Está en la página 1de 9

Instructivo

Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 1 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

OBJETIVO.
Disponer de un marco regulatorio que permita al personal Proveedor, actuar
oportuna y adecuadamente en caso de derrames de sustancias peligrosas y/o
residuos peligrosos, de manera de minimizar riesgos a la salud de las personas y
evitar daños al medio ambiente durante la ejecución.

Definiciones y acciones:
Para el caso del presente instructivo, se considerarán derrames, al vertido
incidental al ambiente de cualquier producto combustible, lubricante,
agroquímico, reactivo u otra sustancia peligrosa, en su estado de formulación
comercial o mezcla.
Cualquier derrame que se produzca en un curso o captaciones de agua
(AAVC), independiente del volumen, se deberán tomar todas las medidas
necesarias para evitar su dispersión, entre ellas, construir un dique de
contención. Esto deberá ser manejado e informado de manera inmediata a
Jefe de Faena y Supervisor Forestal Mininco que deberán evaluar medidas
adicionales para la mitigación del derrame. Si el derrame no puede ser
controlado con recursos locales, se deberá solicitar apoyo al personal del
área de Forestal Mininco.

Derrame (menor de 10 litros o Kg.)


Sector: Bosque, caminos, canchas, zonas de establecimiento u otras:
- Cubrir el derrame con tierra y residuos orgánicos (hojas ramas, etc.) y
contener, evitando que los líquidos lleguen a algún cuerpo o curso de agua.

Sector bodegas:
- Si el producto derramado es agroquímico, combustible o lubricante líquido,
cubrir el área afectada con aserrín, tierra u otro sustrato con que se cuente a
objeto de absorberlo. Adicionalmente, se debe identificar el tipo de sustancia
y proceder de acuerdo con lo indicado en la HDS.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 2 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

ALCANCE.
Este plan será aplicado íntegramente en el contrato.

RESPONSABILIDADES.

Ingeniero Administrador:
• Revisar y Aprobar el presente Instructivo de contingencia.

• Proporcionar los recursos necesarios para la correcta implementación del


Instructivo.

Jefe de Terreno:
• Debe realizar inspecciones a terreno para verificar que se cumpla el presente
documento de acuerdo con las metodologías indicadas.

• Proporcionar los recursos necesarios para la correcta implementación del


Instructivo.

• Será el encargado de dirigir la emergencia en terreno.

• Además, tendrá la responsabilidad de instruir a la Supervisión y dejar constancia


escrita en los formularios de capacitación específica.

Supervisor
• Debe transmitir el Instructivo a todos los trabajadores.

• Debe fomentar y exigir al personal a su cargo el cumplimiento del Instructivo en


terreno.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 3 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

Jefe de Medio Ambiente:

• Será responsable de asesorar y capacitar al personal de terreno en la prevención,


control y aplicación de medidas de mitigación ante la contingencia de un derrame
de sustancias peligrosas.

• Capacitará a las personas encargadas del almacenamiento de bodegas de


residuos y sustancias peligrosas, en cuanto a control de derrames, uso de
elementos de protección personal, características y clasificación de sustancias.

• Deberá realizar la investigación de un evento de derrame en la obra.

Jefe de Prevención de Riesgos:


• Será responsable de asesorar y capacitar al personal de terreno en la prevención,
control y aplicación de medidas de mitigación ante la contingencia de un derrame
de sustancias peligrosas.

• Realizar la investigación de un evento de derrame en la obra si se presentan


lesiones a miembros del personal involucrado.

Trabajadores:

• El personal de Servicios industriales cordillera será responsable de cumplir en su


totalidad las indicaciones de este Instructivo, utilizando para ello los elementos de
protección personal que se requieran y cumpliendo las órdenes del supervisor
directo.

• Será responsabilidad del personal encargado de almacenar, transportar y/o


manipular sustancias peligrosas, mantener las hojas de datos de seguridad de estas
sustancias y ejecutar lo descrito en estas fichas.

• El personal capacitado que trabaje en operaciones de almacenamiento, transporte


y/o manipulación de sustancias, deberá hacer uso de todos los elementos de
protección personal y otros recursos, de acuerdo con el tipo de operación.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 4 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Coordinación de la Actividad
El personal capacitado que trabaje en operaciones de almacenamiento, transporte
y/o manipulación de sustancias, y/o participe en las labores de control de una
emergencia por derrame, deberá hacer uso de todos los elementos de protección
personal y otros recursos, de acuerdo con el tipo de operación.

