Está en la página 1de 426

Investigación

en literatura general
y comparada
en Francia
— Balance y perspectivas —

Serie Literatura Comparada


Universidad del Valle
Programa Editorial

Título: Investigación en Literatura general y comparada en Francia


Compiladores: Anne Tomiche y Karl Zieger
ISBN: 978-958-765-xxx
Colección: Artes y Humanidades-Serie Literatura Comparada
Primera edición en español.

Rector de la Universidad del Valle: Édgar Varela Barrios


Vicerrector de Investigaciones: Jaime Cantera Kintz
Director del Programa Editorial: Francisco Ramírez Potes

Rector de la Universidad Santiago de Cali: Carlos Andres Perez Galindo


Directora General de Investigaciones: Rosa de Pilar Coguar
Coordinador editorial: Edward Javier Ordoñez

© Presses Universitaires de Valenciennes


© De la edición al español: Universidad del Valle
© De la presente edición: Universidad del Valle / Universidad Santiago de Cali

Editores y coordinadores de la traducción:


Juan Sebastián Rojas, Pauline Voisinne, Roberto Salazar Morales y Juan Moreno Blanco.

Diseño de carátula de la colección: Hugo H. Ordoñez Nievas


Maquetación: Diana Lizeth Velasco D.
Corrección de estilo: Roberto Salazar Morales, Juan Moreno Blanco.

Impreso en:

Este libro, salvo las excepciones previstas por la Ley, no puede ser reproducido por ningún medio sin previa
autorización escrita por los editores .

El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión del autor y no compromete el pensamiento
institucional de la Universidad del Valle, ni genera responsabilidad frente a terceros. El autor es responsable del
respeto a los derechos de autor del material contenido en la publicación (fotografías, ilustraciones, tablas, etc.),
razón por la cual la Universidad no puede asumir ninguna responsabilidad en caso de omisiones o errores.

Cali, Colombia, octubre 2017


Investigación
en literatura general
y comparada
en Francia
— Balance y perspectivas —

Serie Literatura Comparada


CONTENIDO

Prefacio������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 11
Nota Preliminar�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 13
Anne TOMICHE
Breve historia de la sociedad francesa
de literatura (general y) comparada (1956-2006) ������������������������������������������������ 25
Yves CHEVREL
Los trabajos y los días: medio siglo de congresos������������������������������������������������ 31
Daniel-Henri PAGEAUX

I
Transmisiones y recepciones

Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación


comparatista en Francia �������������������������������������������������������������������������������������������������� 41
Daniele CHAUVIN, Sylvie PARIZET
Mitos y literatura �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 55
Véronique GÉLY

La herencia greco-latina�������������������������������������������������������������������������������������������������� 65
Sylvie BALLESTRA-PUECH

Los estudios comparatistas de recepción����������������������������������������������������������������� 75


Anne-Rachel HERMETET
Las investigaciones sobre la traducción en literatura
comparada en Francia: un intento de balance provisional����������������������������� 85
Jean-Yves MASSON
Imagología ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 101
Yves CLAVARON
II
Literatura y artes

Literatura, iconografía e ilustración ������������������������������������������������������������������� 113


Evanghélia STEAD
Literatura y música ���������������������������������������������������������������������������������������������������������� 129
Elisabeth RALLO DITCHE
Literatura y danza������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 141
Guy DUCREY
Literatura y arquitectura ������������������������������������������������������������������������������������������� 153
Joëlle PRUNGNAUD
Literatura y cine���������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 163
Claude MURCIA

III
Literatura e ideas

Literatura comparada y filosofía ��������������������������������������������������������������������������� 175


Camille DUMOULIÉ
Literatura y psicoanálisis��������������������������������������������������������������������������������������������� 189
Marie BLAISE
Literatura e historia������������������������������������������������������������������������������������������������������� 201
Emmanuel BOUJU
Literatura y catástrofes históricas:
punto de vista sobre la investigación francesa������������������������������������������������� 209
Catherine COQUIO
Literatura y crítica ��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 221
William MARX
Literatura y estética������������������������������������������������������������������������������������������������������� 231
Bernard FRANCO

IV
Teorías literarias y comparatismo

Epistemología de los campos críticos ��������������������������������������������������������������������� 247


Philippe DAROS
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo ������������������� 259
Didier SOUILLER
Literatura y diferencia de los sexos������������������������������������������������������������������������ 273
Merete STISTRUP-JENSEN
Teorías de la ficción��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 285
Françoise LAVOCAT
Narratología comparada ���������������������������������������������������������������������������������������������� 295
Florence GODEAU
Escritura de sí ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 305
Karen HADDAD-WOTLING
Literatura infantil y juvenil��������������������������������������������������������������������������������������� 311
Matthieu LETOURNEUX, Mathilde LÉVÊQUE
Literatura de gran difusión������������������������������������������������������������������������������������������ 325
Vincent FERRÉ, Anne BESSON.

V
Áreas culturales/lingüísticas y globalización

La noción de literatura mundial������������������������������������������������������������������������������� 337


Tiphaine SAMOYAULT
El concepto de literatura europea��������������������������������������������������������������������������� 347
Pascal DETHURENS
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo��������������������������������� 359
Jean-Marc MOURA
La geocrítica������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 373
Bertrand WESTPHAL
El comparatismo: una vocación
para los estudios literarios africanistas������������������������������������������������������������� 385
Xavier GARNIER
Literatura del lejano oriente:
¿un campo de estudio comparatista específico?��������������������������������������������������� 397
Muriel DÉTRIE
Literaturas de la india y literatura comparada:
los problemas comparatistas de un espacio plurilingüe��������������������������������� 411
Claudine LE BLANC

Coordinadores de la versión actualizada y la traducción������������������������� 421


PREFACIO

El presente libro es el tercero publicado este año en Colombia so-


bre Literatura Comparada. Le han precedido El odio de la literatura, de
William Marx, y Literatura y Filosofía. La gaya ciencia de la literatura, de
Camille Dumoulié publicados por la Colección de Literatura Comparada
del Programa Editorial de la Universidad del Valle. En 2003, en esta mis-
ma editorial, había sido publicado Literatura comparada en América Latina,
del investigador brasilero Eduardo F. Coutinho y en el mismo dominio en
2011 apareció en la colección Biblioteca Abierta de la Universidad Nacional
de Colombia Variaciones: seis ensayos de literatura comparada, editado por
Patricia Simonson. Hay que precisar que este quinto libro sobre Literatura
Comparada que hoy aparece en Colombia acompañó la realización del Pri-
mer Coloquio de Literatura Comparada en el Espacio Cultural Franco Co-
lombiano celebrado en la Universidad Santiago de Cali entre mayo y junio
de 2017, con participación de investigadores nacionales e internacionales,
en el marco del Año Colombia Francia 2017.
Estas publicaciones y este evento, que ha iniciado una dinámica federa-
tiva en el contexto nacional en torno a la Literatura Comparada, anuncian
quizá el comienzo de un trabajo más consciente y coordinado en esta mate-
ria en la investigación literaria en nuestro país.
Quienes nos dimos a la tarea de traducir y editar La investigación en li-
teratura general y comparada en Francia en 2007 consideramos este libro
referencia obligada del estado del arte de la investigación comparatista en
el país galo, donde muchos de nosotros nos formamos como investigadores
en literatura. Aquí están reunidas las ponencias presentadas en el evento
de celebración de los cincuenta años de la Société Française de Littérature
Générale y Comparée, en 2006 (que naciera en Bordeaux en 1956 con el pri-
mer Congreso de la Société Nationale Française de Littérature Comparée).
Quiere decir que este libro es un umbral que permitirá a sus lectores aden-
trarse en el conocimiento de este medio siglo de Literatura Comparada a la
francesa. En él es posible apreciar los giros y movimientos de la experiencia
teórica y las problemáticas viejas y nuevas de la investigación universitaria
en literatura que se concentra en las relaciones entre literaturas y en las fron-
teras permeables e impermeables –y los contextos– que las diferencian y las
ponen en contrapunteo. De manera general, y más allá del estricto interés
en la Literatura Comparada, este libro muestra el gran dinamismo de los
diversos equipos y redes de investigación que en el ambiente universitario
francés innovan y construyen conocimiento poniendo al objeto literario en
esferas epistemológicas, transdisciplinares, multimediales, estéticas, geopo-
líticas, filosóficas, translinguísticas e interculturales que van más allá de las
escuelas y los ismos franceses que en los años 70 y 80 influyeron –y casi
determinaron– los rumbos de la investigación literaria en nuestro país. Para
más valía de los presentes trabajos aquí reunidos, la mayoría de sus autores
han actualizado la información sobre los diez años de investigación que nos
separan de la publicación original.
Es pues un libro que da cuenta de procesos de investigación literaria que
se corresponden con una época de mundialización, tecnologización e inten-
sa interconexión e interrelación entre culturas y literaturas diferentes.
Esperamos que estas experiencias investigativas y aperturas de pers-
pectivas sean propicias para el proceso de construcción de equipos, redes
y asociaciones en Literatura Comparada que va tomando curso en el con-
texto colombiano y latinoamericano. Asimismo, tenemos la expectativa de
enriquecer en el futuro estas traducciones y publicaciones que nos abran
los umbrales de otros horizontes investigativos y universitarios más allá de
nuestras fronteras teóricas, geográficas, culturales y lingüísticas.

Juan Moreno Blanco


Escuela de Estudios Literarios, Universidad del Valle
Juan Sebastián Rojas
Facultad de Educación, Universidad Santiago de Cali

NdE: Se ha optado por traducir las referencias citadas en francés y en inglés.


Anne TOMICHE
Presidenta de la SFLGC entre 2005 y 2009
Université Paris-Sorbonne
Traducido por Roberto Salazar, Université de Versailles-Saint-Quentin-en-Yvelines

NOTA PRELIMINAR

2017 es “el Año Francia-Colombia”. Desde 1985, la decisión de organi-


zar “Años” para fomentar el diálogo entre Francia y países extranjeros, la
toman las más altas instancias del Estado francés. Estas reflejan las orien-
taciones estratégicas de la política cultural de Francia en el exterior. El Año
Francia-Colombia es el primer Año cruzado que promueve las relaciones
entre Francia y América del Sur desde el Año de Brasil en Francia (2005)
y el Año de Francia en Brasil (2009). El proyecto articula dos Temporadas:
una francesa en Colombia, que va de diciembre de 2016 hasta julio de
2017, seguida por una Temporada colombiana en Francia desde junio has-
ta diciembre de 2017. Centradas, desde su fundación, exclusivamente en
las artes, las Temporadas y los Años se han ido extendiendo poco a poco
a otras áreas culturales, en particular la investigación y la educación supe-
rior. Por este motivo, los encuentros interuniversitarios franco-colombia-
nos y los ciclos de coloquios y simposios se multiplicarán en ambos países
a lo largo del año 2017.
Pero los comparatistas franceses no esperaron hasta el 2017 para fomen-
tar diálogos e intercambios con sus colegas suramericanos. En el marco
del Año de Brasil en Francia (2005), la Revista de Literatura Comparada
(RLC), la principal publicación francesa en este campo, les dedicó una
edición especial a Brasil y a las relaciones Francia-Brasil1. En el mismo
contexto de promoción de las relaciones franco-brasileras, el Programa
Arcus 7-Francia/Brasil/Chile, desarrollado entre 2006 y 2008 y financiado

1
Véase Revista de Literatura Comparada n°4, 2005.
Anne Tomiche

por la Región Île-de-France, reunió a varias universidades de dicha región


en áreas de investigación muy variadas. Esto dio lugar a numerosos pro-
yectos y logros comunes y a intercambios de profesores y doctorandos.
En esa ocasión, la literatura comparada francesa contó con importante re-
presentación a través del programa “Entrecruzamientos de escritura”, lide-
rado por el centro de investigación “Literatura y Poética comparadas” de
la Universidad Paris Nanterre (Paris 10). Pensado a partir de Arcus 7, el
programa trienal “Poéticas de los márgenes en el espacio franco-brasilero”
(2015-2017) es el fruto actual de un proyecto creado en conjunto por las
Universidades Paris Lumières (Paris Nanterre y Paris 8) y la de São Paulo:
en el marco de dicho proyecto, liderado por Camille Dumoulié (Universi-
dad Paris Nanterre) y Eliane Robert Moraes (Universidad de São Paulo),
se organizan simposios y encuentros en São Paulo, Nanterre y Saint-Denis.
Una de las características específicas del mismo es que los doctorandos de
las tres instituciones vinculadas ocupan un lugar importante. Gracias al XX°
Congreso de la Asociación Internacional de Literatura Comparada, orga-
nizado en 2013 en Paris-Sorbonne, se pudo entender qué tan desarrollado
estaba el comparatismo entre Francia y América del Sur y qué papel habían
desempeñado en dicho desarrollo los comparatistas franceses. Una sección
entera del Congreso, compuesta por cinco talleres, tuvo por tema los estu-
dios transcontinentales y las relaciones literarias y artísticas entre Francia y
América del Sur. En total fueron veinte las sesiones del Congreso dedicadas
específicamente a las relaciones entre Francia y América del Sur. Entre estas
están el taller, en tres sesiones, llevado a cabo por el centro “Literatura y
Poética comparadas” de Paris Nanterre entorno al “Comparatismo Francia/
Brasil: un balance crítico” y otros talleres que, organizados por colegas de
la Universidad de São Paulo o de la Universidad federal de Bahia, reunían a
comparatistas de América del Sur y de Europa.
Si bien las relaciones entre el comparatismo francés y la hispanidad,
o incluso la latinidad, se remontan a los orígenes mismos de la disciplina
en su vertiente francesa –baste recordar que los comparatistas conside-
ran como figuras tutelares a Paul Hazard y Marcel Bataillon, titulares de
la Cátedra de Lenguas y Literatura de Europa Meridional que creó Edgar
Quinet en el Collège de France en 1846–, el contexto actual del Año Francia-
Colombia es una oportunidad para que los comparatistas de ambas orillas
del Atlántico brinden renovadas reflexiones sobre la especificidad de sus
prácticas y sus enfoques respectivos en este campo, sus influencias y con-
vergencias, y las intersecciones y conceptos que, de ambos lados, han per-
mitido y aún permiten relacionar ambas áreas culturales. La Temporada
francesa en Colombia (diciembre 2016-julio 2017) brinda una excelente

14
Nota preliminar

oportunidad para difundir ampliamente en Colombia los métodos y prácti-


cas comparatistas franceses. Un importante coloquio entorno a la “Literatura
Comparada en el espacio cultural franco-colombiano”, certificado por el Año
Francia-Colombia, se llevó a cabo entre mayo y junio de 2017, en la Univer-
sidad Santiago de Cali. Uno de los objetivos de este fue presentar trabajos de
y sobre literatura comparada francesa. Como contrapartida, numerosas acti-
vidades están programadas en Francia, entre julio y diciembre de 2017, para
que la literatura comparada francesa se abra a horizontes colombianos y, de
manera más general, suramericanos.
El presente volumen se publica en Colombia en ese contexto específico:
se trata de una versión actualizada, en traducción española, del balance de la
investigación en literatura comparada en Francia, publicado en 2007 con el
auspicio de la Sociedad Francesa de Literatura General y Comparada (SFL-
GC) que yo presidía en ese entonces. Conviene recordar brevemente el con-
texto de esta publicación de 2007. El año 2006 fue una fecha de particular
importancia para la literatura comparada francesa. En efecto, cincuenta años
antes, en marzo de 1956, se había organizado en Burdeos el primer Congre-
so de la Sociedad Francesa de Literatura Comparada, que daría origen, en
1973, a la Sociedad Francesa de Literatura General y Comparada. Medio
siglo más tarde, el 18 de noviembre de 2006, la Sociedad celebró su quincua-
gésimo aniversario, durante una jornada de conmemoración en la Escuela
Normal Superior de París. Para dicha jornada, se escogió deliberadamente
combinar la evocación de su historia y de su evolución con una reflexión
sobre el balance de la misma hasta la fecha y sobre el futuro de la disciplina,
cuyo órgano principal, a nivel nacional, es la SFLGC. La mañana de aquel
18 de noviembre se enfocó hacia la historia: Yves Chevrel, presidente de
la SFLGC entre 1987 y 1989, hizo un recuento de la evolución de la SFL-
GC, una institución de carácter asociativo; después de esto, Daniel-Henri
Pageaux, presidente de la SFLGC entre 1977 y 1979 y luego de 1981 a 1983,
recordó los congresos que marcaron hitos en la historia de la Sociedad.
La tarde estuvo dedicada a la actualidad de 2006 y a las perspectivas de fu-
turo. Con el fin de fomentar los intercambios, cruzar los cuestionamientos
y permitir que el mayor número de participantes pudiera expresarse, en vez
de hacer una serie de ponencias, se organizaron tres mesas redondas duran-
te media jornada, en torno a tres ejes investigativos principales: “estudios de
mitos y relaciones entre las diferentes artes”; “¿cómo escribir/leer al otro?”;
“articulaciones entre literatura e ideas”.
Más que recordar aquella jornada conmemorativa que además de densa
y muy estimulante en lo intelectual fue, por reunir a todas las generaciones
de comparatistas, particularmente calurosa y convival, era necesario que el

15
Anne Tomiche

cincuentenario de la SFLGC ofreciera una oportunidad de pensar la evo-


lución de los campos de la disciplina y de sus relaciones, y que permitiera,
por lo tanto, constituir un nuevo balance de la investigación comparatista
en Francia, casi veinticinco años después del de 1983. Este último, aco-
metido por iniciativa de Daniel-Henri Pageaux, se había transformado en
un verdadero “libro blanco” de la disciplina, y había servido, hasta enton-
ces, como herramienta de trabajo para un gran número de comparatistas2.
Un balance semejante es esencial para la vitalidad y el funcionamiento
de una sociedad científica como la SFLGC, no solamente porque permite
hacer un balance de la investigación en un momento dado (y puede, por
lo mismo, servir como herramienta de trabajo para investigadores y es-
tudiantes) sino también porque contribuye a asentar una memoria y una
historia de cómo evolucionó la disciplina. A modo de comparación, la
Asociación Americana de Literatura Comparada, ACLA, tiene la obliga-
ción reglamentaria de efectuar, cada diez años, un balance de la investiga-
ción comparatista en los Estados Unidos—el último a la fecha, efectuado
en 2014-2015 dio lugar, por primera vez, a una publicación exclusivamen-
te digital, consultable en la página de la asociación3. Anteriormente, un
informe realizado en 2003 había propiciado la publicación del volumen Li-
teratura comparada en una edad de globalización4 (2006). Dichos informes,
restringidos al área norteamericana o, incluso, puramente estadounidense,
constituyen un instrumento invaluable tanto para entender, desde nuestro
punto de vista francés, qué es lo que separa la “Comparative Literature” a
la americana (en realidad, a la estadounidense) de la literatura comparada
a la francesa, como para darnos cuenta de hasta qué punto, de ambos lados
del Atlántico, la definición y los contornos de la disciplina son móviles y
están lejos de ser definidos y fijos. Desde su fundación en 1960, la ACLA
va por su quinto reporte5. Que la SFLGC no esté obligada por reglamento
a realizar balances de la investigación periódicamente, no significa que

2
La investigación en literatura general y comparada en Francia. Aspectos y problemas, Paris,
SFLGC, 1983.
3
El informe 2014-2015 sobre el estado de la disciplina de literatura comparada, consultable en la
página de la ACLA, en la dirección: https://www.acla.org/about/state-discipline-report
4
Literatura comparada en una era de globalización, Haun Saussy (ed.), Baltimore, The Johns Hop-
kins University Press, 2006.
5
El primero fue establecido por Harry Levin en 1965 (“Informe ACLA sobre Estándares Profe-
sionales, Primero o Informe Levin, 1965”), el segundo por Thomas Greene en 1975 (“Segundo o
Informe Greene, 1975”), el tercero por Charles Berheimer en 1993 (“Literatura Comparada en el
Cambio del Siglo”). Estos últimos informes están disponibles, en línea, en la página de la ACLA-
net: www.umass.edu/complit/aclanet/ACLASyll.html. Luego de la presentación de su informe,
Charles Bernheimer reunió en su volumen los tres primeros informes de la ACLA así como un

16
Nota preliminar

las orientaciones de investigación y las preguntas metodológicas estén


ausentes de los debates comparatistas franceses. Por el contrario. Dentro
de la SFLGC, estas cuestiones se debaten en los Congresos. Se añaden a
esto las iniciativas individuales que, desde 1983, han permitido constituir
balances de investigación en literatura general y comparada—en particu-
lar el balance publicado por Yves Chevrel en 1992 en La información Li-
teraria6; el volumen El comparatismo hoy7 publicado en 1999 por Sylvie
Ballestra-Puech y Jean-Marc Moura, posterior al coloquio organizado por
los mismos en 1996 por iniciativa de Pierre Brunel; la obra publicada en
1999 por Jean Bessière y Daniel-Henri Pageaux, Perspectivas comparatis-
tas8; el volumen reunido por Pascal Dethurens y Olivier Bonnerot en 2000,
Fin de un milenio. Proyección de la literatura comparada9, o aquella obra
dirigida por Antonio Dominguez Lieva, Sébastien Hubier y Frédérique
Toudoire-Surlapierre10 en 2012. En fin, los muchos manuales y obras de
referencia publicadas en los veinte últimos años contribuyen a definir con
mayor precisión los contornos de la disciplina, sus métodos y sus objetivos11.

conjunto de respuestas al informe de 1993: Literatura comparada en la era del multiculturalismo,


(Charles Bernheimer ed.), Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1995.
6
Yves Chevrel, “Doce años de estudios franceses de literatura general y comparada (1981-1992):
esbozo de un balance”, La información literaria, 44/4, 1992, p. 3-12.
7
El comparatismo hoy, textos reunidos por Sylvie Ballestra-Puech y Jean-Marc Moura, Lille, UL3,
colección Travaux & Recherches, 1999.
8
Perspectivas comparatistas, estudios reunidos por Jean Bessière y Daniel-Henri Pageaux, Paris,
Champion, 1999.
9
Fin de un milenio. Proyección de la literatura comparada, textos reunidos por Pascal Dethurens y
Olivier-Henri Bonnerot, Strasbourg, Presses Universitaires de Strasbourg, 2000.
10
El Comparatismo, ¿un universo en 3D?, bajo la dirección de Antonio Dominguez Lieva, Sébastien
Hubier y Frédérique Toudoire-Surlapierre, Paris, L’Improviste, 2012.
11
Para recordar solamente algunos títulos de estos últimos veinte años: Daniel-Henri Pageaux, La
literatura general y comparada, Paris, Armand Colin, 1994; Jean-Louis Backès, La literatura eu-
ropea, Paris, Belin, Lettres Sup, 1996; Literatura comparada, bajo la dirección de Didier Souiller
en colaboración con Wladimir Troubetzkoy, Paris, PUF, 1997; Francis Claudon, Los grandes mo-
vimientos literarios europeos, Paris, Nathan Université, coll. 128, 2004; los diferentes diccionarios
sobre los mitos publicados por Pierre Brunel (Diccionario de los mitos literarios, 2da ed. aumen-
tada 1994; Diccionario de los mitos de hoy, 1999; Diccionario de Don Juan, 1999; Diccionario de
los mitos femeninos, 2002 ; Diccionario de los mitos de lo fantástico, dir. P. Brunel y J. Vion-Dury,
2003; Preguntas de mitocrítica. Diccionario, bajo la dirección de Danièle Chauvin, Paris Imago,
2005 ; Literatura juvenil, inciertas fronteras¸ bajo la dirección de Isabelle Nières-Chevrel, Paris,
Gallimard Jeunesse, 2005 ; Jean-Louis Haquette, Lecturas europeas : introducción a la práctica de
la literatura comparada, Paris, Bréal, 2005 ; la última edición, reactualizada, del “Que sais-je ?” de
Yves Chevrel, La literatura comparada, fue publicada en 2016 ; fue publicada igualmente en 2016
la obra de Bernard Franco, La literatura comparada. Historia, dominios, métodos, Paris, Armand
Colin colección U, 2016.

17
Anne Tomiche

Aun así, parecía natural, en 2006, que el aniversario número cincuenta de


la SFLGC fuera también la oportunidad de realizar un segundo balance de
la disciplina con el auspicio de la sociedad. Tal fue el objetivo del volumen
publicado en 2007, segundo “libro blanco” de la investigación en Literatura
General y Comparada luego del de 1983, con el fin ambicioso de proponer
un inventario general de las áreas comparatistas, tanto para analizar la evo-
lución de la disciplina durante los últimos veinte años en Francia, como para
poner en perspectiva las actividades y prácticas comparatistas francesas con
respecto a las que se realizan en el exterior12.
Casi diez años después de la publicación de ese segundo “libro blanco”
de la investigación en Literatura General y Comparada, en el contexto del
Año Francia-Colombia, Juan Sebastián Rojas Miranda, organizador del co-
loquio “Literatura comparada en el espacio franco-colombiano” el 31 de
mayo, 1 y 2 de junio 2017, tuvo la idea de traducir al español un balance
de la investigación en literatura comparada en Francia para hacerlo más
accesible al público colombiano e hispanohablante, de manera general.
Juan Sebastián Rojas Miranda es también un “producto” de ese “espacio
franco-colombiano”: titular de un doctorado en literatura comparada, rea-
lizado en Paris Nanterre bajo la supervisión de Camille Dumoulié, actual-
mente es profesor en la Universidad Santiago de Cali, en Colombia. Junto
con Pauline Voisinne, docente de la misma universidad, reunió y coordi-
nó un equipo de traductores para llevar a cabo el proyecto. Nos pregunta-
mos si convenía elaborar un nuevo balance de la disciplina en Francia que,
traducido al español, diera una imagen más actual de la investigación en
Francia. Conociendo la importancia, con relación a la coyuntura del Año
Francia-Colombia, de que el libro fuera publicado en Colombia en el marco
de la Temporada francesa, pareció más acertado, en vez de embarcarse en
un nuevo proyecto, solicitarles a los autores de 2006 que así lo desearan que
actualizaran sus artículos teniendo en cuenta los avances, en los últimos
diez años, en el área que ya habían presentado en 2006. Los textos incluidos
en la presente obra, son en su mayoría artículos actualizados que toman
en cuenta los cambios recientes de la disciplina. Sin embargo, haciendo
a un lado los imperativos del calendario, lo interesante de este modo de
proceder es que sirve para poner de relieve la evolución en un campo conti-
nuo e indicar desviaciones de trayectoria y procesos de evolución, en lugar
de resaltar cambios radicales: de hecho, como lo subraya Yves Chevrel en
12
Contextualmente, el presente libro blanco es una continuación de la jornada conmemorativa del
18 de noviembre de 2006 y de la perspectiva del Congreso de la Asociación Internacional de Lite-
ratura Comparada (AILC), a la cual pertenecen todos los miembros de la SFLGC. Dicho congreso
tuvo lugar del 29 de julio al 4 de agosto de 2007 en Brasil, en Rio de Janeiro.

18
Nota preliminar

el texto revisado para esta edición colombiana, no se puede afirmar “que


haya habido una ruptura importante en el transcurso de los últimos años”.
Ese tipo de enfoque metodológico corresponde sin duda a la naturaleza e
historia de la “literatura comparada” como disciplina, enmarcada dentro
de una tradición que, desde Francia, muestra menos reactividad que los
Estados Unidos ante efectos de moda pasajeros y nuevas oleadas de temas
o teorías. Con todo, cabe lamentar que dicho enfoque no pueda hacerles
justicia a los avances recientes, relacionados con las nuevas tecnologías, en
el campo de las humanidades digitales. Estos últimos constituyen un punto
de encuentro entre la informática, las artes, las ciencias humanas y sociales.
Aunque las humanidades digitales no sean un campo específicamente o ex-
clusivamente comparatista, la tecnología digital y la informática ayudan a
redefinir los contornos de los diferentes campos comparatistas en la medi-
da en que la revolución o “giro digital” plantea la cuestión de las condicio-
nes de producción y difusión de los saberes y el estatus del autor, del lector
y del texto. Sea como fuere, se necesitaría más que un artículo para evaluar
qué modificaciones introduce la tecnología digital en los principios y las
prácticas comparatistas…
Sin apuntar a una hipotética e ilusoria exhaustividad, este volumen busca
trazar los contornos de los “territorios del comparatismo”13, según como se
perfilan en Francia entre 2007 y 2017. El “libro blanco” de 1983 se dividía
en dos partes: 1) “Orientaciones de investigación” y 2) “Áreas culturales y
lingüísticas”. En el de 2007, no se distinguía entre las áreas culturales y lin-
güísticas y la orientación de las investigaciones: en vez de considerar que
las áreas lingüísticas y culturales definen objetos específicos, se abordaba la
reflexión sobre estas mismas como una perspectiva investigativa que suscita,
al mismo tiempo, cuestionamientos y métodos específicos. En este sentido,
el objetivo era hacer un seguimiento de una evolución que, en ese entonces,
ya era perceptible desde hacía al menos una década y que continúa siéndolo
hoy, a saber la que consiste en problematizar la cuestión de las áreas cul-
turales y lingüísticas, ya sea bajo el nombre de estudios postcoloniales, de
literatura mundial, de literatura europea o de geocrítica.
El balance comienza, en la sección titulada “Transmisiones y recep-
ciones”, con los “territorios” que se pueden definirse como “fundado-
res” y a partir de los cuales la disciplina se constituyó en Francia, los que
cuestionan la transmisión y/o la recepción de mitos literarios, imágenes,
13
Para retomar, modificándola un poco, la fórmula de D.-H. Pageaux que hacía del “libro blanco”
de 1983 una presentación de las áreas que componen “el territorio del comparatismo” (“Nota
Preliminar”, La investigación en literatura general y comparada en Francia. Aspectos y problemas,
op. cit., p.4).

19
Anne Tomiche

textos-“territorios” que se refieren a los primeros explorados en el “libro


blanco” de 1983 y que definen las áreas de estudios comparatistas históri-
camente anclados en la tradición de la universidad francesa14: estudios de
mitos, estudios de recepción, estudios de imágenes. Aunque, en 1983, los
trabajos del grupo de investigación sobre la traducción literaria y científica
(TRALS) de la Université de Strasbourg podían parecer un poco aisladas, y
aunque, en 1992, Yves Chevrel notaba el desarrollo de un tipo de estudios
“relativamente joven, la translatología, dicho de otro modo, el estudio de
las traducciones”15, el artículo sobre “las investigaciones sobre la traduc-
ción en literatura comparada” mostraba desde 2007 la importancia que esa
área ya tiene hoy en Francia. La presencia, en esta primera parte del “libro
blanco” de dos capítulos que, en 1983, hacían parte de la sección consa-
grada a las “áreas culturales y lingüísticas” –el capítulo “Biblia y literatura”
al cual responde al titulado “La herencia grecorromana”– subraya por una
parte su desarrollo como campos de investigación propios, y por otra par-
te su automatización en relación con el campo comparatista “histórico”
de los estudios de mitos con el cual mantienen sin embargo una relación
estrecha.
En 1983, D.-H. Pageaux destacaba “numerosos avances en dos direccio-
nes complementarias” de la literatura general y comparada: “por una parte,
las relaciones entre literatura y las otras actividades artísticas y culturales
(literatura y artes, literatura y música, literatura y cine…); por otra parte,
los estudios de las zonas problemáticas de la literatura como expresión
estética e institución cultural (para-literatura, literatura popular, literatura
infantil…)”16. Ni el estudio de las relaciones entre literatura y artes ni de
la literatura popular o infantil pueden seguir siendo considerados como
“avances”: se han implantado como áreas reconocidas de la disciplina.
En la segunda sección del presente volumen, “Literatura y artes”, todos los
artículos comienzan constatando la prosperidad de ese campo de la lite-
ratura general y comparada en los últimos veinte años, desde el congreso
de Aix-en-Provence en 1986 sobre “Arte y Literatura” (publicado por la

14
Los cinco primeros capítulos de las “Orientaciones de investigación” de La investigación en lite-
ratura general y comparada en Francia. Aspectos y problemas, eran los siguientes: I. “En torno al
texto literario” (compuesto por dos artículos que subrayaban la importancia de la reflexión sobre
la traducción literaria); II. “Temas”; III. “Mitos”; IV. “Mentalidades, imágenes, viajes”; V. “De la
influencia a la recepción crítica”.
15
Yves Chevrel, “Doce años de trabajos franceses en literatura general y comparada (1981-1992):
esbozo de un balance”, op. cit., p. 6.
16
Daniel-Henri Pageaux, “Nota Preliminar”, La investigación en literatura general y comparada en
Francia. Aspectos y problemas, op. cit., p. 4.

20
Nota preliminar

Université de Provence en 1988) hasta los de Valenciennes, en 2005, “Co-


rrespondencias: hacia una redefinición de los vínculos entre la literatura y
las artes”, y de Aix-en-Provence en 2009, “Literatura comparada y estéti-
ca(s)”. A las relaciones ya exploradas en el primer “libro blanco” (literatura
y música, literatura y pintura, literatura y cine…) se han agregado áreas de
investigación más recientes como la danza o la arquitectura. La pregunta
que plantean todos los textos de la sección “Literatura y artes” es la de la
especificidad comparatista de cada una de las áreas abordadas—¿se trata
de una especificidad de método o de una especificidad de objeto? ¿cómo se
articula el enfoque “general” y el enfoque “comparado” en cada una de esas
áreas? De hecho, las relaciones entre literatura y artes se exploran dentro
de diversas disciplinas provenientes de diferentes secciones del Consejo
Nacional de las Universidades: 10ª sección (literatura comparada), cier-
tamente, pero también 18ª (estudios cinematográficos, musicología, artes
plásticas o historia del arte), 9ª sección (letras), lenguas. Desde la secun-
daria, los profesores de francés, de historia y de lengua son invitados a
articular el estudio del texto literario y la película, la pintura o la ópera.
Afirmar la especificidad comparatista de nuestro enfoque, inscribirla en
una perspectiva “general” y por esto continuar y reforzar la colaboración
con las otras disciplinas: tal es la perspectiva que plantean todos los artí-
culos de esta sección.
Mientras que, en 1983, D.-H. Pageaux subrayaba que había “pocas re-
flexiones teóricas […] con referencia a lo que se podría llamar ‘teoría de la
literatura”, las secciones 3 y 4 del presente inventario, resaltan un avance de
gran importancia en las investigaciones en el campo de la reflexión teórica.
La tercera sección, “Literatura e Ideas”, muestra que pese a que, desde hace
mucho tiempo, “las investigaciones comparatistas en general han bebido
copiosamente de las fuentes ofrecidas por las ciencias llamadas humanas”17,
la reflexión teórica sobre las articulaciones entre esas diferentes ciencias
humanas (filosofía, sicoanálisis, historia, antropología, estética) y el com-
paratismo es, hoy en día, un área ampliamente explorada y en pleno auge.
Los campos teóricos y críticos, reagrupados en la cuarta sección (“Teorías
literarias y comparatismo”), se han multiplicado junto con el tipo de crí-
tica que ya se había presentado en el “libro blanco” de 1983 y que se en-
marca, a la vez, una perspectiva histórica y en un enfoque epistemológico.
La aparición de algunos de estos campos en Francia es relativamente re-
ciente: así occure, en particular, con las teorías de la ficción, las representa-
ciones de las identidades sexuales o, en el campo comparatista como tal, de

17
Ibid., p. 5.

21
Anne Tomiche

las escrituras de sí. Otros se han desarrollado de manera importante desde


la publicación del primer “libro blanco”: ocurre esto, por ejemplo, con la
narratología comparada, que no figuraba como tal en el balance de 1983
pero que, decía en 1992 Yves Chevrel, formaba parte de las áreas de estudio
que habían experimentado “el desarrollo más extraordinario”18 entre 1981 y
1992; pasa lo mismo, pero en menor medida, con las investigaciones sobre
literatura infantil y juvenil, por un lado y, por otro lado, sobre la literatu-
ra de difusión masiva. Reagrupadas en un solo capítulo 1983, “Literatura
popular y paraliteratura”, ambas se han desarrollado considerablemente y
constituyen al cuestionamiento teórico de la literatura, en una o en varias
áreas lingüísticas, precisamente porque cuestionan una de las nociones
centrales de la metodología comparatista, la noción de frontera y porque
cuestionan específicamente las fronteras de lo literario.
Dejando las fronteras internas de la literatura, la última sección del
volumen se desplaza hacia preguntas planteadas por fronteras pensadas
a la vez en términos geográficos, culturales y políticos. Sin rechazar en
modo alguno los enfoques binarios (investigaciones comparatistas en el
área franco-alemana, estudios de las relaciones entre mundos anglófonos
y mundos francófonos o área franco-italiana) que, bien asentados en el
contexto de 1983, han seguido desarrollándose, parecería que una de las
características de los veinte o treinta últimos años sea que las nociones
mismas de áreas culturales y lingüísticas se hayan vuelto más y más pro-
blemática. De este cambio da fe la última sección del presente volumen,
“Áreas culturales/lingüísticas y comparatismo”. Así, por ejemplo, aunque la
noción de literatura europea sea la columna vertebral de una parte abun-
dante del campo comparatista francés de los últimos veinte años (como lo
demuestran los muchos compendios en torno a la noción, del Compendio
de literatura europea19 publicado en 1998 a las Lecturas europeas: intro-
ducción a la práctica de la literatura comparada20 publicado en 2005), esta
debe tener en cuenta la noción de literatura mundial. Esta última cons-
tituye en Francia un campo de investigación de vieja data, “histórico” (si
nos remontamos a los ensayos de literatura universal de Etiemble21) pero
también reciente (en sus articulaciones con los estudios postcoloniales y

18
Yves Chevrel, “Doce años de trabajos franceses en literatura general y comparada (1981-1992):
esbozo de un balance”, op. cit., p. 8.
19
Compendio de literatura europea, bajo la dirección de Béatrice Didier, Paris, PUF, 1998.
20
Jean-Louis Haquette, Lecturas europeas: introducción a la práctica de la literatura comparada,
Paris, Bréal, 2005.
21
Etiemble, Ensayos de literatura (verdaderamente) general, Madrid, Taurus, 1977; Algunos ensayos
de literatura universal, Paris, Gallimard, 1982.

22
Nota preliminar

en sus implicaciones teóricas y metodológicas tal como son conceptualiza-


das en los textos teóricos anglosajones de Gayatri Spivak, Homi Bhabha o
David Damrosch, por ejemplo), puede ser utilizada para refutar la domi-
nación de la cultura europea o para demostrar el fin de esta dominación.
Por último, en esta sección, se ha tomado partido por darle preferencia a
“áreas” geográficas, culturales y políticas cuya especificidad se debe a su
plurilingüismo (África, Extremo Oriente e India) y que, por esto, constitu-
yen un espacio de predilección para la investigación comparatista, ya que
el enfoque comparatista permite a la vez confrontaciones “externas” (la
confrontación de las poéticas extra-occidentales y occidentales) e “inter-
nas” (las confrontaciones lingüísticas y culturales dentro de cada una de
esas áreas plurilingües).
En el volumen El Comparatismo hoy, Anne Faivre-Dupaigre había iden-
tificado un “traslado del centro de gravedad de los estudios comparatistas
hacia cuestionamientos de literatura general, ya que, actualmente, ha deja-
do de ser prioritario el interés por determinadas esferas lingüísticas y a la
interacción entre diferentes áreas culturales ha dejado de ser prioritario”22.
El presente libro confirma esa tendencia y pone de relieve dos direcciones
en el desarrollo de los cuestionamientos de literatura general: por un lado,
las interacciones con las artes y con los campos de otras disciplinas y, por
otro, las reflexiones teóricas sobre la naturaleza, las formas y las fronteras
de lo literario. Aún hay que reflexionar sobre las relaciones que mantiene
ese enfoque hacia la literatura “general” no solo con la literatura “francesa”
como tal sino también con las literaturas “extranjeras” y con campos artís-
ticos y disciplinas pertenecientes a las ciencias humanas no estrictamente
literarias. La cuestión no es solamente determinar cuál es la posición ins-
titucional de la LGC con respecto a las demás disciplinas sino también,
a nivel científico, en qué consiste específicamente el comparatismo (¿se
trata de una especificidad de método? ¿especificidad de objeto? ¿especi-
ficidad de posición?) en el marco de la evolución de la disciplina hacia
preguntas de literatura general. El presente volumen muestra claramente
que esos cuestionamientos motivan a los comparatistas hoy en día. Se trata
de un testimonio de la vitalidad y el dinamismo de una disciplina en plena
evolución, que se cuestiona rigurosamente sobre sí misma y su historia, y
que permanece abierta al futuro. Solo cabe esperar que, en nuestro mundo
globalizado donde se multiplican intercambios y encuentros, se afirme su
vocación federadora.

22
Anne Faivre-Dupaigre, “Estudios eslavos con perspectiva musico-literaria”, El Comparatismo hoy,
op. cit., p. 247.

23
Yves CHEVREL
Université de Paris IV – Sorbonne
Traducido por Felipe Moreno Perdomo, Universidad Santiago de Cali

BREVE HISTORIA DE LA SOCIEDAD FRANCESA


DE LITERATURA (GENERAL Y) COMPARADA (1956-2006)1

La primera Sociedad francesa de literatura comparada (SFLGC) fue fun-


dada en marzo de 1956, durante un Congreso que tuvo lugar en Bordeaux
algunos meses después de la fundación de la Asociación internacional de li-
teratura comparada (AILC) en el Congreso de Venecia, en septiembre 1955.
El 2 de junio de 1973 se convirtió en la Sociedad francesa de literatura gene-
ral y comparada (SFLGC).
En la historia de la literatura (general y) comparada en Francia, a la cual
aquella de la SFLGC está estrechamente ligada desde hace una cincuentena
de años, se pueden distinguir varias fases.
La primera constituye lo que se podría llamar la “prehistoria”: bajo el se-
llo del humanismo clásico (1896-1945). Durante estos 50 años, la literatura
comparada conquista lentamente su lugar en las 15, después 17, universi-
dades francesas: en 1986 el primer profesorado fue creado en Lyon, otro en
Strasbourg en 1919, otro en la Sorbona en 1925. Es una materia opcional,
que no figura entre aquellas que son indispensables para la licenciatura. Este
período observa sin embargo la fundación de la Revista de Literatura Com-
parada, en 1921, y la publicación, en 1931, del primer manual francés titula-
do: La Literatura comparada, gracias a Paul Van Tieghem.

1
Una presentación más detallada de la historia de la Sociedad francesa de literatura (general y)
comparada es accesible sobre el sitio Internet de la sociedad: Yves Chevrel, “La SFL (G) C (1956-
2006): evolución y problemas de una institución asociativa”, www.vox-poetica.org/sflgc/histori-
que de la sflgc.
Yves Chevrel

Una segunda fase (1946-1959) ve la institucionalización del concepto de


letras modernas, que se impone poco a poco, no sin aflicción. En enero de
1946 se instituyó una licenciatura de letras modernas, en la cual el certifi-
cado de estudios superiores de licenciatura en literatura comparada figura,
opcionalmente, sobre una lista limitada de certificados que componen a esta
licenciatura; este certificado puede además ser tomado por los estudiantes
de lenguas y literaturas extranjeras. No obstante el CAPES (Certificado de
aptitud pedagógica en la enseñanza secundaria) de letras modernas, creado
en 1950, no posee una prueba comparatista; pero en 1959, una agrégation2
de letras modernas al fin toma lugar: un “programa especial” permite allí la
introducción de la literatura comparada – sin que la expresión sea utilizada.
Es en el transcurso de este período que la Sociedad francesa de literatura
comparada es fundada, la cual, después del Congreso de Bordeaux (1956),
organiza unos Congresos en Lille (1957) y en Dijon (1959). En sus comien-
zos, cuenta con una veintena de miembros.
La tercera fase (1960-1972) es aquella del desarrollo y de la organiza-
ción de la SFLGC, paralela a la implantación de la disciplina en el primer
ciclo de las universidades. En 1969 la Sociedad (de la cual la declaración
fue hecha en el Diario oficial de la república francesa el 13 de enero 1962)
cuenta 192 miembros; ella contribuye a organizar en Bordeaux el 6to Con-
greso de la AILC, estructura la preparación a la agrégation de letras moder-
nas, lanza un Boletín de vínculo difundido durante el invierno de 1970/71:
en el primer número el presidente de la sociedad, André-M Rousseau,
constata con satisfacción que la literatura comparada “no es más el domi-
nio de un grupo restringido de colegas”. Durante este período una impor-
tante reforma del primer ciclo de las universidades (“Réforma Fouchet”)
permite el acceso a los comparatistas; en la entrada a clases de 1966 en
efecto se crea un Diploma universitario de estudios literarios (DUEL) que
implica una “nueva” asignatura: la “historia literaria general”, donde figu-
ran explícitamente, en segundo año de universidad, algunas obras extran-
jeras. Los comparatistas se insertan en este espacio – son los años 1966/70
donde se contrata de manera masiva jóvenes comparatistas, quienes van a
afrontar un flujo aún más masivo de estudiantes. La literatura gana allí una
fuerte implantación en letras modernas, pero ella pierde todo contacto di-
recto de manera institucional con las lenguas y las literaturas extranjeras;
una nueva problemática ligada al desarrollo de las letras modernas surge

2
NT: La agrégation hace referencia al Concurso que permite proveer y contratar los profesores
tanto de secundaria como del nivel superior o universitario para ciertas asignaturas. De allí que
una traducción precisa no es tan evidente.

26
Breve historia de la sociedad francesa de literatura (general y) comparada (1956-2006)

además: aquella de las condiciones y de la validación del trabajo sobre las


traducciones.
Una cuarta fase (1973-1986) es instaurada por la transformación de la
SFLC en SFLGC, la cual se convierte en interlocutora institucional: mien-
tras que las universidades francesas continúan admitiendo un número ma-
yor de estudiantes (incluso soportando varias reformas), el adjetivo general
hace parte integrante desde ahora de la presentación pública de la disciplina.
Numerosos debates internos tienen lugar, que suscitan tomas de posición
externas o unas intervenciones frente a los responsables ministeriales encar-
gados de la enseñanza superior o frente a las instancias universitarias. Entre
los puntos abordados:
• el curso del 2º ciclo de las universidades (licenciatura [3er año], maes-
tría [4º año]): habida cuenta del pequeño número de docentes compa-
ratistas en el cargo, ¿se debe privilegiar la creación de diplomas espe-
cíficamente comparatistas (instaurados en julio de 1977) o continuar
una implantación más fuerte en la carrera de letras modernas?
• la investigación: en los años 80 las formaciones comparatistas se es-
tructuran, ya sea de manera autónoma, en algunas universidades, o
en vínculo con las formaciones en literatura francesa; pero el CNRS
(Centre National de la Recherche Scientifique) queda prácticamente
cerrado a la literatura comparada. El año 1983 está marcado por la
publicación, por la SFLGC, del primer “libro blanco” sobre La Recher-
che en littérature générale et comparée en France: este volumen de 416
páginas, hoy agotado, fue elaborado bajo la iniciativa de Daniel-H,
Pageaux, por entonces presidente de la Sociedad, con la colaboración
de una treintena de comparatistas.
• la agrégation de las letras modernas: el “programa especial” cambia al
fin de título, y se convierte, en 1986 “programa de literatura general y
comparada”.
• las carreras de los investigadores-docentes comparatistas están princi-
palmente en las manos de los comparatistas. La disciplina literaturas
comparadas [sic], antigua baja sección de la sección “literatura france-
sa”, se convierte, en 1983, en una sección autónoma del Consejo supe-
rior de la universidad (CSU); esta instancia nacional elegida (y com-
pletada por unas nominaciones efectuadas por el ministerio a cargo
de la enseñanza superior) quien administra las carreras universitarias,
permite a los comparatistas tener la maestría de éstas mismas; al mis-
mo tiempo unos debates tienen lugar sobre el rol que la SFLGC puede
jugar en las candidaturas: ninguna lista oficial, pero la propuesta de un
tratado a respetar.

27
Yves Chevrel

La última fase, en la cual nos encontramos todavía, comienza en 1987:


es aquella de la modernización de la SFLGC. Esta opera las mutaciones
creadas por las nuevas tecnologías: creación de un sitio de internet, diario
de vínculo electrónico (la FIT: Feuille d’information trimestrelle – Hoja de
Información Trimestral, creada en 1994, en versión electrónica a partir del
nº 31, de junio de 2005). La preparación a las pruebas comparatistas de la
agrégation de las letras modernas se refuerza: el Boletín de literatura general
y comparada, anual, a ello se consagra enteramente a partir de 1994, antes
de ser reemplazado por la edición virtual de artículos que conciernen las
preguntas del programa. Un nueva Colección, “Poéticas comparatistas”, es
lanzada: la primera obra (2006) es consagrada a Literatura y antropología.
Una modificación importante de los Estatutos de la Sociedad, realizada en
2001, permite el acceso a los “doctorandos que hayan entregado un tema
de tesis en literatura general y comparada” y, de manera aún más extensiva,
a toda persona que entregue una solicitud justificada. La SFLGC participa
activamente en la creación, en octubre 2001, de la “Red europea de estudios
literarios comparados”.
En 2006, la literatura general y comparada es enseñada en unos cincuenta
establecimientos superiores de Francia (universidades y grandes escuelas);
la SFLGC cuenta con 311 adherentes al término del año 2006.
En el año 2017, la Sociedad francesa de Literatura general y comparada
sigue con la tarea de modernización que la caracterizaba en 2007. No es po-
sible, en efecto, identificar una brecha significativa que fuese intervenida en
el transcurso de los últimos años; los principales problemas quedan ligados
al desarrollo de las nuevas tecnologías, el cual se lleva a cabo a un ritmo
acelerado e influencia en las condiciones del ejercicio de la investigación y
de la enseñanza. Además, las ciencias humanas son confrontadas a múltiples
dificultades, en particular en el dominio de los estudios literarios.
Entonces la SFLGC ha amplificado su misión, mayoritariamente por la
larga difusión de informaciones computarizadas sobre los trabajos en cur-
so y proyectados por su revista electrónica Hoja de Información trimestral
(FIT) y el desarrollo de su página de internet: publica mayoritariamente
en línea algunas bibliografías y algunos artículos sobre los programas de la
agrégation en Letras Modernas (concurso de contratación de profesores de
liceos, donde la literatura comparada juega un rol importante). La colección
“Poéticas comparatistas” publicada en 2006, prosiguió su ruta: con un volu-
men por año, publicó en 2016 su 11ª entrega temática, consagrada a Ficcio-
nes mediáticas y narraciones de género.
En el plano internacional, la SFLGC ha organizado, bajo la responsa-
bilidad de Anne Tomiche (Presidenta de la SFLGC 2005-2009) y con el

28
Breve historia de la sociedad francesa de literatura (general y) comparada (1956-2006)

concurso de la cuasi-totalidad de las universidades francesas donde la lite-


ratura francesa es enseñada, el 20º Congreso de la Asociación Internacio-
nal de Literatura Comparada (AILC): se desarrolló en las instalaciones de
la Universidad Paris-Sorbonne, del 18 al 24 de julio de 2013, alrededor de
un tema central: “El comparatismo como enfoque crítico”, y ha reunido un
millar de participantes. La publicación en línea de las Actas será efectiva
en 2017. Por otro lado, la Red europea de estudios literarios comparados,
fundada en octubre 2001 en París, tuvo su 2º Congreso en la Universidad
de Clermont-Ferrand en 2007; el 9º Congreso está previsto en 2019 en la
Universidad de Lille III.
En el horizonte del 2017 la SFLGC se compromete a promover la disci-
plina que reúne sus miembros, mientras que las universidades francesas,
como también en el país, enfrentan un profundo cuestionamiento de las
ciencias humanas y sociales, de allí que sus componentes estén sometidos
a redefiniciones continuas, al igual que a las dificultades provocadas por la
disminución de los medios financieros puestos a su disposición.

29
Daniel-Henri PAGEAUX
Université de Paris III-Sorbonne Nouvelle
Traducido por Conchita Penilla

LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS:


MEDIO SIGLO DE CONGRESOS

“Los Congresos son un momento muy importante en la vida de nuestra


Sociedad, no solamente por su interés científico sino también porque se trata
de un momento de encuentros entre colegas de la disciplina, a veces el único
momento del año para volver a ver o conocer algunos colegas. Los congre-
sos de la SFLGC son también un lugar en el que los jóvenes comparatistas
intervienen y encuentran un lugar en nuestra comunidad. Este es un aspecto
importante, el permitir que los jóvenes doctores se hagan conocer”.

Estas palabras son las de Anne Tomiche, actual Presidenta de nuestra


sociedad; y fueron pronunciadas durante la Asamblea general del último
congreso –el XXXIV– organizado en Poitiers en septiembre 2006. Resumen
perfectamente lo que han sido y lo que serán todavía los congresos de esta
comunidad que llamamos los comparatistas.
Es mi turno de evocar esos congresos nacionales a lo largo de medio si-
glo. No deseo caer en la conmemoración ni dedicarme a estadísticas, y mu-
cho menos a los palmares o a la distribución de premios. Es, en una parte de
nuestra memoria que deseo, a grandes trazos, poner mi mirada, sobre lo que
creo ser nuestro futuro.
Desde su creación, nuestra Sociedad ha organizado cada año un con-
greso, exceptuando los años de los congresos internacionales, que son
trienales. Hagamos desfilar en cámara rápida los treinta y cuatro congre-
sos de este medio siglo: Bordeaux, Lille, Dijon, Toulouse, Lyon, Rennes,
Poitiers, Grenoble (el VIII en 1966). Vienen luego entre 1968 y 1974 cuatro
Daniel-Henri Pageaux

congresos que fueron objeto de publicaciones (ESN St Cloud, Aix-Avignon,


Strasbourg, Nancy-Metz). En 1975 el XIII congreso tuvo lugar en Tours y
Orléans, seguidos por los de Limoges, Caen, Montpellier et Nice en 1981.
Para esta fecha, la SFLGC había hecho ya un amplio “Tour de France” y
habría de volver a universidades que ya habían sido organizadoras: Lille en
1983, así como Grenoble, Aix y Toulouse. En 1989 la SFLGC fue recibida
en Nantes y Angers; tocándole luego el turno a Nanterre (el XXIII en 1990),
Strasbourg, Grenoble de nuevo, Rennes, Montpellier, Rouen, Lille de nuevo,
y también Limoges (el XXX en 2001), Versailles-Saint-Quentin-les-Yvelines,
Saint-Etienne, Valenciennes, y finalmente Poitiers. El próximo congreso, el
XXXV, tendrá lugar en 2008 en Dijon.
Los congresos han sido siempre la oportunidad de acoger, a veces
numerosos, a colegas extranjeros, también, por supuesto, a colegas no
comparatistas, ya que es cierto que no es el “especialista” quien sería el
“”enemigo de la comparada”, más bien el espíritu de especialidad, o de
especialización. Al principio, el tema o un tema entre otros, ilustraba li-
bremente la vocación de la ciudad sede, de la provincia o de la región.
Fue así que reflexionamos sobre España en Toulouse, sobre las “marches”
en Strasbourg, el Sur en Montpellier, y el Norte en Lille. Pero el genius loci
nunca ha fundado una tradición. El primer congreso de Bordeaux había
escogido “la historia de las ideas”. Esta orientación, como también ciertos
cuestionamientos de historia literaria (historia de las formas), prevaleció
durante una larga quincena de años, pero después esta tendencia desapa-
reció para ceder su lugar a temas bastantes amplios (el exilio, la soledad,
la fraternidad…), a cuestiones que mezclan estética, ideología, imaginario
(los finales de siglo, la heterogeneidad), o también a programas de diferen-
tes “fases” (cuatros coloquios “federadores” o “fundadores” en Limoges,
según la palabra del organizador, teatro, ciencia ficción, Occitania, África:
tres en Nice (“tres figuras del imaginario literario”). Notaremos con interés
algunos “temas” que surgieron de la literatura general (literaturas y artes, o
entre los más antiguos, en Rennes, “literatura sabia y literatura popular) y
en otras raras ocasiones consagradas a la reflexión sobre la “metodología”
o los “registros de experiencias pedagógicas”.
Y como el evento que celebramos invita a ciertos balances prospectivos,
me parece honesto y prudente decir que la evolución previsible de los es-
tudios literarios, el lugar que se les concede en las sociedades occidentales,
obligarán pronto a los comparatistas a reflexionar, más de lo que lo han
hecho, a lo que puede o debe ser una literatura “general” en sí misma y
frente a lo que hace la literatura llamada “francesa” cuando ésta propone
programas de “literatura y artes”, ”literatura e imagen o cine”, “literatura

32
Los trabajos y los días: medio siglo de congresos

y mito” o cuando ella ocupa el terreno de la francofonía (o sea del “fran-


cés” en contextos culturales diferentes, que es lo que diseña la base de una
reflexión comparatista) sobre la cual ciertos “comparatistas” se aventuran
por su cuenta y riesgo. Nuevas asociaciones y nuevos despliegues son de
esperar: no deben darnos temor, si han sido objeto de reflexiones previas,
para prever y no para seguir.
Las fronteras que a los comparatistas les gusta pasar, atravesar (pienso
en la expresión de Julien Gracq) no podrán preservar el campo reservado a
la literatura comparada donde uno ve que una sola lengua viva –un cierto
Inglés salido de la Secundaria– aumenta cada vez más su audiencia, a pesar
del avance de lenguas, llamadas raras (¡el chino, el portugués!). Con cer-
teza, el esfuerzo por diversificar las aperturas lingüísticas es cada vez más
necesario. Con todo, no podemos olvidar las posibilidades abiertas para
poner en relación las literaturas y las ciencias humanas (historia y antropo-
logía, por ejemplo).
La evocación de la dimensión extranjera me lleva a volver a una idea, una
propuesta hecha durante el primer congreso de Bordeaux, por Basil Munte-
ano, quien fuera por largo tiempo secretario de la RLC. Sugerencia, que se
quedó casi como letra muerta, y que trataba del “comparatismo interior” o
si se prefiere sobre lo que llamaríamos ahora los conjuntos nacionales abor-
dados como homogéneos, pero en los que la heterogeneidad es múltiple, ya
sea de orden lingüístico, histórico, cultural, político. Daba como ejemplos
Mistral en el marco del comparatismo nacional, Racine y Corneille inter-
pretados por los Románticos franceses o Marivaux visto por Anouilh. Este
comparatismo es practicado, no sin razón, por la literatura “francesa” pero
no es seguro que, ahí también, la frontera puesta por los comparatistas, en
nombre del “texto extranjero” pueda ser todavía la única posible.
Los comparatistas no son, en efecto, los únicos que comparan. Ellos tie-
nen, por el contrario, una vocación para poner en relación, para reflexionar
sobre los contactos, los intercambios, los diálogos. Y se puede recordar, ya
que parece ser difícil de considerar, que es posible trabajar con o sobre un
solo texto, un solo autor, a condición que sea a la luz de la dimensión com-
paratista del texto o de la obra en cuestión. Los textos que estudiamos tienen
sin duda una nacionalidad, pero nos pertenece convertirlos, cuando hay la
ocasión, en un objeto de estudio comparatista, dirigiéndoles preguntas que
son de nuestra responsabilidad, en primer lugar aquellas de la brecha dife-
rencial que está menos en la lectura y más en nuestra construcción. Ahora
bien, las diferencias culturales son cada vez menores entre literaturas lla-
madas nacionales: atraviesan los conjuntos llamados nacionales. Si el he-
cho diferencial es también una de las originalidades de las interrogaciones

33
Daniel-Henri Pageaux

que formulamos, debemos admitir que tendremos que revisar, a término, el


campo de nuestras reflexiones, llamadas “comparadas”.
Y vuelvo sobre una idea, formulada también en Bordeaux en 1956 por el
organizador del congreso, Robert Escarpit. Definía la literatura comparada
como “la ciencia de la diferencia”. Pasaremos sobre la palabra ciencia que
no sabría defender, ni hoy ni ayer. Pero vale la pena reflexionar sobre la fór-
mula. La “diferencia” no parece ser la cosa del mundo más compartida en la
comunidad comparatista. Una vez recordado que no existe diferencia sin se-
mejanza e inversamente, pero persiste el hecho de que muchos de nosotros
somos más proclives a considerar la diferencia como objeto de estudio y que
los otros hacen en suerte que la semejanza sea sino la hipótesis de trabajo
(lo que ella es de hecho, tomando en cuenta los arquetipos, por ejemplo) al
menos el horizonte de sus lecturas. Lo que me parece ser una línea diviso-
ria, una elección metodológica, una opción intelectual, me aparece como
un tema de reflexión “comparatista” para aclarar y definir mejor nuestras
prácticas.
Comencé aquí por una cita de nuestra actual Presidenta de la SFLG.
Me gustaría terminar con otra cita (para evitar darle un tono demasiado
personal a mi expresión). Ella sale, y no es de sorprendernos, de las actas
del Primer Congreso de Bordeaux y se la debemos a quien era en ese tiem-
po y por muchos años el presidente de nuestra Sociedad, Marcel Bataillon.
No haré mención de su preferencia por la apelación “literatura general”, que
defendió con frecuencia, no sin malicia. Recordaré que proponía, cuando
tomaba cuerpo en nuestra comunidad, que el comparatismo no fuera una
“bandera internacional” tras la cual se enrolaban universitarios, sino “el lu-
gar de los problemas que ellos encuentran cuando se interrogan juntos sobre
lo que ellos hacen”.
Encuentros, interrogaciones, intercambios… Estas palabras pronuncia-
das hace cincuenta años merecen todavía ser tomadas en cuenta, por todos
aquellos que quieren trabajar para el dinamismo y el resplandor de nuestra
disciplina, como nuestra consigna.

Diez años después (2007-2017)

Entrego con destino a la edición en lengua española de la “La Recherche


en LGC en France” algunos elementos de actualización desde 2007. Como
en el artículo que precede, no deseo simplemente enumerar los congre-
sos, coloquios, talleres y mesas redondas que la SFLGC ha multiplicado
en un decenio, demostrando así su vitalidad y su sentido de iniciativas.

34
Los trabajos y los días: medio siglo de congresos

Imagino que el lector comparatista del “Nuevo mundo”1 no espera, ni mu-


cho menos, informaciones que puede obtener con más detalles y precisio-
nes, tecleando sobre lo que él llama “la red”, sino algunas líneas que, a partir
del tiempo presente, le ofrezcan, sino algunas escapadas hacia el futuro más
o menos próximo, al menos algunas propuestas para meditar, o, para trans-
portar al contexto que es el suyo.
Yo desearía, a título de simples guías, señalar el Congresos de Bordeaux
(el XXXVII) en 2011, dedicado a la traducción y que quiso organizar, en la
clausura, un homenaje al comparatista Robert Escarpit, quien supo abrir
nuestra disciplina, cuando estaba apenas en sus principios (podríamos
traducir más pintorescamente “en pañales”) a la sociología y a las letras
latinoamericanas, de las que era un gran aficionado. El año siguiente, en
2012, el XXXVIII Congreso, en Tours, escogiendo un tema original centra-
do en la crítica literaria, y publicado en 2014 bajo el título “El escritor y su
crítico: una fraternidad problemática” (Kimé, 2014). Retengo ese congreso
y ese título, no solamente por el tema, innovador, sino por el lugar que
había tomado, como organizador, al lado de Marjorie Rousseau, Philippe
Chardin, él mismo ensayista y novelista, que nos dejó brutalmente a prin-
cipios del año 2017.
Retengo igualmente los Congresos XXXIX y XL, llevados a cabo respecti-
vamente en 2014 y 2015, en Strasbourg y Amiens, y que en la escogencia de
sus temas, ilustran dos tendencias mayores en nuestras investigaciones: por
una parte, la temática, con “Literatura y experiencias cruzadas de la gue-
rra”, y por otra parte, una reflexión sobre la novela bajo el título estimulan-
te “Nuevos mundos, nuevas novelas”. Yo privilegiaría, entre los numerosos
temas abordados, el de un “taller” animado por la Presidenta de la SFLGC,
Françoise Lavocat, por los avances que suscita, consagrado a un “ensayo” de
“demografía comparada”: “Población real y pueblo ficcional”.
Mientras se sucedían nuestros congresos nacionales, al ritmo –simple re-
cuerdo– de dos cada tres años, es conveniente señalar los congresos de la
AILC (Seúl en 2010 y Viena en 2016) y reservar una mención muy particu-
lar al congreso de 2013, organizado por y en Paris IV, y más particularmente
por Anne Tomiche, en el que el tema general “El comparatismo como en-
foque crítico” constituye otro avance notable en nuestras reflexiones, tanto
para la perspectiva de una investigación siempre necesaria de nuestra “es-
pecificidad” (algunos dirán “identidad”…) como para la identificación de
nuevos ejes o temas de investigaciones.

1
NdT: todo lo que aparece en cursiva, está en español en el texto original.

35
Daniel-Henri Pageaux

En el estado actual de los programas y de los estudios “literarios” en


la universidad, más todavía que en el pasado, uno no puede sino consta-
tar la convergencia de ciertos de nuestros cuestionamientos con aquellos
venidos de disciplinas vecinas (literatura francesa, lenguas extranjeras, o
ciencias humanas). Esta convergencia, en favor de ciertas comunidades de
interés que refuerzan la dimensión “general” de nuestra disciplina señala
igualmente una originalidad que es importante conservar y transformar
en un verdadero logro: la porosidad des las fronteras de nuestros campos
de investigaciones (por ejemplo, francofonías, estudios europeos, inter
medialidades, literatura y artes, literatura e historia, literatura y política,
literatura y filosofía…). Nos toca entonces continuar a cultivar, en “com-
paratista” o más bien en… “generalista”, lo que se refiere a nuestras com-
petencias, pero que, a menudo, no nos pertenece (o no totalmente) de una
manera propia, por ejemplo los estudios sobre los viajes, las imágenes, los
mitos, los temas, los estudios de recepción… De ahí la necesidad de pro-
fundizar en lo que hace nuestra especificidad: el estudio de la dimensión
extranjera, de una cierta alteridad, o “autreté” (“la otredad”, neologismo
feliz que Octavio Paz retomó del poeta Antonio Machado); la necesidad
igualmente de afirmar, tanto como pueda hacerse, una forma de crítica
literaria llamada “comparatismo”.
No es fácil definir este enfoque crítico. El comparatismo aborda igual
de bien tanto las “cuestiones”, los problemas culturales que remiten a las
relaciones y a los diálogos interculturales, como los textos “literarios” según
diversas lecturas, niveles o procedimientos de lectura. Esta orientación do-
ble (y complementaria) llama, a la vez, a las metodologías particulares en
función de los temas abordados (mitos, imágenes, recepción…), y, sino a las
visiones teóricas, al menos una especie de acercamiento crítico general. Para
algunos, podría tratarse, prioritariamente, de una crítica de la crítica, de una
meta-crítica, desembocando sobre las nuevas bases para pensar la literatura.
Y nosotros encontramos, al menos, el horizonte de la reflexión, la realidad
de una literatura llamada general.
Si queremos definir lo que sería esta forma de espíritu comparatista, sur-
ge que esta “forma mentis”, este enfoque se afirma en proporción a la inven-
ción de una relación cultural particular, a un ángulo de lectura original, que
modifica o que matiza el estado de conocimientos sobre una época dada o la
imagen que uno puede tener de un texto, de una serie de textos, de una obra,
de un escritor, de su poética o de su imaginario. Decir otra cosa, estudiar de
otra manera. Ubicar un texto bajo la luz comparatista, transformarlo, meta-
morfosearlo en objeto comparatista, he ahí lo que parece legitimar nuestro

36
Los trabajos y los días: medio siglo de congresos

trabajo, no sin que a veces se vuelva discutible a la mirada de otros investi-


gadores, en particular la de los “especialistas” de tal o tal literatura.
Pero la instauración de una problemática, de nuevas relaciones o diá-
logos de cultura, o de una dimensión comparatista no se vale por sí mis-
ma: ¿están realmente en el tejido histórico y cultural que el comparatista
retoma, pule, o en el texto leído, o han sido estos inventados, imaginados?
¿Qué valor tiene el análisis histórico o la lectura que hace el comparatista
si son solo para dibujar la escena de un sueño en una nueva puesta en es-
cena? Le pertenece al comparatista el justificar e imponer esta dimensión,
esta nueva relación entre texto y lector, una relación que no puedo calificar
sino invocando un poeta, Paul Celan, que habla de una “distante proximi-
dad” /die fremde Nähe.
Esta distancia es propiamente creativa para fundar el discurso crítico
comparatista sobre la obra, la nueva mirada sobre ella, el nuevo espacio
donde instalar la obra: no propiamente el que llamaríamos (de manera dis-
cutible) de origen, ni tampoco el que podría ser un espacio de recepción.
Quise hablar, a propósito del espacio comparatista, del espacio creado por
el trabajo, la reflexión comparatista, de una especie de utopía, un “entre-
dós”, un lugar a partir del cual se desarrollaría o se afirmaría lo que con-
viene llamar la “diferencia” comparatista, “la brecha diferencial” (noción
cardinal que preferiremos a la de “comparación”) que funda la interroga-
ción comparatista.
Así ubicados, resituados, el problema cultural que es abordado o el tex-
to que ha sido retenido adquieren, osemos la expresión, un nuevo espesor.
La cuestión que preocupa al comparatista y que hace parte de la historia
cultural desemboca en una relectura de la época escogida (y de sus líneas
de fuerza cultural) y en lo que concierne al texto, este se vuelve al tiempo
único y serial integrable en una serie que surge de la poética o de la temá-
tica (el imaginario) o también en la posición que ocupa en el espacio socio
cultural de donde proviene y en el nuevo al que se dirige por voluntad del
investigador comparatista. Precisemos: por el “gesto” comparatista que lo
desplaza y lo transporta a otro contexto. Insistamos sobre el trabajo que de-
nominaremos de “descontextualización” y de “recontextualización” del texto
literario que da toda la validez a la reflexión comparatista, en la medida en
que ella encuentre, a su manera, el objetivo constante de la crítica literaria:
asegurar por el “pasaje” (otra palabra clave) de un contexto a otro, una cierta
circulación universalizante de la obra literaria y afirmar al mismo tiempo la
originalidad del texto literario y lo que llamaré una cierta singularidad rela-
cional, o mejor, en situación permanente de diálogo.

37
I
TRANSMISIONES
Y RECEPCIONES
Daniele CHAUVIN
Université Paris IV-Sorbonne
Sylvie PARIZET
Université Paris Ouest
Traducido por Manuel Munevar

BIBLIA Y LITERATURA: ESTADO Y PERSPECTIVAS


DE LA INVESTIGACIÓN COMPARATISTA EN FRANCIA

Este estudio hace parte de la prolongación de los que escribieron Ro-


bert Couffignal en 1983, en La Investigación en literatura comparada (“La
investigación comparatista en Francia con respecto a la influencia literaria
de la Biblia”), y Danièle Chauvin en 1990, en el B.L.I. n.° 8 (“La Biblia en
los estudios comparatistas, problemas y perspectivas”). Estos artículos han
constituido el punto de partida, tanto cronológico como epistemológico, de
nuestra reflexión, enriquecida a partir de numerosos trabajos (monografías,
tesis, obras colectivas y coloquios) que demuestran el creciente interés de los
comparatistas por este tipo de estudios.
De entrada, las variaciones de los títulos citados apuntan a la evolución de
la investigación: Robert Couffignal concentraba su estudio en “la influencia
literaria de la Biblia”, del cual era, junto a Jean Gillet o André Dabezies, uno
de los pocos representantes “institucionalmente” comparatistas. Danièle
Chauvin, resaltando los “problemas” causados por el estudio de la Biblia en
el campo literario, buscaba comprender la poca cantidad de tales problemas,
y su desarrollo de las “perspectivas” (mitocrítica, intertextualidad…), con el
propósito de suscitar el interés de otros estudiosos. Hoy en día, llegamos a
un balance que prueba que varios investigadores se lanzaron en este camino,
sin por lo tanto cerrar las perspectivas, sino todo lo contrario. Las investiga-
ciones en curso dan prueba de la vitalidad y de la riqueza de estos estudios
comparatistas, sobre todo en los últimos diez años.
Esta vitalidad no está desligada del creciente interés que varias discipli-
nas de las ciencias humanas dan a la Biblia desde hace unos cuarenta años.
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

La efervescencia de las editoriales es una señal de ello: reedición de la Bi-


blia de Castellion o de aquella de Lemaître de Sacy, nuevas e innovadoras
traducciones (André Chouraqui, Henri Meschonnic, “Bible Bayard”, que
es precisamente el fruto de una colaboración entre exégetas y creadores),
y sobre todo, traducciones comentadas, muy valiosas para el lector no he-
braizado (véase “el taller del traducir” de H. Meschonnic).
Y esta efervescencia editorial concierne a todo el conjunto del corpus
bilingüe: en materia de Biblia, los apócrifos y las obras hermenéuticas son
indisociables del canon. Saliendo del marco estrictamente religioso que era
el suyo, los grandes comentarios al fin son accesibles en francés. Resaltemos
el trabajo logrado, en las últimas décadas, por las ediciones Verdier (“Las
diez palabras”) y por las ediciones Cerf (“Fuentes cristianas” y “Patrimonio
Judaísmo”). Este campo de investigación no deja de ampliarse: aparición de
los Escritos intertestamentarios (“La Pléiade”, 1987), interés en los apócri-
fos o incluso, recientemente, en los Primeros escritos cristianos (“La Pléiade”,
2016). Además de los especialistas, es toda la sociedad que ahora se interesa
en estos escritos –fenómeno que abordan sociólogos y politólogos.

Un preámbulo: ¿la Biblia, una obra literaria?

Uno de los primeros temas tratados por la asociación de los términos


“Biblia y literatura” es el de las investigaciones que hablan de la Biblia consi-
derada como texto literario. Poner la Biblia en el mismo plano que La Odi-
sea, es lo que había hecho Erich Auerbach en Mimesis (1946; tr. Gallimard,
1968), a propósito del “sacrificio de Isaac”, o incluso, mucho antes de él, Cha-
teaubriand en El Genio del cristianismo. Para el crítico canadiense Northrop
Frye (The Great Code, 1981, y Words with Power, 1990), la Biblia es antes que
todo un texto literario, y el famoso ensayo de Hans-Robert Jauss (Asthetische
Erfarhung und literarische Hermeneutik, 1982; Experiencia estética y herme-
néutica literaria, Madrid, Taurus, 1986) empieza con un estudio del Génesis
y de sus “aplicaciones estéticas”. Es indispensable recordar el determinante
aporte de la investigación anglosajona y de los trabajos de Frank Kermo-
de (The Sense of an ending, 1967; The Genesis of Secrecy, 1979) y de Robert
Alter (The Art of biblical narrative, 1981; The Art of biblical Poetry, 1985).
La colaboración de estos dos comparatistas, inglés y americano, permitió la
publicación de The Literary Guide to the Bible (1987). Con unos veinte años
de retraso (¿las reticencias de una laicidad entendida de manera curiosa?),
Francia se interesa por fin en este enfoque literario de la Biblia, como lo
prueba la aparición de El arte de la narración bíblica y de El arte de la poesía
bíblica de Alter (Lessius, 1999 y 2003). Esta reconquista del estatus literario

42
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

de la Biblia (no olvidemos que Alter se inscribe en una tradición antigua-la


de Lowth) ofrece nuevas perspectivas a los exégetas, es cierto, pero también
a los especialistas en literatura.
¿Y en cuanto a los comparatistas franceses? Luego de R. Couffignal (El
Drama del Edén. El relato del Génesis y su fortuna literaria, 1980), los investi-
gadores que centraron sus trabajos en las reescrituras de un libro (el Apoca-
lipsis, el Cantar de los Cantares), de un episodio (el Diluvio, Babel) o de una
figura (Adán y Eva, Caín y Abel…) se dedican primero a un estudio literario
del texto bíblico en cuestión. Pero el sentido de cada pasaje de la Biblia se
enriquece con la relación que sostiene con las demás obras del canon: la ta-
rea del literato, que no necesariamente es exégeta, es ardua. La colaboración
con los especialistas de los estudios bíblicos resulta indispensable, incluso si
los objetivos de estas dos categorías de investigadores difieren: el análisis de
la Biblia no es, para el literato, un fin por sí mismo. Cuando el comparatista
toma en consideración el texto hebreo o griego, es para entender mejor las
diferentes novelas, poemas y obras de teatro que estudia, o incluso para con-
frontar textos bíblicos y obras literarias en el marco de las reflexiones sobre
la teoría de la literatura.
¿“The Bible as literature”? En The Secular Scripture (1976, tr. Circé, 1998),
N. Frye invierte este punto de vista proponiendo ver el conjunto de la litera-
tura como una Biblia profana…

Literatura y Biblia:
estado de la investigación comparatista

Gracias a los trabajos de algunos comparatistas (entre los cuales pode-


mos citar a Robert Couffignal, André Dabezies, Jean Gillet, Marie-Fran-
ce Rouart, Anne-Marie Pelletier, Micheline Hugues, Danièle Chauvin,
Dominique Millet-Gérard, Mireille Dottin-Orsini, Bertrand Westphal,
Sylvie Parizet, Véronique Léonard, Cécile Hussher, y más recientemente
Mélanie Adda, Chloé Angué o Aurélia Hetzel), y gracias también a su do-
cencia (clases de licenciatura o seminarios de maestría), los estudios que
tratan las relaciones de la Biblia y la literatura, y algunas veces también
del arte, progresivamente a lo largo de los últimos treinta años se impu-
sieron como un área por sí misma de las investigaciones comparatistas.
De ello da prueba el número especial que la Revista de Literatura Com-
parada había dedicado a este campo de investigación en 1996 (1996-2,
J. Gillet ed.), como aquel que acaba de dedicarle (2016-4, S. Parizet ed.).
De ello da prueba también un proyecto que ha movilizado una treintena
de comparatistas en los últimos diez años: un diccionario de la Biblia en

43
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

la literatura mundial, puesto en obra por S. Parizet en 2006, y que recien-


temente ha salido a la luz en las ediciones Cerf (La Biblia en las literaturas
del mundo, 2016). Se trataba de dar cuenta de la influencia ejercida por la
Biblia, en sus cánones, tanto hebraico como cristiano, y desde luego, de
comprender los alcances, en Europa y en América, pero también en Asia,
en África o incluso en Oceanía, y varios comparatistas tuvieron un rol
principal allí, dirigiendo un importante sector lingüístico (J.-L. Backès, D.
Chauvin, Y. Chevrel, M. Détrie, O. Gannier, et J.-Y. Masson).
Tras el examen de los artículos y libros inventariados, parece que los tra-
bajos comparatistas establecen tres tipos de procedimientos.
1. El caso más frecuente es el de un análisis puntual de citaciones, referen-
cias o alusiones bíblicas presentes en un texto, cuyo ejemplo típico podría
ser “Una referencia bíblica al comienzo de la investigación proustiana” (R.
Couffignal, en La Biblia en Literatura, 1997, o “Las alusiones bíblicas en los
relatos de Conrad: mito personal y ‘símbolo moral’”, D. Chauvin, en Joseph
Conrad, un polonés en los confines del occidente, M. Delaperrière ed., Institut
d’études slaves, Paris, 2009). Podríamos citar alrededor de trescientos artí-
culos escritos así en las últimas décadas por unos cuarenta comparatistas.
Sin interesarse en la Biblia en prioridad, algunos investigadores le dedican
un artículo, un capítulo del libro: etapa considerada indispensable para el
estudio de los autores o de las cuestiones de las cuales son especialistas, o
más a menudo, contribución puntual en actas de coloquios, libros colecti-
vos, revistas. Es decir que la investigación en este campo también es (quizás
sobre todo) suscitada por iniciativas personales reemplazadas por centros
de investigación, o por editores, y que encuentran un eco favorable en un
número creciente de comparatistas.
En efecto, varios son los trabajos colectivos interdisciplinarios en los
cuales colaboran los comparatistas franceses, cuando no los dirigen ellos
mismos. Biblia e imaginario (D. Chauvin ed., 1991), Biblia y mitos (D. Chau-
vin ed., 1992), Biblia, mitos y tradiciones (D. Chauvin ed., 1994), Memorias
bíblicas (A.-M. Pelletier ed., 1995), Salomé (M. Dottin-Orsini ed., 1996),
María Magdalena, figura mítica en la literatura y las artes (A. Montandon
ed., 1999), El Desafío de Babel. Un mito literario para el siglo XXI (S. Parizet
ed., Desjonquères, 2001), Figuras bíblicas, figuras míticas (C. Hussherr et E.
Reibel ed., ENS, 2002), El hijo pródigo y los suyos. Siglos XX y XXI (Y. Chevrel,
B. Jongy et V. Léonard eds., Cerf, 2009), Los Escritores frente a la Biblia. Her-
menéutica y creación (J.-Y. Masson et S. Parizet eds., Cerf, 2011), Imaginarios
de la Biblia – Mezclas ofrecidas Danièle Chauvin (V. Gély et F. Lecercle eds.,
Garnier 2013).

44
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

No podríamos pasar por alto algunas obras colectivas que, sin ser di-
rigidas por comparatistas, retienen sus perspectivas y solicitan sus com-
petencias: La Biblia en literatura (P.-M. Beaude ed., 1997), El héroe y la
heroína bíblica en la literatura (J.-M. Marconnot ed., 1997), Biblia y literatu-
ra, El hombre y Dios puestos en intriga (F. Mies ed., 1999), La Biblia en ecos
(D. Marguerat et A. Curtis ed., 2000), Los imaginarios cristológicos (J. Sys
ed., 2000), De la Biblia a la literatura (J.-C. Attias et P. Gisel ed., 2003), Bi-
blia y literatura (O. Millet ed., 2003), El Génesis en la literatura: exégetas y
reescrituras (M. Bercot y C. Mayaux, Ed. universitaires de Dijon, 2005), Ecos
poéticos de la Biblia (J. Rieu, B. Bonhomme, H. Baby et A. Préta-de Beau-
fort, Champion, 2012). Las revistas no se quedan atrás: Investigaciones de
ciencia religiosa propone, en 2001, un número titulado “Biblia y Literatura:
teorías y métodos”, y en 2002, “Biblia y literatura: autores y aplicaciones”.
La excelente revista Graphè, de la cual podemos lamentar sin embargo el he-
cho de que casi nunca soliciten a los comparatistas, publica por su parte, un
número al año dedicado al análisis de un texto o de una figura bíblica y de
sus reescrituras literarias (de 1992, “El Apocalipsis”, a 2016, “La destrucción
de Sodoma”).
Como las referencias bíblicas eran omnipresentes en las obras literarias,
este balance debe ser matizado: a fin de cuentas, los trabajos citados no re-
presentan más que una ínfima parte del campo que queda por descifrar.
Incluso si varias reservas parecen levantarse, aún existen algunas reticencias
en la materia. ¿Se trata de una molestia ligada al estatus particular de la Bi-
blia? O bien, ¿este fenómeno es el reflejo de escrúpulos de orden puramente
científico, ya que algunos investigadores se estimaban demasiado poco com-
petentes en materia de estudios bíblicos para atreverse a aventurarse en esta
área? Pero ¿se tienen los mismos escrúpulos cuando se habla de Homero
sin ser helenista, o cuando se estudia una alusión a la mitología greco-latina
sin ser experto en la Edad Antigua? Hoy en día, exégetas y teólogos “se per-
miten” analizar obras literarias a la luz de la Biblia (véase los trabajos de P.
Gibert, J.-P. Jossua, o J.-P. Sonnet). Así que es muy legítimo que los compa-
ratistas, por su parte, se esfuercen por demostrar cómo la Biblia, “texto de
origen”, puede aclarar nuestra comprensión de una obra. Ni adorno mítico,
ni puro argumento discursivo, una referencia, incluso una fugitiva alusión
a la Biblia, se sabe, no es gratuita. Esta puede ser un factor estructurante y
significativo en la economía del texto estudiado: una puerta, aunque estre-
cha, para considerar la obra bajo un nuevo ángulo. Interrogarse sobre la
presencia en un texto de otro texto, del Libro en un libro, he ahí un desafío
típicamente comparatista.

45
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

2. Otra categoría de trabajos da muestras del modelo “un escritor y la


Biblia”: la mayoría de las veces, aparecen en el país de origen de los escri-
tores en cuestión. Mientras que existe un número relativamente pequeño
de estudios de este tipo en las zonas de influencia católica (a excepción de
Dante), los alemanes proveen un trabajo muy impresionante en la materia:
basta con ver, por ejemplo, la suma de los artículos sobre “Kafka y la Bi-
blia”, o “Thomas Mann y la Biblia”. La investigación anglosajona no se queda
atrás cuando se trata de Chaucer, Shakespeare, Milton, Dickens, Melville ou
Faulkner… En Francia, numerosos especialistas de literatura francesa traba-
jan, en esta perspectiva, sobre Ronsard, Rousseau, Hugo, Vigny, Bloy, Zola,
Giono o Claudel (este último autor suscitó varios estudios, incluido el de D.
Millet-Gérard, Anima y la Sabiduría: Por una poética comparada de la exé-
gesis claudeliana, 1990). Para los comparatistas stricto sensu, es importante
constatar que el balance de este tipo de trabajos era, hasta los años 2000,
un poco limitado: citaremos la obra de R. Couffignal, La inspiración bíblica
en la obra de Guillaume Apollinaire, 1966, y el de D. Chauvin, La obra de
William Blake. Apocalipsis y transfiguración, 1992, así como los artículos de
A.-M. Pelletier, “Voltaire y la Biblia”, o de D. Chauvin, “El Apocalipsis en Las
Trágicas de Agrippa de Aubigné”. Pero recientemente el comparatismo ha
subsanado las lagunas existentes, puesto que una parte entera de La Biblia en
las literaturas del mundo concierne este enfoque: gracias a sus “reseñas indi-
viduales”, la obra de 400 escritores del mundo entero es reexaminada a la luz
de la relación que ésta sostiene con la Biblia, de Akutagawa a Zweig, pasando
por Calderón, García Márquez, Heine, Maraï, Melville o Schulz… De hecho,
este tipo de trabajos invita a preguntarse: ¿Bajo qué condiciones puede ser
comparatista un estudio que trata sobre un escritor y la Biblia? Esta pre-
gunta, cuya respuesta podría parecer evidente cuando el autor considerado
es extranjero, nosotros también la hacemos en el contexto de la literatura
francesa y de toda literatura nacional, puesto que nos parece que concierne
tanto las obras publicadas en Francia sobre Víctor Hugo, en Inglaterra sobre
Milton, en Alemania sobre Thomas Mann o en Italia sobre Dante, como los
estudios dirigidos por estos autores por fuera de las fronteras de su país.
Estos trabajos podrían ser considerados como estudios de influencia o de
fortuna literaria, similares en ello a lo que fue durante mucho tiempo una de
las características del comparatismo francés, o como estudios de paralelos
que no son tal vez más que una modulación o una variación de estas últi-
mas. En este campo, no nos parece que la cuestión sea la del corpus sino la
del proceso. Evitaremos la facilidad que habría en decir que la Biblia por sí
sola bastaría para legitimar el comparatismo, con el pretexto de que esta es,
como se ha repetido, una biblioteca escrita durante varios siglos en lenguas

46
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

y géneros diversos. Puesto que también es igual de cierto, como lo hacía


notar N. Frye, que esta sido leída durante mucho tiempo como una unidad,
y que como tal ha marcado frecuentemente la cultura occidental. Hay que
admitir que todo estudio del tipo “un escritor y la Biblia” no es necesaria-
mente comparatista. Para serlo, debe sobrepasar, sin olvidarlo por lo tanto,
el estudio clásico de la impregnación cultural o religiosa de un autor, del cual
este apuntaría esencialmente a profundizar la comprensión, para hacer las
preguntas que el estudio estructural de los textos y los estudios de recepción
nos han acostumbrado a hacer: la de la intertextualidad que invita a conside-
rar la Biblia como hipotexto (en singular o plural) y no simplemente como
una reserva de temas, de imágenes o citaciones; las de los intermediarios
o complementos de la lectura: traducciones, introducciones y comentarios,
obras de arte; la del cambio de horizontes de expectativas.
3. Indiscutiblemente, los estudios de “mitos de origen bíblico” son actual-
mente uno de los campos de predilección de los comparatistas franceses.
El censo de las tesis, terminadas o en curso, que tratan sobre “Biblia y lite-
ratura”, es uno de los signos de ello: El Génesis (R. Couffignal), El Diluvio
(M. Hugues), El Apocalipsis (D. Chauvin), Babel (S. Parizet), Las ciudades
malditas (F. Sayer), Adán y Eva (L. Wajeman), Caín y Abel (C. Hussherr et
V. Léonard-Roques), Job (M. Bochet), la Reina de Saba (A. Hetzel), La espo-
sa de Poncio Pilato (A. Hetzel), Salomé (M. Dottin-Orsini), la Gran Prosti-
tuta (R. Collin-Latouff), El Judío errante (M.-F. Rouard), Jonás (L. Laroque),
La figura angelical (Y. Pierrisnard), Poncio Pilato (C. Ferry), La esposa de
Putifar (C. Negovanovic), Cristo (P. Leroux), El Edén y la Tierra prometida
(C. Angué), Moisés (A. Mouzet). Pero antes de continuar con este balan-
ce, conviene ubicarlo en un marco más amplio, y recordar cuán activa es
Alemania en la materia. Varios investigadores han participado en una volu-
minosa obra colectiva que examina el porvenir de una treintena de perso-
najes o de episodios bíblicos en la literatura alemana del siglo XX (Die Bibel
in der Deutschsprachigen Literatur des 20. Jahrhunderts, 1999). Autora de
varios estudios de envergadura, Maga Motté se ha impuesto como una gran
especialista de las reescrituras literarias de las figuras femeninas de la Biblia
(Esthers Tränen, Judiths Tapferkeit. Biblische Frauen in der Literatur des 20.
Jahrhunderts, 2003). Martin Bocian, por su parte, concibió, con la misma
perspectiva, un diccionario muy precioso (Lexicon der biblischen Personen,
1989, reed. ampliada, 2004). Trabajos similares existen también en los países
anglosajones, en Bélgica o en Suiza (el número 34 de la revista Colloquium
Helveticum –Cartillas suizas de literatura general y comparada– contiene va-
rios artículos dedicados a figuras bíblicas: Jonás, Satán, Job, Judith, Suzanne,
“Evil”...), pero es en Francia que los estudios de mitos son particularmente

47
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

numerosos, incluidos aquellos de los no comparatistas (El grito de Job, Pierre


Cazier, 1996; Judith. Ecos de un mito bíblico en la literatura francesa, Jacques
Poirier, 2004). Así se mide mejor, con la lectura de algunos de estos trabajos,
y a pesar de su gran calidad científica, hasta qué punto es lamentable limitar
el estudio de figuras o de episodios bíblicos a un solo país, mientras que los
estudios adquieren toda su dimensión, precisamente cuando se examina la
manera como los mitos “circulan” de una zona lingüística y cultural a otra.
A propósito, es en este tipo de síntesis comparatistas que se concentró una
cincuentena de investigadores con las entradas de La Biblia en las literaturas
del mundo dedicadas a los más importantes mitos bíblicos, y de los cuales,
varios no habían sido nunca estudiados hasta entonces de manera semejante
(Athalie, Jean-Baptiste, Rébecca, Samson…).
En cuanto a los comparatistas franceses, R. Couffignal fue uno de los
pioneros de este tipo de estudios. Después de haber publicado La Prueba de
Abraham (1976), La Lucha con el Ángel (1977) y El Drama del Edén (1980),
los tres subtitulados “El relato del Génesis y su fortuna literaria, propuso
luego, en Biblia y literatura. “El árbol de la serpiente” y otros relatos bíblicos
(1992), una síntesis de sus trabajos que apunta primero a “establecer una
morfología del cuento bíblico” a la manera de Propp y de Greimas, para
desembocar en una mitocrítica inspirada, esta vez, de Lévi-Strauss, y con-
ducir por fin a un “mitoanálisis” de los relatos bíblicos. También hay que
recordar el rol de P. Brunel, quien ha dirigido numerosas tesis (sobre Job,
Babel, Caín…), ha suscitado muchos estudios de mitocrítica, ha reunido un
amplio equipo de investigadores alrededor del Diccionario de los mitos lite-
rarios (1988) y del Diccionario de los mitos femeninos (2002). Judith y Caín
se encuentran allí con Prometeo y Electra, lo que ha contribuido a demos-
trar que la Biblia concierne, al mismo nivel que la mitología greco latina, al
campo mitocrítico. A lo largo de sus numerosos trabajos, Véronique Gély
actualiza, en particular, los sutiles vínculos que unen las herencias antigua
y bíblica. Así los estudios “Biblia y literatura” se benefician del dinamismo
de la investigación comparatista sobre los mitos. De ello dan prueba los ar-
tículos sobre Satán y Judas en El Mito en literatura. Ensayos en homenaje a
Pierre Brunel (Y. Chevrel y C. Dumouilé ed., 2000), Lilith, Caín y Salomé en
Mitos de la decadencia (A. Montandon ed., 2001), Adán, Babel o Lilith en
Los Mitos de las vanguardias (V. Léonard y J.-C. Valtat ed., 2003), o también
sobre Jeremías, Moisés, Caín o el Apocalipsis en Lecturas políticas de los mitos
literarios en el siglo XX (S. parizet ed., PU. Nanterre, 2009).
D. Chauvin, cuyos trabajos cubren todos los campos de la investiga-
ción “Biblia y Literatura”, y quien ha dirigido varias tesis sobre figuras de
origen bíblico (la Reina de Saba, la Prostituta, Poncio Pilato, la esposa de

48
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

Putifar…), ha tenido un rol importante en el desarrollo de este tipo de estudios.


Podemos pensar en las investigaciones conducidas, bajo su dirección, por
el equipo del C.R.I. (Biblia e imaginario, Biblia y mitos, y Biblia, mitos y tra-
diciones), y referirnos a su artículo de síntesis (“Biblia y microcrítica”, en
Preguntas de mitocrítica, 2005), que constituye un análisis de los desafios de
estos trabajos y se hace defensor “por una mitocrítica bíblica”. Después de
haber trabajado sobre Job (Job después de Job, Destino literario de una figura
bíblica, Lessius, 2000) y Jonás (Jonás palimpseste. Reescrituras literarias de
una figura bíblica, Lessius, 2007), M. Bachet se dedicó a la figura de Salomé
(Salomé. De lo velado a lo develado. Metamorfosis literarias y artísticas de
una figura bíblica, Cerf, 2007) y a la del “hijo pródigo” (Ires y venires del hijo
pródigo: el hijo de vuelta, Champion, 2009). Numerosos comparatistas así
han dedicado una parte importante de sus trabajos a uno u otro “mito bíbli-
co”, como V. Léonard (Caín, figura de la modernidad, 2003), C. Hussherr (El
Ángel y la bestia. Caín y Abel en la literatura, Cerf, 2005), L. Wajeman (La
Palabra de Adán, el cuerpo de Eva. El Pecado original en el siglo XVI, Droz,
2007), S. Parizet (Babel: ¿orden o caos?, Ellug, 2010), o también A. Hetzel
(La Reina de Saba: de las tradiciones al mito literario, Garnier, 2012), a veces
llegando hasta hacer de esta área su principal campo de investigación.
A todas estas investigaciones individuales habría que agregar el fruto de
los trabajos colectivos anteriormente citados, y que a falta de espacio nos
conformamos con mencionar: las investigaciones sobre los mitos de origen
bíblico son, podemos observar, de una verdadera fecundidad para los com-
paratistas franceses.

Perspectivas de investigación

Desde luego, las perspectivas de investigación consisten primero en la


búsqueda de los ejes que ya han sido trabajados: estudios de referencias o
de alusiones bíblicas en uno u otro texto, porvenir de figuras o de episodios
míticos, vínculo particular de un escritor con la Biblia, etc. Aquí propondre-
mos algunas pistas de reflexión que podrían permitir renovar o enriquecer
el enfoque de aquellos estudios que tratan sobre “Biblia y literatura”.

Apertura a un corpus bilingüe ampliado


Puede ser interesante tomar en cuenta, más de lo que se acostumbra, el
rol de los textos apócrifos. Algunas veces los escritores se han inspirado
directamente de esos textos (citemos a Cyrano de Bergerac y el Hénoch
etiope) que han moldeado la imagen de las figuras o episodios bíblicos a
lo largo de los siglos. Si estos permiten comprender mejor el alcance justo

49
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

de una alusión bíblica en una obra, los apócrifos también pueden ayudar a
entender cómo una imagen o una figura se ha constituido en mito. También
pueden invitar a escrutar las “definiciones”, en el sentido etimológico de la
palabra, es decir las fronteras de la Biblia y de la literatura. Algunos inves-
tigadores, entre ellos A.-M. Pelletier, D. Chauvin, S. Parizet, C. Hussherr o
A. Hetzel, utilizan a menudo este corpus en sus estudios, pero este campo
de investigación, inmenso, sigue siendo ampliamente inexplorado. No obs-
tante, hay que recordar la tesis que A. Ivanovitch dedicó por completo a los
textos apócrifos. “Ficciones de apócrifos del siglo XX en Borges, Boulgakov
y Saramago. Teoría y recorrido”, tesis que pretende reformular preguntas
de literatura general a través de un prisma bíblico. Los apócrifos, bíblicos y
profanos, acreditados y ficticios, constituyen tantos midrashim, a veces pa-
radójicos sobre las Escrituras. ¿Cómo la noción de midrash, esta forma de
exégesis narrada y de narración interpretativa, permite proyectar un nuevo
punto de vista sobre la teoría de la intertextualidad?
Se notará precisamente la riqueza de las discusiones actuales sobre el
estatus y el alcance de los textos hermenéuticos. Este vasto conjunto (mi-
drashim, escritos patrísticos, exégesis medieval, Zohar, comentarios de
Luther…) puede ser considerado en su “productividad” literaria tanto como
en su función metatextual (cf. infra). Estos comentarios constituyen –de la
misma forma que los libros canónicos– una verdadera fuente de inspiración
para los escritores. Los artistas encuentran en esos textos, que son de una
inmensa riqueza, desarrollos e interpretaciones que alimentan su imagina-
rio. En Alemania, estos estudios son muy comunes (“Thomas Mann und
der Midrasch”; “Kafka und die Kabbala”). En Francia, los trabajos de A.-M.
Pelletier y de D. Millet-Gérard, que son excelentes ejemplos de ello, han sido
casos únicos durante mucho tiempo. Sin embargo, desde hace una década,
esta perspectiva comienza a interesar a otros investigadores (un coloquio
comparatista llamado “hermenéutica bíblica y creación literaria” fue orga-
nizado en mayo de 2006 por J-Y. Masson y S. Parizet en la Universidad de
París-Sorbonne y de París-Nanterre, Actas publicados en 2001 por Cerf), y
se le pidió a los redactores de las entradas de La Biblia en las literaturas del
mundo estudiar en particular el alcance de este fenómeno, que es entonces
ampliamente tomado en cuenta en este trabajo colectivo. Sin duda, hay allí
fructuosas perspectivas de estudios para las comparatistas.
Finalmente, ¿es necesario recordar la necesidad y el interés que habría
en trabajar más a fondo las diferentes traducciones de la Biblia? Si esta pre-
gunta capta toda la atención de los exégetas, los estudios literarios aún se
interesan muy poco en ello—por lo menos en Francia. En Alemania ya
existen trabajos similares (véase M. Kohlhäufl: “Die Bibelübersetzung

50
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

Luthers, Martin Bubers und Franz Rosenzweigs und ihre Funktion in Thomas
Manns roman Joseph und seine Brüder”). Así que se podría y debería exa-
minar, de manera casi sistemática, la influencia exacta de una traducción en
un escritor y su presencia en una obra. Típicamente comparatista también
sería la perspectiva de investigación que se aplicaría a un estudio compa-
rado de las traducciones de uno u otro libro de la Biblia, trabajo que po-
dría ser dirigido en la sincronía (estudios de las diferentes traducciones –en
Francia o en diversos países– y de su influencia literaria en el siglo XVI o
XXI, por ejemplo), o en la diacronía. En este campo, recordemos los nume-
rosos artículos de C. Placial, y sobre todo, la tesis que ella presentó en 2001,
titulada “Por una historia acercada a las traducciones. Estudio bibliográfi-
co, histórico y lingüístico de las traducciones en lengua francesa del Cantar
de los cantares publicadas desde el Renacimiento”.
Así pues, hay que repensar la Biblia más allá del canon, en la historia de
su desarrollo, de sus lecturas y de sus comentarios. En esta óptica, se podría
también resaltar la importancia de la exégesis coránica (y del mismo Corán)
cuyo estudio, que está muy poco desarrollado, podría ser utilizado en algu-
nos trabajos comparatistas en correlación, contrapunto o confrontación con
los datos de la exégesis y de la hermenéutica bíblicas.

Aperturas teóricas y metodológicas


Biblia y crítica literaria: Algunos escritores encuentran en la Biblia y
sus comentarios, no solamente una fuente de inspiración, de creación y de
variaciones sobre un libro, un mito, un episodio o un personaje bíblico (cf.
supra), sino también los elementos –incluso el fundamento– de su reflexión
sobre la escritura, el libro y el arte: pensamos en Blake afirmando que “El
Antiguo y el Nuevo Testamento son el Gran Código del Arte” o en Novalis
escribiendo a F. Schlegel que “la teoría de la Biblia desarrolla y produce la
teoría del arte de escribir y de crear una lengua en general, que provee al
mismo tiempo, de una manera simbólica e indirecta, la doctrina de la cons-
trucción propia al espíritu creador”.
Antes de ellos, las reflexiones de Pablo, los comentarios de los Padres de la
Iglesia (Tertuliano, Filón, Orígenes, Agustín…) habían resaltado y analiza-
do esta dimensión de la Biblia, abriendo el camino a los críticos modernos.
La hermenéutica bíblica se encuentra, como se sabe, en los fundamentos de
algunas teorías hermenéuticas contemporáneas: el nombre de Paul Ricoeur
se nos viene a la mente al instante, pero también podríamos recordar el de
H.-R. Jauss (Por una hermenéutica literaria) y de E. Auerbach (no solamen-
te por Mimesis, sino también por una obra menos conocida, Figura, 1938),
o de A. Compagnon (La segunda mano, 1979). El estudio de los vínculos

51
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

que unen, histórica y epistemológicamente, exégesis, crítica y hermenéutica


también ha llamado la atención de algunos comparatistas: D. Millet-Gérard,
A.-M. Pelletier (De edad en edad las escrituras. La Biblia y la hermenéutica
contemporánea, 2004), o D. Chauvin en varios artículos, incluidos “Mitocrí-
tica e intertextualidad: el ejemplo del Apocalipsis”, “En los silencios del Li-
bro”, “W. Blake y los cuatro sentidos de la Escritura”, o “Figuras: mitocrítica
y tipología”. Algunas contribuciones del volumen Los Escritores frente a la
Biblia. Hermenéutica y creación (J.-Y. Masson y S. Parizet eds., Cerf, 2011)
ilustran de hecho esta perspectiva. El estatus particular de la Biblia (canon y
comentarios, texto y palabra, mito e historia) puede invitar al crítico litera-
rio a repensar algunas preguntas de teoría o de métodos.
Biblia, mito, símbolo: ¿Se puede hablar de mito, o de figura mítica, tra-
tándose de los textos bíblicos como se hace con los mitos grecolatinos o lite-
rarios? Las opiniones están divididas: nos remitimos por ejemplo, en Figuras
bíblicas, Figuras míticas, a las reflexiones de Y. Chevrel “La Biblia a prueba
del mito” y de A. Dabezies “Figuras míticas y figuras bíblicas” así como las
de D. Chauvin en el informe que presenta sobre esta obra en la R.L.C. (2004,
n.° 3). Para los teólogos, la figura está ligada a la dialéctica de la revelación:
a la historia y al misterio del salvamento, a su consumación final. El princi-
pio tipológico, esbozado en el Antiguo testamento y explotado en el Nuevo,
inscribe así la figura (o prefiguración) en la perspectiva de una revelación o
realización plenaria del objetivo divino. Nada que ver con la figura mítica…
Pero mucho queda por pensar de las adaptaciones hipertextuales: constru-
yéndose un reporte de interpretación voluntaria con la escritura anterior, la
Biblia misma abre el camino al estudio comparatista de las versiones suce-
sivas de los mitos, de los textos y de los libros, y permite ampliar el círculo
hasta el presente.
Biblia, género, estilo: Privilegiando otro tipo de punto de vista aparte del
enfoque mitocrítico, se puede fijar el estudio comparado en la comprensión
crítica de un libro entero: “historia” y personajes, desde luego, pero también
escritura, estructura y economía del relato. Es lo que R. Couffignal hizo para
el Génesis, D. Chauvin para el Apocalipsis, A.-M. Pelletier para el Cantar de
los cantares, M. Bocher para Job. Porque en la Biblia, como en todas partes,
nada se dice por fuera de las categorías del relato: la dimensión kerigmática
es inseparable de la dimensión narrativa del Libro; los apocalipsis dicen otra
cosa que la ley, y los proverbios otra que los salmos. La Biblia nos impone abrir
el estudio del imaginario –ampliamente comprendida– al estudio, histórico o
estructural, de los géneros (con el ejemplo de las reflexiones de P. Brunel so-
bre una mitopoética de los géneros) y de las formas, incluso de los estilos del
discurso (cf. E. Auerbach comparando los “estilos” de Homero y de la Biblia).

52
Biblia y literatura: Estado y perspectivas de la investigación comparatista en Francia

En este campo, hay al respecto numerosas y fructíferas pistas por explorar,


como lo ilustra el coloquio organizado por S. Cheilan, E. Duclos y K. Haddad
en París-Nanterre en 2011 sobre “El Libro y la novela” (Actas publicados en
la revista electrónica Silène). La obra de Orly Toren (De la Biblia a la novela.
Por una historia y una crítica alternativas de la novela, Champion, 2013) cons-
tituye un ejemplo perfecto de la fertilidad de este tipo de trabajos.
Biblia e historia literaria: En todos los tiempos, los poetas han escrito
con, junto a, o contra la Biblia. Numerosos estudios han analizado sus
recepciones y sus reescrituras, pretendiendo dar cuenta de las permanen-
cias y de las ocultaciones, de las variaciones –de formas o de grados– de
su presencia en el arte y la cultura. Pero pocos estudios comparatistas se
han interesado en la aprehensión y la comprensión histórica del fenómeno
(los ocho volúmenes cronológicos de la riquísima Biblia de todos los tiem-
pos, Beauchesne, 1984-1989, por indispensables que sean en su enfoque
a la vez religioso, filosófico, sociológico, político e incluso científico de
las influencias y de las lecturas de la Biblia, conceden relativamente poco
lugar a la historia literaria: es en el tomo dedicado al “gran siglo” donde
los artículos literarios son más numerosos). Un enfoque comparatista de
este fenómeno permite renovar el enfoque de las literaturas de un periodo
específico, y quizá repensar, con las de las áreas de influencia, las preguntas
de periodización literaria, como lo demuestran las entradas de La Biblia
en las literaturas del mundo dedicadas a las literaturas de un país o de una
zona lingüística, como respuesta a algunas obras tales como las de Grego-
rio del Olmo Lete (La Biblia en la literatura española, Trotta, 3 vol.) y de
Daniel Attala y Geneviève Fabry (La Biblia en la literatura hispanoameri-
cana, Trotta).
Biblia y estudios poscoloniales: Si los Biblical studies anglosajones sa-
caron a la luz la manera cómo los países antiguamente colonizados trans-
formaron la exégesis de la Biblia (véase los numerosos trabajos de R.S.
Sugirtharajah, como Postcolonial criticism and biblical interpretation),
incluyendo algunos estudios sobre la literatura, su enfoque sigue siendo
esencialmente teológico y/o“cultural”. Pero, en el campo de los estudios li-
terarios, un cierto número de investigadores han llegado a interesarse en
la manera cómo los escritores poscoloniales retoman la Biblia, sobre todo
cuando estudian un autor (Achebe, Ngugi, Walcott, Wendt) o una obra (La
Virgen del gran regreso de Confiant) muy “bíblicas”. D. Chauvin publicó así
un artículo en Bíblicas de las últimas gestas de Chamoiseau, M. Adda sobre
la figura de José en Una vida de Boy de Oyono, y P. Leroux sobre “Judas en
la novela poscolonial”. El tema es relevante: las Escrituras han tenido un
rol central en el proceso de colonización, y por medio de su traducción a

53
Daniele Chauvin, Sylvie Parizet

las lenguas africanas u de Oceanía, por ejemplo, la Biblia está en medio de


una considerable cuestión político-religiosa, pero también literaria. En los
comparatistas franceses, hay que destacar al respecto el trabajo de Odile
Gannier, en el campo de las literaturas francófonas, de Alain-Michel Boyer
y de Pierre Boizette por África, o también el de C. Leblanc por India (véase
las diferentes entradas de estos autores en La Biblia en las literaturas del
mundo). Como señal de que este tema interesa a los investigadores jóvenes,
dos tesis han sido sustentadas recientemente (C. Angué, “Mitos bíblicos y
mitos polinesios: flexibilidad de los imaginarios de la conquista y del sueño.
Imágenes literarias de la Polinesia del siglo XVII al XXI”; P. Leroux, “Figura
crística y mesianismo en las obras de Dambuzo Marechera y Tchicaya U
Tam’si”), mientras que otras aún están en curso (A. Mouzet, sobre la figu-
ra de Moïse en el Atlántico negro). El número de la Revista de Literatura
comparada de finales de 2016 está dedicado a “La Biblia y las literaturas
poscoloniales”: hay allí, sin duda alguna, un campo por explorar para el
comparatismo.
En La Hermenéutica de la innovación (2006), un exégeta contemporá-
neo, Bernard Levinson, deplora que “la ausencia de diálogo con los estudios
bíblicos empobrezca el pensamiento contemporáneo y la prive de modelos
intelectuales que podrían estimular su propia empresa”. El balance que aca-
bamos de establecer demostraría, si fuera necesario, que la literatura com-
parada no esperó esta crítica para saber que tiene todo por ganar en una
estrecha colaboración con los “estudios bíblicos”… El balance es rico, y las
perspectivas, numerosas.
Una vez que las reticencias esencialmente heredadas de la Historia hayan
sido superadas, el estudio literario de la Biblia y el de sus relaciones con la
Literatura y las Artes abre “naturalmente” el camino a las investigaciones
comparatistas: históricas, mitocríticas o intertextuales, genéricas o forma-
les… Una oportunidad para tomar, de otra manera, la medida de una obra,
de una sociedad, de una época; para estudiar los cambios semánticos o los
vuelcos de una lectura de una zona, de un arte o de una época a la otra.

54
Véronique GÉLY
Universidad de París X- Nanterre
Traducido por Aura Cristina Morales Cardenas

MITOS Y LITERATURA

En el “libro blanco” de la sociedad francesa de literatura general y com-


parada publicado en 1983, A. Debezies y P. Brunel conmemoraban que “el
pensamiento de los mitos en la literatura había ampliamente reconquista-
do su derecho de ciudadanía en Francia”. De hecho, esta reconquista supo-
nía entonces un rápido crecimiento bajo el impulso de P. Brunel, y desde
entonces había ampliado sus territorios. Actualmente, el concepto de mito
ha sido objeto de debate, desde la crisis que le afectó en los años 1980.
Algunos prefieren mantener una definición “idealista” del mito que postu-
le su existencia a priori, en particular asumiendo la herencia de las teorías
de G. Durand. Otros, asumiendo la dificultad e incluso la imposibilidad de
definir “el mito”, escogen un enfoque empírico. Es que las opciones teóri-
cas, críticas y metodológicas de quien escoge como objeto de estudio “un
mito” o “el mito” no son inseparables de sus elecciones filosóficas. “Todo
discurso teórico sobre el mito se basa en prejuicios que dependen de la
ideología e incluso de la metafísica” advierte con razón S. Ballestra-Puech,
y se debe entonces insistir, como lo hizo P. Brunel que “previamente a
cualquier investigación empírica hecha en el polvo de las bibliotecas, el
comparatista debe definir su objeto, los términos que utiliza y definirse a
sí mismo”. Pero, específicamente, este debate crítico permite precisar los
enfoques teóricos y articular los estudios de mitos a otros campos de la
investigación comparatista.
Véronique Gély

Una conquista de la crítica literaria:


afirmación de la mitocrítica

Si A. Dabezies y P. Brunel hablaban de reconquista en 1983, es que un


divorcio, o al menos un cierto malentendido había separado las críticas
literarias del objeto llamado mito, durante una buena parte del siglo XX.
La historia de las religiones al estilo de M. Eliade difundía una definición del
mito como relato arcaico, oral y de carácter sagrado por lo cual el acceso se
volvía evidentemente difícil, incluso prohibido, para una crítica que tratara
de las literaturas escritas, profanas e inscritas en la historia. En cuanto a los
filósofos, eran bastantes aquellos que aumentaban la brecha entre “mitos” y
“logos” realizando primero una forma de pensamiento alógica o prelógica.
La antropología estructural de Cl. Lévis-Strauss rechazaba el primitivismo y
postulaba que el “pensamiento racional” y el “pensamiento salvaje” difieren
solamente en los objetos tratados y en los modos de expresión, no en su
naturaleza: sin embargo, su gramática general de los mitos era un asunto de
lingüistas y antropólogos más que de críticos literarios.
En estas circunstancias parecía lógico subordinar la crítica literaria a
las ciencias humanas que, designándolo, habían creado su objeto, el mito,
y eran por lo tanto consideradas las únicas o al menos prioritariamente,
competentes en materia de mitología, ya que la literatura estaba conside-
rada como resultado de “estructuras antropológicas del imaginario”, según
G. Durand o como avatar del “mito primitivo”, según el crítico canadiense
N. Frye, para quién la literatura es una mitología en la cual ya no se cree, y en
la que las “formas típicas del mito” se vuelven “las normas y los géneros de la
literatura”. Desde esta perspectiva genealógica vino a un esfuerzo de aclara-
ción del vocabulario, destinado a distinguir entre el objeto de estudio de las
ciencias humanas y aquel de la crítica literaria: N Frye distinguía “mitos” y
“mitología”; P. Albouy y Ph. Cellier incluyeron en el vocabulario crítico una
distinción entre “mito” o “mito etnoreligioso”, por un lado, y “mito litera-
rio”, por el otro; A. Siganos consideraba que los “mitos originales” podían
ser “literalizados”, un procedimiento totalmente diferente de aquel por el
cual un mito literario viene a la existencia. De cualquier manera se trataba
de delimitar cuidadosamente el territorio de una crítica literaria para garan-
tizarle una plena legitimidad.
Así nació y se afirmó la mitocrítica que utiliza los mitos como herramien-
tas críticas o hermenéuticas para leer los textos literarios, sobre el modelo
del ensayo de P. Brunel Apollinaire entre dos mundos (P.U.F., 1996), donde
se pone en práctica los principios definidos en Mitocrítica. Teoría y ante-
cedentes (P.U.F., 1992). La mitocrítica plantea los mitos como una variable

56
Mitos y literatura

anterior y exterior al texto. La mirada crítica los referencia e interpreta su


presencia en los textos, bajo las tres modalidades que son “la emergencia”,
“la flexibilidad” y “la irradiación”. Una variante de este enfoque es el estudio
mitocrítico de la literatura desde un área precisamente delimitado en el es-
pacio o el tiempo, de lo cual es ejemplo la recopilación de artículos reunidos
por A. Eissen y J.-P. Engélibert sobre La Dimensión mítica de la literatura
contemporánea (La Licorne, nº 55, 2000).

La crisis del mito:


estudios de mitos y estudios de recepción

Sin embargo la crisis que sacudió a la escuela estructuralista durante los


años 1980 debilitó las bases de esas construcciones, el concepto de mito.
En 1980 J.-P. Vernant iniciaba una fórmula que se volvió famosa “en el sen-
tido estricto, la palabra mito no significa nada”. La mitología estaba debi-
damente calificada como una invención por M. Detienne. P. Veyne, por su
parte, decía en 1983 que “lejos de ser un triunfo de la razón, la depuración
del mito por parte del logos es un fenómeno obsoleto cuya absurdidad sor-
prende”. Cl. Calame recordó recientemente que “la noción antropológica
del mito no tenía relevancia para la Grecia antigua sino, a condición de re-
ducir los relatos poéticos de los Helenos, con excepción de toda forma lite-
raria, a algunos nombres propios animando una intriga. Además, concluye,
después de una revisión rigurosa del léxico, que la palabra griega mûthos, “ni
en la época arcaica ni en la época clásica, designaba una clase particular de
relatos tradicionales cuyo valor de verdad sería pura imaginación” y que “en
este sentido, el mûthos no se opone a ningún logos”.
Dos opciones se abrían en ese entonces: ya sea la renuncia pura y
simple a la palabra “mito”, fundada en la concientización de su reciente
introducción en el vocabulario europeo, y de su calidad de “objeto arte-
facto sabio” o el cambio de la jerarquía entre “mito etnoreligioso” y “mito
literario”, convirtiéndose este último en el único cuya legitimidad no es
cuestionable, con la condición de reformar su definición. Así lo hizo P.
Brunel, quien conserva en el prefacio de su Diccionario de los mitos li-
terarios, aquella del estudioso de la poesía H. Morier: “una concepción
colectiva fundada en las admiraciones y las repulsiones de una sociedad
determinada”, lo que le permite “pasar de una literatura mitológica, con-
servatoria o vehículo de imágenes o de relatos míticos a una literatura
creadora de mitos”.
Así se publicaron los estudios consagrados a un mito en particular, como
El Mito de Electra (reed. Champion. 1995) y El Mito de la metamorfosis

57
Véronique Gély

(reed. Corti, 2003) de P. Brunel. La descendencia de Robinson Crusoé.


Un mito literario de la modernidad, 1954-1986 por J.-P. Engélibert (Droz,
1997) ; Dédalo e Ícaro. Metamorfosis del mito por M. Dancourt (CNRS, 2002)
; Sísifo y su piedra por P. Brunel y E. Bastian (Rocher, 2004) ; El mito literario
de la Atlántida [1800-1939] por Ch. Fucrier (ELLUG, 2004); Oreste por J.-L.
Backès (Bayard. 2005). El comparatismo sigue siendo el marco prioritario
en ese tipo de trabajos, que implican tener en cuenta diversas zonas tem-
porales y lingüísticas, pero también es evidente que no se toman prestados
los mismos puntos de vista de las opciones teóricas escogidas. El concep-
to idealista según el modelo promovido por A. Siganos (El minotauro y su
mito, PUF, 1993) exige al investigador la reconstrucción del “mito original”
que se postula antes de abordar las transformaciones que se abrirán paso
en los diferentes géneros de la literatura. Recientemente, S. Ballestra-Puech
defiende por el contrario la legitimidad del método empírico, que, destruye
la frontera entre creación y recepción y que ha puesto en práctica en sus dos
libros mayores. Las Parcas. Ensayo sobre las figuras femeninas del destino en
la literatura occidental (Ed. Univ. du Sud, 1999) y Metamorfosis de Aracne.
El artista arácnido de la literatura occidental (Droz, 2006).
Este tipo de trabajos utiliza herramientas teóricas de los estudios de re-
cepción. Se encuentra frecuentemente el recordatorio de la fórmula de H.R.
Jauss, redefiniendo el “diálogo de los autores” como un “‘polílogo’ entre el
autor posterior, su predecesor poseedor de la norma y el mito que asume el
rol de otro ausente”. (Por una hermenéutica literaria, trad. M. Jacob, Paris,
Gallimard, Bibliothèque des Idées, 1988). Pero, paradójicamente, en Francia
todavía se desconoce a H. Blumenberg; quien a pesar de que trabajó en la
escuela de Constance con W. Iser y H.R. Jauss, y que es su fuente común para
una definición desacralizada de un mito “siempre pasado al estado de su
recepción” (Arbeit am Mythos, Suhrkamp, 1979). La mayoría de las obras de
este tipo estudian un mito dado al interior de un área cultural homogéneo.
Pero algunos casos particularmente interesantes son, para el comparatismo,
aquellos mitos trasladados de cultura en cultura que no estaban en el con-
texto de su elaboración. Se puede examinar cómo el Occidente importa y
recibe las mitologías extra-occidentales (véase Las Literaturas europeas y las
mitologías lejanas, ed. V: Gély, J.-M. Moura, J. Prungnaud et É. Stead, Univer-
sidad de Lille 3, 2006) ; se puede por el contrario ver cómo son percibidos,
recibidos y tratados los mitos occidentales en otras áreas culturales (véase
los dos números especiales de la Revista de Literatura Comparada: 2012/4:
Repartirse la herencia de la antigüedad, ed. V. Gély, y 2017/2: La Biblia y las
literaturas postcoloniales, ed. S.Parizet). En los márgenes de la imagología
se extiende también el dominio de los mitos de lugares (véase en particular

58
Mitos y literatura

C. Pinçonnat, Nueva York: mito literario francés, Gèneve, Droz, 2001), que
muestra cómo un territorio es erigido en mito por una cultura determinada.

Mitopoética y “la transformación del mito” de ficción

P. Brunel proponía llamar “mitopoética” a la mitocrítica cuando utiliza


los mitos como herramientas útiles no para el análisis de la obra de un autor
en concreto, sino para aquel de un género literario, incluso para compren-
der la noción de género literario. En Mitopoética de los géneros (PUF, 2003),
va a buscar en los mitos griegos “un punto de surgimiento de los géneros”,
para rechazar la moderna cuatripartición de los géneros y volver a la triada
romántica “lirismo, epopeya, y drama”.
Propongo otro empleo de la palabra “mitopoética” para designar el exa-
men del gesto creador (la poïesis) –al mismo tiempo invención y trabajo
no solamente de las obras, sino también de los mitos mismos. Como re-
sultado la condición y definición de mito cambian también. La mitocrítica
plantea los mitos como un dato, anterior y exterior al texto. Una mitopoé-
tica semejante se centra al contrario en examinar cómo las obras “hacen”
los mitos y cómo los mitos “hacen” la obra: no solamente de qué trabajo
los mitos son los actores, los agentes– sino también de qué trabajo son el
resultado, producto. En La Invención de un mito: Psique. Alegoría y ficción
del siglo de Platón al tiempo de la fuente (Champion, 2006), quise mostrar
cómo una alegoría a la vez retórica y plástica, vuelta una fábula en las Meta-
morfosis de Apuleyo, integra la mitología a la época cristiana. El estudio de
S. Ballestra-Puech sobre las Parcas citado anteriormente constituye una re-
flexión ejemplar sobre el “mitismo” de la metáfora. En La Nostalgia del yo.
Eco en la literatura europea (P.U.F., 2000), yo examinaba cómo dos fábulas
antiguas, aquella de Ovidio y aquella de Longus, permitían a la literatura
occidental pensar la tensión entre monólogo y diálogo, y situar la voz del
sujeto lírico. Al mismo tiempo que la alegoría, el emblema y la metáfora es
también el sujeto lírico, más ampliamente la figura del artista, que es tratado
en el ensayo de S. Ballestra-Puech sobre Aracne citado anteriormente, así
como en los tomos colectivos Filomela. Figuras del ruiseñor en la tradición
literaria y artística (ed. V. Gély, J.-L. Haquette, A. Tomiche) y Ganímedes.
Rapto, encanto y embriaguez poética (ed. V. Gély).
Todos estos “mitos” provienen de “ficciones”, absolutamente reconocibles
por la historia literaria. No son ni exteriores ni anteriores a la literatura.
Claude Lévi-Strauss, al final de sus Mitológicas, escribía de hecho: “Las obras
individuales son todas mitos en potencia, pero es su adopción en el modo
colectivo que actualiza, llegado el caso, su mitismo” (El Hombre desnudo,

59
Véronique Gély

Plon, 1971). Marcel Detienne, en La Invención de la mitología, apreciaba


esta apertura teórica, que según él permite “poner entre paréntesis el mito
como un género literario o como un tipo de relato determinado” porque el
mito no es una forma particular de enunciado, sino de enunciación y que se
reconoce por el efecto que produce: la escucha compartida y la memoriza-
ción que decantan los enunciados para solo retener “pensamientos esencia-
les, irónicos o graves, pero siempre moldeados por la atención prolongada
de un grupo de personas, homogeneizado, y como presente a sí mismo por
la memoria de diferentes generaciones. Una ficción se vuelve mito, cuando
es repetida, memorizada, cuando se integra al patrimonio cultural de un
grupo determinado (una sociedad en general, o dentro de una sociedad,
una tribu limitada) cuando entra en una memoria en común. Pero la repe-
tición no es literal. La memoria construye mitos cuando las ficciones son
reconocidas dentro de variaciones inventivas, integran interpolaciones, son
el objeto de adaptaciones, o dan lugar a fenómenos de engendramiento a
través de la metonimia. Estos fenómenos se manifiestan cuando las ficciones
tienen algo entre ellas, que afecta la moral o se aferra al pensamiento, que
se llama exégesis: si son escandalosas en el sentido estricto de la palabra, si
la interpretación tropieza con ellas. Esas adaptaciones y reconfiguraciones,
de una forma o de género literario o artístico al otro, son acompañadas de
un cuestionamiento de auctorialidad: los nombres de los autores se super-
ponen los unos a los otros, terminando a veces por suprimir toda mención
de un autor, y la identificación del “mito” suele ser hecha por el nombre de
su “héroe”. Por lo tanto, existe un “devenir-mito” de las ficciones, donde los
factores son, en primer lugar, la forma de vida nueva, en segundo lugar, la
dialéctica de la autoridad y del anonimato y finalmente el desplazamiento
del horizonte de expectativas que le dan a la obra inicial sus adaptaciones,
variaciones y reconfiguraciones.

¿Territorio de la investigación comparativa francesa?

