Está en la página 1de 23

Algunos por nacimiento y otros por adopción tuvimos el privilegio de vivir en esta hermosa

tierra. El río, la montaña, la palma, el caballo y su jinete, la carne asada y el sudor de la gente
pujante, son un pedacito de lo que somos y lo que debemos defender.
Soy Jerson Jair López Cárdenas, nací en una familia humilde, siendo el menor de cinco
hermanos. Mis padres, Magdalena Cárdenas, ama de casa, y Julio López zapatero de
profesión, me inculcaron desde pequeño los valores de la vida sencilla, la honestidad y el trabajo
duro.
Fui uno de los concejales más jóvenes de Cumaral en el periodo 2020 – 2023 con una de las
votaciones más altas registrada en nuestro municipio. Soy ambientalista, líder y administrador
público graduado de la universidad ESAP (Escuela Superior de Administración Pública).
A lo largo de mi vida, he enfrentado desafíos y obstáculos, pero siempre he mantenido el firme
propósito de servir a la comunidad de Cumaral. Al igual que muchos de ustedes, recibí mi
educación en el Colegio José Antonio Galán, donde me esforcé y obtuve el segundo lugar en
las pruebas del ICFES. Gracias a este logro, tuve la oportunidad de recibir becas de cinco de
las mejores universidades del país y con gran orgullo, me convertí en el primer miembro de mi
familia en ingresar a la universidad.
Mi historia refleja la lucha y el
espíritu de aquellos Cumaraleños
que no se rinden ante las
dificultades, los que se untan de
barro y el trabajo no los
avergüenza, los que se niegan a
ser vencidos por las dificultades y
trabaja incansablemente para
construir esta hermosa tierra.
Estoy convencido que Cumaral
merece un líder valiente y
comprometido, que este al lado de
la gente en cada lucha,
defendiendo con determinación lo
justo y acompañándolos en sus
demandas.
Quiero compartir con ustedes uno
de los logros más significativos que me llenó de orgullo y determinación; hace algún tiempo
empresas extranjeras de India y China llegaron a nuestro territorio con la intención de perforar
su suelo y extraer el oro negro, sin considerar ni consultar nuestra opinión.
Querían llevarse nuestra riqueza, nuestros recursos y dejarnos apenas unas migajas, sin
embargo, ante este desafío, nosotros no nos quedamos de brazos cruzados.
Junto con más de 7,400 Cumaraleños,
lideramos una expresión directa de
democracia a través de una consulta popular
a favor del agua, el resultado fue
asombroso, los chinos se retiraron y el
derecho a decidir sobre nuestros recursos
se impuso. Esta fue una lucha en la que tuve
el privilegio de acompañar al pueblo de
Cumaral, demostrando mi compromiso con
la soberanía y el bienestar de nuestro
municipio.
Desde entonces, he estado al lado de
nuestra gente en cada paso del camino,
siempre he sido testigo de las luchas y
desafíos que enfrentamos en nuestro
territorio, me he mantenido cerca de
ustedes, acompañándolos y exigiendo justicia y equidad. Como joven líder de Cumaral creo
firmemente que son las personas que se organizan y luchan, las que realmente podemos
cambiar las cosas.
Durante todo este tiempo, hemos enfrentado juntos los obstáculos y desafíos que han llegado
a Cumaral. Hemos trabajado de la mano para exigir lo que es justo y necesario para nuestro
bienestar. Juntos, hemos demostrado que cuando nos unimos y levantamos nuestras voces,
podemos lograr grandes cambios en nuestro territorio.
Hoy, me presento ante ustedes como su candidato, un joven trabajador y comprometido con
Cumaral. Quiero ser el alcalde que trabaje incansablemente para defender sus derechos y
luchar por un Cumaral independiente, competitivo y próspero, donde los Cumaraleños tomemos
nuestras propias decisiones.
PRINCIPIOS ÉTICOS DE NUESTRO GOBIERNO

Honestidad y Transparencia: Mantendremos la veracidad en nuestras acciones y


comunicaciones, promoviendo un gobierno que actúe con sinceridad y franqueza. Nos
comprometemos a ser un gobierno abierto, facilitando a los ciudadanos el acceso a la
información sobre nuestras decisiones, políticas y manejo de los recursos públicos.
Respeto y Diversidad: Valoramos la diversidad, la equidad y la dignidad humana. Nos
comprometemos a respetar las diferencias y garantizar que todas las voces sean escuchadas
y respetadas en nuestro municipio.
Integridad y Ética: Actuaremos siempre con principios morales y éticos, priorizando el interés
público sobre cualquier interés personal o partidista. Nuestro gobierno se compromete a seguir
rigurosos principios de integridad y ética en todas sus acciones.
