia propia del narcotráfico. Así, las personas jóvenes, adultos
novatos, los que ya conocían la minería y los que nunca la abandonaron
completamente la retomaron con más fuerza, encontrando grandes y
muy prometedoras betas de oro, devolviéndole a Santa Rosa del Sur
su lugar como municipio fundamentalmente minero, pero ahora con
lógicas y dinámicas propias de la cultura mafiosa.

303
Karen Forero Niño

San Pablo
Fundado en 1770 y creado como municipio en 1968, San Pablo se
fue constituyendo como un punto geográfico fundamental que unía al
departamento de Santander con el Sur de Bolívar. A través de vías aún
hoy en pésimo estado, se consolidó una ruta clave para la transición,
el flujo y la movilización de población, alterna a la del río Magdalena,
que intercomunicaba a varios municipios del sur del departamento
como Santa Rosa del Sur o Simití. Esta ruta así mismo, fue el escenario
para el desarrollo de múltiples hechos violentos de vigilancia, terror y
disputa entre grupos paramilitares y de guerrilla en la época más cruda
del narcotráfico, pues era la única vía terrestre para salir o entrar de la
zona y, por tanto, una de las dos rutas posibles (junto con el río), para
la circulación de dinero ilícito, materias primas para la minería y para
la producción de cultivos de coca y, en la mayoría de los casos, para el
tráfico mismo de grandes cantidades de oro y de droga.
En relación con las actividades económicas que marcaron su
establecimiento como asentamiento humano, autores como Viloria de
la Hoz (2009a) señalan que, por ser un municipio ribereño, San Pablo,
al igual que otros como Simití o Cantagallo, se dedicaban a proveer de
madera a los buques de vapor, que usaban la leña como su principal
combustible. Dicha actividad, llevada a cabo por más de 100 años
(desde 1820 hasta 1930, aproximadamente), provocó inevitablemente
una deforestación que causó graves inundaciones y largos periodos
de sequía (Molina, 2012). Es en este contexto medioambiental en el
que se instala la siembra masiva de cultivos de coca con su pico más
alto en la década de 1990.
Según el censo de noviembre del 2001, llevado a cabo por el Plan
Nacional de Desarrollo Alternativo, el municipio de San Pablo contaba
hasta ese año con una plantación de cultivos de coca de 1.189,72 hec-
táreas distribuidas de la siguiente forma (tabla 37).

tabla 37. Censo de cultivos de coca de San Pablo para el año 2001

Lotes > 2 Lotes = 2 Total


Municipio Datos
has has general
Lotes 204 287 491
San Pablo
has 906,63 283,09 1.189,72

304
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Lotes > 2 Lotes = 2 Total


Municipio Datos
has has general
Total área en Lotes 953 1593 2.546
coca ajustada,
Sur de Bolívar has 4.400,14 1.574,81 6.147,95

Fuente: elaboración propia con base en datos de Fonseca, Gutiérrez y Rudqvist (2008)

San Pablo tenía entonces 1.189,72 hectáreas en su territorio, un


19,2% del total de los cultivos de coca sembrados en la región del Sur de
Bolívar. Respecto a lo esto, algunos autores como Fonseca, Gutiérrez
y Rudqvist (2008) y otros como Molina (2012) identifican el impacto
en el sentido de que:
[…] se convirtió en una economía de retaguardia para muchos
campesinos, que permitió la acumulación de recursos monetarios, des-
tinados al mantenimiento de cultivos tradicionales (café, cacao, frijol,
palma de aceite, yuca, entre otros) y satisfacer necesidades básicas
postergadas; debido principalmente a que el cultivo de coca tenía una
alternativa real de mercado dadas sus ventajas comparativas frente a
otros productos agrícolas de la región. (Molina, 2012, pp. 21)

Así, el municipio y todos los demás que en su momento cultivaron


casi en la totalidad de sus tierras los cultivos de coca se convirtieron
en poblaciones completamente dependientes de este mercado a nivel
económico, que a su vez permitía la viabilidad de sembrar otro tipo
de cultivos como alimentos para el consumo básico. Debido a que
la siembra de los cultivos, tanto de coca como de alimentos se daba
indistintamente en los mismos terrenos, al momento de las fumiga-
ciones ordenadas por el entonces presidente de la República Andrés
Pastrana, en el año 1999 y comienzos del 2000, la región sufrió una
crisis de seguridad alimentaria. Algunas investigaciones mostraron,
por ejemplo, el caso de las primeras fumigaciones con glifosato en el
Valle del Río Cimitarra, que abarca los municipios de Yondó, Remedios,
San Pablo y Cantagallo, donde de unas 1.439 hectáreas fumigadas, solo
516 eran de cultivos de coca (Idárraga, Muñoz & Vélez, 2010)
A la presencia de los paramilitares, que controlaban amplia-
mente el negocio de la coca en la región, le antecedió la presencia de

305
Karen Forero Niño

los grupos guerrilleros, siendo el eln el primero en llegar al Sur de


Bolívar a través de varias incursiones en el año 1972. Desde entonces,
hasta aproximadamente el año 1997 cuando llegaron las autodefensas,
el control territorial a nivel urbano y rural estaba establecido por las
guerrillas. Si bien los niveles de violencia sufridos en todos los muni-
cipios del Sur de Bolívar y el Magdalena Medio son históricamente
muy graves, el caso de San Pablo es en particular alarmante.
En 1999 se produjo en esta región uno de los hechos violentos más
recordados en Colombia: el secuestro del avión Fokker 50 de Avianca
que cubría el vuelo 9463 de la ruta Bucaramanga-Bogotá, y que a pocos
minutos de despegar fue tomado por seis guerrilleros que dijeron
pertenecer al eln cuadrilla “Héroes de Santa Rosa”. De acuerdo con
los reportes periodísticos de la época, los sujetos armados obligaron al
copiloto a desviar la ruta y aterrizar en una pista clandestina ubicada
entre los municipios de Simití y San Pablo, en el corregimiento de
Vijagual (Molano, 2008). Luego de este hecho, se produjo la ofensiva
de las Fuerzas Militares contra la insurgencia, en la zona limítrofe con
Simití y en la parte alta de San Pablo, que arremetió indiscriminada-
mente contra la población civil presentándose balaceras y bombardeos
de gran magnitud. Tal como lo señala Lemus (2004):
[…] distintos testimonios afirman que la población de zonas
como Cañabraval, Villa Nueva, Alto Berlín, Cerro Azul, Alto San Juan,
Alto Cañabral, La Unión, Agua Sucia, etc., sufrió las consecuencias
de los operativos del Ejército y muchas personas se vieron obligadas
a desplazarse a la cabecera del municipio y luego a Barrancabermeja.
Numerosos corregimientos y veredas quedaron vacíos; muy pocas fa-
milias permanecieron en sus viviendas. Al mismo tiempo, los grupos
paramilitares aprovecharon el espacio abierto por los operativos de
las Fuerzas Militares y, al amparo de estas, fueron estableciendo sus
primeras “bases” en zonas de antiguo control guerrillero. (p. 6)

Se inauguró desde ese momento, con el asentamiento de los


grupos paramilitares tanto la zona rural como urbana de San Pablo,
un periodo de violencia de casi diez años, de los cuales los indicadores
revelan el daño causado a las poblaciones, tanto por oleadas de des-
plazamientos forzados como por otro tipo de actos violentos como

306
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

extorsiones o asesinatos. Los datos del Observatorio de Derechos


Humanos de la Vicepresidencia de la República, sobre desplazamiento
forzado y abandono de tierras para este municipio, entre 1994 y 2013,
se exponen en la figura 65.

Evolución hectáreas abandonadas vs. cifras


de desplazamiento forzado en San Pablo
14.000

12.000
San Pablo
Has abandonadas
10.000

8.000

6.000
San Pablo
desplazamiento
4.000

2.000

0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

-2.000

figura 65. Tierras abandonadas y tasas de desplazamiento.


Municipio de San Pablo (1994-2013). Fuente: elaboración propia
con base en datos del rupd (2012).

Este municipio es uno de los mayores expulsores de población


en el departamento de Bolívar y, en su momento, del país, con un
total estimado de 33.217 personas expulsadas en los diez años con-
templados en la anterior gráfica. Estos datos registran el pico más
alto para el abandono de tierras en el año 2001, con 12.170 hectáreas
y en el 2005 para el desplazamiento forzado con 4.819 personas.
La gráfica además evidencia datos de desplazamiento muy altos en
los años sucesivos al 2006, en que se dio la desmovilización, supues-
tamente total, de los grupos paramilitares de la zona: 14.445 personas
fueron desplazadas tan solo desde el 2006 hasta el 2013. Los datos de
este municipio respecto de los demás municipios del Sur de Bolívar
se representan en la figura 66.

307
Karen Forero Niño

¯
SANTA CATALINA
CLEMENCIA
SANTA ROSA
CARTAGENA VILLANUEVA
TURBACO SAN ESTANISLAO
SOPLAVIENTO
TURBANA ARROYO HONDO
ARJONA MAHATES
CALAMAR
EL GUAMO
MARIA LA BAJA SAN JUAN NEPOMUCENO

SAN JACINTO
ZAMBRANO
EL CARMEN DE BOLIVAR

CORDOBA

TALAIGUA NUEVO
CICUCO
MAGANGUE
MOMPOS
SAN FERNANDO MARGARITA
HATILLO DE LOBA
BARRANCO DE LOBA
PINILLOS EL PENON
SAN MARTIN DE LOBA
ALTOS DEL ROSARIO REGIDOR
ACHI
RIOVIEJO
TIQUISIO (Puerto Rico)

ARENAL

SAN JACINTO DEL CAUCA MORALES

MONTECRISTO

Desplazamiento Forzado SIMITI


Sur de Bolivar 1997-2011 SANTA ROSA DEL SUR
Por mil habitantes
Municipios
Otros Mpio SAN PABLO
0,1 - 127
CANTAGALLO
127 - 377,8
377,9 - 879,6

figura 66. Tasas de desplazamiento en el Sur de Bolívar.


Fuente: elaboración propia con base en datos del Registro
Único de Población Desplazada.

Arenal
El municipio de Arenal es uno de los más antiguos del departa-
mento de Bolívar, tiene una extensión de 534 kilómetros cuadrados y
una población de apenas 18.876 habitantes (dane, 2005); se ha destacado
históricamente por tener una fuerte tradición pesquera y agrícola y por
ser un municipio abanderado en la lucha contra la actividad minera en
la región. Esta lucha es hoy en día uno de los motivos fundamentales
para la organización de grupos locales cuyos integrantes defienden el

308
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

valor del agua y el medio ambiente por encima de intereses económicos


como la ganadería, el monocultivo de palma y la mencionada minería.
Esta resistencia política y ambiental tiene que ver cardinalmente con
la existencia en su territorio y en el del municipio de Morales de una
de las seis zonas de Reserva Campesina creadas entre 1998 y 2001.
Al igual que en las otras zonas de Reserva Campesina, la intención
que motivó su creación fue la de defender el derecho a permanecer
en el territorio, fomentar las formas de economía local y promover la
identidad campesina. Dicha Reserva Campesina abarca 29.100 hectáreas
que cubren transversalmente una parte de Arenal y, hacia el sur, otra
parte del municipio de Morales. Se estima que cerca de 10 mil personas
entre campesinos, pescadores y mineros artesanales habitan la zona y
desarrollan sus actividades cada año pese a inundaciones persistentes
con causas identificadas como la ganadería extensiva, el monocultivo
de palma en grandes extensiones de tierra y la minería, todas estas
actividades dañinas a todas luces para los entornos ecosistémicos con
los que históricamente se tenía una relación sostenible.
Arenal es uno de los municipios más pobres del Sur de Bolívar,
teniendo en cuenta que su fecha de fundación fue en 1540 y que, por
tanto, fue unos de los primeros lugares donde se asentaron las pobla-
ciones que iban llegando a la región, se puede considerar un precario
desarrollo a nivel económico, de infraestructura vial, de fragilidad
institucional, etc. Extraña por ejemplo que lo que constituye el casco
urbano no cuente con más de 400 metros de área pavimentada, o
que la mayoría de las viviendas no cuentan con sus propias unidades
sanitarias, o que el índice de cobertura escolar alcanza apenas un
29,58% (Plan de desarrollo, 2008-2011) entre otros muchos indicadores
de pobreza extrema.
Sin embargo, pese a las adversidades respecto a la “forma” y al soporte
estructural, el municipio cuenta con una cohesión por organización
social muy fuerte. Las expresiones culturales se toman cada encuentro
para la lucha de resistencia y defensa del territorio. Los habitantes están
en su mayoría involucrados con los propósitos fundadores de la Zona
de Reserva Campesina y se dividen las tareas según sus posibilidades
y deseos. Los estudiantes conocen los conflictos y se implican con op-
timismo en las actividades que los líderes desarrollan desde hace años.

309
Karen Forero Niño

Todo esto constituye evidencia de redes de apoyo para la resis-


tencia política que son muy valiosas para la región del Sur de Bolívar
en su totalidad, cuyo principal resultado ha sido el sostenimiento,
defensa y legitimación de la Zonas de Reserva Campesina (zrc) y de
los procesos que allí se llevan a cabo. Dicha legitimación, como dice
el líder Teófilo Acuña, se sustenta justamente en el compromiso de
los habitantes:
Cuando el gobierno de Álvaro Uribe Vélez quiso suspender las
zrc lo hizo, porque estas se basan en la Ley 160, que establece que un
gobierno puede suspenderlas. Por eso para nosotros lo importante es
la legitimidad que da la participación de la comunidad. (Colombia
Informa, 2015)

El argumento, tanto de sectores terratenientes como de los dife-


rentes gobiernos para deslegitimar las zrc, tiene que ver con la tesis
de que esta figura favorece sobre todo a los intereses de las guerrillas
y no a los derechos del campesinado, criminalizando los procesos
organizativos que con años han desembocado en el mantenimiento
de la zrc, como en el caso de Morales y Arenal. La importancia de
dichos procesos en el territorio de Arenal, y más específicamente los
que pesan sobre la Zona de Reserva Campesina, radica en se sientan
precedentes jurídicos y se anudan posibles escenarios para la defensa
del territorio en cuanto dicha figura podría eventualmente devengar
derechos iguales de autonomía a los que hoy tienen otras comunidades
como las indígenas. Estos derechos estarían en dirección a excluir estas
zonas de los planes y proyectos extractivistas de diferente índole y a
intentar establecer herramientas jurídicas tan valiosas como la consulta
previa para definir cualquier propuesta de inversión en los territorios.

Minería en el Sur de Bolívar


En el siguiente apartado se pretende, finalmente, tocar todos los
elementos de exclusiva relación con el fenómeno de la minería en el
Sur de Bolívar para entenderlo de forma integral, a partir tanto de
los datos oficiales y la información bibliográfica, como de los hechos
encontrados en el trabajo de campo que fueron revelados por las
comunidades, siendo estos últimos, los que soportan mayormente el

310
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

análisis global y las conclusiones finales. Así, empezaremos por hacer


un recorrido histórico general para avanzar hacia los elementos de
carácter estatal, legal y social que permitan entender, en toda su mag-
nitud, la actividad minera y su relación inmediatamente intrínseca
con problemas como el desplazamiento forzado, el conflicto armado
regional, la pobreza y la tenencia de la tierra. Justamente, la figura 67
nos muestra los municipios del Sur de Bolívar dedicados a la minería,
en mayor o menor medida.

¯
SANTA CATALINA
CLEMENCIA
SANTA ROSA
CARTAGENA VILLANUEVA
TURBACO SAN ESTANISLAO
SOPLAVIENTO
TURBANA ARROYO HONDO
ARJONA MAHATES
CALAMAR
EL GUAMO
MARIA LA BAJA SAN JUAN NEPOMUCENO

SAN JACINTO
ZAMBRANO
EL CARMEN DE BOLIVAR

CORDOBA

TALAIGUA NUEVO
CICUCO
MAGANGUE
MOMPOS
SAN FERNANDO MARGARITA
HATILLO DE LOBA
BARRANCO DE LOBA
PINILLOS EL PENON
SAN MARTIN DE LOBA
ALTOS DEL ROSARIO REGIDOR
ACHI
RIOVIEJO
TIQUISIO (Puerto Rico)

ARENAL

SAN JACINTO DEL CAUCA MORALES

% de hectareas del Mpio MONTECRISTO


dedicadas a la explotación
SIMITI
minero-energética. 2011. SANTA ROSA DEL SUR

Municipios

Otros Mpios
SAN PABLO
1% hasta 30%
CANTAGALLO
30,1% hasta 56,7

figura 67. Porcentaje de actividad productiva dedicada a la minería


por municipio en el Sur de Bolívar.
Fuente: elaboración propia con base en anm (2011).

311
Karen Forero Niño

La figura 68 señala, de modo más específico, los bloques mineros


de petróleo, oro, carbón y otros metales en los municipios elegidos
para realizar trabajo de campo.

Sobre la historia antigua y reciente de la minería


Desde mucho antes de la llegada de los españoles se practicaba
la actividad minera en el Sur de Bolívar. Según Montenegro (1997),
en el siglo xv la minería era realizada por los indígenas Guamocoés
y Tahamíes (asentados en la parte alta de la Serranía de San Lucas)
y Simitíes y Malibúes (en la parte baja) quienes usaban el oro para
sus ritos y vestimentas. La minería era en ese entonces combinada
con actividades de agricultura, pesca y caza, sin trascender el uso
habitualmente cultural.

¯
Córdoba
Ma
gan
gué

Pinillos
El
Pe
ñ
ón

San Martín de Loba


Altos del Rosario

Achí

Tiquisio Norosí Rioviejo

nal
Are
San Jacinto del Cauca Morales

Montecristo

ur
lS
de
sa Simití
Ro
nta
Sa
Títulos Mineros
Departamento de Bolívar
San Pablo Municipios
Bloque petrolero - Zona de exploración
Oro
Cantagallo Carbón
Otros metales
1:1.006.562

FIGURA 68. Bloques mineros en el Sur de Bolívar.


Fuente: elaboración propia con base en anm (2011).

312
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Se tienen datos de orfebres que se encuentran en el Museo del


Oro en el Banco de la República, respecto a la división de la minería
aurífera en tres periodos cardinales:
1. Desde el periodo de la Conquista hasta el de la Colonia:
Antes de la llegada de los españoles en 1492, los indios Simitíes y
Malibúes explotaban el oro tanto en las riberas de los ríos como en los
cerros; para el año 1534 los españoles sacaron joyas y tunjos de oro del
pueblo Zenú, y después de pagar el impuesto para el rey, les dejó más
de $400.000; en 1555 la Sierra entre Barranca de Malambo y Tenerife era
muy rica en minas de oro, especialmente en la Serranía. (Murillo, 1991)

Guamocó, que hoy en día es una región extensa en el interior de


la Serranía, conocida con el mismo nombre, fue fundada en 1605 por
Juan Badillo y Francisco César, tenientes de Pedro de Heredia, quien
fundó, así mismo, la ciudad de Cartagena de Indias en 1533. En 1611
se dio la conquista de Guamocó con una expedición que duró apro-
ximadamente un mes, dirigida por el capitán Juan Pérez Garavito,
a través de la cual se descubrieron en muchos lugares los finísimos
materiales de oro:
Los más ricos placeres fueron los de Simití, descubiertos en 1593,
al norte de Simití, las quebradas de Norosí y Arizá (Arenal) fueron los
sitios de placer de la Loba desarrollados a mediados del siglo xvii en San
Martín de Loba; en el siglo xvi se explotaba oro en el Cerro de la Chiva
ubicada al suroeste del municipio. El oro de Simití y de Loba fue regis-
trado en la caja real de Mompós (minas de Bolívar i, 1720). Para 1770
en las minas de Guamocó la producción decreció, ya que solo había 49
mazamorreros libres y el impuesto (derechos de quintos y covos) perci-
bidos en el año alcanzó apenas 117 castellanos de oro, que representaba
una producción de 1950 castellanos, esto debido a que varios mineros
se habían internado en la selva y pusieron trabajos de laboreos produc-
tivos en un sitio llamado Manilas, donde hallaron aluviones auríferos
abundantes y de fácil explotación. (Restrepo, 2000, p. 87)

Desde la Independencia hasta la primera mitad del siglo xx: Las


mayores cantidades de oro se perciben desde la quebrada de San Lucas
que pertenecían a Don Francisco Ortiz, quien contaba a su vez con

313
Karen Forero Niño

una cuadrilla de esclavos negros y con la cual logró, en tan solo un


periodo de cuatro años, extraer $600.000 en oro. El resto de minas de
la zona eran en ese momento de poca producción, aunque se dice que
en una de ellas, un esclavo encontró una “hermosa punta de oro” que
pesó más de una libra. “De las quebradas de Norosí y Ariza (Arenal),
se extraían algunas cantidades de oro en los primeros años del siglo
pasado, las mujeres de San Martín de Loba, ganaban la subsistencia
lavando oro en los placeres de la localidad” (Secretaría de Minas y
Energía del Sur de Bolívar, 2002, pp. 25).
Posteriormente, para comienzos del siglo xx, eran los alemanes
los que extraían y explotaban el oro en la zona de Guamocó, pero cuya
actividad se abandonó por el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

2. Década de 1980 hasta fin de siglo: Desde 1980 empieza en el Sur


de Bolívar una intensificación en la explotación de depósitos
aluviales, con las minas de Ánimas Bajas y Ánimas Altas, las
primeras en ser explotadas con maquinaria pesada como buldócer:
En 1981 los municipios con mayor producción de oro fueron San
Pablo, Achí y Simití, con casi 9.700 onzas troy de un total de 10.847,6
producidas en el departamento. Seguidamente, se presenta un no-
table incremento en 1984 de más del 400% en la producción aurífera,
siendo Simití el mayor productor con más del 52% del total. Con el
descubrimiento de grandes yacimientos en los años de 1989 y 1990,
el incremento de la producción aurífera en el Sur de Bolívar equivale
a más del 250% de la producción reportada en el año de 1984, y por
primera vez sobrepasa las 100.000 onzas troy, ocupando los primeros
lugares a nivel nacional, las minas más importantes son las de Santa
Cruz y La Puya, minas de beta ubicadas en Barranco de Loca y San
Martín respectivamente; en los años 1991-1992 la producción rebasa
las 250.000 onzas troy,8 ocupando primeros lugares a nivel nacional,
destacándose las minas de San Pedro Frío y el Bolivador, ubicadas en
Morales y Achí respectivamente; para el año de 1993 el departamento

8 Teniendo en cuenta que una onza troy equivale 28,3 gramos, 250.000
onzas troy equivalen a 7.075.000 gramos de oro, lo que a su vez equivale a
7.075 kilogramos de oro. Este dato es coherente con los que se encuentran
en la figura 69.

314
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

de Bolívar se convierte en el primer producto de oro en Colombia,


con una producción de casi 300.000 onzas troy. (Secretaría de Minas
y Energía del Sur de Bolívar, 2002, p. 26).

Para finales de siglo, entre los años noventa y dos mil, se obtuvo
en el departamento de Bolívar la producción más significativa hasta
el momento que ascendió a los 63.090.017 gramos de oro. En 1992 y
1993, se dio la mayor producción por año: 9.213.315 gramos y 9.227.463
respectivamente (upme, 2017). Para el año 2000 en adelante, el registro
de la producción es el siguiente (figura 69):

Evolución por municipio de la producción de oro:


2001-2013

3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Arenal Norosí San Pablo Santa Rosa del Sur

figura 69. Tasas de producción de oro de los municipios en los que se


realizó trabajo de campo en el Sur de Bolívar (2001-2013). Fuente: elaboración
propia con base en el Banco de la República (2015), Ministerio de Minas y
Energía, Minercol (2012), Ingeominas (2004-2011), igac, Uniandes (2012).

Estos datos muestran para el municipio de Santa Rosa del Sur un


descenso en la producción del año 2002 que fue subiendo progresiva-
mente hasta alcanzar un pico importante en el año 2005 con cerca de
2.500.000 gramos de oro, y experimentando de nuevo un declive que
condujo en el 2007 a una producción mínima de oro. Desde el año
2008 se suman los registros de Norosí (que se funda como municipio
en el 2007) y Arenal, siendo este último municipio, el que menos
reporta oro extraído.

315
Karen Forero Niño

Además, adicionamos la gráfica que muestra el histórico de


producción de oro nacional frente al del departamento de Bolívar,
en el periodo de tiempo comprendido desde 1990 hasta el 2013 y que
se corresponde con los datos citados respecto al auge minero en los
primeros años de la década de 1990, en la producción del Sur de Bolívar
respecto al total nacional (figura 70).

Producción de oro Nacional vs. Bolívar:


1990-2013
70.000

60.000
Volumen Nacional
Producción Oro (Kg.)
50.000

40.000

30.000

20.000

Volumen Producción
10.000 Departamento Bolívar Oro (Kg.)

0
1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

figura 70. Producción de oro nacional vs. producción departamento de


Bolívar (1990-2013). Fuente: elaboración propia con base en upme (2017).
Nota: Los datos del 2013 actualizados al i trimestre.

De acuerdo con estos datos, en las producciones del periodo de


1991 a 1993, el departamento de Bolívar aportó a la producción nacional
hasta un 28,5%, pero fue en el periodo de 1994 a 1996 donde alcanzó a
representar casi un 47% de la producción total nacional, evidenciando
así el potencial de explotación y la abundancia del recurso aurífero.
A partir del año 1997, la producción del departamento de Bolívar des-
ciende, pasando de casi 10.000 kilogramos por año en 1996 a casi 1.000
registrados en 1998. Esta caída obedeció seguramente a la entrada de
grupos paramilitares y, con estos, al surgimiento con fuerza del nar-
cotráfico que terminó por captar mano de obra minera y campesina
para llevar a cabo todos los procesos de la cadena productiva de la coca.

316
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

La proliferación de los cultivos de coca se dio no solo en las partes altas


de la Serranía de San Lucas sino en áreas muy cercanas a las cabeceras
municipales, y llegó a ser el motivo esencial para un repoblamiento de
los municipios del Sur de Bolívar a pesar de la presencia de los grupos
armados (Fonseca, Gutiérrez & Rudqvist, 2008).
Según datos de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y
el Delito (unodc),9 la evolución de la extensión de los cultivos de coca
en el Sur de Bolívar se dio de la siguiente forma (figura 71):
7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Hectáreas de coca

figura 71. Evolución de los cultivos de coca en el Sur de Bolívar (1997-2014).


Fuente: elaboración propia con base en los datos de unodc (1997, 1998, 1999,
2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012,
2013, 2014, 2015).

A partir del año 1997, que es la misma fecha en que los grupos
paramilitares incursionaron en la región, se da un crecimiento consi-
derable de las hectáreas dedicadas al cultivo de coca, siendo los años
1999, 2000 y 2001 los que registraron mayor cantidad de tierra dedicada
al narcotráfico con 6.149 hectáreas para el 2001. En el 2002 se tiene un
registro de tan solo 2.735 hectáreas de cultivos de coca, cantidad que
corresponde al contexto por las políticas oficiales antidrogas de la época.
Así, se funda en ese momento el primer ciclo bidireccional entre las

9 unodc, a través de la Dirección Nacional de Estupefacientes, realiza desde


1997 estimaciones sobre la presencia de cultivos ilícitos en Colombia.

317
Karen Forero Niño

economías minera y cocalera, que se da por el abandono de la minería


como fuente principal de recursos para ser sustituida por el narcotráfico
y que, como se evidenció en el trabajo de campo, se repite hasta el día de
hoy por las condiciones sociales y políticas que no permiten estabilidad
económica y productiva en esta zona del país.
Ahora bien, el tipo de minería que se desarrollaba en el Sur de
Bolívar difería sin ningún tipo de patrón específico, entre un muni-
cipio y otro, siendo unos explotadores de minas a cielo abierto y otros
caracterizados por explotar minas de beta o socavón, así como por
llevar a cabo minería de oro corrido, que se desarrolla extrayendo el
mineral directamente de los ríos.
Una de las minas a cielo abierto más importante, por ejemplo, se
encuentra en la zona conocida como las Auyamas, entre el municipio
de Simití y el de San Pablo, llamada mina de Ánimas Altas, que se
considera una de las minas de más larga data pues comenzó a funcionar
en la década de los años ochenta y en su momento atrajo grandes
cantidades de población por la oferta de exorbitantes producciones
de oro (figuras 72, 73 y 74). Esta mina fue una de las zonas visitadas
en el trabajo de campo y evidenció tanto el daño ambiental que ha
sufrido el territorio como la paradoja de la pobreza de sus habitantes
frente a la riqueza en recursos naturales de la región:
La minería a cielo abierto que allí se muestra se desarrolla remo-
viendo la capa superficial del suelo para acumular grandes cantidades
de tierra y llevar a cabo los procesos fisicoquímicos para la consecución
final del mineral. La remoción de tierra que cubre el yacimiento, se
puede hacer a través de explosivos o maquinaria pesada que facilitan la
extracción de grandes montañas en cuestión de poco tiempo, haciendo
rentable la relación de hasta un gramo de oro por tonelada de material
removido.10 La minería a cielo abierto usa cantidades exageradas de
cianuro, sustancia utilizada específicamente para separar el oro del

10 Los testimonios de los habitantes de la zona refieren en este sentido que hoy
en día es imposible llevar a cabo la minería a cielo abierto sin todo tipo de
maquinarias como equipos de excavación, cintas transportadoras, tuberías
de distribución, etc., pues cada vez es más difícil encontrar el oro.

318
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

resto de material orgánico y que es sumamente tóxica y agresiva para


todos los entornos ecosistémicos.

figura 72. Mina Ánimas Altas en el Sur de Bolívar i.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 18 de febrero del 2015.

La siguiente foto (figura 73) fue tomada en un terreno donde


se realizaron trabajos de minería a cielo abierto por un tiempo pro-
longado y donde se removió todo el material orgánico al punto de que
el suelo quedó totalmente erosionado, siendo los suelos de estas zonas
conocidos por el potencial en su nivel de nutrientes para soportar
todo tipo de cultivos.
En estas minas se desarrollan ciclos productivos en los que
después de haber hecho la primera extracción se desencadenan
periódicamente varias más en una suerte de reciclaje del terreno,
removiendo una y otra vez el suelo en busca de los restos que pu-
dieran haber dejado las extracciones pasadas. Teniendo en cuenta
que esta mina en particular lleva siendo explotada por más de 30
años, es apenas lógica la disminución drástica de la cantidad de oro
encontrada por tonelada de tierra removida, por lo que las personas

319
Karen Forero Niño

que se siguen dedicando a la actividad no logran conseguir más que


para la subsistencia diaria.

figura 73. Mina Ánimas Altas en el Sur de Bolívar i.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 18 de febrero del 2015.

figura 74. Trabajador de la mina Ánimas Altas en el Sur de Bolívar.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 25 de febrero del 2015.11

11 Esta foto especialmente evidencia la condición en que trabajan las personas


dedicadas a la minería, donde, al contrario de lo que se podría suponer,

320
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

No obstante, hay quienes siguen acumulando capital impor-


tante con la minería a cielo abierto, pero prestando otro tipo de
servicios en la cadena productiva que corresponde a dicha actividad.
Los dueños de la maquinaria pesada son en especial los que más
beneficios económicos obtienen pues la alquilan por hora a precios
considerables a quienes pretenden realizar trabajos por cuarta o
quinta vez en el mismo terreno. La precariedad de las ganancias en
relación con el trabajo invertido por los obreros, que son la mayoría,
ya se refleja en la percepción local y en el comportamiento y flujo
comercial y económico, lo que ha causado desde hace tiempo una
migración de gran cantidad de personas a otro tipo de actividades
productivas como los cultivos de palma de aceite y, como es de
esperar, los cultivos de coca.
Paralelamente al desarrollo de la minería a cielo abierto en las
zonas limítrofes entre Simití y San Pablo, en la Serranía de San Lucas
se estaba viviendo su propio proceso. Históricamente se llevó a cabo
la minería de beta o socavón, que se hace al interior de la tierra con
grandes agujeros desplegados verticalmente a través de diferentes
técnicas. Dichos socavones pueden alcanzar hasta 200 metros y
construirse en redes soportadas por estructuras muy rudimentarias
de madera que se diseñan en forma de túneles, tal como se puede
evidenciar en las fotografías.
Las figuras 75, 76 y 77 pertenecen a Mina Brisa, localizada en
jurisdicción del municipio de Norosí, Bolívar, otra de las zonas visi-
tadas durante la salida de campo. En dichas minas pueden trabajar
aproximadamente 24 personas en cada turno (diaria o nocturno,
generalmente de 6 de la tarde a 6 de la mañana y viceversa). En este
caso, la totalidad de la población que allí habita (más de 200 personas)
sobrevive exclusivamente con los ingresos que devengan trabajando
en las diferentes minas que existen.

los recursos obtenidos son muy pocos y los daños ambientales de un


nivel considerable. Las personas que allí laboran, como se mencionó, solo
alcanzan a percibir ingresos para la subsistencia diaria, sin dar lugar al
ahorro o a la mejora de la calidad de vida a través del mejoramiento en
necesidades básicas.

321
Karen Forero Niño

figura 75. Mina Brisa en el municipio de Norosí i.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de febrero del 2015.

figura 76. Mina Brisa en el municipio de Norosí ii.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de febrero del 2015.

