Está en la página 1de 2

Bruselas mejora en medio punto la

previsión de crecimiento de España este


año, pero duda de que el déficit baje hasta
el 3% en 2024

La Comisión estima un aumento del PIB del 1,9%, en línea con el Gobierno, el Banco de
España o la Airef y augura que los desequilibrios en las cuentas seguirán reduciéndose,
pero tres décimas menos de lo que augura Moncloa

La Comisión Europea ha mejorado este lunes las previsiones de crecimiento


para España en 2023 en medio punto porcentual. Si a principios de año
esperaba que nuestro país creciera un 1,4% este curso, ahora, tras
comprobar la evolución de la recaudación, el impacto del turismo, el control
de la inflación y reevaluar el impacto de los fondos de recuperación, cree en
cambio que cerraremos el año en el 1,9%, en línea con las revisiones al alza
que en las últimas semanas han hecho el Banco de España o la Autoridad
Fiscal Independiente (Airef) y casi el mismo dato que espera el
Gobierno. Para 2024 espera un 2%, por debajo del 2,4% del Gobierno, pero
las diferencias dependerán, entre otros factores, del arrastre de un año para
otro.

Hace unos días, en el cuadro macroeconómico que acompaña al Programa de


Estabilidad y al Plan Nacional de Reformas que todos los países deben remitir a
Bruselas antes de que acabe el mes de abril, el Ejecutivo trasladó a Europa
una previsión de crecimiento del PIB de 2,1% en 2023 y del 2,4% en 2024. "Tras una
fuerte expansión en 2022, se espera que la actividad económica se desacelere en

También podría gustarte