Responsabilidad y Cumplimiento: Nos responsabilizamos de nuestras decisiones y acciones,
y nos comprometemos a cumplir nuestros deberes y promesas. Asumiremos la responsabilidad
de rendir cuentas a los Cumaraleños y garantizar un gobierno eficiente y diligente.
Imparcialidad y Justicia: Garantizamos la equidad y la justicia en todas nuestras decisiones y
acciones, evitando favoritismos y discriminaciones. Nos comprometemos a tomar decisiones
imparciales que beneficien a todos los ciudadanos por igual.
Servicio Público y Bienestar Ciudadano: Nos esforzaremos por brindar servicios públicos
eficientes y de calidad, buscando siempre el bienestar de nuestros ciudadanos. Estamos
comprometidos con mejorar la calidad de vida de los Cumaraleños y satisfacer sus necesidades
de manera efectiva.
Compromiso con el Estado de derecho: Aseguraremos el cumplimiento de las leyes y
reglamentos, promoviendo la justicia y el estado de derecho en nuestro municipio. Nuestro
gobierno se orientará por los principios legales y promoverá una Cumaral más justa y equitativa.
Soberanía territorial: Como lo hemos hecho desde hace años, seguiremos defendiendo los
intereses del territorio Cumaraleño y nos pronunciaremos antes decisiones nacionales y
departamentales que afecten a los habitantes de nuestro municipio.
Estos principios éticos y políticas guiarán nuestro gobierno en la Alcaldía de Cumaral,
asegurando una gestión transparente, responsable y enfocada en el bienestar de todos los
Cumaraleños.
Obras del tamaño de nuestros sueños arquitectónica que nos permita mejorar las
condiciones de esta plaza y que al mismo tiempo
Culminar las obras de infraestructura que se nos permita disfrutar este escenario para todo
encuentren en marcha, sin desvío de recursos tipo de personas y para diferentes eventos,
públicos. Obras como: La placa huella de acudiremos nuevamente al verde que siempre
Chepero, El Acueducto Municipal, la nos refresca.
pavimentación de la Vía a Veracruz, La Báscula
Ganadera, las obras de mitigación y contención Escuela de música. Construiremos la
de río Guacavía, entre otros. infraestructura necesaria, para que nuestros
artistas puedan formarse y mejorar sus
Sendero Ecológico mi Mayuga. Respetando habilidades de forma profesional, la escuela de
los determinantes ambientales, con el objetivo música, debe tener los estándares técnicos
de blindar y cuidar el caño que atraviesa a todo adecuados para cada disciplina y para la
el municipio, crearemos senderos peatonales y presentación de eventos.
ciclo rutas a través del Mayuga, puentes
ecológicos, zonas integradas de esparcimiento, Parque Multifuncional Mayuga Vive.
que conectarán los lugares de integración más Replicaremos el éxito del proyecto de la Villa en
importantes de Cumaral, donde podamos el predio disponible del barrio Mayuga, que, al
disfrutar de esta oferta ambiental, zonas de conectarse con el Sendero Ecológico mi
recreación y esparcimiento acordes a los retos Mayuga, ofrecerá los equipamientos necesarios
del desarrollo urbano sostenible. para la población que viene creciendo en la parte
baja de nuestro municipio.
Una PTAR que cuide nuestro Mayuga.
Solicitaremos a la gobernación, terminar el ¡Calles transitables y seguras! no solo
proyecto de mejoramiento de la Planta de vigilaremos las obras de infraestructura vial que
Tratamiento de Aguas Residuales que cursa en se encuentran en marcha (como la vía a
su cartera, o si fuera el caso y los estudios los Veracruz y la placa huella de Chepero), sino que
definen, gestionar la construcción de una nueva pondremos a disposición todos los recursos
PTAR acorde enfoque de desarrollo planteado necesarios para su debida culminación. El
en el nuevo EOT. Primer año de nuestro gobierno, dejaremos
contratados los estudios de consultoría
¡Una plaza de mercado con condiciones necesarios, que nos permitan atraer los recursos
dignas para Cumaral! Existen los estudios y de las entidades competentes, para pavimentar
diseños necesarios para la construcción de esta la malla vial de nuestro territorio, especialmente
importante obra, se actualizarán los precios y se en la zona rural; al mismo tiempo y con recursos
harán las modificaciones necesarias para propios del municipio, ejecutaremos los
entregarle al municipio una Plaza que dignifique proyectos de reparcheo y mantenimiento vial
la labor de nuestra gente, que nos recuerde la que constantemente se requieren en los centros
importancia de estas en la economía de los poblados.
municipios y grandes ciudades y que sea un
símbolo del desarrollo de nuestro Cumaral.
