Está en la página 1de 87

Centro de Investigación y

Promoción del Campesinado


Regional Norte Amazónico

ESTUDIO DEL
IMPACTO DE LAS
INUNDACIONES DEL
AÑO 2014 SOBRE LA
PRODUCCIÓN
FAMILIAR EN EL
NORTE AMAZÓNICO
DE BOLIVIA

Vincent A. Vos (Ed.) 2015


Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ESTUDIO DEL IMPACTO


DE LAS INUNDACIONES
DEL AÑO 2014 SOBRE LA
PRODUCCIÓN FAMILIAR
EN EL NORTE AMAZÓNICO
DE BOLIVIA
2015
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado – Norte Amazónico

Documento elaborado por:


MSc. Vincent Antoine Vos
Técnico-Investigador CIPCA N.A.

Con aportes de:

Ing. Ramiro Chávez, Raquel Arteaga Pedraza & Keila Tahiana Ayoroa Caller

Este estudio fue financiado por CAFOD en el marco del proyecto: Posibles impactos
económicos y ambientales de la construcción de la represa de Cachuela Esperanza en la
Amazonía Norte de Bolivia. Fase 2: Caracterización y análisis de beneficios y costos
económicos y ambientales de las comunidades afectadas.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

2
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

CONTENIDO
CONTENIDO .................................................................................................................... 3
PARTE I: INTRODUCCIÓN ....................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
LAS INUNDACIONES DEL 2014 .......................................................................................6
IMPACTOS DE LAS INUNDACIONES EN EL NORTE AMAZÓNICO DE BOLIVIA.............6
CUANTIFICANDO LOS DAÑOS .......................................................................................8
OBJETIVOS DEL ESTUDIO ............................................................................................ 10
PARTE II: MARCO TEÓRICO .................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
LA AMAZONÍA BOLIVIANA ...........................................................................................12
UBICACIÓN .................................................................................................................. 12
CLIMA ......................................................................................................................... 12
SUELOS .......................................................................................................................13
BIODIVERSIDAD ..........................................................................................................13
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS .......................................................................... 14
CARACTERIZACIÓN DE COMUNIDADES RURALES ...................................................... 18
INDICADORES DE DESARROLLO Y POBREZA .............................................................. 19
INGRESOS FAMILIARES .............................................................................................. 20
EL CAMBIO CLIMÁTICO ................................................................................................ 22
EL CONCEPTO DE CAMBIO CLIMÁTICO ....................................................................... 22
IMPACTOS PREVISTOS A NIVEL MUNDIAL ................................................................. 23
IMPACTOS PREVISTOS PARA BOLIVIA ....................................................................... 24
LAS INUNDACIONES .................................................................................................... 25
LAS INUNDACIONES TEMPORALES DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA ............................ 25
LAS INUNDACIONES EXTREMAS ................................................................................ 25
LOS IMPACTOS Y LA AYUDA ........................................................................................ 29
AYUDA HUMANITARIA Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA ............................................ 30
EL PLAN PATUJÚ ........................................................................................................31
LA PRODUCCIÓN FAMILIAR ........................................................................................ 33
LA PRODUCCIÓN RURAL EN BOLIVIA ......................................................................... 33
REVALORANDO LA PRODUCCIÓN FAMILIAR ............................................................. 34
PARTE III: LOS PRINCIPALES SISTEMAS PRODUCTIVOS ........ ¡ERROR! MARCADOR NO
DEFINIDO.
LA AGRICULTURA......................................................................................................... 37
ARROZ ....................................................................................................................... 38
MAÍZ .......................................................................................................................... 39
YUCA ..........................................................................................................................40
PLÁTANO ................................................................................................................... 42
CRIANZA DE ANIMALES .............................................................................................. 44
MADERA ....................................................................................................................... 47
CASTAÑA ..................................................................................................................... 49
OTROS PRODUCTOS NO-MADERABLES .....................................................................50
MAJO ..........................................................................................................................51

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

3
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ASAÍ ........................................................................................................................... 52
CACAO ....................................................................................................................... 54
SISTEMAS AGROFORESTALES .....................................................................................56
CAZA Y PESCA ............................................................................................................... 57
CAZA .......................................................................................................................... 57
PESCA ........................................................................................................................ 58
PARTE IV: EVALUACIÓN ......................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
PARAMETROS PARA EL ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD ............. ¡ERROR! MARCADOR NO
DEFINIDO.
ARROZ, YUCA Y MAÍZ ................................................................................................60
PLÁTANO ...................................................................................................................68
CRIANZA DE ANIMALES .............................................................................................68
MADERA ....................................................................................................................69
CASTAÑA ....................................................................................................................71
MAJO ..........................................................................................................................71
ASAÍ ........................................................................................................................... 73
CACAO ....................................................................................................................... 75
SAF ............................................................................................................................ 77
CAZA Y PESCA ............................................................................................................ 78
LA PRODUCCIÓN FAMILIAR EN LA AMZONÍA BOLIVIANA ........................................ 79
PÉRDIDAS POR LAS INUNDACIONES ......................................................................... 80

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

4
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PARTE I: INTRODUCCIÓN

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

5
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

LAS INUNDACIONES DEL 2014


El inicio del año 2014 presentó una fuerte anomalía climática a nivel de sud-américa
con relativamente altas temperaturas en el sureste del continente, y altos niveles de
precipitación en la zona central de Sud-américa. A nivel de Bolivia se ha registrado
precipitaciones extremadamente altas en virtualmente toda la cuenca amazónica con un
consecuente desborde de varios ríos y fuertes inundaciones (Castellón Geier 2014). Se
asuma que estos extremos climáticos están, por lo menos parcialmente, relacionados a
los cambios climáticos inducidos por las acciones antropogénicas a nivel mundial (Gloor et
al 2013), pero también existen evidencias que los efectos fueron agravados por los altos
niveles de deforetación en las áreas altas de la cuenca (Vos 2015a) y la reciente puesta en
marcha de dos hidroeléctricas en el río Madeira (CIBIOMA 2014, van Damme 2014).
Como consecuencia de las inundaciones en los primeros meses del 2014 se vieron
seriamente afectados centros poblados, áreas agropecuarias y ecosistemas naturales. Las
inundaciones han causado serios daños económicos a cultivos, ganado e infraestructuras,
así como pérdidas humanas en diversas áreas urbanas y rurales, poniendo en alerta a la
mayoría de los municipios de la región e incluso llevando a la decisión del Gobierno
Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia de declarar una Emergencia Nacional e invertir
grandes esfuerzos para la ayuda humanitaria (CIPCA 2014).
El Beni ha sido el departamento más afectado por las inundaciones. El 10 de marzo
aún 18 de los 19 municipios del Beni se encontraban inundadas, con un total de 558
comunidades afectadas (Naciones Unidas y Cruz Roja, 2014). El rebalse de los ríos Beni y
Madre de Dios también afectó a múltiples municipios del Departamento de Pando,
implicando que virtualmente todo el área de trabajo de la Regional Norte Amazónico del
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA N.A.) ha sufrido fuertes
impactos (Vos / CIPCA N.A. 2014).
Cuadro 1. Datos destacados de las inundaciones (Datos 10 de marzo 2014. Fuente:
Naciones Unidas y Cruz Roja 2014)
108 mil
Más de
Cerca de 68 99 albergues y cabezas de
64 personas Más de 2,200 49.000
mil familias 4,000 familias ganado
fallecidas, y 10 viviendas hectáreas de
afectadas albergadas en muertas, y 1,9
desaparecidas afectadas cultivos
desde enero Beni millón
afectadas
afectadas

IMPACTOS DE LAS INUNDACIONES EN EL NORTE AMAZÓNICO DE


BOLIVIA
La oficina de la regional Norte Amazónica de CIPCA se encuentra en la ciudad de
Riberalta, y el área de intervención abarca un total de 103 Comunidades en 10 municipios:
Riberalta y Guayaramerín en el Departamento de Beni, y El Sena, Villa Nueva, Gonzalo
Moreno, Puerto Rico, Filadelfia, San Pedro, Villa Nueva y San Lorenzo en el Departamento
de Pando (Fig. 1).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

6
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Considerando la ubicación de Riberalta en la confluencia de los Ríos Beni y Madre de


Dios gran parte del agua pasó por este municipio y los municipios aledaños. En los
primeros dos meses
del año se vio una
paulatina subida de
los niveles de los
ríos y arroyos de la
región y a finales de
febrero e inicios de
marzo las aguas del
río Beni
sobrepasaron todos
los niveles históricos
(Fig. 3), inundando
grandes superficies,
y provocando una
alarma generalizada
en la población.
Fig. 1. Área de cobertura CIPCA Norte Amazónico
Tanto en las áreas urbanas como rurales miles de familias han tenido que abandonar
sus viviendas y pertinencias, mientras que la intransitabilidad de las carreteras implicó un
aislamiento de muchas comunidades y la región en general. Paralelamente se sufrió serios
problemas en cuanto a los sistemas de servicios básicos: muchas comunidades y poblaciones
mayores quedaron sin acceso a energía eléctrica y agua potable, mientras que en la ciudad
de Riberalta el rebalse de las pozas de oxidación implicó el colapso del sistema de
alcantarillado con un gran riesgo para la salud humana (Vos / CIPCA N.A. 2014).

Fig. 2.Niveles de agua del río Beni como fueron medidos en la ciudad de
Riberalta. (Fuente: SNHN 2014.)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

7
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Ante este tipo de calamidades las instituciones públicas y privadas de la región han
intentado unir esfuerzos para atender las familias afectadas y minimizar los impactos en el
marco de los COEM (Centros de Operación de Emergencia Municipal) y COED (COE-
Departamental).
En especial la ciudad de Riberalta ha facilitado albergue a grandes números de
damnificados incluyendo familias de municipios vecinos. Para poder atender estas familias
se habilitó los colegios como albergues temporales, postergando el inicio de clases. En
coordinación con el gobierno nacional se ha formado brigadas médicas y coordinando la
logística, implementando incluso helicópteros de rescate, se ha dotado grandes
cantidades de vituallas para la atención a las familias rurales. Gracias al trabajo coordinado
y oportuno las se han podido minimizar pérdidas humanas y problemas de salud.
A pesar de los esfuerzos no se ha podido evitar que las inundaciones provoquen
grandes pérdidas económicas. Las aguas han debilitado muchas infraestructuras y miles
de familias han perdido sus viviendas. Adicionalmente el corte de las vías de comunicación
y similares problemas en zonas vecinas del Brasil, provocaron la subida de precios de
muchos productos. Estos efectos no solamente afectaron la canasta familiar pero también
redujeron la economía regional a un mínimo. Las inundaciones coincidieron con la época
de recolección de castaña, el principal motor de la economía regional que contribuye a la
mayor parte de las fuentes de empleo. Los altos niveles de agua y el corte de las
principales vías de transporte prácticamente imposibilitaron esta actividad, mientras que a
menos 5 beneficiadoras (fábricas de transformación de la castaña) pararon sus
actividades por motivo de las inundaciones. De la misma manera muchos aserraderos
tuvieron que cerrar sus puertas, y por la falta de insumos incluso actividades como la
construcción estaban virtualmente paralizadas (Vos / CIPCA N.A. 2014).

CUANTIFICANDO LOS DAÑOS


La cuantificación de los daños en el área rural de la Amazonía boliviana resulta un
trabajo virtualmente imposible. Ni los municipios, ni las organizaciones sociales de la
región manejan datos claros y por lo general ni cuentan con una línea base acerca de
números de comunidades y familias dentro de sus territorios. Adicionalmente es necesario
considerar que por las mismas inundaciones los servicios de comunicación y el acceso a las
comunidades quedaron muy limitados directamente afectando el acceso a la información
de grandes partes de la región, mientras que los técnicos responsables del levantamiento
y sistematización de datos por lo general han tenido que priorizar la atención a los
damnificados durante estas emergencias.
Considerando estas condiciones podemos comprender las dificultades que han
tenido las instituciones públicas, organizaciones sociales y organismos de ayuda en cuanto
a la sistematización de los impactos provocados por las inundaciones en términos de
familias damnificadas y aún más en términos de superficies de cultivos pérdidas. Por lo
general los municipios de la región no cuentan con datos concretos al respecto, y los
pocos datos disponibles son mayormente incompletos (ej. solo consideran pérdidas de

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

8
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

cultivos agrícolas) y a veces incluso poco confiables, ya que no existe una metodología
unificada al respecto.
El presente estudio ha demostrado que en líneas generales existe una tendencia de
subestimar los daños de las inundaciones y sus consecuencias en términos productivos. La
capacidad productiva del sector campesino e indígena, en especial en la Amazonía,
frecuentemente es subestimado, minimizando su aporte al consumo de la región. Por lo
general solo se ha considerado las áreas directamente inundadas, desconsiderando que
muchas áreas de cultivos e incluso viviendas han sufrido daños por efectos de anegación,
y el hecho que muchas familias no han podido realizar sus actividades económicas
cotidianas debido a la inaccesibilidad de sus áreas de producción y recolección así como
de los mercados para sus productos (Vos / CIPCA N.A. 2014).

Fig. 3. Sistema agroforestal seriamente afectada por la extrema


inundación. Comunidad Hamburgo, municipio de Riberalta.
Además los intentos de cuantificación de daños emiten sistemáticamente una serie
de actividades productivas importantes: ninguno de los intentos analizados ha evaluado
los impactos sobre sistemas de vida basadas en la extracción de recursos forestales,
aunque anteriores estudios (ej. Vos et al 2010, Pokorny et al 2010, Czaplicki 2013) han
demostrado que actividades forestales incluyendo la recolección de castaña típicamente
representan cerca del 50% de los ingresos familiares.

UNA SOLUCIÓN PRAGMÁTICA


La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinas de la Región Madre de
Dios, abarca un territorio enorme incluyendo comunidades sin medios de comunicación
a más de tres días de viaje de la sede central en La Piedras, Pando. En este sentido los
dirigentes de esta organización vieron que sería imposible realizar una cuantificación
detallada de los daños sufridos por las inundaciones de este año. Además tomaron en
cuenta que muchas de las comunidades que no directamente fueron afectadas por las
aguas, de igual manera sufrieron pérdidas económicas graves, por la imposibilidad de
acceder a sus áreas de producción y los mercados. En este sentido esta organización ha
tomado la decisión de proponer un apoyo equitativo a todas las familias afiliadas, en
forma de semillas que permiten recuperar su capacidad productiva. (Vos / CIPCA N.A.
2014)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

9
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

OBJETIVOS DEL ESTUDIO


El presente estudio fue financiado por CAFOD en el marco del proyecto “Posibles
impactos económicos y ambientales de la construcción de la represa de Cachuela Esperanza
en la Amazonía Norte de Bolivia. Fase 2: Caracterización y análisis de beneficios y costos
económicos y ambientales de las comunidades afectadas.”
Con el presente estudio se pretende aportar con información actualizada sobre el
potencial económicos de los sistemas productivo de campesinos e indígenas, como base
de un análisis de los costos económicos y ambientales de las inundaciones y los posible
efectos de la construcción de la Represa de Cachuela Esperanza en la zona norte
amazónica de Bolivia.
Objetivos específicos:
1) Sistematizar los rendimientos productivos de los principales sistemas productivos
de las familias campesinas e indígenas en la Amazonía boliviana
2) Realizar una evaluación espacial de los alcances de las inundaciones del año 2014 en
la Amazonía boliviana como base de una evaluación del impacto de las inundaciones
sobre la producción familiar.
3) Evaluar los potenciales impactos económicos y ambientales de la construcción de la
represas de Cachuela Esperanza.
Para poder atender los objetivos planteados el presente documento está estructura
de la siguiente manera: En la Introducción se presenta la problemática en cuanto a las
inundaciones en la regio´n amazónica de Bolivia y plantea los objetivos del presente
estudio. En el Marco Lógico se brinde información secundaria acerca de la problemática
ambiental-climática y sus consecuencias para la Amazonía boliviana. Además se hace una
evaluación breve del rol de producción familiar en el marco del desarrollo rural, antes de
presentar descripciones técnicas de los principales sistemas productivos que forman parte
de las estrategias de medios de vida de la población rural de la región.
El capitulo Los Principales Sistemas Productivos consiste de una serie de fichas con
información sistematizada sobre los principales sistemas de producción familiar de la
región amazónica de Bolivia, con datos cuantitativos sobre sus características productivas.
Estos datos son la base de un siguiente capitulo que brinda una evaluación de las
potenciales productivas de los diferentes sistemas de producción y de los impactos de las
inundaciones del 2014 al respecto. Finaliza con una interpretación del potencial impacto
de la posible construcción de una represa en Cachuela Esperanza.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

10
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PARTE II: MARCO TEÓRICO

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

11
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

LA AMAZONÍA BOLIVIANA

UBICACIÓN
La cuenca amazónica con 723.000 Km2 presenta el 62% de la superficie del territorio
de Bolivia. Existen numerosos argumentos como las similitudes vegetativas, climáticas y
físicas, para no quitar el derecho de ser amazónico a los habitantes de grandes
extensiones de Beni, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. No obstante, en la literatura se
utiliza frecuentemente el nombre “región norte amazónica” o simplemente “norte
amazónico” para un área de aproximadamente 7 millones hectáreas que comprende el
área denominada Amazonía Boliviana según la Constitución Política del Estado
“La Amazonía boliviana comprende la totalidad del departamento de
Pando, la provincia Iturralde del departamento de La Paz y las provincias Vaca
Diez y Ballivián del departamento del Beni” (NCPE, Cap. 8, Art. 390, inc. II)
Esta zona representa aproximadamente un 1,27% de la Amazonía continental y se
diferencia del resto de Bolivia por tres motivos principales: 1) una vegetación casi
exclusivamente de bosques amazónicos continuos, 2) una economía caracterizado por
ciclos amazónicos de una serie de productos forestales no-maderables y 3) una historia
socio-cultural con una población formado de una mezcla de habitantes nativos de la
región e inmigrantes (Vos/CIPCA 2011).
Es una zona con muy leves cambios en altitud; plana o con suaves ondulaciones y un
rango altitudinal entre 100 y 250 m.s.n.m. (Corredor Norte 2006). La región es
transcortada por varios ríos caudalosos como el Madre de Dios, Beni, Mamoré, Madera,
Orthon, etc. (Idem).

CLIMA
La región tiene un clima húmeda tropical con una temperatura media entre 22 y 26ºC,
y una precipitación anual de aproximadamente 900 a 2600 mm (media 1700 mm). Existen
estaciones claramente marcadas con una época de lluvia entre enero y abril con una
precipitación mensual de hasta 300 mm y una época seca entre junio y agosto en que la
evapotranspiración es mucho mayor que la precipitación (Brienen 2005, Michel 2011). Una
característica típica del clima forman los nombrados sures o surazos; depresiones
térmicos pronunciados producidos por frentes provenientes de la Antártida (Corredor
Norte 2006).
Como toda la Amazonía, el norte de Bolivia está estrechamente ligado con el clima
global. Más allá de conceptos populares de la Amazonía como pulmón del mundo, se tiene
un gran cuerpo de evidencias científicas acerca del rol de la Amazonía en la estabilización
del clima regional y hasta mundial. Como mayor sistema hidrográfico del planeta la
Amazonía contiene aproximadamente 20% del total de agua dulce disponible sobre la
superficie terrestre (PNUD 2008). La Amazonía es reconocida como uno de los principales
reservorios de carbono (Phillips 2013). Mediante la evaporación del agua en el follaje de la

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

12
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

vegetación amazónica, se absorbe la mitad de la energía solar que llega a la tierra, de esta
manera funciona como un gigantesco consumidor de calor (IIAP 2009a).
La destrucción de los bosques amazónicos además es uno de las principales fuentes
de liberación de gases de efecto invernadero de la región (IIAP 2009a, Brienen et al 2015).
Los fuegos además implican efectos negativos para el medio ambiente y la salud por las
grandes cantidades de humo que se genera en época de quema (Pinto & Vroomans 2007).
Pero la Amazonía no solo tiene un rol grande para el clima mundial.
Simultáneamente, los cambios climáticos globales previstos para las siguientes
constituyen una amenaza eminente para la región misma. El Stern Review (2006) asevera
que un aumento en la temperatura mundial entre dos y tres grados centígrados afectará
irreversiblemente la selva amazónica. Considerando que la mayor parte de la lluvia en la
Amazonía proviene de agua reciclada mediante la evapotranspiración, se ha estimado que
los niveles de precipitación probablemente disminuyen con 10 a 25% si la deforestación
continua (IIAP 2009b). En base de modelos climáticos varios autores han indicado que los
efectos del cambio climático podrían acelerar los procesos de deforestación y
degradación. Malhi et al. (2008) por ejemplo estiman que para el año 2050 la superficie
total de los bosques amazónicos podría reducirse a un 53% de su superficie actual, y
consecuentemente recomienda medidas drásticas para asegurar la resiliencia climática del
ecosistema.

SUELOS
Los suelos de la región, en términos generales, son pobres en nutrientes, debido a la
naturaleza de las rocas subyacentes, la meteorización química fuerte causada por las altas
temperaturas y elevada humedad, y el lavado de nutrientes por los altos niveles de
precipitación. En estas condiciones naturales, la fertilidad del suelo está ligada al ciclo
orgánico. Donde la vegetación contiene casi todos los nutrientes, esta vegetación
también aporte continuamente a la disponibilidad de material orgánica en forma de
hojarasca que posteriormente es transformado en humus. Bajo las condiciones climáticas
y la acción de los microorganismos existe una conversión rápida que resulte en una capa
delgada del horizonte A y una alta competencia por nutrientes; la mayoría de las plantas
tiene raíces superficiales para absorber estos nutrientes (ZONISIG 1997).

