Está en la página 1de 55

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLAN

Administración pública paraestatal

ALUMNA: ESPINOSA DIAZ ROCIO ELIZABETH

Fecha: 14 de octubre del 2023

Chicoloapan EDO MEX


6.1 La representación política en general

La representación política en México ha sufrido cambios vertiginosos a lo


largo de las últimas dos décadas.

En la actualidad, el proceso de elaboración de políticas y el pleno ejercicio


de sus funciones, son factores elementales para configurar la forma en que
los legisladores conciben su rol representativo. Hasta 1988, a pesar de
haberse logrado avances medianamente significativos en materia electoral
que mejoraron la representación de otros partidos distintos al PRI en la
Cámara de Diputados, se mantuvo el limitado pluralismo típico del sistema
político de décadas anteriores.

Por un lado, las reglas electorales continuaron facilitando la intervención del


PRI y del Gobierno para manipular el sistema de partidos.

Por otro, el Congreso, en su mayoría priista, continuó desempeñando un


papel pobre y subordinado frente al Presidente, quien disponía de recursos
selectivos para premiar o castigar la disciplina partidista.

A partir de 1997, momento en que ningún partido alcanzó la mayoría relativa


en la Cámara de Diputados, el Legislativo pasó de una actividad
refrendadora de iniciativas provenientes del Ejecutivo a un Poder con
capacidad efectiva de formular o frenar políticas públicas de gran
envergadura.

Asimismo, el equilibrio de fuerzas que trajo consigo la llegada de nuevos


actores de veto al Congreso, devino ineludiblemente en acciones a favor de
la cooperación y organización -todas ellas inusuales bajo el antiguo régimen
político-, lo cual, a su vez, promovió cambios en los patrones de conducta de
sus Integrantes.

La representación política es una de las características más importantes de


las democracias contemporáneas. A pesar de los diferentes enfoques que
en esta materia se han propuesto y que tienen como caso emblemático el
estadounidense, y de su posterior desarrollo en Europa, en América Latina
aún son pocos los trabajos capaces de conjugar la solidez teórica con el
rigor empírico.

2
De acuerdo con las elaboraciones usuales, una de las peculiaridades de las
investigaciones empíricas empeñadas en analizar el proceso de
representación política ha sido poner a prueba la viabilidad de la teoría
normativa, más que buscar explicaciones al comportamiento legislativo.

De acuerdo con las elaboraciones usuales, una de las peculiaridades de las


investigaciones empíricas empeñadas en analizar el proceso de
representación política ha sido poner a prueba la viabilidad de la teoría
normativa, más que buscar explicaciones al comportamiento legislativo.
Dicho esto, lo que aquí se propone es conjugar ambos elementos de la
investigación politológica: por un lado, testar las hipótesis propuestas en la
literatura y, por otro, indagar en elementos de índole socioeconómica,
política e institucional para dar explicaciones a dicho comportamiento.

En este sentido, son tres los objetivos principales:

1. conocer cómo conciben su rol de representación los diputados visto


desde la dimensión conocida como focus de la representación, es
decir, indagar qué tipo de intereses defienden, si son
nacionales,sectoriales, regionales, locales o parroquiales.

2. Desarrollar un modelo para medir el focus basado en la literatura


especializada y testar su viabilidad en el caso mexicano;

3. explorar una serie de variables que permitan explicar el


comportamiento de los legisladores.

El argumento principal es que el objetivo de la representación tiende a ser


más local y sectorial en función de elementos contextuales,
socioeconómicos e institucionales relacionados con el legislador.

Dicho de otra manera, los diputados procedentes de distritos más pobres y


desiguales, que sólo cuentan con carrera política o administrativa local y que
fueron electos por el método de mayoría relativa, promoverán mayor
legislación de tipo local, sectorizada y de efectos benéficos que los
diputados procedentes de distritos menos pobres y desiguales, con carrera
política y administrativa a nivel federal y electos por el principio de
representación proporcional.

3
6.2 La representación mayoritaria y la proporcional. Ideas generales.

 Representación proporcional

Principio de elección basado en la asignación de cargos de representación


popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido
político en una región geográfica.

El objetivo de este principio es proteger la expresión electoral cuantitativa de


las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del
órgano legislativo, según su representatividad. En México este método se
utiliza para asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en 5
listas regionales, votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

La asignación de los espacios de representación en el Congreso de la Unión


diputados y senadores por el principio de representación proporcional, se
realiza a través de dos fórmulas matemáticas, cociente natural y resto
mayor, definidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales.

En las entidades federativas sus congresos también se integran por


legisladores electos mediante este principio.

 Representación mayoritaria

Se habla de representación por mayoría cuando el candidato es elegido por


haber alcanzado la mayoría (absoluta o relativa) de los votos.

La representación proporcional se da cuando la representación política


refleja lo más exactamente posible, la distribución de votos entre los
partidos.

4
6.3 La composición de la Cámara de Diputados

Partido Escaños % Escaños Proyectos

Político de ley
PAN 206 41 1119
PRD 127 127 1365
PRI 106 21 929
CONV 17 4 231
PVEM 17 3 301
PT 9 2 185
NA 9 2 166
PSD 5 1 69
Total 496 99 4365

5
6.3.1 Sistema vigente hasta 1977: Los Diputados de elección
mayoritaria y los Diputados de partido

TEMA PENDIENTE

 Incorporación del sistema proporcional


para la integración de la Cámara de
Diputados.

 Circunscripciones uninominales fijas.

1977
 Registro condicionado.

 Acceso al financiamiento público y a


espacios estatales de los partidos
políticos en los medios de
comunicación.

Se estableció que la Cámara de Diputados se integra con 300 miembros, mediante el


sistema de distritos electorales uninominales y hasta 100 diputados electos según el
principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales,
votadas en circunscripciones plurinominales (hasta 5).

La elección conforme al principio de representación proporcional estaba sujeta a las


bases constitucionales:

1) Para obtener el registro de las listas regionales, el partido político nacional debía
acreditar que participaba con candidatos a mayoría relativa en por lo menos la
tercera parte de los 300 distritos uninominales.

2) tenían derecho a diputados (RP) los partidos que no hubieran obtenido 60 o más
constancias de mayoría y que obtuvieran el 1.5% del total de la votación emitida
para todas las listas regionales en las circunscripciones plurinominales.

3) La asignación se hacía conforme al cociente electoral

6
4) Para el supuesto de que dos o más partidos obtuvieran en su conjunto 90 o más
constancias de mayoría, solamente se repartía el 50% de las curules que deban
asignarse por el principio de representación proporcional.

6.3.2 Sistema vigente desde 1987 Los Diputados de elección mayoritaria y los de
representación proporcional.

 Incremento del porcentaje de diputados


de representación proporcional.

 Inclusión de la cláusula de
gobernabilidad.

1987  Posibilidad de la candidatura común.

 Renovación parcial de senadores cada


tres años.

Esta reforma aumentó a 200 el número de diputados electos por el principio de


representación proporcional.

Modificó algunas bases del procedimiento de asignación de los 200 diputados por RP, en
los términos siguientes: Tenía derecho a la asignación de diputados, todo partido político
nacional que hubiera alcanzado por lo menos el 1.5% del total de la votación emitida para
las listas regionales de las cinco circunscripciones, siempre y cuando no se encuentre
comprendido en los siguientes supuestos:

1) Haber obtenido el 51% o más de la votación nacional efectiva, y que su


número de constancias de mayoría relativa represente un porcentaje del
total de la Cámara, superior o igual a su porcentaje de votos
2) Haber obtenido menos del 51% de la Votación nacional efectiva, y que su
número de constancias de mayoría relativa sea igual o mayor a la mitad
más uno de los miembros de la Cámara.

La asignación de diputados se realizaba conforme al porcentaje de votos obtenidos en


cada Circunscripción plurinominal, utilizando el método del cociente natural.

7
Las reglas para la asignación de diputados eran:

a) Si algún partido obtenía el 51% o más de la votación Nacional efectiva y el número


de constancias de mayoría relativa representaba un porcentaje del total de la
Cámara, inferior a su referido porcentaje de votos, tenía derecho a la asignación
hasta que la suma de diputados obtenida por ambos principios representara el
mismo porcentaje de votos tenía derecho a la asignación hasta que la suma de
diputados obtenida por ambos principios representara el mismo porcentaje de
votos.

b) Ningún partido tenía derecho a que le fueran reconocidos más de 350 diputados,
que representaban el 70% de la Integración total de la Cámara, aun cuando
hubiere obtenido un porcentaje de votos superior

c) Si ningún partido obtenía el 51% de la votación nacional efectiva y ninguno


alcanzaba con sus constancias de mayoría relativa la mitad más uno de los
miembros de la Cámara, al partido con más constancias de mayoría se le
asignaban diputados hasta alcanzar la mayoría absoluta de la Cámara.
En caso de empate en el número de constancias, la mayoría absoluta era
asignada
al partido que hubiera alcanzado la mayor votación a nivel nacional en la elección
de diputados por mayoría relativa.

8
6.4 Requisitos para ser Diputado

Para ocupar un cargo público es necesario cumplir con algunos requisitos estipulados en
la Constitución mexicana, se destaca la edad, nacionalidad y cargo actual del aspirante.

De acuerdo con el artículo 55 quien desde aspirar a ser diputado deberá cumplir con los
siguientes requisitos:

1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento


2. Tener veintiuno años cumplidos el día de la elección
3. Ser originario de la entidad Federativa en que se haga la elección o vecino de esta
con residencia efectiva de más de seis meses anteriores.
4. No estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en otros órganos
como la policía o gendarmería rural en el Distrito donde se efectúe la elección al
menos noventa días antes de ella.
5. No ser Ministro de algún culto religioso.
6. No estar comprendido en alguna de las incapacidades que señala el artículo 59.

A esto se le suma:

No estar en cargos titulares, subtitulares y concejales en la Suprema Corte de Justicia de


la Nación (SJC) , el Instituto Nacional Electoral (INE) y Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF).

Para aquellos que hayan ejercido cargos públicos como gobernadores, secretarios de
Gobierno, magistrados, jueces federales, magistrados locales, presidentes municipales o
alcaldes, no podrán ser electos en la entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se
separan definitivamente de sus cargos noventa días antes del día de la elección.

9
6.4.1 Impedimentos relativos y 6.4.2 Impedimentos absolutos

Impuestos relativos

Todo aquello que es susceptible de subsanarse podemos establecer que las


fracciones III, IV y V del artículo 55 son impedimentos relativos. Son
impedimentos relativos por qué pueden subsanarse mediante las
prerrogativas que señalan dichas fracciones.

Impedimentos absolutos

A diferencia de los impedimentos relativos, los impedimentos absolutos bajo


ninguna circunstancia son susceptibles de ser subsanados. Así tenemos que
las fracciones I, II, VI, VIII y un párrafo de la fracción de V del artículo 55
constitucional se presentan como impedimentos absolutos.

