Está en la página 1de 2

REALIDADES SOCIALES EMERGENTES

TAREA SEMANA 6
NOMBRE: Abordaje psicosocial a personas y familias en situación de Migración. Parte III.

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:


1. Contenidos de la semana 6.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 6.
3. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia.
4. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros
textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la
bibliografía al final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede
consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

1. ¿Existen elementos psicosociales que generan vulnerabilidad en personas migrantes


en Chile? Fundamente su respuesta con dos ideas relevantes.

2. Entreviste a una mujer inmigrante y pregunte respecto de las situaciones de


vulnerabilidad a las que se ha visto expuesta. Presente con detalle la respuesta
obtenida.

3. ¿La situación de vulnerabilidad presentada por la persona entrevistada a que


factor de vulnerabilidad podría corresponder? Fundamente su respuesta.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PREGUNTAS PUNTAJE

• Identifican elementos psicosociales que generan vulnerabilidad Nº 1 3


en personas migrantes en Chile.
• Relacionan procesos migratorios con situaciones de Nº 2 3
vulnerabilidad de migrantes en Chile.
• Clasifican factores de vulnerabilidad en personas migrantes y los N° 3 3
asocia con su proceso migratorio.
Puntaje total 9
Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma de la asignatura junto
a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre_Apellido_tarea6).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1000


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 1500

También podría gustarte