Está en la página 1de 6

“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E.

, Pastor

“EL LLAMADO DE LA DESESPERACIÓN”


Salmo 63
INTRODUCCIÓN: Una cosa que falta hoy en nuestra nación, así
como en nuestras iglesias, ES LA DESESPERACIÓN POR DIOS.
Me temo que estamos ante una actitud de “tómalo o déjalo” por
parte de la mayoría de la gente.
Si pueden tener a Dios en sus vidas, lo aceptarán.
Si No pueden, No habrá mucha diferencia.
Alguien dijo: “El cristianismo del domingo por la mañana es el
mayor obstáculo para un verdadero avivamiento”.
En este capítulo, David hace una oración de desesperación.
A. Es un llamado desesperado por la PERSONA de Dios (V.1)
B. Es un llamado desesperado por el PODER de Dios (V.2)
C. Es un llamado desesperado por la PROVISIÓN de Dios (V.3-5)
D. Es un Llamado desesperado por la PROTECCIÓN de Dios (V.6-11)
Una cosa que creo que ha sucedido es que hemos perdido nuestra
desesperada necesidad de Dios.
La Biblia está llena de aquellos que apelaron a Dios en un momento
de desesperación, y Dios respondió a su oración.
1. Jacob estaba desesperado por una bendición (Génesis 32:24-30)
2. ANA estaba desesperada por tener un bebé (1 Samuel 1:10-17)
Este título tiene un doble significado.
La palabra APELACIÓN significa preguntar, o petición.
También significa evocar o atraer interés, deseo, curiosidad,
simpatía o cosas similares; atractivo.
He descubierto una verdad, No sólo en las páginas de la Palabra de
Dios, sino también en mi vida personal.
Nada atrae más a Dios que un LLAMADO A LA DESESPERACIÓN.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 1
“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

· Cuando Él ve que No estamos jugando…


·Cuando Él ve que simplemente No estamos siguiendo los
movimientos…
·Cuando ve que No tenemos una actitud complaciente hacia Él…
·Cuando Él ve que nuestras necesidades son tan grandes que
requieren de Su intervención, ¡ESO ES LO QUE APELA A DIOS!
·Cuando una persona clama a Dios, o acude a Dios por
desesperación, eso lo conmueve.
·¡Hay algo atractivo para Dios en una persona que No puede vivir
sin Él!
·Lo que necesitamos hoy es una desesperación renovada por Dios.
·Así como lo hizo David en nuestro texto (Salmo 63), Dios está
buscando a aquellos que lo necesitan desesperadamente.
En el (V.1), David estaba BUSCANDO a Dios
En el (V.1) David tenía SED de Dios.
En el (V.1) David ANHELABA a Dios.
En el (V.2) David estaba ANTICIPANDO a Dios.
En el (V.3) David estaba SABORANDO a Dios y ALABANDO a Dios.
En el (V.4) David estaba BENDICIENDO a Dios y ALCANZANDO a
Dios.
En el (V.5) David estaba SATISFECHO con Dios.
En el (V.6) David estaba RECORDANDO a Dios y MEDITANDO en
Dios.
En el (V.7), David estaba ESCONDIDO en Dios y REGOCIJÁNDOSE en
Dios.
En el (V.8), David estaba SIGUIENDO a Dios.
En los (V.9-11), David se REGOCIABA en Dios.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 2


“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

Debemos estar de acuerdo: Este No fue el salmo de un hombre con


una religión casual, complaciente y formalista.
Este era un hombre obsesionado con conocer a Dios y estar con
Dios.
En esta tarde quiero centrar su atención en unos pocos ejemplos
de lo que estoy enseñando.
Cuando Dios ve la desesperación, ésta apela al Señor de maneras
que No podemos imaginar.
El llamado de la desesperación...
I. ES UN LLAMAMIENTO QUE NO SE PUEDE CALLAR (MATEO
20:29-34)
A. ESTOS DOS CIEGOS OYERON QUE JESÚS PASABA
1) Y Comenzaron a gritar
a) No fue una oración sutil;
b) No fue una oración tranquila y formalista.
c) No fue una oración impedida u obstaculizada por
quienes estaban a su alrededor.
2) Comenzaron a clamar por misericordia.
a) La multitud que los rodeaba los reprendió.
b) Imagínate estar rodeado de personas que No sólo No
pueden ayudarte,
c) Sino que No quieren que alguien que pueda ayudarte
te ayude.
d) Ni siquiera querían que pidieran ayuda.
e) Los reprendieron y les dijeron que callaran.
f) Pero eso No detuvo a estos ciegos.
g) ¡Estaban desesperados!