6.5 La Suplencia

La suplencia de los miembros de las cámaras del Congreso de la Unión, implica la


posibilidad de una sustitución inmediata del legislador o legisladora en el momento en
que ocurre la falta absoluta o temporal del propietario.

Según el Reglamento de la Cámara de Diputados es el mecanismo de ocupación del


cargo de legislador que se presenta cuando el propietario fallece, está imposibilitado
física o jurídicamente, o bien, o manifiesta a través actos u omisiones su decisión de no
aceptar el encargo inherente.

El Reglamento del Senado de la República señala que la suplencia se hace efectiva


cuando el propietario no acude a asumir el cargo dentro del término constitucional
establecido; se encuentra física o legalmente impedido para desempeñarlo; solicita y
obtiene licencia; deja de asistir a diez sesiones consecutivas del Pleno sin licencia o
causa justificada; desempeña comisión o empleo de la Federación, de las entidades, de
los municipios o de cualquier otro ente público por los cuales se disfruta remuneración,
sin la licencia correspondiente; y opta por el ejercicio de otro cargo de elección popular.

10
6.6 Integración de la Cámara de Diputados

Se integra por 500 diputados, 300 electos por mayoría relativa en los 300 distritos
electorales del país (uninominales) y 200 electos por el sistema de representación
proporcional (plurinominales).

Para la integración de la Cámara ningún partido político podrá contar con más de 300
diputados por ambos principios. Tampoco podrá contar con un número de diputados por
ambos principios que represente un porcentaje del total de la Cámara que exceda en 8
puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido
político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules
del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida
más el 8 por ciento.

6.6.1 Elección de Diputados por mayoría relativa. Constancia de


Mayoría y Validez.

Elección por mayoría relativa

La elección por mayoría relativa implica que, para cada puesto en disputa, será elegida la
persona que obtenga el mayor número de votos emitidos, es decir, se vota directamente
por la persona que se desea para representante

Se asignan diputaciones por Mayoría Relativa a los candidatos y candidatas que


obtienen la mayor cantidad de votos el día de la elección.

11
Constancia de mayoría y validez

12
6.6.3 Elección de Diputados por representación proporcional.

Elección por representación proporcional

Principio de elección basado en la asignación de cargos de representación popular


tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una
región geográfica. El objetivo de este principio es proteger la expresión electoral
cuantitativa de las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del
órgano legislativo, según su representatividad. En México este método se utiliza para
asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en 5 listas regionales,
votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

La asignación de los espacios de representación en el Congreso de la Unión diputados y


senadores por el principio de representación proporcional, se realiza a través de dos
fórmulas matemáticas, cociente natural y resto mayor, definidas en la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales.

En las entidades federativas sus congresos también se integran por legisladores electos
mediante este principio

6.7 Reglas para el otorgamiento de constancias.

V- Para el otorgamiento de las constancias de asignación por el principio de


representación proporcional, se observan las siguientes reglas:

a) Al partido que obtenga el mayor número de constancias por el principio de


mayoría relativa y éstas representen un porcentaje del total de la Cámara,
inferior a su porcentaje de la votación nacional emitida, le será otorgada
constancia de asignación por el número de diputados que se requiera para
que su representación, por ambos principios, corresponda al porcentaje de
votos emitidos. Cuando el porcentaje de constancias por el principio de
votación mayoritaria relativa sea superior al porcentaje de votos, no se le
asignarán diputados por el principio de representación proporcional.

13
b) Una vez hecha, en su caso, la asignación anterior, las diputaciones
sobrantes por el principio de representación proporcional les serán
asignadas a los demás partidos en los términos de la fracción III.

6.8 Facultades exclusivas de la Cámara de Diputados.

Entre las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados, destacan:

1) aprobación anual del Presupuesto de Egresos de la Federación

2) revisión de la Cuenta Pública del año anterior;

3) aprobación del Plan Nacional de Desarrollo

4) la ratificación de los funcionarios federales establecidos en la Constitución.

Por otro lado, entre las facultades exclusivas de la Cámara de Senadores, destacan:

1) analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal y aprobar los tratados
internacionales y convenciones diplomáticas que suscriba

2) declarar la desaparición de los poderes constitucionales de una entidad federativa

3) erigirse en Jurado de Sentencia para conocer en juicio político de las faltas u


omisiones que cometan los servidores públicos y que redunden en perjuicio de los
intereses públicos fundamentales y de su buen despacho

4) la ratificación de los funcionarios federales establecidos en la Constitución.

6.8.2 La entidad de fiscalización superior de la Federación, de la


Cámara de Diputados

Es el órgano técnico de fiscalización de la Cámara de Diputados del Congreso de la


Unión que goza de autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones y
para decidir sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones, en los
términos que disponga la Constitución y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas
de la Federación.

14
La función de fiscalización será ejercida conforme a los principios de legalidad,
definitividad, imparcialidad y confiabilidad. El proceso de fiscalización podrá iniciar a partir
del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente.

La Auditoría Superior de la Federación tendrá a su cargo:

I. Fiscalizar en forma posterior los ingresos, egresos y deuda; las garantías que, en su
caso, otorgue el Gobierno Federal respecto a empréstitos de los Estados y Municipios; el
manejo, la custodia y la aplicación de fondos y recursos de los Poderes de la Unión y de
los entes públicos federales, así como realizar auditorías sobre el desempeño en el
cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas federales.

II. Entregar a la Cámara de Diputados, el último día hábil de los meses de junio y octubre,
así como el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública,
los informes individuales de auditoría que concluya durante el periodo respectivo.

III. Investigar los actos u omisiones que impliquen alguna irregularidad o conducta ilícita
en el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de fondos y recursos federales, entre
otras.

IV. Derivado de sus investigaciones, promover las responsabilidades que sean


procedentes ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción.

Son sujetos de fiscalización los Poderes de la Unión, los entes públicos federales, las
Entidades Federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de
México que ejerzan recursos públicos federales y, en general, cualquier entidad, persona
física o moral, pública o privada, y los transferidos a fideicomisos, fondos y mandatos,
públicos o privados, o cualquier otra figura jurídica que haya recaudado, administrado,
manejado o ejercido recursos públicos federales; y sin perjuicio de la competencia de
otras autoridades y de los derechos de los usuarios del sistema financiero.

La Cámara de Diputados evaluará el desempeño de la Auditoría Superior de la


Federación y, al efecto, le podrá requerir que le informe sobre la evolución de sus
trabajos de fiscalización.

15
Senado de la república

7.1 Antecedentes del Senado de la República

Uno de los antecedentes importantes del Senado mexicano lo podemos localizar durante
el desarrollo de las Cortes de Cádiz, que culminarían en la Constitución que regiría tanto
para la Monarquía Española, como para los territorios que se encontraban bajo su
dominio. En el proceso de los debates de la Constitución de Cádiz, distintos proyectos
incluían la existencia de un Poder Legislativo integrado por dos Cámaras, donde una
haría las veces de Cámara alta, semejante al modelo británico.

En 1823 se convocó a un Congreso Constituyente, en el que fue cobrando fuerza la idea


de que el Poder Legislativo debería estar compuesto por dos Cámaras: una integrada
con base en el número de habitantes y otra formada por igual número de representantes
de los nacientes estados; Diputados y Senadores, respectivamente.

Fray Servando Teresa de Mier difundió la importancia del Senado y fue Miguel Ramos
Arizpe quien contribuyó en forma decisiva al establecimiento del bicameralismo en
México, formulando el proyecto de Acta Constitutiva de la Federación que contenía las
bases a las que debía ceñirse el Congreso para redactar la Constitución. Esta primera
Ley fundamental mexicana fue el anticipo de lo que vendría a ser la Constitución de
1824.

El Acta y la Constitución de 1824 establecieron la división y separación de los poderes


públicos, la organización del Legislativo y el Judicial como entidades fuertes y
autónomas, y la independencia de los estados limitada por el interés superior nacional.

En el artículo 7 de dicha Constitución se dispuso que el Poder Legislativo de la


Federación estaría depositado en un Congreso General, integrado por dos Cámaras, una
de Diputados y una de Senadores.

El artículo 25 mencionaba que el Senado se compondría dos legisladores de cada


estado, electos por mayoría absoluta de votos de sus respectivas legislaturas, durando
en su encargo cuatro años y renovados por mitad cada dos años.

En octubre de 1835 la Constitución de 1824 fue abrogada y sustituida por las Leyes
Constitucionales que, con un sistema centralista, mantuvieron la existencia de la Cámara

16
Alta, pero deformada en un organismo aristocratizante y nulo. La Constitución de 1857
fue terminante y llevó a la supresión del Senado, teniendo estipulado en su artículo 51
que el Poder Legislativo fuese unicamaral.

En 1867, el presidente Benito Juárez propuso al Congreso, nuevamente, el


restablecimiento de la Cámara de Senadores para propiciar un equilibrio adecuado del
poder en un sistema federalista, sin que su planteamiento prosperara.

Pasaron once años para que, durante el gobierno del presidente Sebastián Lerdo de
Tejada, nuevamente se presentara la propuesta. Afirmaba que en una República Federal
eran necesarias dos Cámaras que combinaran en el Poder Legislativo los elementos
popular y federal. La Cámara de Diputados, por su elección en número proporcional a la
población representaría por sí mismo el “elemento popular”, y un Senado, compuesto de
igual número de miembros como estados existieran, vendría a representar el "elemento
federativo”.

Estos argumentos rindieron sus frutos cuando el 13 de noviembre de 1874 el Senado de


la República fue restaurado e inició sus trabajos a partir de la apertura del Congreso el 16
de septiembre de 1875.

A partir de entonces, la función del Senado ha tenido diversos cambios; la revolución de


1910 llevaría de nueva cuenta a una reorganización del poder político, pero en la
conformación del Congreso Constituyente de 1917, se reafirmó la necesidad de contar
con un Poder Legislativo Bicamaral y, con ello, se validó la existencia del Senado de la
República.

SISTEMA O FORMA DE ELECCIÓN DEL SENADO

Con la nueva Constitución de 1917, la Cámara de Senadores se compondría de dos


miembros por cada estado y dos por el Distrito Federal, nombrados en elección directa.
La Legislatura de cada estado era quien declaraba electo al que hubiere obtenido la
mayoría de los votos emitidos. Asimismo, por cada Senador propietario, se elegía a un
suplente. El periodo de ejercicio de los senadores era de cuatro años. La Cámara de
Senadores se renovaba por mitad cada dos años.

Posteriormente, en 1933, fue introducida una ampliación al periodo del encargo de los
senadores, para quedar en seis años.

En 1986 se reformó la Constitución para establecer que la Cámara de Senadores se


compondría de dos miembros por cada estado y dos por el Distrito Federal, nombrados
en elección directa. La Cámara se renovaría por mitad cada tres años.

