Está en la página 1de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA

1. NOMBRE DEL PROYECTO

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PLAZA DEL


CENTRO POBLADO DE URACA DEL DISTRITO DE URACA - PROVINCIA DE
URACA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. CUI 2496301”

2. UBICACION

LOCALIDAD : Uraca
DISTRITO : Uraca Corire
PROVINCIA : Castilla
REGION : Arequipa

3. ANTECEDENTES

La Plaza Uraca, es un proyecto muy anhelado por este Pueblo, ya que


actualmente no cuentan con este equipamiento.
Para tal efecto se cuenta con un terreno para tal fin, que actualmente se
encuentra desocupado y cuenta con Titulación de Cofopri, con Código de Predio No.
P06223745. Tiene un área de 778,53 m2.
Por tal motivo la Municipalidad Distrital de Uraca Corire ha decidido realizar el
Proyecto de la Plaza Uraca y dotar de este equipamiento tan importante al Pueblo
de Uraca.

4. OBJETIVOS DEL PROYECTO

- Incremento de los niveles de esparcimientos en la población en general y mejorar la


calidad de vida del Pueblo de Uraca.
- Mejorar el acceso a servicios de recreación pasiva para que cumplan los estándares
adecuados en el Pueblo de Uraca

5. ALCANCE DEL PROYECTO

El proyecto incluye lo siguiente :

- Pavimento de diferentes materiales : concreto pulido, piedra laja, piedra


talamolle, concreto y granalla y cerámico.
- Gradas de concreto pulido
- Jardineras de concreto revestidas con piedra talamolle
- Pérgolas de metal y madera
- Pórticos de concreto armado, revestidos con piedra laja negra
- Sembrado de Grass tipo alfombra

Pág. 1
- Sembrado de arboles
- Instalación sanitaria para riego del área verde
- Instalación eléctrica para la iluminación de la plaza, compuesta por postes
metálicos con farola esférica y postes de concreto con pastoral doble.
- Mitigación de del impacto ambiental

6. TOPOGRAFIA DEL PROYECTO

La topografía en la zona del proyecto presenta una plataforma inclinada con una
variación de niveles de 1,5 m. Luego viene un talud que tiene una variación de
niveles de 2,5 m. En consecuencia, desde la Calle principal hacia la calle posterior
hay una diferencia de niveles entre ambas calles de 4,0 m.

7. PROPUESTA URBANA ARQUITÉCTONICA

7.1. DEFINICION DEL ROL Y FUNCION


La Plaza Uraca, es un espacio, el cual está técnicamente organizado y
planificado, en cuanto a prestación de servicios, recursos humanos y recursos físicos
(infraestructura y equipamiento), para una adecuada prestación de servicios de
recreación y reunión.
Cuenta con una plataforma principal que es la plaza cívica, pérgolas, bancas,
gradas, jardineras y pórticos de concreto armado.

7.2. CONCEPCION DEL MODELO ARQUITECTONICO


La concepción física de la propuesta tiene como punto de partida a la circulación
como el componente del cual depende la funcionalidad efectiva del área recreativa.
Esta solución funcional se complementa, espacial, formal y tecnológico
constructivo, con lineamientos normativos preestablecidos dados por las Normas
Técnicas para el diseño de este tipo de establecimiento, considerándose para esta
solución física los siguientes parámetros fundamentales:
Correspondencia de la propuesta con la tipología,
Adaptabilidad al terreno y su entorno,
Adecuación a complejidad y capacidad programada
funcionalidad integral del conjunto y sus sectores
Cumplimiento de interrelaciones y nexos operativos
Satisfacción de actividades especificas
Orden, control y fluidez de circulaciones
Identidad, significado y legibilidad
La flexibilidad para poder adaptarse a los cambios que se han de producir a lo
largo de la vida del establecimiento, lo que determina que la función y contenido
predomine sobre la forma.
Las Condiciones de Confort a proponer siendo determinante la orientación para
poder cumplir el criterio de máxima iluminación y ventilación natural.
Viabilidad estructural constructiva
Integración a servicios públicos y equipamiento urbano.
Limitación a recursos económicos y financiamiento previsto – actor económico.

Pág. 2
Así los principales sistemas que contribuyen al logro del objetivo señalado que serán
expuestas más adelante son los siguientes:

SISTEMAS

Busca ordenar las áreas


SISTEMA FUNCIONAL funcionales y circulaciones

Busca ordenar y
SISTEMA ESPACIAL configurar los espacios
abiertos y la masa edilicia

Busca ordenar la imagen


SISTEMA DE IMAGEN de la propuesta-forma

Busca explicar el sistema


SISTEMA ESTRUCTURAL estructural aplicado

Busca ordenar el
INSTALAC. ELECTRICAS suministro de energía
eléctrica

Busca ordenar el suministro


de agua y evacuación de aguas
INSTALAC. SANITARIAS
servidas y pluviales

7.3 SECTORES FUNCIONALES EN LA PROPUESTA

PISO DURO : 70 %

 PLAZA CÍVICA
 ZONA DE PERGOLAS
 MIRADOR
 GRADAS
 RAMPA

Pág. 3
AREA VERDE : 30 %

 AREA VERDE CON GRASS TIPO ALFOMBRA


 ZONA DE JARDINERAS
 ZONA DE ÁRBOLES

7.4 PROGRAMA PROPUESTO

AREA OCUPADA
SERVICIO AREA (M2)
PISO DURO
PLAZA CÍVICA 490,21
GRADAS 26,31
RAMPA 29,01
AREA VERDE
GRASS TIPO ALFOMBRA 226,00
JARDINERAS 7.00

Pág. 4

También podría gustarte