Está en la página 1de 11

DERECHO LABORAL

Hola alumnos, se envía las observaciones del fondo y forma de cada uno de
los ensayos grupales, las cuales deberán ser levantadas oportunamente para
ser presentados en la entrega final.

Grupo 01:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: el tamaño de letra del título


“ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y HUMANIDADES” no
debe estar en 18, el tamaño de la letra debe ser 16, verificar el uso de
mayúscula en AUTORES y ASESOR, ya que el apellido de los autores
debe ir en mayúsculas y minúsculas.
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i), se debe realizar como indica el guía
RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 La enumeración de los temas debe ir en romanos tal como se establece
en la Guía, ejemplo (I. Introducción)…
 El interlineado debe ser de 1.5
 Su trabajo no tiene sangría, debe aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento.
 No cumple con el número de páginas todo el ensayo, de acuerdo a lo
que está establecido en el guía (10 a 14), sin contar las referencias.
 TURNITIN 10% de similitud.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cumple con el preámbulo, la realidad problemática, los


objetivos, con la exposición breve de los contenidos relevantes, la justificación;
sin embargo falta la importancia del tema, como también deben corregir las
faltas ortográficas (más de dos) y ordenar sus ideas en el texto, se recomienda
utilizar conectores lógicos (por tanto, en ese orden de ideas, entonces, por
ende, de manera que…).

Argumentación: Hacer uso de los signos de puntuación (punto, coma, punto y


coma…). Al igual que, deben utilizar las mayúsculas al inicio de un párrafo,
como también deben ordenar sus ideas utilizando conectores, además, deben
corregir las faltas ortográficas.

 La Cita debe realizarse así: Herrera (2018) o (Herrera, 2018), las


referencias no se relacionan con los autores mencionados en los
argumentos.

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

Grupo 02:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: En el título de ensayo el tamaño de


letra no debe estar en 12, sino Arial 14, del mismo modo en AUTORES
debe ser Arial 12. El nombre del docente es Arial 12, además. Corregir
la línea de investigación, lo consignado no es el correcto (Arial 12) y
agregar la línea de responsabilidad social universitaria.
 Corregir todo el documento el tipo de letra, debe ser Arial y en se debe
redactar en PROSA.
 No cuenta con el número de páginas mínimo que señala el guía 10 a 14
(sin incluir anexos, ni referencias).
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i)…, además, agregar numeración
arábigo a todo el documento desde introducción hasta antes de anexos
(iniciando de 1), como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 El interlineado debe ser de 1.5
 Su trabajo no tiene sangría, deben aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento.
 No cumple con el número de páginas todo el ensayo, de acuerdo a lo
que está establecido en el guía (10 a 14), sin contar las referencias.
 TURNITIN 25% de similitud.
OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cumplieron con el breve preámbulo y el objetivo, sin embargo


no cuenta con la realidad problemática (la pregunta), al igual que falta la
exposición breve de los contenidos relevantes, así como también no se
evidencia la importancia del tema y justificación por la cual se están realizando
la investigación.

Argumentación: Hacer uso de los signos de puntuación (punto, coma, punto y


coma…) adecuadamente, al igual que al hacer uso de las mayúsculas.

 La cita debe realizarse así: Ojeda (2007) o (Ojeda, 2007), las referencias
no se relacionan con los autores mencionados en los argumentos.
 Las cita “Según Gómez (2016, p. 188)”, no se relacionan con las
referencias.
 No presenta la tesis que sustente el problema de investigación…, ya que
no formularon la realidad problemática (pregunta).

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

Se recomienda restructurar el ensayo.

Grupo 03:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: En el título “ESCUELA


PROFESIONAL DE DERECHO”, no debe estar en mayúscula y
minúscula ni en 18, lo correcto es todo en mayúscula, el tamaño de la
letra debe ser Arial 16. Además, verificar el uso de mayúscula y
minúscula en los títulos de AUTORES – ASESOR, a diferencia del
apellido de los autores que debe ir en mayúsculas y minúsculas. El
código orcid de alguno de sus compañeros debe consignarse así:
(orcid.org/0000…).
 Redactar el ensayo en PROSA.
 Tener en cuenta el esquema del ensayo, ya que su documento no está
cumpliendo con lo establecido en el guía como:
Caratula, índice, introducción, argumentos, conclusiones, referencias.
 El marco que está utilizando en la estructura del documento no es el
correcto, realizar como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i), se debe realizar como indica el guía
RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 La enumeración de los temas debe ir en romanos tal como se establece
en la Guía, ejemplo (I. Introducción)…
 El interlineado debe ser de 1.5.
 Su trabajo no tiene sangría, debe aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento.
 Agregar la línea de responsabilidad social universitaria.
 No cumple con el formato UCV, adecuarlo!!!.
 TURNITIN 19% de similitud.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Corregir las faltas ortográficas como: La escritura, usar


mayúscula al inicio de un párrafo, también tildar algunas palabras.

