Está en la página 1de 74

INDICADORES

BÁSICOS DE 
SALUD REPÚBLICA
DOMINICANA

2020
Ministerio Salud Pública
Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud

Santo Domingo
República Dominicana

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 1 12/13/21 3:12 PM


2 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

Ministerio de Salud Pública (MSP)

Titulo original:

Indicadores Básicos de Salud, 2020


Santo Domingo, República Dominicana, 2021

Coordinación Técnica:
Departamento de Análisis de Situación de Salud,
Dirección de Análisis de Situación de Salud,
Monitoreo y Evaluación de Resultados (DASIS)
Viceministerio de Salud Colectiva
Ministerio de Salud Pública (MSP)

© Organización Panamericana de la Salud OPS/DOM 2021

Diseño y diagramación:
Tony Núñez y Asociados
Impreso en la República Dominicana

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 2 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 3

ÍNDICE
PRESENTACIÓN 7

División territorial República Dominicana 8

República Dominicana: Pirámide poblacional


estimada para el año 2019 8

1. Indicadores Geo-políticos 9

2. Indicadores Demográficos 9

3. Indicadores Socio-Económicos y de Acceso/Cobertura 10

4. Indicadores de Mortalidad Registrada


según certificado médico de defunción 12

Priorización de la Mortalidad, República Dominicana, 2017 (w) 13

Priorización de la Mortalidad
en la Población Masculina, República Dominicana, 2017 (w) 14

Priorización de la Mortalidad e
n la Población Femenina, República Dominicana, 2017 (w) 15

5. Indicadores de Morbilidad
por enfermedades no transmisibles 16

Principales causas de consulta externa,

Ministerio de Salud Pública, República Dominicana. 2016 (z) 17

Principales causas de consulta externa,


Ministerio de Salud Pública, República Dominicana. 2017 (z) 18

Principales causas de consulta externa,


Ministerio de Salud Pública, República Dominicana 2018 (Z) 19

Indicadores Demográficos por Provincia 21

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 3 12/13/21 3:12 PM


4

Indicadores Socioeconómicos Por Provincia 22

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 23

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 24

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 25

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 26

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 27

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 28

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 29

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 30

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 31

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 32

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 33

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 34

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 35

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 36

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 37

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 38

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 39

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 40

Indicadores Morbilidad Transmisible por Provincia 41

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 42

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 43

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 44

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 4 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020
5

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 45

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 46

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 47

Indicadores Eventos No Transmisible por Provincia 48

Mortalidad registrada en certificados de defunción


según grupos de causa por provincia, 2014 (w) 51

Mortalidad registrada en certificados de defunción


según grupos de causa por provincia, 2015 (w) 53

Mortalidad registrada en certificados de defunción


según grupos de causa por provincia, 2016 (w) 55

Mortalidad registrada en certificados de defunción


según grupos de causa por provincia, 2014 (w) 57

Recursos humanos, físicos y cobertura 59

Recursos humanos, físicos y cobertura 61

Cobertura 63

Fuentes 66

Notas Técnicas (*) 69

Siglas 73

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 5 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020
6

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 6 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020
7

PRESENTACIÓN
Con gran regocijo presentamos los Indicadores Básicos de Salud 2020.
Documento que recoge datos e indicadores socioeconómicos y demográficos
relacionados con el sector salud, con el propósito de servir como recurso de
referencia técnica a toda persona con interés de consultar información referente
a la sanidad de la República Dominicana.

Este documento que ponemos a disposición se elabora gracias a la coordinación


del Viceministerio de Salud Colectiva, con datos sustentados en sus
respectivos programas; las Direcciones Provinciales de Salud (DPS/DAS), los
establecimientos de Salud y desarrollado por la Dirección de Análisis de Situación
de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados, quien garantiza la calidad,
precisión y verificabilidad de los datos presentados.

Se espera que estos Indicadores Básicos de Salud 2020, continúen sirviendo como
un recurso clave para los actores del sector salud, las entidades gubernamentales,
instituciones académicas y los agentes colectivos e individuales que trabajan
para mejorar la salud de la población dominicana.

Dr. Daniel Rivera


Ministro de Salud

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 7 12/13/21 3:12 PM


8 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

DIVISIÓN TERRITORIAL
REPÚBLICA DOMINICANA

Fuente: División territorial, República Dominicana,


Oficina Nacional de Estadística (ONE), actualizado 2019.

REPÚBLICA DOMINICANA:
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN 2019

Rep. Dominicana: Pirámide poblacional estimada para el año 2019.

80 y más
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54 Mujeres
45-49
Hombres
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
6.00 4.00 2.00 0.00 2.00 4.00 6.00

Fuente: Estimaciones y Proyecciones Nacionales de Población 1950-2100.


Oficina Nacional de Estadística (ONE)

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 8 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 9

1. INDICADORES GEO-POLÍTICOS
Superficie territorial /KM 2 (2016) ( a )* 48,670.8
Provincias (2019) ( b ) 31 y un Distrito Nacional
Municipios (2019) ( b ) 157
Distritos Municipales (2019) ( b ) 234
* Incluye el territorio de las islas adyacentes.

2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 2016 2017 2018 2019


Población estimada ( c ) 10,075,045 10,169,172 10,266,149 10,358,320

Población < 1 año ( c ) 193,323 192,216 191,686 190,745


Población 1-4 años ( c ) 776,398 773,412 769,825 766,628
Población 0-4 años ( c ) 969,721 965,628 961,511 957,373
Población 5-9 años ( c ) 967,166 967,050 966,913 966,756
Población 10-14 años ( c ) 975,528 969,552 963,553 957,529
Población 15-19 años ( c ) 950,407 951,536 952608 953,622
Población 20-29 años ( c ) 1,745,687 1,752,981 1760206 1,767,354

Población 30-39 años ( c ) 1,431,631 1,451,050 1472414 1,490,470

Población 40-49 años ( c ) 1,158,937 1,177,548 1196529 1,213,338


Población 50-59 años ( c ) 889,540 911,510 933663 955,377
Población 60-64 años ( c ) 319,476 331,015 342649 354,804
Población > 65 años ( c ) 666,952 691,302 716103 741,697
Población femenina 15-49 años ( c ) 2,655,259 2,677,613 2,701,055 2,721,621
Razón de dependencia (100 hab.) ( c ) 55.1 54.7 54.2 53.8
Porcentaje población urbana estimada ( d ) 79.5 80.3 81.0 81.6
Tasa estimada de crecimiento anual (%) (2016-2019) ( c ) 0.95 0.93 0.95 0.89
Densidad poblacional, hab/km2 ( e ) 207.0 208.9 210.9 212.8
Tasa de migración/1000 hab. ( c ) -3.7 -3.6 -3.5 -3.5
Nacimientos registrados en Oficialías Civiles según año del registro * ( f ) 206,447 202,967 212,822 211,662

Nacimientos registrados en Oficialías Civiles según año del nacimiento * ( f ) 158,252 165,550 171,249 167,686
Nacimientos reportados al MSP por establecimientos de salud ** ( g ) 169,516 180,848 190,222 189,555
Nacimientos estimados ( c ) 196,410 195,411 195,412 195,412
Tasa bruta de natalidad estimada (1,000 hab.) ( c ) 19.5 19.2 18.9 18.63
Tasa bruta de mortalidad registrada en Oficialías Civiles (1,000 hab) * ( f ) 4.4 4.2 4.1 4.1
Tasa bruta de mortalidad estimada (1,000 hab.) ( c ) 6.4 6.4 6.4 6.4

Tasa de mortalidad infantil registrada con integración de SINAVE, INACIF y Registro de defunciones (1,000 nv) ( h ) 22.3 23.1 22.7 22.1

Tasa de mortalidad infantil estimada (1,000 nv) ( c ) 22.2 23.4 20.8 20.2
Razón de mortalidad materna según búsqueda intencionada y reclasificación de muertes (100,000 nv) ( i ) 90.6 104.4 107.1 90.7
Tasa global de fecundidad ( c ) 2.3 2.3 2.3 2.2
Esperanza de vida al nacer ; total (años) ( c ) 73.3 73.6 73.8 74.0
Esperanza de vida al nacer; mujeres (años) ( c ) 75.9 76.2 76.4 76.7
Esperanza de vida al nacer; hombres (años) ( c ) 70.9 71.1 71.3 71.4
*Representa los registros del 100% de las oficialías civiles (oportunos y tardíos).

**Incluye establecimientos públicos y privados con atención al parto.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 9 12/13/21 3:12 PM


10 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

3. INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS Y DE ACCESO/COBERTURA 2016 2017 2018 2019

Producto Interno Bruto (PBI) (millones de $US) * ( j ) 75.759,4 80.024,5 85.536,9 88.906,1

Producto Interno Bruto Per Cápita (PBI) ($US) * ( j ) 7.519,5 7.869,3 8.331,9 8.583,1

Tasa de crecimiento anual del PBI /a * ( j ) 6,3 5,6 6,9 3.9

Tasa de inflación /b ( j ) 1.7 4.2 1.2 3.7

Promedio anual costo canasta familiar ($RD) (k ) 28,773 29,983 33.758,49 34.992,80

Gasto en servicios sociales (% Gasto Gobierno Central) * ( l ) 40.0 42.6 … …

Gasto en servicios sociales (% PBI) * ( l ) 7.9 8.4 … …

Gasto en salud de los esquemas gubernamentales (% Gasto Social del Gobierno) * ( l ) 16.2 15.4 … …

Gasto en salud de los esquemas gubernamentales (% Gasto General del Gobierno) * ( l ) 6.46 6.54 … …

Gasto en salud en los esquemas de financiamiento público (gubernamentales 2.8 2.9 … …


y de seguros contributivos obligatorios) (% PBI) * ( l )

Porcentaje de población pobre (línea de pobreza 2018 RD$4,972.5) ( m ) 28.6 25.5 22.8 21.0

Porcentaje de hogares pobres (2010) ( n ) 40.4 40.4 40.4 40.4

Indice de pobreza multidimencional (%) (2016) 23.1 … … …

Tasa de desocupación ** (ñ ) 13,3 12,0 11,0 9,9

Tasa de desocupación en hombres ** (ñ ) 8,6 7,7 6,2 5,7

Tasa de desocupación en mujeres ** (ñ ) 19,8 17,7 17,3 15,3

Tasa de ocupación (ñ ) 58.4 58.9 60.6 61.5

Tasa de ocupación en hombres (ñ ) 73.1 73.2 75.5 75.5

Tasa de ocupación en mujeres (ñ ) 44.5 45.5 46.8 48.3

Porcentaje de analfabetización global en población de 10 años y más ( 2010) (o ) 12.1 … …

Porcentaje de analfabetización en hombres de 10 años y más (2010) (o ) 12.9 … …

Porcentaje de analfabetización en mujeres de 10 años y más (2010) (o ) 11.2 …

Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua potable (nacional) (2016) (p ) 91.4 … …

Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua potable (rural) ( 2016) (p ) 85.9 …

Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de agua potable (urbana) (2016) (p ) 93.2 … …

Porcentaje de población con servicio sanitario mejorado (nacional) ( 2016) (p ) 95.6

Porcentaje de población con servicio sanitario mejorado (rural) (2016) (p ) 93.5 … …

Porcentaje de población con servicio sanitario mejorado (urbana) (2016) (p ) 96.3 … …


*Cifras preliminares
a/Año de referencia 2007
b/Enero-diciembre 2016, 2017, 2018 y 2019.p
** Tasa de desocupación. Se refiere al cociente de los desocupados abiertos + la fuerza de trabajo potencial (no buscaron y estan disponibles o buscaron y no están disponibles) entre la Fuerza de Trabajo + la Fuerza de Trabajo Potencial

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 10 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 11

3. INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS Y DE ACCESO/COBERTURA 2016 2017 2018 2019

Disponibilidad aparente de calorías (Kcal/persona/día) (2014) (q ) 2,620 2,620 2,620 2,620

Desnutrición Crónica (<2 DS) Talla/edad en Menores de 5 años (%) (2013) (r ) 6.9 6.9 6.9 6.9

Cobertura Atención Prenatal (%) (2014) (p ) … 98.0 … …

Cobertura Parto Institucionales (%) (2014) (p ) … 97.9 … …

Uso de contraceptivos en mujeres unidas (%)(2014) (p ) … 69.6 … …

Porcentaje de ocupación de camas *** (s ) 53.8 52.4 49.6 49.5

Índice egresos hospitalarios por cada 1000 habitantes *** ( t ) 51.7 48.4 44.3 51.7

Índice consultas ambulatorias por cada 1000 habitantes *** ( t ) 1,282 1,196 1,184.5 1,282

Cobertura de vacunación con BCG en población menor de 1 año # ( u ) 100.8 106.6 104.8 113.0

Cobertura de vacunación con DPT/PENTA en población menor de 1 año, 3 dosis # ( u ) 73.5 77.0 92.2 89.1

Cobertura de vacunación contra Sarampión en población de 12 a 23 meses, # ( u ) 85.2 86.2 95.4 96.2

Cobertura de vacunación contra la Poliomielitis en población menor de 1 año, 3 dosis # ( u ) 81.6 80.0 88.5 91.5

Embarazo con primer chequeo durante el primer trimestre (2014) ( p ) … 83.1 … …

Nacimientos con mas de 4 controles prenatales (2014) ( p ) … 92.9 … …

(***) Incluye los establecimientos públicos del Servicio Nacional de Salud, Fuerzas Armadas y Policía Nacional
(·) Este indicador fue construido por el PAI, usando como denominador la población menor de 1 año para la cobertura de vacunación de BCG, DPT/PENTA y poliomielitis, y la población de 12 a 23 meses en el cálculo de la cobertura de sarampión.
…. Información no disponible

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 11 12/13/21 3:12 PM


12 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

4. INDICADORES DE MORTALIDAD REGISTRADA SEGÚN CERTIFICADO MÉDICO DE DEFUNCIÓN


2014 2015 2016 2017
No. % No. % No. % No. %
Porcentaje estimado de sub-registro de Mortalidad (v) 28.6 37.2 34.8 34.2

Defunciones registradas (w) 44,932 100.0 39,930 100.0 41,942 100.0 42,666 100.0

Defunciones por estados morbosos mal definidos (w) 3,896 8.7 1,807 4.5 1,987 4.7 2,361 5.5

Defunciones certificadas por médicos (w) 44,716 99.5 39,839 99.8 41,942 100.0 42,666 100.0

Defunciones Infantiles registradas (w) 5,345 11.9 4,162 10.4 3,927 9.4 4,512 10.6

Defunciones de 1-4 años (w) 422 0.9 444 1.1 479 1.1 415 1.0

Defunciones en < de 5 años debida a Enfermedad Diarreica Aguda (w) 94 1.6 72 1.6 41 0.9 46 0.9

Defunciones en < de 5 años debida a Infección Respiratoria Aguda (w). 135 2.3 130 2.8 142 3.2 73 1.5

Defunciones por causas maternas; total (w) * 221 0.5 219 0.6 201 0.5 210 0.5

Defunciones por enfermedades transmisibles; total (w) ** 3,569 8.7 3,396 8.9 4,208 10.5 3,863 9.6

Defunciones por enfermedades transmisibles; femenino (w) 1,575 8.6 1,479 9.3 1,840 10.9 1,623 9.3

Defunciones por enfermedades transmisibles; masculino (w) 1,994 7.5 1,917 8.0 2,368 9.5 2,239 8.9

Defunciones por neoplasias; total (w) ** 4,635 11.3 4,228 11.1 4,501 11.3 4,485 11.1

Defunciones por neoplasias; femenino (w) 2,105 11.5 1,931 12.1 2,081 12.3 2,141 12.3

Defunciones por neoplasias; masculino (w) 2,529 9.5 2,297 9.6 2,420 9.7 2,344 9.3

Defunciones por enfermedades del sistema circulatorio; total (w) ** 11,595 28.3 11,195 29.4 11,711 29.3 11,722 29.1

Defunciones por enfermedades del sistema circulatorio; femenino (w) 5,164 28.2 4,992 31.3 5,247 31.0 5,312 30.5

Defunciones por enfermedades del sistema circulatorio; masculino (w) 6,431 24.2 6,203 25.9 6,464 25.9 6,410 25.4

Defunciones por causas externas; total (w) ** 7,151 17.4 6,914 18.1 7,157 17.9 6,985 17.3

Defunciones por causas externas; femenino (w) 1,204 6.6 1,023 6.4 1,137 6.7 1,210 6.9

Defunciones por causas externas; masculino (w) 5,937 22.3 5,888 24.6 6,019 24.1 5,768 22.9

Muertes por suicidio (w) ** 576 1.4 581 1.5 595 1.5 656 1.6

Muertes por suicidio; femenino (w) 89 0.5 77 0.5 101 0.6 118 0.7

Muertes por suicidio; masculino (w) 487 1.8 504 2.1 494 2.0 538 2.1

Muertes por accidentes transporte (w) ** 2,493 6.1 2,600 6.8 2,861 7.2 2,675 6.6

Muertes por accidentes transporte; femenino (w) 381 2.1 346 2.2 365 2.2 355 2.0

Muertes por accidentes transporte; masculino (w) 2,112 7.9 2,254 9.4 2,496 10.0 2,317 9.2

Muertes por homicidio (w) ** 2,000 4.9 2,014 5.3 1,870 4.7 1,845 4.6

Muertes por homicidio; femenino (w) 226 1.2 203 1.3 218 1.3 252 1.4

Muertes por homicidio; masculino (w) 1,771 6.7 1,809 7.6 1,652 6.6 1,591 6.3
Nota: La fuente utilizada es la integración de la base de datos de defunción con los datos del SINAVE, INACIF y el certificados de defunción capturados por el Departamento de Información en Salud del Ministerio de Salud
Pública. Las muertes totales por causa incluyen las femeninas, masculinas y en las que el sexo no fue reportado.
* Incluye tardías y con residencia en el extranjero
** Incluye sexo masculino, femenino y los registros donde el sexo fue desconocido

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 12 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 13

PRIORIZACIÓN DE LA MORTALIDAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2017 (W)

RAZÓN AVPP* POR 100,000 TASA DE MORTALIDAD POR 100,000 HABITANTES


HABITANTES MENORES
DE 70 AÑOS 3º CUARTIL (50-75 PERCENTIL) 4º CUARTIL (75-100 PERCENTIL)
• Tumor maligno otros órganos digestivos y • Enfermedades del sistema nervioso
peritoneo excepto meningitis

• Tumores malignos de otras localizaciones y de


• Resto de enfermedades
las no especificadas

• Otras afecciones originadas en el periodo


• Insuficiencia cardiaca
3º CUARTIL perinatal
(50-75 PERCENTIL) • Enfermedad cardiopulmonar,
• Tumor maligno de la mama enfermedades de la circulación pulmonar y
otras formas de enfermedad del corazón

• Eventos de intención no determinada • Otras enfermedades del sistema digestivo

• Tuberculosis

• Los demás accidentes • Enfermedades isquémicas del corazón

• Sepsis bacteriana del recién nacido • Enfermedades hipertensivas

• Lesiones autoinflingidas intencionalmente • Enfermedades cerebrovasculares

• Enfermedad por el VIH (SIDA) • Accidentes de transporte terrestre

• Malformaciones , deformidades y anomalías


• Diabetes Mellitus
cromosómicas
4º CUARTIL
(75-100 PERCENTIL) • Retardo del crecimiento fetal, desnutrición • Otras enfermedades del sistema
fetal, gestación corta y bajo al nacer respiratorio

• Trastornos respiratorios específicos del


periodo perinatal

• Agresiones (homicidios)

• Septicemia, excepto neonatal

• Infecciones respiratorias agudas


• Enfermedades del sistema urinario

(*)AVPP= Años de vida potencialmente perdidos


La explicación del concepto de razón de AVPP y de cuartiles se encuentra en el acápite de Notas Técnicas pág. 71

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 13 12/13/21 3:12 PM


14 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

PRIORIZACIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN MASCULINA, REPÚBLICA DOMINICANA, 2017 (W)

RAZÓN AVPP* POR 100,000 TASA DE MORTALIDAD POR 100,000 HABITANTES


HABITANTES MENORES DE 70
AÑOS 3º CUARTIL (50-75 PERCENTIL) 4º CUARTIL (75-100 PERCENTIL)

• Enfermedad cardiopulmonar, enfermedades


de la circulacion pulmonar y otras formas de • Enfermedades del sistema urinario
enfermedad del corazon

• Insuficiencia cardiaca • Infecciones respiratorias agudas

• Tumores malignos de otras localizaciones • Enfermedades del Sistema Nervioso


y de las no especificadas excepto meningitis
3º CUARTIL
(50-75 PERCENTIL)
• Tumor maliggno otros organos digestivos
• Otras enfermedades del sistema digestivo
y peritoneo

• Eventos de intencion no determinada • Resto de enfermedades

• Cirrosis y ciertas otras enfermedades


crónicas del higado

• Tuberculosis
• Exposicion a la corriente electrica

• Enfermedades isquemicas del corazón


• Accidentes de transporte terrestre
• Enfermedad por el VIH (SIDA) • Enfermedades hipertensivas
• Sepsis bacteriana del recién nacido • Agresiones (homicidios)
• Malformaciones , deformidades y anomalias • Enfermedades cerebrovascualres
4º CUARTIL cromosomicas • Otras enfermedades del sistema respiratorio
(75-100 PERCENTIL) • Otras afecciones originadas en el periodo perinatal • Diabetes Mellitus
• Ahogamiento y sumersion accidentales • Trastornos respiratorios especificos del periodo
• Retardo del creciemiento fetal, desnutricion fetal, perionatal
gestacion corta y bajo peso al nacer • Septicemia, excepto neonatal
• Lesiones autoinflingidas intencionalmente
• Los demas accidentes

