Está en la página 1de 2

E1

NOMBRE: HUANCA CONDORI KAREN PATRICIA


1.-Qué es el ICTE?
El ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) es una entidad en España que promueve y
garantiza la calidad en el sector turístico. Otorga la "Q de Calidad Turística" como un distintivo
de excelencia a los establecimientos que cumplen con sus estándares de calidad, lo que brinda
confianza a los turistas sobre la calidad de los servicios en esos lugares.

2-Cual es el procedimiento para poder certificar mi Empresa?


a. Contacto inicial: Comunicarse con el ICTE para expresar interés y obtener orientación
sobre el proceso de certificación.
b. Evaluación inicial: El ICTE realiza una revisión inicial para verificar una empresa cumple
con los requisitos básicos.
c. Formación y asesoramiento: Participar en programas de formación y asesoramiento
proporcionados por el ICTE para cumplir con los estándares de calidad.
d. Solicitud oficial: Presentar una solicitud oficial de certificación al ICTE con la
documentación necesaria.
e. Evaluación in situ: Auditores del ICTE realizan una evaluación en su establecimiento
para verificar el cumplimiento de los estándares.
f. Informe de evaluación: Recibir un informe que describa los resultados de la auditoría y
las de mejora, si es necesario.
g. Certificación: Obtenga la certificación "Q de Calidad Turística" si su empresa cumple
con éxito con los estándares de calidad.
h. Mantenimiento y renovación: Mantener la certificación y someterse a evaluaciones
periódicas para garantizar el cumplimiento continuo de los estándares de calidad y
renovar la certificación según los plazos establecidos por el ICTE.

3-Por qué es importante para mi Empresa obtener la marca Q Calidad turística?


Diferenciación: La certificación te distingue de la competencia, mostrando tu compromiso con
la calidad.

Confianza del cliente: Inspira confianza en los clientes al demostrar que tu empresa cumple
con los estándares de calidad.

Marketing y promoción: Puedes utilizar la "Q de Calidad" en tus estrategias de marketing, lo


que puede atraer a más clientes.

Internacionalización: Atraer turistas internacionales, ya que buscan señales de calidad y


seguridad.

Mejora continua: Impulsa a tu empresa a mantener y mejorar constantemente la calidad de


tus servicios.

Colaboración con la industria: Facilitar la colaboración con otros actores de la industria


turística que valoran la calidad.

Cumplimiento regulatorio: Puede ser necesario para cumplir con las regulaciones o para
competir en contratos gubernamentales.
En conjunto, la certificación "Q de Calidad Turística" puede aumentar la competitividad y el
éxito de su empresa en el sector turístico.

4- Mencione las Ventajas de la Marca Q Calidad Turística


Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

a. Diferenciación y Prestigio: La "Q de Calidad Turística" es un distintivo de prestigio que


diferencia a tu empresa de la competencia. Indica a los clientes que tus servicios
cumplen con estándares de calidad reconocidos.
b. Confianza del Cliente: Los clientes suelen confiar más en los establecimientos
certificados, ya que saben que han pasado por un riguroso proceso de evaluación y
cumplen con altos estándares de calidad.
c. Mayor Atracción de Clientes: La certificación puede atraer a un segmento de clientes
que valora la calidad y busca establecimientos de confianza para su experiencia
turística.
d. Mejor Imagen de Marca: Puedes utilizar la marca "Q de Calidad" en tus materiales de
marketing y promoción, lo que mejora.

5- Mencione los Tipos de organización que pueden optar a la certificación de la Q


La certificación de la "Q de Calidad Turística" del ICTE está disponible para diversos tipos de
organizaciones y establecimientos relacionados con el sector turístico en España. Algunos de
los tipos de organizaciones que pueden optar a esta certificación incluyen:

Hoteles: Desde hoteles pequeños y hostales hasta complejos hoteleros de lujo.

Restaurantes: Restaurantes de diferentes categorías y especialidades gastronómicas.

Alojamientos Rurales: Casas rurales, agroturismos y otros establecimientos de alojamiento en


entornos rurales.

Campings: Campings y áreas de acampada.

Playas: Certificación de la calidad

También podría gustarte