Está en la página 1de 7
4 2 Antecedentes Ge te persons en Rome 4.2 Ls persone. Su concepto y clastcsctin. 43 as personas temas. 454 ' existencia, fee 4.3.2 De la capacidad de las personas fisicas. 4.3.3 Modificacién de la capacidad. 4.3.4 Extmentn or te permet Extinesge fl estado de libertad. 4.5 Concepto de esclavitud. 4.6 Condicién juridica del excavo. 4.7 Fuente se te eae. & ae de la esclavitud. 4.9 Manumision y sus formas. 4.10 Limitacién de las manumisiones. 4.11 ExtineiGn por inpario da mes 2 Situacién juridica del liberto, 4.13 E colonato. 4.14 Estado de ciudadania. 4.14.1 Fuentes de la cudadania. 41 ‘ida de la ciudadania, 4.14.3 Los no ciudadanos. 4.15 Estado de familia, Capacidad Juridica de los sul juris. 4.16 De I Personas morales o juridicas. 4.17.1 Las corporaciones o asociaciones, 4.17.2 Las fundaciones NO DEBES ENVIAR TUS NOTAS CON LA TAREA Recuerda debes de ‘cumplir con todos los requisitos establecidos en los lineamientos de trabajo. Instrucciones: Descarga el archivo e imprimelo Contesta a mano lo que se te pide en cada una de las secciones. Puedes realizar los esquemas en hojas extra, identificando claramente de que seccién y pregunta se trata. Escanea tu trabajo en pdf y stibelo a la pestaia correspondiente. El archivo no puede pesar mas de 50 Megas. ‘© Debes subir tu archivo a la plataforma SEA. Secci6n 1: La persona fisica (su existencia y extincién) Contesta Falso y Verdadero a) Elnaciturus es el hijo deseado por mujer soltera y no embarazada {o1\.O b) La persona inicia al momento de la concepcién ¢) La persona se extingue con la muerte Ci d) Un bebe deforme se considera persona especial en roma (clo) e) Ticio es un sui iuris de cinco afios por tanto es puber (3) po. 3da Seta Se beatae ce heen. tdeecheascnace 4 cbbaneet Peckaccenkes 4 una peer fale} See De LaCrie} 4. Deseri be brevemente los diferentes tipos de capacidad (concepto y caracteraticas) (0.25) La capacided de goce:c2 loaghi rene c Hoda lula ck 6 Toe cr es da Tedcsido Sine 4UIbus hen pores 3 pi S156 supune deaporece le peu ido, Jer de goce opacided Ae sce. Cumbres pos ler clove seco! extiocaion ,pescicen Palhreer e4€ SOP Is le aptrad de une persaner pore hacer Capacidad he dpa ar ddergcha>y pose p cele brar em Sy roMmbic qalos pHidiC> + Scrcccumplir Sus obhigaciones y ences acciones ane leo aGa ne Wiisdiccron led. de Cee melL ol Ley y sifcentes grote de crieeio 1 cole elconze ou plenidud al comple 15 ance * 4. Modificaciones de la capacidad capitis diminutio o capitis deminutio combia del cotates forshor Sui nis Alieni uns Peidider dela ciudadaria 1dmand Perdida de la liber bod (se convicide en erclow) 6: Realiza un esquema de los res estados que tenia que tener la persona para tener capaciad plena Debes realizarlo en una hoja y anexarla a la area, Identfic la seccién y pregunta que contestas, El esquema es libre (cuadro sin6ptico, mapa mental, etc, (0.25) ; Tullo clu ae ae romano y pater familia fallece dejando en su testamento como Gnico heredero a su hijo Ticlo, quien NOS. En el mismo testamento libera a su esclavo Flavio Contesta verdadero o falso a sg meee Contraerlibremonte obligaciones sin necesidad de ninguna otra persona. (tcl €) Flavio no nana t2da8 las cosas incluyendo al esclao Flavio (alc 4) Flav ee hnguna oblgacién con Teo Ve dior oe obtiene la libertad y la cludadania romana Ve dercl C(O * hilos de Flavio nacidos antes de su liberacién también serdn libres (lx Elige la respuesta correcta (s6lo un inciso) 1. Para el derecho romano, cual de las siguientes no hubiera contado como una persona (en sentido técnico)? 