¡Vamos por una estructura ecológica
principal! Dentro del casco urbano de Cumaral,
tenemos más de 15 predios escriturados a
nombre de nuestro municipio, predios que la
gran mayoría desconoce que sean nuestros.
construiremos de forma participativa, un
proyecto que conecte los parques y escenarios
deportivos existentes y por crear.
¡Una plaza de Consulta Popular más
eficiente! presentaremos una propuesta
• Bases para el desarrollo y empleo ingresos adicionales para los productores y
aumentar la apreciación de la ciudadanía por la
Fondo Publico de Desarrollo Económico: agroindustria.
Crearemos un fondo público que promueva el
desarrollo de los emprendimientos, las micro y Escuela Agroindustrial Ciudadana: Una
pequeñas empresas del municipio. iniciativa que capacite a los ciudadanos en
técnicas de producción agroindustrial, gestión
Promoción de Marcas Locales: Una iniciativa de negocios y sostenibilidad, creando una red de
que promueva el branding y la comercialización individuos capacitados que puedan colaborar en
de productos locales para incrementar su valor el desarrollo de la industria local.
de mercado.
Programa Madres Industriales: Se promoverá
Programa de Certificación de Calidad: y establecerá un programa para la asociación de
Desarrollar un programa que certifique la calidad madres cabeza de hogar con el fin de crear
de los productos y promueva normas de calidad empresas de industria manufactureras que
en la producción. permita generar riqueza y empleo de calidad.
• Capital agroindustrial e industrial • Transformando el campo.
Programa de Desarrollo de Productos Equipo de Asistencia Técnica Integral: Se
Agroindustriales: Crearemos un programa que establecerá un equipo profesional del sector
brinde apoyo técnico y financiero para la agrario y agroindustrial que brinde asistencia
transformación de productos agrícolas en técnica integral a nuestros productores
productos de valor agregado. agropecuarios de tal manera que aumentemos
Centros de Innovación Agroindustrial: Crear la productividad y producción del sector. El
un centro de innovación agroindustrial que programa proporcionará formación en técnicas
fomente la investigación y desarrollo de nuevos agrícolas modernas y sostenibles, gestión de
productos con valor agregado, y que brinden negocios agrícolas y adaptación al cambio
servicios de asesoramiento técnico a los climático.
productores. Circuitos de Comercialización directa: Se
Creación de una Plataforma Digital para la establecerán rutas para facilitar que el productor
Agroindustria: Una plataforma en línea que agropecuario pueda llevar su producto de la
conecte a agricultores con consumidores, finca a la tienda sin tener que vender más barato
proveedores de servicios y otros actores a los intermediarios con el fin de aumentar el
relevantes. Los usuarios podrían comprar y ingreso del campesino y disminuir el precio final
vender productos, intercambiar conocimientos, al consumidor.
acceder a servicios de asesoramiento y Mejora de la Infraestructura Rural: Proyectos
financiación, y participar en la toma de para mejorar las carreteras rurales, los sistemas
decisiones comunitarias. de riego, la conectividad a internet y otras
Concursos de Innovación Agroindustrial: infraestructuras que ayuden a los agricultores a
Organizar concursos que incentiven a los trabajar de manera más eficiente y a llevar sus
ciudadanos a presentar ideas innovadoras para productos al mercado.
mejorar la agroindustria. Las mejores Financiamiento para Agricultura: Facilitar el
propuestas podrían recibir financiamiento y acceso a préstamos y subsidios para los
apoyo técnico para su implementación. agricultores, especialmente para aquellos que
Iniciativa de Turismo Agroindustrial: quieran implementar técnicas sostenibles y/o
Promover visitas a granjas, plantas productoras diversificar sus cultivos.
y fábricas de alimentos para que los ciudadanos Apoyo a la Agricultura Orgánica y
y turistas conozcan de primera mano la Sostenible: Un programa que incentive la
agroindustria local. Esta iniciativa podría generar agricultura orgánica y el uso de técnicas de
cultivo sostenibles que ayuden a proteger el • Turismo Cultural y ambiental.
medio ambiente y a producir alimentos
saludables. El desarrollo del turismo requiere unas
condiciones mínimas que están planteadas en
Programas de Agroturismo Comunitario: este programa de gobierno, como la disposición
Fomentar la creación de programas de efectiva de servicios públicos de calidad,
agroturismo, donde los turistas puedan visitar y infraestructura digna, especialmente en materia
trabajar en granjas locales, aprendiendo sobre la de movilidad vehicular, peatonal y sostenible,
producción de alimentos y contribuyendo a la así como también, tener un municipio seguro y
economía local. con buenas condiciones económicas, entre
otras condiciones.
