Está en la página 1de 1

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa corporal

en el individuo. Esta enfermedad es considerada actualmente como la quinta causa de muerte en el


mundo, dejando un saldo anual de casi tres millones de personas 1. La obesidad se puede presentar en
cualquier edad y género, y se asocia con factores de riesgo como la falta de actividad física, la mala
alimentación, la edad avanzada, entre otros 1.

La obesidad se divide en tres tipos principales: la obesidad tipo 1, la obesidad tipo 2 y la obesidad
mórbida. La obesidad tipo 1 se refiere a la obesidad que se presenta en personas que tienen un índice de
masa corporal (IMC) mayor a 30, mientras que la obesidad tipo 2 se refiere a la obesidad que se presenta
en personas que tienen un IMC mayor a 40. La obesidad mórbida, por otro lado, se refiere a la obesidad
que se presenta en personas que tienen un IMC mayor a 50 1.

La obesidad es una enfermedad que puede tener graves consecuencias para la salud. Las personas
obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión, colesterol
alto, entre otras 1. Además, la obesidad también puede afectar la calidad de vida de las personas, ya que
puede limitar su capacidad para realizar actividades cotidianas y afectar su autoestima 1.

La prevención de la obesidad implica la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye una dieta
equilibrada y actividad física regular. También es importante evitar el consumo de alimentos procesados
y ricos en grasas y azúcares, y limitar el consumo de alcohol y tabaco 1.

En resumen, la obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de
grasa corporal en el individuo. Se divide en tres tipos principales: la obesidad tipo 1, la obesidad tipo 2 y
la obesidad mórbida. La obesidad puede tener graves consecuencias para la salud y afectar la calidad de
vida de las personas. La prevención de la obesidad implica la adopción de un estilo de vida saludable.

También podría gustarte