Está en la página 1de 6

“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E.

, Pastor

“¿CÓMO ES EL HOMBRE QUE DIOS ENVÍA?


Juan 1:6
INTRODUCCIÓN: Esta es una de las introducciones más simples
y sencillas que se hace de un personaje bíblico.
Este versículo No contiene muchas palabras; sin embargo,
encierra un profundo significado.
En un mundo como en el que vivimos, donde hay quienes van
buscando una posición entre los hombres, donde hay quienes se
ensalzan a sí mismos.
Y desde luego hay quienes introducen nuevas doctrinas que
apartan a muchos de la verdad y de la sana doctrina.
Es imperante que nos detengamos por un momento y
reflexionemos en lo que Las Sagradas Escrituras nos dicen acerca
de los hombres que son enviados de Dios.
Los tiempos que nos ha tocado vivir son difíciles.
Esta es una época en donde los valores se han invertido, donde
mucha gente piensa que lo más importante en la vida es el placer.
Donde hay muchos que lo malo llaman bueno y a lo bueno llaman
malo.
Por ello, es importante que seamos celosos con lo que hemos
aprendido, que nos mantengamos en la Senda Antigua, y que
siempre vivamos con un sentido de profundo compromiso con
Aquel que nos ha llamado y con la comisión que se nos ha
asignado.
Y aún cuando los tiempos que vivimos son tiempos difíciles,
todavía podemos decir que hay hombres enviados de Dios.
Estos son hombres a quienes el mismo Señor separa, prepara,
envía y respalda.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 1
“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

Esta clase de hombres tienen un propósito en la vida y es agradar


a Aquél que los tomó por soldados, es hacer Su Voluntad y
cumplir con el alto llamado que han recibido.
Por ello, No se comprometen con nada ni con nadie, tienen un
mensaje y No lo cambian ni por las circunstancias que los rodean,
ni para agradar a los hombres.
En las Sagradas Escrituras encontramos varios ejemplos de ellos,
la Biblia nos enseña que para cada Goliat, Dios tiene un David;
para cada Acab, hay un Elías de Dios, y para cada Faraón que se
levante, Dios ha preparado un Moisés.
¿Cómo es el hombre que Dios envía?
I. ES UN HOMBRE DE ALTAR, COMO ABRAHAM
A. ESA ERA LA CARACTERÍSTICA DE ABRAHAM
1) La Biblia nos enseña que algo que caracterizaba a
Abraham era que donde llegaba edificaba un altar.
a) Cuando Dios se le apareció en el encino de More y le
dio promesa, edificó un altar (Gen 12.7);
b) Luego llegó a Betel y edificó allí un altar (Gen 12.8);
c) Llegó a habitar en el encinar de Mamre que está en
Hebrón y edificó altar a Jehová (Gen 13.18).
2) Los hombres que Dios envía
a) Cuando pasan por momentos de crisis, usted los
encontrará en el altar,
b) Cuando experimentan victorias también los
encontrará en el altar,
c) Sus mensajes los reciben en el altar de consagración.
d) Los que viven de rodillas en el altar, estarán de pie
ante las circunstancias.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 2
“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

II. ES UN HOMBRE QUE CONOCE EL MOVER DE DIOS,


COMO ELÍAS: (1 REYES 19:11-13)
B. HAY QUE DISTINGIR EL MOVER DE DIOS
1) Hoy en día es necesario tener mucho cuidado con tantas
cosas que tienen apariencia de piedad,
a) Hay que probar los espíritus, si son de Dios como
decía el apóstol Juan.
b) No en todas las cosas que se mueven o que parecen
sobrenaturales está Dios.
1) La Biblia nos habla de Elías, luego de una gran victoria, se
atemorizó y se escondió en una cueva
a) Hay momentos que nos llegan a todos y nos
queremos encerrar en una cueva,
b) Pero aún allí Dios nos va a buscar.
c) Dios fue hasta la cueva y le habló a Elías y le dijo: (I
Reyes 19:11-13)
d) El hombre de Dios es uno que conoce cuando es Dios
quien se está moviendo y cuando No es Dios.
e) Su experiencia a solas con Dios lo llevan a saber
discernir el mover de Dios.
III. ES UN HOMBRE ÍNTEGRO, COMO DANIEL: (DAN.6:1-10)
A. ES UN ATRIBUTO INDISPENSABLE
1) La integridad es un atributo indispensable en el carácter
de todo hombre que Dios envía.
2) Hoy en día las personas le dan más importancia al
carisma que tenga una persona,
3) Pero a Dios le interesa más el carácter de la persona.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 3