*)AVPP= Años de vida potencialmente perdidos


La explicación del concepto de razón de AVPP y de cuartiles se encuentra en el acápite de Notas Técnicas pág. 71

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 14 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 15

PRIORIZACIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN FEMENINA, REPÚBLICA DOMINICANA, 2017 (W)

RAZÓN AVPP* POR 100,000 TASA DE MORTALIDAD POR 100,000 HABITANTES


HABITANTES MENORES DE 70
AÑOS 3º CUARTIL (50-75 PERCENTIL) 4º CUARTIL (75-100 PERCENTIL)

• Enfermedades del sistema urinario


• Insuficiencia cardiaca
• Tumores malignos de otras localizaciones y de
• Resto de enfermedades
las no especificadas
• Enfermedad cardiopulmonar, enfermedades
• Tumor maligno del cuello del útero
de la circulacion pulmonar y otras formas de
3º CUARTIL • Los demas accidentes
enfermedad del corazon
(50-75 PERCENTIL) • Eventos de intencion no determinada
• Enfermedades del Sistema Nervioso excepto
• Septicemia, excepto neonatal
meningitis
• Tumores in situ, benignos y los de
• Tumor maliggno otros organos digestivos y
comportamiento incierto y desconocido
peritoneo
• Resto de enfermedades del sistema digestivo

• Sepsis bacteriana del recién nacido • Enfermedades isquemicas del corazón


• Otras afecciones originadas en el periodo • Enfermedades hipertensivas
perinatal • Diabetes Mellitus
• Malformaciones , deformidades • Enfermedades cerebrovascualres
y anomalias cromosomicas • Otras enfermedades del sistema respiratorio
4º CUARTIL
• Agresiones (homicidios) • Trastornos respiratorios especificos del
(75-100 PERCENTIL)
• Enfermedad por el VIH (SIDA) periodo perionatal
• Complicaciones del embarazo, parto y • Septicemia, excepto neonatal
puerperio • Infecciones respiratorias agudas
• Retardo del creciemiento fetal, desnutricion • Tumor maligno de la mama femenina
fetal, gestacion corta y bajo al nacer • Accidentes de transporte terrestre

(*)AVPP= Años de vida potencialmente perdidos

La definición del concepto de razón de AVPP y de cuartiles se encuentra en el acápite de Notas Técnicas pág. 71

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 15 12/13/21 3:12 PM


16 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

5. INDICADORES DE MORBILIDAD POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES


2013
5.1 HIPERTENSIÓN Y DIABETES* ( R )
PROPORCIÓN
Prevalencia de hipertensión arterial; Total 14.2%

Prevalencia de hipertensión arterial; Masculino 9.8%

Prevalencia de hipertensión arterial; Femenino 18.6%

Prevalencia de diabetes mellitus 2; Total 4.5%

Prevalencia de diabetes mellitus 2; Masculinos 3.8%

Prevalencia de diabetes mellitus 2; Femeninos 5.1%

5.2 NEOPLASIAS MALIGNAS (CÁNCER)*** (Y)

2015 2016 2017


CASOS PROPORCIÓN CASOS PROPORCIÓN CASOS PROPORCIÓN

Casos nuevos registrados de Cáncer 4,397 100% 4,895 100% 3,135 100%

Casos nuevos registrados de Cáncer - Masculino 1,746 40% 2,136 44% 1,227 39%

Casos nuevos registrados de Cáncer - Femenino 2,651 60% 2,759 56% 1,908 61%

Casos nuevos registrados de cáncer de mama de la mujer 1,003 23% 1,035 21% 1,081 34%

Casos nuevos registrados de cáncer de Próstata 579 13% 737 15% 570 18%

Casos nuevos registrados de cáncer de Aparato digestivo 519 12% 391 8% 385 12%

Casos nuevos registrados de cáncer de Cuello de útero 356 8% 498 10% 351 11%

Casos nuevos registrados de cáncer de Labio, cavidad oral y 225 5% 182 4% 156 5%
faringe

Casos nuevos registrados de cáncer de Piel 191 4% 211 4% 185 6%

Casos nuevos registrados de cáncer de bronquios y pulmón 181 4% 192 4% 171 5%

Casos nuevos registrados de cáncer de Colon 177 4% 106 2% 181 6%

(*) Este dato corresponde al número de personas entrevistadas en la ENDESA 2013 de 15 a 49 años mujeres y de 15 a 69 hombres a los cuales se les preguntó si padecían actualmente de hipertensión arterial y/o diabetes diagnosticado por un medico,
de un total de 4,976 personas encuestadas de ambos sexos con estas edades, a nivel nacional.

(**) Incluye registros hospitalarios de casos nuevos diagnosticados y tratados en dos centros de oncología de referencia.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 16 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 17

PRINCIPALES CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA, MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, REPÚBLICA DOMINICANA. 2016 (Z)

2,000,000 100

1,800,000 90

1,600,000 80

1,400,000 70

1,200,000 60

1,000,000 50

800,000 40

600,000 30

400,000 20

200,000 10

0 0
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuente: Ministerio de Salud Pública. Memoria Anual 2016. Santo Domingo: Dirección de Planificación y Sistemas de Salud, MSP.

ID VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA NO. CASOS % % ACUM


01 Infección Respiratoria Aguda (J00-J01, J05-J06, J09-J11, J22) 1,751,767 30.4% 30.44%
02 Hipertensión esencial (primaria) (I10) 674,967 11.7% 42.17%
03 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso (A09) 520,328 9.0% 51.22%
04 Fiebre de origen desconocido (R50) 291,364 5.1% 56.28%
05 Otros traumatismos de regiones especificadas, de regiones no especificadas 270,283 4.7% 60.98%
y de múltiples regiones del cuerpo (T07, T14)
06 Diabetes mellitus (E10–E14) 197,491 3.4% 64.41%
07 Infección Vías Urinarias (N25-N29, N31-N39) 172,440 3.0% 67.41%
08 Pesquisa prenatal y otra supervisión del embarazo (Z34-Z36) 92,498 1.6% 69.01%
09 Otras enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo (L10-L99) 70,520 1.2% 70.24%
10 Otras enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos femeninos (N71, N73–N77) 54,706 1.0% 71.19%
11 Gastritis y duodenitis (K29) 45,933 0.8% 71.99%
12 Atención para la anticoncepción (Z30) 44,404 0.8% 72.76%
13 Otros trastornos de las vías genitourinarias (N82, N84-N90, N93-N94, N96, N98-N99) 36,264 0.6% 73.39%
14 Otras infecciones con un modo de transmisión predominantemente sexual (A57-A64) 32,909 0.6% 73.96%
15 Alergias /Procesos Alérgicos 28,906 0.5% 74.47%
16 Neumonía (J12-J18) 28,297 0.5% 74.96%
17 Otras enfermedades cardiacas (I27-I43, I51-I52, I60-I62) 22,444 0.4% 75.35%
18 Dolor abdominal y pélvico (R10) 18,107 0.3% 75.66%
19 Personas en contacto con los servicios de salud para investigación y exámenes (Z00-Z13) 18,094 0.3% 75.98%
20 Otras helmintiasis (B68-B71, B75, B77-B83) 17,205 0.3% 76.28%
Resto de causas 1,365,121 23.7% 100.00%
Total de causas* 5,754,048 100.0%
Otros síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio mal definidos
113,299 1.9%
|(R00–R09, R11–R49, R51–R53, R55–R99)
Causas codificadas y tabuladas con lista de morbilidad CIE10, Departamento de Información en Salud (DIS).
* Excluye los códigos R00-R09, R11-R49, R51-R53, R55-R99

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 17 12/13/21 3:12 PM


18 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

PRINCIPALES CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA, MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, REPÚBLICA DOMINICANA , 2017 (Z)

2,000,000 100

1,800,000 90

1,600,000 80

1,400,000 70

1,200,000 60

1,000,000 50

800,000 40

600,000 30

400,000 20

200,000 10

0 0
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuente: Ministerio de Salud Pública. Memoria Anual 2016. Santo Domingo: Dirección de Planificación y Sistemas de Salud, MSP.

ID VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA NO. CASOS % % ACUM


01 Infección Respiratoria Aguda (J00-J01, J05-J06, J09-J11, J22) 1,236,911 25.2% 25.16%
02 Hipertensión Arterial (I10) 611,149 12.4% 37.59%
03 Enfermedad Diarreica Aguda (A09) 310,401 6.3% 43.90%
04 Enfermedad Febril Aguda de Vías Respiratoria Altas (R50) 268,312 5.5% 49.36%
05 Diabetes Mellitus (E10-E14) 207,958 4.2% 53.59%
06 Infección Vías Urinarias (N39) 123,055 2.5% 56.09%
07 Traumatismos (S00-T14) 123,411 2.5% 58.60%
08 Vaginitis (N 76.0) 59,849 1.2% 59.82%
09 Enfermedad Febril Aguda de Vías Respiratoria Baja (R50) 47,107 1.0% 60.78%
10 Chequeo Prenatal/Embarazos (Z 70.8 - O36) 69,925 1.4% 62.20%
11 Gastritis (K29) 44,876 0.9% 63.11%
12 Conjuntivitis (H10.9) 42,468 0.9% 63.98%
13 Enfermedades De La Piel (L00 - L99) 27,234 0.6% 64.53%
14 Dermatitis (L309) 27,619 0.6% 65.09%
15 Flujo Vaginal (N89.8) 24,726 0.5% 65.59%
Contacto con y Exposicion a enfermedades Infecciosas con un modo de Transmicion
16 19,972 0.4% 66.00%
Predominantemente Sexual CIE-10 (Z202) ITS
17 Amigdalitis (J35, J03) 22,167 0.5% 66.45%
18 Infección de Transmisión Sexual (A50 - A64) 18,513 0.4% 66.83%
19 Enfermedad cardiovascular ( I51.6) 17,283 0.4% 67.18%
20 Gastroenteritis (A09) 16,458 0.3% 67.51%
Resto de causas 1,597,244 32.5% 100.00%
Total de causas* 4,916,639 100.0%
Otros síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio mal definidos
258,266 5.0%
R00–R09, R11–R49, R51–R53, R55–R99)
Causas codificadas y tabuladas con lista de morbilidad CIE10, Dirección de Información y Estadísticas de Salud
* Excluye los códigos R00-R09, R11-R49, R51-R53, R55-R99

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 18 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 19

PRINCIPALES CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA, REPÚBLICA DOMINICANA, 2018 (Z)

2,000,000 100

1,800,000 90

1,600,000 80

1,400,000 70

1,200,000 60

1,000,000 50

800,000 40

600,000 30

400,000 20

200,000 10

0 0
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuente: Ministerio de Salud Pública. Memoria Anual 2016. Santo Domingo: Dirección de Planificación y Sistemas de Salud, MSP.

ID VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA NO. CASOS % % ACUM


01 Infección Respiratoria Aguda (J00-J01, J05-J06, J09-J11, J22) 872,640 16.0% 16.01%
02 Hipertensión Arterial (I10) 556,166 10.2% 26.21%
03 Enfermedad Febril Aguda de Vías Respiratorias Altas (R50) 487,771 8.9% 35.16%
04 Enfermedad Diarreica Aguda (A09) 318,946 5.9% 41.01%
05 Diabetes Mellitus (E10-E14) 160,541 2.9% 43.95%
06 Infección Vías Urinarias (N39) 143,985 2.6% 46.60%
07 Traumatismos (S00-T14) 124,861 2.3% 48.89%
08 Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) 81,597 1.5% 50.38%
09 Vaginitis (N 76.0) 70,291 1.3% 51.67%
10 Dermatitis (L309) 66,618 1.2% 52.89%
11 Gastritis (K29) 63,042 1.2% 54.05%
12 Enfermedad Febril Aguda de Vías Respiratorias Bajas (R50) 55,600 1.0% 55.07%
13 Chequeo Prenatal/Embarazos (Z 70.8 - O36) 53,711 1.0% 56.06%
14 Infección de Transmisión Sexual (A50 - A64) 45,892 0.8% 56.90%
15 Enfermedades del Sistema Genitourinario (N30 - N39) 41,118 0.8% 57.65%
16 Personas en contacto servicio salud reproductiva 38,566 0.7% 58.36%
17 Flujo Vaginal (N89.8) 22,745 0.4% 58.78%
18 enfermedades sistema circulatorio ( I51.6) 22,444 0.4% 59.19%
Contacto con y Exposicion a enfermedades Infecciosas con un modo de Transmicion Predominantemente Sexual
19 20,034 0.4% 59.56%
CIE-10 (Z202) ITS
20 Conjuntivitis (H10.9) 17,984 0.3% 59.89%
Resto de causas 2,186,706 40.1% 100.00%
Total de causas* 5,451,258 100.0%

Otros síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio mal definidos (R00–R09, R11–R49, R51–R53, R55–R99) 256,795 4.5%

Causas codificadas y tabuladas con lista de morbilidad CIE10, Dirección de Información y Estadísticas de Salud
* Excluye los códigos R00-R09, R11-R49, R51-R53, R55-R99

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 19 12/13/21 3:12 PM


20 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES DEMOGRÁFICOS POR PROVINCIA


TASA DE
%
CRECIMIEN- SUPERFICIE
INCREMENTO
POBLACIÓN ESTIMADA (C) TO MEDIO TERRITORIAL
PROVINCIA POBLACIONAL
ANUAL (POR (KM2) (A)
(O)
100) (O)
2016 2017 2018 2019 2002-2010 2002-2010 2016
Distrito Nacional 1,015,150 1,022,236 1,029,607 1,036,494 0.68 5.64 91.6

Azua 219,856 220,470 221,150 221,726 0.32 2.61 2,682.5

Baoruco 99,607 99,964 100,348 100,687 0.76 6.38 1,284.9

Barahona 188,820 188,929 189,080 189,149 0.53 4.39 1,660.2

Dajabón 65,519 65,760 66,017 66,249 0.37 3.08 1,021.3

Duarte 295,741 296,558 297,452 298,209 0.25 2.03 1,649.5

Elías Piña 63,449 63,438 63,452 63,437 -0.17 -1.33 1,395.5

El Seibo 91,256 91,826 92,418 92,973 -0.22 -1.77 1,788.4

Espaillat 237,169 237,855 238,608 239,252 0.37 3.04 843.0

Independencia 56,203 56,763 57,339 57,883 0.42 3.45 2,007.4

La Altagracia 322,653 330,367 338,173 345,822 5.13 50.10 2,998.4

La Romana 262,551 265,084 267,686 270,166 1.37 11.66 652.1

La Vega 405,510 406,990 408,579 409,973 0.29 2.36 2,292.4

Maria Trinidad Sánchez 141,331 141,284 141,275 141,200 0.46 3.83 1,206.5

Monte Cristi 114,624 115,278 115,970 116,605 -0.16 -1.27 1,885.8

Pedernales 33,755 34,070 34,391 34,694 5.03 48.95 2,080.5

Peravia 192,660 193,869 195,132 196,301 1.01 8.52 785.2

Puerto Plata 329,482 330,439 331,491 332,386 0.35 2.84 1,805.6

Hermanas Mirabal 92,353 92,311 92,289 92,229 -0.54 -4.32 427.4

Samaná 108,238 109,226 110,243 111,217 1.23 10.47 862.8

San Cristóbal 611,677 618,165 624,820 631,186 0.83 6.95 1,240.6

San Juan de la Maguana 226,484 225,318 224,205 222,991 -0.46 -3.64 3,363.8

San Pedro de Macorís 299,933 301,215 302,577 303,801 -0.47 -3.74 1,254.3

Sánchez Ramírez 152,036 152,027 152,069 152,038 0.02 0.14 1,185.8

Santiago 1,015,397 1,022,916 1,030,721 1,038,044 0.73 6.07 2,806.3

Santiago Rodríguez 57,428 57,390 57,372 57,322 -0.45 -3.61 1,147.5

Valverde 171,754 173,011 174,314 175,535 0.36 2.99 822.9

Monseñor Nouel 171,040 171,865 172,731 173,523 -0.18 -1.43 992.0

Monte Plata 189,166 189,649 190,179 190,628 0.38 3.09 2,601.6

Hato Mayor 85,610 85,653 85,722 85,748 -0.37 -2.98 1,319.3

San José de Ocoa 56,565 56,027 55,511 54,960 -0.57 -4.51 853.4

Santo Domingo 2,702,028 2,753,219 2,805,228 2,855,892 3.34 30.62 1,302.2

Nacional 10,075,045 10,169,172 10,266,149 10,358,320 1.22 10.31 48,670.8

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 20 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 21

%
DENSIDAD POBLACIONAL NACIMIENTOS VIVOS REPORTADOS NACIMIENTOS VIVOS REGISTRADOS
POBLACIÓN
(HABITANTE/ KM2) (E) POR CENTROS DE SALUD (G)* POR OFICIALÍA CIVIL (F)**
URBANA (D)

2016 2017 2018 2019 2014 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019
11,082.4 11,159.8 11,240.3 11,315.4 100.0 32,747 33,663 30,621 32,356 31,008 30,816 28,761 29,226
82.0 82.2 82.4 82.7 77.2 3,499 3,529 3,910 3,778 3,306 3,293 3,636 3,492
77.5 77.8 78.1 78.4 71.3 1,271 1,286 1,259 1,428 1,029 999 963 839
113.7 113.8 113.9 113.9 83.4 4,745 4,977 5,138 4,933 4,077 4,302 4,410 4,319
64.2 64.4 64.6 64.9 59.8 1,183 1,168 1,040 1,187 855 867 813 884
179.3 179.8 180.3 180.8 66.3 4,190 3,915 4,807 4,766 4,661 4,730 4,842 4,677
45.5 45.5 45.5 45.5 48.3 1,093 1,094 1,260 1,380 675 613 782 816
51.0 51.3 51.7 52.0 51.4 938 911 1,097 1,127 847 813 910 836
281.3 282.2 283.0 283.8 45.4 2,557 2,830 2,514 2,825 2,746 2,771 2,651 2,524
28.0 28.3 28.6 28.8 80.0 491 426 678 942 423 448 609 730
107.6 110.2 112.8 115.3 77.8 6,090 6,287 7,461 8,074 5,105 5,682 6,788 7,305
402.6 406.5 410.5 414.3 94.2 4,260 4,775 5,364 5,810 4,188 4,710 4,766 4,247
176.9 177.5 178.2 178.8 47.0 6,228 6,801 6,663 6,681 6,261 6,403 6,498 6,433
117.1 117.1 117.1 117.0 52.5 2,379 2,501 2,415 2,534 2,371 2,355 2,279 2,210
60.8 61.1 61.5 61.8 53.1 1,550 1,696 1,844 2,091 1,164 1,169 1,134 1,280
16.2 16.4 16.5 16.7 64.4 409 451 425 629 232 232 241 293
245.4 246.9 248.5 250.0 68.1 3,249 3,640 3,950 4,026 2,903 3,067 3,263 3,326
182.5 183.0 183.6 184.1 58.4 4,299 4,991 5,156 5,293 4,315 4,504 4,619 4,314
216.1 216.0 215.9 215.8 28.9 1,268 1,397 1,360 1,517 1,274 1,367 1,386 1,306
125.4 126.6 127.8 128.9 43.5 1,238 1,390 1,353 1,588 1,344 1,498 1,456 1,408
493.0 498.3 503.6 508.8 51.9 9,837 10,509 10,618 10,791 8,015 8,672 9,304 8,495
67.3 67.0 66.7 66.3 60.1 4,427 4,770 4,835 3,917 4,041 4,215 4,231 4,240
239.1 240.1 241.2 242.2 84.1 6,351 6,195 5,991 6,211 5,416 5,667 5,983 5,702
128.2 128.2 128.2 128.2 56.3 1,979 2,210 2,219 2,288 2,105 2,207 2,134 1,969
361.8 364.5 367.3 369.9 75.6 20,089 21,506 22,012 21,755 18,763 19,261 20,283 19,766
50.0 50.0 50.0 50.0 47.8 1,003 1,012 1,058 1,129 1,000 971 945 802
208.7 210.2 211.8 213.3 79.2 3,526 4,054 3,856 3,909 2,733 3,009 3,271 3,487
172.4 173.3 174.1 174.9 68.0 3,000 2,805 2,899 3,158 2,978 2,978 3,021 2,647
72.7 72.9 73.1 73.3 49.4 1,972 2,368 2,532 2,598 1,716 1,907 2,083 2,137
64.9 64.9 65.0 65.0 74.1 1,233 1,369 1,488 1,399 1,268 1,277 1,344 1,196
66.3 65.7 65.0 64.4 62.9 664 720 795 899 659 685 744 756
2,075.0 2,114.3 2,154.2 2,193.1 87.8 31,732 35,474 43,604 38,536 30,774 34,062 37,099 36,024
19 128

207.0 208.9 210.9 212.8 77.8 169,516 180,848 190,222 189,555 158,252 165,550 171,249 167,686

* Incluye los registrados en MSP, IDSS, FFAA, PN y 226 centros privados


**Registrados en Oficialías Civiles según año del nacimiento y provincia del registro

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 21 12/13/21 3:12 PM


22 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES SOCIOECONÓMICOS POR PROVINCIA


