Está en la página 1de 6

Griego

Cronológicamente corresponde a lo que suele llamarse


antigua Grecia, que se subdivide en las siguientes etapas: la
Edad Oscura (1100-750 a. C.), la Grecia arcaica (750-480 a.
C.), la Grecia clásica (480-323 a. C.) y el período helenístico
(323-30 a. C.). El comienzo de la civilización griega coincide
con el final de la civilización micénica
Ubicación geográfica
Grecia limita al norte con Albania, la antigua República
Yugoslava de Macedonia y Bulgaria; al este con el mar Egeo
y Turquía; al oeste con el mar Jónico y al sur con el
Mediterráneo

Ubicación temporal
Antigua Grecia se desarrolla desde el año 1200 a.c. hasta el
año 146 a.c. aproximadamente. Cual es el sentido de este
parámetro temporal.
Arquitectura
Incluye algunos de los edificios más bellos y característicos
jamás construidos. Ejemplos de arquitectura griega son los
templos, los teatros y los estadios, que se convirtieron en
elementos comunes de las ciudades a partir de la
Antigüedad.
Los griegos valoraban especialmente la proporción y la
armonía en sus edificios.
Religión
Los Griegos fueron politeístas y practicaban la
antropomórfica . Para ellos los dioses eran inmortales y
eternamente jóvenes. Creían que los dioses habitaban en el
Monte Olimpo en donde reinaba el gran Zeus.
mar y los terremotos.
Avances tecnológicos
De hecho, para Occidente es el lugar de nacimiento de la
democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la
literatura occidental y del estudio de la historia, la política y
la Grecia antigua tiene una larga y rica historia durante la cual
extendió su influencia sobre cuatros continentes: Europa,
Asia, África y América. Las costas del mar Mediterráneo
vieron el surgimiento de las primeras civilizaciones europeas,
tales como la cretense o minoica y la micénica. Después de
su desaparición, resurgió alrededor del 700 a. C. aunque al
fin fue conquistada militarmente por la Roma.
Arte y cultura
La representación realista de las figuras humanas, la
influencia de la mitología en los temas retratados (que
incluían la representación de dioses), y la manifestación de
un ideal de belleza fueron características propias del arte
griego, especialmente en la escultura (cuyo máximo
exponente fue Fidias).
Se destacó la elegancia de las proporciones en edificios
como templos y teatros.Sin embargo, la mayor parte de los
edificios y esculturas no han perdurado hasta nuestros días,
a causa de guerras, saqueos y terremotos. Unos pocos
templos que permanecen en pie, como el Partenón y el
templo de Hefesto, en Atenas, permiten apreciar la
magnitud de sus edificaciones. Muchas de las esculturas
griegas son actualmente conocidas gracias a copias
realizadas por los romanos.

También podría gustarte