 La introducción no presenta los aspectos requeridos por el guía como:


El breve preámbulo general, realidad problemática, los objetivos, la
exposición breve de los contenidos relevantes, así como también no se
evidencia la importancia del tema y justificación por la cual se están
realizando la investigación.

Argumentación: Hacer uso de los signos de puntuación (punto, coma, punto y


coma…) adecuadamente, al igual que al hacer uso de las mayúsculas.

 La cita debe realizarse así: García (el año de publicación) o (García, el


año de publicación), las referencias no se relacionan con los autores
mencionados en los argumentos.
 No presenta la tesis que sustente el problema de investigación…, ya que
no formularon la realidad problemática (pregunta).

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

REALIZAR DE ACUERDO AL GUIA DE INVESTIGACION FORMATIVA Y EL


FORMATO APA 7MA EDICIÓN.

Grupo 04:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: El título FACULTAD DE DERECHO


Y CIENCIAS POLITICAS, lo correcto es FACULTAD DE DERECHO Y
HUMANIDADES, el tamaño de letra es Arial 18, respecto a la relación
de autores cumple con lo establecido, pero el código orcid debe
consignarse así: (orcid.org/0000…).
 Redactar el ensayo en PROSA.
 Tener en cuenta el esquema del ensayo, ya que su documento no está
cumpliendo con lo establecido en el guía como:
Caratula, índice, introducción, argumentos, conclusiones, referencias.
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i), se debe realizar como indica el guía
RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 La enumeración de los temas debe ir en romanos tal como se establece
en la Guía, ejemplo (I. Introducción)…
 El interlineado debe ser de 1.5.
 Su trabajo no tiene sangría, debe aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento.
 No cumple con el formato UCV, adecuarlo!!!.
 TURNITIN 7% de similitud.
OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Corregir las faltas ortográficas como: La escritura, los signos de


puntuación, usar la mayúscula adecuadamente, también tildar algunas
palabras.

 La introducción cuenta con el breve preámbulo general y el objetivo


general, pero no presenta algunos aspectos como: La realidad
problemática (la pregunta), la exposición breve de los contenidos
relevantes, así como también no se evidencia la importancia del tema y
justificación por la cual se están realizando la investigación.

Argumentación: Corregir las faltas ortográficas como: La escritura, los signos


de puntuación, usar la mayúscula al inicia de un párrafo o después del punto
seguido, tildar algunas palabras y hacer el uso de los signos de puntuación
adecuadamente (punto, coma, punto y coma…).

 La cita debe realizarse así: Becerra y Mamani (2020) o (Becerra y


Mamani, 2020), las referencias no se relacionan con los autores
mencionados en los argumentos.
 No presenta la tesis que sustente el problema de investigación…, ya que
no formularon la realidad problemática (pregunta).

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

REALIZAR DE ACUERDO AL GUIA DE INVESTIGACION FORMATIVA Y EL


FORMATO APA 7MA EDICIÓN.

Grupo 05:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: En el título FACULTAD DE


DERECHO, lo correcto es FACULTAD DE DERECHO Y
HUMANIDADES el tamaño de letra (Arial 18), verificar el título
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO debe establecer (Arial 16). El
título del ensayo tiene que ser mayúscula y minúscula (Arial 14),
respecto a la relación de autores cumple con lo establecido. Completar
el código orcid, así como también corregir la línea de responsabilidad
social (una parte está correcto).
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i), y la numeración de introducción
hasta antes de anexos inicia de 1 (número arábigos), se debe realizar
como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 El interlineado debe ser de 1.5
 No cumple con el formato UCV, adecuarlo!!!.
 TURNITIN 22% de similitud.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cuenta con casi todos los aspectos, pero falta especificar la
realidad problemática (la pregunta).

Argumentación:

 No presenta la tesis que sustente el problema de investigación…, ya que


no formularon la realidad problemática (pregunta).
 Los autores citados no figura en las referencias.

Conclusiones: No cuenta con ello.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos.

REALIZAR DE ACUERDO AL GUIA DE INVESTIGACION FORMATIVA!!

