Está en la página 1de 1

Causas de la pobreza en menores preescolares

Según Cecilia Garcés Núñez

Uno de cada cuatro niños y niñas vive en la pobreza; esto se debe en mayor medida por la
falta de campo laboral que sea continuo ya que la mayoría de los trabajos de mano de
obra son de formas cortas y/o por temporadas como por ejemplo “las temporeras
recolectores de frutas, construcción, etc.; esto provoca que después terminada la faena
las personas deban nuevamente salir en busca de otro trabajo o esperar que se habrá otra
faena, lo que puede ser una larga espera. Esto va de la mano con el tema de la salud y
vivienda.

_ Salud: ya que al estar cesantes los padres no pueden acceder a otro sistema de salud,
sino al público el cual es muy precario, lento y superficial.

_ vivienda: El tener acceso a una vivienda propia es muy difícil por la gran demanda de los
sectores bajos de la sociedad, la falta de terrenos y el alto valor de estos, los ahorros que
podrían tener estas familias mayoritariamente se pierden en los altos costos de los
arriendos, lo que provoca que muchas familias vivan hacinadas.

_ Educación: La baja tasa de la matricula prescolar podría ser provocada por las distancia
de trayecto desde el hogar hacia la institución preescolar y/o el costo del traslado de niño,
pero en la actualidad se están construyendo jardines, sala cuna en los sectores más
vulnerables lo que podría revertir en gran medida el problema de matrícula y el acceso a
la Educación preescolar.

También podría gustarte