Está en la página 1de 13

1

Por que esta en crisis H&M, la segunda empresa de moda mas grande del mundo

Actividad evaluativa Eje 1 Gerencia estratégica

Lizeth Tatiana Castillo Peña

Fundación universitaria del Área Andina


Facultad de ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Especialización en Alta Gerencia
Bogotá
2023
2

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción

2. ¿Por qué está en crisis H&M? La segunda empresa de moda más grande del mundo

3. Mapa conceptual

4. Restricciones Vs situación de la empresa H&M

5. Conclusiones

6. Bibliografía
3

Introducción

El objetivo principal de este trabajo es plasmar la situación actual de la empresa de la

cadena de moda sueca H&M a partir de un mapa conceptual, a partir del cual se puede

encontrar información sobre análisis de mercado, estrategias sociales, económicas y

técnicas a nivel mundial. reconoce que la economía y el mercado están en constante

cambio de variables según los gustos, hábitos y nuevas tendencias de la moda. Y

criticadas por ello, demuestran la importancia de la gestión estratégica al teorizar las

limitaciones de la situación de crisis que vivió H&M en 2018. solicitud.

H&M es una cadena sueca de tiendas de ropa, accesorios y cosméticos. El propósito de

este trabajo es determinar el grado de complejidad de la gestión de H&M y qué ha

provocado la caída de las ventas respecto a los últimos años y cómo ha afectado esto a la

empresa, buscando diferentes estrategias para asegurar su sostenibilidad como empresa

líder en el mercado mundial. mercado.

Aplicaremos el principio de complejidad de Morin y el tipo de restricciones de Eliyahu

Goldratt, debido a que toda empresa se crea para lograr un objetivo establecido, H&M a

veces afecta a diferentes industrias, como industrias internacionales, nacionales, que

afectan el logro de objetivos y la región.


4

¿Por qué está en crisis H&M? La segunda empresa de moda más grande del mundo

H&M se describe como una empresa líder a nivel mundial, siendo una de las empresas

más grandes del mundo, actualmente se encuentra implementando estrategias para lograr

el crecimiento esperado debido a ciertos inconvenientes experimentados por la

organización, lo que motivó el cierre. de 170 tiendas y saliendo de Sudáfrica porque uno

de sus anuncios contiene un caso de racismo, creo que H&M puede garantizar su entrada y

estabilidad en nuevos mercados y países, siempre y cuando ofrezcan garantías laborales a

la población y fomenten su crecimiento personal

Así como la mejora de procesos, como por ejemplo; Se pueden encontrar estrategias

técnicas para aumentar la producción de prendas de vestir y desarrollar nuevas colecciones

de menor costo a lo largo del ciclo de desarrollo del producto hasta que el producto llegue

a la tienda o al consumidor final para generar y aumentar las ventas aumentando la lealtad

del cliente a la tienda, apoyar a los empleados y familias que dependen de ellos en este

negocio también se debe cambiar la logística para aumentar la rotación de inventarios en

la empresa antes de que ocurran pérdidas, permitiendo invertir capital y mano de obra en

las prendas de mayor rotación del mercado.

También es importante contratar personal bien conocido y ayudar a obedecer a la

organización a buscar objetivos y objetivos de mejora continua. Junto con las estrategias

de implementación actuales, como la estrategia de restauración, atraerá más tiendas de


5

usuarios en esta área. Para lograr los objetivos en la tienda, alcanzaremos el objetivo en

todo el mundo.

Reveses de la compañía H&M a lo largo su vida empresarial

H&M es una empresa sueca de moda que ha tenido un gran éxito en el mercado mundial.

Sin embargo, también ha experimentado algunos reveses en su vida empresarial, entre los

cuales se incluyen:

1. Escándalos relacionados con la explotación laboral: En 2010, H&M fue acusada de

utilizar fábricas que explotaban a los trabajadores en países como Bangladesh y

Camboya. La compañía tomó medidas para abordar el problema, pero ha seguido siendo

criticada por la forma en que trata a los trabajadores en sus cadenas de suministro.

2. Problemas con el exceso de inventario: En 2018, H&M informó de un exceso de

inventario que ascendía a más de $4 mil millones de dólares. Esto se debió en gran parte

a la disminución de las ventas en las tiendas físicas debido al aumento del comercio

electrónico.

3. Problemas con el racismo: En 2018, H&M lanzó un anuncio que fue considerado

racista por muchos consumidores y generó una gran controversia. La compañía se

disculpó por el anuncio y tomó medidas para abordar el problema del racismo en su

publicidad.
6

4. Desafíos en el mercado estadounidense: H&M ha tenido dificultades para ganar cuota

de mercado en los Estados Unidos debido a la competencia de otras marcas y a la

dificultad para adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores

estadounidenses.

5. Impacto ambiental de la moda rápida: H&M ha sido criticada por su contribución al

impacto ambiental de la moda rápida, que se caracteriza por el uso de materiales

sintéticos y la producción masiva de prendas de vestir. La compañía ha tomado medidas

para abordar este problema, pero aún enfrenta críticas en este sentido.
7

Mapa conceptual

H&M

Se identifica por

Diversidad, calidad y bajo costo

Sus niveles de complejidad son

Cadena de
sumistro Mercado Gestion Sostenibilidad

se refiere a opera con es una para

Mejorar su
Operar con desempeño
multiples ambiental y
proveedores Competitividad Marca global social

puede implicar
lo cual puede de manera
para cambiar en con una efectiva

Coordinar y
gestionar una Gustos y
gama amplia preferencias de Multidiversidad Los impactos Practicas
de actividades consumidores y Etnias ambientales ambientales

debe ofrecer la cual debe para si abordar

Desafios de
la
Adaptarse a trasparencia
Gama alta de estrategias y la
productos y para variar en responsabili
servicios el mercado dad social

y mantenerse

Consistente y
tener presencia
linea y en las
redes sociales

Imagen: propia
8

Restricciones Vs situación de la empresa H&M

H&M, al igual que cualquier otra empresa, enfrenta diversas restricciones que afectan su

capacidad para operar y crecer. Algunas de las restricciones más significativas que

enfrenta H&M incluyen:

1. Limitaciones de la cadena de suministro: H&M depende en gran medida de la

eficiencia y la capacidad de su cadena de suministro para producir y distribuir sus

productos a nivel mundial. Cualquier interrupción en esta cadena, como retrasos en el

envío o problemas con los proveedores, puede tener un impacto significativo en la

capacidad de H&M para cumplir con la demanda de sus clientes.

