Está en la página 1de 4

INSTITUTO MARÍA AUXILIADORA

SECUNDARIO LyL II – FEyC AÑO: 2° TP N° 10

LENGUA Y LITERATURA II - FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA


2° AÑO “A” – “B” TP N°10
PROFESORES: Ivana Martínez – Florencia Mesina

Horarios de clase:
- Formación Ética y Ciudadana: martes: 12:00 a 13:20 Hs./miércoles: 12:00 a 13:20 Hs./ viernes: 12:00 a 13:20 Hs.
- Lengua y Literatura II: martes: 09:00 a 10:30 Hs. / miércoles: 12.40 a 13.20 Hs. / viernes: 07:30 a 08:50 Hs.

Fecha de inicio: miércoles 18 de agosto de 2021


Fecha límite de entrega: lunes 30 de agosto de 2021
Enlace de Meet: http://meet.google.com/foj-mhhm-wyg
Actividad N°10
Estimados alumnos, continuamos trabajando de forma integrada entre ambas asignaturas.
Recuerden que nuestro principal objetivo es poder construir y fortalecer saberes a partir del trabajo
colaborativo mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto virtual como presencial.
Recuerden consultar todas las dudas que surjan durante los encuentros presenciales,
virtuales y a través del servicio de mensajería de la plataforma.
¡Empezamos!

Objetivos:
 Leer y comprender textos teóricos y aplicarlos mediante ejercicios prácticos.
 Reconocer los verbos en un texto y aplicar la conjugación correspondiente.
 Identificar verbos transitivos, intransitivos, regulares e irregulares.

Actividades
1.- Después de haber leído la teoría brindada en el “Apartado teórico N°1: Los verbos”, lean con
atención los siguientes verbos. Luego, clasifíquenlos como figura en el cuadro:

Saltaba – escribe – compró – tiene – conocemos – corría – ladraban - usará

Verbo Conjugación Persona Número Transitivo o


intransitivo
Saltaba 1ra (ar) 1ra Singular intransitivo

1
2.- Lean con atención el siguiente chiste. Seguidamente respondan las preguntas.

← a. ¿Cuál es el verbo que utilizó mal el soldado?


← b. ¿A qué conjugación pertenece?
← c. ¿En qué tiempo y en qué modo quiere utilizarlo?
← d. ¿Por qué habrá cometido ese error?

3.- Lean el siguiente fragmento del tema estudiado durante el TP N°9. Luego, elaboren en su
carpeta un cuadro como el que sigue y complétenlo con los verbos subrayados en el mismo.

Nombramiento y remoción de los funcionarios del poder ejecutivo

El Jefe de Gabinete de Ministros y los demás ministros secretarios serán designados y/o
removidos por el Presidente de la Nación Argentina.

El Jefe de Gabinete de Ministros es un enlace institucional entre el Poder ejecutivo P.E. y el


P.L. Tiene a su cargo enviar al Congreso los proyectos de ley de Ministerios y de presupuesto
Nacional, puede concurrir a las sesiones del Congreso y participar de sus debates, pero no
votar.

El Congreso de la Nación Argentina puede remover al jefe de Gabinete de Ministros mediante


dos procedimientos:
a) A través de un Juicio Político (Artículos 53,59 y 60 CN).
b) A través de un procedimiento denominado “Noción de Censura” (Artículo 101
CN).

La moción de censura tiene en nuestra Constitución dos etapas:


 Primera etapa de iniciativa: que consiste en la aprobación de un pedido de
interpelación a los efectos del tratamiento de la moción de censura. Esta etapa puede
ser promovida en cualquiera de las dos Cámaras y requiere una mayoría absoluta de los
miembros. (calculada sobre la totalidad de los miembros de la Comisión (art. 79, C.N.);
delegación de la votación de leyes en particular, en la Comisión. La que se atribuye a

2
los casos a los que se les da especial importancia. Puede ser de 2/3 o de 3/4 de los
miembros.)

 Segunda etapa de ejecución: La moción de censura, que también requiere el voto de la


mayoría absoluta sobre la totalidad de cada una de las Cámaras y cuyo efecto es la
remoción del funcionario.

VERBO TIEMPO PERSONA NÚMERO REGULAR o TIPO DE


IRREGULAR* IRREGULARIDAD

4.- A partir de este trabajo daremos inicio a la lectura de la novela “Tres espejos. Luna” del autor
Sebastián Vargas. Recuerden que la fotocopia de la misma está en Librería Casa Estella. En esta
oportunidad leeremos los capítulos N°1 al N°11, únicamente.

5.- Después de haber leído los capítulos designados, resuelve las siguientes consignas:

a. Comenten a través de un texto de dos o tres párrafos, un breve fragmento del capítulo que les haya
interesado particularmente.

b. Escriban listas de personajes que intervengan en los capítulos leídos, agrupándolos de la siguiente
manera:

Familia Chang Familia Deyán Personajes conocidos por


Yue en su trabajo

c. ¿Qué personaje es un enemigo para Yue, y quiénes, por el contrario, la ayudan y la contiene? Describan a
estos personajes.

3
d. Relaten brevemente la Historia del espejo de Qi.

e. Explica los motivos por los que Li Shimín nombra consejera a Shue.

6.- Después de leer el “Apartado teórico N°2”, completen el cuadro según las características del
Poder Ejecutivo (visto en clases anteriores) y del Poder Legislativo.

Poder Ejecutivo Poder Legislativo


¿Quiénes lo ejercen?

¿Cómo acceden al cargo?

¿Qué función cumplen?

7.- Pienso y respondo en base a la lectura:

a) Un diputado elegido en las elecciones puede integrar la Cámara de Senadores.


b) El presidente de la Cámara de Diputados es el elegido por el presidente de la Nación
c) La Constitución establece los requisitos para ser diputado o senador, con una edad
mínima de 18 años.
d) Para ser elegido integrante del Poder Legislativo debo pertenecer a un partido político.

Criterios de Evaluación:
 Presentar el trabajo en tiempo y forma, en el aula virtual de la plataforma.
 Resolver las consignas respetando lo solicitado en cada una de ellas.
 Demostrar dominio de los contenidos trabajados.

CIERRE
 Leer el instructivo sobre cómo enviar el trabajo una vez finalizado, que se encuentra en la plataforma del
curso.
 No se aceptarán trabajos por mail.

También podría gustarte