322
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

figura 77. Mina Brisa en el municipio de Norosí ii.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de febrero del 2015.

Además, se demostró la gravedad de los daños ambientales pro-


ducidos por las diferentes actividades en la cadena productiva de la
minera para extraer el mineral.
Mina Brisa representa a todas luces un ejemplo claro de la gran
paradoja respecto a las inmensas necesidades económicas y sociales
que viven los habitantes de los territorios más ricos en recursos na-
turales. Este pequeño caserío no cuenta con puesto de salud alguno
y la única escuela que tienen es apenas un pequeño salón construido
por los mismos mineros para que los niños tengan al menos la posi-
bilidad de acceder a educación básica (figura 78). Sin embargo, como
sucede incluso en las áreas urbanas de la mayoría de los municipios
del Sur de Bolívar, los docentes no son enviados hasta bien entrado el
año y los contenidos se dictan indistintamente a los estudiantes sin
ubicación previa por edades y conocimientos, precarizando aún más
la poca formación académica que reciben.

323
Karen Forero Niño

figura 78. Único salón de clases para la comunidad de la Mina Brisa.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de febrero del 2015.

Este contexto es muy parecido al que viven en el interior mismo


de la Serranía de San Lucas miles y miles de caseríos compuestos
por poblaciones de hasta 2.000 personas, con el agravante de que, a
diferencia de Mina Brisa, muchos de estos caseríos se encuentran en
minas ubicadas a días enteros del casco urbano más cercano, haciendo
más difícil el acceso a otros servicios vitales como el servicio de salud.
Resulta profundamente irrisorio que este sea el patrón, teniendo
en cuenta las grandes cantidades de oro extraídas y, consecuentemente,
las cifras de regalías que recibe el Estado en contraprestación, que,
para el caso del Sur de Bolívar, son las siguientes:
Las regalías actualmente se reparten en función del nuevo formato
del Sistema General de Regalías, según el cual los impuestos obtenidos
por las actividades extractivas se distribuyen entre todos los terri-
torios sin importar si son o no zonas mineras, es decir, sin importar
si aportan a dicho fondo. Pero las regalías recibidas generalmente no
son lo que deberían, pues sucede que los actores extractores pagan
menos, en el caso de los que evaden los impuestos, o más, en el caso
de los que usan la actividad minera para lavar dineros de origen

324
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

ilícito como el narcotráfico. Así, las regalías son cifras demasiado


volátiles y, por tanto, un fondo que no garantiza, en definitiva, la
reinversión económica por responsabilidad social en los territorios,
sean mineros o no. Sumado a esto, se encuentra el hecho de que,
en el caso de los caseríos ubicados en la Serranía de San Lucas, por
ejemplo, la inversión social no se justifica en cuanto que la población
que allí habita constituye población flotante que se muda de acuerdo
a las oportunidades que ofrezca la oferta del mineral, lo que termina
configurando progresivamente poblaciones cada vez más vulnerables
respecto a la ausencia casi total de diferentes servicios estatales como
los de educación que podrían garantizar un mínimo de condiciones
elementales de calidad de vida (figura 79).

$4.500.000.000

$4.000.000.000

$3.500.000.000

$3.000.000.000

$2.500.000.000

$2.000.000.000

$1.500.000.000

$1.000.000.000

$500.000.000
$0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Arenal Norosí San Pablo Santa Rosa del Sur

figura 79. Regalías percibidas por los municipios en los que se realizó
trabajo de campo en el Sur de Bolívar (2004-2012).
Fuente: elaboración propia con base en datos de igac, Uniandes (2012).

Se tiene, además, que la actividad minera en el Sur de Bolívar es


generalmente ejercida informal o ilegalmente, con la diferencia de que
la primera opera bajo altos costos de explotación y buscando abaratar
la producción con métodos empíricos que frecuentemente tienen altos
impactos ambientales, mientras la segunda, de corte criminal, vincula
intereses de actores armados ilegales presionando e intimidando
las formas de explotación minera informal y artesanal. Así que uno
de los grandes desafíos del análisis sobre la minería llevada a cabo
en la región del Sur de Bolívar subyace en determinar si es de tipo

325
Karen Forero Niño

legal, ilegal o informal. Dado que las relaciones entre los mineros y
los grupos armados como las guerrillas son tan complejas, es muy
difícil establecer estas fronteras. No obstante, la dificultad tiene que
ver con que la presencia de dichos grupos armados en ese territorio
es innegable, pero no necesariamente implica que las relaciones que
tienen los mineros con tales grupos sean consentidas. Los últimos
gobiernos, sin embargo, han evadido sistemáticamente esta comple-
jidad criminalizando a los mineros que realizan la actividad extractiva
informalmente usando el argumento de la ausencia de títulos mineros
en las áreas en las que llevan a cabo la explotación.
El que los mineros no posean los títulos mineros de las minas
que explotan tiene varias aristas: por un lado, tiene que ver con que
la Serranía de San Lucas se encuentra en su gran mayoría protegida
jurídicamente bajo la figura de reserva forestal por la Ley 2.da de 1959 y
esto implica que allí no se puede desarrollar ningún tipo de actividad
económica o productiva,12; por el otro, el modelo de desarrollo que tiene
Colombia como política de estado, independientemente del gobierno
que lo lidere, ha priorizado las demandas de empresas trasnacionales
para explotar los recursos naturales del país, incluso en zonas como
esta, que es reserva forestal. Así, para defender tenazmente los propó-
sitos económicos mencionados, se han diseñado diferentes estrategias
que abarcan todo tipo de leyes y movimientos jurídicos que blindan a
las multinacionales y dejan en total condición de vulnerabilidad legal
e institucional a los mineros locales.
La Serranía de San Lucas constituye el centro y foco de las acti-
vidades económicas más importantes en el Sur de Bolívar. Ubicada
entre los departamentos de Antioquia y Bolívar, y limitando con
el río Magdalena y el río Cauca, esta Serranía de más de 16.000
kilómetros cuadrados ha suscitado gran cantidad de conflictos y
pugnas por sus recursos, que según diversas organizaciones se en-
cuentran en estado de amenaza (Fundación Colibrí, s. f.). Asimismo,

12 Si bien se ha realizado sustracción de área y la Serranía que comenzó con


5.823.468 has conserva ahora tan solo 2.155.590 has, el problema sigue
siendo que muchas de las hectáreas conservadas casualmente corresponden
a muchas de las zonas donde se encuentran ubicados los mineros
tradicionales de la región.

326
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

la ­interacción cultural y económica al interior de la Serranía de San


Lucas es una interacción que sobrepasa los límites de la división
política y territorial, pues es un espacio con sus propias dinámicas
de intercambio social que atraviesa todo el Sur de Bolívar e incluso
vastos territorios de municipios como el Bagre, Segovia, o Remedios,
todos del departamento de Antioquia.
La Ley 2.da de 1959, que protege la Serranía como reserva forestal
e impide a los pobladores acceder a títulos de propiedad de las áreas
donde llevan a cabo las actividades mineras, impide también inscribirse
en el Registro Único de Comercializadores de Minerales (Rucom);
este registro es un sistema que entró en vigencia desde el año 2012
y que constituye una base de datos a la que hay que inscribirse bajo
ciertas condiciones para poder vender o comprar cualquier mineral en
Colombia; una de las condiciones es poseer el título de la tierra de
donde proviene el mineral extraído para comercializar. Sin la posi-
bilidad de acceder al Rucom, los mineros se enfrentan a un contexto
donde, además de ser mineros “ilegales”, es decir, criminalizados
por la mera actividad extractiva, también son imposibilitados para
comercializar el mineral extraído y, además, pueden ser judicializados
si se llegase a demostrar que portan en su poder cualquier cantidad
de mineral sin el título correspondiente. Una de las declaraciones
más impactantes en este sentido afirmaba que “con el nuevo sistema
Rucom, hoy tener un gramo de oro sin el título de la mina de donde
se sacó es igual a cargar un gramo de coca” (Funcionario público de
la Alcaldía de Santa Rosa del Sur Bolívar, 2015).
Ante este horizonte los precios del oro han bajado significati-
vamente, se han cerrado compraventas en los municipios mineros
mencionados y han ido surgiendo todo tipo de mafias que compran
el mineral a precios inestables que no corresponden con el trabajo,
las necesidades de los mineros y los precios que rigen el mercado in-
ternacional del oro. La Ley 2.da de 1959 que cobija la Serranía de San
Lucas también tiene otro tipo de implicaciones: ya que la población
no tiene posibilidad alguna de acceder a títulos de propiedad tampoco
tiene la posibilidad de participar por créditos estatales o del sistema
financiero, no puede cultivar la tierra y, en resumen, toda actividad
que realice es considerada ilegal.

327
Karen Forero Niño

A continuación, se muestra la tabla 38 con las dimensiones de


cada municipio y el área que corresponde a la figura de reserva forestal,
por ser parte de la serranía en cada caso:

tabla 38. Dimensiones de reserva forestal por municipio


en el Sur de Bolívar

Área de Participación
Área total Área reserva
Municipio reserva en reserva
has has
en % en %
Achí 98.536 68.917 69,9% 0,70%
Altos del Rosario 27.628 16.685 60,3% 0,60%
Arenal 43.937 23.023 54,2% 0,52%
Barranco de Loba 40.906 3.013 7,3% 0,07%
Cantagallo 87.753 76.941 87,6% 0,88%
Montecristo 211.170 211.170 100% 1%
Morales 136.776 45.099 33% 0,33%
Pinillos 74.687 23.328 31,20% 0,31%
2Rio viejo 128.646 37.668 29,20% 0,29%
San J. del Cauca 55.884 35.237 63% 0,61%
San Pablo 197.211 196.311 99,50% 1%
Santa Rosa del Sur 236.143 225.332 95,40% 0,95%
Simití 141.721 100.033 70,50% 0,71%
Tiquisito 75.588 70.670 93,40% 0,93%
Subtotal Sur de
1.556.586 1.132.427 72,70% 0,73%
Bolívar

Fuente: elaboración propia con base en datos de Fonseca, Gutiérrez y Rudqvist (2008)

Como se muestra en la tabla, los municipios del Sur de Bolívar


tienen gran parte de su territorio en jurisdicción de reserva forestal
de la Serranía de San Lucas y en algunos, casos como los de Monte-
cristo, San Pablo y Santa Rosa del sur, alcanza cifras de más del 90%.
La organización de la tierra según esta ley condiciona casi todas las
actividades económicas de la región teniendo en cuenta las propor-
ciones de tierra que alcanza a cobijar. Esto deja inevitablemente a las

328
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

poblaciones en situación de ilegalidad respecto de cualquier tipo de


economía que quieran desarrollar.
Es evidente entonces, que a la población del Sur de Bolívar se le
ha obligado a permanecer siempre en situación de ilegalidad: ya sea
en la minería, como mineros ilegales que no pueden acceder a un
título minero, a un contrato de concesión o a cualquier otra forma
dispuesta por la ley para ejercer su derecho a explotar sus propios
recursos en los mejores ambientes, o como agricultores con garantías
productivas que deriven su actividad económica en una rentable y con
condiciones dignas de trabajo.
Aunado a la problemática mencionada, y pese a ser la mayoría
de estos territorios parte de una reserva forestal, se encuentran las
demandas y concesiones ya obtenidas para explotar varios cientos de
hectáreas por multinacionales como la AngloGold Ashanti. Tal como
lo señala un minero: “la serranía es reserva forestal para los mineros,
pero no para la Anglo Ashanti, que puede venir y conseguir todos los
títulos que quiera, mientras nosotros que llevamos años en esto no
tenemos ningún tipo de respaldo jurídico”.
Según los datos de upme (2017), la posesión de figuras (licencias de
explotación, contratos de concesión, etc.) para la explotación de oro en el
Sur de Bolívar por parte de multinacionales y empresas nacionales, que
en su mayoría son ajenas a la región, abarca más de 102.582 hectáreas en
la región. Con figuras que los autorizan a explorar y/o explotar recursos
hasta el año 2034. Con detalle se encuentran dichas cifras en la tabla 39.
Si bien las asociaciones, corporaciones (personas jurídicas) y
personas naturales suman más del 30%, los datos acabados de men-
cionar ponen en consideración cifras bastante alarmantes, respecto
a que más del 6% del área dedicada a la minería en el Sur de Bolívar
se encuentra en poder de empresas nacionales ajenas a la región y, del
mismo modo, que el 12% de dicha área la posee capital trasnacional
como la AngloGold Ashanti, que tiene en el registro internacional
denuncias múltiples por violaciones sistemáticas a derechos humanos
en diferentes regiones del mundo donde han llevado a cabo sus pro-
yectos minero-energéticos (Loingsigh, 2009).

329
Karen Forero Niño

tabla 39. Distribución del área minera en el Sur de Bolívar

Superficie en % Respecto al área


Titulares hectáreas minera del Sur de
concesionadas Bolívar
AngloGold Ashanti 45.749,01 8,18%
San Lucas Gold Corp. 9.314.63 1,66%
Advantangeenergie 2.819,54 0,50%
Multinacionales AurumExploration in
3.333,65 0,59%
Colombia
Tesoro Mining
6,946.74 1,24%
Company
Total 68.161 12,17%
Empresas
Varios 34.421 6,15%
nacionales
Varios (asociaciones
Personas
y corporaciones 26.741 4,42%
jurídicas
regionales, etc.)
Varios (títulos
Personas
individuales y 150.509 26,90%
naturales
compartidos)
Totales 245.414,05 49,65%

Fuente: elaboración propia con base en datos de upme (2017).

La entrada de esta multinacional a la región, por ejemplo, se


produjo bajo circunstancias que terminan —actualmente— por
aportar elementos fundamentales de análisis respecto a las estrategias
estatales para el despojo de los mineros tradicionales del Sur de Bo-
lívar a favor del capital extranjero y sus intereses. En el contexto de
los últimos 25 años, en los que se ha dado una disputa por los títulos
de propiedad minera, el Ministerio de Minas legalizó, delimitó y
adjudicó licencias a varios asentamientos mineros a través de la
figura de “descubridores”; luego, aduciendo haber sido desplazada
por problemas de seguridad y orden público, la familia Illera Palacio
reclamó los derechos sobre la propiedad de las minas de El Paraíso y
San Pedro Frío, ambas ubicadas en jurisdicción de Santa Rosa del Sur.
Para dicho reclamo, la familia Illera Palacios contrató a la abogada
Luisa Fernanda Aramburu, que también era representante legal de

330
Sur de Bolívar: una sociedad de colonización campesina y minera

Corona Goldfields S.A. subsidiaria de Conquistador Mines Ltda.


Además, de acuerdo con fuentes oficiales, la señora Luisa Aramburu
era para el 2008 la directora jurídica ambiental y de propiedades
mineras (AngloGold Ashanti, 2008).
Posteriormente, la firma de abogados Martínez y Córdoba re-
dactó un nuevo código de minas que sin problema se expidió desde
el gobierno de Andrés Pastrana. Esta firma de abogados representaba
empresas mineras, incluida la Ladrillera Santa Fe S.A., propiedad
del presidente Pastrana. A través de este código el estatus legal de
los pequeños mineros fue cambiado y se instauró una nueva juris-
dicción en la que se les obligaba a legalizar y registrar las minas, o
perderían todos sus derechos sobre las mismas. Cuando se dio el des-
plazamiento a los cascos urbanos para realizar estos procedimientos,
muchos mineros fueron detenidos y asesinados en condiciones aún
complicadas de entender. Aunado a estos hechos violentos se sumó el
bloqueo geográfico causado por grupos paramilitares que desembocó
en la situación actual donde muy pocos mineros pudieron legalizar
las minas y el Estado, refugiado en el código mencionado, procedió
a otorgar contratos de concesión a empresas como la Kedahda S.A.
filial de AngloGold Ashanti.
Asimismo, este código tipificó la explotación minera sin títulos
como un delito que ocasiona la privación de la libertad, en coherencia
con el artículo 244 del Código Penal. Tal artículo también refiere que
la persona detenida por realizar explotación ilícita, dada la inexistencia
del título, “quedará inhabilitado para obtener concesiones mineras
por un término de cinco años”.
Haciendo un recuento de los diferentes elementos que rodean
la actividad minera en el Sur de Bolívar respecto al conflicto con las
empresas de capital transnacional y el Estado, tenemos:
• Las leyes como el Rucom y los códigos mineros que rigen la
actividad minera y criminalizan a los mineros tras definir con-
venientemente la legalidad de la extracción con y sin títulos de
explotación.
• El abandono estatal por ausencia sistemática de instituciones
públicas y de acompañamiento jurídico para la garantía de los
derechos de los mineros locales.

331
Karen Forero Niño

• La legislación que define como reserva forestal la serranía de


San Lucas, impidiendo la obtención de títulos a los pequeños
mineros, pero siendo laxa para facilitar la entrega de concesiones
a multinacionales.
• Y, finalmente, la presencia de grupos paraestatales que limpiaron
en su momento el camino para la entrada de dichas empresas
cometiendo, en alianzas con miembros de las Fuerzas Militares,
asesinatos y detenciones selectivas contra líderes mineros locales.

Cada uno de estos factores termina por explicar y justificar el


argumento de que las estrategias para el despojo que se han construido
y llevado a cabo en el Sur de Bolívar son de carácter esencialmente
estatal, es decir, se han constituido infatigablemente maniobras y leyes
para el despojo, que favorecen los conocidos intereses de diferentes
empresas transnacionales en detrimento de los derechos de los po-
bladores y mineros locales.
Actualmente, la crisis por la falta de garantías para el ejercicio
de la actividad minera en el Sur de Bolívar por parte de los mineros
tradicionales ha desembocado de nuevo en el resurgimiento del
narcotráfico. En el caso del municipio de Santa Rosa del sur, el cre-
cimiento desmesurado de la siembra de matas de coca y el aumento
en la presencia de grupos armados ilegales son evidentes. La serranía
de San Lucas, por ejemplo, es hoy el lugar donde simultáneamente se
dan los procesos de explotación minera y los procesos de siembra y
producción de coca, dejando la sensación de que la región del Sur de
Bolívar está condenada, por decisión estatal, a la ilegalidad, y que-
dando claro que el modelo de desarrollo en Colombia promovido por
distintos gobiernos históricamente, que se corresponde en últimas con
un modelo y un discurso globalizado sobre la inversión, la economía
y el progreso, constituye en el caso del Sur de Bolívar un modelo de
graves consecuencias sociales, económicas y culturales.

332
El Tolima: una región emblemática
del conflicto entre la gran minería,
la agricultura y el medio ambiente

Mercedes Castillo de Herrera


Ingrid Carolina Hormaza
Apoyo: Karen Forero Niño

Breve historia de la minería y el


poblamiento del territorio
El departamento del Tolima se ubica en el centro geográfico del
país, sobre las cordilleras central y oriental, las cuales están separadas
por el valle interandino del río Magdalena que lo atraviesa de sur a
norte. Limita al sur con el departamento del Huila, al norte con el
departamento de Caldas, al este con Cundinamarca y al oeste con
los departamentos del Cauca, Valle, Quindío y Risaralda. Su super-
ficie abarca 23.565 km2 y comprende todos los pisos térmicos, desde
los cálidos y templados hasta los fríos, de páramo, súper páramo y
nevado. En la cordillera central, el territorio del Tolima comprende
desde el Nevado del Huila, en el sur, hasta la meseta de Herveo, en
el norte, misma que hace el papel de divisoria de aguas en su límite
occidental con los volcanes nevados del Huila, Quindío, Tolima, Santa
Isabel, Ruiz y el Cerro Bravo. Por la cordillera oriental, el Tolima se
inserta en el macizo del Páramo de Sumapaz que se desprende de
la cordillera del Altamizal, seccionada en su transcurso por el río
Cabrera y surcada también por las cuencas del Cunday y el Prado, ríos
que nacen en el Sumapaz. “La hidrografía del Tolima está compuesta
por tres ejes viales: el río Magdalena, […]; la cuenca del río Saldaña

333
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

y el Embalse de Hidroprado, en el municipio de Prado. También se


destaca la cuenca del río Coello” (Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo, s. f., p. 20).
Al parecer, el departamento del Tolima debe su nombre a la
princesa Yulima, sacerdotisa indígena pijao que regentaba un san-
tuario religioso en las cercanías del volcán Machín, en el actual
municipio de Cajamarca, y fue martirizada y ejecutada por los
españoles en la plaza pública de Ibagué, por contradecir las órdenes
de adoctrinamiento de los conquistadores (Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, s. f.).
Los cambios en el área de jurisdicción del departamento dan cuenta
del lugar central que ocupó el Tolima en la construcción del Estado
colombiano durante el primer periodo republicano y en particular du-
rante la república unitaria en 1886, que fortaleció el centralismo político
y a la vez propició la descentralización administrativa y la creación
de nuevas entidades territoriales. Francisco Lozano (1996, p. 107)
establece tres periodos en el ordenamiento territorial de la región, en
los siguientes términos:
1) La Provincia de Mariquita y Neiva, entre 1810 y 1861, que com-
prendía de norte a sur los municipios de Honda, La Palma, Mariquita,
Ambalema, Ibagué, Purificación, Neiva, La Plata y Timaná.
2) En 1861, la creación del Estado Soberano del Tolima, que tuvo
como capital la Villa de Purificación y que, como acto político-admi-
nistrativo, implicó la pérdida de jurisdicción del Tolima sobre terrenos
del extremo norte ligados a la economía fluvial, los cuales pasaron
a convertirse en un puerto de los Estados Soberanos de Antioquia,
Boyacá y Cundinamarca.
3) Con la constitución del Departamento del Tolima en 1886, más
del 50% de su antiguo territorio fue anexado a los departamentos del
Huila, Caldas, Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.
La colonización española en la región dio lugar a las fundaciones
de Mariquita, Honda, Fálan, Ambalema, Alvarado, Rovira, Ortega,
Purificación y Natagaima, entre otras (Triana, 1992). Estos poblados
y la composición de sus territorios en muchos casos, como es el de la
ciudad de Mariquita, se estructuraron a partir de la minería de plata
y posteriormente estuvieron vinculados al modelo hacendatario que

334
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

hizo de la ganadería y los cultivos de cereales el nuevo uso de la tierra


del valle interandino del Magdalena.
El Tolima ha sido un territorio históricamente dedicado a la
minería y los antecedentes de esta actividad se pueden remitir al
periodo colonial y republicano. En el texto Minería y sociedad en la
jurisdicción de Mariquita: reales de minas de Las Lajas y Santa Ana,
1543-1651, Armando Moreno Sandoval (2006) afirma que el Tolima
fue central en el primer ciclo económico de extracción de oro, lo
que permitió a España estabilizar el modelo de la mita, precio a la
encomienda y las demás formas de tributación de la época. Según
Moreno, la minería colonial en el Tolima se ubicó en la falda oriental
de la cordillera central en el actual municipio de Mariquita1, Ibagué
y la Plata.2 Vicente Restrepo3 (1952) escribía en 1885 que:
El Departamento del Tolima se halla encerrado entre las cordi-
lleras central y oriental y el río Magdalena. Toda la extensión de su
territorio es rica en aluviones de oro; […] los filones de este metal,
aunque muy numerosos, no han dado en ningún tiempo productos
de consideración. A la falda oriental de la cordillera central se en-
cuentran, en una misma línea, las más fértiles minas de plata que se
han explotado en este país, en Mariquita, Ibagué y la Plata: casi todas
están hoy abandonadas.

La explotación de estas minas estuvo relacionada con el pico


de mortalidad en la población indígena después de las guerras de
conquista.

1 Una de las primeras villas del territorio de la Nueva Granada fue Mariquita.
Su fundación estuvo relacionada con el descubrimiento del capitán Hernán
Venegas de las minas de oro de Sabandijas y Venadillo y de las de Hervé, en
el territorio. Más tarde, el capitán Francisco Núñez Pedroso fundó la ciudad
de Mariquita en 1551 (véase Restrepo, 1952).
2 En 1551 se fundaron las tres ciudades que fueron consideradas como los
reales principales de minas del Tolima: Mariquita, Ibagué y San-Sebastián
de la Plata (Restrepo, 1952).
3 El Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia fue escrito en 1885 por
Vicente Restrepo. En 1888 la imprenta de Silvestre y Compañía publicó una
segunda edición, ampliamente aumentada y corregida por el autor. En 1952
el Banco de la República hizo una cuarta edición.

335
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Desde 1548, se adoptó la medida de echar indios a las minas, y es


así como en 1572 era notable la escasez de indios para trabajarlas. En
los distritos mineros como Anserma, Cali, Popayán, Mariquita y Re-
medios, disminuyeron muy pronto los indios después de la Conquista,
por lo que se permitió la introducción de negros para la extracción
del oro y plata, aun cuando se siguió obligando a los indígenas a
prestar este servicio, sacando, para el efecto, uno de cada siete, y a
este repartimiento se dio el nombre de mitas.
Entre los más ricos propietarios de minas de Santa-Ana se cita a
D. Francisco Félix Beltrán de Caicedo y a D. Gaspar de Mena Loyola,
que fueron gobernadores de Mariquita. El último era dueño de la mina
de Santa-Bárbara y tenía parte considerable en las de San-Francisco
del Desmonte, la Manta y el Gozo de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Las minas de plata de Mariquita se explotaron hasta 1729, año en que
fueron abandonadas tras la prohibición de las mitas o conducciones
de indios (Restrepo, 1952).4
A lo largo del siglo xviii los depósitos de aluvión se agotaron,
sin embargo, la minería continuó, pero bajo otras modalidades de
explotación. Es así como en los siglos xvii y xviii emergió el gremio
de los mazamorreros, el cual fue particularmente numeroso en el
Tolima, en especial en Ibagué, el Guamo, Chaparral, Coyaima y Neiva.
La mayoría de los mazamorreros eran libertos que extraían considerables
cantidades de oro del lecho de los ríos y de sus orillas. La población
de mazamorreros es el antecedente histórico de muchas de las prác-
ticas de minería artesanal que en la actualidad están atravesadas por
lógicas de ilegalidad y sobreexplotación. Tal es el caso del municipio
de Ataco que, aunque no existía como población para el siglo xviii,
se deriva de la población Coyaima, en gran parte mazamorrera, que
ocupaba todo el territorio sur occidental del departamento, por en-
tonces llamado Tolima Grande.

4 Para antes del cierre existían en Santa-Ana nueve minas en explotación


que ocupaban 210 indios, 189 negros y 40 negras y había ocho ingenios de
amalgamación con 81 indios, 76 negros y tres negras, fuera de operarios
de chusma. En las Lajas se contaban diez minas en laboreo, en las que
trabajaban 207 indios y nueve negros y había seis ingenios con 63 indios
(Restrepo, 1952).

336
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

En 1785, siendo virrey el arzobispo Góngora, se pusieron en


explotación, por cuenta del Gobierno, las cuatro minas de plata de
Santa-Ana, la Manta, el Cristo y San-Juan. Las minas de veta (ex-
tracción del mineral por excavación) eran negocios que requerían de
altas inversiones en infraestructura y las ganancias eran inciertas, lo
que explica, en parte, la imposibilidad del recién conformado Estado
Republicano para explotar la minería. En 1834, el Gobierno decidió
arrendar las minas de Santa-Ana y la Manta a la casa de Herring,
Graham y Powels, por cuenta de la Asociación Colombiana de Minas,
de Londres, contrato que fue prorrogado en 1853 y 1871 en favor de
otras sociedades.
Por otra parte, en la recién fundada población del Líbano, el señor
Guillermo Welton, en asocio con W. D. Powles, explotó la mina de
plata de Frías entre 1871 y 1883. La mina posteriormente fue vendida a
la compañía inglesa The Tolima Mining Company que para entonces
llegó a emplear cerca de mil personas.5
La industria minera entendida como la explotación de oro por
parte de compañías extranjeras decayó en el Tolima desde inicios del
siglo xx.6 No obstante, desde finales del siglo xix, “la inmigración an-
tioqueña invadió la cordillera en la provincia del Norte, descuajando

5 Al respecto, Restrepo afirma: “En doce años y medio, contados desde mayo
de 1871 a diciembre de 1883, se han extraído y exportado de las minas de
plata de Frías 5,123 toneladas de mineral argentífero, cuya riqueza, que ha
variado entre 274 y 376 onzas de plata por tonelada, ha dado un término
medio proporcional de 311,4 onzas; sea un total de 1.595,371 onzas, cuyo
valor se ha estimado en 1.757,746 pesos. Los minerales que predominan
son: el sulfuro de plomo argentífero y el de zinc, asociados al de hierro y
a la pirita arsenical; se encuentra frecuentemente el sulfuro de plata y a
veces la plata roja y la nativa. Los trabajos de explotación llegan hoy a una
profundidad de 600 pies ingleses. El producto proporcional de las vetas es
de cinco a diez por ciento de mineral exportable. El mineral se concentra
en parte quebrantándolo a mano y más completamente rompiéndolo en
cilindros y clasificándolo en máquinas por medio del agua”.
6 Ante el fracaso de las compañías, apenas pasada la guerra civil de 1885, el
general Casablanca fomentó la explotación de las minas. Para tal fin, se
expidió el Decreto del 18 de enero de 1886 creando una Junta de minas
y una Comisión científica, una casa de ensayos, apartado y fundición de
minerales de oro y plata (Restrepo, 1952).

337
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

la montaña, descubriendo veneros de oro y fundando nuevas y flore-


cientes poblaciones,7 desde Manzanares hasta la Plata” (Restrepo, 1952).8
La colonización proveniente de Antioquia ingresó al actual territorio
del departamento del Tolima por la ruta del viejo Caldas, ubicándose
en el denominado “cinturón cafetero” que recorre la cordillera central
en las altitudes que oscila los 1.500 y 1.800 m. s. n. m y abarca áreas
de los municipios de Planadas, Ríoblanco, Chaparral, San Antonio,
Rovira, Cajamarca, Ibagué, Anzoátegui, Santa Isabel, El Líbano,
Mariquita, Fresno, Herveo y Fálan, con una estructura agraria ligada
a las pequeñas economías de ladera en predios de menos de 50 has,
cultivadas con café.
Como resultado de la colonización antioqueña, entre los años 1876
y 1945, también hubo migraciones de boyacenses sobre la cordillera
central del Tolima, ligadas al reclutamiento de mano de obra para los
cafetales y a la búsqueda de acceso a la tierra en un proceso de coloni-
zación silenciosa de los páramos de la cordillera donde establecieron
cultivos de papa y pastos para ganadería (Ramírez & Tobasura, 2004).
Paralelamente tuvieron lugar otros procesos de colonización, como
el de la población rural proveniente del Valle del Cauca, ubicada en
el corredor Planadas–Roncesvalles, municipios de Planadas, Ataco,
Río Blanco y Roncesvalles y la conformación posterior de un asen-
tamiento de indígenas Páez en Gaitania con familias expulsadas del
Cauca durante la Guerra de los Mil Días. Estos dos procesos, aunque
diferenciados, denotan una frontera departamental viva en la que desde
el sur occidente del Tolima se vinculan los habitantes del Cauca y el
Valle del Cauca con los tolimenses en prácticas de comercio e historias
comunes. Otros dos procesos determinantes del poblamiento actual
del territorio tolimense fueron la colonización cundinamarquesa y

7 Al finalizar el siglo XIX, la vertiente oriental de la cordillera central fue un


epicentro de la avanzada de norte a sur de la colonización antioqueña que
conformaría un “conglomerado social étnicamente homogéneo y triplemente
unido por la sangre, por la tradición y las costumbres” (Santa, 1961).
8 Después de los asentamientos antioqueños en el norte del Tolima, en un
lapso de 20 años, de 1886 a 1906, en el Tolima se titularon más de 400
filones de cuarzo con oro y de piritas auro-argentíferas y argentíferas
(Restrepo, 1952).

338
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

la opita. La colonización proveniente del departamento de Cundina-


marca se asentó sobre la cuenca del río Sumapaz, en los municipios
de Icononzo, Villarica y Cunday, con presencia moderada en Carmen
de Apicalá, Dolores y Alpujarra. Su población estaba ligada a la gran
hacienda cafetera que se caracterizaba por pertenecer a pocos pro-
pietarios y tener una amplia población de braseros flotantes, que la
hicieron protagonista de la historia de luchas agrarias desde la década
de 1920. El protagonismo en los conflictos agrarios de esa época fue de
los colonos de tierras incultas y de los arrendatarios de las haciendas.
Finalmente, por el extremo sur esta colonización se articuló con la
colonización opita que avanzaba desde el noroccidente huilense (Pa-
lermo, Aipe, Neiva) hacia los municipios de Planadas, Rioblanco y
Chaparral, constituyendo un activo corredor migratorio por donde se
interconectaban con el sector centro y nororiental huilense, hasta las
zonas del Sumapaz, el Meta y el Caquetá y por el occidente huilense
(Íquira, Pacarní, Teruel) con el Cauca.
De manera resumida, tres grandes grupos étnicos conforman
la población del departamento. El primero, conocido como la es-
tirpe tolimense con ascendencia del denominado Tolima Grande.
Un siguiente grupo de la colonización antioqueña establecido hacia el
departamento de Caldas, en municipios del norte, pero más orientado
hacia la zona de la cordillera central. El tercer grupo, llegado de
Cundinamarca y Boyacá, que habita en tierras frías principalmente.
De la raza indígena quedan algunos descendientes de los coyaimas
y natagaimas, y al norte varios en Fresno y Mariquita (Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, s. f., p. 21)
La ubicación geográfica del Tolima, así como su papel de es-
pacio articulador entre las regiones centrales y periféricas, convirtió
al departamento en un territorio destacado en el desarrollo de los
conflictos agrarios. En las últimas décadas, el Tolima ha sido es-
cenario de conflictos entre hacendados y campesinos y entre cam-
pesinos y multinacionales. Los conflictos contemporáneos pueden
ser comprendidos en clave de las formas de colonización descritas
arriba y los puntos de bonanza en los que en las diferentes regiones
la minería de oro se posicionó dentro de la economía de la región.
A continuación, se enfatiza en los conflictos contemporáneos que

339
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

las diversas modalidades de explotación de oro en el territorio han


generado en los habitantes locales de tres municipios: El Líbano,
Ataco y Cajamarca (figura 80).