BIODIVERSIDAD
Bolivia es uno de los 17 países considerados megabiodiversos (Jímenez 2014). Tanto
en cuanto a plantas como en cuanto a animales se encuentra entre los países con mayor
diversidad de especies. Dentro del territorio de Bolivia, la región amazonica es una de las
regiones con mayor biodiversidad (Andersen 2009). La Aazonía es el área más grande de
bosques tropicales, representa alrededor del 40% de las selvas pluviosas del mundo, y sin
duda contiene la sección más grande de vida silvestre tropical. Para mucha gente la
Amazonía ha llegado a ser un simbólico último área natural indómita que ha podido
resistir el avance de la civilización (Andersen et al. 2002).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

13
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Fig. 1. Mapas representando la distribución mundial de la biodiversidad de plantas y


animales, revelando la extrema biodiversidad de Bolivia. Fuente: Botany online 2014
& Geographic 2012.
La región Norte Amazónica de Bolivia es casi totalmente cubierta por bosques
tropicales. La mayoría de las comunidades están ubicadas en vegetaciones que
localmente son conocidos como bosque alto o bosque de tierra firme y que en la
clasificación de sistemas ecológicos recibe el nombre vegetación de penillanuras
amazónicas y terrazas antiguas (Josse et al. 2007). Otras comunidades se encuentran a lo
largo de los ríos que entrecortan la región. Algunas de ellas cuentan con importantes
extensiones de bosques bajos; mayormente vegetación amazónica inundable por aguas
blancas o várzeas (Llanque & Vos 2011). Predomina el bosque tropical de tierra firme, que
cubre un 70% del área, con una importante presencia de árboles de goma y castaña, y una
alta variedad de especies de flora y fauna (ZONISIG 1997).
Entre las especies arbóreas más abundantes de la región se puede mencionar el Asaí
(Euterpe precatoria), Isigo blanco (Protium carnosum), Nuí fruta chica (Pseudolmedia
laevigata), Palo santo blanco (Tachigali polyphylla), Quecho amarillo (Brosimum
lactescens). Las con mayor importancia ecológica expresada mediante el Índice de Valor
de Importancia (IVI) 1 Tamarindo de monte (Dialium guianense), Palo santo colorado
(Tachigali sp.), Quecho amarillo (Brosimum lactescens), Nuí fruta chica (Pseudolmedia
laevigata), Asaí (Euterpe precatoria). Entre las especies emergentes más frecuentes se
encuentran algunas de las especies más útiles como la Castaña o el Almendro (Bertholletia
excelsa), el Bitumbo (Couratari macrosperma), el Paquiocillo (Hymenaea parvifolia), el
Enchoque (Cariniana micrantha), la Siringa (Hevea brasiliensis), el Almendrillo amarillo
(Apuleia leiocarpa) y el Toco colorado (Parkia pendula) (Llanque & Vos 2011).

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
Aunque la población del norte amazónico está creciendo rápido, las densidades de
población aún son muy bajas. Según el censo poblacional del 2007 (INE 2007) la región
está habitada por aproximadamente 226,000 habitantes, de los cuales el 70% se concentra
en las tres ciudades más grandes de la región: Riberalta (93,620 habitantes),
Guayaramerín (45,525 habitantes) y Cobija (36,162 habitantes), mientras que en las áreas

1 El Indice de Valor de Importancia (IVI) se calcula según la fórmula: Ar = Ai / ΣA x 100, donde Ar = Abundancia relativa, Ai = Abundancia
absoluta de la especie i, y ΣA = Abundancia total de las especies.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

14
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

rurales están esparcidas casi inhabitadas con aproximadamente 51,000 personas (Vos
2011). Al momento de elaboración del presente documento aún no estaban disponibles los
datos detallados del último censo poblacional pero se sabe que el Departamento del
Pando y en especial la ciudad de Cobija ha mostrado un crecimiento poblacional grande.
En 2012 Pando contaba con 110.436 habitantes más del doble de los 52.525 habitantes
censados en 2001 (INE 2014).
Las características actuales de la población del norte amazónico de Bolivia están
íntimamente ligadas a lo que fue la historia del área. El “boom” de la goma permitió una
primera articulación de la región con el resto del país, y al mismo implicó una
reestructuración completa de la población regional. Grupos indígenas originarias fueron
exterminados, desplazados, o en el mejor de los casos aculturalizados. El despoblamiento
de la población nativa, obligo la traída de nueva fuerza de trabajo de otras partes del país,
principalmente de Tumupasa y el sur de Ixiamas, pero más ampliamente de Moxos,
Chiquitos, y hasta del Chaco (Norderskiöld 2001, citado en Corredor Norte 2006). Dentro
de esta mezcla de culturas los siringueros perdieron sus particularidades culturales, y
hasta la fecha solo unos 12.300 habitantes representando el 13% de la población se
considera indígena (PNUD 2008). Considerando esta característica etnológica de la región,
una clasificación común de la población está en base del tipo de actividades que realiza,
distinguiendo fuera de los indígenas, el grupo de campesinos, el grupo de zafreros y los
habitantes urbanos. Fuera de estos grupos principales, hay grupos menos numerosos
compuestos por los dueños de las barracas (barraqueros), los dueños de las
beneficiadoras, los empresarios forestales, los ganaderos, los pescadores, los
comerciantes y los mineros.
El presente trabajo enfoca en la producción familiar rural y por lo tanto considera
principalmente a indígenas y campesinos:

INDÍGENAS
Como resultado de la violenta historia varios grupos indígenas del norte amazónico
se encuentran en escalas demográficas muy reducidas. Grupos como los Caripunas,
Toromonas y Maropas fueron exterminados por completo. Otros como los Yaminahuas
(132 personas), Machineris (38), Araonas (910), Pacahuaras (161), Ese Ejjas (695) y Chacobo
(826) hasta la fecha no han podido recuperar la disminución de sus números. Solo los
Tacana (11.730 personas) y Cavineños (2.005 personas) tienen poblaciones relativamente
numerosas (INE 2014).
Por el mismo motivo porcentajes poblacionales indígenas por lo general son muy
bajas en los diferentes municipios del norte Amazónico, siendo lo más alto en el municipio
de Gonzalo Moreno (29%), Nueva Esperanza (22%) y San Lorenzo (20%), directamente
vinculado a la presencia del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II), con población
Tacana, Cavineña y Ese Ejja (Corredor Norte 2006).
Cabe destacar que sobre todo en las principales ciudades existe un creciente número
de personas que se autoidentifican como indígena, considerando la inmigración de
personas quechuas y aymaras (Corredor Norte 2006). Considerando que el presente

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

15
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

estudio principalmente enfoque en el área rural, donde los números de migrantes están
muy limitados, aquí no entramos en mayor detalle sobre este grupo.
Las organizaciones de los indígenas originarios del norte amazónico se han
empezado a articularse hacia fines de 1980. Actualmente las organizaciones indígenas
existentes en la región son:
• La Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO).
• La Organización Indígena Cavineña de la Amazonía (OICA).
• La Capitanía Indígena dl Pueblo Ese Ejja de Amazonía (CIPEA).
• La Organización Indígena Tacana de la Amazonía (OITA).
• La Capitanía del pueblo Chacobo – Pacahuara.
• La Central Indígenas de Pueblos Originarios de la Amazonía Pandina (CIPOAP).
La mayoría de estas organizaciones fue creada en 1997, y han jugado un rol
importante en las diferentes gestiones, inicialmente sobre todo en relación a la
distribución de tierras, y en los últimos años cada vez más para diversos proyectos
productivos. CIRABO, con sede en Riberalta, ya existe desde 1991 y ha sido la organización
matriz principal para los indígenas en la región. En 1999, la CIPOAP ha sido creada como
organización paralela a CIRABO luego de ciertos conflictos internos, y con fuerte apoyo
político del partido ADN (Corredor Norte 2006).

CAMPESINOS
Desde la caída de la precio de goma el sistema barraquero se ha ido
desestructurando. Aunque algunos peones continuaron trabajando en pequeñas
barracas, otros paulatinamente quedaron libres. Como efecto de la Reforma Agraria de
1953, muchos ex peones empezaron a formar comunidades campesinas libres a lo largo de
los ríos y desde los años ’70 al lado de las carreteras en el entorno de las principales
ciudades (Corredor Norte 2006).
Aunque muchas de las comunidades han desaparecido bajo las desfavorables
condiciones de vida en la región, en 2008 las comunidades campesinas libres contaban
con una población total de aproximada 38.000 habitantes, agrupadas en 253 comunidades
(PNUD 2008). La mayoría se ha formado después de la crisis de la goma. En total ocupan
un espacio de 1.900.000 ha, o sea una superficie promedio de 7.500 ha por comunidad
(PNBS-FAN 2007). En líneas generales eso implica que poseen un promedio de 500 ha por
familia (PNUD 2008). No obstante, las superficies a que tienen acceso los campesinos en
la provincia Vaca Diez (donde vive la mayor parte de la población rural) son menores, con
un promedio de 257 ha por familia (datos IPHAE, citado en Corredor Norte 2006).
Otro grupo de campesinos está conformado por los campesinos empatronados, o
sea los que viven como trabajadores en las barracas. Considerando que estos no están
agrupados u organizados existe muy poca información acerca de este grupo.
Solo hay algunas comunidades con habitantes quechuas y Aymaras, principalmente
en el oeste de la región al margen del río Beni y en las proximidades de Ixiamas al norte de

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

16
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

La Paz. En los años 80 el asentamiento de la mayoría de estas se dio como consecuencia


de la relocalización de miles de trabajadores mineros (PNUD 2008).
Otro grupo de “colonos” habita en varios áreas de colonización creadas
recientemente en tierras fiscales en Pando. Se trata de unas 60 comunidades, con un total
de 3000 familias asentadas en 8 núcleos en 225.000 ha dotadas por el Estado. Las
principales zonas de colonización son: Santa Rosa (84.682 ha), Manuripi (65.989 ha),
Manu (29.606 ha) y Sena (28.172 ha) (Urapotina 2009).
En el resto de la Amazonía la cantidad de colonos y migrantes es muy limitado: en
muchas comunidades no hay, en otras una o dos familias y en un diagnostico realizado en
la Provincia Vaca Diez solo se encontró una comunidad mayormente formado por
migrantes (Quiette et al. 2006).
Actualmente los campesinos principalmente están organizados mediante sus
respectivos OTB’s. Estos OTB’s están organizados mediante los diferentes brazos de la
Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (FSUTCB):
• La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional Vaca Diez
(FSUTCRVC), fundado en 1953.
• La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando (FSUTCP)
En coordinación con estas organizaciones matrices principales existen varias oficinas
menores, como la Central de Guayaramerín dependiente de la FSUTCRVD y la federación
de Madre de Dios (FSUTCRMD), dependiente de la FSUTCP.
Así mismo existen numerosas organizaciones y asociaciones productivas entre cuales
podemos mencionar:
• La Cooperativa Agrícola Integral Campesina Ltda. (CAIC), que principalmente se
dedica a la comercialización de la castaña de sus afiliados, mayormente de los
alrededores de Riberalta.
• La Corporación Agrícola Campesina (CORACA) que constituye un brazo económico
de la Central de Campesinos en Guayaramerín.
• La Cooperativa Integral Agroextractivista Campesinos Pando Ltda. (COINACAPA),
similar a la CAIC tiene como principal objetivo la comercialización de castaña de sus
afiliados en los alrededores de Porvenir.
• La Asociación Campesina de Extractivistas Ecológicos de la Reserva Manuripi
(ACEERM)
• la Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazónica de Bolivia
(APARAB), una organización productiva con sede en Riberalta que principalmente
trabaja con cacao y otros productos producidos provenientes de sistemas
agroforestales implementados con apoyo de CIPCA-Norte.
• La Asociación de Productores y Productoras Agroforestales – Provincia Vaca Diez
(APPA-VD), y la Asociación de Productores Agroforestales Ecológicos de Madre de
Dios Pando (APAE-MD) dos organizaciones productivas vinculados a la empresa
Madre Tierra Amazónica y el Instituto Para el Hombre Agricultura y Ecología
(IPHAE) con sede en Riberalta.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

17
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

En los últimos años se han conformado muchas otras asociaciones productivas como
organizaciones encargadas de múltiples iniciativas y proyectos productivos. En muchos
casos estas organizaciones aún se encuentran en fases de arranque, pero cada vez más
asociaciones están logrando consolidarse. En el caso del departamento de Pando existe
un esfuerzo de reunir estas asociaciones bajo la organización matriz CIOEC.

CARACTERIZACIÓN DE COMUNIDADES RURALES


Tanto los campesinos, como los indígenas están distribuidos geográficamente en
asentamiento conocidos como comunidades. Cada comunidad agrupa un número de
familias, frecuentemente con fuertes lazos familiares, pero con gran variedad en tamaño y
composición. Uno de los intentos más conocidos de caracterización de estas comunidades
fue realizado por Stoian (2005) que identifica cuatro grandes grupos de comunidades
según su relación con los recursos naturales en términos de acceso y usos, como base de
sus medios de vida y organización local (Menchaca 2012).

1. Comunidades Periurbanas: Son aquellas comunidades que se han desarrollado


alrededor de los principales centros urbanos o sub centros rurales de la
región. La base de los recursos naturales es pobre debido a la alta
deforestación provocada por los centros urbanos cercanos. La superficie por
unidad familiar varía entre las 20 y las 50 Has. La principal fuente de ingreso de
las familias es el trabajo asalariado en los centros urbanos circundantes y en
menor medida, la venta de algunos productos agrícolas.
2. Comunidades Agrícolas: Comunidades que se encuentran más alejadas que las
periurbanas de los centros urbanos, aunque poseen una vía de comunicación
principal con los mismos. La principal fuente de ingresos es la agricultura
comercial y venden sus productos en los centros urbanos locales. El potencial
de recolección de castaña es bajo. La disponibilidad de tierra por unidad
familiar es de 50 Has aproximadamente y la cantidad de cajas de castaña por
familia es menor a 17,3.
3. Comunidades Agroextractivistas: Comunidades que se encuentran más
alejadas de los centros urbanos que las agrícolas, pero igualmente poseen vías
de comunicación principales que permiten un acceso relativamente rápido.
Estas comunidades dividen su estrategia productiva entre la agricultura
comercial, que venden en los principales centros urbanos y la recolección de la
castaña. La agricultura suele ser la principal fuente de ingresos y la cantidad de
cajas de castaña por unidad familiar varía entre 17,3 y 104. La dotación de
tierras por en el Departamento de Pando.
4. Comunidades Extractivistas: Estas son las comunidades que se encuentran
más alejadas de los centros urbanos principales. Tienen unas vías de
comunicación poco desarrolladas, motivo por el cual, la base de los recursos
naturales es de buena calidad. Se practica una agricultura de subsistencia,
destinada a cubrir las necesidades alimenticias de la familia y la principal

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

18
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

fuente de ingresos es la recolección de la castaña, la cual supone más de 104


cajas12 por unidad familiar y disponen de una media de 500 Has por familia.
Las comunidades extractivistas se encuentran en Pando.

INDICADORES DE DESARROLLO Y POBREZA


El índice de desarrollo humano (IDH) se basa en un indicador social estadístico
compuesto por tres parámetros: 1- vida larga y saludable (salud: medida según la
esperanza de vida al nacer), educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y
la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así
como los años de duración de la educación obligatoria) y nivel de vida digno (riqueza:
medido por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales). Para el año 2012 el índice de
Desarrollo Humano para Bolivia fue 0.675 con lo cual el país subió al 108 lugar en el
ranking mundial. Este valor refleja la continuidad de las tendencias positivas de diversos
indicadores de pobreza. El incremento de o.028 en comparación con el año 2005, está
relacionado a incrementos en la esperanza de vida (actualmente 66.9 años) y el Producto
Interno Bruto per capita (4.444), mientras que los años de escolaridad se mantienen
relativamente estables (9.2 años actual, y 13,5 años previsto) (PNUD 2013).
El Índice de Desarrollo Humano para la región norte en general en 2005 fue 0,654,
con un NBI de 78,28% (PNUD 2008). El PIB per cápita del departamento de Pando durante
bastante tiempo ha sido la más alta del país. Recién en el año 2003 fue superado por Tarija
(1280 $US vs. 1255 $US para Pando) (Corredor Norte 2006).
Por las grandes inequidades existentes en la región, los indicadores de desarrollo,
especialmente de sus municipios rurales, contrasten fuertemente con este PIB tan alto.
Los municipios del Norte Amazónico que cuentan con los indicadores básicos
relativamente más aceptables son los municipios de Cobija y Guayaramerín con
porcentajes de hogares pobres de 46% y 59% respectivamente, en comparación con
Riberalta donde 82% de los hogares es considerado pobre, y la mayor parte del área rural
donde el porcentaje de familias pobres están entre 95 y 100%.
En cuanto a la esperanza de vida de la población al nacer, se repite lo observado, con
Riberalta (54 años) mostrando una situación bastante más desfavorable que Cobija (62
años). Considerando que en Riberalta vive más de la mitad de la población de la región es
preocupante notar que es uno de los lugares con menor esperanza de vida, incluso peor
que grandes partes del área rural. Similarmente la mortalidad infantil de Riberalta con 105
muertos por cada mil niños nacidos vivos, solo es superada por la mortalidad infantil de
Santos Mercado (162). (Corredor Norte 2006)
Estos datos están estrechamente relacionados a indicadores de salud. Entre los 17
municipios del norte se cuenta con 521 funcionarios de salud, de cual 90% se concentra en
los municipios de Riberalta, Guayaramerín y Cobija. En el área rural hay una extrema falta
de atención de salud: en Ingavi y Santos Mercado ni siquiera existen sanitarios, y
municipios como San Pedro, Nueva Esperanza y El Sena cuentan con solo un sanitario para
todo el municipio. Aquí igual Riberalta presenta una situación crítica con solo 149
sanitarios para una población de 75.977 habitantes, menos que los 180 sanitarios en el

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

19
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

mucho menor municipio de Cobija con solo 22.866 habitantes. Similarmente solo un 50%
de las mujeres en Riberalta recibió atención médica durante el parte. Aunque esta
situación aún es mejor que en muchos municipios con carácter rural como San Pedro, Villa
Nueva, San Lorenzo y Gonzalo Moreno (respectivamente 14, 21, 20 y 23%). (Idem.)
En términos de educación podemos destacar que en promedio un 15% de la población
era analfabeta en el año 2003. Este nivel incrementa en el área rural con una situación más
crítica en los municipios de Santa Rosa del Abuná, Bella Flor, Bolpebra e Ingavi (con 28, 26,
26 y 24% de la población analfabeta respectivamente). En el área rural por lo general
también existe un mayor nivel de abandono escolar y por consecuencia un menor
porcentaje de bachilleres. (Idem).
Otro indicador que muestra la situación crítica en la mayor parte de la región, es el
acceso a servicios básicos. También en este aspecto la situación en el área rural es crítica:
por lo general solo un 10% de las familias cuenta con acceso a agua potable, luz y gas, la
situación siendo peor en municipios con bajas densidades poblacionales como San Pedro
donde el porcentaje de familias sin agua es 100%, sin luz 99% y 99% cocina a leña. Pero
incluso en lugares como Riberalta la situación no mejora mucho, aunque aquí la luz
eléctrica ya se ha extendido más, solo 15% de la población con acceso a agua, y en plena
ciudad cas 60% de las familias cocina a leña. (Idem).
Cabe mencionar que en algunas comunidades además existe una situación crítica en
cuanto a la inscripción de la población en el Registro Civil, como en las comunidad San
Lorenzo (61% está registrada) Santa Rosa del Abuná (57%) e Ingavi (50%), en comparación
con un promedio de 82% para el área rural de la región. (Idem).

INGRESOS FAMILIARES
Para poder comparar los beneficios económicos de los diferentes sistemas
productivos referimos frecuentemente al término Ingreso Familiar Anual. Este parámetro
ha sido aplicado ampliamente por CIPCA (ej. Vedia & Córdoba 2009, Eyzaguirre 2005,
Czaplicki 2013) y refiere al total de ingresos familiares obtenido por una determinada
familia campesina o indígena, compuesto por los diferentes ingresos de la familia
incluyendo los beneficios de su producción la venta de su fuerza de trabajo y otros
ingresos:
VNP + VFT + OI = IFA
Dónde:
• VNP = Valor Neto de Producción (Valor Bruto de Producción – Gastos de
Producción)
• VFT = Venta de Fuerza de Trabajo = Valor neto de Venta de Fuerza de Trabajo
• OI = Otros ingresos, incluyendo remesas, bonos, etc.
Los datos del IFA analizados y referidos fueron levantados por técnicos de las
diferentes regionales de CIPCA. Han sido publicados anteriormente en informes internos y
otros documentos (CIPCA 2011, Czaplicki 2013). Para la Amazonía Norte el estudio ha
considerado encuestas de un total de 138 hogares representando 15.37% de las hogares

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

20
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

con que trabajó la regional Norte Amazónico en el momento del estudio. Para esta región
las familias cuentan con un promedio de 6.0 miembros (Czaplicki 2013).

Promedio Nacional 27670

Valles 16842

Altiplano 17197

Chaco 25276

Amazonía Sur 32706

Santa Cruz 34020

Amazonía Norte 41059

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000

IFA Bruto (Bs.)

Fig. 2.Ingresos Familiares Anuales (IFA), promedio por región (basado en


Czaplicki 2013)
Un análisis del Ingresos Familiar Anual (IFA) demuestra que los ingresos familiares en
la Amazonía son relativamente altos en comparación de las otras regiones del país. Al
igual que en otras regiones del país, los ingresos se componen principalmente por
ingresos por venta de producción (entre 88 y 94% en la región), mientras que la venta de
fuerza de trabajo (mano de obra) y otros ingresos generalmente componen menos de 10%
del IFA.
Cuadro 2. Composición del Ingreso Familiar Anual (IFA) en la Amazonía Norte. El
Cuadro presenta los aportes relativos del Valor Neto de Producción (VNT), la
Venta de Fuerza de Trabajo (VFT) y Otros Ingresos (OI) así como la depreciación
anual. (Adaptado de Czaplicki 2013).
Municipio VNP (%) VFT (%) OI (%) Depreciación Anual (%)
Bella Flor 94.27 3.80 1.93 5.34
El Sena 93.12 3.49 3.39 3.44
Gonzalo Moreno 90.55 5.54 3.91 1.93
Guayaramerín 89.94 0.00 10.06 1.18
Mamoré 86.48 1.92 11.61 2.28
Orthon 93.76 1.46 4.78 0.60
Puerto Rico 91.55 5.66 2.79 4.09
Riberalta 88.91 7.89 3.19 2.68
Promedio Amazonía Norte 90.91 3.71 5.37 2.58

Dentro del Valor Neto de Producción el estudio del IFA (Czaplicki 2013) permite
diferenciar diferentes sistemas de producción y sus aportes a los ingresos familiares. La
siguiente figura refleja claramente la importancia de la castaña y otros Productos

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

21
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

forestales No-Maderables como el asaí, el majo y la goma, dentro de los medios de vida de
las familias campesinas e indígenas de la región amazónica; con 34% del VNP estas
actividades constituyen el principal ingreso familiar. La producción de cultivos anuales y
multi-anuales (incluyendo SAF) son otros rubros de gran importancia (28 y 12%
respectivamente). Las demás actividades son principalmente complementarias.

