Está en la página 1de 1

DRENAJE LINFATICO MANUAL

MANIOBRAS:

1. MANIOBRA DE ACTIVACION. – es la que se realiza con una intensidad baja y una


presión superficial, básicamente se utilizan los pulpejos o dígitos de las manos,
también puede ser reforzada con la otra mano, presionando y soltando, o en
semicírculos, pero en forma ascendente, donde se deja de presionar al llegar al punto
más alto.

2. BOMBEOS. - sirven para poder impulsar la linfa hasta trasladarlos al sistema


sanguíneo, se puede hacer solo con presiones y soltamos, pero esta si se hace con
toda las palmas de las manos,

 En oleaje, el cual incluye los siguientes componentes: el talón de mano, la


palma de la mano, las falanges, y los dígitos en el respectivo orden.
 Dador, que consiste en posicionar la mano abarcando la zona a trabajar con un
poco de presión y deslizamiento.

3. BARRIDO Y ARRASTRE. - nos va a ayudar a que todo el líquido pueda irse por todos los
conductos linfáticos, se hace con una presión superficial pero muy específico, por
ejemplo:
 en la extremidad superior, ubicar la mano de la paciente, tomamos en forma
de dador, pero en este caso no se levanta, solo se desliza cuidando siempre las
articulaciones hasta llegar a un ganglio de desagüe.
 En el área abdominal utilizamos las palmas con una leve presión y llevamos
todo hasta los ganglios de esa zona.

También podría gustarte