Sobre el conjunto de temas de tesis entregadas en Francia durante las úl-


timas décadas que contienen la palabra mito o uno de sus derivados, la gran
mayoría está registrada con la etiqueta “Literatura y civilizaciones compa-
radas”. Los estudios de mitos se incluyen regularmente en los programas
de enseñanza universitarios de literatura general y comparada. ¿Es verda-
deramente eso, como se escucha a menudo, una especificidad francesa? Si
es cierto que la tradición anglo-americana puede parecer globalmente más
reticente ante ese tipo de trabajo, conocen en Europa una cierta importan-
cia. Así como J.-M. Losada-Goya fundó en Madrid una asociación y una

60
Mitos y literatura

revista de mitocrítica muy activas. Pero es seguro que Francia las favorece.
La sociedad francesa de literatura comparada publicó en su sitio de internet,
en la biblioteca comparatista, el artículo “Por una mitopoética: algunas pro-
puestas sobre la relación entre mito y ficción” (V. Gély, 21/05/2006, http://
www.vox-poetica.org/sflgc/biblio/gely.html), y en 2008 le ha destinado
volumen de su colección “Poétiques comparatistes”: Mito y literatura (ed.
S. Parizet). Algunos centros de investigaciones comparatistas (Aix-Marsei-
lle, Toulouse, Rouen, Poitiers, Limoges, Nancy…) los integran a sus activi-
dades sin que exista un componente específico que les sea dedicado, pero
otros –tres, sobre todo– los privilegian y los destacan.
El centro de investigación en literatura y poética comparadas de la Uni-
versidad de Paris Ouest-Nanterre, fundado por C. Dumoulié, primero orien-
tado hacia la mitocrítica con Mitos y literatura. El deseo (ed. C. Dumoulié,
Littérales n°24, 1999). El mito en literatura. Mezclas ofrecidas a Pierre Brunel
(ed. C. Dumoulié et Y. Chevrel, PUF, 2000), El desafío de Babel. Un mito lite-
rario para el siglo XXI (S. Parizet [ed.], 2001), Fausto y la melancolía del saber
(J.-Y. Masson [éd.], 2003) se dirige hacia la mitopoética. La revista en línea
Silène ha publicado los artículos sobre los Mitos de la Europa del barroco
presentados por Véronique Gély. La colección de « littérature et poésie com-
parée » de la editorial Presses Universitaires de París Ouest publicó Ganíme-
des. Rapto, encanto y embriaguez poética (V. Gely [ed.]). Lecturas políticas
de los mitos literarios en el siglo XX (ed. S. Parizet), Modernidades antiguas,
la literatura occidental y la antigüedad greco-romana en la primera mitad del
siglo XX (ed. V. Gély, S. Parizet et A. Tomiche). Una importante especificidad
de los trabajos realizados en este equipo es el estudio de los mitos bíblicos: S.
Parizet coordinó y publicó en 2016 en las Éditions du Cerf un monumental
diccionario La Biblia en las literaturas del mundo.
El centro de investigación sobre las literaturas y la sociopoética (CELIS)
de la Universidad de Clermont-Ferrand, junto con la mitocrítica según
G. Durand llevado a cabo por P. Auraix-Jonchière (Lilith, avatares y meta-
morfosis de un mito entre romanticismo y decadencia, Editorial de la Univer-
sidad Blaise Pascal, 2002), desarrolló un eje de “sociopoética de los mitos”
realizado por A. Montandon a finales de los años 1990. Y fueron publica-
dos a la editorial de la Universidad Blaise Pascal, Mito y relato poético (ed.
V. Gély-Ghedira, 1998), La leche de la muerte (ed. V. Gély-Ghedira, 1998), La
risa de los Dioses (D. Bertrand et V. Gély-Ghedira [ed.], Maria-Magdalena,
figura mítica en la literatura y las artes (M. Geoffroy et A. Montandon [eds.],
2000) Jean Giraudoux y los mitos. Mitos antiguos y mitos modernos (P. Bru-
nel, S. Coyault, A. Duneau et M. lioure [eds.], 2000), Los mitos de la decaden-
cia (A. Montandon [ed.], 2001), Mitos y representaciones de la hospitalidad

61
Véronique Gély

(ed. A. Montandon, 2001), Los mitos de las vanguardias (V. Léonard-Roques


et Ch. Valvat [eds.], 2003), Don Quijote en el siglo XX. Recepciones de una
figura mítica en la literatura y las artes (D. Perrot [ed.], 2003). Figuras mí-
ticas. Fábrica y metamorfosis (ed. V. Léonard-Roques, 2008). La colección
“Mitographies et sociétés” de las Presses Universitaires Blaise Pascal, crea-
da en 2010, ya ha publicado Los Antígonas contemporáneas (ed. R. Duroux,
S. Urdician), Medea, La alteridad consentida (ed. F. Fix), el Cid, figura mítica
contemporánea (ed. B. Mathios), Mitos sacrificiales y estofados de niños (eds.
S. Dubel et A. Montandon), Mitos de la rebelión de los hijos y de las hijas
(ed. V. Léonard-Roques, S. Urdician), Alrededor del minotauro (ed. C. d’Hu-
mières et R. Poignault), Fortuna de los cuentos de Grimm en Francia (ed.
C. Connan-Pintado et C. Tauveron), Adán y Eva, el pensamiento de Las Luces
(ed. G. Vickermann-Ribémont).
Pero el primer impulso ya había sido dado por el Centro de investigación
en literatura comparada (CILC) de la Universidad de Paris-Sorbonne, con
el equipo “mitos literarios” creado en 1981 por P. Brunel, lugar de reflexión
teórica, encuentros, seminarios y coloquios (que incluye Mitos y Literatu-
ra, ed. P. Brunel, P.U.P.S., 1994, y 2005 El estudio de los mitos en literatura
comparada. Balances y perspectivas de investigación). P. Brunel dirigió ahí
numerosas tesis, muchas de las cuales fueron publicadas, y coordinó dic-
cionarios vueltos herramientas de referencias, principalmente editados en
Editions du Rocher: Diccionario de los mitos literarios (1988, segunda ed. au-
mentada en 1994, traducida en diferentes idiomas); Diccionario de los mitos
actuales (1999); Diccionario de los mitos femeninos (2002). A esto se agrega el
Diccionario de Don Juan (R. Laffont, 1999), y el diccionario de los mitos de lo
fantástico (P. Brunel, J. Vion-Dury [eds.], PULIM, 2003). P. Brunel también
creó la colección “Figures et mythes” en Éditions du Rocher, y coordinó el
2014/2 de la Revista de Literatura Comparada sobre “La metamorfosis de los
mitos”. Su obra de referencia Mitocrítica. Teoría y trayectoria (PUF, 1992),
fue reeditada en 2016 por ediciones literarias y lingüísticas de la Universi-
dad de Grenoble y fue traducida en diferentes idiomas. D. Chauvin llevó a
cabo y dirigió importantes trabajos sobre los mitos bíblicos que incluyeron
el balance y el eco en imaginarios de la Biblia. Homenaje a Danièle Chauvin
(dir. F. Lecercle et V. Gély, 2013). Con la colaboración de A. Siganos y de
Ph. Walter, coordinó el diccionario Preguntas de mitocrítica (Imago, 2005).
Desde 2008, V. Gély orientó los trabajos dirigidos por el CRLC hacia el “de-
venir-mito” de las obras de ficción e historia de la mitografía. En 2011 or-
ganizó un coloquio internacional sobre La mitología para uso de los niños
y coordina actualmente el análisis y la publicación en línea de manuales y

62
Mitos y literatura

diccionarios mitográficos del siglo XIX en el sitio del observatorio de la vida


literaria (http://obvil.paris-sorbonne.fr/projets/autorites-en-partage).
Para concluir, tenemos que esperar el desarrollo de trabajos que recon-
cilien el estudio de los mitos, no sólo con la sociología y la antropología
–estudiando en particular las mitologías de lo masculino y de lo feme-
nino, de las edades de la vida, etc. producidas por las literaturas de cada
sociedad– sino también con la historia. Ciertamente, la historia de mitos
singulares ya ha sido muchas veces escrita. Pero la historia del concepto de
mito, la historia de las prácticas y de los usos de la mitografía faltan por ser
escritas. Se trata de trabajos comparatistas, un vasto y apasionante campo
de investigaciones.

63
Sylvie BALLESTRA-PUECH
Université de Nice-Sophia-Antipolis
Traducido por Felipe Moreno, Universidad Santiago de Cali

LA HERENCIA GRECO-LATINA

El enfoque comparatista de la herencia greco-latina se impuso en prin-


cipio en el dominio anglosajón con los trabajos de Eric Auerbach –de los
cuales Robert Kahn tradujo recientemente el libro póstumo Lenguaje lite-
rario y público en la Antigüedad latina y en la Edad Media bajo el título
El Alto lenguaje1–, de Ernst Robert Curtius o también de Erwin Panofsky.
Un rápido sobrevuelo de las obras universitarias publicadas en el curso de
los últimos veinte años muestra que el interés por este tema sigue siendo
sensiblemente más vivo en el mundo anglosajón que en Francia, a la excep-
ción notoria del dominio de los mitos literarios que, bajo la impulsión de
Pierre Brunel, llegó a ser un sector particularmente dinámico del compa-
ratismo francés, presentado en este volumen por Véronique Gély. Se puede
esperar que los otros aspectos de la herencia greco-latina retienen además
la atención de los comparatistas en los próximos años. En efecto, helenistas
como Suzanne Saïd, latinistas como Alain Michel, Jean-Pierre Néraudau o
Florence Dupont favorecieron la orientación de los jóvenes investigadores
interesados en la antigüedad hacia la literatura comparada, a la cual ellos
aportan el beneficio de la sólida formación en letras clásicas indispensable
en este dominio. Un reequilibrio de los estudios comparatistas en favor de
los periodos antiguos parece establecerse, particularmente gracias al Grupo
de Investigaciones sobre las Literaturas de la Antigüedad hasta Las Luces
(GRAL) dirigido por François Lecercle en el seno del CRLC de París IV y
en el Centro de investigaciones comparatistas sobre los periodos antiguos y

1
Erich Auerbach, El Alto lenguaje, trad. Robert Kahn, París, Berlín, 2004.
Sylvie Ballestra-Puech

modernos (C.L.A.M.) de París VII dirigido por Françoise Lavocat. Se obser-


va igualmente una evocación del interés por las “modernidades antiguas”,
título del seminario organizado conjuntamente por Véronique Gély y Anne
Tomiche en París X y París XIII. Finalmente, sería ideal que los equipos de
investigaciones que asocian especialistas de la antigüedad y especialistas del
neo-latín, por ejemplo “Roma y sus renacimientos” dirigido en París IV por
Perrine Galand-Hallyn y Carlos Lévy, puedan integrar algunos comparatis-
tas y que, recíprocamente, el comparatismo francés manifieste más interés
por el dominio neo-latino, como es el caso en otros países2. De hecho, el
campo de la literatura en lengua latina es por naturaleza europeo y diacró-
nico, como lo recuerda el título del reciente coloquio Escrituras latinas de la
memoria, de la Antigüedad al siglo XVI3.
La progresión adoptada en la presentación que sigue a continuación va
de lo general a lo particular: herencia de una civilización, de una lengua, de
una corriente filosófica, de un género, de un autor, de una obra, de un mo-
tif, un vínculo de complementariedad instaurándose naturalmente entre las
dimensiones del objeto de estudio y aquellas del campo de investigaciones.

Imágenes de la antigüedad

Considerado en su globalidad, la herencia greco-latina da lugar a estu-


dios cuya perspectiva se acerca a aquella de la imagología, con temas de te-
sis como La Imagen comparada de la Antigüedad en Francia y en Alemania4,
La Imagen de Grecia en Théophile Gautier5 o aún Imágenes de Grecia en las
literaturas de lenguas inglesa y francesa en el siglo XX6, la herencia antigua
no constituye más que un aspecto de la temática en los dos últimos ejem-
plos. Volúmenes colectivos tales como Antigüedades imaginarias, al estu-
diar la herencia antigua en las artes plásticas, del Renacimiento al siglo XX,
o Presencia de la Antigüedad griega y romana en el siglo XX indagan prin-
cipalmente sobre la construcción de representaciones de la Antigüedad,

2
Como testimonio, por ejemplo, el hecho que las actas del Symposium on Pastoral organizado por
la Cambridge Society for Neo-Latin Studies, bajo la dirección de Philip Ford y Alex Taylor en
septiembre de 2005 sean publicadas en la Revista Canadiense de Literatura Comparada.
3
Coloquio Organizado por Perrine Galand-Hallyn en el Instituto Universitario de Francia, en Pa-
rís IV y en París VII del 4 al 6 de mayo de 2006.
4
Tema inscrito por Vassilios Sykiotis bajo la dirección de Francis Claudon en la Universidad
de Dijon.
5
Tema inscrito por Zinouia Vergi bajo la dirección de Janos Szavai en París IV.
6
Tema inscrito por Marilyne Efstathopoulos bajo la dirección de Yves Chevrel en París IV.

66
La herencia greco-latina

incluido allí con fines de manipulación ideológica7. La herencia greco-la-


tina interviene también naturalmente en todos los estudios relativos a la
escritura del pasado, como se puede verificar en dos volúmenes colectivos
evocando la poética de las ruinas8. Los trabajos de Marie-France David-de
Palacio sobre los diferentes componentes de la latinidad en el imaginario
europeo de fin de siglo9 muestran bien la gran fecundidad de este dominio.

Supervivencia de las lenguas antiguas

El coloquio de Angers consagrado a la recepción del latín del siglo XIX


a nuestros días10 brindó un esbozo de las perspectivas de investigación
en este dominio: estudio del vínculo de un escritor con la lengua latina,
de los desafíos ideológicos y poéticos que allí se vinculan. La supervi-
vencia de la lengua en estos dominios específicos hace que la situación
sea aún más compleja, como lo expuso un coloquio más reciente infor-
mando sobre el período comprendido entre el fin de la Edad Media hasta
la edad clásica, en una perspectiva europea e interdisciplinar11. Los es-
tudios reunidos en estos dos volúmenes son necesariamente puntuales
pero la colección constituida así revela todo el interés que presentaría una

7
Se podrá acercar, en esta perspectiva, la comunicación de María Rosa Chiapparo, “El Mito de la
Terza Roma o el inmenso teatro de la Roma fascista” (Presencia de la Antigüedad griega y romana
en el siglo XX, Actas del coloquio que tuvo lugar en Tours (30 de noviembre – 2 de diciembre de
2000), R. Poignault (ed.), Tours, Centro de Investigaciones A. Piganiol, colección Caesardunum
34-35 bis, 2002, p. 399-420) a aquella de Catherine Brice, “La Referencia a lo Antiguo en la arqui-
tectura romana de la Unidad en el fascismo” (Antigüedades imaginarias. La referencia antigua en
el arte occidental del Renacimiento a nuestros días, Philippe Hoffmann y Paul-Louis Rinuy (eds.),
París, Editions de l’Ecole Normale Supérieure, 1996, p. 127-140).
8
Véase La Memoria en ruinas. El modelo arqueológico en el imaginario moderno y contemporáneo,
estudios reunidos por Valérie-Angélique Deshoulières y Pascal Vacher, Clermont-Ferrand, 2000,
especialmente Marie-France David, “La transfiguración del objeto encontrado: reedificación de
Pompeya a partir del vestigio en los textos del del siglo XIX” y Entre huella y signos: Enfoques
Hermenéuticos de la Ruina, S. Fabrizio-Costa (ed.) Bern, Peter Lang, 2005, particularmente María
Rosa Chiapparo, “Las Flores de las ruinas, o las búsqueda decadente de los Orígenes. Algunas
consideraciones sobre la poesía de Carducci, Pascoli y D’Annunzio” (p. 193-226).
9
Marie-France David, Antigüedad latina y decadencia, París, Champion, 2001; Reviviscencias ro-
manas. La latinidad en el espejo de la mente de fin de siglo, Berne: Peter Lang, 2005; “Ecce Tiberius”
o la rehabilitación histórica y literaria de un emperador “decadente” (Alemania-Francia 1850-1930),
París, Champion, 2006.
10
La Recepción del latín del siglo XIX hasta nuestros días, textos reunidos por Geroge Cesbron y
Laurence Richer, Angers, Editions de l’Université d’Angers, 1996.
11
“Toda su gente en latín”. El Latín, lengua sabia, lengua mundana (siglos XIV-XVII), estudios reuni-
dos y editados por Emmanuel Bury, Genève, Droz, 2005.

67
Sylvie Ballestra-Puech

investigación comparatista de la mayor extensión, comentando, por ejem-


plo, sobre las elaboraciones imaginarias suscitadas por una lengua lla-
mada muerta, pero percibida como original, objeto de amor o de odio12.
Las circunstancias particulares del encuentro con las lenguas antiguas
parecen jugar un rol determinante en la materia: la dimensión musical
predomina desde que el latín fue descubierto en la iglesia13 mientras es
asociado a la inscripción por aquel que lo encontró en un principio sobre
algunos sarcófagos14. La reflexión comparatista sobre la traducción en-
cuentra además en las lenguas antiguas un dominante fecundo, como lo
atestiguan los trabajos de Philippe Marty15 al igual que el reciente coloquio
Eros traductor16. Los comparatistas toman además una parte activa a la
traducción de las obras antiguas17 y a su difusión18.

12
Aquella de los Goncourt por ejemplo: véase Robert Kopp, “‘¿Quién nos liberará de los Griegos y
de los Romanos?’. La Antigüedad de los Goncourt. Pequeño ensayo mitocrítico”, El Mito en litera-
tura. Ensayos en homenaje a Pierre Brunel, textos reunidos por Yves Chevrel y Camille Dumoulié,
París, P.U.F., 2000, p. 135-161.
13
Véase Benoît Neiss, “Marie-Noël. Una impregnación latina por la liturgia”, La Recepción del latín,
op. cit., p. 385-391.
14
Véase Sylvie Ballestra-Puech, “Cambiar las figuras”: “prueba de lo extranjero” y poética de la hue-
lla en Francis Ponge”, El rasgo: lengua, rostro, paisaje. De la letra a la figura, textos reunidos y
presentados por B. Bonhomme, M. Symington y S. Ballestra-Puech, París, L’Hamattan, por publi-
carse en 2007. Independientemente de la experiencia personal, la asociación de las lenguas anti-
guas a la inscripción constituye igualmente un topos en la literatura antigua: véase Marie-France
David. “De la estela a la tableta: la inscripción latina en la literatura antigua en las postrimerías del
siglo”, La Recepción del latín, op. cit., p. 269-277.
15
Philippe Marty, El Poema y el fenómeno. Lectura de nombres propios, París, Le Manuscrit, col.
“L’Esprit des Lettres”, 2007. Véase igualmente el artículo del mismo autor consagrado a Hölderlin
traductor de Sófocles bajo el título “’Ort’”, (traducciones), Poesía 2004, nº 100 (marzo de 2004):
“Hölderlin actual, inactual”, p. 85-93.
16
Eros traductor, coloquio internacional organizado por Philippe Marty y Patrick Quillier, Univer-
sité de Nice-Sophia-Antipolis, 29-31 de marzo de 2006. El griego antiguo estaba representado
por la comunicación de Arnaud Zucker, “Narciso traductor. Sobre una felicidad técnica en la
consideración de elementos presocráticos” y el latín por la mía, “Un amor inconfesable: discurso
y práctica de los traductores de las Metamórfosis de Ovidio del Renacimiento a las Luces”.
17
Véase, por ejemplo, Hesíodo, Teogonía, Los Trabajos y los Días, Escudo seguidos de los Himnos
homéricos, texto presentado, traducido y anotado por Jean-Louis Backès, París, Gallimard, Folio
nº 3567, 2001.
18
Atestiguan, por ejemplo, las numerosas obras griegas y latinas admitidas en la colección “La Sala-
mandre” dirigida por Pierre Brunel en la Imprimerie Nationale, o aun el volumen Safo, El Seme-
jante a los dioses, cien versiones de un poema de Safo aceptadas por Philippe Brunet. Prefacio de
Karen Haddad, París, Allia, 1998.

68
La herencia greco-latina

Herencia filosófica

La herencia filosófica constituye otra parte importante de la recepción


de la Antigüedad greco-latina y se puede lamentar que los estudios com-
paratistas no estén más desarrollados en este dominio, o más exactamente
que la recepción de una u otra corriente filosófica no sea considerada en
una perspectiva europea. Es cierto que la extensión del campo de inves-
tigaciones que aquello conlleva es difícilmente compatible con las obli-
gaciones de duración que pesan sobre la tesis. Se añade a esta dificultad
aquella de las competencias lingüísticas requeridas. Los jóvenes investiga-
dores prefieren entonces no comparar únicamente una literatura moderna
con la literatura antigua19 o privilegiar las literaturas modernas incluso si
la corriente filosófica estudiada toma su origen en la Antigüedad greco-la-
tina. Tal es el caso, así parece, en los temas tales como El Hombre y sus
pasiones según los epicúreos modernos franceses y los liberales anglosajones
(1642-1776)20 o La narración escéptica: el rol del escepticismo en las trans-
formaciones de la ficción en la edad barroca (1580-1630)21. No se puede
más que desear el desarrollo de este tipo de investigaciones que acentúan
sobre los desafíos específicamente literarios de una corriente filosófica ori-
ginaria de la Antigüedad.

Devenir de los géneros

La recepción de uno u otro género literario antiguo ofrece igualmen-


te un vasto campo de investigaciones a los comparatistas. Dos tesis di-
rigidas por Yves Chrevel demostraron la fecundidad de este tipo de
tema: aquella de Laurence Plazenet sobre la recepción de la novela griega
en Francia y en Inglaterra en los siglos XVI y XVII22 y aquella de Sylvie
19
Véase, por ejemplo, el tema inscrito por Corinne Boyreau bajo la dirección de Michel Delon en
París IV: Materialismo antiguo y materialismo moderno (siglo XVIII). No se sabría cuestionar la le-
gitimidad de la inscripción en literatura comparada de un tema si trata sobre un corpus trilingüe
(griego, latín, francés).
20
Tema inscrito por Anthony Kamanzi bajo la dirección de Alain Montandon en Clermont-
Ferrand.
21
Tema inscrito por Nicolas Correard bajo la dirección de Françoise Lavocat en París VII.
22
Laurence Plazenet, El Asombro y el deleite: recepción comparada y poéticas de la novela griega
en Francia y en Inglaterra en los siglos XVI y XVII, París, H. Champion, 1997. En el dominio
medieval Antonia Sarri ha inscrito en literatura comparada el tema Las Novelas griegas bizanti-
nas y las novelas francesas de la Edad Media, estudio comparativo bajo la dirección de Philippe
Ménard en París IV.

69
Sylvie Ballestra-Puech

Humbert-Mougrin sobre la recepción de la tragedia griega en Francia en


el siglo XIX23, que reúne además un interés siempre muy vivo en el domi-
nio anglosajón24. Dado el apegamiento, justamente deplorado por Thomas
Pavel, de la historia literaria francesa “en la constricción de la división en
periodos, en “siglos”, más recientemente en epistemas, de los cuales los
investigadores especializados tienen tendencia a exagerar la coherencia
interna y la incompatibilidad mutua”25, podría ocurrir a los comparatis-
tas, libres de sustraerse a esta constricción, de estudiar lo que Jean-Marie
Schaeffer llamó “clases genealógicas”26. El ensayo que Pierre Brunel consa-
gró al futuro del idilio27 en la literatura desde 1870 prueba igualmente que
este campo de investigaciones incluye el estudio del mundo imaginario a
menudo asociado a un género, la noción bordeando algunas veces aquella
del motif o convocando, actualmente, la mitocrítica. No obstante, se cons-
tata que las contribuciones comparatistas en los volúmenes colectivos con-
sagrados a la recepción de un género o de un modo de escritura heredados
de la Antigüedad28 son más raros de lo que se esperaría y que el campo
de este tipo de estudios todavía está circunscrito a la literatura france-
sa29. El dominio del teatro hace felizmente excepción bajo la impulsión

23
Sylvie Humbert-Mougin, Dionisio reconsiderado: las Tragedias griegas en Francia de Leconte de
Lisle à Claudel, París, Belin, 2003.
24
Véase la antología Amid our Troubles: Irish Versions of Greek Tragedy, Marianne McDonald, J.
Michael Walton (eds.) intro Declan Kiberd, Londres, Methuen, 2002; Susane Boetius, Die Wie-
dergeburt der griechischen Tragödie auf der Bühe des 19. Jahrhunderts: Bühnenfassungen mit
Schauspielmusik, Tübingen, Niemeyer, 2005 y Die griechische Tragödie un ihre Aktualisierung in
der Moderne: zweites Bruno Snell-Symposion der Universität Hamburg am Europa-Kolleg, Gerhard
Lohse y Solveig Malatrait (eds.), Munich, Leipzig, K.G. Saur, 2006.
25
Thomas Pavel, El Pensamiento de la novela, París, Gallimard, 2003, p. 32.
26
Jean-Marie Schaeffer, ¿Qué es un género literario?, París, Seuil, 1989, p. 181. Véase Los Géneros lite-
rarios emergentes, textos reunidos y presentados por Jean-Marie Seillan, París, L’Harmattan, 2005.
La primera sección reagrupa dos contribuciones comparatistas y diacrónicas, aquella de Odile
Gannier, “De la novela marítima”, y la mía, “El Sueño alegórico de Cicerón a Lesage: emergencia
y metamorfosis de un género”.
27
Pierre Brunel, La Arcadia herida, el mundo del idilio en la literatura y las artes de 1870 a nuestros
días, Mont-de-Marsan, Editions InterUniversitaires, 1996.
28
Véase, por ejemplo, La Alegoría de la Antigüedad al Renacimiento. Estudios reunidos por Brigitte
Pérez-Jean y Patricia Eichel-Lojkine, París, Champion, 2004 o aun Actas del 3er coloquio interna-
cional “La epistolar antigua y sus prolongaciones europeas” (25-27 de septiembre de 2002), L. Nadjo
& E. Gavoille (eds.), Louvain, París, Peteers, 2004.
29
Tal es el caso, por ejemplo, en el libro de Dominique Millet-Gérard, El Corazón y el grito: variacio-
nes sobre la carta heroica y el amor epistolar, París, Champion, 2004.

70
La herencia greco-latina

de François Lecercle quien dirige, entre otros, investigaciones sobre la


transmisión y la transformación del modelo trágico antiguo30.

Fortuna de un autor o de una obra

La recepción de los autores antiguos es, además, a menudo considera-


da en el marco restringido de una literatura nacional31. Coloquios como
Lecturas de Ovidio32 u Homero, un compañero virtual33, sin embargo, han
demostrado todo el interés de un enfoque comparatista en este dominio.
Los trabajos en curso de Anne-Marie Monluçon sobre la recepción de
Ovidio en la literatura contemporánea europea34 aportarán ciertamente la
confirmación.
Los estudios comparatistas que abordan la recepción de una obra pre-
cisa sensiblemente son más numerosos. En principio, nos agradará que los
volúmenes concernientes a la Iliada y la Odisea en la Foliothèque hayan
sido confiados a dos comparatistas, respectivamente Jean-Louis Backès y
Evanghélia Stead35 y que una antología multilingüe titulada Segunda Odisea,

30
Ver el tema inscrito en París IV bajo su dirección por Enrica Zanin: El Epílogo trágico: análisis de
la reescritura cristiana del modelo antiguo en Italia, Francia y España (1550-1650).
31
Lo atestiguan diversos coloquios consagrados a la recepción francesa de un autor antiguo: Ho-
mero en Francia después de la Querella (1715-1900): actas del coloquio de Grenoble, 23-25 de oc-
tubre de 1995, F. Létoublon y C. Volphilac-Auger (eds.), con la colaboración de D. Sangsue, París,
Champion, 1999; “Ovidio en Francia”, coloquio de l’AIEF, julio de 2005.
32
Lecturas de Ovidio publicadas a la memoria de Jean-Pierre Néraudau, estudios reunidos por Em-
manuel Bury, con la colaboración de Mireille Néraudau, París, Les Belles Lettres, 2003.
33
Homero, un compañero virtual, coloquio organizado por Françoise Létoublon en la Université de
Grenoble (20-22 de noviembre de 2002), actas publicadas en la revista Gaia, 7, 2003.
34
Esperando un ensayo en curso de redacción, se podrá reportarse a sus artículos: “En-
tre crítica y ficción: una novela de la recepción El Último de los Mundos de Cristoph Rans-
mayr”, Investigaciones y trabajos (Université Stendhal-Grenoble 3), nº 57 (2000): “De la
argumentación a la ficción. Pasajes”, p. 109-124; “Tres versiones novelescas del exilio de Ovi-
dio: del anacronismo a la analogía”, Presencia de la Antigüedad griega y romana en el siglo XX,
op. cit., p. 175.187; “Traduciendo, escribiendo: la leyenda del ruiseñor en Ovidio y Ted Hughes”
Filomela. Figuras del ruiseñor en la tradición literaria y artística, bajo la dirección de Véronique
Gély, Jean-Louis Haquette y Anne Tomiche, Clermont-Ferrand, Editions Universitaires Blai-
se-Pascal, 2006, p. 385-303. Véase además el tema de la tesis recientemente inscrito por Claire
Paulian bajo la dirección de Tiphanie Samoyault en la Université de París VIII: Supervivencias de
Ovidio en el campo literario a finales del siglo XX y en el principio del siglo XXI.
35
París, Gallimard, Foliothèque, 2006 y 2007.

71
Sylvie Ballestra-Puech

viene próximamente a completar estos volúmenes36. En lo que concierne


a las tesis, se encuentra la comparación de una obra antigua y de una o va-
rias reescrituras37, el estudio diacrónico de las traducciones de una obra38,
o aún la comparación entre la reescritura de una obra teatral antigua y de
una obra teatral de Shakespeare39. La tesis recientemente sustentada de Zoé
Schweitzer40 muestra todo el interés de una comparación de las diversas tra-
ducciones propuestas de las piezas de teatro antiguas a lo largo de varios
siglos y en varias áreas lingüísticas. Al trazar su camino, ella sugiere también
que podría ser extremadamente fructífero de estudiar, en un vasto corpus, la
recepción de un precepto poético preciso donde la formulación antigua dé
lugar a debates hermenéuticos y estéticos41. Se desea que los comparatistas
sean más numerosos para adherirse en la vía abierta por el postulado de
Perrine Galand-Hallyn: “la crítica moderna […] desarrolla unos conceptos
que han permanecido implícitos en los teóricos antiguos y podría buscar en
ellos interesantes confirmaciones”42.

Temas, motifs, topoï

La obra fundadora de Ernst Robert Curtius, La Literatura europea y la


Edad Media latina asociaba estrechamente a la transmisión de los preceptos
estéticos aquello del tópico y de las metáforas, proveyendo así un abanico

36
Segunda Odisea. Ulises de Tennyson a Borges, Evanghélia Stead (ed.), Grenoble. Jerôme Millon,
col. “Nomina” publicación prevista para 2007.
37
Véase, por ejemplo, Philippe Logié, El Eneas, una traducción al riesgo de la invención, París,
Champion, 1999, versión modificada de una tesis de doctorado titulada La Eneida y el Eneas,
comparación entre el hipotexto antiguo y el hipertexto medieval (1977).
38
Por ejemplo en la tesis de Bruno Garnier, La Traducción y la adaptación de la Hécuba de Eurípides
en Francia del Renacimiento hasta nuestros días, bajo la dirección de Pierre Brunel, sustentada en
París IV en 1996.
39
Véase el tema Estudio comparados de la reescritura: La Antígona de Sófocles y aquella de Henry
Bauchau, La Tempestad de Shakespeare y Una Tempestad de Aimé Césaire inscrita por Paul Nki-
ta-Nienge bajo la dirección de Samba Papa Dio en París XII.
40
Una “heroína execrable a los ojos de los espectadores”. Poéticas de la violencia: Médée del Renaci-
miento a las Luces (Inglaterra, Francia, Italia), tesis dirigida por Françoise Lecercle y sustentada
en París IV-Sorbona en diciembre 2006.
41
Se trata, de hecho, de los versos 179-188 del Arte poético donde Horacio, después de haber afirma-
do la supremacía del opsis, preconiza sin embargo el recurso de la narración en ciertos casos, del
cual el infanticidio de Medea constituye uno de los paradigmas.
42
Perrine Galland-Hallyn, El Reflejo de las flores. Descripción y metalenguaje poético de Homero al
Renacimiento, Genève, Droz, “Trabajos de Humanismo y Renacimiento” nº 283, 1994, p. 13.

72
La herencia greco-latina

rico de temas de investigación. La sección titulada “Metáforas relativas al


teatro”, por ejemplo, da una perspectiva de la diversidad de estas metáforas
de Platón a Hofmannsthal. El topos del theatrum mundi ha retenido justa-
mente la atención de los comparatistas43 y continúa haciéndolo. Si por un
largo tiempo se ha privilegiado el punto de vista del espectador, la tesis en
vía de finalización de Guillaume Navaud, “Personna. La moral del actor en-
tre Sócrates y Shakespeare”44, se aferra, por el contrario, a la importancia
del paradigma ético del actor, extrayendo así todas las consecuencias de la
observación de Schopenhauer sobre la pertinencia del paso de la palabra
latina designando la máscara del actor a aquel de persona para designar el
individuo humano45. Esta tesis, que estudia la apropiación de la herencia
greco-latina sobre este tema por el humanismo inglés de los siglos XVI-XVII,
constituye un bello ejemplo de las posibilidades de investigaciones compa-
ratistas innovadoras en este dominio. Los estudios de los temas y de los mo-
tifs a menudo han expuesto el reproche de no limitarse claramente en su
objeto; ahora bien la escogencia de una palabra o de una expresión precisa
puede constituir un útil hilo conductor, susceptible de esclarecer al alba,
temas que se pensaban ya conocidos: es así como el ensayo de Anne Larue
centrado sobre el término de acedia demostró una dimensión displicente
de la melancolía46 mientras que el artículo de Antoine Compagnon titula-
do “Suave mari magno, La inflexión moderna de un lugar común”47 sugiere
bien la función de revelador del topos, igualmente verificada por la tesis de
Vérane Partensky, El Motif de la muerte de los dioses en el fin del siglo XIX:
exégesis de un lugar común48.
En el término de este sobrevuelo bastante rápido, el dominio de la he-
rencia greco-latina se caracteriza entonces por una fuerte renovación de las
perspectivas de investigaciones, ya se trate de la definición más precisa de
los objetos estudiados, de la movilización de instrumentos teóricos más ri-
gurosos o aún de la inclusión de nuevos dominios de estudios tales como

43
Véase, por ejemplo, la sección “Teatro del mundo” del volumen Teatralidad y géneros literarios,
textos reunidos y presentados por Anne Larue, Poitiers, La Licorne, Hors Série coloquio II, 1996,
p. 183-226.
44
Tesis dirigida por François Lecercle en París IV.
45
Arthur Schopenhauer, Paralipomena § 315, in Parerga y Paralipomena, trad. Jean-Pierre Jackson,
París, Editions Coda, 2005, p. 883-884.
46
Anne Larue, La otra melancolía. Acedia, o las cámaras del espíritu, París, Hermann, 2001.
47
Antoine Compagnon, “Suave mari magno. La inflexión moderna de un lugar común”, El Mito en
literatura, op. cit., p. 305-318.
48
Tesis dirigida por Jean de Palacio y sustentada en París IV en 1997.

73
Sylvie Ballestra-Puech

aquel de la tradición árabe o de la literatura africana49. Esta apertura per-


mitirá ciertamente de construir un “comparatismo diferencial”, para reto-
mar la expresión de Florence Dupont50 pero puede ser también rediseñar
las formas de una cultura mediterránea cuidándose no recaer en los clichés
románticos51.

49
Véase los siguientes temas de tesis: Por una definición del cuento a partir de las prácticas enunciati-
vas específicas: dominio griego, romano, árabe-musulmán, tema inscrito por Carole Boidin, bajo la
dirección de Florence Dupont en París VII; Tragedias negras y tragedias griegas, tema inscrito por
Patrice Itoua, bajo la dirección de Romuald Fonkoua en la Université de Strasbourg.
50
Florence Dupont, “Narraciones de viajero: Ulises y Simbad. Proposiciones por un comparatismo
diferencial”, Literatura y antropología, bajo la dirección de Alain Montandon, París, SFLGC, co-
lección “Poétiques comparatistes”, 2006, p. 195-213.
51
Véase Marino Niola, “L’invenzione del Mediterraneo”, ibid., p. 153-172.

74
Anne-Rachel HERMETET
Université d’Angers
Traducido por Juan David Sánchez y Pauline Voisinne, Universidad Santiago de Cali

LOS ESTUDIOS COMPARATISTAS DE RECEPCIÓN

En su contribución al libro blanco, en 1983, a la investigación en litera-


tura general y comparada en Francia por la SFLGC [Sociedad Francesa de
Literatura general y comparada], contribución al título significativo –“De la
influencia a la recepción crítica”– Yves Chevrel, subraya el uso reciente del
término “recepción” en el discurso comparatista francés y se cuestionaba de
la siguiente manera:

¿La expresión “estudios de recepción” es más que una terminología cómoda


para diseñar una práctica comparatista que tiene desde hace mucho tiempo,
en Francia particularmente, sus cartas de nobleza? y ¿en qué medida ella hace
referencia a una revisión, o incluso a una redefinición de la investigación
comparativa?1

De hecho, la expresión se impuso hoy en día, no solo en el campo de los


estudios comparatistas, sino también en los estudios de la literatura francesa
o las literaturas extranjeras, filosofía e historia del arte, siempre que se trate
de analizar la acogida reservada a una obra (literaria, pictórica, musical) o su
público. ¿Qué hay, en este contexto, de los estudios comparatistas de recep-
ción?2 ¿Hay que ver en la sustitución de “recepción” a “influencia” un simple

1
Y. Chevrel, “De la influencia a la recepción crítica”, in La investigación en literatura general y com-
parada en Francia, París, S.F.L.G.C., 1983, p. 89.
2
Este artículo retoma, por una parte, los elementos de mi intervención en el coloquio internacional
“la crítica literaria del siglo XX en Francia y en Italia”, que tuvo lugar en Caen del 30 de marzo al
1ro de abril de 2006, “Los estudios comparatistas de recepción en Francia: un estado de cuentas”,
Anne-Rachel Hermetet

efecto de moda (una moda que duraría) o el signo de un cambio profundo,


sustancial, en la construcción del objeto concebido?3 En los diez últimos
años, el campo de tales estudios se modificó bastante bajo el efecto conjuga-
do de las nuevas tecnologías y de los procesos de globalización, que afectan
también la vida cultural. ¿Qué hay entonces de los estudios de recepción a la
hora de lo digital y de la globalización?
Ahora parece permitido, al menos en el léxico, que los estudios de re-
cepción suplantaron los estudios de influencia, particularmente represen-
tados en Francia desde los orígenes de la disciplina “literatura comparada”.
En efecto, desde 1931, Paul Van Tieghem propone en su obra La Literatura
Comparada, un capítulo titulado “Los éxitos y las influencias globales” y se-
ñala que se trata de un “campo muy explorado”. La entrada de la palabra
“recepción” en el vocabulario crítico francés se hace en el transcurso de los
años 1970, tras los trabajos de Hans Robert Jauss.
Originalmente, en Francia, difundir las teorías de la recepción es un
acto militante, porque no se trata de teorías “nativas”, sino de una impor-
tación alemana. Este origen tuvo, sin duda, una influencia sobre su aclima-
tación puesto que este exigía un trabajo de transposición lexical y provenía
de una fijación diferente en la historia del pensamiento. La primera tarea,
era entonces traducir los conceptos tomados de la historia de las ideas
en Alemania. Erwartungshorizont (“horizonte de expectativas”) es toma-
do por Jauss del sociólogo Mannheim, Horizontwandel (“Cambio de ho-
rizonte”) de Husserl y Horizontverchmelzung (“fusión de horizontes”) de
Gadamer4. El término mismo de Rezeption no tiene la misma aceptación
en alemán que “réception” [recepción] en francés: se trata originalmente de
un término jurídico que se refiere a la sustitución del derecho romano al
antiguo derecho germánico5.
De hecho, todo un trabajo de lectura y de discusión de las tesis de Jauss ha
sido realizado a partir de 1980 por comparatistas franceses, como resultado

in: La crítica literaria del siglo XX en Francia y en Italia, M. Colin y St Lazzarin (dir.)Transalpina
(2007). Me remito también al numéro de El Espíritu creador, que he codirigido con Régis Salado
(Los Estudios de recepción en Francia/Reception Studies in France, Verano 2009) y al volumen de
la colección Poétiques comparatistes, codirigido por Lucile Arnoux-Farnoux, Cuestiones de recep-
ción, (2009), que contiene un balance crítico.
3
La abundancia de los trabajos en el ámbito de los estudios de recepción me impide proponer aquí,
una lista exhaustiva. Resolví mencionar, por ejemplo, algunas tesis o trabajos que ilustran diversos
tipos de investigaciones llevadas a cabo y citar los artículos solo cuando proponen un enfoque
teórico o metodológico.
4
Véase Y. Chevrel, intervención en la mesa redonda “Los comparatistas y la Escuela de Constance”,
Obras y críticas, IX/2, 1986, p. 227.
5
Véase B. Gicquel, Ibíd.

76
Los estudios comparatistas de recepción

de los trabajos llevados a cabo durante el IX° Congreso de la Asocia-


ción Internacional de Literatura Comparada en Innsbruck en 1979.
Una sección del congreso fue titulada “Comunicación literaria y recepción”
pero solo atrajo a seis investigadores franceses de ciento veinte y una comu-
nicaciones publicadas6. La primera traducción francesa de una serie de artí-
culos y conferencias de Jauss aparece con bastante rapidez: Por una estética
de la recepción que comprende la conferencia que tuvo lugar en Constanza
en 1967: “La historia de la literatura: un desafío a la teoría literaria”, prime-
ra formalización de los estudios de recepción, es publicada en 1978, por
Gallimard, con una traducción de Claude Maillard. El volumen reúne los
estudios publicados en Alemania entre 1972 y 1975. La rapidez con la que
los ensayos aparecen en francés es notable porque, como se sabe, los fran-
ceses no son siempre grandes traductores en materia de ciencias humanas.
No es de extrañar, sin embargo, que los primeros investigadores franceses en
interesarse en los trabajos de Jauss hayan sido comparatistas, germanistas o
comparatistas-germanistas, interés que acredita una serie de publicaciones
en la década de 1980 como una intervención de André Billaz en la Revista de
Historia Literaria de Francia en 1981 y varios artículos de Yves Chevrel que
también coordina, en 1986, un número de la revista alemana Obras y Críti-
cas (revista orientada, originalmente, a las preguntas de recepción), dedica-
do a los estudios de recepción en Francia. Esta entrega constituye un primer
panorama general de las preguntas que plantean las teorías de la recepción y
las pistas de investigación que abren.
Cabe resaltar una característica de la aclimatación de las teorías de la
recepción en Francia: solo son traducidos y difundidos los escritos de Jauss
y mucho más tarde, la obra de Wolfgang Iser: El acto de lectura aparece en
1985; por lo demás en una editorial belga, Mardaga (la versión original, Der
Akt des Lesens fue publicada en 1976). En otras palabras, el lector francés
que no hablaba alemán, ignoraba y aún, hoy en día continúa ignorando toda
la escuela de Alemania oriental alrededor de Manfred Naumann. Ahora
bien, si las condiciones efectivas de la investigación y el contexto político
de Alemania oriental han evidentemente jugado un papel en lo que podían
escribir los universitarios berlineses en los años 70, sigue siendo lamenta-
ble que sus trabajos no hayan sido difundidos. Además del valor propio de
algunos análisis detallados, André Billaz recuerda acertadamente el papel
intermediario que podían jugar estos investigadores, en particular por la

6
Véase los actas publicados por Z. Konstantinovic, M. Naumann y H.R. Jauss, Comunicación lite-
raria y recepción, Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de literatura comparada,
Innsbruck, Verlag des instituts für Sprachwissenschaft, 1980, T2.

77
Anne-Rachel Hermetet

difusión en alemán de trabajos llevados a cabo en Europa oriental, poco o


nada accesibles entonces por razones lingüísticas.7 A. Billaz sugiere que una
traducción en francés de la obra colectiva Gesellschaft Literatur Lesen. Lite-
raturrezeption in theoretischer Sicht, publicada en 1973, estaba en curso en
19818, pero de hecho, nunca fue publicada.
Además, una elusión institucional ha persistido mucho tiempo: Yves
Chevrel indica, en 1984, que “recepción crítica” aparece como palabra cla-
ve en la bibliografía de Rancoeur en 1977, “estética de la recepción” en
aquella de Klapp en 19759. Por el contrario, el término está ausente en el
anuario de la Sociedad Francesa de Literatura General y Comparada en
1976. De acuerdo con nuestros propios registros, hay veinticuatro apari-
ciones de “recepción” en el anuario de 2002 (contra tres por “influencia”10).
Con respecto a las tesis, Y. Chevrel señala que “recepción” nunca aparece
en el índice del Repertorio de las tesis sustentadas ante las universidades
francesas y de interés para la literatura general y comparada (1944-1972),
de F. Fumat, en 1974, ni en su suplemento de 197511. Un sondeo en la
base de datos “Doc-thèses”, que identificaba los doctorados sustentados en
Francia entre 1972 y 2003, da mucho que pensar. Entre todas las discipli-
nas, la palabra clave “estética de la recepción” sólo aparecía en 1996 y sólo
calificaba diecinueve tesis sustentadas entre 1996 y 2002. En ese momen-
to, la mayoría de los trabajos se clasificaban bajo el término “influencia”,
incluso cuando “recepción” figuraba en el título12, marca, quizás, que la
diferencia entre “estudios de influencia” y “estudios de recepción” no era
necesariamente percibida como fundamental. Hoy el término “influencia”
parece haber casi desaparecido de los estudios comparatistas, incluso de
los estudios literarios en su conjunto.
La cuestión es efectivamente saber cómo los estudios de recepción
provocan una modificación sustancial del objeto de la investigación y
en que pueden interesar a los comparatistas. De hecho, como recordaba
Yves Chevrel en 1983, el examen de fenómenos de recepción no se refie-
re únicamente al comparatismo, sino a que la originalidad del enfoque

7
A. Billaz, “La problemática de la recepción en las dos Alemanias”, RHLF, 81/1 Enero – febrero
1981, p. 115.
8
Ibíd.
9
Y. Chevrel, “Teorías de la recepción: perspectivas comparatistas”, niveles, 12 (39-40) otoño-invier-
no 194, p. j4.
10
Los miembros de la SFLGC eligen sus propias palabras clave para calificar su campo de investigación.
11
Y. Chevrel, “De la influencia a la recepción crítica, op. Cit., p. 89.
12
Es el caso, por ejemplo, de La Recepción de la obra de Edgar Poe en Francia desde 1844 hasta 1877
(tesis de D. Jardez, Rouen, 1999)

78
Los estudios comparatistas de recepción

comparativo radica precisamente en la confrontación de dos culturas13.


En la entrega de Obras y críticas, mencionada anteriormente, Daniel
Mortier analiza los “objetivos” de los estudios de recepción en literatura
comparada, recordando, acertadamente, que los mismos “no son fines en
sí mismos, sino caminos utilizados para lograr ciertos objetivos”14 y que la
definición de estos últimos, constituye el requisito previo para el desarro-
llo de métodos. D. Mortier evoca, en primera instancia, lo que él llama los
“problemas comparatistas frente a los estudios de recepción”15, mostran-
do que se basaban en una práctica empática de la crítica concebida como
creadora. Invita, particularmente, a superar la “distinción éxito-influen-
cia”16 y propone una lista de los objetivos organizada alrededor de dos
grandes ejes – enfoque de la creación/ del creador y enfoque del consumo.
En este segundo aspecto, la recepción comparatista favorece una perspec-
tiva histórica; se diferencia en eso de la perspectiva desarrollada por Hans
Robert Jauss y Wolgang Iser, porque concibe a lectores reales y no implíci-
tos. Por otra parte, el material estudiado no es totalmente de la misma na-
turaleza: Y. Chevrel recordó, acertadamente, que estudiar el contacto entre
dos culturas no deja de tener consecuencias metodológicas17, y formuló de
una manera muy clara la hipótesis de la especificidad del discurso crítico
centrado en una obra extranjera18. Esto trata, en la mayoría de los casos,
de un tema en particular: las traducciones; se arraiga más que el discurso
sobre las obras nacionales, en los valores y referencias no solamente litera-
rias, sino políticas, morales e incluso religiosas del locutor. El comparatista
tiene entonces todo el interés en entablar el diálogo con los investigadores
de otras disciplinas, particularmente historiadores de mentalidades y so-
ciólogos19, sin perder de vista la especificidad de su enfoque. Sin embargo,

13
Y. Chevrel, “De la influencia a la recepción crítica”, óp. Cit., p. 100.
14
D. Mortier “Recepción no es la razón u los objetivos de los estudios de recepción en literatura
comparada”, Obras y críticas, IX/2, 1986, p.135.
15
Ibíd., p. 137.
16
Ibíd., p. 140.
17
Y. Chevrel “Teorías de la recepción: perspectivas comparatistas”, óp. Cit., p. j8.
18
Y. Chevrel, “El discurso de la crítica en las obras extranjeras: literatura comparada, estética de
la recepción e historia literaria nacional.”, Romanistische Zeitschrift für Literaturgeschichte, 1, 3
(1977), p. 336-352. Y. Chevrel contestaba así la posición de René Wellek y Austin Warren en
Theory of Literature [teoría de la literatura] (1949), que afirmaba que no había diferencia meto-
dológica entre un estudio dedicado a Shakespeare en Francia y uno dedicado a Shakespeare en la
Inglaterra del siglo XVIII.
19
Véase Y. Chevrel, “Literatura comparada e historia de las mentalidades: ¿competencia o colabora-
ción?”, in S. Tötösy de Zepetnek, M.V. Dimíc y I. Sywenky, Literatura comparada en la actualidad.
Teorías y realizaciones (Congreso de l’AILC – Alberta 1994), Paris, Champion, 1999, p.51-63.

79
Anne-Rachel Hermetet

la hipótesis de Yves Chevrel, fundadora de un gran número de trabajos


llevados desde los años 1980 hasta los 2000, debe hoy en día ser discutido
en consideración de la mundialización. Ocurre en efecto que numerosos
escritores se sitúan ahora ellos mismos en un contexto internacional y es-
criben para un público global: es frecuentemente el caso en la literatura
de género, es también el caso para autores venidos de culturas dichas “pe-
riféricas”, que eligen un idioma de gran difusión y/o editores “centrales”,
hasta el punto que se puede considerar unas obras como “traducciones sin
texto primo”20.
Las intervenciones que componen la entrega de Obras y Críticas constitu-
yen preciosas pistas a la vez del interés suscitado por los trabajos de Jauss en
Francia y de las interrogantes que plantearon. Su ambición teórica también
es notable. Está claro que esta ambición requiere, previamente, estudios de
casos fiables y que el investigador debe constantemente cuestionarse, a falta
de alcanzar una exhaustividad, de la cual se mide el carácter a menudo inac-
cesible, de la legitimidad de su corpus. Estas iniciativas no se pueden descui-
dar ya que permiten esclarecer puntos mal conocidos de la historia literaria,
dar cuenta de la circulación, fluida, desviada u obstaculizada, de las ideas
y de las obras. Favorecieron también el desarrollo de propuestas teóricas o
metodológicas: a parte de los numerosos artículos de Yves Chevrel, citados
aquí, aquellos de Claude De grève refiriéndose en los estudios de recepción
de literatura comparada, de los cuales trataremos más adelante, o los estudios
reunidos en la entrega de El Espíritu creador, mencionado antes21, atestiguan
una reflexión sostenida en la especificidad de los estudios comparatistas de
recepción y los aportes fructíferos de otras disciplinas. De hecho, de un origen
marcado por lo hermenéutico, después los estudios de recepción codearon a
menudo los trabajos de los historiadores de la lectura, como Roger Chartier,
y tomaron en consideración las modalidades concretas y los contextos de
las lecturas efectivamente practicadas22. Las investigaciones llevadas por los
directores comparatistas tienden así a cruzar el examen de las prácticas efec-

20
Muriel Détrie, Claudine Leblanc (dir.), Copias originales. Las traducciones sin texto primo, número
especial de la revista Trans-, por aparecer en noviembre de 2017.
21
El objetivo del volumen fue de evidenciar la diversidad de las investigaciones y de los enfoques en
el campo de los estudios comparatistas de recepción en Francia, abordando la articulación entre
recepción y traducción (F. Weinmann), la recepción del teatro (D. Mortier y C. Lechevalier), las
revistas literarias (A-R. Hermetet), la literatura juvenil (I. Nières-Chevrel), la lectura literaria (N.
Piégay-Gros).
22
Véase G. Cavallo y R. Chartier (dir.), Historia de la lectura en el mundo occidental, Paris, Seuil,
1995 y la lección inaugural pronunciada por R. Chartier al Collège de France, Escuchar los muer-
tos con los ojos (Paris, Collège de France/Fayard, 2008).

80
Los estudios comparatistas de recepción

tivas de lectura y una reflexión hermenéutica sobre el sentido y el sistema


del texto, a hacer dialogar entonces estas dos perspectivas teóricas distintas.
Se distinguen de los trabajos llevados a cabo por los sociólogos de la litera-
tura en que se quedan pegados al análisis literario de las obras examinadas.
De hecho, si la recepción de las obras es un objeto privilegiado de los soció-
logos de la literatura23, quienes se inscriben generalmente en el horizonte
teórico definido por Pierre Bourdieu en sus trabajos en el campo literario en
Francia24, una tal perspectiva, que postula la imbricación de la creación y de
la recepción en un sistema proveniente de reglas sociales, cuestiona radical-
mente la autonomía del hecho literario.
Los estudios comparatistas de recepción se desarrollan significativamente
en el campo de las investigaciones tratando de la traducción. La monumen-
tal Historia de las traducciones en lengua francesa publicada en las ediciones
Verdier es dirigida por dos comparatistas, Yves Chevrel y Jean-Yves Masson25.
Paralelamente a esta iniciativa historiográfica, especialistas de los estudios de
recepción también publicaron o dirigieron trabajos sobre el análisis de los tex-
tos traducidos, en particular en una perspectiva metodológica26.
Al final de esta presentación de las grandes orientaciones de los estu-
dios de recepción en Francia, se concebirá algunos tipos de estudios de
caso. Sus objetos son variados pero pueden ser organizados alrededor de
unos grandes ejes: las lecturas efectuadas por un individuo, generalmen-
te escritor, y el eco que estas encuentran en su obra propia, en otras pala-
bras, el análisis de las recepciones creadoras27; el discurso crítico sobre un

23
Véase, por ejemplo: P. Verdrager, El Sentido crítico. La recepción de Nathalie Sarraute por la
prensa, Paris, L’Harmattan, 2001 o Cómo son recibidas las obras (I. Charpentier (dir.), Paris,
Créaphis, 2006).
24
P. Bourdieu, Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario, Paris, Seuil, 1992, y “las
condiciones sociales de la circulación internacional de las ideas” (Romanistische Zeitschrift für
Literaturgeschichte, 1990, 1/2).
25
Fueron publicados los volúmenes siguientes: Y. Chevrel, L. D’Hulst, Ch. Lombez (dir.), Historia
de las traducciones en lengua francesa, siglo XIX, 1815-1914 (2012); Y. Chevrel, A. Cointre et Y.-M.
Tran-Gervat (dir.) Historias de las traducciones en lengua francesa. siglos XVII y XVIII, 1610-1815
(2014) y V. Duché (dir.), Historia de las traducciones en lengua francesa, siglos XV y XVI, 1470-161)
(2015). El volumen consagrado al siglo XX está en curso de realización.
26
Véase por ejemplo, D. Risteucci-Roudnicky, Introducción al análisis de las obras traducidas (Paris,
Armand Colin, 2008), el número 9 de Transalpina - Revista de estudios italianos, “La Traducción
literaria: de los aspectos teóricos a los análisis textuales” dirigido por V. Agostini-Ouafi y A.-R.
Hermetet (Caen, Presses Universitaires de Caen, 2006), o también, el volumen colectivo coordi-
nado por Y. Chevrel, Enseñar las obras literarias en traducción (Versailles, CRDP, 2007 - volumen
1, 2008 - volumen 2: Recorrido y métodos).
27
Se puede citar aquí el ensayo de Philippe Chardin, Proust o la felicidad del pequeño personaje
que compara (Paris, Champion, 2006). Ph. Chardin dirigió por otra parte un volumen con titulo

81
Anne-Rachel Hermetet

autor, una corriente literaria, una literatura. Este segundo tipo de estudios
favorece una interrogación sobre el medium analizado (revistas literarias,
prensa, prefacios y otro paratexto editorial)28. El desarrollo de las nuevas
tecnologías y el apogeo de blogs o de crónicas literarias en línea ofrecen
un nuevo terreno de análisis particularmente prometedor, en que se da ac-
ceso a comunidades de lectores distintas de los críticos institucionales29.
Un tercer grupo de trabajos se orienta alrededor de la pregunta del lector
(¿ideal? ¿empírico?)30 y de las condiciones de legibilidad de una obra31.
Las investigaciones tratan tanto de las recepciones de obras por la poste-
ridad, más o menos cerca (y en particular sobre las traducciones, lecturas,
eventualmente representaciones de las obras antiguas)32 como, en un en-
foque más sincrónico, de la acogida del contemporáneo extranjero en una

explicito: Recepciones creadoras de la obras de Flaubert (Tours, Publication de l’Université François


Rabelais, 2000). Véase también K. Haddad y V. Ferré (dir.), Proust, el extranjero (Amsterdam, Ro-
dopi, 2010) y las tesis de de Audrey Giboux, Hugo von Hofmannsthal y la literatura francesa clási-
ca: desafíos de una recepción creadora (Paris IV, 2010) y de Elise Duclos, Recepción de la literatura
europea en las novelas de Orhan Pamuk: estrategias literarias y negociaciones poéticas de un autor
excentrado (Paris Ouest, 2014).
28
Véase por ejemplo D. Risterucci-Roudnicky, Francia-RDA: anatomía de una transferencia literaria
1949-1990 (Berne, Peter Lang, 1999); A.-R. Hermetet, Las Revistas italianas frente a la literatura
francesa (1919-1943). Estudio de la recepción (Paris, Champion, 2003), K. Zieger, Arthur Schnitzler
y Francia, 1894-1938: encuesta sobre una recepción (Villeneuve d’Ascq: Presses Universitaires du
Septentrion, 2012), y en otra perspectiva no comparatista, J. Jurt, La Recepción de la literatura por
la crítica periodística, lecturas de Bernanos, 1926-1936, Paris, Editions Jean-Michel Place, 1980.
J. Jurt propone un método de análisis de los artículos críticos particularmente sugestivo para el
estudio de los periódicos. véase también la tesis de Hélène Stoyanov, La recepción de las novelas de
Alejandro Dumas en Portugal de 1844 a 1875 (Angers, 2014) que analiza a la vez las traducciones,
la crítica y la posteridad novelesca de Dumas.
29
Véase C. Le Blanc, “New Translations, Lost Worlds. Critical and Public Reception of Some Recent
French Re-Translations”, Book Practices and Textual Itineraries, n°6, Traducción y Textualidad/
Translation and Textuality, Presses universitaires de Nancy, por aparecer, que cuestiona las dife-
rencias entre los comentarios de los críticos institucionales y aquellos de lectores “ordinarios”, en
el caso particular de las retraducción.
30
R. Salado, “Lectores empíricos y ‘lector ideal’: contribución a los estudios de recepción”, in: El
Comparatismo hoy, S. Ballestra-Puech y J.-M. Moura (ed.), Lille, CeGes, 1999, pag. 65-80.
31
Véase por ejemplo, la tesis de B. Voisin, la legibilidad de los Embajadores de Henry James y del
Hombre sin cualidades de Robert Musil, Rouen, 2004.
32
Véase por ejemplo S. Humbert-Mougin, Dionisio revisitado: los trágicos griegos en Francia, de Le-
conte de Lisle a Claudel (Paris, Belin, 2003), C. Lechevalier, Traducir Esquilo en Francia, de Lefranc
de Pompignan a Mazon: el Prometeo encadenado. La invención de un origen (París, Champion,
2006). Las dos han codirigido, en 2012, el volumen, El teatro antiguo entre Francia y Alemania,
siglos XIX y XX: de la traducción a la escenificación (Tours, Presses Universitaires François Rabe-
lais); véase también la tesis de Anne Debrosse, “La rememoranza y el deseo”. La recepción de las
poetisas griegas en la Antigüedad y en los siglos XVI y XVII (Francia y Italia) (Paris IV, 2012).

82
Los estudios comparatistas de recepción

época dada33. Trabajos menos frecuentes proponen el estudio de recepcio-


nes “en espejo”, en la mirada cruzada que dos países dan a toda o parte de la
producción literaria del otro34.
Las tesis35 u obras conciben, por la mayoría, relaciones binarias: la recep-
ción de un(a) autor/obra/corriente/literatura X en un país Y. Ahora bien, el
binarismo constituye uno de los puntos problemáticos para los estudios de
recepción y sus detractores lo asocian, demasiado mecánicamente a veces, al
planteamiento comparatista36. Es así que Katia Dmitrieva y Michel Espagne
pudieron considerar que “el comparatismo en las ciencias humanas y socia-
les y particularmente las puestas en paralelo de Francia y Alemania tienden
a fijar los dos términos en su alteridad” y que “el estudio de las imbrica-
ciones, de los mestizajes, de los fenómenos de transferencia entre los dos
países aísla arbitrariamente una relación binaria dentro de una constelación
de relaciones cada vez más complejas”37. Invitan así a concebir “las imbri-
caciones entre tres áreas culturales”, a “considerar estas interacciones como
un objeto específico y nuevo independiente de sus componentes”38. Efec-
tivamente, aparece fructífero superar las relaciones binarias, construyendo
modelos triangulares, o incluso cuadrangulares, que evitan la confrontación
entre dos entidades (autores, obras, sistemas literarios)39.

33
Véase por ejemplo, la tesis de M. Tautz, Traducción y recepción de la novela francesa contempo-
ránea en Alemania: Jean Echenoz, Philippe Dijan, Sylvie Germain (Paris-IV, 2006).
34
Véase por ejemplo, E. Costadura, De un clasicismo al otro. Francia-Italia, 1919-1939, Saint-Denis,
Presses Universitaires de Vincennes, 1999.
35
Estas no provienen de la sola disciplina “literatura comparada; doctorados inscritos en estu-
dios germánicos, ingleses o hispánicos provienen de los estudios comparatistas de recepción
(por ejemplo, sobre estudios germánicos: “En un tipo de lengua extranjera…”. Recepción de En
busca del tiempo perdido de Marcel Proust en Francia y en Alemania: un estudio comparado
(1913-1958), tesis de P. Fravalo-Tane, Montpellier 3, 2003; De la escena al salón: la recep-
ción del modelo francés en la comedia alemana de Las Luces (1741-1766), tesis de E. Jaubert-
Michel, Paris IV, 2005).
36
Véase por ejemplo, M. Espagne que define la noción de “transferencia cultural” en oposición al
comparatismo (M. Espagne, Las Transferencias culturales franco-alemanas, Paris, PUF, 1999, pag.
35-49).
37
K. Dmitrieva y M. Espagne, Introducción a Filologicas IV. Transferencias culturales triangulares
Francia-Alemania-Rusia, Paris, Editions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1996, pag. 7.
38
Ibid.
39
Véase sobre este tema D. Risterucci-Roudnicky, (op. cit., pag. 17), que, desde el ejemplo de la re-
cepción de la literatura francesa en RDA y del rol jugado en esta por la URSS, formula la hipótesis
estimulante según la cual “una recepción extranjera es siempre la interacción compleja y variada
de dos polos en el campo de un tercero que inserta y reorienta la relación de intercambio y actúa
en las modalidades de la transferencia”.

83
Anne-Rachel Hermetet

Otra posibilidad para superar el binarismo: los estudios de recepción


comparada, es decir el estudio comparado de la recepción de una obra / de
un autor / de una literatura en dos o varios países o dominios lingüísticos
diferentes40. Claude De grève subrayó varias veces el interés de estos. Mostró
cómo “una confrontación ‘revela’ particularmente el rol, en el proceso de
recepción, de ‘horizonte de expectativas’ y de ‘sistemas literarios’ diferentes,
incluyendo estos horizontes de expectativas”41. Los trabajos llevados a cabo
en esta perspectiva no son muy numerosos42 y tratan, lo más frecuentemen-
te, de la recepción de una obra en su país de origen y en un país extranjero.
Sin embargo, se puede aplicar con provecho un tal método, en particular
en el estudio de la prensa o de las revistas literarias: no se trata solamente
entonces, de comparar la recepción de una obra (por ejemplo) en su país de
origen y del extranjero sino de cuestionarse sobre la constitución de redes
internacionales relacionando diferentes periódicos y favoreciendo u obsta-
culizando la lectura de tal o tal obra o literatura.
De las perspectivas que trazaba Yves Chevrel en 1983, ciertas se desarro-
llaron, como las preguntas relativas a la lectura de las obras traducidas o la
reflexión metodológica sobre el discurso crítico a propósito de las literatu-
ras extranjeras. Otras, por el contrario, permanecen poco practicadas: los
estudios de recepción comparada, se ha notado, y sobre todo los estudios
sincrónicos, que llaman un trabajo en equipo, a menudo necesario, en las
condiciones actuales de la investigación, para llevar a cabo un proyecto de
cualquier amplitud. Los estudios de recepción constituyen en todos casos
ahora, un campo bien identificado de la investigación comparatista y se si-
túan al encuentro de los métodos. Conducen, en efecto, al investigador a
utilizar herramientas provenientes ya sea de la historia de la lectura, o de la
sociología de la literatura, a interesarse en la historia de las mentalidades y
de las representaciones, a analizar la retórica critica, la poética de las obras
literarias o el lugar de las traducciones en un contexto dado. Se inscriben así
en la práctica misma del comparatismo, invitando al investigador a interro-
gar las jerarquías literarias, a proponer una topografía de los intercambios, a
poner en perspectivas y a interpretar encuentros y silencios, en un enfoque
histórico y hermenéutico.

40
Véase C. De Grève, “La recepción comparada: un dominio en vía de desarrollo”, in Perspectivas com-
paratistas, J. Bessière y D.-H. Pageaux (dir.), Paris, Champion, 1999, pag. 211-229 y “Metodología de
la recepción comparada: el caso de Gogol en Rusia y en Francia”, Obras y críticas, XI, 2, pag. 161-171.
41
C. De Grève, “La recepción comparada: un dominio en vía de desarrollo”, op. cit. pag. 215.
42
Véase las tesis de C. De Grève, Gogol en Rusia y en Francia. Ensayo de recepción comparada (tesis
de Estado, París III, 1983) y de R. Salado, “Ulises” de Joyce, Laboratorio de la modernidad. Estudio
de recepción comparada en los dominios franceses y anglosajones (1914-1931) (Paris X, 1994).

84
Jean-Yves MASSON
Université Paris IV-Sorbonne
Traducido por Violeta Gutiérrez

LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA TRADUCCIÓN


EN LITERATURA COMPARADA EN FRANCIA:
UN INTENTO DE BALANCE PROVISIONAL

En el campo de los estudios literarios, la traducción ha sido considerada


durante mucho tiempo como un caso marginal en varios países, aunque en
Francia esta visión parece haber persistido por más tiempo. Solo importa-
ban las obras originales: a la excepción de algunos casos, la historia mencio-
naba en general de manera muy limitada las traducciones, las consideraba
únicamente desde el punto de vista de su recepción (por ejemplo, es difícil
dar cuenta de la popularidad de lo fantástico de los años 1830 en Francia
sin considerar el éxito de las traducciones de E.T.A Hoffman, hechas por
Loève-Veimars) o solo hablaba de ellas cuando estas últimas eran realizadas
por autores ya reconocidos por su propia obra (es por ejemplo difícil de
estudiar Nerval sin mencionar que este tradujo a Goethe, o de interpretar la
poética de Baudelaire sin tener en cuenta sus traducciones de Edgar Poe).
Pero incluso en este último caso, la parte de la traducción fue durante mu-
cho tiempo escondida: en los trabajos de historia literaria de la primera mi-
tad del siglo veinte sobre Chateaubriand por ejemplo, se hace a duras penas
mención del hecho de que, en los últimos años de su vida, fue el autor de
una traducción de Paraíso perdido de Milton, y se tuvo que esperar el último
cuarto del siglo veinte para que esta traducción fuera reeditada y estudiada1.

1
Esta traducción fue reeditada por las ediciones Belin en1990. Hubo que esperar la obra de Jean
Gillet sobre El paraíso perdido en la literatura francesa, de Voltaire a Chateaubriand (París, Klinc-
ksieck, 1975) para que esta traducción fuera estudiada, antes de la tesis de M.-É Bougeard-Vetö
de las cuales se discutirá más tarde.
Jean-Yves Masson

Desde un punto de vista universitario, se puede considerar que la tesis de


Roger Zuber sobre Perrot d’Ablancourt y Guez de Balzac, Las Bellas Infieles
y la formación del gusto clásico tuvo un papel pionero. Esta tesis, publicada
por Armand Colin en 1968 (y reeditada por Albin Michel, 1995) trata sobre
la importancia de la traducción en Francia en el siglo XVII. Este trabajo es
el de un historiador de la literatura y no ha perdido en lo absoluto su valor.
Aunque, sin lugar a dudas, es revelador el hecho de que su lanzamiento se
llevara a cabo en un momento en el que la investigación sobre la teoría de la
traducción había perdido interés en el aspecto histórico para concentrarse
en los procesos lingüísticos y estilísticos que esta implementa, al igual que
la reflexión filosófica sobre la traducción estaban en auge. Recordemos que
en 1959 fue publicada la primera traducción del ensayo de Walter Benjamin
Die Aufgabe des Übersetzers [en español El trabajo del traductor] hecha por
Maurice de Gandillac, suscitando en NRF (Nouvelle Revue Française) [Nue-
va Revista Francesa] una revisión de Maurice Blanchot titulada “Traducir”,
cuyo impacto fue seguro2. El lingüista Geroges Mounin (1910-1993), quien
también fue un importante crítico literario para Cahiers du Sud, publicó en
1955 un ensayo notable, Las Bellas Infieles, cuyo título retomaba la célebre
expresión de Nicolas Perrot d’Ablancourt, trece años antes de que esta últi-
ma fuera el objeto de la tesis de Zuber. La tesis de doctorado de Mounin so-
bre Los problemas teóricos de la traducción, publicada en 1963 (seguida por
la selección de artículos Lingüística y traducción en 1976, y reeditada varias
veces desde entonces) es todavía hoy una referencia imprescindible en Fran-
cia. Marcó el inicio de una serie de obras fundamentales de lo que se puede
llamar con Antoine Compagnon “el demonio de la teoría” (sin embargo, es
revelador que Georges Mounin nunca haya logrado publicar en Francia su
obra Traducción y traductores que sigue sin ser publicada aun cuando existe
una versión alemana y una italiana publicadas respectivamente en 1965 y
19673). El campo de los estudios de traductología es un campo polémico,
pues no es fácil hacer encajar la traducción en los conceptos elaborados por
los expertos estructuralistas. Esto representa una dificultad tal que la crítica
literaria de inspiración estructuralista ha ignorado los problemas relativos a
la traducción durante muchos años. En 1973, Henri Meschonnic, ferviente
oponente del análisis semiótico, expuso clamorosamente y por primera vez

2
La traducción de este ensayo por Maurice de Gandillac aparece en Maurice Nadeau en 1959 en
una selección de Obras escogidas de Benjamín. El artículo de Maurice Blanchot fue retomado en
su libro La amistad (Gallimard, 1971).
3
Teoria e storia della Traduzione. A cura di Stefania Morganti, Turin, Einaudi, 1965; Die Überset-
zung. Geschichte, Theorie, Anwendung. Aus dem italienischen von Harro Stimmerjohann. Mu-
nich, Nymphenburger. Verlag, 1967.

86
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

los problemas de la traductología en el segundo volumen de Pour la Poétique


[Por la poética] (la cual hará eco en 1999 a su otra obra Poética del tradu-
cir que sitúa los problemas ligados al ritmo en un primer plano). En 1979,
momento en que la corriente estructuralista está en declive, Jean-René Lad-
miral publica Traducir: teorema para la traducción, obra que tiene un papel
central en los debates sobre la traducción desde hace veinticinco años. Esta
obra es publicada en la Petite Bibliothèque Payot (es decir en una edición
de bolsillo que de antemano le asegura una amplia difusión en el gremio
estudiantil) y es reeditada en 1998 por la casa de edición Gallimard. En di-
cha obra se aborda, entre otros, las tesis de Mounin y de Meschonnic y se
cuestiona de manera polémica la manera en que la traducción fue relegada
(o, más bien, desfigurada) por el aprendizaje de los idiomas de la pedagogía
moderna en Francia. La obra, en vez de presentar una “teoría” global, pro-
pone un conjunto de teoremas “para” la traducción, es decir fundados sobre
y orientados hacia la experiencia concreta de la traducción (principalmente
en la cuarta parte consagrada a una reñida discusión en torno a los proble-
mas planteados por la connotación). Jean-René Ladmiral propone también
otros “teoremas” y conceptos operatorios para el análisis de la traducción
en un número significativo de artículos dispersos; aquellos relativos a las
diferencias entre los traductores “originistas” [NT: provienen de lengua de
origen. En francés sourcier] y los traductores “metistas” [NT: provienen de
lengua meta. En francés cibliste], todos reunidos en un volumen4 publicado
en 2014 en Belles Lettres.
Podemos ver en este breve panorama general que la orientación de las
investigaciones en Francia durante mucho tiempo fue, naturalmente, domi-
nado por consideraciones lingüísticas y filosóficas del idioma. Sin embargo,
es importante señalar que el Coloquio sobre la traducción poética represen-
ta una excepción sin precedentes; este evento fue organizado en diciembre
de 1972 en la Sorbonne Nouvelle por René Étiemble, ilustre comparatista
del momento y publicado en la edición Gallimard en 1978. Este encuentro,
claramente orientado hacia la práctica, planteaba las preguntas clave ligadas
a la traducción de la poesía en la era moderna (particularmente aquellas
en relación con el ritmo y la versificación) de una forma que habría debido
tener, sin lugar a dudas, un mayor impacto en las futuras investigaciones.
Pero fue la publicación de la obra de Antoine Berman (1947-1991) La prue-
ba de lo ajeno en 1984, edición Gallimard, consagrada a las teorías de la
traducción del romanticismo alemán, La prueba del extranjero, la que marcó

4
J:-R. Ladmiral, Originistas y metistas: las profundidades de la traducción, Paris, Les Belles Lettres,
Collection “Traductologie”, 2014; segunda edición revisada, 2015.

87
Jean-Yves Masson

un giro en la reflexión y permitió descubrir en Herder, Goethe, Novalis,


Humboldt, Schleiermacher y Hölderlin una reflexión sobre la traducción de
la cual el célebre artículo de Walter Benjamin representaba de cierta forma,
aunque con algunas inflexiones, el prolongamiento. Tras la muerte prema-
tura de Antoine Berman, su obra póstuma Por una crítica de las traducciones
(París, Gallimard, 1995) ofrece a los investigadores las herramientas para
analizar las traducciones inspiradas de la hermenéutica y de la fenome-
nología. Esta obra nació del seminario que tuvo lugar en el Collège de
philosophie y elabora estas herramientas tomando de ejemplo una compa-
ración entre las diferentes traducciones de John Donne en francés. Dentro,
se discute de las posiciones de Henri Meschonnic o de Efim Etkind, quien,
a principio de los ochenta, consideró la traducción de la poesía como “un
arte en crisis”5. Otras obras de Antoine Berman fueron entre tanto publica-
das, sobre todo su seminario dedicado a “La tarea del traductor” de Walter
Benjamin6 al igual que su obra sobre Amyot7 para la cual trabajará durante
varios años y que se encontraba casi terminada al momento de su muerte.
Su último libro en especial sobrepasa de lejos el simple análisis del “caso” de
Jacques Amyot, ilustre traductor de Plutarco, establece toda una reflexión
sobre la historia de la traducción en Francia desde la Edad Media, marca una
evolución notable del pensamiento de Antoine Berman cuyo análisis queda
pendiente – una sola tesis ha sido consagrada a la obra de Berman hasta el
día de hoy, la de Mahdi Farroki, sustentada en la Universidad de Paris-Ouest
en 2014 bajo la dirección de Jean-René Ladmiral; inédita hasta ahora.
A partir de Berman, los estudios sobre la traducción abandonan en cierto
modo el campo de la lingüística para entrar en el de la filosofía (lo cual co-
rresponde a la influencia creciente de la filosofía de Gadamer que tuvo lugar
a lo largo de los años ochenta y que da un puesto central a la traducción8).
La publicación de Historia de la traducción en Occidente en 1991 por Henri
Van Hoof, Editions Duculot da una prueba interesante de esta mutación, al
igual que el éxito de la traducción hacia el francés de la obra clásica After
5
Efim Etkind: Un arte en crisis, ensayo de poética de la traducción poética. Lausanne, L’Âge d’Hom-
me, 1982. Efim Etkind (1918-1999), profesor en Paris X Nanterre, fue un conocido traductor de
literatura rusa.
6
A. Berman, La Edad de la traducción, editado por Isabelle Garma-Berman y Valentina Sommella,
Saint-Denis, Presses Universitaires de Vincennes, 2008.
7
A. Berman, Jacques Amyot, traducteur français, editado por Isabelle Garma-Berman y Valentina
Sommella, París, Belin, 2012.
8
Es importante señalar también que, recientemente, la importancia de los escritos de Jacques De-
rrida y de los últimos textos de Paul Ricoeur, al igual que la reflexión de Michel Serres (entre ellos
el tercer cuaderno de la serie de Hermes, titulado La traducción, publicado por Minuit en 1981,
aunque no se trata como tal de una reflexión sobre la traducción).

88
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

Babel de George Steiner, el cual supera de lejos el mundo universitario, da


prueba de una sensibilidad creciente del público en respecto a la figura del
traductor9.
La fase más reciente corresponde a los trabajos que por un lado reali-
zan los investigadores especializados en lenguas y literaturas extranjeras en
Francia y que incluyen la traducción en el análisis de fenómenos más globa-
les de “transferencias culturales” de un país al otro. Este concepto, muy in-
fluyente, fue forjado, entre otros, por el germanista Michel Espagne, director
de investigación en el CNRS [Centre National de Recherche Scientifique] y
autor de trabajos sobre la historia de la enseñanza del alemán en Francia y
sobre la presencia alemana en Francia que tuvo lugar durante los siglos XVIII
y XIX10, hechos que afectaron principalmente la traducción.
El panorama de la traductología en Francia es paradójico: las investi-
gaciones francesas están a la vanguardia de las preguntas en materia de
traductología y de análisis de las traducciones desde hace cuarenta años,
como lo prueban por ejemplo la influencia internacional del razonamiento
de Antoine Berman o de Jean-René Ladmiral, aunque al mismo tiempo
muchos textos fundamentales siguen siendo inaccesibles para los lectores
francófonos. Por ejemplo, se tuvo que esperar treinta años para que la obra
pionera de Katharina Reis, Möglichkeiten und Grenzen der Übersetzungs-
kritik (Múnich, Max Hueber Verlag, 1971) se tradujera hacia el francés.
Fue Catherine Bocquet –autora de la obra capital sobre El arte de la traduc-
ción según Martín Lutero (publicada en 2000)– quien tradujo la obra La
crítica de las traducciones, sus posibilidades y sus límites, obra publicada por
9
La traducción del libro de George Steiner fue publicada por Albin Michel en 1978. A partir de
1981, tras la nominación de Jean Gattégno a la dirección del Libro, en el ministerio de la cultura,
el número de traducciones aumentó considerablemente en Francia, gracias a las ayudas del esta-
do, antes inexistente. Universitario y traductor de inglés, Jean Gattégno (1935-1994) contribuyó
a instaurar un cierto número de eventos públicos en los cuales los traductores, comenzaron a
hacerse cada vez más visibles: los eventos culturales regulares, llamados “Les Belles étrangères”,
iniciativa lanzada por Jean-Jacques Mayoux (otro anglicista y traductor) en 1987, invitaciones a
países extranjeros al Salón del libro de París cada año a partir de su creación en 1981, las Assises
de la Traduction Littéraire (que se llevaban a cabo cada año en Arles desde 1983, y cuyas Actas
publicadas por Actes Sud constituyen una fuente importante de documentos y de reflexiones en
torno a la traducción de las cuales se sirven jóvenes investigadores.
10
Véase principalmente Bordeaux-Baltique: la presencia cultural alemana en Bordeaux en los siglos
XVIII y XIX de Michel Espagne, éditions du CNRS, 1991; Los judíos alemanes de Paris en la epoca
de Heine, P.U.F., colección «Perspectives germaniques» 1996; y El maestro de lengua, los primeros
docentes de alemán en Francia: 1830-1850, obra colectiva de Michel Espagne, Françoise Lagier
y Michael Werner, edición de «la Maison des Sciences de l’Homme», 1991. Al igual que el nº12
de la Revista Germánica Internacional (P.U.F., 2004) dedicado al Horizonte antropológico de las
transferencias interculturales.

89
Jean-Yves Masson

la Presses de l’Université d’Artois en el 2002 en una colección “Traductolo-


gie” que incluye varias publicaciones estimulantes (entre ellas la tesis sobre
Lutero citada anteriormente). Tomando un ejemplo entre cien, vemos que
la traducción francesa de un ensayo tan importante como lo era Miseria
y Esplendor de la Traducción de Ortega y Gasset se publicó solo en el año
201311, mientras que la traducción alemana fue publicada en 1957. La in-
vestigación en materia de traductología alemana y de Europa central sigue
siendo desconocida; la traducción hacia el francés del clásico Linguistik
und Übersetzung de Jörn Albrecht, publicado en 1973 todavía no ha sido
realizada. Su última edición, considerablemente revisada y aumentada12
debería siquiera llamar la atención del medio de la investigación, al igual
que su obra Die literarische Übersetzung, que poco a poco ha ido volvién-
dose un clásico13. De igual manera, las investigaciones del lingüista checo
Jiri Levy14, solo se pueden leer en alemán, además de en checo. Y solo unos
pocos investigadores franceses pudieron reunirse para discutir sobre los
trabajos recientes del estadounidense Lawrence Venuti15, cuyos libros no
han sido todavía traducidos hacia el francés. Agreguemos además que la
teoría de los polisistemas de Itamar Even Zohar es conocida en Francia
por solo unos cuantos especialistas, sobre todo del campo de la sociolo-
gía, y es raramente utilizado para el análisis de las traducciones francesas.
Fue en Bélgica que los investigadores de José Lambert o de Lieven D’hulst
(Cien años de teoría francesa de la traducción: de Batteux a Littré (1748-
1847), Presses Universitaires de Lille, 1990) y en Canadá, gracias a los tra-
bajos de Jean Delisle16 de la Universidad de Ottawa, que se desarrolló la
investigación sobre la historia de las traducciones más importantes, sobre
todo en lo que concierne a los traductores (Los traductores en la historia,
Unesco / Presses de l’Université d’Ottawa, 1995). Es muy diciente que sea
en Bélgica, en las ediciones De Boeck, donde el profesor de la Université
Catholique de Louvain, Jean-Claude Polet, haya llevado a cabo la realiza-
ción de los doce volúmenes de El patrimonio literario europeo en los cuales
11
J. Ortega y Gasset, Miseria et esplendor de la traducción, trad. bajo la dir. de François Géal, prefacio
de F. Géal, epílogo de J.-Y. Masson, París, Les Belles Lettres, colección “Traductologie”, 2013.
12
Jörn Albrecht: Linguistik und Übersetzung, Tübingen, Günter Narr, 2005.
13
Jörn Albrecht: Die literarische Übersetzung, Dramstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1998.
14
Jiri Levy: Die literarische Übersetzung, Theorie einer Kunstgattung, aus dem Tschechichen de Wal-
ter Schamscula, Bonn, Athenaeum Verlag, 1969.
15
Lawrence Venuti: Rethinking Translation. New York, Routledge, 1992; The Translator’s Invisibility,
A History of Translation. New York, Routledge, 1995; The Scandals of Translation. Towards an
ethics of difference. New York, Routledge, 1998.
16
Jean Delisle es, junto con Gilbert Lafond, el autor del reconocido CD-ROM titulado Historia de la
traducción, que destaca la biografía de los traductores.

90
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

se destacan las traducciones más importantes y se acaba con un índice de


traductores, cada uno presentado a través de una antología de las traduc-
ciones en francés que los hicieron conocidos. Sin embargo, algunas tesis
prominentes sobre historia de la traducción fueron sustentadas durante
estos últimos años: citemos por ejemplo la tesis de literatura comparada de
Claire Placial (actualmente profesora adjunta en la Université de Lorraine)
dedicada a las traducciones francesas del Cántico de los Cánticos (susten-
tada en 2011 en Paris-Sorbonne y todavía inédita) y también la tesis de fi-
losofía de François Thomas, titulada El arte de traducir, sustentada en 2015
en Lille III bajo la dirección de Christian Berner y de Jean-Charles Dar-
mon que estudia la crítica de las traducciones francesas por los alemanes
románticos a partir de Schleiermacher. Todo esto nos permite afirmar que
en Francia la Traductología no ocupa un puesto institucional fijo, sino que
se mueve en un espacio incierto, entre la literatura comparada, la filosofía,
la lingüística, la didáctica de los idiomas y la sociología de la literatura.
La reciente fundación de la SoFT (Sociedad Francesa de Traductología)
que organiza el primer congreso mundial de traductología en la Universi-
dad Paris-Ouest-Nanterre del 10 al 14 de abril de 2017 nace de esta dificul-
tad e intenta remediarla. El congreso se titula de manera significativa: “La
traductología: una disciplina autónoma”.
Este breve e incompleto recordatorio era necesario para poder entender
en qué contexto se ha desarrollado la investigación de estos últimos tiempos
en Francia. Por naturaleza, los comparatistas se sirven de las traducciones
cuando se despegan de la investigación pura y elaboran programas de apren-
dizaje. Esto los conduce a reflexionar sobre lo que significa la lectura de una
traducción en respecto a su texto original; tal como lo hicieron reciente-
mente Anne-Rachel Hermetet17 o Yves Chevrel18. Por un lado, y a diferencia
de las investigaciones en materia de traducción hechas por la lingüística, la
literatura comparada tiene como objetivo el de dar un lugar central al aspec-
to estrictamente literario de la reflexión en torno a la traductología. Comen-
cé resaltando que durante mucho tiempo la traducción tuvo un lugar poco
privilegiado en el análisis literario en Francia; el panorama general empeo-
ra al percatarnos de que, hasta hace poco tiempo, los grandes especialistas
de la literatura extranjera en Francia consideraban la traducción como un

17
Anne-Rachel Hermetet: “Los desconciertos del lector de obras traducidas”, en Transalpina n°9 (La
traducción literaria, de los aspectos teóricos a los análisis textuales, textos recogidos por Anne-Ra-
chel Hermetet y Viviana Agostini-Ouafi), Presses Universitaires de Caen, 2006, p. 115-127.
18
Yves Chevrel: “Obras en traducción: condiciones de legibilidad”, en Patrimoine littéraire européen, bajo
la dirección de Jean-Claude Polet, Bruselas, De Boeck, 2000, p. 179-185; y “La lectura de las obras lite-
rarias en traducción : algunas propuestas”, en L’Information littéraire, enero a marzo de 2006, p. 50-57.

91
Jean-Yves Masson

trabajo subalterno que muchas veces delegaban a sus alumnos para luego
ellos ocuparse de hacer el comentario; y es un hecho ampliamente conocido
que no se aconseja mencionar los trabajos de traducción en un curriculum
vitae destinado al Conseil des Universités.
Hoy en día la situación no es la misma, y si bien podemos decir que la
literatura comparada concedió un lugar digno e universitario a los trabajos
de traducción en el sentido estricto de la palabra (lo cual condujo a reco-
nocer los estudios dedicados al análisis de la actividad de los traductores
actuales y pasados), es importante recordar el trabajo de edición realiza-
do por René Etiemble (1909-2002) en el campo de las lenguas orientales
junto con la revista Valeurs [Valores] en Alejandría al final de la segunda
guerra mundial, y sobre todo con la colección Connaissances de l’Orient,
fundada en 1956 por Gallimard con el apoyo de la Unesco. Antes de él,
recordemos que uno de los pioneros de la literatura comparada, Fernand
Baldensperger (1871-1958), de formación germanista (y junto con Paul
Hazard, fundador de la Revista de literatura comparada en 1921) se había
ganado en Francia el estatus de “importador literario”, por haber retomado
el concepto creado por Blaise Wilfert, un joven historiador en su reciente
tesis.19. Varios comparatistas franceses, cuyos nombres no serán todos ci-
tados aquí, y que en paralelo a sus actividades universitarias son reputados
traductores literarios (bastará con mencionar a Lionel Richard, Jean-Louis
Backès, Inès Oseki-Dépré, Eric Dayre, Hans Hartje, Claude Murcia o a
Patrick Quillier, todos autores de traducciones excepcionales) o que diri-
gen proyectos de edición en el medio de la literatura extranjera (como por
ejemplo Vincent Ferré, de París XIII que dirige en las ediciones Christian
Bourgois una edición de las novelas de Tolkien, o Evanghélia Stead, de la
Université de Reims, que trabaja en este momento en la creación de una
“biblioteca europea de lecturas cruzadas”, fundada en el principio de los
fragmentos temáticos bilingües de textos ligados entre ellos por los efectos
de la reescritura o de la traducción. La importancia de esta actividad ex-
plica sin lugar a dudas que los estudios comparatistas por fin vean cómo se
desarrolla en Francia el campo de las investigaciones en traductología en
los últimos veinte años.
Para retrazar la historia, cosa que este artículo no tiene la pretensión
de hacer, habría que remontar al año 1985 durante el cual se llevó a cabo
el 11º congreso de la Asociación Internacional de Literatura Comparada
19
En la espera de la publicación de esta tesis, se puede consultar su artículo «Cosmopolis y el hom-
bre invisible: los importadores de literatura extranjera en Francia, 1885-1914», en Actes de la re-
cherche en sciences sociales, n°144, septiembre 2002, p. 33-46 (número dedicado en su totalidad a
las investigaciones recientes sobre la traducción considerada desde la óptica de la historia social).

92
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

en París y para el cual se escogió como tema La traducción durante


el desarrollo de las literaturas. Las actas, publicadas en Peter Lang y en
Presses Universitaires de Louvain por José Lambert, André Lefevere,
Daniel-Henri Pageaux y Eva Kushner, fueron publicados en 1993 y estas
publicaciones marcaron sin lugar a dudas el principio del desarrollo de los
estudios de traducción entre los comparatistas franceses. Cuatro años des-
pués del coloquio de París, la Revista de literatura comparada (1989, nº2)
publicó, bajo la dirección de Yves Chevrel, un número titulado El texto
ajeno: la obra literaria en traducción, que contribuyó a analizar las parti-
cularidades de la lectura de los “clásicos extranjeros” en traducción. Desde
entonces, los trabajos sobre el tema han aumentado sin que sea posible se-
parar el aporte intelectual de los comparatistas del proceder de sus colegas
profesores de lenguas extranjeras, o incluso de los especialistas de la lite-
ratura francesa que han tomado consciencia de la importancia del fenó-
meno de la traducción: recientemente evoqué en este documento el rol de
Michel Espagne en los estudios germánicos en el CNRS; además tengo que
señalar la importancia del grupo de investigación TraHis (La traduction
dans l’histoire), dirigido en Tours por Bernard Banoun, luego por Sylvie
Le Moël y Michaela Enderle-Ristori desde 2002 hasta 2014, también la
del CIRCE (Centre Interdisciplinaire de Recherches Centre-Européennes)
de París IV, el papel importante de Michel Ballard20 (anglicista) en Arrás
y por último la importancia acordada en París III a los estudios italianos
por Jean-Charles Vegliante21 y a los estudios ingleses por Paul Bensimon22
y por Mariana Lederer (quien dirige el Centro de Investigación en Tra-
ductología sobre todo orientado hacia los estudios más técnicos). Pero es
imposible y fuera de lugar repertoriar aquí todos los centros de investi-
gación franceses que abordan de lejos o de cerca la traducción. Entre los
especialistas de literatura francesa que han contribuido a la reflexión en
torno a la traducción, mencionemos, por ejemplo, para el siglo XVIII, las

20
Véase en particular De Ciceron a Benjamín: traductores, traducciones, reflexiones, de Michel Ba-
llard, Lille, Presses Universitaires de Lille, 1992; y las actas del coloquio dirigido por Michel Ba-
llard y Lieven D’hulst, La Traducción en Francia en la edad clásica, Lille, Presses Universitaires du
Septentrion, 1996. Dos años antes de su muerte, acontecida en el 2015, Michel Ballard publicó
una síntesis (ante todo, de vocación pedagógica) sobre la historia de la traducción (Historia de la
traducción: referencias históricas y culturales, Bruselas, de Boeck, col. «Traducto», 2013).
21
Véase en particular, de Jean-Charles Vegliante: De escribir la traducción, París, Presses de la Sor-
bonne Nouvelle, 1996.
22
Entre las publicaciones de Paul Bensimon señalemos Para qué retraducir entonces (con Didier
Coupaye), París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2004, o también: Traducir la cultura, (mismo
editor, 1998).

93
Jean-Yves Masson

investigaciones de Annie Rivara23 de la Université de Metz, o incluso, tra-


bajos de la Universidad de Saint-Étienne24 sobre el Renacimiento.
Los comparatistas franceses se dedicaron a estudiar las traducciones
que siguieron dos direcciones fundamentales: la poética de la traducción
por una parte y por otra el estudio de la obra de traductores precisos o del
papel que tuvieron en la traducción de la obra de ciertos escritores. En el
primer campo de investigación, es importante resaltar el trabajo realizado
por Inès Oseki-Dépré profesora en Aix-en-Provence, autora de una obra
muy rica titulada Teorías y prácticas de la traducción literaria (Armand
Colin, 1999) que establece una iniciación a las teorías de la traducción y
cuya segunda parte propone particularmente un análisis en diacronía de
diferentes traducciones de un pasaje de la Eneida, y un análisis en sincro-
nía de varias traducciones de El cuervo de Edgar Poe. Actualmente, Inès
Oseki-Dépré dirige más de diez tesis dedicadas al estudio de traducciones,
sobre todo en el campo lusófono, pero también sobre el papel de las tra-
ducciones francesas en Vietnam, sobre las adaptaciones de las epopeyas
gitanas en Rumania, sobre las traducciones de Don Quijote o sobre la re-
cepción de Witkiewicz en Francia25. También en el campo de la poética,
podemos señalar los trabajos de Éric Dayre, anglicista de formación, hoy
en día profesor de literatura comparada en la E.N.S (Escuela Normal Su-
perior) de Lyon, cuya habilitación, sustentada en 2005 bajo la dirección
de Jean-Pierre Morel, se titulaba Una historia dispar: poética, traducción
y política del romanticismo inglés. Es igualmente sobre la poética de la
traducción que han sido consagradas la tesis El poema y sus traducciones
(sustentada en 1996 en la Université Montpellier III, bajo la dirección de
Michel Collomb) y la obra inédita de habilitación (de próxima publica-
ción en las ediciones Le Manuscrit) de Philippe Marty, profesor adjunto

23
La traducción de las lenguas modernas en el siglo XVIII, estudios reunidos por Annie Rivara (co-
loquio de Dublín, 1999), París, Champion, 2002. Annie Rivara es igualmente la organizadora de
encuentros sobre La traducción del discurso amoroso, 1660-1830 o La traducción de los géneros no
novelescos en el siglo XVIII, junto con Annie Cointre y Florence Lautel cuyas actas fueron publica-
das en Presses de l’Université Paul Verlaine (Metz, respectivamente 2006 y 2003).
24
La traducción en el Renacimiento y en la edad clásica, trabajos editados por Marie Viallon,
Saint-Étienne, Institut Claude Longeon / Presses de l’Université, 2001. Habría que señalar además
la bella obra de Daniel Mercier La prueba de la representación: la enseñanza de las lenguas extran-
jeras y la práctica de la traducción en Francia en los siglos XVII y XVIII, París, Les Belles Lettres,
«Annales littéraires de l’Université de Besançon», 1995.
25
Igualmente hay que indicar que Inès Oseki-Dépré organizó en el año 2000 en Aix en Provence
un coloquio titulado traducción y poesía cuyas actas fueron publicadas por Maisonneuve y Larose
en el 2004, incluyendo varias intervenciones de poetas traductores (Léon Robel, Michel Deguy,
Jacques Roubaud, etc.).

94
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

en Nice; Philippe Marty y Patrick Quillier organizaron el coloquio Eros


traductor en marzo de 2006 en Nice26. La poética de la traducción es tam-
bién la base de la tesis de Jessica Wilker, hoy en día profesora adjunta de
la Université Lille III. Esta tesis fue sustentada en el 2002 bajo la dirección
de Jean Louis Backès en París IV y se titulaba Lógicas del silencio; trataba
sobre la comparación entre Rilke y Mallarmé. Dicha comparación tam-
bién fue explorada en la sobresaliente tesis de Alexis Tautou, sustentada en
2012 bajo la dirección de Irène Weber-Henking (Université de Lausanne)
y Bernard Banoun (Université de Tours), titulada Historia de las (re)tra-
ducciones y de los (re)traductores de la poesía de Rainer Maria Rilke en el
espacio francófono.
El segundo eje de investigación concierne los trabajos que se dedica-
ron a la traducción de un solo autor, de un país al otro. En el pasado, este
tipo de trabajo era por lo general considerado en el contexto de investi-
gación más amplio que constituye la presentación de un autor extranjero
en Francia; fue así que el eminente comparatista que fue Claude Pichois
(1924-2004) en su tesis sobre La imagen de Jean Paul Richter en las letras
francesas (José Corti, 1993), optó por estudiar muy minuciosamente las
traducciones de Jean Paul Richter como un elemento de la “recepción”
(la denominación no existía en ese entonces) de este autor27. La tesis de
Fabienne Durand-Bogaert, sustentada en 1999 bajo la dirección de Heinz
Wissman en la EHESS (Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Socia-
les) se titula De la separación: Henry James desde el punto de vista de sus tra-
ducciones hacia el francés y se sitúa en esta misma línea, pero se concentra
exclusivamente en los retos de la traducción y renueva considerablemente
la problemática concentrándose en evaluar minuciosamente el trabajo de
los traductores. Fabienne Durand-Bogaert es además traductora de obras
en ciencias humanas y actualmente dirige un seminario en la EHESS de-
dicado a los problemas de traductología. Como no nos es posible citar
todos los trabajos de este tipo, señalemos como ejemplo la tesis reciente
de Monica de Almeida, sustentada en la Université Paris VIII bajo la direc-
ción de Gérard Dessons y que trata sobre las traducciones de Baudelaire
en portugués, español e inglés, o la tesis de Samantha Faubert, sustenta-
da en 2001 en la Université de Grenoble III bajo la dirección de Michel

26
Entre los otros coloquios comparatistas recientes sobre la traducción y cuyas actas están por pu-
blicar, podemos señalar el de «El cuerpo y sus traducciones» organizado en noviembre de 2006 en
la Université París X por Camille Dumoulié y Michel Riaudel.
27
También vemos que se toma muy en cuenta la traducción en la monumental obra de Claude
Pichois dedicada a Philarète Chasles y la vida literaria en los tiempos del romanticismo (París, José
Corti, 2 vol., 1965).

95
Jean-Yves Masson

Lafon sobre Las traducciones francesas del teatro de Ramón del Valle Inclán.
En efecto, los estudios pueden tratar tanto sobre la traducción de uno o
de varios autores hacia el francés como sobre su “exportación”, partiendo
de Francia hacia otras literaturas. Entre los trabajos que sin lugar a dudas
deben ser conocidos, podemos citar también la reciente tesis de Mirjam
Tautz, sustentada en 2006 en la Université Paris IV, bajo la dirección de
Yves Chevrel, quien analizó la traducción de tres novelistas franceses con-
temporáneos (Jean Échenoz, Sylvie Germain y Philippe Djian) en Alema-
nia entre 1986 y 2004 y se interesa particularmente en la metodología,
proponiendo también el estudio tanto de la presentación material de las
traducciones en el momento de su publicación y de sus reediciones como
de examinar los retos que supone el trabajo de los traductores de novelas
mediante la extracción calculada de fragmentos diversos.
Sin embargo, esta segunda categoría de trabajos es principalmente re-
presentada por los estudios que portan sobre la actividad literaria de cier-
tos traductores “notables”, a menudo escogidos porque también son autores
conocidos por su propia obra. En el campo de los estudios italianos, pode-
mos citar la tesis de Isabel Violante-Picon sobre Giuseppe Ungaretti traduc-
tor (Una obra original de poesía, Presses de l’Université de Paris-Sorbonne,
1998) y, más recientemente, la tesis de Judith Lindenberg sobre la obra de
traductor de Giorgio Caproni (sustentada en el 2006 en París III y preparada
bajo la dirección de J.-C. Vegliante). Hay que señalar la tesis en germanís-
tica de Leslie Brückner, dedicada a Loève-Veimars, el primer traductor de
E.T.A Hoffmann hacia el francés, sustentada en el 2011, bajo la dirección de
Michel Espagne y de Werner Frick y publicada en 2013 por Gruyter: Der
Übersetzer und Diplomat als interkulturelle Mittelfigur. Este tipo de trabajos
entran sin lugar a dudas en el campo de la literatura comparada. La nota-
ble tesis de Marie-Élisabet Bougeard-Vetö sobre Chateaubriand traductor
(París, Champion, 2005) aplica todo el aporte de la lingüística para poder es-
tudiar con una precisión extrema el carácter revolucionario de las prácticas
de traducción del autor de Memorias de ultratumba, que se pueden deducir
del prefacio de la traducción de Paraíso perdido pero que jamás fueron ve-
rificadas de manera metódica. El estudio minucioso de La traducción de los
Salmos de David por Clément Marot, dirigido por Catherine Reuben (París,
Champion, 2000) pertenece a la misma categoría, junto con la inflexión teo-
lógica que se impone en este tipo de temas. Christine Lombez –actualmente
profesora de literatura comparada en Nantes– se dio la tarea de delimitar la
personalidad de un gran traductor que es a su vez uno de los mayores poe-
tas de nuestro tiempo en su tesis sobre Philippe Jaccottet, poeta y traductor,
sustentada en 1998 y publicada con el título Transacciones secretas: Philippe

96
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

Jaccottet poeta y traductor de Rilke y de Hölderlin (Presses de la Université


d’Artois, 2003). Christine Lombez aprovechó su habilitación para escribir
una obra sobre la traducción de la poesía alemana en Francia durante el
romanticismo. Recientemente, dedicó un importante estudio a la figura del
“poeta traductor” en el siglo XX: La segunda profundidad, cuyo título tomó
prestado a Philippe Jaccottet, estudia su obra de traductor de unos quince
poetas del siglo XX. Otros trabajos comparatistas fueron dedicados a nota-
bles poetas contemporáneos conocidos por su trabajo de traductor; seña-
lemos por ejemplo la contribución de Régis Salado en el doble coloquio de
Pau y de Cerisy sobre Salah Stétié que analiza la traducción de Profeta de
Khalil Gibran para el gran poeta libanés28. Parece curioso que ningún traba-
jo se haya dedicado de manera extensa a la obra de traductor (y de teórico
de la traducción) de Yves Bonnefoy, a quien la revista Literatura dirigida por
Patrick Née y Daniel Lançon, dedicó un número en el 2008.
Teniendo en cuenta el desarrollo de esta categoría de investigación so-
bre la importancia de la traducción en la obra del traductor, no es de extra-
ñar que los casos de autotraducción entre los autores bilingües hayan sido
objeto de varios trabajos. Es así como en el 2006 se sustentó en la Univer-
sité Paris XIII una tesis dirigida por Xavier Garnier y dedicada a la cuestión
del bilingüismo y de la autotraducción por parte del poeta de Madagascar
Jean-Joseph Rabearivelo (tesis de Claire Rifard, co-tutelada y preparada
con la Universidad de Antananarivo). Podríamos considerar sorprendente
que el tema de la autotraducción no pareciera ser estudiado por el momen-
to en Francia en lo que concierne a aquellos autores hablantes de lenguas
regionales, para los cuales la autotraducción es la regla desde hace más de
un siglo, desde Fréderic Mistral, pasando por Max-Philippe Delavouët,
o aún Bernard Manciet. Pero un coloquio del ITEM (Instituto de Textos
y Manuscritos Modernos) que tuvo lugar en octubre del 2016 permitió
abordar esta pregunta (las actas no han sido publicadas todavía). Entre los
trabajos importantes sobre el bilingüismo realizados en literatura com-
parada, podemos citar la tesis de Xavier Galmiche (actualmente profesor
de lengua y literatura checa en la Université Pari VI), preparada bajo la
dirección de Yves Chevrel y sustentada en París IV en 1995 sobre El bilin-
güismo literario en Bohemia desde finales del siglo XVIII hasta 1989. Pero en

28
Véase Salah Stétié, coloquio de l’Université de Pau, coloquio de Cerisy-la-Salle 1996, textos reunidos
por Daniel Leuwers y Christine Andréucci, Presses Universitaires de Pau, 1997, p ; 31-37. Régis
Salado es además el autor de varios trabajos sobre Larbaud traductor (“Gozar mejor los objetos de
belleza”: Larbaud traductor» en Textuel, n°32, junio 1997, p. 79-96 o sobre Bernard-Marie Koltès,
adaptador de Shakespeare (“Koltès con Shakespeare: heredar, adaptar, traducir”, en Voix de Koltès,
bajo la dir. de Christophe Bident, Régis Salado, Ch. Triau, Parií, Séguier, 2004, p. 149-167).

97
Jean-Yves Masson

el campo de los estudios sobre la autotraducción y bilingüismo, el autor


moderno que más ha llamado la atención de los académicos es sin lugar a
dudas Samuel Beckett. Desde la notable tesis de Linda Collinge, preparada
bajo la dirección de Philippe Chardin, sustentada en 1994 y publicada con
el título Beckett traduce Beckett (Genève, ed. Droz, 2000) un sorprendente
número de trabajos fueron realizados sobre el mismo tema: citemos por
ejemplo el magnífico trabajo Samuel Beckett autotraductor o el arte de la
prevención de Pascale Sardin-Damestoy (Presses de l’Université d’Artois,
2002, obra resultado de una tesis sustentada en 1998 en la Universidad
Bordeaux III) y dos tesis aún inéditas: la de Teri Lynn Hedberd: De un idio-
ma al otro, la obra nevelesca de Beckett (París VII, 2000, bajo la dirección de
Francis Marmande) y la de Chiara Monti: La batalla del soliloquio: génesis
de la poética bilingüe de Samuel Beckett (Paris VIII, 2003, bajo la dirección
de Bruno Clément). Si agregamos el libro de Michael Oustinoff Bilingüis-
mo de escritura y autotraducción (París, L’Harmattan, 2001), también re-
sultado de una tesis29 que trata de Beckett pero que además lo integra a
un corpus que incluye a Julien Green y a Vladimir Nabokov, podemos
medir hasta qué punto la problemática ha sido un tema de interés de los
académicos franceses estos últimos años. Tal convergencia es ciertamente
el síntoma de una forma de inquietud y de curiosidad: es factible que los
investigadores deseen comprender sin dificultad cómo la traducción y la
escritura se comunican entre ellas estudiando el fenómeno en un escritor
que se traduce a sí mismo y para quien el uso común del lenguaje y el
asunto de la comunicación forman una fuente de continuo desconcierto.
Nos gustaría sin embargo que la problemática del bilingüismo sea también
abordada en relación de autores como por ejemplo Benjamin Fondane,
Ilarie Voronca, Cioran, Hector Bianciotti, Milan Kundera, Nancy Huston
o François Cheng…por mencionar algunos ejemplos de autores francófo-
nos que por el momento han sido estudiados únicamente bajo este ángulo
en algunos artículos (a veces excelentes, es cierto).
La lista de los trabajos que acabamos de mencionar no pretende de nin-
guna manera ser completa, pero permite proporcionar una visión general de
la riqueza de las investigaciones que han sido llevadas a cabo hoy en día en
Francia con respecto a la importancia de la traducción. No hay en Francia
un solo semestre o incluso un mes en el que no se organicen coloquios o
jornadas de estudios sobre interrogantes ligados a la traducción; el censo de
29
Michael Oustinoff publicó entre tanto un volumen de la colección “Que Sais-Je ?”, dedicado a la
traducción (París, P.U.F., 2003). El hecho de que la traducción haya entrado en esta célebre colec-
ción cuya vocación es enciclopédica indica ciertamente que la universidad concede cada vez más
importancia a la traducción.

98
Las investigaciones sobre la traducción en literatura comparada en Francia

las actas o de números de revistas que han dado lugar a estos eventos sería
bastante extenso. El autor de estas líneas se ha excluido deliberadamente
de esta lista para dar a entender mejor hasta qué punto su información es
incompleta; la realización de una bibliografía de los trabajos recientes en
materia de traducción en Francia queda pendiente30. A pesar de todo, me es
imposible ignorar la obra colectiva dirigida por Yves Chevrel y yo mismo y
que se titula Historia de las traducciones en lengua francesa. Este libro inter-
disciplinario compuesto de cuatro volúmenes, de los cuales los tres primeros
fueron publicados entre 2012 y 2015 y que cubren el período entre 1480 y
1914 (el cuarto siendo dedicado al siglo XX, debería ser publicado en 2017
o a principios del 2018) tiene como objetivo describir cómo se constituyó
el “patrimonio intelectual” que representan el conjunto de las traducciones
hacia el francés realizadas en Francia y fuera de Francia; la literatura ocupa
un lugar privilegiado, pero también se hace mención de las traducciones
en el campo de la ciencia, del derecho, de la filosofía y de todos los campos
de la vida y del espíritu, sin dejar de lado los relatos de viajes, la traduc-
ción de textos sagrados e incluso de libros para la juventud. Los principios
rectores de este trabajo fueron expuestos en un artículo preparatorio31, al
cual recomiendo al lector interesado por esta empresa acuda; se trata de
una obra histórica donde la sucesión de teorías y de prácticas es analizada y
descrita teniendo cuenta de su evolución a lo largo del tiempo, proponien-
do así una síntesis de los trabajos existentes y una visión de la rica activi-
dad de los traductores. Un proyecto como este, necesariamente colectivo, y
cuya realización deja todavía varios puntos por esclarecer (la exhaustividad
siendo imposible, tomamos ciertas decisiones y esperamos no haber omiti-
do traducciones importantes) no habría podido nacer en el espíritu de sus
promotores sin el trabajo realizado durante medio siglo en materia de tra-
ductología y de historia de la traducción, tanto en Francia como por fuera.
En efecto, un considerable campo de investigación de la literatura compara-
da se abre para delimitar siquiera un recorrido lo más preciso posible.

30
Esta fue establecida en Italia, por ejemplo, por Paola Cadeddu en la interesante obra colectiva
bilingüe traduzione fra filosofia e letteratura bajo la dirección de Antonio Lavieri, Turín, L’Harma-
ttan Italia, 2004, p. 180-195.
31
Véase Yves Chevrel y Jean-Yves Masson: “Para una ‘Historia de las traducciones en lengua fran-
cés’” en Romanistische Zeitschrift für Literaturgeschichte / Cuadernos de Historia de las Literaturas
romanas, XXX-1/2, 2006, p. 11-23. El primer tomo (siglos XV y XVI) de esta Historia de las tra-
ducciones en lengua francesa fue dirigido por Véronique Duché, el segundo tomo (siglos XVII y
XVIII) por Yen-Mai Tran-Gervat, Annie Cointre e Yves Chevrel, el tercer tomo (siglo XIX) por
Lieven D’hulst, Yves Chevrel y Christine Lombez. El cuarto tomo dedicado al siglo XX está bajo
la dirección de Bernard Banoun, Jean-Yves Masson e Isabelle Poulin.

99
Yves CLAVARON
Universidad Jean-Monnet, Saint-Etienne
Traducido por Mónica Salazar Sánchez

IMAGOLOGÍA

El estudio de las imágenes o imagología literaria se ha constituido por


mucho tiempo como una de las ramas de la investigación favoritas del com-
paratismo francés. La tradición remonta a J.M Carré y a su obra los escritores
franceses y el milagro alemán (1800-1940) (Boivin, 1947) y a M.F. Guyard,
La Imagen de la Gran Bretaña en una novela francesa (1914-1940) (Didier,
1954). En el balance hecho a inicios de los años de 1980, M.Cardot parece
convencido de la necesidad de un método pluridisciplinario1. Como en la
literatura comparada, los estudios imagológicos –estudio de las representa-
ciones literarias del extranjero– participan en efecto de un enfoque interdis-
ciplinario, asociando las ciencias humanas como la historia, la antropología
o la sociología. Y. Chevrel distingue dos campos de investigación esenciales:
“El estudio de estos documentos primarios que son los relatos de viajes” y
“Sobre todo las obras de ficción que representan directamente a los extranje-
ros o se refieren a una visión en conjunto más o menos estereotipada, de un
país extranjero”2. M. Moser-Verrey agrega una tercera rama interesándose
en la iconografía (los grabados de viaje) y en sus interacciones con el relato
de la construcción de una mirada europea sobre el indígena en el siglo de
Las Luces3.

1
Michel Cadot, “ Los Estudios de imágenes “, La Investigación en Literatura general y comparada,
París: SFLGC, 1983, p. 71-86. Él También hace parte de esta “escuela” francesa con su tesis Rusia
en la vida intelectual francesa, (1839-1856) París, Fayard, 1967.
2
Yves Chevrel, La literatura comparada, Paris, PUF, « Que sais-je ? », 1989, p. 25-26.
3
Monique Moser-Verrey (ed.), Los europeos de Las Luces frente a los indígenas. Imágenes y textua-
lidad, “Études Littéraires”, Québec, Presses de l’Université de Laval, 2006.
Yves Clavaron

Los estudios imagológicos en Francia

Signo de continuidad en este tipo de estudios en Francia, podemos se-


ñalar algunos desarrollos decisivos en los años de 1990. Así, Daniel-Henri
Pageaux, autor de una tesis de imagología muy conocida, propone una sín-
tesis sobre las “Imágenes” en su obra La Literatura general y comparada,
publicada en 19944. La imagen es estudiada en relación con el concepto de
alteridad: “la imagen literaria es una unión de ideas sobre el extranjero to-
madas como un proceso de literalización, pero también de socialización”
(p.60). El estudio imagológico no tiene como meta medir el nivel de falsedad
(o de exactitud) de la imagen, pero sí el de apreciar las condiciones de su
producción, las distancias entre cultura observadora y cultura observada,
como punto límite, el estereotipo, que marca “la confusión del atributo y de
lo esencial” (p.62), índice del etnotipo y/o del nacionalismo. La imagen es,
en efecto, reveladora del funcionamiento de una sociedad y se estudia en
relación a un imaginario social, estructurado según una bipolaridad: identi-
dad vs alteridad. La imagología requiere un estudio de los principios de or-
ganización del espacio extranjero en el texto, estructuras lexicales y poéticas
–la imagen es a la vez un lenguaje simbólico y un escenario–, así como un
trabajo hermenéutico implicando un desvío por la Historia de las mentali-
dades y de las sensibilidades (p.69). D.H. Pageaux distingue tres actitudes
fundamentales en relación al extranjero: la manía (la anglomanía en Francia
en el siglo XVIII), la fobia (la germanofobia en Francia después de 1870),
la filia, que sería el índice de un verdadero diálogo de las culturas (p.72)
proporcionando una cuarta posibilidad ligada la idiosincrasia del escritor.
Este acercamiento pluridisciplinario se encuentra en los trabajos dirigidos
por Alain Montandon, donde los estudios imagologícos encuentran la so-
cio-poética en la serie publicada entre 1995 y 19975 o en el volumen de más
de 2000 páginas, El Libro de la hospitalidad. Acogida de los extranjeros en la
historia y las culturas, Bayard, 2004.

4
Daniel-Henri Pageaux, La Literatura general y comparada, París, Armand Colin, “Estudios uni-
versitarios”, 1994, p. 59-76. Su tesis de estado se titula España ante la conciencia francesa en el siglo
XVIII (Paris III, 1975).
5
Sobre los cuatro volúmenes, tres son publicados en la Universidad Blaise Pascal de Clermont-Fe-
rrand: costumbres de unos, costumbres de otros. Los franceses a la mirada de Europa. Una antología,
CRLMC, 1995; lo Mismo y el Otro. Miradas europeas. Collection Littératures, 1997; Costumbres e
imágenes. Estudios de imagología europa, CRLMC, 1997. El último es publicado por Anthropos,
la Europa de las cortesías y el carácter de las naciones. Miradas cruzadas, 1997.

102
Imagología

Durante mucho tiempo, los estudios imagologícos trataron de las relacio-


nes inter-europeas: Alemania6, Gran Bretaña, Rusia vistos por los franceses
o por su rol en la vida intelectual y literaria francesa, lo que no estaba tan
alejado en hecho de estudios de influencia –o de recepción– aplicados no
a un autor, sino a un país. Con Jean-Marc Moura, podemos hablar de un
ensanchamiento del horizonte geográfico desde su tesis La imagen del tercer
mundo en la novela francesa contemporánea (PUF, 1992) y a fortiori en sus
trabajos sobre la literatura exótica. Los estudios imagologícos tienen que ver
más que nunca con las relaciones internacionales y el comparatismo se vuel-
ve intercontinental.
En La Europa literaria y el otra parte (1998), J.M. Moura aporta un fun-
damento filosófico a los estudios de imágenes enfrentando las teorías de “la
imaginación reproductora” y de “la imaginación productora” definidas por
Ricoeur7: en un caso, la representación del extranjero es tenida por una re-
producción de este extranjero ( la mímesis); en el otro, la duda de referente
pasa a segundo plano, y la representación literaria es considerada como una
creación o una recreación. J.M. Moura insiste igualmente en la necesidad
de tomar en cuenta el imaginario social, que mediatiza la percepción de la
realidad extranjera por un escritor. P. Ricoeur distingue dos “figuras antagó-
nicas y semi patológicas del imaginario social” (p.229), la ideología, dotada
de funciones de legitimación y de integración, y la utopía, subversiva y li-
beradora (p.381-390). Estructurada como el imaginario social, la represen-
tación del extranjero se inscribe entre dos polos de la práctica imaginativa,
que J.M Moura encuentra en los pronombres latinos “alter” y “alius”, lo que
le permite operar una distinción muy útil para los estudios exóticos: “Alter
está integrado por una concepción del mundo cuyo centro es el grupo; Alius
está alejado, excéntrico, y alcanzado al precio de un vagabundeo fuera de ese
grupo”. El primero está ilustrado por la ideología pegada al pasado y nostál-
gica de un Loti, por ejemplo, mientras que el segundo se encarna en el exo-
tismo de Segalen, sugiriendo una alteridad incomprensible e inaccesible8.

6
Jochen Mecke hace un estudio estadístico de los estudios particularmente imagológicos en el
marco de las relaciones franco-alemanas, “La investigación internacional y el enfoque romanista:
Alemania”, in Dominique Viart (ed.), La Literatura francesa del siglo XX leída desde el extranjero,
Lille, P.U. du Septentrion, 2011, p. 33-60, p. 51.
7
Paul Ricœur, Del Texto a la acción, París, Seuil, 1986, p. 215, citado por Jean-Marc Moura, Europa
literaria y otros lugares, París, PUF, 1998, p. 43. Véase en Ricœur “ La ideología y la utopía: dos
expresiones del imaginario social”, p. 379-392.
8
Jean-Marc Moura, op. cit., p. 53-54.

103
Yves Clavaron

El acercamiento de J.M. Moura tiene el mérito de insistir sobre la función


de la representación literaria del extranjero, antes que sobre su contenido.
En la línea de los trabajos de J.M. Moura sobre la percepción del ter-
cer mundo, podemos citar la obra de Mauricio Segura sobre la imagen
de américa latina en la opinión pública francesa, La hoz y el cóndor, El
discurso Francés sobre América latina (1950-1985) publicado por la Pres-
ses Universitaires de Montreal en 2005. M. Segura devuelve el honor a las
tierras tercermundistas y muestra cómo el discurso francés sobre el conti-
nente sudamericano funciona a la vez como un complejo ideológico, una
transferencia utópica (y nostálgica), un deseo de exotismo y una reacción
contra el feminismo. Dicho esto, despeja algunas representaciones del la-
tino-americano, reveladoras tanto de la sociedad observada como de la
sociedad observadora.
En el área de los estudios comparativos consagrados a las imágenes cul-
turales representando el extranjero, hay que hacer un espacio a los trabajos
de Bertrand Westphal sobre la geocrítica como “ciencia de los espacios lite-
rarios”9. Estudiar la imagen del otro recae también en estudiar su escritura,
su historia y su espacio. La geocrítica tiene por meta estudiar las relaciones
dialécticas entre espacio y literatura porque, si el espacio real informa la
literatura, el espacio transpuesto en literatura actúa en retroceso sobre el
espacio referencial. Hija de la postmodernidad y de lo que los americanos
nombran la French Theory, la geocrítica corresponde a un espacio contem-
poráneo, heterogéneo y acentrado, recorrido por relaciones e intercambios.
Juega con los conceptos de archipiélago, rizoma, nomadismo, territorializa-
ción/ desterritorialización de G. Deleuze y F. Guattari, de heterotopía de M.
Foucault 10. La geocrítica tiene como meta principal fijar una relación entre
la representación de espacios humanos y procesos de desterritorialización
del territorio, verdadero “composible” de mundos.
Según B. Westphal, el estudio imagológico hace abstracción del refe-
rente para concentrarse en la manera por la cual el escritor da cuenta de
ello, tanto así que el objeto representado se borra a favor del sujeto que lo
representa. De ahí las proposiciones siguientes que apuntan a extender
el campo del análisis imagológico: “Asociar una serie de representacio-
nes del Otro, de un Otro que sería examinado en relación con el espa-
cio dentro del cual evoluciona”, desligar el espacio, “a la monología de la

9
Bertrand Westphal, La geocrítica modo de empleo, Limoges, Pulim, 2000 y La geocrítica. Realidad,
ficción, espacio, París, Minuit, 2007.
10
Gilles Deleuze, Félix Guattari, Mil Mesetas, París, Minuit, 1980; Michel Foucault, dichos y escritos
IV, “Espacios otros”, París, Gallimard, “Nrf ”, 1984, pp. 752-762.

104
Imagología

mirada única”, confrontar dos ópticas, “una autóctona, la otra alógena, que
se corrigen, se alimentan y se enriquecen mutuamente” (p.30). Mientras
que la imagología presupone una distorsión de la imagen literaria, según
una deformación ideológica o utópica (fantasmática también), el enfoque
geocrítico evacua esta perspectiva, por una parte, trabajando sobre una
serie de representaciones (emanando de muchos países y muchas épocas),
por otra parte, insistiendo en las interacciones entre el referente y su repre-
sentación. La multifocalización, la estratificación del espacio, la doble di-
mensión sincrónica y diacrónica, la intertextualidad permiten aportar una
forma de objetividad al estudio de los espacios humanos en la literatura
(y en las otras formas de arte). Su metodología proviene de la imagología,
pero también de la tematología, de la mitocrítica y se centra quizás más
en el espacio, de preferencia urbano, que en el hombre, si la imagología y
la geocrítica difieren, es en lo que esta última constituye una geofilosofia
aplicada a una geoliteratura, como François Braudel pudo hablar de una
geohistoria11. En cualquier caso, parece difícil imaginar una geopoética12,
“sistemática” que tuviera por función de tratar “científicamente” todas
las configuraciones espaciales observables en el conjunto de los géneros
literarios.
A título de ilustración, podemos citar la obra editada por A. Montandon,
Lisboa, geocrítica de una cuidad13, que propone una serie de impresiones so-
bre la capital de Portugal vista por los lisbonenses y los viajeros extranjeros,
de la antigüedad hasta nuestros días. Esta suma de estudios imagologícos
construye una geocrítica de Lisboa, donde B. WestPhal da las orientacio-
nes en su artículo prefacial: “¿por qué escribir una geocrítica de Lisboa?”.
A partir de algunas categorías –estratigrafía, polisensorialidad, multifocali-
sación, desterritorialización, intertextualidad–, estudia las líneas de fuga de
esta ciudad Finisterre de Europa, sus proyecciones hacia Brasil y también
hacia África.

11
Véase el artículo de Daniel-Henri Pageaux “ De la geocrítica a la geosimbólica”, in B. Westphal (ed.),
op. cit, pp. 125-160. Distingue tres niveles teóricos: la geocrítica, la geopoética y el geosimbólica.
12
La geocrítica en el sentido en que K. White lo entiende tiene objetivos muy amplios: protección
de la biosfera, establecimiento de vínculos entre la poesía, la ciencia (biología, ecología) y la filo-
sofía. Véase Kenneth White, Ls meseta del albatros, Introducción a la geopoética, París, Editions
Grasset, 1994.
13
Publicado en las Presses Universitaires Blaise-Pascal, 2006. Mi obra, Yves Clavaron, El Genio
de Italia. Geografía literaria de Italia a partir de las literaturas americana, británica y francesa,
(1890-1940), París, Connaissances et Savoirs, 2006, 2da edición 2016, es sin duda un “híbrido”
de imagológia y de geocrítica.

