Está en la página 1de 1

NEURONUTRIENTES Y

NEURODESARROLLO
Presentado por el equipo 2: Albarrán Cervantes Elsy Victoria, Flores
González Valeria, Hernández Mena Fernanda Aislinn & López Medina
Viviana Paloma Grupo: 655

ANTECEDENTES.
Los lípidos son un grupo de sustancias
heterogéneas orgánicas, no polares, insolubles en
agua, pero solubles en solventes orgánicas. Sus
componentes principales son: Carbono, hidrógeno,
oxígeno.
Son sumamente importantes en roles funcionales del
sistema nervioso central.
Lípidos, recuperada
de:https://es.khanacademy.org/science/biology/ma
cromolecules/lipids/a/lipids

DISCUSIÓN.IMPORTANCIA EN LA
LACTANCIA.
Los lípidos que contiene la leche materna son muy
importantes para los infantes (haciendo referencia a
los lactantes), ya que les aporta energía, vitaminas,
ácidos grasos y componentes bioactivos. La
alimentación del seno materno proporciona DHA y ARA,
lo cual mejora el desarrollo cognitivo.
Leche materna, de:
https://twitter.com/priscillabuenog/status/12904383839788
97410?lang=hr

DESARROLLO
Lípidos: En la leche materna se presentan diferentes tipos de
lípidos, como los son: AGS, AGPI, omega 6, colesterol, los cuales
benefician el desarrollo cerebral infantil, y en general para el
crecimiento y desarrollo de el infante.
Ácidos grasos: los cuales se pueden dividir en AGMI o AGPI
(poliinsaturados). En este caso hablaremos de los AGPI complejos,
pues tienen una participación fundamental desde el la fecundación;
sin embargo el papel que cumplen en la lactancia es fundamental, pues
la presencia de DHA Y ARA ha demostrado tener efectos de mejora en la
capacidad visual de los lactantes, así como una mejora cognitiva.
La leche materna y sus sucedáneos tiene lípidos indispensables para
el desarrollo cerebral infantil.
Colesterol: Los cuales son sintetizados mediente los lípidos
presentes en la leche de los mamíferos de manera endógena (en este
caso leche materna), este permite estabilizar la función y
estructura de las membranas celulares (mediante balance e
interacción con el DHA)

CONCLUSIÓN
Los lípidos, cómo pudimos observar, cumplen un
papel importante en el desarrollo de los
infantes, pues ayudan a generar y formar
estructuras de una manera óptima para su
crecimiento. La lactancia, es un periodo muy
importante en el desarrollo de los infantes, pues
gracias a los nutrientes que esta contiene (en
este caso los lípidos) pues traen beneficios en la
salud del infante.

REFERENCIAS
Ácidos Grasos Saturados:Grasas saturadas y salud. (s. f.). Artículos - IntraMed. Recuperado 9 de
octubre de 2022, de https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=96288
Colesterol: Nutrición y colesterol. (s. f.). Recuperado 9 de octubre de 2022, de
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-X0213932415727477
Lípidos: Lípidos (artículo) | Macromoléculas. (s. f.). Khan Academy. Recuperado 9 de
octubre de 2022, de
https://es.khanacademy.org/science/biology/macromolecules/lipids/a/lipids

También podría gustarte