Programa de Apadrinamiento de Parcelas:
Desarrollar un programa donde los ciudadanos Impulso del clúster turístico. Aumentar
puedan "apadrinar" una parcela de tierra o un inversión en el clúster y acompañar, a más
cultivo específico. Con su aporte financiero, microempresarios Cumaraleños, donde se
ayudan a mantener y mejorar la producción, y a creen programas de capacitación y
cambio, reciben una parte de la cosecha o acompañamiento constante, para el
beneficios. fortalecimiento interno de las empresas
Cumaraleñas, para potenciar e incentivar de
Talleres de Permacultura y Agricultura forma significativa el turismo local, además de
Sostenible: Organizar talleres y cursos abiertos fortalecer alianzas en el turismo departamental y
a la comunidad para enseñar técnicas de nacional.
permacultura y agricultura sostenible, que
pueden implementarse tanto a nivel de granja Sendero Ecológico Mi Mayuga: crear atractivo
como en huertos urbanos y domésticos. turístico más importante de nuestro municipio, el
Sendero Ecológico Mi Mayuga, además de
Programa de Energías Renovables en el proteger la fuente hídrica que atraviesa nuestro
Campo: Incentivar el uso de energías Cumaral, este corredor será pionero en el
renovables en el campo, como la solar y eólica, desarrollo sostenible de nuestro departamento
para impulsar una agricultura más sostenible. para atraer turismo regional y nacional.
Organizaremos un programa de capacitación
ciudadana sobre la instalación y mantenimiento • Nuevas Empresas y Menos
de estos sistemas. Impuestos.
Ferias y mercados campesinos: Empresas nuevas, turísticas, agroindustriales e
Organizaremos eventos periódicos en los que industriales, con actividades de innovación, con
los agricultores locales puedan vender sus actividades servicios de parqueadero exentas
productos directamente a los consumidores, con de pago de impuestos. (Los requisitos
un enfoque comunitario y pensado en la aparecen en el programa completo)
sostenibilidad ambiental. Esto no solo mejora los
ingresos de los agricultores, sino que también • El desarrollo de la mano del esquema
fomenta la conciencia y el apoyo de la de ordenamiento territorial.
comunidad hacia la producción local.
Trabajar en la actualización de un esquema de
Programa de Agricultura Urbana: Un Ordenamiento Territorial (EOT) para lograr un
programa que promueva la creación de huertos desarrollo sostenible y viable en el municipio.
urbanos en espacios públicos y privados, con el Sin esquema es imposible desarrollar el
fin de mejorar la seguridad alimentaria, la municipio de forma ordenada.
resiliencia al cambio climático y la cohesión
comunitaria. Los ciudadanos podrían participar
en la plantación y cuidado de los huertos, y
disfrutar de los productos cosechados.
• Seguridad Integral. los delincuentes ajustados a la norma legal y
evitar así se tengan que ser soltados por
Centro de mando y control: Estableceremos falencias en el proceso de captura.
un Centro de Mando y Control de Seguridad que
funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la Fortalecimiento de la participación
semana. ciudadana: promoveremos espacios de
participación donde los ciudadanos puedan
Sistema de Alarmas Comunitarias: En cada expresar sus inquietudes, aportar ideas y
barrio, junto a las juntas de acción comunal con colaborar en la toma de decisiones relacionadas
recursos públicos y privadas, se implementarán con la seguridad.
sistemas de alarmas comunitarias que permitan
a la comunidad estar informadas y reaccionar Cultura sana: Se promoverá un programa que
con efectividad ante cualquier hecho genere un cambio cultural de sana convivencia
delincuencial. entre nuestros habitantes, con el fin de
garantizar que la fuerza pública se dedique a
Tecnología y Datos: Utilizaremos tecnología perseguir delincuentes y no en atender
avanzada, como sistemas de problemas de convivencia ciudadana.
georreferenciación, cámaras de monitoreo y
análisis de datos, que nos permitirá en primera
medida identificar patrones, horarios y el modus
operandi de las actividades delictivas en zonas
específicas del municipio.
• Paz y Convivencia ciudadana.
Prevención del delito: implementar programas
educativos, sociales y culturales que aborden
las causas fundamentales de la delincuencia
como son: la falta de oportunidades, la pobreza
y la exclusión social. Además, promoveremos
actividades deportivas y recreativas que alejen a
los jóvenes de conductas delictivas.
Coordinación Interinstitucional: estrecha
coordinación entre diversas instituciones,
incluyendo la administración pública, la fuerza
pública, la justicia, las instituciones educativas,
la ciudadanía y los empresarios. Para esto,
estableceremos mecanismos de cooperación y
comunicación para abordar los problemas de
manera conjunta y eficiente y así crear
programas de prevención, brindando
oportunidades de educación y empleo a jóvenes
que se encuentren en riesgo de hacer parte de
estas actividades delictivas.
