Está en la página 1de 2

COLEGIO CIMA

MATERIA: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EMPRESARIAL


ESPECIALIDAD: ADMINSTRACIÓN
PROF. ING. FIDENCIO RIVAS MARTINEZ
TEMA: TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Contesta las siguientes preguntas:
1. De forma individual expresa lo que entiendes por sistema.
2. Investiga en internet el concepto de sistema.
3. La teoría general de sistemas surgió con……
4. ¿A qué ciencias aplicaba sus principios?
5. ¿La empresa se considera como un sistema? ¿Por qué?
6. De acuerdo a tu libro de texto, ¿qué es un sistema?
7. ¿Qué es un objetivo?
8. ¿Qué es el globalismo o totalidad?
9. Todo sistema está conformado por……….
10. ¿Cuándo se dice que un sistema es abierto?
11. ¿Cómo se vincula una empresa al entorno?
12. ¿Qué se entiende por “entrada” en un sistema o empresa?
13. ¿Qué se entiende por “salida” en un sistema o empresa?
14. Puedo citar como ejemplos de “entrada” ……
15. Puedo citar como ejemplos de “salida” ……
16. Mediante un cuadro conceptual como el siguiente esquema representa como se
compone de forma sistémica una organización.

17. Dibuja en tu cuaderno el esquema presentado en la página 21 de tu libro de texto


referente a la relación entre los elementos.
18. Dibuja en tu cuaderno el esquema presentado en la página 21 de tu libro de texto
referente a la empresa como un sistema.
19. Realiza una reflexión sobre el siguiente texto:
“La empresa como sistema tiene entradas que viene del medio ambiente, a través de
elementos de entrada, como son aquellos proveedores, los insumos, demandas, recursos,
información que requiere la empresa y que son transformado dentro de los procesos
definidos de la empresa, para lograr como resultado una salida hacia el medio ambiente,
que puede ser un cliente o el resultado de lo que se elaboró, el servicio que se generó dentro
de la empresa, para esto debe existir la retroalimentación del cliente a la empresa, del
proveedor a la empresa y viceversa, esto es la que lo conforma como sistema dinámico
dentro del sistema empresarial.”

20. Los principales componentes del sistema empresarial son….


21. Define cada tipo de subsistema interno
22. ¿Cuáles son las características de los sistemas?
23. ¿Define de forma breve cada una de las características de un sistema?
24. Realiza una reflexión sobre el siguiente párrafo:

25. En cuanto a su constitución los sistemas se dividen en:


26. En cuanto a su naturaleza los sistemas se dividen en:
27. Los parámetros de un sistema son………

También podría gustarte