Está en la página 1de 3

Evidencia GA1-210201501-AA3-EV02: Foro estudio de caso

Paula andrea albornoz lopez

Apoyo administrativo en salud Sena modalidad virtual

Junio 2023
Un hombre de 52 años, padre de dos niños fue sometido a una cirugía de hernia que le generó
dificultades en la movilidad de una de sus piernas. Con ese antecedente suscribió un contrato con
una empresa de confecciones para ejercer el cargo de vendedor de mostrador. Tras un año de
laborar allí su contrato fue renovado por doce meses más. Sin embargo, tras una recaída en su
salud que lo obligó a incapacitarse por varios meses, la empresa decidió dar por terminado el
contrato. Aunque la compañía alegó que no sabía de su enfermedad y que el despido se justificaba
porque su rendimiento había disminuido, la Corte Constitucional logró evidenciar que sí sabían del
delicado estado salud del hombre y aun así no lo tuvo en cuenta para despedirlo. El alto tribunal
ordenó el reintegro del demandante a la empresa.

Con la información suministrada en el componente formativo y los respectivos videos que allí se
encuentran desarrolle: Sobre el caso asignado por el instructor trabaje en grupo y determinen

1. ¿Cuáles son los derechos de los trabajadores que no se cumplen?


 Derecho a la estabilidad laboral
 Derecho al mínimo vital
 Derecho prestaciones sociales
 Derecho a jornada laboral justa

2. ¿Cuáles son sus respectivas cuantías? Las cuantías a recibir por parte del trabajador
corresponden a las dejadas de cancelar entre la fecha de despido y la fecha de reintegro.

*Derecho a todos los parafiscales de ley

 Salario (mínimo legal vigente)


 Primas (equivalente a medio salario según tiempo laborado)
 Vacaciones (equivalente a 15 días hábiles por tiempo laborado)
 Cesantías (equivalente a un mes de salario por año laborado)
 Intereses cesantías (equivalente a 12% del valor de las cesantías) También deben ser
reconocidos los aportes a seguridad social a los cuales tiene derecho el trabajador.
3. Preparen una cartelera digital donde presenten el incumplimiento de derechos en el caso
dado y sus conclusiones.

También podría gustarte