17
Posteriormente, en 1993, se daría otra reforma que consideró una nueva conformación
del Senado de la República, este se integraría por cuatro senadores de cada estado y el
Distrito Federal, de los cuales tres serían electos según el principio de votación
mayoritaria relativa y uno sería asignado a la primera minoría.

En 1996, con la reforma Constitucional, se dio una nueva conformación a la Cámara de


Senadores, misma que rige hasta nuestros días. Actualmente, el Senado se integra por
128 senadores, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal, dos son elegidos
según el principio de votación mayoritaria relativa y uno es asignado a la primera minoría.

Los 32 senadores restantes son elegidos según el principio de representación


proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción
plurinominal nacional. Además, se conserva la disposición de renovar al Senado de la
República ,en su totalidad, cada seis años.

7.2 Cámara de Senadores en la Constitución de 1857.

Cámara de Senadores en la Constitución de 1857.

El Senado de la República desaparece en la Constitución de 1857, por ser acusado de


ser un cuerpo al servicio de las clases privilegiadas, en donde los diputados radicales y
moderados coincidían en ese sentido. Por haberse aprobado el 10 de septiembre de
1956 el artículo que suprimía al Senado por una votación de 44 contra 38 votos

A instancia de Lerdo de Tejada en 1875. Se restauro el Senado que dieciocho años


antes había sido suprimido.

Integración de la Cámara de Senadores (principio de mayoría relativa, primera minoría y

principio de representación proporcional)

El artículo 56 Constitucional señala la integración de la Cámara de Senadores. 128


senadores, son 4 senadores por cada Estado y 2 senadores elegidos según el principio
de mayoría relativa. (el que resulte con el mayor número de votos), 1 senador elegido por
la primera minoría (a favor del partido político que haya obtenido el segundo lugar en

18
número de votos de la entidad de que se trate), 1 senador elegido por el principio de
representación proporcional. Donde la votación nacional es dividida entre 32 que es el
número de lugares disponibles, y en su caso, el cociente natural será dividido entre el
resto mayor para la obtención de los resultados.

7.3 Requisitos para ser Senador

Contenido:

Son requisitos para ser Diputado Federal y Senador:

Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos.

Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar.

Tener 21 años cumplidos el día de la elección (Senadores deben tener 25 años


cumplidos).

Ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia
efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

Para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales como
candidato a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas
que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección, o vecino de ella con
residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha en que la misma se
celebre.

No estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la policía o


gendarmería rural en el Distrito donde se haga la elección, cuando menos noventa días
antes de ella.

No ser titular de alguno de los organismos a los que esta Constitución otorga autonomía,
ni ser Secretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos
descentralizados o desconcentrados de la administración pública federal, a menos que
se separe definitivamente de sus funciones 90 días antes del día de la elección.

No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni Magistrado, ni Secretario


del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni Consejero Presidente o
consejero electoral en los consejos General, locales o distritales del Instituto Nacional
Electoral, ni Secretario Ejecutivo, Director Ejecutivo o personal profesional directivo del
propio Instituto, salvo que se hubiere separado de su encargo, de manera definitiva, tres
años antes del día de la elección.

No pertenecer al Servicio Profesional Electoral Nacional, salvo que se separe del cargo
tres años antes de la fecha de inicio del proceso electoral.

19
Los Gobernadores de los Estados y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal no podrán
ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su
encargo, aun cuando se separen definitivamente de sus puestos

Los Secretarios del Gobierno de los Estados y del Distrito Federal, los Magistrados y
Jueces Federales o del Estado o del Distrito Federal, así como los Presidentes
Municipales y titulares de algún órgano político–administrativo en el caso del Distrito
Federal, no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no
se separan definitivamente de sus cargos noventa días antes del día de la elección.

No ser ministro de algún culto religioso.

No estar comprendido en alguna de las incapacidades que establece la Constitución.

7.4 La Suplencia

1) La suplencia de los senadores.

La institución de la suplencia en los legisladores mexicanos proviene de la Constitución


de Cádiz de 1812 y de la Constitución de Apatzingán de 1814, que expresaba en su
artículo 61 que por cada legislador propietario se elegiría a un suplente. La Constitución
de 1824 estableció que por cada tres propietarios o por una fracción que llegare a dos se
elegiría un suplente.

El sistema actual proviene de las Siete Leyes Constitucionales de 1836, que se ha


repetido, con algunos matices y diferencias, en las distintas constituciones del país. El
texto original del artículo 57 de la Constitución de 1917 no ha sido reformado hasta el
momento.

La disposición está orientada a evitar que los trabajos de las Cámaras se interrumpan u
obstaculicen por la ausencia de los legisladores propietarios, y también procura que la
representación que ostentan los legisladores no sea disminuida.

El suplente entra en funciones en los siguientes casos: licencia, separación definitiva del
cargo, ausencia de las sesiones del propietario durante diez días consecutivos, así como
en el caso en que aquél falte y no se integre al quórum de asistencia.

Debe señalarse que el suplente no entra en funciones exclusivamente en caso de faltas


temporales, sino que lo hace también con la falta absoluta del propietario. La institución
de la suplencia es muy práctica; si no existiera, tendría que convocarse inmediatamente
a elecciones, con los costos económicos y de tiempo que ello implicaría. Asimismo, las
elecciones frecuentes podrían cansar a los ciudadanos y promover el abstencionismo.

20
7.5 Integración de la Cámara de Senadores.

Cámara de Senadores. Órgano del Poder Legislativo que se integra por 128
senadores y senadoras, 64 de ellos electos por el principio de mayoría
relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por la el principio de
representación proporcional, mediante una lista nacional.

7.5.1 Elección de senadores por mayoría relativa

La elección por mayoría relativa implica que, para cada puesto en disputa, será elegida la
persona que obtenga el mayor número de votos emitidos, es decir, se vota directamente
por la persona que se desea para representante

7.5.1.1 Constancia de Mayoría y Validez

La Constancia de Mayoría, tal y como su nombre lo advierte, se entrega a aquel


candidato (en el caso que nos ocupa, al candidato al gobierno del estado) que ha
obtenido la mayoría de los sufragios en la jornada electoral estatal celebrada. Por
mandato del Código Electoral, es el Consejo General del Instituto Estatal Electoral el
encargado de realizar la entrega de este documento una vez realizado el cómputo final
de la elección; y de nueva cuenta, es el propio ordenamiento local estatal el que precisa
la fecha exacta en que este solemne acto debe llevarse a cabo, puntualizando que será
el domingo siguiente al de la elección.

7.5.2 Elección de senadores por primera minoría

21
Concepto que puede referir a uno de los tres principios de elección por las que son
asignados escaños en el Senado o bien puede ser alusivo a una de las fuerzas políticas
que integran alguna de las cámaras del Congreso de la Unión.

En el primer caso representa un principio de elección, junto a la mayoría relativa y la


representación proporcional, donde se eligen a 32 senadores con base en la fórmula de
candidatos que encabece la lista del partido político que, por sí mismo, haya ocupado el
segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

En la otra acepción, designa a la fuerza política representada en alguna de las cámaras


del Congreso de la Unión que cuenta con el mayor número de legisladores, siempre que
no logre obtener por sí misma la mayoría absoluta (la mitad más uno), en la Cámara que
corresponda.

7.5.2.1 Constancia de Asignación

7.5.3 Elección de senadores por representación proporcional

Principio de elección basado en la asignación de cargos de representación popular


tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una
región geográfica. El objetivo de este principio es proteger la expresión electoral
cuantitativa de las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del
órgano legislativo, según su representatividad. En México este método se utiliza para
asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en 5 listas regionales,
votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

La asignación de los espacios de representación en el Congreso de la Unión diputados y


senadores por el principio de representación proporcional, se realiza a través de dos
fórmulas matemáticas, cociente natural y resto mayor, definidas en la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales.

En las entidades federativas sus congresos también se integran por legisladores electos
mediante este principio.

22
7.5.4 Reglas para el otorgamiento de constancias de asignación por el
principio de representación proporcional.

 Condicionamiento del registro de las listas de candidatos plurinominales a que el


partido participe con candidatos a diputados por mayoría relativa en el número de
distritos uninominales que la ley señale.
 El establecimiento de un mínimo porcentaje de la votación estatal para la
asignación de diputados.
 Asignación de diputados independientes y adicionalmente a las constancias de
mayoría relativa que hubiesen obtenido los candidatos de acuerdo con su
votación.

7.6 Quórum y reglas de instalación de la Cámara de Senadores

Quórum

Número mínimo de legisladores cuya presencia es necesaria para sesionar válidamente


en los órganos legislativos -el Pleno de las Cámaras del Congreso o de sus comisiones-,
a fin de poder tomar decisiones o realizar votaciones legítimas de los asuntos que
desahogan. La existencia del quórum busca que el Poder Legislativo se ejerza en forma
colegiada para impedir que una minoría tome decisiones; y, fomentar la reunión regular
de los órganos legislativos. Para que puedan sesionar las cámaras del Congreso deben
estar presentes más de la mitad de sus integrantes.

La norma interna del Senado establece que el quórum se constituye con la asistencia de
la mitad más uno de los integrantes de la Cámara.

Reglas de instalación de la cámara de senadores

El Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos establece que la Cámara de Diputados, como la de Senadores, antes de
clausurar el último periodo de sesiones de la Legislatura, nombrara de entre sus
miembros una Comisión Instaladora de la legislatura subsecuente. Esta comisión estará
a integrada por cinco representantes que fungirán, el primero como presidente, el
segundo y tercero como secretarios y los dos últimos, como suplentes primero y
segundo, y tendrá como responsabilidad firmar las tarjetas de admisión de los presuntos

23
diputados a las Juntas Preparatorias y sesiones de Colegio Electoral, instalar la Junta
Preparatoria o integrar la Mesa Directiva de la Previa, en su caso, sujetándose a los
preceptos que establecen las leyes sobre la materia.

7.7 Facultades exclusivas del Senado de la República

1. Es facultad exclusiva del Senado de la República “Analizar la política exterior


desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el
Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al
Congreso; además, aprobar los tratados internacionales y convenciones
diplomáticas que celebre el Ejecutivo de la Unión”. (Fracción I, Artículo 76
Constitucional).

2. Es facultad exclusiva del Senado “Ratificar los nombramientos que -el Ejecutivo
Federal- haga de (…) los Ministros, agentes diplomáticos (y) cónsules generales”.
(Fracción II, Artículo 76 Constitucional).

3. La propia Carta Magna establece en su artículo 133 el nivel jerárquico que otorga
a “todos los tratados Internacionales que estén de acuerdo con la misma,
celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación
del Senado”, ubicándolos en el mismo rango que la leyes emanadas de la
Constitución.