% HOGARES
CON ACCESO
INDICE DE % HOGARES CON % HOGARES CON % POBLACIÓN
% HOGARES A FUENTES
POBREZA MULTI- ALGÚN SERVICIO SERVICIO BASURA ANALFABETA (10
PROVINCIA POBRES (N) MEJORADAS DE
DIMENCIONAL SANITARIO (O) # (O) # Y MÁS AÑOS) (O)
AGUA PARA USO
DOMÉSTICO (O)
2010 2016 2010 2010 2010 2010
Distrito Nacional 26.7 9.9 97.7 98.8 92.1 7.4
Azua 65.2 37.6 88.7 84.1 80.5 22.2
Baoruco 74.5 56.0 86.0 74.7 59.7 22.1
Barahona 65.2 48.3 87.3 85.7 70.5 17.1
Dajabón 53.9 33.7 93.6 93.7 61.5 15.3
Duarte 42.6 22.6 74.5 93.4 62.2 12.9
Elías Piña 83.2 63.9 73.6 75.7 40.2 32.3
El Seibo 70.7 51.1 75.7 77.6 50.1 18.4
Espaillat 34.0 21.5 76.1 95.0 65.8 12.2
Independencia 72.9 58.0 90.9 80.1 65.4 23.7
La Altagracia 51.8 24.8 27.4 95.0 75.8 13.0
La Romana 45.3 26.2 88.4 95.1 81.0 10.3
La Vega 31.4 17.9 71.9 95.2 71.5 13.6
Maria Trinidad Sánchez 42.0 21.8 75.3 90.9 56.8 13.1
Monte Cristi 61.3 32.7 89.4 90.3 51.5 20.7
Pedernales 74.6 63.6 78.3 75.2 52.9 35.8
Peravia 46.7 35.3 82.3 94.0 74.3 13.3
Puerto Plata 37.2 19.1 81.5 94.9 73.2 13.3
Hermanas Mirabal 36.8 13.9 54.8 96.6 43.5 13.4
Samaná 48.9 25.6 73.2 89.1 54.9 14.4
San Cristóbal 36.2 36.4 84.3 94.0 68.6 11.3
San Juan de la Maguana 63.0 40.1 86.6 85.0 63.7 21.3
San Pedro de Macorís 47.5 26.4 75.6 89.9 77.8 10.3
Sánchez Ramírez 46.2 22.1 74.3 91.1 55.6 13.2
Santiago 30.8 12.9 95.2 97.5 82.6 11.1
Santiago Rodríguez 48.3 20.5 84.5 94.6 58.7 17.6
Valverde 56.3 39.2 93.6 93.7 84.2 17.9
Monseñor Nouel 27.3 13.2 90.7 96.1 82.4 11.9
Monte Plata 70.1 48.4 61.7 84.2 42.1 15.9
Hato Mayor 62.4 37.6 55.3 86.5 65.0 14.9
San José de Ocoa 61.7 36.1 90.4 90.6 69.8 20.0
Santo Domingo 33.6 18.5 89.0 96.5 80.0 8.5

Nacional 40.4 23.1 84.0 94.0 74.9 12.1


# Este indicador por lo general se calcula como porcentaje de población, pero el dato disponible corresponde a proporción de hogares.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 22 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 23

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

*DENGUE (A90-A91) (aa)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 682 67.2 125 12.2 141 13.7 1709 164.9
Azua 153 69.6 30 13.6 68 30.7 636 286.8
Baoruco 30 30.1 8 8.0 30 29.9 164 162.9
Barahona 178 94.3 44 23.3 134 70.9 870 460.0
Dajabón 25 38.2 7 10.6 4 6.1 73 110.2
Duarte 279 94.3 39 13.2 36 12.1 487 163.3
Elías Piña 23 36.2 6 9.5 9 14.2 77 121.4
El Seibo 36 39.4 4 4.4 5 5.4 126 135.5
Espaillat 176 74.2 58 24.4 34 14.2 326 136.3
Independencia 22 39.1 9 15.9 17 29.6 198 342.1
La Altagracia 57 17.7 14 4.2 30 8.9 725 209.6
La Romana 50 19.0 7 2.6 14 5.2 426 157.7
La Vega 463 114.2 46 11.3 54 13.2 564 137.6
Maria Trinidad Sánchez 148 104.7 26 18.4 10 7.1 193 136.7
Monte Cristi 94 82.0 32 27.8 26 22.4 294 252.1
Pedernales 29 85.9 6 17.6 59 171.6 43 123.9
Peravia 143 74.2 16 8.3 4 2.0 428 218.0
Puerto Plata 274 83.2 33 10.0 14 4.2 344 103.5
Hermanas Mirabal 158 171.1 37 40.1 30 32.5 234 253.7
Samaná 44 40.7 27 24.7 21 19.0 81 72.8
San Cristóbal 261 42.7 62 10.0 47 7.5 1000 158.4
San Juan de la Maguana 154 68.0 25 11.1 40 17.8 379 170.0
San Pedro de Macorís 104 34.7 51 16.9 41 13.6 368 121.1
Sánchez Ramírez 136 89.5 33 21.7 51 33.5 381 250.6
Santiago 731 72.0 116 11.3 141 13.7 2268 218.5
Santiago Rodríguez 101 175.9 7 12.2 7 12.2 81 141.3
Valverde 83 48.3 20 11.6 38 21.8 580 330.4
Monseñor Nouel 74 43.3 26 15.1 21 12.2 179 103.2
Monte Plata 63 33.3 21 11.1 7 3.7 252 132.2
Hato Mayor 34 39.7 20 23.4 15 17.5 197 229.7
San José de Ocoa 107 189.2 40 71.4 30 54.0 360 655.0
Santo Domingo 1,705 63.1 362 13.1 400 14.3 6138 214.9
Extranjera 2 2 1 2
Nacional 6,617 65.7 1,357 13.3 1,578 15.4 20,181 194.8
b/ Casos por 100,000 habitantes

* Casos probables

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 23 12/13/21 3:12 PM


24 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

DENGUE GRAVE (A91) (aa)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 117 11.5 14 1.4 18 1.7 27 2.6
Azua 10 4.5 5 2.3 12 5.4 9 4.1
Baoruco 1 1.0 1 1.0 1 1.0 2 2.0
Barahona 8 4.2 1 0.5 3 1.6 18 9.5
Dajabón 3 4.6 0 0.0 1 1.5 1 1.5
Duarte 13 4.4 1 0.3 0 0.0 5 1.7
Elías Piña 4 6.3 1 1.6 1 1.6 1 1.6
El Seibo 1 1.1 0 0.0 0 0.0 1 1.1
Espaillat 19 8.0 8 3.4 3 1.3 4 1.7
Independencia 2 3.6 1 1.8 4 7.0 7 12.1
La Altagracia 7 2.2 0 0.0 1 0.3 11 3.2
La Romana 6 2.3 0 0.0 1 0.4 6 2.2
La Vega 34 8.4 1 0.2 4 1.0 9 2.2
Maria Trinidad Sánchez 3 2.1 4 2.8 0 0.0 7 5.0
Monte Cristi 6 5.2 0 0.0 2 1.7 5 4.3
Pedernales 1 3.0 0 0.0 4 11.6 3 8.6
Peravia 11 5.7 0 0.0 0 0.0 17 8.7
Puerto Plata 24 7.3 1 0.3 1 0.3 2 0.6
Hermanas Mirabal 34 36.8 9 9.7 8 8.7 4 4.3
Samaná 1 0.9 0 0.0 4 3.6 2 1.8
San Cristóbal 12 2.0 2 0.3 4 0.6 27 4.3
San Juan de la Maguana 5 2.2 0 0.0 3 1.3 11 4.9
San Pedro de Macorís 6 2.0 3 1.0 0 0.0 12 3.9
Sánchez Ramírez 3 2.0 1 0.7 0 0.0 4 2.6
Santiago 137 13.5 6 0.6 4 0.4 24 2.3
Santiago Rodríguez 5 8.7 2 3.5 1 1.7 2 3.5
Valverde 5 2.9 0 0.0 4 2.3 4 2.3
Monseñor Nouel 4 2.3 2 1.2 0 0.0 8 4.6
Monte Plata 7 3.7 1 0.5 0 0.0 3 1.6
Hato Mayor 2 2.3 0 0.0 2 2.3 4 4.7
San José de Ocoa 0 0.0 1 1.8 0 0.0 4 7.3
Santo Domingo 150 5.6 23 0.8 25 0.9 84 2.9
Extranjera 0 0 0 0
Nacional 641 6.4 88 0.9 111 1.1 328 3.2
b/ Casos por 100,000 habitantes

* Casos probables

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 24 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 25

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

MALARIA (B54) (ab)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 94 9.3 5 0.5 25 2.4 366 35.3
Azua 22 10.0 8 3.6 4 1.8 0 0.0
Baoruco 2 2.0 2 2.0 1 1.0 6 6.0
Barahona 0 0.0 1 0.5 0 0.0 1 0.5
Dajabón 23 35.1 2 3.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 1 0.3 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 3 4.7 1 1.6
El Seibo 0 0.0 2 2.2 4 4.3 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 2 3.5 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 133 41.2 49 14.8 22 6.5 4 1.2
La Romana 0 0.0 5 1.9 2 0.7 2 0.7
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 1 0.7 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 8 6.9 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 4 11.5
Peravia 0 0.0 0 0.0 4 2.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 1 0.3 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 6 1.0 4 0.6 29 4.6 127 20.1
San Juan de la Maguana 1 0.4 9 4.0 9 4.0 29 13.0
San Pedro de Macorís 48 16.0 39 12.9 3 1.0 2 0.7
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 3 0.3 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 2 1.2 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 6 3.5 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 1 0.5 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 11 12.8 5 5.8 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 2 3.6 0 0.0
Santo Domingo 346 12.8 199 7.2 362 12.9 737 25.8
Extranjera 65 57 0 23
Nacional 690 6.8 341 3.4 480 4.7 1,279 12.3
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 25 12/13/21 3:12 PM


26 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

ENFERMEDAD MENINGOCÓCCICA (A390,A392) (aa)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 5 0.5 0 0.0 1 0.1 3 0.3
Azua 0 0.0 1 0.5 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 1 0.5 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 1 0.3 1 0.3 2 0.7
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 1 0.4 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 1 0.3 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 1 0.4 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 1 0.2 1 0.2
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 1 0.5 0 0.0 0 0.0 1 0.5
Puerto Plata 1 0.3 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 1 1.1 1 1.1 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 1 0.9 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 2 0.3 3 0.5 0 0.0 1 0.2
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 1 0.4 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 1 0.3 1 0.3 0 0.0
Sánchez Ramírez 1 0.7 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 0.1
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 1 0.6 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 1 0.6 0 0.0 1 0.6 1 0.6
Monte Plata 1 0.5 1 0.5 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 8 0.3 5 0.2 3 0.1 4 0.1
Extranjera 0
Nacional 23 0.2 14 0.1 12 0.1 14 0.1
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 26 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 27

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

LEPRA (A30) (ac)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA c/ CASOS TASA c/ CASOS TASA c/ CASOS TASA c/


Distrito Nacional 14 0.1 9 0.1 18 1.7 11 0.1
Azua 0 0.0 1 0.0 0 0.0 2 0.1
Baoruco 5 0.5 3 0.3 11 11.0 6 0.6
Barahona 6 0.3 12 0.6 17 9.0 20 1.1
Dajabón 1 0.2 1 0.2 0 0.0 0 0.0
Duarte 2 0.1 1 0.0 3 1.0 2 0.1
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 2 0.3
El Seibo 1 0.1 6 0.7 1 1.1 3 0.3
Espaillat 4 0.2 2 0.1 0 0.0 2 0.1
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 7 0.2 6 0.2 6 1.8 5 0.1
La Romana 4 0.2 3 0.1 4 1.5 4 0.1
La Vega 1 0.0 0 0.0 0 0.0 1 0.0
Maria Trinidad Sánchez 1 0.1 1 0.1 1 0.7 2 0.1
Monte Cristi 1 0.1 1 0.1 1 0.9 0 0.0
Pedernales 1 0.3 0 0.0 7 20.4 0 0.0
Peravia 2 0.1 0 0.0 5 2.6 1 0.1
Puerto Plata 0 0.0 2 0.1 1 0.3 1 0.0
Hermanas Mirabal 1 0.1 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 1 0.9 2 0.2
San Cristóbal 7 0.1 7 0.1 5 0.8 17 0.3
San Juan de la Maguana 2 0.1 6 0.3 0 0.0 2 0.1
San Pedro de Macorís 11 0.4 12 0.4 15 5.0 7 0.2
Sánchez Ramírez 1 0.1 0 0.0 4 2.6 0 0.0
Santiago 6 0.1 9 0.1 11 1.1 9 0.1
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 2 3.5 2 0.3
Valverde 1 0.1 0 0.0 0 0.0 2 0.1
Monseñor Nouel 3 0.2 2 0.1 2 1.2 5 0.3
Monte Plata 2 0.1 3 0.2 13 6.8 7 0.4
Hato Mayor 5 0.6 8 0.9 2 2.3 10 1.2
San José de Ocoa 1 0.2 0 0.0 2 3.6 4 0.7
Santo Domingo 35 0.1 28 0.1 55 2.0 46 0.2
Extranjera 0
Nacional 125 0.1 123 0.1 187 0.2 175 0.2
c/ Casos por 10,000 habitantes.
Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 27 12/13/21 3:12 PM


28 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

VIH/SIDA (B24) (ad)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 239 23.5 448 43.8 497 48.3 611 58.9
Azua 164 74.6 79 35.8 106 47.9 49 22.1
Baoruco 8 8.0 11 11.0 10 10.0 21 20.9
Barahona 22 11.7 12 6.4 15 7.9 105 55.5
Dajabón 6 9.2 13 19.8 21 31.8 18 27.2
Duarte 13 4.4 33 11.1 113 38.0 122 40.9
Elías Piña 0 0.0 3 4.7 1 1.6 6 9.5
El Seibo 9 9.9 12 13.1 16 17.3 26 28.0
Espaillat 12 5.1 126 53.0 110 46.1 76 31.8
Independencia 10 17.8 15 26.4 12 20.9 31 53.6
La Altagracia 183 56.7 260 78.7 288 85.2 427 123.5
La Romana 64 24.4 142 53.6 302 112.8 281 104.0
La Vega 165 40.7 197 48.4 92 22.5 154 37.6
Maria Trinidad Sánchez 61 43.2 71 50.3 79 55.9 83 58.8
Monte Cristi 21 18.3 53 46.0 132 113.8 232 199.0
Pedernales 2 5.9 4 11.7 0 0.0 7 20.2
Peravia 31 16.1 29 15.0 34 17.4 55 28.0
Puerto Plata 25 7.6 162 49.0 187 56.4 288 86.6
Hermanas Mirabal 33 35.7 16 17.3 22 23.8 30 32.5
Samaná 22 20.3 17 15.6 42 38.1 84 75.5
San Cristóbal 115 18.8 198 32.0 253 40.5 256 40.6
San Juan de la Maguana 52 23.0 75 33.3 58 25.9 96 43.1
San Pedro de Macorís 135 45.0 117 38.8 85 28.1 221 72.7
Sánchez Ramírez 16 10.5 7 4.6 15 9.9 30 19.7
Santiago 346 34.1 566 55.3 610 59.2 620 59.7
Santiago Rodríguez 4 7.0 2 3.5 7 12.2 18 31.4
Valverde 41 23.9 136 78.6 117 67.1 45 25.6
Monseñor Nouel 45 26.3 47 27.3 23 13.3 42 24.2
Monte Plata 41 21.7 38 20.0 86 45.2 47 24.7
Hato Mayor 14 16.4 28 32.7 12 14.0 34 39.7
San José de Ocoa 18 31.8 30 53.5 32 57.6 33 60.0
Santo Domingo 754 27.9 1,155 42.0 1261 45.0 1403 49.1
Extranjera 1
Nacional 2,671 26.5 4,102 40.3 4,638 45.2 5,551 53.6
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 28 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 29

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TUBERCULOSIS (A15-A19) (ae)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 619 61.0 551 53.9 540 52.4 497 48.0
Azua 106 48.2 106 48.1 92 41.6 73 32.9
Baoruco 23 23.1 14 14.0 21 20.9 13 12.9
Barahona 61 32.3 51 27.0 79 41.8 73 38.6
Dajabón 54 82.4 45 68.4 35 53.0 32 48.3
Duarte 56 18.9 75 25.3 58 19.5 63 21.1
Elías Piña 10 15.8 44 69.4 12 18.9 13 20.5
El Seibo 53 58.1 7 7.6 36 39.0 42 45.2
Espaillat 66 27.8 70 29.4 54 22.6 69 28.8
Independencia 11 19.6 30 52.9 26 45.3 29 50.1
La Altagracia 254 78.7 12 3.6 188 55.6 186 53.8
La Romana 149 56.8 22 8.3 114 42.6 89 32.9
La Vega 106 26.1 192 47.2 65 15.9 96 23.4
Maria Trinidad Sánchez 40 28.3 126 89.2 41 29.0 33 23.4
Monte Cristi 45 39.3 93 80.7 45 38.8 37 31.7
Pedernales 11 32.6 43 126.2 5 14.5 2 5.8
Peravia 97 50.3 37 19.1 114 58.4 101 51.5
Puerto Plata 235 71.3 40 12.1 193 58.2 199 59.9
Hermanas Mirabal 14 15.2 38 41.2 17 18.4 13 14.1
Samaná 35 32.3 6 5.5 52 47.2 68 61.1
San Cristóbal 204 33.4 115 18.6 202 32.3 217 34.4
San Juan de la Maguana 85 37.5 180 79.9 66 29.4 56 25.1
San Pedro de Macorís 170 56.7 42 13.9 147 48.6 155 51.0
Sánchez Ramírez 29 19.1 218 143.4 46 30.2 37 24.3
Santiago 338 33.3 28 2.7 325 31.5 275 26.5
Santiago Rodríguez 40 69.7 77 134.2 20 34.9 16 27.9
Valverde 64 37.3 147 85.0 54 31.0 39 22.2
Monseñor Nouel 50 29.2 25 14.5 35 20.3 32 18.4
Monte Plata 45 23.8 272 143.4 55 28.9 39 20.5
Hato Mayor 31 36.2 17 19.8 34 39.7 41 47.8
San José de Ocoa 13 23.0 51 91.0 31 55.8 28 50.9
Santo Domingo 1121 41.5 1238 45.0 1330 47.4 1216 42.6
Extranjera
Nacional 4,235 42.0 4,012 39.5 4,132 40.2 3,879 37.4
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 29 12/13/21 3:12 PM


30 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TUBERCULOSIS PULMONAR (A15) (ae)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 459 45.2 484 47.3 487 47.3 411 39.7
Azua 88 40.0 94 42.6 88 39.8 55 24.8
Baoruco 21 21.1 13 13.0 20 19.9 13 12.9
Barahona 54 28.6 46 24.3 65 34.4 64 33.8
Dajabón 50 76.3 42 63.9 30 45.4 30 45.3
Duarte 44 14.9 62 20.9 53 17.8 47 15.8
Elías Piña 10 15.8 41 64.6 9 14.2 13 20.5
El Seibo 47 51.5 5 5.4 34 36.8 37 39.8
Espaillat 51 21.5 55 23.1 43 18.0 62 25.9
Independencia 11 19.6 28 49.3 24 41.9 28 48.4
La Altagracia 214 66.3 12 3.6 177 52.3 151 43.7
La Romana 117 44.6 20 7.5 110 41.1 75 27.8
La Vega 80 19.7 177 43.5 58 14.2 71 17.3
Maria Trinidad Sánchez 32 22.6 110 77.9 36 25.5 29 20.5
Monte Cristi 42 36.6 83 72.0 45 38.8 33 28.3
Pedernales 11 32.6 36 105.7 5 14.5 2 5.8
Peravia 87 45.2 31 16.0 104 53.3 100 50.9
Puerto Plata 188 57.1 39 11.8 183 55.2 177 53.3
Hermanas Mirabal 10 10.8 33 35.7 14 15.2 10 10.8
Samaná 27 24.9 6 5.5 49 44.4 61 54.8
San Cristóbal 161 26.3 99 16.0 174 27.8 176 27.9
San Juan de la Maguana 73 32.2 166 73.7 57 25.4 49 22.0
San Pedro de Macorís 156 52.0 35 11.6 129 42.6 117 38.5
Sánchez Ramírez 23 15.1 194 127.6 40 26.3 28 18.4
Santiago 261 25.7 26 2.5 294 28.5 236 22.7
Santiago Rodríguez 37 64.4 67 116.7 19 33.1 13 22.7
Valverde 57 33.2 135 78.0 51 29.3 35 19.9
Monseñor Nouel 37 21.6 24 14.0 30 17.4 26 15.0
Monte Plata 36 19.0 235 123.9 50 26.3 23 12.1
Hato Mayor 28 32.7 17 19.8 33 38.5 32 37.3
San José de Ocoa 12 21.2 48 85.7 29 52.2 25 45.5
Santo Domingo 860 31.8 1095 39.8 1174 41.9 1063 37.2
Extranjera
Nacional 3,384 33.6 3,558 35.0 3,714 36.2 3,292 31.8
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 30 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 31

