Está en la página 1de 41

EVALUACIÓN Y

PSICODIAGNÓSTICO
MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA
ISABEL MORALES
TABLA DE CONTENIDO
TEMA 1 LA ENTREVISTA CLÍNICA ................................................................................................................. 1
1. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN ..................................................................................................................... 1
2. LA ENTREVISTA CLÍNICA ................................................................................................................................ 2
3. ENTREVISTA INICIAL ..................................................................................................................................... 4
4. ENTREVISTA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES ........................................................................................................ 5
TEMA 2 FORMULACIÓN CLÍNICA ................................................................................................................. 7
1. FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL ........................................................................................................ 7
2. CONSTRUCCIÓN DE DIAGRAMAS ANALÍTICO- FUNCIONALES ................................................................................. 8
3. DESARROLLO DEL ANÁLISIS FUNCIONAL.......................................................................................................... 10
4. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL PROFESIONAL ...................................................................................... 11
TEMA 3 COMUNICACIÓN DE RESULTADOS ................................................................................................ 12
1. ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN ........................................................................................................................... 12
2. INFORME PSICOLÓGICO: RAZONES Y OBJETIVOS ................................................................................................... 13
3. MARCO LEGAL Y ÉTICO.................................................................................................................................... 13
4. ORGANIZACIÓN DEL INFORME .......................................................................................................................... 14
5. PRINCIPALES ERRORES EN LA REDACCIÓN DE INFORMES ........................................................................................ 15
TEMA 4 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y LOS ESTILOS DE VIDA ..................................................... 16
1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA ...................................................................................................... 16
2. ESTILOS DE VIDA, CONDUCTAS DE SALUD Y SUS DETERMINANTES ............................................................................ 17
3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA ................................................................................................................ 17
4. EVALUACIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA RELACIONADOS CON LA SALUD Y LA ENFERMEDAD ............................................ 18
TEMA 5 EVALUACIÓN DEL ESTRÉS ............................................................................................................. 24
1. CONCEPTO DE ESTRÉS Y SUS DETERMINANTES ..................................................................................................... 24
2. ESTRÉS Y SALUD FÍSICA .................................................................................................................................... 25
3. ESTRÉS Y ANSIEDAD, ¿SON LO MISMO?.............................................................................................................. 27
4. EVALUACIÓN DE ASPECTOS IMPLICADOS EN EL ESTRÉS .......................................................................................... 27
5. TRASTORNOS RELACIONADOS CON ESTRÉS.......................................................................................................... 28
TEMA 6 EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN CONDICIONES CRÓNICAS ............................................................. 30
1. VIH Y SIDA HOY............................................................................................................................................ 30
2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN VIH ¿QUÉ ÁREAS EVALUAR? .................................................................................. 31
3. EL DOLOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL PSICÓLOGO ............................................................................................... 33
4. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN DOLOR CRÓNICO .................................................................................................. 34
5. CÁNCER, PSICOONCOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA ................................................................................................... 36
6. EVALUACIÓN EN PSICOONCOLOGÍA ................................................................................................................... 37
TEMA 7 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES. TRASTORNOS PSICÓTICOS ........ 39
1. CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES ............................................................................ 39
2. TRASTORNOS PSICÓTICOS: CAMBIOS EN EL DSM ................................................................................................. 40
3. TRASTORNOS PSICÓTICOS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS PRINCIPALES, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO ............................... 40
TEMA 8 EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD........................................................... 44
1. LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD (TP) EN EL DSM ..................................................................................... 44
2. TIPOS DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD...................................................................................................... 44
3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TP ............................................................................................................ 46
TEMA 9 EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ....................................................................... 52
1. CAMBIOS EN DSM-5 RESPECTO A LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ......................................................................... 52
2. HERRAMIENTAS GENERALES DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO ................................................................................ 53
3. EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DE ANSIEDAD ................................................................................ 53
TEMA 10 EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO ..................................................... 61
1. CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO ................................................................................. 61
2. DEPRESIÓN. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS PRINCIPALES, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO .................................................. 62
3. MANÍA E HIPOMANÍA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS PRINCIPALES, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS
BIPOLARES........................................................................................................................................................ 65

TEMA 11 EVALUACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y LOS TCA ................................................................... 67


1. IMAGEN CORPORAL: CONCEPTO Y EVALUACIÓN ................................................................................................... 67
2. ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSAS ...................................................................................................................... 68
3. OBESIDAD Y TRASTORNO POR ATRACONES.......................................................................................................... 72
TEMA 12 TRASTORNOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ................................................................... 74
1. CAMBIOS EN EL DSM-5 RESPECTO A LOS TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA ..................................................... 74
2. ASPECTOS GENERALES EN LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA INFANCIA ....................................................... 75
3. ASPECTOS ESPECÍFICOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA INFANCIA ...................................................... 78
EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 1 LA ENTREVISTA CLÍNICA


La evaluación comienza en el primer momento en el que vemos por primera vez al usuario/paciente. Es un
proceso descriptivo/valorativo.

1. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
La evaluación es el proceso que articula toda intervención psicológica.
¨ Antes: conocer el motivo de consulta y los aspectos del comportamiento (en sentido amplio) del pa-
ciente/cliente que se encuentran alterados y plantearnos una teoría explicativa de los mismos.
¨ Durante: para contrastar las hipótesis formuladas a partir de la información recogida inicialmente,
comprobar si hemos orientado bien el tratamiento e introducir los cambios oportunos para asegurar
la consecución de los resultados deseados.
¨ Después: comprobar que los cambios producidos se mantienen en el tiempo.
Marco teórico: determina el tipo de estrategias de intervención y guía el tipo de hipótesis planteadas y la
elección de las técnicas e instrumentos de evaluación. médico, conductual, cognitivo y constructivista.

Se trata de promover el uso de las técnicas en función de sus garantías de calidad y de los objetivos de la
evaluación, al margen del modelo teórico del que procedan.

TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN


¨ Entrevista. estrategia básica que dirige y articula todo el proceso de evaluación en casi todos los casos.
¨ Observación. Consiste en observar el comportamiento de una persona o varias y registrar todo aque-
llo que se considere de interés en función de los objetivos de cada caso.
¨ Cuestionarios, inventarios y escalas. instrumentos tipificados que permiten obtener puntuaciones
numéricas, que sitúan al sujeto en algún punto de un continuo con respecto a otros individuos, a la
vez que permiten identificar pautas de comportamiento, emociones o pensamientos que pueden re-
sultar problemáticos y es preciso abordar durante la intervención.
¨ Autorregistros. técnicas que se emplean en abordajes conductuales y cognitivos, que permiten iden-
tificar conductas problemáticas, determinar su topografía y sus antecedentes y consecuentes.

Marta García García 1


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Pruebas neuropsicológicas. Evalúan habilidades o capacidades que tienen que ver con procesos men-
tales como la memoria, la planificación, la atención, etc., y que también presentan modos de clasificar
u ordenar a los sujetos con respecto a un grupo de referencia.
¨ Técnicas psicofisiológicas. Miden funciones fisiológicas que se ven influidas por aspectos psicológicos,
tales como la sudoración, la tasa cardiaca o la contracción muscular.
¨ Técnicas subjetivas. Pretender recoger información sobre la visión subjetiva y los significados perso-
nales que las personas otorgan de forma individual a su entorno y a sí mismos. Modelo constructivista
(cierta tipificación) à autobiografía, test de evaluación de constructos personales, los diarios, etc.,
¨ Técnicas proyectivas. Dirigidas a revelar aspectos inconscientes de la conducta o la estructura de per-
sonalidad de los evaluados.

2. LA ENTREVISTA CLÍNICA
La entrevista es la principal herramienta de trabajo del psicólogo clínico, pues a través de ella se lleva a cabo
gran parte de la evaluación y también de la intervención. Siguiendo a Roncero y García-Soriano (2012), los
elementos esenciales de la entrevista serían:

Comunicación Interacción Objetivo

Figura 1. Elementos esenciales de la entrevista.


Entrevista:
¨ conversación entre dos o más individuos
¨ pregunta con un objetivo preestablecido
¨ elementos verbales como los no verbales
¨ Registro para establecer un diagnóstico y objetivos de intervención
¨ proceso bidireccional de mutua influencia
¨ la responsabilidad de conducir la entrevista recae sobre el entrevistador.
¨ Finalidad: obtener determinada información del entrevistado, con la intención de ofrecerle posterior-
mente la ayuda que demanda
¨ Requiere planificación y espontaneidad y libertad
¨ Observación como complemento
¨ Técnica especial de autoinforme sujeta a las mismas limitaciones que cualquier autoinforme, además
de algunas propias. Influencia del entrevistador a través del lenguaje verbal y no verbal que pueden
llevar a la confirmación de hipótiesis.
¨ La información que aporta el paciente supone su propia percepción pero no necesariamente la reali-
dad.

“La entrevista es un encuentro basado en una diferenciación de roles, en el que se lleva a cabo una inter-
acción verbal y no verbal, y donde la conducción de la misma y los objetivos de la entrevista son responsa-
bilidades del entrevistador. Estos roles marcan una relación asimétrica, puesto que uno es el experto, y
otro es el que necesita de su ayuda”.

Marta García García 2


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TIPOS DE ENTREVISTAS
Según el nivel de estructuración:
¨ Estructuradas. Tienen un formato prefijado y rígido, en el que las preguntas ya están establecidas, así
como su orden de formulación y las posibilidades de respuesta (cerradas).
o Facilita cuantificar y comparar la información obtenida, favoreciendo el diagnóstico catego-
rial.
o Resultan más fiables y válidas, si bien cuidan poco la relación con el paciente.
o La escasa flexibilidad que permiten puede no resultar adecuada en algunos momentos de la
entrevista
¨ Semiestructuradas. Constan de un guion para las preguntas, de manera que el entrevistador se ase-
gura de que cubre todas las áreas que se considera importante explorar, pero puede ir haciendo las
preguntas de la forma que le parezca más adecuada.
¨ No estructuradas. No cuentan con ningún tipo de guía, desarrollándose en función del propio proceso
de interacción con el entrevistado.
Según la directividad
¨ Directivas. El entrevistador es mucho más activo que el entrevistado à obtener la máxima informa-
ción relevante posible.
¨ No directivas. Buscan establecer un ambiente que favorezca la relación terapéutica y que el entrevis-
tado pueda reflexionar y elaborar sus pensamientos. En este caso, el que habla más es el paciente,
mientras que el entrevistador se centra en mostrar aceptación y comprensión, animando al entrevis-
tado a que se exprese.
En la práctica es habitual que se entremezclen unas con otras en función del momento de entrevista.

HABILIDADES BÁSICAS DE ENTREVISTA


¨ Escucha activa. Implica prestar atención a lo que la persona dice a nivel verbal y no verbal, escuchar
sin juzgar, sin distraerse y sin intervenir preguntando precipitadamente. Solo de esta forma el clínico
será capaz de hacer las preguntas adecuadas y facilitar la expresión del entrevistado.
¨ Saber preguntar. Ser capaz de hacer las preguntas pertinentes y en el momento y forma adecuados
para obtener toda la información relevante y no aquella que es innecesaria. Consejos:
o Agrupar las preguntas por áreas temáticas,
o Utilizar preguntas abiertas si lo que se desea es motivar al paciente a hablar y las cerradas si
se quiere obtener información concreta,
o Empezar la sesión con los temas menos íntimos y conflictivos,
o utilizar un tono amable,
o evitar los términos muy técnicos y las preguntas sugestivas de determinada respuesta
o hacer las preguntas de una en una.
¨ Flexibilidad. En referencia a la capacidad de adaptarse al paciente concreto y a las circunstancias,
incluyendo la gestión de tiempos, el lenguaje verbal y no verbal, el tono, etc.

Marta García García 3


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

Cuando nos encontramos con clientes hostiles, negativistas, resistentes o ambivalentes, la mejor opción es
comenzar la entrevista del modo más positivo y empático, así como menos culpabilizador posible. Una buena
forma de hacer esto es validar emocionalmente su frustración, su enfado o su miedo, con frases como las
siguientes:
¨ Entiendo que no te apetezca estar aquí y que preferirías estar en otro sitio o con otras personas, pero
ya que estás aquí ¿te interesaría preguntarme algo, saber algo...?
¨ Es normal que no confíes en mí ya que prácticamente no nos conocemos. A mí me pasaría lo mismo
si tuviera que hablar con alguien a quien no conozco de mis problemas...
¨ Ya sé que te han obligado/presionado para que vengas, pero ya que has venido, me gustaría conocer
tu opinión sobre este problema.
¨ Comprendo que no te gustan los psicólogos, pero ya que los dos tenemos que estar aquí a lo largo de
la próxima hora, podemos intentar hablar tranquilamente de cómo te sientes o las dificultades que
tienes en lugar de aburrirnos mirando a la pared.

3. ENTREVISTA INICIAL
OBJETIVOS: recabar información amplia y detallada y establecer una adecuada relación con el paciente que
facilite el proceso terapéutico.
Según informan diferentes autores, la calidad de la interacción establecida entre el paciente y el terapeuta
modifica la validez de los datos obtenidos y los resultados del tratamiento (Perpiñá, 2012). La primera entre-
vista da lugar a la formación de una primera impresión en el paciente acerca del psicólogo, la institución y la
propia terapia, por lo que resulta crucial cuidarla especialmente. Se trata de conseguir que el entrevistado se
sienta cómodo y motivado. Conviene tener en cuenta que toda entrevista supone alguna clase de interven-
ción, aunque este no sea el objetivo de forma explícita.

FASES DE LA ENTREVISTA
INICIO
¨ Primer contacto con el paciente,
¨ Presentación de ambos, cómo prefiere que le llamemos y si le tuteamos.
¨ Información general básica: características de la institución o las cuestiones referentes a la confiden-
cialidad de los datos y el establecimiento del encuadre (qué se va a hacer en la entrevista, cómo y
cuándo) à reducir la incertidumbre y establecer unas primeras expectativas ajustadas a la realidad
respecto a lo que puede esperar de la entrevista à ↓ ansiedad inicial
¨ Establecer el rapport: Preguntas o comentarios sobre temas triviales pueden ayudar a «romper el
hielo» y hacer que la persona empiece a hablar reduciendo la tensión inicial.
CUERPO DE LA ENTREVISTA.
¨ Objetivos son:
o Identificar el problema,
o obtener información relevante y precisa y
o elaborar hipótesis que vayan guiando el proceso de evaluación.
¨ Comenzar con una pregunta abierta acerca del motivo de consulta
¨ Secuencia que suele funcionar: de lo más general hacia lo más específico (de preguntas abiertas a más
cerradas)
¨ Resumir la información recabada y pedirle al paciente que confirme si es correcta.