105
Yves Clavaron

Los estudios imagológicos en Europa

Imagologie en alemán, image studies por los anglófonos, o imagology,


imagologia en italiano y en portugués, imagología en español: los estudios
imagológicos no son una particularidad francesa y han sido objeto de es-
tudio de una “Mesa Redonda” en el Congreso del AILC en Edmonton en
1994 tratando de los temas de la identidad colectiva, estereotipos y alteridad:
Manfred Beller (Ed.) L’immagine dell’altro e l’identita razionale: metodi di
ricerca litteraria, Fasano, Schena, 1997. El volumen se propone confrontar
los diferentes métodos europeos y americanos y la introducción precisa: “Gli
studi di “imagologia litteraria” che interessano tradicionalmente i rapporti
fra i popoli europei si estendono sempre di più alle relationi con le culture
degli altri continenti e ai loro nazionalismi emergenti” (p.3). En el último
artículo del volumen «who is a barbarian?», Manfred Beller muestra cómo
la red semántica de “bárbaro” termina por formar un topos que, utilizado
como un estereotipo nacional, tiene por función primera de excluir al otro y
de desmarcarse de este. En esta recopilación, señalamos igualmente el artí-
culo de Tania Franco Carvalhal, “La mirada del otro. La identidad brasileña
en el espejo”, que porta sobre los textos pioneros de la historiografía literaria
brasileña. Estos textos son depositarios de la mirada europea, que constitu-
ye un espejo en el cual la identidad brasileña es por primera vez reflejada y
reconocida. Sin embargo, el hecho de que América sea un continente de in-
migración, relativiza las imágenes nacionales y los etnotipos en un contexto
cosmopolita.
En los países bajos, Joep Leerssen consagró un sitio web a los estudios
imagológicos14, que define como “the study of cross-national perceptions
and images as expressed in literary discourse”. Se interesa principalmente en
las identidades nacionales y etnotipos, organizados según un dialecto nor-
te/sur, centro/periferia, señalando contradicciones dentro de cada nación15.
Uno de los postulados es que nunca se describe una identidad cultural, sino
una diferencia, lo que hace distinguir una nación de las otras. En 2007 coe-
dita un manual con Monfred Beller: Imagology. Cultural Construction and
Literay Represenation of National Charaters. A survey (Amsterdam, Rodopi).
Esta obra ambiciosa está compuesta por cuatro partes: al principio ensayos
teóricos e históricos sobre las principales fases de la caracterización nacio-
nal, luego una serie de entradas por nacionalidades, etnias o regiones (de
14
La dirección del sitio hoy desaparecida, fue: http://cf.hum.uva.nl/images
15
Véase también A. Montandon, “Los caracteres nacionales en la literatura francesa: problemas de
método”, en Cuadernos de la Asociación Internacional de los Estudios franceses, mayo de 2002,
n° 54, p. 251-269.

106
Imagología

“Africa” a “Turkey”), después una serie de conceptos de (“Antropology” a


“Visual Arts”) y al final, una bibliografía razonada de los trabajos principales
de imagología16.
Alemania es particularmente activo en el área de los estudios imagoló-
gicos, donde el análisis es a menudo asociado a la noción de los extrañe-
za, Fremdheit, o a los conceptos vecinos, marcadores de alteridad, tales das
Fremde, die Fremde, die Fremnden, donde la significación se haría en función
del área abordado. Desde 2000 podemos citar los trabajos de Karl S. Guthke,
Der Blick in die fremde. Das ich und das andere in der literatur. Tübingen,
Basel, Francke, 2000 y de Rokf-Peter Janz (HG), faszination und schecken
des fremden, Frankfurt/Main, Suhkamp 200117. O nuevamente imagologie
des norden: kulturelle konstruktienen von Nordlichkeit in interdiszplinärer
Perspektive editada por Astrid Arndt, Andreas Blödorn, David Fraesdorff,
Annette Weisner [y al.], Frankfurt am Main P. Lang, 2004, cuya tema hace
pensar en su obra editada por M. Dubar y J.M Moura, El Norte, Latitudes
imaginarias, P.U. Lille, 2000. János Riesz, especialista de los estudios co-
loniales y específicamente de África, propone un estudio imagológico:
«Afrika-Bilder- Bilder Von Afrika (ner/inne/n)? Begriffliche und methodo-
logische überlegungen», publicado en S.Arndt y K. Berndt, Kreatives Afrika
( wuppertal, Peter Hammer, 2005, P 351-370).
En España, el libro de José Álvarez Junco, Mater dolorosa. La idea de Es-
paña en el siglo XIX (Madrid, Taurus, 2001) hace referencia al área de los es-
tudios imagológicos, así como una obra sobre un periodo anterior: Imágenes
de España, en culturas y literaturas europeas (siglos XVI-XVII), editado por
José Manuel López de Aviada y Augusta López Bernasocchi (Madrid, ver-
bum, 2004). En este último, señalamos el artículo de López de Aviada que
trata de establecer un balance sobre la pregunta: “Teoría y práctica de los es-
tudios imagológicos: hacia un estado de la cuestión”18. Además, un artículo de

16
Los editores aclaran: “En este manual, usamos el término “imagen”, no en un sentido pictórico, o
en el sentido general de una metáfora ubicua, sino como percepción: la forma mental del otro, que
aparece ser determinada por las características de familia, grupo, tribu, gente o raza”.
17
Véase también los trabajos siguientes: Werner Nell, Reflexionen und Konstruktionen des Fremden
in der europäischen Literatur. Literarische und sozialwissenschaftliche Studien zu einer interkultu-
rellen Hermeneutik, St. Augustin, Gardez! 2001 (Komparatistik im Gardez! 2) ; Simplice Agossa-
vi, Fremdhermeneutik in der zeitgenössischen deutschen Literatur. An Beispielen von Uwe Timm,
Gerhard Polt, Urs Widmer, Sibylle Knauss, Wolfgang Lange und Hans Christoph Buch, St. Ingbert,
Röhrig, 2003 (Saarbrücker Beiträge zur Literaturwissenschaft 77) ; Ulla Biernat, « Ich bin nicht
der erste Fremde hier ». Zur deutschsprachigen Reiseliteratur nach 1945, Würzburg, Königshausen
& Neumann 2004 (Epistemata 500).
18
Por España vista desde Francia, véase Aline Angousture, España, prejuicios, París, Le cavalier
bleu, 2004.

107
Yves Clavaron

Manuel Sánchez-Romero (con tendencia semiótica) “La investigación textual


imagológica contemporánea y su aplicación en el análisis de obras literarias19”
propone, entre otras, el concepto de imagotipo con el fin de facilitar una inves-
tigación sistemática de las imágenes en un texto literario.
Para el resto de Europa, Hercules Millas propone un estudio interesante
sobre las percepciones mutuas de los griegos y los turcos en la literatura y la
sociedad, aclarando así las relaciones conflictivas entre los dos pueblos des-
de hace mucho tiempo enemigos. De estas preguntas “How do you see your-
self? “ y “How do you see the other? “, Millas pasó a “How do you think the
other sees you?”, distinguiendo así entre auto-imagen y la hetero-imagen, la
imagen que tenemos de la imagen que se hacen los otros de nosotros, una
imagen de la imagen, de otro modo una clase de “meta-imagen20”. Del lado
turco, los estudios imagológicos son principalmente conducidos por Nedret
Kuran-Burçoglu que publicó, en alemán, Die Wandlugen des Türkenbildes in
Europa vom 11. Jahrhundert bis zur heutigen Zeit. Eine Kristische Perspektive
(Zürich, Spur, 2005).

Tesis en imagología

Las tesis de imagología recientes tratan precisamente de las relacio-


nes intra-europeas21, pero más sobre las relaciones intercontinentales.
El oriente sigue siendo un tema de predilección y, en El Oriente: Ge-
nealogía de una ilusión (PU septentrion, 2002). Regis Poulet distingue
el oriente de Asia como construcción occidental. Un cierto número de
países están implicados tal como China con Weigui Fang, Das china-
bild in der deutschen literatur, 1871-1933: ein beitrag zur komparatistis-
chen imagologie, Frankfurt/Main, P. Lang, 1992 o, más recientemente,
Zhimin Bai, La imagen del Imperio de China bajo la pluma de los viaje-
ros franceses de los siglos XVII y XVIII (Clermont II, 2006, A. Montadon).
El mito de la India22 continúa funcionando: Florence D’Souza-Deleury,
Los viajeros franceses en India (1757-1818), Paris III, 1991, pero encon-
tramos también los países menos conocidos con Frederic Boulestix, Un

19
Universidad de Sevilla, Revista-de-filología-alemana, 2005 (13), p. 9-27.
20
Iraklis Hercule Millas, “ Tourkokratia. Historia y Imagen de los turcos en la Literatura griega”, la
Sociedad de Europa del sur y la Política, volumen 11, 2006 – ejemplar 1, p. 49-60.
21
Por ejemplo, Philippe Beck, Peter Schmitz und Josef Ponten: zwei Schriftsteller aus dem deutsch-bel-
gischen Grenzland, 1918-1940. Eine kulturhistorische Studie unter besonderer Berücksichtigung der
komparatistischen Imagologie, Louvain-la-Neuve, UCL, 2010.
22
Véase también Yves Clavaron, la India e Indochina, E.M. Forster y M. Duras en el espejo de Asia,
París, Champion, 2001.

108
Imagología

Oriente diferentemente extremo: imágenes francesas de Corea (XIII-XX),


Paris III, 1999. Las relaciones entre el mundo árabe y el Occidente han sido
estudiados por Moajab Al-Zahrani, La imagen de Occidente en la novela
árabe contemporánea, Paris III, 1990 y por Marie-Therese Oliver-Saidi, De
la historia a lo imaginario: Líbano y Siria en el espejo francés de 1946 a
1991, Paris III, 199723.
François Guiyoba trabajó sobre la imagen de África en las rela-
ciones de viajes europeos: Miradas sobre Cham. Ensayo de imagología
africana en las relaciones de viajes (1899-1936), Nantes, 1993, igual que
Maria Lancerotto, viajeros franceses en el entredós guerras en Africa ecua-
torial francesa, Paris III, 2007. Del lado alemán, señalamos a Amadou
Booker Sadji, Das Bild des Negro-Afri-kaners in der deutschen Kolonialli-
teratur: 1884-1945: ein beitrag zer literarischen imagologie schwarzafrikas,
Berlin, D. Reimer, 1985. La tesis de Bana Barka, imagenes literarias del
Septentrión camerunés, Universidad de Ngaoundéré, 2013. Continúa
esta tradición portando una mirada interior sobre una región de África.
Aparte de eso, Europa sigue siendo actualidad pero percibida con el filtro
sudamericano por Monica Hallberg, la representación de Alemania en la li-
teratura brasilera de 1930 hasta nuestros días: el caso de Rio Grande do Sul,
Paris III, 1997. Más clásicamente, encontramos las relaciones ibero-france-
sas con Michael Borrut, España y la novela francesa de la segunda mitad
del siglo XX, Paris III, 1995, Aurelie Renaud, España imaginaria de Georges
Bataille, Jean Genet et Claude Simon (Paris VII, C. Murcia) o también con
Isabelle Vieira, Miradas cruzadas francófonas y portuguesas: La imagen de
los portugueses en las Letras francesas y portuguesa, 1950-2000 (Lille III, J.M.
Moura).

¿Qué futuro para los estudios imagológicos?

Los estudios imagológicos24 conducen finalmente a un diálogo de las


culturas, aunque las relaciones son más unilaterales que bilaterales, unívo-
cas que recíprocas. Es en la edad postcolonial que este diálogo es el más
vivo, específicamente por una reacción de la cultura dominada que ree-
labora los elementos ligados por la cultura dominante, occidental, en un
planteamiento muchas veces polémico y según un proceso llamado “trans-
culturación” por el etnólogo Fernando Ortiz. Las literaturas postcoloniales
23
Las tesis sustentadas en París III citadas en este artículo han sido dirigidas por D.H. Pageaux.
24
Notemos que la imagológia no tiene mucha información en la página de Wikipedia en francés,
https://fr.wikipedia.org/wiki/Imagologie. Aquella en neerlandés es netamente más sustancial ht-
tps://nl.wikipedia.org/wiki/Imagologie, consultadas el 31/12/2016.

109
Yves Clavaron

y, más ampliamente, la “World Fiction” constituyen un terreno nuevo


para los estudios de imagología porqué, por una parte, son el producto de
extranjeros, ciudadanos de países antiguamente colonizados, mostrando
una historia y culturas diferentes, por otra parte, descentran la mirada colo-
nial y muestran Europa como una figura de la alteridad y de la extrañeza y,
por eso, objeto de investigación para los estudios imagológicos25. Aquellos
que fueron observados observan a su vez a aquellos que les habían reducidos
al silencio. En este tipo de literatura, los estudios de imágenes son aún más
complejos que muchos imaginarios entran en interacción: aquel legado por
la potencia europea, aquel de la cultura autóctona tradicional y el imagina-
rio mestizo, elaborado en el contexto de postindependencia. Los «migrant
writers» como Salman Rushdie o Dany Laferrière, presentan la ventaja de
ofrecer una percepción “estereoscópica” de un mundo multicultural que
abre el campo del estudio imagológico.
La imagología puede entonces desplegarse en la escala de un continente,
África, o las largas zonas geográficas como el Caribe, América del Norte o
América Latina, a través de la pregunta de identidad (que implica una al-
teridad). La representación literaria se articula sobre líneas de fuerzas que
rigen una cultura, sobre mecanismos ideológicos que hay que poner al día
para fundar una axiología de la alteridad. Este cuestionamiento identitario
se hace a menudo a través de las problemáticas tales como la experiencia del
exilio, la diáspora, el multiculturalismo, el mestizaje lingüístico o cultural.
Hoy, los estudios imagológicos parecen parcialmente recubiertos y suplan-
tados por los «postcolonial studies» o los «cultural studies», sin hablar de las
«areas studies».
Es interesándose en estos innombrables discursos sobre (y de) el Otro
producidos por las literaturas emergentes, que los estudios de imágenes tie-
nen un futuro, a condición de integrar a su planteamiento los datos sociales,
antropológicos e históricos, las relaciones interculturales y las interacciones
con el espacio –nunca abstracto ni universal–. En un mundo global, la trans-
disciplinaridad se impone más que nunca.

25
Es en el “viaje al revés” o “el contra viaje” por Caryl Phillips en The European Tribe (1987).

110
II
LITERATURA Y ARTES:
Evanghélia STEAD
Université de Versailles Saint Quentin (UVSQ)
Miembro senior del Institut Universitaire de France
Traducido por Leidy Julieth Bohórquez

LITERATURA, ICONOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN

N.B. El siguiente texto es la versión actualizada del que se publicó en


francés en el Libro Blanco del quincuagésimo aniversario de la SFLGC en
2007. Por razones de tiempo y por el espacio asignado, esta actualización es
de extensión limitada. El lector fácilmente se dará cuenta de que los campos
de investigación que componen el área de Texto e Imagen [Word and Image]
implican a menudo diferentes metodologías. Por eso es necesario distinguir
entre los estudios intersemióticos, por un lado, que involucran la relación
entre diferentes artes (literatura y pintura, pero también grabado, escultura,
etc.) y, por el otro, los estudios que se basan en la bibliografía material (libros
y revistas). Una verdadera actualización implicaría distinciones significati-
vas que sería imposible exponer en el presente volumen.
Partiré de dos informes comparatistas publicados respectivamente en
1980 y 1983. Aunque diferentes en su naturaleza, pueden ser considerados
como complementarios, o terminaron siéndolo, si se considera la evolución
del campo de investigaciones que voy a tratar de describir. El primer re-
sumen de la intervención de André Michel Rousseau en el XVIº Congreso
SFLGC, “Desde la tipografía del texto literario hasta su ilustración: nuevos
significados y nuevas interpretaciones”1. El segundo es el informe-balance
fruto de un cuestionario que Claude-Françoise Brunon publicó bajo el tí-

1
Direcciones de investigación y métodos en la literatura general y comparada. Actas del XVI Con-
greso de la SFLGC, Montpellier, Universidad Paul-Valéry, 1981, p. 139-140.
Evanghélia Stead

tulo “Literatura y Pintura” en el previo Libro Blanco de nuestra sociedad2.


El enfoque del primero completa y amplía el balance de la actividad cole-
gial efectuado por el segundo. De hecho, lo primero que hace Cl.-F. Brunon
es señalar que la mención “Literatura y Pintura” está desactualizada tanto
factualmente como desde un punto de vista conceptual, epistemológico y
práctico, dado que se trata de acercarse a un campo que, aunque existiera en
1983, aun buscaba definirse y situarse como legítimo entre la historia litera-
ria, la semiótica, la historia del arte y la estética.
El puñado de observaciones que siguen hacen variada referencia a este
problema. En primer lugar, no fue posible recopilar información como Cl.-F.
Brunon lo hizo en 1983. La naturaleza virtual de las encuestas electrónicas
(a pesar de su multiplicación) que puse a circular en 2006 y la sobrecarga
del calendario académico durante una investigación que realmente hubiera
necesitado hacerse por otros medios y con mayor disponibilidad por par-
te de los colegas, resultan en respuestas de desigual pertinencia. Por consi-
guiente, es delicado establecer, con la precisión requerida, la hoja de ruta de
la investigación. Respecto a las tesis de doctorado, resulta difícil saber con
claridad qué temas y enfoques son propiamente comparatistas y cuáles lo
son en menor medida, poco o en modo alguno, basándose exclusivamente
en el título, el perfil, la especialidad o las competencias de un doctorando,
de su director, o de ambos o incluso, a veces, en el corpus como tal. Al tí-
tulo de este capítulo podrían corresponder estudios provenientes tanto de
la literatura comparada stricto sensu como de la historia y la semiología del
texto y de la imagen. El seguimiento de las tesis se ha tornado, sin embargo,
más fácil y fiable desde que la Universidad de Paris Ouest (antiguamente
Nanterre) le confió la gestión del archivo central a la Agencia bibliográfica
de la Educación Superior (ABES) en 2010. El archivo actual (http://www.
theses.fr) ofrece varias posibilidades de consulta de las tesis sustentadas en
Francia desde 1985 (según la fecha, la institución, el director, la disciplina,
palabras tema, entre otros). Sin embargo, los términos “texto e imagen” en
relación con “literatura comparada” reúnen trabajos de extrema variedad,
que pueden incluso provenir de la imagología, disciplina cuya relación con
las inquietudes de este capítulo es periférica. Por lo tanto, conviene multipli-
car el número de los criterios empleados.
Sea como fuere, cabe anotar una primera observación: durante los últimos
treinta y cinco años, el área de investigación “Literatura, Ilustración e Icono-

2
La investigación en la literatura general y comparada en Francia. Aspectos y problemas, s.l., SFL-
GC, 1983, p. 135-155.

114
Literatura, iconografía e ilustración

grafía” y el área “Texto e Imagen”, han ido ganando reconocimiento y legiti-


midad. Esto se vió en 1996 en las cuatro ponencias que presentamos Anne
Larue, Florence Godeau, Nella Arambasin y yo misma en el coloquio lla-
mado de los “jóvenes comparatistas”: estas ocupaban la sección más nutrida
del volumen El comparativismo hoy en día3 y apuntaban hacia una dirección
que se ha arraigado en las prácticas de investigación, pero significaban tam-
bién “la manifestación de algo que necesitaba expresarse en nombre propio”,
en palabras de Daniel-Henry Pageaux citadas de memoria.
Hubo una legitimación análoga en el campo epistemológico, desde
un punto de vista general, especializado o específicamente comparatista.
Nótese la creación en 1985 de la revista Word & Image. A Journal of Verbal/
Visual Enquiry (trimestral, publicada por Taylor & Francis, actualmente en
su 32ª edición), de insuficiente recepción en Francia, con la excepción de
unas pocas bibliotecas (INHA, Rennes, Sorbona), y de la colección Word &
Image Interactions (Amsterdam, Rodopi, desde 1993), en la cual se publica
una selección de los estudios presentados en los coloquios trienales e inter-
nacionales de la Association of Word and Image Studies/Asociación Inter-
nacional para el Estudio de las Relaciones entre Texto e Imagen (IAWIS/
AIERTI). El XIº congreso se llevará a cabo del 10 al 14 de julio de 2017 en
la Universidad de Lausana bajo el título Images and Texts Reproduced/La
Reproducción de las Imágenes y de los Textos. Sin excepción, los congresos
de la SFLGC le dan una buena acogida a este tipo de enfoque: el congreso
de Aix-en-Provence,en 1986, estaba dedicado exclusivamente a ese tema4.
Lo mismo ocurrió veinte años más tarde con el congreso de Valenciennes,
Correspondencias. Hacia una redefinición de las relaciones entre la litera-
tura y las artes. Un tomo de la colección “Poétiques comparatistes” de la
SFLGC continúa esta tendencia bajo el título “Intermedialidades” en 20155.
En cuanto a las revistas científicas, si nos ceñimos solamente a la franja
1985-2004, observamos que una gran cantidad de ediciones especiales de
revistas de literatura (especializada, general o comparada), pero también de
historia del arte o de semiología, tratan de varias cuestiones: relaciones entre
la pintura y el texto, imágenes que habitan o engendran el texto, relaciones
entre lo legible y lo visible, paralelismo entre las artes, entrecruzamiento de

3
El comparativismo hoy en día, dir. Sylvie Ballestra-Puech y Jean-Marc Moura, Lille, “UL 3, Obras
e Investigación”, 1999, p. 133-210, Fig.
4
Arte y Literatura. Actas del Congreso de la SFLGC, Aix-en-Provence, 24-26 de septiembre de
1986, Aix-en-Provence, Publicaciones de la Universidad de Provenza, 1988.
5
Editado por Caroline Fischer en colaboración con Anne Debrosse.

115
Evanghélia Stead

los sistemas semióticos, libro y la representación de la lectura, texto e ilus-


tración, lectura con imágenes. Nos limitamos a una selección indicativa6.
Igualmente, notamos la organización de numerosos coloquios sobre el diá-
logo texto/imagen o la intersemioticidad. Limitándose a algunos, abiertos a lo
internacional, pero desarrollándose en Francia y en francés, se evocará El Libro
illustrado europeo a la vuelta de los siglos xix y xx (dir. H. Védrine, Mulhouse,
junio de 2003; Kimé, 2005), Ruptura y tradición en la creación artística. Papel
y lugar de lo irracional (del primer romanticismo alemán a Guernica) (dir. M.
Berthomier, A. Dominguez Leiva, S. Hubier, I. Krzywkowski, P. Vacher, Dijon,
marzo de 2004, no publicado), De la pluma al pincel. Escritores, dibujantes y
pintores desde el romanticismo (dir. S. Linares, Valenciennes, mayo de 2004;
PU Valenciennes, 2007), “Et in fabula pictor”. Pintores-escritores en el siglo XX.
Fábulas al margen de los cuadros (dir. F. GODEAU, Lyon III, diciembre de 2005),
por desgracia publicado sin las imágenes (Kimé, 2006), Lo visible y lo legible
(dir. J. Barreto, J. Cerman, G. Soubigou y V. Toutain-Quittelier, INHA, junio de
2006), y La Imagen y los periódicos europeos entre dos siglos. Métodos y enfoques,
el estatuto de la imagen, redes (dir. É. Stead y H. Védrine, INHA, noviembre de
2006). Algunos de ellos han dado lugar a publicaciones que ahora son obras de
referencia y/o a más amplias investigaciones. Serge Linarès publicó, por ejem-
plo, una monografía con magníficas ilustraciones, Escritores artistas. La tenta-
ción plástica, siglos XVIII-XXI (Citadelles y Mazenod, 2010), seguida tres años
más tarde por Picasso y los escritores (Citadelles y Mazenod, 2013), publicado
con el epígrafe malicioso “En el fondo, creo que soy un poeta malhadado”.
Del mismo modo, el coloquio sobre la imagen en los periódicos dio a luz a una
obra que trazó nuevas vías de investigación, La Europa de las revistas (1880-
1920). Estampa, fotografías, ilustraciones (dir. E. Stead y H. Védrine, PUP, col.
“Histoire de l’imprimé”, 2008, reed. en 2011), recientemente ampliada por las
revistas de La Europa de las revistas II (1860-1930). Redes y circulaciones de los
modelos (PUPS, coll. “Histoire de l’imprimé”, 2017). Esto es, en gran medida,
el resultado del seminario TIGRE (Texte et Image, Groupe de Recherches à
l’École) [Texto e Imagen, Grupo de Investigaciones en la Escuela], antiguo

6
En orden cronológico, Estudios Franceses (Montreal), vol. XXI, No. 1, “Comentario de la imagen”,
primavera de 1985; La Licorne (Poitiers), N° 23, “legible/visible: problemáticas”, 1992; La Licor-
ne (Poitiers), N° 35, “La Imagen de la generación de textos de ficción,” 1995; Investigaciones y
Análisis, (Grenoble, Un. Stendhal), N° 52 “Literatura y Arte”, de junio de 1997; Literatura (Mon-
treal, un McGill.), N ° 19; “Poética de lo pictórico”, 1999; Biblioteca de la Facultad de Cartas, vol.
158 “Textos impresos e imágenes: siglos XVI-XX”, de enero a junio de 2000; Textyles (Bruselas),
No. 17-18, “La Pintura (d) por escrito,” 2000; RLC, 75 años, N° 2, “Los Paralelos”, de abril a junio
de 2001; Slavica Occitania (Toulouse II, Crims), 2004, N ° 19, “L puesta de imágenes destacadas
en Rusia”, etc.

116
Literatura, iconografía e ilustración

seminario de estudiantes de la Escuela Normal Superior, ENS, liderado desde


2004 por la autora de estas líneas según una orientación inter-universitaria e
interdisciplinaria7.
En muchas publicaciones comparatistas colectivas, las artes encontraron
un lugar junto a la literatura: La literatura y las artes, y escrituras de lo fantás-
tico en literatura y pintura (dir. Fl. Montaclair, Centre Unesco de Besançon,
1997 y 1998), María Magdalena, figura mítica de las artes y de las letras (dir.
A. Montandon, PU Blaise Pascal, 1999), Las representaciones de la tierra
en la literatura y el arte europeos. Imaginario e ideología (dir. D. Chauvin
y D. Knysz-Tomaszewska, París IV, marzo de 2004; Centre de civilisation
polonaise de l’Université de Paris-Sorbonne, 2005), El imaginario del “su-
plicio oriental” en la literatura y las artes (Un. de Dijon, diciembre de 2004;
publicado bajo el título El suplicio oriental en la literatura y las artes, dir.
A. Dominguez Leiva y M. Detrie, Éditions du Murmure, 2005), Filomela.
Figuras del ruiseñor en la tradición literaria y artística (Reims y Paris XIII,
noviembre de 2004. PU Blaise Pascal, 2006), etc. A esto se añadió un vo-
lumen importante, Pintura y literatura en el siglo XX. Actas del coloquio de
Strasbourg, 3-6 de noviembre de 2004 (dir. Pascal Dethurens, PU Strasboug,
2007), seguido de Escribir la pintura desde Diderot hasta Quignard (dir.
P. Dethurens, Citadelles & Mazenod de 2009, reed. 2015).
Desde una perspectiva metodológica, epistemológica, crítica o concep-
tual, se produjo un cambio de escala y de enfoque a partir de los años ochen-
ta. En 1983, Claude-Françoise Brunon organizó su informe en torno a dos
polos: la historia literaria y la semiología. Para el comparatismo actual, el
enfoque comparatista de costumbre (influencias, analogías, paralelismos,
diferencias, construcción de un tertium comparationis, entre otros) o el aná-
lisis semiológico (texto e imágenes analizados en pie de igualdad según la
metodología de cada disciplina) dejaron de ser objetos de investigación por
sí mismos. Ahora forman parte de un enfoque más general vinculado a la
historia de las ideas y mentalidades, de la crítica del mito, el estudio de las
representaciones de temas y motivos, la interpretación de las figuras de la
imaginación, del libro como artefacto, del libro como objeto cultural, o in-
cluso de la lectura. El beneficio interpretativo es importante: se trata menos
de discutir el método ideal que hay que concebir y adoptar, y más bien de
avanzar haciendo que el método siga el modelo de los objetos de investiga-
ción según un comparatismo de campo, más flexible y sensible, sin osten-
tación teorizadora, que no por ello se priva del placer y la necesidad de la

7
Ver Evanghelia Stead, “TIGRE y trabajo: la T.I.G.R.E., Seminario Interuniversitario de Investiga-
ción,” Las revistas Journal, 42, 2009, p. 88-90.

117
Evanghélia Stead

crítica, de corte pedagógico, con un enfoque hacia la educación-superior y


secundaria. En efecto, a partir de 2003, de acuerdo con las directivas oficia-
les del último año de secundaria con énfasis en humanidades, uno de los
cuatro temas de la asignatura de literatura en la escuela secundaria proviene
del área “Lenguaje verbal e imagen”. Desde esa época, el programa ha inclui-
do Nadja de Breton (y las fotos), el Proceso de Kafka y el de Orson Welles,
los Cuentos de Perrault ilustrados por Gustave Doré, etc. Las directivas para
los dos cursos anteriores de la escuela secundaria apoyan y fomentan dicho
enfoque8. La transdisciplinariedad, motivación típica de los comparatistas,
hallará un terreno de aplicación inmediata en el área de la formación de los
estudiantes (futuros maestros) de la cual son responsables. Sin embargo, no-
tamos que no existen, entre los propuestos por la SFLGC para la Agrégation
externa de Letras, programas de ese tipo, ya que los temas seleccionados son
fundamentalmente textuales.
Varios factores explican la expansión notable que observamos. Bien se
sabe que los comparatistas prefieren un enfoque matizado y diversificado
de los fenómenos culturales y estéticos, siempre y cuando estén fuertemente
vinculados a la literatura. Como se lee en los preliminares del congreso de
Aix-en-Provence, “[e]stá claro que el barroco, el neoclasicismo, el romanti-
cismo, el simbolismo, el surrealismo, por citar algunos nombres, se ven mu-
tilados si solo se tienen en cuenta sus productos literarios”9. Por otra parte,
el cuestionamiento teórico polifacético y/o innovador, proveniente de los
estudios culturales, la historia del arte, la historia del libro y de la lectura se
ha entrecruzado con las preocupaciones comparatistas y las ha fecundado.
Sea como fuere, es un hecho que un acercamiento a las cuestiones y temas
de esta área por medio de la comparación (incluso entre diferentes países o
áreas lingüísticas/culturales diferentes) no les compete exclusivamente a los
comparatistas institucionalmente reconocidos como tales. Por el contrario,
lo que tiende a imponerse es la interdisciplinariedad. Los intercambios con
otros especialistas son esenciales y el trabajo debe multiplicarse creando re-
des. Por último, en años recientes, han ido desapareciendo, en este campo,

8
Ver Hélène Waysbord-Loing, “La imagen en la enseñanza de letras”, en Perspectivas franceses
actuales de enseñanza, el programa nacional de dirección. Seminario nacional organizado 23, 24 y
25 de octubre de 2000 en Sorbonne, dir. Alain Boissinot, Desco, 2001, p. 225-228 y en línea: http://
media.education.gouv.fr/file/99/6/5996.pdf; capítulo “El lenguaje verbal e imágenes” en literatura,
curso de graduación de la serie literaria, CNDP, “Apoyo al Programa”, 2002, p. 23-36; Entre el texto
y la imagen. El lugar de las artes visuales en la enseñanza de letras. Actas de la Universidad de
Verano organizados en Angoulême los días 29, 30 y 31 de octubre de 2001, Versalles, CRDP de la
Academia de Versalles de 2003, bibliogr. p. 139-142 y webliogr., P.143-144.
9
Op. cit., p. 13.

118
Literatura, iconografía e ilustración

los malentendidos y la estrechez de miras en lo que a las relaciones entre


artes y literatura respecta (como la idea de que el texto y las imágenes se
oponen, o que la imagen, presente físicamente en un libro o un periódico,
es necesariamente subalterna), por la presión de las evoluciones técnicas y
las evidencias de nuestra civilización intermedial e interactiva. Sin embar-
go, se observan varias resistencias como, por ejemplo, la idea de que toda
imagen presente junto a un texto sea considerada como simple ilustración
(un término que surgió en la historiografía, pero que abarca situaciones y
realidades muy diferentes) o la de que el análisis del tipo “texto-e-imagen”
sea suficiente para dar cuenta de todos los efectos de una publicación.
Intentemos ahora describir brevemente las principales tendencias.
Varios investigadores estudian cuestiones teóricas o de síntesis, cuya va-
lidez pervive. Aunque no sean específicamente comparatistas, no se pueden
ignorar los trabajos de Bernard Vouilloux, profesor de literatura y artes vi-
suales en la Université Paris-Sorbonne (Paris IV), que se sitúan entre poé-
tica, estética y filosofía, en particular La pintura en el texto, siglos XVIII y XX
(CNRS ed., 1994, 1997 y 2005), Lenguajes del arte y relaciones transestéticas
(Éditions de l’Éclat, 1997), El cuadro vivo. Friné, el orador y el pintor (Flam-
marion, 2002, reed. “Champs”, 2015), Cuadros de autores. Después de la “ut
pictura poesis” (PU Vincennes, 2004), La obra en sufrimiento. Entre poética
y estética (Belin, 2004), El giro “artístico” de la literatura francesa. Escribir
con la pintura en el siglo XIX (Hermann, 2011), Lo que nuestras prácticas nos
dicen de las obras. A través de poética y estética (Hermann, 2014), et Figuras
del pensamiento. Desde el arte hasta la literatura-ida y vuelta (Hermann,
2015). Tampoco el enfoque semiológico general de George Molinié en el
primer capítulo de Sémioestilística. El efecto del arte (PUF, 1998). En 2005, el
grupo La imagen al pie de la letra (dir. N. y J. Preiss Raineau, Paris-Musées
y Éditions des Cendres)10 invitó a varios investigadores a que definieran su
método y se abrió al comparatismo. También recordaremos el ensayo de sín-
tesis de Roger Bozzetto De lo fantástico icónico, por un enfoque de los efectos
de lo fantástico en pintura (Ediciones de la CE, 2001) en un área predilecta
de los comparatistas.
Las comparaciones entre la literatura y las artes interpretativas (en pa-
ralelo y diferenciaciones) y el trabajo sobre el arte y la retórica (centrado
en la écfrasis o la intermedialidad) representan un conjunto importante.
Las contribuciones sobre la écfrasis van desde la Antigüedad hasta el siglo

10
No se debe confundir con el grupo del mismo nombre de los países de habla hispana, dirigido por
Jean-Antoine Díaz (PU del Mediterráneo, 2007).

119
Evanghélia Stead

XX casi sistemáticamente11. Desde un punto de vista comparatista, el libro


de Judith Lacoue-Labarthe [Labarthe-Postel], La literatura y la pintura en
la novela moderna. Una retórica de la visión (tesis de 1997, L’Harmattan,
2002) es un análisis importante de los valores de la écfrasis para varios
autores de la modernidad12. Otras aproximaciones se basan en la noción
de enargeia, la función de evidentia que la imagen posee y sus relaciones
con el lenguaje, como La pintura y la retórica. Actas de la conferencia de la
Academia de Francia en Roma (dir. Olivier Bienfait, RMN, 1994) o Los ojos
de la elocuencia. Poéticas humanístas de la evidencia de Perrine Galand-
Hallyn (Paradigma, 1995); ni siquiera el silencio no se queda por fuera (ver
la magnífica suma de Marc Fumaroli La escuela del silencio. La sensación
de las imágenes en el siglo XVII. [Flammarion, “Champs”, 1994, 1998, 2008].
En este contexto se sitúan los estudios dirigidos por François Lecercle, au-
tor de La quimera de Zeuxis, el retrato poético y el retrato pintado en Fran-
cia e Italia durante el Renacimiento (tesis, París-Sorbonne, 1980; G. Narr
1987) y también experto en la imagen, durante el mismo período (El signo
y la reliquia. Las teologías de la imagen en el Renacimiento, tesis, Montpe-
llier, 1987). Dichos trabajos se basan principalmente en la comparación
de dos artes dentro de dos o tres áreas culturales en el Renacimiento y los
siglos clásicos: teatro y pintura en el caso de Emmanuelle Henin13, obras de
arte y prosa en el siglo XVI en Francia e Italia en el de Pouneh Mochiri14, la
fealdad en el de Diane Robin15, o la estética de la tabla en el teatro en el de
Marie Laurence16. Las obras de Emmanuelle Henin sobre las inscripciones

11
Ver el colectivo Arte y texto en la antigua cultura griega (Cambridge UP, 1994); James A. W.
Heffernan, Museo de la Palabra. La poética del ekphrasis de Homer a Ashberry (Chicago UP,
1993); Flora Manakidou, Beschreibung von Kunstwerken in der hellenistischen Dichtung (Teub-
ner, 1993); Michael Putnam, Diseños épicos de Virgilio. Ekphrasis en la “Eneida” (Yale UP, 1998);
Christine Ratkowitsch, Descriptio picturae. Literarische Die literarische Funktion der Beschrei-
bung von Kunstwerken in der lateinischen Grossdichtung des 12. Jahrhunderts (Viena, Verlag der
Österreichischen Akademie der Wissenschaft, 1991); Mack Smith, Realismo literario y la tradi-
ción ecfrástica (Estado de Pennsylvania UP, 1995), etc.
12
Ver mi reseña en Romanticismo, 2006-1, 131, p.144-146.
13
Ut pictura theatrum del Renacimiento italiano al clasicismo francés (tesis, Paris IV-Sorbonne,
2000; Droz, 2003).
14
Ut pictura prosa ornata (tesis, Paris IV-Sorbonne, 2002, inédita).
15
Paradojas de la mimesis. Concepciones y representaciones de la fealdad en el texto y las imágenes
francesas e italianas en el umbral de la modernidad (tesis, Paris IV-Sorbonne, 2015, inédito).
16
El pintor agente de la naturaleza. La estética de la tabla y las primeras teorías de actuar en el siglo
XVIII (Francia, Inglaterra, Alemania) (tesis, París IV-Sorbonne, 2008, inédito).

120
Literatura, iconografía e ilustración

y las anécdotas17, y las de Lise Wajeman sobre la erótica y la obscenidad18


continúan esta tendencia. Hay que insistir en que no faltan investigaciones
sobre temas similares en lo que al siglo XIX respecta, como lo muestra el her-
moso libro de Laurence Brogniez Prerrafaelismo y simbolismo. Pintura lite-
raria e imagen poética (Champion, 2003), el estudio de Micéala Symington,
Escribir el cuadro. El acercamiento poético a la crítica de arte durante el pe-
ríodo simbolista (Bruselas: PIE-Peter Lang, 2006), y otros trabajos que no
podemos citar detalladamente.
El gran interés por la relación entre la pintura y la literatura se confir-
mó entre la publicación de la iconografía y la literatura. De un arte a otro,
organizado por la CERHIS en la Universidad de Rouen (PUF, 1983), las
obras colectivas Relatos-cuadros dirigidas por Jean-Pierre Guillerm (Li-
lle, “U L3”, 1994) y Escribir pintura entre el siglo XVIII y XIX, dirigido por
Pascale Auraix-Jonchière (PU-Blaise Pascal, 2003). Sin embargo, ese mis-
mo interés se ha extendido a paralelos con la exploración de formas mixtas:
ocurre así con las muchas publicaciones iniciadas por Alain Montandon
(que había impartido cursos de preparación para la Agrégation de Artes
visuales en el CNED), en particular Iconotextes (CRCD y Ophrys, 1990).
Se continuó este trabajo a través de otros logros como Ícono-Textos-Ico-
notextos. Ensayos sobre la écfrasis y la intermedialidad, dir. Peter Wagner
(Berlín y Nueva York: W. de Gruyter, 1996) o Signo, texto, imagen, dir.
A. Montandon (Meyzieu Cesura Lyons ed., 1990), que cubre una amplia
gama de relaciones iconotextuales con la imagen y el mensaje en la publi-
cidad. Del mismo modo, la edición comparatista publicada por Romanti-
cismo en 2002 (Imágenes en texto, número 118, bajo mi responsabilidad)
se originó en planteamientos clásicos (écfrasis, transposición, vanidades)
y en la pintura, con el fin de destacar la presencia de fotografías, reproduc-
ciones, dibujos y grabados en los textos y estudiar su impacto y sus efectos.
La doble práctica de los diseñadores-escritores o pintores-escritores no
se ha olvidado en los estudios colectivos o individuales: además de los
títulos ya mencionados, Danièle Chauvin ha estudiado la obra de William
Blake (William Blake y el Apocalipsis. La palabra y la imagen, tesis, 1987;
Grenoble: Ellug, 1992) y Michel Arouimi la de Carlo Levi (Magias de Levi,
Schena/Lanore, 2006). Como parte de un programa de investigaciones que
realizó en la Universidad de París-Sorbonne, Bernard Franco volvió a tra-

17
Emmanuelle Hénin, se trata de un buey. La disputa de las inscripciones en la pintura (Brepols,
2013), y La teoría subrepticia. Las anécdotas en la teoría del arte, siglos XVI y XVIII, ed. E. F. Henin
Lecercle Lise Wajeman (Brepols, 2012).
18
Ver Lise Wajeman, El amor del arte. Erótica del artista y del espectador en el siglo XVI (Droz, 2015),
y la colección Obscenidades renacientes, dir. H. Roberts, G. Peureux y L. Wajeman (Droz, 2015).

121
Evanghélia Stead

tar un antiguo problema en su prefacio a una edición de la Revista de lite-


ratura comparada sobre las “Novelas del artista y novelas del pintor, siglo
XIX y XXI” 19. Los hipermedios abren estos debates a las nuevas tecnologías
mediante la combinación de texto, imágenes y vídeos, como en el congreso
de Valenciennes y en varias tesis en curso (los encuentros doctorales de
Estrasburgo (“Doctoriales”, 20 de enero de 2017).
Otra área importante está relacionada con la mitocrítica, las represen-
taciones (mentalidades20) y los estudios sobre el imaginario. Es común hoy
en día que una obra de este tipo se base en la imagen, así como el texto,
ya sea en parte o en uno de sus ejes. Esto pasa con los estudios de Sylvie
Ballestra-Puech sobre las Parcas (tesis, París IV-Sorbonne, 1991. Ed. Uni-
versité du Sud, 1999) y sobre Aracne (Metamorfosis de Aracne. El artista
en forma de araña en la literatura occidental, Droz, 2006), de Françoise
Lavocat sobre Pan y los sátiros (Syrinx en la hoguera, Droz, 2005), de Lise
Wajeman sobre La palabra de Adán, el cuerpo de Eva. Los “primeros padres”
y el pecado original en los textos y las imágenes del siglo XVI, en Francia,
Alemania e Italia (tesis, Paris IV-Sorbonne, 2003, Droz, 2007), de Jean-
Louis Haquette sobre Los paisajes de la ficción. Creación novelística y artes
del paisaje al final de la Ilustración (tesis, París III, 1995, sin publicar), de
Henri Garric sobre Caminatas y mapas. Deconstruir la ciudad. La repre-
sentación de la ciudad en los discursos contemporáneos, que parte de “los
perfiles de las ciudades” del siglo XVI (Champion, 2007), de Guy Ducrey
en el Cuerpo y grafías. Poética de la danza y el bailarín al final del siglo
XIX (tesis, París IV-Sorbonne, 1995; Champion, 1996), de Sophie Jeddi en
Las figuras de Venus en la estética del fin del siglo (tesis, París IV-Sorbon-
ne, 1999, no publicado), y por último, mi propio El monstruo, el mono
y el feto. Teratogonía y decadencia en la Europa fin-de-siècle (tesis, París
IV-Sorbonne, 1993, Droz, 2004). Estos últimos están relacionados tanto
con el análisis de la imaginación y como con la intersemioticidad de los
estudios culturales. En el último se ve cómo la modernidad recupera cues-
tionamientos tradicionales como la hibridación, la mimesis y el ars simia
naturae. La necesidad de estos corpus plurales se basa en razones de peso.
Por un lado, el mito literario es el lugar de predilección para ejercer “la
capacidad de pensar po medio de imágenes”, como escribió Calvino, citado
por Sylvie Ballestra-Puech21. Por otro lado, la imagen sirve como resumen

19
RLC, n° 358, 2016.
20
Nota del traductor.
21
Italo Calvino, “Visibilidad” Lecciones americanas, trad. Y. Hersant, Gallimard, 1989, p. 149;
cf. Los Parques, ensayo sobre las figuras femeninas del destino en la literatura occidental,
op. cit., p. 403.

122
Literatura, iconografía e ilustración

y evidencia: por eso mismo, es fundamental para explicar la explicación de


postulados y estudiar el imaginario. También sirve como telón de fondo
de obras espléndidamente ilustradas dirigidas a un público más amplio
(Emmanuelle Henin, Escribir la mitología de Homero a Marguerite Your-
cenar. Antología, Citadelles y Mazenod, 2016). Por otra parte, en sus for-
mas menos prestigiosas, pero de más amplia difusión (grabado, litografía,
reproducciones) que las artes nobles (pintura, escultura, arquitectura), la
imagen sirve como modelo para tipificar las figuras y como asentadero
para el mito, por no hablar de los casos en que participa en el desarrollo
de una poética en particular. Una poética cuyo horizonte resulta ser estéti-
co, porque estas obras terminan contribuyendo mucho a explicar estéticas
específicas.
Los temas de poética y de lectura también están en el corazón de la obra
en el libro llamado “ilustrado” por conveniencia (y que sería más justo
llamar “libro / con figuras” o “libro bimedial”) área que “apenas ha sido
explorada” en 1983 según Cl.-F. Brunon y que estaba “aún en sus inicios”
según A. M. Rousseau. El artículo de A. M. Rousseau se orientaba más
hacia la tipografía del texto poético y poemas-objetos22 que hacia la ima-
gen. Los estudios sobre el libro desde la gráfica y tipografía (así como las
revistas y la prensa) han florecido desde hace más de quince años gracias
a los esfuerzos de historiadores del libro, especialistas del material biblio-
gráfico, historiadores el arte, de la lectura y de la escritura, curadores, le-
trados, comparativistas y mediólogos. El crecimiento extraordinario de las
humanidades digitales y la sensación difusa de que la “Galaxia Gutenberg”
(McLuhan) está en crisis o, incluso, ha llegado ha su fin, han promovido
estas preocupaciones como contragolpe. Una tesis reciente, llevada a cabo
dentro de la Fundación de ciencias del patrimonio en colaboración con la
Biblioteca Nacional de Francia, pone en tela de juicio, desde un punto de
vista comparatista, la pertinencia de las operaciones masivas de digitali-
zación de periódicos mediante la comparación de métodos empleados en
cada país a partir de un corpus representativo y multilingüe (Philipp Leu,
Publicaciones literarias y artísticas (1880-1900). Cuestiones de patrimonia-
lización y digitalización, dir. É. Stead UVSQ, 2016). Considerado durante
mucho tiempo como una “categoría menor”, la imagen insertada en el tex-
to o vinculada a un texto que ha sido revalorada en muchas obras: las de
Michel Melot (La ilustración, historia de un arte, Skira, 1984), de Ségolène
Le Men alrededor del libro romántico ilustrado y de los abecedarios, de

22
Sobre este punto, ver las últimas colecciones Libros de poemas. Juego del espacio, dir. Isabelle Chol
Bénédicte Mathios Serge Linares (Champion, 2016).

123
Evanghélia Stead

Isabelle Nières-Chevrel en torno a Lewis Carroll y el libro para niños23, o


de Philippe Kaenel (ver su monografía, El oficio del ilustrador, 1830-1880.
Töpffer, Grandville, Doré, Messene, 1996, Droz, 2005, y la colección Los
periódicos ilustrados, 1890-1940. Escritores, artistas y fotógrafos, Gollion:
ediciones Infolio, 2011), por nombrar sólo los más conocidos. En El con-
tenido del libro. Materialidad, y la imaginación y poética del libro de fin de
siglo, conclusión de mi investigación de HDR24 (Paris IV-Sorbonne, 1998)25,
la metáfora productiva del libro como contenido sirvieron para demostrar
que la cultura impresa se basa tanto en los sentidos como en el intelecto
del lector. Al explorarla a partir de la riqueza material de las publicaciones
de fin de siglo, se insertó la cultura visual en “una red de asociaciones meta-
fóricas en el corazón de la cultura del libro” de la época26. Al combinar con
el discurso crítico el análisis iconográfico, metafórico o figurado, los libros
y los grabados se convierten en mucho más que un repositorio de forma-
tos, de técnicas, de materiales o de estilos de ilustración: de objetos parlan-
tes de la historia cultural, que esclarecen experimentos correspondientes
a períodos de transición. Dicho experimento se amplía en la Lectura de
libros y grabados como bienes culturales que ponen a prueba estas hipótesis
sobre la duración, de los manuscritos medievales a las tabletas digitales27.
De hecho, esto trasciende el papel educativo, explicativo o reductor de la
imagen en el libro, en el corazón de un objeto con imágenes y de un testigo
cultural que hay que entender tanto en sí mismo (contenedor), en relación
con su contenido, y como expresión de este contenido. En efecto, existe un
arte, una estética y un imaginario del libro como se muestra en la obra de
Michel Melot, Libro, – un título compuesto por ese vocablo único, suge-
rente, seguido de una coma (L’Œil neuf, 2006). Del mismo modo, el libro
y la biblioteca fueron el tema central de la primera Universidad de Verano
Europea de SFLGC, BIBLIA. Los Imaginarios de la biblioteca, organizado

23
Ver El libro para niños. Miradas críticas ofrecidas a Isabelle Nières-Chevrel, dir. Cécile Boulaire, PU
de Rennes, 2006, y la bibliografía. N.-Ch., p. 233-239.
24
Habilitation à Diriger les Recherches. Habilitación para dirigir investigaciones. Nota del traductor.
25
PUPS, «Historia del texto impreso», 2012, rééd. 2013.
26
Anna Sigrídur Arnar “La Sensualidad y Modernidad de Fin de Siglo” Imprimir Quarterly, vol.
XXXI, No. 4, 2014, p. 474.
27
Dir. E. Stead, que será publicado por Palgrave / Macmillan, coll. “Nuevas Orientaciones en la
historia del libro”, 2017. A partir de una selección de los trabajos presentados en la conferencia
internacional del mismo nombre, Instituto de Estudios Avanzados Freiburg (FRIAS), Julio 15-17,
2015, Freiburg-im-Breisgau.

124
Literatura, iconografía e ilustración

por Valérie Deshoulières en la Biblioteca Nacional de Francia (actos en el


sitio web de la SFLGC28).
Incluso si se opta por la visión más tradicional de la ilustración, la imagen
participa en la composición del texto y hace entrever esta última se rehu-
sa a dar respuesta o no logra darla, como lo han señalado varios estudios,
incluyendo el de Benedict Tane “Con figuras...”. Novela e ilustración en el
siglo XVIII (Marivaux, Richardson, Rousseau, Rétif de La Bretonne) (tesis,
Montpellier, 2004; PUR, 2014), Marie-Luce Colatrella, “Esta espantosa obra
maestra”. Lecturas, traducciones, ilustraciones de “Las amistades peligrosas”,
Francia, Alemania, Inglaterra (1860-1914) (Tesis, París IV-Sorbonne, 2005,
inédita), y más recientemente Hélène Martinelli, Práctica, imaginación y
poética de la auto ilustración en Europa central (1909-1939). Alfred Kubin,
Josef Váchal y Bruno Schulz (tesis, Aix-en-Provence y París IV-Sorbonne,
2014, inédita). Del mismo modo, la imagen se asocia en muchos aspectos
a la construcción narrativa como se destaca en el dossier temático (de una
conferencia) publicado por Xavier Giudicelli y Carole Cambray en Imagen
(Y) Narrativa29. En los últimos siglos, los llamados “ilustradores” han ido
con frecuencia grandes artistas que trabajan para libros presionados por la
explosión de lo impreso, correspondiente a los siglos mediáticos. Su trabajo
sigue el ritmo de la transición de la tradición a la modernidad (S. Le Men),
registra los cambios en el campo editorial, pone a prueba las innovaciones
técnicas y las promueve. La imagen en el libro es también una parte integral
de la recepción, como lo demostré en el caso de Fausto30, y según lo confir-
mado por el especial “Imago y Translatio” de Palabra e Imagen31: la imagen
puede preceder y causar la traducción, tipifica los personajes, narrativiza la
trama y la clarifica, resume las escenas clave. Hay que incluirla en los estu-
dios de traducción en pie de igualdad con el texto, debido a que, a menudo,
representa traducción tanto como el paso de una lengua a otra. Se espera
que el próximo Congreso de la SFLGC dé a estos temas la importancia que
merecen.

28
Bajo el título L’Europe en bibliothèque(s). Conocimiento obsoleto y conocimiento actual, ver http://
www.vox-poetica.com/sflgc/actes/bibliafin/deshoulieres.html.
29
Ver 17/1 y 17/2 (de enero y abril de 2016), http://www.imageandnarrative.be/
30
“El viaje de imágenes de Fausto I de Goethe. Lectura, recepción e iconografía extensiva e intensiva
en el siglo XIX “, en La imagen de la carta, op. cit., p. 137-168, 10 fig.
31
Palabra e imagen, vol. XXX, No. 3, Julio-septiembre 2014, editores invitados E. Stead & H. Vé-
drine (en Francés y en Inglés). Desde el simposio internacional Imago y Translatio. Ilustración y
traducción en el siglo XIX. en Europa, organizada en colaboración con H. Védrine y D. Skilton,
organizado por el BNF, 3-4 de diciembre de 2010.

125
Evanghélia Stead

En resumen, el impacto de las artes visuales en la investigación de hoy


es indiscutible, desde Todo para los ojos. Literatura y espectáculo en torno a
1900 por Guy Ducrey (PUPS, 2010) al Engendramiento de imágenes en los
cómics, dirigido por Henri Garric (Tours: PUFR, coll “Iconotextos”, 2013.).
El cómic y la novela gráfica habrían merecido un estudio específico.
Al concluir estas breves páginas, no haré ningún llamado, como lo hizo
Cl.-F. Brunon, a que se establezca una lista de equipos, a que se formen pe-
queños grupos de trabajo, o a que se forme de una asociación de “compara-
tistas intersemióticos”. Simpsios y congresos se han multiplicado, la imagen,
ahora bien establecida en nuestro discurso teórico y práctico, está en el
centro de varios seminarios y programas de investigación: una indicación,
“En el Ojo” seminario de jóvenes investigadores del CELAM (Rennes II).
Jean-Pierre Montier ha dado lugar a la publicación de A la vista de la inter-
ferencia de los textos/imágenes en literatura (PUR 2007), junto con una pelí-
cula en la que Philippe Hamon establece los principios de sus estudios sobre
las imágenes y la literatura en el siglo XIX; el seminario interdisciplinario
TIGRE que tengo la suerte de dirigir en la ENS-Ulm, sirve desde hace once
años de laboratorio de discusión sobre ilustración, afiches, libros y revistas,
de libros y grabados como objetos culturales, etc. ; el Centro para el Estudio
de la Escritura e Imagen (BIC) de la Universidad de París VII, anteriormente
dirigido por la difunta Anne-Marie Christin y Annie Renonciat ha llevado a
cabo un trabajo largo y duradero 32; y el proyecto “Libros (Espacios] de Crea-
ción” coordinado por Helen Campaignolle-Catel y Sophie Liesewicz con la
Biblioteca Literaria Jacques Doucet y la UMR Thalim (Universidad Sorbonne
Nouvelle Paris III), también incluye una biblioteca digital33.
En estas líneas, no he podido plantear problemas metodológicos ni res-
ponder a las preguntas necesarias tanto sobre la especificidad del enfoque
comparatista y su relación con otras especialidades como sobre las tenden-
cias y perspectivas que hay que fomentar. Hace tan solo veinticinco años,
la conferencia de Berlín Texto-imagen/Bild-Text34 incluía bajo una misma
mención aportes muy variados, que van desde la comunicación visual has-
ta a la ilustración y de lo pintoresco hasta la relación entre las artes y la
literatura y el papel retórico de la descripción. Que uno se acerque a estos
temas de manera simple, doble o triple, como dicen Steven P. Scher y Ulrich
Weisstein en su presentación de Literatura y las demás artes, publicación
surgida del IX Congreso de la Asociación Internacional de Literatura Com-
32
Ver http://www.ceei.univ-paris7.fr.
33
Ver https://livresc.hypotheses.org.
34
Hrsg. von Sybil Dümchen und Michael Nerlich, Berlin : Technische Universität Berlin, Institut für
Romanische Literaturwissenschaft, 1990.

126
parada (AILC), en 1979 el área producía el efecto de “un ramillete diversi-
ficado y abundante”35. Hoy en día, resulta indispensable establecer balances
más específicos en cada área. También hay que elaborar manuales que sean
útiles para alumnos, estudiantes y doctorandos, según lo propuesto por
Jean-Louis Haquette36. El SFLGC cuenta con varias herramientas para esto.
La más visible es su “Biblioteca comparatista”37. Cabría por lo tanto preocu-
parse por cubrir la rúbrica en “Literatura y Artes Visuales”, dónde la imagen
y la iconografía brillan por su ausencia, con artículos que permitan acometer
los ajustes necesarios para jalonar el área tan amplia que también recorrimos
con rapidez excesiva en estas páginas debido al espacio y tiempo asignados.
Los estudios comparatistas sobre imagen, iconografía e ilustración podrían
definirse de manera más clara.

35
Proceedings of the ixth Congress of the International Comparative Literature Association/Actes
du ixe Congrès de l’Association Internationale de Littérature Comparée (Innsbruck 1979), vol.
III, ed. por Zoran Konstantinović, Steven P. Scher, Ulrich Weisstein, Innsbruck : Institut für Spra-
chwissenschaft der Universität Innsbruck, 1981, p. 7.
36
Ver Lecturas europeas. Introducción a la práctica de la literatura comparada (Ediciones Bréal,
2005). Una sección de artes isuales.
37
Ver http://www.vox-poetica.com/sflgc/biblio/index.html.
Elisabeth RALLO DITCHE
Profesora emérita de Literatura Comparada
Aix Marseille Université
Traducido por Felipe Moreno, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA Y MÚSICA

Francis Claudon, en 1979 en el Coloquio de Azay-le-Ferron, trataba de


los “vínculos de la música y de la literatura: su lugar en la investigación com-
paratista”12. Cuatro años más tarde, en “La investigación en literatura gene-
ral y comparada en Francia. Aspectos y problemas”, Jean-Jacques Chartin
y Francis Claudon precisaban sobre los vínculos entre Literatura y Música.
En los Actas del Coloquio consagrado a los vínculos entre Arte y Literatura
en Aix-en-Provence en 1986, hace ya treinta años, una sola contribución
trataba de la transposición musical, alrededor de la Judith de Carpentier,
una sobre la ópera de Verdi, una sobre el libreto de Lucio Silla y una sobre
las metáforas picturales en los escritos sobre la música, sobre un total de 42
intervenciones. Se estaba todavía en los comienzos de los estudios sobre los
vínculos entre Literatura y Música, que actualmente ocupan un lugar nota-
ble en las investigaciones comparatistas.
Una generación de Profesores, Beatriz Didier, Pierre Brunel, Jean-Louis
Backès, Francis Claudon, aceptaron dirigir trabajos sobre este tema, mien-
tras que aún parecía marginal en los años 80. Animaron a los investigadores
y publicaron obras fundadoras: La Música de las Luces, de B. Didier (1985),
Contrapuntos: música y literatura3, de Françoise Escal, Los Arpegios com-
puestos y Bajo continuo de Pierre Brunel4, Música y Literatura de Jean Louis

1
Boletín de la S.F.L.G.C., 1979/4, p. 59-66
2
París, S.F.L.G.C., 1983, p. 111-126.
3
Françoise Escal, Contrapuntos: música y literatura, París Klincksieck, 1996.
4
Pierre Brunel, Los arpgeios compuestos, Ed. Klincksieck, 1997, Bajo continuo, París, PUF, 2001.
Elisabeth Rallo Ditche

Backès5, La música de los Románticos, de Francis Claudon6, permitieron el


reconocimiento y la expansión de este dominio de investigación7.
El campo es vasto, va desde el estudio de la voz hasta aquel de la música,
del estudio del texto hecho música a aquel de las transposiciones, del estu-
dio de las obras –bajo la prueba de métodos críticos diversos– a aquel de las
teorías y de las poéticas. Es evidente que este campo de investigación no es
exclusivamente comparatista: los musicólogos no pueden ignorar los libre-
tos, los especialistas de literatura francesa y extranjera cruzan las temáticas
y las influencias musicales e las obras de sus autores, los teóricos de la Lite-
ratura y los historiadores de las ideas no pueden evitar el campo musical, los
lingüistas se interesan a los sonidos, a la voz, los retóricos a la gestualidad y
a la retórica de los libretos, los especialistas del arte del espectáculo se pre-
ocupan del primer responsable de la ópera… Todos estos enfoques reflejan
en las tesis sustentadas y en curso, bajo la dirección de profesores de disci-
plinas que vienen de ser evocadas. ¿Qué hay allí entonces de la especificidad
comparatista?
Los grandes campos de investigación comparatista en este dominio, bajo
la dirección de profesores que trabajan en sus Centros de Investigación (París
IV, París XII, Aix-en-Provence, Toulouse, Strasbourg) son evidentemente si-
milares: estudio de un compositor, estudio de los libretos –este dominio está
en expansión, y la libretología ha definido su objeto y sus métodos8– víncu-
los entre poesía y música, estudio de las influencias de la música sobre el tex-
to y del texto sobre la música, vínculos entre los géneros (tragedia y tragedia
lírica por ejemplo), historia de las ideas musicales y literarias (Wagner y su
influencia europea), nociones teóricas y filosofía de las artes, poéticas com-
paradas. Pero está claro que el método es diferente: reposa sobre competen-
cias dobles, en literatura y música por un lado, y por otro lado explora unos
campos lingüísticos diferentes, sin limitarse propiamente a un compositor
o a un país. Los estudios comparatistas quedan vinculados a un trabajo que
involucra influencias, vínculos, relaciones interculturales e interlingüísticas,
relaciones entre las artes. Los mejores trabajos toman en cuenta estos ele-
mentos y los hacen jugar entre sí.
En Francia, una larga tradición, evocada por Francis Claudon en su co-
municación titulada “Hacia un diálogo de los Antiguos y los Modernos”, en el
Taller “Literatura y Música” del 20º Congreso de la Asociación Internacional

5
Jean-Louis Backès, Música y Literatura, Ensayo de poética comparada, París, PUF, 1994.
6
Francis Claudon, La Música de los Románticos, París, PUF, 1992.
7
Véase igualmente Elisabeth Rallo, Óperas, Pasiones, PUF, 2001.
8
Una de las últimas obras publicadas en este dominio : Béatrice Didier, El libreto de Ópera en Fran-
cia en el siglo 18, Voltaire Fundation, University of Oxford, 2013.

130
Literatura y música

de Literatura Comparada de 2013 en París, ha reunido los estudios músico-li-


terarios en la literatura comparada, en tanto que estos dos últimas confrontan,
además de las lenguas y las culturas, los sistemas semióticos en una perspec-
tiva intermedial, y participan, más extensamente, en una historia intercultu-
ral de las ideas a escala europea, incluso mundial.9 La precisión había sido
realizada por Timothée Picard, Marjorie Berthomier y Emmanuel Reibel en
unas jornadas sobre “La investigación músico-literaria: balances y perspecti-
vas”, en la Universidad París-Sorbonne y en ENS-Ulm en 2009 y 2011. En la
línea del seminario “Literatura y música, vía de la investigación y perspectivas
metodológicas”, animado por Béatrice Didier y Emmanuel Reibel en el ENS,
esta jornada de estudio organizada el 21 de marzo del 2009, de naturaleza me-
todológica y bibliográfica, presentaba, en un cierto número de puntos, unas
exposiciones transversales que construían el balance de los trabajos existentes,
y producían apuestas teóricas. Otras jornadas tuvieron lugar igualmente en
2015 y 201610.
Se tratará de referenciar la investigación en este dominio, por grandes
ejes, y se citará a título de ejemplo, algunos trabajos representativos de las
investigaciones recientes. Pero actualmente son tan numerosas, y los inves-
tigadores tan activos, que resulta imposible citarlos a todos. En primer lugar
se piensa evidentemente en la presencia de la música en la literatura y en
la literatura en la música11. Se adicionarán otros ejes de investigación, más
recientes, que se desarrollan actualmente.
En lo que concierne la presencia de la música en la literatura, estudios so-
bre la ópera han permeado el estudio de la literatura y del género: Eric Lecler
estudió La Ópera simbolista12, Thierry Santurenne, La Ópera de los noveslistas,
1850-191413. Las tesis y las obras sobre la ópera contemporánea y sus libreto se
han desarrollado. Se citará la tesis de David Marron: Un pensamiento arquetí-
pico de las relaciones texto/música/escena en la creación contemporánea (1984-
2006): reflexiones sobre obras de Jean-Pierre Drouet, Pascal Dusapin, Heiner
Goebbels y Jacques Rebotier sustentada en 2007, y Aventuras y nuevas aventuras
de la ópera – Por una poética del libreto desde 194514 de Aude Ameille.

9
Gracias a Emmanuel Reibel quien ha completado y ha releído este artículo.
10
Se encontrará un descriptivo de las jornadas de estudios pasadas o venideras en el sitio del CE-
LLAM (www.cellam.fr). Las intervenciones serán objeto de una publicación al final del programa.
11
Michel Grinbenski, Actualidad de la investigación, Investigación libre, Literatura y música Algu-
nos aspectos del estudio de sus relaciones. 2004.
12
Eric Lecler, La Ópera simbolista, París, L’Harmattan, 2007.
13
Thierry Santurenne, La Ópera de los novelistas 1850-1914, París, L’Harmattan, 2008.
14
Aude Ameille, Aventuras y nuevas aventuras de la ópera – Por una poética del libreto desde 1945,
Garnier, 2016.

131
Elisabeth Rallo Ditche

La posteridad musical u operática de una obra literaria siempre es bas-


tante interesante, se tiene como prueba de ello la obra de Emmanuel Rei-
bel, Fausto, la música al desafío del mito15, que se inscribe en la línea de
los estudios de grandes figuras del imaginario: en una encuesta que aclara
los vínculos estrechos de la música y el mito, Emmanuel Reibel interro-
ga sobre lo que llega a ser, en el mundo moderno, la figura nacida en la
Alemania luterana, por la que se habría expresado el espíritu de la con-
quista artísticas del siglo XIX. Además, él ha publicado Cómo la música lle-
gó a ser romántica16, obra en la cual muestra que la palabra “romántica” es
polémica y contradictoria y designa históricamente una nueva manera de
escuchar la música, y Naturaleza y música 17, donde expone la manera por
la cual las representaciones musicales de la naturaleza se han articulado a
la historia de la idea de naturaleza. En el orden de la posteridad literaria
de ciertas figuras musicales, que constituye un enfoque bastante tradicio-
nal del dominio de investigación, se puede citar la obra de Marie-Hélène
Rybicki sobre El Mito de Paganini en la prensa y la literatura de su tiem-
po18. Por el contrario, la manera como la música interioriza constituye un
campo a su vez inagotable, como lo muestra la excelente obra de Gaëlle
Loisel consagrada a La música al desafío del drama. Berlioz y Shakespeare19.
Ciertos trabajos tratan de las poéticas comparadas y son originales y no-
vedosos: Thomas Le Colleter sustentó en 2013 una tesis sobre La materia
embrujada: poéticas y representaciones de la música en el siglo XX en García
Lorca, Pierre Jean Jouve y G. Caproni. En el dominio de los estudios de
conceptos y de historia de las ideas, citamos el muy importante trabajo de
tesis de Marion Lafouge: Del monstruo a la quimera. Pensar la ópera como
género, de Rinuccini à Rousseau20.
La investigación de una “musicalidad” en la poesía (en verso o en pro-
sa) o en el relato poético se ha desarrollado también.. Anne Faivre-Du-
pairage ha trabajado sobre los vínculos entre música y poesía y los rastros
de escritura musical en la obra de poetas habiendo practicado la música y
ha publicado una obra sobre Poetas músicos.21 Igualmente, Michèle Finck

15
Emmanuel Reibel, Fausto, la música al desafío del mito, París, Ed. Fayard, Les Chemins de la mu-
sique, 2008.
16
Cómo la música llegó a ser romántica, Fayard, 2013.
17
Naturaleza y Música, Fayard, París, 2016.
18
Marie-Hélène Rybicki, El Mito de Paganini en la prensa y la literatura de su tiempo, Garnier, 2014.
19
Gaëlle Loisel, La música al desafío del drama. Berlioz y Shakespeare, Garnier, 2016.
20
Para ser publicado en Champion, 2018.
21
Poetas músicos, Cendars, Mandelstam, Pasternak, Presses Universitaires de Rennes, 2006.

132
Literatura y música

publica Epifanías musicales en poesía moderna de Rilke a Bonnefoy22 y Poe-


sía moderna y música, Vorrei e non vorrei, Ensayo de poética del sonido23.
Violaine Anger, por su parte, trabaja sobre el tema de los vínculos entre
texto y música en la escritura del libreto francés en el siglo XIX, y dedica
una larga parte al estudio de la prosodia; reflexionó enseguida sobre el
tema de la expresión musical en el siglo XIX, y publicó una antología de
textos franceses y extranjeros sobre este tema, en la coyuntura de dos cam-
pos de reflexión: de un lado la noción de autor y por otro, la temática de la
representación (imitación, expresión, etc.), para abordar además el tema
del vínculo a la escena (qué vínculo entre la música y la representación
escénica, sobre todo en la Gran Ópera francesa, el poema sinfónico y sobre
Berlioz) que la temática de la representación, encontrando los problemas
de prosodia. Sus reflexiones han mayoritariamente dado lugar a la apari-
ción de Berlioz y la escena. Pensar el hecho teatral24 y “Sonata, ¿Qué quie-
res de mí?” Para pensar una historia del signo25. Anne-Madeleine Goulet y
Laura Naudeix reúnen textos en La Fábrica de las palabras de música en
Francia en la era clásica26, buscando penetrar en el laboratorio del poeta y
del compositor con el fin de aclarar los arcanos de la creación lírica.
Desde el punto de vista del análisis comparativo de los lenguajes, la pers-
pectiva retórica permanece, pero es enriquecida por unos enfoques de se-
miótica o de intersemiótica comparada. Se citará por ejemplo el trabajo de
Christine Rodríguez, Las pasiones de la narración a la ópera27, en el cual
propone un modelo de comprensión de las operaciones semiológicas de esta
transposición. La temática de las tensiones entre música y literatura es eng-
lobada en unas perspectivas más extensas articulando el tema de la voz, del
espacio escénico, del juego del intérprete, de la teatralización de la música,
etc. El análisis de las relaciones entre texto y música gana en tecnicidad y
en rigor. Aude Locatelli ofreció un estudio sobre el Jazz y los novelas, Jazz
Belles Lettres28, para reflexionar sobre las repercusiones estilísticas y formales
de la modelización de la escritura por el jazz. En 2014 se publicó la obra de

22
Michèle Finck, Epifanías musicales en poesía moderna de Rilke a Bonnefoy, Honoré Champion, 2014.
23
Michèle Finck, Poesía moderna y música, Vorrei e non vorrei, Ensayo de poética del sonido, Honoré
Champion, 2004.
24
Violaine Anger, Berlioz y la escena. Pensar el hecho teatral, Vrin, MusicologieS, 2017.
25
Violaine Anger, Sonata, ¿Qué quieres de mí? Para pensar una historia del signo, Lyon, Editions
ENS, col. “Signes”, 2016.
26
La Fábrica de las palabras de música en Francia en la era clásica, Sprimont, Mardaga, 2010.
27
Christine Rodríguez, Las pasiones de la narración a la ópera, retórica de la transposición en Carmen,
Mireille, Manon, Classiques Garnier, 2009.
28
Jazz belles lettres, Classiques Garnier, 2011.

133
Elisabeth Rallo Ditche

Frédéric Sounac: Modelo musical y composición novelesca, Génesis y rostros


de una utopía estética29 con punto de partida la teoría literaria del romanti-
cismo alemán y apoyándose en una noción bautizada “meloforma”, estudia
la génesis de una idea estética que aún se debe interrogar: la aplicación a la
novela procedimientos musicales.
Pero los estudios de los vínculos entre música y literatura comparatistas
no se detienen ahí. Más allá de una extensión del campo musical a unos
repertorios hasta entonces abandonados (jazz, rock, músicas actuales), los
comparatistas han considerablemente extendido los corpus textuales y, por
consiguiente, los dominios de investigación. El dominio de los discursos so-
bre la música es además explorado más sistemáticamente: en el rastro de los
trabajos de Emmanuel Reibel sobre la crítica musical en el siglo XIX30, los
discursos sobre la música producidos por la prensa comenzaron a atraer la
atención de los comparatistas, gracias al ambicioso programa de investiga-
ción llevado a cabo por Timothée Picard en el marco de su proyecto IUF.
Se puede citar como ejemplo “La crítica rock: formas, valores y representa-
ciones”, jornada de estudio organizada en 2013 en Rennes 2 por Timothée
Picard, quien propuso, en 2014, siempre en Rennes 2, una nueva reflexión ti-
tulada: “¿Qué crítica para las músicas actuales? Por un enfoque literario del
discurso crítico: de los años 1980 a nuestros días”. Jornadas de estudios sobre
la crítica música en Italia, en España, en los países anglosajones también fue-
ron organizadas, inscribiéndose en el seno de un vasto programa colectivo,
“La crítica musical en el siglo XX” que tiene por objetivo explorar la crítica
musical en tanto que hecho literario.31 Más allá de la sola crítica musical, los
corpus musicográficos, en el sentido más extenso, son actualmente tomados
en cuenta por los literatos, los comparatistas y los musicólogos, como atesti-
gua la reciente tesis de Marie Gaboriaud sobre La Construcción literaria del
mito de Beethoven bajo la 3ª República32.
En otro campo de estudio, que gravita alrededor de la ópera en su di-
mensión espectacular y su recepción, Céline Frigaud Manning se preguntó
sobre las prácticas escénicas y las impresiones de los espectadores en Can-
tantes en escena. El ojo del espectador en el Teatro-Italiano (1815-1848)33.
Timothée Picard sustentó en 2004 una tesis titulada La literatura europea

29
Classiques Garnier – diciembre 2014.
30
La Escritura de la crítica musical en el tiempo de Berlioz, París, Champion, 2005.
31
Se puede consultar en línea:: http://www.fabula.org/colloques/sommaire1228.php
32
Marie Gaboriaud, La Construcción literaria del mito de Beethoven bajon la IIIa République. Tesis
sustentada en 2015.
33
Céline Frigau Manning Cantantes en escena. El ojo del espectador en el Teatro-Italiano (1815-
1848). Honoré Champion, 2014.

134
Literatura y música

frente al desafío wagneriano (1860-2004) del cual produjo dos obras: El arte
total, grandeza y miseria de una utopía y Wagner, una temática europea34.
En el primero, se interesa en los problemas teóricos, prácticos e ideológi-
cos planteados por la obra de arte mezclada creada en el rastro de Wagner,
igualmente que, de manera más general, por toda obra de arte habitada por
el deseo de totalidad. El segundo toma la forma de un estudio de recepción
y aborda la extensión de los interrogantes estéticos, filosóficos, políticos y
espirituales que ha suscitado el compositor que, bien o mal, a fascinado más
en la Europa moderna. Estos trabajos encuentran una prolongación en una
Enciclopedia “Wagner y el wagnerismo”. En el marco de las investigaciones
músico-literarias, este se orientó poco a poco hacia el estudio de los víncu-
los entre música, literatura e historia de las ideas europeas (participación en
el Diccionario Mozart35; ensayo sobre Gluck36). Se interesa particularmente
en los discursos sobre la música, los compositores y la ópera, tomados a la
vez en su dimensión ideológica y fantasmática y en la manera por la cual
estos discursos organizan una o unas narraciones europeas. Igualmente, es
codirector, con Emmanuel Reibel, de la colección “Literatura y Música” de
las ediciones Clásicas Garnier que publica actualmente numerosas obras en
este dominio de investigación37. Publica en 2016 La Civilización de la ópe-
ra,38 que interroga sobre el futuro del género en Occidente. Muestra que, si
la ópera como género y práctica parece borrarse poco a poco, su espíritu
perdura bajo otras formas y por otros medios: de la novela a su ilustración,
del cine a la comedia musical y del ballet a la fan fiction. Ellos se encargan de
las aspiraciones que el hombre no puede evitar y por lo cual ellos solamente
poseen la llave. La abertura comparatista de las relaciones entre música y
literatura a unas nuevas meditaciones como el cine o las culturas populares
se confirma en el volumen colectivo Ópera y Cine que aparecerá en las Edi-
ciones universitarias de Rennes39.
Numerosos coloquios han sido organizados por los comparatistas fran-
ceses sobre la temática de los vínculos entre las artes, y más específica-
mente los vínculos de la Literatura y de la Música. Se citará, entre otros, el
coloquio sobre “El Libreto de Ópera” en Dijon40, aquel sobre los vínculos

34
Presses Universitaires de Rennes, 2006.
35
Diccionario Mozart, Robert Laffont, 2005.
36
Gluck, Actes Sud, 2007.
37
Ver el catálogo de las Editions Classiques Garnier.
38
Timothée Picard, La Civilización de la ópera, Fayard, 2016.
39
Ópera y Cine, Codirección de Aude Ameille, Pascal Lécroart, Timothée Picard y Emmanuel Reibel.
40
El Libreto de Ópera, estudios reunidos por Georges Zaragoza. Neuilly, Editions Phénix, 2002.

135
Elisabeth Rallo Ditche

entre Música, literatura y filosofía, “Fascinaciones musicales”, en París X41.


Una semana de estudio abordando los vínculos entre Literatura y Música,
los Encuentros Sainte Cécile, tuvieron lugar cada año en Aix-en-Provence,
al principio del mes de julio, durante el Festival de Arte Lírico, de 2004 a
2008, codirigidos por Aude Locatelli, Eric Lecler y yo. Fueron analizados
los rastros de la confrontación entre Literatura y Música, a leer en los tex-
tos y en las partituras, las citaciones literarias en música y las citaciones
musicales en literatura (Entes, Encuentros 2004). Los temas debatidos du-
rante los Encuentros 2005 y 2006, (Ópera y teatro seguido de Presencia de
los dioses en la ópera) tuvieron lugar en 2007 a una temática más teórica,
la articulación de lo hablado a lo cantado: ¿Por qué la palabra se articula
con la música, y por qué la música se articula en la palabra? En 2008, las
reflexiones trataron de las Transposiciones. Los participantes asistieron a
unas conferencias y unos seminarios, en francés y en lenguas extranjeras,
presentados por especialistas; las veladas son reservadas a los espectáculos
del Festival de Aix. Los participantes fueron invitados a componer una
contribución que vincule su tema de investigación y la problemática es-
pecífica enfocada a partir de los Encuentros. Las contribuciones fueron
objeto de una publicación en línea en el sitio “Literatura y Música” de
Aix-Marseille Université.
En marzo 2007 tuvo lugar en la Sorbonne un coloquio bajo la respon-
sabilidad de Emmanuel Reibel sobre “las relaciones entre texto y música”,
temática que se plantea de manera crucial en todos los géneros que los
confrontan directamente (lied, melodía, ópera, música coral, géneros sa-
cros…) pero que surge igualmente desde que el lenguaje verbal viene a
interferir con la partitura, bajo la forma de prefacios, de epistolares de-
dicatorios, de programas o anotaciones variadas. Si el tema a menudo es
abordado de manera fragmentada sobre uno u otro repertorio, en la con-
tinuidad de los dos números de Análisis musical publicados en 2002 para
precisar sobre el estado de la investigación, esta jornada plantea un cierto
número de teorías para el análisis músico-textual e intentará clarificar los
tipos de enfoque existentes proponiendo un cierto número de nuevas vías
metodológicas, tanto a nivel de pequeñas estructuras (prosodia) como a
media escala (ritmo textual) o a propósito de la gran forma (retórica y se-
miología). En mayo 2007, un coloquio “Música y Novela”, bajo la respon-
sabilidad de Aude Locatelli e Yves Landerouin, se llevó a cabo en Bayonne.
Ahí se retoma en nuevos términos la reflexión sobre la música en el género

41
Fascinaciones musicales. Música, literatura y filosofía, bajo la dirección de Camille Dumoulié,
Editions Desjonquères, 2006.

136
Literatura y música

novelesco, esperando renovar los estudios en este dominio, que estuvieron


durante largo tiempo viento en popa.
Un seminario bajo la dirección de Béatrice Didier, animado y organiza-
do por Emmanuel Reibel, tuvo lugar de 2005 a 2015 en la Escuela Normal
Superior de la rue Ulm, permitiendo los intercambios entre los doctoran-
dos y los investigadores. En la línea de las investigaciones recientes en el
dominio interartístico, este seminario se propuso explorar el campo de los
estudios músico-literarios (retórica y semiología comparadas, discurso so-
bre la música, imaginario literario de la música, imaginario musical de la
literatura, ópera, lied y melodía) trabajando de manera sistemática sobre la
metodología de este dominio de investigaciones. Los grande ejes del semi-
nario fueron los siguientes: reflexión sobre los ejes y las metodologías de la
investigación; estudio y definiciones de los conceptos operatorios para el
estudio de las relaciones del texto y de la música; análisis aplicados; reseñas
bibliográficas. Las sesiones del seminario hicieron intervenir doctorandos
o post-doctorandos invitados a presentar el estado de sus trabajos, confi-
riendo a sus presentaciones una implicación metodológica. Una discusión
colectiva conllevaba la reflexión sobre las comunicaciones, de las cuales una
parte conoció una propuesta editorial en la rúbrica “música y literatura” de
la revista en línea Silène42.
Obras colectivas en el dominio “Literatura y Música” aparecieron re-
gularmente: fascinaciones musicales: música, literatura y filosofía, bajo la
dirección de C. Dumoulié en 2010, una obra que reunió algunas de las
participaciones en los encuentros Sainte Cécile, bajo la dirección de Aude
Locatelli: Música y Literatura43, La Fábrica de las palabras de música en
Francia en la era clásica. Textos reunidos y presentados por Anne-Made-
leine Goulet y Laura Naudeix en 2012, el nº 66 de “Literaturas”, 2012: La
melofobia literaria bajo la dirección de Frédéric Sounac. Nathalie Vincent
Arnaud fue corresponsable, con Frédéric Sounac, de dos números conse-
cutivos de la revista Campos del Signo sobre las relaciones músico/litera-
rias, publicadas en marzo 2012, Música y literatura I: poética de las formas,
poética de los discursos (volumen 30), y en diciembre 2012, Música y litera-
tura II: poética del ostinato (volúmenes 31 y 32). Siempre en colaboración
con Frédéric Sounac, una publicación titulada Figuras del músico: cuerpo,
gestos, instrumentos en texto se publicó en diciembre 2016, un número de
Revue Musicorum titulado La música y el mal: lecturas, figuras, representa-
ciones, debe aparecer en 2017.

42
Silène (www.revue-silene.com).
43
Música y Literatura, PUP, Ed. Textuelles, 2011.

137
Elisabeth Rallo Ditche

Numerosas son las perspectivas futuras en este dominio de investigación,


ellas dependen del dinamismo de los nuevos investigadores habilitados a diri-
gir investigaciones, además de los cargos de profesor en Literatura Compara-
da que ocupan. Algunas tesis están en curso sobre unas temáticas vinculadas
a la crítica musical, a los libretos de óperas o al imaginario musical, en unas
perspectivas expandiendo la literatura comparada a la historia cultural, a la
antropología social o a los estudios de género. Actualmente en Europa, y en
una perspectiva cultural más larga, los trabajos sobre las relaciones entre las
artes deben tomar más importancia. Los comparatistas tienen un lugar de es-
cogencia en estas investigaciones, su formación lingüística les permite traba-
jar en unos textos de lenguas diversas, su formación musical para ciertos de
ellos, los conlleva hacia estos trabajos, y por unos estudios musicales y litera-
rios, esta formación no es solamente indispensable, empero rica de posibili-
dades. Como lo escribe Marjorie Berthomier, el comparatismo aparece como
un “medio de aprender la especificidad de las obras intermediales: permite
comprender la homogeneidad y la diversidad, y articular, en sincronía y en
diacronía, la singularidad de las obras humanas a los universales que fundan
el vínculo de estos últimos al tiempo, al espacio y a la representación”44. Solo
un investigador comparatista puede evaluar las implicaciones prosódicas, por
ejemplo, en varios dominios lingüísticos, sirviéndose de métodos de análi-
sis específicos literarios y musicales. Las próximas apuestas están en crear un
campo disciplinario más allá de las disciplinas45 y de sistematizar los vínculos
de los investigadores comparatistas franceses con el extranjero, aquellos deben
estar mucho más presentes en los coloquios internacionales que tratan de los
vínculos entre Música y Literatura, y esto implica no solamente su disponibi-
lidad pero los medios financieros literarios y musicales fuera de Europa, para
extender aún más el horizonte comparatista.

44
Marjorie Berthomier « Texto y música – donde comparar, es articular », Vox Poetica, sitio de
la Sociedad francesa de literatura general y comparada, publicado el 15 de febrero 2009, [en lí-
nea] http://www.vox-poetica.com/sflgc/biblio/berthomier.html.
45
Véase Emmanuel Reibel, Música y literatura: defensa por la creación de un campo disciplinario
más allá de las disciplinas “Los primeros “Encuentros musicales y literarios”, emprendidos bajo
la impulsión de un grupo de investigadores que comparten los mismos intereses, y dirigidas en
2009 entre la Universidad de Nanterre y el ENS, comenzaron a circunscribir unos dominios al
interior de este campo disciplinario del cual los resultados son consultables en línea en el sitio
Fabula. Estos conjuntos se ciernen por el momento a la ópera barroca, los archipiélagos líricos
contemporáneos, la relación entre música y lenguaje, las preguntas de prosodia y de poesía, el
diálogo de las formas musicales y de las formas literarias, el imaginario musical de la literatura;
sería necesario adjuntarles unas síntesis exploradoras sobre el imaginario literario de la música, la
relación de la música con los mitos literarios, la recepción literaria de la música, la música como
valor, los discursos sobre la música, los escritos de compositores, etc.”.

138
Literatura y música

Los comparatistas deber mantener sus exigencias a propósito del método


del trabajo y de las herramientas de análisis: considerar los jóvenes inves-
tigadores comparatistas que han sustentado en este dominio, y que son o
serán habilitados para dirigir las investigaciones, es seguro que estas exi-
gencias serán mantenidas. El relevo parece estar asegurado, y el dominio no
puede más que prosperar.

139
Guy DUCREY
Université de Strasbourg
Instituto de literatura comparada
Traducido por Felipe Moreno, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA Y DANZA

El estudio de las relaciones entre la literatura y la danza conoció un desa-


rrollo considerable dentro la investigación francesa de los años 1990-2016.
El fenómeno es tanto más notable por cuanto el tema había sido considera-
do como poco legítimo por mucho tiempo, y tratado con algo de desdén por
los universitarios, en virtud quizás de una desconfianza secular de los cleros
a lo que concierne al cuerpo y a su posible glorificación. Los poetas, desde
este punto de vista como desde tantos otros, habían estado a la vanguardia
de los profesores y, de Baudelaire (“Donde vivimos, se desprecia demasia-
do el arte de la danza, sea esto dicho de paso”1) a Rimbaud, de Mallarmé a
Valéry, habían diseñado las similitudes esenciales que podían ligar la danza,
la literatura y el pensamiento. Pero, en virtud de una preeminencia dada, en
las humanidades francesas, al texto sobre la imagen, como virtud de tropis-
mos filológicos y filosóficos marcados, la lección de los poetas iba a pasar
largo tiempo desapercibida en los investigadores en ciencias humanas. Es la
danza entonces, hasta muy tarde en el siglo XX, un tipo de impensado en los
estudios literarios.
No se dirá jamás cuánto, en este contexto, el ensayo de Jean Starobins-
ki, Retrato del artista en saltimbanqui (1970), talla una brecha epistemo-
lógica por donde iba poder filtrarse a lo largo de los años 1980, después
sobre todo en 1990, toda una generación de investigadores en literatura.
Considerando a la bailarina como un modelo mayor de la imaginación
poética en los siglos XIX y XX, el pensador ginebrino ofrecía a las artes del

1
Charles Baudelaire, La Fanfarlo, 1847.
Guy Ducrey

movimiento una nueva legitimidad y daba su desarrollo a varias investi-


gaciones en literatura comparada, de las cuales nosotros buscaremos dar
aquí una medida en Francia.

Dos formas de comparatismo

Sin duda no es inútil de rememorar brevemente que el estudio de las


relaciones entre la literatura y la danza tiene que ver con el comparatismo a
doble título. En primer lugar en el sentido muy canónico y preciso de una
disciplina que estudia los fenómenos literarios en su perspectiva interna-
cional y translingüística. Del hecho de su sociología misma, el universo de
la danza responde, casi por naturaleza, desde antes del siglo XIX, a esta di-
mensión internacional. Pero quien dice literatura comparada puede decir
además, en un segundo grado más extenso, estudio de las “relaciones mu-
tuas entre las artes”2. Se trata entonces de confrontar, para estudiarlas, de
las artes de expresión diferente que respondan a unos sistemas semióticos
heterogéneos. En este sentido, la confrontación entre la escritura de la danza
y la del texto literario puede además concernir al comparatismo. Por tal ra-
zón nos permitiremos ocasionalmente, en las páginas que siguen, favorecer
los estudios que consideren el diálogo literatura / danza en el seno de una
misma tradición nacional (la francesa); y por la misma razón ciertas investi-
gaciones evocadas ulteriormente no son todas debidas a unos investigadores
adheridos a la literatura comparada institucional. Hubiera sido una lástima
e injusto el pasar sus trabajos bajo el silencio en nombre de una ortodoxia
por muy rígida de las disciplinas universitarias.

Ballets antiguos / danza moderna:


razones de un desequilibrio

Agreguemos, para concluir estas observaciones liminares, la evidencia


de un desequilibrio muy marcado en Francia entre los trabajos, numerosos,
que estudian las relaciones literatura / danza en los siglos XIX, XX y ahora
en el XXI, y aquellos, mucho más raros, que evidencian estas mismas rela-
ciones en los siglos más antiguos (XVI, XVII, XVIII)3. Por un largo tiempo

2
Yves Chevrel, ¿La literatura comparada?, PUF, 1997, p. 10.
3
Es por eso que los trabajos de Françoise Lavocat, quien ha consagrado no menos de cinco artí-
culos en torno al tema, son muy preciados. Véase particularmente: “La Cadena misteriosa. Dan-
zar en Arcadia y en Utopía”, en Sociopoética de la danza, op. cit., pp. 81-97; “Ut saltatio poiesis?
Danza y ekphrasis al final del Renacimiento y en la era barroca. en Escribir la danza, op. cit., pp.
55-96; “Danzar en Esparta: danza y utopía en el siglo XVIII” en El trabajo de las Luces, colecciones

142
Literatura y danza

este fenómeno se explicó sin duda, por la estructuración misma del campo
de estudios comparatistas donde, por número de investigadores, la litera-
tura moderna y contemporánea estaba mejor representada que aquella de
la época clásica—una discordia que tiende a aplacarse. Pero puede ser que
este desequilibrio se explica tanto por la revolución mayor que constituye-
ron, hacia 1830, la invención y el triunfo del ballet romántico. Exonerada
del cuerpo del ballet, aislada, la bailarina-estrella surge entonces como un
hada. Ser de excepción, fraccionado, entre sus aspiraciones al vuelo de
ensoñación y la realidad de su caída, ella ofrece un esquema nuevo de pen-
samiento a los escritores y, en su espléndido desamparo, parece tender un
espejo a los poetas. Sin duda el ballet bajo el Antiguo régimen era portador
de una estética del todo propia y, todo en líneas racionales y movimientos
armoniosos, remite él a un mundo alegórico. Pero actualmente, a partir
del siglo XIX, los poetas descubren una similitud íntima con el arte de la
danza y los seres nimbados que lo encarnan en escena. Además, su ardor
para escribir para la danza4 parece aumentar: son numerosos a interesarse
por el arte coreográfico. Este último adquiere así, con el advenimiento del
romanticismo, una apuesta literaria. La investigación en literatura no haría
entonces más que empoderarse de este interés renovado de los escritores
desde el siglo XIX por la coreografía.

Fuera de Francia: una temática


antigua y siempre fecunda

Cualquiera que sea la validez de las razones evocadas anteriormente


para explicar la larga reticencia de la literatura francesa respecto a la dan-
za, es pertinente constatar que los sabios extranjeros fueron más ágiles.
En Inglaterra, estudios importantes fueron consagrados al tema desde
los años 1950-1960. La obra de Deirdre Priddin, The Art of the Dance in
French Literature, from Théophile Gautier to Paul Valéry5, hace figura de
pionera, pero fue seguida de cerca por los ensayos, bastante profundos

ofrecidas a Georges Benrékassa, bajo la dirección de Caroline Jacot Grapa, Nicole Jacques-Lefèvre,
C Trévisan, Y. Seité, París, Champion, 2002, pp. 93-111; “Los fantasmas del ballet de corte” en
Dramaturgias de la sombra, textos reunidos y presentados por F. Lavocat et François Lecercle,
Ediciones Universitarias de Rennes, 2005, pp. 176-200; “Danzar la novela. Alegoría y ficción en
el ballet de corte”, en ¿Sobre qué pie danzar? (Actas del coloquio de Oxford, 12-13 de abril 2003),
textos reunidos por E. Nye, Rodopi, 2005, pp. 73-89.
4
Según la expresión que sirve de título a la obra de Hélène Laplace-Claverie, Champion, 2001.
5
Londres, A. y C. Black, 1952.

143
Guy Ducrey

y más netamente comparatistas, de Frank Kermode6 seguido de Bettina


Knapp7. Los países de lengua germánica no se ausentaron y demostraron
un interés precoz, jamás contradicho por lo demás, por el tema. La tesis
de Margrit Wienholz, Franzöische Tanzkritik im 19. Jahrhundert als Spie-
gel œsthetischer Bewusstseinsbildung. T. Gautier, J. Lemaitre, S. Mallarmé8
fue así seguida de numerosos trabajos de más amplitud, y de más gran
interés. El libro de Gregor Gumpert, Die Rede vom Tanz. Körperästhetik in
der Literatur der Jahrhundertwende9 constituye un bello ejemplo que, de
talla perfectamente comparatista (se vincula a Wedekind, Craig, Hofman-
nsthal, Yeats, Mallarmé, George, Valéry y Rilke), considera la interacción
entre coreografía, reflexión estética y literatura en los años 1910-1920.
La obra de Gabriele Brandstetter, Tanz-Lektüren. Körperbilder un Raumfi-
guren der Avantgarde10, publicada en 1995, hacía referencia, en una plena
transgresión de disciplinas establecidas, a la danza, a diversas literaturas,
a la escultura, a la arquitectura y al cine para reflexionar en la revolución
corporal y espacial del principio del siglo XX. Mientras que ella era más
estrictamente literaria en intención, el estudio de Roger Müller Farguell
(Tanz-Figuren. Zur metaphorischen Konstitution von Bewegung in Texten.
Schiller, Kleist, Heine, Nietzsche11) igualmente publicado en 1995, se en-
focaba, según un método del todo sútil de close reading heredado de la
deconstrucción americana, en perseguir la restitución de la danza y del
movimiento por la lengua poética. A este conjunto, se podrá adicionar la
obra de Iris Julia Bürhle, Literatur und Tanz: die choreographische Adap-
tion literarischer Werke in Deutschland un Frankreich von 18. Jahrhundert
bis heutei12 y el volumen colectivo italiano, pero compuesto en francés y
cuyo interés se centra mayoritariamente sobre Francia: Sin palabras. De la
literatura a la danza13. Quince estudios consideran con ejemplos precisos
cómo, del siglo XVII hasta nuestros días, se articularon lenguaje escrito
y coreografía, narración y espectáculo, o narración y ballet. Consagra-
do, por su parte, al modernismo, el estudio de Susan Jones, Literature,
6
“The Dancer”, en Romantic Imgaes, Londres, Routledge y Kegan Paul, 1957, pp. 49-91, seguido,
igualmente, “Poet and Dancer before Diaghilev”, en Partisan Review, 28, enero-febrero 1961, pp. 48-
75. Retomó y aumentó en Puzzles and Epiphanies, Londres, Routledge y Kegan Paul, 1962, pp. 1-28.
7
Bettina L. Knapp, Archetypes, Dance and the Writer, Troy, Bethel Book Pub Co., 1984. Traducción
francesa por Daniel Cohen: El escritor y la danza. Modelos de un arquetipo. L’Harmattan, 2002.
8
Berne, Herbert Lang y Francfort/Main, Peter Lang, 1974.
9
Munich, Wilhelm Fink Verlag, 1994.
10
Francfort, Fischer, 1995.
11
Munich, Wilhelm Fink Verlag, 1995.
12
Würzburg, Königshausen & Neumann, 2014.
13
Laura Colombo y Stefano Genetti ed., París, Hermann, 2010.

144
Literatura y danza

modernism and dance14, es de carácter netamente comparatista, y hace lu-


gar naturalmente a las revoluciones poéticas y coreográficas de la Bella
Época francesa.
Otros autores propusieron en los últimos años del siglo XX, o los prime-
ros del siglo XXI, unos trabajos de una amplitud más circunscrita, dedicados
al estudio de la coreografía en un autor en particular, por ejemplo el bello
libro consagrado por Peter Utz a la danza como modelo hermenéutico para
acercar la obra de Robert Walser (Tanza uf den Rändern: Robert Walsers
“Jetztzeitstil”15), o incluso, pero en Italia en esta ocasión, el capítulo impor-
tante consagrado por Patrizia Veroli al imaginario de la danza dionisiaca en
D’Annunzio16.
Tantos trabajos, cuya lista aquí es necesariamente abreviada, sugieren la
vitalidad, en el extranjero, a lo largo de los últimos cincuenta años, del es-
tudio confrontado del lenguaje literario con el del cuerpo de la danza. Pero
si los investigadores franceses entraron tardíamente (es decir sobre todo en
los años 1990) en un terreno ya indicado, le hicieron con entusiasmo y con
resultados a menudo abundantes.

Bajo el signo de la “Sociopoética”

Es lo que prueban, entre otros, los trabajos del Centro de investigación


sobre la literaturas modernas y contemporáneas (CRLMC) de la Universi-
dad de Clermont-Ferrand que ofrecieron una contribución determinante en
la explotación de un campo por mucho tiempo desdeñado. Bajo la tutela de
Alain Montadon, este centro fue en efecto el origen de un vasto programa de
investigación sobre la danza, coronado por dos obras colectivas17. El interés
de esta iniciativa era agrupar investigadores de horizontes diversos alrede-
dor del imaginario y de la poética de la danza y dar al tema una legitimidad
que jamás había tenido en los estudios literarios franceses.
Invocando el concepto de “Sociopoética”, la empresa tenía como origina-
lidad considerar en conjunto la danza como arte (coreográfico, imágenes de
ballet y de bailarinas, danza moderna) y como práctica social (bailes, danzas

14
Oxford University Press, 2013.
15
Francfort, Suhrkamp, 1998. Traducido desde el francés: Robert Walser: bailar en las márgenes,
Genève, Zoé, 2001.
16
Baccanti e dive dell’aria, Donne, danza e società in Italia, 1900-1945, Edimond, Città di Castello
(Pg), 2001: “La danzatrice dionisiaca del primo d’Annunzio”, pp. 55-85.
17
Sociopoetica de la danza, Actas de coloquio de Moulins (20-22 junio 1997), Alain Montadon ed.,
París, Anthropos, 1998 (38 contribuciones); seguido de Escribir la danza, Alain Montadon ed.,
Collección Literaturas (Universidad Clermont-Ferrand), 1999 (11 contribuciones).

145
Guy Ducrey

de salón, ritos exóticos). Reuniendo así aquello que, por llamarse danza,
difiere a decir verdad profundamente, este programa permitía encontrar-
se con dominios dispersos del saber (antropología, sociología, historia, es-
tética, estudios literarios) y sus investigadores; igualmente dispersos. Si la
segunda etapa del proyecto, Escribir la danza, portaba un enfoque poético
más simple, después de todo guardaba la huella imperativa de sociopoética,
dando un lugar a unos estudios sobre el baile.
No obstante, existe una diferencia de naturaleza y de estructura entre la
danza como práctica ritual y social y la danza como arte. La primera sirve
mayormente a los novelistas a identificar una organización social, con sus
ritos, y sus implicaciones sobre la psicología de los personajes18. Empero
ante la segunda, escritores y poetas parecen buscar una lección estética, a
menudo un desafío y una lección de escritura, siempre como modelo del
pensamiento. Es entonces, en toda lógica de la danza como arte, que fueron
consagrados la mayoría de los estudios comparatistas recientes, en el campo
en pleno desarrollo de los estudios sobre “conformidad de las artes”.

Por una poética de la danza como arte

Varias tesis recientes, aún inéditas o destinadas a publicación, muestran


un campo en plena expansión para la literatura comparada.
Publicado en un volumen colectivo de 1992, el ensayo notable (63 pá-
ginas) de Michèle Finck, “Poesía y danza en la época moderna: seis poe-
tas en búsqueda del cuerpo”19 sirvió por mucho tiempo como investigación
pionera. Muestra en un trayecto luminoso cómo “el proyecto poético de la
modernidad en búsqueda de sentidos existe para brindar una veracidad de
cuerpos a la palabra”20. Desde este punto de vista, la danza aparece como
un tipo de “Arte-Madre” para los poetas. Baudelaire y Rimbaud, a par-
tir de quienes “se inventan los intercambios entre poema y danza”21, sir-
ven aquí como punto de partida hacia una reflexión que, yendo de Trakl a
Rilke, de Valéry a Vigée, quienes son considerados como bellos desarrollos,

18
Además, no es la danza misma quizás la que cuenta como líder primero en este segundo caso (el
baile), como lo anotaba justamente Alain Montadon: “lo que importa menos es la danza igual
que el espacio de narración que la escena de baile teje y constituye” (Escribir la danza, op. cit.,
p. 13). La obra de Cheryl A. Wilson., Literature and Dance in Nineteenth-Century Britain: Jane
Austen to the New Woman (Cambridge University Press, 2012) concierne a este tipo este tipo de
questionamientos.
19
en Cuerpo provisorio. Danza, cine, pintura, poesía, París, Armand Collin, 1992, pp. 37-100.
20
Ibid., p. 40.
21
Ibid., p. 45.

146
Literatura y danza

muestra “la metamorfosis del cuerpo danzante, inscrita entre patrimonio y


transgresión”.
La interesante tesis doctoral en dos volúmenes sustentada por Estelle
Jabocy22 en 2003 prolonga el trabajo de Michèle Finck con ciertos vínculos
de filiación. Titulada Diálogos y convergencias entre la danza y la poesía
moderna, ella propone un camino a través de la obra de algunos poetas
(Baudelaire, Rimbaud, Michaux, Rilke, Ponge et Dupin) y se propone así
“leer la poesía con la danza”23. La obra, que es de una poetisa ferviente
de psicoanálisis y de filosofía, busca demostrar en la poesía unos “intere-
ses, unas invenciones, e incluso algunas veces procedimientos cercanos a
aquellos de la danza”24, tal como esta última se desarrolló en Francia (pero
puede ser sobre todo en Alemania y en los Estados Unidos).
Pero, en esta vía de exploración, son sobre todo los dos volúmenes pu-
blicados en 2015 por Alice Godfroy que marcan la pauta: Tomar cuerpo y
lengua: estudio por una danzidad de la escritura poética25, seguido de Dan-
za y poesía: el pliegue del movimiento en la escritura. Michaux, Celan, du
Bouchet, Noël26. Se trata en estos dos casos de mostrar que la poesía moder-
na compartiría con la danza moderna una experiencia corporal. Brusca-
mente aparentados, tanto el lector de poesía como el espectador de danza
tendrían por misión vivir esta nueva experiencia del cuerpo. La danza es
omnipresente, escribe el autor, “en todos lados desde que haya poesía”;
y la poesía es danza en sí misma. Le bastó solamente dos volúmenes a
A. Godfroy para demostrarlo sistemáticamente, a partir de la experiencia
histórica del sangriento siglo XX donde los cuerpos fueron masacrados, y
de un conjunto de lecturas filosóficas y antropológicas. Resultan de allí,
con el apoyo de cuatro poetas, elevadas lecciones: leer poesía, esto sería
“rearticular en sí una danza virtual”, y reparar (como invitan allí los poe-
tas) la inmemorable herida occidental del cuerpo y del alma separados.
Es a partir de otros poetas –uno, Gherasim Luca, rumano de origen y
francés de lengua; el otro griego Dimitris Dimitriadis–, que la obra reciente
de Valentina Karampagia busca, también, explorar “lo que hace la danza en
la escritura”, apoyándose sobre la noción de “performativo” para aprender,
de un mismo movimiento, el gesto y la palabra27. Y, en la perspectiva más

22
Universidad de París VIII, Jean-Claude Mathieu dir., 2003.
23
Estelle Jacoby, op. cit., p. 15.
24
Ibid., p. 14-15.
25
Danza, Artes y letras, 2015.
26
Champion, 2015.
27
La Escritura en la prueba de la danza contemporánea. Gherasim Luca, Dimitris Dimitriadis y el
enfoque de lo performativo, Champion, 2016.

147
Guy Ducrey

extensa de la poesía heredera de Mallarmé, aquel de Céline Torrent que bus-


ca dilucidar la noción de “poético instinto” común en la danza, a lo largo del
siglo XX28.
Publicado nueve años atrás, la obra de Pascal Caron, Faunas29, se ocu-
pa él también de las relaciones de la poesía y la danza, pero en un perio-
do histórico anterior ya que porta como subtítulo: “Poesía, cuerpo, danza
de Mallarmé a Nijinsky”. Se trata aquí de ver cómo un poema famoso de
Mallarmé hará hablar a la danza de Ninjinky, y cómo al inverso un ballet
hace hablar a la poesía. Para evocar el encuentro entre Mallarmé y Nijinsky
(relación a distancia porque no se conocieron en vida), este libro ambicioso
hace un llamado a los diarios del bailarín, pero además a innombrables
otros documentos (poemas, críticos de danza, textos médicos o filosóficos)
y contribuye así a una antropología del imaginario de la época 1900.
Aparte de estas obras que abordan particularmente la poesía, el domi-
nio se ha enriquecido de varios trabajos de historia de las representaciones
que toman en cuenta las novelas, los críticos coreográficos, las narraciones
cortas y las crónicas. Es así como la imponente tesis doctoral de Bénédicte
Jarrasse30 que, por una notable exhumación de documentos esencialmen-
te franceses e ingleses, muestra cómo la danza deviene en el seno del si-
glo XIX objeto mayor de representaciones, de sueños, de efervescencia, de
fascinación, y de creación por lo menos en dos generaciones entre 1830
y 1870, y cómo se funda, al contacto de los espectáculos, un imaginario
romántico sui generis.
Al proponer, desde 1996, una Poética de la danza y de la bailarina a fi-
nes del siglo XIX31, se había emprendido la exploración del periodo ulterior.
Ésta obra busca sondear la inmensa fortuna que conocen las bailarinas en
la literatura de 1900 en Europa – narraciones cortas, novelas, poemas con-
fusos. Y, en una perspectiva de historia literaria que tendría la poética por
horizonte, para demostrar cómo el desafío de describir la danza permite, al
final del siglo XIX, a los naturalistas, a los simbolistas y a los decadentes, to-
mar posición. Sobre todo, más allá de las diferencias entre escuelas literarias,
se trata de exponer que el arte coreográfico es para los escritores de la época

28
Por un enfoque del “instinto poético” a través de la danza, de Mallarmé hasta hoy: la danza como
gesto del ante-poema, del simbolismo de Mallarmé a la “nueva lírica”, tesis doctoral de literatura
francesa, Michel Collot dir., sustentada en la Universidad Sorbonne Nouvelle-París 3, 2015.
29
Champion, 2006.
30
Los Dos Cuerpos de la danza. El imaginario de la danza teatral en la literatura y la iconografía
europeas (1830-1870), Guy Ducrey dir., Universidad de Strasburgo, 2014.
31
Guy Ducrey, Cuerpos y grafías, Poética de la danza y de la bailarina a finales de siglo XIX, Cham-
pion, 1996.

148
Literatura y danza

la ocasión de una interrogación inquieta sobre el lenguaje y la escritura32.


Este cuestionamiento se prosiguió en un volumen ulterior, Todo a la vista.
Espectáculo y literatura alrededor de 190033, que reconstituye los debates sus-
citados en Europa de la Bella Época por las maravillas de la danza y de la
imagen espectacular: ¿Y si la imagen, y si el radiante espectáculo estuvieran
destronando al libro? ¿Tiene este aún un futuro desde que la mirada es en-
cantada por el esplendor del movimiento en escena?
La controversia de la profunda renovación de las formas y de las estéticas,
de la cual la danza evocada por los escritores permite tomar la medida, es
también abordada por Cécile Schenck en su tesis comparatista, consagrada
a los dominios del francés y del alemán: De la crisis del hombre moderno a
la construcción del nuevo hombre en las artes del espectáculo (teatro y danza)
francés y alemán de los años 1880-192034.
Pero es por otra extensión, más formal, que esta reflexión sobre las rela-
ciones de la escritura literaria en la danza se desarrolló sobre todo en Francia:
aquella de los libretos de ballet, género desdeñado, al igual que vilipendiado,
pero que importantes investigaciones contribuyeron a rehabilitar desde hace
ya unos quince años. Hélène Laplace-Claverie fue pionera en este dominio.
Con su hermoso título, Escribir para la danza, su libro35, que abarca el perio-
do 1870-1914, tiene por propósito de analizar esta forma paradójica (escri-
bir un texto que nadie comprenderá, y que no tiene por destino ser leído…)
tomada por numerosos escritores del tiempo. Sometiendo estos textos de
factura extraña a un análisis temático y de formal riguroso, el autor alcanza
a delimitar las razones (históricas, culturales, a veces personales) que pu-
dieron impulsar tantos escritores a “situar en palabras un texto destinado a
interpretes mudos”36.
Este estudio inicial indicó la importancia de un campo, y suscitó evoca-
ciones: Delphine Vernozy, en el camino de H. Laplace-Claverie, consagró
sus tesis al periodo inmediatamente ulterior: El Libreto de ballet, ¿un objeto

32
Esta interrogación marca, además, evidentemente, la relación que conlleva la literatura con la
pantomimia, vecina de la danza. Varios trabajos fueron consagrados a esta temática, y segura-
mente merecerían un artículo único en nuestro volumen. En ausencia de esto, nos contentaremos
aquí de citar dos estudios de referencia: Jean de Palacio, Pierrot fin de siglo, Séguier, 1990; Ariane
Martinez, La Pantomimia, teatro en menor (1880-1940), Presses de la Sorbonne-Nouvelle, 2008 y
Gilles Bonnet, La Pantomimia negra. 1836-1896, Hermann, 2014.
33
Presses Universitaires de Paris-Sorbonne (PUPS), 2010.
34
Jean-Pierre Morel., París III Sobornne-Nouvelle, 2008.
35
Escribir para la danza. Los libretos de ballet de Téophile Gautier a Jean Cocteau (1870-1914),
Champion, 2001.
36
Ibid., contraportada.

149
Guy Ducrey

literario? Escritores y coreógrafos de los años 1910 en los años 196037. Después
de una apasionante encuesta genérica (¿A qué género literario exacto puede
inscribirse el libreto?), ella muestra en su trabajo la inventiva prodigiosa de
los libretistas (incluso en materia terminológica: poema bailado, poema co-
reográfico, coreodrama) y llega a exponer “lo que el escritor hace al libreto de
ballet” como, simétricamente, “lo que el libreto hace a la literatura”.
Además de estas obras de ambición histórica, numerosos estudios más
puntuales han sido consagrados desde hace veinte años por los compara-
tistas, o según un método comparatista, a la poética de la danza en uno u
otro escritor de los siglos XIX y XX, además en un conjunto de escritores
(así mismo de todos aquellos quienes se inclinaron, maravillados, hacia Ida
Rubinstein para soñar el ideal del arte total wagneriano38). Se trata entonces
de mostrar cuánto el arte coreográfico puede servir de una herramienta
hermenéutica en una obra literaria dada. Entre numerosas referencias, se
indicará la obra de François Brunet sobre Théophile Gautier39, aquella de
Véronique Fabbri sobre Valéry40 o de Chantal Lapeyre-Desmaison sobre
Pascal Quignard41.

Dos proposiciones para comparatistas


amantes del ballet

Se evidencia en la riqueza de estos trabajos la apertura de desarrollos


posibles, bajo la forma de estudios consagrados al rol de la danza, sea por
unos escritores en particular, sea por un grupo de escritores de un periodo
preciso (la nebulosa del surrealismo europeo por ejemplo, poco estudiado
bajo este ángulo). No existe lugar aquí para desarrollar estas posibilidades.
Sin embargo, llevaremos a cabo este trayecto demasiado sucinto represen-
tando dos perspectivas posibles para investigadores enardecidos por la lite-
ratura y el arte coreográfico.
La primera concierne las relaciones entre las culturas europeas y aque-
llas del continente asiático. Si bien la llegada de coreografías orientales y
su eco en los artistas de la época 1900 (Ghil, Debussy) es hoy igualmente

37
Tesis doctoral de literatura francesa, Didier Alexandre dir., Universidad de París-Sorbona
(París IV).
38
Véanse las páginas consagradas a D’Annunzio, Valéry et Claudel sobre la bailarina y analizadas
por Thimothée Picard en El Arte Total. Grandeza y miseria de una utopía. (Alrededor de Wagner),
Presses Universitaires de Rennes, 2006.
39
Théophile Gautier y la danza, Champion, 2010.
40
Paul Valéry, el poema y la danza, Hermann, 2009.
41
Pascal Quignard, la voz de la danza, Presses Universitaires del Septentrion, 2013.

150
Literatura y danza

estudiada, el vasto interés de los escritores europeos, a partir de los años


1930, por otra relación al cuerpo, y singularmente a la danza, tal como el
Oriente la puede proponer, queda a explorarla. Este camino ha sido traza-
do por el libro de Michel Wasserman, Claudel Baila Japón42 en 2011, pero
merece de ser seguido.
La segunda perspectiva resurge de la danza contemporánea y su uso
frecuente de textos, a menudo literarios. Un especialista reconocido de la
estética detallaba hace ya veinte años los usos del texto en la danza con-
temporánea43. Pero desde entonces, el fenómeno no ha cesado de acre-
centarse: después de haber, durante cerca de un medio siglo, proscrito la
narración de su práctica, la danza moderna no repugna ya al texto, e in-
cluso lo repatría. El fenómeno ha sido analizado por Laura Soudy en su
tesis reciente: Literatura y danza contemporánea: modalidades y desafíos de
un diálogo renovados44, que muestra esta “regresión a la literatura” de los
coreógrafos—sea porque ellos se inspiran de los cuentos tradicionales, sea
porque ellos hacen alusión a fragmentos a unos textos célebres, sea incluso
porque ellos no dudan más sobre el hecho de colaborar directamente con
escritores (Christine Angot, Pascal Quignard). Llamada a expandirse, esta
práctica debe ser explorada, y no es vano esperar que un día un investi-
gador llegue a empuñar esta idea del “regreso de la danza al texto” con el
mango de la literatura comparada.

42
Classiques Garnier, 2011.
43
Michel Bernard, de la creación coreográfica, Tours, Centro nacional de la danza, coll. Investigacio-
nes, 2001, pp. 125-135 (Capítulo “Danza y texto”).
44
Hélène Laplace-Claverdie dir., Universidad de Pau y de los Países del Adour, 2015.

151
Joëlle PRUNGNAUD
Profesora emérita de Literatura comparada de la Universidad de Lille
Traducido por Natalia Rodríguez

LITERATURA Y ARQUITECTURA

La prosperidad del campo “Literatura y artes” no está en duda en nuestra


disciplina, a juzgar por los últimos diez años, desde el coloquio de 1996: “El
comparatismo hoy”1, que le concedía el primer puesto, resaltando que era
fruto de un “auge comparatista relativamente reciente” hasta el XXXIII° Con-
greso de la SFLGC en 2005, en Valenciennes, que pretendía volver a lanzar
la dinámica del tema proponiendo “una redefinición de la relación entre la
literatura y las artes”. Entre las publicaciones más recientes, el volumen co-
lectivo Literatura comparada y correspondencia de las artes (2014)2 retoma
esta problemática renovando las perspectivas de enfoque.
Sin embargo, hay que reconocer que el eje “literatura y arquitectura” es
poco representado en este conjunto con respecto a la “literatura y pintu-
ra”, para limitarse a la comparación con las otras artes visuales y plásticas.
Esta desproporción ya se había detectado en 1983, en el anterior Libro blan-
co de la SFLGC: Claude-Francoise Brunon señalaba la gran falta de interés
de la literatura comparada por la escultura y arquitectura en un contexto de
tanto progreso en trabajos sobre literatura y artes.
Ahora bien, veremos que esta escasa representación no se debe a un des-
interés por parte de los comparatistas hacia la arquitectura, como demues-
tran los numerosos estudios, de los cuales daremos algunos ejemplos. ¿Sería
imputable a una falta de visibilidad? Pero no se trata de censar los trabajos

1
Textos recopilados por Sylvie Ballestra-Puech et Jean-Marc Moura, Lille, UL3 Trabajos e investiga-
ciones, 1999, p. 16. La parte “Arte y literatura” (p. 133-233) engloba el mayor número de artículos.
2
Literatura comparada y correspondencia de las artes, YM. Ergal, M. Finck dir., Presses Universitaires
de Strasbourg, 2014.
Joëlle Prungnaud

realizados con respecto al tema para darle un lugar en el campo de la in-


vestigación. Algunas iniciativas se tomaron para que el campo se constitu-
ya, dentro de los estudios comparatistas, con su autonomía y pertinencia.
Es necesario reforzarlo, insistir en la colaboración de otras áreas afirmando
la particularidad de nuestro enfoque. Desde hoy se trazan orientaciones de
investigación que permiten realizar un bosquejo de la estructuración del
campo que se abre ante nosotros. Por esta razón, se tratará aquí menos de
hacer un balance que de una prospección.
A finales de los años 80, bajo la iniciativa de Philippe Hamon, esta in-
quietud comienza a ocupar un lugar privilegiado y creciente en el campo
de los estudios literarios. A partir del coloquio de Rennes en 1986: Lite-
ratura y arquitectura (Prensa Universitaria de Rennes 2 & “Interférences”,
1988), trabajos como el artículo de Poética: “Texto y arquitectura” (n°73,
1988) y la obra Exposiciones. Literatura y arquitectura del siglo XIX (París,
Corti, 1989) hacen historia pues aportan tanto herramientas teóricas
como metodológicas que permiten pensar el tema en términos de poética
literaria. El enfoque es nuevo con respecto al de Gaston Bachelard, en la
“Poética del espacio” (1957), un conjunto de “topo-análisis” (“la casa, des-
de el sótano hasta el ático”) que surge de la fenomenología y que centra
su atención sobre el sujeto más que el objeto, sobre la subjetividad del
escritor en su percepción con respecto a las imágenes de la arquitectura.
Philippe Hamon trata la perspectiva del semiólogo que evacúa la noción
de referente, rechaza la idea empírica de la realidad para darle la prioridad
al texto. Se inscribe en la continuidad de los años 70: Estudios Semiológicos
de Louis Marin (1971) que articulan “dos grandes regiones del mundo de
los signos”: lo visible y lo legible; Introducción a la investigación semiótica
de Umberto Eco (1968) que propone una “lectura del objeto arquitectóni-
co” y libera para hacerse un conjunto de códigos. Philippe Hamon seña-
la las “interferencias literatura-arquitectura” en las obras del siglo XIX en
Francia y explora todos los niveles de complejidad entre estas dos formas
de expresión, dejando así pistas de lectura e interpretación bastante pro-
ductivas (por ejemplo, arquitectura y narratividad).
Se notará la implicación de los comparatistas en unos coloquios que
fueron organizados por estudiosos de literatura y civilización francesa
como Arquitectos y arquitectura en la literatura francesa (Paris IV, 1997)3,
algunas jornadas de estudios: Literatura y arquitectura (Lyon III, 2003)4 y
su participación en obras colectivas: Ô saisons, ô châteaux. [Oh estaciones,

3
Actos publicados por Madeleine Bertaud, ADIREL, Travaux de littérature, XII, 1999.
4
Textos recopilados por Laurence Richer, Université Jean Moulin, 2004.

154
Literatura y arquitectura

Oh castillos] Castillos y literatura de Las Luces al alba de la modernidad


(1764-1964)5.
Ateniéndose a las producciones de obediencia más estrictamente com-
paratista, el interés por la arquitectura se manifiesta innegablemente en
un gran número de trabajos (puntuales o sistemáticos) consagrados a las
arquitecturas míticas: lo imaginario de la torre6 y el laberinto7, o a edifi-
cios únicos como: el castillo (coloquio del 2003, sobre “Versailles en la
literatura”)8, la catedral (coloquio de Lille 3, 2000)9, la biblioteca (Biblia,
Los Imaginarios de la biblioteca, 200510). Igualmente, se puede citar la ciu-
dad, donde el territorio no se reduce a la arquitectura, sino donde los mo-
numentos forjan la identidad (La Memoria de las ciudades, coloquio de
Saint-Étienne, 2002)11.
No obstante, estudios emergentes no siempre surgen directamente de la
problemática “literatura y arquitectura”, aunque no sean ajenos a ella. Muy
a menudo es la dimensión mítica, simbólica, religiosa o histórica de estas
creaciones la que se considera pertinente. La arquitectónica, la forma de una
edificación, no son estudiadas por ellas mismas, sino por el significado que
lleva con ella junto con la tradición mitológica o literaria. Sin embargo, se
reconoce que la especialización de los autores en tales temas, su familiari-
dad con el corpus de textos ricos y diversos podrían contribuir a nutrir y
enriquecer una reflexión colectiva que estaría centrada principalmente en
el objeto arquitectural como tal y percibido por su relación con la literatura.

5
Estudios recopilados por Pascale Auraix-Jonchière, Clermont-Ferrand, Presses Universitaires
Blaise Pascal, 2004.
6
El reto de Babel. Un mito literario para el siglo XIX, compilación realizada por Sylvie Parizet, Paris,
Desjonquères, 2001.
7
Michèle Dancourt, Dédalo y Ícaro, Metamorfosis de un mito, Paris, CNRS éditions, 2002. Andrés
Peyronie, “Laberinto”, in Diccionario de mitos literarios, Pierre Brunel (dir.), Paris, Éditions du
Rocher, 1988, p. 884-921. “Laberinto encantado” Encantamientos, Mezclas ofrecidas a Yves Vadé,
Bordeaux, Presses Universitaires de Bordeaux, 2002, p. 11-25.
8
Coloquio organizado por el CRLGC (Clermont II), en Versailles. Véronique Léonard-Roques éd.,
Versailles en la literatura. Memoria e imaginario en los siglos XIX y XX, Presses Universitaires
Blaise-Pascal, 2005.
9
Coloquio organizado por el CRLGC en colaboración con el CRLMC. Joëlle Prungnaud éd., La
catedral, Villeneuve d’Ascq, Ed. du Conseil scientifique de l’Université Charles De Gaulle-Lille
3, 2001. Publicación posterior: J. Prungnaud, Figuras literarias de la catedral. 1880-1918, Presses
Universitaires du Septentrion, 2008.
10
Universidad europea de verano, 2005. Valérie Deshoulières éd., Europa en biblioteca (s). Saber
muerto y conocimiento viviente in Biblioteca comparatista, sitio de internet de la SFLGC.
11
Actos publicados por Yves Clavaron y Bernaud Dieterle, Presses de l’Université de Saint-
Étienne, 2003.

155
Joëlle Prungnaud

Se nota igualmente que un edificio implicado en un texto literario pue-


de constituirse como objeto de estudio, pero no resultar de la arquitectura
como arte. Se diferencia mucho de las artes plásticas de representación: es-
cultura, diseño, pintura… concebidos ya sea para representar un sujeto, co-
piar un modelo, o como para salir de cualquier visión figurativa, para darle
cuerpo a una forma visual, en dos o tres dimensiones. La obra puede existir
independientemente de cualquier finalidad estética en la medida en que res-
ponda, primero que todo, a una necesidad vital de refugio, de resguardo.
Siendo considerada así, en su función mínima, la construcción se encuentra
inevitablemente en el texto de ficción como lugar de la acción, o en el teatro,
como decoración. Todo estudio crítica, se interesará en ello entonces tarde
o temprano, lo cierto es que dicho interés varía en función de los géneros y
movimientos literarios (la morada negra de la novela gótica, el inmueble de
habitación en la novela realista).
En la medida en que el objeto arquitectural pueda tomarse como espacio
(construcción versus natural), como lugar (de habitación ou de vida), como
monumento (religioso, histórico, artístico), se sitúa en la intersección de di-
ferentes campos de investigación y puede tener que ver con problemáticas
que tratan solamente parcialmente de la que nos interesa.
Así es la reflexión más general sobre “Literatura y espacio”, muy fecun-
da en nuestra área, como fue ilustrado en el XXX° Congreso de la SFLGC
(Limoges, 2001)12 que ubica la dimensión espacial del lado de la geografía
o la aprehende en su acepción teórica y metafórica. La arquitectura, des-
de luego, tiene su lugar en los territorios de la realidad explorados por la
literatura13, como en los espacios imaginarios14, pero es solamente uno de
los elementos constitutivos de un conjunto muchísimo más grande. Por el
contrario, la noción de espacio conserva su pertinencia crítica si se incluye
como elemento común en la relación literatura-arquitectura ya que reúne
una temática dada (un arte del espacio) y una categoría de la poética (la
noción de espacialidad literaria) lo que permite articular la comparación.
El concepto de espacio arquitectural amerita además ser puesto en duda,

12
Literatura y espacios, dir. J. Vion-Dury, J.-M. Grassin, B. Westphal, Presses Universitaires de
Limoges, 2003.
13
Trabajos colectivos sobre la hospitalidad dirigidos por Alain Montandon: Los espacios de la ci-
vilidad, Ediciones Interuniversitarias, 1995, y Espacios domésticos y privados de la hospitalidad,
Presses Universitaires Blaise-Pascal, 2000.
14
Coloquio de CERLI, Valenciennes, 2006. “Poética(s) del espacio en las obras fantásticas y de ciencia
ficción”, dirigido por F. Dupeyron-Lafay y A. Huftier, París, Michel Houdiard editor, 2007.