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TUBERCULOSIS BK + (A15) (ae)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 333 32.8 341 33.4 279 27.1 329 31.7
Azua 44 20.0 55 24.9 46 20.8 52 23.5
Baoruco 13 13.1 9 9.0 12 12.0 10 9.9
Barahona 43 22.8 35 18.5 51 27.0 60 31.7
Dajabón 4 6.1 5 7.6 8 12.1 28 42.3
Duarte 29 9.8 47 15.8 42 14.1 45 15.1
Elías Piña 6 9.5 17 26.8 9 14.2 11 17.3
El Seibo 21 23.0 4 4.4 20 21.6 26 28.0
Espaillat 34 14.3 25 10.5 29 12.2 54 22.6
Independencia 6 10.7 14 24.7 12 20.9 21 36.3
La Altagracia 125 38.7 6 1.8 71 21.0 112 32.4
La Romana 58 22.1 8 3.0 58 21.7 59 21.8
La Vega 62 15.3 82 20.1 29 7.1 44 10.7
Maria Trinidad Sánchez 16 11.3 58 41.1 23 16.3 29 20.5
Monte Cristi 22 19.2 57 49.4 19 16.4 24 20.6
Pedernales 8 23.7 23 67.5 4 11.6 1 2.9
Peravia 66 34.3 23 11.9 76 38.9 80 40.8
Puerto Plata 57 17.3 10 3.0 42 12.7 102 30.7
Hermanas Mirabal 8 8.7 13 14.1 9 9.8 11 11.9
Samaná 6 5.5 5 4.6 10 9.1 37 33.3
San Cristóbal 110 18.0 78 12.6 103 16.5 102 16.2
San Juan de la Maguana 50 22.1 42 18.6 29 12.9 39 17.5
San Pedro de Macorís 72 24.0 10 3.3 57 18.8 105 34.6
Sánchez Ramírez 17 11.2 134 88.1 17 11.2 24 15.8
Santiago 184 18.1 20 2.0 163 15.8 200 19.3
Santiago Rodríguez 7 12.2 35 61.0 7 12.2 8 14.0
Valverde 33 19.2 77 44.5 27 15.5 29 16.5
Monseñor Nouel 23 13.4 18 10.5 23 13.3 25 14.4
Monte Plata 13 6.9 153 80.7 17 8.9 18 9.4
Hato Mayor 16 18.7 8 9.3 15 17.5 28 32.7
San José de Ocoa 9 15.9 37 66.0 27 48.6 16 29.1
Santo Domingo 607 22.5 677 24.6 619 22.1 904 31.7
Extranjera
Nacional 2,102 20.9 2,126 20.9 1,953 19.0 2,633 25.4
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 31 12/13/21 3:12 PM


32 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

POLIOMIELITIS (A80) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Azua 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Extranjera 0
Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 32 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 33

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

SARAMPIÓN (B05) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Azua 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Extranjera 0
Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 33 12/13/21 3:12 PM


34 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

RUBEOLA (B06) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Azua 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Extranjera 0
Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 34 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 35

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

DIFTERIA (A36) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 1 0.1 7 0.7
Azua 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 1 1.5 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 1 0.4 0 0.0 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 1 0.9 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 1 0.4 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 2 0.1 0 0.0 1 0.0 0 0.0
Extranjera 0 1
Nacional 3 0.0 2 0.0 3 0.0 7 0.1
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 35 12/13/21 3:12 PM


36 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TOSFERINA (A37) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 6 0.6 3 0.3 26 2.5 12 1.2
Azua 0 0.0 0 0.0 5 2.3 1 0.5
Baoruco 0 0.0 2 2.0 1 1.0 0 0.0
Barahona 1 0.5 1 0.5 4 2.1 2 1.1
Dajabón 0 0.0 0 0.0 1 1.5 1 1.5
Duarte 0 0.0 1 0.3 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 1 0.4 2 0.8
Independencia 0 0.0 0 0.0 1 1.7 0 0.0
La Altagracia 2 0.6 0 0.0 1 0.3 1 0.3
La Romana 0 0.0 1 0.4 1 0.4 0 0.0
La Vega 0 0.0 3 0.7 6 1.5 7 1.7
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 2 1.7 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Peravia 1 0.5 0 0.0 2 1.0 5 2.5
Puerto Plata 0 0.0 1 0.3 0 0.0 4 1.2
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 1 0.9 0 0.0
San Cristóbal 5 0.8 4 0.6 23 3.7 21 3.3
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 1 0.4 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 3 1.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 1 0.7 0 0.0 0 0.0 2 1.3
Santiago 5 0.5 2 0.2 24 2.3 9 0.9
Santiago Rodríguez 0 0.0 1 1.7 2 3.5 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 1 0.6 1 0.6
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 3 1.7 4 2.3
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 1 0.5 5 2.6
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 2 2.3
San José de Ocoa 1 1.8 0 0.0 0 0.0 1 1.8
Santo Domingo 5 0.2 17 0.6 41 1.5 42 1.5
Extranjera 0
Nacional 27 0.3 41 0.4 146 1.4 122 1.2
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 36 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 37

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TÉTANOS NEONATAL (A33) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Azua 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
La Vega 1 0.0 1 0.2 0.0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Pedernales 1 0.0 1 2.9 0.0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 1 0.3
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 1 0.1
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Extranjera 0
Nacional 2 0.0 2 0.0 0 0.0 2 0.0
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 37 12/13/21 3:12 PM


38 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

TÉTANOS OTRAS EDADES (A35) (af)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 1 0.1 0 0.0 0.0 0.0 2 0.2
Azua 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Barahona 2 1.1 1 0.5 2.0 1.1 5 2.6
Dajabón 2 3.1 1 1.5 0.0 0.0 2 3.0
Duarte 0 0.0 2 0.7 2.0 0.7 1 0.3
Elías Piña 1 1.6 1 1.6 0.0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 1.0 1.1 1 1.1
Espaillat 0 0.0 5 2.1 1.0 0.4 1 0.4
Independencia 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 1 1.7
La Altagracia 2 0.6 0 0.0 4.0 1.2 4 1.2
La Romana 0 0.0 2 0.8 1.0 0.4 1 0.4
La Vega 1 0.2 1 0.2 3.0 0.7 1 0.2
Maria Trinidad Sánchez 1 0.7 2 1.4 1.0 0.7 0 0.0
Monte Cristi 1 0.9 2 1.7 1.0 0.9 1 0.9
Pedernales 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Peravia 0 0.0 2 1.0 1.0 0.5 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 2 0.6 2.0 0.6 0 0.0
Hermanas Mirabal 1 1.1 1 1.1 1.0 1.1 0 0.0
Samaná 3 2.8 1 0.9 3.0 2.7 0 0.0
San Cristóbal 2 0.3 0 0.0 1.0 0.2 1 0.2
San Juan de la Maguana 1 0.4 2 0.9 1.0 0.4 0 0.0
San Pedro de Macorís 2 0.7 2 0.7 2.0 0.7 0 0.0
Sánchez Ramírez 2 1.3 1 0.7 0.0 0.0 1 0.7
Santiago 6 0.6 1 0.1 8.0 0.8 6 0.6
Santiago Rodríguez 0 0.0 1 1.7 0.0 0.0 2 3.5
Valverde 3 1.7 5 2.9 1.0 0.6 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 1.0 0.6 0 0.0
Monte Plata 1 0.5 1 0.5 0.0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 1 1.2 1.0 1.2 2 2.3
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0.0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 12 0.4 8 0.3 6.0 0.2 6 0.2
Extranjera 0
Nacional 44 0.4 45 0.4 44 0.4 38 0.4
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 38 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 39

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

LEPTOSPIROSIS (A27) (ad)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 54 5.3 52 5.1 31 3.0 37 3.6
Azua 9 4.1 6 2.7 4 1.8 3 1.4
Baoruco 3 3.0 5 5.0 3 3.0 3 3.0
Barahona 6 3.2 27 14.3 8 4.2 11 5.8
Dajabón 3 4.6 5 7.6 0 0.0 1 1.5
Duarte 28 9.5 70 23.6 35 11.8 21 7.0
Elías Piña 1 1.6 6 9.5 3 4.7 2 3.2
El Seibo 8 8.8 12 13.1 6 6.5 4 4.3
Espaillat 57 24.0 44 18.5 15 6.3 21 8.8
Independencia 1 1.8 4 7.0 4 7.0 1 1.7
La Altagracia 13 4.0 21 6.4 13 3.8 22 6.4
La Romana 10 3.8 4 1.5 13 4.9 7 2.6
La Vega 33 8.1 49 12.0 52 12.7 26 6.3
Maria Trinidad Sánchez 17 12.0 14 9.9 6 4.2 5 3.5
Monte Cristi 31 27.0 21 18.2 11 9.5 9 7.7
Pedernales 1 3.0 1 2.9 0 0.0 1 2.9
Peravia 6 3.1 2 1.0 2 1.0 1 0.5
Puerto Plata 55 16.7 23 7.0 13 3.9 1 0.3
Hermanas Mirabal 19 20.6 34 36.8 9 9.8 3 3.3
Samaná 8 7.4 9 8.2 16 14.5 9 8.1
San Cristóbal 28 4.6 25 4.0 19 3.0 12 1.9
San Juan de la Maguana 13 5.7 15 6.7 8 3.6 12 5.4
San Pedro de Macorís 27 9.0 33 11.0 24 7.9 13 4.3
Sánchez Ramírez 10 6.6 10 6.6 14 9.2 7 4.6
Santiago 101 9.9 71 6.9 56 5.4 40 3.9
Santiago Rodríguez 6 10.4 4 7.0 9 15.7 5 8.7
Valverde 34 19.8 25 14.4 33 18.9 9 5.1
Monseñor Nouel 17 9.9 15 8.7 12 6.9 5 2.9
Monte Plata 19 10.0 16 8.4 14 7.4 4 2.1
Hato Mayor 4 4.7 12 14.0 5 5.8 4 4.7
San José de Ocoa 11 19.4 19 33.9 17 30.6 10 18.2
Santo Domingo 145 5.4 144 5.2 126 4.5 75 2.6
Extranjera 1
Nacional 778 7.7 798 7.8 581 5.7 384 3.7
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 39 12/13/21 3:12 PM


40 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

CÓLERA (A00) (aa)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 68 6.7 16 1.6 1 0.1 1 0.1
Azua 19 8.6 0 0.0 1 0.5 0 0.0
Baoruco 2 2.0 0 0.0 1 1.0 0 0.0
Barahona 2 1.1 0 0.0 3 1.6 0 0.0
Dajabón 332 506.7 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 1 0.3 1 0.3 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 10 15.8 7 11.0 3 4.7 0 0.0
El Seibo 0 0.0 17 18.5 0 0.0 0 0.0
Espaillat 6 2.5 0 0.0 2 0.8 0 0.0
Independencia 7 12.5 3 5.3 87 151.7 0 0.0
La Altagracia 6 1.9 2 0.6 2 0.6 0 0.0
La Romana 2 0.8 4 1.5 0 0.0 0 0.0
La Vega 10 2.5 1 0.2 6 1.5 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 2 1.4 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 1 0.9 0 0.0 0 0.0
Pedernales 10 29.6 0 0.0 1 2.9 0 0.0
Peravia 6 3.1 0 0.0 2 1.0 0 0.0
Puerto Plata 15 4.6 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 1 0.9 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 16 2.6 5 0.8 3 0.5 1 0.2
San Juan de la Maguana 4 1.8 1 0.4 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 45 15.0 17 5.6 1 0.3 1 0.3
Sánchez Ramírez 1 0.7 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 288 28.4 5 0.5 0 0.0 1 0.1
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 6 3.5 1 0.6 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 4 2.3 5 2.9 1 0.6 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 6 7.0 2 2.3 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 8 14.6
Santo Domingo 289 10.7 35 1.3 4 0.1 0 0.0
Extranjera 1
Nacional 1,158 11.5 123 1.2 118 1.1 12 0.1
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 40 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 41

INDICADORES MORBILIDAD TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

RABIA HUMANA (A82) (ag)


PROVINCIA

2016 2017 2018 2019

CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/


Distrito Nacional 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Azua 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Baoruco 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Barahona 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Dajabón 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Duarte 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Elías Piña 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
El Seibo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 1.1
Espaillat 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Independencia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Altagracia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Romana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
La Vega 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Maria Trinidad Sánchez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Cristi 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Pedernales 0 0.0 0 0.0 3 8.7 0 0.0
Peravia 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Puerto Plata 0 0.0 1 0.3 0 0.0 0 0.0
Hermanas Mirabal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Samaná 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Cristóbal 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Juan de la Maguana 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San Pedro de Macorís 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Sánchez Ramírez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santiago 0 0.0 0 0.0 1 0.1 0 0.0
Santiago Rodríguez 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Valverde 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monseñor Nouel 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Monte Plata 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Hato Mayor 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
San José de Ocoa 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Santo Domingo 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Extranjera 0
Nacional 0 0.0 1 0.0 4 0.0 1 0.0
b/ Casos por 100,000 habitantes

Nota: la información para el nivel nacional excluye los extranjeros

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 41 12/13/21 3:12 PM


42 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


PESO BAJO AL NACER (P07)(G)*
PROVINCIA
2016 2017 2018 2019
CASOS TASA d/ CASOS TASA d/ CASOS TASA d/ CASOS TASA d/
Distrito Nacional 3,041 15.3 2,318 11.6 1,582 9.1 1,745 9.8
Azua 28 1.0 42 1.5 35 1.2 99 3.4
Baoruco 11 0.9 4 0.3 7 0.6 2 0.1
Barahona 669 16.4 754 17.2 655 15.4 469 11.3
Dajabón 47 4.2 52 4.9 31 3.2 20 1.8
Duarte 294 12.6 231 10.1 337 14.1 264 10.8
Elías Piña 167 15.8 135 12.8 66 4.7 85 6.4
El Seibo 25 3.0 82 9.8 104 10.5 186 19.2
Espaillat 40 2.5 63 3.8 42 2.8 66 4.1
Independencia 1 0.3 5 1.3 5 1.0 3 0.4
La Altagracia 125 4.4 88 2.5 52 1.3 41 0.9
La Romana 276 10.2 407 12.9 369 11.4 171 6.3
La Vega 424 10.0 435 10.0 451 9.7 370 8.9
María Trinidad Sánchez 78 5.3 91 5.7 60 4.4 88 6.0
Monte Cristi 76 5.7 77 6.0 83 6.2 92 6.0
Pedernales 2 0.5 11 2.4 16 3.2 25 3.9
Peravia 156 7.0 237 9.5 288 10.7 226 9.1
Puerto Plata 283 9.8 254 8.7 325 11.0 340 11.6
Hermanas Mirabal 30 4.0 40 5.2 24 3.5 37 4.8
Samaná 74 6.8 79 6.5 61 4.5 33 2.4
San Cristóbal 407 6.1 398 5.3 423 5.7 455 6.3
San Juan de la Maguana 433 11.5 279 7.1 423 10.8 831 21.3
San Pedro de Macorís 278 8.2 349 11.3 338 9.1 224 6.0
Sánchez Ramírez 69 5.1 40 2.8 32 2.3 33 2.2
Santiago 769 8.2 346 3.5 748 8.0 631 7.2
Santiago Rodríguez 39 5.1 13 1.8 9 1.4 1 0.1
Valverde 126 5.6 137 5.0 111 4.4 82 3.2
Monseñor Nouel 55 3.5 60 4.2 51 3.4 53 3.5
Monte Plata 81 4.2 137 5.9 275 8.9 113 4.5
Hato Mayor 5 0.5 0 0.0 2 0.2 6 0.6
San José de Ocoa 44 7.0 42 6.2 38 5.5 27 3.6
Santo Domingo 2043 8.5 2,126 7.9 2,859 7.9 2,034 6.9
No se reporta provincia
Extranjera
Nacional 10,196 9.1 9,332 7.8 9,902 7.8 8,852 7.3
d/Casos por 100 nacidos vivos
* Calculados con el denominador nacidos vivos reportados por establecimientos públicos y cuatro ONGs los cuales son los mismos que reportan el numerador

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 42 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 43

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


DESNUTRICIÓN CRÓNICA (TALLA/EDAD <2DS) EN MENORES DE 5 AÑOS (R)
PROVINCIA
2016 2017 2018 2019
CASOS # TASA e/ CASOS # TASA e/ CASOS # TASA e/ CASOS # TASA e/
Distrito Nacional 5,856 6.7 5,815 6.7 5,773 6.7 5,732 6.7
Azua 2,593 11.1 2,554 11.1 1,632 7.2 1,607 7.2
Baoruco 1,190 10.3 1,184 10.3 1,178 10.3 1,172 10.3
Barahona 2,182 10.3 2,154 10.3 2,125 10.3 2,096 10.3
Dajabón 429 7.1 427 7.1 426 7.1 425 7.1
Duarte 1,707 6.8 1,697 6.8 1,687 6.8 1,677 6.8
Elías Piña 945 11.1 928 11.1 911 11.1 894 11.1
El Seibo 769 7.9 767 7.9 765 7.9 762 7.9
Espaillat 741 3.8 736 3.8 732 3.8 727 3.8
Independencia 738 10.3 733 10.3 728 10.3 724 10.3
La Altagracia 2,846 7.9 2,845 7.9 2,843 7.9 2,842 7.9
La Romana 2,173 7.9 2,160 7.9 2,147 7.9 2,135 7.9
La Vega 2,511 6.9 2,489 6.9 2,467 6.9 2,445 6.9
María Trinidad Sánchez 799 6.8 792 6.8 784 6.8 776 6.8
Monte Cristi 814 7.1 801 7.1 788 7.1 775 7.1
Pedernales 408 10.3 404 10.3 399 10.3 395 10.3
Peravia 1,425 7.2 1,416 7.2 1,406 7.2 1,397 7.2
Puerto Plata 1,110 3.8 1,098 3.8 1,086 3.8 1,074 3.8
Hermanas Mirabal 545 6.8 538 6.8 531 6.8 524 6.8
Samaná 713 6.8 709 6.8 704 6.8 699 6.8
San Cristóbal 4,500 7.2 4,499 7.2 4,497 7.2 4,496 7.2
San Juan de la Maguana 2,596 11.1 2,548 11.1 2,501 11.1 2,453 11.1
San Pedro de Macorís 2,297 7.9 2,280 7.9 2,263 7.9 2,247 7.9
Sánchez Ramírez 880 6.9 873 6.9 866 6.9 859 6.9
Santiago 3,307 3.8 3,291 3.8 3,275 3.8 3,258 3.8
Santiago Rodríguez 330 7.1 327 7.1 324 7.1 321 7.1
Valverde 1,161 7.1 1,151 7.1 1,142 7.1 1,133 7.1
Monseñor Nouel 1,058 6.9 1,053 6.9 1,048 6.9 1,042 6.9
Monte Plata 1,262 6.7 1,257 6.7 1,253 6.7 1,249 6.7
Hato Mayor 633 7.9 627 7.9 621 7.9 615 7.9
San José de Ocoa 349 7.2 342 7.2 335 7.2 328 7.2
Santo Domingo 18,278 6.7 18,333 6.7 18,388 6.7 18,444 6.7
No se reporta provincia
Extranjera
Nacional 67,143 6.9 66,828 6.9 65,628 6.9 65,323 6.9
# Estos casos resultan del cálculo realizado a partir de la tasa dada por ENDESA 2013 y la población estimada de la ONE para los años 2016, 2017, 2018, 2019.
e/Casos por 100 niños y niñas menores de 5 años

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 43 12/13/21 3:12 PM


44 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


HOMICIDIOS (W)
PROVINCIA
2014 2015 2016 2017
CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/
Distrito Nacional 207 20.7 248 24.6 234 23.1 198 19.4
Azua 27 12.4 28 12.8 22 10.0 38 17.2
Baoruco 25 25.3 23 23.2 27 27.1 18 18.0
Barahona 53 28.1 50 26.5 38 20.1 44 23.3
Dajabón 12 18.4 10 15.3 14 21.4 7 10.6
Duarte 70 23.8 91 30.9 78 26.4 70 23.6
Elías Piña 11 17.3 16 25.2 12 18.9 16 25.2
El Seibo 18 20.0 20 22.1 19 20.8 15 16.3
Espaillat 67 28.4 48 20.3 35 14.8 42 17.7
Independencia 12 21.8 5 9.0 11 19.6 11 19.4
La Altagracia 60 19.6 78 24.8 78 24.2 86 26.0
La Romana 53 20.6 54 20.8 42 16.0 82 30.9
La Vega 98 24.3 79 19.6 60 14.8 74 18.2
María Trinidad Sánchez 17 12.0 15 10.6 18 12.7 28 19.8
Monte Cristi 27 23.9 22 19.3 30 26.2 26 22.6
Pedernales 2 6.0 4 12.0 1 3.0 4 11.7
Peravia 43 22.6 50 26.1 46 23.9 33 17.0
Puerto Plata 52 15.9 46 14.0 39 11.8 36 10.9
Hermanas Mirabal 24 26.0 21 22.7 14 15.2 17 18.4
Samaná 22 20.7 23 21.4 11 10.2 21 19.2
San Cristóbal 125 20.9 122 20.2 91 14.9 88 14.2
San Juan de la Maguana 34 14.9 53 23.3 57 25.2 44 19.5
San Pedro de Macorís 58 19.5 51 17.1 58 19.3 66 21.9
Sánchez Ramírez 23 15.1 23 15.1 27 17.8 21 13.8
Santiago 217 21.7 241 23.9 239 23.5 182 17.8
Santiago Rodríguez 11 19.1 9 15.7 9 15.7 2 3.5
Valverde 38 22.5 25 14.7 23 13.4 30 17.3
Monseñor Nouel 44 26.0 52 30.6 29 17.0 27 15.7
Monte Plata 25 13.3 26 13.8 25 13.2 33 17.4
Hato Mayor 22 25.7 22 25.7 9 10.5 15 17.5
San José de Ocoa 8 13.9 11 19.3 9 15.9 14 25.0
Santo Domingo 477 18.4 431 16.3 454 16.8 444 16.1
No se reporta provincia 2 2 2
Extranjera 16 15 9 13
Nacional 2,000 20.2 2,014 20.2 1,870 18.6 1,845 18.1
b/ Casos por 100,000 habitantes

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 44 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 45