FINALIZACIÓN
¨ Objetivos:
o planificar las siguientes acciones (citas, tareas, etc.),

Marta García García 4


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

o aclarar las dudas que pueda tener el entrevistado


o despedirse de forma adecuada (ayuda tener preparadas algunas frases positivas).
¨ Se aconseja no terminar de forma abrupta
¨ no es aconsejable introducir temas nuevos o que puedan suponer gran impacto emocional cuando
queda poco tiempo.
¨ La entrevista debería finalizar finalice en un momento positivo y evitar que un paciente salga de la
consulta con un estado de ánimo negativo o peor que con el que empezó.

ALGUNAS SUGERENCIAS GENERALES


¨ Evitar escribir todo el tiempo lo que dice el paciente, de modo que se interrumpa la interacción. Se
puede considerar incluso la posibilidad de grabar en audio la entrevista, previo consentimiento del
paciente, por supuesto.
¨ No precipitarse haciendo inferencias o interpretaciones.
¨ En general, evitar dar consejos, y, especialmente, cuando no se cuenta con la suficiente información.

ÁREAS DE EXPLORACIÓN
A continuación, presentamos una propuesta genérica de los datos que suele ser es importante recoger a lo
largo de la entrevista inicial:
¨ Datos personales.
¨ Antecedentes de consultas en Psicología/Psiquiatría: tratamientos anteriores, motivo, resultados.
¨ Apariencia general del paciente.
¨ Datos familiares: estructura familiar, apoyo familiar, antecedentes familiares.
¨ Red de apoyo social.
¨ Eventos biográficos relevantes.
¨ Queja o demanda, y si son varias, ordenadas en función de la importancia o urgencia para el propio
paciente. Para el análisis conductual de casos clínicos, es necesario recopilar información específica
acerca de la frecuencia, intensidad o duración del problema, en qué circunstancias se da y en cuáles
no, los antecedentes y consecuentes del problema, su historia de aparición y evolución, ejemplos con-
cretos de la ocurrencia del problema, los pensamientos, actitudes y sentimientos del paciente con
relación al problema y lo que otros dicen del mismo.
¨ Condiciones de salud que puedan influir en el problema.
¨ Objetivos del paciente respecto al tratamiento.
¨ Factores del paciente que pueden facilitar y dificultar el logro de los objetivos.
¨ Factores del entorno del paciente que pueden facilitar y dificultar el logro de los objetivos.
¨ Motivación para el tratamiento. Intereses del paciente, potenciales refuerzos.

4. ENTREVISTA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES


Características diferenciales con la entrevista en adultos:
¨ La demanda surge se padres, profesores, médicos, etc. à no vienen voluntariamente
¨ La información viene de distintos ámbitos de su entorno: requiere colaboración de padres y profesio-
nales durante evaluación y tratamiento à contingencias ambientales y fiabilidad
¨ Entrevista con ambos progenitores y, si es posible, entrevista familiar (con el menor). Establecer rela-
ción de colaboración con los progenitores y otorgarles un papel de responsabilidad en el cambio.
¨ Conocimientos específicos de psicología evolutiva y psicopatología infantil.
¨ Adaptaciónd el lenguaje y manera de dirigirse a ellos
¨ Memoria del niño: antes de los 3 años no hay recuerdos y a partir de ahí ya puede haber fiabilidad.
Hasta la pubertad no son equiparables a los de un adulto.
¨ Importancia del espacio físico: mobiliario adaptado, juguetes, pinturas, etc.
¨ Lenguaje no verbal del terapeuta es fundamental para crear un buen clima

Marta García García 5


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Preguntas: cortas y sencillas y si son abiertas que no incluyan elementos de la respuesta.


¨ Actitudes de respeto, empatía, curiosidad y flexibilidad. Pintar, jugar, hablar de sus intereses hará que
la alianza terapéutica se fragüe.
¨ Indagar sobre las expectativas acerca de qué es un psicólogo y explicar.
¨ Contenidos: estarán mediatizados por otras fuentes, pero será importante recabar información sobre
cómo percibe y siente el menor sus contextos de referencia.
¨ Importancia de acabar la entrevista de forma positiva.

Marta García García 6


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 2 FORMULACIÓN CLÍNICA


1. FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL
Formulación de casos à herramienta que facilita la integración de los datos obtenidos en el proceso de eva-
luación.
Análisis funcional de la conducta:
Es la identificación de relaciones importantes entre los problemas de comportamiento que presenta un indi-
viduo concreto en un momento determinado, y las relaciones entre dichas alteraciones conductuales y las
variables que influyen en ellas.
El análisis funcional trata de determinar los factores causales de los problemas de comportamiento, especial-
mente aquellos que pueden ser modificados, con el fin de centrar la intervención terapéutica sobre ellos y así
lograr el máximo beneficio posible para el paciente.
Un análisis funcional permite identificar las relaciones existentes entre las respuestas de la persona y las va-
riables del contexto, siendo el elemento relevante identificar la función que tienen las respuestas de la per-
sona.
Es importante distinguir entre forma y función.
Por ejemplo: «evitar salir de casa» porque está cansada o porque anticipa que le pasará algo, que sufrirá
un ataque de pánico. Mismo comportamiento con funciones distintas.

COMPONENTES DEL ANÁLISIS FUNCIONAL


¨ Los problemas de comportamiento y/o las metas de intervención. El análisis funcional se centra en
los problemas en lugar de en los trastornos. Cuando consideramos que varios problemas dependen
de las mismas variables causales, podemos agrupar dichos problemas en una clase de respuestas fun-
cionales.
¨ Las interrelaciones entre los problemas (su forma y fuerza).
¨ Los efectos producidos por los problemas del paciente.
¨ Las variables causales, su importancia, modificabilidad y la forma y fuerza de las relaciones entre ellas,
así como de las relaciones entre las variables causales y los problemas.
¨ Las cadenas causales.
Condiciones de causalidad:
1. la covariación,
2. que una preceda a la otra temporalmente,
3. que podamos excluir explicaciones alternativas y
4. la identificación de una conexión lógica o potencialmente lógica entre dichas variables.
Características de las variables causales:
¨ Se deben definir con precisión,
¨ no deben incluir elementos del propio problema,
¨ deben ser susceptibles de medición
¨ preferiblemente actuales.
Las variables históricas à
¨ Eexperiencias tempranas, acontecimientos vitales significativos del pasado, enfermedades neurológicas,
etc.

Marta García García 7


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Útiles para entender el origen del problema pero no suelen serlo para comprender sus variaciones actua-
les en cuanto a frecuencia, intensidad o duración.
¨ Interacción comportamiento y entorno actual à mantenimiento problema (en esta perspectiva)
VARIABLES MODIFICABLES E INMODIFICABLES
¨ Variables modificables son esenciales, ya que las variables inmodificables, aunque pueden explicar en
parte los problemas del paciente, no nos ayudan en el diseño de las intervenciones.
¨ Variables inmodificables: acontecimientos traumáticos vividos, los trastornos con base genética, los agen-
tes de cambio (padres, profesores, jefes, instituciones, etc.) poco colaboradores y aquellas variables que
el paciente no está dispuesto a cambiar por un motivo u otro.
¨ El nivel de modificabilidad influye en el foco de tratamiento, pues variables causales menos importantes
pero más modificables pueden ser más apropiadas.
¨ Fin del análisis funcional à ayudar al clínico a seleccionar las variables sobre las que resultará más exi-
toso intervenir.
FACTORES SOCIALES
¨ La conducta de una persona que vive inmersa en un sistema social puede verse influida de modo muy
diverso por el mismo.
¨ El comportamiento de las otras personas que participan en ese sistema social influye sobre las conductas
del paciente, pero es que además el comportamiento de estas se verá a su vez afectado por sus propias
circunstancias, que pueden no guardar ninguna relación con el paciente.
LIMITACIONES
¨ El análisis funcional es un modelo hipotético, que puede contener errores y que no excluye otros análisis
funcionales válidos.
¨ Es dinámico, en el sentido de que puede cambiar a través del tiempo (porque las variables causales cam-
bien o porque se recojan datos adicionales con los que antes no se contaba).
¨ Tiene una validez limitada a una o varias situaciones à no es aplicable a todos los contextos en que se
desenvuelve el individuo, porque en cada contexto podrán intervenir variables diferentes.
¨ Importante la evaluación a lo largo del tiempo, poniendo a prueba la validez del análisis

2. CONSTRUCCIÓN DE DIAGRAMAS ANALÍTICO- FUNCIONALES


Los diagramas analítico-funcionales de un caso clínico permiten organizar la información del análisis funcional,
al mismo tiempo que son un buen instrumento para ayudarnos a comunicar los resultados de la evaluación al
paciente o a otros profesionales. Elementos que encontramos en los diagramas analítico-funcionales:
¨ Problemas de comportamiento: se representan mediante cuadrados o rectángulos, escribiendo en su
interior el nombre del problema. La importancia se representa mediante el grosor de la línea.

¨ Líneas y flechas: describen la dirección y la fuerza de las relaciones funcionales.


o Fuerza de la relación à el grosor de la línea
o Dirección de la relación à la punta de la flecha.
§ unidireccionales (una punta)
§ bidireccionales (dos puntas),
o Correlación (no causa) à una línea (sin puntas de flecha).
o Relaciones representadas son positivas. Si se trata de relaciones negativas à signo menos (-)
junto a la flecha.

Marta García García 8


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Metas de tratamiento: también se representan mediante cuadrados o


rectángulos. No siempre se incluyen en los FACCD, pues puede ser difi-
cultoso de leer para el destinatario.
¨ Secuelas o consecuencias de los problemas de comportamiento: cua-
drados o rectángulos. Puede ser difícil diferenciar los problemas de sus
secuelas, y dependerá de la narración del paciente.
¨ Variables causales: círculos o elipses, si es hipotéticas la línea
será discontinua. Son aquellas cuyos cambios se acompañan de
cambios en los problemas de comportamiento. La modificabili-
dad de las variables causales se representa mediante el grosor
del círculo, en tanto mayor grosor indica mayor modificabilidad.
Las variables no modificables se representan mediante rombos.
¨ Clases de respuestas funcionales: los problemas que se consi-
dera que dependen de las mismas variables causales se agrupan
dentro de un mismo recuadro.

VENTAJAS DE LOS FACCD


¨ Permiten identificar con facilidad los mejores focos de tratamiento en función de la importancia rela-
tiva de los problemas señalados, las relaciones funcionales entre ellos, sus secuelas, la fuerza de las
relaciones causales y la modificabilidad de las causas. Reducen, de este modo, la probabilidad de que
se establezcan focos de tratamiento inadecuados.
¨ A través de los factores causales hipotéticos, nos indican cuando es conveniente seguir evaluando y
qué aspectos concretos evaluar.
¨ Favorecen que el clínico reflexione de forma cuidadosa y precisa sobre su paciente y sus dificultades.
¨ Resultan un método efectivo de comunicación con otros profesionales.
A veces no resultan rentables puesto que desarrollarlos requiere mucho tiempo y esfuerzo. Según Haynes,
Godoy y Gavino (2011) resultan más rentables cuando:
¨ Estamos ante casos muy complejos.
¨ Con fracaso terapéutico previo.
¨ Cuando queremos comunicarnos con otro clínico en casos difíciles.
¨ En el entrenamiento de clínicos, para que se vean obligados a realizar formulaciones cuidadosas, estruc-
turadas y bien fundamentadas.
En casos sencillos, con pocos problemas o pocas variables causales, aunque puede resultar más fácil construir-
los, los FACCD resultarán menos útiles.
Conviene recordar que el FACCD es, igual que el análisis funcional, un modelo tentativo que pueden contener
errores por comisión o por omisión, y que, aunque sugiere cuáles deben ser las metas del tratamiento, no
tienen en cuenta cuestiones también importantes de cara al mismo como la aceptabilidad del tratamiento
para el paciente, las limitaciones de tiempo o recursos, las habilidades o conocimientos del terapeuta para
aplicarlo, el nivel de cooperación de otros agentes implicados en el análisis, etc.

Marta García García 9


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

3. DESARROLLO DEL ANÁLISIS FUNCIONAL


Antes de empezar a desarrollar el análisis funcional, debemos tener en cuenta una serie de errores potenciales
que pueden afectar al mismo:
Los prejuicios del evaluador
Realizar el análisis funcional en base a una evaluación insuficiente

No especificar bien los elementos


Tomarlo como una realidad
Análisis funcional válido y útil à medidas de evaluación variadas, válidas y sensibles.
Proponemos al alumno realizar el análisis funcional y el FACCD en 11 pasos, que son los siguientes:
1. Identificar los problemas y metas del paciente:
¨ Estrategia de evaluación que tenga en cuenta los múltiples problemas o metas que pueda presentar el
paciente à entrevistas semiestructuradas, los listados de problemas y la observación (
¨ Los pacientes a veces no son capaces de articular claramente sus preocupaciones, problemas y objetivos
à utilizar métodos de entrevista que les ayuden en esta tarea.
2. Especificar los problemas y metas:
¨ Especificar con el paciente a qué se refiere con los términos empleados, indicando las conductas concre-
tas que implica el problema que señala.
¨ Ej.: «¿podrías describirme detalladamente lo que pasó la última vez que tuviste este problema?«,
«cuando tienes este problema, ¿qué sientes, qué piensas y qué sueles hacer?»
¨ La exactitud de los juicios clínicos aumenta cuando se utilizan conceptos específicos y de nivel inferior,
descritos de forma concreta, respecto a si se utilizan conceptos de alto orden, muy heterogéneos, como
los diagnósticos psiquiátricos.
¨ Especificar las dimensiones de los problemas en cuanto a frecuencia, intensidad, duración, ciclicidad, etc.
¨ descripciones retrospectivas detalladas de episodios pasados o de un periodo de tiempo,
¨ la observación,
¨ la entrevista conductual,
¨ los diarios electrónicos
¨ Autorregistros
¨ Retroseguimiento de curso temporal: entrevista semiestructurada que utiliza agendas y puntos de anclaje
de la memoria (fechas de aniversarios, días de fiesta, etc.) para reconstruir el comportamiento pasado
durante un cierto periodo de tiempo.
¨ Cuestionarios y listados: para medir conductas con tasas bajas de aparición, comportamientos poco ob-
servables o comportamientos que la gente tiende a ocultar
3. Establecer la importancia relativa de los problemas:
¨ Priorizar y dirigir la intervención hacia unos en lugar de hacia otros.
¨ El paciente obtendrá mayor beneficio si el tratamiento se dirige hacia los problemas más importantes
que hacia los menos.
¨ Estimar la importancia relativa de un problema:
¨ el riesgo de daño físico para el paciente o para otros;
¨ la frecuencia, intensidad o duración del problema;
¨ el impacto del problema sobre la calidad de vida (pareja, trabajo, salud física, economía, etc.)
¨ las estimaciones subjetivas del paciente;
¨ la existencia de comportamientos que impiden el tratamiento.