Elementos de Protección Personal (EPP). De acuerdo con las operaciones a


realizar, el personal usará lo siguiente:
• Casco de seguridad con barbiquejo.
• Botas o zapatos de seguridad.
• Overol con cintas o chaleco reflectante.
• Arnés de seguridad con doble cola.
• Guantes de cuero o PVC.
• Lentes de seguridad y/o careta facial.
• Respirador de dos vías y filtros para polvo y gases. Cualquier otro elemento de
protección personal que sea necesario de utilizar, queda a criterio del Departamento
de Medioambiente y Prevención de Riesgos.
El personal que detecte la ocurrencia de un derrame debe comunicarlo de inmediato
a su jefe Directo proporcionando la siguiente información:
• Lugar del derrame: El Titular a través del personal involucrado deberá definir
exactamente la ubicación del derrame, con el nombre del sector donde ha ocurrido,
más una descripción en distancia y dirección, a un punto de referencia conocido,
Kilometraje de la Ruta 11 CH u otro similar.
• Sustancia o residuo derramado: Identificación de la substancia o residuo,
indicando si corresponde a ácidos, Grasas, Aceites, Combustible, etc.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 5 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

• Cantidad estimada: Se deberá dar información lo más aproximada de la cantidad


derramada para proveer de los materiales necesarios lo antes posible (en caso de
ocurrir el derrame en un lugar alejado de los puntos con kit antiderrame).
• Personal afectado (si existe): Se debe dar aviso inmediato a Prevención de
Riesgos para intervenir lo más rápido posible a la persona afectada.
El responsable de dirigir la emergencia será del jefe de Terreno, o en su ausencia,
será el Supervisor del área, quienes ante todo evento de derrame deberán
comunicar al jefe de Medio Ambiente y jefe de Prevención de Riesgos, y proceder
a controlar el derrame.
Se realizará la evaluación Ambiental, identificando la posible afectación de recursos
ambientales como consecuencia del derrame. Dependiendo de la magnitud del
evento, se avisará a la Autoridad Ambiental, y se considerarán otras medidas de
seguimiento del lugar contaminado, como por ejemplo mediciones de la calidad del
agua.
Por otro parte, la siguiente tabla muestra los teléfonos del personal de la obra con
incidencia ante una contingencia por derrame de sustancias peligrosas.

Organización Servicios industriales Cordillera


NOMBRE CARGO TELEFONO
Nicolas Lante Administrador de 981983984
contrato
Natali Feliu Jefe de prevención de 973977550
riesgos
Gonzalo Zapata Supervisor de faena 940307967

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 6 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

Operaciones de Contingencia
En caso de producirse un derrame de algún tipo de sustancia o residuo peligroso
que genere un impacto ambiental negativo sobre el suelo o cursos de agua, el
personal directamente relacionado con la emergencia deberá actuar en forma
inmediata y directamente en el equipo, contenedor y/o instalación que esté
produciendo la contaminación, de manera de controlar el flujo lo más rápido que sea
posible, extremando recursos para evitar la contaminación del suelo y de las aguas
superficiales, e impedir la penetración de estas sustancias a las napas
subterráneas.
En la contingencia deberá regirse por la siguiente secuencia:
• Corte la energía eléctrica en el equipo o instalación por personal con conocimiento
del equipo, en caso contrario, se solicitará la ayuda de personal calificado.
• En caso de que sea posible, y siempre que no ponga en riesgo la seguridad de las
personas, se debe contener el derrame en el origen con un recipiente y detener la
fuente de origen, cerrando llave, volteando contenedor, instalando tapón u otro.
• Identificar la sustancia derramada y revisar la Hoja de Datos de Seguridad (HDS).
• Detener o evitar cualquier acción que pueda generar el riesgo de incendio o
explosión, tal como la generación de chispas.
• Aviso del incidente al jefe directo (jefe Terreno o Supervisor), quien activará las
alertas necesarias, y dará aviso al jefe de Medioambiente y de Prevención de
Riesgos.
• Se debe evitar que el derrame se escurra en el suelo o agua mediante la
construcción de pequeños diques de material absorbente, instalación de sacos de
arena o mangas absorbentes. La utilización de zanjas, o pretiles construidos con el
suelo circundante también es una técnica efectiva.
• No utilizar gravas/gravillas o ripio como material absorbente, puesto que dificulta
su tratamiento y disposición como residuo peligroso. Si se usa tierra, es conveniente
que sea arcillosa, para evitar que ésta absorba el contaminante. Utilizar elementos
esponjosos para aumentar la efectividad de absorción del contaminante en estos
materiales y no en el suelo.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 7 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