156
Literatura y arquitectura

ya que no es algo evidente. La arquitectura ha sido considerada desde hace


tiempo como un conjunto formal, sometido a reglas y a un estilo que antes
era considerada, por la modernidad, como una “construcción del espacio”15.
Si el término de lugar, anteriormente citado, nos remite a la misma cuestión
del espacio, también conserva una relación con la retórica y se encuentra
con el texto, por su significado de lugar común, de topos. Por ese lado, las
metáforas arquitecturales adquieren todo su sentido. Hay mucho por explo-
rar, más por el lado de los procesos de escritura que por las modalidades de
presencia del referente arquitectural. En obras colectivas recientes como “La
Poética de los lugares”16, ya se ha sacado provecho de todas las potencialida-
des de estas aproximaciones.
Este breve inventario nos invita a constatar que, a pesar de que el lu-
gar otorgado a la arquitectura está claramente lejos de ser insignificante, un
campo de investigación autónomo no puede existir a menos de que una di-
námica se crea para agrupar estudios comparatistas dispersos. Convendría
establecer las líneas de una problemática que permita sobrepasar el enfoque
temático y agrupar las áreas de investigación que hasta ahora se han aparta-
do, de manera a esbozar una estructuración del campo.
Este proyecto fue el objeto de un programa elaborado en la Universidad
Charles-de Gaulle-Lille 3, en el marco del Centro de Investigaciones en Li-
teratura general y comparada (EA 1061, ALITHILA, Letras Modernas) con
el surgimiento de un eje “Literatura y arquitectura”, inscrito en el campo
de “Artes y escrituras”. Tres coloquios internacionales y multidisciplinarios
fueron organizados entre los años 2000 y 2004: La Catedral, Arquitectura y
discurso, Los Monumentos del pasado17. En ellos se reunieron historiadores
del arte, arquitectos y teóricos de la arquitectura, así como especialistas de
literatura francesa, extranjera y comparada, con buena disposición para
una concertación e intercambio. La arquitectura ocupa de igual mane-
ra, un lugar en la jornada de estudios consagrada a la literatura del arte

15
Roland Techt, Verlo y creerlo, Gallimard, 1999, p.44-45.
16
Estudios recopilados por A. Montandon y P. Auraix-Jonchière, Presses Universitaires Blaise-
Pascal, 2004.
17
Los actos de los dos primeros coloquios están disponibles en la colección UL3 Trabajos e investi-
gaciones, Villeneuve d’Ascq, Ed. Du Conseil scientifique de l’Université Charles-de-Gaulle-Lille 3
(fechados respectivamente de 2001, 2006, 2008). Para una presentación detallada de los progra-
mas de estos coloquios, nos referimos a J. Prungnaud, “Literatura y arquitectura: investigaciones
en proceso” in Correspondances: hacia una redifinición de los vínculos entre la literatura y las artes,
Estudios reunidos por C. Rauseom K. Zieger y A. Huftier, Presses Universitaires de Valenciennes,
2007, p.741-751.

157
Joëlle Prungnaud

(Lille 3, 2008)18 y en el simposio internacional la Posteridad de John Ruskin


(Lille 3, 2009)19.
La problemática que permite identificar el campo se apoya en la confron-
tación, en la conexión de dos sistemas de signos diferentes, de dos formas de
expresión artística - “la literatura y las otras artes” sería en realidad una fór-
mula más apropiada”. Se define por la tensión que se instaura entre el escrito
y el armazón y que puede manifestarse de varias formas. Se pueden evocar
al menos tres maneras de potenciar este vínculo y diseñar caminos, vías de
búsqueda: la analogía / la correspondencia / la interacción.
El célebre verso de Horacio, injustamente aislado y borrado de su es-
trofa por ser interpretado como la afirmación de una equivalencia entre
pintura y poesía, ¿Puede ser transportado en un arte vecino para trans-
formarse en ut arquitectura poesis? En otras palabras, ¿en qué medida los
arquitectos pudieron encontrar un modelo en la literatura? Tratándose de
su propia práctica discursiva, los préstamos de la retórica están compro-
bados en los tratados de arquitectura desde Vitrubio y, se observa que en
los escritos más modernos, la cultura arquitectural se alimenta de referen-
cias literarias (a autores o a géneros). En cuanto a la construcción de ella
misma, en su dimensión material, el ejemplo de las edificaciones religiosas
en la edad media muestra que pudo encontrar inspiración en fuentes li-
brescas y suplantar el escrito en su labor de edificación moral y espiritual.
¿Qué se dice propiamente de la literatura? ¿Qué uso dan los escritores de
la arquitectura? Más allá del lugar habitado o recorrido por personajes fic-
ticios, puede cumplir una función autorreferencial, prestarse a la metáfora
en el discurso crítico sobre las obras.
¿Se puede establecer una correspondencia de orden estético y estilístico
entre la literatura y la arquitectura? Que los periodos sean más propicios
en comparación a otros en cierta aproximación debe ser cuestionado (au-
tonomía y/o fusión de las artes en el siglo XIX). Sería simplista considerar
la obra literaria como un equivalente verbal de la obra de arte, y transponer
sistemáticamente denominaciones de escuelas estéticas a corrientes litera-
rias. Wellek y Warren20 en su momento, advirtieron a los comentaristas de

18
J. Prungnaud, “La arquitectura en la literatura del arte”, in La literatura del arte”: entre crítica
y creación, J. Prungnaud éd., Villeneuve d’Ascq, Éd. del Consejo científico de la Universidad
Charles-de-Gaulle-Lille 3, 2010, p. 203-219.
19
“Ruskin y los escritos teóricos sobre el arte”, Architecture p. 111-189, in Posteridad de John
Ruskin. La herencia ruskiniana en los textos literarios y los escritos estéticos, I. Enaud-Lechien y
J. Prungnaud éd., Paris, Classiques Garnier, 2011.
20
Austin Warren y René Wellek, Teoría de la literatura, New York, Harcourt, Brace y Compañía,
1949; trad. fr. J.-P Audigier y J. Gattégno, Paris, Seuil, 1971, chap. 11, p. 174-189.

158
Literatura y arquitectura

la confusión de géneros, haciendo énfasis en que cada arte dispone de un


material y de una “estructura interna” específicas. Tenido en cuenta estas
reservas metodológicas, la validez de nociones como barroco y gótico pudo
haber sido verificada en la literatura. Actualmente, el desarrollo de estudios
culturales nos expone ante otro riesgo: reducir la literatura al status del do-
cumento que atestigua de una evolución conjunta de las artes y las letras a
una época determinada. La prioridad debe darse al análisis de los textos,
al hecho literario (con respecto al hecho cultural que abarca más y es más
difícil de determinar). Nuestra experiencia del método comparativo, ejecu-
tada con espíritu de rigor, debe jugar aquí su rol plenamente. Los estudios
precisos, bien delimitados y exigir un alto nivel de especialización pueden
protegernos de la práctica de la amalgama que ha perjudicado por mucho
tiempo este tipo de estudio demasiado panorámico y general.
Si el paralelo entre los ejes considerados es un concepto operatorio, otro
modo de coexistencia a considerar es el crecimiento o la interferencia. ¿Pue-
de la literatura tener un efecto sobre la arquitectura y viceversa? Este efec-
to que puede tomar la forma concreta de comprometer a los escritores de
salvaguardar el patrimonio arquitectural también podría expresarse en el
orden simbólico: el romántico tiene el poder de hacer entrar un edificio en
la memoria colectiva e inmortalizarlo como monumento con solo asociar a
los personajes a una acción que marca duraderamente la imaginación de los
lectores. La vía de la interacción, menos frecuentada que la analogía, pare-
ce prometedora ya que va más allá de la apreciación formal y estética para
abrirse paso a lo imaginario. La ficción tiene toda libertad para moldear la
arquitectura existente (por la idealización, la distorsión o la parodia) y para
inventar las formas más extravagantes (utopía, fantasía o ciencia ficción).
No cabe duda de que en este territorio, donde una posible configuración
acaba de ser brevemente esbozada, no está reservada para la literatura com-
parada pero es importante tomar consciencia de las ventajas que posee el
enfoque comparatista para hacerlas valer ante otras disciplinas y sacarle el
máximo provecho posible. La habilidad de combinar estos enfoques (pano-
rámico y analítico, diacrónico y sincrónico) permite demostrar, por ejem-
plo, a partir de obras que no pertenecen al mismo campo nacional, hasta
qué punto la recepción de las mismas obras arquitectónicas es tributaria de
la herencia cultural del autor y de la tradición estética en la que se inscribe, y
no solamente de su sensibilidad artística. La observación aplica igualmente
para los contextos genéricos, para las épocas (la referencia a un monumento
no es la misma para un poeta del latín que para un romántico contempo-
ráneo). Un estudio profundiza en estos fenómenos a partir de corpus perti-
nentes y permite a la historia literaria y del arte esclarecerse recíprocamente.

159
Joëlle Prungnaud

Tratándose ahora de la investigación doctoral, se notará que la coyuntura


actual parece propicia para los estudios transdisciplinarios. Las estructuras
de formación nuevamente tomadas en la Universidad (LMD: Licencia Mas-
ter Doctorado) facilitan, en efecto, la circulación de los saberes para la mu-
tualización de seminarios y la codirección de tesis entre disciplinas vecinas.
Son herramientas que pueden favorecer para preparar a los estudiantes de
Posgrado para las investigaciones cruzadas en el Doctorado. Si se procede a
un balance rápido de las tesis cuyo tema se relaciona con “literatura-arqui-
tectura”, se puede constatar que o vienen de letras francesas21 o extranjeras22,
y que consisten usualmente en confrontar un autor o un corpus de obras con
la arquitectura, en una relación binaria; o de la filosofía y la historia del arte,
donde abarca un conjunto más vasto “texto y arquitectura” para tomar en
consideración todos los tipos de escritura.
En literatura comparada, es la intersección entre las recepciones y los tra-
tamientos de un mismo objeto en dos o varios campos lingüísticos y cultura-
les que es estudiado, por ejemplo, un monumento: “Metáforas de la catedral
medieval en las literaturas rusa y francesa de los siglos XIX y XX” 23 o más
extenso aún, la ciudad: “Historias y poéticas de la ciudad: representaciones
de París y Londres en la segunda mitad del siglo de Las Luces”24.
Para crear espacios de encuentro y con una actitud de apertura, no se
puede dudar en revisar a los historiadores del arte, cuyos trabajos requieren
a menudo de la colaboración de obras literarias y el punto de vista de los
escritores25. La cuestión del patrimonio arquitectural no se deja limitar por
las fronteras disciplinares como lo evidenció el coloquio Víctor Hugo y el de-
bate patrimonial26 en 2002. Los estudios sobre la edad media, dirigidos por

21
Fabrice Moulin, “Embellecer, construir, residir. Representaciones de la arquitectura y del gesto
arquitectural en la literatura de la segunda mitad del siglo XVIII en Francia. (1748-1788)”, bajo la
dirección de Pierre Frantz, Université Paris-Sorbonne, tesis sustentada en 2010.
22
Mireille Bouvier Bourrain, “La pluma y la piedra: arquitectura y creación romanesca por
Henry James”, bajo la dirección de Judith Bates, Universidad de Savoie Mont Blanc, tesis
sustentada en 1997.
23
Tesis de Lioudmila Chvedova, dir. J.-L. Backès, Paris IV-Sorbonne, sustentada en 2006.
24
Tesis de Simona Gîrleanu, bajo la dirección de J. Prungnaud, Lille 3, sustentada en 2012. Los es-
quemas arquitecturales y urbanísticos son estudiados en los relatos del viaje a París y a Londres
(1750- 1810).
25
Ver los trabajos de Ségolène Le Men sobre La Catedral ilustrada, de Hugo a Monet, París, edi-
ciones CNRS, 1998; y aquellos de Yves Pauwels sobre el paralelo entre arquitectura y retórica en
el Renacimiento. Ver igualmente la obra colectiva tras un coloquio organizado en el EHESS, en
2006: El Imaginario moderno de la catedral, Georges Roque éd., París, Librairie d’Amérique et
d’Orient, 2012.
26
Actos publicados por el Instituto Nacional de Patrimonio, Roland Recht (dir.), Somogy, 2003.

160
Literatura y arquitectura

medievalistas o especialistas de literatura moderna, se encuentran alrededor


de la arquitectura, convergencia certificada por los activistas de la asocia-
ción “Modernidades medievales”27.
Igualmente, hace falta establecer una conexión con los arquitectos res-
pondiendo a su convocatoria, como lo demuestra el programa de un ciclo
de seis coloquios recientemente organizados en la sede de la SFA (Sociedad
Francesa de los Arquitectos) en París, (2004 a 2009, por Antoine Leygonie y
Pierre Hyppolite28. En la continuidad de esta reflexión colectiva, el coloquio
que tuvo lugar en el Centro cultural internacional de Cerisy-la-Salle, en el
2009, reunió arquitectos, historiadores de la arquitectura y especialistas en
literatura29 alrededor de los fenómenos de interacción entre arquitectura y
literatura. En la Escuela de Arquitectura de Lille, el centro de investigación
LACTH (Laboratorio Arquitectura Concepción Territorio Historia) se im-
plica en la confrontación de producciones y discursos estéticos: la revista
de los Cuadernos temáticos consagró uno de sus números a las Prácticas del
lenguaje: artes, arquitectura, literatura (2003)30. Para que la colaboración con
los especialistas de las ciencias humanas (filosofía, historia, historia del arte)
y los profesionales de la arquitectura sea fecunda y se defina en términos de
encuentro, es importante mantener nuestra identidad de disciplina literaria,
caracterizada por un objeto de estudio (literaridad de los textos solicitados)
y una metodología, única condición que permita posibles préstamos e inter-
cambios. Falta espacio para citar los trabajos y actividades de los investiga-
dores extranjeros, aun solamente en el campo de los estudios literarios, con
los cuales la constante colaboración ha demostrado ser fructífera31.
27
Asociación fundada en 2004 por Anne Besson, Vincent Ferré, Anne Larue y que promueve los
trabajos sobre la “Recepción de la edad media en la literatura y las artes”. Ver la tesis de Isabelle
Durand-Leguern, La edad media de los románticos, Presses universitaires de Rennes, 2001.
28
Arquitectura, literatura, y espacios (2004); Arquitectura y literatura contemporáneas (2005); Arqui-
tectura literatura y otras artes: interacciones, hibridaciones (2006) cuyos actas fueron publicados
en Presses Universitaires de Limoge, bajo la dirección de Pierre Hyppolite. La Ruina y el gesto
arquitectural (2007), P. Hyppolite éd., Presses Universitaires de Nanterre, 2015.
29
Arquitectura y literatura. Una intersección en cuestión, siglos XX y XXI, bajo la dirección de P.
Hyppolite, A. Leygonie, A. Verlet, Presses Universitaires de Provence, 2014. Se precisa que P. Hy-
ppolite anima el equipo “Literatura y arquitectura” en el marco del CSLF, en Paris Ouest Nanterre.
30
N°3, Editions de l’Ecole d’Architecture de Lille, Jean-Michel Place, octubre 2003.
31
Para tener en cuenta algunos ejemplos representativos de la investigación anglosajona: David
Cowling, Construyendo el texto: Arquitectura como metáfora in el tardío medioevo y en la mo-
dernidad temprana de Francia, Oxford Clarendon Press, 1998. Elisabeth Emery, Fantaseando
la catedral en el Fin-de-Siècle de la Cultura Francesa, State University of New York Press, 2001.
La Idea de la catedral gótica: Perspectivas Interdisciplinarias de los Significados del Edificio Me-
dieval in el Periodo Moderno, dir. por Stephanie Moore-Glaser, Turnhout, Brepols Publishers,
coll. “Ritus et Artes”, 2017. Cabe señalar, además, que el coloquio del aniversario 25 de la

161
Joëlle Prungnaud

A corto plazo, dentro del área literatura y artes desarrollado por nuestra
disciplina, se tendrá todo el interés para confrontar nuestras investigaciones.
En el dominio de las artes plásticas, un estudio comparado de la descripción
(edificio y pintura) tendría el mérito de hacer aparecer la complejidad res-
pecto a lo visual: no se percibe de la misma manera un volumen y un plano;
a la súplica de la mirada (pintura, fachada) y se añade la del cuerpo (espacio
para visitar, para recorrer). El conocimiento técnico exigido por el acabado
de la arquitectura (en una menor medida para la imagen) se traduce en la
fraseología, el léxico. La difícil cuestión de la representación se plantearía
concretamente: la implicación de la mimesis varía en la medida en que la
arquitectura no es un arte de imitación (así se puedan descubrir después
fuentes naturales de inspiración, en el caso de la bóveda gótica devuelta al
bosque, por ejemplo). El vínculo de dependencia entre la construcción y la
escultura ornamental (y por lo general las artes decorativas) hace el análi-
sis más complejo. Si debe evocar un monumento ya representado por una
ilustración (pintada, diseñada o fotografiada), el escritor podrá recurrir a la
mediación de dicho soporte artístico para conformar su propia descripción
(líneas, colores, perspectiva o punto de vista, encuadre, efectos de sombra y
de luz). Su percepción podrá ser influenciada por la visión del artista (Mo-
net y la Catedral de Rouen), y al contrario, su propio control del monumen-
to actuará en la representación plástica (Hugo y Notre-Dame de París). ¿La
descripción arquitectural proviene de la retórica del écfrasis? ¿En qué me-
dida está sujeta a la relación texto-imagen? Estas preguntas son el corazón
de las investigaciones centradas en la confrontación de los sistemas de re-
presentación. Para llevar a cabo este tipo de análisis, tres puntos de interés-
literatura/pintura/arquitectura/- deben ser solicitados, y las competencias
críticas, las experiencias estéticas deben ser puestas en común.
Pueda, este rápido arco de horizonte, motivar a los jóvenes investigadores
a explorar este campo de investigación, no de manera voluntarista y cuan-
titativa, agregando a la lista de los trabajos ya existentes algunos bellos es-
tudios complementarios, sino integrándolos a una reflexión crítica, a una
elaboración teórica. Que una rúbrica consagrada a la arquitectura figura en
el presente libro blanco, constituya un progreso esperanzador con respecto
al estado del arte precedente, todavía tiene que ilustrarse en los hechos por
una investigación viva y una producción significativa.

Sociedad Luxemburguesa de Literatura general y comparada era titulado Literatura y arquitec-


tura (Actos publicados en la revista RLLGC, 2004-05).

162
Claude MURCIA
Université de Paris-Diderot
Traducido por Pauline Voisinne, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA Y CINE
Esbozo de un balance

A pesar de las carencias ontológicas1 de las cuales fue durante mucho


tiempo acusado, el cine ha conquistado ahora su legitimidad como discipli-
na y territorio de investigación y los estudios cinematográficos han encon-
trado su puesto en la institución universitaria.
No es de extrañar entonces que las investigaciones sobre las relaciones
entre literatura y cine se hayan multiplicado desde hace unos treinta años.
La emergencia progresiva de los estudios cinematográficos en la educación
segundaria y universitaria, la (difícil) conquista de su legitimidad como
disciplina específica, las referencias culturales de una nueva generación
constituida esencialmente por la imagen, indujeron muy naturalmente plan-
teamientos comparatistas entre el séptimo arte y el campo tradicional de la
literatura. Ya que, –curiosa paradoja– aunque se lanzó muy temprano a la
conquista de su autonomía y de su especificidad, el cine, medio “integrativo”
por excelencia, siempre se ha nutrido, de acuerdo a modalidades variadas,
de otras artes, particularmente de literatura.
Un vistazo rápido a las obras teóricas en cuanto a la literatura comparada
confirma la evolución de la pregunta. En 1983, la obra colectiva ¿Qué es la
literatura comparada? solamente hace una breve alusión al cine, y solo en la
perspectiva de la adaptación:

1
Por “carencias ontológicas”, se entiende todo lo que pertenece al ser propio del cine (dispositivo
de reproducción mecánica condiciones de recepción que favorecen la pasividad, público de masa,
etc..) y que lo volvía, a los ojos de sus detractores, incapaz de profundidad y de complexidad, e
inapto para alcanzar una dimensión estética comparable con la de otras artes.
Claude Murcia

Relaciones de la poesía y de la música, diferentes de las relaciones entre los


poetas y los músicos, rivalidad del Verbo y de la Pintura (el debate eterno
sobre Ut pictura poesis), armonía de la arquitectura, del decorado de teatro y
de la obra escrita, métodos y alcance de la transposición cinematográfica de
las obras literarias, tantos problemas generales que se tratarán apoyándose en
ejemplos extraídos de todas las culturas2.

En 1994, en su obra titulada La literatura general y comparada, Da-


niel-Henri Pageaux consagra dos páginas a la sección “literatura y cine”, en
las cuales pasa revista, apoyándose esencialmente en los trabajos de Jean-
ne-Marie Clerc, a los diferentes ejes de reflexión del tema (adaptación, ci-
ne-novela, guion, presencia del cine en los textos literarios…). En 1999, Jean
Bessières y D.-H. Pageaux reúnen una quincena de estudios comparatistas3,
de los cuales uno trata de las relaciones entre literatura y cine4.
Desde el artículo pionero publicado en el primer “balance” de la inves-
tigación comparatista5, en el cual Jeanne-Marie Clerc señalaba la urgencia
de reflexionar sobre cómo el escrito “dice” lo visual y cómo este modifica el
imaginario literario, las relaciones entre literatura y cine no solamente se han
multiplicado, sino también se han diversificado notablemente. El expediente
reunido por Jean Cléder Lo que el cine hace a la literatura (y recíprocamente)
sugiere una idea idea de tal evolución6: además del excelente artículo de sínte-
sis de Jean Cléder, los estudios tratan de temas muy variados: el diálogo entre
literatura y cine en el marco de una adaptación; la novelización; la influencia
del cine en la escritura novelesca (Claude Simon, Assia Djebar, Beckett), el
guion (Benjamin Fondane), la relación de Sartre con el séptimo arte, las es-
trategias respectivas de la literatura y del cine modernos dichos “comprometi-
dos” o “militantes”, el cine-poesía, el espectador-lector en Duras, el montaje de
una novela, la circulación del texto y de la imagen en Peter Greenaway.
Abriendo camino a esta diversidad, unos estudios surgieron durante
los últimos treinta años, confrontando los dos sistemas de escrituras y tra-
tando preguntas de poética comparada7. En 1991, Francis Vanoye orienta

2
P. Brunel, Cl. Pichois, A.-M. Rousseau, Armand Colin-collection U, p. 93.
3
Perspectivas comparatistas, Honoré Champion.
4
C. Murcia, “Diálogos (sobre literatura y cine)”, p.257-267.
5
“Literatura y cine. Una laguna de la reflexión contemporánea: el problema de las relaciones entre
imágenes, palabras y culturas”.
6
Jean Cléder, “Lo que el cine hace con la literatura” en Lo que hace el cine a la literatura (y recípro-
camente), Fabula LHT: Literatura, Historia y Teoría, nº2, dic. 2006, URL: http://www.fabula.org/
lht/2/Cleder.htlm
7
Véase, por ejemplo, la obra teórica de André Gaudreault sobre el sistema de la narración, Del
literario al cinematográfico, Méridiens Klincksieck, 1988, que desarrolla el trabajo fundador que

164
Literatura y cine

su reflexión hacia los guiones en Guiones modelos, modelos de guiones8,


vuelto desde entonces una obra de referencia sobre este curioso texto, cuya
incompletud es definitoria, que “se hunde en y por la película”, “estructura
que tiende hacia otra estructura” (Pasolini).
Jeanne-Marie Clerc, por su parte, sigue su trabajo de exploración del vas-
to campo de las relaciones entre los escritores y el cine9, y aborda cuestiones
de poética de la narración en Literatura y cine10. Se publican unos números
de revista, tratando de aspectos diversos de la relación entre los dos domi-
nios11. Desde una perspectiva análoga, unos análisis son consagrados a la
relación singular que mantiene tal escritor-cineasta con sus dos prácticas de
creación artística, y a los vínculos -conflictuales o cómplices- que teje entre
los dos mundos (Cocteau, Robbe-Grillet, Duras)12.
En el año 2012, se publica una obra dirigida por Jacqueline Nacache y
Jean-Loup Bourget Cinematismos – La literatura bajo el prisma del cine13, en
la cual participan comparatistas, literatos y especialistas de cine:

Centrada en la literatura, esta reflexión interdisciplinaria concibe, por una


parte, la noción de cinematograficidad [cinématographicité] del texto litera-
rio y de sus desafíos teóricos, por otra parte, los discursos durante los cuales
el cine se volvió referente, comparación o norma.

El mismo año, Jean Cléder, siguiendo con su especialidad, publica Entre


literatura y cine – Las afinidades electivas14.

Francis Vanoye había efectuado en 1979 en Narraciones Escritas – Narraciones cinematográficas.


O también, más modestamente, C. Murcia, Nueva novela, nuevo cine, Nathan, 1998.
8
Nathan, 1991.
9
Jeanne-Marie Clerc, El cine testigo del imaginario en la novela francesa contemporánea, Peter Lang,
1984; Escritores y cine, de las palabras a las imágenes, de las imágenes a las palabras, adaptaciones
y cine-novelas, Presses Universitaires de Metz, 1985. Véase también François Jost, El ojo-cámara.
Entre película y cine, Presses Universitaires de Lyon, 1987 ; Marie-Claire Ropars-Wuilleumier,
Pantallanicos. La película del texto, Presses Universitaires de Lille, 1990.
10
Nathan, 1993.
11
Véase, por ejemplo, La Licorne nª26, Literatura y cine, Poitiers, 1993; Cines, Escrito/Pantalla,
vol.4/Nª1, otoño 1993; Cine y literatura, RITM 19, 1999, Paris X; Cine y literatura: de una escritura
a la otra, RITM Hors Série nª6, Paris X; Proust y las imágenes (pinturas, fotografías, cine, video)
Aesthetica, Rennes, 2003.
12
Véase, por ejemplo, Laurence Schifano, Orpheo de Cocteau, Atlande, 2002; Claude Murcia, Henri
Scepi, “Ficciones del autor”, Alain Robbe-Griller, Critique, 2001.
13
Ed. Peter Lang.
14
Ed. Armand-Colin.

165
Claude Murcia

En marzo de 2016, la Universidad de Strasbourg organiza un coloquio


titulado “Literatura comparada y cine”15 destinado a estudiar las nuevas re-
laciones que se han instaurado entre el texto escrito y la película.
Estos pocos ejemplos –y la lista está lejos de ser exhaustiva– confirman la
vitalidad de un campo de exploración que sigue enriqueciéndose.
Prueba de una reciente legitimación del cine como objeto de estudio, el
desarrollo y la diversificación de los temas de tesis doctorales en este domi-
nio son tan incontestables como estimulantes. Abordan a menudo la cues-
tión comparatista bajo ángulos novadores: un mito literario (Carmen) y sus
avatares cinematográficos; el análisis de la relación –no explícita– entre la
obra de Bataille y el dispositivo técnico del cinematógrafo; la “conjunción
artística” que reúne Arthur Rimbaud y Leos Carax; el “compromiso crítico”
en la literatura y el cine francés contemporáneo; los “escritos de cineastas”;
las “variaciones textuales” de una obra literaria a través de las reescrituras
cinematográficas; la “seducción del cine” en Pirandello, Artaud y Brecht, la
transmedialidad en la obra de Peter Greenaway; lo factual y lo ficcional en
los relatos literarios y cinematográficos; o también –tema que relaciona va-
rios campos disciplinares (cine, literatura, ciencias de las educación)– el cine
y la enseñanza del francés en las instituciones de secundaria, trabajo que
toma en cuenta la constitución histórica del fenómeno y sus implicaciones
ideológicas, y en el cual el análisis de la utilización de las referencias cinema-
tográficas en los manuales de literatura esclarece de manera muy interesante
las posturas ideológicas de los gobiernos y de los redactores de manuales
escolares, al igual que sus repercusiones en la formación intelectual de sus
alumnos.
Este tipo de “intrusión” del cine en la investigación literaria permite abrir
la reflexión sobre un sector frecuentemente abandonado –y visto como poco
prestigioso– de las obligaciones de toda clase que rodean el proceso de crea-
ción, en particular el de la película, y también el de una obra literaria; ins-
cribir el objeto en un proceso de “fabricación” sometido a leyes de mercado,
a un horizonte de expectativas del público, a una autoridad crítica, a una
presión editorial, a modas y entusiasmo, a un sistema de gusto; arrojar luz a
la contingencia obligada de esas obligaciones.

La adaptación: ¿un “objeto malo”?

Salta a la vista, el campo de investigación se ha abierto sobradamente y


cada vez más estudiantes se orientan desde el máster hacia temas situados

15
Las actas del coloquio serán el objeto de una publicación.

166
Literatura y cine

a la intersección de dos disciplinas. Dicho eso, aunque la paleta de los


temas de investigación se enriqueció notablemente, la cuestión, tradi-
cional y polémica, de la adaptación cinematográfica de un texto literario
sigue siendo y ocupa obstinadamente el campo, implementando en esto
una práctica que contribuye con una gran constancia a poblar el paisaje
cinematográfico. Las adaptaciones, en efecto, siempre son muchas y los
esfuerzos de teorización en este dominio están, sin duda, entre los más nu-
merosos16. No es menos cierto que la adaptación aparece a menudo como
un tema trillado, difícilmente novador, sobre todo –hay que decirlo– en
los especialistas de cine. ¿Cuáles razones se pueden invocar para dar cuen-
ta de una tal situación?
Por el lado de la producción, la literatura fue útil al cine, y eso desde su
origen, de stock inagotable de guiones posibles, al mismo tiempo que –en su
lenta búsqueda de dignidad artística– de garantía de seriedad, de calidad y
de prestigio. Y aunque se podía entender que los partidarios de la “especifi-
cidad” y de la autonomía cinematográfica rechazaran antaño la adaptación
como marca despectiva de sometimiento a la literatura, parecía tan lógico
que, en la doble perspectiva descrita, el cine se nutriera de obras maestras
más o menos inmortales, que las volvieran parte de su terreno, sin siempre
manifestarles el reconocimiento que se merecían. No insistiré en el famo-
so panfleto de Francois Truffaut –“Una cierta tendencia del cine francés”
(1954)– yendo en guerra en contra de las adaptaciones juzgadas edulcoran-
tes y reducidoras que invadían el paisaje durante los años 40 y 50. La “polí-
tica de los autores” promocionada por la Nouvelle Vague francesa preveía,
por su parte, que un “autor” digno de ese título estuviera al origen del guion
de su película, del mismo modo que debiera manejar todas las etapas de
su fabricación. Lo que no impidió que la mayoría de los adeptos realizaran
sus adaptaciones, de otra manera por supuesto. Porque, durante los años
50, una nueva postura en cuanto a la modalidad intertextual de la adapta-
ción surge progresivamente, emblematizada por Robert Bresson en Diario
de un cura de campo. La película es comentada y presentada como ejemplo
por André Bazin que ve ahí une admirable prueba de creatividad del cine.
El camino desde entonces queda abierto para adaptaciones concebidas como
re-creaciones, la actitud de respecto y fidelidad cediendo su puesto a una vo-
luntad de apropiación de la obra literaria por el cineasta. Liberándose de un
complejo de inferioridad que lo sujetaba a modelos prestigiosos, sin tener
16
Véase en particular Monique Carcaud-Macaire, Jeanne-Marie Clerc, Por una lectura sociocrítica
de la adaptación cinematográfica, Instituto de Sociocrítica de Montpellier, 1995; Michel Serceau,
La adaptación cinematográfica de los textos literarios, Ed. Du CÉFAL, 1999; Sengh Lu, Transfor-
mación y recepción del texto por la película, ed. Peter Lang, 1999.

167
Claude Murcia

más que probar su legitimidad, el cine, por fin, puede tratar la literatura de
igual a igual, reescribirla si quiere, “cinescribirla” como diría Agnès Varda.
Negando cualquier función secundaria, el cine quiere ahora imponerse por
sur puesta en escena específica y su compromiso autorista.
De hecho, “adaptaciones” como las de Godard, Pialat, Raul Ruiz, Manoel
de Oliveira, Chantal Akerman, Jacques Rivette… tienen poco que ver con las
que Truffaut vituperaba. Es precisamente cuando el cine se diferencia de la
literatura por un trabajo específico sobre la temporalidad, cuando distiende
sus vínculos con la narración, haciendo penetrar en la ficción la inmediatez
de la experiencia de lo real, de la sensación, cuando pone el cuerpo al centro
de una experiencia del mundo, que puede mirar la literatura, libre entonces de
cualquier obstáculo relacionado con una reverencia excesiva.
Ciertamente, sigue existiendo la adaptación como ilustración, como in-
tento de restitución mimética de un texto literario; sigue existiendo también
la reconstitución histórica de una ficción literaria, en la línea de la película
“patrimonial”, planteamiento cuyo interés cultural, ideológico, antropológi-
co está lejos de ser insignificante. Pero Perceval el Galés o La Marquesa de O
(Rohmer) provienen de una postura diferente frente al texto literario.
Se trata ahí de una nueva relación del cine con la literatura, que pasa por
la apropiación y la creación de un objeto autónomo exento de los vínculos
jerarquizados con el texto-fuente y liberado del pacto de fidelidad que una
nueva epistemología contribuyó a volver obsoletos. La función de divulga-
ción y de vulgarización, que una actitud discriminatoria frente al cine ha re-
prochado durante mucho tiempo a la adaptación, no sigue más ahí. Ahora,
la reflexión sobre la cuestión de la adaptación y su teorización, ya libres de
los prejuicios que los sobrecargaban17, no está más dominada por la idea de
jerarquía. La adaptación así concebida y practicada se inscribe en el vasto
campo (post)moderno de la reescritura. Acercándose así a las teorías de la
recepción y particularmente a Jauss, quien considera la obra como una “con-
vergencia del texto y de su recepción”, como una estructura dinámica que se
puede entender solo a través de sus “concretizaciones” históricas sucesivas,
la adaptación-reescritura se inmiscuye en los silencios del texto-fuente, ac-
tualiza ciertos posibles, exhuma sentidos escondidos o relegados al estado
de rastro, hace resonar de diferente forma ciertos fragmentos, probando así
la vitalidad del hipotexto:

17
Prejuicios infundados para mí porque están relacionados a una idea “clasista” de los medios de
expresión. Aunque numerosas adaptaciones son de calidad mediocre o desastrosa, la causa no es
la adaptación en sí. Existen también adaptaciones de novelas muy superiores a su hipotexto.

168
Literatura y cine

Si una obra sigue diciendo algo a la posteridad es porque su forma se mantie-


ne abierta, y entonces presenta, su significado concebido como la respuesta
implícita.18

Es esta “presencia” que la película logra que ocurra faltándole el respeto


a la obra literaria, desacralizándola, extrayéndola de cualquier fijeza y de
cualquier sentido inmanente, devolviéndola al mundo; al mismo tiempo
que hace advenir otro objeto, creación singular y autónoma: película-pa-
limpsesto.
Se puede ver también en esta práctica de la apropiación un “desafío” por
parte del cineasta, que trataría de:

Ocultar el libro, el escrito, el autor del libro, ahogar la poderosa libertad de las
palabras en imágenes de las cuales no se podrán zafar más19.

Desafío que disimularía la existencia, entre el cineasta y el escrito, de un


“conflicto de poder cultural” y de una “iniciativa probablemente inconscien-
te, pero tenaz, de laminación de la literatura por el cine”, esta tomaría así su
venganza sobre el sometimiento demasiado largo.
En suma, la adaptación no puede ser un “objeto malo”. Como modali-
dad particular de la realización fílmica, no es “buena” ni “mala”: es lo que
el cineasta hace de ella. Como objeto de investigación, es lo que el inves-
tigador hace de ella. La adaptación más insípida puede volverse el objeto
de un análisis pertinente en términos de transferencia cultural, sociológica,
ideológica. Sin embargo, el riesgo que presenta una investigación sobre la
adaptación existe sin duda alguna: aquel de un hundimiento estéril en el
análisis comparado de los procedimientos respectivos implementados por la
novela y la película, en el conteo de las semejanzas y de las disparidades, en
el examen de una transferencia semiótica que no tendría por finalidad más
que él mismo y cuyo interés se agotaría pronto. El riesgo existe porque una
perspectiva comparatista semejante representa la modalidad más inmedia-
tamente “legible” y seductora de la relación entre literatura y cine.
Con respecto a esta relación, la investigación, en el fondo, ofrecería dos
grandes aspectos: el de la poética comparada y el de las relaciones intercul-
turales-transferencias, imagología, recepción…

18
H.-R. Jauss, Por una estética de la recepción, 1978.
19
Véase Jacqueline Nacache, “La adaptación se encuentra bien”, La Revue du Cinéma nª485, sep-
tiembre de 1992.

169
Claude Murcia

Sean cuales sean el enfoque adoptado y la naturaleza de las relaciones en-


tre los dos dominios –ya se planteen en términos de antagonismo y de con-
flicto o de influencia recíproca, de contaminación, incluso de hibridación
fecunda20, de respeto o de desviación–, el cuestionamiento que inducen, re-
lacionado con el (me)tissage21 cuya cultura contemporánea es constituida,
aparece como fundamental, tanto a nivel poético como cultural, ideológico,
filosófico o antropológico.

Campos institucionales

Queda por hacerse la pregunta de la inscripción de una clase semejan-


te de investigación en el campo institucional de la literatura comparada.
Su complejidad nace de múltiples factores. El primero que evocaré tiene
que ver con la diversidad de los lugares de investigación y de los territorios
disciplinarios implicados. Ahora bien, la evolución de la investigación y la
naturaleza de los lugares donde se desarrolla se encuentran estrechamente
relacionados con la historia institucional de las disciplinas.
Las relaciones entre literatura y cine son, en efecto, exploradas dentro
de diversas disciplinas: la literatura comparada obviamente, pero también
los estudios cinematográficos, las letras, las lenguas. Varias razones lo ex-
plican, una de ellas siendo el origen “literario” –en su mayoría– de la pri-
mera generación de profesores-investigadores de cine, orientados hacia la
literatura por su formación. Otro factor decisivo –no ajeno al primero– fue
la introducción de una prueba de cine en ciertos concursos –CAPES22 y/o
agrégation23– de disciplinas tradicionales. Pioneros en la materia, los estu-
dios hispánicos impusieron hace ya treinta y cinco años una película en el
programa de los concursos, rápidamente seguidos por el italiano y el inglés.
Las agrégations internas de letras clásicas y modernas dan, cada año, el es-
pacio para el estudio de una película que puede dar lugar a una “lección” o
a un “estudio fílmico”.
Del mismo modo, los docentes de francés, de historia o de lenguas en la
secundaria son invitados a utilizar la película, ya sea para facilitar el acce-
so al patrimonio literario, o para hacer más explicitas y atractivas tal cues-
tión histórica, lingüística o de civilización, o incluso como objeto de estudio

20
Véase por ejemplo, Cinema de Tanguy Viel o El beso de la mujer araña de Manuel Puig, entre
varias otras novelas, que integran el cine a su propia poética.
21
NT: en francés, fusión de las palabras mestizaje (métissage) y tejido (tissage).
22
NT: Concurso para profesores de la secundaria.
23
NT: Concurso para profesores de la secundaria y de la universidad.

170
Literatura y cine

autónomo. El programa de Terminale Littéraire24 incluye incluso el estudio


de un texto literario y de su adaptación cinematográfica (cf. Un día de cam-
po, Maupassant/Renoir; El proceso, Kafka/Welles).
Una diseminación semejante del “objeto cine” en una serie de discipli-
nas generalmente “literarias” solamente podía generar, aquí y allá, deseos de
confrontación y perspectivas comparatistas.
Por otra parte, los vínculos múltiples anteriormente descritos que man-
tienen el cine y la literatura, el uno nutriéndose del otro y recíprocamente,
generan lógicamente planteamientos comparatistas en todas las disciplinas
implicadas.
La integración progresiva de un nuevo objeto de conocimiento y de ex-
ploración en la enseñanza y en la investigación, ampliando el campo episte-
mológico, contribuyó a enturbiar las fronteras disciplinarias. El resultado es
que el desfase entre la realidad de la investigación y la separación institucio-
nal tiende a aumentar. Un número importante de másteres y de tesis tratan
hoy de las relaciones entre literatura y cine, por todas las razones invocadas
anteriormente. La nueva carrera “Letras y Artes” creada en ciertas univer-
sidades (Paris-Diderot entre otras) motivan a los estudiantes hacia esta vía,
que no corresponde a ninguna sección del CNU25. ¿En qué sección calificar-
se cuando hicimos una tesis sobre Bataille y el cine? ¿Una tesis sobre el com-
promiso crítico en la literatura y el cine podría encontrarse en la sección de
literatura comparada (sección 10)? Una tesis que trate –en un gesto sin duda
comparatista– la cuestión del montaje en Beckett, Blanchot, Des Forêts y
Orson Welles, ¿podría ser acogida en nuestra disciplina? ¿La literatura pue-
de –¿quiere?– absorber trabajos de investigación que son comparatistas a
nivel de objeto de estudio, de médiums, pero no al de las culturas y de las
lenguas? El carácter híbrido de unas investigaciones exige, a mi parecer, una
redefinición de las disciplinas a nivel institucional y, en una primera instan-
cia, un debate de fondo sobre nuestra disciplina, sus contornos, sus exigen-
cias, sus fronteras.
La pertenencia disciplinaria del campo de investigación que abarca las
relaciones entre literatura y cine plantea un problema real. Lanzarse en
una tesis de doctorado que confronta los dominios literario y cinemato-
gráfico exige una doble especialización, lograda gracias a un doble título
o a una formación autodidacta siempre difícil de adquirir. El comparatis-
mo literario, por su parte, exige tradicionalmente una doble competencia

24
NT: último año de la secundaria en Francia, para estudiantes que eligieron estudios literarios.
25
NT: CNU: Consejo Nacional de las Universidades, establece una lista de sección para cada carre-
ra. Véase el enlace siguiente: http://www.cpcnu.fr/listes-des-sections-cnu

171
Claude Murcia

(lingüística y cultural), adquirida, también, de acuerdo a las mismas mo-


dalidades. El resultado es que un doctorando que inscribe una tesis en
literatura comparada tratando de las relaciones entre literatura y cine debe
manejar tres dominios. Triple competencia que se adquiere, lo más fre-
cuentemente y de ser necesario, a lo largo de los años. La mayoría de los
estudiantes bivalentes (cine/literatura) trabajan en consecuencia sobre un
corpus literario exclusivamente francés y se califican en sección 9 (lengua
y literatura francesa) o 18 (arquitectura, artes y música). A menos que la
literatura comparada acepte en su seno comparatistas cuya investigación
traten únicamente sobre médiums diferentes (literatura y cine, literatura
y pintura, literatura y arquitectura…), y admita la ausencia de pluralidad
de las áreas lingüísticas y culturales. Se puede uno preguntar sobre lo que
distingue un comparatista de un “francisante”26, interesándose de cerca en
el cine, en la pintura, en la arquitectura.
Hay que tomar nota de que la pluri- y la transdisciplinariedad destacadas
desde hace varios años en la enseñanza y la investigación, siguiendo las mu-
taciones de nuestras sociedades y de nuestras culturas, tienden a desarrollar
el planteamiento comparatista por fuera de nuestra disciplina. Para hacer
frente a una competencia que no tiene nade de desleal, ¿existe una “especi-
ficidad” comparatista en el campo de la literatura y del cine? Se observará
que, aunque hay ciertos estudios reconocidos en este dominio que emanan
de comparatistas patentados, otros –y no pocos, por cierto– proceden, por
el contrario, de otros campos disciplinarios. El estudio de Jacques Aumont
consagrado a la puesta en escena es una prueba de eso27, aunque la pers-
pectiva adoptada es obviamente la del cine. El comparatismo literario tiene
vocación de hacer hincapié en lo que entra en relación y en resonancia con
la literatura, en lo que, por lo tanto, deja entrar algo diferente a él mismo,
induciendo una confrontación que, considerando la heterogeneidad cultu-
ral contemporánea, le abre un campo de investigación considerable. Quizá,
la distinción entre los estudios propiamente comparatistas (proveniente del
campo institucional de la literatura comparada) y los otros se apoya en el
“punto de vista” adoptado. Porque se trata de cómo esta alteridad que es el
cine es acogida, integrada, combatida, asimilada, distorsionada, representa-
da, por la literatura; cómo, en suma, la literatura piensa el cine, lo que inte-
resa al comparatismo literario en su esfuerzo de “comprensión” de lo diverso
que funda, hoy aún más que ayer, la literatura.

26
NdT: quien estudia la lengua y civilización francesa.
27
Jacques Aumont, El cine y la puesta en escena, Armand-Colin Cinéma, 2006.

172
III
LITERATURA E IDEAS
Camille DUMOULIÉ
Université Paris Nanterre
Traducido por Juan Sebastián Rojas, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA COMPARADA Y FILOSOFÍA

Toda la historia de la filosofía, desde Platón hasta Hegel, ha consistido en


pujar cada vez más lejos por la distinción entre muthos y logos, en desligar el
concepto de su anclaje en discursos ficticios o poéticos. Desligar, ya que los
Presocráticos, que no eran todavía “filósofos”, o los Sofistas, son los repre-
sentantes de una sabiduría que se expresaba a través de un discurso donde lo
filosófico y lo poético no se distinguían. Que haya aquí un esfuerzo, e inclu-
so que en ese esfuerzo se pueda resumir la historia de la filosofía, y paralela-
mente aquella de los géneros literarios, esto muestra que la distinción no va
de suyo, y anuncia que no hay un texto literario que no ponga en juego una
filosofía o una ideología, ningún discurso filosófico que no esté contamina-
do por lo literario y los efectos de escritura, como Jacques Derrida se dedicó
a demostrarlo1. La obra de Platón, pese a las denegaciones de su autor, es el
mejor ejemplo, mezclando diálogos, narraciones míticas, referencias poéti-
cas, al punto en que Sócrates haya podido pretender que la filosofía era el
arte de las Musas por excelencia.
Si al menos tomamos nota de la división en la heterogeneidad de los
discursos, comprendemos que las relaciones entre la filosofía y la literatura
competen a la literatura general y comparada y esto, para empezar, en dos
sentidos: aquel de la historia de las ideas y luego, aquel del estudio estricta-
mente comparatista.

1
Por ejemplo, en La Escritura y la diferencia, Paris, Le Seuil, 1967, y La Diseminación, Paris, Le
Seuil, 1972.
Camille Dumoulié

Historia de las ideas y comparatismo

Que el estudio de esas relaciones pertenezca a la historia de las ideas es


una evidencia, ¿pero por qué no recordarlo? La literatura general no puede
hacer menos que tener en cuenta el movimiento de las ideas, y los grandes
movimientos literarios no pueden comprenderse fuera del debate filosófico
de la época. Así, Didier Souiller, en su obra sobre La Literatura barroca en
Europa2, o en aquella que consagró a Calderón3, ha insistido particularmente
en las preguntas filosóficas mostrado cómo Calderón, “cuya problemática es
filosófica, pero el método sincrético”, utiliza semejante pensamiento en fun-
ción de la eficacidad dramática, haciendo de tal o tal filósofo prácticamente
un protagonista del drama. Se puede también recordar las obras que son
clásicos del género, como El Alma romántica y el sueño4, de Albert Béguin
o El Romanticismo en la literatura europea5 de Paul Van Tieghem, las cuales
muestran cuánto el iluminismo o la filosofía de la Naturaleza son esenciales
para la comprensión de los textos románticos. En fin, ciertos géneros o cier-
tas formas son históricamente asociados a problemáticas filosóficas de las
cuales son el “espejo”6 o la expresión poética7.
De acuerdo a una perspectiva más específicamente comparatista, las
relaciones literatura/filosofía se inscriben en el marco de los estudios de
recepción, y en aquel de la estricta comparación, permitiendo descubrir
la influencia de tal filósofo sobre tal escritor, o a la inversa. Recepción: ci-
temos, por ejemplo, la obra de Geneviève Bianquis, Nietzsche en Francia.
La influencia de Nietzsche en el pensamiento francés8, a la cual dieron conti-
nuación el libro de Louis Pinto, Los Sobrinos de Zaratustra. La recepción de
Nietzsche en Francia9, y el estudio de Jacques Le Rider, Nietzsche en Fran-
cia. Del fin del siglo XIX al tiempo presente10; o incluso dos estudios sobre la

2
Paris, PUF, 1988.
3
Calderón y el gran teatro del mundo, PUF, 1992.
4
Paris, Corti, 1946.
5
Paris, Albin Michel, 1969.
6
Véase Jean-François Marquet, Espejos de la identidad. La literatura La literatura obsesionada por
la filosofía, Paris, Hermann éditeurs, 1996.
7
Véase, por ejemplo, Philippe Chardin, La Novela de la consciencia desdichada. Svevo, Gorki,
Proust, Mann, Musil, Martin Du Gard, Broch, Roth, Aragon, Paris, Droz, 1982.
8
Paris, Alcan, 1929.
9
Paris, Le Seuil, 1995.
10
Paris, PUF, 1999. Se pueden mencionar también dos tesis: la primera sustentada en la Université
de Nantes en 1999, L. Verbaere, La Recepción francesa de Nietzsche, 1890-1910, la segunda en la
Université de Paris X-Nanterre en 1990, A. Schober, Nietzsche y Francia. Cien años de recepción
francesa de Nietzsche.

176
Literatura comparada y filosofía

recepción de Schopenhauer: Schopenhauer y la creación literaria en Euro-


pa11, y, de René-Pierre Colin, Schopenhauer en Francia: un mito naturalis-
ta12. En cuanto a los estudios de estricta comparación o de influencia, se
pueden mencionar cuatro obras que conciernen el mismo filósofo: Nietzs-
che y Valéry de Edouard Gaède13, Jean Cocteau y Nietzsche o la filosofía de
la mañana, de Michèle Meunier14, Nietzsche y Artaud. Por une ética de la
crueldad15, y Nietzsche y Bataille. La parodia al infinito, de François Warin16.
Que el pensador alemán se haya vuelto un tema privilegiado de los estudios
comparatistas se comprende, ciertamente, por cómo influenció a numero-
sos escritores, pero también porque su nombre está ligado a una crisis del
discurso filosófico y porque su obra muestra una voluntad de romper las
barreras que separan lo conceptual de lo poético y de lo mítico.
Este género de estudios, tanto de recepción como de influencia, que ocu-
pa un lugar todavía modesto en las investigaciones comparatistas, tiende a
desarrollarse estos últimos años. Se puede citar como ejemplo el libro de
Jean-Charles Darmon, Filosofía epicurea y literatura en el siglo XVIIe en Fran-
cia17, aquel de Eric Deyre, Las Prosas del Tiempo, Thomas de Quincey y la
filosofía kantiana18, y, más recientemente, aquel de Jonathan Pollock, Decli-
naciones. El Naturalismo poético desde Lucrecia hasta Lacan19, o incluso la
publicación de ciertas obras colectivas nacidas de coloquios organizados por
el Centro Gaston Bachelard de la Université de Bourgogne20.

El absoluto literario

De manera tradicional, el estudio de la influencia de la filosofía en la


literatura, tanto en su práctica como en su teoría21, supone una prevalencia

11
Anne Henry (Ed.), Paris, Méridiens Klincksieck, 1989.
12
PUL, 1979.
13
Paris, Gallimard, 1962.
14
Paris, Grassin, 1971.
15
C. Dumoulié, Paris, PUF, 1992.
16
Paris, PUF, 1994.
17
Paris, PUF, 1998; hay que mencionar también, del mismo autor: Filosofía de la fábula. La Fontaine
y la crisis del lirismo, Paris, PUF, 2002.
18
Biblioteca de Literatura Comparada, Paris, Honoré Champion, 2000.
19
Paris, Hermann, 2010.
20
Por ejemplo: Los Escritores y sus lecturas filosóficas, Paris, L’Harmattan, 1996; El Imaginario de
los filósofos, Paris, L’Harmattan, 1998 y El Estilo de los filósofos, Editions universitaires de Dijon
–Presses universitaires de Franche-Comté, 2007– esas tres obras habiendo sido dirigidas por B.
Curatolo y J. Poirier.
21
Sobre el tema, véase, entre otras, Gérard Genette, Introducción al architexto, Paris, Le Seuil, 1979.

177
Camille Dumoulié

del concepto capaz de determinar racionalmente un campo o una práctica.


Desde Aristóteles hasta Hegel, la filosofía se presentaba como un metadis-
curso, a la vez descriptivo y legislador, incluyendo la literatura en categorías
conceptuales y limitándola a una región circunscrita, e incluso inferior, del
logos. De manera que la historia de la estética habrá sido la de un largo “so-
metimiento filosófico del arte”22. Pero así como, con Hegel, un momento de
la historia de la filosofía se termina, las relaciones de la literatura y la filoso-
fía cambian al punto en que, por un tipo de cambio, la filosofía va a encon-
trar su recurso en la literatura, al mismo tiempo que los límites entre esas
dos clases del discurso se borran, y acaban contaminándose. El Athenaeum,
la revista de los primeros románticos alemanes, marca el momento histórico
de esta transformación, de manera que en la época moderna las relaciones
entre literatura y filosofía representan una cuestión específica, incluso his-
tórica. De hecho, se trata de la cuestión misma de la literatura tal cual fue
abierta por los románticos de Jena.
En un intento de definición del término “literatura” Robert Escarpit23 ob-
serva que aparece, en su sentido moderno, en Alemania, hacia la mitad del
siglo XVIII (cf. la revista de Lessing publicada en 1759 bajo el título Briefe
die neueste Literatur betreffend) y toma toda su significación al final de este
periodo.

La literatura deja [entonces] de ser una cualidad, una condición [la perte-
nencia a una élite, a una aristocracia intelectual], para volverse el resultado
de una actividad y, más adelante, un objeto de estudio. […] No se tiene más
literatura, se hace.

Ese sentido moderno viene acompañado por una valorización de la prosa


en detrimento de la poesía, así como de una dimensión intelectual y erudita
que condena la literatura a intentar “constantemente la imposible síntesis
entre las exigencias de los sentidos y aquellas del espíritu”24. De ahí las tres
características esenciales de la literatura: es producción, valoriza lo prosaico,
se presenta como un género absoluto que une la idea y la creación estética.
Ahora, estos son los criterios que caracterizan la idea de literatura tal cual
fue elaborada por los redactores del Athenaeum, así como lo demuestra este
fragmento de Friedrich Schlegel:

22
Para retomar un título de A. Danto, trad. Claude Hary-Schaeffer, Paris, Le Seuil, 1997 [1ère éd.:
1986].
23
“La definición del término ‘literatura’”, Actas del IIIe Congreso de la AILC (Utrecht, 1961), Mouton,
1962, p. 82.
24
Ibíd., p. 87.

178
Literatura comparada y filosofía

La historia entera de la poesía moderna es un comentario seguido del breve


texto de la filosofía; todo arte debe volverse ciencia, y toda ciencia volverse
arte, poesía y filosofía deben estar reunidas25.

De esta época romántica, la modernidad ha heredado dos rasgos que le


son esenciales: la obstinación fragmentaria y la obsesión de la obra, del Li-
bro; o incluso, el sentimiento del carácter absoluto de la literatura y aquel del
fatal “desobramiento” al cual se confronta el proyecto del absoluto literario,
para retomar un motif ampliamente desarrollado por Maurice Blanchot26.
Género absoluto, la literatura, como noción, está siempre en exceso en re-
lación a ella misma, a su propio fin; como experiencia, es prueba del exceso
del sujeto en relación a él mismo. Es por un sentimiento semejante de falta
con relación al ser, como a la necesidad de autoreflexión del sujeto y de la
obra misma, que responde este género nuevo, esencial para la literatura y,
según los románticos, completándola, que es la crítica.

La concepción romántica de la literatura determina la edad en que estamos


como la edad crítica por excelencia – es decir la “edad” en la cual la literatura
se consagra en la búsqueda exclusiva de su propia identidad acarreando con
ella todo o parte de la filosofía y algunas ciencias humanas, y abren el espacio
de lo que llamamos hoy, con una palabra que los Románticos afeccionaban
particularmente, la «teoría»27.

Comprendemos porqué leer a Mallarmé con Hegel28, Nietzsche con


Valéry o Artaud y Char con Heidegger, implica una perspectiva y una pro-
blemática nuevas en relación a la historia de las ideas o la cuestión de la
influencia. Todo ocurre como si, entre literatura y filosofía, discursos que
no son reductibles, pese al deseo de los románticos, un espacio neutro
25
J.-L. Nancy, Ph. Lacoue-Labarthe, El absoluto literario, Paris, Le Seuil, p. 95. Ese libro contiene la
traducción en francés de los números del Ahtenaeum, asegurada por los autores en colaboración
con Anne-Marie Lang.
26
Por ejemplo, en El libro por venir, Paris, Gallimard, 1959 y La entrevista infinita, Paris, Gallimard,
1969. Véase también Jacques Rancière, La palabra muda. Ensayo sobre las contradicciones de la
literatura, Paris Hachette, 1998.
27
El Absoluto literario, op. cit., p. 27.
28
Véase Pierre Campion, Mallarmé. Poesía y filosofía, Paris, PUF, 1994, obra que retoma el paralelo
a menudo establecido entre Hegel y Mallarmé, pone también en evidencia puntos de compara-
ción con Nietzsche, pero, sobre todo, muestra que la filosofía de Mallarmé se desarrolla, fuera
de toda influencia, a partir de la experiencia propiamente literaria de la excavación del verso. P.
Campion es el autor de numerosos estudios sobre las relaciones entre literatura y filosofía, entre
los cuales La literatura en busca de la verdad, Paris, Le Seuil, 1996; véase su página: http ://pierre.
campion2.free.fr.

179
Camille Dumoulié

permanecería abierto, donde intentaría escribirse en permanencia un tex-


to común, colectivo, que, por ser siempre diferido, no es menos sentido
como el lugar de un recurso común. Lo demuestran las obras modernas
más características. Así la de Joyce, suerte de suma tanto filosófica como
literaria, o, de manera general, la forma del ensayo ficcional apremiante
en la novela moderna29; así la de Bataille, pero también los textos críticos
de autores como Barthes o Blanchot o Derrida, que intentan volverse ellos
mismos literatura.
A decir verdad, esta problemática nos transporta al siglo de las Luces, a
las obras de Rousseau, de Voltaire y de Sade, cuya escritura doble anuncia
la idea y la práctica de la “literatura”. Pero no es evidente que estas dos
fuentes se confundan. Se puede pensar, por el contrario, que paralelamente
al origen idealista y alemán de la literatura, del cual Madame de Staël fue
la portavoz en Francia, existe un origen empirista y francés, este mismo
determinado por la teoría sensualista del signo elaborada por Condillac.
Como lo ha demostrado Anne-Miehe-Léon, siguiendo esta concepción, el
lenguaje apresa al hombre en un cercado semiótico. No se puede entonces
imaginar encontrar un lenguaje primero inscrito en las cosas, contraria-
mente al sueño romántico. En cambio, se puede orientar la práctica de los
signos, ya sea hacia la sensualidad de la experiencia personal, sensible y
corporal –y es la escritura literaria–, ya sea hacia una actividad universa-
lizante y cognitiva –y es la escritura filosófica–. Pero como cada práctica
tropieza con un límite: lo incomunicable y lo inexpresable en cuanto a la
primera, la abstracción vacía en cuanto a la segunda, se debe pasar sucesi-
vamente de una escritura a la otra, sin que se pueda paliar las insuficien-
cias de la otra y sin que sea jamás posible asimilarlas30.
Una exigencia comparable se encuentra en el corazón del libro Æsthe-
tica31 de Baumgarten y motiva su invención del concepto de estética. Parte
del principio que nuestro modo de conocimiento, en razón de la finitud
humana, es esencialmente doble pero que, a lo largo de su historia, el hom-
bre ha descuidado el segundo modo cuyo objeto es justamente la estética.
Por siglos, hemos privilegiado el conocimiento lógico-matemático, que da
ciertamente acceso a las verdades abstractas, universales y categoriales.

29
Véase Vincent Ferré, El Ensayo ficcional. Ensayo y novela en Proust, Broch, Dos Passos, Paris,
Honoré Champion, 2013.
30
Sobre todos estos puntos, véase A. Miehe-Léon, Literatura y filosofía. Las Luces francesas, tesis de
doctorado en filosofía, Université Lyon III, 1999.
31
A. G. Baumgarten, Estética, precedida por Meditaciones filosóficas sobre algunos aspectos rela-
cionados con la esencia del poema y de Metafísica, trad. J.-Y. Pranchère, Paris, L’Herne, 1988 [ed.
original: 1750 (vol. 1), 1758 (vol. 2)].

180
Literatura comparada y filosofía

Pero hemos descuidado el conocimiento de lo particular, de lo singular y


de lo confuso, los cuales tienen su verdad propia. Si existen verdades “cla-
ras y distintas”, existen también verdades “claras y confusas” cuya única vía
de acceso es la “ciencia estética”.
El horizonte estético debe principalmente su riqueza a los objetos singu-
lares, individuales y muy determinados, que da a la verdad esteticológica la
perfección material más grande posible32.
Por el contrario, la Idea de los románticos permitía romper la barrera de
los signos, hacer que lo universal alcance a lo real. Así ha podido nacer el
sueño de la Literatura como síntesis de las dos formas de escritura.
Dentro del Centro “Literatura y Poética comparadas” de la Universidad
de Paris-Nanterre, un eje de investigaciones mayor trata sobre la problemá-
tica abierta por la conjunción de la literatura y la filosofía, pero también, más
generalmente, sobre la dimensión filosófica de las obras literarias y sobre la
“poética” de la creación conceptual, por ejemplo, sobre la “poética del su-
jeto”33. Además, el Centre de Recherches en Littérature Comparée (CRLC)
[Centro de investigaciones en literatura comparada] de la Universidad Pa-
ris-Sorbonne tiene un «laboratorio junior» cuyo eje es también consagrado
al estudio de las relaciones entre literatura y filosofía34.
En el espacio francófono, el Seminario interdisciplinario de Investigacio-
nes Literarias de las Facultades universitarias Saint-Louis de Bruxelles dirige
numerosos trabajos consagrados a las relaciones entre literatura y saber, a
la filosofía de la literatura y a las lecturas del idealismo y del romanticismo
alemán35.

32
Ibíd., p. 203.
33
Véase la recopilación colectiva: La Fábrica del sujeto. Historia y poética de un concepto (C. Dumou-
lié, éd.), Paris, Editions Desjonquères, 2011. Este editor hizo publicar numerosas obras abordando
la cuestión de las relaciones entre literatura y filosofía en su colección “Littérature et Idée” (entre
los cuales: Fausto o la melancolía del saber (J.-Y. Masson, ed.), 2003; B. Saint Girons, Lo Sublime
desde la antiguedad hasta nuestros días, 2005; El Cuerpo y sus traducciones (C. Dumoulié & M.
Riaudel, ed.). En esta perspectiva se inscriben también los libros de William Marx, publicados en
las Editions du Seuil. Se encontrará una presentación del centro, de sus actividades y de los docto-
randos que dirige en la página http//:www.litterature-poetique.com. Algunos trabajos del centro
son publicados en la revista en línea, Silène, consultable en la dirección: http//:www.revue-silene.
com, otros en la colección “Littérature et poétique comparées” de Presses de Paris-Nanterre.
34
Se encontrará la página específica en la dirección: https://labhoc.hypotheses.org/category/littera-
ture-et-philosophie, y se puede consultar la página general del centro en la dirección: http://www.
crlc.paris-sorbonne.fr.
35
Entre las producciones de ese centro dirigido por Laurent Van Eynde, citemos, de este último,
Goethe lector de Kant, Paris, PUF, 1999 ; Shakespeare. Las fuerzas del teatro. Un ensayo filosófico,
Paris Kimé, 2005; y, de Sophie Klimis, Arqueología del sujeto trágico, Paris, Kimé, 2003; o incluso

181
Camille Dumoulié

Asimismo, entre las obras colectivas consagradas a esta problemática


estos últimos años, citemos un número de la revista Europa36, otro de Ro-
manticismo. Revista del siglo XIX37, y sobre todo la recopilación Literatura y
filosofía, dirigida por Anne Tomiche y Philippe Zard38, que aborda la pre-
gunta en una perspectiva verdaderamente comparatista. Señalemos, en fin,
durante el último Congreso de la Asociación internacional de Literatura
Comparada (AILC/ICLA) que tuvo lugar en París en el mes de julio 2013,
un taller ha sido consagrada a las relaciones literatura/filosofía, cuyos textos
serán publicados en el 201739.

En busca de una filosofía de la literatura

Una cuestión es frecuente en las obras o trabajos consagrados a las relacio-


nes entre literatura y filosofía, no importa cuales sean sus métodos, su modo
de enfoque o su tema: aquella de la filosofía de la literatura. ¿Esa serpiente de
mar filosófica no sería uno de los últimos mitos literarios? Es en efecto curioso
constatar el fracaso bastante sistemático de la iniciativa y esto, pese a las decla-
raciones de intención de los autores, sobre todo cuando se trata de filósofos.
Porque la filosofía ha buscado en el lenguaje, incluso, como Derrida, en
la escritura, el secreto de la cuestión del Ser y del sujeto, se comprende que
la experiencia de escribir esté en el corazón de todo lo que la filosofía con-
temporánea ha pensado en términos de origen, de fin, de relación con lo
real. También, es hacia un escritor, Raymond Roussel, que se orienta Michel
Foucault para volver sensible y concebible el fondo sobre lo cual el lenguaje
es posible, y escribe:

El lenguaje oculto en la revelación sólo revela que más allá no hay más len-
guaje y que lo que habla silenciosamente en ella es ya el silencio: la muerte
está agazapada en ese lenguaje último que, al abrir finalmente el ataúd esen-
cial del telar, sólo encuentra el vencimiento de su plazo40.

la obra colectiva Lo grotesco. Teoría, genealogía, figuras, Publicaciones de las FUSL, Bruxelles,
2005. Dirección electrónica: http://www.fusl.ac.be/sirl.
36
Literatura y filosofía, nº 849-850, enero-febrero 2000.
37
N° 124, Paris, Armand Colin, 2004.
38
Artois Presses Université, 2002.
39
El Comparatismo como enfoque crítico. / Comparative Literature as a Critical Approach. Volumen
2: Literatura, artes, ciencias humanas y sociales / Literature, the Arts, and the Social Sciences, dir.
Anne Tomiche, Paris, Classiques Garnier, 2017.
40
Raymond Roussel, Paris, Gallimard, 1963, p. 87. Raymond Roussel, de Michel Foucault; traducido
por Patricio Canto para Siglo XXI.

182
Literatura comparada y filosofía

Ese punto de no sentido originario, aquel innombrable del «tema de la


conversación», para retomar una fórmula de Beckett, que el filósofo recubre
de conceptos, sería la manifestación de la literatura y no tendría otro fin más
que revelarlo, y entonces revelar al filósofo el no sentido en el cual se funda
toda voluntad de verdad. Según Pierre Macherey, al lado de la filosofía de los
filósofos, habría una filosofía literaria, sin filósofos, que atraviesa el conjunto
de los textos literarios, independientemente de los autores o de los sistemas,
que no tendría ninguna relación irónica a la verdad, y que revelaría un im-
pensado de la filosofía. En última instancia, escribe Pierre Macherey:

Todos los textos literarios tendrían por objeto, y ahí estaría verdaderamente
su “filosofía”, la no adhesión del lenguaje a sí, la diferencia que separa siempre
lo que se dice de lo que se dice de ello y de lo que se piensa: hacen aparecer ese
vacío, aquella laguna fundamental sobre la cual se construye toda especula-
ción, que conduce a relativizar las manifestaciones particulares41.

Sin embargo, esta conclusión, que coincide con el análisis de M. Fou-


cault, devuelve la literatura a una teoría del lenguaje determinada por una
filosofía del lenguaje y una ontología. Philippe Sabot llega a una conclusión
casi idéntica en su libro Filosofía y literatura42, cuyo título y la colección
“Philosophie” donde fue publicado subrayan que el vector del sentido par-
te de la filosofía para irradiar la literatura. El autor plantea tres “esquemas”
de análisis filosófico del texto literario. 1. El esquema didáctico, que utiliza
el texto como soporte del discurso filosófico y plano de proyección de con-
ceptos exteriores. Proust y los signos43, de Gilles Deleuze, sería la perfecta
ilustración. 2. El esquema hermenéutico, donde Tiempo y narración44, de
Paul Ricœur, sería el mejor ejemplo, que, pese a sus intenciones, repite el
defecto precedente porque, apuntando, en la obra, a “el núcleo especulativo
donde se origina su verdad”, la filosofía no contempla que haya un “pen-
samiento de la forma”. 3. El esquema productivo que mostraría cómo la
filosofía literaria emana de una “forma” o de una poética, más que de ideas
contenidas en el texto. La obra de Vincent Descombes, Proust. Filosofía

41
En qué piensa la literatura, Paris, PUF, 1990, p. 199.
42
Paris, PUF, 2002. Según este autor, la literatura “enuncia en cierto modo su propia verdad, a saber
que en el fondo del lenguaje (es decir en su fundamento mismo), hay una dilatación ontológica,
por la cual lo que decimos no adhiere completamente a las cosas dichas libera por el contrario en
ellas un espacio vacío sobre el cual se edifica todo discurso” (p. 118).
43
Paris, PUF, 1970.
44
Paris, Le Seuil, 1983-84.

183
Camille Dumoulié

de la novela45, sería el modelo; es también un ejemplo el libro de Foucault


sobre Roussel anteriormente citado o los estudios de Alain Badiou46.
De mi lado, por una ironía del destino, el mismo año que el libro Fi-
losofía y literatura, yo había publicado un estudio intitulado Literatura y
filosofía. La gaya ciencia de la literatura47, donde, sin haber tenido cono-
cimiento de la obra de Ph. Sabot y partiendo de principios tan loables que
los suyos, concluía exactamente en el sentido opuesto que él, al menos en
lo que concierne Deleuze por un lado48, Foucault, Descombes y Badiou,
por el otro. Estos tres últimos autores, para mí, ofrecen el ejemplo perfecto
del sometimiento filosófico de la literatura, aún más porque se hace con las
mejores intenciones y con una ruptura expresada con el esquema didácti-
co. V. Descombes no extrae de la pretendida filosofía de la novela más que
los lugares comunes de la filosofía moral. M. Foucault, en su análisis de la
literatura (género que abandonará, por cierto) muestra su fascinación por
una forma de heideggerianismo transmitido por el pensamiento de Mauri-
ce Blanchot. En cuanto a Badiou, no atribuye tanta dignidad heurística a la
poesía más que para que esta le dé la razón sobre sus verdades. En un gesto
aparentemente antiplatónico, pone a la literatura –o más bien a la poesía–
bajo la égida de la “verdad”, pero de una verdad cuyo modo de producción y
construcción de lógica y “método” corresponde al filósofo re-trazar (según
la palabra de Badiou a propósito de Mallarmé). Ahora bien, justamente tal
es el reproche que Platón dirigía al poeta: no tanto mentir sino decir la ver-
dad sin ser capaz de mostrar su procedimiento.
La otra crítica que se puede hacer a la mayoría de las lecturas filosófi-
cas es, de acuerdo a una expresión por la cual Badiou define su propio mé-
todo, “el apoyarse en el sentido más que en la letra”49. Reencontrando la
vieja desvalorización filosófica del cuerpo y de la letra, Badiou afirma que-
rer desprenderse de la “captación corporal” por el ritmo y las imágenes50.
Así, en un artículo consagrado a la lectura de los filósofos, Jacques-David
Ebguy concluye:

45
Paris, Editions de Minuit, 1987.
46
Condiciones, Paris, Le Seuil, 1992; Pequeño manual de inestética, Paris, Le Seuil, 1998.
47
Paris, Armand Colin, 2002. [Literatura y filosofía. La gaya ciencia de la literatura, trad. Juan Sebas-
tián Rojas, Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017].
48
Considero, en efecto, que Deleuze es uno de los raros filósofos que pensaron con y no sobre la lite-
ratura, y no la esencializaron encerrándola en la problemática filosófica del lenguaje. Señalemos,
sobre el tema, la obra colectiva Deleuze y los escritores. Literatura y filosofía, B. Gelas & H. Micolet
(eds.), Nantes, Cécile Defaut, 2007.
49
Pequeño manual de inestética, op. cit., p. 138.
50
Condiciones, op. cit., p. 102.

184
Literatura comparada y filosofía

Sin ir hasta hablar de la denegación de la significancia, de la “literaridad”,


no se puede olvidar observar este gesto fuerte de lectura: el filósofo le da la
espalda al trabajo poético o literario, o no se lo apropia más que muy puntual
y parcialmente. Quizás convendría obrar a partir de las operaciones propias
de la literatura para observar cómo piensa y reconfigura lo sensible. ¿Qué ha-
cen “literariamente hablando” los escritores para pensar, o más bien, cuando
producen textos y pensamientos?51

En fin, un último reproche que puede ser dirigido a la filosofía de la lite-


ratura es su manera de esencializar la literatura, en la línea del idealismo ro-
mántico, y esto por la elección de un corpus preciso y restringido de autores
franceses: Mallarmé, Proust, Artaud, Roussel…, al cual se agregan a veces
Kafka, Musil, Celan o Pessoa52, los cuales se inscriben en esta determinación
histórica de la literatura por la filosofía. Resaltemos también, pese al devenir
prosa de la literatura en su sentido moderno, el valor ontológico eminente
que los filósofos continúan atribuyendo a la poesía (Heidegger, Badiou) y a
la metáfora (Ricœur53, George Steiner54). Lo prueban las actas de un colo-
quio consagrado a esta cuestión específica55.

Para acabar con el circulus viciosus philosophicus:


¿la literatura comparada?

La cuestión de la filosofía de la literatura, cuestión eminentemente “oc-


cidental”, está determinada históricamente por sus conceptos mismos. Y en
la medida en que la Literatura es de cierto modo la “idea” de la filosofía, se
comprende que el investigador filosófico de la literatura no busca más que lo
que ya había encontrado: la filosofía. Si, como les place decir a los filósofos,
la literatura piensa, queda por conocer su modo no filosófico de pensamien-
to. En Qué es la filosofía?56, Deleuze y Guattari afirman que el arte piensa por
“perceptos” y la filosofía por “conceptos”, pero no determinan ningún modo
propio a la literatura que se encuentre del lado del percepto. Habría que
inventar nuevas herramientas intelectuales para dar su cuerpo crítico a este

51
Jacques-David Ebguy, “El trabajo de la verdad, la verdad en el trabajo: usos de la literatura en
Alain Badiou y Jacques Rancière”, en Los filósofos lectores, Fabula LHT (Literatura, historia, teo-
ría), n°1, febrero 2006, URL: http://www.fabula.org/lht/1/Ebguy.html.
52
Sobre este último autor, señalemos el libro de Judith Balso, Pessoa, el barquero metafísico, Paris,
Le Seuil, 2006.
53
La metáfora viva, Paris, Le Seuil, 1975.
54
Reales Presencias, Paris, Gallimard, 1994.
55
Poesía y filosofía, J.-C. Pinson y P. Thibaud (eds.), Marseille, Ferrago, 2000.
56
Paris, Editions de Minuit, 1991.

185
Camille Dumoulié

pensamiento del afuera que es la literatura. Quizás la literatura comparada


no bastará para realizar ese programa. Pero ocupa, al menos, la posición
estratégica de un entredós: entre las categorías, las lenguas, las culturas, los
tipos de discursos, los dominios semióticos. Más comparatismo, en la mane-
ra de plantear la pregunta de la relación entre literatura y filosofía, sería una
de las vías de salida fuera del círculo vicioso filosófico. Más comparatista en
el tiempo y en el espacio, de manera a espacializar y a temporalizar a la vez
la filosofía y la literatura.
Mientras que J. Derrida afirmaba que la historia común de la literatura
y la filosofía “está toda ella regulada por el valor de verdad y por cierta re-
lación, inscrita en el himen en cuestión, entre literatura y verdad.”57, Yves
Delègue recuerda la exigencia de historicizar esta historia misma, y en pri-
mer lugar el concepto de verdad. En sus palabras:

Pero nuestros filósofos de lo absoluto, en su deseo heroico de arrancarle al


tiempo su verdad transhistórica, han ignorado las condiciones reales, es de-
cir históricas, en las cuales diversas imágenes de la verdad, incluyendo la de
ellos, se han desplegado. […] La verdad es cosa vagabunda que vive mezclán-
dose cotidianamente con el error, su consanguíneo, su compañero y no es la
propiedad de ninguna práctica. Estalla en múltiples postulaciones que son
cada vez una forma de su imaginario58.

Si la verdad tiene una historia, tiene también una geografía. En esta época
de mundialización, el refuerzo del estudio de los intercambios intercultu-
rales, dominio de investigación específicamente comparatista, debería inci-
tar a abarcar la filosofía como un modo específico, histórico, y no absoluto,
del pensamiento. La obra de François Jullien59 es un ejemplo afortunado
de este desplazamiento de la filosofía y de la literatura hacia la China, que
permite abarcar maneras de pensar la creación literaria fuera de los mar-
cos de la racionalidad y de la poética occidentales. En la medida en que el
mundo es nuestra “fábula” o nuestra “ficción”, de acuerdo a dos términos de

57
La Diseminación, op. cit., p. 209. En esta problemática se inscribe el libro de Jean-Luc Nancy, So-
licitud. Literatura y filosofía, Paris, Galilée, 2015, donde estudia cómo cada una interroga la otra
sobre su verdad.
58
Fragmento de la introducción a Imitación y verdad en literatura. Origen y devenir de una muta-
ción, Presses Universitaires de Strasbourg, 2008, cuyo texto está disponible en la dirección: http://
pierre.campion2.free.fr/delegue.htm; se podrá leer, también, del mismo autor: La Pérdida de las
palabras. Ensayo sobre el nacimiento de la literatura en los siglos XVI y XVIIe, Presses Universitaires
de Strasbourg, 1995.
59
Véase, por ejemplo, Un sabio está sin ideas. O el otro de la filosofía, Paris, le Seuil, 1998, y Si hablar
no hace falta decirlo. Del logos y otros recursos, Paris, Le Seuil, 2006.

186
Literatura comparada y filosofía

Nietzsche60, toda su “verdad” está en qué se dice de este, o mejor, en la ma-


nera cómo se dice de éste: en el tono, el estilo, las figuras con las cuales se le
inventa. De ahí el cambio al cual invita Cornelius Crowley:

En vez de leer una novela como la ilustración de una filosofía, leer la filosofía
como la puesta en obra de una lógica de relato, el motif filosófico plegándose
a las ataduras de una razón narrativa, esta pudiendo o ser acogida y aceptada
como la condición necesaria de todo despliegue conceptual, o, por el contra-
rio, permanecer insospechada, siendo el objeto de una denegación propicia
para la proyección conceptual. ¿Pero cuándo y cómo esta lógica de relato,
este saber hacer artístico, permanece insospechado? ¿Cómo puede haber ahí
un olvido semejante, porque el texto filosófico por mucho que apunte a lo
verdadero y lo justo, no puede elaborarse más que aceptando pasar por los
desvíos lingüísticos, que obedecen todos a una economía y a una eficacidad
de los efectos? ¿Cómo una condición semejante puede ser perdida de vista
por aquel cuya tarea es la vigilancia filosófica?61

La Teoría, aquella hija romántica de la Literatura, ha tomado el relevo


de la filosofía, hasta pretenderse “ciencia de la literatura”. Para desalojar ese
pequeño caballo de Troya filosófico, se necesita comenzar por poner sobre
sus pies la Idea. Según Bakhtine, la novela nos narra “las aventuras de la idea
en la tierra” que:

acontecen en los grandes caminos, en los lupanares, las guaridas de los ban-
didos, las tabernas, las cárceles, las plazas de mercado, dentro de las orgías
eróticas, en el transcurso de ceremonias secretas, etc. La idea no tiene miedo
de ningún tugurio, de ninguna suciedad62.

Pese a que la idea del filósofo se pasea en lugares más austeros, no es me-
nos, también, la heroína de una historia tramada por el imaginario y la poé-
tica de su autor. ¿Es acaso porque “somos todavía piadosos”, para retomar
una fórmula de Nietzsche, que no hacemos del texto filosófico un verdadero
objeto de literatura comparada? Asimismo, como lo ha afirmado Bakhtine,
toda la historia de la poética, desde Aristóteles hasta nuestros días, ha con-
tribuido a denegar la dimensión heterológica63 de la literatura (en particular

60
Véase, sobre este punto, Ph. Lacoue-Labarthe, “La fábula. Literatura y filosofía”, El tema de la
filosofía, Paris, Aubier-Flammarion, 1979.
61
“Le motif filosófico y su puesta a prueba”, in Literatura y filosofía, A. Tomiche & Ph. Zard (eds.),
op. cit., p. 43.
62
La poética de Dostoïevski, trad. Isabelle Kolitcheff, Paris, Le Seuil, 1970, p. 161 [1ère éd. 1929].
63
“Para designar esta diversidad irreductible de los tipos discursivos, Bakhtine introduce un
neologismo, raznorechie, que traduzco (literalmente pero con la ayuda de una raíz griega) por

187
Camille Dumoulié

de tipo novelesco), operando “la única y misma tarea de centralización y


de unificación de las lenguas europeas” y “de canonización de los sistemas
ideológicos”64. Se comprende, desde entonces, que, para saber en qué piensa
la literatura y su manera de pensar, el logos sea el peor de los instrumentos,
porque es siempre, por definición, monológico, poco importa la violencia
deconstructora que pretenda hacerse. Heterológicas por esencia y por su
diversidad, las literaturas exigen otra forma de lógica para ser pensadas: lo
que Georges Bataille llamaba justamente una “heterología”65. Encontraba así
la idea de Baumgarten quien pensaba que la verdad estética, en la medida
en que esta ciencia puede tener por objeto la multiplicidad de los mundos
posibles, es una “verdad heterocósmica”66. Contrariamente a los objetos que
no pueden existir en ningún mundo posible y que son “utópicos […] solo las
invenciones verdaderas y heterocósmicas son poéticas”67.
¿Una heterología, no es acaso lo que debería ser, por vocación, la litera-
tura comparada?

heterología, término que viene a insertarse entre dos otros neologismos paralelos, raznojazychie,
heteroglosía, o diversidad de las lenguas, y raznogolosie, heterofonía, o diversidad de las voces
(individuales)”, Tzvetan Todorov, Michaïl Bakhtine. El principio dialógico, seguido de Escritos del
Círculo de Bakhtine, Paris, Le Seuil, 1981, p. 89.
64
M. Bakhtine, “Del discurso novelesco”, in Estética y teoría de la novela, trad. Daria Olivier, Paris,
Gallimard, 1978, p. 96 [1ère éd. 1975].
65
“La heterología se opone a cualquier representación homogénea del mundo, es decir a cualquier
sistema filosófico”, G. Bataille, El valor de uso de D. A. F. de Sade, Obras completas, vol 2, Paris,
Gallimard, 1970, p. 63.
66
A. G. Baumgarten, Estética, op. cit., p. 161.
67
Ibíd., p. 50.

188
Marie BLAISE
Université Paul-Valéry, Montpellier 3
Traducido por Violeta Gutiérrez, Université Catholique de Louvain

LITERATURA Y PSICOANÁLISIS

Durante mucho tiempo, el psicoanálisis ha sido una forma de abordar


el texto a través de su autor – el “inconsciente” privado o “colectivo” que
de cierto modo prevalece sobre las “intenciones” del escritor y del texto,
interpretado según la traductología de los diccionarios de símbolos. Ya no
es necesario mostrar los límites de estos acercamientos que, “inconscientes”
o no, hacen del autor la razón de ser misma del texto. El regreso a Freud
con sus herramientas de la lingüística aplicadas al estructuralismo lacaniano
y, luego, el trabajo de Julia Kristeva sobre “la revolución del lenguaje poé-
tico”, los de Pierre Fédida y de Marie-Claude Lambotte sobre la melanco-
lía o los de Charles Méla, Jean-Charles Huchet y Henri Rey-Flaud1 sobre
la Edad Media abrieron nuevos caminos de reflexión estética y literaria.
Jean Bellemin-Noël, Paul-Laurent Assoun, Max Milner y, más recientemen-
te, otros como Pierre Bayard, dieron los elementos de una poética y de un
pensamiento de la literatura fundados sobre el psicoanálisis. Sus tesis, sean
o no discutibles, marcaron claramente su campo y la literatura en general.
Sin embargo, hoy en día, cuando surgen nuevas perspectivas en el campo
de los estudios literarios –particularmente a nivel del comentario y de la
historia literaria– el psicoanálisis pareciera para muchos y en el mejor de los
casos, ser la retaguardia de la renovación crítica2. La idea de que uno pueda

1
Y, en lo que concierne a este último, sobre el comentario del texto freudiano.
2
Desde el punto de vista de la psiquiatría y del psicoanálisis, mencionemos el seminario Babylone,
de la universidad Paris-Descartes que organiza desde hace unos quince años, encuentros inter-
disciplinarios y que presenta este año (2016/2017) como tema “psicoanálisis y literatura”. Desde el
punto de vista de la literatura, la SERD (Sociedad de estudios románticos y del siglo XIX) [Société
Marie Blaise

aplicar el psicoanálisis a la literatura o, como diría un libro que se divertía


con lo serio3, la literatura al psicoanálisis, presenta de cierto modo una in-
conveniencia lógica. Nos queda la convicción de que tienen algo en común
que quizás no puede ser del orden de la “aplicación” pero que no por tanto
deja de ser fundamental.
Con todo, la revolución científica que constituye el psicoanálisis no ha
dejado de informar la corriente del pensamiento en general en las humani-
dades4, incluso—o más bien, sobre todo, cuando esta lo rechaza. Y el acer-
camiento, radicalmente nuevo, de la interpretación que los descubrimientos
de Freud han manifestado, lejos de agotarse, encuentra nuevos compromi-
sos en el pensamiento contemporáneo de los textos posibles en historia lite-
raria, en la interacción entre literatura y filosofía, en la estética.
Quizás el discurso del psicoanálisis es un discurso subversivo. Subversivo
históricamente, pues cambió la concepción que el hombre tenía de sí mis-
mo, y subversivo de manera transhistórica, pues (siempre) este nuevo saber
–que concierne más precisamente las implicaciones de ciertas impotencias
del nuevo saber– que trata sobre preguntas o conocimientos que pertenecen
a otras disciplinas sujetas a la subjetividad, cambia radicalmente la visión
sobre estas. Así como también cambia, en literatura, la concepción de la
génesis del texto y, como consecuencia, las maneras de leerlo.
Desde el punto de vista de la literatura comparada, el campo abierto por
el psicoanálisis reúne investigadores de distintos horizontes teóricos y de
culturas tan distintas que sería casi imposible mencionarlos todos. Es por
ello que no figurará aquí la nomenclatura de los distintos colegios o corrien-
tes del psicoanálisis nacional o internacional5 sino más bien una reflexión

des études romantiques et dix-neuviémistes] organizó en junio de 2015, en la universidad París 7


y en consonancia con sus doctoriales, un taller dedicado a los vínculos entre literatura y psicoa-
nálisis. Se trata de “poner de nuevo a la luz del día” un acercamiento en “purgatorio”. ¿Quizás una
señal? Pero sin duda la mejor manera de redimir la relación entre literatura y psicoanálisis sería
confiar el estudio a la literatura comparada: por su especificidad propia, podría evitar la tentación
del análisis biográfico y (casi) el del diccionario de símbolos.
3
Pierre Bayard, ¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis?, París, Les éditions de Minuit, 2004.
4
Por ejemplo, del lado de la historia.
5
Sin embargo, mencionemos que el centro de investigación en literaturas y poéticas comparadas
de la Universidad de París X-Nanterre fue sin duda durante mucho tiempo el equipo más abierta-
mente “comparatista” en Francia que trabajó en el medio del psicoanálisis y de la poética compa-
rada. La Universidad Paul-Valéry, Montpellier 3 tiene un departamento de psicoanálisis vinculado
a la Escuela de Letras y de Historia, la ED58 y no a la Escuela doctoral 60 que incluye la psicolo-
gía; su cursus comienza con el máster que ofrece también la Universidad de París VIII; incluye
un seminario de literatura comparada y psicoanálisis y de cursos de literatura. El equipo CRISES,
EA4424, equipo multidisciplinario al cual son vinculados los investigadores en psicoanálisis de la

190
Literatura y psicoanálisis

disciplinaria sobre las posibilidades abiertas a la investigación en literatura


comparada sobre el psicoanálisis-reflexión cuya tesis esencial podría for-
mularse muy fácilmente: el psicoanálisis permite reconsiderar la literatura
comparada desde sus fundamentos disciplinarios literarios.
Pero hay que tener ciertas precauciones al respecto. El psicoanálisis, tal
como es considerado aquí, no tiene el estatus de una ciencia que dice la rea-
lidad, tampoco pretende decir la verdad sobre la literatura. No es una epis-
temología. Tampoco establece un hermetismo tal como lo considera Paul
Ricœur pues no se trata estrictamente hablando de una técnica de interpre-
tación. Y no pretende servir sobre las fallas o límites de los otros enfoques
del hecho literario, ni completar otros discursos – tal concepción estaría
además en contradicción con el pensamiento de la incompletitud que funda
la teoría freudiana que fundó el pensamiento de literatura de ese mismo
siglo XIX que lo vio nacer6.

*
La literatura general y comparada, la historia de la literatura y la teoría
psicoanalítica son disciplinas que tienen como método la conexión y como

Universidad Paul-Valéry y algunos literarios (entre ellos la autora de este artículo) prepara (entre
otros) al doctorado en Estudios Psicoanalíticos y al Doctorado en Literatura francesa y comparada.
Los investigadores en psicoanálisis y en literatura francesa y comparada (tales como Anne Bourgain,
Sylvie Triaire, Jean-Daniel Cause y yo misma) se interesan en problemáticas ligadas a la poética, a la
estética y al acto religioso (en colaboración con la facultad protestante de teología de Montpellier)
al igual que al nacimiento del discurso “científico” en psicoanálisis y en psicología durante el siglo
XIX (en colaboración con filósofos). Un coloquio tuvo lugar en el marco del programa ANR HIDIL
(Historia de Ideas de Literatura [Histoire des idées de littérature] dirigido por Didier Alexandre de
la Universidad de París-Sorbonne y del cual CRISES es socia) titulado “La anatomía del corazón
humano no ha sido realizada todavía”: literatura, psicología y psicoanálisis. Las actas se encuentran en
el siguiente enlace http://www.fabula.org/colloques/sommaire1568.php. Otros directores de investi-
gación en literatura comparada en Paris-Sorbonne (Anne Tomiche, Jean-Yves Masson), la Sorbonne
Nouvelle (Florence Olivier), en Paris-Ouest (Camille Dumoulié), en Paris XIII (Juliette Vion-Dury),
en Orléans, Dijon, Clermont-Ferrand… dirigen o dirigieron doctorantes y seminarios. La lista no
es exhaustiva, visto que otras disciplinan se interesan por supuesto a la cuestión. En Montreal y en
Quebec, por no salir de la esfera francófona, la situación es la misma salvo algunos detalles. Sin duda
todavía queda por definir una competencia particular de la literatura comparada en el campo de los
vínculos entre literatura y psicoanálisis. Es a esto que se vinculan los trabajos de Camille Dumoulié
y también es el objetivo y la función del presente artículo. Ruego a aquellos que he nombrado y a los
que no a que no se molesten conmigo.
6
Que los vio nacer, si queremos acordarnos de que la literatura es una “invención” romántica.
La “revolución” no se produce tanto a fines de siglo, aunque Julia Kristeva tiene razón al resaltar
la contigüidad entre el pensamiento freudiano y el de Mallarmé, sino en el momento en que se
opera el cambio de valor de la obra de imitación sobre el sujeto.

191
Marie Blaise

principio la incompletitud: la primera establece el contacto entre textos y,


de manera más extensa, obras de arte y culturas, la segunda momentos de
escritura de textos y la última los significados y los síntomas, de manera a
revelar la especificidad de una obra, de un acontecimiento, de un tema en
relación no tanto con la norma, inexistente en los tres casos, sino con la
expresión de una relación con el mundo. A esto hay que agregar que sus na-
cimientos son conjuntos y determinados los unos por los otros.
Las dos primeras pudieron fusionarse durante un tiempo. La idea de ha-
cer una historia comparativa de las letras de todos los pueblos para entender
mejor la realidad literaria es claramente expresada en los primeros román-
ticos alemanes, aunque no siempre lleva el nombre de historia. Por ejemplo,
Schelling habla de una filosofía del arte. Pero la operación que consiste en
poner bajo tensión las obras para poder extraer mejor su especificidad es
el verdadero fundamento de toda literatura comparada. Partiendo de este
punto de vista, es posible decir que, a principios del siglo XIX, la literatura es
únicamente pensada como comparada y que el término mismo de literatura
implica la comparación.
Pero el momento de conversión radical de valores encarnado por el ro-
manticismo se basa en un desplazamiento: los valores de la obra fundados en
la imitación –de la naturaleza y de los antiguos– y en la medida, se desplaza
entre las categorías de lo sublime, lo ingenioso, lo único, de la deformación
que el Debate de los antiguos y los modernos puso en el primer plano de la
crítica. Pero para posicionar el valor sobre el sujeto en cierto modo hay que
legitimarlo, autorizarlo. En este sentido, la comparación y la historia apare-
cen como elementos de una estrategia de construcción de la figura del autor
y de legitimación de la obra y de la génesis de las formas a través de un sujeto
y, por ende, según categorías subjetivas. Es así como August Schlegel, por
ejemplo, propone como nuevas categorías de lectura y de clasificación unas
categorías psicológicas en el sentido propio de la palabra. O que la figura
del autor romántico adopte los rasgos de la melancolía, propios de un tem-
peramento ingenioso y que el futuro autor que funde la garantía de la obra
repose sobre la travesía de una crisis subjetiva que organiza, literalmente
hablando, la génesis del texto.
Freud será en cierto modo el heredero de este romanticismo7.
En este contexto, contrariamente a una tenaz idea preconcebida, el psi-
coanálisis no conduce la literatura a un rechazo de la historia sino más bien
7
Y que en sí hace parte de un campo de investigación muy comparatista. Véase ““Flectere si nequeo
Superos, Acheronta movebo”, Merlin, Freud y la rama de oro”, “La anatomía del corazón humano
todavía está por hacer”: literatura, psicología, psicoanálisis. Dir. Marie Blaise y Sylvie Triaire. http://
www.fabula.org/colloques/sommaire1568.php

192
Literatura y psicoanálisis

a un nuevo acercamiento de esta. Asimismo, este no atrapa por lo tanto el


texto en un particularismo del autor o de la situación ni, por el contrario, lo
disuelve en una “estructura” (incluso neurótica…). Al contrario, este resalta
la especificidad al integrarlo en un proceso que incluye la historia tanto des-
de el punto de vista contextual y cultural como el de la interpretación y de
la constitución de las formas en un idioma y en un texto. Los vínculos entre
la literatura y el psicoanálisis conciernen los tres campos del pacto literario
definido, lo más simplemente posible, como el vínculo que existe en sincro-
nía y en diacronía entre la instancia creadora del texto (que no es necesaria-
mente el autor), el texto mismo y su destinatario, el lector. Por supuesto, este
determina los tres otros campos de la teoría literaria: la autoridad, la génesis
de las formas y el comentario. Este es el que puede como tal ser el sujeto de
un encuentro entre literatura y el psicoanálisis del cual el texto sería objeto.
Pero para ello, hay que entender las condiciones del psicoanálisis.
El discurso del psicoanálisis cambió la concepción que el hombre tenía
de sí mismo dando particular atención a los accidentes del discurso que son
los sueños, los lapsus o los actos fallidos. La forma de esta atención establece
un nuevo abordaje de las producciones del discurso. Tanto para Freud como
para la mayor parte de los pensadores de su siglo desde el romanticismo,
todo es expresión, el acto o su ausencia, el síntoma, la angustia… los acci-
dentes del discurso tienen entonces un significado; aun cuando no tienen
sentido en cuanto a la articulación lógica de una cadena de significaciones,
estos establecen vínculos de orden discursivo que pueden ser analizados
como tal. Lejos de invalidar el texto o la palabra que los contiene, abren otras
perspectivas de aprensión de la unidad o del sentido.
Estas perspectivas parecieran ofrecer, en un primer tiempo de la histo-
ria del psicoanálisis, el acceso a un “nuevo continente8”: el inconsciente,
según la expresión de Freud. A su “inventor” le tomó cierto tiempo darse
cuenta de que no era así. Al explorar las vías ofrecidas por el sueño, el
olvido de palabras o el lapsus, descubre que las leyes que rigen este conti-
nente “oscuro” son siempre discursivas (como diría Jacques Lacan, su más
grande comentador, “el inconsciente se estructura de la misma forma que
un lenguaje”) pero que fundan toda su retórica, incluso la más “conscien-
te” sobre la imposibilidad de decir o la necesidad de represión. Existen
significaciones escondidas que determinan el discurso consciente y que al

8
Contrariamente a la idea según la cual el concepto no es como tal nuevo, existe incluso desde
hace poco menos de un siglo, momento en el que Freud se apropia de él para formular su primera
tópica. Freud no inventa el inconsciente, sino que, en cierto modo, lo “privatiza”, devolviéndolo así
al sujeto. Se podría decir, casi sin exagerar, que las consecuencias de esta “privatización” forman
en gran parte la teoría del psicoanálisis.

193
Marie Blaise

mismo tiempo pueden distenderlo, ritmarlo, incluso interrumpirlo, signi-


ficaciones que pueden incluso convertirse en síntoma a nivel corporal o al
dictar reglas de comportamiento. Para Freud, en el primer tiempo de su
exploración, mostrar estas significaciones a la luz del día, “traducirlas” en
discurso consciente, permitiría una nueva “lectura” del discurso; de cierto
modo una lectura en perspectiva que, al descifrar el “sinsentido” del sínto-
ma y al transformarlo en significación le permitiría ir en el sentido contra-
rio, del cuerpo hacia el discurso, y le permitiría así reparar los problemas
psicosomáticos y conductuales.
Esta doble “traducción”, de la oscuridad hacia la luz y al revés, de ma-
nera a disolver el inconsciente en el consciente y el síntoma en el discurso,
es motivada por la concepción de una economía del deseo que atribuye a
este las claves de la verdad sobre el sujeto. Pero esta versión apolínea de la
verdad del psicoanálisis solo tiene un tiempo9. Al término de esta investiga-
ción, en la que, sin duda, Freud consideró al analista como un hermeneuta
del inconsciente, sus trabajos niegan al hombre la posibilidad de retener los
significados de su ser. El continente nuevo no dará lugar a un nuevo mapa
del Tendre10 por la virtud de un cartógrafo capaz de abrirle al sujeto las vías
de su deseo. A partir de ese momento el deseo es motivado por un agujero
en el conocimiento inconsciente del sujeto que Freud hace figurar como un
error de representación.
Cuando Freud adquiere esta certeza, la teoría del psicoanálisis que viene
elaborando desde hace unos quince años, es objeto de una mutación radical.
El sistema representativo en su conjunto reposa ahora sobre el destino de
una representación singular, sometida a la represión que lo origina y por
ende inaccesible a la consciencia, que regula el funcionamiento del deseo
al fijar la pulsión. Solo este significado queda ligado a la pulsión que podría
realmente representar al sujeto. Pero el funcionamiento de la cadena de sig-
nificados –la adquisición del lenguaje y la estructuración del sujeto– está
sometida a la represión de este representante primordial y regulado por él.
La representación entera –todo el juego del campo de transferencia, de los
significados, de las identificaciones, de los discursos– reposa entonces sobre
una falla de representación del sujeto. Y ese significado, que no se puede re-
ducir a la representación, permite la representación. Freud lo llamaba Vors-
tellungsrepräsentanz, “el representante de la representación” 11. Necesitará

9
El gran texto freudiano de ese entonces es “La interpretación de los sueños”.
10
NdT: “Tendre” significa “Tierno”.
11
Henri Rey-Flaud esclareció la importancia de ese concepto en Cómo Freud inventó el fetichismo y
reinventó el psicoanálisis, Paris, Payot, 1994. Determina la doble “denegación” que es la condición
para acceder al lenguaje como “forclusión” y “simbolización” del sujeto.

194
Literatura y psicoanálisis

unos diez años más para modular a partir de ese razonamiento la relación
entre el sujeto y el lenguaje, a partir de una doble operación de la negación
en la cual la represión del representante de la representación acontece en
segundo lugar y tiene como función asegurar la sucesión de las primeras
“representaciones no representativas” o “signos de percepción”, que resultan
de una primera pérdida como la de la completitud inicial.
La doble operación de negatividad que permite acceder al lenguaje y
asegura el funcionamiento del campo de representaciones fue pensado por
Freud y luego por Lacan como el resultado de una dinámica que se traduce
en una doble pérdida. Sin embargo, la consecuencia de esta dinámica no
deja un vacío sino una marca.
En un primer “tiempo12”, los “signos de percepción” forman la marca, no
representativa de la primera ruptura, brusca, absoluta, que marca la perdida
de objetos que nunca formaron parte del sujeto13. En un segundo “tiem-
po”, los signos mismos se pierden. La marca de la perdida de los “signos de
percepción” que forma14 el “representante de la representación” conforma el
primer significado de la diferencia15. Este es perceptible únicamente al nivel
de los efectos que produce en el campo de las representaciones y que, como
tal, funda y ajusta la simbolización que compromete el destino de la subjeti-
vidad al presentar al Otro como dueño del lenguaje.
“Juicio de atribución” y “juicio de existencia”, “forclusión” y “simboliza-
ción”, sea cual sea el nombre que se le dé a estas dos etapas que permiten
acceder al campo del discurso representativo, todos ellos significan que el
sujeto pasa por el lenguaje. Por lo tanto, solo puede establecerse como sujeto
del discurso. Es por ello que, si retomamos una fórmula de Lacan, no puede
haber “otro sujeto que un sujeto por un sujeto”. El otro, atrapado él mismo
por el lenguaje, nunca es otro “real” sino el lugar de la articulación del dis-
curso, siendo esta la sola condición posible de un sujeto como tal, que no
puede estimarse como sujeto sin el otro. Es por ello también que, según otra
citación célebre de Lacan, “el significante representa a un sujeto por otro
significante”.
Tal concepción excluye estrictamente –es una de las principales carac-
terísticas de la teoría lacaniana– la posibilidad de la intersubjetividad y
concluye con la existencia de una posición ternaria, en cierto modo una
reserva de que ningún sujeto puede ocupar el puesto de lo que Lacan llama

12
La idea de “tiempo” no tiene el objetivo de facilitar el razonamiento. La estructuración del sujeto
no puede pensarse estrictamente, ni para Freud ni para Lacan como una sucesión de momentos.
13
Los objetos lacanianos a.
14
Estrictamente hablando, es un espacio vacío que se forma o, mejor dicho, sus contornos.
15
En la tradición freudiana, es identificado al “significante fálico”.

195
Marie Blaise

“el sujeto que supuestamente sabe”. La existencia de este tercer puesto es


el que permite el funcionamiento del análisis a condición que el analista
no se pierda con este; es el análisis el que condiciona la transferencia, es
decir la posibilidad del funcionamiento del campo de las representaciones.
Este constituyente ternario no puede ser confundido con una posición cual-
quiera, ya sea “objetiva” o “neutra”; por lo contrario, representa la autoridad
que asegura el funcionamiento del sistema. Hay que interpretar aquí, como
en la famosa fórmula de Lacan, el verbo “representar” según su acepción
política: el significante lacaniano efectivamente no concede más que el “re-
presentante de la representación” freudiano como imagen del sujeto que sin
embargo él “representa”—esta función de la imagen es asumida por el sig-
nificado en el sistema lacaniano, se da como sustituto de un sujeto que solo
puede ser representado en el parlamento general que supone la humanidad
a partir de un momento en el que esta escogió la civilización16.
Partiendo de esta óptica, es evidente que Freud o Lacan atribuyen un
estatus muy particular al texto literario. Ambos reconocen en los poetas
una especie de precedencia sobre el analista y el teórico. Es como si los
primeros fuesen los detentores de un modo de presciencia que les garan-
tizaría la posición de un supuesto saber y de su “ingeniosidad”, resultado
de una estructuración particular del sujeto que los acercaría de una ver-
dad escondida a los otros—en esto familiarizados con una situación límite,
cercana a la locura y a la muerte. Una visión tal del poeta no es para nada
nueva. El psicoanálisis simplemente la formula bajo otra forma y, de cierta
manera, sin diferenciarse mucho de la de Platón, que disputa de la función
del artista en la ciudad.
En otras palabras, establece la pregunta de su “autoridad” en el vínculo
entre ética y estética pero jamás la separa de la cuestión de la interpretación.
Y la pone necesariamente en tensión con su propia concepción de la inter-
pretación que hace de la persona que analiza, a partir del momento en que
este acepta el riesgo de anamnesis, la interpreta a partir de su propia historia
y la del analista, responsable de la función interpretativa en la medida en que
no se confunde con el saber.
La literatura siguió un camino comparable a este durante el siglo XIX.
La impersonalización que supone el volverse autor para Flaubert o Mallar-
mé, lejos de ser una posición objetiva, formaliza la autoridad al descentra-
lizar el sujeto y compone así una nueva posición lírica: en vez de dar fin al

16
Ver la comparación que llevó a cabo Guy Le Gaufey, entre la “autorización” del analista según
Lacan, la noción de “persona ficticia” de Hobbes y la tercera persona gramatical. Guy Le Gaufey,
Anatomía de la tercera persona, Paris, E.P.E.L., 1998.

196
Literatura y psicoanálisis

romanticismo, lo radicaliza. Es por ello que la noción de “crisis”, que está en


el centro de la “modernidad”, puede analizarse de manera formal como una
“ficción de autoridad”. Desde esta perspectiva, habría que volver a pensar las
modalidades de la “dramatización del sujeto” que autoriza la literatura oc-
cidental desde el romanticismo en relación con las diferentes lecturas que el
discurso crítico hizo desde Paul Valéry y durante por lo menos todo el siglo
XX17. Efectivamente, en la perspectiva “moderna”, escuelas y movimientos li-
terarios y, de manera general, artísticos, se organizan de manera inversa para
producir una escatología de un género particular: la “modernidad”, bajo este
ángulo, se compone prácticamente del estudio de las finalidades detrás de
la literatura. Toma un discurso que se encuentra en crisis, melancólico, y
que adopta las mismas estrategias de fundación de la autoridad que el de
las obras que comenta. De cierta forma Inconscientemente romántico, para
parafrasear Jean-Luc Nancy y Philippe Lacoue-Labarthe18.
A partir de ese momento, el psicoanálisis abre varias perspectivas, pero
conduce también a tomar ciertas precauciones. De hecho, le enseña a la
crítica literaria que la obra es presentada siempre a otro, a un tercero, lec-
tor o espectador, bajo el efecto de belleza que al mismo tiempo articula y
disimula el nudo de la ética y de la estética. Es así como, parafraseando la
célebre frase de Lacan, podríamos casi escribir como fórmula de las ficcio-
nes de autoridad, que un libro representa un autor para otro libro y que en
este proceso se basan las distintas modalidades del pacto literario. Pero esto
supone ciertos límites.
Si aceptamos la hipótesis según la cual, en el romanticismo, tanto en li-
teratura como en psicoanálisis, la génesis de las formas (ya sean literarias o
sintomáticas) dependen de las ficciones de autorización y de las estrategias

17
Véase Reevaluaciones del romanticismo. (Marie Blaise dir.) Le Centaure, Collection des Littératu-
res, Montpellier, PULM, diciembre 2014.
18
Los trabajos que llevamos a cabo desde hace algunos años en Montpellier a partir de ahora en el
equipo CRISES, se sitúan en esta perspectiva. Varias jornadas de estudios, coloquios y seminarios
se organizaron en torno a esta cuestión. Estamos realizando en particular una reflexión sobre
la melancolía, a su vez como ficción de autoridad romántica (y por lo tanto moderna) y como
modelo transhistórico de una figura del vínculo entre ética y estética, todo esto en relación con
la idea de “objeto estético” elaborada por Marie-Claude Lambotte. También podrían ser anali-
zadas en este marco los vínculos de la filosofía con el pensamiento del objeto tal y como fueron
establecidos por la fenomenología cuando esta “piensa” la obra literaria (ver por ejemplo Jacques
Garelli o Marc Richir). Un seminario interdisciplinario, al cual participaron algunos psicoanalis-
tas, literarios, filósofos e historiadores, tanto nacionales como internacionales, fue llevado a cabo
en 2014/2015 en CRISES en respecto a la cuestión de la vanidad como forma desde el final de la
Antigüedad hasta el día de hoy. La publicación está en curso en las PULM (Presses universitaires
de la Méditérannée) [Prensas universitarias del Mediterráneo].

197
Marie Blaise

de garantía de la obra (o de la relación con la realidad), otra historia lite-


raria se dibuja –no una historia del hombre sino una historia compara-
da de formas de autoridad y de su relación con la génesis de las formas.
Sin embargo, podríamos por tanto hacernos otra pregunta: ¿hacer parti-
cipar al psicoanálisis en el mismo fundamento romántico de la autoridad
que el de la literatura del siglo XIX no volvería a convertir el psicoanálisis
en historia, a invalidar su utilización en todo campo otro que el del ro-
manticismo occidental– incluso considerándolo desde el punto de vista de
una conversión de valores que, al comenzar hacia mitades del siglo XVIII,
continuaría informando la relación al mundo contemporáneo? ¿no nos
arriesgaríamos así a erigir el discurso de autoridad romántica absoluta y a
reinvertir la tentación positivista lo que significa que el vector del progreso
determina el movimiento de la historia?
La objeción solo puede ser superada por la historia (en un proceso de
contextualización) y por el comentario: efectivamente, si el acercamiento
parece pertinente, las ficciones de autoridad, por ejemplo, deben encontrar-
se a lo largo de toda la obra. ¿Pero bajo qué forma y de qué depende esta?
¿De la historia, de la epistemología, más extensamente de la “cultura” o, a lo
mejor, simplemente del análisis del “pacto literario” en un momento preciso
que incluye todas esas direcciones? ¿Cuáles son las ficciones de autoridad de
la Edad Media y de los siglos “clásicos”? ¿La articulación entre sus formas,
la garantía de la obra y su escritura se realiza bajo las mismas modalidades,
con los mismos medios que los que se dispuso durante el romanticismo? ¿Se
modulan acaso a lo largo de la historia o existen algunas grandes escenas
de autoridad, figuras del pacto literario, como los “complejos” actualizados
por el psicoanálisis que volvieron a lo largo del tiempo? ¿De qué dependen
entonces esos modelos? 19.
Ahora bien, esto concierne también a una historia del comentario. ¿Aca-
so no es sorprendente que el instrumento fundamental de los estudios li-
terarios brille por su ausencia en las concepciones teóricas? Las formas de
leer dan una idea de la génesis de las formas y al mismo tiempo producen
instrumentos capaces de analizarlas teóricamente, es decir, reflexivamen-
te. El comentario es la naturaleza –en el doble sentido del término latín,
esto compromete también el nacimiento– de la literatura medieval. Pero
más allá de la Edad Media, existe un género activo que a menudo se liga

19
Ver Marie Blaise, Tierras gastes, ficciones de autoridad y de melancolía, Montpellier, PULM, 2005.
Esta perspectiva de investigación continuó, en colaboración con la Universidad de Sherbrooke y
de la MSH de Montpellier en dos programas titulados: “Mutaciones de la autoridad”. La publi-
cación del libro producto de esta colaboración se encuentra en curso en las PULM (publicación
prevista para finales del 2017).

198
Literatura y psicoanálisis

a las traducciones de las obras antiguas – por ejemplo, los comentarios de


Madame Dacier durante el siglo XVII. Con la revolución romántica, mito-
logía y filología toman el relevo y se convierten en instrumentos de con-
cepción de la relación al mundo. Estos comentarios, sin importar en qué
momento de la historia se los tome, producen también ficciones de autoridad
que son igualmente constituyentes de la historia de la literatura tanto como
los textos literarios mismos. La invención del psicoanálisis hace parte de una
historia de la interpretación; esto no es nuevo. Pero volver a esta historia, de
manera comparativa, mostrando sus vínculos con la autoridad de la génesis
de las formas queda pendiente todavía.

*
Las perspectivas abiertas por el psicoanálisis en literatura son al mismo
tiempo extremadamente vastas y profundamente exigentes. Y es que nece-
sitan el uso de muchas precauciones. Lejos de dar la espalda al texto y a su
historia, un acercamiento tal induce que hay que formarse a la historia y al
comentario. Una historia que ya no se escribe según el implacable vector de
la cronología, ni a través de las biografías de los grandes hombres sino, como
lo vimos más arriba, según unos modelos de figuración del vínculo entre la
ética y la estética, es decir según los estilos capaces de establecer la obra y
garantizar la autoridad. Sobrepasando las fronteras del tiempo y del espacio
para entender mejor cómo la producción y la lectura de la obra hacen parte
de un movimiento que no sigue necesariamente el modelo de la cronología y
aún menos el del progreso; esta historia es fundamentalmente comparativa.
De un comparatismo que no buscar confundir las obras en las corrientes,
los periodos o los “temas”, sino identificar su especificidad según un fun-
cionamiento que busca entender tanto su forma como su contenido lo que,
estrictamente hablando, se refiere a la disciplina como lo que es: literatura
comparada.

199
Emmanuel BOUJU
Université de Rennes 2
Traducido por Carolina Losada Solarte

LITERATURA E HISTORIA1

El dominio de la investigación comparativa que designa el título “litera-


tura e historia” es tan amplio que después de haber contemplado la idea de
un estado del arte lo más objetivo y exhaustivo posible, tuve que resignarme
a otra posición de principio2: de acuerdo con Catherine Coquio cuyo artí-
culo aparecerá aquí como complementario al mío, escogí definir de manera
general los medios y los fines de la investigación en este dominio, antes de
dejar a su cuidado el mostrar a través del ejemplo las posibilidades concretas
y precisas de la investigación en este dominio.
Con el fin de balizar este dominio de investigación para la orientación,
principalmente, de los nuevos investigadores, me gustaría, después de algu-
nas observaciones preliminares, delimitar los campos teóricos y metodo-
lógicos principales que lo constituyen, especificar los resortes y destacar la
actualidad y las promesas futuras.
La primera observación preliminar abarca la inmensidad –potencial
y efectiva– del dominio de investigación en cuestión: no solamente si

1
Este artículo ha sido escrito en 2006. Pues no da cuenta de trabajos publicados posteriormente,
sin embargo extremadamente numerosos. Entre ellos, señalemos particularmente una serie de
números de revistas: “ saberes de la literatura “ (Anales. Historia, Ciencias sociales, n°65 / 2, 2010)
“ La historia tomada por la ficción “ (El Debate n° 165, 2011); “ historiadores y novelistas. Vidas
efectivas, vidas soñadas “ (Crítica n°767, 2011); “ escribir la historia “ (Literatura n°159, 2010).
2
Les pido a todos aquellos que, en consecuencia, no verán aparecer como referencia sus trabajos
personales, excusarme por la decepción que esta escogencia engendrará; pero ésta será menor
que la que suscitaría un censo inevitablemente parcial y incompleto, susceptible así de poner de
manifiesto, por falta de información, lagunas que no existirían en realidad.
Emmanuel Bouju

consideramos el alcance histórico del campo considerado (desde la antigüe-


dad hasta los tiempos más contemporáneos) y las particularidades propias
a cada periodo de la literatura (así como a cada subdominio genérico), sino
también si se tiene en cuenta estrechos vínculos que este dominio obliga a
establecer con varios otros definidos en este libro blanco, incluyendo es-
pecialmente los estudios culturales, los estudios poscoloniales, los estudios
de recepción y las teorías de la ficción. En efecto, como en el caso de los
estudios culturales, la preocupación por lo que articula la literatura con la
historia, sitúa la investigación en la unión de la disciplina comparatista con
las otras disciplinas de las ciencias humanas – historia cultural y antropo-
lógica especialmente; la confrontación de las producciones culturales con la
temporalidad histórica conduce igualmente a compartir con los estudios de
recepción la preocupación y la conciencia de una historización misma de
la representación de la literatura; y si hay un lugar, en fin, donde la poética
textual pueda poner a prueba la coherencia de las teorías de la ficción, es jus-
tamente ahí donde la cuestión de la conjunción y de la complementariedad
entre pragmática ficcional y designación referencial la afecta más de cerca.
Y es sin contar con la forma como las hipótesis de “globalización” evocadas
a propósito del “concepto de literatura mundial”, del “concepto de literatura
europea” o “estudios poscoloniales” son parte de la problemática englobante
de la que trata este artículo: imposible pensar esas hipótesis por fuera de la
cuestión de la historia, y pensar la literatura en ese marco es inscribirse en
esta problemática.
La segunda observación preliminar trata del éxito que encuentra este do-
minio en la investigación actual: aunque complejo en sus fundamentos e
implicaciones de orden teórico y metodológico, este dominio de investiga-
ción conoce un renovado interés muy fuerte desde hace veinte años – des-
pués de haber sido en parte abandonado, en la investigación francesa, bajo
la influencia de la deserción estructuralista de la dimensión histórica. Basta
recordar la forma como Antoine Compagnon, no hace mucho tiempo, en
El Demonio de la teoría, parecía dispuesto a creer en esa renovación perma-
neciendo con todo escéptico sobre sus posibilidades de desarrollo riguroso,
para darse cuenta de la importancia estratégica de este dominio: se trata en
efecto fundamentalmente de mostrar por esta vía la capacidad de la inves-
tigación contemporánea para pensar y practicar la articulación más estre-
cha entre los análisis textuales y los cuestionamientos de historia intelectual,
cultural, política y social. Si la reflexión sobre la escritura de la historia, en
particular, resalta el riesgo de la búsqueda indefinida del texto virtual de la
experiencia, es para mostrar mejor que la entrada en la biblioteca, la práctica
de la citación y la escritura en palimpsesto no son exclusivas –al contrario–

202
Literatura e historia

de una designación referencial activa, de una dimensión de compromiso


ético y político, ver de una potencia de ejemplaridad.
La última observación preliminar concierne la naturaleza comparatista
de este dominio de investigación. Podemos considerar así la cuestión de las
conexiones entre literatura e historia –incluso de manera institucional, en
el marco doctoral– como lógicamente comparatista, ya que consiste en la
comparación de dos series conceptuales, de dos modos de la experiencia y
de su representación simbólica; pero hay que admitir que eso no es tanto
un dominio que recae solamente de la “literatura comparada” tal como la
institución universitaria la incluye: es incluso un dominio donde la inves-
tigación comparatista no tiene nada para perder como Catherine Coquio
lo muestra con su ejemplo, apoyándose en los trabajos de disciplinas que le
son complementarias—no solamente las ciencias historiográficas, sociales y
antropológicas, sino también la filosofía, las ciencias del lenguaje, la psicolo-
gía cognitiva y social, o el psicoanálisis. De todos modos, la literatura com-
parada siempre se ha mantenido atenta a esta cuestión por el hecho mismo
de que es conducida por la pluralidad de sus objetos a tomar en cuenta los
datos contextuales, sin ceder a la ilusión de la homogeneidad y de la unici-
dad deshistorizada de su investigación. Esto es lo que ya han informado los
precedentes libros blancos y los manuales comparatistas, y es lo que bastaría
para confirmar la continuidad de los trabajos realizados y dirigidos desde
los años 1970 por numerosos comparatistas, y en particular por aquel que
es el más directamente apegado a hacer perdurar plenamente este domi-
nio hasta nosotros, Jean-Pierre Morel. Y de hecho, la literatura comparada
parece mucho más apta a penetrar y organizar este dominio, en razón de
la consideración habitual de puntos de referencia nacionales y lingüísticos
históricamente diferenciados, en la definición de los modelos propios a la
literatura: ese es el medio de despliegue y de verificación de las hipótesis
relativas a la representación de la historia, a la definición de las periodiza-
ciones como a la implementación en perspectiva histórica de la autonomía
o la heteronomía del campo literario.
Es precisamente en la perspectiva de una organización comparativa de
este dominio que propondré aquí distinguir tres campos teóricos y metodo-
lógicos principales – no independientes los unos de los otros, pero comple-
mentarios, y distintos en cuanto cada uno proviene de un cuestionamiento
de principio diferente.
El primer campo tiene que ver con una cuestión de poética: concier-
ne a “la escritura de la historia” (para emplear una fórmula relativamente
neutra, inspirada de Michel de Certeau, en vez de aquella de “transcrip-
ción” de la cual he propuesto el uso en otra parte), e interroga los medios

203
Emmanuel Bouju

propios de la literatura por comparación especialmente a las poéticas de la


historiografía. La investigación correspondiente, enfocada en la constitu-
ción de corpus comparativos más o menos largos, se centra en los siguien-
tes puntos-entendiendo que esta lista no es exhaustiva ni jerarquizada,
pues todo trabajo específico opera su propia selección y articulación de las
cuestiones:
• la designación de la referenciación histórica y las modalidades de la
representación literaria (o de la “representancia” [représentance] si se-
guimos a Paul Ricœur);
• la complementariedad y el antagonismo entre la regulación de la me-
moria y la producción de historia;
• el lugar de la evaluación y de la emoción en la refiguración de la his-
toria (o en su “regresancia” [revenance], para retomar una fórmula
propuesta por Jean-François Hamel);
• la narrativización, dramatización, poetización, ver “tragedización” del
tiempo histórico;
• la unión entre la variación de los “regímenes de historicidad” (François
Hartog y Reinhart Koselleck) y la evolución de los modelos de la re-
presentación literaria de la experiencia histórica;
• la autoridad y la legitimidad de la ficción en la limitación/subver-
sión de la postura historiográfica y en la constitución de archivos
imaginarios;
• la oscilación entre los modelos del monumento y del documento
históricos;
• la primacía de la lógica del rastro sobre aquella de la prueba;
• el principio de atestación, de reconstitución, o de reconocimiento de
las voces-testigos.

El segundo campo viene de una cuestión de periodización comparada:


¿qué periodización de la literatura establecer a la vista de la de la historio-
grafía general (y en particular política)? Dependiendo de una reflexión más
general sobre la misma posibilidad de la historia literaria, este campo de
investigación exige iniciativas realizadas en conjuntos importantes, a través
del estudio de corpus largos de ejemplificación, y con metodologías diversas
(yendo de la sociocrítica al análisis textual, pasando por experimentaciones
de orden estático). Las cuestiones directrices son las siguientes:
• ¿Qué sentido la confrontación de los dos tipos de periodización puede
tomar y en qué permite esclarecer el propio dominio literario?
• ¿En qué la configuración de la literatura replica a los retos de la histo-
ria, al hilo de los sobresaltos y los trastornos que la caracterizan?

204
Literatura e historia

• ¿En qué la “memoria de las letras” (Judith Schlanger) hace (o no) in-
tervenir la dimensión histórica?
• ¿En qué la literatura tendría que ver con un régimen de historicidad
específico o no, aparentado o no con a los regímenes culturales que le
son contemporáneos?

El tercer y último campo viene por su parte más directamente de una


cuestión de orden sociológico, relativa a la inscripción de la literatura en el
campo social historizado. Más clásico en sus preocupaciones, pero apoyado
en los conceptos y en las metodologías de la sociología contemporánea (que
sea de inspiración bourdieusiana o no), de la antropología, de la filosofía
de la historia y de la ética, esta orientación de investigación se sitúa en los
límites del dominio considerado. Tiene en particular el mérito de permitir
revisar y reactivar las nociones de compromiso, de autor y de autoridad, de
autonomía y de heteronomía del campo, etc. Sus principales interrogaciones
pueden ser formuladas en estos términos:
• ¿Cuáles son las relaciones del campo simbólico de la literatura con la
temporalidad histórica?
• ¿Cuál puede ser la intervención, con medios propiamente literarios,
de los actores de este campo en la historia?
• ¿En qué la consideración de la dimensión histórica es necesaria a la
definición y descripción de esos actores (autores, mediadores, lectores
de la literatura)?
• ¿El lugar de la literatura en la historia justifica un análisis en términos
sociológicos, económicos, ideológicos, éticos?

Esta organización tripartita del dominio de investigación, requiere al-


gunas notas de explicitación, antes de permitir un estado del arte de los
trabajos actuales.
En cada campo de investigación, el cuestionamiento proviene de la de-
finición recíproca de la literatura y de la historia, pero aprehendida desde
el punto de vista del investigador literario y no del historiador. Precisarlo
no significa de ninguna manera que deba darle la espalda a la investigación
historiográfica, todo lo contrario, sino intervenir de una forma distinta y
complementaria a la que la historia cultural de las mentalidades o del libro
pueden practicar3. La perspectiva subyacente es la siguiente: ¿qué historia la
3
Nos remiteremos al artículo siempre actual de Yves Chevrel, “Literatura comparada e historia de
las mentalidades: ¿competencia o colaboración?”, La literatura comparada en la actualidad. Teo-
rías y realizaciones, bajo la dirección de Steven Tötösy, Milan V. Dimic e Irene Sywenheg, París,
Champion, 1999.