Marta García García 10


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Si el paciente no está de acuerdo con el objetivo importante planteado, el clínico tendrá que explicarle
los motivos por los que considera que es más importante el foco de tratamiento que él propone, intentar
convencer al paciente o llegar a algún tipo de acuerdo con él respecto a los objetivos, siempre respetando
la autonomía del paciente
¨ Si el paciente presenta comportamientos que obstaculizan el tratamiento estos deberán abordarse antes
o de forma simultánea.
4. Identificar las consecuencias de los problemas: nos permite hacernos una idea más precisa de la magnitud
del efecto del tratamiento.
5. Identificar la forma, fuerza y dirección de las relaciones funcionales entre los problemas, ya que esto
también nos ayudará a estimar el nivel de potencial beneficio del tratamiento.
6. Identificar las variables causales asociadas a los problemas:
¨ Evaluar una amplia gama de potenciales variables causales «¿hay otra explicación para esta covaria-
ción?».
¨ Tener en cuenta las variables importantes del sistema social, especialmente en el caso de los niños, ado-
lescentes y personas institucionalizadas,
7. Establecer la modificabilidad de las variables causales: identificar variables modificables que puedan con-
vertirse en focos de intervención.
8. Establecer la forma, fuerza y dirección de las relaciones entre las variables causales (cadenas causales) y
entre estas y los problemas: esto también nos ayuda a establecer los objetivos de cambio, ya que nos da
información acerca de en qué dirección deben ser los cambios introducidos, qué variables son las mejores
candidatas para intervención, etc.
9. Identificar clases de respuestas funcionales, ya que esto puede aumentar la parsimonia del análisis funcio-
nal y hacer más sencilla y comprensible su representación gráfica.
10. Incluir los problemas, variables y relaciones causales hipotéticas, utilizando para ello datos de la investi-
gación nomotética.
11. Reevaluar: recordemos que el análisis funcional es hipotético y limitado temporalmente, por lo que será
necesario seguir reevaluando de forma más o menos continua, para comprobar que sigue siendo adecuado.

4. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL PROFESIONAL


¨ Prestar atención a la relación con el paciente: mantén una relación positiva, de apoyo, empática, sensible
y constructiva durante todo el proceso de evaluación.
¨ Estar al día de la investigación científica al respecto de los problemas de comportamiento, las variables
causales y los posibles tratamientos de los problemas a los que te enfrentas.
¨ Tener en cuenta los sesgos que tú mismo puedes introducir, en relación con ideas preconcebidas sobre
los pacientes, sus problemas y sus variables causales.
¨ Ser sensible a las diferencias culturales en los problemas, metas del tratamiento, interacción clínica pa-
ciente y relaciones causales.
¨ Utilizar métodos, instrumentos y fuentes múltiples y que hayan demostrado ser válidas, precisas, especí-
ficas y sensibles al cambio. Evita basar el análisis funcional solamente en autoinformes y siempre que sea
posible observa también por ti mismo los comportamientos de interés.
¨ Continuar midiendo las variables causales y de resultado importantes durante el proceso de evaluación y
tratamiento.
¨ En evaluación aplica un acercamiento de comprobación de hipótesis.
¨ El diagnóstico es una guía, pero es impreciso e insensible a las diferencias individuales entre las personas.
¨ Lo fundamental es la evaluación de las relaciones funcionales entre acontecimientos y comportamientos.
¨ Centrarte en factores actuales, que afecten ahora a los problemas del paciente y los objetivos del trata-
miento.

Marta García García 11


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 3 COMUNICACIÓN DE RESULTADOS


1. ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN
Comunicación de resultados à “final” de la evaluación psicológica, pues la evaluación debe continuar durante
toda la intervención. A través de una entrevista de devolución e informe escrito
¨ Entrevista de devolución:
¨ transición entre el proceso de evaluación y el inicio del tratamiento.
¨ Se le ofrece al paciente una explicación acerca de sus dificultades, se le comunica su diagnóstico y se le
plantea el tratamiento que al profesional le parece más adecuado para su caso.
¨ Espacio de negociación en el que la persona que ha sido evaluada pueda manifestar sus opiniones y du-
das.
¨ Incorporar la visión del paciente a su propio modelo explicativo, adaptando la narración que el paciente
hace de sus problemas y el significado que les atribuye, y tratando de promover un cambio en dicha
narración, de forma que se ajuste más a la realidad.
¨ Plan de tratamiento: permitir que el paciente tome decisiones informadas, ofreciéndole diferentes alter-
nativas de intervención si es posible y tratando de adaptar la misma a las características peculiares del
paciente. Además, en el transcurso de esta entrevista se presentará información acerca del pronóstico y
se tratará de motivar hacia el cambio.
¨ Quien debe recibir la devolución:
¨ la persona evaluada
¨ Si la evaluación está solicitada desde instancias judiciales à persona que solicitó la evaluación
¨ Personas con dificultades cognitivas à tutores legales
¨ Menores à transmitirles a ellos los resultados del proceso de evaluación, bien de manera conjunta con
sus tutores o bien de forma individual.

DIRECTRICES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL DE RESULTADOS


¨ Mantener un tono de seguridad a lo largo de la entrevista, pero siempre admitiendo los comentarios,
dificultades o dudas del paciente;
¨ Lenguaje debe ser claro y preciso, sin términos excesivamente técnicos que resulten ambiguos o incom-
prensibles para el paciente;
¨ Cuidar el lenguaje no verbal: postura cercana pero no invasiva, mirada, sonrisa intermitente, expresión
facial tranquila y uso de refuerzos.
MOMENTOS DE LA ENTREVISTA:
1. Preparación: informar previamente al paciente de que en la siguiente entrevista se va a hacer la de-
volución y de que nos gustaría escuchar sus opiniones y dudas, recordando esto al inicio de la entre-
vista de devolución.
2. Explicación de la formulación y el diagnóstico: para ello, nos podemos ayudar de esquemas, dibujos,
analogías, metáforas, lecturas o ejemplos (lo más cercanos a su propia realidad posible) para asegu-
rarnos de que el paciente está entendiendo la información. Para asegurarnos de que el paciente com-
prende lo que queremos transmitir:
o Lenguaje claro y accesible, adaptado a la persona que nos está escuchando.
o Resumir y sintetizar, así como señalar que se va a dar a continuación una información espe-
cialmente importante à resaltar partes de la explicación y a centrar la atención.
o Dividir la información en distintos bloques separados por pausas en las que el paciente pueda
exponer sus dudas, facilita la comprensión y permite al clínico valorar el impacto emocional
que lo explicado está teniendo en el paciente.

Marta García García 12


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

o Devolución ajustada a la capacidad de procesar del paciente, evitando dar excesiva informa-
ción o determinados detalles que pueden llegar a resultar nocivos (por ej., ofrecer etiquetas
diagnósticas en pacientes con un rol de enfermo muy interiorizado).
o Normalizar el problema y señalar el carácter descriptivo y temporal del diagnóstico, enfati-
zando la posibilidad de cambio.
o Resaltar sus habilidades y puntos
3. Elección del tratamiento y consentimiento informado: presentar distintas opciones de tratamiento,
pedirle al paciente su opinión, discutir con él los aspectos positivos y negativos de cada opción, pre-
decir las posibles dificultades que puedan aparecer y dificultar el cambio, etc. Este es el momento
también de repasar con el paciente los objetivos de tratamiento para facilitar el inicio del mismo. Es
importante obtener el consentimiento informado para el tratamiento, ya sea de forma oral o escrita.

2. INFORME PSICOLÓGICO: RAZONES Y OBJETIVOS


Informe psicológico clínico à comunicación confidencial y científica, realizada por un psicólogo, de los resul-
tados de un proceso de evaluación/intervención psicológica. El informe psicológico debería ser emitido siem-
pre que se realice una evaluación por los siguientes motivos:
¨ Según la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de
información y documentación clínica (Ley 41/2002; BOE, 2002), el paciente tiene derecho a la informa-
ción, por lo que el principal destinatario del informe escrito deberá ser, por regla general, el propio pa-
ciente evaluado. Esta ley, regula además el derecho del paciente a decidir libremente sobre sus trata-
mientos, la intimidad, lo relacionado con el consentimiento informado y sus límites, y, el informe clínico.
¨ Ayuda al profesional a sistematizar y organizar la información de la que dispone
¨ Es un testimonio archivable y duradero de los resultados de la evaluación, que puede resultar útil en
momentos posteriores para el propio paciente o para otros profesionales.
¨ Asegura la correcta recepción de la información por parte del paciente
¨ Es un excelente instrumento de comunicación entre profesionales.

3. MARCO LEGAL Y ÉTICO


Ley 41/2002; BOE, 2002 à garantiza el derecho del paciente a ser informado sobre las cuestiones que atañen
a su salud, lo que supondría la obligación del psicólogo de ofrecerle la información que precise en relación con
sus problemas psicológicos.
¨ derecho del paciente a recibir un informe clínico una vez finalizado el proceso asistencial.
GAP (Guidelines for the Assessment Process) à elaborada en 1995 por la EAPA
¨ 96 guías o tareas que se aconseja realizar al evaluador durante el proceso de evaluación psicológica, in-
cluyendo la redacción de informes
Código Deontológico del Psicólogo (COP, 2010) à artículos relacionados

Artículo 12: Especialmente en sus informes escritos, el/la psicólogo/a será sumamente
cauto/a, prudente, crítico/a, frente a nociones que fácilmente degeneran en etiquetas deva-
luadoras y discriminatorias, del género de normal/anormal, adaptado/inadaptado o inteli-
gente/deficiente.
Artículo 41: Cuando la evaluación o intervención psicológica se produce a petición del propio
sujeto de quien el/la psicólogo/a obtiene información, esta solo puede comunicarse a terceras
personas, con expresa autorización previa del/la interesado/a y dentro de los límites de esa
autorización.

Marta García García 13


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

Artículo 42: Cuando dicha evaluación ha sido solicitada por otra persona- jueces, profesionales
de la enseñanza, padres, empleadores, o cualquier otro solicitante diferente del sujeto eva-
luado-, este último o sus padres o tutores, tendrán derecho a ser informados del hecho de la
evaluación o intervención y del destinatario del informe psicológico consiguiente.
El sujeto de un informe psicológico tiene derecho a conocer su contenido, siempre que de ello
no se derive un grave perjuicio para él o para él/la psicólogo/a, y aunque la solicitud de su
realización haya sido hecha por otras personas.
Artículo 43: Los informes psicológicos realizados a petición de instituciones u organizaciones
en general, aparte de lo indicado en el artículo anterior, estarán sometidos al mismo deber y
derecho general de confidencialidad antes establecido, quedando tanto el/la psicólogo/a
como la correspondiente instancia solicitante obligado a no darles difusión fuera del estricto
marco para el que fueron recabados.
Artículo 48: Los informes psicológicos habrán de ser claros, precisos, rigurosos e inteligibles
para su destinatario. Deberán expresar su alcance y limitaciones, el grado de certidumbre que
acerca de sus varios contenidos posea el informante, su carácter actual o temporal, las técnicas
utilizadas para su elaboración, haciendo constar en todo caso los datos del profesional que lo
emite.

4. ORGANIZACIÓN DEL INFORME


Diferentes autores han realizado distintas propuestas en cuanto a qué información incluir en el informe clínico
y cómo organizarla. Sin embargo, los distintos formatos propuestos tienen más aspectos comunes que dife-
rencias entre sí. Teniendo esto en cuenta, vamos a presentar una propuesta muy general de cómo organizar
el informe:
¨ Datos del profesional que emite el informe: nombre, apellidos, número de colegiado, entidad y dirección.
¨ Datos personales del paciente: nombre y apellidos, edad, estado civil, estudios, profesión, situación labo-
ral, genograma, etc.
¨ Motivo del informe o motivo de consulta/derivación: quién demanda la evaluación y pare qué. Si es el
propio paciente, se puede incluir un listado de las quejas/problemas que formula el mismo.
¨ Metodología seguida para la elaboración del informe: cuántas entrevistas, con quién, coordinaciones con
otros profesionales, instrumentos de evaluación utilizados, etc.
¨ Biografía: datos biográficos relevantes y, principalmente, información acerca de la aparición y evolución
del problema, las estrategias de control, intentos por solucionarlo, recursos del paciente para afrontar el
problema, apoyo social y familiar con que cuenta y estilo de vida.
¨ Resultados de los procedimientos de evaluación: tanto cuantitativos como cualitativos, respecto a la ob-
servación realizada del paciente a lo largo de las entrevistas o sesiones de evaluación.
¨ Diagnóstico/formulación clínica: el diagnóstico se hará, siempre que se pueda, utilizando las clasificacio-
nes DSM y CIE-10. La formulación clínica de casos puede ser una alternativa o complemento al diagnóstico
muy útil.
¨ Objetivos de intervención: recomendaciones de tratamiento y objetivos de cambio que a la luz de los
resultados parecen más adecuados al profesional y al paciente.
¨ Conclusión: recoge las conclusiones más importantes ya desarrolladas a lo largo del informe, en relación
a las demandas del paciente, el diagnóstico y la futura intervención.
Se pueden añadir las secciones de tratamiento y resultados del tratamiento/evolución del paciente cuando se
trata de informes emitidos tras un periodo de intervención terapéutica. Esta es solo una propuesta y, de he-
cho, en la práctica profesional muchas veces deberemos adaptar la organización y contenidos del informe en
función de los intereses de la institución para la que trabajemos o hacia la que emitamos el informe, de si se
trata de menores o de adultos, etc.

Marta García García 14


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

5. PRINCIPALES ERRORES EN LA REDACCIÓN DE INFORMES


Desgraciadamente es habitual que constatemos que, en informes clínicos que llegan a nuestras manos por
diferentes vías, falten datos importantes, se incluyan otros inadecuados, o se den otro tipo de errores que
vamos a comentar brevemente a continuación, puesto que el conocimiento de los mismos es el primer paso
para tratar de evitar que se sigan produciendo.
¨ Falta de fundamentación científica de las afirmaciones contenidas en el informe, concluir la existencia de
determinados comportamientos, rasgos o trastornos sin datos suficientes para ello.
¨ Errores en el lenguaje: faltas de ortografía, uso de tecnicismos en informes que van dirigidos a personas
sin la formación suficiente para poder interpretarlos, ambigüedad en la forma de expresarse, extensión
excesiva, uso de etiquetas devaluadoras...
¨ Dejar la interpretación en manos del lector, por ejemplo, incluyendo datos numéricos de los resultados
de los cuestionarios sin explicar lo que tales valores significan.
¨ No incluir datos importantes, del tipo de quién emite el informe, a quién va dirigido, las técnicas de eva-
luación empleadas para obtener la información que el informe contiene...
¨ Incluir información irrelevante, que no aporta nada a la resolución de las demandas del paciente/cliente,
datos morbosos, demasiados detalles en aspectos que no son importantes, etc.
¨ Uso de procedimientos de evaluación obsoletos o con escasas propiedades psicométricas, o poco ade-
cuados para evaluar los aspectos que interesa medir.
¨ No hacer constar las limitaciones en el proceso de evaluación, ni la información contradictoria o inconsis-
tente que la evaluación efectuada ha evidenciado.
¨ No conservar los informes un periodo de al menos 5 años, o no conservarlos con las suficientes garantías
de confidencialidad y seguridad.

Marta García García 15


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 4 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE


VIDA Y LOS ESTILOS DE VIDA
1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA
La Psicología de la Salud à
¨ Rama de la psicología que surge al final de la década de 1970 respondiendo al auge del Modelo Biopsico-
social, según el cual, la enfermedad es el resultado de factores físicos, psicológicos y sociales.
¨ Factores psicológicos: las emociones, los pensamientos, las conductas o los estilo de vida.
¨ Factores sociales: cultura, las relaciones familiares y el apoyo social.
¨ La Psicología de la Salud se centra en la atención psicológica de los pacientes con enfermedades crónicas,
tales como los trastornos cardiovasculares, distintas patologías que implican dolor crónico, la artritis, el
asma, la diabetes, el cáncer, el SIDA o el síndrome del intestino irritable.
¨ Areas de intervención de la Psicología de la Salud: promoción de estilos de vida saludables, la prevención
de las enfermedades y la evaluación y tratamiento psicológico de los pacientes
Calidad de vida à tres dimensiones: lo que la persona es capaz de hacer, el acceso a los recursos y oportuni-
dades, y la sensación de bienestar. Las dos primeras se han denominado calidad de vida objetiva, y la tercera
calidad de vida subjetiva.
¨ La calidad de vida objetiva: medido a través del nivel económico, la vivienda, la alimentación, el nivel de
estudios, el estado de salud, etc.
¨ La calidad de vida subjetiva: valoración realizada por el propio individuo, que incluye su percepción per-
sonal sobre su situación y condiciones de vida. Esta valoración es fruto de un proceso cognitivo en el que
influyen los deseos, expectativas, actitudes, valores y necesidades de la persona, que a su vez se han
construido dentro de un entorno familiar y cultural concreto y en respuesta a unas circunstancias perso-
nales propias.
Una definición de calidad de vida de Organización Mundial de la Salud (OMS): «La calidad de vida es la
percepción de los individuos de su posición en la vida en el contexto de su cultura y sistema de valores en
el cual ellos viven y en relación a sus metas, expectativas, estándares e intereses»
De acuerdo con Sánchez-Sosa y González-Celis (2010) pueden identificarse tres perspectivas en relación a la
medición de la calidad de vida:
¨ La calidad de vida general: valoración que hace el individuo de su satisfacción respecto a los distintos
aspectos de su vida (salud, alimentación, vestido, vivienda, trabajo, educación, actividades de ocio y de-
rechos humanos).
¨ La calidad de vida relacionada con la salud: percepción de los sujetos acerca de su estado de salud, la
incapacidad, la incomodidad o la insatisfacción que este les produce
¨ función física, estado psicológico, interacciones sociales y síntomas físicos
¨ La calidad de vida específica para cada enfermedad: aspectos emocionales derivados de la propia enfer-
medad o los tratamientos. Aquí se incluyen los problemas relacionados con la autoimagen y la autoes-
tima, la adaptación a la enfermedad, la rehabilitación, la incapacidad, el deterioro físico, la proximidad de
la muerte, las relaciones con la familia o con el sistema sanitario, la vida social, etc.

Marta García García 16


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

2. ESTILOS DE VIDA, CONDUCTAS DE SALUD Y SUS DETERMINANTES


Estilo de vida à patrón de comportamientos más o menos organizados, complejo, estable y relativamente
duradero, resultado de la interacción entre las características individuales, las interacciones sociales y las con-
diciones de vida socioeconómicas y ambientales
¨ el mejor estilo de vida dependerá de la cultura en la que viva un individuo, su estructura familiar, su edad,
su situación laboral, sus ingresos, su capacidad física, etc
¨ algunos estilos de comportamiento suponen un riesgo para la salud
¨ Los estilos de vida están conformados por conductas
¨ Conductas de salud à comportamientos que realiza una persona sana para prevenir la enfermedad
¨ variables que determinan las conductas de salud: el contexto social, la percepción del síntoma, los esta-
dos emocionales y las creencias sobre la salud
¨ Contexto social à la importancia de los modelos aprendidos de los padres u otros adultos de referencia
en el desarrollo de nuestros propios hábitos de salud, así como del grupo de pertenencia
¨ Percepción del síntoma: las personas notan que presentan un determinado síntoma de enfermedad o
falta de salud, pudiendo cambiar algunas de sus conductas de salud al hacerse conscientes de que pre-
sentan un potencial problema físico
¨ Estados emocionales: pueden influir en la realización o no de conductas de salud
¨ Negativos: mayor número de conductas poco saludables
¨ Positivos: favorecen la participación en conductas de salud
¨ Creencias sobre la propia salud y la salud en general: influyen en el tipo de conductas que una persona
adopte en relación con la misma. Se suele tener una creencia optimista sobre respecto a la vulnerabilidad
fernet a enfermedades.

3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA


Instrumento de evaluación objetivo más utilizado y completo:
¨ Escala GENCAT: evalúa ocho dimensiones: bienestar emocional, bienestar físico, bienestar material, rela-
ciones interpersonales, inclusión social, desarrollo personal, autodeterminación y derechos. Es una he-
rramienta heteroadministrada, que exige un gran conocimiento por parte de quien la cumplimenta (de la
persona objeto de la evaluación), a ser posible si se puede observar directamente en su entorno.
Dimensión subjetiva:
¨ Cuestionario de Salud SF-36: evalúa la percepción subjetiva acerca de la función física, el rol físico, el dolor
corporal, la salud general, la vitalidad, la función social, el rol emocional y la salud mental, además de
proporcionar una medida general de satisfacción con la salud física y otra de satisfacción con la salud
mental.

Marta García García 17


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

4. EVALUACIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA RELACIONADOS CON LA


SALUD Y LA ENFERMEDAD

Objetivo genérico de Objetivo específico Procedimiento


la evaluación
Historia del hábito Cuestionarios
Entrevista estructurada
Situación actual Entrevista estructurada
Características del
Análisis topográfico
estilo de vida
Análisis funcional
Cuestionarios/escalas específicas
Supervisión médica Pruebas y controles específicos
Motivación para el cambio: Entrevista estructurada
- Estadios/procesos de cambio Cuestionarios/escalas
- Motivos/balance decisional
Actitudes Entrevista estructurada
Nivel cognitivo - Cuestionarios/escalas
motivacional Creencias: Entrevista estructurada
-Expectativas de autoeficacia/resultados Cuestionarios/escalas
-Vulnerabilidad
-Locus de control
-Valores
Recursos materiales: Entrevista estructurada
- Instalaciones/ equipamientos Fuentes de información sobre los
- Acceso a la información servicios disponibles en el medio
- Recursos económicos
- Disponibilidad de tiempo
Impedimentos / Recursos humanos: Entrevista estructurada
facilidades para el - Apoyo social (familia, amigos, profesiona- Cuestionarios
cambio les)
Recursos personales: Entrevista estructurada
- Estrés Cuestionarios/escalas
- Estado emocional
- Habilidades y estrategias de afrontamiento
- Autoestima
Modelo PRECEDE (adaptado en España por Bimbela, 1995):
¨ Modelo de diagnóstico conductual que se puede aplicar mediante entrevista o a modo de autoinforme,
y que se puede usar tanto a nivel grupal como individual, y desde la adolescencia en adelante.
¨ El procedimiento de valoración del instrumento es cualitativo.
¨ 1º se pide que se señale la conducta que se desea potenciar y, a continuación, se pasa a identificar los
factores predisponentes, facilitadores y reforzantes, tanto a favor como en contra de la conducta.
¨ Factores predisponentes: predisponen a la persona a implicarse en la conducta objetivo (información, las
actitudes, los valores y las creencias)
¨ Factores facilitadores: hacen posible que la conducta se ponga efectivamente en práctica, (habilidades
del sujeto, sus recursos sociales y económicos o la accesibilidad de tales recursos)
¨ Factores reforzadores: aumentan o disminuyen la probabilidad de que la conducta se mantenga (recom-
pensas externas, consecuencias físicas y emocionales de la propia conducta o respuesta del medio rela-
cional)

Marta García García 18


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA


Actividad física: cualquier movimiento del cuerpo que produce un gasto de energía y con el que se pretende
describir el comportamiento no sedentario de las personas.
Ejercicio físico: acción planeada para mejorar la salud y la forma física a través de un tipo de movimiento
corporal concreto, como el que se realiza al caminar, correr, nadar, etc.
¨ Aeróbico: conlleva un incremento sustancial del consumo de oxígeno a lo largo de un período amplio de
tiempo. Es el más saludable por su notable beneficio cardiorrespiratorio (caminar, bailar, nadar...). Tener
en cuenta intensidad, frecuencia (3-5 días/semana) y duración (frecuencia cardiaca máxima mantenida
entre 15-30 min).
¨ Anaeróbico: implica estallidos cortos e intensos de energía, pero no un incremento en el consumo de
oxígeno (p.ej., pesas).
Enfermedades cardiovasculares
¨ Efecto positivo del ejercicio físico sobre la salud cardiovascular (p.ej., reducción riesgo ataque cardíaco).
¨ La reducción de la mortalidad se encuentra asociada más a la actividad física reciente que a la pasada. No
obstante, cuando se consideran los niveles de actividad recientes o pasados, se observa que aquellas
personas que siempre se han mantenido activas tienen una tasa de mortalidad más baja que aquellos
que han abandonado la actividad física.
Cáncer
¨ Evidencia en la reducción de algunos tipos de cáncer (p.ej., colon, pulmón, mama).
Salud Mental
¨ “Efecto sedante” por incremento de la temperatura corporal.
¨ El ejercicio físico de forma regular provoca un incremento de la actividad adrenal que incrementa también la
reserva de hormonas esteroides que se encuentran disponibles para hacer frente a situaciones de estrés.
¨ Reduce la carga alostática (desgaste fisiológico).
¨ Ayuda a descargar tensión muscular.
¨ Facilita transmisión de noradrenalina, serotonina y dopamina (mejora estado de ánimo).
¨ Provoca la liberación de sustancias químicas endógenas similares a la morfina (bienestar).
¨ Estimula la neurogénesis.
Riesgos del ejercicio físico
¨ Adicción al ejercicio físico —> tolerancia y síndrome de abstinencia —> fenómeno “euforia del corredor”
(sensación de que se ha traspasado las barreras del tiempo y del espacio; relacionado con opiáceos en-
dógenos). Hasta 42% de personas que acuden a gimnasios. Relacionado con TCA.
¨ Lesiones y muerte cardiaca súbita.
¨ Riesgos del ejercicio irregular e intensivo.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
¨ Autoinforme de motivos para la práctica del ejercicio físico AMPEF, Capdevila, Niñerola y Pintanel, 2004).
El instrumento original permite la evaluación de la motivación de la persona hacia la práctica del ejercicio
físico a partir de 5 áreas: motivos psicológicos, motivos interpersonales, motivos de salud, motivos rela-
cionados con el cuerpo y motivos de forma física.
El cuestionario permite diferenciar a las personas que están motivadas intrínsecamente de las que lo
están extrínsecamente. Las primeras practicarían ejercicio para obtener satisfacción y disfrute por la mera
participación, mientras que las segundas lo practicarían para obtener recompensas externas a la propia
conducta (por ejemplo, perder peso, mejorar el aspecto corporal u obtener reconocimiento social). La

Marta García García 19


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

adaptación española contempla 11 puntuaciones parciales (en lugar de 5): peso e imagen corporal, diver-
sión y bienestar, prevención y salud positiva, competición, afiliación, fuerza y resistencia muscular, reco-
nocimiento social, agilidad y flexibilidad, desafío y urgencias de salud.
¨ Escala de evaluación del cambio para el ejercicio físico validación española Moreno, 2010):
o Surge del modelo transteórico del cambio de Prochaska y DiClemente (1992) à la eliminación de
las conductas de riesgo y la adquisición de conductas saludables progresan a lo largo de cinco esta-
dios de cambio: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Los auto-
res consideran que el estadio de cambio en que se encuentre la persona es una de las mejores va-
riables predictoras del cambio y sirve de guía para la elección del tipo de intervención.

EVALUACIÓN EN EL CONTROL DEL PESO


PESO: resultado del balance básico entre calorías ingeridas y gasto energético (metabolismo y actividad física)
Otros elementos:
¨ Proporción de grasas, hidratos y proteínas de la dieta.
¨ Efecto termogénico de los alimentos (transformación en calor corporal)
¨ Velocidad del tránsito intestinal.
¨ Nivel de actividad física.
¨ Velocidad de la actividad metabólica.
¨ Otros: diferencias genéticas.
El organismo cuenta con un sistema de regulación que pone limitaciones muy severas a la capacidad de ganar
peso, pero sobre todo de perderlo.
EFECTO SUELO: Incremento de la restricción calórica que se requiere en la dieta, a partir de un momento
determinado, para seguir perdiendo peso.
Una dieta que produce un decremento rápido de peso irá seguida por la recuperación aún más rápida de dicho
peso e, incluso, con un plus de peso adicional en forma de grasa corporal.
EFECTO TECHO: Una sobrealimentación continua deja de servir para ganar peso.
SETPOINT (Keesey) y PONDEROSTATO: El cuerpo tiende a regularse para dificultar la bajada excesiva de peso
y para obstaculizar un aumento rápido y extremo à Tendencia a la homeostasis. No es inamovible. Si hay un
continuo balance energético positivo, el setpoint se desplazará gradualmente hacia un peso mayor, con difi-
cultades para bajar de peso (y al revés).
LAS DIETAS (DIETING)
La variable que mejor explica la pérdida de peso es la restricción calórica.
¨ Todas las dietas sirven para perder peso mientras se siguen, pero en cuanto se abandonan o se saltan su
efecto desaparece. El 50% de las personas renuncian a la dieta en los 2 meses posteriores a su inicio.
¨ El 95% de las personas que pierden peso lo recuperarán entre 1-5 años más tarde.
¨ Las personas recuperan un peso igual o superior al perdido tras una dieta hipocalórica debido a: mayor
valor reforzante de los alimentos, mayor desinhibición alimentaria, menor gasto energético.
¨ Un efecto del dieting es que cada vez es más difícil perder los primeros kilos y más rápida la recuperación
de peso. Además, tras cada dieta, se produce una pérdida de masa muscular y una ganancia de grasa
corporal.
¨ El dieting también se ha vinculado con los atracones. Conduce a una ganancia de peso, facilitando la
aparición de sobrepeso.
EL EFECTO YOYÓ: Las personas con una historia de cambios cíclicos de peso muestran un incremento signifi-
cativo en el riesgo de mortalidad. La fluctuación de peso conlleva más riesgo que el sobrepeso en sí. Parece
estar mediado por la presencia previa de factores de riesgo vinculados al estilo de vida y enfermedades pre-
existentes.