4. La fracción X del artículo 89 Constitucional otorga al Ejecutivo Federal la facultad


de “Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a
la aprobación del Senado”, estableciendo también los principios normativos que el
Ejecutivo deberá observar en la conducción de la Política Exterior: “la
autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de
controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las
relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación
internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad
internacionales”

24
5. Las normas constitucionales antes señaladas, vistas de manera ordenada y
armónica, sustentan el objetivo de que la Política Exterior de México sea una
Política de Estado, entendida como tal aquella que trasciende los intereses de
partidos o grupos, de administraciones o legislaturas, de secretarios del Despacho
correspondiente o de titulares en turno del Poder Ejecutivo Federal.

6. Una Política Exterior de Estado es aquella que respeta los principios normativos
señalados por nuestra Constitución; que de ellos hace raíz y razón para buscar, en
todo momento, el cumplimiento de los grandes objetivos nacionales, en un marco
de respeto y cooperación con las demás naciones.

7. Más allá de coyunturas; de aciertos o yerros, pasados o presentes, a la calidad


deseada para nuestra Política Exterior le hace falta un componente que cierre el
círculo virtuoso de la corresponsabilidad entre los poderes Ejecutivo y Legislativo
de la Unión: la ratificación, por el Senado de la República, del nombramiento que
el Ejecutivo Federal hace del Secretario de Relaciones Exteriores. Ese es el
sentido y objetivo de la presente Iniciativa.

8. Ese es el paso que esta Iniciativa propone dar, paso que es congruente con el
marco constitucional hoy vigente. En efecto, como se recordó antes, el Senado de
la República tiene, como facultades exclusivas, las de analizar la política exterior
desarrollada por el Ejecutivo Federal; aprobar los tratados internacionales y
convenciones diplomáticas que celebre el Ejecutivo de la Unión; sin cuya
aprobación dichos tratados o convenciones no son válidos; ratificar los
nombramientos que el propio Ejecutivo hace de embajadores, cónsules generales
y en general de los agentes diplomáticos del Estado.

25
7.7.1 Análisis de la política exterior

Se identifican tres generaciones de enfoques teóricos para el estudio de la política


exterior en México. La primera corresponde a los estudios de orientación jurídico-
normativa, predominantes hasta los años sesenta. La segunda aparece en los años
setenta y abarca tres tipos de enfoques: los realistas, los de economía política y los de
causalidad interna. Finalmente, la tercera surge durante los años ochenta; incluye dos
tipos: los estudios de política burocrática y los de la interdependencia.

La identificación de distintas generaciones de enfoques busca establecer un orden en la


discusión que permita la comparación de los mismos. Estas generaciones no pueden, sin
embargo, asumirse como excluyentes: los enfoques persisten a través del tiempo y los
que ya estaban coexisten con aquellos que van siendo introducidos. En los casos en que
procede, se identifican variantes de los tipos de enfoque. En los siguientes tres apartados
se utilizan trabajos que han sido publicados para ilustrar y discutir la aplicación de los
seis enfoques. Los comentarios se ordenan de acuerdo con las tres etapas cronológicas
establecidas en el Cuadro de la página siguiente.

La etapa inicial: predominio del enfoque jurídico-normativo

Hasta principios de los años sesenta, cuando se formalizan las tareas de investigación
sobre la política exterior en instituciones académicas,5 en México predominaba un
enfoque de corte jurídico-normativo, el cual destacaba elementos del derecho
internacional. Este primer tipo es lo que he identificado, en el Cuadro, como primera
generación de enfoques teóricos en los estudios de política exterior en México.

La preeminencia que dicho enfoque alcanzó en México y el resto de América Latina


desde el siglo xix refleja, en gran medida, la difícil historia internacional de la región que,
desde su nacimiento, habría de constituirse en botín disputado por las potencias
europeas y, más adelante, por Estados Unidos.

Los estudiosos mexicanos de la diplomacia eran casi siempre, en esta etapa,


participantes activos en la formulación de la misma. Como diplomáticos activos, no
partían —como habrían de hacerlo los teóricos de las relaciones internacionales— del
punto de vista del politólogo, preocupado por una teoría del poder internacional. Como
practicantes de la diplomacia de países débiles, usaban sus trabajos como medio para
reflexionar sobre las mejores posibilidades de contrarrestar el poder de las grandes

26
potencias. Compartían una formación de abogados —profesión que predominaba en la
administración pública mexicana—, la cual los llevaba casi naturalmente a adoptar una
perspectiva iusnaturista.

Los trabajos realizados por autores mexicanos que podrían citarse para ilustrar este
primer tipo de enfoque son numerosos. A nuestro juicio, dos representan especialmente
bien las características del enfoque y han tenido una influencia considerable en el
desarrollo de estos estudios en México. El primero de ellos es la obra clásica de Jorge
Castañeda, en la cual el autor revisa la labor de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) desde el punto de vista mexicano.6 Los temas que ahí se abordan y el diseño
mismo del libro reflejan las preocupaciones tradicionales de la política exterior mexicana:
los problemas de la seguridad colectiva; el colonialismo; las obligaciones y los derechos
de los Estados; el principio de la universalidad en la admisión de nuevos miembros, entre
otros. El autor buscaba analizar lo que la ONU había representado hasta entonces para
un país como México y, con base en ello, evaluar las alternativas que el Estado mexicano
tenía para alcanzar, hasta donde fuera posible, sus objetivos de política exterior en el
seno de dicho organismo. En contraste con las realidades de poder que la estructura
jerárquica de la ONU y sus intervenciones en conflictos como la guerra de Corea
reflejaban, Castañeda destacó el papel que esa organización debería jugar en el
desarrollo de una auténtica comunidad internacional basada en principios jurídicos de
convivencia.

Como reflejo claro del estilo de trabajo que prevalece en esta etapa, el autor escribe este
libro como un participante activo de la diplomacia mexicana en los acontecimientos que
el libro analiza; no se utiliza un marco teórico explícito, del cual se desprendan hipótesis
a comprobar y que dicte la forma en que se ordena la información. El planteamiento del
trabajo responde, en cambio, a las intuiciones del diplomático, quien tiene una noción
bien clara de la importancia que poseen para México los temas involucrados así como un
profundo conocimiento práctico del objeto de estudio.

La claridad con la cual el libro plantea la problemática que la diplomacia mexicana


enfrentaba en la ONU y la actualidad del tema general que se aborda (la disyuntiva
perenne en las relaciones internacionales entre la anarquía y la comunidad, entre la
guerra y la paz, que sigue dividiendo en la actualidad a realistas e idealistas) no dejan
duda sobre la aportación que trabajos como éste hicieron a los estudios de la diplomacia
en nuestro país.

Un segundo ejemplo que ilustra el tipo de trabajos que se realizan dentro de este primer
enfoque es un libro de Modesto Seara Vázquez, en el cual resaltan los elementos
jurídico-normativos propios del enfoque.7 Antes que analizar las fuerzas sociales,
políticas o económicas que determinan la orientación de la política exterior, se hace
énfasis en los principios constitucionales y de derecho internacional que fueron
marcando, desde el siglo xix, las bases de la diplomacia mexicana. De acuerdo con el

27
autor, dichos principios son los de la autodeterminación y no intervención; la
independencia en las relaciones internacionales; la seguridad colectiva; el pacifismo; la
organización internacional; y el desarme. La obra explica la adopción de esos principios
como parte de la huella que el desarrollo de las relaciones bilaterales y regionales con
Estados Unidos imprimió en la diplomacia mexicana. Ante el poderío del vecino del norte,
México recurriría siempre al derecho internacional en busca de los principios que
deberían regir tanto las relaciones hemisféricas como las de los dos países.

La segunda etapa: la diversificación de enfoques teóricos

A partir de la década de los sesenta aparecieron nuevas corrientes teóricas de las cuales
se desprendieron enfoques alternativos para el estudio de la política exterior mexicana.
Aun cuando persistirían los estudios del tipo jurídiconormativo, gradualmente perderían la
preponderancia que habían gozado desde el siglo xix. Puesto que los nuevos enfoques
no parten ya del derecho, la disciplina pasará a formar parte de las ciencias sociales y así
se ubicará institucionalmente. Como parte de esta evolución surgirán los primeros
trabajos que atribuyen un carácter científico al estudio de la política internacional y, por
tanto, al estudio de la política exterior mexicana. Esto se dará, en especial, entre los
autores de orientación marxista; en el caso del realismo, si bien en Estados Unidos ese
carácter científico se manifiesta ya en autores pioneros como E. Carr y H. Morgenthau9
y, posteriormente, se enfatiza durante los años de la “revolución conductista”;10 entre los
autores mexicanos con influencia de esta corriente no se aprecia la misma preocupación
por el rigor científico.

En nuestra clasificación, como lo muestra el Cuadro, hemos agrupado en tres tipos los
enfoques que explícita o implícitamente aparecen en esta segunda generación o
segunda etapa: aquellos que se acercan al realismo; los estudios que hacen un uso
interdisciplinario de la economía y la política; y, por último, aquellos que basan la
explicación en variables internas. Dentro de los tipos realista y de economía política se
identifican dos variantes en cada caso: “realismo clásico” y “potencias medias”, en el
primero; y “marxismo” y “dependencia”, en el segundo. A continuación, se comentan
trabajos que ilustran la utilización de estos enfoques de segunda generación.

Enfoques realistas

En la búsqueda de enfoques alternativos a los jurídico-normativos que predominaron


hasta los años sesenta, una primera influencia que cobra importancia en México es la
escuela realista, entonces predominante dentro de la teoría de las relaciones
internacionales que se desarrolla en Estados Unidos en la posguerra.

28
Un ejemplo sobre la política exterior mexicana, que incorpora elementos del realismo, es
el libro ya citado de Mario Ojeda. El autor no hace explícito un enfoque teórico sobre el
cual se planteen las preguntas de la investigación. Sin embargo, resulta evidente que los
principales supuestos de los que parte se acercan al realismo. Con base en el análisis de
la estructura de poder internacional (la bipolaridad de posguerra), la obra destaca las
implicaciones que la hegemonía de Estados Unidos tiene con respecto a la política
exterior mexicana. Asimismo, el concepto de interés nacional, que permite a los realistas
clásicos como Morgenthau asumir al Estado como un actor unificado que se comporta
racionalmente, juega un papel central en el trabajo de Ojeda. Al explicar la posición
mexicana frente a la revolución cubana, por ejemplo, el autor juzga erróneo interpretarla
en términos de solidaridad internacional

Enfoques interdisciplinarios de economía política

Se han identificado al marxismo y a la teoría de la dependencia como dos variantes


dentro de este tercer tipo de enfoques, utilizados con gran frecuencia en la disciplina de
relaciones internacionales a partir de los años ochenta (Cuadro). Debe hacerse notar, no
obstante, que en los estudios de política exterior mexicana resulta discutible si el tipo
debería identificarse como economía política o, en realidad, como el de enfoques que se
han derivado del marxismo. Ello es así porque, como en este apartado se verá, los
estudios que se han realizado combinando variables económicas y políticas tienen sus
raíces en el pensamiento marxista. Debe aclararse, igualmente, que bajo un criterio
rígido, el enfoque de la interdependencia compleja debiera ser considerado también
como de economía política, puesto que combina ambas disciplinas. El hecho de que
tenga raíces teóricas distintas y que aparezca en una etapa posterior nos ha llevado, sin
embargo, a considerarlo aquí como un tipo de enfoque en sí mismo (el quinto tipo en
nuestra clasificación).