• Derrames de hidrocarburos producidos en terrenos permeables, pueden retardar


su paso al subsuelo, agregando agua, una vez que el derrame ha sido confinado
entre pretiles o bermas. El agua hará flotar el hidrocarburo, dando más tiempo para
su recuperación.
• Se debe restringir el acceso al área solo al personal involucrado en el control de
la emergencia y evitar caminar sobre el derrame.
• Todo el personal que participe en el control de derrame debe contar con elementos
de protección personal adecuados a la emergencia.
• Una vez controlado el derrame se debe proceder a la limpieza del sector afectado,
desde orilla hacia el centro, removiendo el material contaminando y disponiendo los
residuos en contenedores que deben etiquetarse.
• La zona donde se retiró el suelo contaminado se debe rellenar con material limpio,
dejando la zona en condiciones similares a las que presentaba hasta antes del
derrame.
• Todos los materiales usados para la limpieza, desde los trapos y/o guaipes, hasta
el material absorbente contaminado, elementos de protección personal que se
hayan contaminado en la limpieza, también deben eliminarse como residuos
peligrosos.
• Se debe realizar el retiro, reparación o reemplazo inmediato del equipo,
contenedor, tanque y/o instalación defectuosa que originó el impacto ambiental
contraproducente.
• Por otro lado, la ocurrencia de un derrame en un curso de agua implicará el trabajo
de control y limpieza aguas abajo del área del derrame, donde la probable
concentración de los contaminantes se producirá en bajos anegables. En estos
sectores se realizarían las labores de extracción de las sustancias contaminantes
mediante elementos succionadores (bombas de lodo) o recipientes,
resguardándolas en sistemas de contención hasta su disposición final (tambores de
200 L).

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 8 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

Uso de equipos y maquinaria


• La persona que opere un equipo o maquinaria debe chequear su condición
operativa de forma previa a su uso, verificando que no presenten derrames y/o fugas
de ningún tipo.
• En caso de detectar fugas de aceite/lubricante/combustible se debe avisar a jefe
Directo, detener su funcionamiento, contener su derrame y disponer el material
contaminado en bodega de residuo peligroso.
Para mitigar los riesgos de la tarea, se exige al personal encargado cumplir con los
siguientes “Check List”

Código:
Fecha:
Plan Contingencia de Derrames
Página:
Versión: 1
Elaborado Revisado Aprobado
Adm. Contrato Subgerente Operaciones Gerente

Previo a Salir
ítem Actividad Normal Anormal Observación
Revisar que el estanque esté bien anclado
1 desde sus cuatro puntos de anclaje a la
camioneta.
Cerciorarse que la tapa del estanque
2 esté bien cerrada y que la llave de paso
esté cortada.
Verificar que la camioneta cuente con
3
cuñas y conos de seguridad.
Verificar que la camioneta cuente con
4 al menos dos sacos de producto
absorbente y un extintor.
Asegurarse de llevar todos los EPP
5
necesarios para desarrollar la tarea.
6 Llevar guía de despacho impresa.

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Instructivo
Código INS-12
INSTRUCTIVO Fecha 12.10.2021
DE CONTINGENCIA DERRAME Página 9 de 9
Versión 01
Elaborado Revisado Aprobado
Administrador Operativo de
Subgerente de Operaciones Gerente
Contrato

inspección visual de la camioneta


7 (neumáticos, luces, vidrios, freno de
mano)
Previo a Carga de
Combustible
Estacionar la camioneta dejando el
motor apagado y el freno de mano
1
puesto, luego de esto, colocar las cuñas
y conos de seguridad
Previo a iniciar la carga, dar la llave de
2
paso del estanque
Una vez terminada la carga, esperar
unos segundos antes de retirar la
3
pistola para que ésta no derrame
combustible.
Cerrar la llave de paso al terminar la
4
carga
Revisar el lugar para verificar que no se
5
haya derramado combustible.
Cerciorarse de que la tapa del estanque
6
cargado quede bien cerrada.

Control de Cambios
Fecha Versión Autor Motivo Cambios
Administrador
12-10-2021 01 Operativo de - Oficialización del documento.
Contrato

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte