Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA NO. 3

UA: La Ciencia del Movimiento.


ETAPA 3: Leyes, Principios y Conceptos relacionados al Movimiento
Actividad requisito de la Semana 8
Nombre del Maestro: José Heriberto Vélez Garza, Fís.

Nombre del Estudiante: Diana Karen Hernández Santiago


Grupo: 211 Matrícula: 2047725

Fecha de Entrega: Miércoles, 14 de Abril de 2021


Semana 8: Sesión asíncrona

Instrucciones: Contesta a los siguientes pasos usando color de fuente azul y


coloca las fotos o capturas de pantalla solicitados, después guarda el documento
en PDF para ser entregado.

NOTA: Respeta los espacios y el formato que he colocado, toda la evidencia que
sea escrita en Word deberá de ser con letra Arial No. 10.

Paso 1. Ingresa a la plataforma NEXUS, y contesta la Evaluación diagnóstica


correspondiente a esta etapa. Anexa aquí impresión de pantalla de tu examen
contestado.

Ejemplo: (deberás de quitar la captura que he colocado para poder pegar la que tu
hiciste)
Paso 2. Realiza una lectura comprensiva de la etapa 3 de tu libro de texto de la
página 75 a la página 109, e identifica los conceptos principales. Considera los
siguientes:
(a) Definición,
(b) Características,
(c) Fórmulas,
(d) Unidades de medición en diferentes sistemas de unidades.

Paso 3. Elabora en este documento, un cuadro de doble entrada, como se muestra,


en donde organices toda la información anterior.

NOTA: Respeta los espacios y el formato que he colocado, toda la evidencia que
sea escrita en Word deberá de ser con letra Arial No. 10.

CONCEPTO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS FÓRMULAS UNIDADES DE MEDICIÓN

El trabajo en
física en un
sentido más
técnico, como la 𝑊[=](𝑁)(𝑚) = 𝐽𝑜𝑢𝑙𝑒
atención de 𝑚
medirlo o Cuando realizamos 1𝐽 = 1𝑁𝑚 = 1𝑘𝑔 ∙𝑚
𝑠2
calcularlo Una un esfuerzo para = 1 𝑘𝑔 ∙ 𝑚
𝑊 = 𝐹 ∙ 𝑐𝑜𝑠 ∙
Trabajo fuerza que conseguir algo que = 1 𝑘𝑔 ∙ 𝑚2
𝜃∙𝑥
actúa sobre un deseamos o ∕ 𝑠2
objeto realiza un necesitamos.
trabajo cuando 𝑤[=]𝑑𝑖𝑛𝑎 ∙ 𝑐𝑚 = 𝑒𝑟𝑔
el objeto se 1 𝐽 = 107 𝑒𝑟𝑔
mueve en
determinada
dirección.

Se define como El tiempo necesario


𝑊 1𝑘𝑊 = 1000 𝑊
Potencia la cantidad de para llevar a cava un 𝑃̅ =
trabajo trabajo o la rapidez 𝛥𝑡 1 𝐻𝑃 = 756 𝑊
realizado en la con la cual se realiza
unidad de es de gran
tiempo, o bien importancia en
como la rapidez muchas aplicaciones
con que técnicas En los
efectúan un aspectos se efectúan
trabajo. El mismo trabajo, sí
la fuerza aplica es
siempre la misma.

La energía Cuando un cuerpo Para calcularla, debes


cinética (K) es se encuentra en tener en cuenta que la
la energía que movimiento tiene energía cinética se mide en
Energía
posee un energía, la cual 1 Julios (J), la masa en
cinética 𝐾= 𝑚𝑣 2
cuerpo en virtud corresponde a la 2 kilogramos (kg) y la
de4 su energía cinética de velocidad en metros por
movimiento. ese cuerpo. segundo (m/s).

Frecuentemente los
objetos o las
Energía
sustancias tienen
potencial (U) es
energía que no se La energía potencial, Ep,
la energía que
manifiestan, pues se mide en julios (J), la
posee un
esta oculta o masa, m se mide en
cuerpo en virtud
Energía almacena en la kilogramos (kg), la
de su posición 𝑈 =𝑚∙𝑔∙𝑦
Potencial estructura molecular aceleración de la gravedad,
en nivel de
de sus componentes, g, en metros/segundo-
referencia con
o bien en cuadrado (m/s2) y la altura,
respecto al
determinadas h, en metros (m).
campo
condiciones de cada
gravitacional.
uno de ellos, como
su posición

La ley de la
conservación de La energía se
la energía transforma cuando
afirma que la 𝐸 =𝑈±𝑘 La unidad de medida de la
Ley de la se manifiesta se
cantidad total de energía es el JULIO o
Conservación transforma en calor 𝐸 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
energía en JOULE (J) y equivale a: J=
de la Energía cuando el = 𝐸𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
cualquier N.m J= Kg
combustible que se
sistema físico almacenan.
aislado
permanece
invariable con el
tiempo, aunque
dicha energía
puede
transformarse
en otra forma de
energía.

También podría gustarte