Está en la página 1de 4

Universidad Pedagógica

Nacional, Unidad Regional 305


Coatzacoalcos.

BITÁCORA DE VIDEOS
Materia: Seminario Taller de Concentración:
Diferentes Teorías Sobre Educación y
Pedagogía I
Alumna: Diana Ortiz Chablé.
Docente: Dra. Cleotilde Amador Ruiz.
7° semestre. Grupo D
PEDAGOGÍA ROMANA -
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
QUINTILIANO.
¿Qué vi?
Lo que pude ver y analizar en este video fue a la pedagogía Romana y el
pensamiento que plasmaba Marco Fabio Quintiliano sobre ella. En donde nos
mostraba que la educación tenía un papel importante para los hijos de las clases
altas destinados a emprender una carrera política o administrar sus bienes así
como también la clase noble los cuales eran esclavos y aprendían las artes y los
oficios de las casas donde servían. Todos necesitaban de alguna forma un
aprendizaje básico que les permitiera abrirse paso a su manera en la sociedad.

¿Que sentí?
Algo que sentí al ver el video fue mucha curiosidad e interés , ya que al escuchar
como era impartida la educación me quedo claro que en ese tiempo era algo que
tenía un papel fundamental. Y que por ello el maestro debía percibir como tratar al
espíritu del niño, es decir observar en donde podría partir para que sus alumnos
lograran desenvolverse de mejor manera en la sociedad y que así mismo fueran
capaces de interiorizar una serie de normas y tradiciones que los definieran como
romanos. Así mismo sentí mucho interés ya que al ver las imágenes pude plasmar
de una mejor manera mis ideas y comprender así lo que nos mencionaba en el
texto , lo cual me provoco un sentimiento de satisfacción al entender mejor lo que
nos plantean sobre la pedagogía Romana.

¿Qué aprendí ?
Algo que aprendí es que la agricultura, la guerra y política era algo que debía
aprender un Romano. Y que se les llamaba Locuples a aquellas personas que
alcanzaban el ideal del Romano lujoso. Así como también que la educación era
algo que ocupaba un papel importante para la clase alta y noble , siendo el índice
de inteligencia la memoria y la reproducción. Por otra parte la lectura y la escritura
era algo que se enseñaba por el ludi- magister ( maestro juguete). Es decir se tenia
la costumbre de manifestar la enseñanza por medio de juegos. Algo que me agrado
mucho del video es que nos decía que Marco Fabio nacido en España se basaba en
el estilo correcto de la enseñanza y la educación , es decir no estaba a favor del
castigo, y planteaba que aunque se tuviera ese permiso , él no aplicaba el castigar a
sus alumnos, al contrario al ser maestro se dedicaba a percibir cómo tratar el
espíritu del niño .
.
MARCO FABIO QUINTILIANO
¿Qué vi?
Lo que pude ver fue un poco más sobre lo que era la educación Romana desde la
perspectiva de Quintiliano. Ya que para él la educación oratoria era la adicción por
excelencia. Algo que pude resaltar desde mi punto de vista es que su popularidad
había aumentado en los últimos años gracias a la protección que le brindó el
gobierno de Domiciano. Así mismo observe cómo se convirtió en el primero
docente con sueldo a cargo del erario público. Él defendía la necesidad de una
moralidad intachable y seriedad del profesor , tomando en cuenta la edad de sus
alumnos. Puesto que recomendaba lavar las intenciones de los docentes , y que así
mismo no debían llegar a la monotonía al enseñar, y que se debía dar un tiempo de
descanso a sus alumnos y variar las actividades . Otro punto que vi en este video es
que pone el empleo de juegos como recurso didáctico y se debía con ello fomentar
las competitividad. Es decir, consideraba que los chicos debían sentarse en orden
de acuerdo a sus aptitudes y personalidades adaptando el método de aprendizaje
de sus características y capacidades. Finalmente el empleo del castigo físico era
algo muy usado en ese tiempo pero era rechazado por Quintiliano puesto que él
buscaba mejorar un sistema educativo con grandes deficiencias.

¿Que sentí?
Algo que sentí fue mucho interés por el planteamiento que nos da Quintiliano, ya
que el veía la educación como un proceso para hacer mejor a las personas para su
beneficio pero también para el beneficio colectivo. Es decir estaba en contra del
castigo lo cual me parece muy asombroso , puesto que veía este proceso como algo
armónico y que se debía contar con la participación activa de los docentes y
alumnos, entre quienes se debía dar el respeto y afecto. Cabe mencionar qué sentí
mucha satisfacción al ver el tipo de enseñanza que él impartía , ya que hoy en día es
importante tener en cuenta su planteamiento sobre los docentes los cuales deben
ser un ejemplo de honradez y honestidad y realizar un trabajo con la máxima
dedicación de esfuerzo y bondad. Al ver el video me gusto mucho cada punto
retomado y me sirvió de mucho para comprender la perspectiva de Quintiliano y
como se llevaba acabó la educación. Aunque un punto que si me causo mucha
inquietud fue cuando se mencionó la edad de su esposa, ya que cuando contrajo
matrimonio él tenía 52 años y su esposa era apenas una niña de 13 años la cual
pertenecía a la nobleza Romana.

¿Qué aprendí ?
Dentro de lo que aprendí a lo largo del video es que Marco Quintiliano era orador y
escritor y por ello veía a la educación oratoria como algo de excelencia. Así mismo
educó a los hijos de la hermana de Dominiciano, oficializando la educación elite
Romana. Al escribir los 12 libros de la institución oratoria se enfocó en conseguir
formar oradores capaces y conocedores de la tradición histórica y literaria y de los
recursos a emplear en el ejercicio de la profesión.
Su acción educativa se reflejaba por medio de: Cuidar los procesos didácticos,
procurar la elocuencia discursiva, distinguir las capacidades y actitudes de los
educandos, procurar en el niño la reflexión y el cuestionamiento, tener cuidado
al formar el espíritu del niño, evitar el castigo , la coacción o imponer la
enseñanza, dosificar las enseñanzas para evitar el cansancio, uso del juego
contextuado como recurso para reforzar la enseñanza y finalmente enseñar y
reforzar buenas costumbres.
Por otra parte algo más que aprendí era que incorporaba materias diferentes
para un mejor aprendizaje, ya que alegaba que mientras más pequeño es uno ,
mejor es la capacidad de aprendizaje y que si cierta disciplina no se aprende
durante años escolares difícilmente se conseguirá a edad adulta. Compartía su
optimismo pedagógico y su visión de la educación como instrumento para
hacer mejor a las personas no solo en beneficio propio si no principalmente en
un alcance en beneficio colectivo.
La enseñanza de la retórica en Roma se orienta hacia contenidos prácticos
como preparar a los alumnos para la vida pública y la participación en el foro.
Cabe mencionar que el empleo del castigo físico era algo muy usado en esa
época pero Quintiliano estaba en contra ya que buscaba un sistema educativo
de mejor calidad. Otro punto importante es que procuraba inculcar que los
niños en los primeros ejercicios de escritura no utilizara palabras vulgares y que
aprendiera a leer como si estuviera cantando. Finalmente Quintiliano fue un
hombre paciente, moderado , razonable y dedicado a la buena enseñanza y el
pensamiento claro. Afirmó que su influencia en la educación se orienta a
hacerla más humana, más moral , práctica , profunda y práctica.

También podría gustarte