Está en la página 1de 3

Un fabricante de botellas de PVC detecta que el número de botellas producidas es inferior

al que debería ser, dado el consumo de materia prima (PVC). Se sospecha que la
diferencia es debida a que se producen botellas con un peso superior al especificado (33 
0.4 gr.) Para comprobarlo se decide realizar un estudio de capacidad pesando 50 botellas.
Los datos recogidos, en gramos son:

33.0 32.7 33.0 33.2 33.1 32.7 32.9 33.1 33.2 32.9
32.6 32.9 32.8 33.4 33.0 32.7 33.4 32.9 33.0 33.2
33.0 32.8 33.0 32.4 33.0 33.1 33.2 33.1 33.3 32.9
32.8 33.4 33.5 32.6 32.7 33.4 32.8 32.8 33.1 32.9

32.6 33.3 33.0 33.1 32.9 32.9 33.1 33.1 32.5 33.0

Gráfica de valores atípicos de Peso


Prueba de Grubbs
Mín. Máx. G P
32.40 33.50 2.34 0.833

32.50 32.75 33.00 33.25 33.50


Peso

Con un NC de 95 no se rechaza H0 por lo que quiere decir que todos provienen de la misma
población, por lo que no ahí valor atípico
Estadísticas
Variabl Desv.Est Mínim Median Máxim Mod N para Asimetrí
e Media . o a o Rango o moda a

Peso 32.98 0.248 32.400 33.000 33.500 1.100 33 9 -0.05


0
Variable Curtosis

Peso -0.23

Histograma de Peso

6
Frecuencia

0
32.40 32.64 32.88 33.12 33.36
Peso

Conclusión: Existe una gran dispersión en los datos. Se observa una tendencia a elaborar las
botellas con un peso cada vez más menor

Gráfica de probabilidad de Peso


Normal
99
Media 32.98
Desv.Est. 0.2483
95 N 50
AD 0.430
90 Valor p 0.296

80
70
entaje

60
50
30
20

10
5

1
32.50 32.75 33.00 33.25 33.50
Peso

Con un nivel de confianza de 95 no se rechaza H0 por lo que existe evidencia estadística


suficiente para decir que los datos si se ajustan a una distribución normal

También podría gustarte