Está en la página 1de 26

Regulación del ciclo celular

Juárez Vega José Luis


Ciclo celular.

🏠
Ciclo celular

Serie ordenada de acontecimientos en la vida de la célula

🏠
Regulación del ciclo celular.

🏠
Regulación del ciclo celular

Conjunto de procesos ordenados y supervisados molecularmente durante el ciclo celular

🏠
Regulación del ciclo celular

Conjunto de procesos ordenados y supervisados


molecularmente durante el ciclo celular
- Intracelular

Proteínas que activan o inhiben el proceso del


ciclo celular.

2 Familias:
- Complejos CDK-Ciclina
- Cinasas

🏠
Regulación del ciclo celular.
Ciclinas

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Ciclinas.
Reguladoresmás importantes del ciclo celular.
4 tipos básicos:
- Ciclinas de G1
- Ciclinas de G1/S
- Ciclinas de S
- Ciclinas de M

Una ciclina típica se presenta en niveles bajos en


la mayor parte del ciclo, pero aumenta
intensamente en la fase donde es necesaria.

🏠
Regulación del ciclo celular.
Cinasas dependientes ciclinas

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Ciclinas.
Ciclinas dirigen los acontecimientos del ciclo celular
mediante la asociación con enzimas llamadas cinasas
dependientes de ciclina (CDK’s)

Una CDK solitaria es inactiva.

Cinasa: Enzima que fosforila (unen a grupos fosfatos)


proteínas blanco especí cas.

La unión del grupo fosfato hace a la proteína más o menos


activa.

Cuando una ciclina se une a Cdk:


- Activa la Cdk como una cinasa.
- Dirige a la Cdk a un conjunto especí co de proteínas blanco
🏠
fi
fi
Regulación del Ciclo Celular - Ciclinas.
Cinasa: Enzima que fosforila (unen a grupos
fosfatos) proteínas blanco especí cas.

La unión del grupo fosfato hace a la proteína más o


menos activa.

Cuando una ciclina se une a Cdk:


- Activa la Cdk como una cinasa.

- Dirige a la Cdk a un conjunto especí co de


proteínas blanco.

🏠
fi
fi
Regulación del Ciclo Celular - Ciclinas.
Ciclinas G1/S envían las CDK a blancos de la fase S y estimulan la replicación del ADN.

Ciclinas M envían las CDK a blancos de la fase M y provocan que se rompa la membrana nuclear.

🏠
Regulación del ciclo celular.
Factor promotor de maduración

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Factor promotor de maduración.
Ciclinas y CDK’s trabajan para promover una transición del ciclo celular.

Ciclina M se acumula a medida que la célula se aproxima a la transición G2/M

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Factor promotor de maduración.
Ciclina de M se acumula y ja a las CDK’s ya presentes en la célula

Forma complejos para activar fase M.

Cuando estos complejos reciben una señal adicional, se activan y ponen en acción los eventos de la fase M

🏠
fi
Regulación del Ciclo Celular - Factor promotor de maduración.

🏠
Regulación del ciclo celular.
Complejo promotor de la anafase/ciclosoma
(APC/C)

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C)

MPF provoca su destrucción al activar el complejo


promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C).

La descomposición de las ciclinas M expulsa a la


célula de la mitosis y permite que las nuevas células
hijas entren a G1.

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C)

APC/C también causa destrucción de proteínas que mantienen cromátidas hermanas


juntas y permite que se separen en la anafase y se muevan hacia polos opuestos de la célula.

Un blanco es marcado con ubiquitina, el proteasoma llega y lo lisa

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C)

El APC/C utiliza ubiquitina para provocar separación de cromátidas hermanas durante la mitosis.

Si recibe las señales adecuadas en la metafase, pone en marcha una cadena de eventos que destruye la
cohesina.

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C)
Cohesina. Proteínas de union entre cromátides hermanas.

En anafase el APC/C marca diversas proteínas con ubiquitina para ser degradadas

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C)

🏠
Ciclo celular

Serie ordenada de acontecimientos en la vida de la célula

🏠
Regulación del Ciclo Celular - Correlación clínica.
La falla en este complejo sistema, causa cromosomopatías numéricas

🏠
Gracias por su atención.
Regulación del ciclo celular.

Referencias Bibliográ cas.


• Sadler T. Langman Embriología Médica 14.a ed. Barcelona. Wolters Kluwer; 2019
• Faaa, P. W. M., & Md, M. R. H. (2020). Ross. Histología: Texto y atlas: Correlación con biología molecular y celular (Eighth). LWW.
• Ganong siologia medica (25.a ed., Vol. 25). (2017). McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
• Hall, J. E. (2021). Guyton y Hall. Compendio de siología médica (14a ed.) (14.a ed.). Elsevier España, S.L.U.
fi
fi
fi

También podría gustarte