205
Emmanuel Bouju

literatura considera y configura? Y ¿qué literatura la historia hace acontecer


o aparecer? La metodología comparatista se impone aquí sobre todo en que
permite siempre evitar la ilusión solipsista de una vectorización única del
tiempo como de una singularización de los modelos literarios nacionales.
Por otra parte, hay que precisar que las consideraciones de un campo no
son jamás indiferentes a las problematizaciones de los otros dos, y que es
siempre posible integrar cada nivel en una misma perspectiva global, rela-
cionada principalmente con la periodización de la literatura. Así por ejem-
plo la escritura de la historia puede ser concebida como práctica ejemplar
de una cierta disposición de los modelos literarios vinculada a la evolución
de las condiciones históricas de la política y de la cultura, en uno o varios
espacios dados. Ahora bien, esta articulación de los cuestionamientos y la
jerarquización necesaria de los objetos que provoca (según se privilegie más
bien un corpus de ejemplificación de una problemática, un periodo de crea-
ción o un campo literario delimitado) merecen ser ellas mismas interroga-
das: tenemos sin duda ahí una línea de orientación probable (y deseable) de
los trabajos en este dominio, el trabajar muy directamente, por el ángulo de
esta complementariedad de los campos de investigación, sobre la conexión
entre las metodologías de análisis textual y los medios de enfoque “externa-
listas”. La brecha y la relativa incompatibilidad actual entre las teorías (y las
ideologías) de la sociología de la literatura, de los estudios culturales, de la
recepción, de la hermenéutica literaria, de la narratología, de la pragmática
o de la “crítica ética” permanecen demasiado poderosas en la investigación,
a pesar de las vías de confrontación y de colaboración en curso (por ejemplo
dentro del Grupo phi-del cual soy responsable).
Se habría evidenciado en la lectura de estas grandes orientaciones y de
estas observaciones, en qué medida el dominio así definido, aunque fuerte-
mente estructurado, se cruza con las investigaciones realizadas y en curso de
numerosos colegas. Me es imposible, en el espacio concedido, rendir cuen-
tas correctamente de las obras importantes, pero afortunadamente ya bien
conocidas, de directores y animadores de la investigación que participan
de la vitalidad actual de este campo y de su eco ante nuevos doctorandos4.
Así que en lugar de repasar los nombres cuyos trabajos son ya reconocidos

4
Cabe citar sin pretensión a la exhaustividad ni preocupación de jerarquía, aparte de C. Coquio y J.
P. Morel: J.-L. Backès J. Bessière. A.-M. Boyer, P. Brunel, Ph. Chardin [lamentablemente fallecido
desde la redacción de este articulo], Y. Chevrel, Y. Clavaron, J. Cléder, E. Costadura, D. Coste, D.
Couégnas, Ph. Daros, E. Dayre, J. Dugast, H. Garric, V. Gély, K. Grierson, K. Haddad-Wotling, Fr.
Lavocat, Fr. Lecercle, D. Lévy-Bertherat, R. Kahn, Fr. Leichter-Flack, W. Marx, D.-H. Pageaux, A.
Peyronie, D. Peyrache-Leborgne, T. Picard, C. Pinçonnat, N. Prince, A. Prstojevic, T. Samoyault,
D. Souiller, N. D. Thau, A. Tomiche, P. Vacher, V, Westphal, Ph. Zard.

206
Literatura e historia

por la mayoría en este dominio, insistiré bastante sobre las orientaciones


adoptadas por dos categorías de investigadores: aquellos que acaban de
sustentar o deberían muy pronto sustentar Habilitaciones a la dirección de
investigación proveniente directamente de este dominio5; y aquellos que
han sustentado recientemente6 o van a sustentar pronto7 tesis de doctora-
do directamente útiles para la configuración de este dominio de investiga-
ción-sobre temas tan variados como“las ficciones del escepticismo entre
1540 y 1660”, “el compromiso literario a la prueba de la Historia en Francia
y en Italia de los años 1950 a los años 1990”, “la crítica de la ideología”, “la
crisis de la tradición” o “las peripecias del sujeto” en las novelas del fin del
siglo XX, la escritura “de los campos de concentración”, “de Hiroshima” o “de
la guerra en ex Yugoslavia”, etc.
El examen de estas orientaciones –efectuadas en el marco de centros cer-
canos de este dominio8 y bajo la impulsión de directores de investigación
conscientes de los retos que subrayé–, así como la lectura de los artículos
publicados más recientemente9, permiten precisar el juicio concerniente al
estado de la investigación y la previsión de su futuro. Manifiestan en efecto
la preocupación de afrontarse directamente en los lugares más sensibles del
dominio, establecidos en la confluencia de los campos citados y de las disci-
plinas y teorías involucradas. Estos lugares de actualidad de la investigación
los definiré como tales:

5
Como Fiona McIntosh-Varjabédian (“Clio y Epiméthée: de la mirada retrospectiva y de la escritu-
ra de la historia”) y Philippe Mesnard (“las obras testimoniales sobre los campos de concentración
y del genocidio de los Judíos (1944-1990). Configuraciones textuales y semióticas”) de aquí en
adelante; a corto o medio plazo, sobre períodos históricos y de problemáticas distintas, Isabelle
Durand-Le Guern, Florence Fix, Guiomar Hautcœur Pérez-Espejo, Yolaine Parisot.
6
Como Alison Boulanger (“La literatura como revelación”. París III), Maya Boutaghou (“Nove-
la histórica, novación literaria e identidad cultural al amanecer del siglo XX, en torno a cuatro
novelas históricas - Australia - Bengala - Egipto - México”, Limoges), Eve de Dampierre (“Una
interrogación tan viva dirigida a Egipto. Transformaciones del Egipto del siglo XX en los relatos
egipcios y europeos”, París IV) o Sebastian Veg (“Ficciones chinas del poder y del cambio político:
Kafka, Brecht, Segalen, Lu Xun, Lao She”, París III).
7
Cécilia Barret, François Bonfils, Lucie Campos, Mehdi Canitrot, Inès Cazalas, Marie-Aude Cha-
rret, Laura Coret, Nicolas Corréard, Raphaëlle Guidée, Elisabeth Kaess, Katrina Kalda, Catherine
Ojalvo, Silvia Servoise [tesis sustentadas desde la redacción de este artículo]. Para más detalle
sobre el conjunto de las tesis, consultar a SUDOC y el fichero nacional de las Tesis.
8
En particular en Bordeaux 3, Limoges, París 3, París 7, París 8, París 10, Poitiers, Rennes, Stras-
bourg 2 y Tours.
9
Cabe citar particularmente, entre las iniciativas colectivas recientes más amplias y las unificado-
ras: hablar de los campos, pensar los genocidios (París, Albin-Michel, 1999) y La Historia aguje-
rada. Negación y testimonio (París, Atalante, 2003), bajo la dirección de C. Coquio; instaurar la
memoria bajo la dirección de J. Bessière”.

207
Emmanuel Bouju

• la cuestión de lo político, a través del destino concedido al evento his-


tórico como fractura, perturbación o catástrofe políticas, así como a
través del modo en el que la proximidad y la brecha entre la política y
la historia permiten marcar la variedad y la evolución de los regíme-
nes estéticos;
• la cuestión de la memoria-cuyo lugar y usos aparecen no solamen-
te de naturaleza eminentemente política sino también como el lugar
principal de la rivalidad entre historiografía y literatura;
• la cuestión de la división de géneros y estatus de la expresión literaria,
especialmente a través de la interrogación incesantemente renovada
sobre la brecha entre testimonio y ficción, o sobre la definición de la
“novela histórica” (o de lo que llamé después “novela istorique”);
• la cuestión del valor –estético, ético y político–, ya que el cuestiona-
miento en este dominio jamás lo evacua y no deja de confrontarse a la
idea de una teleología histórica y de una axiología de la cultura, para
interrogar sobre sus razones y su legitimidad; – la cuestión de la res-
ponsabilidad, de nuevo puesta en el corazón de la confrontación entre
autonomía artística y heteronomía histórica, para redefinir su alcance
y cuestionar eventualmente su pertinencia.

Sólo podemos desear que los trabajos en curso y en preparación conti-


núen la exploración de estos cuestionamientos, de acuerdo a perspectivas
de apertura y de evolución que principalmente dependerán, creo, de la pre-
ocupación de la comparación entre ellas de los períodos históricos, de las
prácticas genéricas y de las metodologías disciplinarias.

208
Catherine COQUIO
Université de Poitiers
Traducido por Martha Isabel Muelas, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA Y CATÁSTROFES HISTÓRICAS:


PUNTO DE VISTA SOBRE LA INVESTIGACIÓN FRANCESA

Mi propósito aquí no es dar un panorama exhaustivo de las investiga-


ciones comparatistas sobre las formas de expresión literarias de la violencia
histórica, sino trazar los contornos de una especifidad francesa en el campo
de la literatura y las catástrofes históricas, haciendo énfasis en la cuestión
del genocidio y la del testimonio. En concertación con Emmanuel Bouju,
quien asumió tomar el partido opuesto de ampliar al máximo el campo, yo
escogí concentrarme en mi objetivo para llamar la atención sobre una doble
singularidad: la de un objeto complejo que supone un desarrollo metodoló-
gico particular y vuelve la interdisciplinariedad necesaria; la del proceso de
institucionalización de la investigación francesa, marcado por un despertar
tardío de la literatura comparada. En Francia, una cierta herencia intelectual
ha orientado los estudios en el sentido de un primer comparatismo centrado
en la “literatura concentracionaria” que se mantuvo al margen del proceso
de internacionalización en el que están comprometidos los trabajos desde
hace quince años en los Estados Unidos, en Alemania y en Israel sobre las
literaturas del genocidio nazi: este largo repliegue se vio tardíamente des-
mentido por algunos acercamientos entre comparatistas franceses y roma-
nistas alemanes1 o historiadores italianos2 y por la permeabilidad de algunos

1
Irving Wohlfart, Judith Klein, Monika Neuhofer, Silke Messner, Ruth Vogel…
2
Véase el compendio dirigido por M. Flores, S. Sullam y E. Traverso, Storia della Shoa, 5 vol. UTET,
De Agostini Editore, 2007. Aquí intento un panorama crítico de los enfoques teóricos y críticos
de la literatura de la Shoah en Alemania, en los Estados Unidos y en Francia. ( “Ficzione, poesía,
testimonianza: dibatti teorici e approcci critici”, en Vol. II, La Memoria de li secolo, pp.539-582).
Catherine Coquio

investigadores franceses o francófonos3 a la crítica estadounidense. Además,


este retiro tuvo como efecto el de dividir los trabajos de inspiración trans-
versal sobre los genocidios y la investigación centrada en el genocidio de los
judíos, en beneficio de los universalismos o de los particularismos que en
la exigencia de comprensión literaria, a mi parecer, solamente puede remi-
tir a cada uno por su lado. La exposición que sigue solo apunta a producir
el doble movimiento inverso, de apertura y de unión, bajo la condición de
un recentramiento filológico sobre los textos, el mismo dependiente de un
cuestionamiento epistemológico sobre su estatus: comprender y recoger esta
herencia francesa me parece para esto necesario.

Comparación literaria y comparación histórica

El enfoque comparatista aquí se presenta de varias formas: la “com-


paración” puede efectuarse entre obras que son resultado de un mismo
acontecimiento, pero se distinguen de su género, su poética, su contexto
histórico-cultural, su situación en la cadena generacional o la historia de la
transmisión; esta puede efectuarse también entre obras estéticamente com-
parables, pero nacidas de acontecimientos diferentes, ya sean de violencias
de tipo guerrera, colonialista, totalitaria o genocidiario. En este segundo
caso, la pregunta sobre la pertinencia y los límites de tal enfoque, que llama-
ré transversal: tener la libertad de “comparar” acontecimientos diferentes a
través de los textos literarios puede prestarse a la peor confusión. Si este se
autoriza con derecho propio problemáticas poéticas transversales –como la
cuestión de los límites de la representación o los del género testimonial y de
su literarización– este enfoque no puede poner entre paréntesis el campo de
alta tensión polémica en el cual el investigador debe trabajar aquí, ni evitar
las preguntas, a veces falsas y a veces reales, que recubren estos conflictos4.
La actividad crítica tiene aquí todo su sentido, a contrario de las simplifica-
ciones belicosas de los debates de opinión.
Explicitar tales expectativas obliga a asimilar las problemáticas histó-
rico-políticas a priori extranjeras a la literatura, y a poner a prueba, o a
cuestionar, las nociones que la historia, el derecho y la filosofía política nos
legaron: aquellas del “totalitarismo”, de “crímenes de masa”, de “violencia
política extrema”, de “masacre”, y de “genocidio”. Tal investigación, a la vez
muy extensiva y muy delicada, solamente existe, en el estado embrionario
3
Regine Robin, Claudine Kahan, Karla Grierson.
4
Intenté afrontar estos problemas en “Del malentendido”, Hablar de los campos, pensar los genoci-
dios, Albin Michel, 1999. Les pido excusas por el carácter “pro domo” que esta exposición presen-
tará a menudo aquí.

210
Literatura y catástrofes históricas

en el plano internacional, y ha sido impulsada y enmarcada inicialmente


por iniciativas personales5 o de asociaciones de investigadores afiliados de
forma diversa al mundo universitario: en los Estados Unidos en particu-
lar la Association for Genocide Scholars, con dominio jurídico-histórico6;
en Francia, La Asociación Internacional para la Investigación sobre los
Crímenes contra la Humanidad y los Genocidios (AIRCRIGE) de la cual
los trabajos han dado un giro más literario y filosófico7. Desde hace más
de diez años, este tipo de investigación encuentra un lugar académico en
historia8, en ciencia política9, en psicoanálisis10 y en literatura: es bajo el
signo de la interdisciplinariedad y de la transversalidad, pero también del
estudio de los textos, que fueron creados el centro: “Literatura y saberes
en la prueba de la violencia política. Genocidio y transmisión” en Paris
IV-Sorbonne11, luego, en Paris VIII, el Grupo de Investigaciones sobre la
Violencia Extrema (GREVE)12. El interés por este campo de estudios ya
se había manifestado antes en esta Universidad a través de los trabajos de
Claude Mouchard13 y de Alain Parrau14 sobre los testimonios literarios de
los campos nazis y del Gulag. Al final del coloquio La Historia ahueca-
da: negación y testimonio, que tuvo lugar en 2002 en Paris IV-Sorbonne15,

5
Véase J. Gillibert y P. Wilgowicz, El ángel exterminador, Ed. de L’Université de Bruxelles, 1993.
6
Esta asociación creada en 1994, está afiliada al Institute for the Study of Genocide.
7
La presidencia de esta asociación creada en 1997 fue asegurada por I. Wohlfarth, y luego por mí
misma a partir de 1999. (http://aircrigeweb.free.fr/).
8
Cf B. Bruneteau, El siglo de los genocidios. Violencias, masacres y procesos de genodicio de Arme-
nia a Ruanda, Paris, Colin, 2004. Véase también David El Kenz, La masacre, objeto de historia,
Gallimard, 2005.
9
Véase el grupo dirigido en el CERI por Jacques Sémelin, profesor en el Instituto de Ciencias Polí-
ticas, autor de Purificar y destruir. Usos políticos de las masacres y los genocidios, Seuil, 2005.
10
Véase los trabajos de J.F Chiantaretto, Profesor de Paris VII, sobre la escritura de si, el testimonio
y el trauma.
11
Precedido de seminarios regulares desde 1995, este grupo fue creado en 2000 afiliado al Centro
de Investigaciones de Literatura Comparada (P. Brunel), y asociado al Centro de Estudios Judíos
de Paris I -Sorbonne. La Formación Doctoral de la literatura comparada (dir. Y. Chevrel) y la
presidencia de Paris IV (G. Molinié) han apoyado estos trabajos de manera decisiva.
12
Este grupo interdisciplinario, co-dirigido por P. Bayard, A.Brossat y J.L Déotte, afiliado al La-
boratorio sobre las Lógicas Contemporáneas de la Filosofia (S. Douailler), anima un seminario
y organiza coloquios y publicaciones – como el N° de Europe dirigido por P. Bayard Escribir lo
extremo ( 2006, n° 226-227).
13
Claude Mouchard coorganizó en Orleans en noviembre de 1996 con Annette Wieviorka y el CER-
CIL el coloquio La Shoah. Testimonios, saberes, obras, CERCIL-P.U. Vincennes, 1999. Véase la
compilación por ser publicada “¿Quién, si yo gritara?”.
14
Autor de Escribir los campos, Belin, 1995.
15
Publicado en las ediciones L’Atalante en 2004.

211
Catherine Coquio

se crearon lazos de cooperación entre estos equipos, de igual forma con


Aircrige16, como lo mostraron dos coloquios recientes: “¿Retornos de lo
colonial?” (mayo de 2006)17 y “Denegaciones históricas y trabajo de la me-
moria” (diciembre de 2006)18.
El hecho de que se hayan adoptado estos enfoques en la universidad lle-
vando a cabo el estudio de formas de la memoria y aquellas de los discursos
de la negación, muestra que un giro tuvo lugar en la relación memorial con
los crímenes de masa, él mismo se hizo posible por una evolución acelera-
da de las prácticas historiográficas y jurídicas. El curso de la investigación,
aquí, está de facto puntuado de controversias que a la vez la estimulan y la
complican. La actualidad candente de los últimos debates sobre los críme-
nes coloniales coincide con un comienzo de integración, en la investigación
francesa, de los estudios postcoloniales y una atención que alcanza los efec-
tos literarios de las violencias coloniales. Los años 90, vieron desarrollarse
dos debates sobre la comparabilidad: el de los sistemas concentracionarios
nazis y soviéticos, el de los “genocidios”, concepto jurídico del cual la pues-
ta en plural no funcionaba por sí solo hace diez años. Después de la tardía
toma de conciencia colectiva de la especificidad judía del genocidio nazi,
en el curso de los años 70-80, el lento (y desigual) reconocimiento de los
genocidios armeniano, ucraniano, camboyano, el repaso de las violencias de
Estado en América latina, pero sin duda más todavía la actualidad ruandesa
(1994) y bosniaca (1992-1995), modificaron las representaciones históricas
sobre este tema.
Vemos que estos debates se focalizan sobre la penalización de las negacio-
nes o sobre las responsabilidades francesas, respectivamente para los genoci-
dios armeniano y ruandés, cuyo reconocimiento coincide con un auge de los
estudios literarios, extraordinariamente tardío en un caso, sorpresivamente
precoz en el otro. El importante desarrollo de una investigación armenófo-
na en Francia hizo aparecer un continente literario emergido desde medio
siglo: este trabajo, que se efectúa silenciosamente sobre fondo de tumulto
polémico, hace comprender ciertas singularidades poéticas y memoriales,
muestra que a la negación política se agrega un fenómeno más complejo de
negación cultural y permite interrogar ciertos parentescos de las literaturas
postcatastróficas. A los trabajos comparatistas de Krikor Beledian sobre la

16
La actividad de Aircrige se une a menudo con la de los centros universitarios, pero esta es dis-
tinta: abierta a espacios más allá de la universidad, se da una libertad de expresión pública sobre
interrogantes políticos (Cf De los crímenes contra la humanidad en República francesa, Francia
1990-2002, L’Harmattan, 2006).
17
Organizado por AIRCRIGE con el apoyo du GREVE en el marco del año de la Francofonía.
18
Oganizado por el GREVE con la Universidad de Tokio y el apoyo de AIRCRIGE.

212
Literatura y catástrofes históricas

literatura de expresión armeniana en Francia19 dieron continuidad la volu-


minosa monografía de Lévon Ketcheyan sobre Zabel Essayan20, primer gran
testigo de la Catástrofe armeniana, y el trabajo filosófico y filológico de Marc
Nichanian21. Tener en cuenta estos trabajos más allá del lectorado armenia-
no, inclusive en ciertas instituciones judías, y su articulación naciente en las
investigaciones referentes a los campos nazis y soviéticos, permite reajustar
los enfoques críticos sobre el arte y el testimonio de las violencias extremas,
a repensarlas en el dominio de la antropología cultural, de la poética histó-
rica y de la epistemología.
La investigación sobre el genocidio ruandés, que se desarrolló rápida-
mente en Francia en el campo literario22, debió liberarse de ciertas expecta-
tivas propias a la investigación africanista, esta misma a menudo disociada
por razones directamente políticas. Aquí, el propósito sobre el genocidio
debe abordar el sistema ideológico complejo que forma la “francofonía” y
construirse un camino propio, sin renunciar a hacerse escuchar de los estu-
dios coloniales y postcoloniales23, ni del paradigma crítico de la “literatura
mundial”. Si la investigación, aquí, está obligada a volverse autónoma y a
reflexionar en todo momento sobre su especifidad, esta no se vuelve produc-
tiva sino trabajando en su articulación con estos dominios que, siguiendo
así el curso del pensamiento común, están tentados a situar fuera del campo
la singularidad del genocidio.
Conjunta al auge paralelo de trabajos consagrados a las formas de des-
trucción nuclear (Hiroshima, Chernóbil) y a los crímenes de masa en Ex-
tremo Oriente y en América latina, esta evolución permite construir un
campo problemático diferenciado alrededor de las poéticas de la “Catás-
trofe” y de las “estéticas de la desaparición”24 volviendo siempre sobre las

19
K. Beledian, Del mismo al otro, Cincuenta años de literatura armeniana en Francia, Ed. du CNRS,
2001 (este libro es el resultado de una tesis de literatura comparada sustentada en Paris IV).
20
L. Ketcheyan, Zabel Essayan (1878-1943). Traducción anotada de la autobiografía y de la corres-
pondencia. (2002 en la Ecole Pratique des Hautes Etudes).
21
M. Nichanian, el arte y el testimonio. Literaturas armenianas en el siglo XX) 2 vol, Genève, Métis
Presses, 2006 y 2007. Véase igualmente La Perversión historiográfica, Ed. Léo Scheer, 2005.
22
Véase los trabajos de Aircrige reunidos en el Número de la revista franco-alemana Lendemains,
n°123,2004, Ruanda 1994-2004; testimonio y literatura y el coloquio organizado en Metz por Pie-
rre Halen en noviembre de 2003, El Lenguaje y la memoria. Literatura, medias y genocidio en
Ruanda. Cf igualmente C. Coquio, Ruanda. Lo real y las narraciones, Belin, 2004.
23
Véase E. Brézault, Las nuevas tendencias de la ficción en la África francófona (1990-2000) (Paris
III, 2005) y L. Coret, Traumatismos collectivos y escrituras de lo indecible: las novelas de la rehu-
manización (África negra, Antillas, América latina) (Paris VIII, sustentación inminente).
24
Cf A. Brossat y Jean Louis Déotte, la epoca de la desaparición. Política y estética, L’Harmattan,
2000, et la Muerte disuelta. Desaparición y espectralidad, L’Harmattan, 2002.

213
Catherine Coquio

nociones de representación, figuración, ficción y testimonio. Tal amplia-


ción explica también la reciente extensión del campo de estudio de los dis-
cursos de la negación a la literatura, y a otros acontecimientos diferentes
de la Shoah. La historización del negacionismo y el interés creciente por
el discurso del testimonio hicieron releer, sobre un modo a la vez histo-
riográfico, sociológico y literario25, la obra literaria de Norton Cru sobre la
Gran Guerra, Testigos (1929), reeditada en 1993. Este trabajo en retrospec-
tiva contribuyó a la articulación, de las más delicadas, del tema de la gue-
rra con el tema de las violencias totalitarias y genocidiarias. Sin embargo,
es en filosofía que esta articulación fue formulada con más precisión en
los trabajos de Philippe Boucherau26. Dirige con Frosa Péjoska que ense-
ña en la INALCO, la revista L’Intranquille, a la cual debemos importantes
archivos histórico-políticos, antropológicos y literarios sobre la Catástrofe
armeniana y el nacionalismo turco (V. Dadrian, H. Bozarslan, L. Ketche-
yan, M. Nichanian, H. Piralian, Ph. Bouchereau), la disidencia soviética
(dossier V. Stouss), la Hambruna planificada en Ukrania (L. Kovalenko y
V. Maniak, L. Plioutch, L.Woisard, D. Choumouk) y, los conflictos y litera-
turas balcánicos (F. Péjoska)27.
Todos estos trabajos contribuyen en la sustitución de los debates polé-
micos por un enfoque real crítico. La disputa alrededor de “la unicidad”
de la Shoah, que está lejos de ser la única en cuestión, no ha facilitado el
reconocimiento de los primeros trabajos sobre la memoria literaria judía
del genocidio – como lo han mostrado las dificultades encontradas en la
tesis pionera en la materia, de Annie Dayan Rosenman en los comienzos
de los años 90, que trataba sobre la literatura francesa proveniente al mis-
mo tiempo de los sobrevivientes y de los “herederos”28. No paso en Francia
lo que sí paso en Estados Unidos: allá, una crítica se constituyó alrededor
de una “Holocaust literature”29 dominada por los temas de lo indicible y de
lo irrepresentable bajo la particular influencia de G. Steiner y E. Wiesel30,
buscando definir un “canon” (A. Rosenfeld), inscribiendo los testimonios

25
Cf Carine Trévisan, Les Fábulas del duelo. La Gran guerra: muerte y escritura, PUF, 2001.
26
Cf “Discurso sobre la violencia”, L’Intranquille, n° 2-3, 1994.
27
Véase en particular Danilo Kis, la desaparición extranjerizada, L’Intranquille, n°6-7, 2001.
28
La Shoah en la memoria, lo imaginario y la construcción de la identidad judía en Francia (Paris VII,
1995). Véase igualmente Mounira Chatti, La escritura de la deportación y de la Shoah o la doble
imposibilidad: entre el silencio y el decir. Septentrion, 1995.
29
Esta fórmula se impuso a lo largo de los años 60, reemplazando la propuesta por L.L Langer, de
“literatura de la atrocidad”.
30
Es a partir de los años 90 sobre todo que la obra de Wiesel fue estudiada en Francia. Véase por ed.
M. de Saint-Chéron, Alrededor de Elie Wiesel. Una palabra para el futuro, Odile Jacob, 1996.

214
Literatura y catástrofes históricas

en la historia de las “respuestas judías a la Catástrofe” (D. Roskies).


En Francia, el enfoque “judaizante” de la literatura de la Shoah fue mino-
ritario y esta se ha expresado muy poco bajo un modo religioso-salvo por
la voz de los investigadores que residen en Israel (Francine Kaufmann),
después a fines de los años 80 en revistas judías31. Es a fines de los años
90 que una investigación centrada en la literatura judía de la Catástro-
fe comienza a expresarse en la Universidad como lo muestran las tesis
comparatistas de Karla Grierson, Discurso de Auschwitz (1997)32, Myriam
Soussan Kaddish. Duelo y escritura: las obras de los escritores hijos de de-
portados (2003), Philippe Mesnard sobre los Discursos testimoniales de la
Shoah (2006) y la tesis en curso de Aurélia Kalisky sobre la idea de poema
imposible y el testimonio literario en Alemania y en Francia (Paris III, en
cotutela franco-alemana).
Esta institucionalización acompaña una patrimonialización desigual del
corpus y trabaja en la integración de la “literatura de los campos de con-
centración” en la “literatura del siglo XX”33. Aunque un canon se haya cons-
tituido (Levi, Antelme) el desarrollo de trabajos universitarios permite la
emergencia de textos desconocidos, de universos literarios escondidos, en
particular la producción literaria redactada en yiddish. Al respecto, el tra-
bajo de traducción y de comentario realizado en 1993 por Rachel Ertel so-
bre “la poesía del aniquilamiento” fue un aporte de extrema importancia en
Francia, en que esta parte de la creación era ignorada por la mayoría34. En su
estela, las investigaciones actuales de Carole Ksiazenicer-Matheron sobre las
formas de literatura metahistóricas y la escritura yiddish del pogromo (Bia-
lik-Shapiro)35 hacen surgir con anticipación a las literaturas de la Shoah, un
modernismo estetizante y moralmente transgresivo, del cual el testimonio
del aniquilamiento que difícilmente podía heredar.
En otros trabajos, la identidad judía de los autores pasa a un segundo
plano a favor de acercamientos literarios a veces genéricos, como el que pro-
pone Alexandre Prstojevic entre los ciclos de novelas “familiares” de Claude

31
Pensar Auschwitz, Pardès, 1989; La Literatura de la Shoah, Yod, n°25, dirigido por M. Hadas-Le-
bel, 1987. Estos escritos son importantes en particular por la información sobre la literatura israe-
lita, poco estudiada en Francia.
32
Discurso de Auschwitz. Literaridad, representación y simbolización en las narraciones de deporta-
ción del complejo auschwitziano (1955-1995) y sus exegesis. París III, 1997.
33
La Literatura y los campos. Una literatura del siglo XX, dirigido por D. Moncond’huy y D. Doeb-
bels, La Licorne, 2000. Reeditado, 2006, n°78.
34
En la lengua de nadie. La poesía yiddish del aniquilamiento, Seuil, 1993.
35
Representaciones de la historia: el desvío por la literatura (HDR París III, 2005).

215
Catherine Coquio

Simon y Danilo Kis36 (2004). Los trabajos de Emmanuel Bouju sobre las for-
mas contractuales y novelescas de la escritura de la historia en el siglo XX37 y
aquellos en curso de Raphaëlle Guidée sobre la obsesión de la epopeya y el
tema de lo fantasmagórico en las literaturas del siglo XIX y XX, muestran la
misma evolución en acto.
Si el enfoque transversal de las literaturas del genocidio no ha dado
todavía lugar a un trabajo de tesis comparatista –lo que constituye el caso
contrario para las literaturas concentracionarias (A. Parrau, L Jugenson38)
–su auge ha estimulado el trabajo crítico sobre las literaturas producidas
de acontecimientos menos conocidos– Ucrania, Camboya, Bosnia, Ruan-
da. Los estudios literarios del final de los años noventa habían estado
precedidos de reflexiones pioneras, relacionadas con la antropología y la
psicología social, sobre los escritos de los condenados a muerte durante
la segunda guerra (M. Borwicz) y la reconstrucción de sí en el testimo-
nio (M. Pollak). Pero estos textos, que comprenden auténticas propuestas
críticas en el orden de lo estético no tuvieron la fortuna crítica que mere-
cían. Es más bien, de los trabajos psicoanalíticos sobre el trauma, el duelo
y la transmisión trangeneracional (J. Altonian, H. Piralian), y más tarde
de ciertos enfoques filosóficos (G. Agamben) y sociológicos (R. Dulong)
que se inspiraron trabajos relacionados con la escritura concentracionaria
y del (post)genocidio. Estos trabajos fueron estimulados por las teorías
lingüísticas (Georges Molinié, Michael Rinn), y son alimentados y a ve-
ces reorientados de manera decisiva, por los avances de tipo monográ-
fico– sobre Paul Celan (J. Bollack), Primo Levi (F. Carasso, F. Rastier),
Varlam Chalamov (H. Châtelain), Jean Cayrol (M. L. Basuyaux), Danilo
Kis (F. Péjoska)…
Todos estos aportes hicieron que una investigación centrada en la tras-
misión postgenocidiaria se haya –relativamente– liberado del paradigma
concentracionario, y que a la reflexión temática y ética sobre un corpus con-
sagrado (Levi, Antelme) o planteamientos teóricos (lo indecible) se subs-
tituya una investigación consciente de la complejidad real de los textos y,
cuando se trata de testimonios, de la diversidad de los modos de escritura y
procedimientos de literarización.

36
La novela francesa frente a la historia. Ensayo sobre Claude Simon y Danilo Kis, L’Harmattan, 2005.
37
En particular, La Transcripción de la historia. Ensayo sobre la novela europea al final del siglo XX),
Presses Universitaires de Rennes, 2006.
38
Luba Jurgenson, ¿La experiencia concentracionaria es indecible ?, Ed. du Rocher, 2003.

216
Literatura y catástrofes históricas

Literatura concentracionaria
y literatura de la Shoah

Esta evolución hace posible hoy un intercambio con la producción crítica


internacional relacionada con la literatura de la Shoah, en particular esta-
dounidense y alemana: es a lo largo de los años noventa que con la inicia-
tiva de historiadores y críticos tales como: Saül Friedlander, G. Hartmann,
J. Young, Sh. Felmann, la crítica estadounidense secularizó el trabajo críti-
co sustituyendo a lo prohibido de representación la experiencia de sus “lí-
mites”, interrogando el estatus epistemológico de los textos de testimonio,
estudiando la singularidad ética del trabajo de ficción y su parte en la ope-
ración de transmisión. Una evolución comparable tuvo lugar en Alemania,
en la que el comparatismo alemán se hizo cargo desde los años noventa de
la cuestión del genocidio nazi en el campo literario, practicando una notable
apertura epistemológica sobre la noción de testimonio (D. Diener, B. Erdle,
S. Weigel), sometiendo a la historia crítica la teoría negativa a la cual ha-
bía sido sacrificada durante largo tiempo la lectura de los textos (St. Braese,
St. Krankenhagen). Sera necesario para esto que la sentencia de Adorno so-
bre la poesía bárbara después de Auschwitz, después de haber determinado
todos los debates durante decenios, sea el objeto de una descomposición
crítica que abra la vía al estudio de una literatura “sobre” y no “después”:
mientras que durante bastante tiempo Paul Celan y Nelly Sachs se convirtie-
ron en iconos de la poesía posible, en respuesta a la prohibición adorniana,
la crítica se interrogó sobre las formas negativas de la simbiosis judío-ale-
mana en colaboración con investigadores israelitas y desde hace quince
años redescubre y estudia obras de sobrevivientes altamente literarizadas
(G. Weil, E, Hilsenrath, H.G Adler), y dialoga con los escritores sobrevivientes
(R. Klüger, I. Kertész…), estudiando a los autores de la segunda generación
(E. Discherheit, S. Koffman) y afrontando la cuestión del “testigo de testigo”.
Es con una determinación teórica particular que el comparatismo alemán
toma nota de estos avances en el plan metodológico.
Es notable que la apertura tardía de la crítica alemana a los testimo-
nios literarios haya sido en parte el hecho de romanistas (J. Klein, luego M.
Neuhofer, K Schubert). En Francia, de hecho, el “poema bárbaro después
de Auschwitz” y la “crisis del lenguaje” no tuvieron el poder de rechazar
la literatura, y la literatura no eclipsó el testimonio. El hacerse cargo de la
experiencia de los campos por parte de algunos escritores fue al contrario
una tentativa para relegitimar, incluso refundar o instituir la “Literatura”
(Antelme y Cayrol leídos por Pérec, Blanchot y Barthes quien vió en “el arte

217
Catherine Coquio

lazareano” de Cayrol una “escritura blanca”). Pero la literatura concentra-


cionaria no está menos separada de la literatura, e incluso de la literatura
judía del genocidio. W et le souvenir d’enfance de Georges Pérec (1975) era
una excepción, reunía la escritura de la desaparición y la alegoría del campo
de concentración: su extraordinaria fortuna crítica es quizás debido a este
carácter de excepción. A finales de los años ochenta, la memoria se recentra
sobre el genocidio de los judíos bajo el efecto en particular de la película
Shoah y los trabajos de historiadores. Charlotte Wardi publicó El Genocidio
en la ficción novelesca (1986) que interrogaba la estetización ficcional de la
violencia. Pero la lectura de las ficciones fue como barrida por la prohibición
lanzmaniana. Una división confusa se instaló entre “literatura de la Shoah” y
“literatura concentracionaria”, cuya naturaleza histórico-política no impidió
la constitución del testimonio literario como género, que parecía asegurar un
vínculo entre estos campos divididos39.
Si el fenómeno de los “holocaust studies” no tuvo su réplica en la univer-
sidad francesa, es pues inexacto hablar de “penuria crítica francesa fren-
te a la proliferación estadounidense”40. La reflexión en Francia se elaboró
de una manera diferente, de forma menos institucional, más literaria y
más política. La centralidad crítica del testimonio concentracionario en
Francia ha sido el resultado de la influencia de la memoria de la Resis-
tencia en las postrimerías de la guerra, después de un universalismo filo-
sófico y de una estética de la escritura. De esta mezcla nació la noción de
“literatura del extremo” (Todorov, A. Brossat), heredada de la “situación
extrema” de Bettelheim y de la “experiencia-limite” de Bataille y Foucault.
Estos enfoques no apuntaban a aclarar el estatus verídico de los testimo-
nios literarios ni a estudiar sus poéticas. Es con respecto a estas cuestiones
que las autoras Karla Grierson (Discursos de Auschwitz, 1997), luego Marie
Bornand (Testimonios y ficción, 2005) han trabajado. Estas son las autoras
que encontramos en la compilación Literatura, ficción, testimonio, verdad,
en 200541. La teoría de la literatura ha tomado nota de la reflexión sobre
la literatura de los campos de concentración, como lo muestra también la
importante reflexión sobre el testimonio como género factual que adelanta
Jean-Louis Jeannelle sobre los textos franceses42.
Si la universidad ha mostrado en estos dominios ciertas resistencias, per-
manece indispensable, a pesar de la crisis que esta conoce en las disciplinas

39
Sobre estas cuestiones, me remito al texto evocado en la nota 2.
40
K. Grierson, op. cit. p. 54.
41
J. Bessière et J. Maar (eds), Literatura, ficción, testimonio, verdad, L’Harmattan, Cahiers de la
nouvelle Europe, n° 3, 2005, p.8.
42
J.L Jeannelle, Por una historia del género testimonial, Littérature, n° 135, septembre 2004.

218
Literatura y catástrofes históricas

literarias. Pues la relación del presente al pasado sufre en todos los dominios
al mismo tiempo. A lo largo de estas rupturas de humanidad, la cultura se ha
encontrado a la vez violentamente atacada y amargamente comprometida.
Es entonces este valor el que debería volver a actualizar la institución que
supuestamente debe transmitir la cultura. Sin esto, la cultura ya no parece
transmisible ni útil para transmitir. El trabajo evocado aquí puede contribuir
a las operaciones de transmisión que las peores rupturas de la historia y de la
humanidad hacen necesarias-pero también específicas, implicando un tra-
bajo paciente de diferenciación y de articulación de los saberes. Este trabajo
es de alguna utilidad si nosotros queremos que nuestras prácticas tengan
todavía algún sentido como prácticas humanas. Entre ellas se preserva el
relevo de una tradición filológica cuyo impacto crítico, sin darle el poder
ingenuo que le acordaba Edgar Saïd, me parece constitutivo del crédito a sí
mismo que hoy supone el trabajo en la Universidad. Para una investigación
comparatista así entendida, las “humanidades” no son ya una disciplina sino
una tarea: aquella de una reinstitución del estudio y de la transmisión crítica
como gestos constitutivos de la humanidad.

Nota
La autora desea agregar que desde la redacción de este documento hace
diez años ha publicado las siguientes obras:
• La littérature en suspense/La literatura del suspenso, 2015.
• Ecritures de la Shoah. Le témoignage et les œuvres/Escrituras de la
Shoah. El testimonio y las obras. Ediciones L’Arachnée, 2015.
• Le Mal de vérité ou l’utopie du témoignage/El mal de verdad o la utopía
des testimonio, Ediciones Colin, 2015.

219
William MARX
Université d’Orléans – Institut Universitaire de France
Traducido por Juan Moreno Blanco, Universidad del Valle

LITERATURA Y CRÍTICA

So pena de encerrarse en una rutina deletérea, los estudios literarios no


pueden dejar de hacer una reflexión sobre el discurso que los constituye: el
de la crítica literaria. Escribir la historia de la literatura, como la del arte en
general, supone en efecto la definición previa de un corpus cuya extensión
más o menos grande está ella misma definida por una evaluación implíci-
ta de las obras tomadas en cuenta, de tal suerte que el corpus considerado
viene a reforzar a su turno los criterios estéticos informulados que habían
servido para definirlo.
Así los historiadores de la literatura por mucho tiempo pretendieron que
el siglo XX auténtico comenzaba con la Primera Guerra mundial y la apari-
ción de corrientes estéticas radicales y revolucionarias (Dada, Surrealismo,
etc.), descuidando con ello todo un movimiento neoclásico de fondo que,
lejos de dominar solamente los primeros años del siglo, permaneció vivaz
hasta el periodo de entre-guerras. De hecho, cuando se decide no conside-
rar como dignos de atención las continuidades y los retornos hacia atrás,
se vuelve más fácil el poner en relieve los fenómenos de ruptura. Pero, a la
inversa, basta avisarse de tomar en serio este neoclasicismo para que toda la
concepción de la historia literaria del siglo XX se desordene, al asumir nue-
vas elecciones estéticas y cronológicas1.
Esta selectividad perniciosa de la mirada tiene una doble necesidad: prác-
tica (por cuanto el número de textos escritos o publicados sobrepasa toda

1
Ver William Marx, “Penser les arrières-gardes” [“Pensar las retaguardias”], Les arrières-gardes au
XXe siècle: l’autre face de la modernité esthétique, W. Marx (éd.). Paris, P.U.F., 2004, pp. 5–19.
William Marx

posibilidad de aprehensión, sobre todo en literatura comparada, es necesa-


rio reducir el campo de visión de una u otra manera) y epistemológica (toda
ciencia, todo acto de comprensión en general, pasa obligatoriamente por la
formación de un círculo de presupuestos o de prejuicios, bien descritos por
Hegel, Heidegger, Gadamer, Kuhn y Feyerabend, sobre todo2). Ahora bien,
no se puede salir de un círculo de presuposiciones sino entrando en otro cír-
culo, diferente o más amplio, pero que será siempre cerrado, de manera que
sería vano imaginar una historia que escapara a las condiciones generales
de la elaboración del conocimiento: todo discurso sobre la literatura estará
expuesto, por necesidad, a una contestación de sus fundamentos y de su
corpus. A defecto de poder alcanzar un saber absoluto, que le es inaccesible
por principio, lo mejor que puede hacer la historia de la literatura es mos-
trarse siempre lista a poner en cuestión los presupuestos axiológicos sobre
los cuales ella funciona de manera inconsciente y que se expresan de manera
privilegiada en el discurso de la crítica, discurso que constituye los estudios
literarios, en la medida en que él les provee a la vez objetos, juicios y valores.
El estudio de la crítica aparece así como la condición necesaria de todo saber
sobre la literatura que no desea quedarse en el nivel pre-reflexivo del simple
prejuicio, sino que quiere, al contrario, desarrollarse como una ciencia, tan
consciente como sea posible de sus propios postulados.

Balance cuantitativo

Ahora bien, si se admite que las investigaciones sobre la crítica son in-
dispensables para la buena salud epistemológica de los estudios literarios,
la situación actual de la investigación no deja de suscitar algo de inquietud.
En efecto, en 1983, en el “libro blanco” de la investigación en literatura ge-
neral y comparada, el autor del capítulo dedicado a la historia de las ideas
literarias y de la crítica, se quejaba de ver ese dominio “a la vez rico y poco
explotado”3. Cerca de un cuarto de siglo más tarde, se podría retomar esa
constatación palabra por palabra. Tan lamentable como parezca tal conti-
nuidad, son precisamente las causas de esta constante paradoja lo que nos
esforzaremos aquí en interrogar: ¿por qué la historia de la crítica literaria
ha atraído tan poco y atrae todavía tan poco a los comparatistas franceses?

2
Ver Yves Michaud, “Inflation des images, déconstructions et relativisme: le cas de l`histoire de
l’art” [Infleción de las imágenes, deconstrucciones y relativismo: el caso de la historia del arte”],
Actes de savoirs, nº1, 2006, pp. 51-54.
3
Marc-Mathieu Münch, “Histoire des idées littéraires et de la critique” [“Historia de las ideas litera-
rias y de la crítica”], La recherche en littérature générale et comparée en France: espaces et problèmes,
Paris, S.F.L.G.C., 1983, p. 245.

222
Literatura y crítica

Como lo veremos, el problema resaltado se combina él mismo con la histo-


ria comparada de la crítica. Las páginas que siguen tendrán entonces al me-
nos el mérito consolador de contribuir, tan poco como sea, a la explotación
de ese campo de investigación dejado aún ampliamente en estado baldío.
No atendiendo sino a las investigaciones adelantadas o publicadas en
Francia, la constatación privilegia el nivel doctoral y excluye los estudios
dedicados sólo a la literatura nacional. Tampoco están integrados los tra-
bajos que podrían ser descritos de manera más juiciosa como estudios de
recepción, inclusos si éstos toman a menudo en cuenta, evidentemente, el
discurso de la crítica literaria. Los ensayos de pura reflexión teórica sobre la
literatura son también dejados de lado. No se tratará entonces aquí sino de
trabajos referidos estrictamente a la historia general y comparada del dis-
curso de la crítica y de la teoría literarias y sobre las ideas, los juicios y los
valores de los que ese discurso es el vehículo.
Teniendo en cuenta todas estas restricciones y haciendo una lista de to-
das las tesis sostenidas entre 1983, fecha del último “libro blanco”, y 2006,
llegamos a un total de alrededor de una quincena de títulos. Incluso si el
número es aproximativo, en razón del carácter necesariamente ambiguo de
los límites del objeto considerado, él provee una estimación suficiente de la
importancia cuantitativa de estos trabajos: menos de una tesis de literatura
comparada por año y dedicada a los problemas de la crítica literaria, cifra a
poner en frente a frente con las decenas de tesis que son sostenidas cada año
en la disciplina. Es un resultado tan irrisorio como paradójico: hubiéramos
pensado que una disciplina tan interesada, por principio, en poner a distan-
cia los presupuestos inherentes a una literatura dada hubiera acordado mu-
cha más importancia a los problemas de objetivación y de puesta a distancia
del texto tal como los pone en obra, más que ningún otro, el discurso de la
crítica literaria.

Las razones de un desinterés

¿Cómo comprender el poco interés que suscitan estos estudios? Se expli-


ca sin duda en parte por la aparente aridez de los problemas que se ambicio-
na tratar: la historia de la crítica literaria sufre de un defecto de atracción,
bien natural para quien se orienta hacia los estudios literarios por el amor de
las obras más que por el de los textos que las toman por objeto.
Ahora bien, la ironía de la situación es que incluso el amante de las gran-
des obras termina por producir crítica cuando se pone a escribir una tesis.
De suerte que los problemas de la crítica literaria terminan por ocupar un
espacio central en la actividad universitaria, a pesar de lo poco de trabajos

223
William Marx

que les son propiamente dedicados. Desproporción lamentable, ver perju-


dicial, para la buena salud epistemológica de la disciplina, pero favorable,
seguramente, para la carrera de aquellos que trabajan sobre esos problemas:
en la quincena de doctores antes aludidos, al menos ocho son hoy profe-
sores-investigadores en la universidad francesa o bien ejercen una función
significativa en el campo intelectual y literario considerado en un sentido
amplio. Su tema de tesis está pues lejos de haberlos desaventajado: en efecto
no solamente los trabajos de historia de la crítica son por naturaleza de un
interés crucial para todos los investigadores de la disciplina sino que el cam-
po de la historia de la crítica continúa él mismo ampliamente inexplorado,
de manera que es más fácil en él definir una problemática de importancia
mayor que en otros dominios más frecuentados y estudiados.
Pero, entonces, ¿qué detiene a los jóvenes investigadores para lanzarse
en masa hacia esos espacios todavía vírgenes? Quizá, para comenzar, una
dificultad propia a la historia comparada de la crítica literaria, a saber, que
las críticas literarias nacionales son generalmente las unas herméticas a las
otras. No es un azar, por ejemplo, si el crítico literario francés más célebre en
Estados Unidos fue Jacques Derrida, que al mismo tiempo era considerado
en Francia como filósofo: porque ella se priva voluntariamente de todo an-
claje concreto, la filosofía se exporta con una relativa holgura. No sucede lo
mismo con la crítica literaria: es mucho más difícil penetrar el pensamiento
de un crítico extranjero por cuanto éste se determina no sólo en función del
autor –extranjero– que está estudiando sino también porque toma en cuen-
ta, al menos de manera implícita, el conjunto de autores de la literatura a la
cual éste pertenece. La crítica literaria extranjera es doblemente extranjera
porque ella representa una tradición de pensamiento diferente –como cual-
quier texto extranjero– aplicado a un objeto (la literatura) él mismo diferen-
te. La distancia de los textos críticos extranjeros con relación a nosotros no
es pues nada menos que la distancia habitual de los textos literarios extran-
jeros, pero elevada al cuadrado. En ese inmenso esfuerzo de aculturación,
que los estudios de historia comparada de la critica literaria exigen a un
nivel aún superior a la mayoría de otros terrenos comparatistas, reside uno
de los motivos más propios para detener a los jóvenes investigadores en esta
vía prometedora.

Comparación con la investigación internacional

Pero la aridez aparente de esos temas de investigación y su dificultad in-


trínseca no explican ellas solas la escasez de trabajos que le son dedicados.
El problema, aún de mayor profundidad, estriba en la naturaleza misma de

224
Literatura y crítica

la literatura en Francia y en el estatus de la crítica en este país. ¿Cómo com-


prender, por ejemplo, que algunos de los debates críticos más candentes de
la historia de la literatura francesa en la primera mitad del siglo XX, alre-
dedor del movimiento anti-romántico y neoclásico y de la querella de la
poesía pura, nunca hayan sido estudiados por especialistas franceses sino
por extranjeros alemanes, o estadounidenses, y que, además, las obras de
referencia procuradas por estos autores nunca fueran traducidas al francés4?
¿Hay que concluir que no nos interesamos en esos problemas en Francia?
De hecho, la cuestión desborda la sola literatura comparada: concierne más
generalmente al conjunto de los estudios literarios de este país, donde la his-
toria de la crítica literaria no aparece nada menos que como un punto ciego
de la investigación universitaria.
Sobre este tópico la comparación con los países anglófonos se re-
vela particularmente instructiva. Entre 1983 y 2006, las estanterías de las
bibliotecas de lengua inglesa dedicados a la historia de la crítica literaria se
enriquecieron de varias decenas de títulos, que sería vano enumerar aquí
en su detalle: monografías; síntesis o manuales de buen tenor, como los de
Thierry Eagleton (1983) y de Chris Baldick (1996); obras voluminosas de
referencia, entre las cuales podemos citar las dos enciclopedias aparecidas
en Londres en la editorial Fitzroy Dearbon, Encyclopedia of the essay (1997)
y Encyclopedia of Literacy Critics and Criticism (1994), así como The Johns
Hopkins Guide to Literacy Theory and Criticism (1994), en dos volúmenes,
con no menos de dos ediciones en el periodo considerado. En este rápido
panorama lugar aparte debe reservarse al proyecto monumental dirigido por
H. B. Nisbet y Claude Rawson, The Cambridge History of Literacy Criticism:
en nueve tomos aparecidos de 1989 a 2005, se trata de la síntesis más com-
pleta y más reciente sobre la historia de la crítica occidental, desde la Anti-
güedad hasta nuestros días. La obra no se contenta con actualizar la famosa
suma en ocho volúmenes de René Wellek, cuya publicación, comenzada en
1955, se terminó en 1992, sino que renueva la aproximación de una manera
muy estimulante, puesto que en lugar de la sucesión de cortas monografías
sobre autores propuesta por Wellek, cada volumen se presenta de manera
organizada como una serie de ensayos sintéticos sobre corrientes o temas de
la crítica literaria. En un siglo, se trata de la tercera empresa de esta enverga-
dura en lengua inglesa, si se piensa que el trabajo de Wellek daba él mismo
continuidad a los tres gruesos volúmenes publicados por George Saintsbury

4
Pensamos aquí, en particular, en los trabajos de Hugo Friedrich, Das antiromantische Denken
im modernen Frankreich, Munich, Hueber, 1935, y de Henry W. Decker, Pure Poetry, 1925-1930:
Theory and Debate in France, Berkeley, University of California Press, 1962.

225
William Marx

en los primeros años del siglo XX con el título de A History of Criticism and
Literacy Taste in Europe from the Earliest Texts to the Present Day. La fuerza y
la continuidad de la tradición de investigación anglo-sajona sobre la historia
de la crítica literaria son notables.
Desafortunadamente no se podría decir otro tanto para Francia. Cierta-
mente, para el periodo considerado, vimos aparecer obras colectivas impor-
tantes, como los dos volúmenes de Teoría literaria: problemas y perspectivas
(1989) e Historia de las poéticas (1997), editadas en Presses Universitaires
de France, bajo la dirección, sobre todo, de Jean Bessière; varios manuales
que presentan un tablero histórico de la crítica han salido a la luz, como los
de Elisabeth Rallo Ditche (1993), Pierre Brunel (1994) y Fabrice Thumerel
(1998); también hubo el panorama extremamente rico presentado por Jean-
Yves Tardié (1987), suerte de abreviado de Wellek para el siglo XX, así como
la luminosa síntesis propuesta por Antoine Compagnon sobre los grandes
debates de la teoría, El Demonio de la teoría (1998). Mucho de inteligencia,
ciertamente, pero nada que, por la talla y la ambición de exhaustividad, se
aproxime siquiera un poco a los trabajos en inglés antes citados, aparte del
Diccionario internacional de términos literarios, cuya realización se prosigue
desde 1958.
Esta situación es paradójica: parecería normal que, en un país como
Francia, cuya historia de la literatura concede un lugar tan importante a los
debates estéticos y cuya literatura misma esta trabajada por tal preocupación
de reflexividad, la crítica se convirtiera a su turno en objeto de reflexividad y
que en particular su historia estuviera muy presente en los trabajos univer-
sitarios. Ahora bien, no lo es en absoluto: por más que T. S. Eliot subrayara
que los franceses tienen “más espíritu crítico”5 que los ingleses, es no obstan-
te entre estos últimos que las investigaciones sobre la crítica literaria están
de lejos más desarrolladas. ¿Cómo explicar este desfase?
Dos hipótesis podrían intentar dar razón de ello. La primera está ligada al
lugar particular de las universidades en la cultura de los países anglófonos:
desde hace al menos dos siglos, la esfera universitaria goza allí de una más
amplia autonomía con relación al resto de la sociedad lo que no es el caso en
Francia. El espacio del campus universitario inglés o estadounidense arroja
una imagen sugestiva de esta situación: se trata de un mundo aparte, apartado
del exterior, que funciona en circuito cerrado, según tradiciones específicas.
A este título, las universidades anglo-sajonas gustosas se escogen ellas mismas
como campo de observación, así como lo muestra en la literatura, sobre todo,
el género floreciente de la novela universitaria (campus novel). Pero lo que es

5
T. S. Eliot, Essais choisis, trad. de H. Fluchère, Paris, Seuil, 1999, p. 27.

226
Literatura y crítica

verdad para la ficción lo es también para los estudios literarios: éstos también
gustan tomarse ellos mismos por objeto de investigación. La inmensa produc-
tividad de los estudios “metacríticos” en los países anglófonos debe pues ser
puesta en relación con la especularidad propia al mundo académico anglo-sa-
jón: es en tanto que tradición universitaria que la crítica literaria suscita tanto
interés, no en tanto que práctica social generalizada. Así mientras las escazas
investigaciones metacríticas francesas conciernen proporcionalmente mucho
más la crítica de los salones, los diarios y las revistas, en pocas palabras, la vida
literaria en tanto fenómeno de sociedad, sus equivalentes anglófonos privile-
gian la historia de las escuelas teóricas, dicho de otra manera, una crítica es-
trictamente universitaria, relativamente apartada del resto de la esfera social.
La tendencia de las universidades anglo-sajonas a constituirse ellas mismas
como objeto de reflexión favorece pues sin duda de manera considerable el
desarrollo más importante de los estudios sobre la crítica literaria.
Pero hay aún una razón más profunda, susceptible de explicar el retraso
de Francia en este dominio: la diversidad de concepciones de la literatura
en vigor en las dos culturas. En efecto, de manera general, la crítica lite-
raria francesa es de inspiración mucho más formalista que la de la lengua
inglesa. Mientras que en Francia, a menudo, el estudio literario concede la
primacía a la forma, en la cultura anglo-sajona la idea expresada por el tex-
to es lo primero. Entre la explicación de texto a la francesa, privilegiando
habitualmente los hechos de lengua y de estilo, y las lecturas moralistas y
psicológicas practicadas en las clases en los países anglófonos, la oposición
no subraya sólo la diferencia de las tradiciones escolares: manifiesta una
divergencia fundamental entre dos visiones concurrentes de la literatura.
Como la crítica anglo-sajona se interesa en primer lugar en las ideas del tex-
to, no instaura la división insuperable entre, de un lado, los textos poéticos,
dramáticos o narrativos, y, de otro lado, los textos propiamente de ideas,
como los que tienen que ver con la crítica literaria, de suerte que un críti-
co puede interesarse indiferentemente por los unos y los otros sin tener la
impresión de cambiar de registro. Sucede muy de otra manera en la crítica
francesa, para la cual el nexo entre la literatura y el pensamiento conceptual
es de un carácter mucho menos esencial, a tal punto que los textos de ideas
no se benefician en general ni de la misma atención ni sobre todo del mismo
estatus: puesto que, en principio, un texto de crítica literaria, considerada en
tanto que texto, no se recomienda principalmente por sus cualidades forma-
les, no se le podría clasificar dentro de la literatura en sentido estricto. A ojos
del investigador francés en letras, las obras de crítica literaria constituyen
desafortunadamente un corpus de estudio de segunda categoría con rela-
ción a la poesía o a la novela.

227
William Marx

Pistas de investigación

Es bastante sintomático que, por ejemplo, numerosas tesis sobre la his-


toria, comparada o no, de la crítica literaria no sean inscritas administrati-
vamente en las disciplinas intituladas “literatura comparada” o “literatura
francesa”, como se habría podido esperar, sino en filosofía, en sociología,
en ciencias de la educación o de la comunicación, ya que los estudios lite-
rarios en Francia tienen dificultad en encontrar un lugar aceptable para el
texto de ideas. Así, en una pura perspectiva de defensa de la disciplina, es
lamentable que dos de las tesis de historia comparada de la crítica literaria
que obtuvieron más renombre desde 1983, no hayan sido dirigidas por
comparatistas sino por sociólogos: la dedicada a “El espacio literario inter-
nacional” (E.H.E.S.S., 1997), como la dedicada a “La invención de la teoría
francesa: el caso del semiotexto y la transferencia cultural transatlántica”
(Paris-X, 2000).
Aunque el carácter sociológico del primer trabajo esté justificado por su
tentativa de aplicar el concepto de campo al sistema literario internacional,
se trata, sobre todo, en fin de cuentas, de repensar desde nuevos empleos
teóricos la cuestión, central para el comparatismo, de la literatura mundial.
En cuanto a la segunda tesis, ésta se inscribe en el marco clásico de los estu-
dios de influencia, no menos que otros trabajos sobre “La instancia Kantiana
en la revolución teórica y ficcional de Thomas De Quincey” (Paris-III, 1994)
o sobre “El despotismo del gusto” y los “Debates sobre el modelo trágico
alemán en Francia” entre 1797 y 1814 (Paris-IV, 1997). Además de esos tres
casos, los problemas de recepción tienen también un cierto éxito en los doc-
torandos de origen asiático o africano, llamados a dar cuenta de la influencia
de la crítica literaria occidental en la de sus propios países.
La otra cuestión mayor en las investigaciones comparatistas sobre la crí-
tica literaria es, evidentemente, la historia de los conceptos críticos cuyo de-
sarrollo sobrepasa a menudo las estrictas fronteras lingüísticas y culturales.
Tres tesis tienen que ver con ese tipo de tema: “El plural de lo Bello: ensayo
sobre su génesis en el siglo XVIII y sobre la emergencia del principio de re-
latividad en la estética literaria (Alemania, Inglaterra, Francia)” (Paris-III,
1988); “El parte-aguas clásico: el debate sobre el clasicismo en los intercam-
bios literarios entre Francia e Italia durante la entre-guerras” (Paris VIII,
1995); “La invención de la crítica formalista (1920-1945): alrededor de Paul
Valery y T. S. Eliot” (Paris-IV, 2000). Lo bello, lo clásico, la forma: la lista de
conceptos de los cuales habría que estudiar la historia está lejos de ser cerra-
da, e incluso éstos podrían ser considerados según otra periodización o en
otros dominios lingüísticos y culturales. Conviene reservar un lugar aparte

228
Literatura y crítica

a la tesis sobre “Las teorías del ensayo literario en la segunda mitad del siglo
XX (dominio francófono, germanófono y anglófono)” (Rennes-II, 1995), que
no solamente se sitúa a mitad de camino de la historia de un concepto y de la
poética comparada, tal como el trabajo citado antes sobre el modelo trágico
alemán, sino que se interesa también de manera secundaria en el problema
raramente tratado de la escritura de la crítica literaria, de la cual el ensayo
constituye una de las formas privilegiadas.
El desarrollo de las teorías de la argumentación y del análisis del dis-
curso brinda actualmente numerosas herramientas para proseguir esta
investigación sobre la crítica literaria considerada como forma. Así, sería
deseable, por ejemplo, estudiar en un periodo limitado la evolución de un
tipo dado de discurso crítico: las reseñas de diarios y revistas, los trabajos
universitarios, etc., con el fin de dar cuenta, a corto plazo, de la diversidad
de situaciones y experiencias críticas, que son difícilmente confundibles
unas con otras.
Dos otras pistas de investigación pueden ser mencionadas. En primer
lugar la historia literaria comparada debería interesarse en las polémicas
intelectuales y críticas, en la medida en que, más que en cualquier otro
acontecimiento de la vida literaria, bajo la apariencia de acontecimientos se-
cundarios que responden a una lógica de corto término, se revelan con más
nitidez evoluciones estéticas de primera importancia inscritas en la larga
duración. Incluso sin que los protagonistas se den cuenta, la polémica expre-
sa a menudo la transición difícil entre una concepción dada de la literatura y
la que le sucede: poniendo en evidencia “un horizonte de expectativa”, para
retomar la terminología de Hans Robert Jauss, tiene que ver frecuentemente
con problemas teóricos importantes, aunque al comienzo puedan parecer
del todo fútiles. Las investigaciones antes mencionadas sobre la querella de
la poesía pura o sobre el anti-romanticismo de comienzos del siglo XX po-
drían así ser útilmente prolongadas para el estudio del radio de influencia
internacional de esas polémicas.
La otra pista a seguir, más transversal, constituye en cierta manera la vía
real del estudio comparado de la crítica literaria: se trata de sacar en re-
lieve un aspecto particular del discurso crítico, una noción, una imagen o
un tema recurrente, con el fin de aprehender su función y desarrollo. Vasto
todavía y casi en sus comienzos, el campo de posibilidades puede aún enri-
quecerse con comparaciones entre los conceptos utilizados en los diferentes
dominios artísticos (literatura, música, artes plásticas, etc.). A corto plazo el
objetivo sería poner en marcha una historia de la idea de literatura al menos
a la escala europea, tal como el ejemplo dado por grandes comparatistas
extranjeros como George Steiner, Adrian Marino o Pierre Zima, y como,

229
William Marx

a un nivel más modesto, yo mismo lo he intentado en El adiós a la litera-


tura: historia de una desvalorización (XVIII-XX siglos) (París, Minuit, 2005).
Con la emergencia de una generación de investigadores en literatura llega-
dos a madurez intelectual después de la efervescencia teórica de los años
60 a 80, sin duda ha llegado para la crítica literaria el momento de volverse
hacia su historia, sus conceptos, sus métodos. Más que nunca, vale la pena
intentar una crítica comparada de la crítica.

230
Bernard FRANCO
Universidad Paris IV- Sorbonne
Traducido por María Manuela Estrada

LITERATURA Y ESTÉTICA

El vínculo entre estética y enfoque comparatista de la literatura es pri-


mero histórico. Los dos, como disciplinas intelectuales, emergieron en la
segunda mitad del siglo XVIII, en un mismo contexto de historia de las ideas:
la “poética” del siglo XVII, tal como lo describe Jean-Louis Backès, es decir
resultante de una crítica definida por una relación normativa de las obras1,
que se encontraba perjudicada. Desde entonces se abría un nuevo cuestio-
namiento sobre la naturaleza de lo Bello, cuestionamiento que se adhirió a
la interrogación sobre la relación entre literatura y artes: lo Bello dejaba de
ser asociado a una forma exterior, en un enfoque crítico caracterizado por la
metáfora anatómica2; correspondía desde entonces a un enfoque “orgánico”
de la obra, buscando su “centro vital”3. Y este enfoque autorizaba pasarelas
entre esferas culturales, géneros y artes.
Por esta dimensión generalista, consistente en interrogar lo Bello más allá
de la división de las formas y los contextos culturales, la estética reúne algu-
nas de las preocupaciones de la teoría de la literatura: la búsqueda de la iden-
tidad de la literatura, en relación a la producción textual no literaria, reúne
en efecto la pregunta sobre lo Bello. Entonces numerosos teóricos ampliaron
sus preguntas en el dominio de la estética, como lo hace por ejemplo Nelson

1
Jean- Louis Backès, “Poética comparatista », Pierre Brunel y Yves Chevrel (éds). Compendio de
literatura comparatista, Paris, PUF, 1989, pág. 85-103. Ver particularmente en pág. 85-86.
2
Ver Louis Van Delft, Literatura y antropología: naturaleza humana y carácter en la edad clásica,
París, PUF, 1993, particularmente la tercera parte, “Literatura y anatomía”.
3
Ver particularmente Judith Schlanger, las Metáforas del organismo, París, Vrin, 1971.
Bernard Franco

Goodman. En Francia, los últimos trabajos de Gérard Genette y una parte


de la investigación de Jean-Marie Schaeffer acercaron los dos dominios.

La estética y el origen de la literatura comparada

El origen de la noción de “estética” está generalmente relacionado a


Baumgarten, quien emplea primero la noción en 1735 como conclusión de
sus Meditationes philosophicae […] que viene de la lógica, después, en 1750
en AEsthetica. La primera aparición de la palabra en francés, bajo la plu-
ma de Louis de Beausobre, data de 1753, pero la palabra está extraordina-
riamente ausente en la Enciclopedia de Diderot y Alembert quien otorga,
sin embargo, un lugar importante a las nociones de “Belleza” o de “Gusto”4.
El verdadero giro está formado por la Crítica de la facultad de juzgar (1790),
Kant da una realidad al concepto de Baumgarten. En su párrafo 60, él recha-
za sin embargo la legitimidad de una “ciencia de lo bello”; la noción es em-
pleada “para designar la teoría de las formas de la sensibilidad”5. La estética
no es entonces un sistema, ella designa un tipo de juicio. No es que con el
idealismo de los románticos, Schelling, los Schlegel, Hegel, que viene a de-
signar un pensamiento del arte. Situada, de manera general, a la articulación
de lo sensible y de lo metafísico, propone la doble pregunta del sentido y la
relación entre las diferentes formas del arte.
El planteamiento intelectual que supone es entonces inseparable del apor-
te teórico del idealismo romántico, así como este se rediseñó la crítica lite-
raria. Es en esta convergencia que se sitúa el primer vínculo entre literatura
y estética, y la afinidad particular de esta respecto al enfoque comparatista,
nacido de las presuposiciones mismas de la crítica romántica. Puesto que
esta última proviene ella misma de una relación con la literatura, desarrolla-
da en la época romántica, abordando la obra por su relación con un contexto
histórico, según el famoso precepto de Bonald para quien “la literatura es la
expresión de la sociedad”. Aquí está en juego la noción misma de literatura,
tal como aparece en esta época, en los Elementos de literatura de Marmontel
o en De la Literatura (1800); el título completo de Madame de Staēl precisa
por otra parte: “considerada en sus relaciones con las instituciones sociales
[…]”. La literatura, fenómeno social y cultural, se distingue entonces de la
poesía, que reside en el funcionamiento interno de la obra. De esta manera,

4
Ver Elisabeth Decultot, “AEsthetik/ estética. Etapas de una naturalización”, Revista de Metafísica y
de Moral, 2, junio 2002, pág. 157-178, pág. 158.
5
Jacques Rancière, El inconsciente estético, Paris, Galilée, 2001, pág. 13. Ver igualmente J.-F.Goubet
y G. Raulet, « prefacio», En las fuentes de la estética. Los principios de la estética en Alemania, Paris,
Editions de la Maison des Sciences de l´Homme, 2005, pág. 6.

232
Literatura y estética

Friedrich Schlegel no habla del mismo objeto en su Gesprāch ūber die Poesie
y en su Geschichte der alten und neuen Literatur. Ahora bien, Yves Chevrel
constata que la literatura comparada “no es un conjunto de textos, es una
perspectiva de estudio de la literatura”; y esta consiste en examinar todo
objeto literario “poniéndolo en relación con otros elementos constitutivos
de una cultura”6.
La literatura comparada debe entonces, con respecto a esto, ser pues-
ta en relación con sus orígenes románticos. Estos conducen a Madame de
Staēl, en De la Literatura, a describir a Shakespeare como proveniente de
una “poética del norte”; y Villers, en su Erótica comparada (1804), a compa-
rar las representaciones poéticas francesas y alemanas del amor de acuerdo
con el sistema religioso de dos naciones. Es en una misma perspectiva que
Wilhelm von Humboldt publica en 1799 en les Propylaen su ensayo “Uber
die gegenwārtige franzōsische tragische Būhne”. En sus Vorlesungen ūber dra-
matische Kunst und Literatur, A. W. Schlegel inscribe el vínculo entre civi-
lización y estética en la definición misma del romanticismo: la distinción
entre teatros clásicos y teatros románticos coincide con la oposición entre
antigüedad y época moderna, paganismo y cristianismo. Si se considera
su nominación a una cátedra de “literatura extranjera”, en 1830, como el
punto de partida institucional de la disciplina7, la actividad comparatista de
Fauriel se arraiga plenamente en el siglo XVIII, a través de sus contribucio-
nes en la Década filosófica. Creada en 1794 por Guinguené, la revista es el
órgano de los Ideólogos y forma un verdadero contrapoder intelectual en los
cursos dictados por Laharpe en la Escuela normal. Ahora, la perspectiva de
la Ideología, que se define como un estudio del hombre, más precisamente
una ciencia de las ideas, hace el puente entre la crítica romántica y la pers-
pectiva estética. Puesto que solamente busca “el conocimiento del hombre
en el análisis de sus facultades”8 y aborda la obra no en función de criterios
formales, como la crítica neoclásica, sino tomando en cuenta el efecto fi-
losófico producido. En su Carta a Thurot sobre los poemas de Homero, Ca-
banis insiste en la necesidad, para la crítica literaria de apoyarse en sólidos
fundamentos filosóficos: rechaza el curso de Laharpe y se opone a Laokoon
de Lessing. Y Fauriel, a propósito de la traducción de la Parthénéide de
Baggesen que apunta a una crítica nueva, asociada a una filosofía general de
los comportamientos humanos.

6
La Literatura comparada, París, PUF, 1989, pág. 7 (“Que sais-je?”, n°499).
7
Ver Michel Espagne, El Paradigma del extranjero. Los púlpitos de la literatura extranjera en el siglo
XIX, París, Editions du Cerf, 1993, pág. 19.
8
Destutt de Tracy, Memoria sobre la facultad de juzgar, citada por Joanna Kitchin, Un periódico
filosófico: la Década (1794-1807), París, Lettres Modernes, 1966, pág.118, n 5.

233
Bernard Franco

La crítica romántica parece entonces naturalmente llevada hacia el com-


paratismo, por una parte por el vínculo que establece entre la obra y su
contexto histórico, por otra parte por la idea de la relatividad cultural de
lo Bello, que forma su base. Jean-Louis Backès denuncia lo que percibe de
esquemático en su planteamiento: “Aparecida precisamente en la época ro-
mántica, la literatura comparada se da inmediatamente a la tarea de hacer
aparecer las diferencias entre literaturas nacionales y de criticar toda tenta-
tiva de síntesis que no tuviera en cuenta esa diferencias”. Y es también para
luchar contra “cierta visión muy simple del genio de los pueblos” que opone
a la literatura comparada “la poética comparada”, fundada en el rechazo del
relativismo cultural que formaba la base de la crítica comparatista. Rechaza-
da por la crítica romántica, la poética se veía de alguna manera rehabilitada,
en la medida en que reposa en la idea de un absoluto consistente en “erigir
en principio universal las particularidades de una literatura”9.

Literatura y estética comparadas

Michel Werner, legitimando al contrario el estudio de transferencias cul-


turales por la toma en cuenta del vínculo entre literatura y cultura, intro-
duce un matiz distinguiendo dos datos en la literatura: aquel que, más allá
de las distinciones de épocas o de culturas, la vuelve una actividad general
(“una actividad cultural general común a un conjunto de civilizaciones hu-
manas”), y aquel que proviene de un contexto y hace intervenir el “rol de la
cultura en el campo social”10. Para evitar, en uno u otro sentido, todo riesgo
de esquematismo, el enfoque comparatista debe entonces seguir dos vías en
función de esta doble naturaleza del hecho literario: la que, remitida a su
dimensión “general”, refleja un enfoque poético o estético; la que, haciendo
intervenir la historia cultural, la acerca a su contexto, y adopta el punto de
vista del estudio de las transferencias y pasajes.
Incluso si la poética puede concebirse por fuera de todo normativismo11,
como el estudio de un principio de creación, la “poética comparada” no bas-
ta para explorar la parte del estudio literario que escapa al enfoque histórico.

9
“Poética comparada”, art. cit., pág. 86 y pág. 85.
10
NT. “El lugar relativo del campo literario en las culturas nacionales. Algunas notas sobre el ejem-
plo franco-alemán”, Michel Espagne y Michel Werner (éds.), Filológicos III. ¿Qué es una literatura
nacional? Enfoques para una teoría intercultural del campo literario, Paris, Editions de la Maison
des Sciences de l´Homme, 1994, pág. 15-30, pág. 16.
11
Con el fin de resaltar entre estos dos sentidos de “poétique”, René Passeron avanza, por esta segun-
da acepción, la noción de “poiétique” (ver El Nacimiento de Icare: elementos de poïetica general,
Marly.-le-Roi, Impr. Polycolor, 1996.

234
Literatura y estética

Es la razón por la cual yo había propuesto la noción de “estética compara-


da”12 para designar el planteamiento que consiste en interrogar en una obra
o en un conjunto de obras el principio de lo Bello. Asociando literatura y
filosofía, o más bien reinscribiendo el estudio de la obra literaria en un fon-
do filosófico, reúne incluso el espíritu de la literatura comparada, tal como
fue definida en lo que Saint-Beuve, y después Fernand Baldensperger, con-
sideraron como su verdadero nacimiento: el discurso hecho en la Atenea de
Marsella el 12 de marzo de 1830, por Jean-Jacques Ampère quien evocó una
“historia comparativa de las artes y de las letras en todos los pueblos”, la cual
daría a luz a una “filosofía de la literatura y de las artes”13.
La noción de estética comparada se esclarece también, por supuesto, a
la luz de una filiación. Annie Becq, en el umbral de su obra sobre el Génesis
de la estética francesa moderna, 1680-1914, define su empresa como una
“encuesta […] en el dominio de la historia de las ideas estéticas”14. Ahora
bien, ella constata al mismo tiempo que las contribuciones a la historia de
la estética forman un campo de investigación poco explorado. Son sobre
todo obras antiguas que se enfocaron en esos objetos de estudio. Entre ellos
figura por supuesto el ensayo de Henri Tronchon, “Una adopción del Ro-
manticismo, la Estética”, aparecida en Romanticismo y Prerromanticismo en
1930, después de haber sido publicada en la Revista del mes de julio en 1912
bajo un título ligeramente diferente15. Se puede recordar las obras antiguas
sobre diferentes aspectos de la historia de la estética, como los de Wladyslaw
Folkierski (Entre el Clasicismo y el Romanticismo. Estudio sobre la estética
y los esteticistas del siglo XVIII, E. Champion, 1925), de Théodore Mavroïdi
(Historia de la estética francesa, 1700-190016), de Raymond Naves (El gusto
de Voltaire, Garnier Frères s.d.) o de A. Lombard (El cura de Bos, un iniciador
del pensamiento moderno, 1670-1742, Hachette, 1913). Estos trabajos abor-
dan la pregunta bajo el ángulo de la historia del pensamiento de la literatura.
Del mismo modo para la obra de Jean Ehrard, La idea de naturaleza en

12
Dramaturgia, crítica y mitología románticas. Transferencias culturales y estética comparada, archi-
vo de Habilitación para Dirigir las Investigaciones presentado en la Universidad Paris IV bajo la
responsabilidad de Yves Chevrel, dic. 2003, nota de síntesis, VIII-159 pág., particularmente pág.
79-82 y 99-103.
13
Ver Daniel-Henri Pageux, La Literatura general y comparada, Paris, Armand Colin, 994, pag..
14
Reed. Paris, Albin Michel, 1994 [Pacini Editore, 1984], pag. 5 (Biblioteca de la «La Evolución de
la humanidad”).
15
“Una ciencia en sus comienzos en Francia: la Estética”.
16
Seguido de una Bibliografía general de la estética francesa, de los orígenes en 1914, París, E. Cham-
pion, 1920. Su tesis de doctorado, publicada en Jouve en 1918, se titulaba Los sistemas estéticos en
Francia contemplados de acuerdo al punto de vista de su carácter científico (1700-1890). Es igual-
mente el autor de un ensayo sobre la moda, publicado en Picart en 1921.

235
Bernard Franco

Francia en la primera mitad del siglo XVIII, publicada en 1963 (Chambéry,


Imp. Reunidos). La obra de Raymond Bayer (Historia de la estética, A.
Colin, 1961) se inscribe al contrario en una perspectiva estrictamente fi-
losófica. Se podría finalmente evocar el estudio de Arsène Soreil, Intro-
ducción a la historia de la estética francesa17 que abarca el periodo desde
el siglo XVI hasta el siglo XVIII, al igual que los trabajos propuestos por
Jacques Chouillet sobre la estética de las Luces18. Es recientemente, y en
gran parte resultado del aporte de la investigación monumental de Annie
Becq, que la historia de la estética conoció una profunda renovación. Esta
manifiesta la convergencia de diferentes disciplinas, literatura –y en par-
ticular comparada–, así como filosofía, por supuesto, como lo muestra en
particular la creación, en 2003, del editor francés Théétète de una colec-
ción titulada “Historia de la estética”.
Los trabajos antiguos han podido constituir la base sobre la cual la in-
vestigación más reciente pudo desarrollarse, en la práctica de una historia
de la estética que no se circunscribía a la literatura comparada. Estos pu-
dieron igualmente conducir un cierto número de desarrollos en el mar-
co de enfoques comparatistas tratando de enfocar las categorías estéticas
como conceptos operadores, sirviendo de principios creadores a obras
literarias.

Conceptos estéticos y crítica comparatista

En sus relaciones con la estética, la crítica literaria pudo utilizar dos vías.
Originada de herencias antiguas, la “historia de las ideas estéticas”, para re-
tomar la fórmula de Annie Becq, viene más generalmente de la historia de
las ideas. La estética comparada pertenece por su parte a la literatura general
y se separa de la historia de la estética un poco de la misma manera que la
“poética comparada” se distingue de la historia literaria.
Las investigaciones conducidas por Marc-Mathieu Münch parecen per-
tenecer a la primera vía, el enfoque histórico. El punto de partida de su in-
vestigación es el corazón mismo del vínculo entre literatura comparada y
estética, puesto que concierne a la génesis del relativismo estético en Europa,

17
La obra es subtitulada: Contribución al estudio de las teorías literarias y plásticas en Francia de
la Pléiade en el siglo XVIII, Liège, H. Vaillant- Carmanne, 1930; Bruselas, Palacio de las Acade-
mias, 1955.
18
Su primera tesis de doctorado: La formación de las ideas estéticas de Diderot, 1745-1763, en
la Universidad París IV en 1972, pero también su síntesis sobre La estética de Las Luces, París,
PUF, 1974.

236
Literatura y estética

en la época romántica19. Esta investigación sobre “el plural de lo bello” buscó


su pareja en otra obra, El efecto de la vida20, que aborda el otro polo, pasando
del plural al singular después de haber hecho el recorrido inverso. Partiendo
de la idea del “plural de lo bello”, es decir de la diversidad extrema de las es-
téticas, propone, con el fin de responder igualmente a la tentación del “adiós
a la estética”, una “estética de las estéticas”. Ahora, aquella se define en fun-
ción del “efecto de la vida” al cual concurre toda obra exitosa, por el juego
coherente de las formas y los materiales. La noción interesa a la literatura
comparada por la comparación de las artes poéticas a la cual invita, como
por el interés prestado a los lectores y a las obras.
El nacimiento de la estética, tal como está evocada en la crítica compara-
tista, convoca frecuentemente a los campos alemán y francés. Es el caso de
la investigación colectiva, un número especial de la Revista de Metafísica y
de Moral (abril-junio 2002) intitulado: “Estética”. Historia de una transferen-
cia cultural franco-alemana. Aquí se encuentra abordado, desde el punto de
vista de la historia de las ideas, el paso de una noción originalmente alemana
en la crítica francesa. El dominio alemán, por su rol fundador como por la
fecundidad de las teorías estéticas que vienen de él, tiene un lugar privile-
giado. Incluso en la perspectiva de la literatura comparada, el aporte de las
investigaciones en germanística es entonces central, como por ejemplo la
obra colectiva recientemente publicada por Jean-François Goubet y Gérard
Raulet, En las fuentes de la estética. Los principios de la estética filosófica en
Alemania.
En la segunda vía provienen los trabajos enfocados al impacto poético
de las nociones estéticas, como es el de Michel Delon sobre la energía, o
aun la obra de Dominique Peyrache-Leborgne sobre la Poética de lo sublime
desde el fin de Las Luces hasta el Romanticismo21. La categoría de lo sublime,
fundamental para esclarecer la estética romántica, se esclarece a partir de la
ruptura representada por el tratado de Burke (1757), que disocia lo Bello y
lo Sublime. En una perspectiva decididamente poética, la obra confronta “la
palabra y el pensamiento de lo sublime”; muestra como la reflexión sobre lo
sublime afecta o informa la palabra poética, pero considera también la cara
política de la noción. En su estudio De lo Sublime (de Boileau a Schiller),
publicado el mismo año en las Prensas Universitarias de Strasbourg, Pierre
Hartmann se separa del prejuicio de lo sublime romántico para considerar

19
El plural de lo bello: génesis del relativismo estético en literatura, de lo singular a lo plural, Metz,
Centro de Investigaciones “Literatura y espiritualidad”, 1991.
20
El Efecto de la vida o lo singular del arte literario, París, Champion, 1997.
21
La poética de lo sublime del fin del siglo de las Luces al Romanticismo (Diderot, Schiller, Wordswor-
th, Shelley, Hugo, Michelet), París, Champion, 1997.

237
Bernard Franco

la evolución de la noción desde la estética clásica hasta el acabamiento que


ella encuentra en la filosofía kantiana. Él sitúa también la noción “a los con-
fines del discurso estético y de su traducción literaria”, concediendo la par-
te más importante a Schiller que examinó a la vez los textos teóricos y la
obra dramática. En fin, el enfoque más filosófico de Baldine Saint-Girons
ha puesto la noción en el corazón del pensamiento estético, pero ha inscrito
también el pensamiento de lo sublime en una historia de las ideas estéticas
y ha considerado, en una perspectiva de estética comparada, las obras litera-
rias a la luz de esta noción22.
Aquí de nuevo, los trabajos de los germanistas aportan complementos
de gran valor a estas investigaciones comparadas. Alain Muzelle aborda
también la otra cara de esta pregunta de la estética, que se interesa en lo
arabesco23. Subraya el origen común, en la historia del arte, de las palabras
“grotesca” y “arabesco” y examina el desplazamiento de la noción desde el
dominio de la historia del arte hacia el de la literatura. La obra desarrolla
un enfoque monográfico, examinando el funcionamiento interno del pen-
samiento de Friedrich Schlegel, así como su aporte; su método es entonces
diferente de los ejemplos anteriores, donde el cuestionamiento estético era
el lugar de una confrontación de muchos autores con el fin de concebir las
modulaciones de una misma noción. D. Peyrache-Leborgne, por su parte,
ha abordado la otra cara de su investigación sobre lo sublime interesándo-
se a estas dos nociones, ligadas entre ellas, de “grotesco” y de “arabesco”, y
examinando sus manifestaciones en la literatura romántica europea, de Jean
Paul a Hugo24. Lo grotesco le sirve de enfoque para comprender la renova-
ción estética de los primeros años del siglo XIX.
En la misma vena pueden estar ordenados los trabajos de Claude Jamain
sobre la voz o sobre la gracia25, en particular en la estética del siglo XVIII.
Su estudio sobre la gracia26 apunta a definir una estética que se manifiesta,
en el siglo XVIII, tanto en la literatura o las artes como en los comportamien-
tos –la manera de conducir su cuerpo– o en la organización del espacio

22
Fiat lux: una filosofía de lo sublime, Paris, Quai Voltaire, 1993; Lo Sublime desde la Antigüedad
hasta nuestros días, Paris, Desjonquères, 2005; Los Monstruos de lo sublime: Hugo, el genio y la
montaña, Editions Paris-Méditerranée, 2005.
23
Lo Arabesco: la teoría romántica de Friedrich Schlegel en la época de Athenaum, Paris, Prensa de la
universidad Paris-Sorbonne, 2006.
24
Grotescos y arabescos en la narración romántica. De Jean Paul a Victor Hugo, Paris, Champion, 2012.
25
Ver su archivo de Habilitación para Dirigir las Investigaciones sustentado en la Universidad
de Paris IV bajo la responsabilidad de Pierre Brunel, diciembre 2002, intitulado: La presencia:
música, voz, gracia.
26
La Dulzura de vivir. De una estética de la gracia en el siglo XVIII, Paris, Interférences, 2011.

238
Literatura y estética

social-el diseño de los jardines, por ejemplo. La gracia es abordada ahí revisar
como una noción estética, así como lo sublime o lo grotesco. Su obra Idea de guion
la voz: estudios sobre el lirismo occidental (Prensas universitarias de Rennes,
2004), por su parte, aborda la noción de armonía a través del estudio de las
relaciones entre literatura y música. Este vínculo entre las dos artes le per-
mite interrogar el género lírico a partir de la cuestión de la voz, considerada
como firma sonora, marca de la presencia física, de la realidad referencial,
en la obra misma. Las investigaciones de Belinda Cannone, por otro lado,
exploran las relaciones entre literatura y música en el siglo XVIII de una for-
ma sistemática, en el curso de varias obras27, conduciendo a analizar, en la
relación de las artes, la parte de la estética y de la filosofía, en un estudio del
discurso crítico28.

Dramaturgia y estética

El vínculo entre estética y literatura se manifiesta por supuesto a través


de todos los géneros literarios, el discurso crítico, y el vínculo entre lite-
ratura y arte. Por supuesto, todos los trabajos que abordan las relaciones
entre literatura y artes suponen un cuestionamiento estético y ese campo
de investigación no puede estar evocado de manera exhaustiva. Dentro del
campo de la literatura, el género dramático supone quizás más que otro,
una reflexión estética, por los problemas que le son inherentes: la rela-
ción al destino (y entonces lo trágico), el sentido de la existencia humana
(puesta en escena en Shakespeare como también en el teatro del absur-
do o el existencialismo) retomando la afinidad particular del género con
el cuestionamiento filosófico, y el fundamento metafísico de lo Bello en
el teatro29. Puesto que la escena y la naturaleza no exclusivamente verbal
del género permiten materializar los signos, hacen visibles los símbolos
al mismo tiempo que erigen como principio creador la estructura de la
confrontación.
Una parte de mis trabajos se inscribió en esta perspectiva. De esta mane-
ra significativa, mi estudio del modelo trágico alemán en Francia desde el

27
Se indican estas dos obras: La Recepción de las óperas de Mozart en la prensa parisina, 1793-
1829 (París, Klincksieck, 1991), y Música y Literatura en el siglo XVIII (Paris, PUF, 1988, “Que
sais-je”, n. 3336).
28
Ver Filosofías de la música:1752-1789, Paris, Aux amateurs de livres, 1990.
29
Eso es un testimonio de la noción de “estética teatral” utilizada en particular en la antología de
Monique Borie, Martine de Rougemont y Jacques Scherer, Estética teatral. Textos de Platón a Bre-
cht, Paris, CDU-SEDES,1982.

239
Bernard Franco

siglo XVII al siglo XIX se intituló El Despotismo del gusto30, relegando el deba-
te crítico a su fondo estético. Se trataba en efecto de mostrar que la oposición
de la tragedia clásica y del drama alemán se basaba en el antagonismo de dos
estéticas, fundadas respectivamente en el gusto y el genio, y que el cuestiona-
miento del carácter absoluto universal de la tragedia clásica era indisociable
de la aparición del relativismo estético. Esta encuesta fue seguida por otro
estudio31, esta vez sobre la ruptura introducida por el romanticismo en la
concepción de lo trágico. Tomando apoyo en el aporte teórico de Schelling y
de Hölderlin particularmente –apoyándose en sus ecos de Francia–, la obra
explora el pasaje, para retomar la fórmula feliz de Peter Szondi en su Ensayo
sobre lo trágico, de una poética de la tragedia a una filosofía de lo trágico.
Poniendo más explícitamente por delante las relaciones entre filosofía y li-
teratura, examina las prolongaciones poéticas –dramáticas– de reflexiones
metafísicas.
La dramaturgia misma puede ser interrogada desde un punto de vista
estético, como lo hace Pierre Frantz en su estudio dedicado a La estética
del cuadro en el teatro del siglo XVIII (PUF, 1998), centrado en la literatura
francesa pero que tiene en cuenta los aportes extranjeros, y particularmente
alemanes. Si el punto de partida es el ut pictura poesis, por el cual la lite-
ratura utiliza los efectos de la pintura, el estudio pone en duda la manera
como la dramaturgia produce el sentido, y esto por el procedimiento del
cuadro dramático, cuya naturaleza se sitúa en los confines de lo dramático,
por cuanto el cuadro interrumpe el progreso de la acción para crear una
imagen portadora de un sentido. Georges Zaragoza, por su parte, aborda
más generalmente la forma como el teatro romántico europeo hace actuar el
espacio para construir el sentido32. La obra, significativamente, evoca en su
subtítulo la noción de “dramaturgia comparada” en la medida en que busca
una constante en la estética dramática romántica.
El vínculo entre dramaturgia y estética puede tomar la forma del examen
de formas estéticas en la construcción dramática, y del sentido que estas
formas confieren a la obra. Tal es la orientación que sigue por ejemplo Pie-
rre Brunel en Formas barrocas en el teatro (Klincksieck, 1996), explorando

30
El Despotismo del gusto. Debates sobre el modelo trágico alemán en Francia, 1797-1814. Göttingen,
Wallstein, 2006 (versión modificada de una tesis de doctorado bajo la dirección de Yves Chevrel,
Universidad Paris IV, dic. 1997.
31
Una Tragedia Romántica - dominios alemán y francés. Ensayo de dramaturgia comparada, obra
inédita propuesta en el marco de un archivo de HDR sustentado en 2003 en la Universidad Paris
IV. Aparece en Champion.
32
Hacer actuar el espacio en el teatro romántico europeo. Ensayo de dramaturgia comparada, París,
Champion, 1999.

240
Literatura y estética

la dramaturgia de Calderón y de Shakespeare en particular. La obra de


Dominique Millet-Gérard Formas barrocas en el “Zapato de Satín (Cham-
pion, 1997), centrado por su parte en la pieza de Claudel, que va en la mis-
ma dirección. El vínculo que sostiene la relación entre la estética barroca y
el sentido religioso de la pieza es subrayada por el subtítulo: Estudio de la
estética espiritual.
El ejemplo del barroco muestra como una estética puede también defi-
nirse como una relación con el mundo, una ética propia. Es la relación con
la obra que desarrollan particularmente Pierre Brunel en Teatro y crueldad
o Dionisio profanado (Méridiens, 1982) y Camille Dumoulié en Nietzsche y
Artaud: para una ética de la crueldad33, donde el pensamiento del teatro se
arraiga en un sistema filosófico, vínculo establecido por el heroísmo trágico.

Estética y literatura general

La estética tiene entonces aquí un sentido más difuso, el del vínculo entre
una forma y una visión del mundo, una Weltanschauung. Tal es el enfoque
que desarrolla Pierre Brunel en La Arcadia lastimada. El Mundo del idilio en
la literatura y las artes de 1870 a nuestros días. (Reed. Eurédit, 2005). El fon-
do estético del estudio reside también, por supuesto, en el cuestionamien-
to común al cual están sumidas la literatura y las artes. La confrontación
de soportes estéticos heterogéneos supone en efecto una reflexión sobre la
fuente común de lo Bello. Danièle Chauvin interroga la misma articulación
entre literatura y estética, particularmente en sus trabajos sobre Blake34 a
partir de su interrogación de las relaciones entre Biblia y literatura. Se trata,
de nuevo, de investigar un proyecto estético común, una reescritura y una
interpretación de la Biblia, en los diferentes soportes artísticos, y a través de
las pasarelas entre estos soportes. En este sentido inverso, Jean-Yves Masson
interpreta el giro, en la carrera de Hofmannsthal, formado por la renuncia a
la poesía y una reorientación hacia el teatro, particularmente, como un cam-
bio en la relación con lo Bello, el paso del “estado estético al estado ético35”:
el enfoque estético consiste aquí en interrogar la relación entre la forma de
escritura –o el género literario– y la relación a lo Bello.

33
Paris, PUF, 1992. Versión modificada de una tesis de doctorado sustentada bajo la dirección de Pie-
rre Brunel en la Universidad París IV en 1987: Nietzsche y Artaud, pensadores de la crueldad: del
héroe de la tragedia al heroísmo trágico.
34
El más importante es La obra de William Blake: apocalipsis y transfiguración, Grenoble, ELLUG,
1992, obra originada de una tesis de doctorado sobre William Blake y el apocalipsis: el verbo y la
imagen, Universidad Stendhal-Grenoble III, 1987.
35
Presentación”, Hofmannsthal, El Vínculo de sombra, Paris, Verdier, 006, Pag. 135.

241
Bernard Franco

El fundamento estético de la crítica comparatista consiste entonces en


reflexionar sobre la naturaleza de lo Bello en la literatura y las artes, y en bus-
car un origen común. Esta investigación conduce naturalmente a la pregun-
ta sobre la obra de arte total, a la cual Timothée Picard consagró su tesis de
doctorado36. La investigación, que hace la pregunta de la literatura europea a
través de la recepción de Wagner, toca a la literatura comparada stricto sen-
su, pero también a la literatura general por la doble pregunta de la relación
entre artes y literatura y de una búsqueda estética que uniría los diferentes
medios de las artes. Es entonces de esta manera natural que dio lugar a la
publicación de dos obras: Wagner, una pregunta europea. Contribución a un
estudio del wagnerismo (1860-2004); y El Arte total. Grandeza y miseria de
una utopía (en torno a Wagner).
La estética conduce entonces a interrogar los procesos de creación, la
naturaleza misma de la creatividad. Tal fue el objeto de investigación de
Juliette Vion-Dary en su ensayo Poética del retorno. Al principio de la crea-
ción literaria37. El proceso de creación es abordado como movimiento ha-
cia atrás, retorno, a imagen de la mirada de Orfeo por la cual Eurídice está
una segunda vez, y para siempre, perdida. Se trata de definir la obra como
pérdida –del universo referencial por ejemplo– sobre la cual ella se retor-
naría para construirse por la estructura misma del retorno, como objeto
estético. El procedimiento es el de una antropología literaria. El ensayo,
que agita reflexiones estéticas y análisis de obras escogidas al interior de
una larga cronología y de universos culturales variados, proviene del do-
minio de la literatura general.
Inscrita en el campo de la poética comparada por la comparación de
Proust y de Wilde, la tesis de doctorado de Yves Landerouin38 entra en
un enfoque estético que aborda la obra literaria como reflexión sobre lo
Bello, a través de la delicada pregunta de las relaciones entre el arte y la vida.

36
Intitulada La Literatura europea frente al desafío Wagneriano; bajo la dirección de Pascal Dethu-
rens, Universidad de Strasbourg II, noviembre de 2004.
37
Obra inédita propuesta en el marco de un archivo de Habilitación para Dirigir Investigaciones,
Universidad Blaise-Pascal (Clermont-Fernand II), diciembre de 2003: intitulado: Dionismo y
creación literaria; Poética, mitología, psicoanálisis, filosofía J.Vion-Dury examina en el curso de
su investigación dos principios de la creación literaria: el retorno, pero también el nombre, en
un amplio artículo publicado bajo dos formas diferentes:” Nombre”, Jean-Marie Grassin (ed),
enciclopedia electrónica de los términos literarios, 1996; y “nome”, Remo Ceserani, Mario Dome-
nicelli e Pino Fasano (ed.), Dizionario Temático Di Letteratura, Torino, Utet.
38
La posesión de lo Bello en Marcel Proust y Oscar Wilde, sustentada en 1997 en la Universidad
François-Rabelais.

242
Literatura y estética

Más precisamente, el estudio, a partir de una pregunta existencial –¿cómo


poseer lo bello?–, contempla la obra como oscilación entre “dos operaciones
alquímicas dedicadas a lo Bello”, hacer de su vida un arte o hacer del arte su
vida. El fondo filosófico constituido por El Banquete de Platón es el cora-
zón del enfoque estético. Y. Landerouin prolonga su interrogación sobre las
relaciones entre creación novelesca y reflexión estética en su ensayo sobre
La Novela de la búsqueda estética39, que aborda el periodo de 1870 a 1920 y,
cruzando las novelas de Wilde, de Huysmans, de Proust, de D’Annunzio o
de Thomas Mann, y poniéndolas a dialogar, hace aparecer la manera como
el cambio del siglo es habitado por la cuestión estética. En fin, este recorrido
se acaba, en 2016, con otro ensayo, publicado en Champion, en la colección
“Le Dialogue des arts” sobre La Crítica creativa. Otra manera de comentar
las obras. La obra, apoyándose en El Crítico como artista, ensayo donde
Oscar Wilde sitúa en la creación literaria la exclusividad del discurso crítico,
aborda con respecto a esto, en un conjunto de obras literarias, los retratos
de artistas, la evocación de obras musicales o plásticas, o incluso la lectura
de textos literarios. Este estudio, en la línea de los precedentes, esclarece la
convergencia de la creación literaria y de la reflexión estética y explora en
esto las relaciones entre literatura y estética.
De la misma manera el ensayo de Fréderique Toudore, La Última Vez38,
propone a partir de un subasamiento filosófico formada por Heidegger,
Jankélévitch y Derrida particularmente, la pregunta de la representación es-
tética. Abordada en sus relaciones con la muerte, como la que la precede, la
“última vez” está enfocada como reconstitución a posteriori, proponiendo
la cuestión del punto de vista así como la del sujeto de la representación.
La literatura prolonga aquí el discurso filosófico, haciendo imaginar lo im-
pensable.
En el campo de las investigaciones comparatistas, la relación entre es-
tética y crítica literaria se inscribe entonces en el dominio de la literatura
general, aunque traza la frontera subrayando las interrogaciones teóricas. En
efecto, colocando su objeto en la articulación de la filosofía y de la literatura,
de los textos teóricos y del análisis de las obras, la crítica estética concibe una
poïética y busca reflexionar, más allá de las fronteras culturales y artísticas,
sobre una fuente de lo Bello común a todas las formas, permitiendo sin em-
bargo identificar la especificidad de lo Bello en literatura.

39
La Novela de la búsqueda estética, o las lecciones de una literatura centenaria, Paris, Le Manuscrit
(“L’Esprit des Lettres”), 2011.

243
IV
TEORÍAS LITERARIAS
Y COMPARATISMO
Philippe DAROS
Université Paris III-Sorbonne Nouvelle
Traducido por Natalia López Acero, Université Paris VIII

EPISTEMOLOGÍA DE LOS CAMPOS CRÍTICOS

“Como vivimos de la fecundidad estructuralista, aún es muy pronto para azo-


tar a nuestro sueño. Hay que dedicarse a indagar de él lo que podría significar.
Puede que mañana lo interpretemos como una distensión, o como un lapsus,
de la atención a la fuerza, que es tensión de la fuerza misma. La forma fasci-
na cuando ya no tenemos la fuerza de comprender la fuerza en su interior.
Es decir, de crear. Razón por la cual la crítica literaria es, por esencia y des-
tino, estructuralista a cualquier edad. Ella no lo sabía antes, lo comprende
ahora, se piensa a sí misma en su concepto, en su sistema y en su método.
Ahora se sabe separada de la fuerza de la que a veces se venga mostrando
con profundidad y gravedad que la separación es la condición de la obra y no
solamente del discurso sobre la obra1”.

Sin duda alguna, casi cincuenta años después, no ha habido una decla-
ración más pertinente a propósito del ensayo de Jean Rousset2 titulado em-
blemáticamente “Forma y significación”, sin embargo, en lo sucesivo, ya no
es “muy pronto” para “azotar nuestro sueño”, o por lo menos para “dedicarse
a indagar lo que habrá significado”: medir la productividad, pero también
los poderes enmascarados. De manera indirecta, sin embargo: si la crítica es
estructuralista por esencia (Aristóteles en majestad), entonces una tentativa
de epistemología de sus producciones corre el riesgo, en su voluntad clasifi-
catoria, de caer en la misma excentricidad. Y sobre todo porque la “crítica”

1
Derrida, Jacques, “Fuerza y significación” in La escritura y la diferencia, París, Seuil, colección “Tel
Quel”, 1967 pp. 9-49.
2
Rousset, Jean, Forma y significación. Ensayo sobre las estructuras literarias de Corneille a Claudel,
París, Corti, 1962.
Philippe Daros

contemporánea se debe pensar como una realidad plural heterogénea en sus


perspectivas hermenéuticas, especialmente por la influencia de las ciencias
humanas. Más vale hablar de los “campos críticos”: la psicología, la socio-
logía, la antropología, con o sin inspiración estructuralista, pero también la
filosofía, la lingüística, la pragmática de la comunicación, etc., han provo-
cado a lo largo del siglo XX, una difracción del concepto de crítica artística.
Proponer una cartografía de los campos críticos “contemporáneos” resulta
una empresa irracional. Irracional porque tal representación cartográfica
ofrecería un paisaje cambiante en el tiempo, en el espacio y sobre todo evi-
denciaría la subjetividad del observador en la selección y la valorización de
ciertos elementos de ese paisaje. ¿Cuál sería, además, la fecha legítima para
este corte sincrónico que fijaría el panorama a fines descriptivos (excepto
si se considera un fin de siglo como un momento exacto de cierre de la he-
rencia: recurriendo a este práctico milenarismo muchos manuales escolares
han segmentado la historia arbitrariamente)? ¿Cuál sería entonces el lugar
desde el cual una mirada “dominando desde la altura” erigiría tal cartogra-
fía siendo que el comparatismo nos recuerda, con fuerza, que la vida de un
concepto (sea este crítico y, por lo tanto, se apoye en los sistemas de pen-
samiento complejos susceptibles de pertenecer a campos cognitivos más o
menos conexos) depende en gran medida del contexto histórico, cultural,
antropológico donde se utiliza? Basta con evocar, por ejemplo, la fortuna de
aquel tropo que es la metáfora en el saber contemporáneo: desde su función
heurística en las ciencias exactas3 hasta su función “ontológica” según cierta
filosofía4 pasando por su función analógica y cognitiva5. Más vale intentar
señalar algunos elementos de características comunes de los campos críticos
según la doble preocupación de su “impacto” en el estatuto (del arte y) de la
literatura, y en la actitud comparatista como estrategia de una mirada que
determina un enfoque específico del hecho literario.

Formalizar, estructurar

Es sin riesgo ni originalidad que recordaremos que el siglo XX habrá ini-


ciado con el desplazamiento de los valores fundadores de la edad clásica, un
desplazamiento sintomático de una vacilación antropológica hasta las con-
secuencias más actuales. Vacilación que condujo a Philippe Descola6, en una

3
Lévi-Leblond, Jean Marc, “¿Qué puede hacer la literatura por la ciencia?”, TLE n°especial 10-11,
“Epistémologie et cognition”, 1993.
4
Ricoeur, Paul, La metáfora viva, “El orden filosófico”, Seuil 1975.
5
Lévi-Strauss, Claude, Tristes Trópicos, colección “Terre Humaine”, Plon, 1956.
6
Descola, Philippe, Más allá de naturaleza y cultura, París, nrf Gallimard, 2005.

248
Epistemología de los campos críticos

obra altamente significativa de este comienzo de tercer milenio (momento


de evaluación retrospectiva del pasado y de consideración del mismo en tér-
minos de herencia crítica) a interrogarse y a problematizar la singularidad
absoluta de la ontología occidental fundada, desde el Renacimiento, en la
oposición radical (también una cuestión de cesura) entre naturaleza y cul-
tura para proponer una relativización que la incluya como un posible entre
las otras formas antropológicas de la identificación y de la relación. Trabajo
que, finalmente es representativo de una toma de conciencia de la que nadie,
de momento, puede medir el alcance, y que conduce a la civilización occi-
dental a repensar su propio modo de relación con la naturaleza “inventada”,
objetivada como tal con el propósito de “dominarla” para su sólo y único
beneficio.
En un principio entonces (fechar este “principio” no es aquí determi-
nante, pudiendo tratarse del alba del Romanticismo, o de las primeras van-
guardias –futurismo, surrealismo, formalismo– que balizaron las utopías
del siglo XX): advertimos un desplazamiento del gesto de la crítica literaria
(o del arte en general) desde el análisis del contenido hacia el análisis de la
forma, hacia una descripción “científica” de los criterios de la literaridad.
El concepto de literaridad, elaborado desde la década de 1910 por los “For-
malistas rusos”, solo se recuerda para evidenciar el explícito sueño positi-
vista que sustentaba el de la creación de una crítica “científica” del arte, de
la que Jakobson, desde 1919, profetizaba su llegada y que, más de medio
siglo después, Barthes retomaría para conceder a la semiología el estatuto
(venidero) de ciencia universal de los signos. La significancia de la forma
habrá dado lugar a infinitas variaciones que modularon un postulado co-
mún, a saber, que el examen crítico de las formas, de los géneros y del len-
guaje como medios para decir el mundo, o en otras palabras, que la crítica
de la “razón clásica” tenía valor ideológico e implicaba un cuestionamiento
fundamental del orden del mundo heredado del siglo XVIII y de la organi-
zación de sus saberes según el racionalismo de “La Ilustración”. Dejando de
lado las exterioridades posibles: biografía, contextualización histórica, so-
ciológica, ideológica de la obra, los críticos formalistas, estructuralistas, y,
bajo el aspecto de avatares más amigables, las descripciones narratológicas
y sus “cajas de herramientas” funcionales7, ubicaban la obra de arte en un
“estatuto de excepción”8, parcialmente heredado, sin duda alguna, del Ro-
manticismo alemán, cuyas consecuencias, aunque conocidas, conllevaron

7
Genette, Gérard, Figuras III, París, Seuil, colección “Poétique”, 1972.
8
Bessière, Jean, ¿Cuál es el estatus para la literatura? París, PUF “L’interrogation philosophique”,
2001.

249
Philippe Daros

a una duradera desconexión de la problemática de la obra y de lo real, opa-


cando al mismo tiempo la cuestión de su función, de su “presencia activa
en la Historia” (con la evidente excepción de los trabajos sobre la “recep-
ción” tal como se desarrollaron en Alemania9). La largamente asumida rei-
vindicación de un “compromiso ideológico” de la forma durante el período
sucesivo a la segunda guerra mundial, fue archivada como tal, al momento
del final (provisorio) de la historia que algunos proclamaron durante la
“caída” del emblemático “muro de Berlín”. El interés epistemológico de este
evidente hallazgo es poner en perspectiva la obra de arte en el siglo XX con
respecto a su disociación del mundo, y a la cesura entre “mundo escrito”
y “mundo no escrito”10. Esta disociación fue teorizada, desde el comienzo,
por Marcel Duchamp bajo el neologismo “cortazón (coupaison)”, explica-
do11 como la función misma de la obra: imponer un tiempo de asombro, de
descubrimiento sensible antes que este suceso sea reducido por la interpre-
tación, por la exigencia de pertenencia, de inteligibilidad. Esa constatación
de la obra como lo que no pertenece al mundo, como lo que, en el lenguaje
y en los discursos resulta a la vez común y absolutamente irreductible surge
hoy como la caracterización misma de las estéticas dominantes del siglo
pasado tal como fueron instauradas por la crítica.

Distinción, instrumentalización

Una epistemología de los campos críticos del siglo XX, debe dar relevan-
cia a la idea de la discontinuidad, de la “distinción”, es decir, la separación (a
raíz de la “fragmentación” teorizada por el Romanticismo alemán). La au-
tonomía de las prácticas estéticas, sea cual sea los calificativos utilizados, (la
perifrástica y lo que fue “el lenguaje al infinito” de Foucault12 y su correlato: la
manifestación de un “pensamiento de afuera”13, la dialéctica y lo que fue “el
“obtus” de barthesiana memoria por oposición a “lo obvio”14, la metafórica
y lo que fue la palabra [abiertamente in-definida por ser inconceptualizable]

9
Jauss, Hans Robert, Por una estética de la recepción, París, nrf Gallimard, 1978 (selección de varios
ensayos publicados separadamente en alemán).
10
Calvino, Italo, Una pietra sopra, Torino, Einaudi, 1981 (textos críticos retomados y aumentados en
“Desafíos a los laberintos”, textos y lecturas críticas T.I, II, Paris, Seuil, 2003.
11
Perret, Catherine, Los portadores de sombras, mímesis y modernidad, colección “L’extrême con-
temporain”, París, Belin, 2002.
12
Foucault, Michel, “El lenguaje al infinito”, “Tel Quel” n°, 1963 reimpreso in « Dits et écrits » 1954-
1988, Paris, nrf Gallimard, 1994, pp. 250-260.
13
Foucault, Michel, El pensamiento del afuera, fata morgana (con ilustraciones de Pierre Coat), 1986.
14
Barthes, Roland, Lo obvio y lo obtuso, Ensayos críticos III, París, Seuil, collection “Tel Quel “, 1982.

250
Epistemología de los campos críticos

“desastre” para Blanchot15 o la paradójica celebración de un “silencio”16 como


el momento en el que la ausencia de sentido [“la diegética”] en la obra de
ficción) firma su consumación estética. Una retrospección epistemológica
ha resaltado durante los últimos veinte años los componentes utópicos, y a
veces terroristas, de la “fábula cómoda”17 que tomó el nombre de anti-repre-
sentación y de salto “fuera de la mímesis”. Con toda justificación, Rancière
señala el vínculo entre autonomía de las prácticas estéticas y la llegada de un
“régimen de lo sensible” que, lejos de traducir una negativa de representa-
ción, la libera, por el contrario, de los obstáculos (“verosímil”, “normas gené-
ricas”) impuestos durante largo tiempo (desde Aristóteles) según el contexto
y la convención. En resumen, es importante recordar que esta “mitología
de la escritura”, de la autotelia y de la “reflexividad”, fue primero que todo
el origen de una elaboración crítica cuyo ruido y, a veces, el furor polémi-
cos (históricamente funcionales, sin duda) ocultaron la cuestión principal
y vital, históricamente definida, que incluso muchos escritores se hicieron
sin cesar, desde Kafka hasta Simon, desde Borges hasta Becket, desde Musil
hasta Butor, a saber: “¿Cuál es el relato posible del presente?”18. Pregunta que
evidentemente se puede extrapolar, mutatis mutandis, a las otras artes.
Este régimen de lo sensible, tendenciosamente ligado al “silencio”, a la
“muerte”, a lo “neutro” o a la “nada que se autoaniquila”, se puede anali-
zar aún en retrospectiva como una tentativa de identificación del objeto
literario por fuera de la relación, por fuera de la relación con su exterior.
Formularemos también una duda: la de la contaminación de la crítica li-
teraria por la epistemología que la filosofía practicó sobre ella misma a lo
largo del siglo, particularmente en Francia. Todos sabemos que el siglo
XX estuvo marcado por un gran número de profecías escatológicas sobre
el “fin”: del hombre, de la historia, de la novela y del arte en general, de la
filosofía, y todos sabemos, retrospectivamente, que esos finales sin finales
se subsumieron sin duda alguna por el único fin de cierta palabra: la pa-
labra “cierto”19. La relativización del discurso filosófico y, de paso, el fin
de una “cierta” metafísica como pensamiento de la unidad y, por lo tanto,
el fin de una concepción de la filosofía como un sistema completo parece

15
Blanchot, Maurice, La escritura del desastre, nrf Gallimard, 1980.
16
Genette, Gérard, “Silencios de Flaubert” in Figuras, París, Seuil, colección “Tel Quel”, 1966,
pp. 223-243.
17
Rancière, Jacques, La fábrica de lo sensible, París, La fabrique éditions, 2000, El destino de las imá-
genes, París, La fabrique éditions, 2003.
18
Ollier, Claude, entrevista en el “Magazine littéraire” n° 213, diciembre 1984, pp. 96-101. Payot,
Daniel, Después de la armonía, Circé, 2000.
19
Derrida, Jacques, Espectros de Marx, París, Galilée, 1993.

251
Philippe Daros

haber dado lugar a la evidencia de la esencia verbal del mismo discurso


por él mismo, reflexivamente. Desde luego no hay que reducir el campo
filosófico del siglo pasado a la filosofía hexagonal, pero no hay duda de
que, en esta tendencia a una epistemología crítica de los sistemas de pen-
samiento del pasado y aquellos heredados de la Ilustración, la filosofía se
mantuvo alejada de la literatura, dado que, desde entonces, la esencia de
su propio lenguaje ya no difería fundamentalmente del de ella y que en él
mismo pudo hallar materia para “ejemplificar” sus propias preocupacio-
nes. ¿Cómo no encontrar sintomático el “uso instrumental” hecho por una
reflexión filosófica a lo largo del siglo pasado de las obras de Hölderlin,
Kafka, Proust, Mann e incluso de Musil, Joyce, y de otros? Instrumental
porque en ese mismo uso busca, proyecta –y pretende verificar– sus pro-
pias preocupaciones sobre la cuestión del sujeto y, por ende, del sentido,
sobre el tiempo y, por ende, sobre el concepto de la historia, sobre la cues-
tión del otro y, por tanto, aquella de la identidad, etc.
Y a lo mejor no resulta sorprendente preguntarnos, desde un punto de
vista comparatista, si el “estatuto de excepción” en el cual mantuvieron
ciertos campos críticos “dominantes” al arte del siglo XX, no habrá tenido
consecuencias particularmente difíciles de gestionar para una disciplina
literaria fundada, precisamente, en la relación. Sin necesidad de recordar
qué tan involucrado está el comparatismo con una estrategia de desvío
por otras ciencias humanas principalmente, dicho de otro modo, qué tan-
to desarrolla un imaginario de puente en lugar de pozo20 para pensar sus
estrategias disciplinarias, podemos preguntarnos, con justa causa, si la
distinción en la cual se ubicaron las prácticas estéticas no constituyó una
dificultad mayor, incluso un freno, para el auge y la difusión de diversos
campos de aplicación de la reflexión comparatista. Una reflexión, a pesar
de ello, llamada abiertamente por la evolución histórica, y, principalmente,
por la constitución de una realidad política y cultural europea y, aún más,
por el entramado del mundo según un sistema de comunicaciones instan-
táneas que organiza de una manera más o menos caótica un ciberespacio
sin fronteras, más allá, al menos, de los límites territoriales exaltados por
los nacionalismos del siglo XIX.
Uno de los ejes más interesantes, tal vez, de la investigación del pre-
sente y del futuro en literatura general y comparada, residiría en la relec-
tura de la literatura de los dos siglos pasados buscando mostrar en qué

20
Serres, Michel, “Discurso y recorrido” in “L’identité, séminaire dirigé par Claude Lévi-Strauss”,
Paris, “Figures”, Grasset, 1977, pp. 25-39.

252
Epistemología de los campos críticos

medida la “recepción” de la misma fue tributaria del revestimiento de/


por causa de un campo filosófico marcado por una preocupación fun-
damental sobre su rol, sus poderes residuales en la vida de los hombres,
desde entonces, “huérfanos de toda mitología fundadora”21, y de una crí-
tica-teórica que duplicaba estas interrogaciones. Con otra consecuencia
además, que aún hay que reevaluar, aquella que tomó el aspecto de una
corriente trans-crítica dominando el campo de todas las ciencias humanas
y particularmente destacándose en la segunda mitad del siglo XX: la de
una epistemología de los saberes que abarcaba un (infranqueable) com-
ponente narrativo, en la (re)construcción del pasado22, en la descripción
y la interpretación de la alteridad23 y en la elaboración analítica de una
imagen de sí24. Todos conocen la sistematización problemática de esta re-
flexión tal como la propuso Paul Ricoeur a principios de los años 80, en
su compendio Tiempo y narración25 donde le atribuyó a la literatura y a
sus “variaciones imaginativas” el inmenso poder de permitir una “expe-
riencia del tiempo” pero que le permite también desarrollar el concep-
to de identidad narrativa para dar cuenta de la identidad del sujeto cuya
identidad ficcional del personaje novelesco sería, de alguna forma, una
modelización. En cuanto a la “configuración” novelesca como muthos en el
que se elabora esta identidad ficcional, ésta autorizaría el enriquecimiento
de nuestras vidas y la “refiguración” de las mismas gracias a la multiplica-
ción de las experiencias vividas –así hayan sido vividas como ficticias– en
el mismo acto de la lectura de las grandes obras novelescas del presente
y del pasado.
Sin duda, es tiempo de reexaminar la literatura de la “modernidad” desde
el alba del Romanticismo alemán, tratando de medir la manera cómo fue
“interpretada” por las ciencias humanas en conjunto. No hay duda de que el
comparatismo esté en toda la capacidad de hacerlo, ya que puede recurrir a
aquella estrategia relativizante de la digresión, de las digresiones múltiples:
las de la recepción de la literatura fuera de su contexto de creación, las de la
confrontación de aquella literatura con otras pertenecientes a otras ontolo-
gías de la identificación y de la relación cualquiera que haya podido ser, por

21
Calvino, Italo, véase nota 10.
22
De Certeau, Michel, La escritura y la historia, Paris, nrf Gallimard, 1975.
23
Geertz, Clifford, Works and Lives : The Anthropologist as Author, Stanford, 1988. Trabajos y
vidas: el antropólogo como autor, Paris, métailié, 1996.
24
Castoriadis, Cornelius, El mundo fragmentado, París, Seuil, 1990.
25
Ricoeur, Paul, Tiempo y narración, T.1, 2, 3, “L’ordre philosophique”, París, Seuil, 1983-1985, Sí
mismo como otro, “L’ordre philosophique”, París, Seuil, 1990.

253
Philippe Daros

lo demás, el poder de irradiación del logos occidental a lo largo del proceso


acelerado de mundialización del siglo pasado26.

Cesurar, suturar

Las anteriores proposiciones consideraron, explícita o implícitamen-


te, las manifestaciones múltiples de discontinuidades como elemento
de caracterización dominante de los campos críticos del siglo XX: dis-
continuidad “fundadora” de la modernidad como renovación de las for-
mas e instauración de aquel “reparto de lo sensible” que escapa (o que
intenta escapar) de la ponderación de una “razón” desacreditada o acu-
sada de “lo que pasó” en el siglo XX (incluso si, evidentemente, la his-
toria de lo “moderno” proviene de una arqueología muy anterior27 y la
declaración de que de ahora en adelante vivimos en un mundo “des-
pués de la armonía”28). “Lo que pasó” en el siglo XX, cada uno lo sabe
de cierta manera. Calificaremos los acontecimientos sin precedentes
que allí se produjeron sintéticamente como “cesura”, término emplea-
do en memoria de Hölderlin por supuesto, pero al que la Historia del
siglo pasado dotó de un contenido preciso: el fin de cierta concepción
del hombre, el fin de la antropogénesis del humanismo para ser breves.
Por un instante seguiremos los comentarios sobre “el malestar en la esté-
tica”29 para sintetizar el vínculo, a lo largo del siglo, entre teorías estéticas
y esta cuestión de la cesura y del tiempo como cesura. Las vanguardias se
habrán definido históricamente por el vínculo entre las proclamaciones de
su autonomía, su oposición al régimen clásico representativo y la reivin-
dicación de la dimensión revolucionaria de sus prácticas teóricas. El ima-
ginario de la cesura, como momento de culminación de “la emancipación
del hombre por el hombre” lleva tiempo proyectándose: con las vanguar-
dias encargadas de balizar el camino del futuro. Entonces, luego de la fecha
emblemática de 1989 –conclusión de un trabajo de duelo para muchos
intelectuales, fin de una utopía convertida en pesadilla–, el pensamiento
filosófico problematizó el concepto de cesura, de tiempo cesurado, pero

26
Descombes, Vincent, El complemento del sujeto. Investigación sobre el hecho de actuar de sí
mismo, París, nrf ensayos Gallimard, 2004.
27
De Duve, Thierry, En el nombre del arte. Por una arqueología de la modernidad, París, Minuit,
colección “Critique”, 1989.
28
Payot, Daniel, Después de la armonía, Circé, 2000.
29
Rancière, Jacques, El malestar en la estética, París, 2004.

254
Epistemología de los campos críticos

esta vez, retrospectivamente. Modo Lyotard30: el arte está vinculado con lo


“impresentable”, da testimonio de su absoluta resistencia a la conceptua-
lización como expresión de lo “sensible”. Según esta expresión (que pudo
ser calificada de “posmoderna”), Lyotard hace del arte el lugar positivo
donde irrumpe “la parte oscura”, el hay, y finalmente el lugar que testifica
la presencia del otro en el mismo. Modo Agamben31. Aquí también tuvo
lugar la cesura, difícil de superar: la catástrofe absoluta lleva el nombre de
la Shoá. La tipología de Rancière “olvida” otra teorización de “cesura”, con-
jugada en presente, y es la que desde 1968, Deleuze32 ya formulaba como
“tercera síntesis del tiempo”. Una cesura que da testimonio de un “tiempo
fuera de sus goznes”, del surgimiento de un acontecimiento “muy grande”
para un personaje (ejemplos que Deleuze buscará significativamente en la
literatura) quien de ahora en adelante ya no puede acordar un “antes” y un
“después” a este “extraordinario acontecimiento”, y que aparece entonces,
irremediablemente, como imagen de aquel sujeto moderno “agrietado” en
un “yo dividido”. Todos estos hallazgos de “cesuras” que se limitan a repe-
tir aquellos que, a partir de Benjamin como comentarista de Hölderlin,
ubican el arte moderno en su conjunto bajo la marca de la absoluta discon-
tinuidad (empezando por nuestra relación con el pasado).
Desde una retrospectiva, conviene insistir, en que, en grados diferentes,
con contrapartes más o menos radicales (inclusive aporéticas en cuanto a las
proclamaciones de autonomía de los procesos estéticos dado que el empleo
de ese medium que es el lenguaje no puede liberarse de una presunción de
pertenencia a los que lo reciben), las poéticas de la modernidad nunca se
disociaron, de hecho, de una reivindicación histórico-política incluso si ésta
ha estado, durante mucho tiempo, minimizada y enmascarada.
Suturar: sería vano pretender “como si” nada hubiera pasado desde hace
dos siglos y, por lo tanto, vano hablar de “regreso” como cierta doxa críti-
ca lo ha hecho desde hace unos treinta años: regreso de la representación
(¿nunca había desaparecido?), regreso de la figuración (¿cuál?), pero no es
vano decir que los miedos apocalípticos sobre el fin del “arte de contar” tal
como pudieron manifestarse en otros tiempos, se han revelado infunda-
dos, como todos los otros finales, por cierto. Cuando incluso la literatura
hexagonal seguiría en el punto muerto de un “movimiento posterior a la
“Nueva Novela” (Nouveau Roman) (años 80 y 90), dando lugar a ejercicios

30
Lyotard, Jean François, ¿Qué pintar? Adami, Arakawa, Buren vol. I, II, La Vue le Texte aux éditions
de la différence, París, 1987.
31
Agamben, Giorgio, Quel che resta d’Auschwitz. L’archivio e il testimone, Bollati Boringhieri, 1998,
Lo que queda de Auschwitz, París, Rivages, 2000.
32
Deleuze, Gilles, Diferencia y repetición, París Epiméthée, puf, 1968.

255
Philippe Daros

unas veces minimalistas e inesenciales, como los de los “Nuevos Nuevos


Novelistas” (Nouveaux Nouveaux Romanciers) (sic), otras veces narcisis-
tas y convencionales (las novelas del “yo (moi/je)”, el comparatismo se en-
cuentra allí para constatar y dar testimonio de que la literatura es mejor
en otros lugares. Tener que leer en otras lenguas, tener que desplazarse,
al menos mentalmente, en el espacio para constatar que “en otra parte”
(pero ¿a cuál centralidad se opone este “en otra parte”?), no es, después
de todo, tan grave como para lamentarnos. Al contrario. ¡Es una legiti-
mación complementaria de la mirada comparatista! Tal vez tengamos que
admitir que es hacia las “márgenes”, comenzando por aquellas que ocupan
las literaturas francófonas, que debe dirigirse la atención, por lo menos,
en el presente.
Esta breve reflexión sobre los caminos de la crítica no pretende estable-
cer ningún panorama de lo que se escribe hoy (otros ensayos de este volu-
men se consagran al tema) sino formular solamente la hipótesis de que la
crítica venidera tendrá que hacer cuentas con cuestiones que tanto obras
húngaras, italianas, portuguesas, como también coreanas o japonesas lle-
van a la ficción de manera apremiante; cuestiones que se caracterizan por
comprobar un problema de herencia. Herencia de Historia y de sus impli-
caciones en términos de (justa) memoria33 de parte de los escritores, que
asumen, directa o implícitamente, en calidad de testigos o de herederos,
las vicisitudes, pero también el acervo (científico) del siglo pasado. He-
rencia de formas, géneros en una distancia crítica, irónica que da testimo-
nio de un poder real de renovación (principalmente en la reutilización de
un “sub-género” particular: la novela policial que recibe un tratamiento
significativo y funcionalmente anómalo con respecto a su forma y a su
ideología originales). Herencia de la cuestión tal vez más central que haya
en el mundo venidero relacionada con las manifestaciones de violencia
que aparecen con más frecuencia como acontecimientos “puros”, imprevi-
sibles, impredecibles, no reducibles, en todo caso, a un principio de expli-
cación causal basada en la idea, humanista entre todas, del “hombre como
ser de razón”.
Sería utópico formular la idea de que los campos críticos tendrán que
“superar” una suerte de fantasmática de la cesura que habrá dominado
su discurso, durante uno o dos siglos, para dar a entender un discurso de
sutura. Sin embargo, volver a tomar en cuenta la “fuerza” de la obra, es
decir simplemente su poder de inscripción, de incisión en la realidad his-
tórica, parece una necesidad que muchos autores ya han puesto en marcha.