¯
Mariquita

nos
Fre
Palocabildo
Armero

no

a
alem
Liba
Murillo

Amb
Snt Isabel
Anzoategui

do
ara
Alv
a

Ibagué
marc
Caja

Rovira

Icononzo
Melgar
C. de Apicalá
io

Cunday
tonn
S. A

ca
arri
Vill

Chaparral
Prado

Natagaima Dolores
Rioblanco
rra
Ataco uja
Alp

Planadas

Títulos Mineros en
municipios seleccionados
Departamento del Tolima
Municipios
Oro
Carbón
Otros metales 1:1.200.000

340
13

2 5
3 15
16
¯ 18 ¯ ¯
1 4 16
9
4
6 17

8
1 23
2
14 16 3
21
11 7 12
Líbano 17 4
3 15
20
7 22
1 Cajamarca
7 5 5
19 20 14
12 6
10 10
9 22
18
20 6 8 11
13 18
Ataco 12 9
2
13 15

8 10
17 21

19 14

Títulos Mineros en Títulos Mineros en Títulos Mineros en


municipios seleccionados municipios seleccionados municipios seleccionados
Departamento del Tolima Departamento del Tolima Departamento del Tolima
Municipios Municipios Municipios
Oro Oro Oro
Carbón Carbón Carbón
Otros metales 1:125.000 Otros metales 1:400.000 Otros metales 1:200.000

figura 80. Bloques mineros del departamento del Tolima


(énfasis en Líbano, Cajamarca y Ataco).

341
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Fuente: elaboración propia con base en datos de la anm (2016).


Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Ataco, Líbano y Cajamarca: tres territorios


emblemáticos de la explotación minera en Colombia
La minería ha sido una actividad productiva en el Tolima desde
la época de la Colonia, pero nunca como ahora, desde el 2000 hacia
acá, había habido una voracidad tan exacerbada por la explotación de
los recursos. Los tres lugares visitados son emblemáticos de la explo-
tación minera y, a su vez, de la combinación de formas de resistencia
frente a la destrucción de los recursos naturales y la violación de los
derechos humanos en pos del aumento del lucro y de la mercantilización
irracional. En los tres ha habido configuraciones históricas diferentes
y los conflictos socioterritoriales alrededor de la minería también
son particulares. En el Líbano el eje central es la historia agrícola y
el conflicto entre consolidarse como campesinos o dedicarse a una
minería de socavón inmediatista, habiendo una importante influencia
de la lógica paisa en términos de convertir las minas del municipio
en empresas de mediana producción. En Ataco es la primacía de la
minería informal o artesanal frente a la minería ilegal como única
fuente y como centro de la configuración del pueblo, siendo los con-
flictos preponderantes el de la presencia de las farc, quedando los
habitantes atrapados en la línea de fuego entre estas y el ejército na-
cional, y el de la indefinición de una forma tradicional de ganarse la
vida estigmatizada y unificada bajo el subtítulo de la ilegalidad, pero
tampoco habiendo más opciones de trabajo. En Cajamarca, despensa
del país, es la obligatoriedad del cambio de la vocación agrícola de las
personas de esta región hacia la de mineros y trabajadores de la mina
a cielo abierto más grande de América Latina.

El Líbano: la minería de socavón


El municipio del Líbano, localizado al norte del departamento, es
un municipio de vocación agrícola, siendo de los primeros productores
de café. Creado jurídicamente el 27 de enero de 1886, mediante decreto
proferido por la asamblea legislativa del estado del Tolima, fue elevado
a la categoría de provincia incluyendo los actuales municipios de Vi-
llahermosa, Casablanca, Fresno, Herveo y Santa Isabel. Su población
para entonces se calculaba entre 1.500 y 2.000 habitantes, pero para el
censo de 1912, el Líbano contaba con 16.186 habitantes constituyéndose

342
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

en el tercer municipio más habitado del Tolima, después de Ibagué


(24.693 habitantes) y Espinal (16.274 habitantes). Estas tres fundaciones
impulsaron el acondicionamiento de tierras para el laboreo, el desa-
rrollo de nuevos mercados, la apertura o mejoramiento de caminos y
la explotación de minas, actividades típicas del momento de “apertura
de una frontera”. El dinámico proceso de poblamiento del noroccidente
del Tolima, unido al gran movimiento comercial del norte del valle
del Magdalena, hizo que el norte se convirtiera en el principal bastión
de la economía del estado del Tolima, mientras el resto de la región
tuvo un desarrollo menos dinámico o incluso sufrió un deterioro
económico (Reboratti, 1990). En este proceso fue fundamental la co-
lonización antioqueña hacia el norte del Tolima cuyos catalizadores,
según Santa (1961), fueron la búsqueda de minas de oro, las guacas
indígenas, la adquisición de tierras para la agricultura y la ganadería
y el establecimiento de grandes haciendas. En este sentido, entre 1880
y 1890 hubo una gran actividad en la minería de oro en la cordillera
central, que dio lugar a muchos fracasos, pero activó la penetración
antioqueña a la región. El renacimiento de la explotación minera atrajo
flujos de población considerable, pero esta solía ser trashumante,
porque muchas veces las minas dejaban de producir al poco tiempo.
También entre los dueños de minas fue común traer contingentes de
trabajadores de otras regiones, principalmente antioqueños, que tenían
experiencia en minería. En el norte, gran parte de las minas que habían
sido explotadas por ingleses regresaron a la nación como consecuencia
de las guerras civiles de la segunda mitad del siglo xix. Al tener estos
terrenos la categoría de “tierras nacionales”, y no de “baldíos”, no
podían ser enajenadas ni asignadas. De tal manera que de la lista de
minas de oro que tenía el país para el siglo xix, en el Tolima apenas
se ubicaban 502 (2,7%) y es difícil saber con exactitud cuáles de estas
estaban en el norte, lo que sí se sabe es el conflicto de intereses entre
colonos y mineros por la adjudicación de tierras y por el uso de bienes
comunes. Dos casos pueden ilustrar este conflicto:
La fiebre minera que se dio en el Tolima desde finales de los años
ochenta del siglo xix generó conflictos que llegaron hasta el Ministerio
de Hacienda. Los conflictos eran al menos por dos razones: porque la
reciente legislación minera estaba en contradicción con la legislación

343
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

de baldíos y por el uso de los bosques y las aguas. Don Serapio Es-
pinosa y Aníbal Galindo eran liberales conocidos, representantes y
accionistas de la compañía minera “La Estrella de Bolívar”. En 1894,
colonos aledaños a la mina pidieron la titulación de baldíos de los
terrenos cultivados en calidad de poseedores entrando en conflicto
con la adjudicación de los mismos predios a la compañía minera.
Según la versión de esta última los agricultores vecinos habían cul-
tivado por mucho tiempo terrenos aledaños a la mina sin quejarse
y solo manifestaron descontento cuando conocieron que la mina
estaba dando buenas utilidades. Con la adjudicación de los terrenos
alcanzaron una posición de poder que les permitió hacer exigencias
a la compañía minera.
Otro tipo de conflictos recurrente entre la minería y los agricul-
tores era el uso de los bienes comunes, principalmente el agua y los
bosques. Un buen ejemplo fue la querella presentada en el distrito de
Santana, municipio de Mariquita. En los distritos sobre el río Mag-
dalena especialmente Guayabal, Mariquita y Honda se practicaba la
minería de aluvión (extracción de oro en los cauces de los ríos). Su
explotación perjudicaba haciendas ganaderas y agrícolas ubicadas
en esos distritos por la contaminación de las aguas. En el distrito
de Santana, municipio de Mariquita, fueron asignadas varias minas
de aluvión a la compañía del extranjero Guillermo Welton, quien
fue acusado, en 1882, de cobrar arriendo a los colonos por habitar
tierras que trabajaban desde hacía tiempo bajo el argumento de que
pertenecían a la compañía minera. Los colonos también denunciaron
abusos de las autoridades, en particular que el corregidor de Frías, el
alcalde de Guayabal y el agente fiscal de Honda, que eran los que se
estaban encargando de la asignación de las tierras, eran empleados de
la compañía minera, pues recibían sobresueldos de esta.
Los problemas de los bosques y las aguas entre hacendados, pe-
queños agricultores colonos y mineros parecían ser de primer orden.
Uno de los agricultores perjudicados por las minas describía deta-
lladamente en un artículo publicado como editorial en el periódico El
Día de Honda lo que sucedía con los ríos. Según el artículo: […] las má-
quinas con que se explotaban las minas de aluvión (“monitores hidráu-
licos”) podían echar a los ríos varias toneladas de tierra y cascajo por

344
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

hora. Las aguas se volvían amarillas, se llenaban de arcilla y de material


orgánico en descomposición. Esto afeaba las propiedades por donde pa-
saban los ríos, les daba mal olor y, sobre todo, impedía que las personas
y los animales tomaran de esas aguas. Por otro lado, los ríos tendían a
desbordarse y su cauce se cerraba, por lo que perjudicaba también la
navegación por ellos. Se afirmaba incluso que tanto sedimento acabaría
por inutilizar también el río Magdalena. (Escobar, 2013, p. 92)

La editorial no solo mostraba los daños producidos por las explo-


taciones mineras en los ríos, sino que ponía en duda que estas minas
contribuyeran realmente al desarrollo del país en el largo plazo. Se
sostenía que el Gobierno recibía algunos impuestos, que eran bajos,
pero lo extraído se iba casi todo fuera del país sin aumentar la riqueza
nacional, ya que la mayoría de esas empresas estaban en manos de
extranjeros. Tampoco eran una fuente de trabajo estable. Si bien ocu-
paban a muchas personas en la fase de trabajos preparatorios, estos
duraban menos de un año.

Conflictos entre empresas mineras en el Líbano 2000-2012


Que “la minería en el Tolima no es un asunto nuevo” es uno de
los argumentos más recurrentes de las empresas mineras durante los
procesos de socialización que tienen lugar en los territorios durante
el proceso de desarrollo de un proyecto minero. Sin embargo, difí-
cilmente se revisa de manera crítica el momento de aparición de la
minería y a través de qué relaciones de producción se ha desarrollado.
Para el caso del norte del Tolima, el territorio ha tenido presencia de
la explotación de minas de veta desde principios del siglo xx durante
la fiebre de la minería de Colombia, ocurrida durante el periodo de
la regeneración (1880-1910).9

9 Para entonces la mina Frías ubicada en el Líbano se contaba dentro de los


epicentros en los que apoyaría el proyecto de modernización del entonces
gobierno conservador. Los planos del país y los puntos de explotación
aurífera fueron expuestos en 1889 durante la Conferencia de Chicago en
la que Colombia fue resaltado como uno de los nuevos países con mayor
potencial de crecimiento debido a sus riquezas.

345
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

¯
13
Títulos Mineros
municipio del Líbano
2 5
3 15
16
18
1 4
9

6 17

14
Líbano
7

19 12

20

8 10

Títulos Mineros en
municipios seleccionados
Departamento del Tolima T. M. C.
Municipios Mineros S. A. Minincol S. A.
Oro Anglogold Ashanti C. S. A. Tiger American Gold S. A.
Carbón Mina El Gran Porvenir S. A. Personas Naturales
Otros metales 1:125.000

figura 81. Títulos mineros del municipio de Líbano, Tolima.


Fuente: elaboración propia con datos anh (2011).

En la actualidad las minas de veta en el norte del Tolima son


explotadas a través de medianas empresas mineras beneficiadas es-
pecialmente por las rondas de títulos otorgadas a principios del siglo.
Estas empresas han afectado el acceso y el uso de bienes comunes que
usufructúan los campesinos de las veredas vecinas al cañón del río
Lagunilla y del río Recio. Específicamente, varias familias denunciaron
haber sido desplazadas recientemente por la acción de la mina de veta
El Porvenir y otras por las exploraciones en su territorio de Mineros
S.A., para el cañón del río Recio.
El municipio del Líbano es un territorio de vocación agrícola. De
acuerdo con el catastro rural del municipio, en el 2009 había en total
6.478 propietarios rurales dueños de 4.467 predios en un área de 28.513
hectáreas. La mediana propiedad ocupaba el 33,35% del área registrada
y estaba en manos del 6,5% de los propietarios. El notable peso de las
propiedades de menos de 200 hectáreas, y en particular de la mediana

346
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

propiedad y el minifundio, guarda relación con las características de la


colonización y el cultivo de café en el municipio del Líbano. Sobre esta
superficie los pequeños y medianos productores cultivan caña panelera,
café, plátano y yuca (igac, Uniandes, 2012). Sin embargo, la vocación
agrícola pretende ser cambiada para implementar la actividad minera
de forma intensiva, esto no solo generaría una ruptura profunda con
la tradición campesina y agroindustrial de su población, sino también
una seria afectación a los ecosistemas de este territorio que son claves
para la producción de alimentos y para el abastecimiento de agua para
actividades productivas en varios municipios del norte del departa-
mento (figura 81).
Al menos 100 familias campesinas de la región quienes rechazan
la presencia y las labores de la mina El Gran Porvenir y otras empresas
mineras como Mineros S.A. […buscan] demostrar públicamente las
consecuencias de la minería en el territorio, la que ha generado despla-
zamientos forzados, la sequía de varios nacimientos en predios cam-
pesinos e impactos ambientales de singular importancia.
Para el año 2010, en el municipio de Líbano se habían otorgado
18 títulos para la exploración y explotación de minerales (oro princi-
palmente) los cuales abarcan 17.467,9 ha, incluyendo gran parte del
casco urbano y los centros poblados de Convenio y San Fernando.
En caso de realizarse la explotación minera en estas áreas para
entonces se calculaba que serían afectadas las cuencas de los ríos
la Yuca, Recio y el Lagunilla, fuentes hídricas que riegan cerca
de 10.000 has de áreas de cultivos, 2.000 has de bosques protec-
tores imprescindibles para garantizar la disponibilidad de agua en
ríos, quebradas y la conservación de suelos, biodiversidad y cerca
de 2.000 has en pastos de uso actual y potencial para la ganadería.
(Don Víctor X, 2014)

En extensión la empresa Mineros S.A. es la principal poseedora


de títulos en el municipio, con 8.612,9 ha, seguida de Minincol S.A.,
con 3.786,3 ha. También tiene presencia la empresa multinacional
AngloGold Ashanti, poseedora de un título minero, y socio estratégico
de Mineros S.A. Según Corporación Observatorio Socioambiental
de la Provincia de los Nevados (Corponevados), en la cuenca el río

347
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Recio se han otorgado al menos 120 títulos mineros sin la adecuada


vigilancia y control (Líder de Corponevados, 2014).
La antigua mina El Oasis geológicamente se ubica en una falla
que recorre de norte a sur los municipios de Palocabildo, Falan, Vi-
llahermosa, Líbano y Santa Isabel. Esta región cuenta con una veta
importante de oro que ha despertado el interés de empresas como
Mineros S.A. en convenio con la trasnacional Oro Andes Resource
Corp., quien presenta el proyecto minero con el nombre de “Alto el
Toro”. En el 2001, el Instituto Geológico de Minas (Ingeominas) otorgó
a esta compañía y a El Porvenir la licencia de exploración técnica. En
el 2003 la Corporación Regional del Tolima (Cortolima) suspendió la
licencia. Tanto la mina El Porvenir como Mineros S.A. continuaron
con la exploración sin responder al llamado y en el 2004, mediante
Resolución gtri-004, se procedió a cancelar la licencia de exploración
por no dar cumplimiento a las condicionantes. Para estas fechas la
comunidad percibió afectaciones en las fuentes hídricas por lo que
inició la inconformidad con dichas actividades.
En la etapa de prospección se produjeron afectaciones ambientales
en algunas quebradas que se utilizaban para abastecimiento y riego.
Uno de los campesinos afectados es don Leilo, habitante de la vereda
Marina la Baja sobre el cañón del río Recio. En octubre del 2012, la
empresa Mineros S.A. ingresó a su finca y le solicitó el arrendamiento
de una parte del predio para realizar perforaciones. Don Lelio accedió
al negocio, para complementar los ingresos de su familia, sin embargo,
un mes después don Lelio empezó a notar que el nacedero de su finca
perdía caudal. A los tres meses se secó el ojo de agua con el que se
abastecían su finca y muchas otras del sector, para regar los cultivos y
dar de beber a los animales. Desde entonces, esta familia campesina
ha emprendido un proceso jurídico contra la empresa Mineros S.A. y
hasta la fecha no se ha obtenido un fallo contundente. Don Lelio vive
con su esposa y cuatro de sus nietos en un predio de 10 ha que hace
más de 40 años ella recibió en propiedad tras un proceso de sucesión,
ambos son oriundos del municipio de Líbano.10

10 En general, en las zonas rurales el consumo de agua doméstico lo abastecen


los acueductos veredales, redes que se estructuran a partir de la quebrada

348
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

A partir de ese año, se fortaleció la resistencia social contra las


empresas mineras en el Líbano, liderada en principio por Corponevados
y, posteriormente, por comités veredales y la asociación campesina
conformada con motivo de las acciones de resistencia de varias veredas.
Después de las acciones de resistencia esta empresa cesó sus actividades
por algo menos de un año, retomando labores de exploración a finales
del 2013. El martes 5 de agosto del 2015 tuvo lugar la última audiencia
adelantada en contra de Mineros S.A. por los daños y perjuicios cau-
sados en la finca de don Lelio tres años atrás y por los cuales la empresa
minera aún no responde. Esta audiencia es emblemática en la historia
de las formas de resistencia organizada de las comunidades rurales y
ambientales del norte del Tolima frente a la minería: justo en frente de la
audiencia ese día se movilizaron más de 120 personas denunciando que
esta empresa había ingresado en varias veredas de los distintos muni-
cipios que colindan con el Líbano Tolima. Según Carolina Guevara, de
Corponevados, solamente la empresa Mineros S.A. tiene en concesión
títulos mineros por 57 mil hectáreas, 7 mil de ellas ubicadas en el páramo
del río lagunilla. Corponevados es una organización social que se creó a
principios del año 2012 en el municipio del Líbano Tolima y la Provincia
de los Nevados, con el fin de visibilizar las amenazas de las actividades
minero-extractivas que sobre el territorio se desarrollan desde hace 12
años aproximadamente. Esta organización también impulsa propuestas
que permiten el desarrollo social de las comunidades que hacen frente
a las amenazas ambientales.
La historia de la minería de la vereda la Marina no se termina
aquí. Justo a tres predios de la parcela de don Lelio se encuentra la
Mina El Cairo. Según los vecinos, esta explotación de oro es ilegal,
sin embargo, su historia en la vereda es de larga data. El predio en el
que se encuentran las betas de oro de la mina El Cairo actualmente es
propiedad de un particular. La mina emplea en promedio 20 p ­ ersonas
cada tres meses, según don Lelio. En el año 2013 fue cerrada y la ma-
quinaria con la que operaba fue decomisada. Por ese motivo en el

más alta y caudalosa; por otra parte, cada predio suele tener una fuente
de agua que en la práctica entienden como parte de su propiedad y que
abastece de agua las necesidades de producción de la parcela, por oposición
a los afluentes de agua del acueducto que son bienes comunes.

349
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

presente la mina opera en la madrugada. La mina El Cairo es fuente


de empleo para muchos jornaleros de la región que prefieren ir y lavar
oro a las rutinas cotidianas de un jornal en un cultivo.

Mina el Gran Porvenir


El yacimiento del Alto del Toro es una de las minas de beta más
grandes del país. La quebrada El Toro es afluente directo del río la-
gunilla y tras la actividad de la mina el Gran Porvenir esa quebrada
ha resultado muy contaminada. Para conocer sobre la historia del
territorio y la minería se entrevistaron a algunas familias de las veredas
el Porvenir y el Zirpe donde está ubicada la mina. La familia que lleva
más tiempo en el territorio es la conformada por Don Porfirio y sus
hijos, Pedro y Jesús. Don Porfirio recuerda que cuando él era pequeño
ya se explotaba la minería por los lados de su finca. Para esa época se
explotaba la mina El Zirpe y El Oasis.
Respecto a la explotación de la minería de esa época y la explotación
que desarrolla actualmente la mina El Porvenir, don Porfirio afirma:
[…] cuando eso la maquinaria era más […] digamos […] no de
avanzar tanto el daño, porque es que ahorita tienen maquinaria y
cuando eso reventaban de pronto pólvora, no tanta cantidad, pero
ahorita como que cada descarga son hasta arrobas y hacen cualquier
cinco o diez descargas, pues le digo yo a la gente ¡Cuánto no se afloja
de montaña y cuánta piedra no derrumban? Y empezando que el ma-
terial tenían que moverlo en mula, eran como diez mulas y para lejos
[…] eso no podían […] en cambio ahorita allí tienen como cinco vol-
quetas p’a arriba y p’abajo. Yo me acuerdo del molino que lo oía sonar
porque estaba cerca a mi casa. En esa época los terrenos de la mina del
Zirpe no eran grandes porque como estaban los socavones y el resto
era parte agrícola. (2014)

A pesar de que el territorio de la vereda el Porvenir siempre ha


tenido explotación minera, los problemas entre la minería y el agua
parecen ser recientes:
No, porque cuando eso, de la escuela para acá chorriaba agua
por todo lado y ahorita vaya a ver. Claro que cuando estudiábamos
ahí en la escuela y cuando llovía, eso se votaba el agua ahí, al camino.

350
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Cuando eso no había carretera y ahorita se montó, eso comenzó a


mermar más el agua pero la gente no ha querido, […] una vez en una
audiencia yo les dije porque comenzaron que ahí en El Porvenir, que
la mina no estaba causando daños, y resulta que al chino Vallejo, ellos
tenían el agua por ahí a tres cuadras de la casa y esa agua corría harta
agua y vino a aparecer del que tenían del Oasis p’acá y yo le dije “pues
es que ahí está donde Vallejo la agua que corría ahí y ¿a dónde fue a
aparecer?” Allá al Oasis, el gerente de arriba, él es conocido, yo le dije
que inclusive eso nos está haciendo pantano y yo le llamé la atención
y duraron como seis meses para quitar el problema de ahí de esa agua
tirada en la carretera; el agua le desviaron a Vallejo. Luché yo para
que canalizaran esa agua y resulta que ahorita quien sabe para dónde
echó, porque ya no está corriendo, ya la desviaron o se consumió, a
don Vallejo le rompieron por más debajo de donde brotaba el agua
para abrir los socavones de la mina, y aquí donde limita la finca con la
mina del Oasis, ahí corría una agüita también y se metieron a trabajar
de para acá y también desapareció. (18 de octubre del 2014)

En el caso de la finca de Don Porfirio la explotación de la mina


El Oasis por parte de la empresa El Porvenir secó la quebrada Alto
del Toro que abastecía su finca. En el año 2014, a través de Cortolima,
don Porfirio denunció a los mineros de El Porvenir por el problema
con el agua. Sin embargo, la mina El Porvenir no ha detenido la
explotación desde el año 2005 que ingresó al territorio. Antes de su
ingreso, la explotación de la mina El Oasis paulatinamente había
cambiado de dueños y poco a poco colonos y mineros de Segovia y
Remedios llegaron como empleados a porcentaje del dueño de turno
que explotaba la mina. Al respecto afirma don Porfirio:
[…] La finca más grande que era la de Chucho Arango, que era el
dueño de la mina El Oasis, y él la explotaba. Y en ese tiempo también
era ilegal […] eso hace por ahí diez años. Ellos trabajaban poquita
gente y no encontraban así mucho, entonces se fueron, y fue cuando
ya vino un señor que tenía la plata. Hicieron estudio […] don Chucho
siempre estuvo trabajando por ahí unos siete años esa mina, alcan-
zaron a tener como 40 trabajadores […] entonces fue cuando los de
esta mina (El Porvenir) les dieron buena plata y vendieron, pues como

351
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

ellos ya sabían que en ese tiempo no estaban dando licencia, entonces


decidieron vender y se fueron. (2014)

Además de la contaminación de la quebrada de El Toro, para los


habitantes de la vereda El Porvenir la presencia de la minera no tiene
repercusión en puestos de trabajo para los pobladores:
De aquí de la región, lo que es Zirpe y Porvenir, habrán [sic] por
ahí doce trabajadores. De resto la mayoría de gente es del Líbano y
de Medellín, de Segovia […] igual ellos como hacen unos exámenes y
van por ahí diez o doce personas y servirán por ahí tres o cuatro, ellos
para contratar hacen examen de columna, de ojos, de oídos. Es que
por acá la gente, ahora mismo hay siempre cafecito y la gente le tocó
trabajar porque no hay con quién recoger el café. Ahí trabajan varios
conocidos amigos sino que de todas maneras el trabajo del campo
uno tiene la oportunidad y trabaja el campo, pero hay gente que tiene
obligaciones y no se ganan por ahí los seiscientos mil que ganan en la
mina, ahorita mismo que hay cafecito los jornales suben pero cuando
se acaba el café ya ganan poco. (Don Porfirio, 2014)

Los habitantes de las veredas El Zirpe y El Porvenir afirman que


por causa de los problemas con el agua muchos de los propietarios
han decidido vender sus predios. Otras causas están relacionadas con
enfermedades que le caen al café y de las que los pobladores respon-
sabilizan a la contaminación por vertimientos que hace la mina El
Porvenir y los rellenos de residuo de material sólido que se convierten
en montañas de basura vecinas a los predios cultivados en café y otros
cultivos (figura 82).
Uno de los predios vecinos a don Porfirio es el predio de Nelson.
Todos los hermanos de su esposa Yuri han trabajado en la mina El
Porvenir. En los casos en los que los pobladores obtienen empleo en
la mina siente que es un trabajo muy pesado que afecta su salud:
Igual el trabajo de la mina es pesado pues les toca cargar piedra en
el hombro, voliar carretilla, empujar coches con riel […] Un muchacho
se le durmió medio cuerpo y así quedó y según eso como que no
le respondieron nada, mejor dicho, si se enferma uno tiene que ir a

352
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

morir a otra parte, sirven los aliviados, los enfermos toca que miren
a ver qué hacen. (2014)

figura 82. Manos de campesino de la zona cafetera. Líbano Tolima.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 17 de octubre de1 2014.

Durante la ausencia contra El Porvenir, en el año 2014 se hicieron


manifestaciones en la escuela en contra de la minera, sin embargo, la
licencia le fue otorgada a la compañía. En total, la vereda El Porvenir
y El Oasis son las más afectadas por la desviación de las aguas de la
quebrada Alto del Toro. Actualmente la lucha de la comunidad es para
evitar que se seque la quebrada de San Pablo. Otras afectaciones recientes
se han dado en predios de vecinos de don Porfirio, como el del predio
de Nelson. Allí él ha denunciado los derrumbes cerca de su predio que
él atribuye a las practicas con dinamita que emplea la mina. Nelson
menciona que, aunque él ha denunciado, la mina tapa los derrumbes
con la maquinaria y las denuncias de esta forma no prosperan.
En el 2013 se realizó una audiencia pública para examinar los
posibles impactos de la explotación de la mina el Gran Porvenir S.A.

353
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Tiempo después de analizar la información, Cortolima le otorgó la


licencia ambiental mediante la Resolución 7014/2014 a la empresa
para la explotación de oro como minería subterránea. En el ­territorio
de las veredas El Porvenir y La Cristalina, área de influencia de la
minera, también se encuentra la empresa canadiense Oro Andes
Resources. Esta firma pagó en el 2009 dos millones de dólares para
adquirir nueve títulos mineros de exploración y explotación de oro
en el proyecto El Gran Porvenir, en Líbano (Tolima). Don Porfirio
afirma que recientemente la asociación de las minas ha permitido que
las visitas de la compañía extranjera se extiendan hacia otras veredas
como El Cairo y Trinidad.

Ataco: la minería ilegal vs. la minería informal


El municipio de Ataco está ubicado en el sur oriente del departa-
mento del Tolima. Limita con los municipios de Chaparral y Coyaima
por el norte y con los municipios de Rioblanco y Natagaima por el
oeste. Su conformación como municipio es relativamente reciente y
obedeció a la migración de colonos de otras zonas del departamento,
atraídos por la explotación de minas de socavón de oro. Es emblemática
la colonia de mineros que llegaron desde zonas más lejanas como los
municipios de Remedios y Segovia en Antioquia. Para entonces las
minas estaban ubicadas en la hacienda Santa Rosa. De esta forma la
tradición de sacar oro y lavarlo en el río Saldaña conformó el muni-
cipio como un pueblo de barequeros (figuras 83 y 84).
El siguiente es el testimonio de un campesino de 92 años en el
municipio de Ataco Tolima relatando la primera toma guerrillera que
hizo las farc en 1999, en la cual volaron la bóveda de la caja agraria
y todo el oro allí acumulado voló, literalmente por los aires, y como
lo dicen coloquialmente los habitantes de este perdido municipio en
las cordilleras de Colombia, llovió oro.
Llovía oro, señorita, todos estábamos muy asustados por la ba-
lacera y la totiazón tan verrionda pero eso no importaba, llovía oro
y los que podían se metían a coger un poquito, claro, sin que la gue-
rrilla los viera porque los jodía, ellos habían entrado por eso, por el oro;
desde siempre ese oro ha sido lo que ha traído la gente, los ladrones, lo
bueno y lo malo a este pueblo. No se le olvide señorita, llovía oro. (2014)

354
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

figura 83. La boca de la mina del Municipio de Ataco.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de octubre del 2014.

figura 84. Niños barequeros. Municipio de Ataco.


Fuente: trabajo de campo, Gidest, 20 de octubre de1 2014.

355
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Respecto a la historia del municipio, menciona el señor Antonio,


habitante del municipio:
[…] la vida social y económica de Ataco desde su creación ha de-
pendido de la minería aurífera. Hasta al año ochenta y nueve empezó
a ingresar aquí medianos mineros con maquinaria pesada, a partir
de ese momento cambia la forma de extracción de oro en el Ataco y
hacen perforaciones y explotaciones de cortes que oscilan entre cien
a ciento veinte metros de boca y hasta profundizar a la peña que es
donde está el acopio aurífero más o menos de quince a veinte metros
de hondo y a partir de ese momento prácticamente se acaba la mi-
nería artesanal […]. (2014)

Como lo muestra el fragmento anterior varios hitos han atravesado


el municipio de Ataco. Para los años ochenta, una de las políticas de
la Caja Agraria en todo el país fue la compra del oro en nombre del
Banco de la República. Al respecto, uno de los gerentes de la caja
agraria menciona:
[…] había un convenio que había entre la Caja Agraria y el Banco
de la República. El convenio era sencillo. La Caja Agraria compraba oro
para el Banco de la República. Yo en ese momento era el gerente de ahí
de la Caja Agraria. Hasta el año ochenta más o menos tenía el Banco de
la República el monopolio, el Estado tenía el monopolio de la compra de
oro. Después hubo el cambio de normatividad y la compra de oro fue
libre y las regalías se mermaron porque la mayoría del oro sale de contra-
bando, porque el oro en el país ha sido barato y afuera si lo pagan bien.

Para entonces el precio de la onza de oro se estabilizó y los mi-


neros barequeros fueron carnetizados. El papel de una entidad como
la Caja Agraria en el municipio de Ataco era central. Para entonces,
se desarrollaron proyectos mineros que proponían impulsar la agri-
cultura, como el Proyecto de desarrollo minero y agro-silvo-pastoril
de la hacienda Santa Rosa Ataco-Chaparral, diseñado por la regional
del Ministerio de Minas para el Tolima en 1990.
Por otra parte, en la década de los noventa, los mineros barequeros
y mineros con maquinaria se agruparon en la Cooperativa Agroindus-
trial de Ataco que obtuvo licencia para abrir una mina de oro en Santa

356
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Rosa, en límites con Chaparral. En 1990 fueron entregados cuatro títulos


de explotación minera, como se observa en la tabla 40 y la figura 85, a
Mineros de Antioquia S.A. y Mineros el Dorado Estudios y Asesorías,
Ingenieros Consultores Ltda. (1992). Estas dos compañías antioqueñas
buscaban desde hacía once años explotar los aluviones de oro de Ataco.
Solo hasta ese momento ingresó al territorio la maquinaria a la que
hace referencia el fragmento de la entrevista. El proyecto de explotación
aurífera estaba ubicado en el río Saldaña.

¯
16
21
11
17 4
3 15

1
7 5
20 14
10 9 22
18
6 8
13

2
Ataco 12

Títulos Mineros en
municipios seleccionados
Departamento del Tolima
Municipios
Oro
Carbón
Otros metales 1:400.000

figura 85. Títulos mineros en el municipio de Ataco, Tolima (1997-2011).


