Está en la página 1de 4

“CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPACOCHA YASO, DISTRITO

DE SANTA ROSA DE QUIVES-CANTA-LIMA” – I ETAPA

MEMORIA DESCRIPTIVA- ARQUITECTURA

1. GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES

El diseño arquitectónico se enmarca dentro de las normas y reglamentos vigentes


para infraestructura de Educación, dicha propuesta arquitectónica desarrollada, es
con las necesidades descritas en el perfil de estudio.

1.2. OBJETIVO

Adecuados servicios de Local Comunal de la comunidad campesina Yaso


Pampacocha, Distrito de Santa Rosa de Quives-Canta-Lima.

2. UBICACIÓN Y LOCALIZACION

Región : Lima.
Provincia : Canta.
Distrito : Santa Rosa de Quives.
Localidad : Comunidad Campesina de Yaso Pampacocha
Zona : Rural
Latitud Oeste : 76° 40' 20.3
Latitud Sur : 11° 34' 53.4"
Altitud : 3384 m.s.n.m.

3. PROPUESTA ARQUITECTONICA

3.1. PARTIDO ARQUITECTONICO

Se propone la integración espacial, formal, funcional y constructiva con las


edificaciones existentes y la topografía del terreno; las mismas que a continuación
se detallan.

3.2. SOLUCION FUNCIONAL

MEMORIA DESCRPTIVA-ARQUITECURA
“CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPACOCHA YASO, DISTRITO
DE SANTA ROSA DE QUIVES-CANTA-LIMA” – I ETAPA

3.2.1. ACCESIBILIDAD:
- El área donde se construirá la infraestructura está ubicada en el frontis de
la plaza principal de la comunidad campesina Yaso Pampacocha también
situado en el frontis de la iglesia de la comunidad.
- En la propuesta del local comunal no se está aperturando ninguna vía de
acceso ya que el área se encuentra en un área bastante accesible.
- En el primer nivel tendremos los ambientes de: Sala de uso múltiples,
oficinas y servicios higiénicos y graderías todo lo que contempla la primera
etapa de la construcción de este local comunal
-
3.2.2. CIRCULACION
- La interrelación entre todos los ambientes a construirse es de acuerdo al
nivel de piso en el cual se ubican a través de graderías.

3.2.3. FUNCION
- En el primer nivel tendremos los ambientes de: Sala de uso múltiples,
oficinas y servicios higiénicos primer nivel tienen una ubicación y
distribución como se indica en los planos del planteamiento general y
forma ortogonal para el funcionamiento recomendado, La ubicación de
elementos como las ventanas, el servicio higiénico y la orientación de la
losa multifuncional, se rigen bajo el reglamento de edificaciones.
-
3.3. SOLUCION ESPACIAL

La integración espacial se plantea en los siguientes términos:

- A través de la adecuación a la topografía del terreno que integra los


ambientes, a través de desniveles en los cuales se van ubicando cada uno
de las construcciones.
- El volumen propuesto se integra con las actividades que se realizaran en
esta infraestructura.
-
3.4. SOLUCION FORMAL

Las características que presenta la edificación, se aprovechó al máximo el área que se


disponía para poder designarla a las oficinas, salas y los servicios higiénicos a través de
vanos y textura de acabados

3.5. SOLUCION TECNICO CONSTRUCTIVA

MEMORIA DESCRPTIVA-ARQUITECURA
“CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPACOCHA YASO, DISTRITO
DE SANTA ROSA DE QUIVES-CANTA-LIMA” – I ETAPA

Los materiales propuestos, responden a las condiciones climáticas de la zona. Se


considera el uso de mano de obra calificada del lugar y la zona.

3.6. CONCLUSIONES

El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades señaladas en los


términos de la referencia.

El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los recursos


económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando tecnología constructiva
actual, en diseño arquitectónico, estructural e instalaciones.

4. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto se desarrollará dentro del área destinado para la construcción de la estructura.


Comprende lo siguiente:

Cuadro de detalle de las áreas a Construir 1er Nivel

AREA UTIL
ITEM DESCRIPCION
(M2)
1 MODULO OFICINAS
1.1 OFICINA 01 10.90
1.2 OFICINA 02 13.95
2 MODULO SUM 114.00
3 MODULO DE SERVICIO HIGIENICO
3.1 SS. HH. VARONES 6.15
3.2 SS. HH. MUJERES 6.15
3.3 SS.HH OFICINAS 1.65
152.8

5. FUNCIÓN SERVICIOS
5.1. MODULO OFICINAS - MODULO SUM

Al diseñar, MODULO OFICINAS, MODULO SUM fueron acorde a las normas del
Reglamento Nacional de Construcciones. Se ha tenido en cuenta, el máximo

MEMORIA DESCRPTIVA-ARQUITECURA
“CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA PAMPACOCHA YASO, DISTRITO
DE SANTA ROSA DE QUIVES-CANTA-LIMA” – I ETAPA

aprovechamiento del espacio destinado a los sectores designados; las formas y


técnicas que responden, conservando el contexto formal.

Los ambientes designados para el primer nivel son: Sala de usos múltiples, Oficinas
y servicios higiénicos.

Tendrá en el primer nivel 4 inodoros (1 para varones 2 para mujeres y 1 para la


oficina); en el primer nivel 5 lavaderos (2 para varones 2 para mujeres y 1 para la
oficina); En el Primer Nivel tendrá 03 Urinarios para Varones. En un área de 152.8
m2 de área Útil en el primer nivel para la 1ra Etapa.

Especialmente, con los elementos a construir se crea un espacio central, que sirve
para sus actividades cívicas, culturales, recreativas, capacitaciones, desarrollo
institucional, celebraciones de festividades, tanto para nivel comunal como para sus
diferentes comités.

 Se considera el siguiente tipo de acabados:

 Columnas y vigas: Tarrajeadas

 Muros: Ladrillo de arcilla de soga, de cabeza y concreto armado, tarrajeado

 Pisos: De Porcelanato

 Carpintería: Puertas de madera apanelada

 Ventanas: vidrios aluminio de 6mm.

 Zócalo parte interior de la estructura: de cerámico: H= 0.10m

 Zócalo parte exterior de la estructura: de concreto: H=0.60m

 Contra zócalo servicios higiénicos: H= 0.10 m

6. NORMAS APLICABLES

 Norma técnica para obras de Edificación.


 Norma de Programación Arquitectónica.

 Normas de Diseño

 Normas de Confort

MEMORIA DESCRPTIVA-ARQUITECURA

También podría gustarte