Está en la página 1de 1

Ciencias Sociales 7

Lección Aztecas e incas

30
Nombre:
Hoja de trabajo

Fecha:
1. Marca la ilustración que muestra la clase social azteca que más influyó en el desarrollo histórico de esta
civilización.

2. Selecciona las opciones correctas para completar el texto acerca de la civilización inca.

Los incas comenzaron a expandirse en el siglo XV hasta consolidar un imperio que controlaba varios

territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú . De esta manera surgió una de las más

importantes civilizaciones de la región sur de nuestro continente, organizada alrededor de Cuzco , su

principal centro político y económico.

El parentesco fue la base de las relaciones sociales en el imperio, ya que por medio de este se

determinaba quién ejercía el poder a nivel local. La agricultura y el pastoreo fueron sus principales

actividades económicas.

3. Selecciona los enunciados verdaderos acerca de las similitudes y diferencias entre los aztecas y los in-
cas.

A diferencia de la de los incas, la organización social de los aztecas no era una jerarquía rígida, ya que estaba
formada por calpullis o unidades autónomas que seguían normas distintas a las de sus gobernantes.

A pesar de haber logrado reclamar como suyo un extenso territorio, los incas, a diferencia de los aztecas, no
practicaron el comercio. En su lugar, el Estado distribuía los productos obtenidos por medio de la agricultura y
la ganadería.

Una similitud entre la civilización azteca e inca fue el desarrollo de avanzadas obras de infraestructura, como
los caminos, para conectar los distintos territorios de sus imperios en expansión.

También podría gustarte