Fuente: elaboración propia con datos anh (2011).

tabla 40. Títulos mineros en Ataco, Tolima (1990-2016)

Título Año Tipo de Contrato


4974 1990 Contrato de concesión (D 2655)
4971 1990 Contrato de concesión (D 2655)
2355 1990 Licencia de explotación
11717 1990 Licencia de explotación

Fuente: anm (2016).

357
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Hacia 1991 el periódico El Tiempo publicó en uno de sus titulares


los planes que tenía la empresa propietaria de los títulos de 1990 para la
explotación del oro en el río Saldaña (El Tiempo, 1991). Para entonces
la empresa Mineros de Antioquia S.A. afirmaba que en la explotación
de oro en el río Saldaña evitaría el derrame de mercurio y de cianuro
a los ríos de la región, quedando claro que la empresa usaba mercurio
en las explotaciones auríferas que realizaba desde hacía varios años en
el Nordeste antioqueño y el Bajo Cauca. Hacia 1997, dos años después
de ingresada la maquinaria, en los principales diarios del país se
denunciaron las actividades de otra compañía minera en el Tolima,
Mineros El Dorado, “por estar en contra de las creencias y el bienestar
espiritual de la gente”. Según la nota de prensa:
Desde que la empresa Mineros El Dorado presentó al Ministerio
de Medio Ambiente la solicitud de otorgamiento de la licencia am-
biental única para adelantar la explotación aurífera, las comunidades
indígenas pijaos asentadas en los municipios de Ataco, Chaparral,
Coyaima y Ortega, área de influencia del proyecto mostraron su
inconformismo, argumentando los efectos ambientales y de orden
cultural que dejaría la minería en su territorio. Con base en esta opo-
sición se realizó una audiencia pública, recurso jurídico que antecede
el otorgamiento de la licencia pública, en la que las organizaciones in-
dígenas señalaron que la actividad económica de Mineros el Dorado
Violentaría. (El Espectador, 1998)

Hasta entonces la explotación de Mineros el Dorado no había


pasado de las fases de exploración. Esta explotación tenía previsto
abarcar el margen del río Saldaña y su cauce al casco urbano del
­municipio. Para entonces se afirmaba que la gente “teme que al revolver
el río a la altura del municipio de Ataco, los sedimentos van a pasar
abajo y posiblemente taponarían las bocatomas de los acueductos
municipales”. El ingreso de Mineros el Dorado al territorio fue, de
alguna forma, en paralelo con la explotación de barequeo que tradi-
cionalmente los pobladores de Ataco adelantaban en el río Saldaña.
Los intentos de institucionalidad mencionados anteriormente se
desarrollaron en el contexto de escala de los núcleos guerrilleros en
las zonas estratégicas. Por su ubicación geográfica, Ataco, próximo

358
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

al municipio de Chaparral, ha sido desde los años ochenta uno de


los municipios en los que se concentran combates entre la guerrilla
de las farc y las Fuerzas Militares. En los años noventa (1990-1992)
el municipio alcanzó las tasas de homicidio nacionales. Uno de los
ataques más emblemáticos de la guerrilla al casco urbano de Ataco
fue la toma de la caja agraria del casco urbano del municipio en 1994.
Ese día “llovió oro en Ataco” (Jiménez, 2000). La persecución de la
guerrilla en el municipio respecto a la población civil se concentró
en aplicar vacunas a los medianos y grandes propietarios de minas.
Justamente muchos de estos mineros eran quienes habían decidido
asociarse a principios de los años noventa para obtener licencias de
explotación con maquinaria. Al respecto, uno de los pertenecientes
a la asociación menciona:
La guerrilla hacía reuniones en las minas y nos decían que no
debíamos trabajar en esos cortes. De allí empezaron a ajustar a la
comunidad y a los mismos dueños con vacunas; sino les pagaban,
les quemaban las máquinas […] cuando la cooperativa no podría
pagar asesinaban a los mineros, a uno de los mineros que se resistió a
pagar lo descuartizaron en presencia de la comunidad en 1997. (Don
Antonio, 2014)

El panorama de seguridad del municipio desde los años noventa


era complejo. El control militar de diversos frentes de las farc sobre
el territorio empezó a finales de los años noventa. En 1998 las farc
se tomaron la hacienda el Davis. Para entonces fuerzas paramilitares
bajo el mando de alias ‘Canario’ llegaron al territorio. De la violencia
guerrillera, Ataco pasó a tener presencia de grupos paramilitares
quienes se unieron a los hombres de Canario en 1998, denominados
Rojo Atá, con la intención de romper el predominio de los frentes 21,
la columna móvil Daniel Aldana, la Joselo Losada y héroes de Mar-
quetalia, que estaban en la región. En el 2000, las farc con cerca de
mil guerrilleros arremetieron y sacaron de la región a los hombres de
Canario, atacando el caserío de Puerto Saldaña. En el mes de mayo,
durante una semana, seis frentes de las farc asolaron el poblado,
quemaron todas las casas y asesinaron 23 personas. Para ese año,
el Sistema de Información para la Población Desplazada (Sipod)

359
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

registró 3.601 personas desplazadas del municipio por la fuerza.


La estrategia de las farc obedecía a la necesidad de vaciar la zona
rural del municipio para poder tomar este territorio como retaguardia.
La arremetida de la guerrilla en el año 2001 fue una de las más duras
que vivió la región. En solo ese año se desplazaron de la zona rural
de Ataco 2.200 personas, según el informe de Acción Social de la
época. De las 150 veredas que conforman el municipio, las que más
sufrieron fueron Santiago Pérez, Canoa la Vaga, Potrerito, San Roque,
La Mina, Perico, Aguada, Paujil, Las Blancas, El Cóndor, Monte Loro,
Berlín y Campo Hermoso. Este fenómeno masivo de desplazamiento
de las veredas incrementó el número de habitantes del casco urbano.
En el periodo intercensal, comprendido entre 1993 y 2005, la población
del casco urbano aumentó en un 200%, pasando de 3.799 a 7.566.
La población desplazada encontró en el barequeo una forma de sub-
sistencia, puesto que el municipio es uno de los más pobres del Tolima
y sin duda no contaba con la infraestructura social y comercial para
poder absorber esta población desplazada.
En el caso de Don Alonso, uno de los pobladores del casco urbano
de Ataco que actualmente se dedican a la minería, el abandono de su
finca lo llevó a llegar al pueblo y emprender la minería como forma
de vida:
Cuando llegaron las primeras gentes con maquinaria yo no
estaba yo aquí, estaba en casa-verde, yo tenía finca allá y por la vio-
lencia, ese es el motivo de estar yo por acá […] Yo salí de mi finca en
el año 2002 porque había mucho atropello de las guerrillas y mucho
enfrentamiento por ahí y le llegaban a uno a las casas y era que tenía
que obedecer las órdenes que ellos le dijeran a uno, y yo tuve una
amenaza grave porque yo no les obedecía a ellos. Lo otro es que
yo nunca legalicé el documento de la compra de las tres hectáreas.
Entonces cuando llegó la guerrilla yo salí disparado, entonces debido
a eso lo ponen a uno a sufrir porque sufre por posada, por comida,
por trabajo y por todo.
Yo trabajé para comprar mi finca, era pequeña, tenía tres hec-
táreas pero la tenía bien cultivada en café y plátano, bien organizada,
pues yo allá […] qué compraba, era como decir el arroz, la manteca,
porque yo lo que era la lechuga, el frijol, la cebolla, la zanahoria,

360
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

c­ ilantro, yo lo cultivaba ahí […] entonces cómo no va a extrañar salir


uno así de repente de todo lo que tiene y tiene que hacerlo porque si
no lo hizo perdió la vida. (2014)

Hasta el año 2005 al parecer parte del municipio era controlado


por el frente 17 de las farc y el batallón Caicedo no tenía un control
sobre el territorio. Para ese momento en el municipio de Ataco fueron
entregados seis títulos mineros en la desembocadura de la quebrada
San Pedro en el río Saldaña, confluencia de las quebradas Combita
y Paipa, a personas naturales a nombre de la Cooperativa el Saldán
(anm, 2016) (tabla 41).

tabla 41. Títulos mineros en Ataco, Tolima (2004-2006)

Título Año Tipo de Contrato


EJV-152 2004 Contrato de concesión (D 2655)
HJD-12031 2005 Contrato de concesión (L 685)
0287-73 2005 Licencia de explotación
CGI-091 2005 Contrato de concesión (D 2655)
GCT-151 2006 Contrato de concesión (D 2655)
HAD-111 2006 Autorización temporal

Fuente: anm (2016).

Para el año 2007 los enfrentamientos entre la fuerza pública y el


ejército aumentaron. La Columna móvil de las farc Teófilo Vásquez y
grupos conocidos como héroes de Marquetalia ingresaron a disputar
el territorio junto a las fuerzas armadas, que también se intensificaron.
Entre junio y diciembre del 2007 se reportaron al menos 12 acciones
bélicas. Para el año 2008 hasta el mes de junio se habían presentado
diez acciones bélicas. Los enfrentamientos se presentaron en su mayoría
entre frentes del bloque Sur de la guerrilla y la vi Brigada–Batallón
de Infantería No. 18 “Jaime Roque” (Observatorio del Programa
Presidencial para los Derechos Humanos y dih Vicepresidencia de
la República, 2008).
Paralelamente a los enfrentamientos en el municipio, fueron
otorgados títulos mineros en el mismo punto de la desembocadura
de la quebrada San Pedro, en el Río Saldaña (tabla 42). En medio del

361
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

conflicto, la minería ilegal11 se convirtió en una de las fuentes de finan-


ciación de los grupos armados y la minería artesanal o de barequeo
empezó a ser amenazada por las fuerzas de control territorial sobre
esta economía. Antes de la maquinaria ilegal el barequeo se hacía
desde los márgenes de los ríos Saldaña y Atá y la quebrada Mesa de
Pole. Esta actividad de barequeo nunca ha sido vista como ilegal.
Para entonces la minería ilegal contaba con maquinaria que
operaba en las noches. Los barequeros empezaron a minear al lado de
la maquinaria ilegal, recogiendo baldes de tierra para lavar después
de que las aspas de la maquinaria abrían el terreno.

tabla 42. Títulos mineros en Ataco, Tolima (2007 al presente)

Título Año Tipo de Contrato


GG6-101 2007 Contrato de concesión (L 685)
HKU-08051 2008 Contrato de concesión (L 685)
HF5-113 2008 Contrato de concesión (L 685)
IGA-08052 2009 Contrato de concesión (L 685)
JDG-14241 2009 Contrato de concesión (L 685)
HJD-12191 2009 Contrato de concesión (L 685)
HJD-12031 2009 Contrato de concesión (L 685)
HJD-12231 2009 Contrato de concesión (L 685)
HKU-08051 2009 Contrato de concesión (L 685)
HJD-12231 2009 Contrato de concesión (L 685)
GG6-101 2009 Contrato de concesión (L 685)
JKE-08571 2009 Contrato de concesión (L 685)
HK1-12161X 2009 Contrato de concesión (L 685)
GDF-151 2009 Contrato de concesión (L 685)
JL9-08021 2009 Autorización temporal
IIH-08181 2009 Contrato de concesión (L 685)
KAT-08091 2009 Autorización temporal

11 Los límites entre minería legal e ilegal están estipulados en el código de


minas. La minería ilegal es aquella que se desarrolla sin un título minero
o aquella extracción que, aún amparada por el título minero, se realiza
por fuera del área otorgada en la licencia. Véase el artículo 159 del Código
de Minas.

362
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Título Año Tipo de Contrato


IE7-08031 2009 Contrato de concesión (L 685)
KBB-16461 2009 Autorización temporal
GKH-102 2009 Contrato de concesión (L 685)
ICQ-08082 2010 Contrato de concesión (L 685)
HK1-12161X 2010 Contrato de concesión (L 685)
HJD-14001X 2010 Contrato de concesión (L 685)
JKE-08571 2012 Contrato de concesión (L 685)
ICQ-080216X 2015 Contrato de concesión (L 685)
QLA-08501 2016 Temporal autorización

Fuente: anm (2016).

En el año 2009 se aceleró el otorgamiento de títulos en el municipio


de Ataco. Mientras para el año 2008 se registraron dos títulos mineros,
para el año 2009 fueron otorgados en Ataco 17 títulos mineros. Doce
de estos títulos son propiedad de la minera trasnacional AngloGold
Ashanti. Los títulos fueron otorgados en diversos puntos de confluencia
entre las quebradas y ríos que abastecen de agua veredas del municipio
en su desembocadura en el río Saldaña: desembocadura de la quebrada
Papayal en el río Saldaña, confluencia del río Anamichu con el río
Blanco, confluencia del río Pata con la quebrada Oso (Catastro Minero).
En el año 2009 se presentaron, por otra parte, 12 acciones bélicas en
el municipio. Los enfrentamientos para entonces correspondieron a
confrontaciones entre la vi brigada del ejército y el frente v de las farc.
Esta cifra disminuyó a tres eventos en el año 2010 (Sistema Integrado
de información humanitaria). Sorprende el número de acciones bélicas,
por un lado, y el acelerado otorgamiento de títulos al trasnacional
como eventos simultáneos, por el otro. A partir del año 2010 empezó el
decomiso de maquinaria ilegal en el municipio de Ataco. Al respecto,
uno de los entrevistados mencionó:
Hasta cuando en octubre del año 2010 hay un decomiso de 72
retroexcavadoras por parte de todos los entes militares y de control,
retroexcavadoras que en ese momento estaban explotando oro de
manera ilegal y ahí nuevamente cambia el panorama minero porque
vuelve otra vez el barequero artesanal nuevamente a hacer sus acti-
vidades artesanales antes no lo hacían cuando estaba la maquinaria

363
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

porque entonces ellos se metían y les daban los huecos que hacían
las máquinas para que ellos se levantaran su oro. La producción de
oro, yo digo que cambió totalmente en el momento que se cambia
de sistema de explotación, porque aumenta la producción de oro y
aumenta el problema social del Ataco: El barequero coge y vende su
orito y enseguida invierte su plática en el mismo casco urbano, en-
tonces esa es una plata que sí va a ayudar al problema social y eco-
nómico del Ataco. Con la maquinaria no ocurre lo mismo, solo llega
la drogadicción y más problemas sociales.

El decomiso de maquinaria coincide con el incremento en los


títulos mineros en el municipio a la trasnacional AngloGold Ashanti.
Para el año 2011, en los documentos oficiales de la Alcaldía se
afirmaba que la principal fuente de financiación de los habitantes del
municipio provenía de la minería artesanal. Ataco es el tercer muni-
cipio más pobre del departamento del Tolima (Alcaldía municipal de
Ataco, 2012). Recientemente, además de la confiscación de maquinaria,
la atención sobre la minería ilegal en el municipio ha llevado a que
los mineros artesanales o barequeros se sientan perseguidos en el
ejercicio de su actividad. En el año 2013 el periódico El Espectador
publicó en primera plana un titular que llamaba la atención sobre
el trabajo infantil en la minería ilegal en el municipio. El artículo
titulado “Los niños dorados de Ataco” afirmaba que, a pesar de las
denuncias del alcalde, menores de edad seguían trabajando en las
minas de oro. Según la nota de prensa este fenómeno se presentaba
en el municipio desde el año 2008, cuando entró maquinaria para
la explotación ilegal y muchas familias llegaron al municipio a sacar
oro. Para entonces se registró que al menos 400 niños entre los 5 y
los 15 años mineaban en los tiempos paralelos a la jornada escolar, o
no asistían a la escuela.
En el 2013, Verdad Abierta publicó un artículo titulado “Ataco, sobre
una mina de oro y sangre” haciendo referencia al trabajo de minería
del municipio y el peso que el conflicto armado ha tenido sobre los
mineros: el municipio de Ataco pasó de ser un municipio de minería
artesanal, es decir, donde el oficio de la mayoría de sus habitantes era
ser barequeros, a formas de trabajo en las minas ilegales que no solo se

364
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

practican sin ninguna seguridad sino que han respondido a la llegada


al territorio de problemas sociales como la venta de estupefacientes y
la drogadicción. Es posible afirmar entonces que lo que actualmente
se define como minería artesanal ha cambiado de las prácticas de ba-
requeo a formas de explotación laboral informal en las que se emplea
al destajo la población del casco urbano.

Minería de barequeo: ¿práctica tradicional o explotación?


No toda extracción de minerales sin título minero y sin cumpli-
miento de los parámetros técnicos y jurídicos que regulan la industria
minera pude ser catalogada como ilegal. En el caso de Ataco histórica-
mente los pobladores han hecho explotación de oro a las orillas del río
Saldaña encontrando en esta actividad su única forma de subsistencia.
No toda actividad minera sin título es ilegal y es justamente la minería
sin título y sin maquinaria la que ha organizado los barequeros del
municipio de Ataco en los últimos años.
Para el Código de Minas es posible desarrollar la actividad minera
sin título en los siguientes casos:
Extracción ocasional y transitoria de minerales industriales a
cielo abierto, que realicen los propietarios de la superficie, en canti-
dades pequeñas y a poca profundidad y por medios manuales, no re-
querirá la concesión del estado. Esta explotación ocasional solamente
podrá tener como destino el consumo de los mismos propietarios, en
obra y reparaciones de sus viviendas e instalaciones, previa autori-
zación del dueño del predio. Todo otro destino industrial y comercial
que le den a los minerales extraídos, al amparo de este artículo, está
prohibido. (Artículo 152, Ley 685 de 2001)

El barequeo, como actividad popular de los habitantes de terrenos


aluviales actuales, será permitido con las restricciones que se señalan
en los artículos siguientes: se entiende que esta actividad se contrae al
lavado de arenas por medios manuales sin ninguna ayuda de maqui-
naria o medios mecánicos con el objeto de separar y recoger metales
preciosos contenidos en dichas arenas. Igualmente, será permitida la
recolección de piedras preciosas y semipreciosas por medios similares
a los que se refiere el presente artículo (artículo 155, Ley 685 de 2001).

365
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

En la actualidad la mayor parte de los pobladores de casco urbano


del municipio de Ataco se emplean en la minería. Cuando se indaga
por las razones para trabajar lavando oro, en vez de otra actividad para
los pobladores, la agricultura no representa una opción rentable. Por
otra parte, implica una disciplina (caso del trabajo por jornal) que no
es atractiva frente a la minería que es un trabajo en el que cada quien
es su propio “patrón”. En el caso de Don Alonso, poblador de 50 años
del casco urbano de Ataco, la minería fue la opción que tomó cuando
ya no le daba la salud para el trabajo del campo:
Yo he sido mayordomo muchas veces, he sido dueño de finca y
he trabajado en fincas ganaderas. Eso le pagan a uno cuatrocientos o
a veces los quinientos mensual y alimentándose de ellos. Eso ya me
cansó y los años ya no me dan, hay que manejar ganado y después
de eso me voté a la minería que es más suave porque trabaja uno las
horas que uno quiera. (2014)

Como don Alonso, pobladores del casco urbano de Ataco trabajan


en varios hoyos cerca al pueblo. Los barequeros siguen la máquina
porque cuando hay maquinaria el trabajo es más fácil que bajar al hoyo
manualmente. Los hoyos en los que la mayoría de las personas que se
dedican a la minería lavan tierra con oro en ocasiones son explotaciones
con licencia que parecen no regular la situación de orden social que
se genera alrededor de los hoyos que abren las retroexcavadoras con
la población de mineros informales. Existe además un problema de
regulación de la llegada de maquinaria y la minería ilegal en las zonas
en las que están otorgados títulos mineros. Respecto a los dueños de
los hoyos donde minea don Alonso, él afirma que:
Dicen que Mineros El Dorado tiene desde aquí del Puente de la
Guacamaya hasta Potrerito. Ellos están pagando un impuesto por la
minería, ellos son de Antioquia y resulta que vino una maquinaria y se
metió en terrenos donde ellos estaban pagando ese impuesto. Cuando
hicieron salir esa maquinaria se escuchó fue ese comentario que es-
taban trabajando era otras personas y ellos pagando el impuesto. (2014)

En los hoyos son frecuentes los enfrentamientos entre los que


coordinan la maquinaria y los mineros informales que se disputan la

366
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

vida contra la pala de la retroexcavadora para sacar baldes de tierra,


que posteriormente lavan para escoger oro. Respecto a los conflictos
que se presenten en los hoyos, don Alonso menciona una anécdota:
A veces algunos barequeros tenían conflicto con ellos porque
cuando veían que estaba el grupito allá sacando, como uno siempre
donde pinta se hacen los grupitos a raspar por ahí, entonces le man-
daban la maquinaria a uno para que no sacara. Una vez hubo un pro-
blema aquí en Parasales: unos manes de una maquinaria y pues el
corte para el barequero pintado, entonces lo dejaban llenar de agua
y era con el corte lleno de agua, no lo secaban y eso daba hasta tres
metros de agua, lo dejaban llenar. Que hace uno y le toca a uno que
salirse. Después que ellos apaguen los tractores, ellos pueden sacar la
tierra entre el agua pero uno ya no. Ese día nosotros los barequeros
nos revelamos. Eso fue hace por ahí cinco años. Eso fue cuando estu-
vieron “los gordos” aquí en Parasales. Eran dos manes gordos y eran
los dueños de la maquinaría y dejaron llenar el corte de agua para
que el barequero no sacara, entonces como no secaban el corte, re-
sulta que el balde saca y tira acá en lo seco entonces el barequero se
fue a coger de ahí y se les dijo “nos secan o les lavamos la mina” eso
habíamos por ahí unos cien barequeros protestando, es que aquí se
juntan hasta cuatrocientos barequeros. (2014)

Las mejores épocas para minear son cuando llueve porque se


facilita todo el proceso para los barequeros. Al respecto don Antonio
afirma que:
Cuando llueve todas esas cañaditas, arroyos, lagunas corren
y luego la gente de aquí, de la comunidad del pueblo atacuno, va a
hacer la minería porque la minería requiere mucha agua para hacer
esa labor. En el verano acá se sufre mucho porque no hay el agua para
lavar la tierra. Hace unos doce días cayó un aguacero bueno y los
muchachos salen a hacer su trabajo y consiguen su plata y se divierten
y acá en el tiempo de verano se sufre mucho por lo del agua. Ahorita
tenemos dificultad en algunas veredas donde hacemos minería y hay
una maquinaria que tiene Cortolima donde se hicieron esos impactos
con la minería de los empresarios que vinieron a hacer su minería y
ellos dejaban esos huecos, entonces esos huecos se llenaban de agua,

367
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

algunos les echamos mojarra, pescado y ahoritica Cortolima está ate-


rrando esos huecos, pues algunos entendemos la política del Estado
que es tratar de subsanar, rellenar esos huecos que quedaron de la
minería ilegal pero también esos huecos para muchos de nosotros se
convirtieron en un aporte a la economía, porque hay partes donde no
hay agua y dejaron esos hoyos. Las maquinarias hace seis años que
el Estado las suspendió y entonces esos huecos nos sirven para hacer
nuestra actividad por el agua, nosotros estamos asustados porque la
situación cada día se pone más difícil y al estar esos huecos tapados
ya no va a haber dónde hacer minería. (2014)

La minería demanda mucha agua. Esta es otra de las ventajas de


estar cerca de la maquinaria, ya que esta tiene pesetas de agua que
facilitan el proceso de lavado del oro a los barequeros. La rutina de
un barequero y la suerte en la mina dependerán entonces de la lluvia,
que es escaza en Ataco por ser un territorio árido, y de la presencia de
maquinaria. Sobre la importancia del agua, es decir, que haya quebradas
cerca de donde se explota el oro, afirma don Alonso:
La jornada empieza normalmente a las siete u ocho. Hay gente
que va temprano a las cinco de la mañana. Viene llegando uno por aquí
a las seis de la tarde. Aquí hay muchas partes para uno ir a miniar,
por ejemplo, ahorita que llovió se rebusca uno por allá lo que nosotros
llamamos filo. Uno va por allá con el azadón y raspa por allá la peña,
las partes alticas, más que todo aquí, por el lado de Potrerito, como allá
cogen agua los cañitos entonces va uno por ahí y raspe y lava por ahí,
en veces sale harto orito. No hay agua, entonces qué pasa, uno baja un
hoyo y hay que llevar el agua con un motor para poder lavar la tierra
que saca uno de los túneles. Uno utiliza un motor para llevar el agua de
un caño o de las pesetas que dejaron las máquinas. Ahorita el problema
es el agua y que casi no le dejan los motores a uno trabajar. (2014)

La importancia de la retroexcavadora es crucial en especial en


las zonas donde no hay agua o en las épocas de sequía. Cuando los
barequeros mismos bajan el hoyo deben alquilar un motor que les lleve
el agua hasta el sitio donde bajan el hoyo. Esto incrementa los gastos
para el barequero. Al respecto don Alonso afirma que:

368
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Un motor de esos nuevo está costando como ochocientos mil


pesos, hay unos que tienen motor y entonces uno les paga a ellos para
que le lleve el agua allá. A veces al dueño del motor se le da el puesto,
digamos sacamos cincuenta baldados de tierra y esos cincuenta bal-
dados bota dos gramos, entonces uno coge esa plata y la reparte.
Trabajan por ratos nada más; allá en la finquita de allá nos tocaba a
nosotros que pagar el agua y no la llevaban en mula, eso vendían a
mil pesos el timbado, es para llenar la peseta, uno hace el cuadradito
como en forma de una piscinita y con esa agua uno lava y esa le dura
a usted para el día, teníamos que comprar hasta los diez timbados
para poder llenar la peseta, ya cuando está demasiado espesa hay que
cambiar el agua porque ya no se deja lavar. (2014)

Después de lavar el oro utilizan una lámina para poder separar


el oro de los pedazos de tierra que quedan después del proceso:
Utiliza uno una placa menudita que es como un colador y uno en
el cajón le coloca un pedazo de costal para que atrape el oro; después
de eso lo echa en una pala y lo pone en la candela y eso seca, después
lo riega en un papel corriente y comienza usted a soplarlo o le pone un
imán y el imán coge la arenita, cosa aterradora que el oro no lo coge el
imán, el imán coge la arenilla y queda el oro puro. (Don Alonso, 2014)

La precariedad del proceso y la demanda diaria del número de


barequeros que bajan por hoyo hace que el negocio no sea muy ­rentable
y que además la ganancia fluctúe en el año. Respecto al precio, Don
Alonso calcula que:
Eso usted para un décima tiene que echarle harto oro. Una décima
siempre son, un gramo son diez décimas, nosotros lo pesamos donde
lo vendemos. Ahorita está estable el precio, no sube ni baja, quedo es-
tancado en cincuenta y dos mil el gramo. Cuando estaba la maquinaria
subió hasta sesenta y cinco pagaban antes a veces va uno y no que bajo
mil o dos mil porque dicen que el oro no tiene precio fijo. (2014)

La ausencia de un mercado dinámico en el pueblo explica que la


minería sea vista como la única opción de empleo. De las familias del
casco urbano que tienen tierra, pocas emprenden proyectos p
­ roductivos

369
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

diferentes a la producción de cultivos de pancoger para el consumo


de la casa. El casco urbano compra víveres de Natagaima y Coyaima
y los precios de Ataco de la canasta familiar con respecto a los de
municipios como Chaparral son mucho más elevados. Respecto a los
cultivos, Don Alonso afirma que:
Aquí la gente que tiene tierra más que todo se ve que cultivan
plátano, yuca, maíz y los que no pues en ganado más que todo para el
consumo y el que tiene lo vende aquí el día viernes y sábado, lo bajan
embarcado en balsa por el río. (2014)

A pesar de la dependencia de la época de lluvias y del éxito de la


minería que alcanzan los barequeros, entre los pobladores no existe
una actividad económica alterna durante los periodos de verano. Don
Antonio, al respecto, afirma que:
Acá por lo regular la gente sigue haciendo la misma labor
porque es que si pudiéramos decir nosotros que cuando llega el
verano y no hay agua nos vamos a ir a la empresa arrocera, no aquí
no hay nada de esas cosas, aquí en Ataco estamos hablando en el
casco urbano y en el casco rural de unos veintitrés mil habitantes
que tiene el municipio y el setenta u ochenta por ciento de las per-
sonas acá vivimos de la minería porque hay gente que tiene sus ma-
ticas y sus palitos de café por allá en la veredas aledañas y cuando no
hay la cosecha ellos también bajan al río a escarbar y a rebuscarse la
comida, entonces acá lo que mueve el sistema económico es prácti-
camente la minería. (2014)

En el verano las familias de barequeros retornan a lo que podríamos


llamar minería artesanal, es decir, a orillas del río Saldaña a lavar oro:
En el verano casi por lo regular uno va al río y en el río uno
no tiene la capacidad para hacer capital porque sucede que en el
río hay una cuestión que uno puede manejar una fuerza diferente
a la del ser humano por decir algo uno puede tener una mini draga
artesanal para tener un mejor rendimiento para el sostenimiento de
las familia pero ahorita ya no nos es permitido tenerla porque dice
el Gobierno que la mini draga forma impactos, que contaminan.
(Don Antonio, 2014)

370
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Don Antonio pertenece a Astra. Él es uno de los líderes barequeros


que se encuentran trabajando por los derechos de ellos y sus familias
a continuar miniando sin ser tildados de ilegales. En su opinión los
argumentos de Cortolima que tipifican su labor como contaminación
no son ciertos.
Acá no se trabaja esa minería (minería de mercurio), acá se
trabaja la minería de Aluvión una minería que el oro va esparcido por
cualquier sector y no hay ningún peligro para hacerlo, acá la gente
atacuna algunos no conocen el mercurio, otros no conocen el asogue,
acá hay algunas partes donde se hace minería que sale mercurio o
asogue porque las máquinas que estuvieron anteriormente traba-
jando utilizaban el mercurio y asogue y entonces cuando empezaban
a trabajar hay mucho mercurio que les regaba porque eso es una cosa
muy rápida y si se descuida eso cuando cae al suelo no lo recoge nadie
porque se desaparece y ahí fue donde mucha gente del municipio co-
nocieron el asogue pero acá la gente no utiliza asogue porque el oro
sale gruesito, es muy entero y se necesita asogue, aquí la gente no
trabaja con mercurio. (2014)

Actualmente en el municipio de Ataco se encuentran los ba-


requeros trabajando en distintas organizaciones en busca de lega-
lizar la actividad minera para los pequeños y medianos mineros.
Las organizaciones son: Afroataco, Asociación de pequeños Mineros
artesanales Astra, Asociación Asmumarata, Corporación Minera
Comunitaria Agroecológica Industrial, Asociación Ambiental de
Barequeros, Asociación de Mineros Tradicionales de Ataco, cabildo
de la comunidad indígena Pijao de Ataco Ico Valle de Anape. Tanto
Cortolima como la gobernación del Tolima en los últimos años han
visitado el municipio con el ánimo de reglamentar la actividad de los
barequeros (El Tiempo, 2015).

Cajamarca: minería a cielo abierto


Cajamarca es un municipio que cubre un área de aproximada-
mente 51,528 ha, de las cuales el 99,43% es zona rural y el 79% Reserva
Forestal Central (Colombia Solidarity Campaign, 2013). Se encuentra
ubicado al noroccidente del departamento del Tolima en medio de la

371
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

cordillera central de los Andes colombianos, a tan solo 30 kilómetros


de Ibagué y cuenta con una población estimada para el 2016 de 19.656
habitantes, de los cuales, más del 51% (9.968 personas) corresponde a
población que habita en área rural (dane, 2005).
El municipio, fundado en 1913, es conocido por ser una despensa
agrícola de Colombia debido a la gran producción de alimentos
frutales y hortalizas de clima frío y templado que se cultivan en el
cañón de Anaime, de la que vive casi la totalidad de la población
local y buena parte de la del país, siendo entonces la cajamarcuna
una población con vocación en esencia campesina, minifundista,
que ha sobrevivido históricamente a la imbricación de otro tipo
de actividades económicas en la región, sin mayores cambios cul-
turales ni productivos. Por su localización geográfica estratégica,
el paso por Cajamarca es crucial para conectar el centro del país
con el occidente, el Puerto de Buenaventura y el sur. Cajamarca
también es reservorio de agua y estrella hídrica del país. Cortolima
ha reconocido 161 nacederos en la zona, localizados en la zona de
explotación de La Colosa y, de acuerdo con la nueva delimitación
de páramos del Instituto von Humboldt, 50 hectáreas del mismo
proyecto se encuentran sobre zona de páramos, al igual que casi
todos los títulos mineros que la empresa tiene en Cajamarca. Parte
de la vocación agrícola del municipio se debe a la composición
química y las cualidades físicas de los suelos debido a la cercanía al
cerro volcán Machín.
Sin embargo, a partir del año 2007 esta región del Tolima co-
menzó a aparecer en el panorama nacional por cuenta de los pedidos
de la multinacional sudafricana AngloGold Ashanti, para llevar a
cabo en Cajamarca el proyecto de minería a cielo abierto más grande
hasta ahora realizado en el país. Se dice que en un comienzo son
515,75 ha las que harían parte del proyecto, ubicado exactamente
entre las veredas La Luisa, La Paloma y El Diamante, a 37 km de la
ciudad de Ibagué. Asimismo, se ubicaría en la parte alta de la cuenta
mayor del río Coello, en terrenos que en su totalidad constituyen
parte de la Reserva Central Forestal de Colombia (García, 2012; ikv
Pax Christi, 2009).