Justicia Efectiva: trabajaremos en estrecha
colaboración con el poder judicial para asegurar
que los delitos sean investigados y sancionados
adecuadamente, promoviendo la confianza en
las instituciones y la prevención del delito.
Además, constante capacitación a la fuerza
pública para que los agentes puedan capturar
• Educar para crear e innovar. con empresarios locales o iniciar sus propios
proyectos empresariales como parte de una
Creando y Educando: Fomentaremos una pasantía.
educación que estimule la creatividad, el
pensamiento crítico y la capacidad para resolver Programa de Pasantías de Investigación:
problemas. Colaboraremos con universidades y centros de
investigación para proporcionar oportunidades
Educación innovadora y prospectiva: de pasantías de investigación para los
Queremos que nuestra juventud además de ser estudiantes.
receptora de educación también sea
protagonista en el desarrollo del municipio. Pasantías Virtuales: En respuesta a la
Implementaremos una estrategia de educación digitalización del trabajo, estableceremos
innovadora y prospectiva que estará pasantías virtuales que permitan a los
estrechamente vinculada con nuestro plan de estudiantes ganar experiencia laboral en
desarrollo municipal. empresas de todo el mundo desde la comodidad
de sus hogares.
• Educando para el futuro.
Alianzas con Universidades: Crearemos
Aulas del Futuro: Exhortar al gobierno alianzas sólidas con universidades y otras
departamental, que es quien tiene la instituciones de educación superior para ofrecer
competencia para implementar aulas del futuro programas conjuntos, proyectos de
en nuestras instituciones educativas, para que investigación y oportunidades de capacitación
sean equipadas con tecnologías emergentes, para docentes.
como la realidad virtual y la inteligencia artificial.
El objetivo principal es enriquecer el proceso de Programas de Mentoría y Tutoría:
aprendizaje y brindar a los estudiantes una Trabajaremos con universidades para
experiencia educativa innovadora y efectiva. establecer programas de mentoría y tutoría, en
los que los estudiantes universitarios pueden
Programa de Codificación para Jóvenes: ofrecer orientación y apoyo académico a los
Solicitar y gestionar a través de los programas estudiantes más jóvenes.
ofertados por el SENA, un programa de
aprendizaje de codificación para jóvenes, con el Formación Continua para Docentes:
objetivo de equiparlos con habilidades digitales Implementaremos programas de formación
esenciales y prepararlos para las carreras continua para docentes en colaboración con
digitales del futuro. universidades, lo que permitirá a los docentes
actualizar sus conocimientos y habilidades
Innovación en la Educación STEAM: pedagógicas.
Implementar programas educativos innovadores
en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y • Jóvenes Profesionales.
matemáticas (STEAM), con el objetivo de
fomentar el interés y desarrollar habilidades en Sin Recursos no hay Educación:
estas áreas fundamentales. Destinaremos el 30% del impuesto predial,
equivalente a más de 500 S.M.L.V, para crear un
• Experiencia formativa y laboral. auxilio de transporte y de manutención
destinado a más de 200 jóvenes Cumaraleños
Programa de Pasantías Comunitarias: que deseen formarse académicamente y
Desarrollar un programa que enlace a los contribuir al futuro desarrollo de Cumaral. (Ver
estudiantes con organizaciones comunitarias más en el programa completo).
para pasantías que les permitan aplicar lo que
han aprendido en la escuela en un entorno del • Cumaral Saludable
mundo real.
La vida es sagrada: Implementaremos un
Formando el Emprendimiento: Crearemos un equipo de abogados que reciban las quejas de
programa que permita a los estudiantes trabajar los usuarios por incumplimientos, falta de
atención y abusos de las EPS. Los ciudadanos Equipo Vivienda: Crearemos un equipo de
no están solos, la vida es el derecho más profesionales oriente y facilite que la población
importante y vamos a velar por que el lucro de estratos 2 y 3, que no puede acceder a los
privado no lo vulnere. proyectos de vivienda para población
vulnerable, pero que tampoco cuenta con
Prevención para la vida: Se establecerá un suficientes recursos económicos para comprar
equipo de profesionales en salud, para que una casa, pueda acceder a un proyecto de
realicen brigadas de prevención de vivienda acorde a sus necesidades y
enfermedades en el municipio de tal manera que capacidades.
se reduzcan las enfermedades por malos
hábitos alimenticios y de cuidado. • Arte, cultura y patrimonio
Cumaraleño.