Marta García García 20


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC): La relación entre el IMC y la mortalidad no es lineal, sino que adopta
una forma de U. Superado el IMC de 30, cada incremento en el IMC se relaciona con todas las causas de
mortalidad (cardiovascular, cáncer, etc), incluso cuando se controla el efecto del tabaco o los cambios conti-
nuos de peso.
LA DISTRIBUCIÓN DE LA GRASA EN EL CUERPO: El IMC no es suficiente para explicar la relación entre el exceso
de peso y la morbi-mortalidad. La acumulación de grasa en el abdomen se relaciona con la propensión a de-
terminadas enfermedades (HT, DM, dislipemias...). La acumulación de grasa en la parte central del cuerpo
predice mejor la mortalidad que el IMC (obesidad androide VS ginoide).

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Como en el caso del ejercicio físico, también la motivación y el proceso decisional respecto al control del peso
son áreas que conviene evaluar, ya que serán determinantes en cuanto al tipo de conductas que esté dispuesta
a emprender la persona y ayudarán a enfocar los objetivos de la intervención psicológica.
Escala de balance decisional en el control de peso (O’Connell y Velicer, 1998):
¨ Autoinforme útil para evaluar el momento en el que se encuentra una persona respecto a la decisión de
bajar de peso.
¨ 20 ítems agrupados en dos factores: a favor del control de peso y en contra del control de peso.
¨ Precontemplación: los factores en contra del control de peso tienen mayor peso para el individuo que los
factores a favor.
¨ Contemplación: el peso de ambos tipos de factores es similar.
¨ En los estadios de acción y mantenimiento sucede al revés.
¨ La indecisión y la falta de compromiso son los aspectos que explican que las personas permanezcan en el
estadio de contemplación durante mucho tiempo.
¨ La interpretación de la escala es cualitativa. No existe un punto de corte, pero se dice que para que las
personas pasen a la acción, los factores a favor deben ser al menos el doble que los factores en contra.

EVALUACIÓN DEL SUEÑO


Los problemas de sueño son muy habituales, tanto cuando cumplen criterios diagnósticos para su inclusión en
los sistemas de clasificación de los trastornos mentales, como cuando no. Son un problema de consulta fre-
cuente en atención primaria, donde se les suele dar una solución farmacológica sin analizar los factores con-
ductuales o psicológicos que explican su etiología o mantenimiento.
Alteraciones del sueño:
¨ Insomnio: trastornos por defecto
¨ Hipersomnia: trastorno por exceso
¨ Parasomnias: inclusión de elementos anómalos durante el mismo (pesadillas, terrores nocturnos, sonam-
bulismo, etc.)

EVALUACIÓN DEL INSOMNIO

¨ Entrevista sobre el insomnio (Raich y Vila, 1987): entrevista semiestructurada dirigida a población adulta
objetivo es definir el tipo de insomnio que presenta el individuo y analizar los factores que pueden estar
relacionados con el mismo. El tiempo de aplicación es de aproximadamente 30 minutos.
Recoge información sobre los siguientes aspectos: datos biográficos básicos, historia de sueño desde la
infancia, historia conductual con análisis de precipitantes, predisponentes y mantenedores, análisis to-
pográfico de la conducta, análisis funcional, objetivos del sueño (número de horas que el paciente cree
que debe dormir), hábitos diurnos (ingesta de sustancias, alimentación, actividad física, etc.), entorno del
sueño, situaciones estresantes, estado de ánimo, activación diurna y enfermedades y tratamientos mé-
dicos.

Marta García García 21


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Autorregistros: son muy útiles de cara a establecer el análisis funcional de la conducta.


¨ Diarios del sueño: se trata de que el individuo anote cada mañana al levantarse diferentes cuestiones
relacionadas con el sueño y la vigilia. Es necesario un entrenamiento previo del sujeto para que pueda
proporcionar una información fiable.
¨ Agendas de sueño: permiten observar la distribución de las horas de sueño, de forma que se puedan
apreciar los despertares nocturnos o las siestas diurnas. Se trata de una cuadrícula con los días de la
semana y las horas, en la que el usuario tiene que marcar las casillas correspondientes al tiempo que
permanece dormido.
¨ Escala de conocimiento y práctica de Higiene del Sueño (SHAS, Lacks y Rotert, 1986; versión en castellano
de Raich y Vila, 1987): evalúa el conocimiento acerca de diferentes actividades que pueden afectar al
sueño y sobre la cafeína que presentan productos de consumo habitual, así como el grado en que se
practican determinadas actividades beneficiosas para el sueño.
¨ Pruebas objetivas: que permiten identificar los estadios de sueño se mediante el registro y análisis simul-
táneo de tres tipos de señales: el electromiograma (EMG), el electroencefalograma (EEG) y el electroocu-
lograma (EOG). También es posible que se registren otro tipo de medidas cuando se trata de evaluar
distintas alteraciones relacionadas con el sueño, como pueden ser la respiración, el electrocardiograma,
la temperatura, la tumescencia peneana, etc. Comprenden tres tipos de estudios diferentes:
o Sueño nocturno: se obtienen datos sobre el tiempo total de sueño, la latencia del sueño, la latencia
del sueño MOR, el número de despertares y la duración de los mismos y la duración de los ciclos
de sueño. También es posible analizar el umbral de despertamiento estimulando con sonidos de
distinta intensidad, las funciones vegetativas durante el sueño (por ejemplo, erecciones, para dife-
renciar un trastorno de la erección orgánico de uno funcional), las alteraciones del ritmo circa-
diano...
o Somnolencia diurna: se realiza en los pacientes con sospecha de narcolepsia. Hay distintas moda-
lidades, pero todas se dirigen a estudiar la latencia del sueño y la del sueño MOR.
o Registros polisomnográficos: evaluación del sueño a lo largo de 24, 48 y 72 horas. Permite evaluar
los picos de adormecimiento irresistibles y valorar la calidad y la duración de los episodios de sueño.
Se utiliza en el diagnóstico diferencial de la narcolepsia, la hipersomnia idiopática y la hipersomnia
relacionada con trastornos psiquiátricos.

EVALUACIÓN DEL TABAQUISMO


Abandonar el consumo de tabaco à motivación, conocer cómo actúa el tabaco en nuestro organismo y nues-
tra vida cotidiana, identificar los factores mantenedores del consumo actual y planificar el proceso de dejarlo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
¨ Cuestionario sobre el hábito de fumar (Becoña, 1994): permite evaluar el hábito de fumar en el momento
presente, así como la historia de consumo de tabaco. Recoge variables demográficas, factores relaciona-
dos con el consumo, intentos de abandono del hábito, razones para dejar de fumar en intentos previos,
procedimientos que ha seguido para dejar de fumar, creencias sobre la incidencia del tabaco sobre la
salud, enfermedades, síntomas y molestias que padece o ha padecido por fumar, consumo de alcohol,
café y medicamentos, deseo de dejar de fumar y expectativas ante el programa de tratamiento.
¨ Autorregistros: la conducta de fumar suele ser un hábito sobreaprendido, mecánico, por lo que hacer
autorregistros permite observarlo y conocerlo, haciéndolo más consciente. Los autorregistros permiten
realizar el análisis topográfico y funcional de la conducta de fumar: cuántos cigarrillos se fuman al día, en
qué momentos del día se fuma más, en qué lugares, realizando qué actividades, en compañía de quién,
los pensamientos previos y posteriores, etc. Mediante los autorregistros podemos identificar las situacio-
nes de mayor riesgo, lo que nos ayuda a planificar el tratamiento y la prevención de recaídas.
Los autorregistros deberían adaptarse al formato de la cajetilla de tabaco, de cara a facilitar su cumpli-
mentación. Además, no deberían incluir demasiadas categorías (no más de 6), intentando mantener un
equilibrio entre la necesidad de recoger información y el esfuerzo que supone para la persona rellenarlo.

Marta García García 22


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

La instrucción dada al paciente debería ser la de rellenar el autorregistro antes de empezar a fumar. Hay
que tener en cuenta que suelen producir reactividad inicial, reduciéndose el consumo.
¨ Escala de balance decisional en fumadores (Velicer, DiClemente, Prochaska y Branderberg, 1985): ayuda
a evaluar los pros y contras del hábito de fumar está dirigida a población adulta (existe una versión para
adolescentes).
¨ Cuestionario de autoeficacia en situaciones de fumar (Condiotte y Lichtenstein, 1981): evalúa la eficacia
que percibe el sujeto de lograr estar abstinente en las situaciones en las que tiene más probabilidades de
fumar.
¨ Cuestionario de evaluación del final del tratamiento (Becoña, 1994): se aplica al final del tratamiento
para dejar de fumar, evaluando el estatus del fumador, el apoyo social, la mejoría física y psicológica, la
confianza para mantenerse abstinente.

EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS


Entrevistas Estructuradas: diagnóstico fiable
Entrevistas semiestructuradas: exploración de los antecedentes de la conducta de abuso à info para interve-
nir. Requieren mayor conocimiento y entrenamiento por parte del profesional que las entrevistas estructura-
das.
Consideración importante: tendencia a la ocultación o falseamiento de la in formación por diferentes motivos.
Se debe cuidar al máximo la relación terapéutica y favorecer actitudes de aceptación y comprensión, nunca
de reprimenda.
¨ Índice de Severidad de la Adicción (ASI; McLellan et al., 1992): evaluación multidimensional de los pro-
blemas relacionados con el abuso de sustancias. Evalúa el estado médico, la situación laboral, el nivel
formativo y los recursos económicos, el uso de alcohol y otras sustancias, la situación legal del individuo,
las relaciones familiares y sociales y la situación psicológica. El EuropASI es una adaptación del ASI al
entorno europeo.
¨ Perfil de Adicción del Maudsley validación española de Torres y Fernández, 2004): es una entrevista
breve, diseñada como instrumento de seguimiento de los resultados del tratamiento en toxicomanías.
Recopila información acerca del uso de sustancias, conductas de riesgo para la salud, problemas de salud
médicos y psicológicos, contexto vital y funcionamiento social. Se aplica en aproximadamente 12 minutos
Algunos autoinformes también pueden resultar útiles:
¨ Cuestionario para la Detección del Abuso de Drogas (Skinner, 1982, 1994): se trata de un instrumento
breve de screening de problemas de abuso de drogas y la evaluación del tratamiento. Ofrece una medida
cuantitativa de a qué nivel se padecen problemas o consecuencias por el abuso de drogas.
¨ Inventario de Situaciones Relacionadas con el Consumo de Drogas (versión española de Llorente del
Pozo, 1997): permite identificar situaciones en las que el paciente adicto consumió drogas en el último
año, con lo que es posible recopilar información acerca de situaciones de riesgo y conocer las motivacio-
nes hacia el consumo. Se plantean 8 tipos de situaciones: estados emocionales desagradables, malestar
fisiológico, estados emocionales agradables, querer probar el control personal sobre la sustancia, experi-
mentación de fuertes deseos y tentaciones de consumo, presión social, conflictos interpersonales y esta-
dos emocionales agradables en compañía de otros.
¨ Cuestionario de Confianza en situaciones de riesgo para Consumir Drogas (DTQC; Annis y Martin, 1985):
evalúa las expectativas de autoeficacia o la creencia del paciente acerca de su propia capacidad para
resistir el deseo de consumir drogas en una serie de situaciones de riesgo.

Marta García García 23


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 5 EVALUACIÓN DEL ESTRÉS


1. CONCEPTO DE ESTRÉS Y SUS DETERMINANTES
Lazarus y Folkman (1986) à la respuesta de estrés es el resultado de un desequilibrio entre las demandas
ambientales y las habilidades o competencias del individuo para hacerles frente. Evaluación:
¨ Primaria: valora la situación en términos de amenaza, daño-pérdida, desafío o beneficio;
¨ Secundaria: se refiere a la valoración de los propios recursos para afrontar la situación.
El estrés à tras esta segunda valoración, las demandas exceden sus recursos o hacen que peligre el bienestar.
¿Qué hae que una situación sea estresante?
¨ Impredecibilidad
¨ Falta de apoyo social
¨ Incontrolabilidad
¨ Modo de afrontamiento
Sandín (2008) propone más recientemente el Modelo Procesual del Estrés, que se estructura en 7 etapas:
1. Demandas psicosociales:
¨ Estresores ambientales cotidianos: término hassles se ha usado para designar las demandas que resultan
irritantes, frustrantes y estresantes que caracterizan la vida cotidiana (atascos, mal tiempo, discusiones,
etc.).
¨ Sucesos vitales: eventos sociales que requieren algún tipo de cambio respecto al ajuste habitual del sujeto
y que producen cambios en los roles.
o relacionado con la probabilidad de enfermar
o Pueden ser tanto sucesos relativamente cotidianos como casarse o divorciarse, empezar a trabajar
o perder un empleo, como verdaderas situaciones traumáticas.
2. Evaluación cognitiva: valoración del tipo de amenaza en función de
¨ la valencia (negativa o positiva),
¨ la dependencia o independencia de las acciones del individuo,
¨ la predecibilidad de la demanda
¨ controlabilidad.
3. Respuesta de estrés: La respuesta de estrés tendría unos componentes fisiológicos, cognitivos, motores
y emocionales (del tipo ansiedad-depresión).
4. Afrontamiento: los mecanismos que utilizan las personas en un momento dado para enfrentar o manejar
las situaciones estresantes.
¨ Dependiente del contexto (tipo de amenaza, momento, etc.),
¨ Estilos de afrontamiento: modos relativamente estables de afrontar las situaciones de estrés.
¨ Estrategias:
o centradas en el problema: buscan alterar la fuente del estrés. Valoración cognitiva à se puede
hacer algo para solucionar la situación a
o focalizadas en la emoción: tratan de cambiar el modo en que interpreta lo que está ocurriendo con
para mitigar el estrés. Valoración cognitiva à no se puede hacer
¨ Resultados de las estrategias:
o Negativos: confrontación y distanciamiento
o Positivos planificación de solución de problemas y reevaluación positiva
5. Características personales: Son relevantes rasgos y disposiciones personales como el locus de control, la
autoeficacia, la autoestima, el optimismo, la resiliencia, etc. Las variables de personalidad pueden ser
factores moduladores del apoyo social, tanto real como percibido.