372
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

¿Quién es la AngloGold Ashanti?:


antecedentes empresariales
La AngloGold Ashanti (aga) es una empresa multinacional de-
dicada a la minería de oro, creada en el 2004 luego de la fusión de
AngloGold y Ashanti Goldfields Corporation, que fue filial hasta el
2009 de la empresa británica Anglo American. Actualmente, tiene ope-
raciones en países como República Democrática del Congo, Tanzania,
Sudáfrica, Ghana y Colombia. Si bien tiene su sede en Sudáfrica, la
participación del capital sudáfricano es del 31%, mientras que el resto
de sus accionistas provienen de Estados Unidos (44%) y Reino Unido
(8%). Alrededor de este hecho, informes de ambientalistas y defensores
de derechos humanos han sostenido la conveniencia de la constitución
de la sede en un país que no es miembro de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde), lo que implicaría que
las operaciones de la aga pueden no estar sujetas a los lineamientos
para empresas mineras que se imponen desde esta organización inter-
nacional, sobre todo si la empresa realiza dichas operaciones en países
que tampoco son miembros de la ocde, con lo que la aga estaría evi-
tando o minimizando significativamente la regulación internacional
(Colombia Solidarity Campaign , 2013).
Los antecedentes de la empresa incluyen también la denuncia
de organizaciones como Human Rights Wacht respecto de la finan-
ciación de grupos paramilitares por parte de la AngloGold Ashanti
en el Congo para favorecer sus intereses, hecho que la empresa se vió
en la obligación de reconocer. Tal como se conoció, en el Congo se
estaba llevando a cabo en el 2003 un proceso de conversaciones de
paz que condujeron a la instalación de un gobierno de transición,
pero el nordeste del país seguía siendo inestable y se encontraba
fuera del control del gobierno central. Algunas empresas multina-
cionales como la aga aprovecharon esta coyuntura para retomar
las operaciones mineras en las ricas concesiones de oro que tenían
en esta región, comenzando entonces actividades de exploración en
el área de Mongbwalu, controlada por el grupo paramilitar Frente
Nacional de Integración (fni), responsable de serios abusos sobre
los derechos humanos, incluyendo crímenes de guerra y c­ rímenes

373
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

de lesa humanidad. La aga, que conocía estos hechos y que además


sabía que el grupo no era parte del gobierno de transición, lo fi-
nanció para garantizar la seguridad de sus operaciones y la de su
personal, proporcionando apoyo logístico y financiero, lo que, a
su vez, otorgó beneficios políticos al grupo armado y a sus líderes
(Human Rights Watch, 2005). Adicionalmente, aparecen denuncias
de la contaminación que producen las actividades mineras a gran
escala propias de la empresa. En el año 2011, Greenpeace le otorgó a
la AngloGold el premio de la empresa más irresponsable del mundo
por la contaminación indiscriminada de ríos y pozos en Ghana de
los que “pueblos enteros tienen que beber” (Greenpeace, 2011, p. 1).
Asimismo, la AngloGold Ashanti registra en su contra demandas
potencialmente multimillonarias por parte de trabajadores que en
desarrollo de la actividad extractiva han adquirido enfermedades
como la silicosis; dichos casos se registraron en Sudáfrica, donde
cubre al menos seis proyectos de minería a gran escala y cielo abierto
y donde, para el año 2012, se llevaron a cabo huelgas laborales que
produjeron el cierre de las operaciones por más de un mes.
Tal como señala el documento La Colosa: una muerte anunciada
(2013), el panorama de Sudáfrica es particularmente preocupante para
la AngloGold Ashanti, por varios elementos:
1. El sector minero ha madurado tanto en ese país, que las empresas
mineras como la aga se ven en la obligación de construir minas
de mayor profundidad para poder acceder a los yacimientos de
oro, provocando mayor posibilidad de riesgo de accidentes, así
como mayores costos de operación.
2. La AngloGold Ashanti tiene demandas en su contra por la con-
taminación radioactiva cerca al Río Vaal, que es uno de los prin-
cipales ríos del país.
3. Según la Hausfeld, una de las empresas que representa legalmente
a los trabajadores, se estima que habría entre 320.000 y 500.000
extrabajadores de la aga enfermos de silicosis en la región.

Todo lo anterior estaría obligando a la multinacional a reducir


la produccón de oro en Sudáfrica y a buscar otros países con el po-
tencial de explotación que exigen los indicadores de su producción

374
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

anual. Para ello, está llevando a cabo exploraciónes en países como


Filipinas, Eritrea y Colombia. En el caso de Colombia, la situación
sería particularmente favorecedora ya que, además de representar lo
que el expresidente de exploración de la aga para las Américas de-
nominó como un “diamante en bruto” por la cantidad de mineral que
hay sin explotar, es uno de los países que más dádivas y condiciones
empresariales óptimas ofrece para la inversión de capital extranjero.
Esto es sobre todo en el marco de la denominada “Locomotora minera”,
política impulsada por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos
y que se venía desarrollando ampliamente, aunque sin el pomposo
nombre, en los dos periodos de gobierno de su antecesor Álvaro Uribe
Vélez, quien en su momentó otorgó “casi 9.000 títulos sin respetar
parques nacionales ni reservas indígenas” (Ronderos, 2011).

Entrada de la aga a Colombia: un


panorama legislativo a su favor
La entrada de la AngloGold Ashanti a Colombia se dio a través
de la asociación Kedahda, que fue legalmente constituida en el 2003 y
le permitió operar bajo esa figura en el país por varios años, de forma
secreta. Solo hasta el año 2007 se supo públicamente que la aga hacía
presencia en Colombia, cuando el expresidente Álvaro Uribe reveló la
exploración minera en Cajamarca, aludiendo que podría ser uno de los
yacimientos más grandes del mundo. Coincidencialmente, su presencia
en el país se dio en un momento coyuntural para la legislación minera
pues en el año 2001 se edificó el actual Código de Minas, a través de
la creación de la Ley 685 de ese mismo año. El texto de dicha ley, que
contó con el patrocinio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional y el Banco Mundial, fue denunciado por el congresista
canadiense Bernard Brigas el 26 de mayo de 2009, pues era evidente
que pretendía otorgar más beneficios a las grandes multinacionales
mineras de ese país. Uno de los apartes de la denuncia señala:
A través de su Proyecto de Energía, Minería y Medio Ambiente,
la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (cida) pro-
porcionó apoyo técnico y financiero para volver a redactar la le-
gislación minera de Colombia. La versión revisada del Código de
Minería del 2001 fue adoptada sin consultar con los potencialmente

375
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

afectados como las comunidades indígenas. Este código creó condi-


ciones de inversión que son sumamente favorables a las empresas
extranjeras. El Código del 2001 ha debilitado un número importante
de las salvaguardias ambientales y sociales y ha creado importantes
incentivos económicos, reduciendo dramáticamente las regalías mi-
neras y reduciendo los impuestos para las compañías privadas. ¿Qué
significa esto? Significa que Canadá inició una nueva redacción de la
legislación colombiana, con dinero público a través de cida. Dicha
revisión de los códigos mineros se realizó antes de firmar el acuerdo
entre Canadá y Colombia. Ahora, después de modificar la legislación,
se han creado beneficios fiscales y regulatorios para las empresas mi-
neras, asegurándose de que, repito, “la legislación elimine los requisitos
ambientales y culturales, así como los beneficios económicos que antes
las comunidades locales reciban derivados de la actividad minera.
Comunidades locales y pueblos indígenas han sido expropiados de sus
tierras, además se les argumenta que ellos no pueden recibir regalías
por la actividad minera. El gobierno cambió los Códigos y reglamentos
de uso de dinero público y, para colmo, firmó un acuerdo entre Canadá
y Colombia para proteger a los inversores, que incluso les permite
acudir a los tribunales, desafiando de esta manera modificaciones nor-
mativas que protegen el medio ambiente, los derechos humanos y de
los trabajadores. El Gobierno canadiense simplemente conspiró con las
empresas mineras para crear un sistema férreo a expensas de la po-
blación local”. (Bigras, 2009)

Posteriormente, se dan diferentes reformas a esta ley a través de


la Ley 1382 de 2010, que modificó temas como la ampliación de plazos
para la exploración, la minería tradicional, la modificación y rechazo
de solicitudes, la modificación del plazo de las concesiones, entre otros.
De acuerdo con Galeano (2010), los elementos más problemáticos
serían: “La ausencia de una gobernanza ambiental minera resultado
de la desarticulación de intereses ambientales, sociales y económicos;
la ausencia de participación civil en la toma oficial de decisiones y la
débil participación ciudadana en la misma”.
Lo que se gestó con esas leyes, tal como lo denunció el congresista
Bernard Bigras, o como lo señala Eduardo Galeano, es una legislación

376
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

minera que busca fundamentalmente dar toda clase de ventajas fiscales


y regulatorias, además de disminuir las protecciones ambientales y la
participación en materia ciudadana. Estas leyes, por ejemplo, favorecen
de forma específica a la AngloGold Ashanti en unos casos y podrían
favorecerle, eventualmente, en otros:
[…] si el concesionario se encuentra en la etapa de Exploración,
con sujeción a las normas ambientales, podrá solicitar a la Autoridad
Minera que se autorice el inicio del período de construcción y montaje
y la explotación anticipada acorde con lo estipulado en este Código.
(Artículo 10, Ley 1382 de 2010)

Además, la misma Ley advierte que, tanto en el periodo de ex-


ploración, como de integración de una licencia ambiental con otra,
los solicitantes podrán hacer de la licencia un trámite facultativo y no
perentorio, es decir, que no es de obligatorio cumplimiento, lo que puede
llevar a que se empiece a obviar sistemáticamente dicho trámite por
parte de los titulares de las licencias o contratos mineros (Duarte, 2012).
Respecto a la participación ciudadana, la Ley señala que la in-
clusión de los aportes de las comunidades, respecto a las posiciones que
tengan de los proyectos mineros, son de carácter facultativo, es decir,
que pueden o no acatarse:
[…] se deberá informar a las comunidades el alcance del pro-
yecto con énfasis en los impactos y las medidas de manejo propuestas
y valorar e incorporar en el Estudio de Impacto Ambiental, cuando
se consideren pertinentes, los aportes recibidos durante este proceso.
(Artículo 15 Decreto 2820 del 2010)

Respecto al derecho de Consulta Previa, el mismo decreto resalta:


En los casos en que se requiera, deberá darse cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 76 de la Ley 99 de 1993, en materia de con-
sulta previa con comunidades indígenas y negras tradicionales por el
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (Artículo
15, Decreto 2820 del 2010)

Este artículo sobre participación ciudadana es de particular


importancia dados los intentos de las comunidades locales por llevar

377
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

a cabo consultas populares en contra del proyecto minero de La


Colosa, teniendo como antecedente la consulta que se realizó en
Piedras, Tolima. Estas leyes, además, contemplan una flexibilización
a los impactos ambientales de los grandes proyectos mineros como
el de Cajamarca, pues con artículos como el 207 o el 208 se permite
la expedición de una sola licencia ambiental para todo el periodo
de concesión, y las autoridades ambientales no podrían cambiar de
decisión así haya violaciones graves a la legislación ambiental. Pero,
adicionalmente, el artículo 211, respecto a la revocación de la licencia,
refiere que el Estado podrá (y no que deberá) revocar la licencia por
violaciones graves y reiteradas del explotador (Duarte, 2012).
Así pues, se nos presenta el anterior como el camino sobre el que
la AngloGold Ashanti habría llegado al departamento del Tolima,
uno evidentemente favorable y laxo en varias direcciones: económica,
social y ambiental. La tabla 43 muestra los títulos mineros otorgados
en Tolima entre el 2003 y el 2011 y la figura 86 muestra los Bloques
mineros del Tolima ya concesionados por municipios al 2011.

tabla 43. Títulos mineros otorgados en Tolima entre el 2003 y el 2011

Titulo Inicio Término Titulares


CG3-145 01/09/2003 28/01/2012 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
ELJ-117 16/01/2006 23/05/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
ELJ-118 16/01/2006 14/02/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
EIG-166 11/02/2006 25/06/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
EIG-167 11/02/2006 25/06/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
EIG-163 11/02/2006 28/02/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.

GGF-151 14/11/2006 03/01/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.


HHA-14251X 12/12/2006 16/07/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HEG-153 19/03/2007 26/06/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HHV-08231 06/07/2007 22/07/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HIS-15441 02/08/2007 26/06/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
GLN-095 05/10/2007 26/06/2037 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HEB-167 16/01/2008 24/01/2038 Negocios Mineros S.A.
HEB-169 30/01/2008 02/11/2038 AngloGold Ashanti Colombia S.A.

378
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Titulo Inicio Término Titulares


HB7-086 20/05/2008 06/03/2038 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HEB-166 29/08/2008 10/02/2038 Continental Gold Ltda.
GLN-09261X 01/09/2008 24/01/2038 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
GLN-099 01/09/2008 24/01/2038 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HEM-095 10/02/2009 30/11/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JB6-14561 20/11/2009 28/12/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JB6-15011 20/11/2009 12/02/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JB6-14541 20/11/2009 15/12/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JB4-15501 20/11/2009 15/12/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
IFE-08081X 17/12/2009 29/12/2039 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
GLN-09271X 17/12/2009 26/01/2040 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
GLN-096 17/12/2009 17/03/2040 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
HEM-098 17/12/2009 18/10/2040 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JG2-11161 23/04/2010 19/05/2040 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
JAS-08381 03/05/2010 20/04/2040 AngloGold Ashanti Colombia S.A.
IHO-08041 10/03/2012 21/11/2042 AngloGold Ashanti Colombia S.A.

Fuente: anm (2016).

La Colosa: dimensiones del proyecto


Ahora bien, el proyecto La Colosa sería el proyecto de minería
a cielo abierto de lixiviación con cianuro más grande del país y uno
de los más grandes en Latinoamérica; los datos en relación con la
extensión que alcanzaría sobrepasan las 515,75 hectáreas proyectadas
inicialmente y, según afirmaciones de los propios funcionarios de la
AngloGold, podría abarcar zonas de otros municipios tanto del Tolima,
como del departamento del Quindío (Córdoba, Salento, Calarcá,
Roncesvalles, Rovira, Ibagué) (García, 2012). Esta información puede
soportarse fácilmente con la información que yace en la base de datos
de la anm, donde al menos los títulos mineros que hasta ahora le han
sido concesionados a la aga incluyen no solo áreas de los municipios
mencionados, sino también zonas de municipios como Mariquita, Ataco,
San Antonio, Ortega, Rioblanco, Casablanca, Fresno, Armero-Gua-
yabal, Murrillo, Santa Isabel, Falan, San Luis, entre otros (anm, 2016).
Las figuras 86 y 87, muestran la localización exacta del proyecto y

379
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

su extensión para el 2024, 2031 y 2045, según información tomada


directamente de Cortolima (2010).

Colombia Tolima

Proyecto
Área Influencia Colosa-Cajamarca
Cuenca mayor río Coello
Área Influencia Colosa-Cajamarca Ibagué 2010

figura 86. Localización del proyecto La Colosa.


Fuente: Cortolima (2010).

Proyecto inicial que explota el oro disperso en 515 hectáreas. Se estima que en
Cajamarca se removerán 600.000 toneladas de tierra diariamentelo que permitirá
extraer 4 mil kilos de oro. La mina va a usar 250.000 litros de agua por horay a
demandar hasta 140mw de energía, equivalentes a más de dos veces la capacidad
instaladade la Central Hidroeléctrica de Prado en Tolima, que es de 60 mw. Al
parecer, para ssatisfacer la demanda de aga se están construyendo varios proyectos
hidroeléctricos, como El Quimboen el Huila, con capacidad de 400mw. La imagen
muestra el área de explotación proyectada a 2024.

380
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

En los primeros 15 años la empresa proyectaba utilizar 1 millón de toneladas de


explosivos, diez veces el poder de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos
en Hiroshima (De Roux, 2009). La imagen muestra el área de explotación
proyectada a 2031. Atención al tamaño de la presa de relaves. Los relaves sonel
acumulado de desechos tóxicos de los procesos mineros que pueden contener
rocas molidas, agua y minerales de ganga (o sin valor comercial) contaminados,
así como metales pesados, tales como, cobre, plomo, mercurio y metaloides como
el arsénico, todos ellos letales para la vida humana y no humana.Según cifras de
la propia empresa, el proyecto va a contar con una de las presas de relaves más
grandes del mundo (bm Colombia Solidarity Campaign, 2013).

La imagen muestra el área de explotación proyectada a 2031. Se estima que en


Cajamarca se removerán 600.000 toneladas de tierra diariamentelo que permitirá
extraer 4 mil kilos de oro. La mina usará 250.000 litros de agua por hora

figura 87. Extensión del proyecto La Colosa.


Fuente: Cortolima (2010).

381
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

Si bien el área que se presentó inicialmente para llevar a cabo el


proyecto es de tan solo 515,75 ha, la figura evidencia que casi la totalidad
del municipio de Cajamarca se encuentra concesionada por medio de
títulos para explotar oro, de los cuales todos están en manos de la mul-
tinacional AngloGold Ashanti (anm, 2011). Tal como lo señala García
(2012), los antecedentes de la empresa multinacional demuestran que
una vez aprobado el proyecto, podría pasar lo que ocurrió en Cajamarca,
Perú, donde se proponía un proyecto de inversión de 700 ha para 1992,
pero a la fecha terminaron por ser intervenidas más de 26.000 ha que
abarcaban desde cabeceras de cuencas hídricas hasta zonas de alta
montaña con gran valor ecosistémico. Para el caso de La Colosa, en
Colombia, la cantidad exacta de hectáreas adjudicadas a la aga hasta
la fecha es de 63.723,41, entregadas en 24 títulos diferentes que alcanzan
fechas de terminación de los contratos hasta el año 2039. La figura 88
muestra los bloques mineros del municipio de Cajamarca. Además,
del territorio concesionado, la gran mayoría hace parte de la Reserva
Central Forestal de Colombia donde, según la ley 2.da de 1959, se prohíbe
el desarrollo de actividades mineras (figura 89).
Tal como lo señala la misma AngloGold Ashanti, en términos
temporales y de inversión, el proceso es presentado sin ningún tipo de
aspecto negativo, pero diferentes informes ambientales y académicos
se han esforzado por dar a conocer algunas de las consecuencias que
podría tener el proyecto:
1. Daños sobre el agua, pues la minería a cielo abierto puede utilizar
cerca de 1.000 litros de agua por tonelada de roca procesada. Dicho
consumo desproporcionado del recurso hídrico, no es pagado por
las multinacionales. Además, en el proceso de extraer el oro dise-
minado, se altera el ciclo hidrológico, pues se merma la capacidad
de infiltración de aguas subterráneas, capacidad de acumulación y
regulación de las aguas de escorrentía; esto a su vez se produce por
la desaparición de bosques, la plastificación de miles de hectáreas y
la desaparición de montañas. Para el caso de la aga en Cajamarca,
hay que decir que Cortolima en el 2011 declaró agotado el recurso
hídrico superficial del área de influencia de la Cuenca Mayor del Río
Coello, por lo que no se entregarán concesiones de agua en esta área
y se dará prioridad al consumo humano y doméstico (García, 2012).

382
¯
¯ 4
16

8
1 23
2
3
7 12
Cajamarca
20
22
Cajamarca
5
6
10

18 11
9

13 15

17 21

19 14

Títulos Mineros en
municipios seleccionados

Departamento del Tolima


Títulos Mineros en
municipios seleccionados Municipio: Cajamarca
Departamento del Tolima
Reservas Forestales
Municipios
Oro Bosques
Carbón
Otros metales 1:200.000 Títulos Mineros: Oro
1:200.000

figura 88. Bloques mineros del municipio de Cajamarca. figura 89. Relación de área de Reserva Forestal, área de

383
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Fuente: elaboración propia con base en datos de la anm (2016). Cajamarca y área del proyecto La Colosa. Fuente: elaboración
propia con datos anm (2016).
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

2. La sustracción de área de la Reserva Central Forestal de Colombia,


en la cual se encuentra el proyecto de la Colosa y respecto a la cual el
Ministerio de Ambiente se refirió en términos de gran importancia
natural, por lo que debe ser destinada a “la conservación para la
protección de las fuentes hídricas, haciendo uso de los bienes y
servicios ambientales y ecológicos que estos prestan” (García 2012,
p. 456). La sustracción de área, y la consecuente ejecución de mega-
proyectos mineros en esta zona, podría llevar irremediablemente
al daño a los recursos hídricos y ambientales mencionados.
3. La Colosa puede afectar gravemente otros municipios del departa-
mento del Tolima, aunque no tenga en esos lugares depósitos de oro,
ya que la aga va a necesitar procesar y almacenar cantidades muy
grandes de material provenientes del tajo en Cajamarca (Colombia
Solidarity Campaign, 2013).
4. La presencia de la aga en la región ha generado, desde ya, impactos
a nivel económico, político y social como el encarecimiento del costo
de vida, la corrupción en las instancias del gobierno municipal,12
el incremento de la prostitución, brotes de violencia y corrupción
y abuso de poder ampliamente denunciados, por parte de las
fuerzas policiales que hacen presencia en el municipio, entre otros
(Colombia Solidarity Campaign, 2013).
5. Desplazamientos de familias que han vendido sus tierras para el
proyecto de la Colosa o que han tenido que reubicarse por problemas
ambientales ya presentados (Colombia Solidarity Campaign, 2013).

Desarrollo del proyecto: impedimentos ambientales


y resistencia social y política
Un primer paso que la AngloGold Ashanti apresuró para poder
desarrollar la fase de exploración del proyecto La Colosa fue una

12 La Anglo Gold ha intentado, a través de programas de responsabilidad


social llevados a cabo en el marco general que pregonan como parte
de su quehacer empresarial, inversiones de dinero expresadas en obras
públicas como colegios, canchas deportivas, parques infantiles, entre otros,
financiados conjuntamente con instituciones públicas locales como las
alcaldías, cuyos funcionarios públicos, según múltiples denuncias, han sido
comprados en reuniones llevadas a cabo fuera del municipio de Cajamarca.

384
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

solicitud de permiso de aprovechamiento forestal a Cortolima, au-


toridad ambiental regional. Dicha corporación remitió la solicitud
directamente al Ministerio de Ambiente, que respondió, dada la ubi-
cación del área total de interés (las mencionadas 515,75 ha) en reserva
forestal,13 que la empresa multinacional debía solicitar sustracción
del área específica. En consecuencia, Cortolima suspendió en el 2007
las tareas iniciadas de exploración por medio de la Resolución 205 de
febrero 21 del 2008 y el proyecto quedó temporalmente suspendido.
Sin embargo, a través de la Resolución 814 del 4 de mayo del 2009,
modificicada por la Resolución 1567 del 14 de agosto del 2009 que fue
ratificada por la Resolución 2014 del 20 de octubre del 2009, se autoriza
la sustracción de 6,39 hectáreas de la Reserva Central Forestal para
continuar con las perforaciones del subsuelo y llevar a cabo pruebas
de tipo metalúrgico con los núcleos de piedra extraída que pudieran
confirmar la información sobre la cantidad de oro por tonelada que
suponen existe y verificar la viabilidad del proyecto (García 2012). Esta
sustracción de área se da a pesar de que el Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible declarara:
[…] los ecosistemas boscosos presentes en la unidad de
Ordenación Cajamarca-Ibagué, tienen más funciones para servicios
ambientales que para explotación comercial, cuya integridad está
comprometida debido a la expansión de frontera agrícola y ganadera
y recientemente al desarrollo de infraestructura vial. De las carac-
terísticas de estos bosques se deriva que deben ser destinados a la
conservación para la protección y regulación de las fuentes hídricas,
haciendo uso de los bienes y servicios ambientales y ecológicos que
estos prestan. De acuerdo a la clasificación propuesta por Holdridge,
el ecosistema presente en el área corresponde a bosque muy húmedo
montano el cual recibe un promedio general de lluvias entre los 1000
y 2000 mm anuales, los cuales aunados a la presencia de vientos hú-
medos hacen del ecosistema una de las formaciones más importantes

13 Según el Decreto 2811 de 1974, en el artículo 206 se entiende por áreas de


reserva forestal: “la zona de propiedad pública o privada reservada para
destinarla exclusivamente al establecimiento o mantenimiento y utilización
racional de áreas forestales productoras, protectoras o productoras-
protectoras”.

385
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

en la oferta de bienes y servicios ambientales relacionados con la


regulación hídrica. De acuerdo con el recorrido de campo se pudo
evaluar que los bosques naturales que se encuentran dentro de la zona
objeto de estudio se caracterizan principalmente por ser bosques en
estado sucesional tardío o avanzado, cuyos individuos se encuentran
distribuidos en los estados latizales y fustales; se exhiben especies to-
lerantes a condiciones climáticas y edáficas especiales, provocando
una tendencia a la homogeneidad. De igual manera, debido a las com-
plejas condiciones climáticas dentro de estos ecosistemas se da lugar a
la presencia de bosques importantes como reguladores de agua, cuyo
sotobosque se encuentra formado por especies que cumplen esta
misión, entre las cuales se distinguen las bromelias. Entre otras fun-
ciones estos bosques son protectores-productores, debido a la gran
cantidad de servicios ambientales que de ellos se derivan, pues de
ellos dependen aparte de la retención y regulación del agua, la pro-
tección de las fuentes hídricas, la biodiversidad, la riqueza paisajística
y el hábitat de muchas especies de fauna, además de ser considerados
como sumideros de carbono. […]. (Resolución No. 0814 del 4 de mayo
del 2009, p. 27)

Estas declaraciones, sin duda, suponen una contradicción respecto


a la entrega que finalmente se hizo a través de la sustracción de área
de las 6,36 hectáreas mencionadas. De igual forma, el Ministerio de
Medio Ambiente desconoce las preocupaciones expresas de la Pro-
curaduría general de la Nación, que, a través de la comunicación del
21 de noviembre del 2008 presentada a la directora de Ecosistemas
del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, pide
negar la solicitud de sustracción del área de reserva forestal dados los
posibles y, en algunos casos, irreversibles daños ambientales; pero
además, el Ministerio de Ambiente no tiene en cuenta los conceptos
negativos emitidos al respecto por la Personería Municipal de Ibagué,
la Contraloría Departamental del Tolima y la Corporación Autónoma
Regional del Tolima. Todo lo anterior configura un panorama jurídico
en el que, gracias a las dádivas estatales contempladas para la inversión
extranjera y la paradójica flexibilidad ambiental, la AngloGold Ashanti
ha salido muy bien librada.

386
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Ahora bien, no solo las autoridades locales en materia ambiental


y de representación de los ciudadanos ante el Estado como la Procu-
raduría General han expresado su desacuerdo con el proyecto. Las
comunidades locales tanto de Cajamarca, como de Piedras e Ibagué se
han sumado en organizaciones y movimientos sociales de resistencia
contra la minería a cielo abierto y a favor de la actividad agropecuaria
de la que viven desde siempre. La defensa por los recursos naturales
ha sido la bandera común que ha conducido, en varias ocasiones, a
hechos violentos en los que varios líderes han perdido la vida (entre
el 2013 y 2014, se registraron las muertes de cuatro líderes sociales y
campesinos). Se han presentado, además, múltiples amenazas por parte
de bandas criminales paramilitares como las Águilas Negras, que han
intimidado a través de panfletos al alcalde de Ibagué, al Comité Am-
biental, a los diferentes movimientos reunidos en la Cumbre Agraria,
Étnica, Campesina y Popular que han acompañado el evento de la
marcha carnaval y al Colectivo Socioambiental Juvenil de Cajamarca
(Cosajuca).
Cabe destacar que otro de los movimientos más importantes que
ha surgido en Cajamarca en respuesta al proyecto de la Colosa es el de
Conciencia Campesina, del cual hacían parte los líderes asesinados
y que ha sido uno de los abanderados más radicales en los diferentes
escenarios a los que han podido asistir para dar a conocer su oposición
al proyecto. El movimiento nació en abril del 2009 tras el anuncio
del megaproyecto minero y busca, sobre todo, reivindicar la vocación
campesina de Cajamarca y la importancia de la Reserva Forestal
Central, donde se encuentra la Colosa. Sus líderes, han denunciado
ser víctimas —al igual que los integrantes de Cosajuca—, de múltiples
hostigamientos por parte de la policía y la Sijín.

Consulta popular: el caso de Piedras


Dentro del proyecto de La Colosa, se contemplaban ciertas acti-
vidades que tendrían paso por el municipio de Piedras, en Tolima; las
operaciones mineras que incluirían la construcción de un viaducto
para transportar residuos de la actividad extractiva a cielo abierto
fueron rechazadas de tajo por la comunidad del municipio de Piedras,
que en una decisión sin precedentes en el país llevó a cabo la primera

387
Mercedes Castillo de Herrera & Ingrid Carolina Hormaza

consulta popular para disponer sobre la viabilidad del proyecto minero


en su territorio. La consulta popular se realizó el 28 de julio del 2013,
con un total de 2.924 votos a favor y solo 29 en contra, en el que se
votó No a la mega minería y a la entrada de la AngloGold Ashanti
al municipio. Paralelamente al proceso de votación para la consulta
popular, se instauró un sistema de vigilancia de 24 horas gestionada
por los habitantes en un intento por controlar y verificar que los fun-
cionarios de la multinacional no pudieran entrar al pueblo a desarrollar
ningún tipo de actividad de exploración, reconocimiento del lugar, ni
de diálogo con los piedrunos para persuadirlos de su decisión. Dicho
sistema funcionaba con grupos de hasta seis personas en horarios de
12 horas, ubicados en un pequeño lugar dispuesto para poder cocinar
y convivir mientras tanto.
La consulta popular es un tema álgido en todo el panorama
minero. Como ya se mencionó, el artículo 15 del Decreto 2820 del
2010 es el que regula tanto las consultas populares como las consultas
previas, estableciendo en esencia que se podrán incluir los aportes
de las comunidades locales cuando se juzguen pertinentes mediante
el mecanismo de la consulta, que no es de perentorio cumplimiento
y que, por tanto, exime a las mineras de tomar en consideración la
posición de los pobladores locales. Se encuentra, además, el Decreto
934 del 2013, a través del cual el Ministerio de Minas y Energía de-
terminó que las autoridades mineras y ambientales son las únicas
que pueden delimitar las zonas de actividades mineras, al tiempo
que señaló que las autoridades locales, como las alcaldías, no pueden
disponer, en sus planes de ordenamiento territorial o distrital, el
ordenamiento de las actividades mineras y que, de hacerlo, pueden
no ser reconocidas.
Este horizonte jurídico no solo imposibilita ampliamente el
accionar de las comunidades locales, sino que también legitima el
poder de las grandes empresas multinacionales mineras que pueden
realizar operaciones de exploración y explotación sin contar en ab-
soluto con las opiniones y posiciones de quienes viven de cerca todo
el proceso de los proyectos mineros, por no mencionar que también
está en abierta contravía con los acuerdos internacionales al respecto.
Muestra de dicho poder es, por ejemplo, la investigación que abrió la

388
El Tolima: una región emblemática del conflicto entre la gran minería...

Procuraduría en contra el alcalde de Piedras, el señor Ávila Rondón,


y varios de los concejales que aprobaron la realización de la consulta
popular, por considerar que habría una posible extralimitación en
sus funciones.
En todo caso, la consulta popular realizada en Piedras representa
un triunfo de las comunidades ante la llamada Locomotora Minera
y, sobre todo, ante las empresas multinacionales de más grueso ca-
libre, que son las que más procesos de resistencia local tienen en su
contra. En esa misma dirección, es importante señalar el precedente
que en materia jurídica constituye esta consulta popular, pues desde
el diseño de la pregunta, hasta la ejecución de la votación, eran un
reto que debían superar los piedrunos para que el proceso no fuera
rechazado por parte del tribunal contencioso administrativo del
Tolima y para que fuera lo suficientemente válido en todas las demás
instancias legales.
El colofón del trabajo de campo en el departamento del Tolima
arroja que en cada municipio se construyen alternativas a la minería. Se
constata la organización de quienes quieren romper con la condena a la
minería artesanal (Ataco), proponiéndose la capacitación en procesos
agrícolas que sean alternativa para la sobrevivencia; de otro lado las
organizaciones campesinas proponen la constitución de la Zona de
Reserva Campesina (el Líbano) como propuesta que estructuraría la
defensa del territorio y, finalmente, desde la organización campesina
y popular alrededor de la defensa del agua, se desarrolla la resistencia
a la gran minería, utilizando una herramienta proporcionada por la
constitución política de Colombia (la consulta popular), que permite
a la población generar procesos de empoderamiento y toma de deci-
siones sobre el futuro de su territorio.