Los estudios de política exterior mexicana que incorporan la visión marxista han sido
desarrollados, principalmente, en los centros de investigación de la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM. Como puede constatarse en diversos trabajos —en
especial en el Centro de Relaciones Internacionales—, es posible hablar de un esfuerzo
constante, de parte de varios de sus investigadores, por desarrollar un marco teórico
científico basado en el marxismo, que ofrezca una alternativa crítica a la teoría de las
relaciones internacionales desarrollada en Estados Unidos.

Como sucede con la mayoría de estudios marxistas de política internacional, en sentido


estricto,19 es difícil considerar los esfuerzos realizados en México como estudios de
política exterior. Antes que buscar explicar el comportamiento del Estado desde
“adentro”, se asume la causalidad externa (el sistema imperialista que condiciona lo que
sucede en los países de la periferia), a partir de la cual la explicación se basa en factores

29
económicos (los intereses del capital que condicionan la forma en que el sistema
internacional cambia)

Un ejemplo de este tipo de trabajos es un libro de John Saxe Fernández.20 El trabajo se


ubica en la etapa del boom petrolero mexicano de finales de los años setenta; plantea los
peligros que se derivan del interés estadunidense por los nuevos recursos energéticos
mexicanos. El autor piensa que el problema debe ubicarse en el contexto de “la crisis de
todo el orden económico, político y estratégico de posguerra”. De acuerdo con esa línea
de interpretación, dicha crisis habría debilitado a Estados Unidos y lo habría vuelto
estratégicamente dependiente tanto del llamado tercer mundo como del mundo
socialista.

De ello derivaría una conjunción de los intereses del capital corporativo transnacional
(especialmente el de las compañías petroleras) y de aquellos intereses de seguridad
nacional del Estado estadunidense que determinan el interés frente al petróleo mexicano.

Enfoques de causalidad interna

La segunda generación de enfoques identificada en el Cuadro del inicio de este trabajo,


incluyó enfoques realistas, de economía política y, por último, enfoques de causalidad
interna. Es decir, aquellos trabajos que procuran explicar la política exterior mexicana a
partir de variables internas. Entre ellas, pueden mencionarse el régimen político (como en
el caso del trabajo de Meyer que acabamos de analizar); la ideología del Estado
mexicano (en especial el nacionalismo ha sido explorado en este sentido por diversos
autores, como Mabire y Rondero);25 o los grupos de interés que buscan influir en la
diplomacia mexicana.

Un ejemplo sobre los trabajos que utilizan este último tipo de variables es el libro de Olga
Pellicer sobre la política de México hacia la revolución cubana en el periodo 1959-
1964.26 La autora se propone explicar, en particular, las posiciones adoptadas por el
gobierno de Adolfo López Mateos frente a la política de condena a la revolución cubana
dentro del sistema interamericano.

A través del trabajo se explora la influencia de tres grupos de interés: primero, los
empresarios mexicanos, quienes adoptaron una postura crítica ante la política económica
y exterior que López Mateos siguió durante los primeros tres años de su sexenio (1958-
1961); segundo, los grupos de derecha vinculados a la iglesia católica que, entre 1959 y
1962, provocaron una gran movilización civil en contra del comunismo y de la revolución
cubana; tercero, las diversas fuerzas de izquierda agrupadas en el Movimiento de

30
Liberación Nacional (y en tomo a la figura del ex presidente Lázaro Cárdenas) que en
México apoyaron a la revolución cubana y condenaron la política de intervención
promovida por Estados Unidos en la Organización de los Estados Americanos (OEA)

La tercera etapa: predominio de los enfoques derivados de la teoría estadunidense de las


relaciones internacionales

Como reflejo de la convergencia que se registra en la etapa reciente entre los estudios de
política exterior en México y la teoría de relaciones internacionales, se encuentra un uso
creciente del enfoque de la interdependencia compleja entre los especialistas mexicanos.
La gran diversidad de temas y actores gubernamentales y no gubernamentales
involucrados, así como la intensidad que la caracteriza hacen que este enfoque, al igual
que —aunque en menor medida— el de política burocrática desarrollado originalmente
por G. T. Allison,27 tengan un atractivo particular para el estudio de las relaciones entre
México y Estados Unidos. A continuación, se ilustran estos dos enfoques; en cada caso,
se comentará un trabajo en el cual han sido aplicados.

Enfoque de política burocrática

Este enfoque centra su explicación en los intereses y la participación de las agencias


gubernamentales y los funcionarios involucrados. En contraste con el uso del enfoque de
la interdependencia compleja, el mismo ha sido poco aplicado en México. Una razón
obvia para explicar esto reside precisamente en el alto grado de centralización que, en
contraste con Estados Unidos donde el enfoque fue originalmente desarrollado,
caracteriza al Estado mexicano. Con el objeto de explorar la aportación que el enfoque
puede hacer al estudio de la política exterior mexicana, M. Amparo Casar y Guadalupe
González lo han aplicado para explicar la decisión mexicana de ingresar al Acuerdo
General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).28 El estudio comprende, en
realidad, dos casos. El primero está representado por la decisión del gobierno de José
López Portillo (1976-1982), en 1979, de no ingresar al GATT después de que se había
convocado a un debate público para evaluar la cuestión. El segundo tiene lugar en 1985-
1986, cuando finalmente el gobierno mexicano firma el protocolo de adhesión.

La explicación que el artículo brinda pone el acento en la figura presidencial como factor
determinante. En efecto, al convocar al primer debate nacional, López Portillo no había
tomado una decisión sobre el ingreso de México al GATT. Como resultado de la
discusión que tuvo lugar, el entonces presidente llegó a la conclusión de que la adhesión
no era conveniente para México. En cambio, de acuerdo con estas autoras, cuando
Miguel de la Madrid reabre el debate en 1985, ya había decidido que México formara

31
parte de dicho acuerdo. En realidad, el debate tuvo un carácter ficticio. Un segundo factor
que se señala en la explicación es la situación económica que se enfrentaba en uno y
otro caso. Detrás del rechazo del gobierno de López Portillo estaba su gran confianza en
el impacto del boom petrolero sobre el proceso de desarrollo (confianza que, como ahora
bien se sabe, resultó sin fundamentos); por el contrario, en 1985, la crisis interna hacía
mucho más apremiante un cambio en la estrategia de desarrollo. De la Madrid optó por
una política de apertura comercial que tenía en la adhesión al GATT uno de sus pilares.

Enfoque de la interdependencia

Durante 1988 y 1989, el Centro de Estudios Internacionales del colmex dedicó una serie
de conferencias para evaluar la utilidad del enfoque de la interdependencia compleja
para el estudio de las relaciones México-Estados Unidos.30 Como resultado de dichas
conferencias se editó un volumen enteramente dedicado a la evaluación del enfoque
para el estudio de la relación bilateral.31 De esta obra, para la explicación de este
enfoque resulta interesante el ensayo de Manuel García y Griego,32 el cual utiliza una
variante del modelo teórico de Keohane y Nye.33 García y Griego hace más hincapié en
la estructura de poder entre México y Estados Unidos, y menos sobre el proceso de
interdependencia compleja, en el sentido usado por Keohane y Nye. Asimismo, se asume
al Estado como un actor racional unificado. El autor denomina el modelo como
“interdependencia asimétrica estructural”.34 Una vez especificado el modelo, se hace
una comparación de su poder explicativo con el de un modelo realista en el tema de las
negociaciones sobre trabajadores mexicanos en Estados Unidos.

La conclusión a la que el autor llega ayuda a precisar el tipo de situaciones dentro de la


relación bilateral México-Estados Unidos en las que el enfoque de la interdependencia
puede aplicarse con mejores resultados. El primer caso, en el cual se comparan los dos
modelos, es el de las negociaciones entre los dos gobiernos, entre 1941 y 1942, que
condujeron a la firma de un acuerdo para la contratación de trabajadores migratorios
mexicanos. México obtuvo términos muy favorables en el convenio pero, de acuerdo con
el autor, el principal beneficiado fue el Estado estadunidense por la colaboración
mexicana en otros temas en el esfuerzo bélico contra el eje. Este resultado lo explicaría
mejor el modelo realista porque, efectivamente, prevalece el interés de la parte con
ventaja en la estructura de poder.

En el segundo caso, en cambio, como lo prevé la teoría de la interdependencia, no


prevalecieron los intereses del Estado más fuerte: en el contexto de la primera crisis
energética, Estados Unidos ofreció un segundo convenio de trabajadores migratorios (el
primero había concluido en 1964) a cambio de un acceso privilegiado al petróleo
mexicano, pero éste fue rechazado por México. García y Griego explica que el rechazo
mexicano se debió a la clara incapacidad gubernamental estadunidense para controlar —
con convenio o sin él— los flujos de trabajadores mexicanos. Entonces, en contra de la
predicción realista, la parte más fuerte resultaba ser más vulnerable en este tema.

32
La moraleja para los estudiosos de la relación México-Estados Unidos parece clara: la
desagregación temática que sugiere la interdependencia compleja ayuda a explicar mejor
el resultado de la negociación bilateral, siempre y cuando los intereses de seguridad de
Estados Unidos no estén involucrados. Cuando esto sucede, el modelo realista brinda
explicaciones más completas. Como veremos a continuación, el debate entre estas dos
corrientes teóricas persiste hasta la fecha.

El incipiente debate entre realistas e interdependentistas

En la década de los noventa la tendencia hacia una mayor convergencia entre los
estudios de política exterior de México y la teoría de las relaciones internacionales ha
continuado. Como ocurrió anteriormente, se han incorporado nuevos marcos
conceptuales, como el institucionalismo neoliberal —y con él, el estudio de la
cooperación entre los Estados— y el neorrealismo. A través de ellos pareciera
conformarse un debate potencialmente productivo entre los interdependentistas y los
realistas.

Un primer ejemplo de trabajos recientes que buscan adaptar la teoría de la


interdependencia al caso mexicano es un artículo de Jorge Chabat.35 Con base en los
supuestos originales de Keohane y Nye, el autor propone un modelo de
“interdependencia imperfecta” para entender la inserción de México en el sistema
internacional después de la guerra fría. De acuerdo con esta interpretación, México, junto
con otras regiones del tercer mundo, atraviesa actualmente por una situación de
interdependencia imperfecta que marca sus vínculos con el exterior; especialmente con
Estados Unidos. En contraste con estas regiones periféricas, en los países desarrollados
se ha generado una situación de dependencia perfecta, basada en los valores
occidentales de la democracia, los derechos humanos y el libre mercado.