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


SUICIDIOS (W)
PROVINCIA
2014 2015 2016 2017
CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/
Distrito Nacional 35 3.5 46 4.6 51 5.0 41 4.0
Azua 19 8.7 20 9.1 16 7.3 9 4.1
Baoruco 6 6.1 3 3.0 5 5.0 8 8.0
Barahona 8 4.2 12 6.4 14 7.4 11 5.8
Dajabón 3 4.6 2 3.1 1 1.5 4 6.1
Duarte 22 7.5 12 4.1 31 10.5 15 5.1
Elías Piña 0 0.0 2 3.2 1 1.6 7 11.0
El Seibo 4 4.4 1 1.1 6 6.6 11 12.0
Espaillat 24 10.2 15 6.3 15 6.3 17 7.1
Independencia 2 3.6 2 3.6 1 1.8 2 3.5
La Altagracia 22 7.2 24 7.6 20 6.2 25 7.6
La Romana 10 3.9 14 5.4 16 6.1 24 9.1
La Vega 41 10.2 27 6.7 24 5.9 43 10.6
María Trinidad Sánchez 8 5.7 8 5.7 11 7.8 6 4.2
Monte Cristi 11 9.7 10 8.8 8 7.0 11 9.5
Pedernales 2 6.0 0 0.0 1 3.0 0.0
Peravia 21 11.0 20 10.4 11 5.7 13 6.7
Puerto Plata 22 6.7 22 6.7 18 5.5 26 7.9
Hermanas Mirabal 11 11.9 8 8.7 14 15.2 18 19.5
Samaná 11 10.4 3 2.8 8 7.4 6 5.5
San Cristóbal 28 4.7 25 4.1 43 7.0 25 4.0
San Juan de la Maguana 12 5.2 20 8.8 13 5.7 25 11.1
San Pedro de Macorís 23 7.7 23 7.7 14 4.7 20 6.6
Sánchez Ramírez 3 2.0 9 5.9 11 7.2 10 6.6
Santiago 68 6.8 63 6.3 49 4.8 71 6.9
Santiago Rodríguez 9 15.6 10 17.4 8 13.9 7 12.2
Valverde 10 5.9 16 9.4 23 13.4 20 11.6
Monseñor Nouel 10 5.9 7 4.1 12 7.0 13 7.6
Monte Plata 13 6.9 4 2.1 11 5.8 23 12.1
Hato Mayor 8 9.4 4 4.7 10 11.7 9 10.5
San José de Ocoa 7 12.1 2 3.5 5 8.8 7 12.5
Santo Domingo 98 3.8 143 5.4 124 4.6 127 4.6
No se reporta provincia 5 4 1
Extranjera 0 1
Nacional 576 5.8 581 5.8 595 5.9 656 6.5
b/ Casos por 100,000 habitantes

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 45 12/13/21 3:12 PM


46 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


MUERTES POR ACCIDENTES DE TRANSITO (W)
PROVINCIA
2014 2015 2016 2017
CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/ CASOS TASA b/
Distrito Nacional 165 16.5 173 17.2 155 15.3 159 15.8
Azua 50 22.9 64 29.2 91 41.4 77 35.1
Baoruco 32 32.3 16 16.1 21 21.1 24 24.2
Barahona 40 21.2 49 26.0 34 18.0 36 19.1
Dajabón 14 21.5 24 36.8 26 39.7 6 9.2
Duarte 59 20.1 101 34.2 126 42.6 25 8.5
Elías Piña 7 11.0 8 12.6 12 18.9 14 22.1
El Seibo 26 28.8 13 14.3 10 11.0 9 9.9
Espaillat 72 30.5 82 34.7 73 30.8 67 28.3
Independencia 8 14.5 10 18.0 18 32.0 15 27.0
La Altagracia 89 29.0 88 27.9 141 43.7 117 37.2
La Romana 42 16.3 51 19.6 48 18.3 90 34.6
La Vega 193 48.0 161 39.9 189 46.6 209 51.7
María Trinidad Sánchez 29 20.5 24 17.0 41 29.0 12 8.5
Monte Cristi 27 23.9 12 10.5 23 20.1 35 30.7
Pedernales 5 15.1 3 9.0 2 5.9 12 35.9
Peravia 68 35.7 63 32.9 110 57.1 101 52.8
Puerto Plata 81 24.7 85 25.9 86 26.1 75 22.8
Hermanas Mirabal 30 32.4 21 22.7 34 36.8 41 44.4
Samaná 47 44.3 49 45.7 55 50.8 54 50.4
San Cristóbal 225 37.6 228 37.7 231 37.8 243 40.2
San Juan de la Maguana 67 29.3 72 31.6 80 35.3 75 32.9
San Pedro de Macorís 96 32.3 80 26.8 91 30.3 88 29.5
Sánchez Ramírez 31 20.4 30 19.7 44 28.9 36 23.7
Santiago 263 26.3 301 29.9 348 34.3 266 26.4
Santiago Rodríguez 11 19.1 18 31.3 15 26.1 18 31.3
Valverde 55 32.5 53 31.1 46 26.8 33 19.4
Monseñor Nouel 86 50.8 69 40.5 51 29.8 46 27.0
Monte Plata 25 13.3 44 23.3 59 31.2 60 31.8
Hato Mayor 28 32.7 26 30.4 22 25.7 25 29.2
San José de Ocoa 8 13.9 19 33.3 10 17.7 25 43.8
Santo Domingo 491 18.9 532 20.1 556 20.6 569 21.5
No se reporta provincia 5 8 4 5
Extranjera 19 23 9 8
Nacional 2,494 25.2 2,600 26.1 2,861 28.4 2,675 26.8
b/ Casos por 100,000 habitantes
c/Casos por 100,000 nacidos vivos
d/Casos por 100 nacidos vivos
e/Casos por 100 niños y niñas menores de 5 años
f/Casos por 1000 niños menores de un año
* Calculados con el denominador nacidos vivos reportados por establecimientos públicos y tres ONGs quienes son los mismos que reportan el numerador
** Población menor de 1 año para provincia. Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONE)
Elaborado por el Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales
**Total nacimientos estimados para nivel nacional Fuente: Estimaciones y proyecciones nacionales de población. 1950-2100. Revisión 2014. Oficina Nacional de Estadística. RD.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 46 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 47

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA


MUERTES MATERNAS REGISTRADAS (aa)
PROVINCIA
2016 2017 2018 2019
CASOS TASA ** c/ CASOS TASA ** c/ CASOS TASA ** c/ CASOS TASA ** c/
Distrito Nacional 18 103.5 18 104.4 20 116.7 12 70.6
Azua 1 20.9 6 128.8 2 44.0 1 22.7
Baoruco 5 212.9 0 0.0 1 43.1 2 86.8
Barahona 0 0.0 9 216.7 1 24.5 4 100.1
Dajabón 0 0.0 1 87.4 4 346.3 1 85.9
Duarte 4 79.6 1 19.9 5 99.6 1 19.9
Elías Piña 2 114.3 1 59.6 1 62.0 0 0.0
El Seibo 1 50.5 1 51.1 0 0.0 3 156.6
Espaillat 4 105.3 4 105.2 5 130.8 5 130.5
Independencia 4 276.1 0 0.0 2 141.9 4 288.2
La Altagracia 6 81.9 11 153.3 5 70.9 8 115.8
La Romana 5 89.1 1 18.1 4 73.0 3 55.5
La Vega 6 83.8 9 126.8 10 141.6 9 128.4
María Trinidad Sánchez 4 181.0 1 45.0 1 44.7 3 133.4
Monte Cristi 1 43.8 2 91.2 5 236.7 5 246.7
Pedernales 1 130.9 2 266.0 1 134.4 1 136.2
Peravia 4 98.5 0 0.0 3 75.8 1 25.6
Puerto Plata 5 86.5 9 157.8 9 159.5 3 53.9
Hermanas Mirabal 1 60.5 1 62.0 1 63.5 1 65.1
Samaná 1 48.3 2 98.0 1 49.6 2 100.5
San Cristóbal 14 111.6 17 134.8 19 149.5 15 117.3
San Juan de la Maguana 7 145.1 3 64.7 5 112.1 4 93.6
San Pedro de Macorís 11 188.8 12 206.5 6 103.3 6 103.5
Sánchez Ramírez 2 84.1 3 124.2 3 122.0 1 40.0
Santiago 13 76.1 17 99.4 7 40.7 19 110.2
Santiago Rodríguez 2 228.1 2 228.6 1 114.0 0 0.0
Valverde 4 124.1 2 62.9 4 126.9 4 128.5
Monseñor Nouel 3 98.5 2 65.7 2 65.6 6 197.0
Monte Plata 4 106.3 7 185.6 3 79.2 4 105.3
Hato Mayor 0 0.0 1 63.3 3 190.6 1 63.9
San José de Ocoa 1 97.5 1 100.8 2 207.7 1 107.5
Santo Domingo 44 81.0 58 106.5 72 131.5 44 80.1
No se reporta provincia 0 0.0 0 1
Extranjera 1 2 4 1
Nacional 178 90.6 204 104.4 208 107.1 174 90.2
c/Casos por 100,000 nacidos vivos
** Población menor de 1 año para provincia. Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONE) Elaborado por el Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales
**Total nacimientos estimados para el nivel nacional Fuente: Estimaciones y proyecciones nacionales de población. 1950-2100. Revisión 2014. Oficina Nacional de Estadística. RD.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 47 12/13/21 3:12 PM


48 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

MUERTES INFANTILES REGISTRADAS (aa)

PROVINCIA 2016 2017 2018 2019

CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/

Distrito Nacional 451 25.9 495 28.7 431 25.2 181 10.7

Azua 55 11.5 56 12.0 78 17.2 60 13.6

Baoruco 20 8.5 28 12.0 31 13.4 32 13.9

Barahona 41 9.7 44 10.6 107 26.2 53 13.3

Dajabón 22 19.4 24 21.0 31 26.8 24 20.6

Duarte 54 10.7 75 14.9 77 15.3 84 16.7

Elías Piña 28 16.0 34 20.3 39 24.2 35 22.7

El Seibo 12 6.1 15 7.7 10 5.2 6 3.1

Espaillat 61 16.1 63 16.6 79 20.7 50 13.0

Independencia 10 6.9 22 15.4 22 15.6 20 14.4

La Altagracia 90 12.3 101 14.1 114 16.2 105 15.2

La Romana 28 5.0 57 10.3 109 19.9 71 13.1

La Vega 118 16.5 152 21.4 222 31.4 123 17.5

María Trinidad Sánchez 34 15.4 43 19.4 32 14.3 35 15.6

Monte Cristi 52 22.8 68 31.0 71 33.6 50 24.7

Pedernales 5 6.5 8 10.6 10 13.4 14 19.1

Peravia 55 13.6 87 21.7 77 19.5 79 20.2

Puerto Plata 83 14.4 91 16.0 118 20.9 103 18.5

Hermanas Mirabal 22 13.3 24 14.9 21 13.3 17 11.1

Samaná 18 8.7 23 11.3 42 20.8 25 12.6

San Cristóbal 218 17.4 269 21.3 264 20.8 161 12.6

San Juan de la Maguana 79 16.4 75 16.2 86 19.3 79 18.5

San Pedro de Macorís 94 16.1 111 19.1 117 20.1 108 18.6

Sánchez Ramírez 32 13.5 52 21.5 41 16.7 36 14.4

Santiago 321 18.8 630 36.8 573 33.3 403 23.4

Santiago Rodríguez 18 20.5 29 33.1 23 26.2 21 24.0

Valverde 58 18.0 121 38.0 84 26.7 77 24.7

Monseñor Nouel 37 12.2 57 18.7 50 16.4 52 17.1

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 48 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 49

INDICADORES EVENTOS NO TRANSMISIBLE POR PROVINCIA

MUERTES INFANTILES REGISTRADAS (aa)

PROVINCIA 2016 2017 2018 2019

CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/ CASOS TASA ** f/

Monte Plata 39 10.4 69 18.3 68 17.9 55 14.5

Hato Mayor 8 5.0 24 15.2 20 12.7 24 15.3

San José de Ocoa 11 10.7 21 21.2 17 17.7 6 6.5

Santo Domingo 962 17.7 1380 25.3 1317 24.1 899 16.4

No se reporta provincia 6 13

Extranjera 1 68 26 8

Nacional 3,136 16.0 4354 22.3 4394 22.6 3088 16.0

f/Casos por 1000 niños menores de un año

** Población menor de 1 año para provincia. Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONE)

Elaborado por el Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales

**Total nacimientos estimados para nivel nacional Fuente: Estimaciones y proyecciones nacionales de población. 1950-2100. Revisión 2014. Oficina Nacional de Estadística. RD.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 49 12/13/21 3:12 PM


50 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

MORTALIDAD REGISTRADA EN CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN SEGÚN GRUPOS DE CAUSA POR PROVINCIA, 2014 (W)

CARDIOVASCULARES
DEFUNCIONES CAUSAS MAL DEFINIDAS (R00-R99)
PROVINCIA (I00-I99)

NO. NO. % NO. %


Distrito Nacional 6,035 448 7.4 1,685 30.2
Azua 805 147 18.3 203 30.9
Baoruco 332 28 8.4 83 27.3
Barahona 831 149 17.9 253 37.1
Dajabón 266 13 4.9 60 23.7
Duarte 1,231 39 3.2 353 29.6
Elías Piña 274 22 8.0 94 37.3
El Seibo 394 32 8.1 129 35.6
Espaillat 695 60 8.6 130 20.5
Independencia 180 27 15.0 35 22.9
La Altagracia 605 159 26.3 86 19.3
La Romana 1,079 102 9.5 336 34.4
La Vega 2,589 72 2.8 759 30.2
María Trinidad Sánchez 602 60 10.0 147 27.1
Monte Cristi 346 32 9.2 53 16.9
Pedernales 94 10 10.6 24 28.6
Peravia 1,188 32 2.7 321 27.8
Puerto Plata 1,571 167 10.6 421 30.0
Hermanas Mirabal 691 48 6.9 203 31.6
Samaná 535 58 10.8 126 26.4
San Cristóbal 2,489 142 5.7 754 32.1
San Juan de la Maguana 806 95 11.8 209 29.4
San Pedro de Macorís 1,796 139 7.7 458 27.6
Sánchez Ramírez 604 31 5.1 169 29.5
Santiago 5,677 610 10.7 1,268 25.0
Santiago Rodríguez 329 16 4.9 88 28.1
Valverde 813 54 6.6 190 25.0
Monseñor Noel 863 62 7.2 236 29.5
Monte Plata 877 64 7.3 315 38.7
Hato Mayor 589 92 15.6 154 31.0
San José de Ocoa 272 9 3.3 106 40.3
Santo Domingo 9,185 847 9.2 2,098 25.2
Extranjero 74 6 8.1 22 32.4

Provincia no reportada 215 24 11.2 27 14.1


Nacional 44,932 3,896 8.7 11,595 28.3
*Provincia de residencia

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 50 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 51

TOTAL
NEOPLASIAS ORIGINADAS EN EL PERIODO CAUSAS EXTERNAS TODAS LAS
EXCLUYE MAL
(C00-D48) PERINATAL (P00-P96) (V01-Y89) DEMÁS CAUSAS
DEFINIDAS

NO. % NO. % NO. % NO. % NO.


2 763 13.7 408 7.3 710 12.7 1,471 26.3 5,587
9 72 10.9 58 8.8 158 24.0 114 17.3 658
3 31 10.2 25 8.2 79 26.0 64 21.1 304
1 44 6.5 55 8.1 132 19.4 150 22.0 682
7 29 11.5 26 10.3 42 16.6 63 24.9 253
6 153 12.8 67 5.6 199 16.7 328 27.5 1,192
3 23 9.1 21 8.3 40 15.9 58 23.0 252
6 32 8.8 15 4.1 58 16.0 97 26.8 362
5 50 7.9 66 10.4 202 31.8 141 22.2 635
9 14 9.2 10 6.5 35 22.9 45 29.4 153
3 7 1.6 52 11.7 221 49.6 51 11.4 446
4 131 13.4 38 3.9 136 13.9 250 25.6 977
2 324 12.9 215 8.5 468 18.6 569 22.6 2,517
1 83 15.3 33 6.1 77 14.2 160 29.5 542
9 27 8.6 55 17.5 87 27.7 61 19.4 314
6 11 13.1 6 7.1 11 13.1 25 29.8 84
8 147 12.7 41 3.5 197 17.0 339 29.3 1,156
0 164 11.7 80 5.7 252 17.9 382 27.2 1,404
6 89 13.8 26 4.0 90 14.0 186 28.9 643
4 74 15.5 20 4.2 96 20.1 133 27.9 477
1 248 10.6 153 6.5 468 19.9 503 21.4 2,347
4 80 11.3 69 9.7 146 20.5 160 22.5 711
6 106 6.4 141 8.5 228 13.8 575 34.7 1,657
5 68 11.9 35 6.1 84 14.7 188 32.8 573
0 629 12.4 488 9.6 720 14.2 1,433 28.3 5,067
1 49 15.7 18 5.8 48 15.3 87 27.8 313
0 102 13.4 56 7.4 146 19.2 189 24.9 759
5 95 11.9 53 6.6 182 22.7 192 24.0 801
7 127 15.6 53 6.5 95 11.7 171 21.0 813
0 52 10.5 31 6.2 79 15.9 147 29.6 497
3 42 16.0 10 3.8 29 11.0 54 20.5 263
2 756 9.1 1117 13.4 1563 18.7 2,052 24.6 8,338
4 7 10.3 5 7.4 10 14.7 18 26.5 68
1 6 3.1 70 36.6 63 33.0 14 7.3 191
3 4,635 11.3 3,616 8.8 7,151 17.4 10,470 25.5 41,036

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 51 12/13/21 3:12 PM


52 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

MORTALIDAD REGISTRADA EN CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN SEGÚN GRUPOS DE CAUSA POR PROVINCIA, 2015 (W)

CAUSAS MAL DEFINIDAS CARDIOVASCULARES


DEFUNCIONES
PROVINCIA (R00-R99) (I00-I99)

NO. NO. % NO. %


Distrito Nacional 5,458 159 2.9 1,488 28.1
Azua 810 52 6.4 236 31.1
Baoruco 259 18 6.9 95 39.4
Barahona 805 60 7.5 263 35.3
Dajabón 277 17 6.1 73 28.1
Duarte 1,401 55 3.9 394 29.3
Elías Piña 267 4 1.5 98 37.3
El Seibo 123 5 4.1 25 21.2
Espaillat 681 12 1.8 181 27.1
Independencia 188 41 21.8 60 40.8
La Altagracia 779 74 9.5 193 27.4
La Romana 986 63 6.4 299 32.4
La Vega 2,017 56 2.8 683 34.8
María Trinidad Sánchez 210 6 2.9 28 13.7
Monte Cristi 209 3 1.4 23 11.2
Pedernales 45 3 6.7 10 23.8
Peravia 1,035 14 1.4 380 37.2
Puerto Plata 1,343 68 5.1 401 31.5
Hermanas Mirabal 521 27 5.2 160 32.4
Samaná 510 33 6.5 138 28.9
San Cristóbal 2,658 92 3.5 907 35.3
San Juan de la Maguana 814 104 12.8 193 27.2
San Pedro de Macorís 1,396 49 3.5 383 28.4
Sánchez Ramírez 475 36 7.6 160 36.4
Santiago 4,222 179 4.2 1,097 27.1
Santiago Rodríguez 353 15 4.2 109 32.2
Valverde 747 70 9.4 188 27.8
Monseñor Noel 676 78 11.5 163 27.3
Monte Plata 815 70 8.6 266 35.7
Hato Mayor 447 27 6.0 139 33.1
San José de Ocoa 298 11 3.7 118 41.1
Santo Domingo 8,447 283 3.4 2,087 25.6
Extranjero 104 3 2.9 37 36.6
Provincia no reportada 554 21 3.8 121 22.7
Nacional 39,930 1,808 4.5 11,196 29.4
*Provincia de residencia

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 52 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 53

ENFERMEDADES
ORIGINADAS EN EL TOTAL
TRANSMISIBLES NEOPLASIAS CAUSAS EXTERNAS TODAS LAS DEMÁS
PERIODO PERINATAL EXCLUYE MAL
(A00-B99, G00-G03, (C00-D48) (V01-Y89) CAUSAS
(P00-P96) DEFINIDAS
J00-J22)

NO. % NO. % NO. % NO. % NO. % NO.