Educación sexual y reproductiva:
Implementaremos en los colegios jornadas de Cumaral orgullo llanero: Fomentar el diseño
prevención de embarazos no deseados en de espacios culturales y la preservación del
adolescentes. patrimonio histórico y cultural de la ciudad. La
cultura y el patrimonio son elementos clave en la
• Acueducto Digno. identidad de una comunidad y contribuyen al
Revisión contractual: revisar la ejecución del turismo y la economía local.
contrato actual y exhortar a la gobernación del Cumaral capital artística y cultural: Establecer
departamento del Meta, quien está garantizando una agenda cultural activa con eventos,
los recursos para revisar y modificar el contrato festivales, conciertos y exposiciones que
de ser necesario. Buscaremos mediante promuevan la participación ciudadana y
gestión, no sólo la ampliación de la capacidad celebren la diversidad cultural de la ciudad.
instalada de la PTAP, sino la construcción de
puntos alternos de captación que no están Primero lo nuestro: Crear programas de apoyo
contemplados en el actual contrato. y promoción para artistas locales, como becas,
espacios de exhibición y eventos que destaquen
Recuperar lo Nuestro: revisaremos y su talento y contribución a la vida cultural de la
pondremos a discusión de la comunidad un ciudad.
nuevo esquema de servicios públicos que nos
permita inclusive, pensarnos la posibilidad de Origen Cultural: Implementar programas
operar nuestros propios servicios y demostrarle educativos que fomenten la valoración y el
a la gente que en Cumaral existen profesionales conocimiento de la cultura local entre los
idóneos y competentes para hacerlo. ciudadanos, especialmente entre los jóvenes,
para fortalecer el sentido de pertenencia y
• Vivienda Digna. orgullo por su ciudad.
Tejiendo Hogares: Implementar una estrategia Recuperando nuestra cultura: Diagnosticar,
de progresividad en las viviendas, mediante la Rehabilitar y poner en valor espacios históricos
entrega de viviendas con diseños que permitan y culturales abandonados o subutilizados para
a las familias, tener un crecimiento ordenado de convertirlos en centros culturales, bibliotecas o
sus viviendas y así puedan garantizar la calidad museos que enriquezcan la oferta cultural de la
de vida. ciudad.
Hogar Propio: Continuaremos con los Promoción del patrimonio cultural: Proteger y
proyectos ya iniciados y financiados con promover el patrimonio cultural tangible e
recursos propios, presentaremos los estudios y intangible de la ciudad, como monumentos,
diseños necesarios para gestionar y construir tradiciones, artesanías y festividades, para
viviendas dignas que permitan a los preservar la identidad y la memoria colectiva de
Cumaraleños combatir la pobreza. la comunidad.
Experiencia, salud y cultura: Plan de salud, inculcar en los Cumaraleños el amor por su
cultura, entretenimiento y desarrollo territorio y país.
garantizando el bienestar de las personas de la
tercera edad.
• Deporte es vida.
Tasa pro deporte nuestra: Como coautores de
la tasa pro deporte, que destina el 2.5% de los
contratos públicos del municipio, le daremos un
uso eficiente a este recurso, fortaleciendo los
clubes deportivos y acompañando a los
deportistas que siempre representan a nuestro
municipio en distintos escenarios.
Infraestructura Digna: Invertiremos en el
mejoramiento y modernización de espacios
deportivos en el municipio con el fin de
establecer el deporte como una alternativa de
vida sana y responsable de los jóvenes y uso
adecuado de su tiempo libre.
Sí al deporte: Implementaremos un programa
de apoyo a las escuelas deportivas del municipio
y promoveremos su reconocimiento en eventos
departamentales y nacionales.
Cumaral capital deportiva: Promoveremos
eventos deportivos (futbol, baloncesto, voleibol)
en el municipio de tal manera que el deporte se
interconecte con el turismo y el sector productivo
del municipio.

• Soberanía Territorial
Unión Regional por el Agro: Lideraremos la
unión departamental para solicitar la necesaria y
urgente renegociación de los TLC que quiebran
el agro y que fue promesa electoral del gobierno
nacional.
Que el pueblo mande: Todas las decisiones de
la administración municipal estarán
encaminadas a buscar soluciones y resolver los
problemas de los Cumaraleños. Nuestra
administración no estará empeñada ni será
dependiente de agentes externos a los intereses
de Cumaral.
Cátedra soberana: Implantaremos una catedra
de historia y soberanía nacional con el fin de
• Agua como eje ambiental del Centros de Educación Hidro ecológica:
territorial. Establecer centros de educación a lo largo de la
ruta para enseñar a los visitantes y residentes
Agua y vida: Definiremos un plan para sobre la ecología de las cuencas, la importancia
conservación y uso sostenible, así como con la del agua, y las formas de proteger y conservar
mitigación y adaptación al cambio climático. estos recursos.
