Está en la página 1de 6

EL METODO CIENTIFICO

Alumno (a): -----------------------------------------------------------------------------------------

1. Escribid al menos tres ideas simplistas sobre la ciencia, el trabajo científico o los
científicos.

2. La figura siguiente muestra el dibujo que un estudiante hizo cuando se le pidió


que representara una situación en la que se estuviera realizando una investigación
científica. Analizadlo, enumerando todas las ideas simplistas respecto a los
científicos y su trabajo que veáis presentes en él.

1
3. Una investigación científica se puede decir que comienza siempre con:

4. Una hipótesis científica es:

5. Explicad en qué consiste un diseño de aborde múltiple:

6. Enumerad qué tres condiciones se necesitan para que una teoría científica ya
establecida sea abandonada.

7. Completad la siguiente frase:


Para estudiar los resultados de un experimento se recogen los datos numéricos en forma
de --------- y luego se procede con ellos a la construcción e interpretación de --------------
----------------

8. Citad alguna investigación o trabajo científico que haya influido o se haya visto
influido por ideas y creencias de tipo moral o religioso ¿Conocéis algún caso actual?

9. Conectad cada concepto con la definición de la columna derecha que le corresponda.

2
10. Construid un diagrama representativo de una investigación científica en el que se
recojan y conecten entre sí los aspectos principales de la metodología científica tratados
hasta aquí, desde el planteamiento del problema a la interpretación de los resultados, su
aceptación por la comunidad científica, etc.

11. A continuación se enumeran toda una serie de ideas simplistas sobre la ciencia, el
trabajo científico o los científicos. Escribid a la derecha de cada una otra proposición,
más acorde con las ideas actuales, que la sustituya.

3
12. Dibujad un cómic inventando una historia sobre una investigación científica (no
importa que no sea real) en la que se reflejen la mayor parte posible de las
características esenciales de la metodología científica que hemos comentado en el tema,
tratando de no caer en ideas simplistas.

4
13. Explicad qué ideas simplistas se han tratado de evitar aquí.

1. Se evita caer en una idea individualista de la ciencia, ya que


.............................................................................................................................................
..............................................................................
2. Se evita una idea sexista del trabajo científico, ya que
.............................................................................................................................................
.........................................................................................
3. Se muestra la importancia que tienen los conocimientos teóricos vigentes, ya que
.............................................................................................................................................
.......................................
4. Se evita caer en una visión descontextualizada del trabajo científico, ya que
.............................................................................................................................................
......................................................

5
13. Leed atentamente el texto del doctor Semmelweis que figura al final del tema y
contestad:
a) Cuál fue el problema planteado
b) Qué hipótesis o explicaciones se dieron para explicarlo
c) Qué hipótesis resultó ser finalmente válida
d) Por qué se fue descartando cada hipótesis
e) Qué fue lo que llevó a aceptar finalmente la hipótesis de Semmelweis (explicad)

También podría gustarte