2. Restricciones de costos: H&M es conocido por ofrecer productos a precios asequibles,

lo que significa que la empresa debe mantener sus costos lo más bajos posible. Esto

puede ser difícil de lograr a medida que los costos de materiales, mano de obra y

transporte aumentan.

3. Limitaciones regulatorias: H&M debe cumplir con una variedad de leyes y


9

regulaciones en los países donde opera. Estas regulaciones pueden incluir restricciones

sobre el empleo, el medio ambiente y los derechos humanos, lo que puede limitar las

operaciones de H&M en algunos lugares.

4. Restricciones de marca: H&M ha desarrollado una marca específica que se enfoca en

la moda asequible y accesible. Cualquier desviación de esta marca puede afectar

negativamente la percepción del público sobre la empresa.

5. Competencia: H&M opera en un mercado altamente competitivo, con una gran

cantidad de competidores que ofrecen productos similares. La empresa debe trabajar

constantemente para mantener su ventaja competitiva y diferenciarse de sus

competidores.
10

Conclusiones

La crisis de H&M provocó una importante caída en las ventas de la compañía y una gran

cantidad de críticas negativas. H&M se disculpó por la campaña y retiró la imagen de su

sitio web. También anunció que tomaría medidas para garantizar que no vuelva a ocurrir

una situación similar en el futuro.

A partir de entonces, H&M ha trabajado en medidas para mejorar su diversidad e

inclusión, como aumentar el número de empleados de diferentes orígenes y colaborar

con organizaciones y expertos en diversidad. La compañía también ha lanzado varias

iniciativas y programas para promover la sostenibilidad y la transparencia en su cadena

de suministro.

En resumen, la crisis de H&M fue un gran golpe para la compañía, pero también fue una

oportunidad para aprender y mejorar. H&M ha tomado medidas para abordar los

problemas subyacentes y mejorar su enfoque en la diversidad, la inclusión y la

sostenibilidad.

H&M ha tenido un impacto significativo en la industria de la moda a nivel mundial. Si

bien ha enfrentado críticas en el pasado en relación a las condiciones laborales en sus


11

fábricas y la sostenibilidad de sus prácticas comerciales, en los últimos años la empresa

ha hecho importantes esfuerzos para mejorar en ambos aspectos.

Uno de los principales logros de H&M ha sido su compromiso con la sostenibilidad. La

empresa ha implementado una serie de medidas para reducir su huella de carbono y ha

lanzado una iniciativa para fomentar el reciclaje de ropa. También ha introducido una

línea de productos hechos de materiales sostenibles.

Además, H&M ha trabajado para mejorar las condiciones laborales en sus fábricas y ha

establecido una política de salarios justos y condiciones de trabajo seguras. La empresa

ha hecho esfuerzos para aumentar la transparencia en su cadena de suministro y ha sido

reconocida por su compromiso con los derechos humanos y laborales.


12

Bibliografía

1. H&M. (2022). About us. Recuperado de: https://hmgroup.com/about-us.html

2. H&M. (2022). Sustainability. Recuperado de: https://hmgroup.com/sustainability.html

3. H&M. (2022). Our history. Recuperado de: https://hmgroup.com/our-history.html

4. Bhasin, H. (2019, June 28). The decline of H&M: How it happened and what can be

done. Business Insider. Recuperado de: https://www.businessinsider.com/hm-decline-

how-it-happened- and-what-can-be-done-2019-6

5. Gormley, M. (2022, April 5). La nueva estrategia de H&M: Menos tiendas, más

inversión digital. Forbes. Recuperado de:

https://www.forbes.com/sites/marleygormley/2022/04/05/hms- new-strategy-fewer-

stores-more-digital-investment/?sh=4b4d4b4a72aa

6. Kapner, S. (2021, December 20). Aumentan las ventas de H&M, a medida que se

recupera la moda rápida. The Wall Street Journal. Recuperado de:


13

https://www.wsj.com/articles/h-m-sales- surge-as-fast-fashion-recovers-11640175600

7. Loh, L. (2022, January 31). La gran apuesta que podría salvar a H&M.

Bloomberg Businessweek. Recuperado de:

https://www.bloomberg.com/news/features/2022-01-31/h-m- rebounds-with-more-

sustainable-clothes-fewer-stores

8. Matson, J. (2022, April 7). La transformación digital de H&M continúa con la

nueva aplicación móvil. Retail Dive. Recuperado de:

https://www.retaildive.com/news/hms-digital- transformation-continues-with-new-

mobile-app/618630/

9. Sjolin, S. (2022, March 31). H&M cerrará cientos de tiendas y lanzará una nueva

marca como parte de una revisión estratégica. MarketWatch. Recuperado de:

https://www.marketwatch.com/story/h-m-to-close-hundreds-of-stores-and-launch-new-

brand-as- part-of-strategic-overhaul-01647653872

También podría gustarte