Cultivo anual
28% Castaña y otros
PFNM
34%

Cultivo multi-
anual
12%
Maderable
Pecuario Pesca 2%
Caza
8% 10%
4%

Transformación
2%

Fig. 3. Composición de los ingresos por venta de productos (VNP) en la


región amazónica (En base de datos 2011, Czaplicki 2013)
Cabe mencionar que los altos ingresos familiares requieren ser interpretados de
forma cautalosa. Aunque efectivamente son más altos que los ingresos de muchas
familias de otras partes del país, no necesariamente significan que las familias del norte
amazónico también tienen niveles de vida mayores, ya que el costo de vida también es
relativamente alto. En especial el ingreso alto de la recolección de la castaña en parte es
destinado al traslado a las áreas de recolección y a los gastos de vida durante la zafra. Los
precios de los productos de la canasta familiar, así como para combustibles y otras
inversiones indispensables para esta actividad pueden ser extremadamente altos. Por
ejemplo un litro de aceite de cocina puede costar hasta Bs. 20, un kilo de azúcar Bs. 12 y un
litro de gasolina llega a costar Bs. 20 en las partes más alejadas de la Amazonía boliviana.

EL CAMBIO CLIMÁTICO

EL CONCEPTO DE CAMBIO CLIMÁTICO


El clima siempre ha presentado variaciones por causas naturales. Sin embargo, ahora
las actividades humanas están afectando significativamente el clima global a través de
emisiones de gases de efecto invernadero como el vapor de agua, el dióxido de carbono,

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

22
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

el ozono y el metano. Aparte de un calentamiento del clima a nivel global estos gases
están incidiendo en múltiples efectos climáticos que en su conjunto son conocidos como
los Cambios Climáticos o el Cambio Climático (Andersen & Mamani 2009, CDB 2007).
“El cambio climático en la tierra es un hecho indiscutible e implicará graves
consecuencias para el bienestar de la humanidad” (Stern Review 2006)
Según el Reporte Stern la evidencia científica es claro: el cambio climático es un
problema real que represente un riesgo mundial muy serio, y por lo tanto requiere
acciones urgentes a nivel global (Stern Review 2006). El cambio climático incluso ha sido
caracterizado como el desafío más importante de nuestra época, un problema global a
largo plazo que incluye interacciones complejas entre procesos climatológicos,
ambientales, económicos, sociales, políticos e institucionales (AFC 2009).

IMPACTOS PREVISTOS A NIVEL MUNDIAL


Mayores niveles de CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera
provocan un aumento en las temperaturas globales. Aparte de este efecto directo, puede
haber impactos indirectos importantes. Cambios ya observados incluyen la reducción de
los glaciares y la reducción del hielo en los polos y la pérdida de costas arenosas
relacionadas al aumento del nivel del mar. Adicionalmente se prevén mayores índices de
enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y una mayor frecuencia y fuerza
de acontecimientos climáticos extremos como olas de color, tormentas y huracanes (CDB
2007). El efecto sobre la precipitación es mucho más complejo y varia de lugar a lugar
(Andersen & Mamani 2009).
Algunos de los efectos indirectos retroalimentan los mismos cambios climáticos; por
ejemplo el calentamiento de los océanos provoca una liberación de CO2 y el
descongelamiento del permafrost (suelos congelados como se encuentran en las áreas
polares) libera metano, ambos gases de efecto invernadero que contribuyen a acelerar el
calentamiento de la atmósfera. Este tipo de efectos es muy importante en la modelación
del clima y explica gran parte de la variedad entre diferentes modelos climáticos
(Andersen & Mamani 2009).
No obstante, la preocupación sobre los efectos del cambio climático se centra
principalmente en los efectos indirectos sobre la humanidad, y sobre todo la economía
mundial, ya que los cambios esperados directamente influyen nuestro modo de vivir y
posibilidades de desarrollo. Así mismo el cambio climático no solo amenaza las economías
y por ende la estabilidad social, sino que además modificará de forma definitiva la base de
recursos y los procesos ecológicos que sustentan la vida en el planeta (Bray et al 2010).
Estos efectos son especialmente importantes en el sector primario y se espera que
los rendimientos de la agricultura disminuyan de manera generalizada si la temperatura
sigue aumentando, mientras que la variabilidad productiva también afectará los precios y
la seguridad alimentaria (CEPAL 2009). Muchas de las diversas consecuencias del cambio
climático también tienen efectos adversas para la salud humana, incluyendo el
establecimiento de escenarios favorables para la aparición y emergencia de enfermedades
infecciosas (Cerda et al 2009).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

23
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Por el momento muchos de los efectos ambientales, económicos y sociales, aunque


preocupantes, aún son manejables, ya que los cambios climáticos aún son relativamente
leves y los ecosistemas aún logran adaptarse. No obstante, con el incremento de la
frecuencia e intensidad de los efectos climáticos, también se prevé mayores efectos
indirectos en otras áreas. Un documento de La Comunidad Andina (2008) resalta que
existe una subestimación de los daños que pueden provocar los eventos extremos.
Muchos de los análisis no consideran adecuadamente la pérdida de biodiversidad, el
efecto de las catástrofes, el riesgo de los eventos climáticos extremos y el impacto de
desorden e intranquilidad social.
Para Bolivia el estudio de la Comunidad Andina (2008) estima que los efectos
combinados del cambio climático implican una seria reducción en el crecimiento del
Producto Interno Bruto total y con una pérdida relativa de 7,3% del PIB total es el país más
vulnerable en la región, aun considerando que los países Andinos presentan un costo muy
elevando del cambio Climático en comparación con el resto del mundo (Comunidad
Andina 2008).

IMPACTOS PREVISTOS PARA BOLIVIA


De hecho, la situación de América Latina en general, y de Bolivia en específico, es
distinta de la de los países desarrollados. Estos últimos son los que principalmente
generan las externalidades globales resultantes de las emisiones, y también las sufren,
mientras que la región de América Latina y el Caribe, si bien contribuye poco a generar
esas externalidades, sufre sus consecuencias de manera desproporcionada (CEPAL 2009).
Como los otros países andinos, Bolivia tiene una extraordinaria singularidad
geográfica por la diversidad y heterogeneidad de los ecosistemas y de su biología. En
especial la Amazonía tiene el potencial de proveer un valor de servicio al mundo a través
de la oxigenación del ambiente, como regulador de clima, generador de lluvia y agua,
estabilizador de suelos, y promotor de la salud general de toda la vida del planeta. Si se
disloca el círculo hídrico y de energía entre los Andes y los bosques de la Amazonía, se
alterarán los climas de la tierra (Comunidad Andina 2008).
Un estudio de CIPCA (Nordgren 2011) muestra que los campesinos en la Amazonía
Boliviana han percibido múltiples efectos del cambio climático. Por un lado se percibe un
aumento de las temperaturas y de la fuerza de los rayos solares, implicando dificultades
para el trabajo en el campo y pérdidas en la producción agrícola por causa de las sequias.
Por otro lado también existen cambios en cuanto a la lluvia, que no solo se ha vuelto más
impredecible pero además presenta fluctuaciones más extremas, implicando que a veces
una sequía fuerte en poco tiempo se convierte en un problema de inundación.
Para poder comprender los impactos del cambio climático en Bolivia, no se debería
considerar la dinámica climática de manera aislada, sino en interacción estrecha con otros
factores importantes de desarrollo, tales como las prácticas del uso de la tierra, el
crecimiento de la población, la situación económica y el comportamiento de la comunidad
(Canziani & Diaz 2000).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

24
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

LAS INUNDACIONES

LAS INUNDACIONES TEMPORALES DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA


La cuenca del río Madera es una de los mayores tributarios de la cuenca
panamazónica. La mayor parte de esta cuenca se encuentra en la Amazonía Boliviana. La
cuenca amazónica en Bolivia cubre casi 724.000 km2, 67% del territorio nacional (Romero
& Pastó 2003), e incluyendo los famosos Llanos de Moxos considerados el mayor
ecosistema acuática de la cuenca amazónica (Castello et al 2012). Esta área incluye varios
humedales con un área de toal de 6,9 millónes de hectáreas que han sido declarado sitios
RAMSAR en consideración de su alto valor ecológico y su provición de importantes
servicios ambientales (Vos & Aviana 2015b).
La región se caracteriza por una marcada alternancia de estaciones: a la época de
lluvias (de noviembre a abril) le sigue una época seca (de mayo a octubre). A medida que
avanza la época de lluvias los ríos aumentan paulatinamente su caudal, hasta que se
desbordan e inundan la llanura (Romero & Pastó 2003). Las características biofísicas
especiales de la región, incluyendo su relieve plano, sus suelos impermeables y la afluencia
de aguas adicionales desde los Andes se suman para que cada año los Llanos de Moxos se
transformen en una inmensa superficie de agua, sólo interrumpida por las zonas altas de
monte o bosque de semialtura (Romero et al. 1998). La superficie inundada puede llegar a
alcanzar, en la época de inundación máxima, una extensión de 100.000 a 150.000 km2
(Romero & Pastó 2003).
Este contexto de inundaciones temporales forma parte de la realidad amazónica. En
respuesta a este contexto la población amazónica históricamente ha desarrollado
impresionantes capacidades para convivir con esta dinámica climática incluyendo el
desarrollo de un complejo aparato hídrico con terraplenes, lomas de habitación, canales,
lagunas artificiales y campos elevados (Barba et al. 2003). Así mismo, las estrategias de
medios de vida de las familias campesinas e indígenas toman en cuenta esta
estacionalidad, y en el transcurso de los años adaptan sus actividades en consideración de
la disponibilidad y la accesibilidad de los recuros naturales (Vos et al 2010).

LAS INUNDACIONES EXTREMAS


En 2011 CIPCA publicó un estudio sobre las potenciales consecuencias
socioeconómicas y ambientales de la posible construcción de la Represas Cachuela
Esperanza (Lanza & Arias 2011). En este estudio se publicó un mapa que estima las
posibles inundaciones cuando se combina los efectos de la construcción de la represa con
el fenómeno ENSO (El Niño – Southern Oscillation). Aunque en el año 2014 no se dio un
fenómeno ENSO el área afectada por las inundaciones del 2014 coincide sorprendemente
bien con los impactos prognósticados.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

25
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Fig. 4. Impactos estimados con represa proyectada en Cachuela


Esperanza y fenómeno ENSO (Fuente: Laza & Arias 2011).
La explicación está en otra anomalía climática vinculada a una diferencia en
temperaturas superficiales por la costa atlántica de sud-américa conocido como el
gradiente SST (Subtropical South Atlantic). Espinoza et al (2014) demuestran que a inicios
del 2014 se presentó una ola de calor por el sudeste del continente, mientras que las aguas
superficiales por la desembocadura del río Amazonas más bien presentaron temperaturas
bajas. Esta situación fortaleció un corriente de aire por la costa este de Sud-América que a
pasar por el atlántico absorbió grandes cantidades de agua. La rotación de la tierra hace
que este aire cargado de agua se mueve sobre la Amazonía. Al chocar con la zona Andina
el aire es obligado a subir, por lo que enfría favoreciendo las grandes precipitaciones.
Este proceso climático provocó niveles de precipitación extremadamente altos en la
Amazonía Boliviana: Rurrenabaque normalmente registra precipitaciones alrededor de
300 mm para enero y febrero, pero en 2014 se registró 1100 mm, casi cuatro veces más
lluvia que en otros años. Aunque no tan extremo, muchas otras estaciones registraron
efectos similares con niveles de precipitación a nivel de la cuenca amazónica de Bolivia
aproximadamente 100% más alto que normal. Como consecuencia de estas lluvias al inicio
del 2014 el río Madera, que desagua virtualmente toda la cuenca amazónica de Bolivia,
transportaba una cantidad de agua de 58.000 metros cúbicos por segundo, 74% más del
caudal normal. Los datos fueron aún más extremos en muchas estaciones en Bolivia y en
el Río Beni a alturas de Rurrenabaque se registró una descarga de agua de 380% del
normal (Vos 2015a).
Los investigadores sospechan que los extremos climáticos registrados guardan
relación con el Cambio Climático. En este sentido también podemos destacar un estudio
de Gloor et al (2013) que demuestra que a partir de los año 1990 se ha visto una tendencia
de cada vez mayores precipitaciones en la Amazonía, coincidiendo con un incremento de

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

26
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

las temperaturas de las aguas superficiales del Océano Atlántico, debido al Calentamiento
Global. En este sentido el Cambio Climático incide tanto en mayores precipitaciones, como
más frecuentes y más fuertes extremos climáticos (Michel 2006, citado en Nordgren 2011).
Estas tendencias climáticas a la vez inciden en un incremento en la frecuencia y severidad
de las inundaciones.
Adicionalmente es necesario considerar procesos más locales que agraven las
inundaciones. Los bosques amazónicos y pre-andinos han sufrida altas tasas de
deforestación que implica una drástica reducción de la capacidad de retención de agua. En
vez que los suelos sueltan las aguas de lluvia poco a poco, el agua cada vez escurre más
fácil a los ríos, empeorando las fluctuaciones de sus niveles. Las hidroeléctricas
construidas en el río Madera constituyen otro factor agravante, ya que generan un
remanso hidráulico que frena el desagüe de los ríos arriba de las represas. No obstante,
los expertos estiman que es muy improbable que la subida del nivel de agua por causa de
las represas afecte significativamente las inundaciones en zonas tan alejadas como la
mayor parte de la Amazonía boliviana (com. pers. Jorge Molina).
En especial el área conocida como los llanos de Moxos presenten un extremo riesgo
de inundaciones, pero los ríos con alto riesgo de inundación incluyen el Mamoré, el
Orthon, el Madre de Dios y el Beni (PNUD 2011, ver también figura 4). Virtualmente todos
los años gran parte del Beni se convierte en una inmensa zona de inundación. Según el
Sistema Única de Tierras (SUNIT) del Viceministerio de Tierras la superficie afectada por
inundaciones en el Beni en años relativamente húmedos como el 2007 y 2008 (cuando
hubo un efecto El Niño/ENSO) abarcó alrededor de 6.5 millón hectáreas (SUNIT2014). En
Pando el área afectada en estos mismos años es cerca de 1.5 millón hectáreas (Lanza &
Arias 2011). Para el año 2014 la superficie total afectada por las inundaciones ha sido
estimada en 7.1 millón hectáreas, incluyendo aproximadamente 6.8 millónes de hectáreas
en el Beni, 31.564 hectáreas en la Provincia Abel Iturralde de La Paz y solo 898 hectáreas
en Pando (SUNIT 2014).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

27
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Fig. 5. Riesgo de inundación en Bolivia (Fuente, PNUD 2011)


Las inundaciones extremas generan una multitud de efectos negativos. El siguiente
cuadro presenta los principales impactos negativos de las inundaciones levantados en
diagnósticos realizados en los municipios de Riberalta y Guayaramerín (Michel 2014).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

28
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Cuadro 3. Percepción de problemas por inundaciones (Adaptado de Michel 2014).

Sector Problemas
- Pérdida total de cosechas anuales
Agrícola
- Productividad reducida de sistemas agroforestales
- Incremento de plagas y enfermedades
- Reducción en la disponibilidad de forraje para el ganado
Pecuario
- Productividad reducida de la producción pecuaria
- Reducción forzada en el pie de cría por muertes
- Baja eficiencia reproductiva en el sector pecuario
- Problemas de acceso a áreas de aprovechamiento
Forestal
- Pérdida de plantaciones jóvenes por efecto de la inundación
- Pérdida por muerte de plantaciones de plátano, banano, cítricos, paltos y
otros.
- Menor disponibilidad de alimentos para el consumo familiar
Seguridad
- Menores ingresos asociados a la reducción y pérdida de la producción
alimentaria
agropecuaria y forestal
- Pérdida de fuentes de agua por contaminación
- Incremento en los precios en los alimentos
- Daños a la vivienda, traslados a albergues
Otros
- Deteriora de la productividad de la tierra, por causa de la cobertura de lodo
solido
- Migraciones afectan la disponibilidad de mano de obra
- Enfermedades por compartir fuentes de agua animales y personas
- Aumenta la depredación por concentración de animales en fuentes de agua
- Alteración de los controladores biológicos
- Inseguridad de abastecimiento o elevación de precios a nivel mercado local
y regional
- Red vial afectada, por pérdida de la plataforma
- Problemas sanitarios (hongos, enfermedades respiratorias, enfermedades
digestivas, picaduras de insectos y víboras).

LOS IMPACTOS Y LA AYUDA


Ante este tipo de calamidades las instituciones públicas y privadas de la región han
intentado unir esfuerzos para atender las familias afectadas y minimizar los impactos en el
marco de los COEM (Centros de Operación de Emergencia Municipal).
En especial la ciudad de Riberalta ha facilitado albergue a grandes números de
damnificados incluyendo familias de municipios vecinos. Para poder atender estas familias
se habilitó los colegios como albergues temporales, postergando el inicio de clases. En
coordinación con el gobierno nacional se ha formado brigadas médicas y coordinando la
logística, implementando incluso helicópteros de rescate, se ha dotado grandes
cantidades de vituallas para la atención a las familias rurales. Gracias al trabajo coordinado
y oportuno las se han podido minimizar pérdidas humanas y problemas de salud.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

29
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

A pesar de los esfuerzos no se ha podido evitar que las inundaciones provoquen


grandes pérdidas económicas. Las aguas han debilitado muchas infraestructuras y miles
de familias han perdido sus viviendas. Adicionalmente el corte de las vías de comunicación
y similares problemas en zonas vecinas del Brasil, provocaron la subida de precios de
muchos productos. Estos efectos no solamente afectaron la canasta familiar pero también
redujeron la economía regional a un mínimo. Las inundaciones coincidieron con la época
de recolección de castaña, el principal motor de la economía regional que contribuye a la
mayor parte de las fuentes de empleo. Los altos niveles de agua y el corte de las
principales vías de transporte prácticamente imposibilitaron esta actividad, mientras que a
menos 5 beneficiadoras (fábricas de transformación de la castaña) pararon sus
actividades por motivo de las inundaciones. De la misma manera muchos aserraderos
tuvieron que cerrar sus puertas, y por la falta de insumos incluso actividades como la
construcción estaban virtualmente paralizadas (Vos / CIPCA N.A. 2014).

AYUDA HUMANITARIA Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA


El enorme impacto multifacético de las inundaciones descrito anteriormente, ha
implicado un tiempo muy difícil para las familias damnificadas. La principal forma de ayuda
brindada a los afectados de las inundaciones por parte de tanto las instituciones públicas
de Bolivia como organismos internacionales (ej. FAO, PMA, Cruz Roja, ACH) consistió de
una ayuda humanitaria en forma de vituallas (CIPCA 2014). Muchas familias han tenido que
abandonar temporalmente sus comunidades para alojarse con familiares, amigos o en
albergues temporales improvisados por los gobiernos municipales. A pesar de la ayuda
humanitaria y la valiosa colaboración de la población en general, el tiempo fuera de la
comunidad ha sido un tiempo muy difícil. Aunque actualmente casi todas las familias
damnificadas han podido retornar a sus hogares, el sufrimiento aún no ha terminado ya
que las inundaciones dejaron interminables tareas para reconstruir las comunidades y los
sistemas de producción.
En reconocimiento de la necesidad de apoyo para la reconstrucción de los medios de
vidas en las comunidades, CIPCA Norte Amazónico efectúo un plan para poder apoyar a
las familias en la recuperación de sus sistemas de producción. Las líneas generales de esta
planificación combinado con insumos similares de la Amazonía Sur fueron plasmadas en la
propuesta “Restablecimiento y recuperación de los medios de vida de familias indígenas y
campesinas de Beni y Pando afectadas por las inundaciones 2013-2014”, difundida ante las
autoridades y publicado en la página web de CIPCA (CIPCA 2014).
En el caso del norte amazónico, desde la oficina en Riberalta se logró gestionar diversos
proyectos para poder brindar apoyo a un total de 1138 familias en 48 comunidades
campesinas y 17 comunidades indígenas en los municipios de Riberalta, Guayaramerín,
Puerto Gonzalo Moreno, San Pedro, Villanueva, San Lorenzo y El Sena. Para este apoyo
CIPCA asumió una metodología pragmática, aprovechando la experticia y experiencia de
los técnicos de CIPCA y una ágil administración, que permitieron gestionar en forma
rápida las semillas para la recuperación de la producción agrícola. Para la recuperación de
los cultivos anuales se consideró principalmente las capacidades productivas de las
familias beneficiarias así como las especies aptas para la época del año y la región.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

30
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

EL PLAN PATUJÚ
Al igual que CIPCA muchas otras instituciones regionales, nacionales e incluso
internacionales brindaron ayuda humanitaria y aportaron a la reconstrucción y
recuperación después de las inundaciones. El gobierno nacional como nunca antes ha
puesto su atención y recursos para afrontar los desastres naturales. La magnitud fue de
tal envergadura que los recursos siempre son insuficientes. El gobierno nacional y el
sector ganadero del Beni (FEGABENI) llegaron a acuerdos para mitigar los impactos de los
desastres: suspensión de la verificación de la función económica y social de la tierra,
fideicomiso para el repoblamiento ganadero, programa de créditos y desmonte de hasta
10% de bosque en áreas de altura (CIPCA 2014).
Con estas y otras iniciativas se ha formulado el Plan Patujú, que contempla 11
acciones respaldadas por nueve Decretos Supremos para liberar un presupuesto de Bs.
1.345.211.082. Cerca del 50% del presupuesto fue destinado a la rehabilitación y
recuperación de la infraestrcutra de educación, salud, agua, saneamiento básico,
deflectores y defensivos. La otra mitad apunta a la recuperación de la capacidad
productiva, con la siguiente distribución: un 62% para el sector ganadero, 28% a los
productores campesinos e indígenas y el restante 10% al sector castañero (Rámirez 2014).
La distribución de las inversiones ha sido criticado ampliamente por favorecer los
sistemas productivos de carácter capitalista, a tiempo de desvalorar la producción familiar
desconsiderando que la gran mayoría de las 325.000 personas (Datos PMA citado en
Rámirez 2014) afectadas fueron del sector campesino-indígena.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

31
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Fig. 6. Distribución de recursos según el Plan Patujú (Fuente: Ramírez


2014).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

32
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

LA PRODUCCIÓN FAMILIAR

LA PRODUCCIÓN RURAL EN BOLIVIA


El sector agropecuario boliviano se caracteriza por tradicionales y rudimentales
formas de producción, con bajas tasas de inversión y un desaprovecho de innovaciones
tecnológicas. En el norte y este del país, la producción tradicional de roza, tumba y quema,
es practicada en grandes extensiones tanto por productores de cultivos destinados al
mercado de exportación, y ganaderos de producción bovina extensiva, como por las
familias campesinas indígenas. Aunque este modelo productivo efectivamente está
contribuyendo a la producción de alimentos, la generación de empleo, ingresos y
exportaciones y la reducción de pobreza, también se ha demostrado su ineficiencia en
términos de productividad. En 2014 las exportaciones del sector agropecuario (incluyendo
caza y silvicultura) representaron solo 6.0% de las exportaciones nacionales (datos INE).

