Está en la página 1de 3

LUCHAS SOCIALES E INDIGENAS ORIGINARIOS

QUÉ LUCHAS REALIZARON

1. ¿Cuáles son las luchas sociales e indígenas originarios que realizaron en Bolivia?
R.- Fueron “la Guerra del Gas”, “la Guerra del Agua” y “la Primera Marcha Indígena
por la tierra y territorio”

2. ¿A qué se denomina guerra del gas?


R.- Se denomina al conflicto social ocurrido en Bolivia durante el 2003, las reservas
del gas natural explotadas en Tarija, considerada como el segundo yacimiento más
grande de Sudamérica. El presidente Gonzalo Sánchez de Lozada quería exportar
gas natural por Chile a Estados Unidos y por precios bajos; la población hasta que
existiera una política de abastecer el mercado interno.

3. ¿A qué se refiere la guerra del agua?


R.- Es un conflicto que se da a una serie de protestas en Cochabamba entre enero
y abril del 2000, debido a la privatización del abastecimiento del agua potable
municipal, este conflicto fue en el gobierno de Banzer Suárez. Este contrato fue
oficialmente adjudicado a una empresa denominada “Aguas del Tunari”. Debido a
esto surgió el aumento en las tarifas del servicio del agua, entre 50 y 300%
surgiendo muchos conflictos y problemas.

4. ¿A qué se denomina primera marcha indígena por el territorio y a dignidad?


R.- Se da en 1990 reunió oficialmente a 300 personas que partieron del Beni hacia
La Paz, tardando 34 días en recorrer 640 Km. En el camino se fueron incorporando
otros líderes indígenas. Salieron a marchar para pedir el respeto a sus derechos.
PEDIDOS:
-Creación de un fondo indígena.
-La derogación de leyes y normas que les afectaban.
-Atender los problemas de salud y educación, etc.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE BOLIVIA

1. ¿Cuál es la ubicación geográfica del Estado Plurinacional de Bolivia?


R.- Situado en la región Centro-Occidental de América de sur.

2. ¿Cómo está organizado el Estado plurinacional?


R.- Está organizado en 9 departamentos con su capital la ciudad de Sucre, sede del
órgano Judicial y La Paz es la sede de los órganos Ejecutivo y Electoral.

3. ¿Cuál es la superficie de Bolivia?


R.- Tiene una superficie de 1.098.581 Km2

4. ¿Cuáles son los límites de Bolivia?


R.- Limita al Norte y al Este con Brasil, al Este y Sureste con Paraguay, al Sur con
Argentina y al Norteste con Perú.

5. ¿En cuántas regiones se divide Bolivia?


R.- En tres regiones que son: Altiplano, Valle y Llanos.

6. ¿Dónde se ubica el Altiplano o Región Andina?


R.- Ubicada entre los dos grandes ramales andinos, se encuentra a más de 3.000
metros sobre el nivel del mar.

7. ¿Dónde esta ubicada la zona de los Valles?


R.- Ubicada entre el Altiplano y los Llanos orientales, comprende los valles y los
Yungas.

8. ¿Dónde se ubica la zona de los Llanos?


R.- Se ubica al norte de la cordillera oriental o Real, que se extiende desde el pie
de los Andes hacia el rio Paraguay.

También podría gustarte