Consideramos que el agua no es solo un
recurso, sino también un eje alrededor del cual Programa de Recuperación y Reforestación
giran todas nuestras actividades de Cuencas: Implementar un programa para
socioeconómicas y medioambientales. restaurar y reforestar áreas degradadas de las
cuencas que han sido afectadas por la erosión,
Petróleo y agua: Todo proyecto petrolero la deforestación, o la contaminación.
establecido de orden nacional debe contar con
la respectiva consulta previa de las • Conexión ambiental.
comunidades, cumplir con los mandatos
constitucionales establecidos y evocados por los Monitoreo Ciudadano y Agua de Calidad:
Cumaraleños y, además, estar en consonancia Establecer un programa que capacite a los
con la línea estratégica de abogar por un ciudadanos para recoger y analizar muestras de
enfoque integrado y multidisciplinario que agua de las cuencas, fomentando una mayor
vincula el agua con la educación ambiental, el conciencia y participación en la conservación de
ordenamiento territorial, el cambio climático y el la calidad del agua.
desarrollo socioeconómico. Conservación de Agua: Promover prácticas de
Educación Ambiental: Implementaremos un uso eficiente del agua en hogares y granjas,
plan municipal de educación ambiental como un proporcionando asesoramiento y recursos para
componente esencial de la estrategia del agua implementar técnicas como recolección de agua
como eje ambiental del territorio. Es de lluvia, irrigación eficiente, y
fundamental que nuestros ciudadanos electrodomésticos de bajo consumo de agua.
comprendan el papel que desempeña el agua en Festival Anual del Agua: Organizar un evento
nuestro entorno y economía, y cómo sus anual para celebrar y destacar la importancia del
acciones pueden afectar la cantidad y calidad agua y las cuencas hidrográficas de Cumaral.
del agua disponible.
Programa de Reconocimiento al Uso
Ordenamiento y agua: Estamos Eficiente del Agua: Implementar un programa
comprometidos con el desarrollo de un plan de que reconozca a las empresas y hogares que
ordenamiento que reconozca la importancia del demuestran prácticas sobresalientes en la
agua y las complejidades de su gestión. Por conservación y uso eficiente del agua.
último, el cambio climático representa una
amenaza significativa para nuestra seguridad • Gestión del Riesgo (GUACAVÍA)
hídrica. Por lo tanto, debemos anticiparnos y
adaptarnos a sus efectos en nuestras fuentes de Guacavía vive: En el municipio de Cumaral, la
agua y en las actividades socioeconómicas que gestión adecuada y la mitigación de riesgos son
dependen de ella. prioridades fundamentales para garantizar la
seguridad y el bienestar de todos los
• Ruta hidro ecológica Cumaraleña. Cumaraleños. Uno de los elementos cruciales
en esta tarea es el monitoreo constante del río
Senderos Ecoturísticos: Construiremos Guacavía, cuyo cauce atraviesa nuestro
senderos para caminar o andar en bicicleta a lo municipio y representa un factor de riesgo
largo de las cuencas de Cumaral, con significativo para nuestra comunidad.
señalización educativa sobre la importancia del
agua y la conservación de las cuencas. Ordenamiento de la cuenca: Gestionaremos la
reconstrucción del Jarillón del rio para garantizar
el ordenamiento de la cuenca y la tranquilidad de
los habitantes.
Pacto por el río Guacavía: Se emplearán los
estudios previos existentes que han identificado
los riesgos asociados al río Guacavía y con
ellos, se creará una alianza interinstitucional,
entre los alcaldes de Cumaral y Medina, las
gobernaciones del Meta y Cundinamarca; las
corporaciones ambientales, los congresistas, los
ministerios y direcciones del orden nacional
competentes, invertir los recursos necesarios
para lograr una solución definitiva. (Los pilares
fundamentales del pacto se pueden ver en el
programa completo).
• Un pueblo más incluyente. conciencia sobre la violencia y discriminación de
género desde temprana edad.