En el caso mexicano, la cercanía geográfica con Estados Unidos, la disponibilidad de


recursos naturales estratégicos, la posibilidad de producir migraciones masivas hacia el
norte y el problema del narcotráfico han creado los nexos de interdependencia
imperfecta. Combinados con la apertura comercial al exterior, estos temas han propiciado
una integración fragmentada, por la cual solamente algunas partes del país se incorporan
a las redes de la interdependencia mundial. El dilema que esta situación plantea al
Estado mexicano consiste en lograr la incorporación, por medio de la democracia y los
derechos humanos, de los amplios sectores sociales excluidos que impiden una
integración plena del país a las redes de la interdependencia. De acuerdo con el autor,
resultaría imposible entender esta situación (así como la de otros Estados nacionales del
tercer mundo) a través de la teoría neorrealista, puesto que ésta sólo identifica las
limitaciones estructurales (determinadas externamente por el sistema internacional) que

33
estos Estados enfrentan, pero excluye el análisis de las posibilidades internas para
superarlas.

7.7.2 Aprobación de los tratados internacionales y principios que


deben regir a éstos.

De conformidad con la fracción I del artículo 76 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos, los tratados deberán ser aprobados por el
Senado y serán Ley Suprema de toda la Unión cuando estén de acuerdo
con la misma, en los términos del artículo 133 de la propia Constitución.

Los tratados internacionales se rigen por unos principios que regulan las
relaciones entre los Estados y que los llevan a cumplir ciertas obligaciones
contraídas después de firmardo, según Gaviria Liévano en su libro Derecho
Internacional Público habla de dos acepciones del término tratado, la
primera de ellas se refiere, en sentido amplio, al tratado como “toda
concordancia de voluntades entre dos o más sujetos de derecho
internacional destinada a producir efectos jurídicos. Es decir, a crear,
modificar o suprimir una relación de derecho”[1]; y en sentido restringido el
autor habla que “el tratado es todo acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que
sea su determinación particular”[2], en este caso se hará referencia a la
definición amplia, acuerdo de voluntades entre sujetos de derecho
internacional.[3]

Los principios que se abordarán son: pacta sunt servanda, res inter alios
acta, bona fide, ex consensu advenit vinculum y ius cogens.

El principio pacta sunt servanda es considerado como el principio


fundamental del derecho internacional. Éste principio es obligatorio, es decir,

34
que el tratado se convierte en ley, por lo tanto se debe acatar de forma
adecuada y completa.

Es un principio absoluto, contemplado en la convención de Viena de 1969


sobre derecho de los tratados. En su artículo 26 dice: “todo tratado en vigor
obliga a las partes y debe ser cumplido por ellos de buena fe”, lo
encontramos consagrado en el preámbulo de la carta de las naciones
unidas, y el párrafo 2 del artículo 2 que dice: “sus miembros cumplirán de
buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con dicha
carta[4].

Hay tres excepciones a éste principio del pacta sunt servanda: Imposibilidad
física es cuando se escapa de las manos de alguno de los intervinientes
(sujetos de derecho internacional); Imposibilidad moral cuando hay
elementos dentro de una sociedad que se ven violentados, es decir, tocan la
esencia del pueblo, de los individuos que lo componen, y por ese motivo, el
tratado es considerado moralmente inviable; y Inconveniencia política o
social cuando el tratado vaya en contra del ambiente político del país o del
desarrollo social, el Estado en forma unilateral debe denunciarlo. “Un tratado
puede quedar sin efecto cuando determinadas circunstancias históricas o
políticas aceptan su denuncia”[5], también es conocida esta excepción como
la rebus sic stantibus, que significa “estando así las cosas”.

El principio Pacta sunt servanda conforma la base legal, que determina que
los contratos internacionales sean obligatorios para las partes, se dice que
es de carácter coercitivo que asegura el cumplimiento de los compromisos
internacionales[

El segundo principio, res inter alios acta, se refiere a la relación de las partes
que se ligan, es decir, que el tratado vincula directamente a las partes,

35
aquellos intervinientes en él tienen la obligación de cumplirlo. Puede suceder
que haya consecuencias frente a terceros, y ellos quedan también obligados
con el tratado o con el convenio internacional, es así como la relación de la
cosa entre ellos, que es lo que significa dicha expresión latina, debe ser
cumplida por las partes por tratarse: primero de un “contrato”, dicho en otras
palabras, la manifestación de la voluntad de dos o más personas, sujetos del
derecho internacional, con el fin de regular las relaciones relativas a un
determinado asunto generando derechos y obligaciones de dar, hacer o no-
hacer; y segundo por haber un acuerdo de voluntades entre los Estados, por
el hecho de haber firmado dicho tratado y por obligarse el uno al otro de
forma voluntaria y libre, llevando a producir efectos jurídicos.

El tercer principio, bona fide, es un principio absoluto obliga a los sujetos del
derecho internacional a celebrar el tratado sin ninguna mala intención, sin
atropellar los derechos del otro, y garantizando la plena lealtad y
transparencia entre los sujetos (Estados) que firman el contrato, exige una
conducta honesta y recta entre los sujetos del derecho internacional que lo
han firmado, cumpliendo con los preceptos del ordenamiento jurídico para
no caer en el abuso del derecho ni vicios jurídicos. “En el artículo 26 de la
convención de Viena de 1969, establece: `todo tratado en vigor obliga a sus
partes`, pero además agrega ‘deben ser cumplidos de buena fe“[7].

El cuarto principio, ex consensu advenit vinculum, significa “del


consentimiento deviene la obligación”. La voluntad que se da para el tratado
debe ser totalmente ajena a vicios del consentimiento, no puede haber por
ende error, fuerza y dolo, en el artículo 52 de la Convención de Viena dice
que “es nulo todo tratado cuya celebración se haya obtenido por la amenaza
o el uso de la fuerza en violación de los principios del derecho internacional
incorporados en la Carta de las Naciones Unidas”[8]. Es así como los
Estados o sujetos de derecho internacional deben de manifestar su voluntad
o consentimiento, libre de cualquier vicio, para producir efectos jurídicos, y
permita la creación, modificación y extinción de derechos y obligaciones
entre los sujetos.

36
Solamente a través del consentimiento, los Estados se comprometen a
obligaciones jurídicas contractuales. El estado debe manifestar su
consentimiento a través de los órganos facultados para celebrar tratados en
la creación, modificación o extinción de obligaciones y derechos[9].

El consentimiento debe ser libre de error, fuerza y dolo, porque sino el acto
jurídico (tratado internacional) no nacería. La Convención de Viena ha
desarrollado éstos vicios del consentimiento diciendo que:

Artículo 48. Error. Un Estado o una organización internacional podrá alegar


un error en un tratado como vicio de su consentimiento… El párrafo 1 no se
aplicará si el Estado o la organización internacional de que se trate
contribuyó con su conducta al error.

Artículo 49. Dolo. Un Estado o una organización internacional inducido a


celebrar un tratado por la conducta fraudulenta… podrá alegar el dolo como
vicio de su consentimiento…

Artículo 50. …un tratado ha sido obtenido mediante la corrupción de su


representante, efectuada directa o indirectamente por un Estado…, podrá
alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el
tratado.

37
Artículo 51. …un tratado que haya sido obtenido por coacción sobre el
representante de dicho Estado o de dicha organización mediante actos o
amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico.

Artículo 52. Es nulo todo tratado cuya celebración se haya obtenido por la
amenaza o el uso de la fuerza en violación de los principios de derecho
internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas[10].

Quinto y último principio, ius cogens, o derecho impositivo significa que son
tratados que estén en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional general no se podrán aplicar hasta no haya una norma ulterior
que tenga el mismo carácter, es decir, que las normas se imponen a todos
los sujetos de derecho internacional de forma obligatoria, tiene carácter de
erga omnes y de interés o garantía general para los Estados que han
firmado libremente el tratado, pues como lo dice el Artículo 53 de la
Convención de Viena “es una norma aceptada y reconocida por la
comunidad internacional de Estados”.

Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en


oposición con una norma imperativa de derecho internacional general… sólo
puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carácter.

En conclusión, los principios del tratado internacional se convierte en ley


para los sujetos de derecho internacional de obligatorio cumplimiento, una
vez que se ligan, se obligan a cumplir con las deberes adquiridos por la
firma del tratado, por la voluntad y libre consentimiento manifestado entre los
sujetos de derecho internacional que se relacionan, pactan normas y/o
obligaciones dar, hacer o no-hacer, produciendo efectos jurídicos para las
partes, cumpliendo así con los preceptos del tratado que tienen un sentido
erga omnes.

38
7.7.3 Ratificación de nombramientos

Acto mediante el cual se da cargo de desempeño a una ciudadana o ciudadano para la


prestación de sus servicios en cualquiera de los órganos del Estado, cuando ha sido
propuesto previamente por otro poder constituido. La ratificación de nombramientos de
servidores públicos es una función de control parlamentario que otorga autonomía y
legitimidad a quien es designado de manera colegiada.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos faculta de manera exclusiva a


la Cámara de Diputados para ratificar el nombramiento que el Presidente de la República
haga del Secretario del ramo en materia de Hacienda, así como de los demás empleados
superiores de Hacienda, salvo que se opte por un gobierno de coalición en cuyo caso se
optará por lo dispuesto en la fracción II del artículo 76 de la CPEUM.

Al Senado corresponde, de manera exclusiva, la ratificación de nombramientos que


realice el Presidente de la República para: integrantes de la Junta de Gobierno del
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía; del Banco de México; de la Comisión Federal de Competencia
Económica; del Instituto Federal de Telecomunicaciones; del Fiscal General de la
República; de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; de los
Magistrados de los Tribunales Agrarios; de los Magistrados del Tribunal Federal de
Justicia Administrativa; del Titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente; del
Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas; del Presidente del Sistema Público de
Radiodifusión del Estado Mexicano; del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública; de los Vocales de la Junta de Gobierno del Instituto de Protección al
Ahorro Bancario; de los integrantes de los órganos encargados de la regulación en
materia de energía; de los embajadores, agentes diplomáticos y cónsules generales; de
los coroneles y demás jefes superiores del Ejército y Fuerza Aérea Nacionales, así como
los grados equivalentes en la Armada. Además, ratificará al titular del poder ejecutivo
local provisional en caso de que se haya declarado la desaparición de poderes en alguna
entidad federativa.

7.7.4 Autorización de salida de tropas mexicanas y paso de tropas


extranjeras.

Art. 76.- Son facultades exclusivas del Senado:

I.- Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los
informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del despacho
correspondiente rindan al Congreso.

Además, aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el


Ejecutivo Federal suscriba, así como su decisión de terminar, denunciar,

39
suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones

interpretativas sobre los mismos.