Marta García García 24


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Personas optimistas, con buena autoestima, locus de control interno y características de personalidad
resiliente à uso de estrategias focalizadas en el problema en situaciones potencialmente controlables.
¨ Personas neuróticas à valoran las situaciones estresantes como más amenazantes, recurren más a es-
trategias de afrontamiento focalizadas en la emoción y sus respuestas emocionales y fisiológicas son más
intensas.
¨ Personas hostiles à ira y mayor reactividad cardiovascular.
6. Características sociales: el apoyo social favorece la salud, ya sea porque se relacione negativamente con
el comienzo de enfermedades o porque facilita la recuperación.
Hipótesis de amortiguación à el apoyo social protege al individuo en los momentos de estrés favore-
ciendo su adaptación.
7. Estado de salud: Vivir en condiciones estresantes pueden tener una repercusión sobre el estado de salud.
El estrés se ha asociado a una reducción de las conductas de salud y un incremento de las conductas
nocivas para la salud (consumo de tabaco o alcohol). También el estilo de afrontamiento puesto en mar-
cha es relevante.

2. ESTRÉS Y SALUD FÍSICA


Para entender cómo afecta el estrés a la salud física, recordemos cuáles son los sistemas que se ponen en
marcha en el organismo y sus efectos ante situaciones estresantes:
Estrés à hipotálamo activa SNA e inhibe SNP à liberación adrenalina y noradrenalina desde médula adrenal
à+FC, Capacidad respiratoria y glucemia – (tiempo) à respuesta sistema simpático-adrenal mantenida à
desensibilización de tejidos a catecolaminas à ↓Respuesta cardiovascular à hipófisis activada à cortisol
desde corteza suprarrenal à incrementar azúcar en sangre, inhibir actividad del sistema Inmunológico y au-
mentar metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos

ESTRÉS Y SISTEMA CARDIOVASCULAR


¨ Afectación del estrés crónico y puntual sobre el sistema.
¨ El estrés sostenido produce un daño del sistema cardiovascular que predispone a que, ante un aconteci-
miento estresante puntual de mayor intensidad, se produzcan eventos cardiovasculares más severos,
como infartos, trombosis, etc. En el siguiente esquema se recogen los hitos principales de este proceso:

Marta García García 25


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

ESTRÉS Y SISTEMA REPRODUCTOR/SEXUALIDAD


¨ Estrés crónico y puntual
¨ Disminución de las hormonas esteroideas sexuales à disminución de la libido, alterando la ovulación y
la capacidad de respuesta sexual.
¨ Problemas de infertilidad, principalmente aquellos en los cuales no se identifica una causa física.
Recogen los principales efectos a nivel fisiológico del estrés en relación a la fertilidad:

*LHRH=factor liberador de la hormona luteinizante LH=hormona luteinizante


FSH=hormona folículo estimulante
Estrés y la ansiedad y los trastornos sexuales (eyaculación precoz, la falta de erección, la dispareunia... )
à La activación del sistema nervioso simpático por efecto del estrés (y la incompatibilidad de este con la
actividad del sistema parasimpático), produciría alteraciones en las respuestas fisiológicas que posibilitan re-
laciones sexuales satisfactorias.

ESTRÉS Y SISTEMA DIGESTIVO


¨ Altera funciones gastrointestinales como la permeabilidad, la motilidad, la sensibilidad visceral, el flujo
sanguíneo, las secreciones y la microbiota.
¨ Los mecanismos que alteran las funciones gastrointestinales se relacionan, fundamentalmente, con la
hipersecreción de cortisol, la sobreactivación del SNS y la disfunción de la barrera gastrointestinal.
¨ El trastorno gastrointestinal más común asociado al estrés es el síndrome del intestino irritable, junto con
el reflujo gastroesofágico, las úlceras pépticas y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Marta García García 26


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

ESTRÉS Y SISTEMA INMUNOLÓGICO


¨ Estrés crónico à aumenta la susceptibilidad a padecer enfermedades infecciosas y/o el aumento de la
severidad de las mismas.
¨ Relacionado con el aumento del cortisol, que produce disminución de la creación de nuevos linfocitos,
disminución de su sensibilidad, supresión de la actividad de las células natural killers, etc.
¨ Retención incrementada de los virus en los tejidos y aumento de la proliferación de neoplasias en perso-
nas que padecen altos niveles de estrés.

3. ESTRÉS Y ANSIEDAD, ¿SON LO MISMO?


ESTRÉS:
¨ proceso que se desencadena cuando una persona se enfrenta a las demandas de una situación impor-
tante que excede de algún modo sus recursos habituales
¨ producir algunos efectos a nivel fisiológico y genera reacciones emocionales de diferente tipo:
o triste, ansiosa, enfadada…
o oportunidades de cambiar, crecer personalmente, mejorar a nivel laboral, etc.
ANSIEDAD:
¨ emoción desagradable, caracterizada por preocupación, miedo, hipervigilancia, tensión, inseguridad, sen-
sación de pérdida de control...
¨ Activación fisiológica del SNA similar al estrés: tasa cardiaca y respiratoria, la sudoración, la tensión mus-
cular, las sensaciones gástricas, etc.
¨ Conducta: inquietud motora, la tartamudez, la evitación de situaciones, el aumento de la ingesta o el
consumo de sustancias
¨ Puede ser en algunas personas un rasgo estable de su personalidad à estados emocionales desagrada-
bles que acaban repercutiendo en su funcionamiento psicosocial. (TAG)

4. EVALUACIÓN DE ASPECTOS IMPLICADOS EN EL ESTRÉS


Evaluar todos los aspectos del estrés:
¨ Fuentes de estrés: evaluaremos el tipo de situaciones, el número y la gravedad percibida.
¨ Efectos inmediatos del estrés: emociones, reacciones fisiológicas, pensamientos...
¨ Respuestas de afrontamiento: lo que hacen las personas para afrontar o manejar las demandas del entorno.
¨ Consecuencias nocivas del estrés a largo plazo: alteraciones psicológicas, sociales o de salud física relacio-
nadas con el mantenimiento de una situación estresante.
¨ Aspectos de personalidad y disposicionales relacionados con la tendencia a las respuestas de ansiedad y estrés.

VALORACIÓN DE LAS FUENTES DE ESTRÉS


¨ Escalas de apreciación del estrés (EAE; Fernández-Seara y Mielgo, 1992): evalúan el estrés en general y
en situaciones y poblaciones específicas. Se presenta al individuo un listado de situaciones estresantes y
se le pide que señale aquellas que ha experimentado alguna vez, indicado si persisten o ya han pasado,
además de la intensidad con que le han afectado.
o Escalas: general (adultos) / anciano / situaciones sociolaborales / acontecimientos estresantes so-
bre la conducción.
¨ Inventario infantil de estresores cotidianos: dirigido a la evaluación del estrés cotidiano en las áreas que
son relevantes para el desarrollo infantil: salud, escuela/iguales y familia.
¨ Inventario Familiar de Sucesos Vitales y Cambios (McCubbin, Patterson y Wilson, 1982): permite obtener
un índice del nivel global de estrés experimentado por los padres, en términos de sucesos y cambios
vitales estresantes en la unidad familiar. Lista de 71 sucesos en las siguientes áreas: familia, relaciones
conyugales embarazo y parto, enfermedad fallecimiento, movilidad en la familia, dificultades económicas
ámbito laboral y problemas legales

Marta García García 27


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

VALORACIÓN DE LOS EFECTOS INMEDIATOS DEL ESTRÉS


¨ Perfil de estados de ánimo – POMS: En español existen 5 versiones con características y longitudes dife-
rentes evalúa estados de ánimo como la tensión, depresión, cólera, vigor, fatiga, confusión.

VALORACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO


¨ Cuestionario de afrontamiento del estrés (Sandín y Chorot, 2003): diseñada para evaluar 7 estilos básicos
de afrontamiento: focalizado en la solución del problema, autofocalización negativa, reevaluación posi-
tiva, expresión emocional abierta, evitación, búsqueda de apoyo social, y religión. Presenta una estruc-
tura factorial de dos factores: afrontamiento centrado en la emoción y afrontamiento racional.
¨ Inventario de estrategias de afrontamiento (española de Cano, Rodríguez y García, 2007): evalúa las
estrategias de resolución de problemas, reestructuración cognitiva, apoyo social, expresión emocional,
evitación de problemas, pensamiento desiderativo, retirada social y autocrítica.

5. TRASTORNOS RELACIONADOS CON ESTRÉS


El DSM-5 incluye un capítulo novedoso à Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés:
¨ Trastorno de apego reactivo: conductas tendentes a la internalización (síntomas depres y cuidado inadecuado
retraimiento) durante la infancia
¨ Trastorno de relación social desinhibida: comportamiento externalizante y desinhibición

¨ Trastorno de estrés postraumático


¨ Trastorno de estrés agudo (antes en el grupo de los trastornos de ansiedad),
¨ Trastornos de adaptación (antes constituían su propio grupo).

TRASTORNOS DE ADAPTACIÓN
¨ situaciones estresantes cotidianas mantenidas en el tiempo à tr adaptación (contemplar cualquier es-
tresor, tb traumáticos)
¨ diagnóstico à respuesta emocional desproporcionada respecto al estresor y/o que haya un deterioro del
funcionamiento de la persona.
¨ Puede cursar:
o Con estado de ánimo deprimido.
o Con ansiedad.
o Con ansiedad y estado de ánimo deprimido.
o Con alteración de la conducta.
o Con alteración mixta de las emociones y la conducta.
¨ Evaluación: tipo de estresor/es, las estrategias de afrontamiento utilizadas, el tipo de síntomas emocio-
nales o conductuales desarrollados y el impacto sobre el funcionamiento cotidiano y la calidad de vida.
Diagnóstico diferencial
¨ Solo se diagnosticarán cuando la persona no cumpla criterios completos para otras entidades diagnósti-
cas, aunque la sintomatología se haya desarrollado en relación a un estresor concreto à si se cumplen
criterios para TDM el diagnóstico sería este y no el de trastorno de adaptación.
¨ Si el estresor que da lugar al trastorno de adaptación es un evento traumático, el tipo de síntomas desa-
rrollados no deberán cumplir los criterios del TEPT. Si se cumplen, el diagnóstico adecuado será TEPT.
¨ No patologizar las reacciones normales de estrés: tr adaptación requiere que la reacción emocional sea
desproporcionada o el deterioro del funcionamiento de la persona.

Marta García García 28


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y TRASTORNO DE ESTRÉS AGUDO


El estrés hace referencia a situaciones traumáticas, que pueden ser vividas por uno mismo o por alguien muy
cercano, el tipo de trastornos que más probablemente se desarrollarán son los trastornos por estrés agudo y
por estrés postraumático (no se excluye la posibilidad trastorno adaptativo)
Situaciones traumáticas à aquellas que ponen en riesgo la vida o la integridad física, la violencia sexual, o
también las que suponen una amenaza de muerte o lesión grave
Síntomas:
¨ Síntomas de intrusión, en forma de flashbacks, pensamientos y pesadillas recurrentes y angustiosos.
¨ Estado de ánimo negativo.
¨ Síntomas disociativos.
¨ Evitación de situaciones que guardan alguna relación con el suceso traumático.
¨ Síntomas de alerta, como: hipervigilancia, sobresaltos, dificultades para conciliar el sueño, irritabilidad...
¨ Otros: aislamiento social, las dificultades de adaptación familiar y laboral, la desesperanza, el embota-
miento o anestesia emocional, el abuso de sustancias y las explosiones de ira
Trastorno por estrés agudo à en el primer mes tras el suceso traumático y su duración ser inferior a un mes
TEPT à duración superior al mes y sintomatología más grave y extensa
Instrumentos que facilitan la tarea de evaluar y diagnosticar el TEPT en adultos son:
¨ Escala heteroaplicada del TEPT (validada en España por Echeburúa, Corral, Amor, Zubizarreta y Sarasua,
1997): entrevista estructurada que permite el diagnóstico según los criterios de DSM-IV y la cuantificación
de la gravedad de los síntomas, a través de cuatro factores: reexperimentación, evitación, anestesia emo-
cional e hiperactivación. Cuenta con una versión informatizada.
¨ Escala de gravedad de síntomas Revisada del TEPT (Echeburúa et al., 2016): entrevista estructurada ba-
sada en los criterios diagnósticos del DSM-5, que permite evaluar la gravedad de los síntomas.
¨ Escala de 8 ítems para los resultados del tratamiento del TEPT (validación española por González et al.,
2000): se aplica mediante entrevista y, mediante la evaluación escalar de los ítems, permitiendo identifi-
car los cambios post intervención.
Para la evaluación y diagnóstico del TEPT en población infantil contamos con:
¨ Escala de cribado del TEPT de la entrevista de cribado para trastornos emocionales relacionados con la
ansiedad infantil (SCARED-R; Mauris et al., 1997): cribado general dirigido a niños y adolescentes contiene
una escala de 4 ítems para el TEPT. Utiliza los criterios diagnósticos DSM-IV.
¨ Escala pediátrica de estrés emocional (Saylor, Swenson, Reynolds y Taylor, 1999): es un instrumento de
cribado para TEPT dirigido a los padres. Recoge información sobre el propio suceso traumático y sobre la
frecuencia de aparición de diferentes conductas prototípicas del TEPT.
¨ Diagnóstico diferencial: los síntomas aparecen tras el suceso traumático. La duración tan limitada del
trastorno de estrés agudo lo hace fácilmente diferenciable de otras entidades diagnósticas, mientras que
el TEPT se puede confundir con:
o Trastornos disociativos: pueden desencadenarse (o no) por un acontecimiento traumático y pueden
incluir otros síntomas del TEPT (o no), pero cuando se manifiestan los criterios del TEPT completo,
se debería considerar el TEPT subtipo «con síntomas disociativos».
o Trastornos de adaptación: el suceso estresante puede ser de cualquier gravedad (no necesariamente
extrema como en el TEPT), y si cumple con el criterio A del TEPT (exposición real o amenaza de
muerte, lesión grave o violencia sexual) no debe cumplir los demás criterios de TEPT.
o Trastornos de la personalidad: en ellos, las dificultades interpersonales son independientes de la
exposición a un trauma, de forma que si ha tenido lugar la exposición a un evento traumático, las
dificultades ya debían existir previamente.