Fig. 7.Superficie y producción agrícola años 2006-2014 (Fuente Fundación


Milenio 2015)
En los últimos años se han incrementado las inversiones públicas y privadas en la
producción agropecuaria, y en especial la agricultura mecanizada ha visto un incremento
en volúmenes producidos. No obstante, los logros en cuanto a la producción agrícola han
sido basados principalmente en la producción mecanizada de monocultivos. Este tipo de
producción ha sido criticado fuertemente: en especial para la soya la producción depende
de la inversión de capital extranjero y requiere la importación de muchos insumos,
implicando que gran parte de las ganancias terminan en el extranjero. Además genera
poco empleo, y sus aportes a la seguridad alimentaria son muy limitados por tratarse de
productos de exportación. Finalmente existe una creciente preocupación acerca de los
impactos ambientales negativos de este tipo de producción, considerando el uso de
agroquímicos y variedades transgénicas, así como la rápida degradación de suelos y una
una consecuenta presión sobre los ecosistemas naturales: Este modelo productivo es la

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

33
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

principal causa directa de la deforestación de enormes


áreas boscosas y la consecuente pérdida de
El VALOR DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES biodiversidad, y la insostenibilidad de la producción
Bolivia es uno de los 10 países con mayor implica que las ganancias económicas no pueden ser
biodiversidad en el planeta. Gracias a sus
sostenidas a largo plazo (Vos 2015b).
características geográficas presenta una enorme
riqueza en ecosistemas naturales. El valor de estos Cabe destacar que existe ya una irrefutable
ecosistemas va mucho más allá que su valor
estética o como atracción turística. Para intentar evidencia que demuestra que la protección de los
valorizar la biodiversidad podemos iniciar con el ecosistemas y de sus servicios redunda en la calidad de
valor financiero que representan los productos de las condiciones de salud, de integridad física, de
la biodiversidad. No solo debemos considerar el
valor del descubrimiento de las características seguridad alimentaria y de otros aspectos básicos para
medicinales de alguna planta, pero también la seguridad humana y para el bienestar de las personas
debemos pensar en productos como la castaña, y las comunidades (PNUD 2011, ver también el cuadro
que, proveniente de los bosques naturales de la
Amazonía, mueve una economía de $US 162.5 “El Valor de los Ecosistemas Naturales”).
millón (exportaciones 2013 según INE). A esto
podemos sumar el valor de la madera y muchos
otros productos de exportación y consumo REVALORANDO LA PRODUCCIÓN
nacional, desde peces y frutos para la alimentación FAMILIAR
hasta hojas de palmeras para la construcción de
techos y plantas usadas en la medicina tradicional. Considerando este tipo de evidencias múltiples
La gran mayoría de estos productos es
comercializada en el ámbito regional, y por lo
instituciones de desarrollo incluyendo CIPCA han
general en forma informal, implicando que planteado la necesidad de repensar el modelo para la
frecuentemente ni figuran en las estadísticas producción rural en Bolivia, y revalorar los aportes
nacionales.
económicos y los beneficios sociales y ambientales de la
Adicionalmente existe un consumo local producción familiar.
enorme. En muchas partes de Bolivia la caza y
pesca son fundamentales para la alimentación, y la Aunque se puede destacar tendencias a favor del
población local usa la vegetación natural en
muchas otras formas como materiales de
modelo neoliberal, en Bolivia se han adoptado varios
construcción, herramientas y utensilios, medicinas, cambios legales e institucionales a favor de la
etc. En las comunidades campesinas e indígenas producción familiar. Tanto la Agenda Patriótica como la
en regiones como la Amazonía, la sumatoria de
estos productos frecuentemente representa más
Ley de la Madre Tierra resaltan el potencial de la
del 50% de la economía familiar. producción familiar.
Los ecosistemas naturales además juegan Agenda Patriótica, pilar 6: “Bolivia habrá
un rol fundamental en las actividades
agropecuarias, principalmente porque provea
incrementado el volumen total de la
áreas naturales para el pastoreo y revitaliza los producción agrícola donde por lo menos la
suelos para la agricultura rotativa. Además la mitad de la producción corresponde al aporte
biodiversidad brinda servicios de polinización, el
control natural de pestes y la variación genética en de los pequeños productores y organizaciones
los cultivos. A escalas mayores resaltan servicios económico comunitarias.” (Agenda Patriótica
ambientales como el control de erosión y el 2014)
suministro de agua hasta la regulación del clima y
la producción de oxígeno o captura de carbono. La La Agricultura Familiar (incluyendo todas las
protección de los ecosistemas y de sus servicios
entonces redunda en la calidad de las condiciones
actividades agrícolas basadas en la familia) es una forma
de salud, de integridad física, de seguridad de organizar, que es administrada y operada por una
alimentaria y de otros aspectos básicos para la familia y, sobre todo, que depende
seguridad y el bienestar humano. (extracto de Vos
2015b)
preponderantemente del trabajo familiar, tanto de
mujeres como de hombres. La familia y la granja están
vinculadas, co-evolucionan y combinan funciones

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

34
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

económicas, ambientales, sociales y culturales (Alarcón & Camacho 2014).


En Bolivia, existen aproximadamente 775.000 Unidades Productivas Agropecuarias
(INE 2008 citado en Alarcón & Camacho 2014), de este total, aproximadamente 728.500
(94%) están representadas por productoras y productores indígena originario campesinos
–en muchos casos agrupados en organizaciones económicas campesinas (OECA’s),
quienes contribuyen en un 36,8% a la demanda interna de alimento, el sector productivo
empresarial y semiempresarial aporta con el 44% y la importación cubre el 19,2% restante
(CEDLA 2010). Según datos de la FAO la agricultura familiar en Bolivia principalmente
aporta en un 70% de arroz, 45% de hortalizas, 70% de maíz, 40% de leche, y casi un 100% de
papa y yuca (FAO, 2014). En décadas pasadas (años 70s y 80s) los pequeños productores
campesinos aportaban y contribuían al abastecimiento de alimentos a los mercados
nacionales entre 70 y 80% (Datos CEDLA 2010 y FAO 2014 citados en Alarcón & Camacho
2014).
En cuanto al aspecto ambiental, los impactos ambientales negativos de la producción
familiar son relativamente bajos. Se estima que todos los productores familiares en su
conjunto no contribuyen más del 20% de la deforestación en Bolivia (Müller et al 2014), y
más bien tienen el potencial de crear paisajes diversos que puedan garantizar la
estabilidad ambiental y generar una contribución económica importante para el desarrollo
local (Pokorny et al 2011).
Pese a este conjunto de aportes, la Agricultura Familiar aún enfrenta una serie de
dificultades y retos: dificultad de acceso a recursos e insumos, falta de servicios de
comercialización, falta de capacitación y financiación, volatilidad de precios, escasa
participación en los procesos de toma de decisiones, etc. Todo ello se plasma en una falta
de reconocimiento (de la sociedad y del Estado) del papel estratégico que desempeña
(Alarcón & Camacho 2014).
En este sentido el presente documento pretende visualizar los aportes de la
producción familiar así como las dificultades que enfrenta en el contexto de la Amazonía
Boliviana, con énfasis en los retos actuales en el marco del cambio climático. Una
sistematización de los datos económicos de la producción familiar permite evaluar los
impactos de las recientes inundaciones, y ofrece pautas para mejorar el entorno
normativo para este sector.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

35
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PARTE III: LOS PRINCIPALES


SISTEMAS PRODUCTIVOS

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

36
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

En los siguientes capítulos presentamos las características generales de los


principales sistemas productivos de las familias campesinas e indígenas del norte
amazónico. Los sistemas productivos han sido identificados, clasificados y seleccionados
en base de anteriores estudios en la región (Eyzaguirre 2005, Vos et al 2010, Czaplicki
2013):
• La agricultura
• La crianza de animales
• El aprovechamiento de madera
• La castaña
• Otros productos forestales no-maderables
• La caza y pesca

LA AGRICULTURA
La agricultura típica del norte amazónico es de subsistencia y precaria en lo técnico.
Se trata de pequeños chacos con superficies de entre 1 a 2 ha. Dadas las limitaciones del
suelo y la falta de insumos como abono se cultivan en un sistema rotativo de roza y quema
(Corredor Norte 2006). Dentro de este sistema los chacos (campos agrícolas) son abiertos
por tumbar la vegetación boscosa, ya sea primaria o secundaria y quemar los restos
vegetales. Los chacos por lo general se encuentran a unos 30 minutos de caminata desde
las casas, para evitar el acceso de los animales domésticos a los mismos.
Los principales cultivos tradicionales son Arroz (13%), Plátano (11%), Maíz (11%) y Yuca
(8%) (valores relativos: Eyzaguirre 2005). En los últimos años se ha incrementado la
producción de frijol, sandías y piñas, especialmente en las comunidades cercanas a los
centros poblados. En las comunidades con acceso a tierras inundables a lo largo de los
ríos, los suelos relativamente fértiles que estos ofrecen suelen ser utilizados para el
cultivo de plátano y maíz (Corredor Norte 2006). El cultivo de verduras se da en menor
escala, pero existen huertos en los municipios de Bolpebra, Porvenir, Cobija, Bella Flor,
San Pedro, Gonzalo Moreno, Riberalta y Guayaramerín (Corredor Norte 2006). Cabe
mencionar que existe mucha diversidad en cuanto a los cultivos y superficies
implementados, y muchas familias suelen mezclar múltiples cultivos en un solo espacio,
usando sistemas callejoneados o incluso sistemas agrofrestales multiestratos (Henkemans
2001), implicando que se vuelve muy complicado brindar generalidades en cuanto a
productividad y rendimientos. A pesar de esta dificultad este documento intenta
sistematizar las características principales de los cultivos más importantes dentro de los
medios de vida de las familias rurales de la Amazonía boliviana. Entonces se brinda
descripciones de las características técnicas y productivas de los sistemas y se presenta
estimaciones de su productividad y rendimiento.
La agricultura es uno de las principales actividades productivas de las familias del
área rural de la Amazonía boliviana. Especialmente para las comunidades con acceso a los
mercados de los centros urbanos, la venta de los excedentes de la producción agrícola es
uno de las principales fuentes de ingreso; según Eyzaguirre (2005) la agricultura en
promedio genera alrededor de 40% de los ingresos totales anuales. Pero tal vez aún más

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

37
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

importante son los beneficios constituidos por la contribución a la dieta familiar, sin duda
la mayor parte de los alimentos consumidos por las familias campesinas e indígenas
proviene de sus propios chacos. Datos del Proyecto ForLive muestran que por lo general
entre 75 y 100% de la producción de los chacos es utilizado para el autoconsumo. En este
sentido la agricultura mayormente es la actividad en que las familias invierten la mayor
parte de su tiempo (Vos et al. 2010).

ARROZ
El arroz (Oryza sativa L.) es ampliamente cultivado en la Amazonía boliviana y para la
mayoría de las familias constituye el principal cultivo agrícola (Eyzaguirre 2005). El arroz se
adapta tanto a suelos arcillosos como arenosos, aunque en los últimos es más vulnerable
a las sequías. Requiere suelos de por lo menos 60 cm y tiene mejores rendimientos en
suelos ricos en materia orgánica. El pH óptimo es de 6.6. Aunque no requiere suelos muy
bien drenados, la lluvia es un factor crítico en el sistema secano prácticado en la región, ya
que el déficit de agua provoca que las las hojas se enrollan, se reduce la altura de las
plantas y el macollaje es limitado. En la etapa de producción provoca un retraso de
floración y un llenado incompleto de los granos con consecuentes reducciones en
rendimiento (Michel 2011).
En las comunidades del norte amazónico de Bolivia el arroz es cultivado de forma
tradicional, implicando que un espacio de tierra, generalmente de más o menos una
hectárea, es preparado para el cultivo usando la práctica de rosa, tumba y quema. Esta
preparación del chaco se realiza entre julio y octubre. La siembra se realiza entre octubre y
diciembre, y la cosecha se realiza entre marzo y abril (Vos et al 2010). Después de la
primera cosecha, por lo general se inicia un nuevo ciclo productivo, ya sea con una nueva
siembra de arroz, o con la implementación de otros cultivos como plátano y yuca. Si se
planta arroz y se realiza las limpiezas, la segunda cosecha genera volúmenes similares a la
del primer año.
Las características edafológicas de los suelos amazónicos en combinación con la
degradación de los suelos por los cultivos agrícolas y los efectos climáticos van
deteriorando las características del suelo (localmente dicen que la tierra se cansa),
implicando que ya no cumplen las exigencias mencionadas para el arroz. Entonces los
rendimientos reducen drásticamente si se intenta realizar una tercera cosecha
consecutiva. Por consecuencia, después de la segunda cosecha de arroz, las familias por lo
general abandonan su chaco para preparar un terreno en otra parte de bosque primario o
secundario. Dentro de los chacos abandonados se permite la regeneración natural y
dDespués de unos cinco años después del abandono los barbechos recuperen los niveles
de materia orgánica, nutrientes y ácidez para que pueda ser usado para un nuevo ciclo
productivo.
Aunque los rendimientos varian según el tipo de suelo y otras características
biofísicas, en virtualmente todas las comunidades se cultiva arroz. En la región cultivan
varias variedades incluyendo el oro, puguilla, piedrita, carolina y negro. Aparte de los

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

38
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

problemas climáticos el cultivo es dificultado por la depredación por ratones, pájaros, e


insectos como gorgojos y petillas negras (IPHAE 2006).
Los datos levantados en el estudio del Ingreso Familiar Anual (CIPCA 2011) muestran
que de los 138 hogares evaluados 90 familias (65,2%) estaban produciendo arroz en el
momento del estudio. En promedio estas familias cultivaban 1,0 Ha de arroz, con una
producción promedio de 1148 kg (entre 92 y 5750 kg). Considerando un valor de venta
promedio de Bs. 30 por arroba (11,5 kg) este arroz generó un beneficio económico
promedio (venta y autoconsumo) de Bs. 2994 (Bs. 240 a Bs. 15.000).
Los resultados de este este estudio son relativamente bajos si las comparamos con
los valores de rendimientos en los municipios de Pando y la provincia Vaca Diez brindados
por INIAF (Michel 2011). El siguiente cuadro resume los principales párametros de
producción según este estudio (Anexo 1 presenta datos detallados para todos los
municipios de nuestro área de estudio).
Cuadro 4. Características de la producción de arroz en Beni y Pando (Michel 2013)
Departamento Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Beni 40200 2.11 107130
Mun. Riberalta 600 1.60 960
Mun. Guayaramerín 300 2.00 600
Pando 5783 1.50 8662.2
* Los datos de producción para el Beni corresponden principalmente a arroz mecanizado cultivado en
el sur del Beni

MAÍZ
El Maíz (Zea mays), orginario de América Central actualmente es cultivado en todas la
regiones tropicales, subtropicales y templadas desde el nivel del mar hasta 3500 msnm.
Tiene un cilco vegetativo de 90 a 150 días dependiendo del hábito y la época de cultivo. Su
propagación es por semillas.
Existen muchas variedades con alturas que varian desde 60 cm hasta más de 6 m. Por
lo general requiere de mucha insolación y una humedad moderada. En cuanto a
requerimientos edáficos se adapta a una gran variedad de suelos pero prefiere los de
textura franca a franca arcillosa con buen drenaje. Para buenos rendimientos requiere
suelos profundos y fértiles con bastante materia orgánica. El pH óptimo es entre 6 y 7
pero puede producirse también en los suelos altos con pH desde 5.5.
El maíz mayormente es sembrado entre febrero a marzo, y la cosecha se realiza en
los meses de mayo a junio, después de la cosecha del arroz. Es típico que parte del maíz es
cosechado en forma de choclo que permite una comercialización relativamente rentable.
Otra parte del maíz recién es cosechada a mayor madurez, para luego ser almacenado en
las viviendas familiares o en algunos casos, construcciones rústicas relativamente cerca de
los chacos. La producción de maíz, al igual que el cultivo de arroz es realizado de manera
tradicional en un sistema de roza, tumba y quema. En el caso del maíz, luego de la primera
cosecha, se puede realizar una segunda siembra continua, localmente conocida como
maíz de socorro, cual es sembrado entre agosto y septiembre y su cosecha para poder ser

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

39
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

cosechado entre diciembre y enero. Considerando las condiciones climáticas menos


favorables en esta época, los rendimientos de esta segunda siembra representan solo
alrededor de la mitad del maíz sembrado a inicios de la época de lluvia. Luego de la
segunda cosecha, dentro de la rotación de barbechos también se requiere
aproximadamente 5 años de abandono entre consecutivos ciclos.
Dentro de esta forma tradicional de cultivo, podemos diferenciar dos formas de
sembrar el maíz. En el primer caso se siembra a con distancias entre líneas de 0.8 a 1 m y
una separación entre golpes (plantas en la misma línea) de 20 a 25 cm. En el caso de
callejones el maíz es asociado con otros cultivos, y la distancia entre líneas varía según el
tipo de cultivo con que está asociado. Los rendimientos por hectárea se reducen también
en relación al número de plantas implementadas.
Aparte de problemas de depredación por animales silvestres (y domesticos en caso
de descuido), existen varias enfermedades y plagas (insectos) que afectan negativamente
la producción de maíz. Además las lluvias pueden provocar encharcamientos que no son
tolerados por el maíz, al igual que las inundaciones (en zonas bajas). En la cosecha y el
almacenamiento la alta humedad ambiental de la Amazonía constituye un factor
perjudicial, mientras que también aquí existen riesgos de pérdidas por roedores e insectos
(gorgojos).
Los datos levantados en el estudio del Ingreso Familiar Anual (CIPCA 2011) muestran
que de los 138 hogares evaluados 74 familias (54%) cultivaban maíz en el momento del
estudio. En promedio estas familias habían sembrado 1,0 Ha de maíz, con una producción
entre 32 y 2151 kg (promedio 1049) que les generó un beneficio económico estimado de
Bs. 3927. El rendimiento promedio de este estudio sería solamente 1,05 Tn/Ha que es
basante bajo en comparación con niveles de producción indicados por INIAF (Michel 2011),
probablemente porque los datos del IFA salen relativamente bajos debido a la inclusión de
algunas parcelas con maíz sembrado en forma callejoneada con densidades y por ende
rendimientos mucho menores.
Características de la producción de maíz en Beni y Pando.
Departamento Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Beni 6100 2.06 12301.0
Mun. Riberalta 500 1.57 785
Mun. Guayaramerín 300 1.50 450
Pando 4856 1.81 8622.8

YUCA
La Yuca (Manihot esculenta Crantz) es originaria del america del sur, donde ha sido
domesticado por lo menos hace 5000 años. Actualmente es extensivamente cultivada en
todas la regiones tropicales y subtropicales del mundo y en especial en la región
amazónica existe una gran cantidad de variedades que son utilizadas para una aún mayor
diversidad de productos alimenticios. La yuca tiene un ciclo vegetativo de 100 a más de
200 días, dependiendo de la variedad y la época de producción. La propagación es por
estacas (ramas) y la parte comestible es la raíz (Michel 2011).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

40
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

La yuca es relativamente resistente a la sequía por lo cual puede ser sembrado en


diferentes épocas del año. En el sistema agrícola rotativa tradicional de la región la yuca
por lo general es sembrado después de la cosecha de un cultivo anterior (por lo general
arroz o maíz). En este sentido es común que la siembra se realiza en abril o mayo, pero
también hay una segunda oportunidad de siembra coincidiendo con las lluvias del fin del
año para favorecer el crecimiento en las primeras fases de desarrollo. La cosecha se suele
realizar después de 10 a 20 meses dependiendo de la variedad y el destino de la
producción; la yuca más vieja presenta mayor contenido de almidón con ventajas para la
transformación local o venta para la industria (ej. producción de chivé o harina de yuca).
La yuca se adapta a una gran variedad de suelos, e incluso tolera suelos
relativamente pobres e incluso puede adaptarse a suelos ácidos. Puede ser cultivado
tanto en la altura como en bajíos, pero las raíces son susceptibles a alta humedad, en
especial en suelos con drenaje pobre, por lo cual la producción comercial es más común
en tierras altas con drenaje relativamente bueno. Aunque puede ser cultivado en tierras
degradadas, las raíces también son susceptibles a la penetración por raíces de sujo
(Imperata sp.) que causa lesiones y deterioro de la parte comercial. Considerando la
menor exigencia de la yuca en cuanto a suelos, frecuentemente es sembrado después de
la cosecha de otros cultivos como el arroz y el maíz. No obstante, su gran absorpción de
nutrientes implica que solo se puede realizar una sola cosecha, antes de requerir una fase
de barbecho de por lo menos cuatro años.
Los datos levantados en el estudio del Ingreso Familiar Anual (CIPCA 2011) muestran
que de los 138 hogares evaluados 55 familias (40%) producía yuca en el momento del
estudio. En promedio estas familias cultivaban 0,9 Ha de yuca, con una producción
promedio de 4976 kg (entre 49 Kg y 23 Tn). Considerando precios de venta variables esta
producción de yuca rindió un beneficio económico promedio (venta y autoconsumo) de
Bs. 10818 (entre Bs. 108 y Bs. 50.000).
Cuadro 5. Características de la producción de yuca en Beni y Pando.
Departamento Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Beni 3700 8.44 30770
Mun. Riberalta 400 8.00 3200
Mun. Guayaramerín 200 9.85 1970
Pando 3447 9.42 31519
El rendimiento de 5.8 Tn/Ha deducido de los datos del estudio de CIPCA (datos IFA
mencionados) es relativamente bajo en comparación con estimaciones de rendimientos
brindados por INIAF (Michel 2013), pero coincide mejor con estimaciones locales de
rendimientos de la producción de yuca por familias campesinas e indígenas bajo las
características de bajas densidades y un manejo poco intensivo del cultivo.
Para nuestros análisis posteriores usamos datos promediados considerando tanto los
datos mencionados como estimaciones de productores y expertos locales. El siguiente
cuadro presenta los valores usados para los principales parámetros usados en nuestros
análisis.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