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 3


“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

h) Estaban hartos y cansados de vivir sus vidas en un


estado de ceguera.
1. Ellos querían ver.
2. Ellos querían recuperar la vista.
3. Y se negaron a ser silenciados.
4. Se negaron a callarse.
3) ¡Su desesperación fue evidente cuando comenzaron a
gritar aún más! (V.31)
a) ¡No se callaron, hicieron más ruido!
b) ¡Hicieron un alboroto mayor!
4) ¡Su llamado de desesperación apeló a Jesús!
a) Se quedó quieto, se detuvo (V.32)
b) Tuvo compasión de ellos. (V.34 “A”)
c) Jesús se sintió conmovido por su desesperación.
5) ¿Qué tan desesperado estás en esta noche?
a) ¿Dejas que te detengan los que te rodean y que No
quieren escuchar?
b) ¿Dejas que aquellos a tu alrededor que No quieren
que recibas ayuda te silencien?
c) ¿Dejas que las multitudes que te rodean a las que No
les importa, te callen cuando necesitas algo de Dios?
El llamado de la desesperación...
II. ES UN LLAMAMIENTO QUE NO SE PUEDE APAGAR
(MATEO 15:21-28) Querían apagar su deseo, de su necesidad...
A. ALGUIEN ASÍ CON ESE LLAMADO DE DESESPERO NO SE PUEDE
MATAR EL DESEO DE ATRAER A JESÚS
1) A esta mujer se le dieron muchos motivos para renunciar
y marcharse toda amargada de Jesús y sus seguidores.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 4
“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

a) Ella, como los ciegos de Mateo 20, clamaba al Señor.


b) Pero esta vez, el rechazo fue de mayor importancia.
2) La Biblia dice que Jesús NO LE RESPONDIÓ UNA PALABRA.
a) Eso habría hecho que la mayoría de la gente se fuera.
b) Eso habría tranquilizado a la mayoría de la gente hoy
en día.
c) ¡Pero ella No! ¡Ella No se fue!
d) Los discípulos incluso aceptaron el rechazo y le
rogaron a Jesús que la despidiera. (V.23 “B”)
e) Jesús los miró y hablaban de ella; ¡No a sus espaldas,
sino delante de ella!
a) Ella se negó a que la callaran.
b) Ella vino y lo adoró y le pidió que por favor la ayudara.
3) Jesús le dijo otra vez: “No está bien tomar el pan de los
hijos, y echarlo a los perrillos”.
a) Eso habría hecho que la mayoría de la gente se fuera.
¡Pero ella No!
b) ¡Estaba desesperada!
c) ¡Ella No sería callada! (Mt.15:27) “Y ella dijo: Sí, Señor;
pero aun los perrillos comen de las migajas que caen
de la mesa de sus amos”.
d) Jesús quedó impresionado.
e) ¡Su desesperación atrajo a Jesús! (Mt.15:28)
“Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande
es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue
sanada desde aquella hora”.
f) ¡Oh que Dios nos diera ese mismo desespero!
El llamado de la desesperación...
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 5
“El Lamado De La Desesperación” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

III. ES UN LLAMAMIENTO QUE NO SE PUEDE EXCLUIR


(LUCAS 19:1-6) Zaqueo se sentía rechazado, excluido, relegado, etc.
A. ZAQUEO ESTABA DESESPERADO POR VER A JESÚS
1) Zaqueo estaba rodeado de gente que le impedía llegar a
Jesús.
a) No estuvo a la altura.
b) Él estaba afuera.
c) Quería ver a Jesús, pero No pudo.
2) ¡Pero estaba desesperado en su corazón!
a) A pesar de la prensa por defraudador,
b) A pesar de sus carencias,
c) A pesar de su incapacidad y sus limitaciones, ¡No
paró!
3) Jesús se sintió conmovido por su desesperación.
a) Jesús llegó hasta donde el estaba.
b) No podía VER a Jesús, entonces Jesús vino y lo VIO.
c) ¡La desesperación de Zaqueo apeló a Jesús!
d) De toda la gente que había en esa multitud ese día,
Jesús fue a casa con Zaqueo.
CONCLUSIÓN: Dios está muy impresionado y conmovido por
nuestra desesperación por Él.
(He.11:6) “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es
necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan”.
Dice ¡que Él es remunerador de los que LO BUSCAN
DILIGENTEMENTE!
¡Nuestra desesperación apela a Dios!

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 6

También podría gustarte