II.- Ratificar los nombramientos que el mismo funcionario haga de los Secretarios

de Estado, en caso de que éste opte por un gobierno de coalición, con excepción de los
titulares de los ramos de Defensa Nacional y Marina; del Secretario responsable del
control interno del Ejecutivo Federal; del Secretario de relaciones; de los embajadores y
cónsules generales; de los empleados superiores del ramo de Relaciones; de los
integrantes de los órganos colegiados encargados de la regulación en materia de
telecomunicaciones, energía, competencia económica, y coroneles y demás jefes
superiores del Ejército,

Armada y Fuerza Aérea Nacionales, en los términos que la ley disponga;

III.- Autorizarlo también para que pueda permitir la salida de tropas nacionales

fuera de los límites del País, el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional

y la estación de escuadras de otra potencia, por más de un mes, en aguas

mexicanas.

7.7.5 Autorización al titular del Ejecutivo Federal para salir del país.

Artículo 189. El Presidente, o quien haga sus veces, no podrá salir del Territorio
Nacional sin autorización del Senado o de la Comisión Delegada. Tampoco podrá
hacerlo sin dicha autorización, dentro los seis meses siguientes a la fecha en que
haya cesado en sus funciones.

7.7.6 La facultad del Senado para declarar desaparecidos los poderes


de un Estado y designar Gobernador provisional. Práctica viciosa e
interpretación constitucional.

40
Artículo 76. Son facultades exclusivas del Senado:

V. Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un


Estado, que es llegado el caso de nombrarle un Gobernador provisional, quien convocará
a elecciones conforme a las leyes constitucionales del mismo Estado. El nombramiento
de Gobernador se hará por el Senado a propuesta en terna del Presidente de la
República con aprobación de las dos terceras partes de los miembros presentes, y en los
recesos, por la Comisión Permanente, conforme a las mismas reglas. El funcionario así
nombrado, no podrá ser electo Gobernador constitucional en las elecciones que se
verifiquen en virtud de la convocatoria que él expidiere. Esta disposición regirá siempre
que las constituciones de los Estados no prevean el caso.

El régimen autoritario surgido de la Revolución de 1910-1920, que gobernó a México


durante la mayor parte del siglo XX, formalmente era una república federal formada por
estados libres y soberanos. Sin embargo, en los hechos, la gran autoridad del Ejecutivo
Federal a menudo atentaba contra la soberanía de las entidades federativas, en el afán
de cumplir con los planes y proyectos del presidente de la república. Una de las formas
en que se manifestó esta situación, fue la destitución de docenas de gobernadores entre
1917 y 1975, bajo la forma de la desaparición de poderes.

La desaparición de poderes en México fue establecida por la Constitución como una


forma de intervención para subsanar trastornos graves en las entidades federativas:
“Ante los múltiples y variados supuestos que en la práctica se dan, el sistema federal
adminicula constitucionalmente una gama de medidas de intervención [...] con el objeto
de restablecer el orden”.1 Esa función data del siglo XIX. En 1874 fue reformada la
Constitución de 1857 para restablecer el Senado; el artículo 72, fracción V, le asignó la
facultad de “[...] declarar cuando hayan desaparecido los poderes constitucionales [...] de
un Estado, que es llegado el caso de nombrarle un gobernador provisional”. Ese
gobernador sería nombrado por el Ejecutivo Federal y aprobado por el Senado, y
convocaría a elecciones.2

A su vez, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 (en adelante
CPEUM), artículo 76, fracción V, faculta al Senado para declarar que han desaparecido

41
todos los poderes constitucionales en un estado y, en ese caso, nombrará un gobernador
provisional que convocará a elecciones para reconstruir su orden jurídico. Ese
gobernador será nombrado por el Senado a propuesta del presidente de la República. En
los recesos del Senado, tendrá esa función la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión.3 Teóricamente esa función del Senado es sólo declarativa, pues éste no
desaparece los poderes, sino que constata el hecho. En otras palabras, la declaración no
tiene efectos constitutivos, sino que debe reflejar la realidad; empero, la carencia de
supuestos normativos para emitirla dio lugar al abuso, la arbitrariedad y la invasión
competencial.4

La desaparición de poderes sirvió como un instrumento de control autoritario durante


gran parte del siglo XX, pues le servía al presidente para destituir al gobernador de un
estado. González Oropeza enlista 62 casos entre junio de 1917 y abril de 1975.5 Es
significativo que la aprobación de la Ley Reglamentaria de la fracción V del artículo 76 se
demoró casi 63 años, hasta 1978.6 Es también significativo que desde entonces no se ha
vuelto a declarar una sola desaparición de poderes, aunque los presidentes han
destituido gobernadores valiéndose de otros recursos. González Oropeza sostiene que, a
falta de reglamentación, las desapariciones de poderes entre 1917 y 1978 no tuvieron
fundamento legal y estuvieron al margen de la Constitución.7 También afirma que, pese
a que dicha facultad se ideó únicamente para solucionar el vacío de poder en los
estados, se había “aplicado en forma extensiva”, como remedio efectivo para la
corrupción de gobernadores, para dirimir cuestiones electorales o, en el peor caso, como
correctivo en las relaciones no cordiales entre gobernantes locales y federales.

7.7.7 Resolución de controversias entre los Estados

La solución de las controversias entre Estados es un capítulo básico en el estudio de los


diversos medios que poseen los sujetos de Derecho Internacional para asegurar la
aplicación de las normas de derecho, para lograr el ajuste de sus intereses y de
situaciones, así como para restaurar la vigencia del orden internacional. Este estudio
debe complementarse con el examen de los mecanismos de prevención y de disuasión
del quebrantamiento del Derecho, incluyendo las diversas formas de control de la
sanción internacional.

Las controversias internacionales pueden presentar un doble carácter político y jurídico.


Todo análisis de esta materia debe partir de la constatación de que una controversia
internacional siempre es política, en la medida en que encuentra su origen en

42
oposiciones de intereses entre Estados y, como consecuencia de esto pueden
presentarse conflictos de las políticas seguidas en defensa de la promoción de esos
intereses. Estos dos elementos componentes de toda controversia pueden aparecer en
diferentes combinaciones.

Por una parte, algunas controversias políticas pueden ser formuladas en términos
jurídicos, como ha sido frecuentemente el caso en diferendos territoriales en los cuales
se discute la existencia y el valor de los títulos invocados por las partes. Por otra parte, el
debate acerca de la existencia de una norma o del derecho de un Estado a adoptar
ciertas decisiones o medidas puede dar origen a una controversia de carácter político,
agravada por una insuficiencia o contradicción de la misma norma o del Derecho.

7.7.8 Actuación como jurado de sentencia

Comisión legislativa responsable de desahogar el procedimiento de juicio


político a los servidores públicos que sean considerados responsables de
omisiones o conductas sancionables establecidas en la Constitución
Políticas de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Se integra para efectos de resolver solicitudes de declaración de


procedencia y acusaciones contra un servidor público. Este tipo de

43
comisiones son transitorias y sólo conocen de ciertos hechos específicos. La
conformación de una Comisión Jurisdiccional tiene como finalidad conocer
de asuntos que requieren el desahogo de un procedimiento formal
jurisdiccional que tiene, como el procedimiento judicial, varias etapas que
incluyen: 1) el ejercicio de un derecho de acción o excitativa formal al Poder
Legislativo para que intervenga y resuelva un asunto; 2) la obligación de
aportar pruebas que funden la acción iniciada; 3) un periodo de audiencias
para recibir la probanzas, incluyendo los testimonios confesionales o de
testigos que ofrezca el presunto inculpado; y 4) un dictamen elaborado por
la Comisión Jurisdiccional que se pondrá en conocimiento del Pleno de la
Asamblea para que lo discuta y, en caso de aprobarlo, lo forme como
resolución que debe conocer, según el tipo de caso que resuelva, la otra
Cámara legisladora.

La Ley Orgánica del Congreso General señala que la Comisión


Jurisdiccional se integrará por un mínimo de 12 diputados y un máximo de
16; y por un mínimo de 8 Senadores y un máximo de 12, a efecto de que
entre ellos se designen a los que habrán de conformar, cuando así se
requiera, la sección instructora encargada de las funciones en materia de
responsabilidades de los servidores públicos.

Corresponde a la Cámara de Diputados sustanciar el procedimiento relativo


al juicio político, actuando como órgano instructor y de acusación. En el
Senado coordinará los procedimientos a seguir cuando se erija en jurado de
sentencia para conocer en un juicio político de las faltas u omisiones que
cometan los servidores públicos y que redunden en perjuicio de los intereses
públicos fundamentales y de su buen despacho, en los términos del artículo
110 de la Constitución Política. Es la responsable de desahogar el
procedimiento de juicio político en su fase de sentencia una vez que, a los
altos funcionarios señalados en el Artículo 110 Constitucional, les ha sido
iniciado el juicio político y han sido considerados, por la mayoría absoluta de
los Diputados, responsables de las omisiones y/o conductas señaladas en la
Ley.

44
En tanto no proceda una solicitud de juicio político en la Cámara de
Diputados en contra de algún funcionario público, sujeto a este
procedimiento, la Comisión Jurisdiccional del Senado no cuenta con materia,
pues no es un órgano dictaminador.

Comisión permanente

8.1 Antecedentes históricos

Se remontan al Reino de Aragón en España, cuando en los rece-sos de las Cortes, allá
por el siglo XIII, para velar por la observancia de los fueros, surgía esta Comisión
compuesta por representantes de cada uno de los brazos de aquellas: nobleza, aldeanos
y clero.Pero con el absolutismo real desapareció esta institución y no se restauró sino
hasta con la Constitución Gaditana o de Cádiz de 1812 bajo la denominación de

45
Diputación Permanente.La Diputación Permanente convocaba a Cortes extraordinarias y
velaba por la observancia de la Ley Suprema Gaditana (Cap. X, Arts. 157 a 160).De ahí
pasó a las diversas Constituciones del Estado Mexicano, a partir de Las Siete Leyes de
1836, para funcionar en los recesos del Congreso y evitar la acefalía del legislativo en los
mismos como una constante constitucional de nuestra patria, México.

8.3 Integración

Órgano del Congreso que entra en funciones durante los recesos de las cámaras que lo
integran. Las Cámaras de Diputados y Senadores entran en receso del 15 de diciembre
al 31 de enero, y del 1 de mayo al 31 de agosto de cada año. Celebrará sus sesiones
correspondientes al primer receso de cada año de la Legislatura en el recinto de la
Cámara de Diputados, y en el segundo receso, en el recinto de la Cámara de Senadores.

La Comisión Permanente está compuesta por 37 legisladores de los cuales 19 son


diputados y diputadas y 18 senadores y senadoras. Sus integrantes deben ser
designados durante la última sesión de cada periodo ordinario, mediante voto secreto
que emitan los legisladores de las respectivas cámaras. Por cada titular se elegirá un
suplente.

Desempeña funciones políticas, jurídicas, administrativas y de control. No cuenta con


facultades legislativas, por lo que no dictamina sobre iniciativas de ley o decreto

8.4 Facultades de la Comisión Permanente

Facultades legislativas

No cuenta con facultades legislativas, no dictamina iniciativas de ley o decretos.

