Está en la página 1de 2

Conocimientos Y Actitudes De Lactancia Materna En La Comunidad

Universitaria

Objetivo General

Determinar conocimientos y actitudes de lactancia materna en la comunidad

Universitaria.

Objetivos Específicos :

 Identificar los conocimientos acerca de la lactancia materna en la comunidad

Universitaria.

 Analizar las actitudes frente a la lactancia materna en la comunidad

Universitaria.

 Establecer las practicas de la Lactancia Materna en la comunidad

Universitaria.

Justificación

Ante los episodios de incomprensión e incomodidad, algunos de los cuales, la

mayoría de las estudiantes y Profesionales mujeres que imparten y reciben clases en la

Universidad Técnica de Babahoyo, han propiciado por la falta de preocupación por

parte de las Personas Encargadas del Bienestar y Adecuamiento de todo el eje

Universitario.

Resulta de vital importancia reconocer y conocer cuánto y como puede afectar a las

mujeres el hecho de no realizar una correcta extracción de su leche materna, y a partir

de ahí, aplicar medidas que permitan ayudar a una debida y correcta extracción, en un

lugar cómodo, privado y seguro. Teniendo en cuenta las técnicas de almacenamiento

para la leche materna.

La presente investigación surge debido al incremento de casos en mujeres que se

encuentran en etapa de lactancia o están por entrar en esta, y se encuentran dentro de la


Universidad , ya sea recibiendo clases, impartiéndolas o brindando algún otro servicio

que sea de beneficio para la misma.

La investigación en principio busca determinar el porcentaje de mujeres que se

encuentra en etapa de lactancia y las que estarán en la misma, además de proporcionar

información que permita: conocer los problemas que se pueden presentar en la salud en

el caso de no realizar una correcta extracción en el tiempo indicado del mismo y las

técnicas que se deben emplear para el almacenamiento de la leche ya extraída.

Hasta el momento no se cuenta con una área determinada para la extracción de leche

materna, el presente trabajo es para garantizar un mayor conocimiento sobre la

importancia de una adecuada extracción en un ambiente confortable, estéril, privado y la

igualdad, de relevancia que tienen las técnicas de almacenamiento de leche y las

temperaturas en las que se deben encontrar para que la misma no se dañe, y por

consiguiente se desperdicie.

Por otra parte, la investigación contribuye a:

 La recolección de datos reales de la población estudiantil, docente y personal

de servicio(mujeres), que se encuentren en etapa de lactancia.

 Al Análisis de las posibilidades según los diferentes tipos de variantes,

étnicos, culturales, socioeconómicos, etc.; Para de esta manera realizar la

gestión y que el espacio que hasta el momento no se encuentra habilitado, lo

sea en el menor tiempo posible.

También podría gustarte