Está en la página 1de 1

Es importante enseñar mediante el juego ya que, el juego simboliza la oportunidad para

adentrarse en el maravilloso mundo del conocimiento. Los juegos representan un conjunto


de retos que atraen la motivación y la atención del niño, consiguiendo que los pequeños
esfuerzos se traduzcan en grandes logros que les permitan obtener agradables
recompensas, y así sucesivamente y sin apenas darse cuenta, se da lugar al aprendizaje.
El acto de jugar es parte de la infancia y trae la posibilidad de un repertorio de desarrollos,
ya sea en las esferas cognitiva, social, biológica, motora y afectiva. Además de encontrar
placer y satisfacción, jugar al niño sociabiliza y aprende, además de presentar su realidad
a través de la imaginación, demostrando así sus ansiedades y anhelos que a través de las
palabras se harían difíciles.
Jugando, el niño inventa, descubre, aprende, experimenta y refina habilidades. Las
actividades recreativas proporcionan el desarrollo del pensamiento, la atención, la
concentración y el lenguaje, además de estimular la confianza en sí mismo, la curiosidad
y la autonomía.
el niño aprende mucho más jugando, sin darse cuenta de que se está enseñando, y los
educadores que desarrollan actividades lúdicas enseñan sin darse cuenta de que también
están aprendiendo. Aprender a enseñar, a conocer, a entender, a ayudar, a identificar
problemas, a influir en las actitudes y sobre todo a ponerse en el lugar de los niños para
comprenderlos y servirles mejor.

También podría gustarte