Grupo 06:

OBSERVACIONES DE FORMA:

 La caratula presenta errores como: Falta agregar el logo de la


universidad. Verificar en el título de ASESORES, lo correcto es
AUTORES, también tienen que agregar la coma después de cada
apellido ejemplo, Mejía Avelino, Leydi Diana; respecto al código orcid
debe consignarse así: (orcid.org/0000…), en cuanto al título de
DOCENTE corregir por ASESOR. Consignar al final de la carátula sólo
Huaraz – Perú, abajo el año.
 Redactar el ensayo en PROSA.
 Tener en cuenta el esquema del ensayo, ya que su documento no está
cumpliendo con lo establecido en el guía como:
Caratula, índice, introducción, argumentos, conclusiones, referencias.
 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar
en romanos minúsculas ejemplo (i), y la numeración de introducción
hasta antes de anexos inicia de 1 (número arábigos), se debe realizar
como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 La enumeración de los temas debe ir en romanos tal como se establece
en la Guía, ejemplo (I. Introducción)…
 El interlineado debe ser de 1.5
 Su trabajo no tiene sangría, debe aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento.
 No cumple con el formato UCV, adecuarlo!!!.
 TURNITIN 28% de similitud. TIENEN QUE BAJAR EL PORCENTAJE
DE SIMILITUD

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cuenta con casi todos los aspectos, pero falta especificar la
realidad problemática (la pregunta).

Argumentación: Corregir las faltas ortográficas como: Tildar algunas palabras


y hacer el uso de los signos de puntuación adecuadamente (punto, coma,
punto y coma…).

 No presenta la tesis que sustente el problema de investigación…, ya que


no formularon la realidad problemática (pregunta).

Conclusiones: Cada conclusión debe ser breve.


Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

REALIZAR DE ACUERDO AL GUIA DE INVESTIGACION FORMATIVA.

Grupo 07:

OBSERVACIONES DE FORMA: La caratula presenta errores como: Verificar


el título ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO debe establecer (Arial 16).
El título del ensayo tiene que ser mayúscula y minúscula (Arial 14), respecto a
la relación de autores tienen que agregar la coma después de cada apellido
ejemplo, Paredes Huerta, Katerine Yuliana. El código orcid debe consignarse
así: orcid.org/0000…). Agregar la línea de investigación y la línea de
responsabilidad social universitaria. Al final de la caratula consignar la filial
(Huaraz – Perú).

 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar


en romanos minúsculas ejemplo (i), y la numeración de introducción
hasta antes de anexos inicia de 1 (número arábigos), se debe realizar
como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.
 El interlineado debe ser de 1.5
 Su trabajo no tiene sangría, debe aplicar sangría de primera línea
1.27cm en todo el documento
 No cumple con el formato UCV, adecuarlo!!!.
 TURNITIN 45% de similitud. TIENEN QUE BAJAR EL PORCENTAJE
DE SIMILITUD.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cuenta con casi todos los aspectos, pero falta especificar los
objetivos y la importancia del tema y la justificación por el cual está realizando
la investigación.
Argumentación: Corregir las faltas ortográficas como: Tildar algunas palabras
y hacer el uso de los signos de puntuación adecuadamente (punto, coma,
punto y coma…).

 Las citas se realiza así Barbagelata (el año de publicación) o


(Barbagelata, el año de publicación), el cual debe establecerse en
referencias.

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

REALIZAR DE ACUERDO AL GUIA DE INVESTIGACION FORMATIVA.

Grupo 08:

OBSERVACIONES DE FORMA: La caratula cumple con establecido en el


guía.

No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar en


romanos minúsculas ejemplo (i), en cuanto a la numeración de introducción
hasta antes de anexos es lo correcto.

 Tener en cuenta el esquema del ensayo, ya que su documento no está


cumpliendo con algunos aspectos establecidos en el guía como:
Caratula, índice, introducción, argumentos, conclusiones, referencias.
 La enumeración de los temas debe ir en romanos tal como se establece
en la Guía, ejemplo (I. Introducción, II. Argumentos …)
 El interlineado debe ser de 1.5
 TURNITIN 18% de similitud.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cumple con lo establecido en el guía.


Argumentación:

 La cita debe realizarse así: García (el año de publicación) o (García, el


año de publicación), las referencias no se relacionan con los autores
mencionados en los argumentos.

Conclusiones: Cada conclusión debe iniciar con: Se concluye, además,


finalmente, terminantemente.

Referencias: Verificar las referencias que coincidan con las citas mencionadas
en los argumentos, así como también que cumplan con los requisitos de APA.

Grupo 09:

OBSERVACIONES DE FORMA: La caratula cumple con establecido en el


guía.

 No presenta la numeración de páginas preliminares, tiene que consignar


en romanos minúsculas ejemplo (i), y la numeración de introducción
hasta antes de anexos inicia de 1 (número arábigos), se debe realizar
como indica el guía RVI N° 061-2023-VI-UCV.

 El interlineado debe ser de 1.5


 TURNITIN 3% de similitud.

OBSERVACIONES FORMALES DE FONDO:

Introducción: Cumple con lo establecido en el guía.

Argumentación: Cuenta con los parámetros establecidos en el guía.

Conclusiones: Cumple con lo establecido en el formato de la UCV.

Referencias: Coincide con las citas mencionadas en los argumentos, así como
también cumple con los requisitos de APA.

También podría gustarte