389
Conclusiones

El presente trabajo abordó, de manera estructurada, un


análisis crítico al llamado extractivismo, que no es más que la explo-
tación por parte de las empresas multinacionales de materias primas
energéticas y minerales. Además, estudió las políticas del Estado
colombiano, sus impactos sociales, económicos, territoriales y las
dramáticas implicaciones que esta desmedida forma de explotación
tiene en los países dependientes, particularmente en el nuestro; este
tema, hoy en día, se torna de la mayor relevancia nacional, regional
e internacional.
La investigación se contextúa dentro de la complejidad del ca-
pitalismo contemporáneo, en su forma neoliberal, que evidencia las
condiciones de sobrexplotación y profundización de la dependencia a
la luz del saqueo acelerado de las materias primas y del sometimiento
político y económico que sufren los llamados países tercermundistas.
El mundo entero experimenta una lucha por el control de las
fuentes de materias primas, como hidrocarburos, minerales metálicos
y no metálicos, por parte de las grandes potencias, requeridas para el
desarrollo de nuevas tecnologías, poniendo a los países dependientes
en la mira de los monopolios extranjeros productores de tales bienes.
Allí las primeras han desatado un intenso accionar bélico, obedeciendo

391
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

a los intereses de sus clases dominantes, poseedoras de las grandes


empresas transnacionales, que hoy acumulan el 75% de todo el comercio
mundial, cuyo resultado ha sido hundir a regiones enteras del mundo
(el Magreb, Medio Oriente, Asia central, Europa Oriental) en guerras
permanentes a fin de explotarlas, despojando a sus poblaciones de los
recursos necesarios para edificar su propio desarrollo productivo. Dicha
política es arrasadora, gestora de profundas crisis macro y micro en
lo social, económico, ambiental y político tanto a escala global como
local, situación concomitante con la crisis económica y social actual,
que ha agudizado el empobrecimiento de millones de personas, el
desplazamiento de sus regiones o países de origen de muchos de ellos
y su sometimiento a una nueva realidad que les es ajena; por supuesto,
este despojo y sobreexplotación no hubieran sido posibles sin el uso
de múltiples formas de violencia.
La primera conclusión general que podemos sacar es que en el caso
de Colombia se encontró la entrega incondicional de los recursos ener-
géticos a las empresas transnacionales, para que estas, bajo diferentes
figuras, incluso la de poseer cédulas reales y territorios a perpetuidad,
exploren y exploten dichos recursos. El 46,35% (1.982.778,77 hectáreas)
de los títulos mineros están en manos de grandes multinacionales,
abarcando estos el 1,75% del territorio nacional.
La segunda gran conclusión es la centralización y concentración de
la explotación minera, manifestada en que son unos pocos monopolios
globales, como la Glencore, Anglo American, AngloGold Ashanti,
bhp Billiton, Drummond, Exxon-Mobil, Chevron y otras pocas más
las que pueden explotar nuestros minerales en gran escala. Tal explo-
tación, en más del 70%, está en manos de compañías trasnacionales; el
atraso tecnológico, los condicionamientos del mercado internacional,
la no competitividad de las empresas nacionales, la desaparición de
la industria nacional, están en la base de esta desmedida entrega de
los recursos al capital foráneo, piedra angular de la profundización
de la dependencia política.
La tercera gran conclusión es que las estrategias implementadas
por los últimos gobiernos nacionales han sido impuestas por los or-
ganismos multilaterales, los Estados de los países ricos y los lobbies
multinacionales, en medio de las profundas asimetrías que profundizan

392
Conclusiones

la dependencia de gran parte de las economías del mundo. Una de


esas estrategias tiene que ver con la reprimarización económica a la
que ha sido sometida particularmente Colombia; esto se manifiesta
en el arrasamiento violento de la actividad agrícola, la renuncia al
desarrollo industrial, la priorización en los procesos extractivos,
fundamentalmente en la explotación de recursos minero-energéticos,
y la dependencia fiscal de dichos recursos. Los planes de desarrollo,
definidos durante los últimos gobiernos fueron soportados en los re-
cursos derivados de la industria extractiva; la fuerte reducción de los
precios en el mercado mundial abocó al país a una crisis económica
y fiscal que, como se indica extensamente en el libro, no está bajo el
control del Gobierno nacional sino, que, por el contrario, es la evi-
dencia contundente de las condiciones de dependencia económica y
del intercambio desigual existente en el comercio internacional.
La cuarta gran conclusión es que la legislación nacional ha sido
elaborada y modificada en función de los intereses de las transnacio-
nales extractivas, teniendo un papel determinante en todo el proceso
de explotación e implantación del modelo minero-energético; el
código minero, diseñado y modificado a la medida de las necesidades
y exigencias de las empresas multinacionales, es un ejemplo clásico
de la existencia de una legislación al servicio del gran capital. Una
muestra de ello es que a partir de estudios geológicos que demos-
traron que el país contaba con reservas importantes de minerales
estratégicos —como oro, platino, cobre, fosfatos, potasio, magnesio,
carbón metalúrgico, uranio, hierro y coltán— se determinó, mediante
la Resolución 18 0241 del 24 de febrero del 2012 del Ministerio de
Minas y Energía, delimitar y declarar como áreas estratégicas mineras
un área total de 2.900.947 hectáreas. Con lo anterior, y sumado a las
zonas ya tituladas, el Gobierno nacional destinó el 26,7% de nuestro
territorio a la explotación minera. Aunado a lo anterior, el Decreto
2041 de octubre del 2014 modificó los procedimientos de expedición
de licencias ambientales para proyectos mineros e infraestructurales
disminuyendo los tiempos de trámite de 24 meses a 3,5 meses. Las
principales beneficiadas fueron las 25 empresas multinacionales que
ostentan el 46,35% de los títulos mineros otorgados en el país para
explotación de oro, carbón o metales.

393
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

La quinta gran conclusión es que ha habido una violencia des-


enfrenada alrededor de la actividad extractiva, que ha sido parte
de una estrategia dirigida al vaciamiento y entrega de territorios
al gran capital, originando el desplazamiento forzado y el despojo
territorial y cultural de comunidades campesinas, negras e indígenas.
El terror se impuso en el país con un saldo altamente negativo para
su pueblo, al menos en estos últimos veinte años. Las masacres que
provocaron el desplazamiento forzado, la constitución de ejércitos
privados llamados grupos paramilitares financiados con dineros
del narcotráfico o entregados por las mismas multinacionales, las
cuales hoy enfrentan procesos en cortes internacionales por estos
hechos (Drummond, bp, Occidental, entre otras), han sido las formas
utilizadas para despejar de obstáculos a la extracción de materias
primas y la construcción de grandes infraestructuras necesarias para
la circulación de mercancías y capitales. El resultado es una sociedad
duramente golpeada por la guerra, el desplazamiento, el despojo y
la muerte de miles de colombianos, ocurridas principalmente en los
territorios rurales donde se encuentran concentrados los recursos
minero-energéticos.
La sexta gran conclusión es el brutal impacto ambiental sobre
la geografía nacional, que originó la presente crisis y los procesos de
contaminación y deterioro territorial, producto de los procesos ex-
tractivos en los cuales se emplean todo tipo de tecnologías (fracking),
todo tipo de materiales pesados (mercurio, cianuro), todo tipo de
estrategias (deforestación, desvío de fuentes hídricas, destrucción de
la producción agrícola de pancoger), con el argumento de intensificar
la extracción de materiales y recursos sin los cuales el “desarrollo”
no sería posible.
La séptima gran conclusión identifica el surgimiento de una
nueva percepción en muchos de los pobladores y organizaciones de las
regiones visitadas que apuntan a la transformación de un imaginario
generalizado, hasta hace poco, de identificar la existencia de oro y/o
petróleo en cualquier lugar de la geografía nacional con el progreso.
Dicha relación se está rompiendo y se manifiesta en el discurso y en
las prácticas de resistencia de los campesinos, de los mineros, de los
indígenas y afrodescendientes, que participan de las organizaciones

394
Conclusiones

de resistencia a la gran minería. Surge una importante conciencia


ambiental ligada a la defensa del agua, fruto de la escasez, y, en algunos
lugares, de su desaparición como recurso, sin el cual no es posible la
vida. Para muchas organizaciones que se oponen a la gran minería
es claro que esa significación de antaño del oro o el petróleo como
sinónimo de bienestar ya no va más, puesto que la experiencia les ha
demostrado que no es así, que esto no es más que una ilusión, la cual, al
final del tiempo, solamente deja pobreza, desolación y contaminación.
Las siete grandes conclusiones describen causas y consecuencias
macro que viven los pueblos y sus territorios en Colombia a la luz de
un neoliberalismo que promete “desarrollo”.
Ahora bien, es necesario derivar algunas conclusiones del trabajo
de regionalización, construido de manera integral desde el análisis, la
cartografía y la correlación de las tres variables ampliamente descritas
en el texto (minería, desplazamiento y apropiación de tierras). Dicho
ejercicio arrojó importantes avances de investigación al determinar
la existencia de regiones concretas donde los valores de correlación
son significativamente altos y dejan ver la intensa relación de dichas
variables con las condiciones de vida de la población que las habita.
Los resultados que emergen del análisis cartográfico y de variables
permitieron avanzar en la determinación de las zonas de campo sobre
las cuales se cerró aún más la lupa de observación. Los resultados en
cada una de las tres zonas de trabajo de campo son evidencia con-
tundente que reafirma los impactos negativos de la actividad minera
y su explícita relación con las afectaciones sociales, económicas y
ambientales de los territorios.
El ejemplo más dramático del fracaso del discurso del “desarrollo”
es la región de La Guajira, examinada extensamente en el presente
documento. Es este un departamento en el cual se inició hace ya más
de 32 años la explotación de carbón en la mina de El Cerrejón, la
mayor a cielo abierto en el mundo; paradójicamente, el resultado para
la población de esta zona del país ha sido mayor pobreza y desolación,
niños que muren de hambre y sed, revelando lo que en el texto se ha
llamado “el fracaso del desarrollo minero”.
Algunas tendencias identificadas en las principales líneas in-
vestigadas son:

395
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Tendencias económicas. La economía basada en la extracción


neta de materias primas se tiende a agotar en el largo plazo por tres
razones: la primera está atada a la inversión extranjera, al desarrollo
de la demanda mundial de estas mercancías, a la especulación con
sus precios, al manejo monopólico de ellos y a las políticas generales
impuestas por los países ricos y por los dueños y administradores de
las multinacionales. En segundo lugar, porque las fuentes de materias
primas no renovables son limitadas y tienden a agotarse, más en un
país como Colombia que no tiene grandes reservas ni en hidrocar-
buros ni en minerales. Aquí vivimos en una contradicción extrema:
la explotación de dichos recursos es muy acelerada mientras que las
reservas son relativamente pequeñas, lo que nos amenaza con dejarnos
en un mediano plazo sin fuentes de minerales ni energía. La tercera,
es que en tiempos de bonanza, cuando las exportaciones han crecido y
los precios se han elevado, el dinero resultante no ha sido invertido en
resolver los problemas de la población sino en despilfarro, corrupción y
gastos suntuarios con lo que las mayorías no han resultado beneficiadas
por el auge de explotación de materias primas. Ahora bien, en tiempos
de crisis, como los actuales, con caídas de las reservas de minerales
e hidrocarburos, precios bajos y reducción de las exportaciones, las
explotaciones disminuirán a la espera de mejores tiempos para la
acumulación de capital, la inversión extranjera bajará y la economía
nacional, ampliamente dependiente de la exportación de dichas ma-
terias, se ralentizará, caerá en recesión y es posible que arribe a una
profunda crisis. Con eso el patrón de acumulación no cambiará, se
seguirán realizando rentas en los grandes mercados mundiales, pero se
podrá apoyar mucho más en la agricultura de gran escala, capitalista,
como es el caso de las explotaciones de la altillanura.
Tendencias políticas. Otro factor que tenderá a debilitar la ex-
plotación minera en el país será la lucha contra las políticas de las
transnacionales de la minería y la energía, que ya no solo se extenderán
como forma de resistencia social sino como movimiento político por el
ejercicio de la soberanía del país. Ello en contravía a la influencia que
ejercen los países más poderosos y los dueños y lobbies multinacionales
y los organismos multilaterales sobre los gobernantes colombianos,
quienes gustosamente se prestan no solo a concesionarles el territorio

396
Conclusiones

nacional sino a ofrecerles todo tipo de ventajas y garantías económicas


y políticas. La política del Estado será entonces el obstáculo funda-
mental para los movimientos que emergerán en dicha lucha y estos
se dirigirán a exigir modificarla sustancialmente.
Tendencias ambientales. Los altos procesos de contaminación y
depredación de recursos vitales como el agua hacen de esta práctica una
labor incompatible con la vida. La profundización de la crisis ambiental
es resultado, entre otras causas, de la destrucción de la biota, como
fruto de la sobreexplotación de los recursos para suplir esa frenética
producción de bienes. Algunos de ellos son necesarios, superfluos en su
gran mayoría y, sobre todo, unos y otros construidos con obsolescencia
programada, condición necesaria para que el cada vez más acelerado
ciclo de producción-destrucción-producción obligue al irracional uso
de recursos no renovables y a la búsqueda desaforada de minerales
exóticos cada vez más escasos, sometiendo así a los países a la entrega
de las materias primas y de sus recursos vitales. La humanidad está al
borde de un momento sin retorno que amenaza la existencia de la especie.
Tendencias sociales. Los procesos sociales, que se pueden iden-
tificar en el trabajo investigativo, permiten prever el incremento de
los movimientos de resistencia a la gran minería y el crecimiento
de la conciencia ambiental alrededor de los recursos no renovables,
haciendo un énfasis en el recurso agua como la fuente fundamental
de la vida. El derecho al agua es la reivindicación que con mayor de-
terminación defienden los pobladores de los territorios hoy afectados
con la exploración y explotación de minerales e hidrocarburos; esto se
identifica, como una tendencia de las acciones sociales que continuarán
en el proceso de organización y resistencia. Otra de las tendencias es
la expresada por la población campesina de recuperar la agricultura
y el conocimiento acerca de la labor agrícola como estrategia alter-
nativa a la minería. Construir desde allí una conciencia en torno a la
seguridad alimentaria logrando así fortalecer la defensa del territorio.
Y, finalmente, se identifica una tendencia a la coordinación entre
organizaciones campesinas, de mineros y de poblaciones indígenas
ubicadas en distintos puntos de la geografía nacional, tendencia que
podría estar mostrando la fuerza y la decisión que tienen hoy los
movimientos sociales de defender su territorio.

397
Nubia Yaneth Ruiz Ruiz

Podemos concluir que, sin embargo, este despojo y la violencia


con que se ha realizado no han sucedido sin repudio de los afectados,
las luchas de las comunidades y de los obreros mineros, la resistencia
de los pueblos indígenas y la organización de los campesinos, que de
manera permanente ha constituido acciones de resistencia al despojo,
la contaminación y el deterioro de sus territorios. Pasadas más de dos
décadas del auge paramilitar, de la masificación del desplazamiento
forzado como forma de desposesión, y a su vez de acumulación de
las tierras rurales productivas, y de la implementación del Plan Co-
lombia y su colofón, la “locomotora minera”, es posible avanzar en
un examen de las transformaciones territoriales y sociales que estos
procesos han ocasionado.

398
Referencias

abc Colombia. (2011). Returning Land to Colombia’s Victims.


Recuperado de http://www.abcolombia.org.uk/downloads/
ReturningLandReportforweb.pdf
.. (2012). Giving It Away: The Consequences of an Unsustainable
Mining Policy in Colombia. Recuperado de https://reliefweb.int/sites/
reliefweb.int/files/resources/Giving%20it%20Away%20mining%20
report%20ABColombia.pdf
Agencia efe, W Radio. (31 de agosto del 2008). Tercera parte de mina de
carbón más grande de Latinoamérica es de paramilitar. Recuperado
de http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/tercera-
parte-de-mina-de-carbon-mas-grande-de-latinoamerica-es-de-
paramilitar/20080831/nota/662085.aspx
Agencia Nacional de Hidrocarburos (anh). (2011). Informe de gestión.
Bogotá: anh.
Agencia Nacional de Minería (anm). (2011). Base general de títulos mineros
del anm. Bogotá: anm.
.. (2016). Títulos mineros, departamento del Tolima. Bogotá: anm.
Alcaldía municipal de Arenal. (2008). Plan de desarrollo 2008-2011. “Unidos
para el progreso... ¡Muy bien!”. Arenal: Alcaldía municipal.
Alcaldía municipal de Ataco. (2012). Plan de desarrollo 2012-2015.
“Construyendo una región de paz”. Ataco: Alcaldía municipal.
AngloGold Ashanti. (2008). Caminando por Colombia. Bogotá: AngloGold
Ashanti Colombia.
Artesanías de Colombia. (s. f.). Pueblo wayuu. Recuperado de http://
artesaniasautenticascolombianas.com/
Ávila, A. F., & Torres, C. (24 de febrero del 2014). Departamento
de La Guajira. Tercera monografía. Bogotá: Fundación Paz y
Reconciliación.
Banco de la República. (Enero del 2015). Deuda externa en Colombia.
Boletín trimestral. Subgerencia de Estudios Económicos

399
Referencias

Sección Sector Externo. Recuperado de http://www.banrep.org/


informes-economicos
Bejarano, J. A. (1976). Los orígenes del problema agrario. En M. Arrubla
(Comp.), La agricultura colombiana en el siglo xx (p. 25). Bogotá:
Biblioteca Básica Colombiana.
Benavides Mora, C. (2007). Movilización regional y sujetos regionales.
Una reflexión a partir de la experiencia de movilización de
los pobladores del Sur de Bolívar. Ponencia presentada en el
Seminario ¿Quiénes son los campesinos hoy?: Diálogos en torno
a la antropología y los estudios rurales en Colombia. xii Congreso
de Antropología en Colombia, Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá.
Bigras, B. (2009). La Petite-Patrie, qc. Canada-Colombia Free Trade
Agreement Implementation Act Governement. Justice Law Web Site.
Recuperado de http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-1.65/FullText.
html
Blanca Quesada, Rodrigo. (s. f.). Impacto de la minería en el Perú y
alternativas al desarrollo. Agencia Andaluza de Cooperación
Internacional para el Desarrollo. Universidad D Cordoba.
Recuperado de https://www.uco.es/rsu/cooperacion/sites/default /
files/field/pdf/Impacto%20de%20la%20mineria%20en%20el%20
Peru%20y%20alternativas%20al%20desarrollo.pdf
Bolaños, E. A. (2011). El último rastro de la masacre del Naya. El
Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/
judicial/el-ultimo-rastro-de-masacre-del-naya-artículo-243667
Bolívar, I. (2006). Transformaciones de la política: movilización social,
atribución causal y configuración del Estado en el Magdalena Medio.
En M. Archila, I. Bolívar, A. Delgado, M. García, F. González, P.
Madariaga, ... & T. Vásquez, Conflictos, poderes e identidades en el
Magdalena Medio: 1990-2001 (pp. 373-465). Bogotá: Cinep.
Bosque, J., & Moreno, A. (1994). Prácticas de análisis exploratorio y
multivariante de datos. Barcelona: Oikos.Tau.
Bothends. (s. f.). Colombia: estudio de caso sobre el carbón de exportación.
Recuperado de http://www.bothends.org/uploaded_files/inlineitem/
case_study_Colombia_Espa_ol_.pdf

400
Referencias

British Petroleum. (2008). Statistical Review of World Energy. Recuperado


de http://large.stanford.edu/publications/coal/references/docs/
statistical_review_of_world_energy_full_review_2008.pdf
Buzai, G. D., & Baxendale, C. A. (2006). Análisis socioespacial con sistemas
de información geográfica. Buenos Aires: Grupo de Ecología del Paisaje
y Medio Ambiente (Gepeama).
Cáceres, H., & Teatin, P. (1985). Cuenca del Putumayo provincia petrolera
meridional de Colombia. En II Simposio Bolivariano, Exploración
petrolera en las cuencas subandinas. Bogotá.
Cadavid, A. B. (1996). El Magdalena Medio: una región que se construye por el
río. Bogotá: Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Cámara de Comercio de La Guajira. (2015). Informe socioeconómico del
departamento de La Guajira 2014. Recuperado de http://www.
camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-
la-guajira-2014.pdf
Castillo, M., & Pradilla, E. (2015). La informalidad como concepto ideológico
y las formas de subsistencia de la sobrepoblación relativa en América
Latina. En II Seminario Internacional de Relateur. La fase actual
del capitalismo y la urbanización en América Latina: lo general y lo
particular.
Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia. (2012). Las Preguntas
detrás de AngloGold Ashanti.
Centro Nacional de Memoria Histórica (cnmh). (2013). ¡Basta Ya! Colombia:
Memoria de Guerra y Dignidad. Bogotá: cnmh.
Centro Nacional de Reparación y Reconciliación (cnrr), Grupo de Memoria
Histórica. (2010). La masacre de Bahía Portete: mujeres wayuu en la
mira. Bogotá: Ediciones Semana.
Cerrejón. (s. f.). Historia. Recuperado de http://www.cerrejon.com/
Cinep. (2016). Banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política
por municipio. Base Noche y Niebla. Recuperado de https://www.
nocheyniebla.org/consulta_web.php
Colombia Informa. (2015). Sur de Bolívar, la ‘otra’ zona de reserva
campesina. Recuperado de http://www.colombiainforma.info/
sur-de-bolivar-la-otra-zona-de-reserva-campesina/
Colombia Solidarity Campaign. (2013). La Colosa: una muerte anunciada.
Informe alternativo acerca del proyecto de Minería de Oro de AngloGold

401
Referencias

Ashanti en Cajamarca, Tolima, Colombia. Londres: bm Colombia


Solidarity Campaign.
Comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México. (2014).
Estudio de la minería en México. Un análisis comparado con Canadá.
México, D. F.: Comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de
México.
Composto, C., & Ouviña, H. (s. f.). Acumulación por despojo y
nuevos cercamientos: mercantilización de los bienes comunes y
antagonismos renovados en América Latina. Recuperado de http://
webiigg.sociales.uba.ar/iigg/jovenes_investigadores/5jornadasjovenes/
EJE3/Conflicto%20ambiental/COMPOSTO_OUVINA.pdf
Correa, J. S. (2011). 1830-1928, Un siglo crítico: el esfuerzo empresarial
colombiano. Credencial Historia, (254). Recuperado de http://www.
banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/febrero2011/
un-siglo-critico-empresarial.
Corriente sindical de izquierdas: rebelión.org. (2014). 26 sindicalistas de
la cut han sido asesinados en 2013. Rebelión. Recuperado de http://
www.rebelion.org/noticia.php?id=179131
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la Masacre de
Mapiripán vs. Colombia, Sentencia del 15 de septiembre del 2005.
Defensoría del Pueblo. (2014). Crisis Humanitaria en La Guajira. Acción
integral de la Defensoría del Pueblo en el departamento. Bogotá:
Defensoría del Pueblo.
Delgado, C. A., & Mercado, R. (2009). La blasonería y el arte rupestre
wayuu. Rupestreweb. Recuperado de http://www.rupestreweb.info/
wayuu.html
Denault, A., & Sacher, W. (2012). Imperial Canada Inc. Legal Haven of
Choice for the World’s Mining Industries. Vancouver: Talonbooks.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane). (2005).
Censo General de Colombia. Recuperado de en https://www.dane.
gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/
censo-general-2005-1
.. (2014). Censo Nacional Agropecuario. Recuperado de https://
www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/
censo-nacional-agropecuario-2014

402
Referencias

.. (20 de mayo del 2015). Indicadores coyunturales. Recuperado


de https://www.dane.gov.co/files/ses/ses_2015/Indicadores_
Coyunturales_Marzo_20_2015.pdf
.. (2016a). Balanza comercial. Boletín de estadísticas por
tema. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/
estadisticas-por-tema/comercio-internacional/balanza-comercial
.. (2016b). Importaciones. Boletín de estadísticas por tema. Recuperado
de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/
comercio-internacional/importaciones
.. (2016c). Proyecciones de población. Estadísticas por
tema. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.
php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/
proyecciones-de-poblacion
.. (2016d). Estadísticas vitales. Recuperado de https://www.dane.
gov.co/files/investigaciones/poblacion/bt_estadisticasvitales_2014p-
2015p-30-03-2016.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (dnp). (2014). Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país. Bogotá: dnp.
Devia Acosta, C. Y. (2004). Orito y la explotación petrolera. Un caso
de colonización en el medio Putumayo. 1963-1985 (Monografía sin
publicar). Departamento de Antropología, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá.
Drummond Ltda. Colombia. (2015). Minas. Recuperado de http://www.
drummondltd.com/nuestras-operaciones/minas/
Duarte, C. (2012). Gobernabilidad minera. Cronologías legislativas del
subsuelo en Colombia. Centro de Pensamiento Raizal. Recuperado
de https://gobernabilidadminera.files.wordpress.com/2012/01/
gobernabilidad-minera-cronologicc81as-legislativas-del-subsuelo-en-
colombia.pdf
El Espectador. (26 de junio de 1998). Estado sin licencia para afectar a la
comunidad.
El Heraldo. (5 de junio del 2011). El mundo de los sueños en la cultura
wayuu. Recuperado de https://www.elheraldo.co/region/
el-mundo-de-los-suenos-en-la-cultura-wayuu-24221
.. (2 de marzo del 2016, 2 de marzo). “El Cerrejón nos ha quitado y
contaminado el agua”: familias guajiras. Recuperado de https://www.

403
Referencias

elheraldo.co/la-guajira/el-cerrejon-nos-ha-quitado-y-contaminado-el-
agua-familias-guajiras-246384
El Mundo. (9 de octubre del 2009). Mineros vende participación.
Recuperado de http://www.elmundo.com/portal/resultados/detalles/?
idx=129882&anterior=1&paramdsdia=5&paramdsmes=06&paramds
anio=&cantidad=25&pag=2432#.WMXhYm81_BR
El Tiempo. (s. f.). La fiebre del oro. Especiales multimedia. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/fiebredeloro/
.. (22 de febrero de 1991). Ni mercurio ni cianuro a los ríos del Tolima.
Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
MAM-29229
.. (23 de fefrero del 2005). El carbón del catatumbo, una riqueza
represada y olvidada. Recuperado de http://www.eltiempo.com/
archivo/documento/MAM-1681927
.. (6 de diciembre del 2012). Beneficiados con restitución no pagarán
predial por tiempo despojado. Recuperado de http://www.eltiempo.
com/archivo/documento/CMS-12428762
.. (28 de enero del 2015). Tolima busca formalización de mineros
artesanales. Federación Nacional de Departamentos.
Equipo Nizkor. (20 de agosto del 2001). Informe final de la caravana
internacional por la vida para el Sur de Bolívar: “Nos quedamos
aquí……, vayan y cuéntenlo”. Recuperado de http://www.derechos.
org/nizkor/colombia/doc/caravana.html
.. (31 de mayo del 2016). Comisión y Corte Interamericanas de
Derechos Humanos. Radio Nizkor. Recuperado de http://www.
radionizkor.org/cidh/
Escobar, B. (2013). De los conflictos locales a la guerra civil Tolima
(Colombia) a finales del siglo xix. Bogotá: Academia Colombiana de
Historia.
Escobar, F. (1982). La concesión barco: una oprobiosa entrega de la que no
habla El Llerismo. Tribuna Roja, (42), 10-13.
Estudios y Asesorías. Ingenieros Consultores Ltda. (1992). Estudio de
impacto ambiental de la exploración aurífera de Ataco-Tolima:
socioeconómico. Informe final. Santa fe de Bogotá: El Dorado.
Etnoterritorios. (s. f.). Tabaco, un pueblo devorado por la
minería. Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos.

404
Referencias

Recuperado de https://reexistencia.wordpress.com/2011/07/13/
tabaco-un-pueblo-devorado-por-la-mineria/
Fajardo, D. (2002a). Tierra, poder político y reformas agraria y rural.
Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.
Fajardo Sánchez, L. A. (2012). Los mercaderes de la muerte en Colombia.
Multinacionales y Derechos Humanos. Vía Inveniendi Et Iudicandi,
13(1), 5-70.
fao. (s.f.). El desarrollo sostenible. Recuperado de http://www.fao.org/
docrep/x5600s/x5600s05.htm
Fonseca, D., Gutiérrez, O., & Rudqvist, A. (2008). Cultivos de uso ilícito en
el Sur de Bolívar: aproximación desde la economía política. Bogotá:
pnud, asdi.
Forero, A. (1995). Nosotros los wayuu. Bogotá: Fondo de Publicaciones,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Fueyo Editores. (24 de marzo del 2015). Cerrejón, la explotación de
carbón más grande de todo Sudamérica. Recuperado de http://www.
fueyoeditores.com/artículos-tecnicos-6/714-cerrejon-la-explotacion-
de-carbon-mas-grande-de-todo-sudamerica
Fundación Colibrí. (s. f.). La riqueza de la Serranía de San Lucas. Bogotá:
Fundación Colibrí.
Fundación Friedrich Ebert en Colombia (Fescol). (2011). Colombia: una
política exterior en transición. Bogotá: Éditer Estrategias Educativas
Ltda. / Editorial Gente Nueva.
Galeano, J. (21 de octubre del 2010). Minería y Medio Ambiente en
Colombia — la Nueva Regulación del 2010. Portafolio. Recuperado
dehttp://blogs.portafolio.co/juridica/mineria-y-medio-ambiente-en-
Colombia-la-nueva-regulacion-del-2010/
Garavito, A., Iregui, M., & Ramírez, M. T. (2012). Inversión extranjera
directa en Colombia: evolución reciente y marco normativo.
Borradores de Economía, (713). Recuperado de http://www.banrep.
gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/be_713.pdf
Garay, L. J., Barberi, F., & Cardona, I. (2006). La negociación agropecuaria
en el tlc. Alcances y consecuencias. Documentos de Política Pública
para la Paz. Bogotá: Planeta Paz.
Garay Salamanca, L. J. (Dir.). (2013). Minería en Colombia. Derechos, políticas
públicas y gobernanza. Bogotá: Contraloría General de la República.

405
Referencias

García, R. (2012). La Colosa, primer proyecto de minería a cielo abierto de


lixiviación con cianuro en el centro de Colombia. En C. Toro-Peréz,
J. Fierrro-Morales, S. Coronado & T. Roa (Eds.), Minería, territorio y
conflicto en Colombia (pp. 445-464). Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
Geoactivismo org. (2014). Territorio wayuu. Sector minero-energético.
Recuperado de http://geoactivismo.org/
Giraldo, J. H. (23 de septiembre del 2012). Pesadilla de los wayuus. El
Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/
nacional/pesadilla-de-los-wayuus-articulo-376993
Gobernación de La Guajira. (2016). División política administrativa.
Recuperado de http://www.laguajira.gov.co/web/la-guajira/division-
politica-administrativa.html
González-Plazas, S. (2008). Pasado y presente del contrabando en La
Guajira aproximaciones al fenómeno de ilegalidad en la región.
Bogotá: Centro de Estudios y Observatorio de Drogas y Delito
(ceodd), Facultad de Economía, Universidad del Rosario.
González Posso, C. (2011). La verdad de la tierra: más de ocho millones
de hectáreas abandonadas. Razón Pública. Recuperado de http://
www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-
30/1954-la-verdad-de-la-tierra-mas-de-ocho-millones-de-Hectáreas-
abandonadas.html
Gordon, T., & Webber, J. R. (2008). Imperialism and Resistance: Canadian
Mining companies in Latin America. Third World Quarterly, 29(1), 63-87.
Greenpeace. (31 de enero del 2011). South African Company ‘Wins’ Public
Eye Award. Recuperado de http://www.greenpeace.org/africa/en/
News/news/South-African-Corp-Wins-Public-Eye-Award/
Grigera, J., & Álvarez, L. (2013). Extractivismo y acumulación
por desposesión, un análisis de las explicaciones sobre
agronegocios, megaminería y territorio en la Argentina de la
posconvertibilidad. Theomai, 27, 80-97.
Gudynas, E. (2002). Una mirada histórica al desarrollo sustentable. En:
Ecología, economía y ética del Desarrollo Sostenible. Segunda Edición
(pp. 45-59). Buenos Aires: Universidad Nacional del Comahue, Escuela
M. Vilte de ctera y claes.

406
Referencias

.. (2013). Extracciones, extractivismos y extrahecciones. Un marco


conceptual sobre la apropiación de recursos naturales. Observatorio
del Desarrollo, Claes, (8), 1- 17.
.. (1.° de octubre del 2015). Críticas al capitalismo desde América
Latina: la necesidad de romper con un “colonialismo simpático”.
Diario U Chile. Recuperado de https://radio.uchile.cl/2015/10/01/
criticas-al-capitalismo-desde-america-latina-la-necesidad-de-romper-
con-un-colonialismo-simpatico/
Guerra, W. (2002). La disputa y la palabra: la ley en la sociedad wayuu.
Bogotá: Ministerio de Cultura.
Guerrero, S. (7 de septiembre del 2015). Crónicas de la frontera: las
fronteras no existen para la gran nación wayuu. El Guepardo Guajiro.
Recuperado de https://elguepardoguajiro.wordpress.com/2015/09/
Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.
.. (2006). Spaces of Global Capitalism. Towards a Theory of Uneven
Development. Nueva York: Verso.
.. (2012). El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Madrid: Akal.
Human Rights Watch. (5 de junio del 2005). El curso del oro. Recuperado de
www.hrw.org/en/node/11733/section/1
Idárraga, A., Muñoz, D., & Vélez H. (2010). Conflcitos socioambientales por la
extracción minera en Colombia: casos de la inversión británica. Bogotá:
Censat Agua viva. Recuperado de http://censat.org/es/publicaciones/
conflictos-socio-ambientales-por-la-extraccion-minera-en-Colombia
ikv Pax Christi. (3 de febrero del 2003). Texto oficial de la declaración frente
a la Comisión de Derechos Humanos sobre “Protegiendo los Derechos
Humanos de las Personas Desplazadas y Apoyando las Iniciativas
Civiles de Paz, Especialmente en Colombia
.. (2009). Informe de Pax Christi sobre el proyecto minero de aga en
Cajamarca. Utrecht: ikv Pax Crhisti.
Innocenti, D. (21 de noviembre del 2004). Guajira. La destrucción de
Tabaco. Desde Abajo. Recuperado de http://www.voltairenet.org/
article122891.html
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac), Uniandes. (2012). Atlas de
la distribución de la propiedad rural en Colombia. Bogotá: Instituto
Geográfico Agustín Codazzi, Universidad de los Andes.

