Está en la página 1de 25

Departamento de quimica

Analisis instrumental I

Aplicaciones de las mediciones de


absorción de
radiación ultravioleta y visible
Prof. Ricardo Enrique Palma Goyes, PhD.
Junior Research (IJ)- Colciencias-Colombia
https://scholar.google.com/citations?user=NKnoYeQAAAAJ&hl=es
https://orcid.org/0000-0002-3874-2056
ricardo.palma@correounivalle.edu.co

29/09/2023
✔ Revisión del examen

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
a. La longitud de onda larga de baja frecuencia requiere baja energía (0.4
puntos).
R// Longitud de onda larga de baja frecuencia significa que son longitudes de
onda de magnitud alta, es decir en el rango visible o cerca al infrarrojo. Si
tomamos como magnitud de prueba 400 nm de longitud de onda se obtendrá
una energía

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
a. La longitud de onda larga de baja frecuencia requiere baja energía (0.4
puntos).
R// Longitud de onda larga de baja frecuencia significa que son longitudes de
onda de magnitud alta, es decir en el rango visible o cerca al infrarrojo. Si
tomamos como magnitud de prueba 400 nm de longitud de onda se obtendrá
una energía

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
a. La longitud de onda larga de baja frecuencia requiere baja energía (0.4
puntos).
por el contrario, si la longitud de onda fuera corta, es decir de unos pocos
nanómetros,100 nm por ejemplo se tiene una energía de

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
b. El doble enlace carbono-carbono del eteno en un disolvente de hexano, tiene
una longitud máxima de absorción en 171 nm, la cual genera una transición
π→π*. Determinar la energía por mol necesaria para esta transición (0.4
puntos).

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
c. ¿Qué procesos moleculares corresponden a las energías de microondas, IR,
fotones visibles y UV? (0.4 puntos)

Microondas= rotación y torsión molecular


IR= Vibración molecular
UV-Vis= transiciones electrónicas

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
d. ¿Por qué es más exacto medir absorbancias en el intervalo de 0,4 a 0,9? (0.4
puntos)

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
1. Para los numerales a-e, justificar la veracidad o la falsedad el enunciado, y/ó
determinar la cantidad de la magnitud solicitada.
e. ¿Porque debe usarse una lampara de deuterio para un espectrofotómetro de
Ultravioleta visible? (0.4 puntos).

Debido a que su espectro de emisión incluye un rango entre 190 nm-400


nm la cual coincide con la región ultravioleta.

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
2. Describa los componentes básicos de un espectrofotómetro. Use un
esquema si es necesario (1.0 puntos).

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
3. La siguiente sustancia disuelta en un solvente orgánico tiene una longitud de
onda máxima de absorción de 303 nm, tomada experimentalmente. Explique si
es verdad este hallazgo utilizando las reglas de Fieser (0.5 puntos). ¿Si existe un
corrimiento en la longitud de onda, a que pudiera atribuirse? (0.5 puntos).

Homoanular o hetero anular?

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen Homoanular o hetero anular?
característica estructural Efecto λ max(en nanómetros)
Valor base para dieno
214
heteroanular
Valor base para dieno
253
homoanular
Incrementos
Conjugación que extiende el
+ 30
doble enlace
Sustituyente alquilo o residuo
+5
de anillo
Doble enlace exocíclico +5
¿Presenta sustituyentes en los
grupo acetato +0 anillos?
grupo éter +6
grupo tioéter + 30
bromo, cloro +5
grupo amino secundario + 60

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
4. Un procedimiento para determinar trazas de yoduro (I-) en aguas consiste
en oxidar I- a I2, y convertir el I2 en un complejo intensamente coloreado con el
colorante verde brillante que se extrae en el disolvente orgánico tolueno. Una
disolución 3,15 x 10-6 M del complejo coloreado presenta una absorbancia de
0,267 a 635 nm en una cubeta de 1,000 cm. Una disolución de blanco, con agua
destilada en lugar de agua subterránea, tiene una absorbancia de 0,018. Hallar
la absortividad molar del complejo coloreado (0,5 puntos). La absorbancia de
una disolución problema preparada con agua subterránea es 0,0175. Hallar la
concentración de I- en el problema (0,5 puntos)
Ley de Beer
Reacción química

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


✔ Revisión del examen
4. Un procedimiento para determinar trazas de yoduro (I-) en aguas consiste
en oxidar I- a I2, y convertir el I2 en un complejo intensamente coloreado con el
colorante verde brillante que se extrae en el disolvente orgánico tolueno. Una
disolución 3,15 x 10-6 M del complejo coloreado presenta una absorbancia de
0,267 a 635 nm en una cubeta de 1,000 cm. Una disolución de blanco, con agua
destilada en lugar de agua subterránea, tiene una absorbancia de 0,018. Hallar
la absortividad molar del complejo coloreado (0,5 puntos). La absorbancia de
una disolución problema preparada con agua subterránea es 0,0175. Hallar la
concentración de I- en el problema (0,5 puntos)

Reacción
química
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
✔ Revisión del examen
4. Un procedimiento para determinar trazas de yoduro (I-) en aguas consiste
en oxidar I- a I2, y convertir el I2 en un complejo intensamente coloreado con el
colorante verde brillante que se extrae en el disolvente orgánico tolueno. Una
disolución 3,15 x 10-6 M del complejo coloreado presenta una absorbancia de
0,267 a 635 nm en una cubeta de 1,000 cm. Una disolución de blanco, con agua
destilada en lugar de agua subterránea, tiene una absorbancia de 0,018. Hallar
la absortividad molar del complejo coloreado (0,5 puntos). La absorbancia de
una disolución problema preparada con agua subterránea es 0,0175. Hallar la
concentración de I- en el problema (0,5 puntos)

Reacción
química
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
✔ Revisión del examen
4. Un procedimiento para determinar trazas de yoduro (I-) en aguas consiste
en oxidar I- a I2, y convertir el I2 en un complejo intensamente coloreado con el
colorante verde brillante que se extrae en el disolvente orgánico tolueno. Una
disolución 3,15 x 10-6 M del complejo coloreado presenta una absorbancia de
0,267 a 635 nm en una cubeta de 1,000 cm. Una disolución de blanco, con agua
destilada en lugar de agua subterránea, tiene una absorbancia de 0,018. Hallar
la absortividad molar del complejo coloreado (0,5 puntos). La absorbancia de
una disolución problema preparada con agua subterránea es 0,0175. Hallar la
concentración de I- en el problema (0,5 puntos)
¿¿Absorbancia negativa??
Límites de detección, método,
concentraciones muy bajas
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
Aplicaciones de las mediciones de absorción de
radiación ultravioleta y visible

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


Haz simple

Haz doble

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


Instrumentos de doble dispersión

❑ Mejorar la resolución espectral

❑ Reducción de la radiación
dispersada

constan de dos monocromadores


configurados en serie
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
Especies absorbentes, especies químicas absorbentes que contienen electrones
π, σ, y ɳ

10-8 a 10-9 s
Tiempo de vida
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
Especies absorbentes, especies químicas absorbentes que contienen electrones
π, σ, y ɳ

10-8 a 10-9 s
Tiempo de vida
Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/
Especies absorbentes, especies químicas absorbentes que contienen electrones
π, σ, y ɳ

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


Especies absorbentes, especies químicas absorbentes que contienen electrones
π, σ, y ɳ

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I- Unidad Cali, September 29/


Thank you for your attention

Prof. Ricardo E. Palma G. Analisis instrumental I Cali, September 29/

También podría gustarte