Está en la página 1de 2

¿Qué es la filosofía?

Autor: Fernanda Franco Islas Materia: Filosofía

Es un tema bastante controversial ya que todos tenemos perspectivas diferentes sobre que es la
filosofía, en mi caso yo pienso que es una disciplina que nos hace cuestionarnos bastantes cosas
que pasan a nuestro alrededor. Pero como lo mencione al inicio es un tema en el que varios
autores pueden coincidir o no en sus ideas.

Un claro ejemplo es, Feinmann, José Pablo (2008) señala que “La filosofía es, entonces, el saber
de los saberes” (p.11). Pero, ¿A qué se refiere?, muchos autores piensan que la filosofía es una
ciencia, pero el piensa lo contrario, ya que el señala que la ciencia no se piensa en si misma en
cambio la filosofía sí.

Ruvalcaba, Ana (2014) menciona que “Es quitarnos la cortina de humo de la realidad o aquello
que creemos que es la realidad” (p.1). Ella sustenta esto porque cada que nos hacemos una
pregunta no recibimos una respuesta, al contrario, recibimos otra pregunta y que eso para
algunos les puede causar miedo ya que nos damos cuenta que no sabemos absolutamente nada de
lo que nos rodea.

De acuerdo con Leiva, Josué (2017) la filosofía es “Una forma de pensar única para cada
persona que obtiene al profundizar sobre cualquier tema” (p.1). Para el la filosofía se puede
aplicar en cualquier ámbito de la vida en el que desees, puede ir desde el ámbito político,
económico o científico. Así mismo nos permite crear un mundo donde todo funcione según
nuestro propio criterio.

Citando a Aceves, Nahiiyel (2020) describe que la filosofía “Es un grado de saber muy alto” y
que como todo lo valioso exige una gran búsqueda por parte del sujeto que la quiera poseer. Pero
que dicha búsqueda del saber solo corresponde al ser humano.

En conclusión, la filosofía es un campo bastante amplio donde nunca dejaremos de aprender


cosas nuevas y que está bien cuando tenemos ideas diferentes ya que eso es lo que nos diferencia
de los que nos rodean. Otro punto que puedo señalar es que no debemos dejar que nos frenen
nuestros miedos ni frenar a los demás que están en busca de respuestas, que para ejercer la
filosofía no necesitamos estar en busca de la cura contra en el cáncer, solo basta con no
quedarnos con la duda de las preguntas mas insignificantes que se nos pueden ocurrir, en la
filosofía eso ya es filosofar.
Referencias:

zelaya, Ernesto Maradiaga. “¿Qué Es La Filosofía?” Academia.edu, 25 Mar. 2015,


https://www.academia.edu/11652458/_Qu%C3%A9_es_la_filosof%C3%ADa.

Ruvalcaba, Ana. “Que Es La Filosofia.” Academia.edu, 10 Sept. 2014,


https://www.academia.edu/8276979/Que_es_la_filosofia.

Leiva, Josue. “Que Es La Filosofía.” Academia.edu, 15 June 2017,


https://www.academia.edu/33492312/Que_es_la_filosof%C3%ADa.

Aceves, Nahiiyel. “Qué Es La Filosofia.” Genara Castillo Córdova, 29 Feb. 2020,


https://www.academia.edu/42103384/QU%C3%89_ES_LA_FILOSOFIA.

También podría gustarte