Marta García García 29


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

TEMA 6 EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN


CONDICIONES CRÓNICAS
1. VIH Y SIDA HOY
¨ En España afecta a aprox. 150 000 personas, de las cuales, 1 de cada 5 no está diagnosticada.
¨ Diferencia entre VIH y SIDA:
o VIH (virus de inmunodeficiencia humana): virus que destruye y daña a las células del sistema inmuni-
tario, debilitándolo y haciendo a la persona vulnerable ante una serie de infecciones que pueden llegar
a poner en peligro la vida. Una persona infectada por VIH es seropositiva
o SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida):estado de la infección por VIH caracterizado por ba-
jos niveles de defensas y la aparición de infecciones oportunistas.
¨ Los casos de SIDA han disminuido de forma muy notable en las últimas décadas gracias a medicación à
politerapia comprendida por tres o más medicamentos antirretrovirales (tratamiento antirretroviral de
gran actividad o TARGA).
¨ TARGA à
o no cura la infección pero controla su replicación para que no afecte al sistema inmunitario y este
pueda mantener la capacidad de combatir infecciones.
o Toma y dosis muy estricta e indefinida
o Efectos secundarios: dolores de cabeza, molestias gastrointestinales, diarrea, erupciones de la piel,
irritabilidad, cambios del estado de ánimo y distimia
o Consecuencias más severas: dislipidemia, la insulinorresistencia y la lipodistrofia
§ Lipodistrofia: alteración de la distribución de la grasa corporal, que generalmente se acumulará
en la zona central del cuerpo (tronco, mamas y cuello) y una pérdida de tejido adiposo en las
extremidades

Afectación de la percepción de la imagen corporal a nivel emocional y comportamental


¨ Aumento de la supervivencia de los afectados à VIH y el SIDA à condiciones crónicas.
¨ Las enfermedades crónicas suponen una carga importante de desgaste emocional y físico à cansancio
que da lugar a sintomatología ansioso-depresiva que puede interferir con la adhesión y la correcta toma
de los tratamientos
¨ Psicólogo: crucial en el difícil momento del diagnóstico y en la adaptación a las distintas fases de la enfer-
medad, ayudando a dotar al paciente de estrategias de afrontamiento para manejar las diversas dificul-
tades que seguramente encontrará en el camino, tanto físicas como personales y sociales

Marta García García 30


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN VIH ¿QUÉ ÁREAS EVALUAR?

ENTREVISTA
Propuesta de anamnesis: (Fumaz, Tuldrá y Ferrer (2003), utilizada en la Unidad VIH del Hospital Universitari
Germans Trias i Pujol de Barcelona)
¨ Datos sociodemográficos.
¨ Datos clínicos: antecedentes patológicos y situación actual, fecha de diagnóstico del VIH y si procede del
SIDA, forma de transmisión, carga viral actual, pauta diaria de medicación, tratamientos previos, adhe-
sión.
¨ Situación social: genograma, pareja estable, relaciones con la familia de origen, personas que conocen el
diagnóstico, acontecimientos vitales estresantes en el último año.
¨ Vivencia de la condición de seropositividad, estrategias de afrontamiento, vivencia de la sexualidad, in-
formación sobre conductas preventivas y de reinfección.
¨ Personalidad y psicopatología. Consumo de tóxicos.
¨ Pruebas neuropsicológicas si se consideran pertinentes.

CUESTIONARIOS, ESCALAS E INVENTARIOS


EVALUACIÓN DE LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO
Fundamental para conseguir frenar el desarrollo de la infección y la enfermedad. Instrumento:
¨ Cuestionario SERAD (Tuldrá, 2000): recoge información sobre la pauta habitual de consumo de la medi-
cación antirretroviral, las ocasiones en que ha dejado de tomarla y los motivos, en la última semana y en
el último mes.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Utilizar específicos de calidad de vida en las personas con VIH y SIDA, más que otros generales:
¨ Cuestionario multidimensional de calidad de vida (MQOL; adaptación española de Badía, Podzamczer,
López-David, García, y The Spanish MOS-HIV y MQOL-VIH Validation Group, 1999) evalúa las dimensiones
salud mental, salud física, funcionamiento físico, funcionamiento social, apoyo social, funcionamiento
cognitivo, estatus económico, intimidad de la pareja, funcionamiento sexual y asistencia médica.

Marta García García 31


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Cuestionario de calidad de vida (MOS-VIH; adaptación española de Badía, Podzamczer, López-David, Gar-
cía, y the Spanish MOS-HIV y MQOL-VIH Validation Group, 1999): evalúa percepción de la salud general,
dolor, función física, función de rol, función social, salud mental, energía, problemas de salud, función
cognitiva, calidad de vida y salud transitoria. Se pueden obtener puntuaciones para cada escala y dos
puntuaciones generales de salud física y salud mental. Contamos también con una versión reducida de
30 ítems (Remor, 2003).
Hay áreas no contempladas al ser antiguos como la imagen corporal à se puede utilizar: el cuestionario QL-
CA-Afex (Font, 1988) para evaluar calidad de vida en enfermos de cáncer (con preguntas sobre la imagen cor-
poral)
Existe un instrumento que aún no ha sido validado en España (sí en Latinoamérica), que permite precisamente
medir el impacto de la lipodistrofia en la calidad de vida:
¨ Assessment of body change and distress quiestionnaire (ABCD; Carr, A., Samaras, K., Burton, S., Freund,
I., Chisholm, D., y Cooper, D., 1998): instrumento de tres secciones:
o 1 - discriminar pacientes que tienen lipodistrofia de los que no
o 2 - evalúa la satisfacción con la propia apariencia corporal.
o 3- evalúa las consecuencias psicosociales del cambio corporal en las últimas cuatro semanas
enfocándose en el impacto de la lipodistrofia en las rutinas cotidianas, la adherencia al trata-
miento antirretroviral y las relaciones sociales.
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Evaluar las estrategias de afrontamiento en pacientes infectados por el VIH:
¨ Inventario de estilos de afrontamiento a la enfermedad (Namir, Wolcott, Fawzy y Alumbaugh, 1987):
dirigido a evaluar las respuestas cognitivas y conductuales en el afrontamiento de la infección por VIH y
SIDA. Permite identificar y cuantificar los tres estilos de afrontamiento siguientes: afrontamiento activo-
cognitivo, afrontamiento activo-conductual y afrontamiento por evitación.
EVALUACIÓN DEL ESTADO EMOCIONAL
Bajo estado ánimo à peor adhesión al tratamiento antirretroviral ⟹Evaluación del estado de ánimo:
¨ Perfil de estados de ánimo (POMS; McNair, Lorr y Droppleman, 1992): instrumento utilizado más am-
pliamente en VIH para evaluar el estado emocional.
¨ Inventario de depresión de Beck II (BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996): evaluar la sintomatología depre-
siva, valora fundamentalmente los síntomas clínicos de melancolía y los pensamientos intrusivos.
¨ Escala de depresión de Zung (Zung, 1965): 20 preguntas que exploran síntomas relacionados con episo-
dios depresivos en el transcurso de las dos últimas semanas (estado de ánimo y síntomas cognitivos y
somáticos). Ha sido validada en personas con VIH por Riviera et al. (2007) en población mexicana.
¨ Escala de depresión de Hamilton (HAM-D; Hamilton, 1960): diseñada para medir la intensidad o grave-
dad de la depresión, se ha empleado mucho para monitorizar la evolución de los síntomas. Existen ver-
siones en español de 6, 17 y 21 ítems, mostrando todas un rendimiento similar (Bobes et al., 2003). A
pesar de que su uso está muy extendido, distintos autores han recomendado que no se use con enfermos
con problemas físicos, por el peso que tienen los ítems de este tipo en la puntuación global de la escala.
¨ Inventario de ansiedad estado-rasgo (STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1982): está compuesto por
dos subescalas que tratan de medir una dimensión de la ansiedad.
o La primera (A/Estado): evalúa un estado emocional transitorio, caracterizado por la presencia de
sentimientos subjetivos, de atención y aprensión, así como de hiperactividad del sistema nervioso
autónomo.
o La segunda (A/Rasgo) señala una propensión ansiosa, relativamente estable, que caracteriza a los
individuos a percibir las situaciones como amenazantes.

Marta García García 32


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

3. EL DOLOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL PSICÓLOGO


DOLOR à
¨ Tradición occidental à fenómeno sensorial de base fisiológica, considerándose que la magnitud de la
experiencia de dolor está directamente relacionada con la amplitud de la lesión orgánica subyacente
¨ Última definición à resultado de la interacción entre factores fisiológicos, cognitivos, conductuales,
emocionales y culturales.
¨ Dolor agudo: adaptativo, ya que favorece que el individuo se proteja de peligros. Su aparición es repen-
tina, hay claros signos de lesión y su duración es corta.
¨ Dolor crónico: persiste 6 meses o dura más del tiempo esperado para su recuperación, no habiendo un
daño tisular objetivo o habiendo este disminuido con el tiempo, por lo que no parece «justificado» el
mantenimiento del dolor
o dolor crónico no maligno o síndrome de dolor crónico benigno irritable (procesos no malignos)
o Respuesta a analgésicos baja
o no es adaptativo
o causa un deterioro significativo de la calidad de vida de las personas afectadas
o se asocia con ansiedad, depresión, irascibilidad, desesperanza, pesimismo, baja autoestima, insom-
nio y problemas familiares y de pareja.
FACTORES IMPLICADOS EN LA EXPERIENCIA DE DOLOR
¨ Género (+mujeres):
o intensidades más altas de dolor, más zonas afectadas y mayor incapacidad física que los varones.
o mayor estrés emocional asociado al dolor e índices de somatización y depresión más elevados.
¨ Edad: las personas más mayores toman el dolor como algo natural dentro del proceso de envejecimiento,
y lo viven como menos angustiante.
¨ Personalidad: el neuroticismo correlaciona con la percepción del dolor y el malestar, y la introversión
suele ser más frecuente en quienes tienen un dolor crónico, asociado también a mayor estrés psicológico.
Algunos patrones de personalidad pueden condicionar, no solo la forma en que se vivencia el dolor, sino
también la implicación del paciente en los tratamientos y la respuesta a los mismos.
¨ Cognición:
o Estrategias de afrontamiento:
§ Adaptativas: el foco externo de la atención o el conocimiento del dolor
§ Desadaptativas: la autoculpa, la agresión, la evitación social o el catastrofismo
o la percepción de autoeficacia en el control del dolor
o las expectativas y creencias: la creencia de que el dolor es explicable (vs algo misterioso o inexpli-
cable) à más adaptativas y mejor respuesta al tratamiento
¨ Conducta importancia de los procesos de condicionamiento clásico o instrumental en la génesis y man-
tenimiento de los problemas de dolor crónico.
o Respuestas al dolor agudo adaptativas (evitación física, reposo, uso de fármacos) à círculos viciosos
que perpetúan el problema y aumentan la sensación de dolor en dolor crónico
o uso prolongado de la medicación acaba causando tolerancia à + dosis
o inactividad física ocasiona debilitamiento muscular à dolor ante pequeños esfuerzos
o abandono de actividades placenteras limita las ocasiones en que la persona experimenta emociones
positivas à bajo estado animo
o Conducta de dolor: comportamientos o verbalizaciones inducidos por el dolor que son seguidos de
reforzamiento positivo o negativo. Incluyen las quejas verbales de dolor, las expresiones faciales, el
evitar determinadas actividades que inician los episodios de dolor, ponerse calor, permanecer tum-
bado o sentado, etc.
¨ Social: La atención prestada por el entorno familiar y social es uno de los reforzadores más potentes de
las conductas de dolor
o mayor es la solicitud del cuidador, más intensa es la percepción de dolor del paciente y la desesperanza

Marta García García 33


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

4. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN DOLOR CRÓNICO


ENTREVISTA
Pacientes derivados del médico con reticencias al tratamiento psicológico à la intervención psicólogica res-
ponde al conocimiento científico de que en el dolor intervienen muchos factores de distinta naturaleza y que
se considera que el mejor tratamiento es de carácter multidisciplinar.
EXPLORACIÓN:
¨ HISTORIA DE LA DOLENCIA:
¨ Circunstancias en que se originó
¨ Tratamientos que haya podido seguir anteriormente el paciente y sus resultados o el motivo de aban-
dono,
¨ Características del dolor en el momento presente: las zonas afectadas, las variaciones temporales en in-
tensidad y frecuencia, la medicación que utiliza y los resultados que obtiene con la misma.
¨ De qué manera afecta el dolor a su vida:
o cambios en sus rutinas cotidianas y las de sus allegados a consecuencia del dolor.
o cambios en las relaciones familiares y sociales,
o en qué medida el dolor afecta a su capacidad de trabajar, el nivel de actividad física del pa-
ciente (tanto actual, como previo a la aparición del dolor), etc.
¨ Cómo se comporta el paciente cuando siente dolor, cómo lo comunica a las personas de su alrededor y
cómo estos responden a ello.
¨ Expectativas de mejoría.
¨ Evaluación de los aspectos emocionales y afectivos, así como el posible consumo de sustancias no farma-
cológicas.
¨ Psicopatología: depresión (problema más común), la fatiga, la pérdida de interés, el insomnio, la ansiedad
o la ideación autolítica.
¨ Historia personal y familiar de problemas psicológicos y tratamiento de los mismos.
¨ OBSERVACIÓN: conductas de dolor del paciente de primera mano.
¨ Entrevista con los cuidadores y miembros de la unidad familiar aporta una valiosa información que per-
mite contrastar y ampliar los datos aportados por el paciente, especialmente respecto a cómo y en qué
grado está afectando el dolor a las relaciones con los demás.
DIARIO DE DOLOR
¨ Autorregistro en el que se le pide al paciente que anote determinados datos acerca del dolor.
¨ Los elementos incluidos en el autorregistro variarán en función de los objetivos, la capacidad o disponi-
bilidad de la persona
¨ Información a recoger:
o tiempo que el paciente pasa sentado y tumbado, realizando determinados tipos de actividades
o medicación
o intensidad del dolor a lo largo de un tiempo convenido.
¨ Permite identificar las situaciones, actividades o personas en cuya presencia el dolor aumenta o dismi-
nuye, los patrones de conducta habituales y valorar la interferencia del dolor en la vida cotidiana del
paciente. Además, puede ofrecer información acerca de un mal uso o abuso de la medicación analgésica.
¨ Ventaja à no está sometido al recuerdo y permite evaluar el dolor en situaciones reales de la vida del
paciente, por lo que aumenta la validez ecológica de la evaluación.
¨ Se puede recoger en el móvil si la persona está habituada a ello
¨ Tener en cuenta à los autorregistros y diarios de dolor implican una atención sostenida al dolor, pu-
diendo aumentar la percepción de este.