33
Ricoeur, Paul, La historia, la memoria y el olvido, “L’ordre philosophique”, Seuil, 2000.

256
Epistemología de los campos críticos

Esto aún es una forma de recordar que la crítica en su sistemática tendencia


hacia una cierta clasificación, hacia una cierta formalización, hacia una cier-
ta petrificación, hace prueba de su desfase, llegando siempre tarde al tren del
mundo y de la creación.

***
Esta tentativa de epistemología de los campos críticos contemporáneos
fue redactada hace casi diez años. ¿Es aún de actualidad? Sin duda alguna,
su centro de actividad se ha desplazado: la problemática de la Historia del
siglo XX, bajo todas sus formas, la herencia crítica de esta y, correlativa-
mente, la misma cuestión de su transmisión, la del olvido y del perdón
dado que los testigos directos de las violencias absolutas del siglo pasado
van desapareciendo poco a poco, confiriendo desde ahora una resonancia
singular a la cuestión de Paul Celan: “¿Quién dará testimonio por el testi-
go?”, siguen siendo cuestionamientos esenciales. Pero conviene recordar
que esta relación con el pasado, sobredeterminada, retrospectivamente,
por la sombra de las grandes filosofías de la historia heredadas del siglo
XIX, durante mucho tiempo no se ha separado de un intenso esfuerzo teó-
rico que busca dar cuenta de nuestra “contemporaneidad” en términos de
ruptura, de renovación de las poéticas y de las visiones del mundo. Ahora
bien, ya que estas esperanzas y estas rojas utopías históricas ya no tienen
hoy pertinencia programática, vemos un reflujo manifiesto de los cam-
pos críticos teóricos en beneficio de una mirada epistemológica atenta a
las evoluciones sociológicas, antropológicas y simbólicas de las formas de
vida, de las formas de la vida cotidiana y de la inserción de esta vida huma-
na en la lógica de la vida en su conjunto. Vemos, desde luego, el desarrollo
de la crítica basada en la relación con la naturaleza, con el medio (la “eco-
crítica”); vemos también la atención llevada al cuestionamiento de la re-
lación de oposición entre el hombre y el animal, oposición fundada en un
cierto humanismo, aquel de la “excepción humana” (El fin de la excepción
humana es el título, significativo, de un ensayo de Jean-Marie Schaeffer,
2007); vemos también la importancia, hoy en la crítica, de un pensamiento
de la relación en un mundo “globalizado”, la afirmación de una relación
de igualdad entre las lenguas y, por consiguiente, el rechazo a la discrimi-
nación entre lenguas “mayores” y lenguas “menores” en beneficio de una
teorización cada vez más importante de la traducción como gesto político
de la puesta en marcha de las “equivalencias inventivas” (Gayatri Spivak)
entre culturas. Esta preocupación explica la importancia otorgada hoy a
una crítica literaria que describa los modos de relaciones con el espacio,
con los espacios, con la copresencia simultánea, pero no necesariamente
257
Philippe Daros

síncrona, de valores simbólicos, cognitivos, lingüísticos, culturales presen-


tes en los personajes de ficción, en el sentido de sus gestos, de sus discursos
“en más de una lengua”… Como si la geografía fuera a superponerse a la
historia en los campos críticos cada vez más abiertos a la diversidad del
mundo, hic et nunc.

258
Didier SOUILLER
Université de Bourgogne
Revisado y actualizado en francés por Anne Chalard-Fillaudeau, Université Paris 8
Traducido por Denis Ramírez, Universidad de Antioquia

ESTUDIOS CULTURALES, ANTROPOLOGÍA


CULTURAL Y COMPARATISMO

En la presente propuesta no se pretende realizar un detallado recuen-


to histórico de los estudios culturales desde la trayectoria de los “Cultural
Studies” los cuales se originaron en Inglaterra para llegar a los campus es-
tadounidenses, ni desestimar lo que se le debe a las aportaciones de una
French Theory, que no siempre se admite, debido a que está compuesta por
un conjunto complejo que va desde la Escuela de los Anales hasta Barthes y
Foucault. De lo que se trata entonces es de exponer algunos hitos que evoca-
remos brevemente e insistiremos, antes que nada, en las apuestas metodoló-
gicas que condicionan el acercamiento a las finalidades y los planteamientos
del comparatismo literario.
Resulta pertinente reconocerlo de entrada: los Cultstuds no gozan de
buena prensa de este lado del Atlántico. No obstante, si procuramos olvidar
los excesos de un culturalismo estadounidense rápidamente recuperado por
el imperialismo de los minorities studies, el comunitarismo y el politically co-
rrect (o quizá sería mejor conservarlos para algunas alusiones irónicas – no
siempre infundadas), un sinnúmero de nuevos territorios se abre a la inves-
tigación puesto que asistimos a una explosión del campo epistemológico; lo
cual complejiza y hace más inteligible a la vez el texto literario, que se con-
vierte, por ejemplo, en una cuestión de lucha por el poder, un caso para los
gender studies o el lugar de una redefinición de la cultura. Es por esto que, en
segunda instancia, destacaremos algunos ejemplos (recientes) del desarrollo
de la investigación en literatura comparada, los cuales dan amparo a la ne-
bulosa de los estudios culturales.
Didier Souiller

A partir de la mitad de los años 60, en los países anglosajones, los es-
tudios culturales se afirmaron como la matriz de una redefinición de los
estudios literarios, y posteriormente del conjunto de las ciencias humanas.
Un esquema preliminar de análisis surgió con la focalización del “grupo
de Birmingham” en la disociación entre cultura popular y cultura “elitista”,
que a su vez permitió desarrollar una reivindicación anti-disciplinaria (con-
tra el “canon” de textos sacralizados del acervo clásico) y sentar las bases de
un estudio de las estrategias de poder dentro de la cultura, y en particular, a
través de los mass medias de comunicación. Cuando menos se puede obser-
var una evolución de la fórmula de Gramsci: “Las ideas dominantes son las
ideas de la clase dominante”.
Sin embargo, a partir de los años 80, una especie de giro etnográfico per-
mitía trascender esta primera focalización en la clase obrera (concepto mar-
xista tradicional que la evolución de la sociedad occidental volvió obsoleto)
para poner al descubierto nuevas identidades y categorías sociales con la
identificación de sub-culturas específicas. A partir de este giro asistimos a
la expansión de los estudios culturales en el mundo anglo-sajón en tanto
que la Universidad estadounidense se convierte realmente en un segundo y
luego único centro al integrar nuevos objetos: etnicidad, “género”, compor-
tamientos sexuales, Black, Women-of-Colour, and Lesbian Studies, genera-
ciones, racismo, postcolonialismo, modas, tabús, etc., los cuales determinan
tantos sectores culturales como nuevas miradas sobre el objeto literario.
Es entonces cuando, si surge una cultura homosexual ávida de encontrarse
predecesores prestigiosos, buscará también sistemáticamente los rastros de
su exclusión y de su represión en las obras pasadas (queer studies).
Esta expansión del área permite que actualmente casi todos los temas
puedan integrarse en las ciencias sociales y las humanidades dando como
consecuencia (inevitable) una fragmentación de las áreas de investigación
que alimentan a un fenómeno tan curioso de exclusión y de imperialismo
inverso; al mismo tiempo que florecen los Black or Asian or Latinos, Cultural
studies, cultura visual, cultura lesbiana, cultura del turismo, de la empresa,
imágenes del cuerpo… Sin lugar a dudas, es preciso tomar en cuenta una úl-
tima mutación, el linguistic turn, insistiendo en el rol del lenguaje, mediador
obligado y ambiguo, aunque solo fuese por ese discurso silencioso de un flu-
jo simbólico que se impone a toda representación y que conviene denunciar,
incluso “deconstruir”. Pero aún aquí la empresa necesaria, y con un vínculo
estrecho con cierta sociología (Bourdieu), corre el riesgo de terminar en el
relativismo estéril, cuando no termina siendo reducida al mero discurso.
Recientemente se ha vuelto una creencia que la French Theory (ver
la obra de F. Cusset, primera edición 2003, La découverte) fecundó la

260
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

investigación estadounidense y que no se descarta que un movimiento in-


vertido más allá del Atlántico redinamice la reflexión universitaria francesa;
sobre todo porque esta última ya había desarrollado sus propios marcos de
análisis de la cultura en tres sectores principales: literatura y semiótica (Re-
vista Comunicaciones: C. Metz, C. Morin, R. Barthes), sociología (Revista
Actas de la Investigación en Ciencias Sociales: P. Bourdieu) y reflexión sobre
la investigación en historia: lo que se ha llamado la Escuela de los Anales y
que, desde L. Febvre, abarca varias generaciones F. Braudel, P. Chaunu, M.
Agulhon, E. Leroy-Ladurie etc. La historia de las mentalidades (R. Man-
drou, J. Delumeau, P. Ariès, M. Vovelle, R. Muchembled, M. Perrot) sugiere
una trayectoria y un método que, en particular, no tanto por la exploración
del pasado sino por la mirada “contemporaneista” de los cultstuds se consti-
tuye en un modelo para los estudios culturales. En la esfera filosófica, estos
últimos encontraron igualmente su bienestar en la noción de “civilización
de buenas costumbres” de N. Elias, la arqueología del saber y el concepto de
episteme de M. Foucault, la invención de lo cotidiano de M. de Certeau o la
teoría de los “aparatos ideológicos de estado” de Althusser.
Antes de proponer algunas aplicaciones prácticas, resultaría pertinente
plantear una definición de los estudios culturales y su articulación con la
antropología histórico-cultural.
Al observar que la historia de las mentalidades había interesado muy
poco a los especialistas de tiempos recientes, dos importantes medievalistas,
G. Duby y J. Le Goff propusieron incluir la historia cultural en una historia
más global que denominan antropología histórica en la cual se integran tan-
to la historia material como la historia moral de las sociedades, la historia de
lo imaginario o la historia de los cuerpos.
Todos estos aspectos demuestran que en un principio se debe a los estu-
dios culturales el rechazo de la concepción positivista del hecho histórico y
de la identificación exclusiva del documento con lo escrito; se haría énfasis
en la noción de representación: la historia cultural es así para P. Ory “el con-
junto de las representaciones colectivas propias a una sociedad, la historia
social de las representaciones”. La representación da un sentido a la expe-
riencia tal y como se establece de los comportamientos a las instituciones,
pasando también por las imágenes o los sonidos como por los conceptos o
los discursos. Se ve holgadamente, la literatura ocupa aquí su lugar, no como
simple documento sino en tanto que partícipe de la elaboración simbólica;
de este modo se revierte el esquema primitivo de los Anales (que concedía
la supremacía a las determinaciones económicas y políticas) al definir a la
literatura como el más consciente y el más elaborado de los procesos repre-
sentativos que posee su poética y su retórica.

261
Didier Souiller

La noción de sistema complejo (cf. el polisistema de Itamar Even-


Zohar, en Poetics Today nª119, primavera 1990) es uno de los puntos cul-
minantes del método de los estudios culturales; de esta manera se concerta
la reflexión sobre la literatura y el comparatismo literario: todos coinciden
en que la afirmación de una ideología, una poética o un género está mi-
nada por tensiones entre diferentes niveles que merece la pena tomar en
cuenta a través de dos ejes: sincrónico y diacrónico; privilegiando ya no
el acontecimiento evenemencial o, a la inversa, la “larga duración” de la
Escuela de los Anales, sino el mediano plazo. Ahora bien, comparatismo y
culturalismo tienen en común un sinnúmero de objetos de estudio: desde
la interculturalidad hasta los fenómenos de circulación cultural, desde el
multiculturalismo hasta las formaciones culturales. Además, al ubicarse
desde el idealismo romántico dentro del proyecto culturalista –que defien-
de una metodología y un enfoque deliberadamente pluridisciplinario– el
comparatismo abre el texto literario a la circulación de los rituales, los
mitos y los temas, así como de las ideas y las mentalidades. Finalmente, a
la confluencia de las ciencias humanas, y especialmente de la antropología
cultural, se privilegia el estudio de las sensibilidades colectivas, las cuales
surgen como conjuntos culturales internacionales vastos. Al confluir las
muchas preocupaciones de los comparatistas, la historia cultural contem-
pla el imaginario cultural en todas sus formas: desesencializando las ca-
tegorías usuales (la “naturaleza”, por ejemplo, es una construcción mental
que al igual que las representaciones de los sexos y de los cuerpos, debe
ser historizada); tratando del símbolo, del rito, del mito, en resumen, tanto
de la fantasmática social y de sus antropologías invariantes como de la
evolución de las imágenes del Otro. De igual modo, los estudios culturales
destacan tanto los fenómenos de aculturación como la memoria cultural;
construyen su objeto en sincronía (¿Qué relación existe entre los siste-
mas?) y en diacronía (todo fenómeno cultural es heredero, aunque sólo
sea dialécticamente, de lo que le antecede; de la misma manera que acoge
todo lo que le es ajeno).
En definitiva, el desarrollo del campo va a la par con una flexibilidad
de los métodos que se inspiran de los estudios culturales y de la historia
cultural. Es por eso que, en guisa de conclusión (preliminar), se propone
la siguiente definición de J-F Sirinelli: “la historia cultural es aquella que se
atribuye el estudio de las formas de representación del mundo dentro de un
grupo humano… y que analiza la gestación, la expresión y la transmisión.
¿Cómo los grupos humanos representan y se representan el mundo que los
rodea? Un mundo figurado o sublimado por las artes plásticas o la litera-
tura; pero también un mundo codificado, eludido, dotado de un sentido,

262
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

un mundo legado finalmente por las transmisiones debidas al medio, la edu-


cación, la instrucción”1.

Un ejemplo de síntesis posible:


la noción de antropología cultural

Se puede hallar un conjunto de referencias en el volumen Literatura y


antropología editado por la SFLGC. (col. Poétiques comparatistes, 2006) bajo
la dirección de Alain Montandon.
La noción de antropología cultural permite establecer una relación entre
el modelo anglosajón y cierta orientación de los estudios franceses tanto en
literatura (véase las investigaciones de Louis Van Delf correspondientes a la
antropología propia del siglo XVII francés y, en particular, los “moralistas”
o la noción de “carácter”) como en historia, con ese conjunto de trabajos
estimulados por el concepto de “civilización de las costumbres” de Norbert
Elias y la noción de “mentalidades” de R. Mandrou.
En esta misma línea, el trabajo de Alain Montandon merece tener un
reconocimiento ya que muchas publicaciones que fueron emprendidas bajo
su impulso se ubican entre literatura comparada, antropología histórica e
historia cultural. A manera de ejemplo se citan:
• Cortesía y saber vivir. Anthropos, 1997, p. 112.
• Sociopoética de la caminata, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2000,
p. 234. (traducción italiana: La passegiata, Ritualità e divagazioni,
Roma, Salerno Editora, 2006).
• Deseos de hospitalidad. De Homero a Kafka, PUF, 2002, p.268. ; Cons-
tantinescu, Bucarest, 2004; Elogio dell’Ospitalità. Storia di un rito.
Salerno Editora, Roma, 2004.
• Etiqueta y cortesía. Actas del coloquio internacional de Urbino, pre-
sentados por A. Montandon. Publicaciones de la Facultad de Letras y
Ciencias Humanas de Clermont II, colección “Littératures”,1992.
• Saber Morir. Actas del coloquio internacional, presentadas por A.
Montandon. Epílogo de Louis-Vincent Thomas. Editions de L’Harma-
ttan. Paris, 1993.
• Del gusto por la conversación y por las mujeres. Publicaciones de la
Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Clermont II, colección
“Littératures”, 1994.
• Por una historia de los tratados de saber vivir en Europa. Volumen co-
lectivo coordinado por A. Montandon. Publicaciones de la Facultad

1
Citado por P. Poirrier. Véase la bibliografía al final del presente artículo - p. 33-34.

263
Didier Souiller

de Letras y Ciencias Humanas de Clermont II, colección “Littératu-


res”, Librairie Européenne des Idées, CNL, 1994.
• Diccionario razonado de la cortesía y el saber vivir. Volumen colectivo
bajo la dirección de A. Montandon. Editions du Seuil, 1995.
• Los espacios de la civilidad. Volumen colectivo bajo la dirección de A.
Montandon, Editions Interuniversitaire, 1995.
• Espacios domésticos y privados de la hospitalidad, bajo la dirección de
Alain Montandon, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2000.
• La hospitalidad en el siglo XVIII. Investigaciones recopiladas y presen-
tadas por Alain Montandon, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2000.
• La hospitalidad: signos y ritos. Investigaciones recopiladas y presentadas
por Alain Montandon, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2001.
• Hospitalidades: ayer, hoy, en otro sitio. Investigaciones recopiladas por
Alain Montandon, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2004.
• Modelos tradicionales y contemporáneos de la hospitalidad, bajo la
dirección de Serge Zenkine y Alain Montandon, Instituto de inves-
tigaciones superiores en ciencias sociales y humanidades y CRLMC,
Moscou, 2004.
• El libro de la hospitalidad. Acogida del extranjero en la historia y las
culturas, bajo la dirección de Alain Montandon, Bayard, 2004.
• El Aniversario, bajo la dirección de Alain Montandon, Presses de
l’Université Blaise Pascal, 2008.

En la universidad de Dijon, la creación de una Revista de Estudios Cultu-


rales2 bajo la dirección de S. Hubier y A. Dominguez tiene como propósito
intentar paliar las reticencias francesas (por no decir más) con relación a la
historicidad cultural y sus métodos.
Reconoce que los estudios culturales “aspiran a una perspectiva esen-
cialmente comprometida con una pluralidad de objetos de estudio (pero
no cualquier tipo de objetos) e informada por una pluralidad de métodos
(pero no cualquier pluralidad de métodos). A lo mejor,… son tanto un
exceso como una crítica de las fronteras definidas entre disciplinas, mé-
todos y objetos. De conformidad con el proyecto culturalista, la literatura
no es naturalmente la única que despierta interés.” Según el comité edito-
rial y científico, la Revista “responde a la voluntad conjunta de inventa-
riar las investigaciones llevadas a cabo desde hace varios años en la estela
del postestructuralismo, y de proporcionar una plataforma a aquellos que

2
ABELL editor, 2 bvd. Gabriel, 21 000 Dijon; http://www.u-bourgogne.fr/ABELL

264
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

las lideran, sin necesariamente encerrarse en una conciencia de cuerpo


reductora.”
N° 1: Erotismo y orden moral (2005)
N° 2: El Enano y otras figuras de miniaturización de la humanidad (2006)
N°3: Lectores / Lectoras, Teorías y ficción (2007)
N°4: Subculturas y Valor (2009)
N°5: Estudios y ciencias de la cultura: ¿una resistencia francesa ?, coordina-
do por Anne Chalard-Fillaudeau (2010)
N°6 Discurso panfletario y «pensamiento suave» (2010)
N°7: Por un culturalismo comparatista, dirigido por Vanessa Besand y Béa-
trice Jongy-Guéna (2015)
N°8: En las fronteras de lo humano: esclavitud y monstruosidad, dirigido
por Cécile Gauthier y Flora Valadié (2017)

Un ejemplo del aporte de la historia cultural en una investigación com-


paratista: D. Souiller, El relato en Europa de Boccaccio a Sade, PUF, col.
«Littératures européennes», 2004.
Una de las hipótesis defendidas (cap. IV) consistía en posicionar el desa-
rrollo del relato dentro la perspectiva de un lectorado femenino y que surge
paulatinamente de un gusto mundano (y dominado por las mujeres) contra
el de los doctos.
Debido a que, por un lado, el relato no podía existir puesto que Aristóte-
les no la había mencionado (por lo cual no se trataba de literatura seria, dig-
na de la atención de los doctos, sino únicamente apropiada para las damas)
y que, por otro lado, el público a quien estaba dirigida determinaba una
mutación del gusto correspondiente a su exigencia propia y a sus límites
socio-culturales, fue conveniente partir de la cultura “moderna” accesible
a las mujeres con el fin de vislumbrar cómo las condiciones materiales de
ese “saber” femenino iban progresivamente a orientar el gusto, antes de al-
canzar una victoria definitiva en la segunda mitad del siglo XVII y del siglo
siguiente.
De hecho, desde la obra fundadora de Boccaccio se planteaba la pre-
gunta de una literatura que respondiera a preocupaciones “exclusivamente
femeninas” que los diferentes autores de los relatos tratarían de discernir
progresivamente; y no es un azar si la reunión de diez amigos de los dos
sexos que sirve de marco al Decamerón prefigura el funcionamiento del
“salón” a la francesa en el que invariablemente domina una figura femeni-
na, verdadero árbitro del gusto y de los buenos modales. “Las Musas son
mujeres”, escribía Boccaccio en la Introducción a la Cuarta Jornada del
Decamerón.

265
Didier Souiller

Se constata de este modo la existencia de una relación privilegiada entre,


por un lado, una situación histórica y prácticas sociales discriminantes –ca-
racterísticas de la actitud con respecto a las mujeres de la Europa cristiana
del Antiguo Régimen– y por otro, la especificidad de un género literario.
Este enfoque permite develar el interrogante (extremadamente sencillo)
del posible surgimiento, por esta vía, de una literatura “feminista” anticipa-
damente: por supuesto, estaríamos tentados a dar una respuesta afirmativa
en razón de la presencia de gran cantidad de “escritoras” (desde la enigmá-
tica Jeanne Flore o Marguerite de Navarre hasta Madame Riccoboni, pasan-
do por María de Zayas o Madame de Villedieu y Madame de La Fayette).
Sin embargo, la innegable defensa de las mujeres y la presencia de reivin-
dicaciones idénticas (el derecho al amor, el reconocimiento de un placer
femenino o la condena de toda tolerancia con respecto a la violación, por
ejemplo) no son suficientes para ocultar la ausencia de una verdadera con-
ciencia “feminista” en la medida en que el discurso cultural dominante y
consagrado sea masculino. Esta constatación implica una seria relativización
de las supuestas llamadas “audacias feministas” para poner al descubierto la
omnipresencia de un discurso basado en una concepción desvalorizante de
la “naturaleza” femenina y esto, incluso en las palabras pronunciadas por
protagonistas de sexo femenino o en la pluma de escritoras. Así las cosas,
hay que reconocer que el género (en el sentido anglosajón) se impone a las
mujeres que escriben y que interiorizan -a pesar de ellas- los prejuicios co-
munes, hasta tal punto que repiten incesantemente que su sujeción no es
más que la consecuencia de la debilidad de su naturaleza, la cual requiere y
justifica la autoridad masculina.
En definitiva, el relato puede leerse paradójicamente a la vez como la
afirmación de su dignidad propia por parte de la mujer, así como la ocasión
del retorno insidioso de la imagen del monstruo hembra de la sexualidad
devorante e incapaz de dominar sus pasiones. Tota mulier in utero reza doc-
tamente el conjunto normativo constituido por los médicos, los teólogos y
los moralistas. La ambigüedad se incrementa aún más con la imagen de la
mujer en el siglo XVIII: si la curiosidad con respecto a la “naturaleza” y al
“sentimiento” la pone en el centro de la reflexión de la literatura y de los
mundanos, el libertinaje es más que nunca el objeto de una caza que la redu-
ce al nivel de simple objeto del deseo. El “relato femenino” permite ver cómo
el libertino adopta hacia la mujer una mirada a la manera del moralista: la
estudia e intenta conocerla para manipularla mejor.
Sin embargo, excluida del campo literario tradicional, la mujer sigue
participando no obstante en lo que Durkheim ha llamado la función “ci-
vilizadora” y “pedagógica” de la literatura: el relato constituye entonces

266
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

un elemento de una “táctica” de elusión, e incluso de subversión, contra


la estrategia hegemónica de la ideología dominante de naturaleza teológi-
co-política.
Un ejemplo de investigación en el marco del doctorado: Chloé Gauzi:
Transferencias culturales y vacilaciones identitarias en la literatura y las artes
de la postmodernidad.
Tesis doctoral en literatura comparada llevada a cabo bajo la dirección
del profesor Sébastien Hubier y cuyo acto de defensa tuvo lugar el 7 de junio
de 2014 en la ciudad de Reims en el marco de la Ecole doctoral Sciences de
l’homme et de la société (Reims, Marne), en colaboración con el Centro
de Investigación Interdisciplinario sobre los Modelos Estéticos y Literarios
(CRIMEL). El presidente del jurado fue Didier Souiller y el jurado estuvo
conformado por Sébastien Hubier y Vincent Jouve; los relatores fueron Fré-
dérique Tourdoire-Surlapierre y Florence Fix.
“Empleado con reticencia durante largo tiempo, ampliamente debatido
por los teóricos, el término ‘posmoderno’ abunda actualmente; va desde los
discursos especializados hasta las esferas de la vida cotidiana, demostrando
la necesidad de pensar una nueva noción conforme con las transformacio-
nes que han afectado el mundo contemporáneo. Sin importar las diferen-
tes perspectivas adoptadas por los teóricos para definir la posmodernidad
y deshacer los vínculos establecidos con las nociones de posmodernismo,
modernidad y modernismo, todas llegan a la misma conclusión según la
cual desde el final de la Segunda Guerra Mundial las sociedades occiden-
tales son el escenario de profundas mutaciones culturales, y de una crisis
generalizada de la identidad, a su vez acompañada de una auténtica crisis
epistemológica. En un contexto de redefinición de la noción de cultura en
el cual los Cultural Studies ponen al día la necesidad de estudiar todas las
manifestaciones, ya sea de la alta cultura o de la cultura pop, e incluso de la
cultura de masas, las ficciones contemporáneas (literarias, cinematográficas
y audiovisuales) evidencian problemáticas que agitan nuestras sociedades
occidentales posmodernas e hipermodernas, al mismo tiempo que las ana-
lizan. Estudiar las diversas manifestaciones culturales desde esta perspectiva
permite discernir los diferentes modelos culturales (“cultural patterns”) que
fundan las identidades individuales y colectivas.” (Chloé Gauzi).

Un ejemplo de investigación en el contexto de la HDR

Antonio Dominguez Leiva, Profesor universitario de literatura compara-


da en la Universidad de Bourgogne (Dijon); sustentación de la habilitación
en junio 2007, bajo la dirección del Dr. Souiller.

267
Didier Souiller

El dossier está constituido por una plétora de investigaciones que va des-


de los castillos arturianos hasta la constelación de los universos virtuales del
cyberpunk, recorre los “senderos que se bifurcan” en los mundos laberínticos
del Manuscrito encontrado en Zaragoza, y el progreso en Occidente del topos
de la vida como sueño.
“Del culto de los cráneos al cine gore, de la metafísica hindú al desencan-
tamiento del mundo, de la crisis de las Luces al “neobarroco” contemporá-
neo, ha sido necesario estudiar la historia cultural de Occidente hasta en sus
más secretos, olvidados o inesperados rincones, bajo la forma de una triple
excavación arqueológica: tres “cosas ocultas desde la creación del mundo” y
que parecieran constituir “la sombra” esencial de nuestra cultura; es decir el
sexo, lo macabro y lo irreal. En efecto, este cuestionamiento obedecía a una
misma problemática basada en los vínculos profundos que unen literaturas,
artes y culturas, que intenta definir lo que sería “un nuevo culturalismo”.
Se pueden destacar dos obras de Antonio Dominguez:

Decapitaciones, del culto de los cráneos al cine gore, PUF, col.


«Littératures européennes», 2004
La evolución de lo macabro y lo cruel del tyrannus rex senequiano hasta
el régimen gore de nuestras representaciones constituye un complemento a
esta “sexualidad negra” que sigue líneas paralelas. Desde la explosión de los
suplicios barrocos hasta la violencia cyberpunk, una tradición “subterránea”
parece definir, tanto como la obscenidad, la obsesión de un Occidente to-
davía obsidional. Por último, estrechamente vinculada con la historia de la
muerte, la construcción de la irrealidad occidental muestra con frecuencia,
en sus evoluciones paradójicas, el “lado oscuro” que la “elección” de lo Real
y de la Razón proyectan sobre toda nuestra cultura.
Este estudio presentaba, más allá de la perspectiva aseptizada y errónea-
mente límpida de los manuales y de los cánones estéticos, misteriosos hilos
de Ariana que vinculan entre sí las manifestaciones culturales. Un motivo
marginalizado –que va desde los Gorgones de los jarrones griegos hasta el
cine contemporáneo y de Dante hasta Henri Michaux, Lezama Lima, Italo
Calvino o Brett Easton Ellis– permite analizar aspectos diversos de la cul-
tura occidental tales como el cuerpo y la sexualidad, las relaciones del saber
y del poder o las paradojas de los mitos identitarios, cuestionando nuestra
relación a lo orgánico; desde la simbólica de nuestros cuerpos hasta la cons-
trucción de nuestra identidad.
Tal perspectiva se inscribía en la línea de los “cultural studies” anglosajo-
nes, poniendo a dialogar metodologías diversas provenientes de diferentes

268
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

disciplinas (narratología, iconología, historia de las ideas, mitocrítica, ar-


queología foucaultiana, etc.).

La vida como sueño, una tentación del Occidente, EUD


(Editions Universitaires dijonnaises), 2007
“Tentación del Occidente”, el tema de la vida asemejada a un sueño acom-
paña la articulación del paradigma metafísico que surge en torno a “la era
axial” y que es en gran parte eclipsada con el “desencantamiento del mundo”
por el que la modernidad se caracteriza. Desde lo “mismo” holístico inicial
hasta la tópica de la vida barroca soñada y su supervivencia “a la sombra” de
la Luces se genera una evolución compleja –con frecuencia paradójica–en
el cruce de las creencias religiosas, de las ideas filosóficas y de los relatos
literarios; en una dialéctica entre continuidad de las “tradiciones clásicas”
occidentales y orientales y “los cortes epistemológicos”.
Desde los orígenes hasta el siglo XVIII, el libro propone “tres grandes ejes
de estudio”:
Por un lado, un topos religioso que postula la equivalencia de la vida y
del sueño. De origen oriental –concretamente budista y taoísta– marcará
el neoplatonismo alejandrino, el primer cristiano y el gnosticismo hasta ser
asimilado por un discurso teológico articulado, que de hecho es una imagen
destacada de la doctrina del “desprecio del mundo”. La historia de las men-
talidades, y en particular, la Suma sin precedentes de J. Delumeau sobre El
Pecado y el Miedo, contribuyen aquí a situar en una perspectiva culturalista
la tópica histórica heredada de E. Curtius, G. Highet o E. Auerbach.
En ocasiones cercano del precedente, un célebre tropo filosófico, “el ar-
gumento del sueño”, evoluciona en paralelo postulando la equivalencia epis-
temológica de la vigilia y del sueño. Esta tradición, muy pronto asemejada
al escepticismo, enriquecerá igualmente reflexiones cada vez más complejas
que dejarán sus huellas en las ficciones literarias, especialmente en las para-
dojas del “teatro y de la vida soñada” barroca.
Por último, en intrínseco vínculo con los dos precedentes, la historia de
un primitivo ficcional esencial, los relatos de la “vida soñada”. De origen
oriental (parábolas taoístas, apólogos indígenas, cuentos árabes) estos son
acogidos en Occidente durante la reanudación del comercio euroasiático y
pasan de la periferia de las culturas populares a la centralidad de las obras de
Shakespeare y Calderón.
Un ejemplo de jornada de estudios: Literatura comparada y Gen-
der-Queer: ¿hacia una superación de las identidades?, jornada de estudios
organizada con el auspicio del Centre de Estudios y de Investigaciones

269
Didier Souiller

Comparatistas (CERC EA 172), Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3, y


que tuvo lugar el 16 de septiembre de 2016.
“Esta jornada da seguimiento a las del 6 de febrero de 2015, que plan-
teaban la pregunta de ‘cómo articular los entrecruzamientos’, y del 10 de
diciembre de 2015, dedicada a los retos específicos de los ‘comienzos de la
época moderna’. Prolonga la reflexión buscando ahondar en las especificida-
des de los queer en cuanto a los entrecruzamientos entre Gender y literatura
comparada. Se trata de preguntarse sobre el potencial metodológico y teóri-
co que ha aportado la noción de queer cuando se articula a los estudios y al
pensamiento de género así como a los de corpus comparatistas.” (Organiza-
dores: Anne-Isabelle François, Paris 3, y Pierre Zoberman, Paris 13).

Bibliografía somera

Se hace únicamente mención de libros y de un artículo que proponen ya


sea un ejemplo de entrecruzamientos fructíferos entre estudios culturales
y literatura comparada o un recuento histórico y/o crítico de los estudios
culturales, proporcionando igualmente una bibliografía más completa tanto
en inglés como en francés.
A. Mattelart et E. Neveu, Introduction aux Cultural Studies, La Découverte,
“Repères”, 2003.
A. Kaenel / C. Lejeune / M.-J. Rossignol (dir.), Cultural Studies. Études culturelles,
Nancy, Presses Universitaires de Nancy, 2003.
P. Poirrier, Los retos de la historia cultural, “Points”, Seuil, 2004.
P. Ory, La Historia cultural, PUF, “Que sais-je ?” n°3713, 2004.
A. Dominguez Leiva, “Aventuras y desventuras de los estudios culturales. Por un
nuevo culturalismo literario”, en Literatura y antropología, SFLGC, “Poétiques
comparatistes”, 2006, diffusion Belles Lettres, p. 263 y sig.
B. Darras (dir.), Études culturelles & Cultural Studies, Paris, L’Harmattan, 2007.
S. Hubier, Lolitas et pequeñas madonas perversas. Emergencia de un mito literario,
EUD, col. « Écritures », 2007 + el dossier temático « Lolita, de Nabokov a la
trashitud hipermoderna » coordinado por S. Hubier en la revista erudita en
línea Pop-en-stock (http://popenstock.ca/dossier/lolita-de-nabokov-la-trashi-
tude-hypermoderne).
H. Glevarec, / E. Macé / E. Maigret, Cultural Studies. Anthologie, Paris, Armand
Colin, 2008.
A. Dominguez Leiva y S. Hubier et (dir.), Deliciosos suplicios. Erotismo y crueldad
en Occidente, Neuilly-les-Dijon, ed. du Murmure, 2008.

270
Estudios culturales, antropología cultural y comparatismo

S. Hubier, Comparatismo y antropología cultural, Dijon, Abell, 2008.


A. Chalard-Fillaudeau (dir.), Estudios y ciencias de la cultur: ¿una resistencia
francesa?, en Revista de Estudios Culturales, Dijon, Abell, 2010.
M. Cervulle et N. Quemener, Cultural Studies: théories et méthodes, Paris, collec-
tion 128, Armand Colin, 2015.
A. Chalard-Fillaudeau, Los estudios culturales, Paris, Presses Universitaires de
Vincennes, 2015.

271
Merete STISTRUP-JENSEN
Université Lumière Lyon 2
Traducido por Pauline Voisinne, Universidad Santiago de Cali

LITERATURA Y DIFERENCIA DE LOS SEXOS

Si la diferencia de los sexos parece una evidencia, inscrita en la vida co-


tidiana para cada uno: los deportistas categorizados en las casillas M/F; la
vendedora de juguetes para niños: “¿es para una niña o un niño?”, los in-
telectuales dan a esa diferencia una acogida más bien tibia, llegando hasta
ignorarla; y para aquellos y aquellas que están dispuestos a admitir su exis-
tencia, se plantea entonces un nuevo problema: ¿Cómo definirla?
Para el antropólogo Françoise Héritier, el valor diferencial de los sexos es
el tope último del pensamiento1. Derrida llega hasta decir que “cada discur-
so, cada palabra está sexualmente marcada y recíprocamente, la diferencia
sexual misma es una interpretación”2. Por otra parte, muchas teorías consi-
deran que esta diferencia no es pertinente, incluso contestan su existencia;
para la filosofía de Las Luces, el tema es neutro: “El espíritu no tiene sexo”
dice Poulain de la Barre3. Inscribiéndose en la tradición universalista, Simo-
ne de Beauvoir señala, en El Segundo Sexo, la desigualdad flagrante entre
los dos sexos: “el sujeto no se plantea si no es bajo forma de oposición, pues
pretende afirmarse como lo esencial y constituir al otro en inesencial, en
objeto.”4. El otro, para Beauvoir, es la mujer.
Ahora bien, independientemente de la postura adoptada: la diferencia
sexual es natural ya que anatómica, o es una construcción histórica, social

1
Françoise Héritier, Masculino/Femenino, el pensamiento de la diferencia, Paris, Odile Jacob,
1996.
2
Jacques Derrida, Mireille Calle-Gruber, “Escenas de las diferencias”, Littérature N°12, 2006, p.27.
3
De la igualdad de los dos sexos, 1673.
4
Simone de Beauvoir, El Segundo Sexo I, Paris, Gallimard, Folio, 1997, p.17.
Merete Stistup Jensen

y cultural, no se puede negar que se le da un puesto fijo en nuestro bagaje,


tanto a nivel de la Historia colectiva como en nuestras vidas individuales.
Con respecto a eso, atraviesa las ciencias, la cultura, las artes y la literatura
como un dato fundamental de la experiencia humana.
Mientras existe sobre el tema una literatura abundante e innovadora,
al principio principalmente producida por investigadoras e investigado-
res británicos, estadounidenses, holandeses y escandinavos –inspirada,
en parte, por el pensamiento francés postestructuralista– estas reflexio-
nes fueron tenidas en cuenta tarde en Francia, en las carreras universi-
tarias donde estos estudios se han desarrollado, en particular en cuatro
universidades5: Paris 7, Paris 8 (donde Hélène Cixous creó, en 1976, el
primer departamento de Estudios femeninos), Toulouse-Le-Mirail y Lyon
26. Estudios femeninos, estudios feministas, lecturas de la diferencia de
los sexos, estudios masculino/femenino, estudios sobre el género, Historia
de las mujeres o incluso relaciones sociales de sexo (expresión frecuen-
temente empleada en sociología), la variedad de los términos atestiguan
la dificultad de nombrar todo un campo de estudios que, supuestamente,
se caracteriza por enfoques interdisciplinarios, transnacionales y compa-
ratistas. El término difundido en una buena parte del mundo es gender
studies, se emplea también en los programas europeos de investigaciones.
Dicho esto, en Alemania, se usa en paralelo la palabra Geschlecht y en los
países escandinavos, la palabra køn, estas palabras son polisémicas y se
refieren a la vez al sexo biológico y al sexo social (originalmente, género
gramatical). Sin embargo, en Francia, la traducción de gender por genre
[género] suscita una resistencia consolidada7, dado que la palabra se per-
cibe despolitizada, demasiado académica, de fabricación estadounidense
o incluso demasiado polisémica (particularmente en literatura, se puede
confundir con el género literario). Pero si pensamos que Geschlecht tiene

5
Un colectivo de profesoras-investigadoras, venidas particularmente de estas cuatro universida-
des, creó la RING, Red interuniversitaria nacional sobre el género, reconocida en 2009 como
Federación de investigación por el Ministerio de Enseñanza superior e Investigación. Hay que
destacar también que el CNRS (INSH) funda en 2012 un Instituto del género, grupo de interés
científico dedicado a las investigaciones francesas sobre el género y las sexualidades, y organiza
en septiembre de 2014, con la ENS de Lyon, un congreso internacional sobre el tema.
6
En la Universidad Lyon 2, participé en la instauración de un curso literario Masculino / Femini-
no con Christine Planté: estudios sobre el género (aspecto literatura francesa, aspecto literatura
comparada). El presente artículo le debe mucho y deseo agradecerle sinceramente por esta cola-
boración que ha durado casi veinte años.
7
La palabra figura entre “les intraduisibles” [los intraducibles] en Barbara Cassin (dir.), Vocabula-
rio europeo de los filósofos. Diccionario de los intraducibles, Paris, Seuil, 2004.

274
Literatura y diferencia de los sexos

cuatro significados (lo que no parece generar muchos problemas), el argu-


mento de polisemia no parece fundado.
Resultante de los Women’s studies [estudios de la Mujer], la noción de
genre [género] se impuso en los años ochenta, primero en Estados Unidos
y un poco más tarde en Europa, dado que resultó necesario hacer visibles a
las mujeres en una primera instancia, rápidamente, estos estudios conclu-
yeron que los dos términos hombres/mujeres, masculino/femenino hacen
sistema: uno no puede considerarse o definirse sin el otro. No obstante, los
dos términos no son iguales, ni simétricos y siguen siendo variables según
las culturas, los lugares y los períodos.

Historia literaria

Quisiera primero detenerme un momento en el rol de la institución li-


teraria, porque la pregunta que se hace en primer lugar no es ¿cómo leer
al “otro”? sino ¿cómo alcanzar a leer al “otro”? Se sabe que se realiza una
selección estrecha entre la recepción inmediata de una obra y su transmi-
sión a la posterioridad, selección que pasa por los jurados de los premios
literarios, por la crítica sabia (que a menudo niega la pertinencia del sexo
del autor), por los medios (más sensibles al sexo del escritor), por los edi-
toriales, los comités de elaboración de manuales escolares. Se sabe también
que las escritoras están más expuestas que los escritores a la desestimación y
la invisibilidad. Numerosos manuales, antologías e historias de la literatura
lo atestiguan8 (se habla sólo de los siglos XIX y XX): para los escritores está
establecido un sistema de tres niveles: grande, medio y menor, mientras que
las escritoras se categorizan en dos niveles (grande y menor), las autoras de
la amplia categoría media se clasifican de hecho como menores. Las grandes
escritoras aparecen entonces como estrellas sin constelación.
Si los escritos de mujeres, excepto algunas raras excepciones, han sido
excluidos de la categoría de las obras maestras, del canon literario, no es
8
Me remito al capítulo 10 (“el lugar de la mujer en la producción cultural”) de Marcelle Marini en
Georges Duby, Michelle Perrot (eds.), Historia de las mujeres en Occidente IV, Paris, Plon, 1992.
Si se piensa que la situación cambió mientras tanto y que hoy las escritoras están más presentes
y mejor consideradas, se decepcionará leyendo la última publicación en este ámbito: Dominique
Viart, Bruno Vercier, La literatura francesa en presente (Bordas, 2005). A pesar de las observacio-
nes tranquilizadoras de B. Vercier – “Seguramente las mujeres adquirieron, al menos en literatura,
un estatuto similar al de los hombres” (página 330-31) – se tiene en cuenta que la admisibilidad de
estas permanece bastante limitada. En el índice, se indican en negrilla las páginas de los autores
que no sólo se comentan sino cuya página de la obra se reproduce. Figuran en negrilla las páginas
de 53 escritores y las de 8 escritoras, lo que representa una distribución por sexo del 86,9% para
los hombres y el 13,1% para las mujeres.

275
Merete Stistup Jensen

porque sistemáticamente son pésimos, sino porque no fueron objeto de


lecturas rigurosas o cualificadas. Para que sea leído, releído, hablado, co-
mentado, es necesario que el texto sea accesible, reeditado (preferiblemen-
te en formato bolsillo), que figura en los manuales y antologías diversas de
la enseñanza literaria.
Partiendo de esta desestimación de las escritoras, las investigaciones
sobre las mujeres se centraron en revisar la Historia literaria, leyendo y
releyendo un gran número de escritos de mujeres, lo que permitió descu-
brir nuevos nombres, y también destacar de forma diferente los nombres
ya conocidos. Es el caso de George Sand por ejemplo, mayor durante su
vida, luego fue infravalorada durante un largo periodo. Entre los trabajos
que modifican la mirada sobre Sand, se pueden citar dos de Naomi Schor
e Isabelle Naginski; y para los estudios de recepción el volumen de Suzan
Van Djik y Kerstin Wiedemann (eds.), La Recepción de George Sand fuera
de Francia en el siglo XIX (2003)9 en el que colaboró también Françoise
Genevray.
Esta revisión de la Historia literaria produjo obras que trataban de perio-
dos más o menos amplios. Como ejemplo, se puede citar: Elaine Showalter,
A Literature of Their Own, 1977; Christine Planté, La hermana pequeña
de Balzac (1989, reeditado en 2015), y la antología Mujeres Poetas del siglo
XIX (dir., 1998, reeditado en 2010). Pero existe también libros enciclopé-
dicos como el Diccionario literario de las mujeres de lengua francesa: desde
Marie de France hasta Marie Ndiaye por Christiane P. Mackward y Madeleine
Cottenet-Hage (dir., 1996) para el campo francófono; o el de Claire Buck
(ed.), The Bloomsbury Guide to Women’s Literature, 1992 de caractér inter-
nacional; o también obras más monumentales como los cinco volúmenes
publicados entre 1993 y 1998 en los países escandinavos sobre la Historia li-
teraria nórdica de las mujeres bajo la dirección de Elisabeth Møller Jensen10.
Hoy (2016), se añadirá en particular los tres volúmenes del Diccionario uni-
versal de las creadoras por Antoinette Fouque, Béatrice Didier y Mireille
Calle-Gruber (dir., 2013).
A partir de estos trabajos, sería interesante comparar las constantes y los
contrastes, los desfases y los pasajes de un país al otro, en particular, con
una perspectiva europea, con el fin de llegar a redactar Historias literarias
de carácter más mixto. Pero se puede observar que estos libros cambiaron
indiscutiblemente la mirada sobre el pasado dando a ver una gran diver-
sidad estética y temática. Si la Historia, obviamente, no es teleológica, ni

9
Obras y Críticas, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2003.
10
Nordisk kvindelitteraturhistorie I-V, København, Rosinante, Munksgaard, 1993-98.

276
Literatura y diferencia de los sexos

progresiva en sí, surgen sin embargo de estas obras líneas de fuerza y cohe-
rencias, así como aparecen lados ocultos de la Historia de las mentalidades
(la cultura de los salones por ejemplo). Dieron una herencia simbólica a las
mujeres, pero también enriquecieron la memoria colectiva revelando que la
visión del mundo no es la misma dependiendo de si las mujeres aparecen
como objeto del discurso (personajes, musas, lectoras) o tema de discurso
(creadoras).

Temas y representaciones

Los hombres y las mujeres no proponen, en efecto, las mismas represen-


taciones del mundo, lo que parece bastante lógico en el tiempo (sin duda
menos hoy) dado que en la Historia las mujeres fueron asignadas a la es-
fera íntima y los hombres a la esfera pública. No tienen pues las mismas
experiencias, ni los mismos centros de interés. Los temas y representaciones
están incluidos en el ámbito más aparente y, por lo tanto, el más estudiado.
Un gran número de trabajos se interesaron por la parte fantaseada, soñada,
rechazada que suscita la noción de “feminidad imaginada”, a través del estu-
dio de un personaje femenino. Según se favorezcan los escritos de hombres
o los de mujeres, aparecen entonces títulos a veces muy significativos como
es el caso para las dos obras siguientes que se refieren al mismo periodo:
Mireille Dottin-Ordini, Esa mujer que algunos llaman fatal (1993) y Ebba
Witt-Brattström (ed.) The New Woman ant The Aesthetic Opening (2004)11.
Asimismo, el tema de la “locura femenina” toma otro sentido cuando se
cruza con el de la creación femenina obstaculizada (Sandra Gilbert & Susan
Gubar, The Madwoman in the Attic, 1978). La recuperación creadora, inclu-
so las reescrituras contemporáneas, de los cuentos, mitos o “Clásicos” dejan
ver un campo comparativo por excelencia, aún poco explorado en Francia
con una perspectiva de género12.
Los estudios de mitos literarios constituyen en la investigación francesa
de literatura comparada, un campo privilegiado y específico (se habla de
“the French school of mythocritique”), que reflexionó también sobre las
identidades de género, un campo que despega desde la publicación del Dic-
cionario de los mitos femeninos por Pierre Brunel (dir., 2002). Entre las re-
lecturas de los mitos literarios enfocadas en las figuras femeninas (Medusa,

11
Södertörns högskola, Stockholm, distribución Almqvist & Wiksell, 2004.
12
A modo de ejemplo, me remito a mi artículo “Más allá de la diferencia sexual: Orlando de Virginia
Woolf y Seven Gothic Tales de Karen Blixen”, Estudios Ingleses, 61/3, Klincksieck, 2008 [número
especial sobre Género(s), dir. Por Frédéric Regard], pag, 211-319, en línea: https://www.cairn.
info/revue-etudes-anglaises-2008-3-page-311.htm

277
Merete Stistup Jensen

Casandra, Judit, Medea, Psique, la sirena…) se puede citar la obra sobre Filo-
mela, personaje que se volvió el emblema de una “voz del silencio”: Filomela.
Figura del ruiseñor en la tradición literaria y artística, por Véronique Gély,
Jean-Louis Haquette y Anne Tomiche (eds., 2006), aunque la cuestión del
género solamente es una perspectiva entro otras, y también la publicación
franco-alemana de Françoise Rétif y Ortrun Niethammer (eds.), Mythos
und Geschlecht/Mythes et Différences des Sexes [mitos y diferencias de los
sexos] (2005)13. Hoy (2016), cabe señalar entre los trabajos comparativos:
Anne Tomiche y Pierre Zoberman (dir.), Literatura e identidades sexua-
les (2007); Guillaume Bridet y Anne Tomiche (dir.), Géneros y vanguar-
dias (2012); así como el libro editado por Miriam Leonard y Vanda Zajko,
Laughing with Medusa: Classical Myth and Feminist Thought (2008)14
para plantear las preguntas fundamentales relacionadas a este campo de
estudio.
En cuanto al personaje masculino como tal, se estudió menos (Patricia
Mercader y Laurence Tain (eds.), El Eterno masculino, 2003)15, o más bien
en las novelistas (Marcelle Biolley-Godino, El hombre-objeto en la obra de
Colette, 1972, reeditado en 2003). Hay que esperar más o menos los estudios
sobre la masculinidad y los estudios queer para que el término masculino
aparezca tan imaginado y construido como el femenino, por ejemplo, en:
Eve Kosofsky Sedgwick, Between Men [Entre hombres] (1985)16. Este libro
analiza el deseo “homosocial” de los hombres y la asimetría de los tríos eró-
ticos en la literatura británica revisando las teorías de René Girard y aquellas
de Claude Lévi-Strauss.

Géneros literarios

Hoy, los discursos críticos siguen invocando las formas híbridas, la trans-
gresión y la ambigüedad genérica como características de la literatura con-
temporánea. Mientras que la jerarquía clásica de los géneros literarios se
hundió y las palabras “texto” y “escritura” llegaron a democratizar la crea-
ción y la recepción literaria, las categorías genéricas sin embargo no des-
aparecieron de la lengua, ni de nuestro horizonte de espera. Las librerías
organizan los libros por género, las escuelas y las universidades conservan
esta taxonomía en la transmisión del patrimonio. Finalmente, cualquier

13
Heidelberg, Winter Verlag, 2005.
14
Oxford University Press, 2008.
15
Cuadernos Masculino/Femenino, Lyon, PUL, 2003.
16
New York, Columbia University Press.

278
Literatura y diferencia de los sexos

texto que se escribe, se pone en marcha a partir de bases existentes, encuen-


tra su sentido a partir de un fondo común de textos.
De este modo algunos géneros siguen con la reputación de ser más mascu-
linos (el teatro, el relato de viaje, la sátira…); y otros más femeninos (el género
epistolar, la novela sentimental, los libros para niños…). Esta distribución se
basa menos en cifras exactas que en razones “psicológicas”, tal o tal género,
supuestamente, moviliza cualidades consideradas más femeninas (gracia, elo-
cuencia, indiferencia, gusto de las relaciones sociales para el género episto-
lar)17, o más masculinas (el gusto de la aventura para el relato de viaje)18.
Si la cuestión del “género de los géneros19” continúa siendo una suerte de
impensado, poco interrogado, los trabajos llevados en la óptica de reevaluar
la Historia literaria muestran sin embargo una división certera en el tiempo:
los géneros “femeninos”, a menudo calificados de menores, pertenecen a lo
privado, a lo íntimo, mientras que los géneros mayores y públicos (el teatro,
por ejemplo), se considera como un campo generalmente masculino.

Escritura

¿Existen escrituras más o menos sexuadas? Es el ámbito más problemá-


tico y también el que fue más discutido en Francia en la década 75-85, en
torno al concepto de “escritura femenina”. Desde la “literatura femenina”
hasta la “escritura femenina” pasando por los “géneros femeninos”, hay allí
a la vez continuidad y ruptura. Continuidad porque los tres términos sitúan
a las mujeres como separadas de la Historia, en posición de exterioridad y
marginalidad con relación a la literatura universal (y masculina). Ruptura
porque el femenino de la escritura, tal como Hélène Cixous lo definió ini-
cialmente20, no se confunde con el sexo biológico, sino se define como una
actitud del sujeto, actitud que se caracteriza, simplifico, por otra relación con
el cuerpo, con la voz, con la figura materna. Llevado al extremo, esta poética
afirma que la despersonalización del « yo », el YO confundiéndose con otro,
es un estado femenino.
La noción de “escritura femenina” aparece hoy como un momento histó-
rico, a la vez liberador y reductor. Muchas mujeres no han sido reconocidas
en esta teoría que, obviamente, fue objeto de malentendidos, en particular

17
Véase Christine Planté (ed.), ¿El Epistolar: un género femenino?, Paris, Honoré Champion, 1998.
18
Véase Sara Mills, Discourses of Difference. An analysis of women’s travel writing and colonialism,
London, New York, Routledge, 1991.
19
Concepto creado por Christine Planté en La hermana pequeña de Balzac, op. cit.
20
Hélène Cixous, “la Risa de la Medusa”, L’Arc numéro 61, 1975 ; Catherine Clément, Hélène Cixous,
La joven nacida, 10/18, 1975.

279
Merete Stistup Jensen

a través de su éxito mediático. Así la escritura femenina se vio trivializa-


da, vuelta sinónimo de escritura fluida, plural, concreta, valorizando el dia-
rio, una sensualidad generalizada, etc21. De hecho, en el momento en que
declina el debate sobre la escritura femenina, criticada no sin razón, por
haber eludido la cuestión de la escritura masculina, es la noción del género
que se impone.
Desde 1985, varios trabajos insisten en la dificultad de subrayar lo que se-
ría específicamente femenino (o masculino) en la escritura. Elaine Showal-
ter, en “Piercing and Writing”22, acerca la estética femenina de la técnicas
del tejido y del patchwork, señalando la recurrencia de estos motivos en las
escritoras estadounidenses, así como la presencia de las formas de compo-
sición que proceden por montaje de bloques temporales contrastados en
lugar de apuntar un suspenso narrativo (“plot”). Sin embargo, el artículo
emite dudas sobre la relación que se debe mantener con esta herencia: ¿Es
necesario preservar estos tesoros o cargas del pasado?
La mayoría de los estudios concuerdan en que el punto de vista –mascu-
lino o femenino– constituye una línea divisoria fundamental pero no máxi-
ma, dado que los escritore/as juegan con el lugar literario de donde ellos
o ellas hablan, despistándonos así en el mapa imaginario (a fortiori por el
travestismo narrativo). La cuestión de la doble mirada está observada como
un rasgo recurrente atravesando más profundamente los escritos de mu-
jeres. La dificultad para las escritoras de inventar otras historias, de verse
“en propiedad” y no solamente como el otro en el espejo por la literatura
universal y masculina, esta dificultad las llevaría entonces a inscribir una
nueva identidad en la hondura del texto, en palimpsesto23, en fragmentos,
recurriendo a relatos encajonados. A título de ejemplo, se puede citar los
trabajos adelantados sobre los relatos de viaje24 o sobre las escritoras o artis-
tas del movimiento surrealista25. Ahora bien, la cuestión de la doble mirada
no es una especificidad femenina, los estudios postcoloniales también se ven
implicados en ese procedimiento. En cuanto a este último punto, me remito
21
Véase mi artículo sobre el tema “el concepto de naturaleza en las teorías de la ‘escritura fe-
menina’”, Merete Stistrup Jensen (ed,), Naturaleza, Lengua, discurso, Cuadernos Masculino/
Feminino, Lyon, PUL, 2001.
22
Nancy K. Miller (ed.), The Poetics of Gender, New York, Columbia University Press, 1988.
23
Véase Nancy K, Miller, Subject to Change, New York, Columbia University Press, 1988.
24
Véase por ejemplo Franck Estelmann, Sarga Moussa & Friedrich Wolfzettel (dir.), Viajeras euro-
peas en el siglo XIX. Identidades, géneros, códigos, PUPS 2012.
25
Véase en particular el artículo de Susan Robin Suleiman, “A Double Margin: Reflections on Wo-
men Writers and the Avant-Garde in France”, en Joan Dejean & Nancy K. Miller (eds.), Displa-
cements, Women, Tradition [Yale French Studies, numero75, 1989], Baltimore y Londres, John
Hopkins University Press, 1991, pág. 182-207.

280
Literatura y diferencia de los sexos

a los trabajos de Gayatri Spivak, empezando por su famoso artículo “Can the
subaltern speak ?” (1998)26.
La escritura, y más precisamente su relación con la lengua, sigue sien-
do un desafío importante, que, por el momento, ha sido muy poco obje-
to de investigación. Se sabe que las lenguas son más o menos sexuadas.
En francés, por ejemplo, la norma sintáctica de la concordancia de género
obliga aquel o aquella que habla a la primera persona a indicar su sexo.
Un relato ficticio en primera persona no es nunca neutral, es inevitable-
mente sexuado. Un Yo lírico o filosófico también es sexuado. Eso influye
en la percepción de los lectores de textos como por ejemplo El Extranjero
de Camus o La Vagabunda de Colette. Hoy (2016), se señalan particu-
larmente el redescubrimiento de la obra pionera (teórica27 y literaria) de
Monique Wittig, una de cuyas contribuciones más importantes concier-
ne más precisamente un análisis crítico de las relaciones entre género28 y
enunciación literaria.

Desafíos postfeministas

El rechazo del dualismo es la característica común que acerca posicio-


nes tan diversas como el feminismo nacido de la tradición universalista,
las corrientes postfeministas nacidas de la deconstrucción (Julia Kristeva,
Hélène Cixous, Jacques Derrida, Judith Butler), las teorías de lo neutro
(Roland Barthes, Nathalie Sarraute). El rechazo del dualismo es también
el rechazo de complementariedad, susceptible de dar justificaciones a la
jerarquización, y un enfoque que paraliza lo masculino y lo femenino en
categorías esenciales, descartando así toda lectura historicizante.
Deconstruyendo los dualismos occidentales, aplicándose a mostrar que
el sexo no es ni uno, ni dos sino legible en el movimiento de la diferancia o
dependiendo de la performatividad, las teorías postmodernas terminaron
con un gran número de ideas que remontan a la filosofía de Las Luces en-
tre las cuales la idea de que la identidad humana se confunde con un yo co-
herente, racional, voluntario, consciente. Pero de cierta manera, cualquier
feminismo es una empresa de deconstrucción, puesto que se propone o
mejorar el pensamiento universalista integrando la dimensión de género
o rechazar esta filosofía. El problema, incluso la paradoja de las teorías

26
Véase, por ejemplo, “Three women’s Text and a Critique of Imperialism”, Feminist Post-colonial
Theory, Reina Lewis and Sara Mills (eds.), Edinburgh University Press, 2003.
27
Monique Wittig, The Straight Mind and Other Essays, Beacon Press, 1992 (El pensamiento straight
[2001], Amsterdam, 2007).
28
Véase por ejemplo Benoît Auclerc e Yannick Chevalier (dir.), Lerre Monique Wittig hoy, PUL, 2012.

281
Merete Stistup Jensen

postfeministas es que a fuerza de volver sospechosa todo concepto de iden-


tidad (para algunas) llevaron a instaurar un concepto a la vez abstracto e
hiperesencialista de lo “femenino”: la idea que lo femenino sea sinónimo
del “otro” en los discursos de la modernidad. Lo femenino aparece entonces
como un tipo de pegamento que mantiene juntos la historia patriarcal y
sus sistemas conceptuales, o también confundido en el inconsciente psi-
coanalítico en la medida en que supuestamente la cultura occidental sea
apoyada en la inhibición de la figura materna. Julia Kristeva, en particular,
se interesó por lo “femenino” en el sentido de una región de alteridad en
las experiencias simbólicas. La mayoría de las lecturas inspiradas de las
teorías de la deconstrucción no contribuyen, en efecto, a reconstruir una
Historia que toma en cuenta escritos de mujeres; al contrario, se interesan
a priori por los textos que corresponden con el canon literario, alrededor
de los cuales existe una red de significados ya establecidos – favorables al
método de la deconstrucción.
Sin embargo, algunos trabajos crean un puente entre estos enfoques for-
males y la realidad social e histórica entre los cuales se puede citar aquellos
de Shoshana Felman (What does a Woman Want?, 1993) y los de Barbara
Johnson (The Feminist Difference. Litterature, Psychoanalysis, Race, and Gen-
der, 1998). En cuanto a Hélène Cixous, es más bien en su obra personal que
desplegó la idea de una persona diferencial.
Para concluir sobre la evolución, se puede decir que los estudios sobre el
género llegaron –globalmente– cada vez más lejos en una lógica de decons-
trucción del sexo y del género. Con la publicación de El género se disputa
(1990), Judith Butler cuestionará el modelo binario masculino / femenino
(con su doxa de la heterosexualidad), y por lo tanto el gesto que asigna un
sentido a un sexo dado (el sexo es tan construido culturalmente como el gé-
nero; incluso el género precede el sexo). Llevado al extremo, el libro llega a la
idea que hay tantos sexos –y géneros– como individuos. Hoy (2016), se mide
más el papel considerable que Judith Butler desempeño en la evolución de
las problemáticas: crítica de las normas del género que generan exclusiones
(valores descriptivos y/o normativos en acción en las categorías de género;
normas resultantes de las relaciones sociales y simbólicas de dominación),
superación del marco binario (el pensamiento queer desarrollará, según la
lógica de los trabajos de Butler, una crítica de las identidades siendo “Ni
uno, ni dos”, es decir “neutras”, “múltiples” o “inestables”) – pero también
concientización de la doble naturaleza de las normas (no podemos vivir sin
ellas, ni aceptarlas tal como son) y de la imposibilidad de deshacerse de las
asignaciones identitarias.

282
Literatura y diferencia de los sexos

Mirada a las tesis doctorales 1985-2006.


Sustentadas, o en curso

En el ámbito particular, se constata inmediatamente que hay muchas te-


sis, más o menos 240, cifra que sube hasta 278 si se cuentan las monografías
de escritoras como Elsa Triolet, la vanguardia rusa y Francia. Se destaca un
grupo compuesto de estudios sobre el personaje femenino (imagen de la
mujer...), entre ellos las figuras míticas (por ejemplo Renacimiento de Lilith
en el tiempo de los simbolistas): un total de 87. El período más estudiado es
la segunda mitad del siglo XIX: literaturas romántica, naturalista, fin de siglo
–y en particular la literatura fantástica. En cambio, existen pocas tesis anali-
zando el personaje masculino como tal: un total de 629 o 15 si se incluye las
tesis sobre Don Juan, entre las cuales una comparación con Carmen.
Un segundo bloque está constituido por investigaciones orientadas sobre
una temática: educación femenina, perspectivas femeninas sobre la novela
de aprendizaje, saber femenino, relatos de viaje (6, corpus femenino o mix-
to), identidad e (homo)sexualidad, el andrógino, la brujería (corpus feme-
nino), transexualidad, autobiografía femenina…, y temas más panorámicos
como literatura femenina francófona, escritura postcolonial en femenino,
novela negra europea femenina, las mujeres escritoras de ciencia ficción de
1978 a 1990.
Se nota la escasez de los estudios sobre la recepción (7), sobre las pu-
blicaciones periódicas, el discurso crítico y la Historia literaria (casi nada).
En cuanto a los géneros literarios, la ficción narrativa domina, el teatro y la
poesía se estudian poco (4 tesis sólo sobre la poesía femenina).
Las investigaciones orientadas en las interrogaciones poéticas o estéticas
propiamente dichas30 son muy pocas: brujas y estrategias contradiscursivas
(corpus femenino, siglo XX), la novela paródica (Marivaux, Jane Austen), la
estrategia de ironía, reescrituras (post)modernas del cuerpo femenino o de
los cuentos–, o también: poética femenina: reflexión a partir de ejemplos
literarios desde 1950 hasta nuestros días.
Finalmente, la mayoría de los estudios monográficos se refieren a es-
critoras del siglo XX (pero pocos descubrimientos sobre escritoras desco-
nocidas); de la misma manera, se nota la presencia mucho más fuerte de

29
Por ejemplo, Imágenes del hombre en las obras novelescas de Rachilde y de Colette; o también
Reescrituras femeninas de la leyenda artúrica en el siglo XX.
30
Eliminé los estudios en los cuales la palabra “escritura” esta empleada de manera vaga, casi sinó-
nima de “literatura”.

283
Merete Stistup Jensen

las escritoras en los corpus relativos a los estudios temáticos del siglo XX.
La palabra género (gender) sólo figura una vez.
Desde 2006, los métodos de lectura que tienen en cuenta la dimensión
del género se enriquecieron por numerosos estudios eruditos venidos a
completar este campo y hacerlo evolucionar hacia una diversificación más
compleja en torno al concepto de la interseccionalidad (articulación entre
diferentes formas y categorías de dominación y discriminación). El empleo
de la palabra género se generaliza, en los estudios literarios también, donde
permite proponer un renacimiento en los programas de enseñanza de una
disciplina que perdía impulso. La literatura – y a fortiori la literatura compa-
rada – constituye efectivamente un espacio de cuestionamiento (explícito o
implícito) de las normas de género y un lugar poderoso para leer y entender
las representaciones del masculino y del femenino, pero también las formas
de divergencias, conflicto, ensueño y transgresiones posibles de este marco
binario. Sin embargo, los manuales escolares (universitarios o no) no to-
maron mucho en cuenta ese conocimiento acumulado hace varias décadas
y siguen transmitiendo una visión del mundo que deja un lugar mínimo y
marginal a las mujeres creadoras.

284
Françoise LAVOCAT
Université Paris 7-Denis Diderot
Traducido por Natalia López, Université Montpellier III, y Juan Sebastián Rojas, Universidad Santiago
de Cali

TEORÍAS DE LA FICCIÓN

El desarrollo actual de las investigaciones en literatura comparada, en


Francia, en el campo de las teorías de la ficción, es notable. Intervino luego
del reino del formalismo y del estructuralismo, del cual los años 1970 habían
constituido los años de fasto.
Estas investigaciones han acompañado y sin duda han favorecido un
cambio de paradigma. No se trata ya más de denigrar de la lectura inocen-
te, obstinada con hacer “salir el personaje del papel”, pasar, de un mundo
a otro, a riesgo de encontrar de manera metaléptica, su lector o su autor1.
Uno no se burla ya de “la ilusión referencial”, se investiga sobre los dispo-
sitivos de inmersión que ya no se trata tampoco de impedir a todo precio.
Esta evolución, favorable al personaje, valorizando el amor de la ficción,
no deja de tener relación con la conciencia de los artefactos culturales en
el sentido amplio, no reducidos al canon literario.
Las obras pioneras de este cambio no han sido publicadas en Francia,
sino en América del Norte. En poco menos de una década entre 1970 y 1980,
fueron publicados textos, que, en un dominio de la filosofía analítica, per-
mitieron la difusión y la vulgarización de la teoría de los mundos posibles:
Naming and necessity de Saul Kripke, en 1972 (La Lógica de los nombres

1
Tras las obras pioneras de Gérard Genette sobre la metalepsis (en particular la última, Meta-
lepsis. Desde la figura hasta la ficción, Paris, Seuil, 2004), se deben señalar dos colectivos, que
han reunido los investigadores más activos actualmente, en Francia y en el extranjero, sobre la
ficción: Metalepsiss. Infracciones al pacto de la representación, John Pier y Jean-Marie Schaeffer
(dir.), Paris, École des hautes études en sciences sociales, 2005 ; Metalepsis in Popular Culture,
Karin Kukkonen et Sonja Klimek (éd.), New York, De Gruyter, « Narratologia », 2011.
Françoise Lavocat

propios); On the Plurality of Worlds de David Lewis, en 1986 (De la plurali-


dad de los mundes); Reason, Truth, and History d’Hilary Putman, en 1981
(Razón, verdad e historia, 1983). Estas obras así como otras, pusieron al cen-
tro de la reflexión sobre la literatura la cuestión de la referencia, del estatuto
ontológico de las entidades ficticias, del valor de la verdad de las proposicio-
nes ficcionales. Es sobre todo en las dos décadas siguientes (1980-2000) que
los teóricos de la literatura se apoderaron de estas cuestiones, asegurándoles
una extensa difusión. Se trata sobre todo de Umberto Eco (Lector in Fabu-
la, 1970), de Thomas Pavel Fictional Worlds (1986, Universos de la ficción),
de Marie-Laure Ryan Possible Worlds, Artificial Intelligence and Narrative
Theory (1991, Mundos posibles, Inteligencia Artificial y Teoría Narrativa), de
Ludomir Doležel, Heterocosmica, Fiction and Possible Worlds (1999, Hetero-
cósmica, Ficción y Mundos Possibles) et de Jean-Marie Schaeffer, Pourquoi la
fiction? (1999, ¿Por qué la ficción?). Las obras de Marie-Laure Ryan y de Lu-
domir Doležel lamentablemente, hasta el día de hoy, no han sido traducidas
al francés2.
Sería sin embargo abusivo alinear estas contribuciones decisivas con
el estandarte de una teoría unificada. Mientras que Marie-Laure Ryan y
Lubomir Doležel fueron ciertamente los teóricos que más permanecie-
ron fieles a la teoría de los mundos posibles, Thomas Pavel se distanció
rápidamente. Jean-Marie Schaeffer se sitúa en una óptica bastante diferen-
te, pragmática, en la línea de Searle. Asimismo, hay que nombrar en una
perspectiva narratológica, los trabajos de Kate Hamburger (Die Logik der
Dichtung, 1957), de Dorrit Cohn (The Distinction of Fiction, 1999, Lo
Propio de la Ficción), de Gérard Genette (Fiction et Diction, 1991, Ficción
y Dicción; Métalepse, 2004, Metalepsis), para completar, sin pretensión de
exhaustividad, el trasfondo teórico de los trabajos actuales sobre la ficción.
Entre los investigadores citados, solo Thomas Pavel3 y Ludomir Doležel4
ocuparon puestos de literatura comparada. La dimensión comparatista

2
Marie-Laure Ryan publicó numerosos artículos en francés ente los cuales figuran: “Frontera de la
ficción: ¿digital o analógica?, in René Audet y Alexandre Gefen (éd.), Fronteras de la ficción, p. 17-
41, coloquio en línea, URL: http://www.fabula.org/colloques/frontieres/Ryan.pdf). En la Teoría
literaria de los mundos posibles (Editions du C.N.R.S, 2010) reuní contribuciones, en particular,
de M.-L. Ryan, L. Doležel, R. Ronen, T. Pavel.
3
En Princeton (1990-1998). Thomas Pavel, de origen rumano, profesora hoy en día de la Univer-
sidad de Chicago, ha efectuado numerosas estadías de enseñanza y de investigaciones en Francia.
Tiene un rol mayor en la difusión del pensamiento sobre la ficción.
4
A partir de 1982, y L. Doležel, originario de la República checa, ha enseñado en la Universidad
de Toronto, donde hizo escuela (lo prueban Calin-Andrei Mihailescu y Walid Hamarneh (éd.),
Fiction Updated. Theories of Fictionality, Narratology, and Poetics, Toronto, University of Toronto
Press, 1996). Lubomir Doležel murió a comienzos del año 2017.

286
teorías de la ficción

de su obra y de su pensamiento es por lo demás innegable. En Heterocos-


mica, donde L. Doležel se consagra a describir por orden de complejidad
creciente los materiales necesarios para la construcción de un mundo fic-
cional, cada proposición está seguida por una ejemplificación que con-
fronta dos o tres textos: por ejemplo, estudia comparativamente Robinson
Crusoë (Defoë), Big Two-Hearted River (Hemingway), À Rebours (Huys-
mans, Al Revés) para ilustrar los modos de estructuración de los mundos
“uni-personales” (p. 37-54). Desde 1983, Thomas Pavel, en un artículo
titulado “The borders of fiction” (“Las fronteras de la ficción”), compara
dos periodos de expansión ficcional, lo que lo lleva a interesarse por la
patentad entre las novelas de caballería y los ciclos de la ciencia ficción o
de la fantasy.
El desarrollo reciente de las investigaciones fundadas en las teorías de
la ficción le debe, sin embargo, su dinamismo a la diversidad de las disci-
plinas que han contribuido a ellas. Para limitarse al dominio francófono,
se pueden citar las contribuciones importantes de sociólogos (Olivier
Caïra5, Nathalie Heinich6), especialista de la televisión (la socióloga Sabine
Chavon-Demersey7, François Jost8), de las artes plásticas (Bernard
Guelton9), de los narratólogos (Raphaël Baroni10), y de los teóricos de la
literatura francesa (Alexandre Gefen11, Christine Montalbetti12, Lorenzo
Menoud13 Richard Saint-Gelais14), de filosofía (Marion Renaud15), del

5
Juegos de rol. Las fraguas de la ficción, Paris, CNRS Éditions, 2007; Definir la ficción. Desde la
novela hasta el ajedrez, Paris, Éditions de l’EHESS, 2011.
6
Nathalie Heinich & Jean-Marie Schaeffer, Arte, creación, ficción: entre sociología y filosofía, Nîmes,
Jacqueline Chambon, 2004.
7
“Investigación sobre la extraña naturaleza del héroe de serie de televisión”, Redes, vol. 1, n° 165:
“Les séries télévisées”, Paris, La Découverte, p. 181-214, 2011; “La parte viva de los héroes de serie”,
in Pascale Haag y Cyril Lemieux (dir.), Hacer ciencias sociales. Criticar, Paris, Éditions de l’EHESS,
“Caso de figura” vol. 21, p. 32-57, 2012.
8
En particular, La televisión del cotidiano. Entre realidad y ficción, Bruxelles & Paris: de Boeck
Université & INA (2e éd. 2003).
9
Ficciones & medias: intermedialidades en las ficciones artísticas, Paris, Publications de la Sorbonne,
“Arts et monde contemporain”, 2011.
10
La Tensión narradora. Suspenso, curiosidad y sorprisa, Paris, Seuil, “Poétique”. 2007.
11
Publicó, en la página fabula y en las ediciones Nota bene (P.U.B), con R. Audet, Fronteras de la
ficción (2001).
12
Publicó una antología de textos, acompañados con una presentación, bajo el título La ficción (GF
Flammarion, 2001).
13
¿Qué es la ficción? Vrin, Chemin Philosophiques, 2006.
14
Ficciones tránsfugas. La transficcionalidad y sus desafíos, Paris, Seuil, “Poétique”, 2011.
15
Filosofíq de la ficción, Hacia un enfoque pragmatista de la novela, Presses Universitaires de France,
Aestetica, 2014.

287
Françoise Lavocat

derecho16, de las ciencias cognitivas (Jérôme Pelletier17). Es por cierto en


una perspectiva interdisciplinaria que las investigaciones en este domi-
nio da sus resultados más prometedores.
Las teorías de la ficción, ya sean obediencias lógico-semánticas, pragmá-
ticas o narratológicas, tienen en efecto profundas afinidades con el compara-
tismo, sobre todo si se asocian las cuatro dimensiones siguientes: histórica,
geográfica, interdisciplinaria e intermedial.
La dimensión histórica ha sido minorada por mucho tiempo en los traba-
jos sobre la ficcionalidad, porque el enfoque lógico-semántico no abarcaba
la diacronía. L. Doležel no niega la historicidad de la construcción de los
mundos ficcionales, y hace votos para que lleguen trabajos que tengan en
cuenta esto (1999, p. 199), pero no orienta su propio análisis en esta direc-
ción. En esta óptica, los trabajos de Thomas Pavel han sido fundadores (in-
cluso si hay que señalar también los trabajos pioneros de William Nelson18).
Desde 1983, en un artículo titulado “The borders of fiction”, Pavel estima
que esta es una propiedad histórica variable. Muestra que hay varias mane-
ras, históricamente y culturalmente determinadas de maximizar o de mini-
mizar la incompletud de la ficción (“Incomplete Worlds, Ritual Emotions”,
1983, “Mundos Incompletos, Emociones Rituales”). En Universos de la fic-
ción (1986), al tener en cuenta la diacronía le permite elaborar modelos más
flexibles, más comprensivos que aquellos derivados de la lógica, dando el
ejemplo de la transición progresiva del universo mitológico a la órbita de la
ficción. El arte del alejamiento (1996) parte de la idea de una distancia varia-
ble, desde la Antigüedad hasta la edad clásica, entre los mundos ficcionales
y el mundo real. En el Pensamiento de la novela (2003) sobre un periodo que
va del medioevo hasta la modernidad, muestra cómo los fundos ficcionales
están organizados diferentemente por los ideales normativos.

16
En una óptica diferente, por no decir opuesta, Yan Thomas Fictio legis. El imperio de la ficción
romana y sus límites medievales, revista Derechos, 21, 1995, nuev. ed. Y. Thomas, Las operaciones
del derecho, 2011. Otto Pfersmann, “Los modos de la ficción: derecho y literatura”, in Françoise
Lavocat (dir.), Usos y teorías de la ficción. El debate contemporáneo a prueba de los textos antiguos
(siglos xvi-xvii), Rennes, Presses universitaires de Rennes, « Interférences », p. 39-61, 2004.
17
“Dos concepciones de la interpretación de los relatos de ficción”, Filosóficos, vol. 22, n° 1, p. 39-54, 2005;
“La ficción como cultura de la simulación”, Poética, n° 154, abril, p. 131-146, 2008; “De la narra-
ción a la ficción: un punto de vista de filosofía cognitiva”, in Sylvie Patron (éd.), Teoría, análisis e
interpretación de narrativas, Berne, Peter Lang, p. 211-243, 2011; “Cuando la emoción encuen-
tra la ficción”, in F. Lavocat (dir.), Interpretación literaria y ciencias cognitivas, Paris, Hermann,
p. 123-155, 2011.
18
Nelson, William (1969), “The boundaries of fiction in the Renaissance: a treaty between truth and
falsehood”, English Literary History, vol. 36, n° 1, p. 30-58; (1973), Fact or fiction. The Dilemma of
the Renaissance Storyteller, Cambridge (Mass.), Harvard University Press.

288
teorías de la ficción

Los comparatistas franceses especialistas de los periodos antiguos han,


muchos de ellos, en los diez últimos años, seguido esta vía esencialmente
en dos direcciones. Por un lado, ellos y ellas se han interrogado sobre la
pertinencia de las nociones utilizadas por los teóricos de la ficción (en par-
ticular “ficción”, “inmersión”, “mundo”, “mundos posibles”, “transficcionali-
dad”19, “contrafactual”) cuando corpus anteriorires a los siglos 19 y 20 eran
abordados. La sospecha era, en efecto, que la teoría, y la puesta en claro de
campos nocionales de la ficción, hayan podido estar influenciados por la
tácita tenida en cuenta de un corpus contemporáneo. Jóvenes investiga-
dores-as comparatistas franceses-as tales como, entre otros, Ariane Bayle,
Nicolas Corréard, Anne Duprat, Jean-Louis Haquette, Guiomar Hautcœur,
Guillaume Navaud, Mélanie Sag, Anne Teulade, Clotilde Thouret, Zoé
Schweitzer, Lise Wajeman, Erica Zanin han colaborado en varios proyectos
colectivos sobre estas diferentes investigaciones20.
La segunda manera de asociar una investigación histórica a una reflexión
sobre la ficcionalidad consiste en analizar la emergencia de lecturas, mo-
dos de comprensión, de nociones, de dispositivos textuales que favorecen el
goce de las obras de imaginación y el reconocimiento de su dignidad. Varias
monografías, centradas en la primera modernidad (siglos 16-18) han ilus-
trado aspectos particulares de este dominio de investigación. Anne Duprat,
en Vraisemblances ? poétiques et théorie de la fiction du Cinquecento à Jean
Chapelain (Paris, Honoré Champion, 2010, ¿Verosimilitudes? Poéticas y teo-
ría de la ficción desde el Cinquecento hasta Jean Chapelain)21, ha analizado la
afirmación de una corriente racionalista aristotélica, en el curso de los siglos
16 y 17, en los poeticianos italianos y franceses, que permite la asunción
de lo verosímil. Frédérique Aït-Touati ha mostrado cómo la formación de
la noción de ficción, en el siglo 17, era inseparable de las evoluciones del
espíritu científico, y en particular de las controversias sobre la astronomía

19
Recordemos que la “transficcionalidad”, tal como la definió Richard Saint-Gelais (2011) es el he-
cho, para un personaje de ficción, de encontrarse en una obra diferente de la cual originalmente
apareció.
20
Estas contribuciones han sido reunidas en los colectivos siguientes, dirigidos por yo misma: Usos
y teorías de la ficción. Las teorías contemporáneas al uso de los textos antiguos, Presses Univer-
sitaires de Rennes, 2004 ; La teoría literaria de los mundos posibles, Editions du CNRS, 2010;
La Literatura comparada periodos antiguos, Métodos y desafíos, en El Comparatismo como en-
foque crítico/Comparative Literature as a Critical Approach, ed. Anne Tomiche, Paris, Classiques
Garnier, 2017; As if ? Fiction and History and the art of the possible, por aparecer. Anne Teulade,
Nicolas Corréard y Vincent Ferré han dirigido La Hermenéutica ficcionalizada: cuando la inter-
pretación entra en la ficción, Paris, Classiques Garnier, 2015.
21
Además de esta obra, hay que citar, de la misma autora, Poética y teoría de la ficción, 1550-1675,
Champion, 2007.

289
Françoise Lavocat

y la cosmología. Defiende la tesis muy seductora según la cual las ficciones


de viajes en el espacio, como aquellas de Cyrano de Bergerac, han familiari-
zado las mentes con la tesis prohibida y profundamente perturbadora de la
pluralidad de los mundos22. Guiomar Hautcœur, por su parte, ha explorado
las maneras de leer y de acarrear la inmersión ficcional de los lectores en la
literatura narrativa a partir del siglo 1523, por medio de alegorías y de dispo-
sitivos narrativos ligados al secreto. De manera general, estas investigacio-
nes han permitido echar por tierra las tesis frecuentemente realizadas por
investigadores anglosajones, según los cuales la literatura de ficción no na-
cería antes de la mitad del siglo 18 (Gallagher 199624) incluso al final del 18
o en el 19 (Paige 201125). Estas son definiciones demasiado restrictivas de la
ficción que conducen a limitar abusivamente la historias. De lejos se puede
creer, por el contrario, que la ficción es una competencia casi universalmen-
te compartida, un invariante antropológico, incluso si todas las sociedades,
de todos los tiempos y todos los lugares, no acordaron el mismo lugar a los
artefactos ficcionales, y no los valorizaron de la misma manera (Schaeffer
1999, Lavocat 201726).
La dimensión geográfica es inseparable de la precedente. Una investiga-
ción a escala mundial conforta la hipótesis de la cuasi27 universalidad de la
ficción. En una perspectiva un poco diferente, aquella de la novela, Franco
Moretti llevó a cabo una notable investigación colectiva sobre la noción,
la palabra y las formas de la novela, en dos tomos, abarcando todas las
culturas y todas las épocas28. De manera más limitada y centrada en la no-
ción de ficción (distinguida de aquella de novela) Jean-Marie Schaeffer y
Yasusuke Oura (con la colaboración de Sebastian Veg en lo que concierne
a China) se han interrogado sobre la relación entre Oriente y Occidente29.

22
Cuentos de la luna. Ensayo sobre la ficción y la ciencia modernas, Gallimard, “NRF Essais”, 2011.
23
Novela y secreto. Ensayo sobre la lectora en la época moderna, Paris, Garnier, por aparecer
en el 2017.
24
“The rise of fictionality”, retomado en 2006 in Franco Moretti (ed.), The Novel, vol. 1: History,
Geography, and Culture, Princeton (N. J.), Princeton University Press, p. 336-364.
25
Before Fiction. The Ancien Régime of the Novel, Philadelphie, University of Pennsylvania
Press, 2011.
26
Hecho y Ficción. Por una frontera, Paris, Seuil, 2017.
27
En efecto, las sociedades muy religiosas, o enteramente dominadas por el rito, no conciben nin-
guna actividad que esté, incluso parcialmente, ligada a la imaginación (Hecho y Ficción, op. cit,
segunda parte).
28
The Novel volume 1: History, Geography, and Culture, The Novel, volume 2, Forms and Terms, Prin-
ceton University press, 2006.
29
Ficción del Occidente, ficción del Oriente, actas del coloquio internacional, Kyoto, Institut de re-
cherche en sciences humaines, université de Kyoto, 2010.

290
teorías de la ficción

En esta línea y en una perspectiva comparatista extendida, combinando


la amplitud geográfica y diacrónica, un cierto número de investigadores,
en su mayoría franceses, se han propuesto extender este cuestionamiento
a todas las áreas del mundo30. Es enfrentado este doble alejamiento, en el
tiempo y en el espacio que las perspectivas comparatistas más innovado-
ras, sobre esta cuestión, pueden ser llevadas a cabo. Muestran los límites
de un eurocentrismo que consideraba que la ficción es una invención de la
modernidad occidental; permiten también medir la precocidad y la rique-
za excepcionales de la cultura de la ficción en Japón y en China, tanto en
el plano de la ficción como en el de la producción de artefactos culturales,
que tienen que ver con la ficción.
El comparatismo clásico, incluso reactualizado por la tenida en cuenta
de objetos distantes desde el punto de vista histórico y geográfico, no agota
la renovación de las investigaciones sobre la ficcionalidad. La investiga-
ción sobre los dispositivos de inmersión, como aquella que asume J.-M.
Schaeffer cuando confronta el tratamiento de las señales perceptivas por el
lector, o el espectador, ante una ficción narrativa libresca o fílmica (1999)
implica una comparación intermedial. En una óptica cercana, M.-L. Ryan
se ha inclinado hacia la oposición entre los dispositivos lúdicos y mimé-
ticos31, haciendo entrar en su campo de investigación tanto las novelas
como los videojuegos, los mundos virtuales en línea. O. Caïra, especia-
lizado en el dominio de los juegos, ha permitido redefinir los usos de la
ficción (2007 y 2011), al igual que Anne Besson (2015)32. El campo de la
comparación se extiende, así como la configuración interdisciplinaria del
enfoque: el análisis literario o fílmico no construye solamente puentes con
la lógica y la semántica, sino con la psicología cognitiva. En esta óptica33,

30
Se trata de Claude Calade en cuanto a la Antiguedad grecolatina, de Philippe Postel y de Sebas-
tian Veg en cuanto a China, de Yasusuké Oura y de Daniel Struve en cuanto al Japón, de Xavier
Garnier y de Jean Derive en cuanto a África, de Hachem Foda y de Maya Boutaghou en cuanto
al mundo árabe, de Jan Herman, Anne Duprat, Theresa Chevrolet, Richard Saint-Gelais y Karen
Haddad en cuanto a Europa y a los Estados Unidos, de Annick Louis, de Anja Bandau et de
Christoph Singler en cuanto a América Latina y el Caribe, de Rukmini Bhaya Nair y de Didier
Coste cuanto a la Inde. En el mismo volumen, O. Caïra aborda la cuestión de la mundialización a
través de los juegos de video. (“Fiction et cultures”, bajo la dirección de F. Lavocat y de A. Duprat,
Poéticas comparatistas, Lucie Editions, 2010.
31
Narrative as Virtual Reality, 2005.
32
Constelaciones. Mundos ficcionales en el imaginario contemporáneo, Paris, CNRS Éditions, 2015.
33
Por ejemplo: J. Magliano, alii, « Indexing Space and Time in Film Undestanding », Applied Cogni-
tive Psychology, n° 15, 2001, p. 533-545; T. Humphries & alii: “Narrative Comprehension and Re-
tailling Abilities....”, Brain and Cognition, 56, 2004, p. 77-88. Podemos también evocar los artículos
reunidos en Interpretación literaria y ciencias cognitivas, dir. F. Lavocat, Paris, Hermann, 2016.

291
Françoise Lavocat

se trata de comprender cómo los lectores y espectadores tratan las señales


semióticas de manera a crear lo que llamamos un universo, y la relación de
ese mundo proyectado con la ilusión. La diferencia entre narración factual
y narración ficcional está claramente evidenciada por el hecho que lectores
y espectadores son mucho más atentos a la lógica de la narración factual,
porque el propósito no es la inmersión; son también infinitamente más
tolerante con respecto a las paradojas cuando ellos o ellas son expuestos-as
a una ficción. En fin, las investigaciones cognitivas muestran el débil rol
de la estructura enunciativa en relación a la inmersión; no es una com-
petencia lingüística sino una competencia mental no verbal que permite
comprender una narración. Confirman en definitiva el carácter caduco
del panlogomorfismo de los años 60. Todo no está estructurado como y
por el lenguaje: un niño es capaz de comprender un dibujo animado antes
mismo de saber hablar.
Las teorías de la ficción están así en las antípodas de una esencialización
de la literatura. De hecho, la ficción no recubre la literatura: hay ficciones
no literarias. La ficción no es tampoco un criterio de literaridad: como lo
recuerda Genette en Fiction et diction (1991), hay literatura no ficcional, que
es por cierto a menudo afectada por un coeficiente de valor superior a la
ficción, lo que no es indiferente al largo descrédito de la novela, y, hoy, de
la ciencia ficción. El campo de la comparación se abre entonces también a
formas no canonizadas de la literatura. Entre los comparatistas especialistas
que se reivindican como pertenecientes a este campo se encuentran especia-
listas de fantasy y de ciencia-ficción (como Vincent Ferré34 y Anne Besson,
por ejemplo).
Sin embargo, aunque el interés de la ficción excede una perspectiva inma-
nente al texto, esto no significa que es ajeno a toda atención hacia el texto.
En la línea de Umberto Eco, otra dirección consiste en examinar cómo el
relato produce “disyunciones de probabilidad”, donde el lector es llevado a
formular hipótesis sobre el desarrollo de la intriga que serán validadas o no.
Aquí, el planteamiento, que no es fundamentalmente comparatista, puede
asociar herramientas ofrecidas por la narratología con una fenomenología
de la lectura.
Además de los que ya fueron citados hasta aquí, los comparatistas fran-
ceses que más han contribuido en los diez últimos años35 en este campo
34
El ensayo ficcional en M. Proust, H. Broch y J. Dos Passos (En busc adel tiempo perdido, Paris,
Champion, 2013, Tolkien: en las riberas de la Tierra Media, Christian Bourgois, 2001.
35
Nos limitaremos, en efecto, a indicar algunas obras publicadas desde 2005.

292
teorías de la ficción

de investigaciones son, según conozco, Jean Bessière36, Vera Terekhov37,


Catherine Grall38, Fiona McIntosh39, Sophie Rabau y Marc Escola40.
En el extraordinario desarrollo que han conocido las investigaciones so-
bre la ficción, sobre todo a partir de los años 1990, los comparatistas franceses
han tenido un rol, quizás específico, aunque no se trate para nada de ignorar
ni de minorar lo que ocurrió en otros países y en otras disciplinas. Por el
contrario, es gracias a las colaboraciones intensas e incesantes, durante todo
un periodo, con investigadores extranjeros y de las especialidades de otros
dominios y otros medios de comunicación (diferentes al texto y la literatura)
que el saber sobre la ficción ha podido crecer, precisarse, enriquecerse, como
lo prueba, de hecho, el número de obras colectivas que han sido producidas
en las últimas décadas (no ha sido posible citarlas en este rápido panora-
ma). El desarrollo y la estructuración de este campo da razón a Jean-Marie
Schaeffer, cuando toma ejemplo de la ficción para afirmar que el progreso y
la acumulación de los saberes existe, incluso en ciencias humanas, incluso
en el dominio de los estudios literarios41. Es quizás en la historia de la noción
de ficción que la contribución francesa, a nivel colectivo, ha sido hasta ahora
la más singular y la más notable, el acento habiendo sido dado al periodo de
la primera modernidad. Se puede quizás caracterizar también esta escuela
francesa de investigaciones sobre la ficción, si acaso hay una, por conju-
gación de la narratología (gracias a la influencia determinante de Gérard
Genette), y a una perspectiva filosófica y cognitiva de inspiración pragmáti-
ca (gracias al aporte de Jean-Marie Schaeffer). Asimismo, por la apertura del
uno como del otro a la intermedialidad42, a la interdisciplinaridad (con las
ciencias cognitivas con Schaeffer), a las culturas alejadas (Schaeffer ha inau-
gurado también una reflexión sobre la ficcionalidad integrando el Japón y

36
Ficción y representación, Jean Bessière (éd.), Champion, 2007.
37
Ajedrez: literatura y mundos posibles, Paris, L’Harmattan, 2013.
38
Narración de ficción y representación mental (dir.), Presses Universitaires de Rouen- Le Havre,
2007; Ante la ficción, en el mundo (codirección de la recopilación con Marielle Macé) Presses de
La Licorne, Poitiers 2010.
39
Escritura de la historia y mirada retrospectiva, Clío y Epimeteo, Genève, Champion, 2010.
40
Literatura segunda o la biblioteca de Circe, Paris, Kimé, 2015. Contrariamente a Sophie Rabau,
Marc Escola no es comparatista.
41
Pequeña ecología de los estudios literarios. ¿Por qué y cómo estudiar la literatura?, Vincennes,
Editions Thierry Marchaisse, 2011.
42
En Metalepsis (2004), en efecto, G. Genette da un extenso espacio al cine. En Por qué la ficción
(1999), J.-M. Schaeffer aborda todos los medias, incluyendo, aunque modestamente, pero de ma-
nera bastante brillante, los videojuegos.

293
Françoise Lavocat

la China), han abierto la vía a un comparatismo renovado y pluridimensio-


nal. Gracias también a otras influencias (he señalado, en particular, aquella
Thomas Pavel), los comparatistas franceses-as han profundizado y diver-
sificado estas orientaciones, agregando, como ya lo señalé, una dimensión
histórica esencial.

294
Florence GODEAU
Université Jean Moulin – Lyon 3
Traducido por Felipe Moreno, Universidad Santiago de Cali

NARRATOLOGÍA COMPARADA

Algunas veces las realidades preceden su denominación: en el balance de


la investigación en literatura comparada en Francia publicado en 19831, la
expresión “narratología comparada” no aparecía, empero el artículo consa-
grado a la “teoría de la literatura” abordaba sin embargo ciertas inquietudes
vecinas. Agnès Sola recordaba allí que la teoría de la literatura, de la cual este
texto da cuenta, estaba reivindicada por varias disciplinas (literatura france-
sa, lenguas extranjeras, o literatura comparada) en función de los dominios
lingüísticos concernientes2.
Este enfrentamiento siempre de actualidad puede dar lugar a colabora-
ciones fecundas: el Centro de Narratología aplicada de la Universidad de
Niza reúne especialistas de literatura francesa y de lenguas y de literaturas
extranjeras3; el Centro de estudios de la novela y lo novelesco que había fun-
dado Michel Crouzet en la Universidad de Picardie, llegó a ser en junio 2016,

1
La investigación en Literatura general y comparada en Francia. Aspectos y problemas, Paris,
SFLGC, 1983.
2
A. Sola recuerda cómo Todorov y Propp practicaron anticipadamente un enfoque comparatista
de la teoría literaria. Si la “poética comparada” es principalmente abordada bajo el ángulo de aná-
lisis del texto poético, las reflexiones de A. Sola se aplican igualmente al texto novelesco, ya que,
“la práctica de varias literaturas propia al comparatismo y el hábito que él tiene de confrontarlas
“lo indican, mejor que a otros, cuáles formas, cuáles procedimientos…” parecen tener una cierta
perseverancia y por esta razón valen la pena de ser explorados desde el punto de vista de la teoría
de la literatura” (p. 235).
3
CNA (creación :1984), Joven Equipo nº 2017 del C.N.R.S.; director: Gérard Lavergne; el Centro,
creado en 1985, tiene por órgano principal Los cuadernos de narratología, inicialmente publicados
en papel, desde el 2004 en línea.
Florence Godeau

bajo el título “Novela y Novelesco”, uno de los ejes del CERCLL (Centro de
Estudios de las Relaciones y Contactos Lingüísticos y Literarios), o inclu-
so la revista Novela 20-50 de la Universidad de Lille4 algunas veces reciben
contribuciones orientadas sobre la poética comparada y por consiguiente
sobre narraciones que pertenecen a dominios lingüísticos diferentes del
francés. Más recientemente, en 2012, apareció en PUV (Presses Universitai-
res de Vincennes), bajo la dirección de Jérôme Game y Christian Doumet,
los dos especialistas de literatura francesa contemporánea, una obra titulada
La narración hoy. Artes, literatura, con un objetivo generalista e intermedial,
donde figura un estudio comparatista de Lionel Ruffel sobre las narraciones
documentales. Se debe subrayar finalmente el impacto de los trabajos que
toman en cuenta los aportes teóricos provenientes de otros horizontes cultu-
rales y estudiados de primera mano: la obra de Sylvie Patron sobre El Narra-
dor, publicado en 2009, expandía su enfoque, abiertamente anti-genettiano5,
por una lectura profundizada de narratólogos de nacionalidades diversas, y
lo proponía con el fin de realizar ciertas traducciones aún inéditas6.
Por otra parte, los centros de investigación habiendo conservado una
orientación específicamente comparatista7 constituyen hoy todavía un vive-
ro esencial para las investigaciones que abordan las formas de la narración

4
El volumen publicado en la colección “Actes”, publicado en 2014 sobre el tema del encuentro,
en la línea de la obra de Jean Rousset, ofrece una extensión a las literaturas no francófonas re-
cuperando la tradición de una rúbrica desaparecida, que se titulaba “Lecturas extranjeras”.
Pero, ciertos centros como el CERACC, Centro de Estudios sobre la Novela de los Años Cincuen-
ta a lo Contemporáneo, están orientados sobre el dominio francés.
5
NT: Perteneciente a las teorías de la narratología concebidas por Gérard Genette.
6
Sylvie Patron, El Narrador. Introducción a la teoría narrativa, París, A. Collin, «U», 2009.
7
Principalmente el CRLC (Centro de Investigación en Literatura Comparada) de la Universidad
París Sorbonne, a través de uno de sus ejes consagrado a las poéticas comparadas, y el CERC
(Centro de Estudios y de Investigaciones Comparatistas) de París Sorbonne Nouvelle, dirigido
por los profesores Françoise Lavocat y Tiphanie Samoyault, especialistas de las formas narrativas
y cubriendo en conjunto un gran espectro diacrónico, del siglo XVII al siglo XXI. No obstante,
se observará que ninguno de los tres ejes del CERC no menciona expresamente, las temáticas
de poética, hoy subsumidas por reflexiones que reflejan la evolución de las investigaciones en
Ciencias humanas y la preocupación de actualizar la epistemología comparatista en el contexto
de la “globalización”. Otros grupos, antiguamente comparatistas, han sido integrados en algunas
estructuras de prisma más grande: es el caso, por ejemplo, del grupo de investigación en Literatu-
ra comparada “Recepción y creación” de la Universidad François Rabelais, antaño centrado sobre
la “recepción creativa”, y que había entre otros, en 2005, organizado un coloquio internacional
sobre la novela de formación; los comparatistas del CERNE (Centro de Estudios sobre la Novela
y el Relato Europeos) de la Universidad de Rouen, que particularmente había publicado, en 2001,
en la editorial Champion, una obra que propone un enfoque comparado de los grandes géneros
literarios, son ahora miembros del CÉRÉdI.

296
Narratología comparada

(según diversos ángulos de enfoque: estudios de poética, pero también de


mitocrítica, de traductología, etc.), los trabajos que abordan las técnicas na-
rrativas a partir de un corpus de textos franceses Y extranjeros siguen siendo
menos numerosos que aquellos que se fundan sobre un enfoque narratoló-
gico restringido a uno u otro dominio lingüístico, al menos en el término
del censo efectuado a partir de los datos que tenemos a nuestra disposición,
particularmente a propósito de las tesis sustentadas y las tesis inscritas8.
A riesgo de mostrar un incurable optimismo, se puede deducir que el futuro
de la “narratología comparada” queda aún más que abierto y es portador de
varias promesas.

Historia y definición(es)

Como su nombre lo indica, el enfoque narratológico concierne un objeto


genérico a la vez específico y proteiforme, la denominación “relato” pudien-
do ser especificada por una determinación (por ejemplo: “relato de ficción”).
Tiene por objeto de examen los diferentes modos de discurso, la represen-
tación del tiempo y del espacio, la enunciación y sus instancias. Se puede
ampliar con un enfoque diacrónico de las formas de la narración, y producir
análisis concerniente de la literatura general9.
La narratología comparada estudia los procedimientos narrativos y la
estructuración general que resulta de ello, con una terminología similar:
sin embargo, su especificidad es que se funda sobre unos corpus multi-
lingües. Su enfoque, como lo recuerda con razón Jean-Louis Haquette10,
es pragmático más que teórico, su proyecto es hermenéutico más que di-
dáctico: la intención comparatista, necesariamente diferencial, implica un
desarrollo de las perspectivas, una alteración de la mirada, una cierta plas-
ticidad en el enfoque de las obras y en el uso de principios teóricos que
la confrontación de textos pertenecientes a unas áreas culturales distin-
tas que pone más a menudo a prueba y no las consolida tanto. De hecho,
8
Los límites impartidos para este reporte no permiten citar la integralidad de los trabajos susten-
tados o en curso al interior del campo particular de la narratología comparada. Intentamos sim-
plemente dar cuenta de las tendencias actuales de la investigación en este dominio, al interior de
límites cronológicos (1992-2017) de la cual la primera está fijada por la precisión de Yves Chevrel,
“12 años de trabajo francés en literatura general y comparada (1981-1992): esbozo de un balance”,
La información literaria Nº 4, sept-oct. 1992.
9
Es necesario prestar atención al hecho recurrente que los estudios que tratan de la narración, del
narrador, delas modalidades de la enunciación, etc., no abordan la mayoría del tiempo, ningún
subtítulo o precisión indicando que se apoyan en un corpus monolingüe.
10
Jean-Louis Haquette, Lecturas europeas: introducción a la práctica de la literatura comparada,
París, Bréal, 2005.

297
Florence Godeau

como lo hacía observar Yves Chevrel en los albores de los años 1990, la
narratología, convertida desde el inicio de los años 70 en uno de los domi-
nios principales de las investigaciones contemporáneas, es además “ uno
de aquellos donde las disputas de escuelas y de palabras son las más vivas,
algunas veces las más confusas”11. Daniel-Henri Pageaux12 ha abogado él
también la causa de una auténtica “poética comparada” respetuosa de las
diferencias, y citado como ejemplo los trabajos de los poetas como Erich
Auerbach13, Leo Spitzer14 o Jean Rousset15, en la línea de los cuales se ins-
cribirán los estudios explícitamente comparatistas consagrados a la histo-
ria de formas y de géneros particulares16 de topoï retóricos17, o aún a las
reflexiones sobre la teoría literaria18.

Debates metodológicos

El enfoque narratológico del relato de ficción, a fortiori cuando se tra-


za por objetivo ser “comparatista”, presupone el conocimiento y la decisión
razonados de una terminología constantemente discutida, completada,
renovada. Trabajando en este dominio, el comparatismo debe entonces
confrontar las informaciones teóricas tomadas de los poetas, que ellos

11
Donde la ejemplaridad de trabajos tales como aquellos de Wladimir Krysinsiki, fundados en
obras pertenecientes a unos dominios lingüísticos diferentes: W. Krysinski, Encuentros de sig-
nos. Ensayos sobre la novela moderna, La Haya, París, New-York, Mouton, 1981. En la perspec-
tiva de una “semiótica diacrónica” de la novela moderna considerada como objeto cognitivo al
comprometer al lector en una tarea hermenéutica, W. Krysinski fundamenta sus análisis sobre
autores tan diversos como F. Dostoïevski, H. James, A. Gide, G. Benn, W. Gombrowicz, M.
Blanchot o C. Simon. Conviene aquí, así fuera brevemente, indicar la importancia acordada
a los estudios de narratología por los investigadores canadienses (W. Krysinski, J. Villeneuve,
M.-P. Huglo, J.-F. Hamel.).
12
D.-H. Pageaux, La literatura general y comparada, París, Armand Colin, 1994, p. 119 sq.
13
E. Auerbach, Mimesis [1946], parís, Gallimard, 1968.
14
L. Spitzer, Estudios de estilo, París, Gallimard, 1970.
15
Por su análisis de una escena típica a través de un vasto corpus, en Sus ojos se encontraron,
París, Corti, 1984.
16
Tal es la obra de A. Montandon sobre Las formas breves, París, Hachette, 1993.
17
E.-R. Curtius, 1[Europäische Literatur und lateinisches Mittelalter, 1948], La literatura europea y
el latín de la Edad Media, París, PUF, 1956.
18
Cf. Comparative literature now, Champion, 1999; el primer artículo está consagrado a las inte-
racciones entre literatura comparada y teoría literaria; véase también los artículos de J. Bessière
(sobre el concepto de metaficción), de Patrick Brady y de Uri Margolin. Véase también: Proble-
máticas de los géneros, problemas de la novela, bajo la dirección de J. Bessière y de G. Philippe,
Champion, 1999, y Teoría Literaria. Problemas y perspectivas, bajo la dirección de J. Bessière,
PUF, 1989.

298
Narratología comparada

trabajan al interior de un campo lingüístico y/o histórico limitado (Philippe


Hamon19, Vincent Jouve20) o según unas perspectivas más extensas (Dorrit
Cohn21, Franz K. Stanzel22).
La mayoría de ellas ven en Gérard Genette el fundador de un léxico y
de un método que, si ellos pudieran ser y todavía son discutibles, quedan
como el zócalo de la mayoría de los estudios narratológicos. De Figuras I
(1996) a Métalepsis (2004), la referencia liminar a la literatura francesa ha
sido perfeccionada por los aportes más diversificados, con el fin de construir
una poética en primer lugar concebida como teoría de las formas literarias,
seguida de las formas artísticas, interesando así incluso a todos aquellos que,
en el marco de literatura general y comparada, trabajan sobre las temáticas
del estilo, de la comunicación, o sobre la historia de las formas. Investigadores
tales como Dorrit Cohn, de quien el enfoque diferencial puede ser conside-
rado como un modelo de género, han contribuido a explorar las perspec-
tivas inicialmente abiertas por el análisis de corpus tomados en un campo
cultural y lingüístico único.
De todos modos, en estas vastas regiones, los Fachjargons continúan
sin siempre parecerse, el caso siendo de por sí complicado por la exis-
tencia de terminologías críticas multilingües: ahora bien, comparar textos
pertenecientes a unas culturas diferentes significa igualmente dominar las
terminologías propias a cada uno de estos dominios. Por ejemplo, en la
terminología de Genette, la palabra “aspecto” designa el arte y la mate-
ria de la cual la historia es asumida por el narrador23. Mieke Bal emplea
este término en plural para designar las propiedades que distinguen de las
otras una “historia” (story) particular24. Finalmente para Gerald Prince, el

19
Conviene señalar la posteridad comparatista abierta por P. Hamon, cuyos trabajos sobre lo des-
criptivo y sobre la ironía literaria dejaron huella: es en efecto bajo su dirección que fue sustentada,
en 2001, en la Universidad de Paris III, una tesis que contiene indudablemente la “narratología
comparada”, consagrada a La poética de la ironía en el relato del siglo 19 a partir de un corpus de re-
latos clásicos de la literatura anglófona (T. Hardy, H. Melville, E. A. Poe), francesa (G. Maupassant,
P. Mérimée, A. de Villiers de l’Isle-Adam) y griega (A. Papadiamantis, G. Vizyenos).
20
V. Jouve, La poética de la novela, París, A. Colin, 2001.
21
D. Cohn, 1[Transparent Minds, 1978], La transparencia interior, París, Seuil, 1981 y Lo propio de
la ficción 1[The Distinction of Fiction, Baltimore, The John Hopkins University Press, 1999], París,
Seuil, 2001.
22
F. W. Stanzel, Teoría de las Erzählens, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, UTB für Wissenchaft
1[1979], 6a ed. 1995.
23
G. Genette, Figuras III, París, Seuil, 1972, p. 74.
24
M. Bal, Narratology, Introduction to the Theory of Narrative, Londres, University of Toronto
Press, 1985, p.7.

299
Florence Godeau

aspecto no es otro que el punto de vista a partir del cual la historia narrada
está representada25.
La principal dificultad para aquel que se considere comparatista antes de
titularse así mismo narratólogo consiste en conciliar la información la más
completa posible y la escogencia de una terminología estable e inteligible
susceptible de estar al servicio de un enfoque diferencial de textos. Así la
narratología comparada presupone un enfoque comparatista de las teorías
de los narratólogos, evitando al máximo los desvíos por las traducciones26.
Esta confrontación necesaria de terminologías propias a dominios lingüís-
ticos diferentes proviene de una forma muy particular de comparatismo del
cual el trabajo de Jeremy Hawthorn, en primer lugar publicado en lengua
inglesa bajo el título A Glossary of Contemporary Literary Theory (1992)
seguidamente en lengua alemana bajo el título Grundbegriffe moderner
Literaturtheorie, propone algunas aplicaciones estimulantes27: la imposición
del léxico de la crítica francesa es cuestionada, como por ejemplo, la perti-
nencia del préstamo de una palabra de origen francés, enonciation (enuncia-
ción) en lugar del inglés utterance o del alemán Äußerung.
Sin embargo, en la medida en que la comparación de las obras y la va-
lorización de sus especificidades deban prevalecer sobre su reducción al
estatuto de paradigma al interior de un sistema, el enfoque de los textos
en sus lenguas de origen y la puesta a prueba de algunos instrumentos se-
guros o creíbles deberían prevalecer sobre la ambición teórica de carácter
universal.

Tendencias actuales

El número de tesis comparatistas francesas que tratan sobre las formas


narrativas restringe el censo minucioso en el espacio de algunas páginas,
incluso si su número ha disminuido considerablemente durante la última
década, luego de una llamada Edad de oro de la cual atestiguaba el reporte
de la investigación comparatista en Francia publicado en 2007. El presente

25
G. Prince, A Dictionary of Narratology, Aldershot, Scholar Press, 1988, p. 7.
26
Cf. A. Boulanger, La literatura como revelación París III, 2003, donde se comparan diferentes teo-
rías narratológicas (G. Genette, D. Cohn, W. Booth, R. Humphrey, E. von Kahler, K. Hamburguer,
F. Stanzel, J. Ryan, F. Martinez-Bonati) en la perspectiva de un estudio cruzado de Ulises de J.
Joyce, Berlin Alexanderplatz de A. Döblin, Die Schlafwandler de H. Broch y Perrudja de H. Henny
Jahnn, novelas que renuevan profundamente la forma narrativa por el recurso al monólogo y eal
montaje.
27
J. Hawthorn, Grundbegriffe moderner Literaturtheorie: ein Handbuch, Tübingen, Basel,
Francke, 1994.

300
Narratología comparada

balance permite por el contrario observar el recurso frecuente a un enfoque


narratológico, fuese él somero, concebido como una etapa necesaria en el
examen de un corpus novelesco, al mismo título que la contextualización.
Es entonces como una herramienta de análisis de los textos y no como un
objeto de estudios que hoy es utilizado en el análisis narratológico en las
tesis comparatistas que abordan algunos relatos ficticios y que se preocupan
de describir someramente las funciones (modalidad enunciativa dominante,
tratamiento del espacio y del tiempo en la diégesis y en la narración).
Consagrados esencialmente al estudio de las formas novelescas o del re-
lato breve en los siglos XIX y XX, los trabajos pertenecientes poco a mucho a
la narratología comparada confirman el lugar privilegiado acordado durante
los años 90 en el periodo conocido como “modernista” y en el primer tercio
del siglo XX, propicios al estudio de la renovación no tanto por las técnicas
narrativas en sí mismas sino por el uso que se pueda hacer de ellas28; el Giro
de los siglos XIX y XX es además asociado a la asunción de la expresión lite-
raria de la vida interior, llevando a cabo ulteriormente a la proliferación de
formas llamadas“auto-ficticias”29.
Estos estudios proceden ya sea en sincronía, o en diacronía. En diacro-
nía, examinan los vínculos entre un modelo anteriormente elaborado y sus
diversas adversidades, pero además los fenómenos de influencia, de inter-
textualidad explícita o implícita, de “recepción creativa”, y de transferencias
culturales. Se basan ya sea en varios, o en uno solo texto (leído como pa-
limpsesto, biblioteca, o tumba de libros) tomando en cuenta la presencia
de referencias a las literaturas extranjeras y el plurilingüismo eventual de
esas referencias30. Un segundo tipo de enfoque consiste en abordar varios
textos pertenecientes a unas esferas lingüísticas diferentes pero inscritas
en un mismo periodo de la historia cultural: son estudiadas ahí las formas

28
Un cierto número de trabajos comparatistas se inscriben en la línea de aquellos que fueron los
pioneros en estas materias, tales como Michel Zéraffa (Personne et personnage, París, Klincksieck,
1969); abriendo nuevos caminos hacia las profundidades del ser, confiriendo a la expresión de la
vida interior el primer lugar dentro de la obra literaria, Proust, Musil, Broch, Kafka, Joyce, Virgi-
nia Woolf o Samuel Beckett redefinen incluso la noción misma de “realismo” en materia de estéti-
ca literaria. Ahora bien, es la posibilidad misma de la narración que aquí se cuestiona: “contar” ya
no es tan obvio. El enfoque narratológico, el examen de los intervalos con relación a las normas
de la narración clásica, se asevera aquí inevitable.
29
Cf. entre las tesis publicadas desde 1992, Florence Goyet. El relato 1870-1925. Descripción de un
género en su apogeo, París, PUF, 1993, Tiphanie Samoyault, Exceso de la novela, París, M. Nadeau,
o incluso Sebastián Hubier, La novela de las búsquedas del escritor (1890-1925), Presses Universi-
taires de Dijon, 2004.
30
Véase sobre esta temática la precisión propuesta por Sophie Rabau, La intertextualidad, París, GF,
“Corpus”, 2002, p. 13-46.

301
Florence Godeau

narrativas y las posturas estéticas concernientes al estatus del personaje cen-


tral, el tratamiento del tiempo, o aún la representación en el espacio nove-
lesco. La finalidad de estos trabajos es de expandir las perspectivas críticas
por la comparación de las técnicas narrativas dentro de un campo cultural
plural. El estudio de la temporalidad, es decir el análisis de la organización
cronológica de la narración, y del trabajo de construcción y de la elabora-
ción del sentido simétricamente alcanzado por el lector, en el término de
una prospección (más o menos guiada por la voz narrativa) en el espacio
del texto31 es aquí un punto esencial, el estudio de las formas siendo pre-
vio a la comprensión de las coordenadas del universo ficcional, pero ade-
más del vínculo entre ficción e historia de acontecimientos32, cuyo estudio
comparatista es el único pertinente desde que el acontecimiento histórico
considerado implica el encuentro, conflictivo o no, entre nacionalidades y
culturas diversas. Tributario en parte del enfoque narratológico, el estudio
de la experiencia temporal ficticia se apoya igualmente sobre la hermenéu-
tica, sobre la lingüística y sobre la gramática textual comparada de la cual
Harald Weinrich fue un pionero33.
Las tesis de las dos primeras décadas del siglo XXI confirman en cuanto a
ellas que la orientación hacia el análisis de las producciones artísticas de “el
extremo contemporáneo”: asociadas la mayoría del tiempo a la idea de un
deconstructivismo generalizado en virtud de una visión centrada sobre las
producciones europeas, ofrecen panoramas a menudo estimulantes desde
que asumen la descentralización de sus perspectivas y adoptan un punto de
vista exterior, una manera no de “pensar la Otra Parte” (lo que presupone la
existencia de un centro), pero desde una Otra Parte perpetuamente despla-
zada e inestable: la tesis de Aurore Touya sobre La polifonía novelesca en el
siglo XX, sustentada en París Sorbonne en 2012, bajo la dirección de Anne
Tomiche, ofrece un bello ejemplo de este strengement, al igual que la tesis de
Raphaël Luis, sustentada en 2016 en Lyon 3 (El mapa y la fábula. Stevenson,
modelo de la ficción latinoamericana).

31
Cf., a título de ejemplo, el trabajo de Aikaterini Koïtsanou, sustentado en París III en 2005, y
combinando el análisis narratológico y el análisis hermenéutico del tiempo narrativo a partir de
las siguientes obras: La caja (Aris Alexandrou), Ciudades a la deriva (Stratis Tsirkas), El cuarteto
de Alejandría (Lawrence Durrell), En búsqueda del tiempo perdido (Marcel Proust); véase además
T. Samoyault, El reloj roto, París, Verdier, 2004, que examina las irregularidades del tiempo en
las ficciones contemporáneas pero además en un cierto número de obras de arte, a partir de una
secuencia tópica.
32
El “tiempo monumental” de Paul Ricoeur, cuyo impacto sobre los trabajos contemporáneos es
considerable: véase sustancialmente Tiempo y narración, París, Seuil, 3 volúmenes, 1983-1985.
33
H. Weinrich 1[Tempus, Kohlhammer, Stuttgart, 1964], El tiempo, París, Seuil, « Poética », 1973.

302
Narratología comparada

Los enfoques narratológicos comparatistas, desde que se basan en un


corpus a la vez coherente y significativo, se convierten entonces en instru-
mentos esenciales al servicio de enfoques variados, y complementarios.
Eso revela la amplitud de los campos así descubiertos, pero también de las
dificultades inherentes a toda tentativa de síntesis y, en ese sentido, el interés
de las colaboraciones con otros investigadores, al igual que las confronta-
ciones, no solamente al interior de nuestra disciplina, sino también con los
poeticianos, que trabajen en unos corpus franceses exclusivamente o en otro
campo lingüístico.

303
Karen HADDAD-WOTLING
Directora del Centro de Investigaciones en Literatura y Poética Comparadas
Université Paris Nanterre
Traducido por Juan Sebastián Rojas, Universidad Santiago de Cali

ESCRITURA DE SÍ

El término “escritura de sí” se ha ido imponiendo desde hace veinte


años para designar un sinnúmero de prácticas consideradas por mucho
tiempo como ajenas unas a otras (autobiografía, diario, autoficción, novela
en primera persona, biografía…). Se ha vuelto, sin duda, cada vez más di-
fícil, al menos en lo que a la literatura contemporánea respecta, clasificarlo
según categorías precisas. La característica común más clara de las inves-
tigaciones comparatistas en esta área es que, aun siendo pocas, son las que
más fácilmente transgreden las fronteras genéricas. Esto se explica tanto
por la diversidad de los corpus y de las tradiciones culturales que tratan
por naturaleza propia, como por los autores de la modernidad (Proust,
Kafka, Pessoa, Woolf, Joyce… para citar solo ejemplos sobresalientes), que
han sido tema de predilección en el área, de manera incluso excesiva en
los estudios y tesis de los últimos veinte años. Se trata de autores que, por
su reflexión teórica y su obra misma, invitan a no quedarse encerrados en
definiciones genéricas.
Históricamente, la investigación en esta área ha sido dominada por los
especialistas de literatura francesa y se basa masivamente en un corpus
francés. Esto se debe, por supuesto, al lugar central que ocuparon duran-
te mucho tiempo, desde los años 1970, los trabajos de Philippe Lejeune.
En La autobiografía en Francia, Seuil, 1971, y sobre todo El pacto aubio-
gráfico, Seuil, 1975, Philippe Lejeune proponía criterios para ponerle fin
a la vaguedad genéricaque caracterizaba hasta entonces esa área. Basada
en la identidad onomástica de autor/narrador/personaje y en el pacto de
lectura, la redefinición de Lejeune tenía como mérito el que tratara de cir-
Karen Haddad-Wotling

cunscribir la existencia de la autobiografía “moderna” a partir de las Con-


fesiones de Rousseau. Es sin duda, hasta el día de hoy, la más difundida en
el exterior, como lo demuestran un sinnúmero de estudios críticos que aun
se refieren a ella. Miembro durante largo tiempo del CSLF de Paris Nante-
rre, que publicó durante veinte años la Bibliografía de los escritos en len-
gua francesa sobre literatura personal y relatos de vida, Philippe Lejeune
ha contribuido extensamente a ampliar el campo de investigación, gra-
cias a su interés por las escritura de autobiografías anónimas y de diarios
íntimos, inclusive en Internet. Dichas investigaciones las difunde la Aso-
ciación de la Autobiografía (la APA, cuyo sitio, http://www.autopacte.org/
index.html, contiene una bibliografía francesa, un listado de las tesis fran-
cesas en curso, y un calendario de eventos). El equipo del ITEM, “Génesis
y autobiografía”, fundado por Philippe Lejeune y dirigido actualmente por
un equipo colegial, también está enfocado particularmente hacia la cul-
tura y civilización francesas, aunque también haya esporádicas ponencias
sobre autores extranjeros en el marco de sus seminarios (están vinculados
a este equipo investigadores rusos, en particular para el estudio de los dia-
rios femeninos del siglo XVIII)1.
Viene también de la investigación en literatura francesa el término au-
toficción. A partir de la definición propuesta por Serge Doubrovski en Hijo
(1977), “ficción de eventos y de hechos estrictamente reales”, (que la su-
puesta “casilla vacía” que el Pacto autobiográfico situaba entre la “novela”
y la “identidad onomástica”), el uso de este término se ha extendido tanto
que ahora recubre casi todas las prácticas contemporáneas, con el riesgo
de que vuelva a producirse la incertidumbre terminológica que había ins-
pirado los trabajos de Lejeune. Se encontrarán en la página autofiction.org
muy útiles puestas en claro sobre las diferentes definiciones de la noción.
Son incontables, en todo caso, los coloquios, las tesis y los estudios entorno
a esta redefinición pero, también en este caso, la mayor parte del corpus
sigue estando limitado a la literatura francesa (véase, por ejemplo, el colo-
quio Autoficción(es), PU de Lyon, 2010). Y esto aun teniendo en cuenta que
los autores contemporáneos franceses son también, a menudo, teóricos de
su propia práctica (citemos, entre otros, a Philipe Vilin, La autoficción en
teoría, Ed. De la Transparence, 2009, Chloé Delaume, La regla del yo2, PUF,
2010). En fin, el renovado interés por la escritura de sí, por mucho tiempo
considerado como un género menor o no literario, ha suscitado un aumento

1
Para una puesta a punto completa en el dominio francés, véase igualmente la obra clásica de Jac-
ques Lecarme y Eliane Lecarme-Tabone, La Autobiografía, Paris, A. Colin, 1997.
2
NT: en francés La règle du je. Las palabras “je” [yo] y “jeu” [juego] suenan parecido.