1 569 10.7 690 13.0 402 7.6 713 13.5 1,437 27.1 5,299
1 50 6.6 90 11.9 42 5.5 148 19.5 192 25.3 758
4 16 6.6 27 11.2 21 8.7 45 18.7 37 15.4 241
3 70 9.4 62 8.3 36 4.8 144 19.3 170 22.8 745
1 23 8.8 40 15.4 19 7.3 48 18.5 57 21.9 260
3 80 5.9 193 14.3 58 4.3 270 20.1 351 26.1 1,346
3 34 12.9 23 8.7 16 6.1 37 14.1 55 20.9 263
2 12 10.2 2 1.7 8 6.8 44 37.3 27 22.9 118
1 37 5.5 80 12.0 45 6.7 172 25.7 154 23.0 669
8 7 4.8 13 8.8 6 4.1 25 17.0 36 24.5 147
4 44 6.2 52 7.4 64 9.1 235 33.3 117 16.6 705
4 99 10.7 114 12.4 48 5.2 160 17.3 203 22.0 923
8 140 7.1 186 9.5 106 5.4 343 17.5 503 25.7 1,961
7 20 9.8 21 10.3 25 12.3 63 30.9 47 23.0 204
2 20 9.7 4 1.9 42 20.4 60 29.1 57 27.7 206
8 5 11.9 4 9.5 3 7.1 9 21.4 11 26.2 42
2 111 10.9 83 8.1 49 4.8 166 16.3 232 22.7 1,021
5 89 7.0 186 14.6 57 4.5 204 16.0 338 26.5 1,275
4 35 7.1 76 15.4 22 4.5 77 15.6 124 25.1 494
9 29 6.1 77 16.1 25 5.2 107 22.4 101 21.2 477
3 225 8.8 293 11.4 110 4.3 466 18.2 565 22.0 2,566
2 53 7.5 95 13.4 57 8.0 177 24.9 135 19.0 710
4 127 9.4 127 9.4 83 6.2 198 14.7 429 31.8 1,347
4 22 5.0 49 11.2 20 4.6 77 17.5 111 25.3 439
1 346 8.6 483 11.9 345 8.5 742 18.4 1,030 25.5 4,043
2 22 6.5 62 18.3 14 4.1 46 13.6 85 25.1 338
8 49 7.2 82 12.1 47 6.9 128 18.9 183 27.0 677
3 23 3.8 54 9.0 29 4.8 156 26.1 173 28.9 598
7 58 7.8 85 11.4 68 9.1 95 12.8 173 23.2 745
1 33 7.9 70 16.7 5 1.2 69 16.4 104 24.8 420
1 22 7.7 19 6.6 5 1.7 39 13.6 84 29.3 287
6 854 10.5 752 9.2 814 10.0 1556 19.1 2,101 25.7 8,164
6 11 10.9 5 5.0 11 10.9 26 25.7 11 10.9 101
7 62 11.6 29 5.4 144 27.0 69 12.9 108 20.3 533
4 3,397 8.9 4,228 11.1 2,846 7.5 6,914 18.1 9,541 25.0 38,122

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 53 12/13/21 3:12 PM


54 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

MORTALIDAD REGISTRADA EN CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN SEGÚN GRUPOS DE CAUSA POR PROVINCIA, 2016 (W)

CAUSAS MAL DEFINIDAS CARDIOVASCULARES


DEFUNCIONES
PROVINCIA (R00-R99) (I00-I99)

NO. NO. % NO. %


Distrito Nacional 5,180 150 2.9 1,330 26.4
Azua 802 38 4.7 195 25.5
Baoruco 367 20 5.4 151 43.5
Barahona 856 81 9.5 254 32.8
Dajabón 301 10 3.3 76 26.1
Duarte 1,477 63 4.3 397 28.1
Elías Piña 284 7 2.5 103 37.2
El Seibo 163 6 3.7 26 16.6
Espaillat 831 25 3.0 210 26.1
Independencia 250 35 14.0 76 35.3
La Altagracia 1,128 84 7.4 339 32.5
La Romana 556 61 11.0 148 29.9
La Vega 1,845 64 3.5 576 32.3
María Trinidad Sánchez 470 24 5.1 114 25.6
Monte Cristi 486 19 3.9 116 24.8
Pedernales 38 1 2.6 6 16.2
Peravia 1,163 13 1.1 344 29.9
Puerto Plata 1,381 101 7.3 465 36.3
Hermanas Mirabal 741 64 8.6 198 29.2
Samaná 482 20 4.1 166 35.9
San Cristóbal 3,105 75 2.4 1,070 35.3
San Juan de la Maguana 690 52 7.5 119 18.7
San Pedro de Macorís 1,539 57 3.7 448 30.2
Sánchez Ramírez 631 40 6.3 212 35.9
Santiago 4,760 381 8.0 1,157 26.4
Santiago Rodríguez 303 11 3.6 105 36.0
Valverde 875 79 9.0 266 33.4
Monseñor Noel 232 19 8.2 20 9.4
Monte Plata 1,052 95 9.0 396 41.4
Hato Mayor 484 24 5.0 174 37.8
San José de Ocoa 200 6 3.0 84 43.3
Santo Domingo 8,992 259 2.9 2,320 26.6
Extranjero 57 0 0.0 13 22.8
Provincia no reportada 221 3 1.4 37 17.0
Nacional 41,942 1,987 4.7 11,711 29.3
*Provincia de residencia

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 54 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 55

ENFERMEDADES
ORIGINADAS EN EL TOTAL
TRANSMISIBLES NEOPLASIAS CAUSAS EXTERNAS TODAS LAS DEMÁS
PERIODO PERINATAL EXCLUYE MAL
(A00-B99, G00-G03, (C00-D48) (V01-Y89) CAUSAS
(P00-P96) DEFINIDAS
J00-J22)

NO. % NO. % NO. % NO. % NO. % NO.


4 660 13.1 646 12.8 464 9.2 616 12.2 1,314 26.1 5,030
5 62 8.1 63 8.2 43 5.6 152 19.9 249 32.6 764
5 29 8.4 21 6.1 8 2.3 63 18.2 75 21.6 347
8 72 9.3 96 12.4 23 3.0 129 16.6 201 25.9 775
1 26 8.9 35 12.0 17 5.8 49 16.8 88 30.2 291
1 71 5.0 192 13.6 66 4.7 310 21.9 378 26.7 1,414
2 27 9.7 23 8.3 12 4.3 44 15.9 68 24.5 277
6 17 10.8 8 5.1 3 1.9 55 35.0 48 30.6 157
1 55 6.8 129 16.0 41 5.1 150 18.6 221 27.4 806
3 21 9.8 26 12.1 5 2.3 41 19.1 46 21.4 215
5 53 5.1 102 9.8 60 5.7 302 28.9 188 18.0 1,044
9 45 9.1 60 12.1 14 2.8 137 27.7 91 18.4 495
3 164 9.2 175 9.8 91 5.1 343 19.3 432 24.3 1,781
6 32 7.2 57 12.8 28 6.3 93 20.9 122 27.4 446
8 46 9.9 66 14.1 36 7.7 87 18.6 116 24.8 467
2 4 10.8 4 10.8 2 5.4 8 21.6 13 35.1 37
9 136 11.8 102 8.9 35 3.0 226 19.7 307 26.7 1,150
3 97 7.6 175 13.7 52 4.1 186 14.5 305 23.8 1,280
2 46 6.8 112 16.5 12 1.8 89 13.1 220 32.5 677
9 34 7.4 66 14.3 10 2.2 102 22.1 84 18.2 462
3 335 11.1 377 12.4 118 3.9 510 16.8 620 20.5 3,030
7 48 7.5 50 7.8 59 9.2 192 30.1 170 26.6 638
2 169 11.4 141 9.5 60 4.0 219 14.8 445 30.0 1,482
9 40 6.8 69 11.7 23 3.9 112 19.0 135 22.8 591
4 440 10.0 511 11.7 297 6.8 840 19.2 1,134 25.9 4,379
0 27 9.2 50 17.1 9 3.1 40 13.7 61 20.9 292
4 63 7.9 110 13.8 39 4.9 127 16.0 191 24.0 796
4 22 10.3 5 2.3 27 12.7 102 47.9 37 17.4 213
4 72 7.5 124 13.0 21 2.2 134 14.0 210 21.9 957
8 45 9.8 69 15.0 7 1.5 59 12.8 106 23.0 460
3 21 10.8 12 6.2 4 2.1 30 15.5 43 22.2 194
6 1,182 13.5 788 9.0 793 9.1 1564 17.9 2,086 23.9 8,733
8 11 19.3 9 15.8 5 8.8 10 17.5 9 15.8 57
0 36 16.5 28 12.8 33 15.1 36 16.5 48 22.0 218
3 4,208 10.5 4,501 11.3 2,517 6.3 7,157 17.9 9,861 24.7 39,955

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 55 12/13/21 3:12 PM


56 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

MORTALIDAD REGISTRADA EN CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN SEGÚN GRUPOS DE CAUSA POR PROVINCIA, 2017 (W)

CAUSAS MAL DEFINIDAS CARDIOVASCULARES


DEFUNCIONES
PROVINCIA (R00-R99) (I00-I99)

NO. NO. % NO. %


Distrito Nacional 5,257 247 4.7 1,431 28.6
Azua 835 40 4.8 222 27.9
Baoruco 362 26 7.2 187 55.7
Barahona 913 80 8.8 283 34.0
Dajabón 279 16 5.7 90 34.2
Duarte 291 17 5.8 18 6.6
Elías Piña 323 15 4.6 105 34.1
El Seibo 253 7 2.8 75 30.5
Espaillat 679 15 2.2 169 25.5
Independencia 263 27 10.3 86 36.4
La Altagracia 1,301 54 4.2 397 31.8
La Romana 1,147 148 12.9 309 30.9
La Vega 1,895 65 3.4 472 25.8
María Trinidad Sánchez 214 16 7.5 28 14.1
Monte Cristi 483 24 5.0 110 24.0
Pedernales 121 10 8.3 28 25.2
Peravia 1,143 20 1.7 319 28.4
Puerto Plata 1,490 83 5.6 502 35.7
Hermanas Mirabal 669 19 2.8 204 31.4
Samaná 528 49 9.3 179 37.4
San Cristóbal 3,088 122 4.0 1,008 34.0
San Juan de la Maguana 848 65 7.7 205 26.2
San Pedro de Macorís 1,472 75 5.1 407 29.1
Sánchez Ramírez 848 69 8.1 305 39.2
Santiago 4,703 300 6.4 1,287 29.2
Santiago Rodríguez 293 11 3.8 112 39.7
Valverde 894 79 8.8 226 27.7
Monseñor Noel 267 9 3.4 20 7.8
Monte Plata 1,179 96 8.1 411 38.0
Hato Mayor 513 32 6.2 152 31.6
San José de Ocoa 314 8 2.5 110 35.9
Santo Domingo 9,265 490 5.3 2,104 24.0
Extranjero 159 2 1.3 86 54.8
Provincia no reportada 377 25 6.6 74 21.0
Nacional 42,666 2,361 5.5 11,721 29.1
*Provincia de residencia

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 56 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 57

ENFERMEDADES
ORIGINADAS EN EL TOTAL
TRANSMISIBLES NEOPLASIAS CAUSAS EXTERNAS TODAS LAS DEMÁS
PERIODO PERINATAL EXCLUYE MAL
(A00-B99, G00-G03, (C00-D48) (V01-Y89) CAUSAS
(P00-P96) DEFINIDAS
J00-J22)

NO. % NO. % NO. % NO. % NO. % NO.


6 594 11.9 679 13.6 388 7.7 580 11.6 1,338 26.7 5,010
9 69 8.7 87 10.9 43 5.4 155 19.5 219 27.5 795
7 24 7.1 10 3.0 21 6.3 59 17.6 35 10.4 336
0 75 9.0 104 12.5 31 3.7 149 17.9 191 22.9 833
2 25 9.5 38 14.4 18 6.8 23 8.7 69 26.2 263
6 8 2.9 14 5.1 63 23.0 130 47.4 41 15.0 274
1 21 6.8 37 12.0 24 7.8 53 17.2 68 22.1 308
5 27 11.0 28 11.4 11 4.5 57 23.2 48 19.5 246
5 56 8.4 62 9.3 46 6.9 163 24.5 168 25.3 664
4 22 9.3 21 8.9 16 6.8 36 15.3 55 23.3 236
8 97 7.8 115 9.2 66 5.3 291 23.3 281 22.5 1,247
9 88 8.8 119 11.9 37 3.7 234 23.4 212 21.2 999
8 123 6.7 191 10.4 135 7.4 401 21.9 508 27.8 1,830
1 24 12.1 13 6.6 31 15.7 63 31.8 39 19.7 198
0 26 5.7 51 11.1 49 10.7 100 21.8 123 26.8 459
2 11 9.9 13 11.7 5 4.5 23 20.7 31 27.9 111
4 122 10.9 116 10.3 62 5.5 212 18.9 292 26.0 1,123
7 96 6.8 182 12.9 71 5.0 198 14.1 358 25.4 1,407
4 54 8.3 96 14.8 17 2.6 98 15.1 181 27.8 650
4 31 6.5 62 12.9 16 3.3 102 21.3 89 18.6 479
0 305 10.3 317 10.7 195 6.6 491 16.6 650 21.9 2,966
2 76 9.7 75 9.6 57 7.3 192 24.5 178 22.7 783
1 108 7.7 136 9.7 82 5.9 222 15.9 442 31.6 1,397
2 50 6.4 109 14.0 43 5.5 102 13.1 170 21.8 779
2 359 8.2 455 10.3 538 12.2 684 15.5 1,080 24.5 4,403
7 20 7.1 34 12.1 19 6.7 42 14.9 55 19.5 282
7 82 10.1 93 11.4 83 10.2 118 14.5 213 26.1 815
8 23 8.9 20 7.8 45 17.4 98 38.0 52 20.2 258
0 77 7.1 128 11.8 56 5.2 159 14.7 252 23.3 1,083
6 42 8.7 81 16.8 20 4.2 64 13.3 122 25.4 481
9 23 7.5 33 10.8 17 5.6 59 19.3 64 20.9 306
0 1,043 11.9 907 10.3 1096 12.5 1578 18.0 2,047 23.3 8,775
8 14 8.9 9 5.7 4 2.5 14 8.9 30 19.1 157
0 47 13.4 50 14.2 61 17.3 35 9.9 85 24.1 352
1 3,862 9.6 4,485 11.1 3,466 8.6 6,985 17.3 9,786 24.3 40,305

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 57 12/13/21 3:12 PM


58 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

RECURSOS HUMANOS, FÍSICOS Y COBERTURA

MÉDICOS/ 10,000 HAB. (ah)* ENFERMERAS LICENCIADAS/ 10,000 HAB. (ah)*


PROVINCIA
2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

Distrito Nacional 42.7 38.5 48.8 48.9 10.3 9.4 12.5 13.5

Azua 8.6 3.8 5.3 12.2 2.4 0.5 0.6 4.6

Baoruco 6.6 6.9 9.1 7.9 4.5 4.7 5.0 5.1

Barahona 9.8 10.7 13.5 14.8 7.7 7.7 9.3 10.1

Dajabón 11.1 11.6 14.8 12.8 5.0 5.3 5.5 5.0

Duarte 10.5 12.0 17.1 17.1 5.3 5.4 5.9 6.1

Elías Piña 8.5 7.1 8.0 8.0 1.6 1.4 1.3 1.3

El Seibo 11.0 11.8 16.2 15.6 2.4 2.4 2.7 2.7

Espaillat 6.8 7.7 10.5 10.4 1.9 1.9 2.1 2.1

Independencia 8.0 8.6 14.3 13.1 3.2 3.2 3.5 4.0

La Altagracia 4.9 4.7 6.1 5.7 0.2 0.3 0.4 0.5

La Romana 5.9 6.0 9.3 8.3 0.8 0.9 1.5 1.5

La Vega 9.0 9.5 11.5 11.7 1.8 1.8 2.3 2.8

María Trinidad Sánchez 9.6 10.1 13.7 14.3 2.9 2.9 4.0 4.5

Monte Cristi 9.0 9.5 11.0 12.2 1.9 2.1 2.2 2.5

Pedernales 7.7 9.4 14.0 11.8 0.6 1.5 4.1 4.3

Peravia 7.5 8.0 9.4 10.2 3.1 3.5 3.4 3.9

Puerto Plata 5.6 6.0 7.7 7.7 0.7 0.8 0.9 1.3

Hermanas Mirabal 15.2 16.5 22.4 20.7 7.6 7.6 8.5 8.7

Samaná 9.1 9.6 12.0 11.6 2.5 2.5 2.4 2.6

San Cristóbal 7.7 8.2 11.0 11.0 3.7 3.9 4.9 5.0

San Juan de la Maguana 8.3 14.3 17.4 11.3 2.9 5.6 5.7 3.2

San Pedro de Macorís 15.9 17.4 24.4 24.4 2.9 2.9 3.8 4.6

Sánchez Ramírez 12.2 12.5 13.5 14.2 3.4 3.6 3.6 4.1

Santiago 9.2 10.8 13.6 14.1 2.2 2.4 2.6 2.7

Santiago Rodríguez 11.8 1.2 13.4 18.1 2.8 0.2 2.8 4.0

Valverde 9.5 9.9 14.1 14.8 11.0 4.0 4.5 5.9

Monseñor Nouel 8.2 8.5 11.5 10.8 1.6 1.6 2.1 2.1

Monte Plata 9.8 11.7 12.9 12.6 1.1 1.4 1.8 1.8

Hato Mayor 17.2 17.9 22.4 20.2 0.6 0.7 0.9 0.9

San José de Ocoa 10.8 10.9 15.0 13.1 3.5 4.5 4.3 4.4

Santo Domingo 6.7 7.0 7.9 8.1 1.6 1.7 1.8 1.9

Nacional 11.8 11.8 15.0 15.1 3.2 3.1 3.8 4.1


* Incluye: el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud Pública

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 58 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 59

ENFERMERAS AUXILIARES/ 10,000 HAB. (ah)* BIOANALISTAS/ 10,000 HAB. (ah)* ODONTÓLOGOS/ 10,000 HAB. (ah)*

2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

5 20.7 16.2 22.6 25.3 4.7 4.3 4.0 7.4 9.2 9.0 8.2 8.0

6 10.0 6.1 6.5 11.3 1.5 0.3 0.4 2.4 0.5 0.3 0.3 1.0

1 18.9 19.0 19.6 19.9 2.0 2.2 2.2 3.1 0.5 0.5 0.6 0.9

1 19.4 19.5 22.3 23.9 2.5 2.5 3.1 5.0 0.8 0.8 1.3 1.5

0 18.3 18.1 18.8 19.0 1.2 1.8 2.0 2.4 1.2 1.4 2.1 2.3

1 17.7 17.8 20.1 19.9 1.9 1.9 2.5 3.1 1.1 1.0 1.6 1.8

3 17.0 13.4 14.8 14.5 1.1 0.9 0.9 1.6 1.1 0.8 0.8 0.8

7 8.0 8.3 10.6 10.6 0.5 0.5 0.8 1.2 0.5 0.5 1.1 1.3

1 11.3 11.5 12.4 12.3 0.4 0.5 0.9 1.6 0.7 1.1 1.4 1.5

0 27.4 26.8 28.1 30.4 0.9 1.6 2.1 3.2 0.9 1.6 2.1 2.4

5 2.9 2.9 3.8 4.0 0.3 0.3 0.4 0.7 0.5 0.5 0.6 0.8

5 2.3 3.2 4.6 5.3 0.3 0.5 0.7 1.1 0.6 0.7 0.9 1.0

8 8.8 8.9 9.8 11.0 1.6 1.6 2.2 2.9 2.1 2.2 2.9 3.0

5 11.9 12.1 16.1 16.4 1.5 1.8 1.8 3.4 1.1 1.3 2.0 2.2

5 11.9 11.8 12.8 14.1 1.0 1.0 1.2 2.4 1.7 1.7 2.2 2.4

3 5.9 5.9 9.6 10.4 0.6 0.6 1.7 2.7 0.6 0.6 0.6 0.6

9 7.0 6.9 7.3 7.3 0.5 0.5 0.5 1.1 0.9 0.9 0.9 0.9

3 6.8 7.7 8.3 9.1 0.5 0.5 0.5 1.0 1.0 1.3 1.5 1.7

7 37.4 38.2 43.8 46.1 3.7 3.7 4.8 6.2 2.6 2.7 4.1 4.3

6 11.1 11.0 11.9 12.6 1.7 1.6 1.6 2.4 0.9 0.9 1.1 1.0

0 5.7 5.8 6.9 6.8 0.7 0.8 1.2 1.8 0.8 0.8 1.3 1.4

2 17.6 22.6 23.9 20.2 0.9 2.2 2.5 2.2 0.6 1.0 1.7 1.6

6 5.9 6.0 8.5 8.8 1.0 1.1 1.5 2.8 1.1 1.3 2.1 2.4

1 18.0 16.9 18.0 18.5 3.9 3.9 4.7 5.7 1.8 1.8 2.2 2.2

7 8.2 9.3 10.3 10.6 0.8 0.9 1.3 1.9 1.3 1.6 2.2 2.3

0 14.5 1.6 14.1 19.0 1.7 0.0 2.6 3.5 0.9 0.0 1.9 2.4

9 4.9 4.9 5.8 7.1 1.3 1.3 1.5 3.4 0.8 0.8 1.0 1.0

1 6.4 6.5 7.9 7.7 0.4 0.3 0.6 1.9 0.8 0.7 1.2 1.3

8 7.8 8.3 10.1 9.9 0.8 0.9 1.1 1.5 1.0 1.2 1.3 1.5

9 10.6 10.9 11.3 11.1 0.5 0.5 0.9 1.4 1.9 1.9 2.0 2.3

4 14.0 14.3 15.5 15.3 1.2 1.6 0.0 2.1 1.9 2.1 2.2 2.2

9 3.6 3.6 3.7 3.9 0.7 0.7 0.1 1.2 1.1 1.1 1.8 1.8

1 9.3 8.9 9.8 11.1 1.3 1.3 1.3 2.5 1.9 1.9 2.3 2.4

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 59 12/13/21 3:12 PM


60 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

RECURSOS HUMANOS, FÍSICOS Y COBERTURA

CAMAS/ 10,000 HAB. (ai) ** HOSPITALES (PÚBLICOS Y PRIVADOS) (aj)**


PROVINCIA
2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

Distrito Nacional 26.9 31.6 27.7 29.0 183 211 182 167

Azua 13.6 13.2 13.6 14.3 54 56 54 54

Baoruco 12.8 11.7 11.9 11.1 36 37 36 35

Barahona 17.4 17.1 17.3 11.5 57 59 57 58

Dajabón 23.7 23.6 19.4 22.5 34 36 34 35

Duarte 15.8 21.0 18.1 17.9 97 101 96 98

Elías Piña 15.8 16.6 17.2 14.8 22 23 22 22

El Seibo 10.5 10.5 9.4 9.7 26 29 26 26

Espaillat 11.5 11.5 11.5 11.0 48 49 47 48

Independencia 13.3 15.7 11.9 17.3 29 30 29 29

La Altagracia 7.5 7.4 10.6 14.5 44 50 44 45

La Romana 6.1 9.0 9.0 12.5 28 32 27 32

La Vega 13.3 13.1 13.7 13.9 95 98 94 97

María Trinidad Sánchez 14.6 16.8 20.6 19.7 34 42 34 39

Monte Cristi 14.7 14.2 14.5 12.2 41 44 41 45

Pedernales 7.1 11.7 10.5 10.4 9 8 7 7

Peravia 12.8 11.5 13.4 13.2 39 42 39 40

Puerto Plata 11.2 12.0 11.8 10.6 47 51 46 48

Hermanas Mirabal 26.5 30.1 29.1 29.7 31 33 30 33

Samaná 16.9 15.7 14.9 15.9 23 28 23 24

San Cristóbal 7.6 8.9 10.1 9.5 95 99 95 104

San Juan de la Maguana 14.4 14.1 15.3 14.5 67 70 67 69

San Pedro de Macorís 10.5 13.2 14.2 14.5 62 67 62 64

Sánchez Ramírez 15.4 12.8 16.9 16.2 49 53 49 52

Santiago 11.9 11.7 11.7 2.8 126 133 126 129

Santiago Rodríguez 30.0 27.4 30.0 29.7 30 32 30 30

Valverde 10.4 10.3 12.9 10.7 49 52 48 50

Monseñor Nouel 14.9 14.8 17.6 8.3 33 40 32 34

Monte Plata 6.3 6.3 6.3 5.6 47 48 47 43

Hato Mayor 17.6 17.7 19.1 17.1 31 34 31 30

San José de Ocoa 22.5 23.6 23.8 46.4 29 31 29 29

Santo Domingo 7.2 5.8 6.6 6.4 207 215 206 203

Nacional 12.4 12.9 13.0 13.1 1802 1933 1790 1,819


* Incluye: el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud Pública
**Inventario incluye Centros de Salud del Servicio Nacional de Salud, el IDSS, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y ANDECLIP con camas