Marta García García 34


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

DIBUJO DE DOLOR
Son dibujos de la figura humana que facilitan que el paciente indique en qué zonas siente el dolor. En ocasiones
también se pide que se especifique cómo es el dolor a partir de unas descripciones dadas. Este instrumento
se puede utilizar tanto con adultos como con niños.
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA INTENSIDAD SUBJETIVA DEL DOLOR
Instrumentos escalares para medir esta intensidad subjetiva del dolor:
¨
¨ : listados de adjetivos ordenados de forma creciente o decreciente. Cada palabra lleva un número asig-
nado, de forma que se pueda graduar numéricamente la intensidad del dolor del paciente. La extensión
de las escalas es muy variable. A continuación se presenta la escala de Gracely, McGrath y Dubner (1978).
Su dolor es:
¨ Extremadamente débil (1).
¨ Muy débil (2).
¨ Muy suave (3).
¨ Muy moderado (4).
¨ Ligeramente moderado (5).
¨ Moderado (6).
¨ Levemente fuerte (7).
¨ Ligeramente intenso (8).
¨ Fuerte (9).
¨ Intenso (10).
¨ Muy fuerte (11).
¨ Muy intenso (12).
¨ Extremadamente intenso (13).
¨ Escalas numéricas: se le pide al paciente que elija un número en una escala del 0 al 100 o del 0 al 10,
desde la ausencia de dolor hasta el peor dolor posible. Parecen ser las que menos problemas de interpre-
tación y validez presentan.
¨ Escalas analógico-visuales: (dibujo) El problema de estas escalas radica en cómo medir de forma precisa
las marcas realizadas por los pacientes. Asimismo, se ha informado de que para algunos individuos plan-
tean dificultades de comprensión, especialmente niños y ancianos.
CUESTIONARIOS
¨ Cuestionario de dolor de McGill (MPQ; Melzavk, 1983): valorar las características cualitativas de la expe-
riencia de dolor crónico en adultos. Consiste en una lista de adjetivos que describen diferentes cualidades
del dolor, identificándose cuatro categorías: sensorial, afectiva, evaluativa y miscelánea. Permite obtener
un Índice de Valoración del Dolor
¨ Inventario multidimensional de dolor de West Haven-Yale (versión española de Andréu et al, 2006): inte-
gra datos de naturaleza médica, psicológica y conductual que se distribuye en tres partes: la primera
evalúa la experiencia de dolor; la segunda valora las respuestas de los allegados a las demostraciones y
quejas del dolor del paciente; y la tercera evalúa la participación del paciente en diferentes tipos de acti-
vidades diarias.
¨ Inventario Breve del Dolor (adaptación española de Badia et al., 2003): mide la intensidad del dolor en el
momento actual, en las últimas 24 horas y el peor nivel en las 24 horas anteriores, así como la interferen-
cia del dolor en las últimas 24 horas en la actividad, estado de ánimo, capacidad para andar, trabajar,
relacionarse socialmente y disfrutar de la vida.
¨ Cuestionario de Afrontamiento al Dolor (Soriano y Monsalve, 2002): contiene 31 ítems y evalúa 6 estra-
tegias de afrontamiento: religión, búsqueda de apoyo social emocional (catarsis), distracción, autocontrol
mental, autoafirmación y búsqueda de apoyo social instrumental (búsqueda de información).

Marta García García 35


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Escala de catastrofización del dolor (validación española por Lami, M., Martínez, M., Miró, E. y Sánchez,
A., 2013): permite medir la catastrofización, que se caracteriza por la tendencia a magnificar la amenaza
que supone de dolor y sentirse indefenso ante el mismo, con dificultad para inhibir los pensamientos
relacionados con el dolor.
¨ Cuestionario de Conductas de Dolor (validación española por Cano, F., 2000): instrumento que explora
las conductas de dolor a través de un inventario de 16 ítems que se agrupan en los factores de queja no
verbal (gestos), evitación de estímulos, queja verbal y evitación de actividades.
Respecto a las alteraciones del estado de ánimo y la psicopatología, los cuestionarios más empleados son los
siguientes:
¨ Inventario de depresión de Beck II (BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996.
¨ Escala de Desesperanza de Beck (Beck, Weissman, Lester y Trexler, 1974). Escala de Ideación Suicida
(Beck, Kovacs y Weissman, 1979).
¨ Inventario de Ansiedad Beck (Beck, Epstein, Brown y Steer, 1988).
¨ Escala de síntomas de ansiedad ante el dolor (McCracken y Dhingra, 2002): explora el miedo, el es-
cape/evitación, la ansiedad fisiológica y la ansiedad cognitiva en relación al dolor.
DOLOR EN NIÑOS
Instrumentos de evaluación disponibles para su utilización con niños y adolescentes:
¨ OUCHER (Beyer, Denyes y Villarruel, 1992): escala visual analógica para medir la intensidad subjetiva del
dolor. Se trata de una escala vertical graduada de 0 a 100 que muestra fotografías de niños con expresio-
nes faciales crecientes de dolor. El menor debe elegir aquella que se ajuste mejor a su sensación de dolor.
Existen diferentes versiones en las que las fotografías muestran a niños de distintas etnias, para facilitar
que el menor se sienta identificado con la imagen.
¨ Escala análoga de color (adaptada en España por Miró et al., 2005): muestra un paralelogramo que em-
pieza más estrecho y se va haciendo más ancho, coloreado con una intensidad creciente desde el blanco
al rojo intenso, donde el blanco indica ausencia de dolor y el color más intenso el dolor más fuerte.
¨ Termómetro del dolor: se trata de un dibujo de un termómetro clásico de mercurio con una numeración
ascendente de 0 a 10. Se pide al niño que coloree el termómetro
¨ Instrumento de Evaluación del Dolor Pediátrico de Abu-Saad (Abu-Saad, Pool y Tulkens, 1994): listado
de 32 descriptores de dolor para elegir aquel adjetivo que describa mejor el dolor actual; una escala visual
analógica para señalar la intensidad de dolor percibida; y una serie de preguntas sobre la influencia del
dolor en la vida diaria y las estrategias de afrontamiento.
¨ Cuestionario de afrontamiento del dolor (Goodman, 1998): es una medida de afrontamiento del dolor
para niños (a partir de 6 años) y adolescentes, que evalúa distintas estrategias que se agrupan en tres
factores: acercamiento, evitación focalizada en el problema y evitación centrada en la emoción.

5. CÁNCER, PSICOONCOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA


Cáncer à conjunto de enfermedades cuyo elemento común es el crecimiento descontrolado y la propagación
de células anormales del cuerpo.
Psicooncología:
¨ Rama de la psicología que interviene en la prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, rehabilita-
ción y cuidados paliativos de los enfermos de cáncer y sus familias, dirigiendo también sus esfuerzos a la
mejora de las competencias comunicativas y de relación con el paciente del personal sanitario.
¨ Nace en la década de 1980, tras constatarse que el cáncer es una enfermedad multifactorial requiriendo
una intervención multidisciplinar
¨ Prevalencia de trastornos psicopatológicos mayor que en la población general à trastornos adaptativos,
la depresión y la ansiedad.
¨ Solo un 10% de los pacientes oncológicos recibe ayuda psicológica.

Marta García García 36


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

6. EVALUACIÓN EN PSICOONCOLOGÍA
La labor del psicólogo variará en función de la fase de la enfermedad en la que se encuentre el paciente.
¨ Fase de diagnóstico: detectar las necesidades emocionales, sociales y espirituales del paciente y sus alle-
gados, con el objetivo de ofrecer apoyo emocional y ayudarles a recuperar cierto control de la situación.
¨ Fase de tratamiento: consecuencias del tratamiento médico sobre la calidad de vida del paciente y la
familia, considerando los cambios en la imagen corporal, las fobias a determinados elementos de las in-
tervenciones médicas, el malestar físico, el dolor... Asimismo, se requiere atender a la sintomatología que
pueda aparecer durante esta fase, generalmente de tipo ansioso-depresivo, y al tipo de estrategias de
afrontamiento que esté poniendo en marcha el paciente.
¨ Fase libre de enfermedad: manejo de la situación de incertidumbre.
¨ Recidiva: evaluar el impacto del diagnóstico y la sintomatología psicopatológica.
¨ Fase terminal: detectar y atender las dificultades psicológicas y sociales del paciente y también de la
familia, y facilitar el proceso de duelo.
¡Garantizar la intimidad en el caso de atender en hospital!
Posibles reticencias porque la demanda venga del personal médico y no del paciente
Evaluación: empezar por una entrevista con el paciente, en la que se recojan los datos médicos oncológicos
(situación actual de la enfermedad, tratamiento), el grado de conocimiento del paciente sobre la enfermedad
y el tratamiento que recibe, su estado emocional y la posible psicopatología, las estrategias de afrontamiento
y la calidad de vida. Es recomendable entrevistarse también con los familiares más cercanos (pareja, hijos,
etc.) para evaluar cómo están afrontando ellos el proceso de enfermedad, cuáles son sus preocupaciones.
También es importante evaluar el impacto del manejo que hace la familia de la situación sobre el paciente.
ESTADO EMOCIONAL Y PSICOPATOLOGÍA
Se recomienda el uso complementario de medidas de autoinforme, preferiblemente de rápida aplicación.
¨ Escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS; Zigmond y Sanith, 1983): valora la presencia de sín-
tomas de ansiedad y depresión en pacientes con una enfermedad física en el ámbito hospitalario
¨ Listado breve de síntomas (Derogatis, 2000): evalúa tres dimensiones (somatización, depresión y ansie-
dad) y ofrece un índice de severidad global, que resume el nivel general de distrés psicológico.
¨ Detección del malestar emocional (DME; Maté et al., 2009): consta de cuatro preguntas.
¨ Preguntas sobre ansiedad y depresión (PAD; Hernández, 2012): muy breve pero con validez contrastada
con los criterios del DSM-IV del 75 % para detectar trastornos del estado de ánimo.
AFRONTAMIENTO
Estilos personales de afrontamiento. Puede ser útil:
¨ Cuestionario de ajuste al cáncer (Watson et al., 1988): evalúa estrategias de afrontamiento específica-
mente en pacientes adultos diagnosticados de cáncer. Sus dimensiones son espíritu de lucha, sin
ayuda/desesperanza, preocupación ansiosa, fatalismo y evitación/negación. Parte de la concepción de
que cada una de estas dimensiones se relaciona con un esquema cognitivo relativo al significado del diag-
nóstico, a las posibilidades de control sobre la enfermedad y el pronóstico.
CALIDAD DE VIDA
La Organización Europea para la Investigación y Terapia del Cáncer (EORTC) propone que el concepto de cali-
dad de vida en oncología debería medir: los síntomas físicos propios del cáncer, los síntomas debidos al trata-
miento médico, los aspectos funcionales, los aspectos psicológicos y los aspectos sociales y familiares (Aaron-
son, Cull, Kaasa y Sprangers, 1994).
Existen una amplia variedad de instrumentos para evaluar la calidad de vida en pacientes oncológicos:

Marta García García 37


EVALUACIÓN Y PSICODIAGNÓSTICO MPGS

¨ Cuestionario de Calidad de Vida de la Organización Europea para la Investigación y Terapia del Cáncer
(Aaronson et al., 1993): treinta preguntas que se reparten en cinco escalas funcionales (funcionamiento
físico, rol, emocional, social y cognitivo), tres escalas de síntomas (fatiga, dolor, y náusea/vómitos), una
escala global de salud/calidad de vida y una serie de ítems individuales que evalúan síntomas adicionales
de disnea, pérdida de apetito, insomnio, estreñimiento y diarrea, y el impacto financiero..
¨ Cuestionario FACT (Cella y cols., 1993): consta de un cuestionario general que evalúa el estado físico
general de salud, ambiente familiar y social, relación con el médico, estado emocional y capacidad de
funcionamiento personal. Se complementa con módulos específicos de algunos tumores y tratamientos.
¨ Índice de vida funcional en cáncer (Schipper, Clinch, McMurray y Levitt, 1984): ofrece una puntuación
global de la funcionalidad en el paciente oncológico, evaluando las siguientes áreas: vocación, activi-
dad/afecto, estado psicológico/interacción social y sensación somática.
¨ Instrumento de evaluación de la calidad de vida de los enfermos con cáncer (QL- CA-AFex; Font, 1988):
sus 27 ítems son escalas visuales análogas que se puntúan de 0 a 100 y se agrupan en torno a cuatro
subescalas: síntomas, autonomía, dificultades familiares y sociales y dificultades psicológicas. El último
ítem del cuestionario es una valoración general de la CV en la última semana.
CONOCIMIENTO SOBRE LA ENFERMEDAD, TRATAMIENTOS, PRONÓSTICO Y COMUNICACIÓN
Los datos de diferentes estudios realizados con población española muestran que en torno al 80 % de la po-
blación general desearía conocer todos los detalles en caso de padecer cáncer, al mismo tiempo que aproxi-
madamente el mismo porcentaje ocultaría esta información si el afectado fuera un familiar. Ello puede de-
berse a diferentes motivos:
¨ Que el equipo médico y/o los familiares cercanos piensen que deben proteger al paciente de los detalles
o magnitud de su diagnóstico y pronóstico para evitarle emociones desagradables (estrés, desesperanza).
¨ Carencia de estrategias y habilidades para transmitir un determinado tipo de información especialmente
desalentadora por parte del personal sanitario.
¨ Los familiares estén teniendo dificultades para aceptar la verdadera dimensión de la enfermedad, por lo
que ocultar parte de la información al paciente esté funcionando más para protegerse a sí mismos que al
paciente.
En cualquier caso, cuando los pacientes desean saber más de lo que se les cuenta, suelen darse situaciones
emocionalmente difíciles (tanto o más que conocer la realidad sobre la enfermedad), ya que se dan cuenta
del malestar de los que le rodean, pudiendo volverse suspicaces, sentirse aislados e incluso engañados por sus
seres queridos. Aunque no pretendemos negar que se trata de información dura que genera malestar emo-
cional y resulta difícil de asimilar en un primer momento, a largo plazo abrir la vía de la comunicación permite
a los pacientes expresar sus miedos y preocupaciones y les ofrece un espacio de desahogo emocional. Por ello,
es importante que el clínico atienda a este tipo de situaciones y evalúe las necesidades de información del
paciente, de cara a que pueda actuar como mediador entre el paciente y la familia y/o el equipo médico.
Esto no es diferente en el caso de los niños. Es importante ser honestos con el niño, puesto que si no se le
ofrece una explicación razonable utilizará su imaginación para justificar lo que ocurre. Los niños pueden inter-
pretar la enfermedad o la estancia en el hospital como un castigo por su mal comportamiento, lo que requerirá
ser corregido y aclarado. También pueden sentirse temerosos en el contexto hospitalario, y plantearse innu-
merables dudas acerca de los tratamientos, la enfermedad, los médicos, cuándo se marcharán, etc., necesi-
tando que se le proporcione información que apacigüe su ansiedad e incertidumbre. Los niños determinarán
con sus preguntas y su comportamiento cuánto quieren saber, y es a esas señales a las que se debe ajustar la
información que se les proporcione. Así, hay niños que requieren información para reducir su ansiedad y otros
que la rechazan, evitan preguntar y muestran angustia cuando se les explican los procedimientos médicos.
«La regla de oro en el proceso de información es saber escuchar al paciente, prestar atención tanto al lenguaje
verbal como no verbal, y ofrecerle disponibilidad para que pregunte. El propio enfermo debe marcar el ritmo
y nunca se debe dar por terminado el proceso de informar. Por otra parte, debemos respetar el deseo de no
ser informado de algunos pacientes» (González et al. (2006), p. 73).

Marta García García 38

También podría gustarte