Facultades generales

46
 Convocar a periodo extraordinario de sesiones por si misma o a petición del
ejecutivo
 Aprobar los puntos de acuerdo (exhortos)
 Conceder licencia al presidente de la República
 Aprobar el uso de la Guardia Nacional
 Recibir protesta del presidente de la República
 Ratificación y remoción de mandos superiores
 Nombrar a Gobernador provisional en caso de desaparición de poderes.

8.4.1 Facultades relativas al uso de la Guardia Nacional

En cumplimiento del control parlamentario y como una práctica republicana, que abona a
la rendición de cuentas y a la transparencia, el Pleno de la Comisión Permanente recibió
el Informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sobre las actividades
de la Guardia Nacional, correspondiente al año 2022.

Dicho mandato se encuentra establecido en la Constitución Política, en su artículo 76,


fracción IV, así como en la Ley de la Guardia Nacional en su artículo 96, y la Ley
Nacional sobre el Uso de la Fuerza, en su artículo 35.

El documento expone los esfuerzos en materia de profesionalización, especialización y


certificación del personal; las actividades para prevenir el delito; las acciones de
proximidad social; la creación de nuevos organismos; las acciones de ciberseguridad e
inteligencia; la asistencia a la población en casos de emergencia; la protección a
personas migrantes, patrimonio cultural, instalaciones estratégicas y combate al mercado
ilícito de hidrocarburos.

Dichas acciones, se destaca, responden a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y


del Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana.

Para realizar sus funciones, se precisa, la Guardia Nacional mantuvo un despliegue de


106 mil 155 elementos al servicio de la sociedad, a partir de 471 instalaciones de la
Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, de las cuales, 253 son
nuevos cuarteles que se han construido en la presente administración.

47
El documento, señala que el despliegue de este cuerpo de seguridad opera con base en
una estrategia de proximidad social en las comunidades del país, bajo el Modelo
Nacional de Policía y Justicia Cívica, el cual se orienta a prevenir y fortalecer la
investigación de los delitos, a disminuir la incidencia delictiva e incrementar la confianza
de la ciudadanía.

Se indica que la interacción permanente con las comunidades, representó uno de los
factores para que sus niveles de percepción en confianza y desempeño estén en el orden
de 80.9 por ciento, así como para que 70 por ciento de la ciudadanía, la ubique como la
fuerza policial con menor percepción de corrupción, de acuerdo con el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía.

8.4.2 Facultades con relación al Presidente de la República.

Artículo 77 de la Constitución mexicana establece:

VI. Conceder licencia hasta por sesenta días naturales al Presidente de la República;

VII. Ratificar los nombramientos que el Presidente haga de embajadores, cónsules


generales, empleados superiores de Hacienda, integrantes del órgano colegiado
encargado de la regulación en materia de energía, coroneles y demás jefes superiores
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, en los términos que la ley disponga

8.4.3 Facultades preparatorias del proceso legislativo 8.4.3 Facultades


preparatorias del proceso legislativo.

8.4.4 Facultades para convocar a sesiones extraordinarias.

8.4.5 Otorgar o negar su ratificación a la designación del Procurador General de la


República.

48
8.4.6 Facultades de ratificación.

8.4.7 Facultades para conceder licencia presentadas por los legisladores

La Comisión Permanente, además de las atribuciones que expresamente le confiere esta


Constitución, tendrá las siguientes:

I. Derogada.

II. Recibir, en su caso, la protesta del Presidente de la República;

III. Resolver los asuntos de su competencia; recibir durante el receso del Congreso de la
Unión las iniciativas de ley, las observaciones a los proyectos de ley o decreto que envíe
el Ejecutivo y proposiciones dirigidas a las Cámaras y turnarlas para dictamen a las
comisiones de la Cámara a la que vayan dirigidas, a fin de que se despachen en el
inmediato periodo de sesiones;

IV. Acordar por sí o a propuesta del Ejecutivo, la convocatoria del Congreso o de una
sola Cámara a sesiones extraordinarias, siendo necesario en ambos casos el voto de las
dos terceras partes de los individuos presentes. La convocatoria señalará el objeto u
objetos de las sesiones extraordinarias. Cuando la convocatoria sea al Congreso General
para que se erija en Colegio Electoral y designe presidente interino o substituto, la
aprobación de la convocatoria se hará por mayoría;

V. Se deroga.

VI. Conceder licencia hasta por sesenta días naturales al Presidente de la República;

49
VII. Ratificar los nombramientos que el Presidente haga de embajadores, cónsules
generales, empleados superiores de Hacienda, integrantes del órgano colegiado
encargado de la regulación en materia de energía, coroneles y demás jefes superiores
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales, en los términos que la ley disponga, y

VIII. Conocer y resolver sobre las solicitudes de licencia que le sean presentadas por los
legisladores.

UNIDAD 5

1.- CONCEPTO DE CONGRESO DE LA UNIÓN.

El Congreso de la Unión es la institución del Estado mexicano que ha encabezado los


cambios más importantes que han tenido lugar en nuestro sistema político desde la
época de la independencia.

2.- INTEGRACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.

Está integrado por 128 miembros, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal,
dos son elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a
la primera minoría.

3.- EN QUE CONSISTEN EL UNICAMARISMO Y BICAMARISMO.

Se denomina como unicamaral al parlamento constituido por una sola asamblea y


bicamaral al integrado por dos.

4.- FACULTADES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.

 Expedir nuevas leyes.


 Reformar, derogar o adicionar el marco jurídico nacional.

50
 Admitir nuevos Estados a la Unión Federal.
 Para cambiar la residencia de los Supremos Poderes de la Federación.
 Para declarar la guerra en vista de los datos que le presente el Ejecutivo.
 Para conceder licencia al Presidente de la República.
 Para constituirse en Colegio Electoral y designar al ciudadano que deba substituir
al Presidente en caso de ausencia definitiva.
 Para establecer contribuciones.
 Para establecer casas de moneda.

5.- A QUE SE REFIERE LA INICIACIÓN DE LA VIGENCIA.

Es el acto por el cual se otorga vigor o fuerza vinculante a las leyes o decretos
aprobados, promulgados y publi- cados.

6.- SEÑALA LOS PERIODOS DE SESIONES.

La Constitución prevé dos periodos de sesiones ordinarias por año legislativo: del
primero de septiembre hasta el 15 de diciembre, o hasta el 31 de diciembre en el año de
renovación del titular del Poder Ejecutivo Federal; y del primero de febrero hasta el 30 de
abril.

7.- QUE ES QUORUM DE ASISTENCIA.

El quórum es el número mínimo de miembros presentes que se requiere, para que la


Cámara baja o la alta puedan ya sea instalarse, deliberar válidamente y, en su caso,
emitir resoluciones obligatorias, es decir, para que exista un mínimo de representatividad
en las decisiones

8.- SEÑALA LA COMPETENCIA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN MATERIA DE


GUERRA.

51
La fracción XII del artículo 73 constitucional le concede al Congreso de la Unión la
exclusividad para declarar la guerra contra otra nación, con base en los datos que le
presente el Presidente de la República.

UNIDAD 6

1.- COMO ESTA COMPUESTA LA CAMARA DE DIPUTADOS.

La Cámara de Diputados está compuesta por 500 Diputados, divididos en: 300 Diputados
elegidos, según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante sistemas de
distritos electorales y 200 Diputados que son electos, según el principio de
representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales

2.- CUALES SON LAS FACULTADES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS.

Entre las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados, destacan: 1) aprobación


anual del Presupuesto de Egresos de la Federación; 2) revisión de la Cuenta Pública del
año anterior; 3) aprobación del Plan Nacional de Desarrollo; y, 4) la ratificación de los
funcionarios federales establecidos en la Constitución.

3.- SEÑALA LOS REQUISITOS PARA SER DIPUTADO FEDERAL.

Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos; II. Tener
veintiún años cumplidos el día de la elección; III. Ser originario del Estado en que se
haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores
a la fecha de ella.

4.- SEÑALA LOS IMPEDIMENTOS RELATIVOS Y ABSOLUTOS PARA SER


DIPUTADO.

52
5.- EXPLICA EN QUE CONSISTE EL FUERO CONSTITUCIONAL.

El fuero constitucional, estrictamente hablando, consiste en la protección que tienen los


legisladores por las opiniones y votaciones que emiten durante el desempeño de su
encargo

6.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS POR MAYORIA


RELATIVA.

La elección por mayoría relativa implica que, para cada puesto en disputa, será elegida la
persona que obtenga el mayor número de votos emitidos, es decir, se vota directamente
por la persona que se desea para representante

7.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS POR ELECCIÓN


PROPORCIONAL.

Principio de elección basado en la asignación de cargos de representación popular


tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una
región geográfica. El objetivo de este principio es proteger la expresión electoral
cuantitativa de las minorías políticas y garantizar su participación en la integración del
órgano legislativo, según su representatividad. En México este método se utiliza para
asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en 5 listas regionales,
votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

La asignación de los espacios de representación en el Congreso de la Unión diputados y


senadores por el principio de representación proporcional, se realiza a través de dos
fórmulas matemáticas, cociente natural y resto mayor, definidas en la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales.

En las entidades federativas sus congresos también se integran por legisladores electos
mediante este principio.

8.- QUE ES LA SUPLENCIA

53
La suplencia es una institución que ha estado presente en todas las constituciones de
nuestra historia independiente, y surgió bajo una concepción, ya superada, de que el
diputado representa a su distrito, de suerte que cuando este falta el distrito queda sin
representación

9.- QUE ES LA CONSTANCIA DE MAYORIA Y VALIDEZ.

La Constancia de Mayoría, tal y como su nombre lo advierte, se entrega a aquel


candidato (en el caso que nos ocupa, al candidato al gobierno del estado) que ha
obtenido la mayoría de los sufragios en la jornada electoral estatal celebrada. Por
mandato del Código Electoral, es el Consejo General del Instituto Estatal Electoral el
encargado de realizar la entrega de este documento una vez realizado el cómputo final
de la elección; y de nueva cuenta, es el propio ordenamiento local estatal el que precisa
la fecha exacta en que este solemne acto debe llevarse a cabo, puntualizando que será
el domingo siguiente al de la elección.

FUENTES DE CONSULTA Y REFERENCIAS

54
De Desarrollo Agrario Territorial Y Urbano, S. (s. f.). Relación de entidades paraestatales
de la Administración Pública federal. Gob.mx.
https://www.gob.mx/sedatu/documentos/relacion-de-entidades-paraestatales-de-la-
administracion-publica-federal

Porto, J. P., & Gardey, A. (2023). Paraestatal – qué es, definición y concepto.
Definición.de. https://definicion.de/paraestatal/

Secretaría de Hacienda y Crédito Público | Gobierno | Gob.mx. (s. f.).


https://www.gob.mx/shcp

55

También podría gustarte