Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALURGICA
LABORATORIO DE METALURGIA EXTRACTIVA II

LABORATORIO METALURGIA EXTRACTIVA II

PRÁCTICA I: SEDIMENTACIÓN.

• OBJETIVO GENERAL

Estudiar los parámetros involucrados en operaciones de sedimentación libre de un


mineral y con floculante a diferentes diluciones y granulometrías.

• OBJETIVO ESPECÍFICO

1.- Operación auxiliar: Realizar curvas granulométricas y determinar el diámetro


nominal del 80% acumulado (D80) de la muestra.

2.- Determinar la densidad de la pulpa.

3.- Determinar la velocidad de sedimentación de un mineral con 25% sólido libre y


con floculante a 12% del sólido, aplicando la ley de Stokes y Talmage-Fitch.

MATERIALES Y EQUIPOS.

• Mineral • Brochas
• Agua • Cinta adhesiva
• Balanza • Papel milimetrado
• Mallas tyler (48, 65, 100, 150, 200, • Cilindro graduado
pan) • Tijeras
• Espátula • Cronómetro
• Bandejas

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Seleccionar la muestra de estudio.

2. Se preparan pulpas de 25% de sólido. Para una muestra de un total de sólido.


3. Se preparan los cilindros: lavado y colocación de tira de papel milimetrado;
iniciando un conteo de mm en mm desde la primera lectura superior del cilindro
hasta el final (de forma decreciente).

4. Se prepara la pulpa, agregando al cilindro graduado una relación


granulométrica de mineral sólido previamente establecida y pesada según sea
la concentración de sólido en la pulpa y enrasando con agua hasta los 1000
cm3.

5. Luego se procede a homogeneizar la pulpa; agitándola vigorosamente y


colocando el cilindro (inmediatamente después de la última agitación) sobre un
mesón ubicado en un sitio con buena iluminación.

6. Al empezar la sedimentación se define la interfase sólido-líquido e


inmediatamente se toman las medidas de altura de la interfase cada cierto
tiempo, hasta que todo el sólido se asiente en el fondo del cilindro.

CÁLCULOS:

• Cálculos para el análisis granulométrico

Peso de la Muestra Tamiz


% 100%
Peso total

% !" % Retenido Acumulado ' % Retenido

% (")" !" 100 * % Retenido Acumulado

• Cálculo del Error Absoluto

Error absoluto = Valor real - Valor experimental

• Cálculo del Error relativo:

Error Absoluto
+,, , !" - 100%
Valor real

• Se calcula el D80

• Calcular de Cantidad de sólido (25% de concentración) para la pulpa.

• Cálculo de la cantidad de Floculante a utilizar.

• Densidad del mineral utilizando el método de peso del Picnómetro.


• Cálculo de la densidad relativa:

2P3 * P4 5
1, !" -"
2P3 * P6 5

P1: Peso del Picnómetro con agua.


P2: Peso del Picnómetro con agua y el mineral afuera.
P3: Peso del Picnómetro con agua y el mineral adentro.

• Cálculo de la densidad absoluta:

1"7) ρ89:;<=>; ρ<;?@:;A;

• Cálculo de la densidad de la pulpa:

100
B( !C"
% Sólido %H O
2D ρ H ' I ρ 3 O5
Fó:=AG L N M

• Cálculo de la Velocidad de Sedimentación Teórica, Aplicando la Ley de


Stokes.

g: Gravedad
d g2ρFó:=AG * ρ:íT@=AG 5
3 d: Tamaño partícula
P
18µ
ρ sólido: Densidad del sólido
ρ líquido: Densidad del líquido
µ= Viscosidad del fluido

• Cálculo de la Velocidad de Sedimentación Experimental

2HG * H= 5
Ho: Altura Inicial de la Columna
P Hi: Altura de intersección de la
T@ tangente.
Tu: Tiempo de sedimentación
unitaria obtenida de la grafica.

• Cálculo del Área Unitaria a Escala Batch:

W T@ W: Peso del Sólido por unidad de


CX HX
tiempo.
Tu: Tiempo de sedimentación
unitaria obtenida de la grafica.
Ho: Altura Inicial de la Columna
Co: Concentración de la pulpa.
donde:
3Z[9FG A9: \ó:=AG
Y
]^ _]` Tu: Tiempo de sedimentación
unitaria obtenida de la grafica.
Ti: Tiempo de intersección de la
Peso del Sólido
ab
tangente.
Volumen del líquido

Cálculos de del Área Unitaria por el método Talmage y Fitch:

0,6944 T@ Tu: Tiempo de sedimentación


CX HX unitaria obtenida de la grafica.
Ho: Altura Inicial de la Columna
ρF 2ρj * ρ: 5
Ci
Co: Concentración de la pulpa.
ρF * ρ: ρs: Densidad del sólido.
ρL: Densidad del líquido.
ρp: Densidad de la pulpa.

También podría gustarte