41
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Cuadro 6. Estimación de valores típicos para variables principales para el cultivo de


yuca.
Estimación
Variable Fuente / observaciones
valor
Porcentaje de población que realiza la Este estudio (Datos IFA) y
40%
actividad estimaciones locales
Superficie cultivado en la Amazonía Michel 2013 (Sup. Cultivado Pando y
4047 Ha
norte Vaca Diez)
Rendimiento típico 5,8 Tn/Ha CIPCA 2011, y estimaciones locales
Valor comercial producción 2,17 Bs/Kg Considerando precio local de 25 Bs/@

PLÁTANO
Dentro del género de Musa spp. se conoce varias especies y variedades incluyendo
los plátanos y los guineos. El guineo es una banana dulce que es cultivado en cantidades
relativamente bajas para el consumo directo como fruto. En contraste el plátano es una
especie muy valorado en la región por su alto valor alimenticio, la facilidad de su cultivo y
su resistencia para el transporte (Michel 2011). En especial en las zonas inundables al largo
de los grandes ríos de la región es la base de la alimentación de la población campesina e
indígena. Las principales variedades cultivadas son el bellaco y el largo.
La especie tiene un ciclo vegetativo de 100 a más de 200 días, y es plurianual: luego
de una primera cosecha brotan hijuelos que permiten hasta 5 subsiguientes cosechas
(localmente conocidas como cortes). La propagación es mediante hijuelos (rizomas /
vástagos). La característica de raíces superficiales implica que el plátano es facilmente
afectada por sequías, un limitante espcialmente importante en los suelos pobres de las
zonas no inundables. También el exceso de humedad afecta al cultivo porque favorece
enfermedades. Aunque el plátano aguanta cierta inundación, las plantas se mueren
cuando sus raíces están sumergidas por mayor tiempo. Prefiere suelos de textura franco-
arenosa hasta franco arcillo-limoso. Para una buena producción los mismos además deben
ser fértiles, permeables y por lo menos medianamente profundos. El pH óptimo es de 6.5.
Fuertes vientos pueden afectar las plantas, en especial cuando ya están con racimos
(Michel 2011). Aparte de las inundaciones la producción de plátano sufre bajas en
rendimiento por sequías, incendios y plagas (sobre todo gusanos). Considerado las
características mencionadas del cultivo, el plátano es principalmente cultivado en las
zonas inundables a lo largo de los grandes ríos de la región, ya que en estas zonas los
rendimientos son más altos y la producción continua durante más tiempo
Los datos levantados en el estudio del Ingreso Familiar Anual (CIPCA 2011) muestran
que de los 138 hogares evaluados 47 familias (34,0%) estaban produciendo plátano en el
momento del estudio. Incluyendo tanto plantas en crecimiento como en producción en
promedio estas familias tenían aproximadamente 334 plantas y una producción de 8,3 Tn
de plátano, que les generó en promedio Bs. 7449 en beneficios económicos.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

42
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

El siguiente cuadro muestra estimaciones brindadas por INIAF para la producción de


plátano en la región (Michel 2011). Considerando que el estudio de CIPCA no cuenta con
datos sobre superficies, sino números de plantas es difícil comparar las estimaciones
presentadas con las estimaciones de rendimientos según INIAF. No obstante, tomando en
cuenta una producción típica de unas 400 plantas por hectárea (las productivas después
de implementar unas 450 pl/Ha) la producción promedia de CIPCA sería 9.94 Tn/Ha, lo que
coincide muy bien con las estimaciones de INIAF.
Cuadro 7. Rendimientos productivos de plátano en Beni y Pando según INIAF (En
base de Michel 2011)
Departamento Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Beni 3860 10.4 39164
Mun. Riberalta 300 9.5 2850
Mun. Guayaramerín 300 8.4 2514
Pando 3019 9.0 24734
Cabe mencionar que en ambos estudios los niveles de producción son basados
solamente en la primera cosecha, aunque el plátano es un cultivo multianual que permite
varias cosechas sucesivas (localmente conocidos como cortes). En la práctica el platano
cultivado en bajió puede producir hasta cinco cortes succesivos y después del primer año
varios hijuelos pueden brotar de una planta, así multiplicando la capacidad productiva.
Considerando estas características y considerando experiencias y observaciones de los
técnicos de CIPCA N.A. se estima que una héctarea de plátano en altura puede producir
hasta 9 tn en el segundo año, mientras que una plantación en bajió puede llegar a
producir hasta más de 15 tn/Ha en el segundo corte. Considerando todos los cortes se
estima que la producción de plátano en bajío puede alcanzar un rendimiento total
(acumulativo) de hasta 59 tn/Ha representando un valor de aprox. Bs. 84.000. Para el
cultivo en altura estos valores serían unos 17 tn/Ha y Bs. 22.500 respectivamente.
El potencial de producción estimado para el cultivo de plátano en bajío es muy alto,
especialmente considerando que esta producción puede ser alcanzado en solo tres años
con una producción promedio de 18.7 Tn/Ha/año y un valor de Bs. 28.000. No obstante, es
necesario resaltar que esta producción teórica virtualmente es alcanzada en la práctica
debida a las pérdidas frecuentes por inundaciones. En la práctica es común que una parte
de las plantas muere por los efectos del agua, implicando que el aprovechamiento real es
menor que los valores aquí estimados.
El cultivo de plátano en las zonas inundables puede ser comparado con un juego de
azar, ya que la familia productora tiene que balancear las ventajas de un área fértil contra
el riesgo de perder su producción. Considerando los testimonios de los productores y las
estimaciones de técnicos de CIPCA estimamos que en la práctica los productores en
promedio solo cosechan un 40% de los volúmenes estimados para el bajió. En nuestros
análisis entonces incluimos un factor de vulnerabilidad que permite reflejar las pérdidas
mencionadas. Para altura estimamos un aprovechamiento de 80% del potencial calculado,
ya que los riesgos de pérdida son menores (tomando en cuenta incendios, plagas y
anegación temporal por exceso de precipitación, entre otros).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

43
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

El siguiente cuadro presenta los principales parámetros productivos para el cultivo


de plátano en la región diferenciando el cultivo en altura y el cultivo en bajío según las
características descritas.
Cuadro 8. Estimación de rendimientos de plátano en altura y bajío (en base de
estimaciones de técnicos de CIPCA D. Sánchez y D. Semo y productor F. Cuadiay)
Prod.
Prod.
Zona Variable 1 2 3 4 5 TOTAL anual-
Anual
vuln*
N° plantas
400 1200 1,000 1,000 1,000
(N/Ha)
Valor racimos
30 20 18 15 15
(Bs.)
Bajío
Valor total
12,000 24,000 18,000 15,000 15,000 84,000 28,000 11,200
prod. (Bs.)
Rendimiento
8.0 16.0 12.0 10.0 10.0 56.0 18.7 7.5
(Tn/Ha)
N° plantas
400 800
(N/Ha)
Valor racimos
25 15
(Bs.)
Altura
Valor total
10,000 12,000 22,000 7,333 5,866.7
prod. (Bs.)
Rendimiento
6.7 8.0 14.7 4.9 3.9
(Tn/Ha)
*La producción anual “real” fue estimada a partir de la producción anual estimida para las dos
modalidades de cultivo, en consideración de un factor de vulnerabilidad (Fv) que relfeja el riesgo
de pérdidas por adversidades climáticas y plagas (Fv = -0.6 en bajío, vs F = -0.2 en altura).

CRIANZA DE ANIMALES
La producción ganadera en la región amazónica principalmente se basa en ganado
de carne. En Pando existen 230 establecimientos ganaderos pequeños (de 1 a 100
cabezas), 90 medianos (101 a 500 cabezas) y 22 grandes (superior a 500 cabezas), con un
promedio de 180 cabezas por propiedad (CIPCA en elaboración). En 2006 Corredor Norte
identicó un crecimiento veloz de la ganadería, especialmente en la Provincia Vaca Diez de
Beni y la Provincia Nicolás Suárez de Pando. Esta tendencia continua y en especial en los
últimos años se ha visto un apoyo desde el gobierno central a favor de la adopción de la
ganadería entre las comunidades campesinas e indígenas. A pesar de estas tendencias la
ganadería en Pando apenas puede cubrir el mercado local (CIPCA en elaboración) y en la
Provincia Vaca Diez se estima que cubre solo un 25% de la demanda (com. pers.
Sonnenschein 2011).
Aunque existen importantes diferencias entre regiones, para la gran mayoría de las
familias campesinas e indígenas en la Amazonía boliviana la ganadería sigue siendo una
actividad fuera de su alcance debido a su requerimiento de grandes inversiones inciales.
En caso de apoyo de gobierno, este por lo general se limita a la dotación de unos cuantos

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

44
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

animales, sin mayores aportes en cuanto a la habilitación de los pastizales, el alambrado y


el manejo del ganado, y se ha denunciado altos niveles de fracaso (com. pers. de diversos
dirigentes campesinos). En las comunidades donde hay ganadería por lo general son solo
unas pocas familias con unos pocos animales (ver también Cuadro 8.)
En contraste las familias campesinas e indígenas se dedican en gran número a la
crianza de varias especies de animales menores, en especial gallinas, patos y chanchos
(porcinos) y en algunos casos ovejas (ovinos). Por lo general la crianza de animales es de
pequeña escala bajo sistemas extensivos tradicionales. En la forma tradicional de crianza
de animales se usa razas criollas de material genética variable y de crecimiento lento.
Estos animales tienen la ventaja de ser menos exigentes en cuanto a alimentación e
infraestructuras productivas, pero tienen la desventaja del lento crecimiento que redunda
en bajos niveles de producción y rendimientos económicos. La mayor parte de la
producción es destinada a la alimentación, aunque en comunidades relativamente cerca a
las áreas urbanas existe un creciente número de familias que destina parte de la
producción para la venta (Comité Interinstitucional Estrategia Sanitaria Animales Menores
Norte Amazónico 2015).
Un análisis participativo reveló que la cría de animales menores en la región muestra
un comportamiento cíclico, con un incremento lento de la cantidad de animales seguido
por una reducción drástica del mismo debido a plagas y enfermedades. Adicionalmente
existen fuertes problemas de depredación por animales silvestres como felinos y aves
rapaces. Los problemas santiarios en combinación con la alimentación forman las
principales debilidades de la crianza de animales en la región (Comité Interinstitucional
Estrategia Gallinas Riberalta 2007).
Para mejorar los rendimientos de la crianza de animales los proyectos de desarrollo
en la región fomentan una producción semi-intensiva, con introducción de mejor material
genético (razas de mayor rendimiento), mejoramiento de las infraestructuras y equipos
productivos (corrales, nidos, comederos, bebederos, etc.), mejoramiento de la calidad y
cantidad de la alimentación y una mayor atención sanitaria.
Es extremadamente difícil de acceder a datos cuantitativos en cuanto a la producción
de animales menores en la región. Los datos del Ingreso Familias Anual permiten rescatar
valores en cuanto al número de animales por familias que demuestra que las gallinas son
la especie más importante (71% de los animales, criado por 75% de las familias), seguido por
patos (46% de las familias cria) y ganado porcino (19% de las familias). Además los números
de animales criados por cada familia también varia con un promedio de 32.7 animales en el
caso de las gallinas, 14.3 patos y 7.5 chanchos. La cría ganado ovino aún es una actividad
incipiente, y solo 3 de las 134 familias crían un promedio de 2.7 ovejas por familia. La
ganadería vacuna en este sentido es más frecuente, con 4.8% de las familias
(principalmente de El Sena) que se dedica a esta actividad, con un promedio de 27.8
cabezas por familia.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

45
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Variable Gallinas Patos Porcino Ovino Vacuno Total


N° fam (N) 100 61 26 3 8 134
N° animales (N) 3269 873 195 8 222 4588
Importancia regional (% fam) 74.6% 45.5% 19.4% 2.2% 6.0% 100%
N° animales/fam (N/fam) 32.7 14.3 7.5 2.7 27.8 34.2
Importancia relativa 71.3% 19.0% 4.3% 0.2% 4.8% 100%

Es necesario indicar que los datos presentados provienen de una muestra


relativamente pequeña. Además, en especial los resultados para los animales menores
(principalmente aves) pueden haber sido afectados por la fluctuación poblacional
mencionada antes. Una de las pocas fuentes disponibles sobre este tema es el informe de
una campaña de sanidad animal (desparasitación, vitaminización y vacunación en gallinas
y cerdos) que se realizó en comunidades campesinas del municpio de Riberalta en 2008
bajo una coordinación de CIPCA, el ITHAF, la subprefectura de la provincia Vaca Diez y la
Alcaldía Municipal (CI-Rib 2008). El informe de esta campaña incluye datos de 15
comunidades del municipio de Riberalta, indicando que se atendió un total de 146 familias
con un total de 1702 gallinas (+1558 pollos), 542 (+303) patos y 153 (+113) chanchos. El
mismo informe incluye resultados de encuestas de morbimotalidad en animales menores
en dos comunidades campesinas (Nazareth y Puerto Román). Estas encuenstas reflejan
las altas tasas de mortalidad que se dan en las comunidades campesinas por causa de
enfermedades y la depredación por animales silvestres (Ver cuadro).
Cuadro 9. Datos de producción y mortalidad en animales menores en base de
encuestas en Nazareth (9 fam.) y Puerto Román (8 fam.). Valores en promedio
de número de animales por familia (Elaboración propia en base de CI-Rib 2008)
Total actual (N) Total mortalidad (N) Pérdida
Especie de animal
Ad. Cría Total gral Enfermedad Depredación (% vs actual)
Gallinas (incl. gallos) 17.4 11.7 29.1 14.2 7.0 73%
Patos 2.5 2.0 4.5 4.5 1.4 129%
Chanchos 2.0 4.5 6.5 0.9 0.2 17%
Perros 1.5 1.1 2.5 0.2 0.0 7%

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

46
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

MADERA
En Bolivia la explotación de madera a escala industrial se realizaba inicialmente en
Santa Cruz. Recién desde los años 80 esta actividad se desplazó al norte boliviano. En 1995
el Centro de Desarrollo Forestal implementó el Plan de Soberanía, a partir de cual se
aprobaron contratos de largo plazo para otorgar concesiones forestales a empresas de
otros departamentos, principalmente de Santa Cruz (Pachecho y Fuentes 2005, en PNUD
2008). En el año 1999 el total de madera aserrada en la región alcanzó cerca de 150.000
m3, con un valor de exportación de unos $US 15 millones, donde destaca que en la región
amazónica la producción incremento en un 137% entre los años 1992 y 1998 (Corredor
Norte 2006). Desde entonces, la madera ocupa una posición cada vez más importante en
la región (PNUD 2008). En la última década, con el agotamiento de la madera en las
concesiones, la consolidación de las tierras comunitarias y varias modificaciones en la
regulación nacional, muchas empresas han dirigido sus miradas hacia los territorios
comunales y en 2014 el 86% de la superficie con Plan General de Manejo Forestal
otorgados por la ABT correspondían a tierras comunitarias (ABT 2015).
Los volúmenes aprovechables de madera varían según los tipos de bosque. Para el
presente estudio se calculó los volúmenes aprovechables considerando la clasificación de
vegetaciones de Josse et al (2008), considerando volúmenes encontrados en una variedad
de Planes Generales de Manejo en comunidades y concesiones de la región.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

47
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

48
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

CASTAÑA
La castaña (Bertholletia excelsa) es un árbol silvestre que puede alcanzar alturas de
hasta 50 metros. Aunque se ha identificado más de diez diferentes usos de la especie, su
uso primordial está en los frutos conocidos como almendras. Estos son usados para el
consumo directo, como ingrediente en diferentes productos alimenticios a nivel mundial
(Vos & Aviana 2015a). Desde los años 80, después de la caída final del mercado de la goma
(Hevea brasiliensis), la castaña poco a poco ha ido tomando la posición del producto
principal de la región. El valor de las exportaciones de castaña creció de US$ 3 millones en
1985 a US$ 162.5 millones en 2013 (FAOSTAT 2014) y actualmente constituye de lejos el
producto de exportación más importante tanto para el departamento del Beni (91.1% de
las exportaciones del departamento) como para el Pando (70,7%) (IBCE 2015).
Para la región amazónica del país, la castaña ha obtenido una posición fundamental
en la economía regional, con estimaciones de hasta 70% en cuanto al aporte a los ingresos
regionales y entre 45% a 70% del potencial laboral de la región en términos de empleo
directo o indirecto (CADEXNOR 2006, Bojanic 2001). En cuanto a empleo no solamente
beneficia a los recolectores (zafreros) pero también a los fabriles, mayormente mujeres,
que se dedican a pelar y tostar las almendras y alistarles para la exportación, así como
otros actores que intervienen en la cadena de valor como barraqueros, transportistas,
comerciantes, etc. (Vos & Aviana 2015a).
Históricamente la distribución de beneficios financieros de la castaña fue poco
equitativo y las relaciones de dependencia vinculado al sistema de habilitato incluso
fueron considerado como un servidumbre por deudas (Bedoya & Bedoya 2005). No
obstante, en los últimos años se ha logrado cambios signíficativos y actualmente se
resaltan los beneficios sociales y económicos para grupos menos favorecidos como los
casmpesinos, indígenas y zafreros. Uno de los principales logros sin duda está en el mejor
precio para el producto percibido por los recolectores: donde al inicio del siglo XXI un
recolector apenas recibía apenas unos Bs. 20 por caja de almendra, en los últimos años se
ha registrado precios de hasta Bs. 240 (Vos & Aviana 2015a).
El alto valor de la castaña es reflejada en la importancia que este producto forestal
no-maderable tiene en la región. En especial en el área rural es el motor de la economía y
una fundamental oportunidad de generación de ingresos. Anualmente más de 20.000
personas se trasladan a los bosques amazónicos para sumarse a las familias campesinas e
indígenas de la región para realizar la recolecta de las almendras en plena selva
amazónica. Un estudio de ingresos en seis comunidades de la amazonía boliviana mostró
que en todas las comunidades la castaña forma el principal PFNM generando entre 75 y
90% de los ingresos monetarios de cada comunidad (Peralta et al 2010b).
Considerando su importancia económica, el acceso a la castaña fue uno de los
principales motivos de los conflictos sociales que conmovieron la región en los años ’90. A
pesar de la redistribución de la tierra que resultó de estas luchas sociales, no todas las
familias tienen acceso igual a castañales, considerando la distribución natural de la
especie. Las densidades de árboles de castaña en los bosques amazónicos varían desde
menos de un individuo por hectárea hasta más de 26 árboles/ha (ver también mapa

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

49
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ZONISIG 1997). Los árboles típicamente son encontrados en manchas de varios individuos.
Con una densidad promedio de aproximadamente 1,7 árb/ha se ha estimado que en toda
la Amazonia boliviana podrían existir unos 12 a 17 millones de árboles (Vos & Aviana
2015a). Las densidades más altas de castaña pueden ser encontradas en bosques de
terrenos no inundado (tierra firme), con suelos pobres en nutrientes y bien drenadas de
los tipos utisol y exisol y en elevaciones por debajo de 800 m (Pérez & Baider 1997).

Fig. 8. Estimación de densidad de árboles de castaña en el


departamento de Pando (Zonisig 1997 citado en Caballero 2010).

OTROS PRODUCTOS NO-MADERABLES


Los Productos Forestales No-Maderables (PFNM) representan una alternativa de uso
de los bosques que viene ganando importancia. Fuera de la castaña existe una gran
variedad de especies no maderables que son explotadas a pequeña escala, como el asaí,
motacú, sangre de grado, chuchuhuaso, paquío, cusi, majo, cacao silvestre, copaibo,
siringa, cayú y pupuña.
La importancia de estos PFNM tiende a ser subestimado, porque en lo general no son
comercializados por mercados oficiales, y consecuentemente no aparecen en estadísticas
económicas nacionales (la castaña formando una clara excepción). Como resultado, los
PFNM generalmente son olvidados en la elaboración de políticas y planes de desarrollo
(Van Andel 2006). No obstante, para el sustento de los habitantes del bosque los PFNM

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

50
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

constituyen una fuente importante de alimentación, cobija, materiales y herramientas de


trabajo, alimentación para animales domésticas y medicinas. Además su comercialización
genera ingresos financieros para las personas involucradas en su extracción,
procesamiento y/o comercialización (Vos et al. 2010, Peralta et al. 2010a).
El trabajo relacionado al aprovechamiento de PFNM en muchas ocasiones tiene un
potencial interesante en consideración de las condiciones en las regiones rurales
tropicales, y la extracción puede constituir una alternativa viable y sostenible a otras
actividades productivas como la extracción de madera y la ganadería. El aprovechamiento
de muchos PFNM puede ser realizado sin grandes impactos ambientales negativos,
mientras que se preserva el funcionamiento y la biodiversidad de los ecosistemas (Ej. Van
Andel 2006, Peralta et al 2010a, Zuidema 2000).
Considerando las ventajas mencionadas, numerosas iniciativas han intentado
promover el aprovechamiento de una gama a PFNM, variando de iniciativas comerciales
individuales hasta grandes proyectos de promoción de producción en el marco del
biocomercio internacional. Aunque los logros concretos aún parecen limitados en
comparación con las frecuentemente altas (e irreales) expectativas, hay una clara
tendencia de crecimiento en el número de ejemplos concretos de un aprovechamiento de
la biodiversidad con beneficios reales para la población rural (Peralta et al 2010a, PNUD
2008).