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 60 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 61

PROPORCIÓN DE POBLACIÓN MENOR DE UN AÑO PROPORCIÓN DE POBLACIÓN DE 12 A 23 MESES


VACUNADA CONTRA POLIOMIELITIS (u) VACUNADA CONTRA SARAMPIÓN (u)

2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

7 78.7 78.7 84.1 80.8 79.4 79.5 84.6 86.4


4 72.4 75.1 72.6 82.7 86.9 74.3 85.7 79.1
5 85.4 83.6 85.2 94.4 90.4 82.6 85.4 92.0
8 72.9 82.5 78.3 87.8 80.2 77.3 97.1 97.7
5 94.7 86.1 98.3 99.1 112.0 92.1 106.4 98.9
8 86.3 78.9 89.4 86.3 86.9 82.4 96.1 90.2
2 62.7 62.4 65.2 68.4 60.5 70.0 65.7 71.4
6 67.4 75.2 74.2 71.5 68.8 75.9 81.8 75.6
8 82.4 89.0 92.1 96.9 88.8 88.4 100.4 103.4
9 61.5 68.9 90.7 101.8 69.9 74.7 88.9 97.8
5 68.8 75.6 101.4 107.7 75.8 86.2 93.8 110.0
2 76.7 77.6 97.4 97.7 92.9 112.4 129.7 121.2
7 96.7 94.4 102.5 101.5 92.3 93.1 112.3 114.0
9 95.4 97.5 100.3 99.3 89.5 99.8 101.4 101.1
5 90.4 80.3 88.0 102.8 89.6 82.8 102.4 99.4
7 93.4 104.7 97.7 105.6 80.3 83.8 91.8 101.3
0 83.1 71.7 84.3 90.5 84.5 80.1 92.1 106.1
8 88.0 86.4 101.1 100.1 97.7 97.3 114.9 100.7
3 91.9 85.3 103.5 101.7 93.7 97.0 107.2 107.0
4 84.1 80.5 81.3 93.6 86.2 78.5 90.5 98.9
4 78.5 75.1 92.9 92.4 87.4 83.7 98.9 91.2
9 68.1 80.0 89.6 94.0 72.1 76.0 89.4 92.2
4 90.6 78.8 92.9 102.9 90.2 89.3 101.2 105.5
2 99.8 94.8 104.9 100.5 98.8 102.9 107.0 106.9
9 92.8 92.6 100.1 95.2 95.9 96.3 112.9 109.3
0 124.4 119.3 122.6 122.7 122.2 119.1 125.3 125.5
0 71.1 91.1 99.0 87.6 74.6 86.6 95.5 101.6
4 98.0 98.0 108.2 112.7 106.2 128.3 127.9 116.1
3 56.8 65.5 67.8 82.4 58.0 63.8 72.5 87.7
0 107.4 97.3 121.1 108.2 108.2 101.3 120.0 117.6
9 101.4 92.6 84.8 111.3 110.2 98.3 106.2 115.8
3 72.1 72.2 77.9 86.6 82.1 82.2 84.2 86.9

9 81.6 80.0 88.5 91.5 85.2 86.2 95.4 96.2

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 61 12/13/21 3:12 PM


62 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

COBERTURA

PROPORCIÓN DE POBLACIÓN MENOR DE UN AÑO VACUNADA PROPORCIÓN DE POBLACIÓN MENOR DE UN AÑO


CONTRA DIFTERIA, PERTUSIS Y TÉTANOS (u) VACUNADA CONTRA TUBERCULOSIS (u)
PROVINCIA
2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

Distrito Nacional 75.4 75.4 83.2 74.6 127.6 127.7 124.4 126.4
Azua 83.6 78.8 83.9 84.8 69.7 78.4 86.4 89.6
Baoruco 97.4 80.1 87.8 94.6 63.2 68.7 74.0 84.7
Barahona 84.3 77.2 83.6 80.9 165.4 168.5 175.4 152.4
Dajabón 103.9 86.7 104.0 103.5 106.9 108.0 111.3 118.3
Duarte 93.1 77.8 92.3 85.2 74.5 107.0 88.2 106.5
Elías Piña 62.3 63.1 65.7 69.6 67.8 73.9 76.0 94.6
El Seibo 81.1 75.3 77.2 70.0 64.8 60.9 63.3 69.7
Espaillat 107.1 89.0 96.9 93.0 98.0 99.0 100.4 114.2
Independencia 61.7 58.6 89.0 102.7 50.4 60.9 70.0 81.2
La Altagracia 68.5 71.9 104.1 105.8 100.8 105.0 100.5 134.8
La Romana 82.2 69.0 102.8 99.3 84.1 100.0 103.9 101.5
La Vega 104.3 92.1 104.5 94.1 129.9 131.0 121.4 153.7
María Trinidad Sánchez 100.5 90.5 99.8 102.6 109.5 110.7 97.0 106.3
Monte Cristi 92.6 80.6 98.0 101.5 88.9 75.7 79.4 93.1
Pedernales 96.4 99.7 100.0 99.7 68.1 77.7 82.0 101.4
Peravia 84.3 68.2 116.7 93.6 71.6 87.6 112.2 119.4
Puerto Plata 97.8 88.7 106.2 100.8 84.7 88.6 90.8 104.8
Hermanas Mirabal 94.9 90.4 103.7 101.0 92.1 98.0 99.1 107.7
Samaná 83.7 76.5 87.5 98.2 80.2 93.6 91.6 90.4
San Cristóbal 87.2 73.1 95.7 88.7 85.2 103.5 97.5 114.1
San Juan de la Maguana 66.9 81.6 90.9 88.3 86.0 94.8 96.7 103.8
San Pedro de Macorís 96.7 82.8 101.8 103.3 97.3 108.2 105.4 107.9
Sánchez Ramírez 101.9 94.9 103.8 101.4 101.4 96.7 97.0 103.1
Santiago 89.4 89.2 102.3 96.6 123.9 123.7 114.4 116.9
Santiago Rodríguez 124.4 118.4 122.5 121.1 136.3 135.2 130.3 139.4
Valverde 76.0 88.6 100.2 90.0 157.7 131.0 127.6 144.0
Monseñor Nouel 97.0 96.8 114.4 104.5 112.4 126.8 137.6 120.5
Monte Plata 66.6 62.7 84.0 83.2 57.4 64.1 78.5 85.2
Hato Mayor 109.5 97.6 121.3 108.9 96.8 103.2 117.6 105.8
San José de Ocoa 99.7 91.9 98.4 106.3 79.2 71.2 86.8 103.4
Santo Domingo 66.5 66.5 80.8 80.9 100.8 100.8 97.0 105.2
Nacional 73.5 77.0 92.2 89.1 100.8 106.6 104.8 113.0

* Incluye: el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud Pública


**Inventario incluye Centros de Salud del Servicio Nacional de Salud, el IDSS, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y ANDECLIP con camas

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 62 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 63

PROPORCIÓN DE POBLACIÓN AFILIADA


SEGURO FAMILIAR DE SALUD (ak)

2016 2017 2018 2019

4 139.2 146.5 189.9 164.8


6 60.8 60.6 61.1 74.2
7 65.7 64.1 64.6 80.8
4 73.6 73.3 74.1 87.8
3 61.1 60.3 60.7 76.6
5 79.6 79.4 79.2 85.0
6 55.8 54.7 54.0 89.4
7 47.6 48.1 47.5 69.4
2 59.0 58.5 57.5 68.9
2 53.3 52.1 52.3 101.6
8 38.9 40.1 41.1 41.0
5 54.9 58.8 62.6 62.0
7 66.7 65.9 65.2 71.9
3 65.4 64.9 63.9 77.6
1 54.1 53.5 52.6 61.0
4 39.9 39.8 40.3 46.0
4 56.7 56.2 56.1 60.7
8 55.3 55.4 55.3 65.3
7 73.6 72.2 70.8 90.9
4 55.4 53.9 53.4 62.6
1 58.7 58.0 57.6 61.9
8 75.0 75.3 77.9 106.8
9 62.8 62.6 62.1 69.9
1 68.9 67.1 65.3 82.2
9 61.2 61.8 64.2 63.5
4 68.9 68.8 67.8 94.8
0 57.9 57.7 58.0 60.1
5 63.1 62.4 61.4 71.1
2 79.6 79.7 81.5 92.4
8 63.5 62.5 61.2 81.6
4 82.3 82.4 82.1 106.8
2 36.8 36.8 38.4 34.9
0 62.9 70.1 75.7 76.8

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 63 12/13/21 3:12 PM


64 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 2030

OBJETIVO META INDICADOR

3.1.1 Razón de mortalidad materna


3.1 Reducir la tasa de 3.1 De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad
mortalidad materna materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos 3.1.2 Proporción de partos atendidos por personal de
salud calificado
3.2 De aquí a 2030 poner fin a las muertes evitables de recien
3.2 Reducir la mortalidad de nacidos y de niños menores de 5 años al menos logrando que 3.2.1 Tasa de mortalidad de menores de cinco años
los menores de 5 años y de los todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos
recién nacidos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños 3.2.2 Tasa de mortalidad neonatal
menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos
3.3.1 Número de nuevas infecciones por el VIH por cada
1.000 habitantes no infectados (an)
a) No. de nuevas infecciones por el VIH mujeres por cada
1,000 mujeres (an)
b) No. de nuevas infecciones por el VIH hombres por
cada 1,000 hombres (an)
c) Número de nuevas infecciones por el VIH por cada
1.000 habitantes entre 15-24 años de edad (an)
3.3 Eliminar las epidemias
d) Número de nuevas infecciones por el VIH por cada
del SIDA, la tuberculosis, la 1.000 habitantes entre 15-24 años de edad mujeres (an)
3.3 Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la
malaria y las enfermedades
tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales e) Número de nuevas infecciones por el VIH por cada
tropicales desatendidas y
desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades 1.000 habitantes entre 15-24 años de edad hombres (an)
combatir la hepatitis, las
transmitidas por el agua y otras enfermedades 3.3.2 Incidencia de tuberculosis por 100.000 habitantes
enfermedades transmitidas
transmisibles (ae)
por el agua y otras
enfermedades transmisibles 3.3.3 Incidencia de malaria por 1.000 habitantes (ad)
3.3.4 Casos nuevos notificados de hepatitis B por cada
100.000 habitantes (ad)
3-3-5 Número de personas que requieren intervenciones
contra las enfermedades tropicales desatendidas a)
Geohelmintiasis , (ap)
3-3-5 Número de personas que requieren intervenciones
contra las enfermedades tropicales desatendidas b)
Filariasis linfática (ap)
3-4-1 Tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades
3.4 Para 2030, reducir en un tercio (12%) la mortalidad cardiovasculares, el cáncer, la diabetes o las
3.4 Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su enfermedades respiratorias crónicas (w)
prematura prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el
bienestar 3.4.2 Tasa de mortalidad por suicidio (w)

3.6 Reducir el número de


3.6 De aquí a 2020, reducir a la mitad el número de muertes y 3.6.1 Tasa de mortalidad por lesiones debidas a
muertes y lesiones causadas
lesiones causadas por accidentes de tráfico accidentes de tráfico (w )
por accidentes de tráfico
3.7.1 Proporción de mujeres en edad de procrear (de 15
3.7 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de a 49 años) que practican la planificación familiar con
3.7 Garantizar el acceso salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, métodos modernos (p)
universal a los servicios de información y educación, y la integración de la salud reproductiva
salud sexual y reproductiva en las estrategias y los programas nacionales 3.7.2 Tasa de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19
años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad (p)

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 64 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 65

VALOR DE REFERENCIA AÑO VALOR ACTUALIZADO AÑO ACTUALIZACIÓN META 2030 (AL)

99.3 por 100 mil NV (w) 2015 90.7 por 100mil NV (w) 2019 70 por 100mil NV

98.6 (p) 2014 100.0

35 por mil NV (p) 2014 23.5 por mil NV (w) 2019 25 por mil NV

24 por mil NV(p) 2014 16.9 por mil NV (w) 2019 12 por mil NV

a
2,039 2015 2,820 2019

ada
918 2015 910 2019

1,121 2015 1910 2019

792 2015 940 2019

an) 358 2015 600 2019

an) 434 2015 340 2019


Eliminación
es
44.8 2015 37.4 2019

0.06 2015 0.13 2019


a
1.6 2015 10.5 2019

nes
a) 2,726,319 2015 2,692,248 2019

nes
b) 9,590,949 2015 9,977,021 2019

s
142.5 2015 140.1 2017 Reducir 12%

5.8 2015 6.5 2017 Reducir 50%

26.1 2015 26.8 2017

5 Cobertura universal
68.0 2014 servicios de salud sexual
y reproductiva
9
89.0 2014
p)

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 65 12/13/21 3:12 PM


66 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

FUENTES

a GEOSIDE. Sistema Geográfico de Información. Instituto Geográfico Universitario (IGU). 2016.

ONE. Departamento de Cartografía. División de Operaciones Cartográficas. División Territorial de la República


b Dominicana. Actualizada al 30 de junio 2019. Disponible en: https://web.one.gob.do/publicaciones/2020/division-
territorial-2019

ONE. Gerencia de Estadísticas Continuas. República Dominicana. Estimaciones y Proyecciones de Población 2000-
c 2030. Basado en el censo 2010.Revisión 2014. Disponible en: www.one.gob.do/Estadisticas/8/proyecciones-de-
poblacion

ONE. Gerencia de Estadísticas Continuas. Estimaciones y Proyecciones de Población Urbana de la Republica


d Dominicana 2000-2030,Revisión 2014. Disponible en: www.one.gob.do/Estadisticas/380/Proyecciones%20y%20
estimaciones%20Urbano-Rural%202000-2030

Densidad de población, cociente calculado por la DASIS, en el cual, el numerador es la población estimada de la
e ONE y el denominador es la extensión territorial incluyendo islas adyacentes, facilitada por el Instituto Geográfico
Universitario.

ONE. Gerencia de Estadísticas Continuas. República Dominicana. Estadísticas vitales. Datos registrados en las
f
oficialías del estado civil, 2014. Disponible en: www.one.gob.do/Estadisticas/158/estadisticas-vitales

MSP. Registros consolidados. Fuente para establecimientos públicos: base de datos del registro mensual de
g producción de servicios (67A). Fuente para establecimientos privados: consolidado semanal de eventos de
notificación obligatoria (EPI-1) y registros administrativos de las DPS-DAS, Ministerio de Salud Pública (MSP).

MSP/DIGEPI. Base de datos del modulo de vigilancia especial de casos y no transmisibles. Disponible en: www.
h
digepisalud.gob.do

i MSP/DASIS. Búsqueda intencionada y reclasificación de muertes maternas. Informe 2013. República Dominicana.

Banco Central de la República Dominicana. Estadísticas Económicas, sector real. Informe de la Economía Dominicana.
j
Enero-Diciembre 2014. Disponible en: www.bancentral.gov.do

Banco Central de la República Dominicana. Costo de la Canasta familiar en promedio a nivel nacional a diciembre
k 2018, en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2007) realizada
por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Disponible en: www.bancentral.gov.do/estadisticas_economicas/precio/

MSP. Viceministerio de Planificación y Desarrollo. División de Cuentas Nacionales de Salud. Indicadores Gasto Público
l
en Salud 2016-2017.

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Unidad Asesora de Análisis Económico y Social. Boletín
Estadísticas Oficiales de la Pobreza Monetaria. Año 4 • No 6 • Boletín anual • ISSN 2415-0312. Disponible en: http://
m
economia.gob.do/wp content/uploads/drive/UAAES/Informes%20&%20Boletines/Pobreza%20monetaria/
Boleti%CC%81n%20de%20Estadi%CC%81sticas%20Oficiales%20de%20Pobreza%20Monetaria%206%20.pdf

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Unidad Asesora de Análisis Económico y Social. Atlas Nacional de
n
la Pobreza en la República Dominicana 2010. Publicado en Santo Domingo diciembre 2013.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 66 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 67

FUENTES

Banco Central de la República Dominicana. Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas. División
de encuestas. Indicadores del Mercado de Trabajo por Género. Encuesta nacional de fuerza de trabajo (ENFT). Años
ñ
2016, 2017,2018 y 2019; dato a diciembre de cada año. Disponible: http://www.bancentral.gov.do/estadisticas_
economicas/mercado_trabajo/

o ONE. IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Volumen I, II y III. Junio 2012. Disponible en: www.one.gob.do

ONE. Informe Final Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples ENHOGAR-MICS 2014. Santo Domingo,
p
noviembre 2015. Disponible en: www.one.gob.do

United Nations. Food And Agriculture Organization Of The United Nations Statistics División. FAOSTAT. Food Balance.
q
Statistical Database. septiembre 2014. Disponible en: http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/browse/FB/*/E

r Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM), Encuesta de Demografía y Salud ENDESA 2013.

Calculado como el cociente entre los días paciente registrados en el 67A de cada centro de salud público al año 2014,
s capturados en la base de producción de servicios del Ministerio de Salud Pública para el 2014 y como denominador
los días camas calculado a partir de los datos proporcionados por la misma fuente ya citada para el 2014.

Cálculo del numerador en base a la suma de lo registrado en la Dirección General de Estadísticas del Ministerio Salud
t Pública y el Departamento de Estadísticas de "Salud Segura" del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Denominador: población estimada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) al 2014.

u MSP/Programa Ampliado de Inmunizaciones. Estadísticas de Coberturas 2016-2019

v Calculado en base a la diferencia entre la tasa general estimada y tasa general registrada.

w Ministerio de Salud Publica. Departamento de Información en Salud. Base Integrada de Mortalidad.

x INACIF. Reporte estadístico del levantamiento de cadáveres, enero - diciembre 2013.

Basado en el reporte de estadísticas hospitalarias del 2015-2017 del Instituto de Oncología "Dr. Heriberto Pieter", el
y
INCART y el Instituto Oncológico Regional de Cibao.

En base a la información publicada en "Memoria anual 2016-2019" del Ministerio de Salud Pública, sobre principales
causas de consulta externa en población general para cada provincia y área de salud del Distrito Nacional y Santo
z
Domingo, se reclasificaron las causas consignadas con los códigos de la CIE-10 y se agruparon utilizando la lista
especial de tabulación para la morbilidad de 298 causas por Dirección de Información y Estadísticas de Salud.

MSP/DIGEPI/Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2016-2019. Boletines epidemiológicos semanales 2016-


aa
2019. Disponible en: www.digepisalud.gob.do

MSP/DIGEPI/Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales. Boletines epidemiológicos semanales 2016-


ab
2019. Disponible en: www.digepisalud.gob.do

ac MSP/DIGEPI /Programa de Control de Lepra/Instituto Dermatológico Dominicano. Reporte de Estadísticas 2016-2019.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 67 12/13/21 3:12 PM


68 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

FUENTES

MSP/DIGEPI/Base de datos de casos nuevos notificados, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Reporte de
ad
Casos notificados 2016-2019.

ae MSP/DIGEPI /Programa de Control de Tuberculosis. Informe de evaluación cohorte de casos 2016-2019.

MSP/DIGEPI /Programa Ampliado de Inmunizaciones. Boletines epidemiológicos semanales 2016-2019. Disponible


af
en: www.digepisalud.gob.do

MSP/DIGEPI/Programa de Control de Rabia/Centro Antirrábico Nacional. Boletines epidemiológicos semanales 2016-


ag
2019. Disponible en: www.digepisalud.gob.do

MSP/ Sistema Integrado de Administración Pública (SASP), Base de Datos de la Dirección General de Recursos
Humanos, vigentes años 2016-2018; Base de datos de nómina del Servicio Nacional de Salud, años 2016-2018. Base
ah
de datos unificada de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Salud, año
2019.