306
Escritura de sí

de investigaciones paralelas como, por ejemplo, las de Dominique Viart so-


bre las narraciones de filiación (véase en particular La literatura francesa en
tiempo presente, Bordas, 2008), las de Alexandre Gefen sobre las ficciones
biográficas (Inventar una vida ; la fábrica literaria del individuo, Folio, 2014)
o, desde una perspectiva diferente, encuestas sociológicas como las de Pierre
Rosanvallon (http://raconterlavie.fr). Desde luego, en esas publicaciones y
en esos coloquios puede haber contribuciones de comparatistas (véase por
ejemplo el volumen dirigido por Philippe Forest y Claude Gaugain, Las No-
velas del Yo, Nantes, Ed. Pleins feux, 2001, o la que dirigieron Béatrice Jongy
y Annette Kielhaueur, Transmisión/herencia en la escritura contemporánea
de sí, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2009) pero, en su mayoría, siguen
estando dedicadas a un corpus de literatura francesa, la mayor parte del
tiempo contemporánea.
Sin embargo, en años recientes, la repartición teórica autobiografía/
autoficción ha sido cuestionada a favor de un enfoque que, precisamente,
podemos llamar más “comparatista”, más abierto en todo caso a los corpus
extranjeros, o a épocas antiguas que recuerdan, oportunamente, que au-
tobiografía y autoficción no nacieron solamente con Rousseau. Desde un
punto de vista más filosófico que narratológico, Georges Gusdorf había
cuestionado en su Escritura del yo y Auto-bio-grafía¸ (Odile Jacob, 1991),
con gran virulencia, la cronología de Lejeune, utilizando un corpus mucho
más diverso que incluía novela, autobiografía, ensayo… Por el contrario, el
libro de Vincent Colonna, Autoficción y otras mitomanías literarias (Edi-
tions Tristram, 2004, nacido de una tesis sustentada en la EHESS bajo la
dirección de Gérard Genette), examina específicamente la definición de la
autoficción, cuestionando la novedad de la noción según definición de Serge
Doubrovsky, y abordando un extenso corpus que comienza con Luciano de
Samósata y pasa por Dante o Cyrano de Bergerac. Fue sin duda el primero
en recordar algo evidente: que la autoficción ha existido siempre bajo otros
nombres, cosa que a Doubrovski no le cuesta nada aceptar, ya que nunca
intentó fundar una escuela.
En cuanto a Philippe Gasparini, que se volvió uno de los especialistas del
género luego de una tesis dirigida por un comparatista, Francis Claudon, se
sitúa con Est-il je ? Roman autobiographique et autofiction [¿Es él yo? No-
vela autobiográfica y autoficción] (Seuil, 2004), bajo el amparo metodológi-
co de Philippe Lejeune, pero examina un corpus muy amplio, que también
incluye novelas chinas o japonesas. En La tentación autobiográfica (Seuil,
2013), recuerda, una vez más, que la escritura de sí no es en absoluto una
invención moderna y estudia un muy amplio corpus antiguo, medieval, del
Medio Oriente a China y Japón, pasando por Roma o Bizancio… En suma,

307
Karen Haddad-Wotling

Philippe Forest, que se ha especializado en la literatura japonesa, propone,


con el término de “novela del yo”, un nuevo vuelco, puesto que no se trata,
en modo alguno, de volver a la noción antigua de novela autobiográfica, que
disociaba de manera inocente ficción y verdad, sino de recordar (después de
Barthes y su propio ensayo autobiográfico) que todo acto de escritura trans-
forma al que escribe en personaje de novela. De aquí en adelante, podemos
decir que el debate sobre la cuestión se parece al que opone a los teóricos de
la ficción en general: entre aquellos que consideran que toda escritura de sí
es ipso facto ficcional, y que no hay, por lo tanto, por qué estudiar sus parti-
cularidades formales, y aquellos que, con todo, tienen en cuenta la especifi-
cidad del planteamiento, sus variaciones o su evolución histórica.
En este contexto, ya lo hemos dicho, es muy difícil identificar una co-
rriente comparatista específica. Más bien, se distinguen orientaciones
diferentes basadas en selecciones de corpus o de soportes. Un número es-
pecial de la Revista de Literatura comparada3, con contribuciones histó-
ricas y terminológicas de Pierre Brunel y de Marcel De Grève, recuerda
justamente la amplitud del campo de investigaciones por explorar, si se
sale de los límites del modelo francés. Con frecuencia, los estudios compa-
ratistas existentes, siguiendo la tradición de la “novela del artista”, se cen-
tran en la construcción de la figura del autor: véase por ejemplo las obras
de Laurent Mattiussi, Ficciones de la ipseidad. Ensayo sobre la invención
narrativa de sí (Beckett, Hesse, Kafka, Musil, Proust, Woolf), Droz, 2002,
fruto de una HDR (Habilitation à Diriger les Recherches) [Habilitación
para dirigir investigaciones] bajo la dirección de Pierre Brunel, que estu-
dia descubrimiento de sí y figuración nueva de sí en un corpus compuesto
esencialmente de novelas. También el de Sébastien Hubier (también au-
tor de una obra de síntesis, Literaturas íntimas. Las expresiones del yo,
de la autobiografía a la autoficción, Armand Colin, 2003), La novela de
las búsquedas del escritor (1890-1925), Editions Universitaires de Di-
jon, 2004, fruto de una tesis dirigida por Philippe Chardin, que retoma la
cuestión del personaje ficticio del escritor a partir de Gide, Rilke, Joyce,
D’Annunzio y Thomas Mann, o el de Béatrice Jongy, La invención de sí, Rilke,
Kafka, Pessoa, Peter Lang, 2011, fruto de una tesis dirigida por Gérald
Stieg, que trata, también, sobre las formas graduales de la ficcionalisación
de sí. Citemos en fin Ficciones en búsqueda de autor, de Charline Pluvinet,
PUR, 2012, (fruto de una tesis sustentada bajo la dirección de Emmanuel
Bouju), que, a través de un corpus contemporáneo bastante amplio que,
más diverso, incluye tanto a Bolaño como a Roth o a Michon, y estudia las

3
RLC, 2008/1, n°325, Klincksieck.

308
Escritura de sí

diferentes modulaciones de la figura del autor, examinando las nociones


de autobiografía, de autoficción, de bioficción. En un área cercana a esta,
que los comparatistas, desde hace tiempo, han recorrido con frecuencia
(Daniel Madalenat, El intimismo, PUF, 1989), se pueden citar también las
investigaciones sobre lo íntimo, véase el libro de Sandra Cheilan, Poética
de lo íntimo: Proust, Woolf, Pessoa, PUR, 2015: a partir de un corpus en
parte novelesco, se basa en la historia y en su fabricación de lo íntimo (fru-
to de una tesis sustentada bajo mi dirección). Salta a la vista que ciertos
corpus o, en todo caso, ciertos períodos, vuelven con insistencia: pocos es-
tudios comparatistas se basan, más allá de los cuestionamientos genéricos,
en corpus más antiguos y heteróclitos. Es lo que intenté hacer, por mi lado,
en El niño que casi se queda callado. Ensayo sobre la escritura autobio-
gráfica (Champion, BLGC, 2004, fruto de una HDR bajo la dirección de
Jean-Louis Backès). Propuse autores que escriben en nombre propio o con
seudónimo (Alfieri, Aksakov, Tolstoï, James, Canetti), autores que, antes y
después de Rousseau, se plantean narrar la conquista de una escritura (o
de una lengua), más que en relatar una historia íntima. Mis trabajos actua-
les sobre la escritura de sí (un proyecto de investigación sobre la “memoria
de la literatura” en relación con la memoria autobiográfica está en curso en
Paris Nanterre) se enfocan hacia esa dirección (investigación de una len-
gua específica, acceso al estatus de escritor). En la tesis que sustentó bajo
mi dirección, Aurélie Moioli, escogió un corpus no contemporáneo, en vía
de publicación en la editorial Hermann, bajo el título El relato de sí: poé-
tica y política de la desemejanza: Jean Paul, Ugo Foscolo, Stendhal, Gérard
de Nerval, busca esbozar, reagrupando también textos de statut [naturale-
za] diversos, otra línea autobiográfica situada bajo el signo de Sterne, de la
imaginación y del arabesco. La tesis otorga un vasto espacio a la reflexión
sobre el nombre propio, en particular, pero también sobre el dibujo o el
abecedario. El trabajo sobre los corpus extranjeros, subrayémoslo una vez
más, tiene el mérito de hacer muy rápidamente estallar ciertas distinciones
rígidas que parecían adquiridas en el campo de la reflexión teórica fran-
cesa. Pero más que nada, permite comprender –o recordar– que la cosa,
autobiográfica o autoficción, existía antes del nombre, y que, en la historia
literaria, abundan casos de escrituras de sí no conformes, excéntricas o
inesperadas, ya sea por las vías de la autofabulación (de acuerdo a los tér-
minos propuestos por Colonna) o por los juegos de la seudonimia, entre
otros ejemplos.
Hay que agregar en fin que Emmanuel Bouju (véase Literatura e Historia)
y Catherine Coquio (véase Literatura y catástrofes históricas), como todos

309
Karen Haddad-Wotling

los que trabajan sobre la literatura testimonial, acaban encontrándose con


estas perspectivas.
En el 2007, en la edición precedente de esta obra, concluía con una cons-
tatación que no ha cambiado mucho: muchos trabajos recientes, y casi
contemporáneos unos de otros, se basan en su mayoría en un corpus del
“cambio del siglo” y de la modernidad, y que es él mismo extensamente ex-
plorado en el marco de trabajos más antiguos sobre la novela. Dicho de otro
modo, se abren todavía vastas y nuevas perspectivas de investigación para
los comparatistas en esta área, tanto para los periodos más antiguos como
para la literatura extranjera contemporánea.

310
Matthieu LETOURNEUX
Mathilde LÉVÊQUE
Université de Paris X-Nanterre
Traducido por Edward Fernando Murillo

LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Desde los artículos de Isabella Nières-Crevel en 1983 en La Investigación


en literatura general y comparada y de Jean Perrot en 1989 en el Compendio
de literatura comparada, que proponían cada uno un estado de los trabajos
de los comparatistas en literatura juvenil, la situación ha evolucionado con-
siderablemente. Algunos grupos de investigación se formaron reuniendo
las reflexiones de los universitarios y estudiantes. Entre esos grupos deben
mencionarse: el Instituto internacional Charles-Perrault, abierto tanto a los
investigadores como a los mediadores culturales, que subvenciona obras
de investigación, comparatistas o no, y propone regularmente importantes
coloquios y seminarios; la Afreloce (Asociación francesa de investigación
sobre los libros y los objetos culturales de la infancia), federada por más
de cincuenta investigadores del mundo entero, se asocia a la organización
de un gran número de coloquios, y juega un rol fundamental en la difu-
sión de las investigaciones en literatura juvenil; y la red Literatura infantil,
que se consagra a la cultura de la infancia en su diversidad más grande.
Se puede además mencionar el CRELID de Arras [Centro de Investigacio-
nes Literarias “Imaginaria y Didáctica”) y su emanación directa, los Cua-
dernos Robinson, revista universitaria consagrada a la literatura juvenil.
Otros organismos deben ser citados para los intercambios que permitan
entre los universitarios y los otros protagonistas de la literatura juvenil:
la asociación La Alegría para los Libros, fundada en 1965, al origen de la
Revista de los Libros para Niños, en el que se mezclan criticas de libros,
noticias literarias y artículos universitarios; o el sitio de internet Ricochet
(www.ricochet-jeunes.org), que da cuenta con una notable regularidad
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

tanto de la actualidad de la edición para la juventud como de los trabajos


de investigación que le son consagrados.
Este desarrollo de una serie de redes en las cuales investigadores y pro-
tagonistas del dominio intercambian regularmente sus visiones, acompa-
ña el de las enseñanzas en las universidades, el cual solo en parte se explica
por el éxito de los concursos de vinculación de profesores de Escuelas.
Numerosos puestos de catedráticos han sido abiertos, del cual una gran
parte de la enseñanza es consagrada a ese tipo de tema, tanto a nivel del
Pregrado como el de los seminarios de máster – hoy son alrededor de 15
en toda Francia. Pero esta situación es más contrastada que lo que parece,
como lo mostró Jean Foucault en un reciente número de la revista Argos
(hors-série 4, primavera de 2004): las enseñanzas son generalmente op-
cionales, a menudo reservadas a los sectores profesionalizantes, y a veces
poco valorizadas. Ciertamente, estos profesores universitarios no son to-
dos investigadores en literatura comparada. Sin embargo, al consultar los
trabajos de unos y de otros, nos damos cuenta como el campo de investi-
gación llama los enfoques de este tipo. El campo se dispone en reflexiones
sobre un gran conjunto, y la dominación de obras anglosajonas, que invita
a no restringirse al solo campo francés. Además, en la literatura juvenil,
participan ampliamente mecanismos de transmisión, alimentándose de
las formas de la cultura colectiva y las exhibe – cuentos y mitos literarios,
culturas orales y transmitidas… Luego, es difícil no convocar otros cam-
pos de la cultura: prácticas, más amplias de la ficción y del juego, relación
con las artes pictóricas y con las artes plásticas, intercambio entre formas
literarias y otras cuestiones textuales (juegos de lenguaje, canciones, textos
discursivos y didácticos, manuales escolares). Asimismo, existe una rela-
ción cada vez más estrecha entre la literatura para la juventud y el conjunto
de la cultura mediática: tanto en las formas de escritura (novelizaciones,
préstamos a las escrituras de otros medios de comunicación, libros como
productos derivados, libros-juegos y libros-juguetes) como en los modos
de recepción (lecturas transversales y seriales, informadas por los inter-
cambios entre los universos mediáticos). Finalmente, en el caso de los li-
bros destinados a los más pequeños, abecedarios y álbumes, la forma mixta
que es privilegiada (verbal, pictórica, escrita y oral…) implica confrontar
los códigos y las prácticas artísticas. Así, si la literatura para la juventud se
presta a los enfoques comparatistas, se trata, por varias razones, de una li-
teratura de fronteras, como lo destacó un reciente coloquio organizado en
Cerisy (Literatura juvenil, inciertas fronteras, bajo la dirección de Isabelle
Nières-Crevrel, 2005). Fronteras lingüísticas, fronteras mediáticas, fronte-
ras culturales, pero sobre todo fronteras de lo literario.

312
Literatura infantil y juvenil

La primera frontera que se cruza, es la que separa el autor, un adulto, de


su destinatario, un niño, infinitamente distante de ese autor, y que se revela,
por esta razón, como una construcción en la que intervienen toda una serie
de elementos ideológicos, históricos, sociales. Un problema tal explica que
numerosos trabajos han tomado la forma de un enfoque histórico, confron-
tando la evolución de género a aquella de la literatura juvenil, representacio-
nes del niño y valores que le son asociados. Es esa pregunta de un recuentro
entre literatura, historia de la lectura, e historia de las representaciones de
la infancia que plantean los miembros del seminario “Infancia y literatura”
de la Ecole Normale Supérieure coordinado por Déborah Lévy-Bertherat,
Anne-Marie Chartier y Mathilde Lévêque. Hay que citar igualmente los tra-
bajos importantes de Ganna Ottevare van Praag que presentan un pano-
rama de la literatura para la juventud en Europa (La Literatura en Europa
occidental, 1750-1925, 1985 e Historia del cuento para la juventud en el siglo
XX, 1999), y los de Michel Manson, quien demuestra que los comienzos de la
literatura juvenil no pueden solamente pensarse en una perspectiva europea,
incluso si el nacionalismo del siglo XIX acaba de finalizar los intercambios
que se producían previamente (Religión, Literatura Infantil y Modernidad
en Europa occidental 1750-2000, 2005, obra codirigida por Jan De Maeyer,
Hans-Eino Ewers, Rita Ghesquière).
En el futuro, estas investigaciones comparatistas deberán apoyarse de
igual manera en las reflexiones comprometidas en la historia de la edición.
En este campo, podemos citar, tras los trabajos fundadores de los historia-
dores del libro, Jean Glenisson y Ségolène Le Men (El Libro de la infancia
y de la juventud en Francia, 1994), la obra importante de Francis Marcoin
(Librería de la juventud y literatura industrial en el siglo XIX), pero también
los trabajos de la Université d’Artois sobre Las Prensas infantiles cristianas,
aquellos de Cécile Boulaire consagra al editor Delpire (en el marco del equi-
po de investigación Historia de las Representaciones en Tours), o aquellos
que ha empezado Matthieu Letourneux sobre el editor popular Tallandier,
cada uno poniendo en evidencia los enlaces que existen no solo entre los
medios de comunicación y la forma de los textos, sino también entre los
mismos y la ideología, particularmente sensible en una literatura que pone
en su corazón la pregunta de la transmisión.
Finalmente, hay que citar las investigaciones realizadas en la Historia
del álbum para la juventud: aquellas de Claude-Anne Parmeggiani, que
muestra lo mucho que las relaciones entre texto e imagen han evolucio-
nado, haciendo pasar ese tipo de obra de una lógica de literatura ilustrada
a la invención de un lenguaje mixto plenamente (Los Pequeños Franceses
ilustrados, 1989), como aquellas que ha reunido Annie Renonciat, que nos

313
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

revela lo mucho que la imagen en literatura juvenil refleja la visión que se


lleva a cabo en la época de la infancia, dejando aparecer todo un discurso
subyacente en el niño y la relación que el adulto puede mantener con él
(didáctica, moral, artística…), discurso que ha evolucionado considerable-
mente a lo largo del tiempo (La Imagen para los niños, prácticas, normas,
discursos, La Licorne, 2003).
El álbum como género literario es un objeto de estudio y de investiga-
ción cada vez más explorado. Coloquios, artículos, ensayos se multiplican,
mostrando que el álbum para niños está en el cruce de varios caminos que
podríamos definir así: artes visuales, dimensión lúdica, lugar de la oralidad
y de la voz.
En el cruce del texto y de las artes visuales, el álbum para niños hace
encontrar dos tipos de lenguaje, y por consiguiente dos tipos de lectura y
análisis. Leer un álbum, es saber comprender a la vez lo que está escrito y lo
que es mostrado. Lo que podría parecer como una evidencia o una facilidad,
leer un texto con imágenes, resulta complejo, como lo demuestra la reciente
obra bastante detallada de Sophie Van der Linden (directora del Instituto
Charles-Perrault), Leer el álbum (2006): esta obra ofrece a la vez herramientas
de análisis y una entrada en la creación contemporánea. Pero anteriormente
los trabajos pioneros de Isabelle Nières-Chevrel en la comprensión y el aná-
lisis del álbum para niños han abierto también una abundante reflexión y
han suscitado cantidad de vocaciones; en sus últimas investigaciones, ofrece
nuevas pistas, por ejemplo, desarrollando las nociones de narrador visual y
de narrador verbal (Revista de libros para niños, n°214, 2004).
En la Université de Tours, Cecile Boulaire se comprometió desde hace
muchos años en una investigación sobre el análisis funcional del álbum,
deseando irradiar una investigación universitaria puntiaguda sobre las he-
rramientas de la creación plástica y poética en juego en el álbum para niños.
Es necesario mencionar la operación co-organizada por Cecile Boulaire,
El Arte del álbum para niños: 1. el color, que se celebró en Tours en la pri-
mavera de 2006. Después de una serie de conferencias públicas dedicadas
al álbum para niños, por la iniciativa de la Université François-Rabelais y
de la Bibliothèque Municipale de Tours, la manifestación de 2006 tenía la
finalidad de fortalecer el vínculo entre investigación universitaria y prác-
ticas de lectura pública. Se trataba especialmente de hacer descubrir a un
amplio público los vínculos históricamente fuertes entre cuestionamientos
artísticos, prácticas pedagógicas y creación editorial en materia de álbu-
mes para niños, particularmente bajo el ángulo del color. La jornada de
estudio de esta operación ha sido la oportunidad para cruzar enfoques
diversos del color: el del historiador-antropólogo, el del psicolingüista, el

314
Literatura infantil y juvenil

del historiador del libro ilustrado, el del editor, el de los lectores. Un infor-
me de esta jornada ha sido publicado en el n°229 de la Revista de Libros
para Niños.
El álbum para niños puede ser entonces el soporte de análisis multi-
disciplinarios. Jean Perrot, en sus Cuadernos de ilustradores (2000, con
CD-Rom), ha propuesto un estudio genético del álbum, de la construcción
de mensajes visuales y de la presentación fantasmal del creador. Es igual-
mente a partir de los cuadernos de ilustradores de George Lemoine que
Christine Plu ha realizado sus investigaciones de tesis, que han llevado sobre
el texto ilustrado y han mostrado el origen de la ilustración, la coherencia de
una interpretación de obras de grandes novelistas o cuentistas (Yourcenar,
Tournier, Le Clézio, Bosco, Wilde, Andersen) y el análisis de los sistemas
propuestos para el artista por componer una partición a dos voces con el
texto literario.
Michel Defourny, en la Université de Liège, es igualmente uno de los in-
vestigadores francófonos más eruditos sobre el arte del álbum para niños,
como lo han mostrado sus numerosos trabajos, que tratan sobre los ilustra-
dores del Père Castor, sobre el documental para niños o sobre artistas con-
temporáneos: desde Comenius hasta Grégoire Solotareff, Michel Defourny
ha desarrollado una reflexión múltiple, concordando especialmente la peda-
gogía o la historia de la imagen.
La importancia de las artes visuales es también el núcleo de las reflexio-
nes de Annie Renonciat, en el CEEI (Centro de Estudio y de Escritura de
la Imagen) en la Université de Paris VII. Entre los ejes de investigación de
ese centro pluridisciplinario, recordaremos el estudio del libro ilustrado en
los siglos XIX y XX (que supera el ámbito de público “joven”) y el eje de
investigación referente al libro, la imagen y la edición juvenil. La pluridis-
ciplinariedad es el núcleo de ese centro: historia de la edición, estudio del
álbum contemporáneo, historia del juguete en el libro infantil, historia de la
educación.
Uno de los proyectos más atractivos del CEEI es sin duda el desarrollado
con la colaboración de la Bibliothèque nationale de France: la base de datos
“infantina CEEI – Gallica”: operación conducida en el marco de un contra-
to del ministerio de investigación, esa base documental propondrá a largo
plazo un corpus razonado de 500 obras digitalizadas, accesibles en Gallica,
acompañados de fichas descriptivas e informativas consultables en el sitio
del CEEI. Tiene por objetivo poner a disposición de la comunidad de inves-
tigadores un conjunto de textos e imágenes conservados en la Bibliothèque
nationale de France, representativa del dominio francés desde el siglo XVI
hasta la segunda guerra mundial.

315
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

En la reunión del texto y de la imagen, el álbum puede leerse como un


bello objeto, objeto artístico, pero también objeto lúdico. Si el libro-jugue-
te es un tema de reflexión preferido por el momento esencialmente de los
historiadores, otras formas de álbumes, los abecedarios, obras a la vez lú-
dicas y pedagógicas, constituyen un dominio de investigación prometedor:
Marie-Pierre Litaudon trabaja así reuniendo un corpus de abecedarios an-
glófonos (Estados unidos, Inglaterra principalmente) y francófonos (Fran-
cia, Bélgica, Quebec) en el periodo de 1880-2000, trabajo que nunca se ha
hecho sino de manera muy fragmentada.
Si el álbum está en la frontera del libro y del juguete, no podríamos olvi-
dar los trabajos de Michel Manson, profesor en la Université de Paris XIII,
que, entre sus numerosas investigaciones, se interesó en la historia de estos
juguetes en los libros infantiles, dando una mirada no solamente histórica,
sino también comparatista, considerando las influencias extranjeras y con-
frontando puntualmente los países (Juguetes de siempre, 2001). En particu-
lar, muestra el vínculo que existe entre, juego, educación, literatura juvenil y
sentimiento de la infancia – posición que es igualmente defendida por Gilles
Brougère, cuyas preocupaciones tratan apenas de literatura (Juego y educa-
ción, 1995). Más generalmente, es necesario citar las investigaciones empre-
sariales en el marco de EXPERICE, laboratorio interuniversitario (bajo la
responsabilidad de Gilles Brougères) de Paris XIII y Paris VIII que centra una
parte importante de sus trabajos en los objetos y las prácticas culturales in-
fantiles. Jean Perrot ha por su parte dedicado varias de sus obras (Del juego,
niños y libros. 1987, Arte barroco y arte infantil, 1991) a las relaciones que
existen entre los mecanismos de la comunicación literaria en los álbumes y
las novelas juveniles y, por un lado, los del juego, de otro lado, de un juego
que es menos el de la interpretación de los textos que el de la participación
y de la teatralidad.
Finalmente, el álbum es un libro hecho para ser visto, un libro hecho para
jugar, pero también un libro diseñado para ser leído en voz alta: la oralidad
es una parte integrante, es un rasgo fundamental del género, lo que había
puesto en evidencia un coloquio organizado por el Instituto Perrault dedi-
cado a los vínculos que se forjan entre el álbum, la música y la voz (Músicas
del texto y de la imagen, 1997).
Mientras que la voz y la imagen traducen el texto, la pregunta de la tra-
ducción y de la recepción, a su vez, ha sido planteado por Isabelle Nières
en sus numerosos trabajos, entre ellos su tesis, Lewis Carroll en Francia, las
ambivalencias de una recepción literaria (1988); esa pregunta será objeto de
un seminario en el 2007, organizado por el Instituto Charles-Perrault, la
Alegría por los libros y la Bibliothèque nationale de France. En el caso del

316
Literatura infantil y juvenil

álbum, la traducción plantea el problema de la oralidad y de las relaciones


entre el texto y la imagen, pero esas preguntas, difícilmente estudiadas en
Francia, solo han sido planteadas por Riita Oittinen en su libro Traducien-
do para los Miños (Garland, inc., New York, 2000). Por su lado, Mariella
Colin ha estudiado las relaciones entre Francia e Italia en una serie de artí-
culos (entre los cuales citaremos “La literatura infantil y juvenil en Francia
y en Italia en el siglo XIX, traducciones e influencias”, Crónicas italianas, 30,
1992), e implementa un grupo de investigación sobre el tema con sus colegas
de diferentes idiomas en la Université de Caen. Influencias e intercambios
son también uno de los temas de la tesis en curso de Mathilde Lévêque, refe-
rente a la renovación de la novela juvenil en Francia y en Alemania durante
el periodo de entreguerras.
El tema del multilingüismo está el centro de las preocupaciones del
Instituto Suizo Juvenil y Medios de comunicación, centro de documen-
tación e investigación vinculado a la Université de Zurich, que trabaja en
las cuatro regiones y lenguas del país, según tres centros prioritarios de
la investigación: la interculturalidad, los medios interactivos juveniles y
la lectura visual de las imágenes (“visual literacy”). Las investigaciones de
este instituto, dirigido, por su parte francófona, por Denise von Stockar,
se inscriben siempre en el contexto de cuatrilingüe de Suiza y son, en este
sentido, puestas en una óptica comparatista. De este modo la ISJM llevará
un proyecto de investigación hasta el 2008 en torno al álbum europeo para
niños, estudio comparatista relativo al periodo de 1860-1930. Con respec-
to a los álbumes franceses, la participación del proyecto es garantizada por
Annie Renonciat.
En el ámbito novelesco, una de las preguntas más espinosas es sin duda
aquella de la literalidad. Ya sea que existe especificidad de la literatura ju-
venil y sus problemas se confunden con los de la literatura popular (como
lo piensa Vincent Jouve en “Literatura para adultos, literatura para niños:
a cada uno su juego”, Revista de Libros para Niños, n° 206), o bien existe
una literalidad propia a estas obras, como lo piensa Christian Poslaniec
(¿Dijeron literatura?, 2002). Esta pregunta de legitimidad se plantea a todo
nivel: tanto dentro de la literatura juvenil (¿Quién y que determina una
“gran” obra para la juventud?) como en las relaciones que mantiene con
el resto de la literatura: pero otros limites están en juego: como pensar la
literalidad en el caso de libros carente de texto (como los libros ilustrados)
o reduciendo el texto a su expresión más simple (como los abecedarios y
libro de imágenes) ¿Cuál es la especificidad de lo literario cuando el libro
se escucha y se mira en grupo, alterando en profundidad la comunicación
literaria tal como se concibe en occidente?

317
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

Es en esta perspectiva para reflexionar en las características específicas


de la escritura novelesca juvenil que trabajaron un cierto número de in-
vestigadores. Daniel Delbrassine en su estudio sobre La Novela para ado-
lescentes de hoy - escritura, temáticas, recepción (2006), confronta así la
literatura juvenil a la literatura para adultos, comparando las dos prácticas
de escritura e intentando determinar sus particularidades, pero también
los intercambios que se producen entre ellas. Otros intentan poner en evi-
dencia un dispositivo narrativo específico, Christian Poslaniec, en su tesis
sobre La Evolución de la literatura juvenil de 1850 hasta nuestros días a
través de la instancia narrativa (1997) y Ganna Ottevaere van Praag en
su estudio sobre La Novela juvenil, enfoques, definiciones, técnicas (1999).
Son cuestiones similares que hacen referencia los trabajos de Sandra
Beckett (Grandes novelistas escriben por los niños, 1997) y de Daniel Henky
(El Arte de la fuga en literatura, en literatura juvenil, 2004) comparando
en particular la escritura de autores siendo a la vez, ilustrados en las obras
destinadas a los niños y en otras para los adultos. Finalmente, la obra que
dirigió Virginie Douglas demostró que, lejos de ofrecer una versión degra-
dada y estereotipada del relato literario, la novela juvenil contemporánea
aparece a menudo como el lugar de experimentación más moderno (Pers-
pectivas contemporáneas de la novela juvenil, 2003).
A contrario, pudimos mostrar cuánto la literatura juvenil podía apro-
piarse de las prácticas de la escritura popular. Esto se desprende de los tra-
bajos de Anna Besson sobre las estructuras seriales y cíclicas (refiriéndose
a Pullman, Rowling, C. S. Lewis) y aquellas de Matthieu Letourneux que
dedicó varios estudios a los autores populares para la juventud (Salgari,
Boussenard, Jean de La Hire…) mostrando cómo las restricciones de los
medios de comunicación afectan la lectura.
Ese movimiento va y viene entre invención y estereotipia caracteriza de
igual manera la relación de la literatura juvenil con las culturas heredadas.
Sabemos cuánto aquella reformula constantemente un cierto número de mi-
tos y de temas del imaginario colectivo. Como lo demostró Daniel Henky
(por ejemplo en “Los niños de Noe o la reescritura de un mito en literatura
juvenil”, Graphè, 15, 2006), en el caso específico de la literatura juvenil, el
vínculo con los mitos es un medio de ilustrar las transformaciones de los
modelos culturales asociados a la infancia. En esta perspectiva, es necesario
citar los trabajos pioneros de Denise Escarpit (Historia de un cuento. El Gato
con botas en Francia y en Inglaterra, 1985), que fueron seguidos de manera
muy amplia por Catherine Velay-Valentin (La Historia de los cuentos, 1992)
y por las contribuciones propuestas en dos obras dirigidas por Jean Perrot,
investigaciones comparativas sobre el libro y la multimedia infantil (tomo

318
Literatura infantil y juvenil

1, Pinocho, 2003, tomo 2 Las Metamorfosis del cuento, 2004), que muestran
cuánto, entre tradición y modernidad, la literatura juvenil es un juego de
reanudación y transformación de las formas y de los temas del cuento y de
las grandes historias colectivas, a semejanza de ese “mito de hoy” que es
Pinocho. En una perspectiva bastante cercana, Geneviève Calame-Griaule
estudió lo que explicaba la renovación del cuento en nuestra sociedad, y
de lo que hacía la modernidad (La Renovación del cuento, 1991). Es el pro-
pósito de Alain Montandon mostrar esta ida y vuelta propia a la narración
maravillosa y a las grandes obras del imaginario infantil entre representacio-
nes colectivas, preocupaciones del autor y discurso sobre el mundo (De la
Narración maravillosa o en la otra parte de la infancia, 2001).
Ya que si retoma incansablemente la materia de las narraciones colecti-
vas, la literatura juvenil es también el lugar de registros de las mutaciones
culturales. Por lo tanto, superando el solo ámbito literario, la reflexión so-
bre las fronteras del libro se abrió al conjunto de campos de la literatura
mediática: siguiendo las pistas iniciadas por Jean Perrot en su obra Juegos y
desafíos del libro de la infancia y de la juventud (1999), un coloquio organi-
zado en Paris X ( y cuyas actas han sido publicadas por Afreloce en forma
de CD-rom, 2005) es así consagrado en La Edición para la juventud entre
legado y cultura de masa, y numerosos son aquellos que han establecido
pasarelas entre la literatura juvenil y los juguetes, los videojuegos, la televi-
sión, la tira cómica y el conjunto de lo que constituye la cultura contempo-
ránea de la infancia, representando una verdadera cultura adolescente de la
cual Pierre Bruno pudo dar cuenta en sociología (¿Existe una cultura ado-
lescente? 2000, y La Cultura infantil a la hora de la mundialización, 2002).
Por ejemplo, citaremos el trabajo de Jacques Tramson, La Tira cómica, un
nuevo enfoque del discurso literario (1997), en el cual estudia las adaptacio-
nes en imágenes de obras literarias.
Cultura mediática, cultura global, cultura mundializada: la pregunta
de los intercambios entre los países, las adaptaciones y las transposicio-
nes, se hace de manera particular en el dominio de la literatura juvenil.
A contrario, el problema del lugar de una literatura específica en los países
de cultura dominada, el de la conservación de un patrimonio propio, son
igualmente esenciales. En un espacio cultural sensible a la mundializa-
ción, la pregunta de la especificidad de literaturas nacionales se convierte
en fundamental. Es lo que explica el desarrollo de los estudios dedica-
dos a la literatura juvenil en las diferentes áreas culturales, y en particu-
lar en las áreas culturales dominadas. Es necesario citar los trabajos de
Nadine Delcourt et Nadia Louali-Raynal, Cuentos maghrebinos en situa-
ción intercultural (1995) junto con la tesis de Nadine Delcourt, La Vaca de los

319
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

huérfanos: cuento e inmigración (1992) o, por el conjunto del área medite-


rránea, el volumen dirigido por Jean Foucault, Imaginario del joven medi-
terráneo (2002) e incluso para Europa, el que dirigió Jean Perrot en torno
al álbum, ¿Europa, un sueño grafico? (2001).
La literatura infantil y juvenil se ha vuelto entonces, a lo largo de estos
últimos años, un dominio de investigación con ramas cada vez más grandes,
un dominio que aparece plenamente comparatista. Sin embargo, aún queda
mucho por hacer. Todavía no conocemos muy bien el lugar de los textos
franceses en la economía mundial de la literatura y de la cultura juvenil, y
las relaciones del libro con otros medios de comunicación son apenas abor-
dados. Más generalmente, la circulación internacional de las obras juveniles
es poco desconocida, mientras que los problemas que plantean de tales in-
tercambios son numerosos: podemos también preguntar en qué medida la
imagen es traducida, adaptada, de un país a otro, y cuáles son los circuitos
que siguen los textos que son publicados solo en los periódicos sin pasar por
la etapa de libro. La dominación cultural plantea también la pregunta de la
circulación del libro, o de problemas obvios cuando abordamos un dominio
vinculado en profundidad en la educación. Por ejemplo, todavía esperamos
un estudio en Francia sobre la literatura colonial juvenil de la calidad de
aquellas que propusieron nuestros homólogos anglosajones-completando
así las investigaciones llevadas a cabo por Claude Le Manchec sobre la ima-
gen de África en los libros infantiles. Finalmente, ciertos dominios de la
literatura juvenil son desconocidos, porque son percibidos como particular-
mente deslegitimizados: es el caso de los ilustrados, de las publicaciones en
fascículos, o de las franjas más populares de la literatura juvenil.
Tales constataciones suponen más generalmente preguntarse sobre la es-
pecificidad de una investigación en literatura juvenil; conviene preguntarnos
dónde se detiene el hecho literario, cuestionar nuestra mirada de investiga-
dor y de comparatista y de reinventarla parcialmente: estudiar la imagen
(con o sin texto), las prácticas lúdicas, la escritura paraliteraria, la circula-
ción mediática, la historia de representaciones, es siempre elegir situarse en
el margen, e interrogar no solamente el fenómeno literario, sino también el
método de cuestionamiento y las jerarquías que se asocian en ella (Francis
Marcoin prepara un coloquio sobre estos problemas, “Criticar la literatura
juvenil: historia y perspectivas”, para finales del 2007). En ese sentido, es
lamentable que no exista hoy, en francés, una obra teórica que estudie las es-
pecificidades de un enfoque comparatista en literatura juvenil. El libro más
conocido de Emer O’Sullivan, Literatura Infantil Comparada (2000), espera
todavía la llegada de su primo francés o francófono. Así pues, es indispen-
sable reforzar la red reuniendo los investigadores franceses o extranjeros, y

320
Literatura infantil y juvenil

en ese sentido podemos solamente desear un desarrollo y una sinergia de


estructuras como la Afreloce, el Instituto Perrault o el sitio Ricochet.

La investigación en literatura juvenil


publicaciones recientes (desde 2007)

• Alary Viviane, Chabrol Gagne Nelly (dir.), L’Album: le parti-pris des


images/El Album : la elección asumida por las imágenes, PUPB, Collec-
tion Littératures (hors série), 2012.
• Béhotéguy Gilles et Christiane Connan-Pintado (dir.), Littérature de
jeunesse au présent. Genres littéraires en question(s)/Literatura juvenil
en presente. Géneros literarios en cuestion(es), Bordeaux, PUB, 2015.
• Béhotéguy Gilles et Christiane Connan-Pintado (dir.), Etre une fille,
un garçon dans la littérature pour la jeunesse/Ser una chica, un chico en
la literatura juvenil, France 1945-2012, Bordeaux, PUB, 2014.
• Boulaire Cécile, Les Petits Livres d’or. Des albums pour enfants dans la
France de la guerre froide/Los Pequeños Libros de oro. Albumes para
niños de la Francia de la guera fría, Tours, PUFR, 2016.
• Boulaire Cécile, La maison Mame à Tours (1796-1975): deux siècles
d’édition pour la jeunesse/La casa Mame en Tours (1796-1975): dos siglos
de edición para la juventud, (dir.), Rennes/Tours, PUR/PUFR, 2012.
• Butlen Max, Annick Lorant-Joly (dir.), Recherches et formations en
littérature de jeunesse: état des lieux et perspectives/Investigaciones y
formaciones en literatura juvenil : balance y perspectivas, La Joie par les
livres, 2012.
• Cabaret Florence, Douglas Virginie, (dir.), La retraduction en littéra-
ture de jeunesse / Retranslating Children’s Literature/La retraducción en
literatura juvenil, Bruxelles, P.I.E. Peter Lang, 2014.
• Cani Isabelle, Chassagnol Monique (dir.) et Prince Nathalie, Peter Pan,
Paris, éditions Autrement, collection « Figures mythiques », 2010.
• Chabrol Gagne Nelly, Filles d’albums/Chicas de álbumes, L’Atelier du
Poisson soluble, 2011.
• Chèvre Mathilde, Le poussin n’est pas un chien. Quarante ans de création
arabe en littérature pour la jeunesse, reflet et projet des sociétés (Égypte,
Syrie, Liban)/El pollito no es un perro. Cuarenta años de creación arabe
en literatura juvenil, reflejo y proyecto de las sociedades (Egipto, Siria,
Libano), Ifpo / Iremam / Le port a jauni, Aix-en-Provence, 2015.
• Colin Mariella (dir.), Les catéchismes et les littératures chrétiennes pour
l’enfance en Europe/El catecismo y las literaturas cristianas infantil en
Europa, Presses universitaires de Bordeaux, 2014.

321
Matthieu Letourneux, Mathilde Lévêque

• Diament Nic, Gibello Corinne et Kiéfé Laurence (dir.), Traduire les livres
pour la jeunesse : enjeux et spécificités/Traducir los libros juveniles: desa-
fíos y especificidades, Hachette/BnF/CNLJ/La Joie par les livres, 2008.
• Douglas Virginie (dir.), État des lieux de la traduction pour la jeunes-
se/Balance de la traducción, Rouen, PURH, 2014.
• Fièvre François, Le Conte et l’image: L’illustration des contes de Grimm
en Angleterre au XIXe siècle/El Cuento y la imagen: La ilustración de los
cuentos de Grimm en Inglaterra en el siglo XIX, Tours, PUFR, 2013.
• Gaiotti Florence, Expériences de la parole dans la littérature de jeu-
nesse contemporaine/Experiencias de La palabra en la literatura juvenil
contemporánea, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, Collection
«Interférences», 2009.
• Hervouët Claudine, Catherine Milkovitch-Rioux (dir.), Enfants en
temps de guerre et littératures de jeunesse: (20e-21e siècles) /Niños en
tiempos de guerra y literaturas juveniles: (siglos 20-21), BnF, 2013.
• Letourneux Matthieu, Poétique du roman d’aventures. Entre civilisa-
tion et sauvagerie/Poética de la novela de aventuras. Entre civilización y
salvajismo, Presses universitaires de Limoges, 2009.
• Letourneux Matthieu, Jean-Yves Mollier, La Librairie Tallandier: His-
toire d’une grande maison d’édition populaire (1870-2000) /La Librería
Tallandier: Historia de una gran casa editorial (1870-2000), Nouveau
Monde Editions, 2011.
• Lévêque Mathilde, Écrire pour la jeunesse en France et en Allemag-
ne dans l’entre-deux-guerres/Escribir para la juventud en Francia y en
Alemania en la entre-dos-guerras, prefacio de Isabelle Nières-Chevrel,
Presses Universitaires de Rennes, Collection Interférences, 2011.
• Litaudon Marie-Pierre, Les Abécédaires de l’enfance : le verbe et l’image/
Los Abecedarios de la infancia: el verbo y la imagen, Rennes, PUR, 2014.
• Meunier Christophe, L’Espace dans les livres pour enfants/El Espacio en
los libros para niños, Rennes, PUR, 2016.
• Nières-Chevrel Isabelle, Introduction à la littérature de jeunesse/Intro-
ducción a la literatura juvenil, Didier Jeunesse, 2009.
• Nières-Chevrel Isabelle et Jean Perrot (dir.), Dictionnaire du livre de
jeunesse/Diccionario del libro juvenil, Cercle de la Librairie, 2013.
• Piffault Olivier (dir.), Babar, Harry Potter et Cie. Livres d’enfants d’hier
et d’aujourd’hui/Babar, Harry Potter y Compañia. Libros infantiles de
ayer y de hoy, BnF, 2008.
• Prince Nathalie, La Littérature de jeunesse : Pour une théorie littéraire/
La Literatura juvenil: Por una teoría literaria, Paris, Armand Colin,
2010 et reed. 2015.

322
Literatura infantil y juvenil

• Prince Nathalie et Servoise Sylvie (dir.) Les personnages mythiques


dans la littérature de jeunesse/Los personajes míticos en la literatura ju-
venil, Rennes, PUR, 2015.
• Prince Nathalie (dir.), La littérature de jeunesse en question(s)/La lite-
ratura juvenil en pregunta (s), Presses Universitaires de Rennes, 2009.
• Renonciat Annie (dir.), Voir/Savoir. La pédagogie par l’image aux temps
de l’imprimé, du xvie au xxe siècle/Ver/Saber. La pedagogía por la ima-
gen en los tiempos del impreso, del siglo XVI al siglo XX, Futuroscope,
Scéren/CNDP, 2011.

Revistas científicas especializadas


Revista Strenae, consagrada a la literatura y a la cultura de infancia: http://
strenae.revues.org/
Cahiers Robinson/Cuadernos Robinson, publicación del equipo de acogi-
da Textos y Cultura, Université d’Artois.

323
Vincent FERRÉ
Université de Paris Est Créteil
Anne BESSON
Université d’Artois
Traducido por Sonia Aranda

LITERATURA DE GRAN DIFUSIÓN

La expresión literatura de gran difusión ha sido preferida al término


paraliteratura, empleado en 1983. Esta evolución semántica es importante
entre los avances simbólicos y científicos que han conocido este campo de
investigaciones, de ahora en adelante legítimo después de haber sido por
mucho tiempo menospreciado en un margen más o menos vergonzoso.
El término paraliteratura, a pesar de que hoy sea menospreciado, ha juga-
do en este proceso un rol de etapa esencial: ha impuesto un concepto uni-
ficador (“unidad actual de libros de carácter importante y no comercial”
pero no tomados en cuenta por “el discurso crítico actual” según André
Peyronie) y dio así una visión a un conjunto de literaturas “de género”
cuyo estudio demasiado desintegrado, era hasta entonces mal divulgado.
Esta importancia se leyó en los títulos de trabajos fundadores para la crí-
tica universitaria, de Alain-Michel Boyer (La Paraliteratura, PUF, “Que
sais-je?”, 1992) y Daniel Couégnas (Introducción a la paraliteratura, Seuil.
“Poétique”, 1992). Y más recientemente la gran obra de Daniel Fondanè-
che (Las Paraliteraturas, Vuibert, 2005).
Que el término singular o plural sea considerado hoy como peyorativo
puede entonces ser comprendido como el signo de un beneficio mayor en
términos de legitimidad, de los cuales estos primeros trabajos no son ajenos.
Sin embargo, aún queda un camino por recorrer para que la investigación
comparatista francesa se una a la postura adoptada desde hace varias déca-
das por los mejores conocedores de estas producciones mayoritariamente
anglófonas, es decir, nuestros colegas norteamericanos (Estados Unidos,
Canadá). Allí no solamente los trabajos son destacados por su número y
Vincent Ferré, Anne Besson

calidad, sino también la distinción entre las literaturas según su público de


elección o sus supuestas cualidades, es simplemente obsoleta.
Por literatura de gran difusión, por lo tanto, entendemos aquí la vertiente
novelesca de lo que en el contexto de los estudios mediáticos (ciencias de la
comunicación, historia de la edición, estudios cinematográficos y artes del
espectáculo) sería más bien calificado de “narración de género” –la preocu-
pación por la homogeneidad del soporte, en un campo cada vez más mul-
ti-mediático, nos ha conducido a no tratar el caso-límite de la tira cómica.
Si bien la extensión del término no incluye el de “best-seller” (la literatura
mejor legitimada, puede venderse muy bien), es posible poner en cambio
bajo el estandarte de la “gran difusión” como ambición principal anunciada,
primero que toda la “literatura popular” que designa las obras publicadas
del siglo XIX (aparición de la novela por episodios) a la Bella Época, desti-
nada al nuevo publico alfabetizado. Además de este, conoceremos, incluso
si los investigadores comparatistas cruzan alegremente todas estas fronteras,
entre las literaturas policiacas, desde Sherlock Holmes hasta el suspenso, y
las “literaturas del imaginario” (fantástica, ciencia ficción, fantasy) cuyos es-
pecialistas están agrupados desde 1979, por el Centro de Estudios y de la
Investigación sobre las Literaturas del Imaginario (adscrito a la universidad
de Paris 12, ver el sitio www.cerli.org), que propone un coloquio y una pu-
blicación anuales. Se notará finalmente que los efectos de la moda deter-
minan lógicamente un objeto de estudio definido por su larga recepción: la
novela de espionaje ya no es objeto de trabajos mientras que las diferentes
declinaciones del “imaginario”, sí.
Nuestro recorrido respetará, para comenzar, la cronología del cam-
po evocando las investigaciones en literatura popular, a continuación, nos
transportará a los géneros más esperados en el marco de este capítulo (el
cuento policiaco, lo fantástico, la ciencia ficción) hasta los géneros en vía
de legitimización como la fantasy, por un lado procurando mostrar las afi-
nidades entre estos géneros (manifiestos en los trabajos de investigadores “
polivalentes”), por otro lado investigando la relación con la literatura reco-
nocida-como lo hace, por ejemplo, la obra de Anne Besson (De Asimov a
Tolkien. Ciclos y series en la literatura de género, CNRS Ediciones, 2004).
La investigación en literatura popular ocupa un lugar aparte en nuestro
balance: bien organizada en torno a centros de investigación (“Literatura
popular y cultura mediática” dentro del E.A “ Espacios Humanos e Inte-
racciones Culturales” en Limoges: Un coloquio y una publicación anuales),
a asociaciones (la LPCM, [asociación de investigadores en Literatura po-
pular y Cultura Mediática], la AARP, Asociación de amigos de la novela
popular), a publicaciones y revistas especializadas (las PULIM por el lado

326
Literatura de gran difusión

universitario, Encrage en cuanto a los aficionados eruditos; las revistas


Rocambole, trimestral, y Belphegor, en línea, dirigida por el francisant
Matthieu Letourneux, Pr, de la universidad de Paris Ouest-Nanterre), no
es, pese a sus temas a priori en expansión (géneros, soportes, culturas) más
que marginalmente comparatista. Como lo indica su acercamiento sistemá-
tico en la designación de equipos, es con los especialistas de las “culturas
mediáticas” (historia cultural contemporánea, informática y comunicación)
que se reagruparon especialistas de literatura francesa del siglo XIX, Jacques
Migozzi de Limoges (autor de Bulevares de lo popular, PULIM, 2005) Char-
les Grivell (universidad de Manheim, Alemania) o Daniel Compère (Paris
3), quien dirigió el Diccionario de la novela popular francófona, (ediciones
Nouveau Monde, 2007).
No obstante, un investigador como el quebequense Paul Bleton (TE-
LUQ, UQAM), especialista de “literatura e historia” y una de las grandes
figuras de los grupos de investigación citados anteriormente, produjo
trabajos provenientes plenamente del LGC (Laboratorio, Gestión y Cog-
nición), con una bibliografía abundante relativa a la lectura serial, las ti-
ras cómicas, más recientemente Western, Francia: el lugar del Oeste en el
imaginario francés, Encrage, 2002, o “Industria, masa y cultura mediáti-
ca, la paraliteratura americana (1860-1940)”, en Cultura de masa y cultura
mediática en Europa y en las Américas (Jean-Yves Mollier, Jean-François
Sirinelli, François Vallotton (eds), PUF, 2006). Daniel Couégnas (Universi-
dad de Nantes) por su parte, dirigió el último volumen aparecido en línea
de la revista Belphégor (vol. 6, n°1), “segundos roles y comparsas”, después
de haberse ocupado, con Alain-Michel Boyer, del volumen Poéticas de la
novela de aventura en la colección “Horizontes comparativos” de las edi-
ciones Cécile Defaut (2004). Matthieu Letourneux, autor de una tesis en
LGC, especialista de la literatura del siglo XIX, y por otra parte especialista
de literatura juvenil, se ha convertido igualmente en un actor importan-
te en este campo de investigación: ha reeditado en la editorial Bouquins
las obras de Emilio Salgari, de Gustave Aimard y de Eugène Sue, después
publicó en 2011 en La Librerie Tallandier: Historia de una gran casa de
edición popular (1870-2000) edición Nouveau Monde en colaboración con
Jean-Yves Mollier, así como un estudio sobre Fantômas con Loïc Artiaga
(Les Prairies ordinaires, 2013). Daniel Fondanèche finalmente (Universi-
dad de Paris 7), quien nos ha dejado en 2014 después de una carrera in-
quieta por las paraliteraturas en su dimensión plural, consagró su última
obra a la Literatura de imaginación científica (Rodopi, 2013) de finales del
siglo XIX y principios del XX: Verne, Wells, Robida y Rosny Aîné. Se trata
de un tema en expansión en esta última década: mientras que en 2005,

327
Vincent Ferré, Anne Besson

el centenario de su muerte había influenciado una multiplicación de ma-


nifestaciones consagradas a Jules Verne, el último número de la revista
Otrante (n°19-20, Kimé, 2006), bajo la dirección de Arnaud Huftier, con-
sagrado a Rosny Aîné y otras formas, un proyecto ANR dirigido por Claire
Barel-Moisan (ENS Lyon-CNRS) desde 2014, redescubre las formas de la
literatura de “anticipación” desde el siglo XIX hasta 1945.
Entre los géneros estudiados desde hace mucho tiempo, el anterior libro
blanco subrayaba la renovación de los estudios sobre la narración policiaca,
después de cuatro décadas de casi ausencia, y la fertilidad de los acercamien-
tos con lo fantástico. Estos estudios parecen actualmente bien establecidos,
realizados por investigadores conocidos, como André Peyronie, autor de un
reciente estudio sobre El Nombre de la rosa (del libro que mata al libro que
quema, PUR, 2006), o Alain-Michel Boyer, quien ha consagrado su docto-
rado a un doble análisis de la narración policiaca y [de la] ciencia ficción en
las obras de W.S. Burroughs, Robbe-Grillet et Manuel Puig antes de dirigir
un número de Modernidades sobre los Criminales y policías (n°2, 1988) y
de publicar (entre otros artículos) una síntesis sobre “La novela policiaca
europea” (in Compendio de literatura europea, B. Didier (ed.), P.U.F., 1998).
Arnaud Huftier honra a los autores belgas francófonos, S.A. Steeman (En los
límites de la ficcion policiaca, Belles Lettres, 2006) o Jean Ray, el alquimista
del misterio (Belles Lettres, 2010). Las investigaciones de Dennis Mellier, a
su vez, asocian varios géneros (Dramas: de la ficción policiaca y fantástica
y de aventuras, Denis Mellier y Luc Ruiz (ed.), ENS Ediciones, 1995), o se
refieren directamente a la narración policiaca: véase en particular Sherlock
Holmes y el signo de la ficción, Denis Mellier (ed.), Ens-Éditions, 1999 o Las
Pantallas mortales. Ensayos sobre las escenas especulares del thriller, las edi-
ciones del CEFAL, 2001. Él ya había concebido un volumen de La Licorne
(n ° 44, 1988) sobre las Formas policiacas de la novela contemporánea, con
Gilles Ménégaldo, quien coorganizó en Cerisy-la-Salle varios coloquios so-
bre este género: “La ficción policiaca contemporánea” en 2007 (actas pu-
blicadas: Maneras de negro en las PUR, 2010, con Maryse Petit, con una
contribucion del comparatista Jean-Pierre Morel, más conocido por sus
trabajos sobre la política y la literatura en general), et Sherlock Holmes, un
nuevo sabueso para el siglo XXI en 2014 (actas publicadas en PUR, 2017, con
Hélène Machinal y Jean-Pierre Naugrette).
Las tesis sustentadas desde el año 2000 interrogan la ficccionalidad de
los textos y su relación con la litratura general. De este modo el análisis
sobre El amateur de indicios, o el método clínico del detective en Conan
Doyle, Christie y Simenon (D. Bolzinger-Meyer, Mulhouse, 2001), sobre
Parodia y transposición en la novela policíaca contemporánea (Sr. François,

328
Literatura de gran difusión

Lyon 2, 2000) en el ambito español y francés, como la tesis de Christine


Crou, comparando Novela policiaca y escritura novelesca contemporánea
(Francia, España) en Paris 3, 2002, o la Novela policiaca literaria (G.Seyer,
Nantes, 2008); en cuanto a las tesis en curso, se notarán las reflexiones
sobre La escritura de la corrupcion en el escritor gabonés Janis Otsiemi, del
ensayo politico a la novela policiaca (V. Farschon, Paris 3). En el extranje-
ro, además de Paul Bleton, mencionado más arriba (Eso se lee como una
novela policiaca..., Nota bene, 1999), Uri Eisenzweig, profesor de literatura
comparada en la Universidad Rutgers (New Jersey) después de haber ha-
bilitado en Paris 8, se distinguió por varias publicaciones, entre las cuales
La Narración imposible. Forma y sentido de la novela policiaca (Christian
Bourgois, 1986) y dos obras colectivas en 1983 (Autopsias de la novela po-
liciaca y Literatura nº49, La Novela policiaca).
A menudo ligada a la narración policiaca en los trabajos mencionados
anteriormente, la literatura fantástica tiene más que nunca dos caras: una
apunta hacia la literatura más legítima, alemana (Hoffmann), inglesa (Poe)
o hispana (Cortázar) las cuales no trataremos aquí pero que conciernen
a su vez autores y épocas “menores” (Nathalie Prince, de la Universidad
de Maine, ha publicado en ese sentido una antología de relatos olvidados
de finales del siglo XIX, El pequeño museo de los horrores, Laffont “Livres”,
2008), la otra hacia las zonas oscuras voluntariamente transgresivas, de
la novela gótica al horror contemporáneo. Los trabajos de Denis Mellier
(La Escritura del exceso. Ficción fantástica y poética del terror, Champion,
1999; Textos fantasmas. Fantástico y autorreferencia, Kimé, 2001) han con-
tribuido a llamar la atención sobre un fantástico más “espectacular”, más
del lado del horror que de lo ambiguo. A esto se le atribuye toda una co-
rriente de la literatura popular (véase supra), los “detectives de lo extraño”
queridos por Daniel Compère y Arnaud Huftier, o también los trabajos so-
bre la renovación gótica contemporánea entre Stephen King o Clive Barker
– véase los coloquios de Cerisy, En torno a Stephen King, el horror contem-
poráneo (julio 2007, actas publicadas en Bragelonne en 2008, editadas por
Guy Astic y Jean Marigny) y Persistencias góticas (2008, actas publicadas
en Bragelonne en 2012). Los investigadores comparatistas han sido parti-
cularmente activos en el marco de la revista Otrante, creada en 1991 en la
ENS [École Normale Supérieure] Fontenay, dirigida por Denis Melllier a
partir de 1997, después publicada en las ediciones Kimé bajo la dirección
de Hélène Machinal y Arnaud Huftier. Este último cuya tesis en 2001 se
refería a Jean Ray, es igualmente autor, en colaboración con Roger Bozze-
tto, de Fronteras de lo fantástico. Enfoques de lo impensable en la literatura
(PU Valenciennes, 2004).

329
Vincent Ferré, Anne Besson

En Grenoble, Jean Marigny, pero también Odile Joguin y Michel Viegnes


coordinaron el GERF (Groupe d’Etudes et de Recherches sur le Fantastique)
[Grupo de Estudios y de Investigaciones sobre lo Fantástico], relacionado
con CRI (Centre de Recherche sur l’Imaginaire) [Centro de Investigación
sobre el Imaginario]; su revista IRIS pudo así proponer, bajo la dirección
de William Schnabel, números sobre Lo Fantástico contemporáneo (n°24,
invierno 2002-2003), Lo fantástico francófono (26, 2004) y Julio Verne en-
tre ciencia y mito (28, 2005). El CRI dirigido por Isabelle Krzywkowski,
Pr en LGC, ha recibido en 2016 una nueva entidad pluridisciplinaria, ISA
(Imaginario y Socio-Antropología). En Poitiers, en el seno del FORELL, el
equipo “estéticas comparadas” Denis Mellier supervisa a sus doctorandos,
como, sobre lo fantástico, Nathalie Dufayet (tesis sustentada en 2007 sobre
El tiempo recomenzado: Ficciones del mito y las escrituras fantásticas en las
obras de Gautier, Kafka, Ray, Lovecraft, Tolkien y Borges). En La Reunión
[Francia], donde Gwenhaël Ponnau, figura del dominio, ha finalizado su ca-
rrera (Profesor por largo tiempo de literatura comparada en la ENS Fonte-
nay-Saint-Cloud, donde dirigía el CERLI (Centre d’Etudes et de Recherches
sur les Littératures de l’Imaginaire) [Centro de Estudios y de investigaciones
sobre las literaturas del imaginario], es el autor de La locura de la literatura
fantástica reed. PUF, (Presses universitaires de France) 1997 y de una an-
tología sobre Los Científicos locos, los comparatistas Bernard Terramorsi y
Béatrice Letellier, del mismo modo que su colega Marc Arino (Letras y cine)
realizan investigaciones sobre los imaginarios de Oceanía. En la universidad
Blaise-Pascal de Clermont-Ferrand, en fin, Éric Lysoe, especialista de Poe y
de lo fantástico belga, forma numerosos estudiantes de doctorado.
En total, la investigación sobre lo fantástico, territorio nacional de la
LGC, queda bien representado: Roger Bozzetto o Jean Marigny, jubilado,
continúan ofreciendo preciosas obras y están al origen de reencuentros
(para el primero, Mundos fantásticos y realidades de la imaginación, Presses
de l’université de Provence, 2015); la generación “intermediaria” (Mellier,
Huftier, Lysoe) mezcla los estudios sobre la fantasía, lo policiaco y la imagen;
finalmente, tesis sobre el horror pueden elaborarse en el interior de las uni-
versidades parisinas más prestigiosas: mientras que Grégory Bouak, busca-
ba trabajar en Paris-Sorbonne sobre la cuestión de los géneros (De lo negro
maravilloso a la black fantasy: Francis Berthelot y Clive Barker, dos autores de
la transgresión), Clotilde Landais ha analizado en Paris III La metatextuali-
dad de lo fantástico “obvie” norteamericano del extremo contemporáneo: la re-
presentación literaria del escritor y de su doble en las novelas de Stephen King
y Patrick Sénécal (2008), en una teoría que cuestiona la separación entre
los “dos fantásticos”, poco antes que Carmen Raluca Rizea Barbos, quien se

330
Literatura de gran difusión

interesó en Los espacios de la fantasía urbana y aspectos de lo sagrado. El caso


de Mircea Eliade, Jean Ray yHoward Phillips Lovecraft en Paris III (2009).
La ciencia ficción (SF) cuenta actualmente con un mayor reconocimiento
en los medios académicos que en 1983, mientras que padece directamente,
por su éxito público, de la competencia de la fantasy: no puede descartarse
ver allí más que una correlación que una paradoja (un género “difícil” que
lo hace un objeto de estudio más “serio”). Aunque Roger Bozzetto, quien fue
por largo tiempo, el único profesor de LGC en Aix-Marseille, que lo volvió
su principal centro de interés, está hoy retirado, apenas redujo sus activida-
des (véase igualmente la parte “Fantástico”) y dirigió varias tesis (a manera
de ejemplo la de D. Emmanouillidou sobre Serge Brussolo, sustentadas en
diciembre 2006). Dos coloquios sucesivos en Cerisy (julio 2003 y 2006) han
permitido reunir a los participantes de diferentes disciplinas sobre el tema,
y sus actas han sido publicadas en Bragelonne en la colección “Ensayos”
(Las Nuevas formas de la Ciencia Ficción bajo la dirección de Roger Bozzetto
y Gilles Menegaldo, 2006, y Ciencia Ficción e imaginarios contemporáneos,
Francis Berthelot y Philippe Clermont, 2007).
La investigación en SF es de hecho fuertemente multidisciplinaria, lo que
puede ser una oportunidad pero también una debilidad para comparatistas
aislados en su disciplina y sus equipos de investigación, pero que se encuen-
tran para agruparse con filósofos (como sylvie Allouche, Universidad Ca-
tólica de Lyon), especialistas del siglo XX (Simón Bréan, París 4-Sorbonne,
Natacha Vas-Deyres, de la Universidad de Bordeaux) y sobre todo angli-
cistas (Denise Terrel, en Niza, Hélène Machinal, en Brest, Aurélie Villers,
en Beauvais, Danièle André en Rochelle). El “Mes de la SF” en l´ENS-Ulm
en mayo 2006 permitió dar una visibilidad a esta galaxia dinámica e igual-
mente hacer conocer mejor en Francia los trabajos del quebequense Richard
Saint-Gelais (El Imperio del mal. Modernidades de la ciencia ficción, Quebec,
Nota Bene, 1999). Éste, también semiótico y especialista de las teorías de la
ficción, contribuyó mucho a la legitimación de los estudios ciencia ficción
francófonas.
El relevo de este modo es asegurado por los comparatistas, por ejem-
plo los trabajos de Jérôme Dutel (Saint-Etienne / IUT de Roanne), autor
de una teoría sobre Ficciones lingüísticas y lingüística-ficción) Isabelle Périer
(del 3.LAM de Mans después de una tesis sobre Mito y epopeya en ciencia
ficción, trabaja igualmente sobre el juego de rol) y Cédric Chauvin (Mon-
tpellier III): después de haber publicado su tesis Referencia épica y moder-
nidad (Champion, “Bibliothèque de Littérature Générale et Comparée”,
2012), ha co-organizado el coloquio “imagen informática” en Montpellier
en 2015 (actas publicadas en línea, Komodo 21 y Res Futurae). Irène Langlet,

331
Vincent Ferré, Anne Besson

quien ha sustentado su HDR (Habilitation à diriger des recherches) [habili-


tación para dirigir investigaciones] en diciembre 2006 presentando su obra
La ciencia ficción, lectura y poética de un género literario (Armand Colin
“U”), que ilustra la necesidad de este enfoque literario del género, obtuvo un
puesto en Limoges en 9na sección. Sin embargo, ella siempre pone allí en
obra un enfoque multi-mediático de sus objetos, en particular sensible a los
temas de las tesis que dirige. Ella fundó igualmente la revista Res Futurae,
la cual co-dirige con Simon Bréan, en la plataforma revues.org: su número
inaugural, “lo que significa estudiar la ciencia ficción en la actualidad” pone
en evidencia los objetivos de renovación y de exigencia, y se impuso desde
entonces como el espacio de publicación universitario de referencia.
El capítulo sobre paraliteraturas ni siquiera proponía una entrada Fan-
tasy, en 1983; en 2017, la fuerza editorial (éxito de las novelas en lengua
inglesa y triunfo de las editoriales francesas), aunque un poco difuminada
con relación a la década precedente, va de par con un interés cada vez más
marcado por este género percibido como reciente y estudiado por una nue-
va generación de comparatistas. Los trabajos representativos son entonces
a menudo tesis; el otro hecho notable es la dominación de una figura, la de
J.R.R. Tolkien, en un campo aun compuesto principalmente por monografías
sobre los autores. De hecho, faltan en este campo los análisis transversales,
excepto los trabajos de Anne Besson: además de su tesis citada anterior-
mente, tengamos en cuenta la conferencia de Arras (marzo de 2006), la pri-
mera sobre El maravilloso medieval en la actualidad (Bragelonne, 2007) así
como una presentación sintética del género (La Fantasy, Klincksieck, 2007).
La categoría de lo maravilloso englobando en las teorías francesas el géne-
ro fantasy, también atrae el interés crítico, incluyendo varias publicaciones
colectivas de nuevo dirigidos por Anne Besson (Poética maravillosa, con
Evelyne Jacquelin, APU, 2015, El nuevo país de las maravillas, con Matthieu
Letourneux, Strenae n°8, 2015).
La tesis pionera de Pierre Jourde (1989), que contemplaba la Geografías
imaginarias, fue seguida por otras comparaciones entre autores reconoci-
dos (Borges, Gracq, Michaux chez Jourde) y un autor al principio percibido
como marginal (Tolkien): al igual que la tesis de Marie Burkhardt (El mundo
de la magia, la magia del mundo..., Grenoble 3, 2002) sobre Barjavel, Tolkien,
M.Z. Bradley, Eddings y Grimbert, la de Valerie Thivent que se refieren a los
dos primeros (El tema de la búsqueda…, Paris 10, 1997), de Fabienne Caland
(Umbrales, pasajes, palabras: los lugares iniciáticos…, Limoges, 1999) sobre
Milton, Dante y Tolkien, o incluso la de Marguerite Mouton (Los “profun-
dos encantamientos” épicos: nuevo modelo de epopeya y poder del imaginario
entre Victor Hugo y J.R.R. Tolkien (Notre-Dame de Paris y La Leyenda de los

332
Literatura de gran difusión

siglos, El libro de los cuentos perdidos, Las Endechas de Beleriand y El Se-


ñor de los anillos, Paris 13, 2014). Bachir Bourras se pregunta por su parte
sobre el acercamiento con un momento de la historia literaria (¿Tolkien, es-
critor naturalista?, Paris Est, tesis en curso desde 2014).
Otros trabajos se limitan al género de la Fantasy, configurando su corpus
a partir del autor inglés, percibido como la referencia inevitable (véase la
tesis de Chrystel Bourgeois, El tejido de la mitología en la Fantasy anglosa-
jona, Paris 13, 2010 y Anca Muntean, El universo ficticio de J.R.R. Tolkien:
entre la fantasy y el nacimiento de un género nuevo. Un enfoque comparatista
de las obras al margen de los géneros literarios, Paris 13, bajo la dirección de
Vincent Ferré), la referencia al género puede ser explícita, como en la tesis
de Marie-Laure Schultze (Una lectura del género, de la Fantasy Heroica (Rei-
no Unido-USA, 1932-1982), Bordeaux 3, 1997) aunque asimila la Fantasy a
uno de sus subgéneros; o implícita, como el esfuerzo de definición a partir
de un motivo recurrente (La búsqueda, el mito central de la Fantasy, tesis de
Viviane Bergue, Toulouse 2, 2013); el término es algunas veces tomado en
el sentido de gender: así el estudio sobre El lugar de las mujeres en el corazón
de la resurgencia del mito arturiano en la segunda mitad del siglo XX (tesis de
Séverine Soria, Besançon, 2011).
Los primeros trabajos monográficos o colectivos han impuesto plena-
mente entonces la legitimidad de la figura de Tolkien como objeto de estu-
dio (ver Vincent Ferré, Tolkien, Sobre las riberas de la Tierra Media, 2001;
Tolkien, treinta años después, 2004, y la publicación bajo su dirección de 19
obras inéditas (o ediciones revisadas) desde 2002 en Christian Bourgois),
antes de la publicación del Diccionario Tolkien (CNRS Editions, 2012, bajo
la dirección de Vincent Ferré) el mismo año del coloquio de Cerisy con-
sagrado a “Tolkien y los Inklings” (2012), después, Leer Tolkien (V. Ferré,
Pocket, 2014), algunos años después la conferencia de Rambures, que reu-
nió en 2008 investigadores franceses y europeos, confirmados o doctoran-
dos (véase Tolkien hoy, bajo la dir. de M. Devaux, V. Ferré, Ch. Ridoux, PU
Valenciennes, 2011).
J.R.R. Tolkien es actualmente objeto de numerosos artículos y trabajos,
entre ellos de un cierto número de comparatistas, como lo demuestran
las actividades de la asociación “Modernidades medievales” (www.moder-
nitesmedievales.org), cuyos miembros trabajan en el medievalismo (o en
la recepción-recreación de la literatura medieval en las artes durante los
siglos posteriores). Estos trabajos están cada vez más relacionadas con in-
vestigadores extranjeros (en particular Thomas Honegger, profesor de lite-
ratura medieval inglesa en la Universidad de Iena, en Alemania) o de otras
disciplinas: estudios ingleses (el seminario dirigido por Leo Carruthers en

333
Vincent Ferré, Anne Besson

la Sorbonne hasta el 2016 alternó mucho entre literatura medieval y el me-


dievalismo) literatura medieval (Michèle Gally, à Aix-Marseille ; semina-
rio “El Medioevo hoy” de N. Koble et M. Séguy, en l’ENS Ulm a principio
del año 2000) pero también filosofía (véase en particular los números de
la Feuille de la Compagnie, dirigida por Michaël Devaux, tres publicados
hasta la fecha).
En treinta y cinco años, la legitimidad de los trabajos sobre la Ciencia
Ficción se ha impuesto con claridad, mientras que el dinamismo de las in-
vestigaciones sobre la novela popular, lo fantástico y la narración policiaca
se confirmaba y emergía a lo largo de los últimos quince años un interés por
la fantasy. Queda aún mucho por hacer, para conocer mejor a los autores
que se encuentran todavía en la sombra, pero también por desarrollar un
enfoque global, teórico, que busque analizar los rasgos comunes de estas
producciones de larga difusión donde el campo no cesa de modificarse (es el
objeto de la obra Constelaciones de Anne Besson, CNRS ediciones, 2015); o
acrecentar las investigaciones sobre producciones diferentes de las literatu-
ras francófonas y anglófonas.
Estas dos direcciones están, por cierto, vinculadas, porque una toma en
cuenta más amplia de la literatura europea y mundial necesariamente con-
duciría a reflexionar sobre las categorías que utilizamos para aprehender las
literaturas de gran difusión: así (un ejemplo entre otros) la relatividad de
las nociones de fantástico y de fantasy, percibidas diferentemente por los
investigadores franceses, ingleses y alemanes. El deseo formulado en 1983
por André Peyronie es pues todavía de actualidad, él llamaba a hacer énfasis
en “los géneros y los sistemas estéticos”, y paralelamente en los análisis sobre
autores particulares.
En fin, la comparación con los nuevos soportes puede permitir igual-
mente comprender mejor lo propio del hecho literario entre las “narraciones
de género”, sin dejarle el privilegio a los especialistas de las culturas mediáti-
cas. Más allá de este campo, es a la “comprensión del fenómeno literario en
su conjunto” (A. Peyronie), de sus mecanismos sociológicos y poéticos, de
las relaciones entre el lector y el autor o el texto, que pueden contribuir los
estudios sobre la literatura llamada “de gran difusión”.

334
V
ÁREAS CULTURALES/LINGÜÍSTICAS
Y GLOBALIZACIÓN
Tiphaine SAMOYAULT
Université Paris 8
Traducido por Martha Isabel Muelas, Universidad Santiago de Cali

LA NOCIÓN DE LITERATURA MUNDIAL

Historia

¿En qué mundo y con qué mundo la literatura puede denominarse mun-
dial? Si apartamos la reflexión de la situación de mundialización en la cual
pueden de ahora en adelante circular los best-sellers mundiales, tenemos la
opción entre una concepción acumulativa, intensiva de la literatura: la lite-
ratura mundial es entonces el conjunto de la biblioteca formada por todos
los textos, escritos y orales, producidos por todas las culturas en todas las
épocas; y una concepción extensiva en la que la idea promueve una aper-
tura1 de la visión y una transnacionalidad del hecho literario. En presencia
del vértigo suscitado por la biblioteca de Babel, vértigo del cual han rendido
cuenta todos los escritores y ensayistas que, de Schlegel a Étiemble, anima-
ron su trabajo de un deseo enciclopédico, parece evidente que solo la segun-
da acepción puede dar objeto a una investigación. Cómo lo escribimos en la

1
Christophe Pradeau analizó concretamente esta noción de apertura en “un drakar en el lago
Léman”, ¿Dónde está la literatura mundial? Christophe Pradeau et Thiphaine Samoyault (éds.)
Saint-Denis, Prensas Universitarias de Vincennes, 2005, p. 65-81. Él muestra que esta noción pre-
side a la fortuna de la categoría de Weltliteratur a lo largo del siglo XIX: “Ernest Renan, en el elogio
académico que pronuncia el 23 de abril de 1885, en respuesta al discurso de recepción de Ferdinand
de Lesseps, maestro de obra del canal de Suez y promotor desgraciado del canal de Panamá, erige la
apertura en criterio diferencial de la modernidad: “se dijo, no sin razón alguna, que, si la astronomía
física disponía de medios bastante poderosos, se podría juzgar del grado más o menos avanzado de
la civilización de los mundos habitados, en este criterio que sus ismos serian cortados o no lo serian.
Un planeta no es, de hecho, maduro por el progreso que cuando todas las partes habitadas llegan
a tener una relación íntima con lo que se constituyen en organismos vivos, aunque ninguna parte
puede gozar, actuar sin que los otros sientan y reaccionen”” (p.68).
Tiphaine Samoyault

introducción de ¿Dónde está la literatura mundial? es esta la que «permite


poner en evidencia movimientos, circulación, intercambios en vías múlti-
ples, coincidencias de lenguas que el binarismo en el cual se mantiene a
menudo la literatura comparada no permite2».
La literatura mundial constituye un campo de investigación a la vez
antiguo y reciente de la literatura comparada en Francia y por el cual la
disciplina muestra una cierta reticencia. Si ya no se puede decir que esta
reticencia sea debida a un repliegue identitario, se nota sin embargo una
desconfianza con respecto a las propuestas de las cuales las implicaciones
ideológicas son inevitables. Si ciertas investigaciones entran en este marco
sin reivindicarlo (especialmente los trabajos de literatura llamada gene-
ral o bien los estudios de sistemas), es necesario reconocer también que
una parte importante de los representantes de la disciplina, lo rechazan
como demasiado general o demasiado idealizado o demasiado alejado de
los textos. La idea de Goethe de Weltliteratur conoció una fuerte repercu-
sión en una época en la que Europa podía ser suficiente para constituir el
mundo y en la que, como lo quería Goethe, además, cada nación jugará
su rol diferenciado en el concierto general3. En el siglo veinte (XX), la idea
se transforma de dos maneras: En primer lugar, bajo la influencia de la
Internacional Socialista, esta entra en la lógica cumulativa y patrimonial
que viene a apoyar la Revolución, con la cooperación de la traducción,
entonces considerablemente valorizada. Así, el Instituto de Literatura
mundial, fundada bajo el nombre de Gorki en 19324, conoce creaciones
equivalentes en todos los países comunistas. Hoy todavía, en los países de
la cortina soviética como en China, existe cátedras de literatura mundial
y el nombre aquí remplaza casi sistemáticamente el de literatura compa-
rada. En segundo lugar, la noción de literatura mundial se retomó para
contestar la dominación de la cultura europea o para certificar el fin de
esta dominación. Esta nueva orientación de la noción, si bien se inscribe
en un momento histórico ulterior (y notablemente como otras propuestas
político-críticas, después del fin de los imperios coloniales) es prefigurada

2
Christophe Pradeau et Thiphaine Samoyault, introducción a », ¿Dónde está la literatura
mundial? op. cit.,p.8.
3
Johann Wolfgang von Goethe, Conversaciones de Goethe con Eckerman, trad. Jean Chuzeville,
Paris, Gallimard, 1988 [1827]. Ver también Fritz Strich, Goethe and World Literatur, London,
Routledge and Kegan Paul, 1949.
4
Pero esta fundación fue precedida de la creación en 1918, de las Ediciones de la Literatura mun-
dial que se suponían debían traducir las grandes obras de las literaturas de todos los países y dar
así trabajo a los escritores desprovistos de empleo. Ver Annie Epelboin, «Literatura mundial y
revolución », ¿Dónde está la literatura mundial?, op. cit., p. 39-49.

338
La noción de literatura mundial

por ciertas propuestas de intelectuales europeos obligados al exilio en los


años 19305. Como lo muestra precisamente Emily Apter, Léo Spitzer en
Estambul –ella hace de esta ciudad el lugar de fundación de la disciplina
comparatista, con la presencia de Spitzer y Auerbach, la influencia que
han tenido allá sus seminarios y la influencia de la ciudad sobre su pen-
samiento y sus escritos– practica de un comparatismo que «articula la es-
cala global y el detalle textual»6. En este sentido, la literatura mundial así
definida es menos inclusión total o indiferenciación que permeabilidad de
las fronteras de Europa y oposición al modelo dominante. En El Alto len-
guaje, Auerbach justifica así su esfuerzo para encerrar la unidad histórica
de Europa alrededor del latín por la limitada existencia a la cual Europa
parece haber tocado: si «su Historia propia, circunscrita, parece termina-
da; su unidad parece ya desaparecer, ser englobada en otra unidad más
vasta»7. Esto explica sin duda que los desarrollos que conoce la noción
de literatura mundial así entendida aparecen fuera de Europa y que Fran-
cia, que cuenta otra historia de la literatura comparada y esto a pesar de
las obras de Étiemble, desconfía en lo que respecta a los trabajos que po-
drían estar hechos a su nombre8. En los Estados Unidos, por el contrario,
y en los países anglosajones, las dos acepciones de la noción están activas.
Hay cursos de «literatura mundial» en la que los estudiantes deben manejar
inmensas listas de libros definiendo el patrimonio literario de la humanidad.

5
Ver Erich Auerbach, “Filología de la literatura mundial”, Trad. Diane Meur, Ibid., p.25-37 y Leo
Spitzer, Etudes de Style, trad. Michel Foucault, Paris, Gallimard. 1970.
6
Emily Apter, « Translatio globale: L’invention de la littérature comparée, Istambul 1933 », Trad.
Marielle Macé, Literatura, n° 144, diciembre 2006, p. 25-55, p.30. Ella muestra así que lo que ella
define como el primer comparatismo era ya mundial y cuestión de “Translatio” globale. “Mientras
que el estatus de las tradiciones europeas al interior de los estudios post-coloniales continúa sien-
do un punto de debate, este humanismo transnacional puede ser interpretado como una práctica
crítica que tiene en cuenta la incertidumbre del pensamiento europeo en el mercado global de
la cultura a venir; esto muestra que lo que le hace falta a los modelos hermenéuticos europeos
pero reconoce al mismo tiempo, como lo hace claramente Said, que la herencia del humanismo
filológico no es o nunca ha sido una cuestión Occidente / non occidente, sino una historia de im-
portación y de exportación intelectual en la que las etiquetas de procedencia han sido arrancadas.”
7
Erich Auerbach, El Alto Lenguaje, Lenguaje literario y público en la Antiguedad latina y tardía y el
alto medio Evo, trad. Robert Kahn, Paris, Belin, 2004, p.14.
8
Los artículos de Didier Coste sur Acta Fabula, “Lo Mundial de la literatura”, (otoño 2005) y «
Votum mortis» ( marzo 2006), www.fabula.org/acta, da testimonio de esta resistencia por su tono
irónico y condescendiente incluso si ciertas de sus objeciones son perfectamente legitimas ( no-
tablemente la de la reducción de la literatura al relato y la ficción, en Spivak, Moretti o Damrosh,
objeción igualmente hecha por Emily Apter), y ciertas de sus propuestas estimulantes ( cuando
al final del primer artículo el presenta las nuevas tareas ofrecidas a la literatura comparada en
contexto mundial o mundializado).

339
Tiphaine Samoyault

La literatura mundial ahí también es una cuestión (Franco Moretti) en la


que un método (David Damrosch), por el cual los trabajos de literatura
comparada pueden ser conducidos9. En Francia, pocas lecturas adoptan
este punto de vista que da lugar a veces a reflexiones en el marco de los
estudios francófonos, pero que, de forma general, raramente es objeto de
una profundización o incluso de una crítica. 10 ¿En qué, además, este mar-
co puede constituir un método y qué perspectivas reales ofrecen a la inves-
tigación más allá de su generalidad?

Partición de aguas

En sus repercusiones disciplinarias, la noción no puede pensarse sin una


asociación con otros modos de lectura de la literatura u otros conceptos.
Las principales propuestas marcan así su dependencia con los estudios post-
coloniales, los estudios de las grandes superficies o regiones (area studies),
los estudios culturales (cultural studies o ethnic studies), el estudio del cos-
mopolitismo, etc. Parece posible distinguir tres enfoques principales.

Literatura mundial y post-colonialismo

El primer enfoque, en la línea de los trabajos de Edward Said, que se reco-


mienda además de una lectura orientada del texto de Auerbach, «Philologie

9
La referencia ahí no es solamente de teoria literaria sino más bien de historia cultural. Ver los
trabajos bien conocidos de Fedric Jameson y Masao Miyoshi (éds), The cultures of Globalization,
Durham, Duke University Press, 1998 y de Christopher Prendergast, Debating World Literatu-
re, New York, Verso, 2004. Ver también Dipesh Chakrabarty, Provincializing Europe: Postcolo-
nial Thought and Historical Difference, Princeton, Princeton University Press, 2000 ; Vilashini
Cooppan, «World Literature and Global Theory: Comparative Literature for the New Milleniun»,
Symplokè, vol. 9, n°1-2, 2001, p. 15-43, Anthony King ( éd.), Culture, Globalization and the
World System: Contemporary Conditions for the Représentations of Identity, Minneapolis, Uni-
versity or Minnesota Press, 1997 y Arjun Appadurai, Marc Abélès y Françoise Bouillot, Después
del colonialismo. Las consecuencias culturales de la globalización, Paris, Payot, 2001.
10
Recorriendo el archivo central de las tesis de literatura comparada en preparación, se nota que
ciertos temas pueden ser sin embargo situadas en este proceso, notablemente en sus relaciones
con los estudios postcoloniales. Cito algunos títulos: “El discurso sobre la literatura intercultural
en Alemania y en Francia. Estudio comparativo sobre la literatura germano turca y la literatura
franco magrebina de la post-migración” (Myriam Geyser, dir. F. Rinner) ; “Estudio comparativo
de las literaturas postcoloniales de la diáspora africana y de la diáspora india” (Reshni Appama,
dir. B. Mouralis) ; “¿Salir de occidente? Los esritores franceses responden (1930-1950)” (Alain
Barbulesco, dir. T. Samoyault) ; El aporte de las culturas locales a la literatura africana de expre-
sión francesa » (dir. Claude de Grève) ; “La pluralidad cultural y la Globalization de los medios de
comunicación en el espacio francófono” (Aberrahim Kadmiri, dir. B. Mouralis), etc.

340
La noción de literatura mundial

de la Littérature mondiale» del cual él es el traductor al inglés11, elabora la


noción de literatura mundial a partir de las teorías postcoloniales: ella reto-
ma los datos fundamentales (el nuevo espacio mundial, las nuevas relacio-
nes creadas en el seno de este espacio), buscando diferenciarse para instruir
el debate de manera ligeramente diversa. Homi Bhabha en The Location of
Culture (y notablemente en el famoso capítulo titulado: («DissemiNation»)
y Gayatri Chakravorty Spivak en Death of a Discipline pretenden salir de las
construcciones binarias y de análisis en término de dominación. El marco es
dado por la prueba enunciada por Said en Cultura e imperialismo:

Terminadas las oposiciones binarias cercanas a la empresa imperialista y na-


cionalista. He aquí que nosotros comenzamos a sentir que la antigua autori-
dad no puede ser simplemente reemplazada por una nueva: realineamientos
inéditos se operan, rápidamente, a través de las fronteras, tipos, naciones y
esencias, y son ellos de ahora en adelante quienes retan la noción funda-
mental estática de identidad, centro del pensamiento cultural en la era del
imperialismo. En el intercambio permanente entre los europeos y sus «otros»
inaugurado hace medio milenio, la única idea que ha cambiado poco es que
hay un «nosotros» y un «ellos», el uno y el otro establecidos, claros, de una
evidencia inatacable12.

Con el fin de salir de un pensamiento dicotómico de la alteridad, Bhabha


y Spivak rechazan los conceptos de esencia, de identidad y de sujeto y se
interesan al contrario en los datos móviles, heterogéneos y descentralizados.
Su trabajo consiste en deconstruir los relatos y los mecanismos ideológicos
en el fundamento de la construcción de las identidades y poner en evidencia
otros principios de funcionamiento del espacio mundial. Las figuras de lo
marginal, del exiliado, del migrante son para Homi Bhabha las que vienen a
desestabilizar la homogeneidad de la nación y a diseminarla. «necesitamos,
escribe él, otro tiempo de escritura capaz de grabar los cruzamientos ambi-
valentes del tiempo y del espacio que constituyen la experiencia moderna
de la nación moderna»13. El autor se apoya en una lectura muy orientada de
«la Tâche du traducteur» de Walter Benjamín para hacer de la traducción

11
«Philologie and Weltliteratur », trad. E. y M. Said, Centennial Review, 13, n° 1, 1969, p. 1-17. Con
esta traducción y la citación que hace Said a lo largo de su obra, este texto de Auerbach se con-
virtió en uno de los textos fundadores de los postcolonial studies. Emily Apter, después de Aamir
Mufti, muestra las implicaciones de la lectura humanista de Said para esta concepción ética de la
Welt literatur. Emily Apter, art. Cit. Aamir Mufti, « Auerbach in Istambul: Edward Said, Secular
Criticism, and the Question of minority Culture », Critical inquiry, 25, otoño 1998, p. 90-112.
12
Edward Said, Cultura et imperialismo, trad. Paulen Chemla, Paris, Fayard, 2000 [1993], p. 28.
13
Homi Bhabha, The location of Culture, London and New York, Routledge, 1994, p. 141.

341
Tiphaine Samoyault

no una apropiación del otro sino lo que instituye una relación en la cual la
diferencia es puesta en evidencia y valorizada.
Para Spivak, se trata también de ya no identificar al otro como otro, de
ya no adoptar un punto de referencia o de comparación, sino de considerar
todo según el principio de la inclusión14. Los principales beneficiarios de este
nuevo enfoque son por supuesto las literaturas y las lenguas «subalternas»
(El término de subalterno, heredado de Gramsci que llamaba así a los prole-
tarios para desviar la censura, es extremadamente importante en el sistema de
Spivak15) que se encuentran a la vez reterritorializados y libres de todo efecto
de minorización. A pesar de la cuestión de la revisión del canon conducida
por los estudios postcoloniales en los Estados Unidos, la reflexión de Gayatri
Spivak aporta incontestablemente elementos nuevos. Uno podría refutarle que
una reterritorialización tal como ella la llama implica realmente el retorno de
un punto de vista centrado – incluso si el centro se ha desplazado. Podríamos
también hacerle notar (y Francia no dejaría de hacerlo si se conociera mejor
su obra) que esta valorización del «menor» o del «subalterno» se inscribe en el
mismo horizonte políticamente correcto del defendido por la reflexión dicha
postcolonial.
Ahora bien, parece que su propuesta es bien diferente y no tan correcta
políticamente como uno podría creer. Ya no se trata de invertir los polos de
reconocimiento o de legitimización sino de subrayar que todo esfuerzo que
vaya en este sentido, que provenga de polos mayores y culpabilizados o que
sea defendido del interior de las culturas menores o dominadas, apunta a re-
inscribir una posición de subordinación – y es en este sentido que ella critica
a los «subalternos» indios. Deconstruyendo este discurso, ella propone une
pensamiento de lo diverso y pasajes que ya no están sometidos a la «com-
paración» (en este sentido la disciplina de la que ella proclama la muerte en

14
En ciertos aspectos, encontramos ahí ciertos principios defendidos por René Etiemble en Apertura
(s) sobre un comparatismo planetario, Paris, Christian Bourgois, 1998, texto siempre citado en las
bibliografías de los teóricos estado-unidenses de la literatura mundial: pero Etiemble observaba
una fidelidad a lo que hace que un texto sea un texto mientras que Spivak extiende la noción de
texto a todo discurso y parece conducir la literatura hacia el relato.
15
Gayatri Spivak se hizo conocer ampliamente en 1985 después de la publicación de un artículo
titulado: «Can the Subaltern Speak?: Speculations on Widow Sacrifice» (Wedge, n° 7-8, 1985,
p. 120-130, retomado en The postcolonial Studies Reader, Bill Ashcroft, Garth Griffiths y Helen
Tiffin ( éds.), London y New York, Routledge, p. 24-28) en el cual ella critica fuertemente los
estudios postcoloniales mostrando como estos restauran a pesar de los procedimientos de domi-
nación política y de desaparición cultural. Ella promueve aquí también, criticando, las propuestas
de un « grupo de estudios subalternos», que, bajo la orientación de Ranajit Guya, busca volver a
dar una voz colectiva y capaz de hacerse escuchar a la India post-colonial.

342
La noción de literatura mundial

Death of a Discipline16, así renovada, puede efectivamente morir) sino a una


necesaria yuxtaposición.

Literatura mundial y literatura comparada

Otras propuestas se inscriben en el marco de una literatura compa-


rada modificada para el fin de la hegemonía de la cultura europea y los
movimientos creados por el desmantelamiento de los imperios; estas son
menos políticas directamente e intentan instaurar un método gracias a la
cual los estudios puedan ser orientados. La obra de David Damrosh, What
Is World Literature? es desde este punto de vista apasionante y merecería ser
traducido en francés. El libro comienza planteando una concepción muy
extensiva de la literatura mundial («todas las obras literarias que circulan
más allá de su cultura de origen, que sea en traducción o en su lengua»17)
para hacer al fin de la noción el punto de partida de un método. Esta reposa
sobre tres caracteres que determinan que ella este inclinada del lado de la
recepción:
1. La literatura mundial es una refracción elíptica de las literaturas nacio-
nales.
2. La literatura mundial es el escrito que gana al ser traducido.
3. La literatura mundial no es un canon establecido de textos sino un modo
de lectura18.
La circulación y la variabilidad se vuelven las palabras maestras de esta
mirada sobre la literatura que no es ni prisionera de los contextos de pro-
ducción de las obras ni indiferente a estos pero que se interesa a la recepción
de los textos fuera de su contexto original o local. Rechazando el fetichismo
de la «lengua original», Damrosch defiende la idea que uno pueda trabajar a
partir de los textos traducidos, lamentando que esta autorización que los in-
vestigadores se dan en el marco de sus cursos de literatura no la extiendan a
sus trabajos críticos o teóricos19. Los dos reportes producidos a diez años de
distancia sobre la disciplina comparatista en los Estados Unidos, el primero
bajo la dirección de Charles Bernheimer y el segundo bajo la dirección de

16
Gayatri Chakravorty Spivak, Death of a Discipline, New York, Columbia University Press, 2003.
Ver también, de la misma autora A Critique of Postcolonial Reason, Towards a History of the
Vanishing Present, Boston, Harvard University Press, 1999.
17
David Damrosch, What Is World Literature ? Princeton, Princeton University Press, 2003, p. 4
(nous traduisons).
18
Ibid., p.281.
19
Ibid., p. 290.

343
Tiphaine Samoyault

Haun Saussy20, que ponen en evidencia también el cambio disciplinario que


ha llevado el desarrollo de los estudios postcoloniales, no responden más
que Damrosch por los conceptos de planetariedad o diseminación sino por
la preocupación de una « nueva filología» que pueda continuar interesán-
dose en los textos literarios sacando consecuencias de la desaparición de los
centros y de los puntos de vista dominantes (lo que según en términos de
Bernheimer, es de profunda preocupación para el investigador 21. Es en este
sentido que uno puede leer también las propuestas estimulantes de Emily
Apter sobre la traducción22, que constituyen según mi opinión una de las
formas más convincentes de fundar la literatura mundial en discurso y en
método.

De la macro-lectura a la lectura específica

El cambio de la escala literaria pudo inducir una transformación de las


modalidades concretas de la lectura. La descripción de los datos y de los
movimientos que establecen el carácter mundial de la literatura mundial
implica situarse sobre un plano amplio que, para aparecer a ciertos bastante
general, no informa menos sobre los modelos o los movimientos que sería
necesario poner en evidencia. La República Mundial de las Letras de Pascale
Casanova23 como El Atlas de la novela europea de Franco Moretti ilustran la
necesidad de estas macro-lecturas que sirven hoy de marco a numerosos es-
tudios y que son objeto de intensas discusiones. La propuesta tan a menudo
contestada de Franco Moretti de practicar une «distant reading», que implica

20
Charles Bernheimer (éds), Comparative Literature in the Age of Multiculturalism, Baltimore, The
Johns Hopkins University Press, 1995 ; Haun Saussy (éd), comparative Literature in an Age of
Globalization, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2005.
21
Charles Bernheimer, “The anxieties of Comparison” Comparative Literature in the Age of Multi-
culturalism, op. cit., p.1-17.
22
Ver Emily Apter, The Translation Zone : A New Comparative Literature, Princeton, Princeton
University Press, 2005. Emily Apter dirige la colección «Translation/Transnation» de Princeton
University Press en el que publica igualmente el texto de Damrosch, así como otras obras contri-
buyendo a la constitución del campo de la literatura mundial. La traducción juega igualmente un
gran rol en los pensamientos de Gayatri Spivak y de Homi Bhabha; ver, al respecto, el artículo de
Sherry Simon, «La cultura transnacional en cuestión: objetivos de la de la traducción en Hommi
Bhabha y Gayatri Spivak», Études Francaises (Québec), vol. 31, n° 3, Politique à l’oeuvre, bajo la
dirección de Ginette Michaud, 1996, p.43-58.
23
En la que la autora emprende la tarea apasionante, pero titanesca de describir lo más preciso po-
sible la historicidad propia del espacio literario mundial, lo que puede constituir una alternativa
al pensamiento más estrictamente espacial de Damrosch o de Spivak. República Mundial de las
Letras, Paris, Seuil, 1999.

344
La noción de literatura mundial

renunciar a la lectura de primera mano pero trabajar a partir de síntesis, de


historias o de panoramas de la literatura, abre a las dificultades planteadas
por la abstracción en un dominio tan vasto, tan sometido a lo diverso que
un modelo puede cómodamente ser debilitado o refutado por un ejemplo24.
Lo que le interesa a Pascale Casanova, al contrario, no es contentarse con
una macro-historia sino de «mostrar que el análisis en términos de espacio
relacional y de posiciones no es una descripción abstracta de mecanismos
extranjeros en la constitución de la literatura misma, sino que se trata de una
herramienta y de un método que tienen como objetivo renovar el análisis y
la interpretación de ciertas obras, o en todo caso […] tener en cuenta varia-
bles y hechos estructurales poco tomados en cuenta hasta hoy»25. Ella hace
la demostración de los posibles abiertos por esta lectura específica en Beckett
el analista26. (l’abstracteur).

Perspectivas

Además de las tesis en curso de las que podemos hacer el inventario27 y


que, para la mayoría, mezclan estrechamente mirada postcolonial y literatu-
ra mundial, hay tres direcciones en las cuales podrían situarse las investiga-
ciones futuras. Tendríamos en primera instancia el trabajo considerable de
traducción y de presentación de los textos teóricos anglosajones. Se trataría
no de traducir sino de rechazar la ignorancia en la cual son tenidos los tex-
tos de Spivak, de Bhabha, de Damrosch, de Prendergast, de Jameson, en
Francia. Sería necesario también tener en cuenta los debates en los cuales
estos se inscriben y animan revistas como la New Left Review en Inglaterra,
Critical Inquiry, Diacritics, Poetics Today, Yale Journal of Criticism, etc., en
los Estados Unidos y describir precisamente esta producción intelectual in-
tensa, con sus a priori, sus debilidades, sus insignias político-teóricas, pero
también con su dinamismo, su apertura y su inventiva conceptual.

24
Franco Moretti, “Hipótesis de la literatura mundial”, trad. R. Michéli, Études de lettres (Laus-
sane), n° 2, 2001, p. 9-24 ; y Atlas de la novela europea, trad. Jérôme Nicolas, Paris, Seuil,
2000. Su trabajo tiene una gran influencia de la teoría de los sistemas y de los polisistemas
desarrollados por Immanuel Wallerstein Comprender el mundo: Introducción al análisis de los
sistemas-mundos, trad. Francois Gèze y Camille Horsey, Paris, La Découverte, 2006) y por
Itamar Even-Zohar (“The Position of Translated Literature Within the Literary Polysystem”,
Poetics today, n°11, 1990 p. 45-51).
25
Pascale Casanova et Tiphaine Samoyault, “Entrevista sobre la República Mundial de las Letras”,
¿Dónde está la literatura mundial?, op.cit., p. 139-150, p.149.
26
Pascale Casanova, Beckett el analista. Anatomía de una revolución literaria, Paris, Seuil, 1997.
27
Voir la note 7.

345
Tiphaine Samoyault

Habría después un trabajo que hacer sobre la inscripción de la litera-


tura mundial en los textos. De Perec («o bien no tener que sus ropas en la
espalda, no guardar nada, vivir en el hotel y cambiarla a menudo, y cambiar
de ciudad, y cambiar de país, hablar, leer indiscriminadamente cuatro o cin-
co idiomas; no sentirse en casa en ningún lado, pero estarlo en todos la-
dos»28) hasta Antoine Volodine que dice: «escribir en francés una literatura
extranjera»29 o a Enrique Vila-Matas que declara en una entrevista estar «en
una situación ideal para [s]u tipo de literatura: extranjero en todos lados»30,
la posición del sujeto en su espacio y su lugar en la escritura conocen desan-
clajes y movimientos que tienen consecuencias concretas en la escritura (bi-
lingüismo, poliglotismo, intertextualidad extendida, heterografías…) y que
se trata de analizar como las huellas de una mundialidad de hecho pero que
siguen siendo una resistencia a otros efectos de la globalización.
Finalmente hay que continuar el esfuerzo teórico sobre el pensamiento
de la traducción que permite a la vez guardar información y datos que per-
miten crear un histórico de la cuestión del espacio literario mundial y de
trabajar concretamente sobre transportes, apropiaciones, desplazamientos,
relaciones con el otro. Analizando no sólo la traducción propiamente dicha
sino también la circulación de los textos traducidos, considerando el texto
traducido como un texto y no como un de sus avatares necesariamente de-
gradado, estaremos seguros no sólo de producir un trabajo que renueva el
enfoque del hecho literario siempre estando cerca de las obras sino también
de alcanzar las cuestiones intelectuales mayores que están en juego en los
tiempos que vienen.

28
Georges Perec, Especies de espacios, Paris, Galilée, 2000, p.164.
29
Antoine Volodine, “escribir en francés una literatura extranjera”, Chaoïd, n° 6, “Internacional”,
revista literaria en línea: www.chaoid.com, Artículo sin número de página.
30
Enrique Vila-Matas, “Siempre llego después”, entrevista con Christine Casaubon, Sylvain Nicolino
y Sylvain Roux, 16 juin 2005, www, lafemmelledurequin.free.fr/intervenants/vila-matas.

346
Pascal DETHURENS
Université Marc Bloch Strasbourg II
Traducido por Nathalia Alvarado, Sciences Po Lyon

EL CONCEPTO DE LITERATURA EUROPEA

¡Buena nueva! Por primera vez en el mundo de la investigación en lite-


ratura general y comparada en Francia figura una nueva entrada, en este
caso, sobre el concepto de literatura europea. El momento había llegado, y
diría incluso que era esperado. ¡Y de qué manera! Mientras que, desde hace
unos veinte años, todos los comparatistas conocían la realidad de facto de
este nuevo campo, y emprendían ellos mismos unos vastos estudios críticos
al interior de este campo, la apelación aún nos faltaba en el plano institu-
cional… Tan cierto es, que inmensos progresos en la materia se han llevado
a cabo en una generación. Sin duda, se debe entender como una señal del
tiempo; pues al fin, ya no estamos en la era –aunque mítica y fundadora– de
la Europa de los seis, ni incluso de los doce. En el momento en que se elabora
este “manual”, henos aquí veintisiete: ¿sufriríamos aún por mucho tiempo
del descuido de nuestra realidad política, histórica y cultural?
Manifiestamente no, incluso debemos felicitarnos de ser testigos, en este
principio de año 2007, del reconocimiento científico de un campo entero
de la investigación comparatista en Francia, en pleno auge y bajo la fórmula
de “concepto de literatura europea”. Bajo esta forma, no existía nada en el
“manual” anterior sobre la investigación en literatura general y compara-
da en Francia, publicado por la S.F.L.G.C. en 1983, el cual omitía pura y
simplemente abrirse a nuestro campo. No es que le hayan faltado buenas
intenciones: todos los espíritus los más ilustres y los principales teóricos de
la disciplina lo firmaron. Siguiendo la iniciativa de Daniel-Henri Pageaux,
unos treinta de los mejores investigadores franceses disponían de una sín-
tesis inédita, entre los cuales Claude Pichois, Victor Hell, Jacques Dugast,
Pascal Dethurens

Philippe Chardin, Gzenhaël Ponnau, Pierre Brunel, André Dabezies, Mi-


chel Cadot, Jacques Body, Yves Chevrel, Francis Claudon, André Peyronie,
Marc-Mathieu Munch, Jean Bessière, Jacques Voisine, o incluso Etiemble,
para citar solo a algunos de ellos. Sin embargo, bajo la cobertura definicional
de ninguna entrada genérica, ni en la sección de orientaciones de búsqueda,
ni en la de teoría literaria, y aún menos en las de las áreas culturales y lin-
güísticas, ningún puesto le estaba reservado al campo europeo. ¿Por cuán-
to tiempo más habríamos seguido enceguecidos? La Europa está aquí, bajo
nuestros propios ojos, su realidad se ha vuelto cotidiana para todos, todos
nuestros estudiantes, desde el primer año de licenciatura hasta la maestría y
la agregation1 deben preparar exámenes y concursos con tríos que se llaman
Shakespeare-Petrarca-Goethe, Baudelaire-Leopardi-Pessoa, o bien Cervan-
tes-Rabelais-Sterne. Nosotros mismos participamos en coloquios que nos
llevan a Cambridge, a Atenas y de Lisboa a Praga… ¿y con todo eso, que-
rríamos todavía dudar?
Definitivamente, hoy en día, no. Si hasta hace unos veinte años debíamos
contentarnos, a falta de una mejor alternativa, con dividir el campo europeo
en áreas culturales, esta repartición lingüística ya no es muy pertinente ni
tiene sentido. ¿Acaso nos gustaría mantener perpetuamente un ensamblaje
franco-inglés, franco-italiano, franco-ibérico o franco-germánico? ¿Que-
daríamos siempre satisfechos con un desmenuzamiento del pensamiento
según los imperativos dictados por ciertas formas teóricas obsoletas? El te-
rreno del comparatista, si no posee ninguna legitimidad sin el conocimiento
de los idiomas, no debe tampoco confundirse con el de la historia literaria
stricto sensu, ni con el de estudios lingüísticos, de lo contrario tendría doble
empleo con el de los investigadores de estas disciplinas y faltaría a los debe-
res singulares y específicos que le son propios. Goethe y Francia, le Tasse y
Francia, Zoold y Francia, Istrati y Francia, Quevedo y Francia… todo esto
suena como un recuerdo del pasado y se lo podemos dejar a los historiado-
res de la literatura. Nuestra teoría de la literatura, si la fórmula todavía tiene
un significado hoy en día, es pertinente únicamente a condición de esperar
la apertura.
Desde luego, esto no significa que al interior del campo de la literatu-
ra europea, el investigador de principios del siglo XXI crea ingenuamen-
te en una libertad total o en una homogeneidad facticia dentro del mundo
cultural europeo. No se pueden traspasar todas las fronteras en un solo

1
NdT: En Francia, concurso de contratación de profesores de la educación secundaria o en ciertas
áreas de la educación superior, que se prepara tras la obtención de una maestría. Equivalente de
un profesor catedrático.

348
El concepto de literatura europea

salto y no es seguro que el conocimiento de los textos se vea beneficiado al


querer estudiar juntos, bajo una cobertura temática demasiado fácil, a los
cuartetos Yeats-Séféris-Ungaretti-Bonnefoy, Claudel-Hogmannsthal-Piran-
dello-Eliot, o bien Dante-Blake-Rimbaud-Strindberg. Por el contrario, esto
significa que tendremos cada vez más un interés, para la profundización de
una problemática dada, en extender lo más ampliamente posible el alcance
en las literaturas de Europa, en vez de apretarla entre dos polos a veces esta-
blecidos por la gracia de lo arbitrario. Menos que en otro lado sin duda, todo
no está en todo, todo no coexiste con todo, dentro del campo europeo de la
investigación comparatista. Pero una inquietud, una auténtica inquietud, en
el sentido más fuerte de la palabra, es pertinente: la de la síntesis. Y es la elec-
ción del mejor punto de vista, entre los particularismos demasiado exiguos
y el alejamiento sobresaliente, que tendrá que ser objeto de una reflexión es-
crupulosa en los estudios venideros, tanto en el plano de los programas aca-
démicos de licenciatura como en el plano de las orientaciones de seminarios
de maestría y de investigación en el doctorado. ¿Qué valor pueden todavía
tener actualmente estas laboriosas e indispensables investigaciones de nues-
tros antepasados sobre Schiller o Lessing y Francia, Flaubert o Proust en el
mundo anglosajón, o bien la herencia petrarquista en los poetas de la Pléya-
de? Recuerdos de la Europa del tratado de Roma, ni más ni menos: pero aquí
estamos cincuenta años más tarde, y nuevos diálogos europeos nos esperan.
Todo esto constituye nuestro zócalo, sin duda alguna; pero encima de este
zócalo, es toda una nueva obra que debe ser fundada. Ella lo puede; así que
lo debe; ¡hay tanto por edificar!
En esta fase de las observaciones, ciertos anuncios se imponen, aunque
sean concisos. En el plano histórico, el concepto de literatura europea está
lejos de ser tan antiguo como la materia literaria de la cual extrae sus fuen-
tes. Sin remontar hasta los más antiguos tratados de la Antigüedad ni de la
Edad Media, en los cuales el pensamiento de la cultura europea parecía de
seguido una evidencia, podemos arriesgarnos con ciertas hipótesis. Al final
de la Edad Media, en el transcurso de los diferentes Renacimientos sucesi-
vos, se afirma poco a poco el sentimiento de pertenencia a una cultura, si
no es exactamente a una, en todo caso cristalizada alrededor de unos puntos
fijos. Esta conciencia de una organicidad (más que de una unidad) de la
literatura europea tiene que ver principalmente con una convención, la de
una herencia común cuya importancia final no es especialmente saber si
conviene llamarla aquí intertextualidad, influencia o huella, mas conviene
interrogarla apoyándose en los textos. En este sentido, la Divina Comedia, el
Decamerón, y más tarde Los Luciadas, el Heptamerón o Las Novelas ejempla-
res son obras excepcionalmente dotadas de un sentido en el campo europeo.

349
Pascal Dethurens

¿Entonces por qué todos nuestros colegas medievalistas y dieciseisistas lo


defenderían desde hace tanto tiempo, y entretanto nosotros nos quedamos
sordos frente a sus conclusiones?
Se necesita sin embargo esperar el Romanticismo, y con él la idea de una
teoría de lo literario, para que tome cuerpo esta intuición de una comuni-
dad literaria, cultural y espiritual de la Europa. Novalis, Stendhal y Leopardi
tendrán algún día que ser honrados por jóvenes investigadores, ya no úni-
camente como creadores de ingenio, sino por contar en el “número de estre-
llas de la humanidad europea”, si seguimos la feliz fórmula de Stefan Zweig.
A prueba de estos primeros entusiasmos teóricos por esta concepción eu-
ropea de la literatura, y mucho antes de toda oficialización de la literatura
comparada, es necesario recordar los trabajos de Sismondi (Literatura del
sur de Europa, 1813), así como los de Henry Hallam (Introducción a la lite-
ratura europea de los siglos XV, XVI y XVII, 1837). Toda la historia, incluida
la literaria del siglo XIX, tal como Benedetto Croce lo demostró tan magis-
tralmente en su obra de 1932, es la historia de una europeización progresiva
del continente. Hugo primero, Dostoievski después, Nietzsche al final, no
dejaron de luchar con este “ángelus novus” (W. Benjamin) antes de la hora.
Los tiempos nuevos en literatura le pertenecen a Europa.
El alcance y el éxito de los grandes trabajos críticos de principios del siglo
XX son testigos ejemplares, convertidos en clásicos y retomando una lectu-
ra de la historia literaria, ya no a la luz de los acontecimientos nacionales,
sino a la manera de una historia europea. Recordemos brevemente algunos
títulos principales, entre los cuales La literatura europea y la Edad Media
latina (1948) y los Ensayos sobre la literatura europea (1950) de Ernst Robert
Curtius, La crisis de la conciencia europea de 1680 a 1715 (1935) y El pensa-
miento europeo de Montesquieu a Lessing (1946) de Paul Hazard, y además
El Prerromanticismo. Estudios de historia literaria europea (1924), Historia
literaria de Europa y de América del Renacimiento hasta nuestros días (1946)
y El Romanticismo en la literatura europea (1948) de Paul Tieghem.
¿De qué se trata exactamente, de un punto de vista histórico y teórico?
Hace veinte años, Michel Raimond recordaba con precisión lo que presidió
a los mayores inventos en la literatura al alba del siglo XX, apuntando de for-
ma radical la suposición de una europeización de la producción literaria.
“El conocimiento que tomábamos de las literaturas extranjeras no recibió todo
su esplendor sino en los años veinte […]. La era del cosmopolitismo estaba co-
menzando. La sola afluencia de las obras traducidas suscitaba el sentimiento
de una crisis de la novela francesa [a tal punto que] Daniel-Rops subrayaba, en
la ‘Revista de Ginebra’ en 1928, el sentimiento de inferioridad de los roman-
ceros franceses frente a la riqueza de invención […]. Se adoptaban a Bounine,

350
El concepto de literatura europea

Chestov, Couprine, Thomas Mann, Rainer Maria Rilke, Conrad, Butler, Moo-
re, Galsworthy, Clemence Dane, Knut Hamsun, Miguel de Unamuno, Ramón
Gómez de la Serna, Pirandello [etc.]. Las editoriales estaban al acecho de las
obras extranjeras y creaban colecciones: “los Prosistas extranjeros modernos”,
“la Biblioteca escandinava”, la colección de la “Cabina cosmopolita” donde
Stock, la colección “Fuegos cruzados” de Plon, la colección de “la Revista euro-
pea” de Kra. Crémieux daba a conocer las letras italianas. Jean Cassou miraba
a la vez del lado de España y del lado del romanticismo alemán. Conocemos
el papel decisivo que Larbaud tuvo en el suceso de Joyce en Francia. Du Bos
mandaba traducir romanceros extranjeros.” (La Crisis de la novela francesa,
del porvenir del naturalismo hasta los años veinte, 1985, p.166-167). De esta
forma nace verdaderamente la hipótesis conceptual de la literatura europea al
alba de la modernidad.
Imaginamos fácilmente, aquí en frente, la extensión del trabajo del in-
vestigador en literatura comparada. La tarea se desarrolla sin límites: ya no
únicamente para escribir una nueva historia literaria comparada de Europa,
lo cual se ha hecho ya un sin número de veces en los años ochenta y noventa,
sino más que todo para pensar la literatura en su dimensión europea. Joyce
de Dublín, tiene más cosas que ofrecerle al estudio, siendo leído al lado de
Kafka de Praga y Stevo de Trieste, que el primero en relación con Syngo,
el segundo con Hasek, el último con d’Annunzio respectivamente. Todo, a
priori, debería mantenerlos alejados los unos de los otros-ponerlos a dia-
logar juntos les confiere una fuerza inmensa y un impacto inimaginable.
Des Esseintes, en Huysmans, gana al ser comparado a Oblomov, en Gont-
charov; el Tristán de Beroul renace con Wagner; y si el nô sedujo a W.B.
Yeats, también tentó a Brecht, como el haï-ku a Eluard y a Seferis. Es en
función de Europa que se debe medir el impacto de los fenómenos en la
literatura, tanto la potencia de su creación como el espectro de su recepción.
Y todos los mitos más grandes se elevan entonces, porque son unas prodi-
giosas reservas de energía, en un plano supranacional: Fausto, Don Juan,
Saturno, Prometeo, Hamlet, Salomé o Don Quijote, por ejemplo, muestran
sus secretos únicamente a condición de que sigamos sus pasos de un extre-
mo al otro de Europa.
¿Existe entonces algo de Europa en la literatura? Y, si tenemos que re-
conocer que fue solo realmente durante la época de la “crisis del espíritu”
(Valéry) que la interrogación habrá surgido con tanta fuerza, ¿de qué mane-
ra evaluar entonces el grado, la calidad y la naturaleza europea de una obra?
Curtius, uno de los primeros, que reflexionó a partir de 1929 se preguntó
cómo identificar y definir esta identidad europea de la literatura. Metodo-
lógicamente, el comparatista tiene las armas suficientes para ir a la guerra

351
Pascal Dethurens

con los argumentos que le son entregados aquí. Porque, afirma el crítico, el
cual es pionero en la materia, se trata de rendir cuentas de un objeto cultural
anclado en la era moderna (excepto los estudios iniciales sobre Virgilio, San
Agustín y Dante) y ser el intérprete, en vista de un proyecto hermenéutico
global, de escritores tan diferentes como Proust, Hesse, T.S. Eliot, Ortega y
Gasset, Joyce, Hofmannsthal, Machado, Forster o Musil. Y concluye: “siem-
pre defendí los mismos valores, la conciencia europea y la tradición occiden-
tal”. La idea de una visión de la totalidad, previo sine qua non de todo estudio
comparado europeo, está evidentemente contenido aquí en una semilla.
Más o menos en la misma época, Paul van Tieghem publica su célebre
ensayo crítico sobre La Literatura comparada (1931), en el cual desarrolla su
idea maestra, por supuesto eminentemente discutible, de “influencia”. Todo
un panel de su teoría comparatista descansa en esta noción, fundadora se-
gún él del concepto de literatura europea. De una estética a otra, todo es
cuestión de influencia, asegurando una suerte de estructura homogénea al
conjunto de las literaturas en Europa. ¿Quién, en efecto, le reprocharía el
decir que “Corneille le tomó El Cid a España, que Moliere le pidió presta-
do Don Juan, que Lesage extrajo a Gil Blas”, que “Montesquieu, Voltaire,
Diderot y Rousseau le deben mucho a Inglaterra”, o incluso que “nuestros
poetas románticos [han sacado mucho provecho] de todas las literaturas”?
Apoyándose en la famosa declaración de Joseph Texte en sus Estudios de
literatura europea de 1898, según la cual “yo creo en el futuro de la literatura
comparada y de la literatura europea”, su benjamín le está pisando los talo-
nes. De Italia hasta Suecia, de Hungría a Alemania, de Inglaterra a Polonia
o de España a Rusia, todo el campo de la Europa literaria ha sido recorri-
do. Todo se ha dicho sobre la fortuna de Jerusalén liberada de Tasse, desde
Noruega hasta Portugal, todo ha sido mencionado sobre la novela histórica
de Walter Scott, desde Francia hasta Holanda, todo se ha dicho de las Noches
de Young, desde Austria hasta Dinamarca; y se ha podido interrogar sobre
el principio, en fin de cuentas poco económico, de una tal lectura en la cual
el vértigo de la erudición impide tener algunas veces una visión heurística o,
antes, desalienta la interpretación del texto mismo. El estructuralismo pasa-
rá por aquí, haciendo la debida limpieza que conocemos.
Sea como sea, el principal mérito interpretativo reside, según nosotros,
en que este método le confiere toda su legitimidad al marco europeo de
la investigación comparatista. Pues todo aquí es europeo, de eso no cabe
duda: “algunas de las leyendas que estudiamos son de origen bíblico: Caín,
Judas, Ester; otro gran número de leyendas son de origen griego, se le toma-
ron prestadas a Homero: Ulises, Nausicaa; a los trágicos: Prometeo, Edipo,
Medea, Ifigenia; a diversas tradiciones poéticas: Safo, Hero y Leandro.

352
El concepto de literatura europea

A estas figuras puramente poéticas, se le pueden sumar otras que son más o
menos históricas: Lucrecio, Sofonisba y Cleopatra, Melusina, los caballeros
de la Mesa Redonda, Rolando, Don Carlos, Tristán e Isolda” (op. cit. P.95-96).
En fin, si creemos lo que se ha dicho, en Europa todo es europeo, y una obra
literaria debe leerse primero como es (lo que no excluye en ningún caso
otros niveles de análisis en seguida), porque todas las grandes formas de la
literatura, desde los mitos hasta los géneros, los temas a las estructuras, son
esencialmente formas viajeras. Entendemos lo que se debe guardar y lo que
se debe desechar en estos postulados.
Este eurocentrismo teórico ha invadido en este punto los estudios litera-
rios, incluso aquellos que encontramos bajo la pluma de los escritores más
perspicaces (Th. Mann, H. Broch, A. Huxley), que tuvieron que esperar los
años 1950 para ver que se desarrollara un reflejo crítico entre los mejores
comparatistas, Marcel Bataillon y Etiemble en cabecera. Sin embargo, ni
la orientación euroescéptica, ni la orientación universalista derrotarán el
concepto de literatura europea en el campo de los estudios comparatistas,
a pesar de la denuncia brutal de la cual fue objeto en Comparación no es
razón (1963). Hay que agradecerle a Milan Kundera, pero también en gran
medida a George Steiner, a Eduardo Lourenço y a Claudio Magris desde los
años ochenta, por haber establecido un poco de orden en los debates y por
haber intentado reconstruir este concepto sobre nuevas bases, seguramente
más sólidas, descartándolo lo más posible de toda sospecha de eurocentris-
mo. En el Arte de la novela (1986), después en Los Testamentos traicionados
(1993), el primero de ellos se basa en la idea defendida por Husserl en su
conferencia de 1935, La crisis de la humanidad europea y la filosofía, se-
gún la cual existe desde Sócrates un proyecto original en Europa, su telos.
Este proyecto, que va a definir la curva histórica del pensamiento en Europa,
al menos hasta Descartes, y quizá hasta Espinoza y Leibniz, se lleva a cabo
en la pasión del conocimiento, y esta pasión, superlativamente europea, va a
dirigir al mismo tiempo no solo el destino de las ciencias y las técnicas, sino
también el porvenir de nuestra literatura.
El territorio del comparatista, así es como Kundera nos manda recorrer-
lo, como buenos europeos de la posmodernidad: primero, al localizarse en
una línea dibujada desde el invento de la novela por Cervantes; luego, evi-
tando cuidadosamente el género poético y el género teatral, considerados
como menos representativos del espíritu europeo; finalmente, imaginando
una larga historia que va de Cervantes a Rabelais, de Sterne a Diderot, de
Balzac a Tolstoi, de Proust a Broch, de Joyce a Kafka y de Th. Mann a Musil.
Percibimos todo lo que esta definición (que es igualmente una teoría de
la cultura) omite y por qué nos deja perplejos. En primer lugar, impide

353
Pascal Dethurens

considerar a los más grandes creadores de la prosa pre-cervantina (pen-


semos particularmente en Petronio, Apuleyo, Longus, Boccacio); por otro
lado, no tiene en cuenta a los poetas, ni siquiera a los más afectados por
la cuestión europea (Saint-John Perse, Pessoa, Rilke, Lorca, Elytis) y finge
ignorar a los más grandes dramaturgos, a pesar de ser los fundadores his-
tóricos de la cultura europea (Sófocles, Calderón, Racine, Kleist, Ibsen); y
por fin, pena por tener una óptica evidentemente reductora (¿los “rusos”
Pouchkine o Biely, como los “americanos” James o Dos Passos, realmente
no tienen nada que decirnos?).
En una palabra, Don Quijote es el padre de todos nosotros. Cada uno
con sus fantasmas genealógicos y no es seguro que en el futuro, la investi-
gación en literatura comparada europea se sienta en la obligación de seguir
al pie de la letra estas obras que tan solo persigue el demonio del conoci-
miento. Después de todo, Fausto desespera por adquirir el conocimiento, y
numerosos son aquellos quienes, de Láncelo al personaje de Drogo, de Dino
Buzzati, se hunden deliciosamente en el olvido del ser. Con todo, el credo
de Kundera merece atención y reflexión, cuando saca a la luz el criterio de-
cisivo del valor supranacional de una obra. Don Quijote y Sancho Panza no
solo son europeos porque encontramos sus pasos en todas las literaturas
de la Europa clásica y moderna, tal como lo presentaron los estudios sobre
su recepción, sino también porque responden a la pregunta ontológica y al
proyecto histórico del continente-cultura. “La novela es la obra de Europa;
sus descubrimientos, aunque efectuados en lenguas distintas, le pertenecen
toda Europa. La sucesión de descubrimientos (y no la suma de lo que se ha
escrito) construye la historia de la novela europea. Es únicamente en este
contexto supranacional que el valor de una obra (es decir el alcance de su
descubrimiento) puede ser visto plenamente y comprendido” (El Arte de la
novela, p.16).
Basta con decir que, pasado un cierto límite, ya no hay ninguna legitimi-
dad para escribir una historia nacional de cada literatura, así les desagrade
a los partidarios de los métodos anticuados, así como tampoco hay para
escribir una historia del arte o una historia de la filosofía nacional. ¿Acaso
no aprendemos en el colegio que la filosofía no comienza con Descartes para
terminar con Merleau-Ponty, sino que debe extenderse a todo el campo eu-
ropea, incluyendo a Aristóteles y a Kant? ¿Por qué no sería igual en literatu-
ra? ¿Tiene algún sentido, en el 2007, mantener aprendizajes enteros, aunque
apasionantes, sobre autores segundarios de la literatura francesa, cuando se
sigue menospreciando el hecho de consagrar a algunos, con todo indispen-
sables, de los más grandes autores de los cuales se les reconoce que integran
totalmente nuestra cultura europea? Kafka y Lope de Vega tienen mucho

354
El concepto de literatura europea

más para enseñarnos que el cardinal de Retz y Crébillon. Nuestro deber de


comparatistas es sistematizar nuestros esfuerzos para escribir una historia
europea de la literatura –porque es ahora la única posible. El problema es
tanto político como teórico. “Estoy hablando de la novela europea, no solo
para distinguirla de la novela (por ejemplo) china, sino también para decir
que su historia es transnacional, que la novela francesa, la novela inglesa, o
la novela húngara no están en medida de crear su propia historia autóno-
ma, pero que participan todas a una historia común, supranacional, la cual
crea el único contexto posible donde se pueden revelar y el sentido de la
evolución de la novela y el valor de las obras particulares” (Los Testamentos
traicionados, p.42).
Pierre Brunel se preguntó justamente, tras la lectura de estas posiciones,
si era posible “aislar la literatura europea” de esta manera. “¿La Europa in-
tegral no corre el riesgo, en este fin de siglo, de parecer aún más estrecha
para un estudio comparatista de la literatura europea?” (Europa. Literaturas
europeas, literaturas comparadas, textos reunidos por Pierre Brunel, 1995,
p.179). Evidentemente: pero si el comparatista de los años 2000 posee toda
la suerte de ganar, por ejemplo, en conocer la influencia de las Mil y una
noches y en estudiar obras no europeas (de Borges a Ingjian, de Melville a
Coetzee, de Hafiz a Pound, o de Sábato a Mishima), esto no disminuye en
nada la importancia de lo que podríamos llamar el desafío europeo de la
literatura. Le ha llegado la hora a los viejos escrúpulos adornianos o a los
antiguos mea culpa sartrianos, así hayan sido justificados en su época, así
como al triunfalismo eurocentrista. Es más bien el tiempo de la investiga-
ción crítica, por fin librada hoy en día de estos dos obstáculos epistemoló-
gicos. Nuestros más grandes autores contemporáneos, de Claude Simón a
Antonio Lobo Antunes o de Umberto Eco a Thomas Bernhard, ¿acaso no
nos han prevenido lo suficiente sobre la necesidad de una mirada crítica
hacia nuestra herencia europea?
A partir de ahora, protejámonos del reproche, desmerecido y desmo-
tivado, según el cual seguiríamos a encerrarnos en la literatura europea
como si ignoráramos a los otros, o como si no quisiéramos reconocer los
aportes y los reportes entre las unas y las otras. La verdadera pregunta, en
el plano teórico no se encuentra allí. Que lo queramos o no, comparatis-
tas franceses de principios del siglo XXI, somos todos “hijos de Europa”, si
retomamos el título de uno de los poemas más bellos (y de los más duros)
de Czeslaw Milosz. Y este título no debe ser para nosotros ni un sésamo
oportuno para un eurocentrismo arrogante, ni un salvo conducto para una
actitud de repliegue timorato, sino un llamado de atención. Nuestro deber
está aquí, ahora: darle sentido, por los medios que nos ofrecen los métodos

355
Pascal Dethurens

de la literatura comparada, a lo que Malraux llamaba la “tentación del Oc-


cidente”. ¿Cuál será nuestra tentación en los años venideros? Sin duda, para
no dejar en total suspenso esta pregunta, pero al preferir la elíptica a lo pe-
rentorio, reinventar una lectura europea de la literatura. Es entonces hacia
una nueva “relación crítica” (J. Starobinski) de la literatura, que sea europea
o no, que nos gustaría atraer dentro de futuros equipos de investigadores
en literatura comparada.
Tal es al menos, por mi parte, la dirección que he tratado de adoptar,
entre un gran número de investigadores, tanto en la elección de las forma-
ciones como en la de las publicaciones, desde hace unos diez años. Digamos,
para ser breve, y sabiendo naturalmente que quedará todavía tanto por ha-
cer, que quise tomar por mi cuenta la convergencia de la problemática de la
literatura comparada y del campo europeo. ¿De qué manera poner a actuar
la una con el otro? ¿Cómo forjar herramientas críticas únicamente compa-
ratistas para extraer las especificidades (poéticas, culturales, filosóficas) de
la herencia europea? ¿Qué tipo de saber (literario, histórico, antropológico)
sacar de estos discursos, de estos fantasmas y de estas representaciones de
Europa en los textos de ficción? De ninguna manera, me ha parecido, el in-
vestigador en literatura comparada europea debe sustituirse al lingüista ni al
traductor; como pensador de la literatura, debe estar arraigado al análisis y a
la interpretación de las obras. Con toda seguridad, se necesita leer en la me-
dida de lo posible el texto original tanto de Lampedusa como de Schnitzler,
de Hölderlin como de Guillen, o bien de Swift como de Witkiewicz, aunque
muy pocos sean los que tienen la suerte de dominar más de tres o cuatro
lenguas extranjeras. Pero es entonces ahí que la infinita tarea comienza: la
del investigador-hermeneuta.
Como otros, he querido asumir esta tarea en varios frentes al mismo
tiempo, con la idea de intentar una teoría europea de la literatura desde un
punto de vista comparatista. Al cuestionar primero ciertas obras singulares
de algunos de los más grandes autores del siglo XX (Claudel y la llegada de
la modernidad, 1996; El Teatro y el infinito. Metamorfosis dramatúrgicas de
lo sagrado en Europa (1890-1940), 1990; Thomas Mann y el crepúsculo del
sentido, 2003; El Hombre de los libros, 2005; Pessoa la obra absoluta, 2006);
aunque también al abordar el problema bajo la forma de un coloquio que
tenía como objetivo el hacer un inventario, por supuesto incompleto y pro-
visorio, de la investigación comparatista en Francia en el cambio de siglo
(Resplandor de la literatura comparada, 2000), así como bajo la forma de un
volumen de Mélanges ofrecido a Olivier Bonnerot (Una amistad europea.
Nuevos horizontes de la literatura comparada, 2001); al arriesgarme al fin
en la síntesis que permitiera definir un marco europeo de la literatura de la

356
El concepto de literatura europea

primera mitad del siglo XX (Escritura y cultura. Escritores y filósofos frente


a Europa (1914-1950), 1997; De la Europa en literatura. Creación literaria y
cultura europea en el tiempo de la crisis del espíritu (1918-1939), 2002; ¿Cómo
se puede ser europeo? Una pequeña antología ilustrada de los prejuicios sobre
Europa y su cultura, 2007).
A estos estudios y reflexiones se han agregado en un plano institucional
algunas iniciativas en la Universidad de Estrasburgo, ciudad símbolo si lo
es. Mencionemos en primer lugar la creación, desde la reforma L.M.D., de
una opción titulada “Perspectivas literarias europeas” propuesta a nuestros
estudiantes de licenciatura; e indiquemos igualmente la revisión del Centro
de Investigación en Literatura Comparada conformado por un equipo de
profesores-investigadores y de doctorandos agrupados bajo el nombre de
“La Europa de las Letras”, equipo dotado desde hace poco de una página
internet que presenta nuestras actividades y nuestros proyectos, así como
el conjunto de tesis en curso de elaboración (www.europedeslettres.org).
Todas son testigo, en grados diferentes, de esta preocupación europea, es-
pecialmente “La literatura europea frente al desafío wagneriano (Proust,
Claudel, Gracq, Th. Mann, H. Hesse, d’Annunzio, etc.)”, “Epopeyas familia-
res y escrituras de la Historia en Europa (Simon, Benet, Broch, Bernhard,
Lobo Antunes, etc.)”, “La perfección de los paraísos en la literatura europea
(Homero, Virgilio, Dante, d’Aubigné, Milton, etc.)”, “Tiempos de la His-
toria y el tiempo del destino (Julien Gracq, Ernst Jünger, Mircea Eliade)”,
“Los mitos del conocimiento en la literatura europea: Prometeo, el Diablo,
Merlín, Drácula y Fausto”, “Creación y poder. Grito y silencio en la obra
de René Char, de Anna Akhmatova y de Paul Celan”, “La comparación en
las obras de Flaubert y de Musil, o el paradigma irónico-poético”, “Enigma
de la visión y el saber de la imagen. Recepción de la obra de Cezane en
los escritores europeos (Rilke, Apollinaire, Soffici, Woolf, D.H. Lawrence,
Bonnefoy)”, “El impulso creador y el deseo de la obra en Romain Rolland,
D.H. Lawrence et Hermann Hesse”, “Modalidades de lo legible en las nove-
las de Raymond Roussel y de James Joyce”, “El personaje Judío errante en la
literatura francesa, alemana e inglesa de los siglos XIX y XX”, “La violencia
creadora de las vanguardias. Marinetti, Tzara, Pessoa, Maïakovski, Schwi-
tters”, “El imaginario de la transmisión en la novela moderna. Camus, Th.
Mann, Garcia Marquez, Ph. Roth”, “Novelas de Europa: Jean-Christophe de
Romain Rolland y Das Erbe am Rhein de René Schickelé”, “Las formas de la
autoridad y su desacuerdo en la ficción moderna y contemporánea. Broch,
Nabokov, Coetzee, Semprun”, “La representación de Turquía en la literatura
europea del siglo XX”, “La muerte del héroe y la muerte del mundo en la
novela europea moderna. Proust, Schnitzler, Woolf, Lampedusa, Tolstoï,

357
Pascal Dethurens

Th. Mann”, “El modernismo portugués. Recepción, metamorfosis y evo-


lución de las corrientes literarias francesas en Portugal entre 1880 y 1930”,
“El exilio de sí mismo en la obra poética de Pessoa, Rilke y Artaud”, “La
recepción de la obra de Hermann Broch en Milan Kundera”, “La circulación
de la literatura europea en las revistas de entre las dos guerras. Europa, la
N.R.F., Criterion, la Revista de Occidente, Die Neue Rundschau”, “Poética
de la manipulación narrativa. Dostoievski, Proust, Nabokov”.
Esto es todo lo relativo al trabajo realizado: pero la Europa se hace cada
día un poco más y nuestro deseo sería, porque existen innumerables posi-
bilidades de tesis que realizar en el campo, de no hacerle perder la cita que
tiene la literatura comparada con la Historia que se escribe bajo nuestros
propios ojos.