MAJO
El majo (Oenocarpus bataua) es un producto forestal no maderable (PFNM), de la
familia Arecaceae. La palmera de majo puede alcanzar alturas de hasta 25 metros. La
especie brinde diferentes productos, incluyendo hojas usadas para el techado de casas
rústicas y unos gusanos comestibles y medicinales conocidos tuyu tuyu que viven dentro
de los troncos caídos (Balick 1992). El principal producto es formado por los frutos, que
permiten ser usados para la elaboración de refrescos (leche de majo) o para la extracción
de aceite.
El majo presenta una distribución de gran parte de américa tropical, incluyendo todo
el norte amazónico. Especie tolerante a la sombra, característica del bosque amazónico de
tierra firme. En suelos rojos, lixiviados y bien drenados (Mostacedo et al 2003).
Según un inventario realizado por DHV (1993), se estimo la existencia de
aproximadamente 51.000.000 de individuos, para el Dpto. de Pando y la Provincia Vaca
Diez, Dpto. Beni (Zonta & Stelma 1997). Otros estudios en las cercanías de Riberalta
confirman densidades de 68 a 92 ind/ha en la comunidad El Hondo (Peralta et al 2009b) en
manchas de alta densidad conocidas como majotusales. En la comunidad Berlín, Vos
(2014) encuentra una densidad de plantas adultas de 58 ind/ha.
Cuadro 10. Principales parámetros del potencial productivo del majo (Elaboración
propia).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

51
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ESTIMACIONES
PARAMETRO UNIDAD FUENTE
(MEDIA)
Densidades típicas de plantas adultas por Peralta et al 2010b,
22 – 58 (40) Pl./Ha
hectárea Vos 2014
Densidad de plantas adultas en
68 a 92 (80) Pl./Ha Peralta et al 2010b
majotusales
Promedio número de racimos por planta Shanley & Medina
2 a 6 (3) Rac./Pl.
productiva 2005
Shanley & Medina
Peso por racimo 2 a 60 (16) Kg/Rac.
2005
Volúmenes típicas producidas por Peralta et al 2010b,
200 a 1856 (900) Kg/Ha
hectárea Vos 2014
Cabe mencionar que el potencial productivo en términos de los volúmenes de frutos
producidos en los bosques naturales es muy alto. No obstante, en la práctica un
porcentaje muy limitado de este potencial efectivamente es aprovechado. En el caso de la
Asociación ACOMPEMA-A, Vos (2014) estima un potencial productivo de 2012,6 Tn de
frutos de majo, pero la asociación solo procesó 10,3 Tn equivaliente a 5,1% del potencial
productivo estimado. En el caso de comunidades sin acceso a infraestructuras y equipos
de transformación, o con menor acceso a mercados este porcentaje es aún menor, y por
lo general el aprovechamiento de majo se limita a pequeños volúmenes para uso familiar.
Los datos del IFA (CIPCA 2011) confirman esta aseveración. De las 138 familias
evaluadas solo 35 indicaban haber aprovechado majo en el año del estudio. Estas familias
en promedio recolectaron 108 kg de majo con un valor de aproximadamente Bs. 324 (con
extremos hasta Bs. 1800), indicando que por lo general el majo es un producto
complementario de importancia limitado dentro de los medios de vida de las familias
campesinas e indígenas. No obstante, en algunas comunidades de la Amazonía existen
familias (conocidos como majeros) que se han especializada en el aprovechamiento de
estos frutos silvestres. En un estudio sobre la recolección y comercialización de majo en la
comunidad El Hondo, cerca de Riberalta, Tonore (sin publicar) estima ingresos anuales de
Bs. 16.920,00 por la comercialización de aproximadamente 2880 kg de majo.

ASAÍ
Existen dos especies de asaí. El asaí boliviano (Euterpe precatoria) es una palmera de
tronco solitario que vive de forma natural en los bosques de la Amazonía boliviana. El asaí
brasilera (Euterpe oleracea) es originaria del este de Brasil, y ha sido introducido en la
región por su facilidad de cultivo en sistemas agroforestales.
Ambas especies de asaí tienen potencial comercial, tanto por el pamito (el meristema
de la planta) como por los frutos. Pero considerando su abundancia natural en la región
sbore todo el asaí boliviano constituye un recurso muy importante para los habitantes de
la región amazónica boliviana. Aparte de los usos mencionados brinda diversos productos
para la alimentación, medicina, construcción y en artesanías, constituyéndose en un
elemento integral en la economía y cultura de los habitantes (Moraes 2004). El producto
forestal no maderable derivado del asaí con mayor importancia económica, es el palmito

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

52
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

extraído del meristema apical; este producto obtuvo una gran demanda en el mercado
internacional principalmente en la década de los noventa (Stoian 2005). La elevada
demanda local provocó una extracción irracional de la especie, que muere cuando se
cosecha el palmito (Moraes 2000).
En Bolivia el asaí boliviano se encuentra distribuida en toda la región amazónica de
Bolivia, Dpto. Pando, Norte de La Paz y Beni, y en los bosques de Santa Cruz y
Cochabamba donde es común en los bosques amazónicos, bosques húmedos de llanura y
el bosque húmedo del escudo precámbrico (Mostacedo et al 2003) donde es una de las
especies más abundantes (ter Steege 2013). Existe mayor abundancia y producción de
frutos en bosques de várzea o parcialmente inundados (Velarde 2007) y cerca de los
márgenes de ríos, arroyos o lugares bajos periódicamente inundados (Moraes 2004). Un
inventario extenso realizado en 1992 arrojó una densidad de 23 individuos por Ha de cual
aproximadamente el 40% fue adulto (DHV 1993).
El aprovechamiento irracional de la especie por el palmito ha incidido negativamente
en las abundancias en la región; en 1993 se cosechaba medio millón de palmitos
elevándose el aprovechamiento a más de 7 millones en 1997 (Terán et al. 2005). La
producción estimada en Riberalta para 1999 fue de 1,3 millones de latas de 500 grs c/u,
aproximadamente unas 250 toneladas de peso neto del producto. No obstante, después
de este auge a fines del siglo XX el aprovechamiento ha reducido debido a contracciones
del mercado (Terán et al 2005), y en un estudio realizado en nueve comunidades en los
alrededores de Riberalta con diferentes tipos de bosque, se pudo determinar que el asaí
tiene mayor ocurrencia en bajío alcanzando 40,5 ind/ha (Peralta & Llanque 2008). El dato
es levemente menor a estimaciones de abundancias en bosques de similares en Brasil con
57 ind/ha (Shanley & Medina 2005). Otro estudio en un bosque de altura anteriormente
aprovechado para la extracción de palmito reveló una densidad de solo 5.4 ind/ha (Vos
2014), muy por debajo de un bosque de tierra firme sin intervención en Brasil donde se
encontró hasta 39 ind/ha (Shanley & Medina 2005),
Hoy en día, además del palmito, los frutos de asaí también constituyen un recurso
importante en la alimentación de la población amazónica desde antes de la colonización y
actualmente es un producto de importancia en la economía extractivista de estas
poblaciones (Castro 2000). La cosecha de los frutos permite diversificar los productos
derivados del asaí, extrayendo la pulpa de los frutos para la elaboración de jugos, helados,
vinos, licores y otros (Kahn 1988). Además la cosecha puede aplicarse mientras el
individuo se desarrolla en su fase adulta (Velarde & Moraes 2008).
La principal fructificación de E. precatoria en la región amazónica ocurre de diciembre
a abril. En algunos bosques hay un segundo pico menor entre julio y septiembre (Vos
2014). Debido a la mayor disponibilidad de agua, el potencial de producción de frutos
maduros es de casi 9,5% más en bosque de várzea comparado con tierra firme; 120.401 y
12.107 frutos/ha, respectivamente (Velarde & Moraes 2008).
Cuadro 11. Principales parámetros del potencial productivo del asaí boliviano
(Elaboración propia en base de Shanley & Medina 2005, Peralta et al 2010a, Vos
2014).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

53
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ESTIMACIONES
PARAMETRO ZONA UNIDAD
(MEDIA)
Bajío 40,5 a 57 (45)
Densidades típicas de plantas adultas por hectárea Pl./Ha
Altura 5.4 a 39 (30)
Bajío 2 a 6 (4)
Promedio número de racimos por planta productiva Rac./Pl.
Altura 1 a 5 (3)
Bajío 7.5
Peso por racimo Kg/Rac.
Altura 8.5
Bajío 200-300 (270)
Volúmenes típicas producidas por hectárea Kg/Ha
Altura 30-140 (100)
Al igual que en el caso del majo el asaí muestra un alto potencial productivo con
enormes ingresos potenciales si tomamos en cuenta la capacidad productiva de los
bosques naturales amazónicos. No obstante, también aquí el potencial de
aprovechamiento en la práctica es limitado por factores como la distancia al mercado y los
costos de transporte, la mano de obra disponible, etc. (Orihuela & Melgar 2007). En el
caso de la Asociación ACOPEMA-A, Vos (2014) estima un potencial productivo de asaí de
47,0 Tn en el área evaluada en la comunidad Berlín. Inlcuyendo asaí de otras comunidades
en la región en el año 2013 la asociación procesó 17,3 Tn, implicando que al igual que el
majo gran parte del asaí no está siendo aprovechado. También aquí las comunidades sin
acceso a infraestructuras y equipos de transformación aprovechan porcentajes aún menor
de las potencialidades estimadas.
Tomando en cuenta los datos del IFA (CIPCA 2011) el asaí, aún más que el majo,
muestra ser una actividad complementaria. Solo 22 familias indicaron haber aprovechado
asaí, con una colecta promedio de 99 Kg/año y un valor de Bs. 309. No obstante, también
aquí ha familias especializadas, y en comunidades con acceso a manchas de asaí de alta
densidad y acceso a centros de acopio/transformación se ha reportado ingresos
mensuales de entre Bs. 1700 y Bs. 2600 por la recolecta, además de ingresos adicionales
para el personal de planta (García & Urioste 2013).

CACAO
El cacao (Theobroma cacao) es una planta fortestal que crece bajo condiciones de
sombra, y actualmente es ampliamente cultivada en la Amazonía y a nivel mundial en
relación a la producción de chocolate a partir de sus semillas. Se cree que el cacao
procede de varias localidades en la zona situada entre los paísesde los Andes y la parte
alta del Amazonas en América del Sur, donde se cultivaría desde hace 1.000 años por los
indios Mayas. De las semillas del árbol de cacao se producía bebida de uso exclusivo en las
ceremonias y rituales llamada xocolati, de la cual deriva la palabra "chocolate" (Menchaca
2012).
Las condiciones óptimas para la producción de cacao es de una temperatura que
oscile entre los 15º y 30º C, una precipitación de 1.600 mm anual, una humedad entre 35% y
85%, y una altitud hasta 1.300 msnm. La especie es cultivada en todas las zonas tropicales
del mundo, incluyendo Africa, Asia, Oceanía y Sud-América. A nivel de los países andinos
(Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia) la FAO estimó una producción total de 115.000 TM en

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

54
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

una superficie de 350.000 Ha (datos 2006). Con unos 3,450 TM/Año Bolivia aporte solo
con un 3% de esta producción.
Bolivia cuenta con aproximadamente 20.750 Ha de cacaotales de cual la mayor parte
se encuentra en el Beni (47.2%), y el resto es distribuido entre La Paz (30%), Santa Cruz
(15.6%), Cochambamba (4.5%) y Pando (2.7%). Dentro de estas superficies podemos
diferenciar entre cacaotales silvestres (58%), plantaciones con cacao híbrido (31%) y una
superficie mínima de plantaciones agroforestales (11%) (Bazoberry & Salazar 2008).
Dentro del análisis del Ingreso Familiar Anual de las comunidades campesinas e
indígenas del norte amazónico (CIPCA 2011) se encontró que 57 familias (41.3%)
aprovechaban cacao, no solamente desde cacaotales silvestres, pero también
frecuentemente desde sistemas agroforestales mixtos. Al igual que los productos
forestales no-maderables mencionados anteriormente el cacao es principalmente un
producto complementario dentro de los medios de vida familiares. No obstante con 59 kg
de cacao por familia y un valor promedio de Bs. 1276, el cacao genera ingresos
significativos dentro de la economía familiar de las familias evaluadas.
La Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazonica de Bolivia
(APARAB) es la principal exportadora de cacao dentro de la región amazónica. Desde 2002
sus socios de 39 comunidades campesinas e indígenas, principalmente de Riberalta,
Gonzalo Moreno y San Lorenzo, habían implementado 341.1 hectáreas de sistemas
agroforestales con cacao, con un promedio de 1.7 Ha por socio. De los aproximadamente
10 toneladas producidas por APARAB en 2011, el 64.7% proviene de SAF, y se espera que
este porcentaje aumentará mientras que más sistemas entran en producción (Menchaca
2012).
En comparación con la producción en SAF, los volúmenes de cacao rescatables de
los cacaotales silvestres es muy bajo (aprox. 92 kg vs 300 kg) y actualmente CIPCA ha
iniciado una promoción del manejo de cacaotales silvestres desde su oficina regional en
Riberalta. Resultados preliminares muestran que un manejo intensivo de sombra y podas
sanitarias a las plantas de cacao pueden mejorar en gran medida la producción de los
cacaotales silvestres (CIPCA en elaboración).
Cuadro 1. Principales parámetros del potencial productivo del cacao bajo la
modalidad de sistemas agroforestales y en caotales silvestres (Elaboración
propia en base Menchaca 2012).
ESTIMACIONES
PARAMETRO ZONA UNIDAD
(MEDIA)
SAF 400 – 650
Densidades típicas de plantas adultas por hectárea Pl./Ha
Cacaotal silv.
SAF 322
Volúmenes típicas producidas por hectárea Kg/Ha
Cacaotal silv. 92
SAF 224-577*
Utilidad Bs./Ha
Cacaotal silv. 189
* Principalmente dependiendo de la edad del sistema

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

55
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

SISTEMAS AGROFORESTALES
En las últimas décadas un creciente número de familias campesinas e indígenas ha
adoptado la agroforestería como actividad complementaria a los medios de vida
tradicionales. Con el apoyo de ONG’s como CIPCA Norte e IPHAE se ha implementado
sistemas agroforestales (SAF) que combinan los cultivos anuales y árboles frutales
perennes como el cacao y el cupuazú y árboles maderables para permiten la conversión
de áreas degradadas en sistemas productivos.
Aunque el éxito de estos sistemas se ve limitado por los relativamente largos
tiempos de inversión de tiempo antes de la producción, y las amenazas en forma de
incendios, inundaciones y sequías, con el tiempo cada vez más familias están logrando
obtener beneficios financieros concretos que en varios casos sobrepasan
significativamente los ingresos de otras alternativas productivas (Escalera 2010, Vos 2010,
Vos et al 2015).
Existe una gran diversidad en cuanto a los SAF en la región en cuanto a la
composición de especies y su comportamiento económico, relacionado a diferencias en el
contexto biofísico (suelos, régimen de inundaciones, etc.) así como en el contexto social
(muy relacionado a los tipos de productores mencionados en la descripción del contexto
demográfico de la Amazonía en el marco teórico de este estudio). A pesar de la diversidad
Vos et al (2015) identifican varias generalidades sobre los SAF implementados en el norte
amazónico de Bolivia: Los principales costos siempre están conformados por la mano de
obra familiar. Los beneficios anuales son relativamente altos en los primeros años cuando
hay mayor producción agrícola. Entre el tercero y quinto año desde la implementación,
cuando se termina el ciclo de los cultivos anuales y las plantas perenes aún están en
crecimiento, los SAF casi siempre presentan una especie de bajón en caunto a ingresos y
por ende utilidades. No obstante, a partir del 5to o 6to año (más tarde en altura) las
utilidades presentan una tendencia positiva, reflejando los incrementos en la producción
de cada vez más especies frutales, medicinales y, con el tiempo, maderables.
La productividad de los SAF depende en gran medida del tipo de suelo y tanto
ingresos como utilidades son mucho más bajo en los SAF implementados en áreas de
tierra firme (no inundados) con sus suelos ácidos y pobres en nutrientes (Cuadro).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

56
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

INGRESOS PROMEDIOS POR TIPO DE SAF


Ingreso Anual Promedio (Bs./Año/Ha.)
16,000
14,000
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SAF en altura 11,127 5,725 3,473 337 622 1,655 3,973 5,027 3,864 3,842
SAF en bajío 13,353 10,320 5,840 3,589 4,488 4,210 5,148 6,204 6,058 4,542

Fig. 9. Ingresos anuales promedios por tipo de SAF: comportamiento


económico de los ingresos a partir de la implementación de SAF en 2 diferentes
contextos (Altura: Área no-inundable cerca de Riberalta en el Norte
Amazónico, y Bajío: área inundable en los alrededores de Riberalta en el Norte
Amazónico).

CAZA Y PESCA
Las actividades de caza y pesca principalmente son realizadas con enfoque de
satisfacer la demanda familiar. Especialmente para las familias en el área rural los
mamíferos, aves y peces extraídos de los ecosistemas naturales constituyen la principal
fuente de proteína animal.

CAZA
En un estudio en 6 comunidades de Pando (114 familias), Calderón (2008) establece
un promedio de 9,486 Kg de animales cazados por comunidad, que implica un aporte de
1581 kg de carne. El 72% de esta caza fue programada. Considerando un valor local de Bs.
15 por kg de carne de monte, el ingreso económico de la caza sería Bs. 142,290 por
comunidad, o aproximadamente Bs. 3,557 por familia.
Una evaluación de nuestros datos del IFA genera datos comparables. En nuestro
estudio evaluamos un total de 134 familias de cuales 113 brindaron datos sobre la caza. En
promedio estas familias habían aprovechado 292.02 kg de carne con un valor total por
familia de Bs. 4,307 estimado a partir del peso de los animales cazados y el precio local de
venta (promedio Bs. 14.80). Solo un porcentaje mínimo (3.5%) es destinado a la venta,
mayormente dentro de la propia comunidad.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

57
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Las especies más cazadas son el Chancho de tropa (Tayassu pecari: 22% de los
volúmenes totales), el Taitetú (Pecari tajacu: 17%), el huaso (Mazama americana: 12%) y la
Anta (Tapirus terrestris: 9%). En cuanto a los jochis (Cuniculus paca y Dasyprocta punctata)
las informaciones recolectadas no permitieron una diferenciación por especie (i.e. pintado
vs colorado), pero claramente son también especies importantes para la caza (total 21%).

PESCA
La Amazonía presenta numerosos ecosistemas acuáticos incluyendo ríos, arroyos,
lagunas, curichis y otros cuerpos de agua, además de diversos tipos de vegetación
temperolmente inundados. Estos ecosistemas acuáticos cubren entre 14 a 29% de la
Amazonía continental y representan una enorme biodiversidad (Castello et al 2012). A
nivel de la Amazonía continental se ha identificado más de 2200 especies (Albert et al.
2011, citado en Castello et al.). Dentro de la Amazonía boliviana solo recientemente se ha
realizado esfuerzos de cuantificar las especies de peces, estimando la existencia de entre
721 y 994 especies (Carvajal 2014).
Al igual que la caza, la pesca es una actividad que constituye una contribución grande
a la obtención de proteína por las familias de las comunidades. Especialmente en
comunidades con acceso a ríos, arroyos y lagos mayores, la pesca es uno de los principales
fuentes de proteína animal (Vos et al. en elaboración). Solo en un limitado número de
comunidades algunas familias han convertido esta actividad en su principal medio de vida
mediante la venta de pescado congelado o charqueado en los mercados de los centros
urbanos. En la mayoría de los casos esta actividad es realizado bajo un sistema de habilito
donde un comerciante mayorista provee un adelanto para la adquisición de los materiales
y especialmente el hielo y el transporte (Corredor Norte 2006). Aunque no existen datos
claros acerca de los volúmenes pescados, claramente es un rubro importante y con mucho
potencial para la economía regional (Corredor Norte 2006).
La pesca tradicionalmente ha formado parte importante de los medios de vida de la
población de la región. Un análisis de los datos de los Ingresos Familiares Anuales muestra
que 70 de las 134 familias evaluadas se dedican a la pesca de un total de 38 especies de
peces. En promedio pescan 2496 Kg de pescado por año, de cual 1784 kg (72%) es usado
para el consumo local. Los restantes 711 kg (28%) es vendido a un precio promedio de 11.48
Bs./kg). Considerando los precios locales de venta, la pesca de estas 70 familias representa
un valor total de Bs. 1,606,338 Bs. o 28,644 Bs. por familia, mostrando la enorme
importancia que esta actividad tiene dentro de los medios de vida locales. Las especies
más importantes para la pesca son el Tucunaré (con una representación de 17% del valor
total), el Bentón (4%) y el Paiche (13%). Dentro de estas especies solo el Paiche es
principalmente destinado a la venta (61%). El Tucunaré y el Bentón más bien son especies
típicas para el autoconsumo con una comercialización mínima de 2 y 3% respectivamente.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

58
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PARTE IV: EVALUACIÓN

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

59
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD

MÉTODOS DE ANÁLISIS
El análisis de la productividad realizada para este estudio se base en una combinación
de diferentes métodos y fuentes de información para crear una línea base espacial de la
producción familiar en la Amazonía boliviana. La construcción de esta línea base parte de
bases de datos sobre la producción correlacionadas a informaciones espaciales
(mayormente por municipio). Para tal, se ha una serie de mapas (formato shape) con
información política, sobre usos de tierra y vegetaciones (ver siguientes páginas). Además
se hizo una interpretación de las características de la producción regional considerando la
clasificación de tipo de productores según Stoian (2005).
Las informaciones georreferenciadas de estos mapas fueron combinados con datos
de productividad y/o abundancias de múltiples fuentes propias y secundarias, para
generar estimaciones de la productividad por zona. Los siguientes capítulos presentan los
métodos y fuentes usadas para los diferentes sistemas productivos, así como resúmenes
de los principales parámetros usados para nuestros análisis.
Aunque los siguientes capítulos entonces presentan los métodos de cada sistema
productivo en detalle, aquí se presenta una descripción resumida de los métodos y
fuentes utilizados.
Para la estimación de la producción agrícola y pecuaria se ha usado información
sobre los números de productores utilizando datos de censos poblacionales del Instituto
Nacional de Estadística (INE 2011) e interpretaciones correspondientes en cuanto a la
ocupación urbana y rural (CEPAL/CELADE 2014). Los niveles de producción, rendimientos y
valores de las actividades agrícolas y pecuarias fueron estimados a partir de datos sobre la
composición de los Ingresos Familiares Anuales (IFA) levantados por CIPCA en 134 familias
en la región amazónica (CIPCA 2011) y datos de INIAF (Michel 2011).
Se aplicó un método ligeramente distinto para las estimaciones de la productividad
de los productos forestales (maderables y no-maderables). En este caso se estimó
potenciales productivas a partir de una clasificación de vegetaciones (Josse et al 2007) y
datos sobre densidades locales de las diferentes especies forestales evaluadas. Estos
datos fueron extrapolados con un sistema de información geográfica para generar
estimaciones de números de árboles por municipio. La combinación de estos datos con
información secundaria sobre producción por árbol y precios de mercado permitió la
estimación del potencial productivo y de los respectivos valores para cada municipio
dentro del área de estudio.
Considerando que por lo general el aprovechamiento actual solo representa un
porcentaje mínimo del potencial productivo, se hizo un segundo análisis para los
productores forestales para estimar el aprovechamiento actual. Para tal, se utilizó datos
sobre cantidades aprovechadas rescatadas en el estudio de los Ingresos Familiares
Anuales (IFA), en combinación con datos de los números de productores rurales por
municipio según CEPAL/CELADE (2014).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

60
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Mapa 1. Mapa político del Norte Amazónico de Bolivia