“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

a) Es nuestro carácter como personas de integridad lo


que refleja lo que en realidad somos cuando nadie
nos ve o cuando las circunstancias que nos rodean
nos presionan.
b) Daniel fue un hombre que decidió No cambiar su
comunión con Dios,
c) A pesar de estar rodeados de enemigos.
d) No disminuyó su oración, ni se escondió.
e) Le creyó a Dios y en el foso de los leones, Dios honró
su fe.
IV. ES UN HOMBRE QUE SABE INTERCEDER POR SU
PUEBLO, COMO SAMUEL: (1 SAMUEL 12:19)
A. DEBE SE UN INTERCESOR
1) La intercesión implica ponerse en el lugar de ese pueblo
y clamar a Dios por él.
2) En palabras del apóstol Pablo: (2 Cor. 11:29) “¿Quién
enferma y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar y
yo no me indigno?”
3) Cuando la nación de Israel se enfrentaba a sus enemigos
en los años en que los juzgaba Samuel, vinieron en una
ocasión donde el profeta y le pidieron intercede por
nosotros para que Dios nos de la victoria. (1 Sam.12:19)
4) Probablemente una de las expresiones que más identifica
el ministerio de Samuel es: (1 Sam.3:20) “Y todo Israel,
desde Dan hasta Beerseba, conoció que Samuel era fiel
profeta de Jehová.”
V. ES UN HOMBRE QUE SABE TRAZAR LA PALABRA,
CONSEJO DE PABLO A TIMOTEO: (2 TIM.2:15)
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 4
“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

A. HAY QUE CORTAR CORRECTAMENTE LA PALABRA DE DIOS


Varios fueron los consejos que el apóstol Pablo le dio al joven
Timoteo durante su ministerio, pero quiero resaltar dos.
1) En primer lugar, es importante tener presente que hay
que procurar,
a) Es decir, buscar con esmero la aprobación No
precisamente de los hombres, sino aún más
importante y más elevada, la de Dios.
b) La palabra aprobado significa “uno que ha pasado
por pruebas, y las ha pasado”.
c) Es menester recordar que es Dios quien nos ha de
aprobar al final de la jornada.
2) En segundo lugar, le dice que usa bien la palabra de
verdad.
a) En los textos originales, No dice usa bien, sino más
bien, traza bien, o que corta rectamente.
b) Hay oficios y profesiones en los cuales es necesario
saber hacer un buen corte.
c) La calidad del trabajo se mide por el buen corte que
se haga,
d) Es más, uno puede conocer la experiencia y
profesionalismo del trabajo solo prestándole
atención al corte que se ha hecho.
e) Por ejemplo, un buen carpintero sabe cortar bien la
madera;
f) Un buen sastre, sabe cortar bien la tela,
g) Todo cirujano tiene que saber cortar bien.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 5


“¿Cómo Es El Hombre Que Dios Envía?” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

B. TAMBIÉN, ES MENESTER, QUE EL HOMBRE QUE DIOS ENVÍA


SEPA CORTAR BIEN LA PALABRA DE DIOS.
1) Se necesita que los creyentes sean creyentes bien
fundamentados.
a) Pero este fundamento No puede estar en sueños, ni
en visiones, ni en profecías que hoy en día abundan
por doquier.
b) Nuestro fundamento tiene que estar en Cristo y en
Su Palabra.
c) El creyente crece cuando es alimentado por la
Palabra de Dios.
d) Nuestro compromiso es con Dios y Su Palabra.
CONCLUSIÓN: Finalmente, notamos en (Juan 1:6), que lo más
importante No es ni el nombre, porque es un nombre común, ni el
título, al que ni siquiera se hace referencia.
El valor del ministerio de este hombre descansa en que No se
envió él mismo, sino que lo envió Dios.
Los hombres que Dios envía No andan buscando desarrollar su
propia agenda, ni van tras los aplausos.
Y es el mismo pueblo quien los reconoce por su testimonio y por
su trabajo, y al final pueden decir, aquí hay un hombre enviado de
Dios.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 6

También podría gustarte