Cálculo del numerador en base a la suma de lo registrado en la Dirección General de Estadísticas del Ministerio Salud
Pública, el Departamento de Estadísticas de "Salud Segura" del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS)
ai y Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) Listado de clínicas y hospitales asociados.
2016-2019 . Denominador: Estimaciones y Proyecciones de Población 1950-2100, Revisión 2014. Oficina Nacional de
Estadísticas (ONE).

Listado de clínicas y hospitales registrados en la Base de datos del sistema nacional de vigilancia epidemiológica,
Dirección General de Estadísticas del Ministerio Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, el Departamento de
aj
Estadísticas de "Salud Segura" del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y Asociación Nacional de
Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP). Actualizados a septiembre 2016-2019

Superintendencia de Salud y riesgos laborales. Sisalril. Oficina de estudios actuariales y Estadísticas. Datos sobre
ak
población afiliada al seguro familiar de Salud a diciembre 2016-2019.

Portal oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Objetivos y Metas de los indicadores de
al
los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Disponible en: http://https://www.do.undp.org/

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Objetivos de Desarrollo del Milenio, Informe de Seguimiento 2013,
am
República Dominicana, Santo Domingo, enero 2014. Disponible en: http://economia.gob.do/mepyd/

Ministerio de Salud Pública. Informe de Estimaciones y Proyecciones de Prevalencia de VIH y Carga de Enfermedad,
an
año 2013.

Ministerio de Salud Pública. Informe de Estimaciones y Proyecciones de Prevalencia de VIH y Carga de Enfermedad,
ao
año 2014.

ap Ministerio de Salud Pública. Centro de Prevención y Control de enfermedades vectoriales y zoonoticas, CECOVEZ

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 68 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 69

NOTAS TÉCNICAS (*)

Población: En términos demográficos es el número total de Tasa neta de migración: cociente entre el saldo neto migratorio de la
habitantes o de un determinado sexo y/o grupo etáreo que viven población de cinco años y más ocurrido durante un período de cinco
efectivamente dentro de los límites fronterizos del país, territorio o años y la población media de cinco años y más del mismo período.
área geográfica en un punto de tiempo específico, usualmente a mitad
de año. La población a mitad de año se refiere a la población de facto
Cuartiles: Los cuartiles son valores que dividen al conjunto de datos
al 1o. de Julio.
ordenados en cuatro partes porcentualmente iguales. Hay cuatro
cuartiles denotados usualmente Q1, Q2, Q3, Q4. El segundo cuartil
Subregistro de mortalidad: Se calcula como el porcentaje que es precisamente la mediana. El primer cuartil, es el valor en el cual o
representa la diferencia entre las tasas brutas de mortalidad por debajo del cual queda un cuarto (25%) de todos los valores de
calculadas con datos registrados y las tasas de mortalidad estimadas. la sucesión (ordenada); el tercer cuartil, es el valor en el cual o por
debajo del cual quedan las tres cuartas partes (75%) de los datos.
El cuarto cuartil es el valor mas alto en el rango de datos y
Razón de dependencia: Número promedio de personas
corresponde a los valores entre el 75 y el 100% de los datos. Para el
económicamente dependientes por cada 100 personas
análisis de la mortalidad los valores que caen entre el tercer y cuarto
económicamente productivas, para un determinado país, territorio
cuartil representan las causas con mayor riesgo.
o área geográfica, en un punto de tiempo específico. En términos
demográficos, se define a la población económicamente dependiente
como la suma de la población menor de 15 años de edad mas la Tasa Bruta de natalidad: La razón entre el número de nacidos vivos
población de 65 y más años de edad, para un determinado país, en una población durante un año específico y la población total a
territorio o área geográfica, en un punto de tiempo específico, mitad de año, para el mismo año, usualmente multiplicada por 1,000.
usualmente a mitad de año; se define a la población económicamente
productiva como la población entre 15 y 64 años de edad, para el
Incidencia de tuberculosis: Número de casos nuevos de tuberculosis
mismo país, territorio o área geográfica en el mismo punto de tiempo
registrados en un año específico, expresado por 100,000 habitantes,
específico.
para un determinado país, territorio o área geográfica.
Síntomas y estados morbosos mal definidos: El porcentaje que
representan las muertes por Síntomas y Estados Morbosos Mal
Definidos del total de muertes registradas. La CIE 9 asigna los códigos Los Recursos Humanos en Salud que se presentan en Indicadores
780-799 para estas condiciones; la CIE 10, R00-R99. Básicos de Salud son los Médicos, Enfermeras profesioionales, las
Enfermeras auxiliares, los Bioanalistas y los Odontologos, de los
cuales se especifica su disponibilidad (desde la mayor parte del
Tasa de crecimiento anual de la población: El incremento anual
sector público) a través de la razón por 10,000 habitantes. Estos
del tamaño poblacional se define como la suma de diferencias: la
se obtienen hasta el año 2015, de base de datos de la nómina del
diferencia entre nacimientos menos defunciones y la diferencia entre
Ministerio de Salud Pública; desde el año 2016 al 2019, de las
inmigrantes menos emigrantes, en un determinado país, territorio o
bases de datos de las nóminas del Servicio Nacional de Salud y del
área geográfica para un año dado.
Ministerio de Salud Pública.

Razón de AVPP: es un indicador de la estimación de muerte


Tasa Bruta de mortalidad: La razón entre el número de defunciones
prematura en base a una edad limite predeterminada (70 años) y la
en una población durante un año específico y la población total a
edad de la muerte. La razón se obtiene de dividir la suma de todos los
mitad de año, para el mismo año, usualmente multiplicada por 1,000.
AVPP de las personas que murieron en el periodo analizado, entre
la población menor del limite de edad predeterminado (70 años) y
multiplicado por 100,000.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 69 12/13/21 3:12 PM


70 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

Razón de médicos: Número de médicos disponibles por cada 10,000 Porcentaje de población con sistema de recolección periódica de
habitantes en una población, para un año dado, en un determinado basura: La medición se restringe a las áreas urbanas que disponen
país, territorio o área geográfica. de sistemas permanentes y de recolección periódica. Se refiere a los
residuos sólidos o desechos domésticos producidos por las viviendas,
instalaciones comerciales y oficinas y que son recogidos No incluye
Tasa global de fecundidad (TGF): es el número promedio de hijos
los desechos industriales.
que habría tenido una mujer (o grupo de mujeres) durante su vida,
si sus años de reproducción transcurrieran conforme las tasas de
fecundidad por edad de dicho año. Por lo general se trabaja con Inflación: crecimiento medio anual del índice de precios al
mujeres de 15 a 44 años ó de 15 a 49 años. Se calcula sumando las consumidor .Tasa de aumento anual en el costo, para el consumidor
tasas de fecundidad por edad para todas las edades consideradas y promedio, de la adquisición de una canasta básica de bienes y
multiplicando el resultado por el tamaño del intervalo en el cual las servicios, que puede ser fija o puede cambiar a intervalos específicos,
edades fueron agrupadas, que por lo general es 5. Esto así Para un para una determinada economía nacional, durante un periodo de un
determinado año o período. año. Es la variación generalizada de los precios de bienes y servicios
que típicamente consume la población (alimentos, vivienda, ropa y
zapatos, transporte, salud, educación, recreación, entre otros) en un
Razón de enfermeras profesionales: Número de enfermeras
período de tiempo determinado. En otras palabras, es el porcentaje
diplomados disponibles por cada 10,000 habitantes en una población,
que en promedio varia el costo de la vida de los habitantes de un país
para un año dado, en un determinado país, territorio o área geográfica.
en un período de tiempo dado.
Enfermeras diplomadas no incluye personal auxiliar de enfermería.

Porcentaje de Ocupación de Camas: Es el número promedio de


Esperanza de vida al nacer: Número promedio de años que se espera
camas que estuvieron ocupadas diariamente durante un período,
viviría un recién nacido, si en el transcurso de su vida estuviera
expresado en porcentaje. El porcentaje de ocupación de camas,
expuesto a las tasas de mortalidad específicas por edad y por sexo
relaciona datos de servicios producidos (pacientes día) con
prevalentes al momento de su nacimiento, para un año específico, en
capacidad potencial de producción (días camas disponibles).
un determinado país, territorio o área geográfica.

**Gasto en servicios sociales: Comprende las asignaciones para


Razón de odontólogos: Número de odontólogos disponibles por
cubrir programas, actividades, proyectos y formación de capital en
cada 10,000 habitantes en una población, para un año dado, en un
servicios que mejoran las condiciones de vida con la prestación de
determinado país, territorio o área geográfica.
servicios en beneficio de la población para favorecer el acceso a
mejores niveles de bienestar, como servicios educativos, recreación,
Producto bruto interno (PBI) per cápita: es la suma del valor bruto cultura y otras manifestaciones sociales, salud protección social,
agregado por todos los productores residentes en la economía, mas vivienda, servicios urbanos rurales básicos, así como protección
cualquier impuesto y menos cualquier subsidio no incluidos en el ambiental.
valor de los productos. El PBI mide la producción total de bienes y
servicios para uso final que ocurre dentro del territorio doméstico
Índice de egresos hospitalarios: Número de egresos hospitalarios
de un determinado país, sin considerar su adjudicación a títulos
por cada 1,000 habitantes en una población, para un año dado,
doméstico o extranjero; proporciona una medida agregada de
en un determinado país, territorio o área geográfica. Representa
ingreso.
un estimado del grado de utilización de los servicios de salud de
internamiento hospitalario. Se define como egreso hospitalario a
Razón de camas hospitalarias: Número de camas hospitalarias la salida formal de un paciente hospitalizado por terminación del
disponibles por cada 1,000 habitantes en una población, para un año período de hospitalización, sea por defunción, regreso a su domicilio o
dado, en un determinado país, territorio o área geográfica. transferencia a otra institución.

Crecimiento medio anual del producto bruto interno (PBI): Tasa ***Gasto en salud de los esquemas gubernamentales: Gasto en
de cambio medio anual del producto bruto interno (PBI) a precios salud de esquemas de financiamiento determinados por ley o por el
de mercado basada en moneda doméstica constante, para una gobierno de forma obligatoria, con modo de participación automático
determinada economía nacional, durante un periodo de tiempo para todos los ciudadanos y residentes y mediante fuentes de
específico. Expresa la diferencia entre los valores de los PBI de un financiamiento captadas por el gobierno (impuestos o deuda). Índice
periodo a otro como proporción del PBI del periodo inicial, usualmente de atenciones ambulatorias: Número de atenciones ambulatorias de
multiplicada por 100. salud por cada 1.000 habitantes en una población, para un año dado,
en un determinado país, territorio o área geográfica.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 70 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 71

***Gasto en esquemas de financiamiento de seguros Proporción de población bajo la línea nacional de pobreza:
contributivos obligatorios: Recursos económicos devengados Porcentaje de la población viviendo bajo la línea nacional de pobreza,
mediante modelos de financiamiento para garantizar el acceso a los que en República Dominicana para el 2005 es de US$94.20 La
servicios de salud a grupos específicos de la población mediante definición operacional de línea nacional de pobreza suele variar de
la participación obligatoria y la elegibilidad basada en el pago de país a país y representa el monto del ingreso que permite a cada hogar
cotizaciones por parte del asegurado o en su nombre para acceder a satisfacer las necesidades básicas de todos sus miembros.
un paquete de prestaciones de salud.

Proporción de partos atendidos por personal capacitado: Número


Proporción de población en menores de 1 año inmunizada contra de partos atendidos por personal capacitado durante un año
tuberculosis: Número de niños que, al cumplir su primer año de vida, específico, independientemente de su lugar de ocurrencia, expresado
han recibido una dosis de vacuna contra la tuberculosis BCG (bacilo como porcentaje del número total de nacimientos en ese mismo año,
de Calmette-Guerin), expresado como porcentaje de la población en un determinado país, territorio o área geográfica.
de menores de un año a mitad de año, para un año específico, en un
determinado país, territorio o área geográfica
Proporción desocupada de la fuerza de trabajo: Número de
miembros de la población total o de determinado sexo de la población
***Gasto en salud de los esquemas gubernamentales como % económicamente activa que están sin trabajo pero disponibles para
del Gasto General del Gobierno): Se refiere al gasto en salud como y en busca de empleo, incluyendo los miembros que han perdido
proporción del gasto del Gobierno Central. sus trabajos y aquellos que voluntariamente han dejado de trabajar,
en un específico punto de tiempo, expresado como porcentaje de la
población económicamente activa total o del sexo correspondiente.
Proporción de población menores de 1 año inmunizada contra
Todo miembro de la población económicamente activa es definido
difteria, pertussis y tétanos: Número de niños que, al cumplir su
como empleado si se cuadra en una de las siguientes categorías:
primer año de vida, han recibido tres dosis de toxoide DPT (difteria,
tiene un empleo remunerado en moneda o en especies, está auto-
pertussis y tétanos), expresado como porcentaje de la población
empleado, trabaja en un negocio familiar, o no está trabajando
de menores de un año a mitad de año, para un año específico, en un
temporalmente por una razón particular.
determinado país, territorio o área geográfica

Porcentaje de población con servicio sanitario mejorado: es el


*** Gasto en salud de los esquemas gubernamentales (% Gasto en
porcentaje de la población que utiliza instalaciones de saneamiento
servicios sociales): Se refiere a la participación del gasto en salud de
mejoradas, en un año dado, expresado como porcentaje de la
los esquemas
correspondiente población a mitad de año, en un determinado país,
territorio o área geográfica. El sistema de eliminación de excretas
Proporción de población de 1 año de edad inmunizada contra es adecuado cuando es privado y si separen excretos del contacto
sarampión: Número de niños de un año de edad que han recibido una humano. Instalaciones de saneamiento mejoradas son: conexión
dosis de vacuna contra el sarampión (generalmente en combinación al alcantarillado, conexión a un sistema séptico, letrina de sifón,
con rubéola y parotiditis – SRP), expresado como porcentaje de la letrina de pozo simple, letrina de pozo mejorada con ventilación.
población de un año de edad a mitad de año, para un año específico, Instalaciones de saneamiento no mejoradas so: letrina pública o
en un determinado país, territorio o área geográfica compartida, letrina de pozo abierta, letrina de cubo. Datos de área
urbano y rural según la definición del país.

***Gasto en salud en los esquemas de financiamiento público


(gubernamentales y de seguros contributivos obligatorios) (% Porcentaje de población con acceso a fuentes mejoradas de
PBI): Sumatoria de los esquemas de financiamiento público como abastecimiento de agua: es el porcentaje de la población que
proporción del Producto Interno Bruto. utiliza algunos de los siguientes tipos de abastecimiento de agua
potable: agua corriente, fuente pública, pozo perforado o bomba, pozo
protegido, fuente protegida o agua de lluvia. En las fuentes mejoradas
Proporción de población menor de 1 año inmunizada contra
de abastecimiento de agua no se incluyen el agua suministrada por
poliomielitis: Número de niños que, al cumplir su primer año de
vendedores, el agua embotellada, los camiones cisterna ni los pozos y
vida, han recibido tres dosis de vacuna oral contra la poliomielitis
fuentes sin protección.
(VOP), expresado como porcentaje de la población de menores de un
año a mitad de año, para un año específico, en un determinado país,
territorio o área geográfica. Canasta Familiar: Es el conjunto representativo de bienes y servicios
que con mayor frecuencia adquieren los hogares y que representan
un gasto importante en el consumo total, que satisfacen directa

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 71 12/13/21 3:12 PM


72 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

o indirectamente necesidades de consumo final. Esto incluye Porcentaje de desnutrición Crónica (<2 DS) Talla/edad en
alimentos, gastos de vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, Menores de 5 años: número de niños menores de cinco años
esparcimiento, cultura, comunicación, transporte, entre otros bienes y clasificados como malnutridos según los tres índices antropométricos
servicios de la misma índole. del estado de nutrición: talla para la edad, peso para la talla y peso
para la edad sobre el número total de niños en ese mismo año, en un
determinado país, territorio o área geográfica.
Disponibilidad de calorías: Contenido nutricional energético
promedio de la provisión alimentaría diaria total por persona, para
un país, territorio o área geográfica dado, en un periodo específico de Bùsqueda Intencionada y Reclasificaciòn de Muertes Maternas
tiempo, usualmente un año. Proviene de hojas de balance alimentario (BIRMM):Se denomina BIRMM al procedimiento que tiene por
estandarizadas para un conjunto de productos alimentarios primarios objetivo la incorporación de muertes maternas no registradas ni
para consumo humano, originadas a partir de las cuentas nacionales clasificadas entre las muertes de mujeres en edad fértil. Para realizar
de provisión/utilización y mantenidas por la Organización de las la BIRMM, las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) cotejan las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Se mide muertes maternas de la provincia con la base de datos de morbilidad
en Kcal/día por habitante materna extrema del SINAVE, identifican y clasifican las muertes
de mujeres en edad reproductiva en muertes que no requieren
investigación y muertes que requieren investigación. Las muertes
Proporción de población gestante atendida por personal
que requieren investigación son investigadas en el establecimiento
capacitado durante el embarazo: Número de mujeres gestantes que
de salud mediante interrogaciòn del médico que certificó la muerte;
han recibido al menos una consulta de atención de salud durante el
revisión del expediente clínico; informe de necropsia (u otra
embarazo provista por un profesional trabajador de salud entrenado,
documentación clínica relevante). En la comunidad se investiga
Como, en general, el número de embarazadas no esta disponible se
mediante el formulario de autopsia verbal aplicado a los familiares.
expresado como porcentaje de la población de nacidos vivos, para
Los datos del resultado de la investigación y la documentación
un año dado, en un determinado país, territorio o área geográfica. Se
pertinente es remitida al nivel central del Ministerio de Salud. Con
define como atención de salud durante el embarazo a los servicios
los resultados de esta investigación se obtiene: a) La rectificación o
de control y monitoreo del embarazo y/o la atención ambulatoria
ratificación de las causas de muertes maternas; b) una base de datos
por morbilidad asociada; no incluye ni las actividades directas de
de las muertes maternas investigadas; c) un informe.
vacunación ni la atención inmediatamente previa al parto.

Base de datos Integrada de mortalidad: Es la base de datos que se


Habitantes por personal de enfermería excluidas las
obtiene mediante el proceso de incorporación, después de realizar
universitarias: La razón, para un año determinado, entre la población
el proceso de validación, limpieza y cotejo de la base de datos del
a mitad de ese año (numerador) y el número de personas calificadas
Registro Nacional de Defunciones (RENADEF), la base de datos del
por educación o capacitación especial, que están autorizadas por
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), la base de
ley para brindar atención personal a la población (observación y
datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la base
cuidados) en problemas relacionados con su salud . Dependiendo
de datos resultado de la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de
del nivel de educación educativo existen varios tipos de personal:
Muertes Maternas (BIRMM).
ayudante, asistente, tecnólogo, licenciado, auxiliar, etc., con diversas
especializaciones y en muchos casos, la capacitación es en el lugar de
trabajo.

* OPS/ Glosario Sistema de Datos Básicos de Salud

**Ministerio de Hacienda. Manual de Clasificadores Presupuestarios 2014.

***Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT) y Organización Mundial de la Salud, (OMS).
Sistema de Cuentas de Salud 2011. Ginebra: 2014

**** Procedimiento y formularios para la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM).

**** Sistematización proceso de integración del sistema de información de mortalidad.

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 72 12/13/21 3:12 PM


INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020 73

SIGLAS
ANDECLIP FFAA
Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales privados Fuerzas Armadas

CELADE IDSS
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

CEPAL INACIF
Comisión Económica para América Latina y el Caribe Instituto Nacional de Ciencias Forenses

CESDEM MSP
Centro de Estudios Demográficos Ministerio de Salud Pública

CONAPOFA. ODS
Consejo Nacional de Población y Familia Objetivos de Desarrollo Sostenible

DASIS MEPyD
Dirección de Análisis de Situación de Salud, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Monitoreo y Evaluación de Resultados
ONAPRES
DHS Oficina Nacional de Presupuesto
Encuestas Demográficas y de Salud (DHS, siglas
de Demographic and Health Survey) ONE
Oficina Nacional de Estadísticas
DIS
Departamento de Información en Salud ONU
Organización de las Naciones Unidas
DIGECITSS
Dirección General de Control de Infecciones OPS
de Transmisión Sexual Y Sida Organización Panamericana de la Salud

DIGEPI PAI
Dirección General de Epidemiología Programa Ampliado de Inmunizaciones

DPS-DAS PNCT
Dirección Provincial de Salud - Dirección de Áreas Programa Nacional de Control de la Tuberculosis
de Salud (Distrito Nacional, Santo Domingo)
SNS
ENDESA Servicio Nacional de Salud
Encuesta Demográfica y de Salud
SINAVE
ENFT Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
SISALRIL
FAO Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO, siglas de Food and Agriculture Organization)

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 73 12/13/21 3:12 PM


74 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2020

PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A :


Departamento de Análisis de Situación de Salud
Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados
ViceMinisterio de Salud Colectiva
Ministerio de Salud Pública (MSP)
Av. Tiradentes esq. Homero Hernández
dasis@ministeriodesalud.gob.do

Organización Panamericana de la Salud (OPS)-(OMS)


Indicadores Básicos de Salud de República Dominicana se encuentra disponible en Internet:
http://http://www.msp.gob.do

INDICADORES BASICO DE SALUD_8.5 X 11_10 DICIEMBRE_2021.indd 74 12/13/21 3:12 PM

También podría gustarte