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

61
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Mapa 2. Mapa de usos de la tierra del Norte Amazónico de Bolivia

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

62
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Mapa 3. Mapa de tipos de productores según la clasificación de Stoian (2005)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

63
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ARROZ, YUCA Y MAÍZ


Para nuestros análisis de la productividad de arroz, maíz, yuca y plátano usamos los
datos por municipio de superficies cultivados, rendimientos y producción brindados por
INIAF (Michel 2011). A partir de estos datos considerando la población por municipio (INE
2011) y la cantidad de personas que se consideran productores agrícolas (CEPAL/CELADE
2014), extrapolamos estimaciones de producciones agrícolas promedias por familia para
los cultivos mencionados. Los valores fueron estimados considerando precios de venta en
los mercados de la región basado en estudios del IFA (CIPCA 2011) y datos no publicados
de CIPCA sobre los precios en el mercado de Riberalta (CIPCA en elaboración), además de
una triangulación en base de los conocimientos de técnicos locales de CIPCA ampliamente
familiarizados con la realidad en las comunidades amazónicas. Entonces se estableció los
siguientes valores de venta.
Cuadro 2. Principales parámetros utilizados para la estimación de los ingresos
familiares por arroz, yuca y maíz (En base de CIPCA 2011 y Michel 2011).
PRECIO DE VENTA PRECIO VENTA UNIFORMIZADO VALOR PROD.*
CULTIVO
(Bs./Ud.) (Bs./kg) (Bs./ha)
Arroz Bs. 30 por @ 2.60 26,577,200
Maíz Bs. 40 por @ 3.47 34,207,260
Yuca Bs. 25 por @ 2.17 79,614,588
Plátano Bs. 15 a 30 por racimo 1.00 30,097,780
TOTAL - - 170,097,780
*Estos datos representan estimaciones del valor de la producción total de los cultivos mencionados
en toda la región de estudio (Pando y la prov. Vaca Diez), basado en los volúmenes promedios
producidos en el norte amazónico (calculados a partir de Michel 2011 y CIPCA 2011)
Los siguientes cuadros presentan detalles de la producción para los cultivos de arroz,
maíz, yuca y plátano por municipio.
Cuadro 3. Producitividad de arroz por municpio (elaboración propia en base de
INIAF (Michel 2011) y datos del IFA (CIPCA 2011).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

64
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Rend.
Sup. Arroz Prod. Arroz Valor Arroz
MUNICIPIO Arroz
(Ha.) (Tn.) (Bs.)
(Tn/Ha)
Riberalta 600 2.0 960 2,496,000
Guayaramerín 300 2.0 600 1,560,000
Cobija 200 2.0 360 936,000
Porvenir 600 1.0 840 2,184,000
Bolpebra 280 1.0 392 1,019,200
Bella Flor 400 2.0 600 1,560,000
Puerto Rico 1,000 2.0 1,600 4,160,000
San Pedro 100 1.0 140 364,000
Filadelfia 400 1.0 560 1,456,000
Puerto Gonzalo Moreno 900 1.0 1,098 2,854,800
San Lorenzo 700 2.0 1,400 3,640,000
Sena 400 1.0 488 1,268,800
Santa Rosa del Abuná 100 1.0 140 364,000
Ingavi 200 2.0 300 780,000
Nueva Esperanza 100 2.0 180 468,000
Villa Nueva 300 14.0 420 1,092,000
Santos Mercado 103 1.4 144 374,400
TOTAL 6,683 2.3 10,222 26,577,200
Fuentes INIAF 2011 INIAF 2011 INIAF 2011 +CIPCA 2015

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

65
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Cuadro 1. Producitividad de maíz por municpio (elaboración propia en base de


INIAF (Michel 2011) y datos del IFA (CIPCA 2011).

Sup. Maíz Rend. Maíz Prod. Maíz Valor Maíz


MUNICIPIO
(Ha.) (Tn/Ha) (Tn.) (Bs.)
Riberalta 500 1.6 785 2,723,950
Guayaramerín 300 1.5 450 1,561,500
Cobija 200 2.0 400 1,388,000
Porvenir 800 1.8 1,440 4,996,800
Bolpebra 260 1.8 455 1,578,850
Bella Flor 400 1.8 720 2,498,400
Puerto Rico 500 2.0 1,000 3,470,000
San Pedro 100 1.6 160 555,200
Filadelfia 400 1.8 700 2,429,000
Puerto Gonzalo Moreno 800 1.5 1,200 4,164,000
San Lorenzo 500 2.0 1,000 3,470,000
Sena 300 1.5 450 1,561,500
Santa Rosa del Abuná 100 1.8 180 624,600
Ingavi 100 2.0 200 694,000
Nueva Esperanza 100 2.3 225 780,750
Villa Nueva 200 1.6 320 1,110,400
Santos Mercado 96 1.8 173 600,310
TOTAL 5,656 1.8 9,858 34,207,260
Fuentes INIAF 2011 INIAF 2011 INIAF 2011 +CIPCA 2015
Cuadro 1. Producitividad de yuca por municpio (elaboración propia en base de
INIAF (Michel 2011) y datos del IFA (CIPCA 2011).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

66
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Sup. Yuca Rend. Yuca Prod. Yuca Valor Yuca


MUNICIPIO
(Ha.) (Tn/Ha) (Tn.) (Bs.)
Riberalta 400 8.0 3,200 6,944,000
Guayaramerín 200 9.9 1,970 4,274,900
Cobija 200 9.9 1,970 4,274,900
Porvenir 400 9.9 3,940 8,549,800
Bolpebra 185 9.9 1,822 3,954,283
Bella Flor 200 9.9 1,970 4,274,900
Puerto Rico 600 10.0 6,000 13,020,000
San Pedro 50 9.9 493 1,068,725
Filadelfia 400 9.9 3,940 8,549,800
Puerto Gonzalo Moreno 500 7.5 3,745 8,126,650
San Lorenzo 400 7.5 2,996 6,501,320
Sena 200 7.5 1,500 3,255,000
Santa Rosa del Abuná 50 10.0 500 1,085,000
Ingavi 50 9.9 493 1,068,725
Nueva Esperanza (Nueva Manoa) 50 9.9 493 1,068,725
Villa Nueva (Loma Alta) 100 11.0 1,100 2,387,000
Santos Mercado 62 9.0 558 1,210,860
TOTAL 4,047 9.4 36,689 79,614,588
Fuentes INIAF 2011 INIAF 2011 INIAF 2011 +CIPCA 2015
Cuadro 1.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

67
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Cuadro 2. Producitividad de plátano por municpio (elaboración propia en base de


INIAF (Michel 2011) y datos del IFA (CIPCA 2011).

Sup.Plátano Rend. Plátano Prod. Plátano Valor Plátano


MUNICIPIO
(Ha.) (Tn/Ha) (Tn.) (Bs.)

Riberalta 300 9.5 2,850 2,850,000


Guayaramerín 300 8.4 2,514 2,514,000
Cobija 250 8.4 2,095 2,095,000
Porvenir 600 8.4 5,028 5,028,000
Bolpebra 206 8.4 1,726 1,726,280
Bella Flor 350 8.4 2,933 2,933,000
Puerto Rico 150 12.0 1,800 1,800,000
San Pedro 50 8.4 419 419,000
Filadelfia 500 8.4 4,190 4,190,000
Puerto Gonzalo Moreno 200 6.0 1,200 1,200,000
San Lorenzo 200 6.0 1,200 1,200,000
Sena 200 6.0 1,200 1,200,000
Santa Rosa del Abuná 50 8.0 400 400,000
Ingavi 100 8.4 838 838,000
Nueva Esperanza 50 8.4 419 419,000
Villa Nueva 50 15.0 750 750,000
Santos Mercado 63 8.5 536 535,500
TOTAL 3,619 8.6 30,098 30,097,780
Fuentes INIAF 2011 INIAF 2011 INIAF 2011 +CIPCA 2015

CRIANZA DE ANIMALES
Dentro de la gran diversidad y las fluctuaciones típicas de la producción de animales
en las comunidades de la Amazonía boliviana, los datos del Ingreso Familiar Anual (CIPCA
2011) son una de las pocas fuentes con datos representativos para la región (con 134
familias de 6 municipios). Aplicando los valores típicos del valor por animal considerando
precios del mercado (CIPCA en elaboración) a estos datos, nos permite estimar el valor
total de los animales. Para los análisis calculamos tanto el valor de los animales por familia
que efectivamente cría la especie en cuestión, así como un segundo promedio del valor
que estos animales representan por familia, tomando en cuanto el número total de
familias consideradas en el estudio, incluyendo aquellas que no crían la especie en
cuestión.
Cuadro 1. Principales parámetros utilizados para la estimación de los ingresos
familiares la crianza de animales (En base de CIPCA 2011 y Michel 2011).

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

68
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

GALLINAS PATOS GAN. PORCINO GAN. OVINO GAN. VACUNO


% familias 74.6% 45.5% 19.4% 2.2% 6.0%
N° animales/fam. 32.7 14.3 7.5 2.7 27.8
Valor/animal 60.00 100.00 800.00 750.00 2,100.00
Valor/fam* (Bs.) 1,961.40 1,431.15 6,000.00 2,000.00 58,275.00
Valor/fam reg. (Bs.) 1,463.73 651.49 1,164.18 44.78 3,479.10
*El valor/fam ha sido calculado como promedio del valor que representan los animales de solo
aquellas familias que efectivamente crían la especie correspondiente. El valor/fam reg ha sido
calculado considerando todas las familias en la región.
Cuadro 2. Estimación de productividad y valor de los principales animales
domésticos en los municipios del Norte Amazónico de Bolivia.
FAM.
MUNICIPIO GALLINAS PATOS CHANCHOS OVEJAS VACAS
PROD.
Guayaramerín 2,910 70,987 18,934 4,234 1,729 4,854
Riberalta 4,932 120,312 32,090 7,176 2,930 8,227
Ingavi 327 7,977 2,128 476 194 545
Santa Rosa del Abuná 488 11,904 3,175 710 290 814
Nueva Esperanza 522 12,734 3,396 760 310 871
Santos Mercado 546 13,319 3,553 794 324 911
Villa Nueva 497 12,124 3,234 723 295 829
Puerto Gonzalo Moreno 1,595 38,909 10,378 2,321 947 2,660
San Lorenzo 1,724 42,056 11,217 2,508 1,024 2,876
Sena 1,723 42,031 11,211 2,507 1,023 2,874
Filadelfia 1,455 35,494 9,467 2,117 864 2,427
Puerto Rico 763 18,613 4,964 1,110 453 1,273
San Pedro 802 19,564 5,218 1,167 476 1,338
Bella Flor 972 23,711 6,324 1,414 577 1,621
Bolpebra 656 16,003 4,268 954 390 1,094
Cobija 1,156 28,200 7,522 1,682 687 1,928
Porvenir 977 23,833 6,357 1,422 580 1,630
TOTAL (N) 537,770 143,436 32,075 13,095 36,771
Valor Ud. (Bs.) 60 100 800 750 2,100
VALOR TOTAL (Bs.) 32,266,208 14,343,579 25,660,380 9,821,048 77,219,226

MADERA
.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

69
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

70
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

CASTAÑA
Los datos levantados en el estudio del Ingreso Familiar Anual (CIPCA 2011) muestran
que las familias evaluadas en promedio recolectaron 2742 kg de almendra con un valor
económico promedio de Bs. 16,519. Estos ingresos altos representan el principal ingreso
financiero de las familias evaluadas, coinciden con datos de otras publicaciones. Por
ejemplo Llanque et al (201o) encuentran que la castaña generó entre Bs. 7,920 y Bs. 11,418
por familia en el año 2008 cuando los precios locales para castaña aún eran relativamente
bajos.
No obstante, sería imprudente generalizar estos valores considerando la gran
variación en los datos evaluados. Para el presente estudio entonces deducimos los
ingresos familiares por la castaña a partir de variables biológicos que permiten estimar el
potencial productivo por zona (i.e. densidad de árboles y superficies de bosque alto por
comunidad). Esta metodología toma en cuenta que hasta el 97% de la producción natural
de almendra es recolectada (Zuidema 2003) y que existen datos confiables de densidades
de castaña por municipio (ver Fig. 10). Entonces los ingresos familias pueden ser
calculados tomando en cuenta la densidad local de castaña y las superficies locales de
bosque alto. Como referencia consideramos una producción de dos cajas por árbol
(anteriormente DHV estimaba hasta 3.5 cajas, pero asumimos un volumen cauteloso
considerando reportes de una reducción en productividad debido a cambios climáticos y
degradación de bosques), y un precio de referencia de Bs. 105 por caja basado en el
promedio recibido por caja por parte de las familias del estudio del IFA. (La caja vale hasta
más de Bs. 200 en puerta de fábrica, pero precios recibidos por los productores mismos
por lo general son más bajos).
Cuadro 3. Principales parámetros utilizados para estimar y triangular la
productividad de castaña
ESTIMACIONES
PARAMETRO UNIDAD FUENTE
(MEDIA)
Densidades de árboles de Variable según tipo Este estudio y Josse et al
Pl./Ha
castaña de vegetación (2007)
Superficies de Variable por Este estudio y Josse et al
Ha./municipio
vegetaciones municipio (2007)
Número de familias por
Variable N/municipio CEPAL/CELADE 2014
municipio
Ajuste de estimaciones DHV
Producción de cajas por
2 Cajas/árbol (1997) en base de
árbol
comunicación personal
Peso de almendra (seca) Cronkleton & Albornoz
23 Kg.
por caja (2009)
Precio por caja recibido
105 Bs./caja Datos IFA (CIPCA 2011)
en las comunidades

En base de las densidades estimadas y los parámetros presentados se estimo el


número de árboles por municipio, la producción de almendra y su potencial respectivo en

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

71
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

términos financieros. Para calcular estimaciones de volúmenes aprovechadas reales a


partir de estos datos se aplicó un factor de accesibilidad, representando una estimación
del porcentaje de las almendras que efectivamente puede ser colectado en cada
municipio. Este factor fue determinado en coordinación con informantes claves basado
en las características de la infraestructura caminera, la accesibilidad por ríos, distancias a
centros de procesamiento, y tasas de aprovechamiento en castañales accesibles.
Cuadro 4. Estimaciones de productividad de almendra por municipio (Elaboración
propia)

Árboles Producción Potencial Aprov.


Provincia Municipio F. acces.
(N) (Tn) (Bs) (Tn.)

Guayaramerín 186,699 8,588 39,206,733 0.70 6,012


Vaca Diez
Riberalta 424,277 19,517 89,098,271 0.80 15,613
Ingavi 254,574 11,710 53,460,598 0.50 5,855
Abuná
Santa Rosa del A. 269,484 12,396 56,591,632 0.50 6,198
Nueva Esperanza 148,608 6,836 31,207,720 0.40 2,734
Federico
Santos Mercado 273,906 12,600 57,520,165 0.40 5,040
Román
Villa Nueva 111,518 5,130 23,418,733 0.60 3,078
Puerto G. Moreno 27,095 1,246 5,690,040 0.85 1,059
Madre de
San Lorenzo 121,342 5,582 25,481,729 0.70 3,907
Dios
Sena 390,506 17,963 82,006,249 0.60 10,778
Filadelfia 740,393 34,058 155,482,554 0.50 17,029
Manuripi Puerto Rico 302,222 13,902 63,466,596 0.60 8,341
San Pedro 57,599 2,650 12,095,786 0.50 1,325
Bella Flor 251,816 11,584 52,881,298 0.50 5,792
Nicolás Bolpebra 65,749 3,024 13,807,273 0.60 1,815
Suárez Cobija 8,554 393 1,796,360 0.80 315
Porvenir 34,207 1,574 7,183,395 0.80 1,259
TOTAL NORTE AMAZÓNICO 3,668,548 168,753 770,395,131 - 96.150
A partir de nuestros análisis estimamos que en el norte amazónico existe un total de
3.7 millones de árboles de castaña, que producen un total de 168,753 Tn de almendras con
cáscara, representando un valor de Bs. 770 millones. Por motivos de accesibilidad se
estima que la cantidad de almendra efectivamente aprovechada es aproximadamente
96.150 Tn representando un valor de aprox. Bs. 439 millones.
En comparación podemos mencionar que Bolivia anualmente exporta aprox. 20.000
Tn de almendra sin cáscara. Tomando en cuenta pérdidas en los diferentes eslabones de la
cadena productiva, y la pérdida de peso durante la transformación (incl.. la eliminación de
la cáscara), los volúmenes estimados nuestras estimaciones entonces parecen bastante
factibles.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

72
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

MAJO
Al igual que para la castaña, el presente estudio deducimos los ingresos familiares a
partir de estimaciones de la densidad de árboles por tipo de bosque. Entonces los
ingresos potenciales de las familias pueden ser calculados tomando en cuenta la densidad
local de majo y las superficies locales de diferentes tipos de vegetaciones. Nuestras
estimaciones son triangulados con datos de literatura sobre densidades típicas, la
producción por planta y volúmenes por hectárea rescatadas de literatura secundaria, en lo
posible de estudios realizados en la región norte amazónico mismo.
Cuadro 5. Parámetros principales utilizados para la estimación de la productividad
de majo.
ESTIMACIONES
PARAMETRO UNIDAD FUENTE
(MEDIA)
Densidades típicas de plantas adultas por Peralta et al 2010b,
22 – 58 (40) Pl./Ha
hectárea Vos 2014
Densidades para estimación Según tipo de
Pl./Ha. Este estudio
productividad vegetación
Promedio número de racimos por planta Shanley & Medina
2 a 6 (3) Rac./Pl.
productiva 2005
Shanley & Medina
Peso por racimo 2 a 60 (16) Kg/Rac.
2005
Rendimiento frutos por racimo 50 % Vos et al 2015
Precio de venta local 3.00 Bs./Kg Vos et al 2015
Donde estos datos permiten estimar volúmenes potenciales, ya se ha mencionado
que los volúmenes efectivamente aprovechados son mucho menor, ya que para la mayor
parte de las familias este PFNM es meramente un producto complementario para
consumo local, y por ende volúmenes efectivamente aprovechados solo representan un
mínimo de los potenciales. Para estimar las contribuciones reales a los ingresos familiares
entonces nos referimos a promedios rescatados del análisis IFA (CIPCA 2011).
Cuadro 6. Parámetros principales para la estimación del aprovechamiento familiar
de majo.
PARAMETRO ESTIMACIONES UNIDAD FUENTE
Volúmenes aprovechados 108 kg Promedio datos IFA
Valor producción 3 Bs./kg (CIPCA 2011)
Cuadro 7. Estimaciones de productividad de majo por municipio (Elaboración
propia)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

73
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Producción N° Fam Aprov.


Provincia Municipio Árboles (N) Potencial (Bs)
(Tn) prod. (Tn.)

Guayaramerín 3,088,785 74,131 222,392,554 2,910 629


Vaca Diez
Riberalta 6,834,727 164,033 492,100,359 4,932 1,065
Ingavi 3,237,293 77,695 233,085,065 327 35
Abuná Santa Rosa del
2,348,364 56,361 169,082,206 488 53
Abuná
Nueva Esperanza 2,984,434 71,626 214,879,279 522 56
Federico
Santos Mercado 5,634,888 135,237 405,711,913 546 59
Román
Villa Nueva 2,147,822 51,548 154,643,185 497 54
Puerto
559,664 13,432 40,295,829 1,595 258
Madre de Gonz.Moreno
Dios San Lorenzo 2,066,489 49,596 148,787,182 1,724 186
Sena 4,853,570 116,486 349,457,051 1,723 186
Filadelfia 8,633,469 207,203 621,609,733 1,455 157
Manuripi Puerto Rico 2,593,261 62,238 186,714,782 763 82
San Pedro 860,556 20,653 61,960,010 802 87
Bella Flor 2,922,216 70,133 210,399,568 972 420
Nicolás Bolpebra 1,800,624 43,215 129,644,927 656 213
Suárez Cobija 172,184 4,132 12,397,224 1,156 375
Porvenir 549,558 13,189 39,568,151 977 317
NORTE
TOTAL 51,287,903 1,230,910 3,692,729,018 N.A. 4,321
AMAZÓNICO
En el caso de majo estimamos que en la región Norte Amazónica existen
aproximadmanete 51 millón árboles de majo, con una producción total de 1.2 millones de
toneladas de frutos. En teoría esta producción valdría Bs. 3,692 millones, pero
considerando los datos de aprovechaiento por familia del IFA anteriormente mencionados
así como estimaciones de la producción comercial, estimamos que el aprovechamiento
real está más en el orden de 4,231 Toneladas que representa un valor de Bs. 12,693,834.

ASAÍ
Al igual que para la castaña y el majo, para el asaí los volúmenes potenciales fueron
basados en estimaciones de la densidad de árboles por diferentes tipos de vegetaciones y
superficies locales de los mismos. Las estimaciones fueron triangulados con datos de
literatura sobre densidades típicas, la producción por planta y volúmenes por hectárea.
Cuadro 8. Parámetros principales utilizados para la estimación de la productividad
de asaí.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

74
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

ESTIMACIONES
PARAMETRO ZONA UNIDAD FUENTES
(MEDIA)
Densidades típicas de Bajío 40,5 a 57 (45) Shanley &
Pl./Ha
plantas adultas por hectárea Altura 5.4 a 39 (30) Medina 2005
Promedio número de Bajío 2 a 6 (4)
Shanley &
racimos por planta Rac./Pl.
Altura 1 a 5 (3) Medina 2005
productiva
Bajío 7.5 Shanley &
Producción por planta Kg/Pl.
Altura 8.5 Medina 2005
Volúmenes típicas Bajío 200-300 (270) Shanley &
Kg/Ha
producidas por hectárea Altura 30-140 (100) Medina 2005
Precio de venta local Gral. 3.00 Bs./Kg. Vos et al 2015
Al igual que en el caso de majo estos datos permiten estimar volúmenes potenciales
por municipio. No obstante, para la estimación de volúmenes efectivamente
aprovechados nos referimos a datos a promedios de producción e ingresos rescatados del
análisis IFA (CIPCA 2011).
Cuadro 9. Parámetros principales utilizados para la estimación del
aprovechamiento familiar de asaí.
PARAMETRO ESTIMACIONES UNIDAD FUENTE
Volúmenes aprovechados 99 kg Promedio datos IFA
Valor producción 3.12 Bs./kg (CIPCA 2011)
Cuadro 1. Estimaciones de productividad de asaí por municipio (Elaboración
propia)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

75
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Producción N° Fam Aprov.


Provincia Municipio Árboles (N) Potencial (Bs)
(Tn) prod. (Tn.)

