Está en la página 1de 2

Curso de Liderazgo del Ministerio Infantil

Cuestionario Nivel 6 / Módulo 4: "Orientaciones para la inclusión de niños sordos y


con discapacidad visual"

1. ¿Qué significa "capacitismo"?


a. La capacidad de una persona para superar una discapacidad
b. Prejuicio contra las personas con discapacidad
c. La capacidad de respuesta de una persona que es víctima de prejuicios
2. La discapacidad visual es la condición de ausencia total o parcial del sentido de la visión. Según
sus particularidades, las personas con discapacidad visual pueden presentar:
a. Ceguera, visión nula o visión subnormal
b. Ceguera, visión subnormal y ceguera mono lateral
c. Ceguera, baja visión o visión monocular
3. Hay conceptos importantes sobre el funcionamiento de la visión. ¿Cuál de estos tres es
incorrecto?
a. Agudeza Visual - AV, está relacionada con la medición de la visión central que tiene la
función de identificar objetos y sus detalles
b. La adaptación visual es la capacidad de adaptar la visión a diferentes tipos de iluminación.
c. El campo visual - CV, relacionado con el área en la que los objetos se ven simultáneamente
cuando la persona dirige la mirada a algo en movimiento
4. De la relación entre ceguera y baja visión, ¿qué opción es la correcta?
a. Toda ceguera comienza con síntomas de baja visión
b. La baja visión es cuando la persona tiene una pérdida visual leve a grave y la ceguera se
considera una pérdida visual profunda.
c. La ceguera es reversible, sin embargo, la baja visión no
5. Marcar verdadero o falso: "La intensidad de las limitaciones o grado de exclusión que
experimenta una persona con discapacidad es proporcional a la cantidad de barreras
encontradas que impiden su acceso e inclusión. "
V( )
F( )
6. ¿Qué actitudes puede presentar el maestro o líder de un niño con discapacidad visual para
obstaculizar su accesibilidad?
a. Ser el guía, tirando al niño de la mano o del bastón
b. Acercarse, tocando suavemente su hombro; presentarse; y ofrecer ayuda son actitudes
muy bienvenidas.
c. Conocer y aplicar actividades de orientación y movilidad, audiodescripción y otras
adaptaciones que puedan facilitar el desplazamiento del niño en el ambiente de la iglesia

7. ¿Qué estrategias pueden usar los maestros de Escuela Sabática para contar historias en salas
con niños sordos?
a. Utilizar recursos visuales para presentar la historia o el punto central de la lección.
b. No es necesario preocuparse con adaptaciones
c. Entregar al niño sordo, la historia en Braille
8. ¿Cuál es la diferencia entre una persona sorda y una persona con discapacidad auditiva?
a. La persona sorda tiene una pérdida significativa de audición en ambos oídos y es usuaria
de Lengua de Señas y la persona con pérdida auditiva utiliza la modalidad oral en español
como principal forma de comunicación y no Lengua de Señas.
b. La persona sorda puede tener autonomía y acceso a actividades educativas, en cambio, la
persona con pérdida auditiva tiene más dificultades.
c. Una persona con sordera puede ser traductora e interpretar Lengua de Señas-Español con
facilidad

9. Marca verdadero o falso: "La misión de la Escuela Sabática es ser un sistema de instrucción
secular, de discipulado y crecimiento espiritual de la iglesia local que prepara personas
para este mundo. Esta escuela debe incluir solo a personas típicas, esto significa satisfacer
las necesidades específicas de todos, incluidos los niños. "
( ) verdadeiro
( ) falso

10. ¿Quién puede ayudar más a la iglesia local en el desarrollo de estrategias inclusivas que
beneficiarán a los niños sordos o con discapacidad auditiva?
a. Ministerio del Niño
b. Ministerio de las Posibilidades
c. Un trabajo en equipo guiado por el Ministerio de las Posibilidades en el que el MAS junto a
otros departamentos como MI, MA, Aventureros, etc. Planifiquen las actividades.

Respuestas:

1. b
2. c
3. c
4. b
5. V
6. a
7. a
8. a
9. F
10. c

Actividad para debatir en grupo ya sea en el entorno virtual o físico

Da tu opinión o respuesta sobre el siguiente pasaje: "Tal vez ya te diste cuenta de que no es tan
común que los niños con discapacidad visual moderada y grave participen activamente en las
actividades de la iglesia. ¿Cuál es será el motivo? ¿Hay un porcentaje menor de personas con
este tipo de discapacidad? ¿Será que no se sienten incluidos en la estructura y actividades de
la iglesia? ¿Existen barreras que no permiten que el niño o adolescente tenga independencia y
protagonismo en las actividades de la Escuela Sabática y culto? "

También podría gustarte