407
Referencias

Jiménez, J. A. (2000). Ataco [videograbación]: entre la pólvora y el oro.


Bogotá: tv Hoy, Videocasetes vhs (6 min).
Kalmanovitz, S. (2008). Consecuencias económicas de la independencia en
Colombia. Revista de Economía Institucional, 10(19), 207-233.
Kienzl, S. (18 de septiembre del 2006). Reporte actual sobre la situación de
violencia en comunidades del pueblo wayuu. Recuperado de http://
docplayer.es/39124171-Reporte-actual-sobre-la-situacion-de-violencia-
en-comunidades-del-pueblo-wayuu-por-sabine-kienzl-monday-sep-18-
2006-at-11-02-pm.html
La Parra, D., & Tortosa, J. M. (2003). Violencia estructural: una ilustración
del concepto. Documentación Social, (131), 57-72.
López Hernández, D. (2012). Disponibilidad de alimentos básicos en
Colombia 2000-2010: ¿producción nacional o importaciones? Tesis de
grado de maestría, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Leech, G. (11 de mayo del 2004). Plan Petroleum in Putumayo.
Consultado el 14 de abril del 2016 en Nacla. https://nacla.org/article/
plan-petroleum-putumayo
Lefebvre, H. (1972). Espacio y política. Barcelona: Península.
Lemus, O. G. (2004). Desplazamiento forzado y tenencia de la tierra en San
Pablo (Sur de Bolívar). Revista Controversia, (183), 1-31.
Lobe, J., & Muscara, A. (8 de abril del 2011). Colombia: Chiquita
se benefició de pagos a paramilitares. ips, Agencia de
noticias. Recuperado de http://www.ipsnoticias.net/2011/04/
Colombia-chiquita-se-beneficio-de-pagos-a-paramilitares/
Loingsigh, G. (2002). La estrategia integral del paramilitarismo en el
Magdalena Medio de Colombia. Recuperado de http://www.raulzelik.
net/images/rztextarchiv/uniseminare/gearoid-paras.pdf
.. (2009). El lado oscuro de AngloGold Ashanti. Revista el Salmón, xv,
4-5.
López, A. (1927). Problemas colombianos. París: Editorial París-América.
Lozano Garzón, R. (18 de junio del 2009). Inversión directa en oro e
hidrocarburos crece en el país por encima del 10% y proyectos no
paran. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/archivo/
documento/CMS-5475053
Luxemburgo, R. ([1913] 1968). La acumulación del capital. Buenos Aires: S/.

408
Referencias

Machado, A., & Vivas, J. A. (2009). Ensayos para la historia de la política


de tierras en Colombia: de la colonia a la creación del Frente Nacional.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias
Económicas. Centro de Investigaciones para el Desarrollo.
Madariaga, P. (2006). Región, actores y conflicto: los episodios. En M.
Archila, I. Bolívar, A. Delgado, M. García, F. González, P. Madariaga,
…, & T. Vásquez, Conflictos, poderes e identidades en el Magdalena
Medio: 1990-2001. (pp. 37-76). Bogotá: Cinep.
Martínez Ortiz, A., & Ocampo, J. A. (2011). Hacia una política industrial
de nueva generación para Colombia. Bogotá: Coalición para la
promoción de la industria colombiana.
Marx, K. ([1867] 1975). El Capital. Tomo i. Bogotá: Fondo de Cultura
Económica.
McNally, D. (2006). Canada and Empire. New Socialist. Ideas for Radical
Change. Special Issue on Canada and Empire, 54, 5-8.
Medina, J. (12 de julio del 2000). Más infraestructura para el carbón.
El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/MAM-1241386
Mendoza, S. (13 de julio del 2016). Guajira: agua contaminada
y privatizada. farc-ep Bloque Martín Caballero.
Recuperado de https://resistencia-Colombia.org/caribe/
articulos/2014-guajira-agua-contaminada-y-privatizada
Mejía, P. I. (2011). Situación sociolingüística del wayuunaiki: ranchería el
Pasito. (Tesis sin publicar). Maestría en Lingüística, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá.
Mingorance, F., Minelli, F., & Le Du, H. (Septiembre del 2004). El cultivo
de la palma africana en el Chocó. Legalidad Ambiental, Territorial y
Derechos Humanos. Human Rights Everywhere, Diócesis de Apartado.
Recuperado de https://www.raulzelik.net/images/rztextarchiv/
uniseminare/0411_palma_africana.pdf
Mining Association of Canada. (2011). Facts and Figures of the Canadian
Mining Industry. Recuperado de http://mining.ca/sites/default/files/
documents/Facts-and-Figures-2017.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s. f.). Tolima.
Colombia. Guía turística. Recuperado de http://es.calameo.com/
read/00174273365ac63dd22d9

409
Referencias

Ministerio de Cultura. (s. f.). Wayuu, gente de arena, sol y viento. Recuperado
de http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/
Documents/Caracterización%20del%20pueblo%20Wayuú.pdf
Molano, A. (11-13 de julio de 1996). Desplazados y problema agrario.
Ponencia presentada en el viii Foro Nacional Paz, Democracia,
Justicia y Desarrollo, Comité Permanente por la Defensa de los
Derechos Humanos, Bogotá.
.. (28 de marzo del 2008). Cultura Mafiosa. El Espectador.
Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/
cultura-mafiosa-columna-8049
.. (23 de febrero del 2015). 50 años de conflicto armado. El Espectador.
Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/redes-
sociales/50-anos-de-conflicto-armado-en-Colombia-por-alfredo-
molano-artículo-545707
Molina, A. L. (2012). Cultivos de uso ilícito y dinámicas territoriales:
análisis de los municipios de San Pablo y Cantagallo Sur de Bolívar
Colombia. (Tesis sin publicar). Maestría en Geografía, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá.
Montenegro, E. (1997). De ciénagas y montañas: un estudio antropológico
del Sur de Bolívar. (Tesis sin publicar). Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Moor, M., & Van de Sandt, J. (2014). El lado oscuro del carbón: la violencia
paramilitar en la zona minera del Cesar, Colombia. Utrecht: pax, Los
Países Bajos.
Moreno Sandoval, A. (2006). Minería y sociedad en la jurisdicción de
Mariquita: reales de minas de Las Lajas y Santa Ana: 1543-1651.
Ibagué: Universidad del Tolima.
Murillo, A. (1991). Historia del poblamiento en el Sur de Bolívar.
Barranquilla: Conpes, Costa Atlántica.
Negrete, V. (2008). Problemática psicosocial y socioeconómica como
consecuencia del conflicto armado en el departamento de Córdoba
en Colombia. International Journal of Psychological Research, 1(1),
74 – 80.
Nullvalue. (19 de febrero de 1999). En Riohacha analizan futuro del carbón.
El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/MAM-864149

410
Referencias

Observatorio de Conflictos mineros en América Latina (Ocmal). (2016a).


Minería, Violencia y criminilización en América Latina: Dinámicas y
tendencias. Bogotá: Censat.
.. (2016b). Wayuú: El Cerrejón, un mal vecino. Recuperado de https://
www.ocmal.org/4393/
Observatorio del Programa Presidencial para los Derechos Humanos y
dih Vicepresidencia de la República. (27 de febrero al 4 de marzo del
2008). Acciones Militares. Bitácora Semanal de Prensa, Consejería
Presidencial para los Derechos Humanos. Recuperado de http://
historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Bitacoras/2008/
Paginas/bitac_322.aspx
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (olca). (2005).
La resistencia de los pueblos contra la Monterrico Metals en Perú.
Recuperado de http://olca.cl/oca/peru/mineras03.htm
Oficina Internacional de Derechos Humanos, Acción Colombia. (Marzo del
2013). Tierra en Colombia. Entre despojo y negocio. Presentación de la
situación actual de una problemática al centro del conflicto. Bruselas:
Oficina Internacional de Derechos Humanos, Acción Colombia.
Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (unodc). (1997).
Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá: unodc.
.. (1998). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (1999). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2000). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2001). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2002). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2003). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2004). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2005). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.

411
Referencias

.. (2006). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.


Bogotá: unodc.
.. (2007). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2008). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2009). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo.
Bogotá: unodc.
.. (2010). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2011). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2012). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2013). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2014). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
.. (2015). Informe mundial sobre las drogas. Resumen ejecutivo. Bogotá:
unodc.
O Globo. (10 de enero del 2014). Maranhão é o estado com a maior
proporção de miseráveis do país. Recuperado de https://oglobo.
globo.com/brasil/maranhao-o-estado-com-maior-proporcao-de-
miseraveis-do-pais-11271446
Oquist, P. (1978). Violencia, conflicto y política en Colombia. Bogotá:
Instituto de Estudios Colombianos, Biblioteca Banco Popular.
Oxfam. (Enero del 2015). Riqueza: tenerlo todo y querer más. Informe
temático de Oxfam. Recuperado de https://www.oxfam.org/es/
informes/riqueza-tenerlo-todo-y-querer-mas
Pardo, A. (2014). Análisis de los beneficios globales de la minería en
Colombia: improvisación, opacidad e impactos en la economía.
Bogotá: Red Justicia Tributaria.
Pérez, D., & Composto, C. (2014). Acumulación, crisis y despojo en el
sistema mundo. Aproximaciones para pensar el rol de América Latina
en el capitalismo del siglo xxi. En G. Galafassi (Comp.), Apuntes

412
Referencias

de acumulación. Capital, Estado, procesos socio-históricos de (re)


producción y conflictividad social. Buenos Aires, Extramuros.
Piedrahíta, C. M., & Grisales, J. S. (2012). Mushaisha: una pesadilla wayuu.
(Tesis sin publicar). Programa de Comunicación Social-Periodismo,
Universidad Católica de Pereira, Pereira.
Pirry. (2008). Pirry en La Mina de Cerrejón. Noticias rcn. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=VXNjL8mI_-c
Pradilla, E. (1984). Contribución a la crítica de la “teoría urbana”. Del
“espacio” a la “crisis urbana”. México D. F.: Universidad Autónoma
Metropoli­tana, Xochimilco.
Programa Presidencial de Derechos Humanos y dih, O. d. (2001). Minas
Antipersonal en Colombia. Bogotá: Vicepresidencia de la República.
Pulido, A. (25 de enero del 2012). ¿A quién le pertenece el oro en Colombia?
La Silla VaCía. Recuperado de http://lasillavacia.com/historia/
quien-le-pertenece-el-oro-en-Colombia-30930
Pulido, A., & Osorio Avendaño, C. (2013). Las preguntas
detrás de AngloGold Ashanti. Censat Agua viva Boletín
Mensual. Recuperado de http://censat.org/es/noticias/
las-preguntas-detras-de-anglogold-ashanti
Ramírez Boscán, K. (Ed.) (2007). Desde el desierto. Notas sobre
paramilitarismo y violencia en territorios wayuu de la media Guajira.
Maicao: Global Fund for Women.
Ramírez, R., & Tobasura Acuña, I. (2004). Migración Boyacense en
la cordillera central, 1876 -1945: del altiplano cundiboyacense
a los espacios de homogenización antioqueña. Bull. Inst.
fr.ÉtudesAndines. Recuperado de https://rechercheisidore.fr/search/
resource/?uri=10670%2F1.lo8i53
Reboratti, C. E. (1990). Fronteras agrarias en América Latina. Geo Crítica:
cuadernos críticos de geografía humana. Recuperado de http://www.
ub.edu/geocrit/sv-26.htm
Registro Único de Población Desplazada (rupd). (2012). Informe nacional
de desplazamiento forzado en Colombia 1985 a 2012. Bogotá: Unidad
para las Víctimas.
Reina, M. (9 de mayo del 2013). ¿Demasiados tlc? Portafolio. Recuperado
de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/tlc-81948

413
Referencias

Restrepo, V. (1952). Estudio sobre las minas de plata y oro de Colombia.


Recuperado de http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/
p17054coll10/id/3035
.. (2000). La minería en tiempos de libertad. Bogotá: Editorial Renán.
Reyes, A., Duica, L., & Pedraza, W. (2010). El despojo de tierras por
paramilitares en Colombia. Recuperado de http://www.ideaspaz.org/
tools/download/52149.
Rincón, O. (2009). Narco.estética y narco.cultura en Narco.lombia. Nueva
sociedad, (222), 147-163.
Rodríguez, D. P, & Cepeda Cuervo, E. (2011). Concentración de la tierra en
Colombia. Comunicaciones en Estadística, 4(1), 29-42.
Rodríguez, G. A., & Gómez Rey, A. (2013). Las sustracciones de las
reservas de la Ley 2 de 1959. Una mirada desde la actividad minera.
En C. Toro-Peréz, J. Fierrro-Morales, S. Coronado & T. Roa (Eds.),
Minería, territorio y conflicto en Colombia (pp. 233-261). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Ronderos, M. T. (2011). La fiebre minera se apoderó de Colombia.
Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/artículo/
la-fiebre-minera-apodero-Colombia/246055-3
Roux, R. (2008). Marx y la cuestión del despojo. Claves teóricas para
iluminar un cambio de época. Herramienta, (38), 5-22.
Ruiz, N. (2004). Desplazamiento forzado en Colombia 2000-2004.
Aportes teóricos, análisis demográfico y territorial. En M. Aysa,
A. González Pulido, J. J. Roldán y N. Ruiz (Eds.), Desplazamiento,
movilidad y retorno en Colombia. Dinámicas migratorias recientes
(pp. 11-55). Bogotá: cids-Universidad Externado de Colombia.
.. (2013). El desplazamiento forzado en Colombia. Población, territorio
y violencia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
.. (2015). La mortalidad por desnutrición en los menores de cinco años.
Un análisis de las condiciones de pobreza e inequidad en Colombia.
2003-2012. Documento de trabajo.
Salgado, S. (1944). De mi tierra a la Tierra. Minas Gerais: La Fábrica.
Salinas, A., & Zarama, J. M. (2012). Tierras y territorios en las versiones
de los paramilitares. Justicia y Paz. Bogotá: Centro de Memoria
Histórica.

414
Referencias

Sánchez, G., & Lair, E. (Eds.) (2004). Violencias y estrategias colectivas en la


región Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Bogotá:
Editorial Norma, Iepri, Universidad Nacional de Colombia.
Santa, E. (1961). Arrieros y fundadores. Bogotá: Edición Cosmo.
Secretaría de Minas y Energía del Sur de Bolívar. (2002). Plan de desarrollo
minero. Cartagena: Secretaría de Minas y Energía del Sur de Bolívar.
Semana. (8 de agosto del 2014). El fracking llegó a Colombia. Recuperado
de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/
fracking-llego-colombia/31672
Seoane, J., Taddei, E., & Algranati, C. (Comps.) (2013). Extractivismo,
despojo y crisis climática. Buenos Aires: Herramienta y El Colectivo.
Superintendencia de Sociedades. (2014). 1732 más grandes por ingresos
operacionales supervisadas por la superintendencia de sociedades,
estado de resultados. Recuperado de https://www.supersociedades.
gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Documents/Sector%20
Real%20Economia/1%20INF%20SECTOR%20REAL%201000%20
m%C3%A1s%20grandes%20empresas%20Mayo%202013.pdf
Svampa, M, (2012). Consenso de los Commodities, Giro Ecoterritorial y
Pensamiento crítico en América Latina. Buenos Aires: Clacso-osal
Tejada, C. (3 de junio del 2015). Sequía y hambruna por minería en La
Guajira. Agencia de Prensa Rural. Recuperado de http://prensarural.
org/spip/spip.php?article17027
Tetreault, D. (2013). Los mecanismos del imperialismo canadiense en el
sector minero de América Latina. Estudios Críticos del Desarrollo,
iii(4), 195-215.
Texaco. (1991). Historia de una epopeya. La Texas Petroleum Company en
Colombia. Bogotá: Edición Texaco.
Tierra Digna. Centro de Estudios para la Justicia Social. (2012). Áreas
estratégicas mineras de Colombia. Comisión Intereclesial de Justicia y
Paz. Recuperado de http://tierradigna.org/aem/
tpp-onic. (25 de junio del 2008). El Cerrejón es un mal vecino...
Aquí seguiremos peleando contra todos los molinos de viento:
audiencia indígena wayuu en el Cabo de la Vela. Colectivo de
abogados. Recuperado de http://www.colectivodeabogados.org/
EL-CERREJON-ES-UN-MAL-VECINO-AQUI

415
Referencias

Triana, A. (1992). La colonización española del Tolima. Siglos xvi y xvii.


Bogotá: Funcol.
Unidad de Planeación Minero Energética (upme). (2017). Producción de oro
por departamento (1990-2016). Recuperado de http://www.upme.gov.co/
generadorconsultas/Consulta_Series.aspx?idModulo=4&tipoSerie=116
&grupo=356
Universidad Industrial de Santander (uis), Unidad de Planeación Minero
Energética (upme). (2014). Estimación de áreas intervenidas, consumo
de agua, energía eléctrica y costos de producción en mina etapa de
explotación. Recuperado de http://www.upme.gov.co/SeccionMineria_
sp/AREAS_INTERVENIDAS.pdf
Universidad Nacional de Colombia, Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra
Colombia y la Plataforma Desc. (2013). Minería, territorio y conflicto en
Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Censat Agua
Viva, Amigos de la Tierra Colombia y la Plataforma Desc.
Uribe, C., Vásquez, S., Correa, H., & Jaramillo, O. (1993). Geografía
humana de Colombia, Nordeste indígena , Tomo II. Bogotá: Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica.
Valencia, M. A. (16 de julio del 2012). Guajira: carbón para el mundo, miseria
para Colombia. Dracamandaca. Recuperado de http://deracamandaca.
com/?p=9381
Vega, R. (18 de agosto del 2014). Extractivismo, enclaves y destrucción
ambiental. Agencia Prensa Rural. Recuperado de https://prensarural.
org/spip/spip.php?article14852
Vega, R., & Novoa, F. (2014). Colombia y el imperialismo contemporáneo.
Un eslabón geoestratégico de los Estados Unidos. Bogotá: oceansur.
Vejar, C. (2003). Solución de controversias en el tratado de libre comercio de
América del Norte. viii Seminario Jurídico, “La dimensión Jurídica de
la Integración, Rosario, Argentina.
Verdad Abierta. (28 de abril del 2010). ‘Juancho Dique’ reconoce la autoría
de la masacre de Macayepo. Recuperado de http://www.verdadabierta.
com/la-historia/2416-juancho-dique-reconoce-la-autoria-de-la-
masacre-de-macayepo
.. (29 de septiembre del 2013). Ataco, sobre una mina de oro y sangre.
Recuperado de http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/
desplazados/4914-ataco-sobre-una-mina-de-oro-y-sangre

416
Referencias

Vergara, O. (1987). Introducción a la Colombia Amerindia. Bogotá:


Instituto Colombiano de Antropología, Guajiros, Editorial
Presencia.
Viloria de la Hoz, J. (2009a). Economía y conflicto en el cono sur del
departamento de Bolívar. Documentos de trabajo sobre economía
regional, 110. Banco de la República. Cartagena de Indias.
.. (2009b). El ferroníquel de Cerro Matoso: aspectos económicos de
Montelíbano y el Alto San Jorge N° 117 2009. Documentos de trabajo
sobre economía regional. Banco de la República. Cartagena de
Indias.

Fuentes primarias

Normatividad
Agencia Nacional Minera (anm). Resolución 045 “Por la cual se delimitan
y delimitan unas Áreas Estratégicas Mineras y se adoptan otras
determinaciones”. Bogotá.
Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa de Colombia. Ley 6 de 1905
“Por la cual se ratifican algunos decretos de carácter legislativo (del
Ramo de Hacienda)”. Diario oficial Año xli. 12327, Bogotá.
Congreso de la República. Ley 2 de 1959 “Por el cual se dictan normas sobre
economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales
renovables”. Bogotá.
.. Ley 20 de 1969 “Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre minas
e hidrocarburos”. Diario Oficial 32.964, Bogotá.
.. Ley 21 de 1991 “Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169
sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por
la setentaiseisava reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra
1989”. Diario Oficial 39.720, Bogotá.
.. Ley 99 de 1993 “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente,
se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación
del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el
Sistema Nacional Ambiental (SINA), y se dictan otras disposiciones”.
Diario Oficial 41146, Bogotá.
.. Ley 141 de 1994 “Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la
Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir

417
Referencias

regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se


establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan
otras disposiciones”. Diario Oficial 41414, Bogotá.
.. Ley 685 de 2001 “Por el cual se expide el Código de Minas y se
dictan otras disposiciones”. Diario oficial 44.545, Bogotá.
.. Ley 1382 de 2010 “Por el cual se modifica la Ley 685 de 2001 Código
de minas”. Diario Oficial 47618, Bogotá.
Cortolima. Resolución gtri-004 de 2010 “Por la cual se cancela la
licencia de explotación a José Antonio Castellano y William de Jesús
Rodríguez”. Ibagué.
.. Resolución 205 de febrero 21 de 2008 “Por medio de la cual se
impone una medida preventiva, consistente en suspensión de una
actividad minera”. Ibagué.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Resolución
814 del 4 de mayo de 2009 “Por la cual se autoriza la sustracción del
área de reserva forestal a la firma AngloGold Ashanti”. Bogotá.
.. Resolución 1567 del 14 de agosto de 2009 “Por la cual se resuelven
unos recursos de reposición y una solicitud de revocatoria directa en
contra de la Resolución 814 de 2009”. Bogotá.
.. Resolución 699 del 11 de mayo del 2012 “Por la cual se decreta la
sustracción de 322.113,8 hectáreas en 7 municipios del Sur de Bolívar”.
Bogotá.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto 2041 de octubre
de 2014 “Por el cual se reglamenta el Título viii de la Ley 99 de 1993
sobre licencias ambientales”. Bogotá.
Ministerio de Industrias. Ley 37 de 1931 “Del petróleo”. Diario Oficial Año
lxvii. 21634, Bogotá.
Ministerio de Minas y Energía. Decreto 2655 de 1988 “Por el cual se
expide el Código de Minas”. Diario Oficial 38.626, Bogotá
.. Decreto 2119 de 1992 “Por el cual se reestructura el Ministerio de
Minas y Energía, el Instituto de Asuntos Nucleares, ian y Minerales
de Colombia S.A., mineralco”. Diario Oficial No. 40.704, Bogotá.
.. Resolución 18 0102 del 30 de enero de 2012 “Por la cual se declaran
y delimitan unas Áreas Estratégicas Mineras y se adoptan otras
determinaciones”. Bogotá.

418
Referencias

.. Resolución 18 0241 del 24 de febrero de 2012 “Por la cual se declaran


y delimitan unas Áreas Estratégicas Mineras y se adoptan otras
determinaciones”. Bogotá.
Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial. Decreto 2820
del 2010 “Por el cual se reglamenta el Titulo viii de la Ley 99 de 1993
sobre licencias ambientales”. Bogotá.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2310 de 1974 “Por el
cual se dictan normas sobre abolición del régimen de concesiones
en materia de hidrocarburos y se adiciona el artículo 58 del Decreto
2053 de 1974”. Diario Oficial. Año cxi. N. 34201.
.. Decreto 2811 de 1974 “Por el cual se dicta el Código Nacional de
Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente”.
Diario Oficial No. 34243, Bogotá.
.. Decreto 934 de 2013 “Por el cual se reglamenta el artículo 37 de la
Ley 685 de 2001”. Diario Oficial 48785, Bogotá.

Entrevistas
Don Alonso, 24 de octubre de1 2014, Ataco.
Don Antonio X, 20 de octubre de1 2014, Ataco.
Don Porfirio, 18 de octubre del 2014, Líbano.
Campesino de 92 años, 21 de mayo del 2014, Ataco.
Señora Dora, 13 de diciembre de 2014, Chancleta, La Guajira.
Felipe Rodríguez, director del Centro de estudio del carbón, 8 de diciembre
del 2014, Riohacha.
Funcionario público de la Alcaldía de Santa Rosa, 20 de febrero del 2015,
Santa Rosa del Sur Bolívar.
Gerente de la Caja Agrarioa, 21 de octubre del 2014, Ataco.
Habitante del corregimiento Santa Rosa del Sur, 28 de marzo del 2015, Sur
de Bolívar.
Habitante del Sur de Bolívar, 26 de febrero del 2015, Sur de Bolívar.
Jailton Ariza Camacho, primer alcalde del municipio de Norosí Bolívar
para el periodo de 2008-2012, 22 de febrero del 2015, Norosí.
Jorge Alberto Tafur Acuña, líder de la comunidad de Norosí Bolívar, 23 de
febrero del 2015, Norosí.
Don José, 10 de diciembre del 2014, Espinal.

419
Referencias

Don Julio, 10 de diciembre del 2014, Espinal.


Líder de Corponevados, 16 de abril del 2014, Ibagué.
Minero del Sur de Bolívar, 30 de marzo del 2015, Sur de Bolívar.
Minero, 20 de octubre de1 2014, Ataco.
Sindicalista de Sintraime-cut, 2 de octubre del 2014, La Guajira.
Teófilo Acuña, 24 de febrero del 2015, Norosí.
Don Víctor X, realizada el 16 de mayo de 2014, Líbano.
Yazmín Romero Epieyu, 9 de diciembre de 2014, La Guajira.
Grupo de habitantes de Campoalegre, 10 de diciembre de 2014,
Campoalegre.

Fuentes consultadas
Acción Social. (2006). Caracterización de Población Desplazada, enero de
2002 a junio de 2003. Bogotá: Acción Social.
AngloGold Ashanti. (20 de febrero del 2013). A Truly Global Producer of
Gold. Recuperado de www.anglogold.com/Additional/Press/2013/
AngloGold_Annual_Earnings.htm
Bello, M. (2006). El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación
de capital y exclusión social. En G. Ardila (Ed.), Colombia:
migraciones, transnacionalismo y desplazamiento (pp. 381-395).
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Castillo de Herrera, M. (2016). Acumulación por despojo en
América Latina: De los megaproyectos a la modificación
del sistema de ciudades. Observatório das metrópoles.
Recuperado de http://observatoriodasmetropoles.net.br/wp/
acumulacion-por-despojo-en-america-latina/
Courgeau, D. (1988). Méthodes de mesure de la mobilité spatiale.
Migrations internes, mobilité temporaire. Population, 43(4/5),
877-880.
Duarte, C. (10 de enero del 2012). Cronología No 7: la administración
minera bajo el neoliberalismo: el modelo de enclave exportador
colombiano. Recuperado de https://gobernabilidadminera.
wordpress.com/page/2/
Elizaga, J. C. (1979). Migración interna. Dinámica y economía de la
población. Santiago de Chile: Celade.

420
Referencias

Equipo Nizkor y Derechos Humanos. (2012). Informe sobre la situación de


los derechos humanos en la región del Catatumbo. Asocbari Pueblo
Indígena Barí. Recuperado de http://www.asocbari.org/informes/
informe.pdf
Escobar, P. (2014). El horno mortal de Cerromatoso. Las
dos orillas. Recuperado de http://www.las2orillas.co/
el-horno-mortal-de-cerro-matoso/
Fajardo, D. (2002b). Migraciones internas, desplazamientos forzados y
estructuras regionales. Palimpsesto, (2), 68-77.
Harvey, D. (1992). Los límites del capitalismo y la teoría marxista. México
D. F.: Fondo de Cultura Económica.
.. O neoliberalismo, história e implicacoes. 2.ª ed. Sao Paulo: Edicoes
Loyola.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac), Corporación Colombiana
de Investigación Agropecuaria (Corpoica). (2002). Zonificación
de los conflictos de uso de las tierras en Colombia. Bogotá: igac,
Corpoica.
Livi-Bacci, M. (1995). Pobreza y población. Pensamiento Iberoamericano,
(28), y Notas de Población, (62), Población y desarrollo, tendencias y
desafíos, número especial conjunto, 115-138.
Moreno, H. (Junio del 2000). Índice de vulnerabilidad espacial del
desplazamiento en Colombia en el año 2000. Bogotá: Red de
Solidaridad Social.
Pulido, L. M. (2012). Plan de desarrollo municipal. Cajamarca: Alcaldía
Municipal de Cajamarca, Tolima.
Robledo, J. E. (2007). La globalización neoliberal niega la democracia. En
G. Hoyos Vásquez, Filosofía y teorías políticas entre la crítica y la
utopía. Buenos Aires: Clacso.
Salcedo, A. (2006). Políticas de la movilidad y la diferencia: migraciones
y desplazamiento. En G. Ardila (Ed.), Colombia: migraciones,
transnacionalismo y desplazamiento (pp. 359-386). Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Sankey, K. (2013). El boom minero en Colombia ¿locomotora del
desarrollo o de la resistencia? Revista Estudios Críticos del
Desarrollo, III(4), 113-144.

421
Referencias

Smith, N. (2008). Uneven development. Nature, Capital and the Production


of Space. 3.ª ed. Athens: Georgia University Press.
ucla. (2003). Sílice y silicosis: Lo que usted debe saber. Los Ángeles:
University of California.