Guayaramerín 10,961,458 87,692 263,074,980 2,910 576


Vaca Diez
Riberalta 22,741,911 181,935 545,805,866 4,932 977
Ingavi 10,011,335 80,091 240,272,046 327 32
Abuná Santa Rosa del
10,682,345 85,459 256,376,275 488 48
Abuná
Nueva Esperanza 7,675,517 61,404 184,212,414 522 52
Federico
Santos Mercado 14,551,365 116,411 349,232,757 546 54
Román
Villa Nueva 5,659,578 45,277 135,829,871 497 49
Puerto
2,175,166 17,401 52,203,978 1,595 237
Madre de Gonz.Moreno
Dios San Lorenzo 7,052,918 56,423 169,270,039 1,724 171
Sena 16,653,213 133,226 399,677,108 1,723 171
Filadelfia 31,235,881 249,887 749,661,136 1,455 144
Manuripi Puerto Rico 12,516,716 100,134 300,401,186 763 76
San Pedro 4,935,057 39,480 118,441,373 802 79
Bella Flor 13,043,802 104,350 313,051,242 972 385
Nicolás Bolpebra 6,272,996 50,184 150,551,892 656 195
Suárez Cobija 605,346 4,843 14,528,293 1,156 343
Porvenir 2,082,078 16,657 49,969,863 977 290
NORTE
TOTAL 178,856,680 1,430,853 4,292,560,319 N.A. 3,879
AMAZÓNICO
En el caso de asaí estimamos que en la región Norte Amazónica existen
aproximadmanete 179 millones de árboles de asaí, con una producción total de 1,4
millones de toneladas de frutos. En teoría esta producción valdría Bs.4,293 millones, pero
considerando los datos de aprovechamiento por familia del IFA anteriormente
mencionados así como estimaciones de la producción comercial, estimamos que el
aprovechamiento real está más en el orden de 3,879 Toneladas que representa un valor
de Bs. 12,101,455.

CACAO
El caso de cacao es especial en el sentido que existen dos modalidades de
aprovechamiento: la recolección de cacaotales silvestres por un lado, y la producción en
sistemas agroforestales por otro. La productividad y por ende los ingresos percibidos de
estos diferentes modalidades varia en gran medida. Para este análisis el cacao producido
en sistemas agroforestales es parte de las estimaciones de las producciones e ingresos
integrales de parte de SAF presentados más adelante.
La producción de cacaotales silvestres ha sido cuantificada de la misma manera que
los otros PFNM. Entonces densidades fueron estimados para diferentes tipos de
vegetaciones, para poder determinar abundancias por municipio. A partir de estos datos

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

76
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

se estimó las potencialidades productivas locales, tomando en cuenta parámetros de la


literatura secundaria. Estas estimaciones fueron trianguladas con datos de literatura sobre
densidades típicas, la producción por planta y volúmenes por hectárea.
Cuadro 2. Parámetros principales utilizados para la estimación de la productividad
de cacao silvestre.
PARAMETRO ESTIMACIONES UNIDAD FUENTE
Densidades típicas de plantas adultas
4.3 Pl./Ha CIPCA datos no publ.
por hectárea
Volúmenes típicas producidas por
92 Kg/Ha Menchaca 2012
hectárea
Utilidad 189 Bs./Ha Menchaca 2012

SAF
Cuadro 3. Ingresos anuales promedios de 1 Ha de SAF para dos contextos dentro de
la Amazonía Boliviana: SAF en altura (en zonas no-inundables de tierra firme) y
SAF en bajío (en zonas inundables a lo largo de los grandes ríos) (Fuente: Vos et
al 2015).
Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SAF en altura 11,127 5,725 3,473 337 622 1,655 3,973 5,027 3,864 3,842
SAF en bajío 13,353 10,320 5,840 3,589 4,488 4,210 5,148 6,204 6,058 4,542
El cuadro anterior muestra que la producción y por ende las potenciales pérdidas por
inundaciones dependen directamente de la edad de los SAF. Además existe una
diversidad grande dentro de los sistemas agroforestales en términos de composición. La
estimación de pérdidas se hace aún más complicada si tomamos en cuenta que las
inundaciones mayormente solo afectan parte de la plantación o solo algunas de las
especies implementadas, mientras que otra parte de los SAF logra recuperarse.
Finalmente es necesario considerar que los SAF son sistemas multianuales, implicando
que una inundación no solamente implica la pérdida de la producción anual del año en
curso, pero que también minimiza la producción en posteriores años. En especial en casos
de pérdida completa del sistema entonces no solamente se debe cuantificar la pérdida en
producción pero también la pérdida del valor intrínseco de las plantas del SAF como
resultado de la inversión de varios años de trabajo.
Para poder estimar este valor intrínseco de los sistemas agroforestales Vos et al
(2015) proponen un método basado en una valorización de los volúmenes de madera y
una cuantificación de la producción de los frutales sobre un periodo de cuatro año a partir
del año actual, como aproximación de su producción esperada. En base de los datos
levantados en un estudio de 11 casos en la región amazónica de Bolivia entonces se puede
generar las siguientes valores intrínsecos de SAF para el contexto de bajíos (mayor
producción) y altura respectivamente.
Cuadro 4. Estimación de valor intrínseco de sistemas agroforestales de bajío y
altura respectivamente, a partir del valor de las plantas frutales (valor

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

77
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

producción año x hasta año x+3) y de las plantas maderables (en base del
volumen acumulado en año x) (En base de Vos et al 2015).
SAF BAJÍO Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ingresos anual. 13,353 10,320 5,840 3,589 4,488 4,210 5,148 6,204 6,058 6,000
Frutales 6,000 9,812 14,495 17,435 20,050 21,620 23,410 24,263 24,058 24,000
Maderables 1,250 2,500 3,750 5,000 6,250 7,500 8,750 10,000 11,250 12,500
Valor intríns. 7,250 12,312 18,245 22,435 26,300 29,120 32,160 34,263 35,308 36,500

SAF ALTURA Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


Ingresos anual. 11,127 5,725 3,473 337 622 1,655 3,973 5,027 3,864 3,842
Frutales 6,000 6,196 7,954 6,587 11,277 14,519 16,706 16,733 15,706 15,842
Maderables 1,250 2,500 3,750 5,000 6,250 7,500 8,750 10,000 11,250 12,500
Valor intríns. 7,250 8,696 11,704 11,587 17,527 22,019 25,456 26,733 26,956 28,342

CAZA Y PESCA
El siguiente cuadro presenta los principales parámetros utilizados para la estimación
de la contribución de la caza y pesca a los ingresos familiares de las familias campesinas e
indígenas del norte amazónico.
Cuadro 5. Principales parámetros de beneficios por caza y pesca (En base de CIPCA
2011)
PARAMETRO ESTIMACIONES UNIDAD FUENTE
Peso total de animales cazadas por
292,02 kg
familia por año
Valor carne 14.80 Bs./kg.
Porcentaje para autoconsumo 96.5 % IFA (CIPCA 2011)
Peso total pescado por familia 2496 Kg
Valor de pescado 11.48 Bs./kg
Porcentaje para autoconsumo 72 %
En base de estos datos se estima los siguientes cantidades y valores en cuanto al
aprovechamiento de carne de monte y pescado.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

78
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

N° Fam. Cantidad caza Valor caza Cantidad pesca Valor pesca


Municipio
IOC (Tn) (Bs.) (kg) (Bs.)
Guayaramerín 2,910 850 12,576,717 7,263 83,383,373
Riberalta 4,932 1,440 21,315,591 12,310 141,321,923
Ingavi 327 95 1,413,260 816 9,369,884
Santa Rosa del
488 143 2,109,085 1,218 13,983,191
Abuná
Nueva Esperanza 522 152 2,256,030 1,303 14,957,430
Santos Mercado 546 159 2,359,755 1,363 15,645,128
Villa Nueva 497 145 2,147,982 1,241 14,241,078
Puerto Gonzalo
1,595 466 6,893,424 3,981 45,703,258
Moreno
San Lorenzo 1,724 503 7,450,949 4,303 49,399,634
Sena 1,723 503 7,446,627 4,301 49,370,980
Filadelfia 1,455 425 6,288,359 3,632 41,691,686
Puerto Rico 763 223 3,297,607 1,904 21,863,063
San Pedro 802 234 3,466,161 2,002 22,980,572
Bella Flor 972 284 4,200,883 2,426 27,851,766
Bolpebra 656 192 2,835,164 1,637 18,797,076
Cobija 1,156 338 4,996,112 2,885 33,124,116
Porvenir 977 285 4,222,492 2,439 27,995,036
TOTALES 22,045 6,438 95,276,197 55,024 631,679,194

LA PRODUCCIÓN FAMILIAR EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Las anteriores descripciones de las actividades familiares permiten comprender que
las familias campesinas e indígenas usan su territorio de forma integral combinando
múltiples actividades dentro de una compleja agenda de actividades productivas (ver
Cuadro xxx).
Cuadro 6. Ejemplo de un Calendario de Actividades Productivas demostrando la
compleja organización de actividades durante el año, elaborada por la
comunidad Petronila. (Adaptado del PGIBT Comunidad Campesinas Petronila)
Especie
Sistema Meses
/Actividad
Productivo
E F M A M J J A S O N D
Roza HyM HyM
Tumba y quema H H H H
Arroz M M M H H H
Agrícola Plátano HyM HyM HyM
Maíz HyM HyM
Yuca HyM HyM HyM
Tomate M M M

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

79
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Sandía HyM HyM HyM


Chocolate M M M
Cítricos H H H
Agroforestal Copoazu M M M
Papaya HyM HyM HyM
Piña HyM HyM HyM
Vacuno M M M M
Porcino M M M
Pecuario
Aves M M M M
Oveja de pelo M M M
Castaña F F F H F
Madera H H H H
Maderable y
Asaí H H H H H
No-
Maderable Majo H H H H H
Patujú
M M M M M
(medicina)
Caza H H H H H H H H H H H H
Caza y Pesca Pesca HyM HyM HyM HyM HyM
Petas H H
H=Hombres, M=Mujeres, HyM=Hombres y Mujeres, F=Familias (completas)

Cada familia desarrollo su propia estrategia de medios de vida dentro de su propia


interpretación del contexto biofísico y socioeconómico que lo rodea, y somos conscientes
que cualquier clasificación es una simplificación de esta realidad (Vos et al 2010). No
obstante, para poder evaluar la importancia de la producción familiar en la Amazonía
Boliviana en este estudio se ha realizado un esfuerzo de generar estimaciones confiables
de la productividad de las principales actividades productivas realizadas por la mayoría de
las familias.

PÉRDIDAS POR LAS INUNDACIONES

ENFOQUES PARA LA CUANTIFICACIÓN DE PERDIDAS


En la parte introductoria de este documento presentamos una descripción de las
causas y consecuencias de las extremas inundaciones que afectaron la Amazonía Boliviana
en los primeros meses del año 2014. Las inundaciones no solamente generaron enormes
impactos económicos, sociales y ambientales, pero, debido a los enormes problemas en
cuanto a la comunicación y el transporte, también implicaron que fue virtualmente
imposible generar datos en cuanto a las pérdidas provocadas. Además se estima que la
metodología de levantamiento de datos a partir de encuestas no ha sido la más adecuada,
considerando tanto las dificultades logísticas como la susceptibilidad de estos resultados
debido a los intereses económicos y políticos inherentes a la ayuda humanitaria.
Cuadro 1. Ejemplo de una estimación preliminar de familias damnificadas de
comunidades campesinas e indígenas en el Norte Amazónico de Bolivia
(Adaptado de CIPCA 2014)

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

80
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Municipio N° comunidades N° familias N° familias damnificadas


afectadas afectadas
Riberalta1 91 2082 2298
Guayaramerín2 17 233 115
Bella Flor 12 294 145
El Sena 58 1725 837
Gonzalo Moreno 21 817 435
Ingavi 9 307 169
Puerto Rico 18 439 216
San Lorenzo 13 470 247
San Pedro 10 186 200
Santos Mercado 18 551 276
Villa Nueva 22 233 115
TOTAL 289 7648 5268
1Riberalta tiene más familias afectadas que las que habitan aquí, debido a que otras familias del entorno se

refugiaron en dicho municipio


2Los datos aquí presentados para Guayaramerín representan estimaciones preliminares de abril 2014, cuando este

municipio aún estaba siendo afectado, y por consecuencia representan una subestimación de los daños totales.

Sin desvalorar los anteriores intentos, con el presente documento CIPCA N.A.
pretende contribuir al diseño de políticas públicas más eficientes para la ayuda
humanitaria durante las inundaciones y sobre toda la reconstrucción de la capacidad
productiva posterior a estas. Para tal este estudio pretende construir una línea base
confiable en cuanto a la producción familiar en la Amazonía boliviana. Este esfuerzo parte
de evidencias que existe una tendencia de subestimar esta forma de producción, así como
los daños de las inundaciones correspondientes (ver también Vos / CIPCA N.A. 2014).
Adicionalmente el presente estudio intenta generar estimaciones de pérdidas en cuanto a
la producción forestal (ej. Madera, castaña, majo, asaí, cacao) y de sistemas
agroforestales; aunque esta producción típicamente representa alrededor de un 50% de
los ingresos familiares de los campesinos e indígenas de la región (ej. Vos et al 2010,
Pokorny et al 2010, Czaplicki 2013) la mayor parte de los intentos de cuantificar las
pérdidas por las inundaciones han omitido una evaluación de estos sistemas productivos,
y como consecuencia programas de ayuda como el Plan Patujú asignan recursos mínimos
al respecto (Ramírez 2014).

MÉTODOS Y PARÁMETROS PARA LA ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS


La presente cuantificación de pérdidas parte de la línea base de la producción
familiar en la Amazonía boliviana presentada en los anteriores capítulos. Para poder
estimar el impacto de las inundaciones primeramente construimos una representación
espacial de las potencialidades productivas en la región en base de Sistemas de
Información Geográfica y los datos productivos de nuestra línea base.
En vez de estimar las pérdidas productivas directamente de encuestas a familias
campesinas e indígenas, sistematizamos los resultados de este tipo de evaluaciones para
construir otra base de datos espacial reflejando la distribución geográfica de las pérdidas
en relación a los niveles máximos de agua durante las inundaciones en base de un mapa

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

81
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

generado en base de la topografía regional y los niveles de inundación registradas por los
ríos y arroyos de la región.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

82
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Mapa 4. Mapa de impacto de las inundaciones del año 2014.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

83
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

La sobreposición de los datos espaciales acerca de los rendimientos de la producción


familiar en la región, permite visualizar y evaluar las estimaciones de las pérdidas. En el
caso de la producción agropecuaria se identificó los niveles de impacto en las áreas de uso
agropecuario en cada municipio (mapa de usos de suelo). En el caso de los productores
forestales los datos fueron extrapolados a partir del mapa de vegetaciones, para así poder
correlar los impactos con las densidades de árboles y por ende potenciales productivos de
los diferentes productos forestales evaluados en este estudio.
Esta metodología tiene la ventaja de poder minimizar los efectos de sobre- y
subestimaciones locales, y corregir las estimaciones locales considerando relaciones
existentes con factores como los tipos de vegetación, tipos de productores, acceso, etc.
La identificación de este tipo de relaciones incluso permite generar estimaciones para
áreas que no pudieron ser evaluadas mediante las encuestas iniciales, y por ende generar
estimaciones más confiables de las pérdidas totales.
Para poder optimizar las estimaciones de pérdidas y evitar posibles errores
sistemáticos todos los parámetros utilizados para el presente estudio (mayormente de
literatura secundaria), así como los resultados finales fueron triangulados con informantes
claves (actores conocedores de cada sistema productivo evaluado).

PÉRDIDAS AGROPECUARIAS
Para estimar las pérdidas agropecuarias se usó los datos de la productividad de los
cultivos agrícolas y animales domésticos presentados en el anterior capitulo. Para estimar
el nivel de las pérdidas se sobrepusó el mapa de inundaciones sobre el mapa de usos de
tierra, para calcular las superficies de tierra de uso agropecuario afectados por las
inundaciones diferenciando los niveles de afectación alto, medio y bajo. Para estos niveles
se asumió porcentajes de pérdidas en 80%, 60% y 10% respectivas considerando los
resultados de una evaluación de los impactos de las inundaciones en los municpios de
Gonzalo Moreno, Villa Nueva, Riberalta y Guayaramerín, realizado por IPHAE (IPHAE 2014).
Cuadro 2. Niveles de impacto de las inundaciones sobre las áreas agropecuarios en
los municpios del Norte Amazónico

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

84
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

Superficies agropecuarias afectadas (Ha) Factor


pérdidas
MUNICIPIO Afect. Alta Afect. Media Afect. Baja
general
Riberalta 10,861 0 0 90%
Guayaramerín 5,845 0 0 90%
Cobija 673 0 0 90%
Porvenir 0 1,033 5 60%
Bolpebra 1,187 118 672 61%
Bella Flor 0 535 7,568 13%
Puerto Rico 2,386 336 248 80%
San Pedro 3,838 0 0 90%
Filadelfia 13 750 1,542 27%
Puerto Gonzalo Moreno 3,964 0 0 90%
San Lorenzo 2,963 0 0 90%
Sena 3,243 0 1,840 61%
Santa Rosa del Abuná 53 140 1,730 16%
Ingavi 3,398 0 3,255 51%
Nueva Esperanza 16 0 232 15%
Villa Nueva 2,647 0 28 89%
Santos Mercado 0 0 1,201 10%
TOTAL 41,087 2,912 18,321 65%

La aplicación de los niveles de pérdidas calculados para los diferentes municipios


sobre los niveles de producción anteriormente calculados para los cultivos de arroz, maíz,
yuca y plátano, permite estimar las siguientes pérdidas. Según nuestras estimaciones las
pérdidas totales suman a más de Bs. 17 millones para el arroz, más de Bs. 22 millones para
el maíz, casi Bs. 52 millones para yuca y casi Bs. 20 millones en plátano, con un total de
pérdidas agrícolas de Bs. 110,985,807 millones.
Cuadro 3. Estimaciones de pérdidas en los cultivos de arroz, maíz, yuca y plátano
en los municipios del Norte Amazónico de Bolivia.

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

85
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PÉRDIDAS ESTIMADAS (Bs.)


MUNICIPIO Arroz Maíz Yuca Plátano Pérdida agrícola total
Riberalta 2,246,400 2,451,555 6,249,600 2,565,000 13,512,555
Guayaramerín 1,404,000 1,405,350 3,847,410 2,262,600 8,919,360
Cobija 842,400 1,249,200 3,847,410 1,885,500 7,824,510
Porvenir 1,305,141 2,986,048 5,109,292 3,004,693 12,405,173
Bolpebra 621,948 963,464 2,413,027 1,053,430 5,051,868
Bella Flor 207,531 332,369 568,702 390,185 1,498,787
Puerto Rico 3,324,921 2,773,432 10,406,365 1,438,668 17,943,386
San Pedro 327,600 499,680 961,853 377,100 2,166,233
Filadelfia 388,978 648,920 2,284,124 1,119,380 4,441,402
Puerto Gonzalo Moreno 2,569,320 3,747,600 7,313,985 1,080,000 14,710,905
San Lorenzo 3,276,000 3,123,000 5,851,188 1,080,000 13,330,188
Sena 774,482 953,147 1,986,868 732,486 4,446,983
Santa Rosa del Abuná 57,649 98,921 171,837 63,350 391,757
Ingavi 396,701 352,962 543,544 426,199 1,719,406
Nueva Esperanza 71,374 119,071 162,989 63,901 417,334
Villa Nueva 973,779 990,187 2,128,581 668,804 4,761,351
Santos Mercado 37,440 60,031 121,086 53,550 272,107
TOTAL 17,296,359 22,261,979 51,812,927 19,587,542 110,958,807

ANIMALES
Para estimar las pérdidas en el área pecuaria, se uso las estimaciones de números de
productores agropecuarios y números de animales presentadas en el anterior capitulo.
Sobre esta estimación se aplicó un porcentaje de pérdida basado en datos de pérdidas
levantados por IPHAE (2014) en los municipios de Riberalta, Guayaramerín, Gonzalo
Moreno y Villa Nueva. Se extrapoló las pérdidas estimadas en este estudio, corrigiendo
por nivel de afectación y considerando el número de familias agropecuarias por municipio.
En base de este análisis se estiman las siguientes pérdidas.
Cuadro 4. Estimación de perdidas en la crianza de animales

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

86
Estudio del impacto de las inundaciones del año 2014 sobre la producción familiar en el norte amazónico de bolivia

PÉRDIDAS (Bs.)
MUNICIPIO
Gallinas Patos Gan. Porcino Gan. Ovino Gan. Vacuno TOTAL
Guayaramerín 21,722,059 9,656,297 7,113,204 2,722,451 21,405,611 62,619,621
Riberalta 36,815,531 16,365,930 12,055,781 4,614,133 36,279,200 106,130,575
Ingavi 2,440,932 1,085,089 799,319 305,925 2,405,373 7,036,638
Santa Rosa del A. 2,418,745 1,075,226 792,053 303,144 2,383,509 6,972,677
Nueva Esperanza 2,641,985 1,174,465 865,157 331,123 2,603,497 7,616,227
Santos Mercado 602,444 267,810 197,279 75,505 593,668 1,736,706
Villa Nueva 3,294,655 1,464,602 1,078,883 412,923 3,246,658 9,497,721
Puerto G. Moreno 11,906,077 5,292,712 3,898,818 1,492,202 11,732,629 34,322,438
San Lorenzo 3,820,027 1,698,150 1,250,923 478,768 3,764,376 11,012,245
Sena 12,861,549 5,717,457 4,211,701 1,611,953 12,674,181 37,076,841
Filadelfia 10,861,030 4,828,148 3,556,602 1,361,225 10,702,805 31,309,811
Puerto Rico 3,862,852 1,717,187 1,264,947 484,136 3,806,578 11,135,700
San Pedro 1,053,483 468,314 344,978 132,034 1,038,135 3,036,944
Bella Flor 4,100,155 1,822,678 1,342,655 513,877 4,040,424 11,819,790
Bolpebra 829,778 368,868 271,723 103,997 817,689 2,392,055
Cobija 8,549,902 3,800,762 2,799,789 1,071,569 8,425,346 24,647,368
Porvenir 810,327 360,222 265,353 101,559 798,522 2,335,982
TOTAL 128,591,532 57,163,916 42,109,166 16,116,524 126,718,201 370,699,338

Centro de investigación y Promición del Campesinado – Norte Amazónico

87

También podría gustarte