8) Un peregrino 'b) Una mujer (€)Un bebé nacido con deformidad excesiva d) Un manumitido ciudadano a. Por lo tanto: 2. Lucio, ciudadano de nacimiento, nunca ha sufrido una capitis deminutio maxi @)Lucio es ingenuo b) Lucio no puede casarse con una ingenua €) Lucio no tiene gentiles ) Lucio es alieni juris 3. Tiberio intenté engafiar a otro ciudadano romano haciéndose pasar por esclavo, para luego ser liberado por un ‘amigo, que present6 pruebas de que Tiberio no era un verdadero esclavo. La pena por esta conducta fue condenar a Tiberio a la esclavitud. En términos de los status, écémo podemos describir el efecto de esta condena? a) Tiberio pierde tanto el status civitatis como el status familiae b) Tiberio sdlo pierde el status familiae c) Tiberio s6lo pierde el status libertatis d) Tiberio sélo pierde el status libertatis y el status civitatis Tiberio plerde el status libertatis, el status civitatis, y el status patrifamilias 4. Ticio se convirtié en captivus por ser capturado en guerra por un estado extranjero. a) Se considera esclavo y ya no puede volver a Roma ‘Se suspenden sus derechos hasta que pueda regresar a roma o morir en cautiverio ©} Se considera persona aun estando cautivo d) _Suesposae hijos deben acompafiarlo en el cautiverio Ticio encuentra al asesino de su duefio durante la época del imperio a) Ticio es puesto en libertad b)_Ticio sigue siendo esclavo ©) Le dan un reconocimiento especial a Ticlo, pero no le otorgan la libertad — Pp : Feguntas abiertas ( contesta en cada uno lo que pide) 1 oto, Piferencta entre mpnumisiones civiles y manumisiones povoranes yp renueisiones guile es -. Explica las seclins aay C2, Rental ¥G.> Crean POH Ke Nes Piedetts Clrlabctnon. Jay Ew 2 Explica las reglas de promonandindel irda’ ‘disloo yde Beictete hi En que consiste el iur patronus ako Ieyeo Pac ageelics eve. nécla la aa pei teal olsen Cronorces 4 > expla la fgura dol colohein ARAN: Gets facie, Met. Pio tl colorerto cxploteba les iro. lwo Y¥ Cond dey. 4 be tam cKicy Cate el arlene de oclautud delinpedo tarano ¥ et feudal * Debes tomar en cuenta que los conceptos vistos en esta unidad son importantes para la comprensién de los temas futuros. * Los siguientes puntos del temario no se desarrollaron como un ejercicio en la tarea, pero debes estudiarlos para la comprensién general del tema y también seran parte del contenido de tu examen. 4.1. Antecedentes de la persona en Roma 4.14.3 Los no ciudadanos (latinos clasificacién, extranjeros, peregrinos, Dediticii Aeliani, Y barbari) 4.16 De las personas morales 0 juridicas. 4.17.1 Las corporaciones o asociaciones. 4.17.2 Las fundaciones Preraviencia dercchaclostca. se deleminuba catie de> for} hoves Ge% hob Ape la Gates y ayuda 4 Ohablecet a bicres de losec@im y wenta g loo oupeivwictes gre van @ heiedor Premorencra de Tuotimang | S¢nalu’ por case de Crrcunstancicy de hechg eded y 2cxo debe picoyni(oe Ge yne> pesos faliccscioa eq antevionsdad o ots y Ge 64 CondEGuenc 14 habria tote cllas transrision Ae bicne>

También podría gustarte