422
Anexo 1. Lista de compañías que explotan y
exploran petróleo según regiones
Región Orinoquia

Advantage Energy sucursal Colombia 8.400,8


Área en exploración 8.400,8
Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.669.913,5
Área disponible 1.669.913,5
Alange Energy Corp. sucursal Colombia 97.154,6
Área en exploración 94.032,6
Área en producción 3.122,0
Bd Production Co Inc. 59.521,1
Área en exploración 59.521,1
Bhp Billiton Petroleum Colombia Corporation
3.136.669,4
sucursal Colombia
Tea 3.136.669,4
Cepsa Colombia S.A. Cepcolsa 662.806,2
Área en exploración 615.610,2
Área en producción 47.196,0
Colombia Energy Development Co 12.134,8
Área en producción 12.134,8
Coltánques 26.366,8
Área en producción 26.366,8
Columbus Energy sucursal Colombia 100.475,2
Área en exploración 100.475,2
Consorcio canguaro 9.754,0
Área en exploración 9.754,0
Dcx S.A.S 23.161,4
Área en exploración 23.161,4
Ecopetrol S.A. 3.770.261,4
Área en exploración 1.891.000,5
Área en producción 154.267,3
Tea 1.724.993,6
Emerald Energy Plc sucursal Colombia 24.970,2
Área en producción 24.970,2

423
Anexo

Equion Energia Limited 43.960,5


Área en producción 43.960,5
Exxon Mobil Exploration And Production
2.621.717,9
Colombia Vichada Limited
Tea 2.621.717,9
Geo Technology La Ca 14.845,7
Área en exploración 14.845,7
Grupo C&C Energia Barbados Sucursal Colombia 92.966,4
Área en exploración 86.158,9
Área en producción 6.807,5
Hocol S.A. 928.749,9
Área en exploración 914.894,6
Área en producción 13.855,3
Hupecol Caracara llc 19.024,2
Área en exploración 18.257,9
Área en producción 766,3
Hupecol llc 1.781,7
Área en producción 1.781,7
Hupecol Operación Co llc 37.758,6
Área en exploración 37.758,6
Interoil Colombia Exploration and Production 60.608,7
Área en exploración 60.100,1
Área en producción 508,7
Lewis Energy Colombia Inc. 72.098,8
Área en exploración 64.612,8
Área en producción 7.486,0
Loh Energy sucursal Colombia 45.173,2
Área en exploración 45.173,2
Lukoil overseas Colombia Ltda. 159.778,9
Área en exploración 159.778,9
Maurel and Prom Colombia b.v. 43.376,9
Área en exploración 43.376,9
Meta Petroleum Ltda. 239.986,0
Área en exploración 239.986,0

424
Anexo

Meta Petroleum Corp. 1.865.197,3


Área en exploración 814.187,0
Área en producción 61.046,6
Tea 989.963,7
Montecz S.A. 33.356,0
Área en exploración 33.356,0
Nct Energy Group C.A. Colombia 16.470,0
Área en exploración 16.470,0
New Granada Energy Corporation 94.136,0
Área en exploración 80.791,8
Área en producción 13.344,1
Occidental Andina llc 26.737,7
Área en producción 26.737,7
Occidental de Colombia Inc. 176.456,3
Área en producción 176.456,3
Omega Energy Colombia 7.108,3
Área en exploración 7.108,3
Ongc Videsh Ltda. Sucursal colombiana 199.247,8
Área en exploración 199.247,8
P1 Energy Delta Crp Sucursal Colombia 40.606,1
Área en exploración 40.606,1
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 207.078,2
Área en exploración 206.768,0
Área en producción 310,2
Parex Resources Colombia Ltda. sucursal 164.480,3
Área en exploración 164.480,3
Perenco Colombia Ltda. 122.415,2
Área en exploración 28.872,4
Área en producción 93.542,8
Petrobras Colombia limited 160.383,3
Área en exploración 133.736,1
Área en producción 26.647,2
Petrolera Monterrico Sa 123.282,7
Área en exploración 123.282,7

425
Anexo

Petrominerales Colombia Ltda. sucursal Colombia 777.803,2


Área en exploración 773.417,4
Área en producción 4.385,8
Petrominerales Colombia Ltda. 29.240,1
Área en exploración 28.996,0
Área en producción 244,1
Pluspetrol Colombia Corporation 134.873,4
Área en exploración 134.873,4
R3 Exploración y Producción S.A. 10.199,5
Área en exploración 10.199,5
Ramshorn Holdings Limited 35.469,8
Área en exploración 31.737,1
Área en producción 3.732,6
Ramshorn International Limited 110.094,8
Área en exploración 110.094,8
Sk innovation co. Ltda. 139.859,2
Área en exploración 139.859,2
Sogomi Energy Corp. 24.489,9
Área en exploración 24.252,4
Área en producción 237,5
Stetson Oil and Gas Ltda. 51.190,5
Área en exploración 51.190,5
Suelopetrol Ca Sa Ca 14.709,8
Área en exploración 14.709,8
Tabasco Oil Company 65.751,0
Área en exploración 65.751,0
Talisman Colombia oil & gas Ltda. 2.392.424,3
Tea 2.392.424,3
Tecpetrol Colombia S.A.S. 662.893,7
Área en exploración 662.893,7
Telpico llc 46.829,4
Área en exploración 46.829,4
Union Temporal Pluspetrol Knoc 1.231.782,7
Tea 1.231.782,7
Vetra Exploración y Producción Colombia S.A. 75.682,8
Área en exploración 75.682,8

426
Anexo

Winchester Oil and Gas 37.808,2


Área en exploración 36.071,5
Área en producción 1.736,6
Total general 23.061.474,2

Región Frontera con venezuela

Agencia Nacional de Hidrocarburos 2.691.158,84


Área disponible 2.691.158,84
Azabache Energy Inc sucursal Colombia 44.497,42
Área en exploración 44.497,42
Drummond Ltda. 190.314,26
Área en exploración 190.314,26
Ecopetrol S.A. 337.055,71
Área en exploración 187.643,32
Área en producción 149.412,40
Geoproduction Oil and Gas Company llc 24.282,25
Área en exploración 21.690,78
Área en producción 2.591,47
Hocol S.A. 1.088.044,46
Área en exploración 1.088.044,46
Maurel and Prom Colombia b.v. 264.767,17
Área en exploración 264.767,17
Mompos Oil Company Inc 16.211,07
Área en exploración 16.211,07
New Horizon Exploration Inc 29.929,92
Área en exploración 29.929,92
Ogx petroleo e gas 258.392,85
Área en exploración 258.392,85
Ogx Petroleo e Gas Ltda. 959.107,58
Tea 959.107,58
Omimex Oil and Gas 99.492,04
Área en exploración 99.492,04
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 254.527,41
Área en exploración 211.306,42
Área en producción 43.220,99

427
Anexo

Petrolifera Petroleum Colombia limited 325.634,95


Área en exploración 325.634,95
Sk Innovation Co Ltda. 60.100,78
Área en exploración 60.100,78
Sk Innovation co. Ltda. 230.854,33
Área en exploración 230.854,33
Solana Petroleum Exploration Colombia Limited 142.044,96
Área en exploración 133.689,76
Área en producción 8.355,21
Texican Oil Ltda. Sucursal Colombia 8.851,85
Área en producción 8.851,85
Turkish Petroleum International Company Limited 46.122,01
Área en exploración 46.122,01
Well logging Ltda. 25.788,39
Área en exploración 25.058,96
Área en producción 729,44
Total general 7.097.178,27

Región Frontera con ecuador

Agencia Nacional de Hidrocarburos 4.284.482,53


Área disponible 4.284.482,53
Amerisur Exploración Colombia Limitada 11.047,85
Área en producción 11.047,85
Canacol Energy Colombia S.A. 312.840,69
Área en exploración 312.840,69
Ecopetrol S.A. 616.294,13
Área en exploración 446.618,27
Área en producción 169.675,86
Emerald Energy Plc Sucursal Colombia 100.676,97
Área en exploración 99.685,91
Área en producción 991,06
Grantierra Energy Colombia Ltda. 226.340,32
Área en exploración 205.116,36
Área en producción 21.223,96
Grupo C&C Energia Barbados Sucursal Colombia 71.493,19
Área en exploración 71.493,19

428
Anexo

Hupecol Operating Co llc 123.863,69


Área en exploración 123.863,69
Hupecol Operating Co llc 21.355,95
Área en exploración 21.355,95
Meta Petroleum Corp. 469.363,48
Área en exploración 97.327,50
Tea 372.035,98
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 475.762,80
Área en exploración 475.762,80
Petro Caribean Resources Ltda. 69.433,19
Área en exploración 69.433,19
Petróleos del Norte S.A. 51.333,53
Área en exploración 51.333,53
Petrolera Monterrico S A sucursal Colombia 104.682,43
Área en exploración 104.682,43
Petrominerales Colombia Ltda. sucursal Colombia 13.036,75
Área en exploración 13.036,75
Petronova Colombia 81.800,04
Área en exploración 81.800,04
Vast Exploration Inc. 59.895,38
Área en exploración 59.895,38
Vetra exploración y producción Colombia S.A. 102.881,46
Área en exploración 102.881,46
Total general 7.196.584,39

Regiones Caribe, magdalena, bolívar y urabá, córdoba

Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.694.435,14


Área disponible 1.694.435,14
Ecopetrol S.A. 482.771,05
Área en exploración 482.771,05
Lewis Energy Colombia Inc. 167.273,71
Área en exploración 167.273,71
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 527.420,61
Área en exploración 527.420,61
Total general 2871900,51

429
Anexo

Regiones Sur de bolívar, sur del cesar y nordeste antioqueño

Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.564.607,67


Área disponible 1.564.607,67
Azabache Energy Inc sucursal Colombia 44.497,42
Área en exploración 44.497,42
Ecopetrol S.A. 32.037,87
Área en producción 32.037,87
Geoproduction Oil and Gas Company llc 24.282,25
Área en exploración 21.690,78
Área en producción 2.591,47
Hocol S.A. 1.088.044,46
Área en exploración 1.088.044,46
Maurel and Prom Colombia B.V. 264.767,17
Área en exploración 264.767,17
New Horizon Exploration Inc. 29.929,92
Área en exploración 29.929,92
Ogx Petroleo e Gas 258.392,85
Área en exploración 258.392,85
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 126.019,56
Área en exploración 86.912,36
Área en producción 39.107,20
Petrolifera Petroleum Colombia limited 325.634,95
Área en exploración 325.634,95
Sk Innovation Co Ltda. 60.100,78
Área en exploración 60.100,78
Sk Innovation co. Ltda. 230.854,33
Área en exploración 230.854,33
Solana Petroleum Exploration Colombia Limited 8.355,21
Área en producción 8.355,21
Total general 4.057.524,45

Región magdalena medio

Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.397.105,18


Área disponible 1.397.105,18

430
Anexo

Alange Energy Corp. sucursal Colombia 54.351,94


Área en exploración 54.351,94
Amerisur Exploración Colombia Limitada 23.848,96
Área en exploración 23.848,96
Apex Energy Canada Inc. 13.237,10
Área en exploración 7.150,00
Área en producción 6.087,10
Colombia Energy Development Co 30.321,55
Área en producción 30.321,55
Colpan Oil Gas Ltda. 17.363,04
Área en exploración 17.363,04
Compaðia de Tratamiento de Lodos S.A. 29.277,99
Área en exploración 29.277,99
Ecopetrol S.A. 852.149,99
Área en exploración 537.079,55
Área en producción 315.070,44
Erazo Valencia & Cia S. En C. 29.989,67
Área en exploración 29.989,67
Fenix oil&gas S.A. 267,67
Área en producción 267,67
Ghk Company Colombia 13.112,39
Área en producción 13.112,39
Grantierra Energy Colombia Ltda. 14.631,65
Área en producción 14.631,65
Green Power Sucursal Colombia 41.092,58
Área en exploración 41.092,58
Grupo C&C Energia Barbados Sucursal Colombia 20.809,46
Área en exploración 20.809,46
Hocol S.A. 4.990,17
Área en producción 4.990,17
Ingeniería Construcciones y Equipos, Conequipos Ing. Ltda. 28.546,11
Área en exploración 28.546,11
Interoil Colombia Exploration and Production 13.300,08
Área en producción 13.300,08

431
Anexo

Lewis energy Colombia Inc. 52.086,53


Área en exploración 52.086,53
Loh Energy Sucursal Colombia 86.779,20
Área en exploración 86.779,20
Mansarovar Energy Colombia Limited 23.942,63
Área en producción 23.942,63
Montajes Jm Ltda. 63.949,82
Área en exploración 63.949,82
Morichal Petroleo y Gas C.A. 39.927,20
Área en exploración 39.927,20
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 50.380,41
Área en producción 50.380,41
Pan Andean Colombia 35.362,60
Área en exploración 35.362,60
Patriot Energy sucursal Colombia 17.465,44
Área en exploración 17.465,44
Petrocolombia SAS 6.890,24
Área en producción 6.890,24
Petrolatina Energy Plc 29.256,12
Área en exploración 14.852,81
Área en producción 14.403,31
Petroleos del Norte S.A. 14.967,62
Área en producción 14.967,62
Petrolifera Petroleum Colombia Limited 44.946,72
Área en exploración 44.946,72
Petrosantander Colombia Inc. 27.341,94
Área en producción 27.341,94
Petrosouth Energy Corporation 23.838,38
Área en exploración 23.838,38
Shell Exploration and Production Colombia Gmbh (sepc) 155.997,87
Área en exploración 155.997,87
Sociedad de Exploración y Explotación Petrolera S.A. 10.224,68
Área en producción 10.224,68
Varosa Energy Limitada 33.317,25
Área en exploración 33.317,25

432
Anexo

Vetra Exploración y Producción Colombia S.A. 30.598,26


Área en exploración 30.598,26
Total general 3.331.668,42

Región Sur occidente

Agencia Nacional de Hidrocarburos 2.969.892,52


Área disponible 2.969.892,52
Grantierra Energy Colombia Ltda. 549.015,91
Tea 549.015,91
Total general 3.518.908,43

Regiones Huila y sur del tolima

Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.252.205,36


Área disponible 1.252.205,36
Alange Energy Corp. Sucursal Colombia 115.423,60
Área en exploración 115.423,60
Ecopetrol S.A. 154.384,03
Área en exploración 109.610,65
Área en producción 44.773,38
Emerald energy Colombia 6.865,66
Área en producción 6.865,66
Emerald Energy Plc sucursal Colombia 66.542,86
Área en exploración 66.542,86
Flamingo Oil S.A. 42.783,93
Área en exploración 42.783,93
Grantierra Energy Colombia Ltda. 64.336,97
Área en exploración 61.471,64
Área en producción 2.865,33
Hocol S.A. 179.494,23
Área en exploración 107.972,72
Área en producción 71.521,51
Pacific Stratus Energy Colombia Corp. 107.212,72
Área en exploración 24.295,40
Área en producción 82.917,33

433
Anexo

Petrobras Colombia Limited 27.310,80


Área en producción 27.310,80
Petrobras Internacional S.A Braspetro Bv 6.767,85
Área en producción 6.767,85
Petróleos del mar 16.888,78
Área en exploración 16.888,78
Sociedad Internacional Petrolera 8.120,18
Área en producción 8.120,18
Tecnica Vial S. en Ca. 56.319,55
Área en exploración 56.319,55
Telpico llc 76.539,18
Área en exploración 76.539,18
Vetra exploración y producción Colombia S.A. 10.734,96
Área en producción 10.734,96
Total general 2.191.930,67

434
Sobre las autoras

Nubia Yaneth Ruiz Ruiz Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Co-


lombia, magíster en Psicología Comunitaria de la Universidad Javeriana
y en Estudios de Población de la Universidad Externado de Colombia,
diploma de Estudios avanzados de Geografía Humana en la Universidad
Autónoma de Barcelona, doctora en Demografía de la Universidad Au-
tónoma de Barcelona. Profesora Asociada del Departamento de Sociología
de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo de investigación se
centra en los procesos migratorios, sus causas y consecuencias sobre los
territorios. Igualmente, investiga la mortalidad de las poblaciones más
vulnerables desde la perspectiva de la sociodemografía. Publicaciones
recientes: Mortalidad por desnutrición en menores de cinco años. Un
análisis de las inequidades en Colombia. 2003-2012. Economía, Sociedad
y Territorio, xviii(56) (2018); La evolución sociodemográfica de los estu-
diantes de pregrado. Colección Sesquicentenario Universidad Nacional de
Colombia, Tomo 1 (2017; en coautoría con Karen Forero Niño); La nueva
geografía que dibuja la relación entre la explotación minero-energética
y la acumulación por desposesión. Colombia 1997-2012. Revista Notas
de Población, 102 (2016; en coautoría con Daniel Santana); El desplaza-
miento forzado en Colombia. Población Territorio y violencia (2013); El
desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demo-
gráfica. Estudios Demográficos y Urbanos, 76 (2011). Miembro del grupo
de investigación Gidest — Dinámicas económicas, socioculturales y
territoriales en la construcción de hábitat.
nyruizr@unal.edu.co

Mercedes Castillo de Herrera Economista, magíster y doctora en Urbanismo


con estudios de filosofía y varios cursos de actualización. Docente con

435
Sobre las autoras

investigación activa del programa de Administración Ambiental y de los


Recursos Naturales de la vuad de la Universidad Santo Tomás, asesora
de tesis de doctorado de la Universidad Autónoma Metropolitana de
México (uam) y consultora en Planes Especiales de Manejo y Protección
de Barrancabermeja, Socorro y Charalá. Fue docente invitada de la
maestría en Hábitat de la Universidad Nacional desde septiembre del
2001 hasta diciembre del 2017. Fue asesora del Ministerio de Cultura
para el desarrollo de estudios socioeconómicos en el Plan Nacional de
Recuperación de Centros Históricos y del mavdt (antiguo Ministerio
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) para la construcción de
una propuesta de hábitat sostenible y consultora para varias entidades
gubernamentales. Amplia experiencia como investigadora para la Uni-
versidad Nacional y, mediante el desarrollo de investigaciones propias, en
problemática urbana y en dinámicas económicas y socioespaciales como
informalidad, economías subterráneas y clandestinas, ciudad periférica
y conflictos socioambientales. Publicaciones recientes: La informalidad
como concepto ideológico y las formas de subsistencia de la sobrepo-
blación relativa en América Latina. Revista Pensamiento Penal (2015); De
la política de vivienda a la legitimación de la vulnerabilidad rural. Una
aproximación a la emergencia invernal en Cundinamarca. Cuadernos
de Vivienda y Urbanismo (2013; en coautoría Nubia Yaneth Ruiz Ruíz,
Jhenniffer Almonacid Velosa y Didier Rey Venegas). Miembro del grupo
de investigación Gidest — Dinámicas económicas, socioculturales y
territoriales en la construcción de hábitat.
merceditasc@gmail.com

Karen Forero Niño Estudiante de último semestre de Psicología de la Univer-


sidad Nacional de Colombia. Investigadora para la facultad de Derecho
y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, a
cargo del estudio sobre los factores que afectan la permanencia y retención
de los estudiantes en la facultad. Sus áreas de interés en investigación se
relacionan con los temas de educación, contextos adversos y desarrollo
moral, conflicto armado y actividades socioeconómicas y sus efectos a
nivel sociocultural y psicológico. Publicaciones recientes: La evolución
sociodemográfica de los estudiantes de pregrado. Colección Sesquicen-

436
Sobre las autoras

tenario Universidad Nacional de Colombia, Tomo 1 (2017; en coautoría


con Nubia Yaneth Ruiz Ruiz). Miembro del grupo de investigación
Gidest — Dinámicas económicas, socioculturales y territoriales en la
construcción de hábitat.
kdforeron@unal.edu.co

437
Índice de materias

A 179, 181-183, 197, 200, 201, 207-209, 216,


acumulación originaria 32, 33, 35, 36, 42 217, 220, 234, 235, 238-244, 246-248,
acumulación por despojo 17, 32-34, 37, 252, 254-256, 258, 259, 262, 268, 312,
42, 44, 78, 234 340, 341, 346, 357, 383, 386, 393, 395
Agencia Nacional de Minería (ANM) Código Minero 75, 116, 117-122, 125,
20, 26, 74-76, 85, 88, 89, 133, 134, 136, 245, 393,
137, 139-142, 144, 148, 153, 154, 156, 158- coeficiente de Gini 26, 27, 58, 79, 87, 92,
160, 163-165, 169, 171, 172, 174, 178-180, 133, 135, 136, 138, 139, 141, 142, 147, 148,
183, 185, 186, 189, 190, 191, 193, 195-197, 155, 156, 160-162, 165, 166, 170, 174, 179,
200, 202, 203, 205, 206, 208, 211, 212, 180, 184, 186, 191, 192, 197-199, 201, 203,
215, 217, 311, 312, 341, 357, 361, 363, 379, 207-209, 215, 216
382, 383 Colectivo Socioambiental Juvenil de
AngloGold Ashanti 20, 24, 74, 76, 88-90, Cajamarca 387
169, 175, 176, 181, 183-185, 187, 193, 194, Colonización Sur de Bolívar 171-173,
202, 204, 205, 207, 209, 210, 217, 245, 271-277, 279, 282, 283, 301, 334
329-331, 346, 347, 363, 364, 372-375, Conciencia Campesina 387
377-379, 382, 384, 386, 388, 392 condiciones de violencia 93, 147, 148, 227
conflicto por la tierra 95
B consulta popular 296, 297, 387-389
balanza comercial 54, 55 consulta previa 49, 83, 262, 310, 377
Banco Mundial 39, 46, 58, 117, 375 cosmogonía wayuu 259
contrabando 226-228, 231, 233, 251, 356
C Cumbre Agraria, Étnica, Campesina
capital trasnacional 17, 18, 43, 44, 52, y Popular 387
58, 59, 83, 116, 117, 120, 193, 231, 329
carbón 18, 19, 25, 27, 41, 48, 61, 76, 77, D
82, 84, 86, 88-90, 105-107, 109, 118, 122, desarrollo 16, 18, 19, 22, 24, 26, 28, 32, 35,
124, 128, 134, 135, 138, 140-142, 144-147, 39, 40, 43-45, 48, 48, 53, 54, 57, 58, 61,
149-153, 157, 158, 163, 167-169, 174-176, 63, 70, 73, 78, 81-84, 95, 105, 111, 115-117,

439
Índice de materias

121, 126, 155, 184, 190, 219, 227, 231, G


233-235, 240, 241, 243, 245, 249, 254, geografías del desplazamiento forzado
260, 262, 282, 289, 300, 304, 309, 321, en Colombia 135
326, 332, 339, 343, 345, 349, 356, 373, guerrillas 78, 176, 250, 272, 279, 282,
374, 375, 377, 382, 384-386, 391-396 284, 286, 289, 301, 306, 310, 326, 360
desigualdad social 33
despensa agrícola de Colombia 196, 372 I
desplazamiento forzado 18, 25-27, 31, indicadores de pobreza 148, 155, 161, 173,
50, 78, 79, 91-93, 103, 104, 129, 131-133, 174, 185, 191, 192, 208, 215, 309
135-141, 144, 148, 154-156, 159, 160, 164, inversión extranjera directa 54, 57
165, 170, 174, 179, 180, 184, 186, 190, 191,
197, 199, 202, 203, 206, 208, 212, 215, L
249, 261, 284, 307, 308, 311, 394, 398 legislación minera en Colombia 87, 111
deuda externa 44, 54, 56 legislación minero-energética 18, 58
Ley 685 de 2001 117, 119, 124, 125, 128,
E 365, 375
empresas mineras trasnacionales 117 licencias ambientales 83, 393,
estrategias de desplazamiento 106
éxodo campesino 284, 285 M
explotación minera 16, 17, 19, 27, 40, marcha carnaval 387
44, 45, 52, 76, 85, 87, 88, 108, 122, 146, modelo extractivo exportador 37, 42
150, 166, 167, 171, 187, 195, 201, 208, modelo neoliberal 15, 16, 53, 54, 58, 91,
209, 212, 216, 217, 241, 258, 280, 293, 98, 116
325, 331, 332, 342, 343, 347, 350, 357, mortalidad infantil 145, 147-149, 155-157,
392, 393, 396 161, 162, 165, 166, 175, 180, 181, 185, 186,
explotación minero-energética 18, 19, 192, 199, 203, 204, 208, 209, 215, 216
27, 46, 87, 122, 132, 134, 147-149, 153,
154, 163, 164, 171-173, 179, 190, 196, N
203, 204, 217, 215, 246, 249, 311 narcotráfico 23, 59, 78, 281, 293, 300,
extractivismo 17, 29, 32, 33, 37-39, 41-43, 301-304, 316-318, 325, 332, 394
46, 59, 73, 190, 391 neoextractivismo 32, 33, 37, 38, 42, 43
neoliberalismo 17, 32, 41, 43, 44, 52, 114,
F 120, 395
fiebre minera 90, 343
formas de desposesión 233, 246, 248 P
fracking 82, 394 paramilitarismo 59, 167, 258, 290

440
Índice de materias

Plan(es) de Desarrollo 18, 81, 82, 234, 201, 206, 212, 213, 227, 232, 249-252,
254, 309, 393 266, 272, 276, 281, 286, 287, 292-294,
pobreza 20, 22, 23, 24, 43, 44, 47, 48, 296, 300, 301, 306, 359, 360, 384, 392,
58, 87, 145, 147, 148, 155, 161, 162, 165, 394, 398
173, 174, 175, 180, 185, 191, 192, 198, 199, vocación agrícola y campesina 16, 21,
203, 207, 208, 215, 220, 227, 248, 259, 23, 280, 298, 299, 302, 303, 342, 346,
289, 290, 293, 301, 309, 311, 318, 395 347, 372, 387
política minera 18, 74, 81, 84, 245, 248
Producto Interno Bruto (PIB) 45, 48,
60, 62, 63-67, 73
Pueblo wayuu 145, 223, 226, 231-233, 240,
248, 251, 252, 256, 259, 261

R
recursos minero-energéticos 16, 23, 61,
112, 114, 120, 121, 393, 394
recursos naturales 15, 31, 37, 41, 44, 46,
52, 60, 82, 91, 93, 98, 103, 105, 110, 112,
118, 119, 121, 122, 126, 128, 132, 143, 147,
155, 162, 193, 234, 262, 272, 282, 318,
323, 326, 342, 387,
reserva forestal 21, 24, 146, 171, 245, 293,
297, 326-329, 332, 371, 383, 385-387
resistencia política 283, 292, 309, 310

T
Tratados de Libre Comercio (TLC) 46,
54, 61-63, 70, 79, 87, 118

V
violación de derechos humanos 283
violencia 13, 17-20, 23, 26, 32, 33, 35, 36,
42, 54, 59, 60, 63, 74, 78, 79, 87, 91,
93-95, 100, 103, 104, 106, 109, 131, 143,
147, 148, 155, 158, 161, 165, 167, 170, 171,
173, 176, 178, 184, 189, 190, 191, 198,

441
Índice toponímico

A Bermudas 89, 90
África 35, 45, 76, 88, 89, 118, 154, 158, 190, Bogotá 39, 92, 137, 140, 142, 201, 202,
241, 372-374 240, 306
Albania 19, 215, 216, 220-222, 234, 236, Bolívar 84, 92, 137, 140, 142, 153, 155-163,
243, 246, 247, 255, 256, 260, 265, 266, 173, 210, 220, 272, 296, 302
268 Bolivia 37, 46, 49
Alemania 82, 235 Brasil 37, 44-49, 76, 88
Alta Guajira 219, 221, 223, 232, 238, 251,
252, 256, 267 C
América Latina 17, 25, 32, 33, 35, 37, 39, Cajamarca (Perú) 47
42-46, 48, 49, 53, 60, 117, 118, 146, 234, Cajamarca (Tolima) 19, 21, 22, 74, 87,
235, 239, 342 184, 185-189, 334, 338, 340-342, 371,
Arenal (Bolívar) 19, 24, 172, 176, 177, 184, 372, 375, 378, 380-385, 387
287, 288, 292, 293, 294, 299, 308, 309, Canadá 47, 54, 75, 76, 117, 118, 245,
310-315, 325, 328 254, 376
Argentina 46, 49 Caño Limón (Arauca) 115, 143, 197
Asia 45, 392 Caquetá 92, 95, 137, 138, 140, 142, 211,
Ataco (Tolima) 19, 20, 91, 202, 204, 205, 213-215, 275, 339
336, 338, 340, 341, 342, 354-366, 368, Carajás (Brasil) 48
370, 371, 379, 389 Casanare 92, 95, 108, 137, 138, 140-142,
Australia 47, 76, 88, 121, 170, 197 196-198
Catatumbo (Norte de Santander) 112,
B 138, 146, 148, 150
Bahía Portete 239, 249-252 Cauca 84, 92, 105, 135-140, 142, 163-166,
Baja Guajira 145, 219, 221, 223 172, 175-177, 201, 205, 207, 208, 210,
Bajo Cauca 105, 163-166, 358 216, 272, 274, 302, 308, 311, 312, 326,
Barrancabermeja (Santander) 436 328, 333, 338, 339, 358
Barrancas 19, 144, 149, 151, 153, 220-223, Cesar 41, 84, 92, 105, 106, 135, 136-138,
234, 236, 246, 247, 255, 260, 262-265, 268 140, 142-146, 149-151, 171, 173, 214, 220,
Barranquilla 154, 240, 278 221, 250, 253, 278, 284

443
Índice toponímico

Chile 44, 45, 47, 49, 54 Guatemala 46


China 44
Chocó 84, 92, 136-143, 145, 164, 189-194, H
199, 274 Hatonuevo 19, 149, 153, 220, 221, 223,
Coveñas (Sucre) 113, 115, 143, 162 234, 246, 247, 249, 255, 260, 262-266
Cundinamarca 92, 96, 137, 140, 141, 142, Honduras 46
197, 201, 204, 274, 333, 334, 339, 436
I
D Ibagué 185, 187-189, 334-336, 338, 340,
Dibulla 144, 147-149, 152, 220, 221, 234, 343, 372, 379, 380, 385, 386, 387
236, 244, 250
Distracción 144, 150, 151, 220, 221, 236, J
Jagua de Ibirico (Cesar) 105, 145, 148,
E 149, 151-153
Ecuador 37, 46, 49, 93, 131, 142, 143, 205, Japón 44, 54
211-213, 215-217
El Cerrejón (La Guajira) 23, 41, 47, 47, L
50, 86, 105, 145, 146, 149, 151, 220, 234, La Habana (Acuerdos de) 52
354, 238, 239-244, 246, 248, 252-257, La Jagua del Pilar 220-222
262-264, 266, 267, 395 Líbano (Tolima) 19, 20, 184-188, 223,
El Molino 144, 147-151, 220, 221, 350 337, 338, 340-342, 345-349, 352-354, 389
El Salvador 46
Estados Unidos 44, 54, 61-63, 68, 70, M
76, 104, 112, 235, 284, 373, 381 Magdalena Medio 24, 93, 112, 131, 138,
Europa 44, 45, 82, 235, 392 141, 143, 171, 178, 179-182, 184, 271, 284,
285, 289, 301, 306
F Maicao 144, 151, 220-223, 234, 236, 267
Fonseca 144, 150, 151, 220, 221, 223, 234, Manaure 145, 219-223, 234, 236
236, 263, 305, 317, 328 Maranhão (Brasil) 48
Francia 82 Mariquita (Tolima) 185, 187, 334-336,
338-340, 344, 379
G Media Guajira 221, 223
Gamarra (Cesar) 109, 172 México 43, 45, 46, 48, 49, 54
Guajira 13, 19, 22, 44, 47, 50, 84, 92, 105, Montes de María (Bolívar) 93, 95, 142,
135, 136-138, 140, 142, 144-147, 149, 150, 143, 158-160, 162, 163, 168
219-269, 395 Montes de Oca 220

444
Índice toponímico

N San Pablo (Bolívar) 19, 24, 172, 174-177,


Nariño 84, 92, 136-140, 142, 185-188, 210, 275, 277-279, 283-288, 291, 293,
205, 207, 209, 211, 216, 274 299, 304-308, 311, 312, 314, 315, 318,
Norosí (Bolívar) 19, 174, 175, 278, 287, 321, 325, 328, 353
293-297, 299, 312-315, 321-323, 325 Santa Rosa del sur (Bolívar) 19, 175-178,
Norte de Santander 84, 92, 136-138, 140, 277-279, 284, 286, 287, 291, 292, 293,
142, 146, 147, 149, 150, 153, 299, 300, 301, 303, 304, 308, 311, 312,
Norteamérica 45 315, 325, 327, 328, 330, 332
Santurbán 45, 83, 87
O Serranía de la Macarena 95
Oceanía 45 Serranía de Perijá 95, 254
Serranía de San Lucas 24, 87, 95, 171,
P 272, 276, 278-280, 282, 292, 293, 297,
Pacífico sur colombiano 93, 131, 143, 300, 312, 317, 321, 324-328, 332
Pará (Brasil) 48 Sierra Nevada de Santa Marta 220, 223,
Páramo de Santurbán (Santander) 83 245, 265
Perú 44-47, 49, 54, 382 Simití (Bolívar) 19, 172, 173-175, 177, 275,
Piedras (Tolima) 21, 378, 387, 389 278, 279, 284-288, 293, 299, 304, 306,
Pinillos (Bolívar) 172, 279, 287, 288, 308, 311-314, 318, 321, 328,
308, 311, 312, 328 Sumapaz 45, 333, 339
Puerto Bolívar 220, 235, 239, 240, 242, Sur de Bolívar 13, 19, 23, 75, 87, 91, 95, 117,
255 131, 135, 136, 139, 142, 143, 160, 171-176,
Putumayo 84, 92, 95, 137, 138-140, 142, 178, 271-273, 275-332
211, 213-216, 248, 275
T
R Tibú (Norte de Santander) 113, 144,
Región Caribe colombiana 219 146, 148, 150-153
Río Magdalena 21, 272, 278, 300, 304, Tiquisio (Bolívar) 172, 174, 175, 278, 287,
226, 333, 335, 344, 345 288, 294, 308, 311, 312
Riohacha 144, 148, 149, 151, 152, 220, Tolima 13, 19-21, 84, 91, 92, 136, 137, 140,
221, 223, 236, 238, 241, 250, 263, 265 142, 143, 184, 201-204, 274, 333-389

S U
Saldaña (Tolima) 333, 354, 357-359, 361- Urabá 93, 95, 131, 141-143, 163-168, 189-
363, 365, 370 192, 194, 199, 200, 429
San Juan del Cesar 149, 150, 220, 250, 253 Uribia 145, 219, 220-223, 236, 252

445
Índice toponímico

Uruguay 46, 155


Urumita 191, 220, 221

V
Venezuela 46, 49, 61, 86, 93, 115, 131, 138,
141-149, 151, 171, 196, 219, 223, 224, 229,
231, 236, 237, 250, 263, 267
Villanueva 144, 151, 154, 156

W
Washington (Consenso) 46

446
Geopolítica del despojo. Minería y violencia
en Colombia
e di ta d o p or e l C e n t ro E di t or i a l
de l a Fac u lta d de c i e n c i a s
h u m a n a s de l a u n i v e r s i da d
n ac io n a l de c ol om bi a , F or m a
pa rt e de l a bi bl io t e c a a bi e rta ,
c ol e c c ió n g e n e r a l , s e r i e
s o c iol o g í a . e l t e x t o f u e
c om p u e s t o e n c a r ac t e r e s m i n io n
y f ru t ig e r . s e u t i l i z ó pa p e l
H ol m e n b o ok de 70 g r a m o s y, e n l a
c a r át u l a , C l a s s ic L i n e n N at u r a l
W h i t e DE 2 16 g r a m o s . e l l i bro s e
t e r m i n ó de i m p r i m i r e n b o g o tá , e n
i m ag e n e di t or i a l s a s , e n a br i l de l
a ñ o 2 01 8.
La naturaleza insaciable del modelo capitalista de acumulación
determina como una necesidad inaplazable la exploración y
explotación de nuevas fuentes de recursos que garanticen la
maximización de la tasa de ganancia y su propia perpetuación.
Nunca en la historia de la humanidad la acumulación del
capital se había presentado como la vivimos en los actuales
momentos. El modelo neoliberal, expresión contemporánea del
capitalismo, ha determinado la explotación sin límite de los
ISBN 978-958-783-561-8
recursos naturales como condición sin la cual el progreso no
sería posible.

La presente obra es el resultado de una exhaustiva investigación 9 789587 835618

que abordó, desde la teoría y la práctica, las implicaciones que


ha tenido para el país la imposición del neoliberalismo en su
forma más violenta. La investigación muestra cómo, desde
hace ya más de 30 años, las políticas económicas y sociales
han estado direccionadas a facilitar el proceso de vaciamiento
de los campos, con la guerra como una estrategia eficiente que
cumple el propósito de generar nuevos espacios para el capital
trasnacional. Posibilitar la extracción de los recursos energéticos
presentes en el territorio supuso la destrucción de las pequeñas
y medianas economías agrícolas, la “liberación” de zonas de
alta importancia geoestratégica, la destrucción de culturas y
pueblos ancestrales, posados en regiones de grandes riquezas
mineras, y la puesta al servicio del gran capital del recurso agua
como condición indispensable para la gran minería.

También podría gustarte