Sistema municipal de cuidado:
Estableceremos un sistema municipal del Salud sexual y reproductiva: Se crearán
cuidado que permita a las mujeres cabeza de estrategias preventivas para reducir en forma
hogar y de escasos recursos poder tener a sus sustancial la tasa de embarazo adolescente,
hijos en espacios adecuados mientras cumples teniendo como pilar fundamental de estas
sus labores económicas. De igual manera campañas la educación en los niños, niñas,
promoveremos lavandería comunitaria y apoyo adolescentes y en las familias.
a las mujeres a cargo de labores del cuidado sin
remuneración. Cuota de Género en la Administración
Municipal: en nuestro gobierno promoveremos
Campañas de Concientización sobre la la implementación y cumplimiento de una cuota
Violencia de Genero: Se implementará una de género en la administración municipal,
ruta de atención integral para víctimas de asegurando una participación equitativa de
violencia de género, la cual se compartirá con mujeres en cargos de liderazgo y toma de
todas las instituciones educativas, empresas, decisiones. Con el objetivo de fomentar la
microempresas, emprendimiento y en general, capacitación y empoderamiento de mujeres para
con toda la población. fortalecer su rol en la política y la gestión pública
de nuestro municipio.
Comunidad LGBT: En nuestra administración
se velará por la protección e implementación de Fomento emprendimiento femenino:
las políticas de no discriminación y respeto a los Estableceremos programas de apoyo y
derechos de la comunidad LGBT en todas las financiamiento específicos para mujeres
áreas de gobierno municipal. Por esta razón, se emprendedoras de nuestro municipio de
realizará la creación de un programa de Cumaral, con el objetivo de impulsar su
capacitación para funcionarios municipales participación en el sector empresarial y
sobre la diversidad sexual y género, con el económico del municipio.
objetivo de promover una cultura de inclusión y
respeto en la administración.
Violencia Política en la Administración
Municipal: Implementación de políticas de
género y prevención de violencia en el ámbito
político, con enfoque especial en la protección
de mujeres que participan en la administración
pública.
Campañas Educativas de Nuevas
Masculinidades/Machismo: Creación de
espacios de reflexión y diálogo sobre roles de
género en la sociedad para promover cambios
culturales positivos. Desarrollo de campañas
educativas dirigidas a hombres y jóvenes sobre
la promoción de nuevas masculinidades,
fomentando la igualdad de género y la
erradicación del machismo.
Alianzas con Colegios e Instituciones:
Establecer alianzas con instituciones educativas
para integrar la educación en igualdad de
género en los planes de estudio y promover la
• Manos limpias. nuestro municipio, exigiendo lo estipulado por la
Ley 2056 de 2020 sobre SGR, y destinándolo de
Corrupción cero: Nuestra vida está forma estratégica para el desarrollo de nuestro
referenciada por nuestro valor civil para combatir municipio.
la corrupción y luchar por las causas que
consideramos justas y necesita la gente. Presupuesto participativo: Será una
herramienta valiosa para involucrar a la
Nuestra administración no será la excepción y lo comunidad en la toma de decisiones sobre la
lograremos en la medida en que garanticemos la asignación de recursos a proyectos de su interés
independencia a la hora de tomar nuestras y necesidades locales.
decisiones, no aceptaremos el apoyo de ningún
contratista o casa política que nos obligue a Turismo e ingresos: Fomentaremos el turismo
devolverle el favor con contratación Estatal y sostenible en nuestro municipio de Cumaral
dispondremos de mecanismos de transparencia, como una fuente adicional de ingresos,
que le permitan a los Cumaraleños, estar generando empleo y mejorando la
informados de todas nuestras actuaciones. infraestructura turística para atraer visitantes.
Fortaleceremos las herramientas de la oficina de Financiación verde: Exploraremos opciones de
control interno, como medida preventiva en las financiamiento verde y proyectos de economía
labores administrativas y denunciaremos sin circular, para impulsar iniciativas que beneficien
titubear cualquier acción delictiva que tanto al desarrollo económico como a la
encontremos en nuestra administración, si así preservación del medio ambiente.
fuera el caso. El erario público no se toca y
estamos dispuestos a protegerlo en las
condiciones que sean necesarias.
Ojos vigilantes: Brindaremos soporte y apoyo
técnico a las veedurías ciudadanas, que ejercen
una de las labores de control más importante en
nuestra sociedad y nos apoyaremos de forma
permanente en los órganos de control para
actuar de manera preventiva y correctiva.
• Financiación independiente y diversa.
Modernización financiera: Optimizaremos la
recaudación de impuestos locales, como el
impuesto predial y el impuesto de industria y
comercio mediante una gestión eficiente que
incentive y promueva el cumplimiento de las
obligaciones tributarias.
Nueva empresa: Promoveremos la creación
empresarial en nuestro municipio mediante la
implementación de incentivos y políticas que
atraigan a nuevos emprendedores que generen
empleo. La colaboración con el sector privado a
través del trabajo articulado entre el sector
público y privado nos permitirá desarrollar
proyectos de interés público, compartiendo tanto
la inversión como los beneficios.
Regalías bien invertidas: Aseguraremos el
adecuado ingreso por regalías que le ingresa a

También podría gustarte