358
Jean-Marc MOURA
Université Paris-Nanterre / Institut Universitaire de France
Traducido por Nathalia Alvarado, Sciences Po Lyon

ESTUDIOS POSCOLONIALES, ESTUDIOS DEL EXOTISMO EUROPEO


El otro y el otro lugar de las letras europeas

Estudiamos dos ámbitos de investigación indisociables y profundamen-


te complementarios, los estudios sobre el exotismo europeo y los trabajos
poscoloniales que se anclan en dos grandes formas de la presencia del otro,
como persona, y del otro sitio, como lejanía, en nuestras letras1: las repre-
sentaciones del extranjero en la literatura europea y las literaturas en lenguas
europeas producidas por autores originarios de culturas colonizadas en otro
tiempo. Los dos son poco abordados en todo el esplendor de su problemáti-
ca por los comparatistas franceses, es decir que se trata en menor medida de
plantear un balance, que de especificar los elementos que caracterizan estas
investigaciones y de indicar algunas perspectivas futuras.

El exotismo europeo

El concepto de exotismo aún es vago2: considerado tanto como una co-


rriente literaria o como simple temática, está sometido a dos tipos de juicios
opuestos, conllevándolo a la reducción espectacular de las identidades ex-
tranjeras (trabajos de Edward Saïd y de sus epígonos) o bien constituyén-
dolo en meditación sobre las posibilidades y los significados de la alteridad
(Dorothy Figueira, Traduciendo el Oriente. Lo Exótico: Un Oeste decadente3).

1
Por interés metodológico, excluimos aquí la traducción.
2
En Francia, desde 1986, contamos más de cuarenta tesis de doctorado en el Catálogo nacional de
tesis que incluyen las palabras “exotismo” o “exótico” en su título; muchas veces ignorada en el pa-
sado, la palabra aparece en los diccionarios y manuales literarios a mediados de los años ochenta.
Cf. igualmente Los Cuadernos del exotismo, publicados por las ediciones Kailash.
3
State University of New York, 1994.
Jean-Marc Moura

Nos parece entonces más prudente entender por exotismo la totalidad de la


deuda contraída por la Europa literaria en vistas de las otras culturas, el uso
estético de lo que pertenece a una civilización diferente, que viene a renovar
los temas literarios, pero también las formas y las especificidades genéricas4.
En cuanto a la Europa en cuestión, es la del colonialismo de ultramar, una
parte de la Europa occidental, caracterizada así por el gran movimiento de
expansión imperial que comienza en el Renacimiento, culmina a finales del
siglo XIX para finalizar en el siglo XX.
Su estudio se establece en el cruce de las bellas letras y del imaginario so-
cial5, según un proceso que niega toda disociación entre encuesta histórica
y antropología de lo imaginario. Es importante además retirar la dimensión
simplemente nacional para determinar una coherencia europea de la litera-
tura exótica, organizándose históricamente según los esquemas sucesivos
del entendimiento de Europa (y después del Occidente) con los pueblos que
colonizó antes que ellos retomaran su independencia. En esta Europa del
colonialismo de ultramar6, las transformaciones estructurales son el signo
y/o el motor de nuevos cortes imaginarios que la novela expone e interro-
ga. Estos cuadros piden por supuesto ser explicitados por el examen de la
especificidad de los ritmos nacionales (por ejemplo, la tesis de Pierre Halen
sobre las letras coloniales de Bélgica7 o la de Charline Brun-Moschetti sobre
las letras coloniales italianas).
El exotismo puede ser estudiado según dos dimensiones, no únicamen-
te su lógica imaginaria propia, a menudo poco preocupada por las dife-
rentes civilizaciones sino más bien para llevarlas hacia una interrogación
centrada en el Occidente, pero también su apertura hacia estas, dejando
escuchar otra réplica o constatando esta irreductibilidad eterna que fasci-
na a Victor Segalen. Podemos igualmente estudiar los elementos formales,
como lo hizo Vladimir Kapor en su tesis sobre “Las estrategias de la escri-
tura exótica hacia 1850”8.

4
Véase J.-M. Moura, La literatura de las lejanías: Historia del exotismo europeo en el siglo XX, París,
Champion, 1998.
5
A la manera de los trabajos de M. Green (Sueños de Aventuras, Acciones de Imperio, Nueva York,
Basic Books Inc., 1979), de G. Tomasello (La literatura colonial italiana de la vanguardia al fascis-
mo, Palermo, Sellerio, 1984), de L. Litvak (El Sendero del Tigre. Exotismo en la literatura española
del siglo XIX. 1880-1913, Madrid, Taurus, 1986).
6
Un panorama sintético de esta historia es dado por M. Ferro, Historia de las colonizaciones, París,
Seuil, 1994.
7
P. Halen, El Pequeño Belga había visto en grande, Bruxelas, Labor, 1993.
8
Universidad de Lille 3, 2004. Ver la obra que surgió: Por una poética de la escritura exótica, París,
L’Harmattan, 2007.

360
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

El estudio del exotismo del siglo XX expone problemas particulares en


la medida en que se trata de uno de los periodos de la historia en donde
los cambios entre las civilizaciones cuentan entre los más rápidos y los más
radicales. Si consideramos el principio del siglo y su fin, pasamos del apogeo
del imperialismo colonial europeo a una descolonización casi total, según
una evolución inimaginable por los contemporáneos de un Loti o de un
Conrad. Tres elementos generales bien conocidos definen las condiciones de
posibilidad (y por lo tanto de estudio) de la literatura exótica:
• El lanzamiento de la cultura del libro: el estatuto del libro de litera-
tura (ficción, poesía, teatro, ensayo) ha cambiado porque salimos de
la cultura del libro (la Buchkultur9), asistimos al fin de la dominación
del libro médium sobre la transmisión del conocimiento. A partir de
ese momento, la interacción entre los diferentes medios de comunica-
ción (audiovisual, digital, tipográfico…), entre los cuales está el libro,
se convierten en la regla. El exotismo está directamente afectado en
la medida en que una red de representaciones estereotipadas de cada
cultura se ha instalado, que constituye desde entonces el vector prin-
cipal de información de los contemporáneos de los países extranjeros.
El hecho ha afectado directamente en su vocación descriptiva lo que
fue alguna vez una literatura del referente.
• La aceleración y la multiplicación de los viajes son temas recurrentes
del principio al fin de siglo. El exotismo de finales del siglo XX debe
adaptarse a la proliferación de lo que alguna vez constituyó su condi-
ción misma de aparición. Innombrables relatos denuncian así lo que
Segalen llamaba “la entropía”, la eliminación de la diversidad exótica.
Un cierto número de críticas ven incluso en la segunda mitad del siglo
XX la época de la agonía del viaje literario, entonces absorbido por los
ritos colectivos y distraídos del turismo10.
• La descolonización: con este gran movimiento de reorganización de
las relaciones internacionales que clausura en unos veinte años el ca-
pítulo de la más vasta de las conquistas europeas, es la estructura mis-
ma de las relaciones entre Europa y las otras culturas que se pone a
cambiar. Hay una fuente de transformaciones narrativas considerables
al mismo tiempo que se afirman nuevas temáticas: testimonios sobre
el fin de los imperios, novelas sobre la guerra colonial, evocaciones
de una grandeza perdida, nacimiento de una independencia ciertas

9
Michael Gieseke, Von den Mythen der Buchkultur wu den Visionen der Informations-gesellschaft,
Frankfurt/Main, Suhrkamp, 2002.
10
J.-D. Urbain, El idiota del viaje. Historias de turistas, París, Plon, 1991.

361
Jean-Marc Moura

veces conquistada difícilmente, donde va a elaborarse el mito del ter-


cer mundo, como lo mostró Maurizio Segura en su tesis11.

Es en el trasfondo de estas transformaciones que se dibujan las formas


contemporáneas del exotismo, que se pueden estudiar igualmente según sus
tipos narrativos generales: el relato de viaje, una de las formas literarias más
antiguas pero que, de Nicolas Bouvier a Bruce Chatwin, no parece nada ex-
tenuada12 y un gran número de novelas que cultivan el cambio de ambiente
y que a menudo están marcadas por la sátira del turismo13. Los más intere-
santes marcan la importancia de la confrontación a la alteridad cultural y la
problemática correlativa de las relaciones de Europa con las culturas extran-
jeras14. Lo que nos conlleva al complemento natural de estos estudios sobre
el exotismo europeo.

Los estudios poscoloniales15

Con ciertas excepciones16, el comparatismo francés de forma general no


se interesó en los estudios poscoloniales antes de finalizar el siglo XX, sino
por el encuentro ocasional de tres campos específicos, las investigaciones
sobre el exotismo europeo, tal como acabamos de verlo, pero también la
imagología y los estudios de las literaturas en inglés, francés, español y por-
tugués. Todo nos lleva a pensar –frente al interés que le tienen las ciencias
humanas en Francia17– que próximamente van a conquistar nuestros traba-
jos de investigación.
Entendido como el estudio de una situación de escritura y no únicamente
de una postura en el eje del tiempo, la crítica poscolonial les hace un llama-
do a tres labores de interpretación, evocadas por John Mc Leod:
–– La lectura de textos escritos por autores provenientes de países mar-
cados por la historia colonial, principalmente los textos afectados por las

11
Maurizio Segura, La Hoz y el condor. El discurso francés sobre América latina (1950-1985), Presses
de l’Université de Montréal, 2005.
12
Véase Gerard Cogez, Los escritores viajeros del siglo XX, París, Seuil, 2004.
13
Precisemos una forma novelesca singular de finales del siglo XX que bautizamos, falta de una
idea mejor, el “viaje retrospectivo” (J.-M. Moura, Exotismo y letras francófonas, París, P.U.F., 2003,
capítulo I).
14
Véase por ejemplo el número reciente de la revista TDC, “África colonial. Realidades e imagina-
rios”, 1099, 15 de octubre del 2015.
15
Esta presentación podrá completarse con nuestro texto “Pos colonialismo y comparatismo”, pági-
na internet de la SFLGC, de la cual retoma varios elementos.
16
Véase J. Bessière, J.-M. Moura (dir.), Literaturas poscoloniales y francófonas, Paris, Champion, 2001.
17
Véase Pascal Blanchard, Nicolas Bancel (dir.), Cultura poscolonial, 1961-2006, Paris, Autrement, 2006.

362
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

acciones y el legado del colonialismo, tanto en el pasado como en la ac-


tualidad.
–– La lectura de textos escritos por aquellos que emigraron de países mar-
cados por la historia del colonialismo, o los descendientes de familias de
migrantes, que tratan principalmente de la experiencia de la diáspora y de
sus múltiples consecuencias.
–– A la luz de las teorías sobre los discursos coloniales, la relectura de textos
escritos durante la colonización; a la vez aquellos que evocan directamente
la experiencia imperial y aquellos que a priori no parecen verse afectados
por ella18.
Se trata de integrar el hecho colonial, masivo e irrefutable, a nuestros es-
tudios, para constituir un saber inédito que permita pensar los hechos lite-
rarios internacionales modernos al evaluar el legado cultural y político del
colonialismo en el mundo contemporáneo. A partir de ahí, las opciones de
los investigadores del ámbito se diferencian de tal manera que no le podemos
asignar al poscolonialismo la unidad de concepto. Cada grupo de investiga-
ción debe proponer y definir su ángulo de aproximación dentro de lo que Ja-
cqueline Bardolph llamó justamente “una obra en construcción”19. La historia
literaria poscolonial, en lo que se refiere esencialmente al periodo que va del
siglo XVIII a nuestros días, le compete a una nueva filología, si es cierto que
la filología tiene por vocación revelarle a sus contemporáneos las obras más
sobresalientes. En el caso de las literaturas en lengua europea, el alejamiento
que puede sentir un lector occidental respecto a las obras, no es el producto
del paso del tiempo sino de la distancia geográfica y cultural.
Varias obras literarias buscan interpretar las otras cultural, ofreciendo al
lector de la metrópolis un equivalente narrativo de la exploración. Igual que,
en cierto sentido, las expediciones coloniales son ejercicios de lectura y de
interpretación, trabajando por metonimia (la novedad está siempre asocia-
da a lo familiar para, de cierta manera, ser aclimatada). Las obras “exóticas”
prolongan estas interpretaciones en el orden simbólico. Si estudiáramos las
novelas europeas del siglo XIX según este punto de vista, se podrían eviden-
ciar los grandes elementos de una serie de imágenes coloniales, o bien colo-
nialistas, en la novela de la era victoriana o en los relatos exóticos franceses
del romanticismo hasta la vuelta de siglo. En su tesis, Jennifer Yee estudió así
los estereotipos que afectan el personaje de “la mujer exótica” en las novelas
francesas del siglo XIX20.

18
John Mc Leod, Beginning Postcolonialism, Manchester University Press, 2000, p. 33.
19
J. Bardolph, Estudios poscoloniales y literatura, Paris, Champion, 2001, p. 59.
20
J. Yee, Clichés de la mujer exótica, Paris, L’Harmattan, 2000.

363
Jean-Marc Moura

Los estudios de imagología son los que más nos interesan aquí21. Corres-
ponden en el fondo a una historia de las ideas sobre la alteridad cultural, por
ejemplo los trabajos sobre la noción de tercer mundo en el pensamiento y la
literatura contemporánea22, o la comparación de obras a partir de regiones
cuya historia está relacionada con la colonización, hasta el ejemplo de la te-
sis de Yves Clavaron, India e Indochina. Marguerite Duras y E.M. Forster en
el espejo de Asia (Paris, Champion, 2001).
La crítica poscolonial se concentró primero en las literaturas originarias
de los dos imperios coloniales europeos más importantes a la vuelta del si-
glo XIX, inglés y francés, después en las letras portuguesas (en África) y en
las literaturas relacionadas con las dinámicas coloniales anteriores, hispanas y
portuguesas de América latina23. A decir verdad, las letras inglesas fueron mu-
cho más estudiadas a causa de los orígenes anglosajones del pos colonialismo
(trabajos de Denise Coussy, de Jean-Pierre Durix), pero la tendencia actual es
de ampliar estos estudios. Tomemos el ejemplo de las literaturas francófonas,
probablemente mejor conocidas por los comparatistas franceses.
El corpus literario poscolonial, correspondiente al conjunto de literatu-
ras de expresión francesa originarias de la expansión colonial (producidas
entonces fuera de Europa)24, reúne obras muy diferentes en los planos his-
tórico, geográfico, lingüístico o sociológico. Es por esto que las categorías
generales que dibuja deben ser completadas y especificadas.
Los estudios poscoloniales proceden de una atención hacia la dimensión
pragmática de la literatura, de un interés por el proceso de enunciación y
los datos situacionales que componen el universo de discurso de las obras.
Estos estudios parten de un dato situacional de consecuencias indescifra-
bles: una gran parte de las letras francófonas dependen de dinámicas histó-
ricas coloniales cuyos efectos presentes (fronteras de Estados africanos hasta
la repartición actual de las riquezas mundiales al pasar por los elementos del
prestigio literario y la organización del mercado de la literatura) no son nada
anodinos. La atención que le prestamos a esta situación, a la vez masiva y
difusa pero que concierne disposiciones lectoras, los usos de códigos litera-
rios y del idioma, así como los modos mismos de representación de lo real,
define tanto un orden de prioridad en los estudios, como su práctica.

21
Véase la contribución de Yves Clavaron en este volumen.
22
J.-M. Moura, La imagen del tercer mundo en la novela francesa contemporánea, París, P.U.F., 1992;
M. Segura, op.cit.
23
Se interesa igualmente en las literaturas cuyos autores son poco numerosos, a causa de una base
demográfica reducida de la comunidad lingüística, hispanohablante africana (Guinea ecuatorial)
y neerlandesa caribeña.
24
Véase J.-M. Moura, Literaturas francófonas y teoría poscolonial, París, P.U.F., 1999, p. 35 sqq.

364
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

El carácter transnacional de la creación literaria francófona convoca así


diversos modos de interpretación arraigados en los estudios poscoloniales:
–– una perspectiva histórica: la formación de una historia literaria transna-
cional, orientada hacia una producción literaria internacional y multicultu-
ral, escrita en un idioma. Los enfoques los más utilizados son en este caso
los trabajos de inspiración sociológica (campo literario, institución, Centro/
Periferia); los trabajos que insisten sobre la emergencia; aquellos que se in-
teresan en las “minorías” y por fin, aquellos que le atribuyen un lugar central
al concepto de “literatura menor”25.
–– una perspectiva intercultural: el carácter híbrido de nuestras sociedades
toma tantas formas diferentes que es difícil plantear un panorama, pero el es-
tudio de las literaturas sobre la diáspora encuentra aquí su lugar de ejercicio26.
–– una poética: puede consistir en el análisis de la situación de enun-
ciación presupuesta por la obra: la imagen que la obra francófona ofre-
ce de su situación de enunciación (dispositivo textual que Dominique
Maingueneau bautizó de scénographie). Las obras se inscriben en una
situación de enunciación donde coexisten universos simbólicos di-
versos, en los cuales el uno ha sido impuesto en primer lugar, y ha reci-
bido el estatus de modelo (o contra el cual uno se afirma: Quebec).
En esta situación de coexistencia, la construcción de su propio contexto
enunciativo por la obra es a la vez más complejo y más importante que en
una situación de monilingüismo relativo. A partir de esta situación de enun-
ciación presupuesta por la obra se desarrollan ciertas opciones formales.
Es la descripción y el estudio de estas, así como de sus regularidades, lo que
permite hablar de poéticas poscoloniales27.
Esta construcción de la escenografía no puede separarse de un estudio
institucional de la francofonía, organizando ciertas regularidades de la pro-
ducción francófona según estrategias de agentes contratados en un “sistema”
literario (pensamos en los novelistas de expresión francesa originarios de
espacios no francófonos, de Hector Bianciotti a Andrei Makine o Nancy
Huston, estudiados por Véronique Porra28). Pierre Halen propuso una topo-
logía de la institución francófona29 que procura un marco general –aunque

25
Véase L. D’Hulst, J.-M. Moura (dir.), Los Estudios literarios francófonos: reporte, Lille, UL3, 2000.
26
Véase A. G. Hargreaves, M. McKinney (eds.), Culturas Poscoloniales en Francia, Londres, Nueva
York, Routledge, 1997.
27
Véase J.-M. Moura, Literaturas francófonas y teoría poscolonial, op.cit.
28
V. Porra, Lengua francesa, lengua de adopción. Una literatura “invitada” entre creación, estrategias y
limitaciones (1946-2000), Hildesheim-Zürich, Olms Verlag, collección “Passagen-Passages”, 2011.
29
P. Halen, “Notas para una topología del sistema literario francófono”, Literaturas y sociedades africanas.
Mesclas ofrecidas a János Riesz, P. S. Diop, H. J. Lüsebrink (dir.), Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2001.

365
Jean-Marc Moura

de seguro debe ser mejorado– para llevar el ethos de una obra hacia sus de-
terminaciones institucionales.
–tomar en cuenta la consciencia lingüística (Harald Zeinrich), es cardinal
para un autor que escribe en un contexto manifiestamente multilingüe30.
Estas literaturas de la intranquilidad en cuanto al idioma (Lise Gauvin)
plantean un problema de una sensibilidad particular sobre las tensiones en-
tre lenguas y universos simbólicos. Son lugar de conflictos, de rechazos y de
armonías, de compromisos, por los cuales son determinados ciertos modos
de inserción de cada una de las lenguas, de cada uno de los universos sim-
bólicos en el espacio mental común en formación.
La organización de las investigaciones francófonas y singularmente
del doctorado plantea problemas específicos que no podemos tratar aquí.
Los reenviamos especialmente a la contribución de Anne Fraisse y a la nues-
tra en La travesía de las tesis. Balance de la investigación doctoral en literatura
francesa del siglo XX31.
Los estudios poscoloniales francófonos constituyen un campo de investi-
gación en vía de expansión, como lo confirman la fundación de la sociedad
británica Society for Francophone Postcolonial Studies en 200332 y el trabajo
colectivo publicado por Charles Forsdick y David Murphy, Estudios poscolo-
niales francófonos. Una introducción crítica (Oxford U.P., 2003) o el número
de la revista International Journal of Francophone Studies (Alec Hargreaves,
J.M. Moura, dir.) “Fronteras y límites del Poscolonialismo: Inglés, Francés
Global”, 10-3, May 2008.

Perspectivas

Las tareas futuras del poscolonialismo, pero también del estudio sobre el
exotismo como su complemento obligatorio, se miden mejor a través del com-
paratismo. Tal como lo indican los responsables de la Society for Francophone
Postcolonial Studies en el llamado a comunicaciones de su congreso llama-
do “Poscolonialismo: ¿el nuevo comparatismo?”, las promesas comparatistas
del poscolonialismo no fueron llevadas a cabo33. Quedan por ser honoradas

30
El debate es antiguo: desde 1938, el novelista hindú Raja Rao había teorizado su práctica de la
lengua inglesa en el prefacio de Janthapura, Bombay, Neaw Directions, 1963.
31
Publicada por D. Alexandre, M. Collot, J. Guérin, M. Murat, Paris, Presses de la Sorbonne Nou-
velle, 2004.
32
Se trata del exASCALF. Ver la revista Francophone Postcolonial Studies, publicada desde 2003.
33
Así, en Los Estudios literarios francófonos: reporte (L. D’Hulst, J.-M. Moura, op.cit.), una sola con-
tribución aborda una perspectiva comparatista realmente amplia, la de Daniel Pageaux sobre las
relaciones francés-español-portugués.

366
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

porque las dos disciplinas privilegian una visión transnacional, muchas veces
transcultural y transdisciplinaria34.
Se plantean aquí dos problemas evocados anteriormente por Anna Bala-
kian respecto al comparatismo: elaborar elementos de una historia literaria
comparada y buscar un lenguaje crítico común35.

La historia literaria comparada

Sabemos que en 1967, tras la iniciativa de Jacques Voisine, el programa


de una Historia comparada de las literaturas de lenguas europeas fue lanza-
do, patrocinado por el A.I.L.C. Fue realizado parcialmente desde entonces,
gracias a numerosas publicaciones de tres tipos distintos: una historia de los
periodos, del alba de los tiempos modernos hasta las Luces. Pero a partir
de ahí, las opciones se han diversificado en una historia de los movimien-
tos literarios (del tipo simbolismo o expresionismo) y una historia de las
regiones (del tipo África subsahariana o Caribe y, más recientemente para
nosotros, la historia de las literaturas transatlánticas36). Esta historiografía,
que viene siempre en complemento de las historias literarias nacionales, se
ve confrontada a la dificultad de abordar un movimiento en un contexto
transnacional (el naturalismo, por ejemplo) y de pensar la historia literaria a
nivel mundial. Como lo observó Franco Moretti, “la inmensidad de la tarea
muestra que la literatura mundial no puede ser considerada como literatura
en grande, es decir, como extensión de lo que nosotros ya estudiamos: debe
ser diferente. Las categorías deben ser diferentes”37. Tomando el ejemplo
de la ola de difusión de la novela moderna a escala mundial, entre 1750 y
1950, él recomienda un estudio de “distant reading”, la microlectura siendo
en este caso imposible. Así, se podrán analizar las variantes del compromiso
que toda literatura local debe hacer con una forma importada dominante.
Sin embargo, las condiciones de esta “lectura distanciada” quedan por de-
finir. Un segundo problema proviene de la visión del enfoque de literaturas
extra-europeas que disponen de criterios históricos y simbólicos muy dife-
rentes de los de Europa.

34
Podemos así estudiar estas relaciones teóricas y estéticas a partir de los corpus de habla francés e
inglés, como lo hace Patrick Sultan en La Escena literaria poscolonial, Paris, Editions Le Manus-
crit, coll. “L’esprit des lettres”, 2011.
35
A. Balakian, “Teoría Literaria y Literatura Comparativa”, Hacia una Teoría de la Literatura Com-
parativa, I.C.L.A., Congress 1985, Nueva York, P. Lang, 1990., p. 23.
36
Véase J.M. Moura, V. Porra (dir.), El Atlántico literario. Perspectivas teóricas sobre la constitución
de un espacio translingüístico, Hildesheim, Zürich, G. Olms Verlag, 2015.
37
F. Moretti, “Hipótesis sobre la literatura mundial”, Lausanne, Études de lettres, 2001/2, p. 11.

367
Jean-Marc Moura

El poscolonialismo define una amplia perspectiva que permite la apro-


ximación de varias de estas literaturas y permite pensar algunos de sus ele-
mentos comunes. En el marco de la historia comparatista, las realizaciones
las más próximas de una historia poscolonial (sin entrar en ellas totalmente)
son las obras dirigidas por Albert Gérard (Escritura del Lenguaje Europeo
en África Subsahariana, A.I.L.C., “Historia comparada de las literaturas en
lenguas europeas”, dos volúmenes38) y por Albert James Arnold (Una Histo-
ria de la Literatura en el Carbie, misma serie, tres volúmenes39). Cada vez, se
trataba de trabajar en una escala donde las tendencias y las características
culturales comunes permiten el examen razonado de un corpus literario.
La tarea se desarrolló en relación con los institutos especialistas de la región
en cuestión, quienes aseguraron la dimensión “vertical” del estudio. Esta
colaboración entre los especialistas de literatura comparada y los expertos
regionales autoriza así una historiografía comparatista.
Uno de los desarrollos los más interesantes, evidentemente comparatis-
ta, de los estudios poscoloniales es la historia comparada de las literaturas:
bien sea, el análisis comparado de las literaturas exóticas inglesas, fran-
cesas, neerlandesas, españolas o portuguesas40; bien sea el estudio de las
relaciones entre las diversas literaturas poscoloniales (relaciones entre la
Negritud francesa y los escritores africanos ingleses o portugueses; entre
el Caribe y África, entre las literaturas de una misma región, por ejemplo,
entre el Caribe anglo, franco, hispano o neerlando-hablante)41.
Este artículo atañe plenamente la parte de las letras exóticas que llama-
mos “literatura colonial”. La categoría de literatura colonial, aplicada a relatos
provenientes por definición de todos los horizontes y que se organizan
según pilares cronológicos variables, a menudo plantea más problemas
que respuestas. Sin embargo, en el periodo de entre las dos guerras, teó-
ricos y críticos literarios intentaron despejar líneas de fuerza y sacar a la
luz ciertas enseñanzas de la evolución de estas letras. Por lo esencial, to-
maban la expresión “literatura colonial” en el sentido en el que los críticos

38
Budapest, Akadémiai Kiadó, 1986.
39
Volumen I, “Regiones hispano y franco hablantes”, II, “Regiones Anglo y Germano hablantes”, III,
“Estudios Transculturales”, Amsterdam, John Benjamins Publishing Company, 1994, 2001, 1997.
40
Véase por ejemplo Bob Moore (ed.), Imperios Coloniales Comparados y los Países Bajos, 1750-1850,
Londres, Ashgate, 2003 (libro histórico). Un seminario innovador intitulado “Transcolonialismo.
El Futuro de los Estudios Poscoloniales desde una Perspectiva Comparatista” fue organizado en
octubre del 2005, en Zassenaar (Holanda) por Elleke Boehmer e Ieme van der Poel, bajo la efigie
de la Universidad de Amsterdam.
41
La tesis de Fernanda Vilar (Universidad de París Oeste, 2015) sobre “La escritura de la violencia
en la novela de África subsahariana” confronta así terrenos ingleses, franceses y portugueses.

368
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

como János Riesz y Hugh Ridley lo entienden42: literatura del colonato,


escogiendo la conquista y la dominación europea como tema. Además
de este origen y esta temática general, no se trata ni de un bloque ideo-
lógico monolítico ni de un conjunto estético coherente, sino de una lite-
ratura que se sitúa a nivel político del exotismo. En la medida en que la
condición colonial puede ser definida como “una precariedad que se eter-
niza”43, la tentación que persigue al escritor colonial es de orden ideológi-
co: su obra busca la eternización de una construcción social amenazada.
La crítica poscolonial va a interesarse en las estructuras narrativas y en sus
significados políticos en las diversas tradiciones nacionales. Después de
muchos años, los trabajos de la Sociedad Internacional de Estudios de las
Literaturas de la Era Colonial (SIELEC, Universidad de Montpellier III) per-
mitieron aclarar un corpus vasto pero poco estudiado44.

Un lenguaje crítico común

Tanto el estudio comparatista como el estudio poscolonial están confron-


tados a dos elementos característicos de la época: la atomización actual de
las investigaciones que previene la posibilidad de todo paradigma de his-
toria literaria general, y el hecho de que a menudo los trabajos se ignoren
porque hacen parte de disciplinas diferentes (historia cultural, sociología,
historia de las ideas, antropología…)45.
Toda síntesis se ve confrontada a dos dificultades: el estado de avance
desigual de las investigaciones según los países (nosotros sabemos mucho
más sobre las letras caribeñas anglófonas, francófonas e hispánicas que
sobre sus homólogas neerlandesas) y las divergencias entre las tradiciones
nacionales de análisis literario (cada país se caracteriza por sus estilos de
estudios de texto literario, no siempre de conciliación fácil)46. Se trata por

42
Respectivamente: “Zehn Thesen zum Verhältnis von Kolonialismus und Literatur”, Literatur und
Kolonialismus I, Francfort/M., 1983 ; “Referencias a la Revolución francesa y a los Derechos del
Hombre en la literatura colonial francesa”, Französisch Heute, 3, 1989. H. Ridley, Images of Impe-
rial Rule, Londres, Saint-Martins Press, 1983.
43
A. Calmes, La Novela colonial en Algeria antes de 1914, Paris, L’Harmattan, 1984, p. 13.
44
Véase Cahiers du SIELEC, n°1, “literatura y colonias », Actas reunidas por Jean-François Durand
y Jean Sévry, París, Kailash Editions, 2003. Publicación anual. La tesis de Giang Huong Nguyen
sobre “la poética del tema multicultural en la novela vietnamita francófona de la época colonial”,
(Universidad de París Oeste, 2014), integra esta perspectiva de la época colonial.
45
Para una presentación reciente más rápida de los trabajos, ver Robert J.C. Young, Poscolonialismo.
Una muy breve Introducción, Oxford U.P., 2003.
46
Sobre este plurilingüismo, ver: F. Aubès, S. Contarini, I. Muzart Fonseca dos Santos, L. Quaqua-
relli, K. Schubert (dir.): Interpretaciones poscoloniales y mundialización. Literaturas de idiomas

369
Jean-Marc Moura

consiguiente de trabajar sobre diversas culturas literarias en las que un


relato común puede desarrollarse. El caso el más notorio es el conjunto
Europa-América, el Occidente, si queremos verlo así, pero podemos pen-
sar también en el Extremo Oriente o en Asia del Sureste. El ejemplo, ya
mencionado, del Caribe me parece revelador. El equipo dirigido por A.-J.
Arnold reveló un conjunto literario y cultural y le dio los fundamentos de
una historia de la literatura del Caribe47.
Por el enfoque plasmado en una historia secular de opresión y de con-
quista, de imperialismo y de hegemonía, los poscolonialismos encuentran
otros campos de investigación, especialmente los estudios afro-america-
nos, los estudios feministas48 y los estudios culturales. De esta forma, se
desarrollan una serie de enfoques transdisciplinarios que buscan las in-
terfaces de las diferentes disciplinas49 y quieren renovar los estudios litera-
rios tradicionales. Las relaciones entre literatura y antropología recobran
aquí toda su importancia, tal como lo revelan especialmente los trabajos
de Jean-Loup Amselle y de Marc Augé en Francia y de Arjun Appadurai
en Estados Unidos, así como el volumen publicado por la SFLGC sobre
“Literatura y antropología”50.
Desde hace algunos años, los estudios comparatistas poscoloniales se
han desarrollado considerablemente, como lo prueban las traducciones
en francés de textos ingleses poscoloniales mayores, las reediciones, revis-
tas y ajustes, de nuestro escrito Literaturas francófonas y teoría poscolonial
(P.U.F., 2005 y 2013), los trabajos de Yves Clavaron que profundizaron la
reflexión sobre los encuentros entre literatura comparada y estudios pos-
coloniales51, así como los de Claire Joubert en los ámbitos anglo hablante y

alemán, inglés, español, francés, italiano y portugués, Nueva York, Peter Lang, 2014.
47
Se podrían citar igualmente aquí los volúmenes coordinados por Albert Gérard.
48
Véase Françoise Lionnet, Representaciones Poscoloniales. Mujeres, Literatura, Identidad, Ithaca,
Cornell U.P., 1995.
49
Véase por ejemplo, L. D’Hulst, J.- M. Moura (dir.), Interfaces caribeñas/Caribbean Interfaces, op.cit.
50
Jean-Loup Amselle, El Occidente despegado. Encuesta sobre los poscolonialismos, París, Stock,
2008. Marc Augé, Ficciones fin-de-siglo, París, Fayard, 2000; Arjun Appadurai, Después del colo-
nialismo. Las consecuencias culturales de la globalización, París, Payot et Rivages, 2001; SFLGC
(Alain Montandon dir.), Literatura y antropología, Nîmes, Champ social, 2006.
51
Véase particularmente Y. Clavaron, “Estudios poscoloniales”, Poéticas comparatistas, Sociedad
francesa de literatura general y comparada, Nîmes, Lucie éditions (2011); Poética de la novela
poscolonial, Publicaciones de la Universidad de Saint-Étienne (2011) y Corta introducción a los
Estudios Poscoloniales, París, Kimé (2015). Los estudios poscoloniales se abren igualmente al
ámbito árabe como lo muestran los trabajos de Mounira Chatti: La Ficción herética - Creaciones
literarias árabes y francófonas en tierra del Islam, París, Classiques-Garnier, 2016.

370
Estudios poscoloniales, estudios del exotismo europeo

franco hablante52. La obra dirigida por Chantal Zabus, para la celebración


de los veinticinco años de la publicación de El Imperio Escribe de Nuevo,
señala algunas vías futuras de los estudios poscoloniales, como lo indica su
título: El Futuro de los Estudios Poscoloniales (Routledge, 2015).

52
Claire Joubert (dir.), Lo Poscolonial comparado. Anglofonía, francofonía, Université Paris 8
Saint-Denis, Paris 8, 2014.

371
Bertrand WESTPHAL
Université de Limoges
Traducido por Maria Fernanda Teneche, Universidad Santiago de Cali

LA GEOCRÍTICA

La geocrítica es, simultáneamente, una teoría y una metodología in-


novadora que permite el estudio de las representaciones estéticas de los
espacios humanos. Indaga, en particular, la relación entre el referente y sus
representaciones. La geocrítica está basada en tres premisas teóricas dis-
tintas pero complementarias: la espacio-temporalidad, la transgresividad y
la referencialidad.
Suponemos, en primer lugar, que un estudio de la espacialidad no puede
realizarse sin referirse a la temporalidad, la una y la otra convergen en lo que
los físicos han llamado “espacio-tiempo”. Se habrá observado que las metá-
foras del tiempo tienden a espacializarse desde la Segunda Guerra mundial
y que el espacio ha sido revalorizado en detrimento de un tiempo que, en la
crítica y la teoría, había ejercido, hasta ese momento, una supremacía indis-
cutida, casi un monopolio. Esta especulación sobre la espacio-temporalidad
posee una relevancia interdisciplinar, en la medida en que todo enfoque de
la espacialidad literaria o, más globalmente, de la espacialidad estética haga
parte integral de un conjunto que comprende entre otros la geografía, la ar-
quitectura y el urbanismo. Por cierto, se nota que estas disciplinas incluyen
a un ritmo cada vez más acelerado los recursos textuales e icónicos.
La segunda premisa de la geocrítica reside en una constatación: una mo-
vilidad creciente se ha apoderado de las representaciones del espacio con-
temporáneo convirtiéndose, tal vez en crónica. Anteriormente, “transgredir”
significaba atravesar un umbral, una puerta, la entrada de una propiedad,
después el término asumió una connotación moral (en francés). Entre cru-
zar un territorio y violar una norma estática, la transgresión se sistematiza.
Bertrand Westphal

¿Habrá, hoy en día, un estado permanente de transgresión, una transgresivi-


dad que haría de todo espacio un conjunto esencialmente fluido, nómada?
Esto es lo interesante de la obra de Guilles Deleuze y de Felix Gattari quienes
proponen una de las palabras clave del análisis posmoderno del espacio: la
desterritorialización. Surge, entonces, el interrogante sobre lo que sucede a
un doble nivel: el del mundo y sus representaciones macroscópicas, sus re-
gistros (la cartografía, por ejemplo) y el del individuo y su microcosmos, de
su cuerpo cuyo posicionamiento en el espacio es problemático. Nada impide
proponer una solución intermedia: un tercer espacio que la crítica anglosa-
jona llama third space (H. Bhabha, E. Soja).
La tercera premisa encuentra su origen en una revisión teórica del víncu-
lo entre el mundo y el texto (o la imagen), el referente y su representación.
Entre el universo griego arcaico y el universo posmoderno, éste es un espa-
cio de comunión paradójico. El primero evoluciona en el “todavía-vacío”
mientras el otro se debate en lo “demasiado-lleno” pero los dos trazan un
paralelo entre la realidad del referente y la ficción de referencia en la repre-
sentación. La pregunta aquí es sobre la referencialidad, sobre la naturaleza
de la relación entre lo real y la ficción, entre los espacios del mundo y los
espacios del texto. La geocrítica reserva un lugar especial a la teoría de los
mundos posibles, de la cual los exponentes han sido numerosos en Europa
y en los países anglosajones desde que Alexius Meinong y Ludwing Witt-
genstein establecieron una analogía entre el mundo de la realidad llamada
“objetiva” y los mundos abstractos, los mundos del texto. Estas reflexiones
pueden llevar a un ensayo de tipología de las relaciones entre los mundos,
lo real y la ficción.
Al remitirse a la distinción tradicional entre “espacio” (abstracto) y “lu-
gar” (concreto) se observaría que estas tres premisas privilegian el espacio,
debido a que la espacio-temporalidad, la transgresividad y la referenciali-
dad enmarcan el entorno conceptual con el que la geocrítica se armoniza.
Aunque esta oposición haya sido históricamente dejada de lado (es posible
que el espacio y el lugar converjan en los “espacios humanos”), no se debe
forzar la afirmación que la geocrítica se relaciona prioritariamente con la
perspectiva del lugar. La geocrítica es claramente interdisciplinar, pero es
también geocentrada, es decir, se orienta al lugar observado más que al
observador (el escritor, el cineasta, etc); así se diferencia de la imagología.
En pocas palabras estas son las premisas teóricas, pero la geocrítica cons-
tituye también, y sobre todo, una herramienta metodológica que ordena
la lectura de las representaciones estéticas del susodicho espacio. Los ejes
de análisis, entre ellos, la multifocalización (examen de la variabilidad de
los puntos de vista sobre un espacio de referencia), la polisensorialidad

374
La geocrítica

(estudio de los diferentes enfoques sensoriales del espacio) la estratigrafía


(observación de la dimensión diacrónica/sincrónica de la representación
espacial), la asincronía y la policronía (toma en cuenta la variabilidad de
los enfoques temporales del espacio) fundan, entre otros, una reflexión
sobre el estereotipo.
El impacto del texto en la construcción del lugar aparece aquí con toda
evidencia. Se podría insistir en el cuestionamiento sobre la referencialidad
para preguntarse qué del texto o del lugar hace el otro. Durante el esplendor
del estructuralismo se rechazó toda fijación del texto en lo real. Sin embargo,
en su ocaso, el texto regresó al mundo para instalarse a su manera. ¿Se pue-
de, analizando en profundidad, admitir que el texto de ficción toma parte en
la creación del mundo, según un proceso de intertextualidad extendido? ¿Es
cierto que esta hipótesis sólo resalta un posmodernismo que algunos juzga-
rían extremo? Nada menos probable. En todo estado de causa, el examen de
legibilidad del mundo por el texto (y del texto por el mundo) constituye un
desafío mayor para la geocrítica.
En el plano estrictamente teórico, se puede leer a:
• Jean-Marie Grassin, “Por una ciencia de los espacios literarios” en La
geocrítica modo de empleo, éd. Bertrand Westphal, Limoges, prensa
universitaria de Limoges, 2000, pp. I-XIII.
• Betrand Westphal, “Proyecto: Por un enfoque geocrítico de los tex-
tos, ibid., pp.9-39. Recuperado de la “Biblioteca comparatista, www.
vox-poetica.org
• La geocrítica. Realidad, ficción, espacio, Ediciones de Minuit, coll. “Pa-
radoxe”, Paris, octubre 2007, cerca de 290 p.

Un historial… obligatoriamente breve

El enfoque geocrítico fue elaborado en Limousin en 1999 bajo la di-


rección de Bertrand Westphal. Un coloquio inaugural desarrollado en
la Universidad de Limoges en junio de 1999 permitió impulsar las bases
metodológicas de trabajos posteriores. Titulado La geocrítica modo de
empleo este evento reunió numerosos investigadores comparatistas, pero
también estudiosos de la literatura y la civilización francesa y semiólogos
que se expresaron sobre el concepto naciente y propusieron su aplicación
en campos específicos como por ejemplo el psicoanálisis (Juliette Vion-
Dury), la literatura de guerra (Catherine Milkovitch-Rioux), la literatu-
ra de inmigración (Crystel Pinconnat). B. Westphal expuso los principios
de la geocrítica (“proyecto: por un enfoque geocrítico de los textos”) y
Daniel-Henri Pageaux, una perspectiva de la geocrítica y de los estudios

375
Bertrand Westphal

explorando las conexiones entre literatura y geografía (“de la geocrítica a


la geosimbología. Una mirada sobre un campo interdisciplinar: literatura
general y comparada y geografía”). Con una introducción de Jean-Marie
Grassin, las actas de este coloquio constituyeron, en la primavera de 2000,
el número 0 de la colección “Espaces Humains”, publicada por la prensa
universitaria de Limoges (Pulim). En los años siguientes, se presentaron
varias iniciativas colectivas. Tres coloquios sobre la geocrítica de grandes
áreas geográficas y culturales/míticas se desarrollaron entre el 2002 y el
2004: El lugar y su mito. Una geocrítica mediterránea (B. Westphal, “Espaces
Humains” n° 2, con un prólogo de Predrag Matvejevic); el lugar en el mito
(J.Vion-Dury, “Espaces Humains”, n° 3); de Prometeo a la máquina de va-
por. Cosmogonías y mitos fundadores a través del tiempo y el espacio (Aline
Le Berre, “Espaces Humains” n° 8). Previamente, en el 2001, J. Vion-Dury
orientó un coloquio alrededor de un aspecto fundamental para el proceso
de la geocrítica: el rol de la intertextualidad en las representaciones es-
paciales (El escritor autor de su ciudad, “Espaces Humains”, n° 1). En ese
mismo año, los comparatistas de Limousin organizaron el congreso de la
sociedad francesa de literatura general y comparada (S.F.L.G.C) sobre la
literatura y el espacio (“Espaces Humains,” n° 4). Estas actividades fueron
apoyadas por el proyecto del E.A 187 “Espaces Humains e interacciones
culturales (E.H.I.C), dirigido por B. Westphal. En el marco de una alianza
con el E.A 1002 “Centro de investigaciones sobre las literaturas modernas
y contemporáneas” (C.R.L.M.C), dirigida por Alain Montandon, varias
aplicaciones fueron diseñadas posteriormente, en especial la geocrítica
de Lisboa, desarrollada durante un coloquio co-organizado entre Helena
Buescu y Kelly Basilio en la Universidad de Lisboa. (Lisboa. Geocrítica
en la ciudad, prensa universitaria Blaise-Pascal, bajo la dirección de la
A. Montandon, 2006), con la presencia de comparatistas franceses, portu-
gueses (H. Buescu) y de otros países (Svend Erick Larsen). En el 2006, una
geocrítica de Viena co-organizada por Gérard Grelle y Michel Collin tuvo
lugar en la Diplomatische Akademie de Viena. En mayo de 2005, a la luz
de las manifestaciones internacionales se organiza la jornada de estudios:
“Representaciones del espacio. Enfoques de la geocrítica para la literatura
comparada” durante la cual B. Westphal y D. Troyansky fueron invitados
a la Universidad Tech y muchos investigadores estadounidenses muestran
su interés por el nuevo enfoque.
La difusión de la geocrítica progresa regularmente después de la publi-
cación de La geocrítica modo de empleo en el 2000. Pero se acelera debido
a la reaparición en septiembre de 2005 del artículo de base de B. Wetsphal
en “La biblioteca comparatista” promocionado por la S.F.L.G.C en su sitio

376
La geocrítica

web www.vox-poetica.org. La difusión encontró un nuevo auge en octubre


de 2007 cuando La geocrítica. Realidad, ficción y espacio aparece junto a las
ediciones de Minuit en la colección “Paradoxe”.

Difusión de la geocrítica en francia y en el extranjero:


algunas pistas

Es difícil seguir con precisión las etapas de la difusión de un método, so-


bre todo en su fase inicial. Sin embargo, se puede percibir que la geocrítica
inspira un número creciente de aplicaciones en Francia y en el extranjero.
El inventario aquí presentado no tiene, de ninguna manera la pretensión
de ser exhaustivo y se contenta con inventariar las menciones explícitas a la
geocrítica.

En Francia
La geocrítica está muy presente en el análisis de áreas consideradas “pe-
riféricas”, la cual contribuye a relativizar la “marginalidad”. En la medida en
que la geocrítica tiene como objetivo el establecimiento de una represen-
tación multifocal contribuye a reorientar los puntos de vista considerados
como liminares y, en una lógica que comparte con los estudios poscolonia-
les anglosajones, apunta a consolidar el discurso contra-hegemónico del
total de las minorías. Posteriormente, en su tesis publicada bajo el título
Oriente: genealogía de una ilusión (PUS, 2002, 754p), Régis Poulet quien
parte de un análisis sobre el asombro de Herodoto a propósito del nombre
dado a Europa, para establecer la diferencia entre “Oriente” y “Asia” en el
imaginario occidental, y se refiere a la geocrítica para desmontar un cier-
to número de estereotipos sobre Oriente ya inferidos del discurso griego
sobre los persas. Una lógica del mismo orden aparece en ¿Qué es el espa-
cio literario? (PUV, 2006) donde Xavier Garnier y Pierre Zoberman (eds)
establecen un balance reflexivo sobre el lugar de la categoría del espacio
con respecto a la relación entre la literatura y lo real en un contexto “mi-
noritario.” Las referencias a la geocrítica son explícitas, particularmente
en “Las fronteras de los Estados Unidos y de México: ¿Apertura o cierre
de las fronteras?” (Marteen Van Delden, p. 173-190) y de los “Campos y
espacios literarios: el caso de las novelas francófonas mauricianas” (Valé-
rie Magdelaine-Andrianjafitrimo, p.137-156). Es bajo un punto de vista
similar que la geocrítica fue situada en ciertos estudios del volumen La
Geocrítica modo de empleo (2000) específicamente en “Literatura de inmi-
gración, ¿una noción geocrítica bien fundamentada? Crystel Pinconnant
se interrogaba sobre las literaturas chicanas y las literatura francófonas

377
Bertrand Westphal

del mundo árabe (Beurs) y sus situaciones respectivas con respecto a un


centro problemático. En su ensayo Genio de Italia. Geografía literaria
de Italia, publicado en el 2006 en la Ed. Connaissances et Savoirs, Yves
Clavaron propone un intercambio entre el planteamiento geocrítico y la
imagología. Esta investigación metodológica es la base de un cierto núme-
ro de estudios recientes. Por ejemplo en Crystel Pinconnat, en particular,
en la introducción del volumen Colectivo Paris, cartografías literarias, Fe-
deración de ciencias de la ciudad, Ed. Le manuscrit, 2007, codirigido por
Chantal Liaroutzos.
Varios grupos de investigación franceses se inspiran en la metodología
geocrítica. Ese es el caso del equipo E.H.I.C cuyos trabajos han sido descri-
tos anteriormente. Sobre su vertiente comparatista, este equipo ha sido ani-
mado por Marie Grassin, Chloé Conant y Bertrand Westphal. La mayoría de
estos investigadores han recurrido a la geocrítica en sus trabajos. El equipo
E.H.I.C trabaja conjuntamente con el equipo del C.R.L.M.C de la Univer-
sidad de Clermont – Ferrand II que orientó algunas de sus investigaciones
(ver arriba) a través de la geocrítica bajo la orientación de Alain Montandon.
Coordinador de la red A.U.F “Literaturas de infancia” que agrupa los inves-
tigadores, un buen número de ellos comparatistas, de Francia, Marruecos,
Rumanía, Vietnam, etc. Jean Foucault también trabaja sobre aspectos te-
rritoriales, el análisis del espacio, con una perspectiva geocrítica. Él es un
transmisor de este enfoque crítico especialmente en el cuadro de la cons-
titución de una base de información internacional articulada alrededor de
“Lugares imaginarios de la infancia” (instalado en el 2007) y se nutre de di-
versos coloquios que se desarrollaron en Francia, en Rumania, en Togo, etc.
La geocrítica no se limita ni a la literatura comparada ni a los estudios lite-
rarios lato sensu. Muchos trabajos geocríticos han inspirado investigadores
de la Sociedad Francesa de Arquitectos (Antoine Leygonie). Los geógrafos,
comenzando por los de la Universidad de Limoges (Nathalie Bernardie-Ta-
hir), están atentos a la evolución de este nuevo enfoque.

En el extranjero
La geocrítica ya se ha difundido en un buen número de países y de
universidades. En Europa, Marko Juvan, profesor de literatura compara-
da de la Universidad de Ljubljana expuso una investigación geocrítica so-
bre la representación en un artículo aparecido en Primerjalna Rnjizernost
(“Literatura comparada”, Ljubljana), n° 27, 2004, número especial titulado
Literatura del espacio (ed. Jola Skulj y Darja Ravlic). J. Skuly y B. Westphal
hablaron sobre la geocrítica en ese mismo número. Marko Juvan ha re-
tomado y desarrollado esta investigación en su ensayo Literarna veda v

378
La geocrítica

rekonstruckciji: Uvod v sodobni srudij (Estudios literarios en reconstrucción:


una introducción para estudios contemporáneos de literatura), publicado en
el 2006 en Ljubljana por Literatura en el capítulo “Prostori besedita, pros-
tori konteksta” (Espacios textuales y contextuales), p.234-258. En España,
María Sánchez López hizo una revisión importante al enfoque en su tesis
A descrición topográfica: o seu papel na construcción dun imaxinario cul-
tural no discvrso literatio galego (en gallego), dirigida por Fernando Cabo
y sustentada en Saint-Jacques de Compostela en Octubre de 2006. M.
Sánchez aplica el enfoque geocrítico a un estudio del paisaje. En Rumania,
la geocrítica se beneficia de medios concretos: en los trabajos de cartogra-
fía literaria de Corin Braga, en Cluj-Napoca y en las investigaciones sobre
literatura infantil de comparatistas de Suceava (Bina Puica, entre otros).
En Italia, Predrag Matvejevic (La Sapienza-Rome) y Claudio Magris (Tries-
te), cuyos estudios tuvieron un impacto considerable en el desarrollo de
la geocrítica, apoyando firmemente el enfoque. Es de suponer que otros
recursos serán creados al ritmo de las publicaciones, de conferencias y
de tesis específicamente geocríticas o de cooperación internacional (como
los coloquios de Lisboa y Viena). Señalaremos que igual que en Francia, la
geocrítica se sale en ocasiones de la esfera comparatista y literaria, muchos
diseñadores y arquitectos de la Universidad de Génova (Raffaelle Fagnoni,
Paola Gambaro, Carlo Vannicola) evocan la geocrítica en sus conexiones
con sus respectivas disciplinas.
En África, la geocrítica está destinada a beneficiarse de una difusión rá-
pida porque se alinea con las inquietudes dominantes de muchos compa-
ratistas de la última generación (y de sus antecesores también). Citaremos
entre los pioneros a Pierre Gómez, primer comparatista en la Universidad
de Gambie quien ha apoyado en Limoges una tesis consagrada a la geocrí-
tica de la literatura de su país, también Kacou Bi Parfait Diandué, siguiendo
el ejemplo de otros comparatistas de la Universidad de Abjdjan-Cocody,
se dedica a la geocrítica de la literatura sub-sahariana (publicación de un
ensayo en curso). Así mismo mencionaremos a Ahmed Ibrahimi del E.N.S
de Tetuán quien aplica la geocrítica a la literatura infantil magrebí o a Ali
Dirameh Kadar quien, como muchos de sus colegas de la Universidad de
Djibouti, se inspira en la geocrítica en la esfera de la literatura del cuerno
de África. En América del Norte, la geocrítica está presente en Quebec.
Christiane Lahaie profesora del departamento de letras y comunicación de
la Universidad de Sherbrouke se interesa sobre todo en la geocrítica aplica-
da en los espacios quebequenses y los géneros narrativos. Un primer pro-
yecto “Espacio real/ espacio textual en la escritura relatista [nouvellière],
hizo su aporte respecto a la representación de los espacios quebequenses,

379
Bertrand Westphal

reales o libremente transpuestos. Una obra en proceso: Los mundos breves.


La representación del lugar en la nueva Quebec contemporánea, aparecerá
en el 2007 y constituirá la primera aplicación de la geocrítica en Canadá.
C. Lahaie dirige otro proyecto con Mario Bédard geógrafo y profesor de
la Universidad de Quebec en Montreal quien trabaja sobre la represen-
tación de los paisajes en la literatura quebequense también con aspectos
explícitamente geocríticos. En Estados Unidos, la Universidad Tech de
Texas merece una mención especial (Hafid Gafaiti, Marjean Purinton,…)
Amy Wells, doctorando entre la Universidad de Limoges y la Universidad
Tech de Texas publicó un artículo en inglés sobre la geocrítica femenina en
Paris: “El código intertextual de la calle Jacob: Un enfoque geocrítico para
Djuna Barnes, Natalie, Barney y Radclyffe Hall” en South Central Review,
publicado en el Otoño del 2005 (22.3). A propósito, una jornada de estudio
consagrada a la geocrítica fue organizada en la Universidad Tech de Texas
(ver arriba). También, evocaremos la investigación francófona, en ocasio-
nes, explícitamente geocrítica, de la Universidad de Lousiana en Baton
Rouge (Jotin Protevi, promotor también de la geofilosofia de Deleuze).
En el futuro, otro enlace potencial de la geocrítica en los Estados Unidos
será el famoso geógrafo Edward Soja de la U.C.L.A (Universidad de Cali-
fornia en Los Ángeles).
Sería vano continuar la discusión sin que todas las etapas estén iden-
tificadas. Simplemente señalaremos que la geocrítica se instala progresi-
vamente en el medio internacional. Su desarrollo parece estar ligado a su
flexibilidad ya que puede ser aplicada en estudios de espacialidad pero
también en estudios de teoría de la representación, en exploraciones ge-
néricas (la novela, el relato, la literatura infantil, etc) en el examen de los
discursos minoritarios, y se inscribe igual de bien en la literatura y en las
áreas interdisciplinares (arquitectura, diseño, geografía, etc).

La geocrítica en las tesis de doctorado

Después de la primera década, muchos doctorandos adoptaron un en-


foque explícitamente geocrítico en sus trabajos. Las primeras tesis fueron
sustentadas en el 2005. Constatamos que sus metodologías son diversas.
Así, la geocrítica aparece en la investigación sobre la noción de nación, que
contribuye a relativizar, incluso a deconstruir sobre la base de los princi-
pios de desterritorialización y de multifocalización. Esta perspectiva hace
su debut exitoso en el dominio africano. La geocrítica ha sido igualmente
explorada en el dominio de las literaturas nacionales/regionales hispánicas
donde ha contribuido a alimentar un paralelo diferenciador entre nación

380
La geocrítica

y paisaje. Así mismo, la geocrítica es aplicada en un contexto más cercano


a los estudios de género anglosajones y a los estudios consagrados a la
expresión literaria de las minorías étnicas. En estas áreas, la geocrítica per-
mite hacer una reflexión sobre las relaciones entre cuerpo y espacio en una
óptica más íntima incluso heterotópica (M. Foucault). En otros trabajos, la
geocrítica estructura una reflexión interdisciplinaria sobre las geografías
literarias o sobre un estudio comparado de la temporalidad y de la espacia-
lidad, a veces en los contextos de crisis (el colonialismo, el conflicto, etc).
Notaremos que se recurre a la geocrítica para complementar la imagología
(en particular en los estudios sobre escritura de viajes).

Algunas tesis sustentadas


Pierre Gómez (Limoges): “Idea de nación y espacios de la literatura
escrita gambiana” (2005) (el doctor es, en adelante, profesor titular de la
Universidad de Gambia); Javad Shoklian, Universidad de Limoges: Jean
Echenoz y Jean-Marie Gustave Le Clézio: una geografía literaria” (2005)
(profesor en la Universidad Ispahan); María López Sánchez (Saint-Jacques
de Compostela): “A descrición topográfica: o seu papel na construción dun
imaxinario cultural no discurso literario galego (Cantares gallegos, arredor
de si e o ciclo textual de tagen Alta)” (2006) (asistente en la Universidad
de Compostela).

Algunas tesis en curso


Marie-Aude Charret (Limoges), “El lugar de Sarajevo en la literatura con-
temporánea”; Ousainou Gai, (Limoges), “Historia y novela en África occi-
dental. Bâ, Kourouma, Coker, Sylla”; Iuliana Grosu (Limoges), “Escritura
y reescritura posmodernas del cuerpo femenino”; Claude Lapalme (Sher-
brooke): “Los espacios fantásticos en la literatura entre lo real y lo imagina-
rio”; Clément Levy (Limoges), “La crisis del territorio. Pynchon, Calvino,
Ransmayr, Echenoz”; Cécile Péricat (Limoges): “El tercer espacio. El discur-
so introductorio chicano y americano”; Amy Wells (Limoges-Universidad
Tech de Texas), “Los americanos en París en los años 30”; Yana Zhoglina
García (Paris IV): “Los relatos de viajes de H.C Andersen”.

Perspectivas geocríticas,
perspectivas comparatistas

Instrumento de lectura del umbral [seuil] y del entredós [l’entre deux],


la geocrítica es lo suficiente flexible para ser aplicada en estudios en eta-
pas introductorias que la teoría comparatista ha dirigido desde hace algún

381
Bertrand Westphal

tiempo. Tres tipos de interacciones fundamentales son, en efecto, factibles


a la exploración de las que la geocrítica parece prestarse:
1. Después de terminar por considerar que la brecha entre la teoría lite-
raria anglosajona y la investigación europea (comparatista stricto sensu
o no) no es insuperable, los especialistas en literatura comparada, tam-
bién en Francia, han emprendido un trabajo de síntesis donde los próxi-
mos años dirán si tuvo éxito (ver por ejemplo el documento regulador
sobre los “estudios culturales” del congreso 2008 de la S.F. L. G. C. de la
Universidad de Dijon). Por el hecho de que la literatura comparada se
inscribe en una dinámica europea (la imagología, la geofilosofía, etc.)
que deja su rastro al examinar el discurso minoritario anglosajón (Estu-
dios poscoloniales, estudios de género, etc.), la geocrítica deberá conver-
tirse en un recurso privilegiado de esta relación indispensable.
2. A través de los últimos dos decenios que coinciden sin ninguna duda
con la superación progresiva del estructuralismo, parece comprobado
que el campo de la literatura no fue más el ámbito reservado de los in-
vestigadores en literatura. Esta tendencia es, entre otras, traducida en el
área anglosajona por la emergencia (triunfal) de los Estudios Culturales,
que cuestiona la definición del fenómeno literario de la misma manera
que en una lógica polisistémica, el canon estético. En la medida en que
la geocrítica armoniza un estudio multiforme de las representaciones es-
paciales, donde la literatura continúa siendo el objeto privilegiado pero
no exclusivo, participa de este impulso interdisciplinario. Evidentemen-
te, está en su naturaleza interactuar con disciplinas como la geografía, la
arquitectura, el urbanismo, el diseño…
3. La teoría contemporánea ha dejado la literatura en el margen de lo “real”
pero “fuera del texto” (J.Derrida) suponiendo la pérdida de su alma o,
al menos, de su legitimidad. Este segregacionismo (T. Pavel) produce
efectos desastrosos a la hora de la profesionalización (adaptabilidad pro-
fesional fuera de la universidad) de los estudiantes del sector literario se
vuelve un imperativo estratégico incluso ontológico de la investigación
propia del dominio estético (e.g: literatura). Es en este sentido que la
teoría articula una reflexión sobre la relación entre lo real y la ficción por
medio del estudio de las representaciones espaciales, la geocrítica debe
contribuir a reestablecer la investigación literaria en lo que llamamos
“sociedad”. Como ejemplo, la metodología geocrítica está actualmente
en el centro de la investigación en red sobre el impacto de lo ficcional en
el turismo y sus representaciones.

382
La geocrítica

El programa de la geocrítica es ciertamente ambicioso pero no debería


construir sino uno de los múltiples laboratorios de investigación compa-
ratista cuyas perspectivas por lo tanto serían asegurar la síntesis entre los
diferentes enfoques teóricos de la literatura para formalizar en los mejores
casos las conexiones entre disciplinas diferentes pero compatibles y contri-
buir a alimentar el debate sobre la inclusión de la literatura en una sociedad
posmoderna donde el dominio de un “efecto de lo real” deshecho provoca
la reorientación de la representación de la ficción (como en los tiempos de
los antiguos griegos cuando la literatura no era un concepto autónomo sino
un agente de la relación con el mundo). Cuando encuentre su verdadera
dinámica en lo heterogéneo, lo periférico o aún en lo nómada, la literatura
contemporánea podría tener por vocación identificar esta serie de pasajes
–o al menos esforzarse por hacerlo.

383
Xavier GARNIER
Université Paris 13
Traducido por Yris Apsit, Université Paris 8

EL COMPARATISMO: UNA VOCACIÓN


PARA LOS ESTUDIOS LITERARIOS AFRICANISTAS

Desde una perspectiva continental, la producción literaria escrita en


África es moderada e incluso pequeña. La escritura siempre ha estado pre-
sente en el continente, jugando con frecuencia un rol práctico indispensable,
pero raramente se le ha confiado la labor de inscribir un patrimonio cultural
o una identidad sociopolítica. Si bien se han encontrado manuscritos ajami1
en las zonas que tuvieron contacto con el mundo árabe (en el Sahel y la cos-
ta del Océano Índico), estos no han sido objeto, en Francia, de un trabajo
científico con el objetivo de encontrar los fundamentos de una posible “ci-
vilización africana”. A parte del conocido caso de la egiptología, únicamente
los estudios etíopes, que se basan en manuscritos muy antiguos en ge’ez,
tienen la ambición de partir de textos escritos para fundar su saber. El afri-
canismo francés (y esto lo diferencia desde hace mucho de los acercamien-
tos germánicos u anglosajones) se centró desde un principio en la oralidad,
considerada en sus modalidades específicas de gestión de un patrimonio
cultural. Aceptando la idea de una “civilización de la oralidad”, los estudios
africanistas han puesto en la periferia las perspectivas literarias.
Es por esto que la situación de la literatura en África plantea cuestio-
namientos interesantes para el comparatismo: al no haber tenido nunca
asegurado ningún estatus, los escritores africanos lanzan flechas en todas
direcciones, del lado del patrimonio literario mundial, del lado de las prác-
ticas verbales no escritas, del lado de discursos estructurados en campos

1
Así se les llama a los textos escritos en lenguas africanas que utilizan la grafía árabe.
Xavier Garnier

identificables (discursos políticos, etnografía, sociología, teología, etc.).


Este carácter “extravertido” de la literatura en África ha hecho difíciles las
tentativas de homogeneización de un corpus que sería el asunto de especia-
listas. En ningún lugar del continente, excepto quizá en África del Sur, existe
de manera evidente y durable un campo literario susceptible de estabilizar
esta literatura, o al menos de darle un marco de referencia desde el cual
pueda evolucionar. Esta situación de descentralización hace que la literatura
africana se vuelva propicia para los estudios comparatistas, siempre y cuan-
do éstos se interesen en las fronteras de lo literario, en los cruces del corpus,
en los contactos entre lenguas y en todos los procesos de desestabilización
de la estructuración del espacio literario en términos de especialidad.
La investigación contemporánea de la literatura en África es el resultado
de la herencia de al menos tres grandes corrientes críticas que acompañaron
alternadamente, en Francia y en Europa, su evolución a lo largo del siglo XX
y que hoy encontramos en co-presencia: una perspectiva culturalista, una
perspectiva sociopolítica, y una perspectiva filológica. En los tres casos, la
dimensión comparatista juega un rol clave2.

Lecturas (inter)culturales
de la literatura en África

Hay que remontarse a la época colonial para entender las modalidades


según las cuales la idea misma de la literatura en África fue asociada a la
voluntad de afirmar la existencia de culturas africanas diferenciadas, irre-
ducibles a un primitivismo global. El continente africano es un espacio de
coexistencia de múltiples culturas singulares que usan la literatura como ex-
presión. El importante trabajo realizado por el grupo de investigación sobre
las literaturas orales dentro de LLACAN3, fruto de una estrecha cooperación
entre antropólogos y literatos, realiza acercamientos entre sistemas culturales
por medio de una poética comparada. La noción de variación, central en el
análisis comparado de versiones de un mismo cuento, se solidariza con la
identificación de un sustrato cultural propio de cada versión4. Antes de llegar

2
El estado actual de la investigación francesa que sigue, es deliberadamente dirigido hacia Europa
y las dinámicas de investigación que se llevan a cabo allí. Si una variante de la “Francia-África”
pudo haber sido a veces una dimensión de investigación, la situación evoluciona rápidamente en
el sentido de una mejor integración europea de la cual quisiera dar cuenta aquí.
3
UMR 8135 (“Lenguaje, Lenguas y Cultruas en el África Negra”).
4
Véase el trabajo comparatista realizado al rededor del cuento-tipo “la chica difícil”: Véronika
GÖRÖG-KARADY y Christiane SEYDOU (dir.), Chica difícil, un cuento-tipo africano, CNRS
éditions, 2001.

386
El comparatismo: una vocación para los estudios literarios africanistas

a los acercamientos de la literatura escrita, insistamos sobre el hecho de que


las perspectivas literarias culturalistas juntan la exigencia de una diferencia-
ción de sustratos culturales y el interés de realizar una síntesis a un nivel más
amplio (con frecuencia a escala continental), que sería el hecho de la opera-
ción literaria, concebida como un proceso fundamentalmente intercultural.
Un gran número de trabajos sobre la poesía oral en África5 se centra en la
cuestión de las influencias y de la propagación de las formas.
Este doble movimiento de especificación de las culturas y de la cons-
trucción de una poética mundial, es un elemento central del enfoque del
africanista alemán Janheiz Jahn, cuya obra de referencia Mutu, el hombre
africano y la cultura neo-africana, tuvo una gran influencia en Francia.
Jahn se arriesga a una lectura global de la literatura, así como de las artes
modernas en África, y más generalmente en el mundo negro (diáspora
incluida), en función de una poética negra que propone a partir de una
síntesis de diferentes rasgos culturales africanos. La transversalidad del
enfoque de Jahn es la condición que posibilita un discurso sintético so-
bre la “literatura africana”. El criterio racial, que secciona un subconjunto
cultural particular al mundo negro en el continente africano, es el fruto
de una intrincación estrecha entre el discurso literario y el discurso et-
nográfico en pleno del siglo XX: el movimiento de la negritud, liderado
por Léopold Sédar Senghor, retoma las tesis del antropólogo alemán Leo
Frobenius quien opone la civilización negra (“etíope”) a la civilización
blanca (“hamítica”), inscribiendo así por largo tiempo en Francia y en nu-
merosos países africanos, una división entre la África Negra y la África del
Norte, cuyas expresiones culturales y artísticas se consideran provenientes
de otro modelo de civilización.
El adjetivo negro-africano caracteriza el marco en el cual se inscribi-
rán los estudios literarios de orientación culturalista, mientras que la obra
pionera de Lilyan Kesteloot6 instalará los estudios literarios africanistas
en Francia dentro de la impronta “negra” durante un largo período. Es así
como en los libros escolares publicados hasta los años 90, los escritores
africanos y antillanos de la diáspora negra se confundirán sin distinción
alguna. Las perspectivas mito-céntricas de la literatura africana se diri-
gen generalmente hacia una reorientación de los “valores profundos” de
una África negra cuyo imaginario está estructurado por mitos específi-
cos, tomando nota, sin embargo, del mestizaje engendrado por el contacto

5
Concretamente los trabajos de Didier Morin sobre la poesía del Cuerno de África.
6
Lilyan KESTELOOT, Los escritores negros de lengua francesa: nacimiento de una literatura, Bruse-
las, Universidad libre de Bruselas, 1963.

387
Xavier Garnier

colonial y considerando a los escritores como espacios de confrontación o


de reconciliación imaginarios7.
El énfasis que se hace en el sustrato cultural de los textos se solidariza con
la interrogación sobre la identidad. La metáfora sobre el “fondo cultural”
implica mecánicamente la idea del enraizamiento detectable de los textos
literarios. Este es el sentido que le da Papa Samba Diop a su importante
“Arqueología literaria de la novela senegalesa” cuyo segundo volumen se
titula: Escritura novelesca y culturas regionales en Senegal8. El comparatis-
mo intercultural es una práctica de extensión variable que puede ir desde
un corpus francófono intercontinental9 hasta el estudio monográfico sobre
un autor que escriba desde el cruce de múltiples influencias culturales10.
Este último caso se estudia particularmente con los escritores de la diáspora
africana en Europa: El eje de lectura es entonces la identificación de una poé-
tica que permita la coexistencia de elementos culturales heterogéneos en el
seno de una misma obra. Comprendemos fácilmente que la gran fractura de
los estudios literarios africanos entre el campo de las “literaturas francófo-
nas” y el de las “literaturas del Commonwealth” haya favorecido una lectura
intercultural. Lo que Pierre Halen llama el “sistema literario francófono”11,
se basa en un juego de diferenciación de autores y obras por zonas culturales
de referencia. La puesta en escena de las características culturales ligadas a
una u otra identidad de origen es un elemento estructural del “sistema”.
Los estudios poscoloniales, tan presentes en Inglaterra, Escandinavia y
Alemania, lograron difícilmente penetrar en Francia (y de manera general
en los países latinos del continente europeo)12. Sin embargo, existe al menos
un puente entre los enfoques interculturales y las teorías poscoloniales: el
uso que se hace de Mijaíl Bajtín. Dos palabras claves de la crítica bajtiniana,

7
Las obras de Gilbert Durand sobre las estructuras del imaginario han servido como base teórica
para los trabajos llevados a cabo en la Universidad de Niza por Arlette Chemain-Desgrange y
Roger Chemain sobre el imaginario de los escritores africanos francófonos.
8
Papa Samba DIOP, Arqueología de la novela senegalesa II. Escritura romanesca y culturas regio-
nales en Senegal (De sus orígenes hasta 1992). De la letra a la ilusión. Frankfurt: IKO-Verlag für
Interkulturelle Kommunikation, 1996.
9
Christiane ALBERT (dir.), Francofonía e identidades culturales, París: Karthala, 1999.
10
Jacques CHEVRIER, Williams Sassine escritor de la marginalidad, Toronto: Editions du Gref, 1995.
11
Pierre HALEN, “Nota para una tipología institucional del sistema literario francófono”, en P. S.
DIOP y H.-J. LÜSEBRINK (dir.), Literaturas y sociedades africanas. Miradas comparatistas y pers-
pectivas interculturales, Tübingen: Gunter Narr Verlag, 2001, pp. 55-68.
12
El “Centro de estudios y de investigaciones comparatistas” de la Universidad París 3 ha organiza-
do varios encuentros con los universitarios anglosajones alrededor de la cuestión de las aplicacio-
nes a la literatura de las teorías poscoloniales.

388
El comparatismo: una vocación para los estudios literarios africanistas

que no reniegan los partidarios de la crítica poscolonial, han orientado un


gran número de tesis en Francia: el cuerpo y el dialogismo.
Se da un interés al cuerpo y a su dimensión subversiva tomando como
referencia los textos de Bajtín sobre lo carnavalesco. El énfasis dado a la arti-
culación cuerpo/voz, principalmente en el caso de las escrituras femeninas,
abre un campo de investigación importante para los enfoques que combinan
la antropología del cuerpo y el análisis textual13. Trabajos así no son ajenos a
la obra de Gayatri Spivak sobre las condiciones de una palabra “subalterna”,
poco usados, sin embargo, por los académicos franceses.
La noción de dialogismo se utiliza ampliamente en los trabajos sobra
la diáspora africana, siempre en el marco de las lecturas interculturales.
Una vez más, pareciera que hubiese una proximidad implícita con la noción
de híbrido propuesta por Homi K.Bhabha (quien por cierto se basa bastante
en la lectura de Bajtín)14. La idea de una articulación de rasgos culturales
flotantes rompe con la identificación de fondos culturales homogéneos y la
inevitable jerarquía que engendra. Los trabajos actuales sobre el realismo
mágico, la cuestión de lo sagrado o de la espiritualidad en las literaturas
africanas, se interesan en las dinámicas de sincretismo de las que estas lite-
raturas dan testimonio.
De manera más amplia, a lo largo de la última década, una gran cantidad
de manifestaciones científicas se han llevado a cabo en Francia, sobre las
cuestiones del umbral, de la transposición o del entre-dos15 que reflejan una
presencia efectiva en Francia de cierto número de problemáticas desarro-
lladas al otro lado del Atlántico en el marco de los estudios poscoloniales
sobre la hibridación, la subversión mimética o las transgresiones de fron-
teras de todo tipo. Más que un rechazo de las teorías poscoloniales, es un
desafío hacia el posicionamiento ideológico identitario de los Black studies
bajo la influencia de la obra de Martin Bernal, Black Athena16, que propone
una deconstrucción del mito de la Europa blanca a favor de una africaniza-
ción de la cultura antigua griega cuyas raíces habrían de buscarse en Egipto.

13
Flora VEIT-WILD, Writing Madness. Borderlines of the body in african literature, Harare, Oxford,
Hollywood,”, Johannesburg: Weaver, James Currey, African Academic, Jacana, 2006.
14
Homi K. Bhabha, The location of culture, Londres, Routledge, 1994.
15
Por ejemplo el coloquio“Seuils/Thresholds” (Umbrales) de 1999 sobre las literaturas africanas an-
glófonas organizado en la Universidad del Mirail (Actas publicadas por Christiane FIOUPOU en
2000 en la reviista Anglophonia, n°7); o también el coloquio APELA de Montpellier en 2001: “Li-
teraturas africanas: littératures africaines : transpos¿transposiciones?” (Actas publicadas en 2002
por Gilles TEULIÉ en “Los cuadernos del Cerpanac”, n°2, PUM).
16
Martin BERNAL, Black Athena: The afriasiatic Roots of Classical Civilization, 2 vol., Piscataway:
Rutgers University Press, 1987 et 1991.

389
Xavier Garnier

Encontramos también las tesis afrocentristas, inspiradas en los trabajos del


académico senegalés Cheikh Anta Diop, cuyo sustrato ideológico encuentra
difícilmente un eco entre los académicos franceses.

Lecturas sociopolíticas de los enfoques “geocríticos”

La vitalidad de la literatura africana ha estado ligada por mucho tiempo


a los desafíos políticos que ha vivido el continente. El ingrediente político
de esta literatura ha estado presente desde la época colonial, para los escri-
tores que hacen parte de la élite sociocultural y que tienen un sentido agudo
de sus responsabilidades. La inquietud de la evolución de las sociedades
africanas es uno de los mayores hilos conductores de la producción literaria
en África, sin importar el género. No es sorprendente que la crítica literaria
africanista se apropie de estas preocupaciones políticas y acompañe a los
textos en su ambición. La crítica marxista estuvo poco presente en Francia
en los años sesenta, aun cuando un trabajo importante de interpretación
(y a veces de juicio) se llevaba a cabo sobre los nuevos corpus en los países
del Este (Arnold, Ohly...) y en el continente africano (Adoveti, Towa…).
Nacido en la esfera francófona, el movimiento de la negritud, de orienta-
ción culturalista y racial, dejó poco espacio en Francia para un análisis de
los mecanismos de opresión llevados a cabo en las sociedades africanas
después de las independencias, así como a una lectura marxista de orienta-
ción sociocrítica.
Los trabajos de Bernard Mouralis, y en especial Literatura y desarro-
llo17, proponen una lectura detallada de las condiciones de la producción
literaria en África desde la óptica de la sociología de los campos literarios
propuesta por Pierre Bourdieu. Llevando su reflexión sobre la literatura
africana francófona al centro de un diagnóstico más amplio sobre la evolu-
ción histórica de las relaciones políticas, sociales y culturales entre Francia
y África, Mouralis da una cátedra sociohistórica a los estudios africanistas
franceses cuyo polo activo en Francia fue el Centro de Investigación Texto/
Historia de la universidad Cergy-Pontoise18.
Es en Alemania, en el departamento de estudios romances de la univer-
sidad de Bayreuth, alrededor de Janos Riesz, en donde el trabajo sobre las

17
Bernard MOURALIS, Literatura y desarrollo: ensayo sobre el estatus, la función y la representa-
ción de la literatura negro-africana de expresión francesa, París, Silex, ACCT, 1984.
18
Maria-Benedita Basto, Jean-Pierre Dozon y Bernard Mouralis animan un seminario alrededor de
estas cuestiones en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales- EHESS.

390
El comparatismo: una vocación para los estudios literarios africanistas

condiciones de producción de las literaturas africanas francófonas se ha


mantenido más activo19. Muchos trabajos sobre la producción y la recepción
de las literaturas africanas dieron lugar a la permanencia de un vínculo in-
tercontinental entre Europa y África. Los trabajos de Bernard Mouralis y el
equipo de Bayreuth hicieron aceptable, en el marco universitario, la idea de
una continuidad entre literatura colonial y literatura africana.
El hecho de tener en cuenta el sustrato sociológico e institucional en lo
que respecta a las literaturas africanas, es particularmente fructífero gracias
al carácter problemático de la existencia de uno o varios campos literarios
africanos20, y permite particularmente identificar las dinámicas regionales
de la producción literaria intermediaria entre el marco continental y el sec-
cionamiento nacional21.
El enfoque institucional, que privilegia las condiciones de producción y
de recepción de una literatura se basa en la sociología, pero nada impide
ampliar esta iniciativa contextualizante y así ampliar el espectro de las mo-
dalidades de interacción entre texto y contexto.
Una de las perspectivas críticas adoptadas es la integración del análisis
institucional en un campo más amplio, integrando así los datos de la geogra-
fía humana y la geografía física. La noción de “medio” es quizá la que más
se adapta para dar cuenta del tipo de marco para los estudios literarios y
permite considerar las operaciones de investigación comunes entre literatos,
antropólogos sociólogos y geógrafos. La existencia de una “red de estudio
de las literaturas del Sahel” (RELIS) coordinada por la universidad de Uaga-
dugu y en la que participa desde Francia la universidad de Limoges, es uno
de los actores de esta voluntad de identificación de identidades literarias
transnacionales. Las perspectivas teóricas y críticas propuestas por Bertrans
Westphal en la universidad de Limoges alrededor de la noción de geocrítica,
pueden hallar un terreno de estudio privilegiado, en el contexto tan móvil de
los espacios africanos. Por medio de esta consideración del “medio” como
espacio de conjunciones múltiples de un espacio geográfico y un espacio
literario, se puede establecer un puente entre las literaturas del Maghreb y

19
Citaremos entre otros a: Alain RICARD et Janos RIESZ (dir.), El campo literario togolés, Bayreuth:
African Studies, 1991; Pierre HALEN y Janos RIESZ (dir.), Literaturas del Congo-Zaire, Amster-
dam, Atlanta, GA: Rodopi, 1995.
20
Sobre este tema: Romuald FONKOUA y Pierre HALEN (dir.), Los campos literarios africanos,
París: Karthala, 1998.
21
Por una proposición de marco regional transnacional a partir de un análisis institucional, véase la
tesis de Charles Djungu-Simba, “La institución literaria en el Congo-Zaire. Morfología del campo
literario congolés (1939-2004)”, tesis de doctorado universidad de Anvers, 2004.

391
Xavier Garnier

las del Sahel, más allá de la escisión de las representaciones culturales esta-
blecidas. Toda la dificultad de este tipo de enfoque geocrítico consiste en no
dar lugar a una prescripción temática (el desierto, el nomadismo o la “se-
quía” como pasajes obligados de las literaturas del Sahel), sino de proponer
lecturas suficientemente flexibles para no plegar el espacio literario sobre
el espacio geográfico y mostrar cómo las dinámicas literarias surgen de la
interacción “desterritorializante” de un espacio sobre el otro.
Podemos dar dos ejemplos de investigaciones llevadas a cabo recien-
temente en Francia que han tenido en cuenta la dimensión espacial de
las literaturas africanas. El proyecto “La migración llevada a las palabras.
Relatos, circulación de los imaginarios y dinámicas sociales en las migra-
ciones del oeste africano” busca comparar las percepciones del espacio y
de la territorialidad en función de la experiencia migratoria en África del
Oeste22. Otro ejemplo de este tipo de iniciativa nos remite a África del
Este, en donde un trabajo colectivo sobre “el objeto Suajili” ha permitido
que geógrafos, sociolingüistas y literatos se reúnan alrededor de la noción
de una combinación de espacios literario, lingüístico y geográfico. El ais-
lamiento actual de la zona Suajili en una división fuerte de la institución
literaria entre Tanzania y Kenia por un lado y por otro las zonas de la re-
gión de los Grandes Lagos, ¿no habría sido cuestionada por medio de la
dinámica regional fuerte, para la cual la lengua es uno de los vectores, pero
en la que participan igualmente los imaginarios literarios desplegados? Tal
es el tipo de pregunta que ha intentado abordar el equipo pluridisciplinar
que se estableció23.

Lecturas “filológicas” y la cuestión del plurilingüismo

Dado que la literatura en África lidia con las difíciles problemáticas de las
identidades culturales y de las inestabilidades sociopolíticas y geográficas, el
trabajo de lectura crítica de los textos, que es, sin embargo, un aspecto im-
portante de los estudios literarios en Francia, ha sido ignorado en ocasiones
por los especialistas de literaturas africanas. Es por esto que su aporte, tanto
en el campo de los estudios literarios, como en el campo más global del afri-
canismo, ha sido moderado, o ha tenido poca visibilidad.
22
El proyecto “La migración llevada a las palabras. Relatos, circulación de los imaginarios y diná-
micas sociales en las migraciones del oeste africano” fue coordinado entre 2010 y 2014 por Cécile
Canut y Catherine Mazauric.
23
El proyecto “Dimensiones del objeto suajili” fue coordinado por el comparatista Alain Ricard
(LLACAN/CNRS) y el geógrafo François Bart (ADES/CNRS) entre 2007 y 2012.

392
El comparatismo: una vocación para los estudios literarios africanistas

El extraordinario plurilingüismo del continente africano y la dinámica


de evolución de las lenguas es una particularidad que los estudios litera-
rios están tomando en cuenta y que los instala sólidamente en el campo
del comparatismo. Comparatistas de formación como Albert Gérard24 en
Bélgica y Alain Ricard en Francia entendieron rápidamente la necesidad
de entender el fenómeno literario en África a partir de la cuestión pluri-
lingüe. La débil toma de conciencia de la existencia de una literatura en
lenguas africanas es una característica evidente de los estudios literarios en
las antiguas metrópolis coloniales. El escritor keniano Ngugi wa Thiong’o
se subleva en contra de la valorización de los escritores que tienen acceso
al inglés en Decolonizing the mind (Descolonizar la mente) y ve ahí una pro-
longación de la dominación colonial. Sería inútil seguir insistiendo sobre
el caso francés, en donde por mucho tiempo han sobresalido los trabajos
sobre la parte francófona de la producción literaria africana. Hay que ir
a Alemania25, Polonia26 o República Checa27 para encontrar equipos que
trabajan durablemente sobre las literaturas escritas en lenguas africanas.
Resaltemos sin embargo la existencia desde 2001 del seminario de Lengua-
jes, Lenguas y Culturas de la África Negra (LLACAN) sobre estas literatu-
ras. Los resultados de una operación sobre las primeras novelas en lenguas
africanas fueron publicados en 2006 en la revista Itinerarios y contactos de
culturas28. La dificultad de establecer este seminario en Francia, se debe a la
insuficiente formación lingüística de los literatos que se interesan en África:
no se les anima lo suficiente a los candidatos a doctor que emprenden una
tesis, sea esta de literatura africana francófona o anglófona, a seguir en pa-
ralelo el aprendizaje de una lengua africana (el curso de Afrikanistik en
Alemania, que forma igualmente literatos, ¡comprende el estudio de dos
lenguas africanas!). La construcción de una enciclopedia en línea de lite-
raturas en lenguas africanas comenzó en el 2014 a partir de once lenguas y

24
Albert GÉRARD, Literaturas en lenguas africanas, París: Mentha, 1992; Albert GÉRARD, África
plural: estudios de literaturas omparadas, Amsterdam, Atlanta, GA: Rodopi, 1996, Alain RICARD,
Literaturas de África negra. De las lenguas a los libros, París: CNRS éditions y Karthala, 1995.
25
Entre los muchos equipos señalemos el trabajo considerable llevado a cabo por el “departamento
de antropología y de estudios africanos” de la Universidad de Maguncia.
26
B.W. ANDRZEJEWSKI, S. PILASZEWICZ, W. TYLOCH (dir.), Literature in African Languages,
Cambridge/Varsovia: University Press/Wiedza Powszechna, 1985.
27
Vladimir KLÍMA, Petr ZIMA et Karel RUZICKA, Black Africa. Literature and language,
Praha, 1979.
28
Xavier GARNIER y Alain RICARD (dir.), El efecto novela: llegado a la novela desde las lenguas de
África, París: L’Harmattan, 2006.

393
Xavier Garnier

debería servir como un punto de referencia para las investigaciones futuras


en este campo29.
Algunas direcciones de investigación, interesantes directamente para el
comparatismo, se desarrollan a partir de la atención prestada al uso de las
lenguas en las literaturas de África.
El corpus literario africano es rico en fenómenos de auto-traducción (Okot
p’Bitek [acholi/inglés], Kitereza [kikerewe/suajili], Amadou Hampaté Ba [fula/
francés], Boudjedra [árabe/francés]30, etc.), incluso de escritura conjunta en
dos lenguas (Rabearivelo [malgache/francés]31. Otras tentativas experimen-
tales han visto la luz, como la de David Maillu en Kenia, quien con Without
Kiinua Mgongo [1989], propone una novela que combina por partes iguales,
al interior de cada frase, el inglés y el suajili. Los escritos que operan una indi-
genización de las lenguas europeas han sido más estudiados, al interior de los
estudios literarios francófonos o anglófonos y han dado lugar a varios libros
y tesis32. Tener en cuenta la situación de las lenguas implicadas en el proceso
de escritura es particularmente interesante pues mejora la comprensión de los
mecanismos de creación literaria, en espacial en lo que concierne la invención
estilística. La gran ruptura se da tal vez entre las lenguas que han pasado por
la estandarización y la unificación de las reglas de transcripción y las demás.
La noción de estilo y la idea misma de la creación literaria en su conjunto cam-
bian para el escritor desde el momento en el que se apropia de una lengua que
no ha sido formateada por la escritura. Al menos esto es lo que declara Ngugi
wa Thiong’o sobre su cambio al kikuyu como lengua de creación literaria: cada
palabra que se escribe en el papel plantea una serie de problemas a resolver y
obliga a inventar soluciones. Un ejemplo significativo de estos problemas nos
es dado por el escritor tanzano Aniceti Kitereza quien escribe primero un cor-
to manuscrito de unas cincuenta páginas en kikerewe (una lengua vernácula
que no ha sido previamente formateada), y luego se auto-traduce al suajili, una

29
El proyecto ELLAF (“Enciclopedia de las literaturas en lenguas africanas”), coordinado por Ur-
sula Baumgardt y Xavier Garnier, da lugar a una plataforma consultable en línea: http://ellaf.
huma-num.fr/
30
En el caso particular del contacto árabe/francés, numerosas teses han sido sutentadas, citaremos
entre otras a: Isabelle LARRIVEE, “La traducción en proceso: Abdelkébir Khatibi y el palimpsesto
de las lenguas”, París 13, 1994; El-Ogbia BACHIR, “El bilingüismo en las obras de Rachid Boud-
jedra. Traducción, adaptación y reescritura”, París 13, 1995.
31
Una tesis reciente de crítica genética trata sobre los manuscritos bilingües del poeta malgache:
Claire RIFFARD, “Movimientos de una escritura: la poesía “bilingüe” de Casi-sueños y Traduce la
noche, de J.J. Rabearivelo”, París 13/ Univ de Tananarive, 2006.
32
Chanta ZABUS, The African Palimpsest, Indigenization of Language in the West African Euro-
phone Novel, Amsterdam/Atlanta: Rodopi, 1991; Makhily GASSAMA, La lengua de Ahmadou
Kourouma o el francés bajo el sol de África, París: Karthala, ACCT, 1995.

394
El comparatismo: una vocación para los estudios literarios africanistas

lengua vehicular estandarizada con las reglas de transcripción establecidas:


la traducción se transforma en adaptación y la versión suajili se desarrolla en
600 paginas. Está claro que un trabajo de comparación de estas dos versiones
que hiciera caso omiso de la situación propia de cada una de las lenguas con
respecto al escrito, nos traería informaciones interesantes sobre la naturaleza
del “combate” que todo escritor lleva con la lengua. Esta preocupación por
conectar los estudios de textos literarios a las problemáticas lingüísticas es la
orientación del laboratorio de la universidad de la Reunión, donde un equipo
muy dinámico (Carpanin Marimoutou, Valérie Magdelaine, entre otros…)
trabaja sobre el contexto creole en el Océano Indico33.
La cuestión de las “literaturas populares” en África es igualmente un
punto ciego de la investigación francesa dada esta dificultad para tomar en
cuenta las dinámicas lingüísticas locales o regionales. Existen varios centros
de difusión de literaturas populares que se apoyan sobre las lenguas vehicu-
lares, incluso cuando estas son lenguas europeas. Los trabajos de Stéphanie
Newell sobre la literatura popular en Ghana son ejemplares de un proceso
que integra el enfoque sociológico y la rehabilitación de corpus olvidados
por los investigadores34. Lenguas africanas de gran difusión como el suajili
o el hausa dan lugar a una literatura de difusión local extremadamente di-
námica, que no pasa necesariamente por el libro (la prensa es un medio de
expresión literario mayor en África) y cuyos autores logran niveles de reco-
nocimiento que envidiarían un gran número de escritores contemporáneos
occidentales35. En la zona suajili, existe la frontera entre literatura “erudita” y
literatura popular para la novela, pero la presión que ejerce la novela popular
se hace cada vez más visible sobre todos los autores y un enfoque compara-
tista global parece imponerse cada vez más36. Los trabajos de poesía escrita
en África son igualmente susceptibles de formular en términos nuevos la
relación entre literatura erudita y literatura popular. En varios rincones del
continente africano, la prensa es un vehículo mayor de la expresión poética
en todas las lenguas de gran difusión. Esta popularidad todavía actual de la
poesía en África debería bastar para incentivar la curiosidad de investigado-
res franceses que trabajan en un país donde la poesía escrita parece haberse
cerrado sobre sí misma. Podría hacerse un gran trabajo comparatista sobre

33
LCF/ UMR 8143 en la universidad de la Reunión (“Lenguas, texto y comunicación en los espacios
creolófonos y francófonos”).
34
Stéphanie NEWELL, Ghanaïan Popular Fiction, Oxford, 2000.
35
Sobre la literatura popular hausa, cf. Graham FURNISS, Poetry, prose and popular culture in Hausa,
Edimburg: International African Institute, 1996.
36
Por una presentación global de la novela suajili: Xavier GARNIER, La novela suajili, Paris:
Karthala, 2006.

395
Xavier Garnier

la circulación de formas, particularmente en las zonas de contacto con la


tradición poética árabe37 (fula, hausa, swahili…).
Destaquemos, para terminar, la existencia en Francia desde hace más
veinte años de la APELA (“Asociación para los Estudios Literarios Africa-
nos”), que reúne anglicistas, “lusofonistas”, “francofonistas” y especialistas
de literaturas orales alrededor de las literaturas africanas y cuyo congreso
anual es siempre un momento de encuentro entre campos disciplinares to-
davía arrinconados por la institución universitaria. Sin duda alguna, sería en
el marco de los estudios comparatistas, en donde los trabajos sobre las litera-
turas de África podrían encontrar en Francia un renacer y una nueva orien-
tación. Tal balance no pone en duda la validez de los estudios francófonos
cuyos trabajos, cuando proponen acercamientos entre escritores de diversas
zonas francófonas, obedecen a una lógica diferente, desde la cual un cierto
número de trabajos importantes han afirmado su valía38. El hecho es que la
“captación” del África hecha por los estudios francófonos (y anglófonos de
manera simétrica) es un obstáculo para la reflexión más amplia sobre la di-
námica literaria en África y priva la investigación francesa de una red euro-
pea más sensible a la diversidad lingüística en África. Lo más paradójico de
esta situación es que la investigación sobre la lingüística africana en Francia
se desarrolló particularmente desde los años 70 (¡pero esta apertura padece
otra ruptura, también bastante nociva, entre investigación en lingüística e
investigación literaria!). Algunas señales apuntan a que la situación evolu-
ciona de manera similar para los estudios literarios del Caribe, cada vez más
sensibles a la pluralidad lingüística del archipiélago y que se inscriben de
una manera cada vez más clara en el comparatismo39.

37
Una tesis sobre la poesía fula escrita se encuentra en curso en el INALCO (Mélanie Bourlet).
38
Por ejemplo las reflexiones de Michel Beniamino en Francia o de Lise Gauvin en Canada.
39
Dos habilitaciones recientes de Dominique Chancé y de Kathleen Gyssels en París 3 apuntan al
sentido ya abierto por los trabajos de Colette Maximin.

396
Muriel DÉTRIE
Université Paris 3-Sorbonne Nouvelle
Traducido por Natalia López Acero

LITERATURA DEL LEJANO ORIENTE:


¿UN CAMPO DE ESTUDIO COMPARATISTA ESPECÍFICO?

Desde la época en la que Étiemble fustigaba el “europeocentrismo” de


los comparatistas occidentales en sus Ensayos de literatura (verdaderamente)
general (1995), las cosas han cambiado. Nadie se atrevería hoy a cuestionar
la necesidad de tener en cuenta las literaturas extra-europeas en los estudios
comparatistas, y aún más las del Lejano Oriente, que él tanto contribuyó a
difundir. No obstante, surge la pregunta sobre el lugar que estas últimas de-
ben ocupar y la manera como se les debe tratar.
La marginalidad a la cual han estado mucho tiempo resignadas las lite-
raturas orientales en el seno de la disciplina se debía esencialmente a la difi-
cultad de acceso. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas, la cantidad
y la calidad de las traducciones ha ido en aumento, gracias a la creación de
la colección “Conocimiento del Oriente”, fundada en el pasado por Étiemble
en la editorial Gallimard, y de numerosas colecciones e incluso editoria-
les especializadas en el Lejano Oriente y más ampliamente en Asia (princi-
palmente las editoriales Philippe Picquier y You-feng, y la Colección Azul
de China (Bleu de Chine) de Gallimard). Por lo demás, estas traducciones,
hechas desde entonces a partir del original en la mayoría de las ocasiones,
conciernen tanto obras clásicas y modernas como de la literatura más con-
temporánea y reflejan mejor el paisaje literario asiático. El rol creciente de
los países de Asia oriental en la escena política y económica internacional
ha llevado a un desarrollo de la enseñanza de las lenguas china y japonesa
en el sistema educativo francés, tanto en la secundaria como en la educación
superior, al igual que a una afluencia de estudiantes asiáticos en el seno de
Muriel Détrie

la universidad francesa. En el plano institucional, la apertura de disciplinas


dedicadas al Lejano Oriente se traduce en la contratación de docentes-inves-
tigadores más o menos especializados en lenguas y literaturas chinas o japo-
nesas (Annie Cecchi, prematuramente desaparecida en 1995, Muriel Détrie,
Gérard Siary, Florence Goyet, Yinde Zhang, Alain Walter, Philippe Postel e
Yvan Daniel. sucesivamente), incluso en el campo malasio (Georges Vois-
set), y más ampliamente en el teatro de Asia (Françoise Quillet,), durante
los últimos veinte años. Todos estos factores han contribuido a un número
creciente de tesis comparatistas sobre el Lejano Oriente en maestrías y doc-
torados (en su mayoría realizadas por estudiantes de origen asiático bajo la
dirección de docentes de todas las especialidades), y a la creación del equipo
de investigación “Literatura y Lejano Oriente” en 1993 (adscrito al CRLC
–Centro de Investigación de Literatura Comparada– de la Universidad
París-Sorbona (París 4) y al CERC –Centro de Estudios y de Investigaciones
Comparatistas– de la Universidad Sorbona-Nueva (París 3)) que organizó,
más de diez coloquios y jornadas de estudio hasta su desaparición en 2007.
Al mismo tiempo, el interés de los especialistas en lenguas y literaturas asiá-
ticas por los enfoques comparatistas ha ido aumentando como lo comprue-
ban las actas de los congresos o coloquios organizados por sus asociaciones
más representativas (la SFEJ –Sociedad Francesa de Estudios del Japón–
para los nipólogos, la AFEC– Asociación Francesa de Estudios de la China–
para los sinólogos) y por los centros de investigación de las universidades a
las que se encuentran adscritas, como la Universidad Denis Diderot (París
7), donde las literaturas de China, Corea, Japón, Vietnam se abordan con
frecuencia según las perspectivas comunes. También las revistas especiali-
zadas como Daruma, Cipango e Ebisu por el Japón, Estudios de China por
la China, y Tan’gun por Corea, dan testimonio de una acogida cada vez más
marcada hacia artículos con orientación comparatista.
En el plano internacional, la disciplina ha tenido una gran apertu-
ra hacia las literaturas asiáticas, como lo muestra, en particular, el lugar
creciente que estas han tomado en el seno de los congresos de la AILC
–Asociación Internacional de Literatura Comparada–: las divulgaciones
sobre el Lejano Oriente pasaron de ser casi inexistentes en los primeros
congresos, a constituir poco a poco las “East-West Sections” (“Secciones
este-oeste”), y a ocupar prácticamente todos los campos de investigación
abordados por cada congreso respectivamente. La institucionalización de
la disciplina en los países de Asia (sobre todo en China a partir de la déca-
da de 1980), y el hecho de que allí se hayan organizado tres congresos de la
AILC (en Japón en 1991, en Hong Kong en 2004 y en Corea en 2010), des-
de luego jugaron un papel determinante en esta evolución. Sin embargo, si

398
Literatura del Lejano Oriente

las literaturas asiáticas han sido objeto de atención particular por parte de
los comparatistas en las últimas décadas, tanto en Francia como en el resto
del mundo, las orientaciones de la investigación francesa en el campo no
reflejan exactamente aquellas de la investigación internacional. En efecto,
mientras esta última se alejó del estudio de las relaciones literarias entre
Occidente y el Lejano Oriente para vincularse, sobre todo, a la promoción
de la especificidad de las literaturas asiáticas, la primera siguió manifes-
tando mayoritariamente su preferencia por los estudios interculturales
fundados en las relaciones de hecho, comenzando a su vez a explorar los
ámbitos de la poética y de la temática comparadas.
Con respecto a los contactos, intercambios e influencias recíprocas entre
China y Europa entre los siglos XVI y XVIII, diversos estudios de compara-
tistas, sinólogos, afrancesantes o de historiadores1, tales como las actas de
los Coloquios de Sinología de Chantilly publicados por el Instituto Ricci de
1974 a 1998, las tesis de Hua Meng y de Shun-ching Song sobre Voltaire y
la China (1988 y 1989), de Tian Luo sobre La China teatral en Francia en el
siglo XVIII (2004), o de Isabelle Deron sobre las fuentes francesas y chinas de
la Descripción de China de J.-B. Du Halde (2002), completaron, profundi-
zaron e incluso matizaron los avances del estudio magistral de Étiemble La
Europa china (1988-1989). Las relaciones entre Europa y Japón anteriores a
la era Meiji, menos importantes, fueron abordadas, sin embargo por Jacques
Proust –dedicado al estudio del siglo XVIII– en Europa en el prisma del Japón,
siglos XVI al XVIII (1997) y por Bruno Dubois en una tesis titulada Realidad e
imaginario, el Japón visto por el siglo XVIII francés (2012). Por lo que respecta
a los siglos XIX y XX durante los cuales los países del Lejano Oriente tienen
una gran apertura hacia el resto del mundo y los intercambios culturales
se vuelven mucho más importantes y más fecundos, tanto en un sentido
como en el otro, los estudios son tan numerosos que solo nos permiten dar
una perspectiva. El volumen Francia-Asia: un siglo de intercambios literarios
(dir. Muriel Détrie, 2001), intenta hacer un balance de la recepción de las
literaturas asiáticas en Francia y de la literatura francesa en Asia, sin limitar
su investigación a la China y al Japón, sino tomando en cuenta el caso de
países abordados con menos frecuencia como el Tíbet, Malasia o Tailan-
dia. Los estudios que tratan sobre los intercambios de Oriente en Occidente

1
En este informe, inevitablemente subjetivo e incompleto, solo se tienen en cuenta, por falta de
espacio, tesis, obras individuales o colectivas y números especiales de revistas. La fecha indicada
de las tesis, una vez estas han sido publicadas, es la de la publicación o la de su sustentación.
Los escritores de China y Japón, de acuerdo con las costumbres de estos países, se designan por
sus patronímicos seguidos de su nombre, o por su nombre de pluma, pero para los críticos fran-
ceses de origen asiático, hemos adoptaron el uso francés.

399
Muriel Détrie

se refieren principalmente a escritores franceses que tuvieron una relación


privilegiada con la China o el Japón, y de manera más general, con Asia,
como Victor Segalen (el más estudiado de los últimos veinte años), Pierre
Loti, Paul Claudel, Saint-John Perse, André Malraux, Antonin Artaud, Hen-
ri Michaux, Marguerite Yourcenar, Marguerite Duras, etc. Si bien retoman a
los mismos autores, estos estudios no se repiten, sino que se complementan
en la medida en que profundizan sobre cuestiones particulares que no han
sido tratadas por los mismos (por ejemplo Paola d’Angelo, Lírica japonesa
de Paul Claudel, 1994; Philippe Postel, Victor Segalen y la estatuaria china,
Arqueología y poética, 2001); establecen las características sobre las fuentes
orientales de un autor y las explotan de una manera inédita (Yvan Daniel,
Paul Claudel y el Nación del Centro, 2003; Catherine Mayaux, Saint-John
Perse lector-poeta: el letrado del mundo occidental, 2006), o incluso confron-
tan la relación de dos escritores franceses sobre un mismo aspecto de la
cultura oriental con el fin de revelar de una mejor forma la singularidad de
la poética de cada uno (Bei Huang, Segalen y Claudel. Diálogo a través la pin-
tura de Extremo-Oriente, 2007). Los estudios que tratan sobre todo un pe-
ríodo, aunque son menos numerosos pues son más ambiciosos, se interesan
principalmente en los relatos de viaje (Gérard Siary, Los Viajeros europeos
en el Japón de 1853 a 1905, 1988), y a las representaciones (Frédéric Boules-
teix, De un Oriente diferentemente lejano: imágenes francesas de Corea, siglos
XIII-XX, 1995; Henri Copin, La Indochina en la literatura francesa de los años
veinte a 1954: exotismo y alteridad, 1996; Marc Rigaudis, Japón, desprecio y
pasión. Miradas de Francia sobre el Japón de 1945 a 1995, 1998; Shih-Lung
Lo, La China en la escena francesa en el siglo XIX, 2015). Finalmente, la te-
sis de Jinjia Li, El Liaozhai zhiyi en francés (1880-2004): estudio histórico y
crítico de las traducciones (2009), fue la primera en explorar un campo que
no ha dejado de expandirse con la multiplicación de traducciones de obras
asiáticas a la que hoy asistimos, pero que aún sigue bajo el dominio de los
trabajos de estudiantes de origen asiático. Podemos constatar sin embargo
que los estudios de traducción sobre una obra o un autor dan lugar, poco
a poco, a estudios más amplios sobre un género o todo un período (Fang
Gao, La Traducción y la recepción de la literatura china moderna en Francia,
2016; Yu Wang, La Recepción de las antologías de poesía china clásica por los
poetas franceses 1735-2008, 2017). Notemos también que las traducciones
de las literaturas asiáticas han sido objeto de una atención particular en los
diferentes volúmenes de la importante Historia de las traducciones en lengua
francesa que comenzó a publicarse en 2012 en la editorial Verdier. Señale-
mos, para finalizar, que las iniciativas de recensión sistemática de las tra-
ducciones existentes han comenzado a salir a flote, y facilitarán los estudios

400
Literatura del Lejano Oriente

de recepción de gran envergadura proporcionando referencias e incluso


análisis críticos (véase Angel Pino, Bibliografía general de las obras literarias
modernas de expresión china traducidas al francés, 2014, y el proyecto IT-
LEO –Inventario de las Traducciones francesas de las Literaturas del Lejano
Oriente– que, bajo la dirección de Pierre Kaser, planea ofrecer en línea un
“inventario analítico y crítico de las traducciones en lengua francesa de las
literaturas del Lejano Oriente”).
El estudio de los intercambios en el sentido contrario se desarrolló más
recientemente pero ya cuenta con numerosas realizaciones en su activo, la
mayoría gracias a los académicos de origen asiático o orientalistas. Además
de algunos estudios de síntesis sobre campos aún sin explorar de las relacio-
nes franco-coreanas (Kisou Jong, Corea y Occidente: difusión de la cultura
francesa en Corea, 1987), o el descubrimiento de Occidente por el Lejano
Oriente (Feng Chen-Schrader, Cartas chinas. Los diplomáticos chinos des-
cubren Europa, 2004; Hartmut O. Rotermund, Imágenes de los Occidentales
en el Japón de la era Meiji, 2005), hay tesis que tratan de temas como la in-
troducción de un movimiento como el simbolismo en China (Siyan Jin, La
Metamorfosis de las imágenes poéticas, 1915-1932: de los simbolistas franceses
a los simbolistas chinos, 1997) o en Corea (Hye-Gyoung Chauvin, 1996), o
sobre un género que se desarrolló según los modelos europeos (Ning Zhang,
La Apropiación china del teatro occidental, 1998), o sobre la recepción y más
particularmente la traducción de un autor francés en un país de Asia (la
recepción de Sastre, o de Madame Bovary en China; la traducción de La
Modificación, o de De parte de las cosas, en chino; la recepción de Rimbaud,
o la imagen de Malraux, en el Japón, etc.), o finalmente sobre la relación
privilegiada de algún autor asiático con la literatura occidental o, más a me-
nudo, con solo la literatura francesa (Guo Moruo y el romantisismo, Ba Jin
y Francia, Mao Dun y Zola, Mishima y la literatura occidental). También
han comenzado a salir a la luz otros estudios que desde una perspectiva
interdisciplinar, abordan al mismo tiempo la relación de los escritores y los
artistas asiáticos con el Occidente (Muriel Détrie, Éric Lefebvre, Li Xiao-
hong dir., Conocimiento del Occidente. Artistas y escritores chinos en Francia
1920-1950, 2016). La literatura china contemporánea, que se desarrolla con
referencia constante a los modelos occidentales y que incluso es escrita en
lenguas extranjeras por los escritores de la diáspora, ha sido objeto de tra-
bajos importantes del comparatista Yinde Zhang (El Mundo novelesco de los
chinos en el siglo XX, 2004; Literatura comparada y perspectivas chinas, 2008;
Mo Yan, en el curce de lo local y de lo universal. Actas del coloquio interna-
cional Paris/Aix-en-Provence, 2016) pero también de los sinólogos, princi-
palmente Isabelle Rabut y Angel Pino quienes dirigieron separadamente o

401
Muriel Détrie

conjuntamente diversas obras colectivas que reúnen comparatistas y sinó-


logos (Las Bellas Infieles en la Nación del Centro. Problemáticas y prácticas
de la traducción en el mundo chino moderno, 2010; La Literatura taiwanesa.
Estado de las investigaciones y recepción en el extranjero, 2011; La Literatura
china fuera de sus fronteras. Influencias y recepciones cruzadas, 2013), así
como Annie Curien, a quién debemos la organización de varios coloquios
y talleres en los que se encontraron no solo investigadores y traductores,
sino también escritores francófonos y chinos (Literatura china. El pasado
y la escritura contemporánea, 2001; Escribir en el presente. Debates litera-
rios entre Francia y China, 2004; ALIBIS. Diálogos literarios entre Francia y
China, I, 2004 y II, 2010). Finalmente, el importante compendio La Biblia
en las literaturas del mundo (2016) ha abierto un vasto campo de estudios
poco explorado aún en Francia como en el resto del mundo, consagrando
varios artículos sintéticos a las literaturas de China, Taiwan, Japón, Corea y
Vietnam, que se revelan particularmente ricas en referencias y reescrituras
bíblicas de todo tipo.
Con respecto a los trabajos anteriores, la mayor parte de los estudios de
recepción y de representación de las últimas décadas, continuando en la lí-
nea de recolección y análisis de hechos, se caracterizan por una mayor aten-
ción a las cuestiones de escritura o de estética, y una conciencia más aguda
sobre las dificultades del análisis de transferencias culturales entre Occiden-
te y el Lejano Oriente. Sin embargo, la investigación francesa apenas ha ex-
plorado el vasto campo de los estudios de poética comparada (vinculados
con frecuencia a cuestiones temáticas) acercando obras occidentales y obras
del Lejano Oriente fuera de toda relación de hecho. Florence Goyet se abrió
campo con una obra sobre el género de la novela corta (La Novela corta,
1870-1925: descripción de un género en su apogeo, 1993) y, más reciente-
mente, un segundo sobre la epopeya guerrera (Pensar sin conceptos: función
de la epopeya guerrera: Ilíada, Cantar de Roldan, los relatos (monogatari) de
Hôgen y Heiji, 2006), que yacen uno y otro sobre un corpus que incluye obras
occidentales y japonesas y renuevan así la teoría de cada género. Dos tesis
abordaron relatos sobrenaturales chinos (Fengfang Chen, 1999) y japone-
ses (Naoko Morita, 2000) comparándolos con sus homólogos occidentales
mientras que un coloquio publicado por los Cuadernos del CERLI –Centro
de Estudios y de Investigación sobre las Literaturas del Imaginario– (n° 7-8,
dic. 1997) se interrogó sobre la existencia de un “género fantástico orien-
tal”. Chaoying Sun-Durand aplicó el método de la mitocrítica durandiana
al estudio de los mitos chinos, lo que le permitió identificar las “coinciden-
cias” con los mitos de Occidente (Mito, temas y variaciones, 2000 y Nue-
ve Cantares del dragón: ensayo sobre el imaginario chino, 2004). En Erótica

402
Literatura del Lejano Oriente

del Japón clásico (1994), Alain Walter intentó hacer una contribución a una
“antropología comparada del amor” a partir de los temas recurrentes de la
literatura japonesa del amor y confrontándolos con sus equivalentes en la
literatura occidental. En una tesis titulada Akutagawa Ryûnosuke: una escri-
tura del fragmento (2016), Marie-Noëlle Beauvieux procuró identificar los
contornos teóricos de una escritura literaria fragmentaria aún mal definida,
a partir del análisis de numerosos escritos breves de este escritor japonés.
En su estudio Ficciones del poder chino. Literatura, modernismo y democracia
a comienzos del siglo XX (2009), Sebastian Veg reunió relatos de escritores
europeos y chinos casi contemporáneos pero que se ignoraron (Kafka, Bre-
cht, Lu Xun y Lao She), alrededor de la cuestión de las relaciones entre poder
y ficción, y demostró que al esforzarse por inscribir la ficción de formas muy
diversas en un espacio democrático incierto, estos escritores se enfrentaron
a las mismas aporías.
Este tipo de estudios no se restringe a los académicos que dominan las
lenguas asiáticas. Gracias a la multiplicación de traducciones y de estudios
en lenguas occidentales sobre las literaturas asiáticas, algunos académicos
no especializados comenzaron a reflexionar sobre cuestiones de literatura
general, tomando en cuenta estas últimas. La reflexión teórica de Philippe
Forest sobre la escritura del yo, así como su práctica de novelista que cues-
tionan la oposición tradicional entre verdad y ficción, se beneficiaron de su
larga relación con la literatura japonesa traducida y en particular con una
clase de novela llamada shishôsetsu o “novela del yo”. Debemos a este mis-
mo investigador, y a muchos de sus colegas de la Universidad de Nantes, la
creación de una colección, “Horizontes comparatistas” donde los géneros o
formas literarias se redefinieron a partir de un corpus extendido a las litera-
turas china y japonesa (La novela histórica, 2000, La novela del “yo”, 2001, El
Arte del Prefacio, 2006). En el caso de Laurent Mattiussi, la consulta de los
trabajos de sinólogos, le permitió esclarecer los fundamentos de la poética
de Mallarmé acercándola a la estética china tradicional (Mallarmé y la Chi-
na, 2015). De manera más ambiciosa, Marc-Mathieu Münch, en su ensayo
El efecto de vida, o el singular arte de la literatura (2004), intentó, por su lado,
definir la literatura, basándose en las teorías literarias pero también en los
textos de los mismos escritores, teniendo en cuenta los de China, a los que
sólo tiene acceso a partir de la traducción.
En sus diferentes estudios de poética comparada, los comparatistas fran-
ceses manifiestan estar convencidos de que, las literaturas del Lejano Oriente
no son menos comparables a las literaturas occidentales y que de esta com-
paración puede resultar una mejor comprensión del hecho literario como
fenómeno universal. No obstante, esta convicción ya no es compartida en

403
Muriel Détrie

la escena internacional, donde toda iniciativa con proyecciones universalis-


tas puede levantar sospechas de etnocentrismo frente al relativismo cultural
que prevalece hasta principios del siglo XXI. Aunque es menos común, este
relativismo cultural tiene seguidores en Francia, sobre todo bajo la influen-
cia de los escritos del filósofo y sinólogo François Jullien que, desde hace
unos treinta años, ha teorizado y llevado a la práctica un método original,
sobre el que vale la pena detenernos. En su tesis publicada bajo el título El
valor alusivo. Las categorías de la interpretación poética en la tradición china
(1985; re-ed. 2003), el sinólogo, al hablar del hecho de que por mucho tiem-
po China y Occidente se han ignorado totalmente, considera de entrada a
la tradición poética china como radicalmente “otra” en comparación con
la de Occidente, y por tanto, todas las herramientas conceptuales forjadas
por esta última como inadecuadas para dar cuenta de la primera. Según él,
por la ausencia de referencias comunes, las tradiciones china y occidental
no pueden ser “comparadas”, estrictamente hablando, sino que solamente
puestas “frente a frente”, cada una de ellas, considerada en ella misma y por
comparación a su propio sistema de referencias, sirviendo como “herra-
mienta” para evidenciar, por contraste, la singularidad de la otra y todos las
evidencias en las que se fundamenta. En sus numerosos trabajos posteriores,
François Jullien, expandiendo su reflexión fuera del campo de la literatura,
aplicó este método al estudio de cuestiones de filosofía, de moral y de esté-
tica, estableciendo un vasto sistema de alternativas exclusivas entre China
y Occidente (“proceso o creación”, “incitación o inspiración”, “extensión o
imitación”, “digresión o expresión directa”, “insipidez o sabor”, “sabiduría
o filosofía”, etc.). Aunque ha sido fuertemente mediatizada, la obra de este
sinólogo-filósofo contribuye eficazmente a dar a conocer el pensamiento
clásico chino al gran público, pero no sin producir efectos perjudiciales al
comparatismo. Tanto en Francia como en el resto del mundo donde se han
desarrollado los “Area Studies”, se ha animado a los especialistas a abordar
las literaturas del mundo sinizado anteriores a la época moderna según un
enfoque global y comparativo, e incluso a poner en perspectiva los resulta-
dos de sus investigaciones sometiéndolos una mirada “exterior” (occidental
en este caso) como se practica normalmente en la revista pluridisciplinaria
Lejano Oriente, Lejano-Occidente (se han publicado 40 números entre 1982
y 2016, de los cuales un gran número está dedicado a temas literarios en
diferentes grados). Sin embargo, los comparatistas no especializados fueron
animados por su parte, si no a ignorar la literatura china clásica y más am-
pliamente las de los países vecinos, por lo menos a abordarlas como casos
aparte, y a no intentar integrarlas en su propia reflexión, por temor a no
respetar lo suficiente su singularidad. Hemos llegado a la paradoja en la que,

404
Literatura del Lejano Oriente

ahora que son mejores conocidas, las literaturas asiáticas ya no se apartan


sistemáticamente de los coloquios o empresas editoriales que abarcan cues-
tiones de literatura general, si no que se ven marginalizadas con más fre-
cuencia, por cuenta de su pretendida alteridad, tomando en consideración
su caso sólo en virtud de un contraste que permita mostrar la relatividad de
las opciones occidentales. No hay duda de que también hay que incluir en el
prejuicio de la excepción del Lejano Oriente el hecho de que, en el concurso
de la Agregación, desde el programa del año 1971-72 en el que figuraba una
novela japonesa (Kyôtô de Kawabata), no se han vuelto a integrar preguntas
de Literatura general y comparada a ninguna obra asiática.
Si aún corresponde a los académicos, como se ha visto, reflexionar so-
bre las cuestiones literarias que trascienden la oposición sobre Occidente
y el Lejano Oriente, podemos temer que esta orientación minoritaria de la
investigación francesa que se debería desarrollar desaparezca por causa de
la sospecha de etnocentrismo que pesa sobre ella, y que además los compa-
ratistas se limiten al estudio de las relaciones literarias entre Occidente y el
Lejano Oriente, que tienen que ver únicamente con la época moderna, o de
las relaciones interasiáticas con una larga historia. No obstante, un cierto
número de obras recientes demuestra que existen vías para salir de la alter-
nativa del etnocentrismo o del relativismo, y hacer que el estudio de las lite-
raturas del Lejano Oriente y de sus relaciones con las literaturas occidentales
sea de utilidad para el estudio de la literatura general.
Primero que todo conviene relativizar la oposición entre las literaturas
modernas y las literaturas tradicionales de los países asiáticos que basa la
distinción entre un comparatismo que sería legítimo tener como base las
relaciones de hecho y otro que sería cuestionable al no basarse sobre tales
relaciones. En el marco de la globalización actual, los intercambios entre
Occidente y el Lejano Oriente se han desarrollado considerablemente, pero
sin haber esperado la época moderna para existir. Desde luego, antes del
siglo XVI los contactos entre las dos extremidades del continente eurasiá-
tico fueron muy limitados, pero si tenemos en cuenta a los intermediarios
(el mundo hindú, Asia central, el mundo árabe), es posible hacer aparecer
continuidades (históricas, espaciales, pero también culturales) allí donde
antes no quiso verse sino soluciones de continuidad. Al no excluir a priori
la hipótesis de un contacto, la literatura comparada tiene justas razones
para acercar obras literarias que presentan analogías formales o temáti-
cas, y por lo mismo, puede contribuir a la elaboración de una poética, si
no universal, que establezca puentes entre Occidente y el Lejano Oriente.
Tenemos un ejemplo en el coloquio sobre las Formas modernas de la poesía
épica (2004), organizado por Judith Labarthe, que establece el vínculo entre

405
Muriel Détrie

las formas épicas occidentales y asiáticas concediendo un lugar a aquellas


del mundo árabe y persa. La poesía, el cuento, la novela y el teatro, cuyas
formas no han dejado de viajar a lo largo de los siglos de Este a Oeste y de
Oeste a Este en favor del comercio, de la predicación religiosa, del noma-
dismo y de las guerras o del imperialismo, se beneficiaron de igual forma
al ser abordadas en una perspectiva que privilegió una continuidad del es-
pacio Europa-Asia. Por otra parte, la poética comparada, al no hacer de la
alteridad oriental un presupuesto, puede llevar a revelar que una tendencia
mayoritariamente representada en una de las dos culturas constituye una
tendencia rechazada o minoritaria, pero no inexistente en la otra cultura
y vice-versa. Así, tanto en sus trabajos personales como en aquellos de los
miembros del Centro de Estudio de la Escritura y de la Imagen que fundó
en la Universidad Denis Diderot (París 7), Anne-Marie Christin aprovechó
el estudio de las prácticas de escritura en el Lejano Oriente para revelar
que, en Occidente, los recursos expresivos de la ideografía y del blanco no
fueron siempre ignorados, sino olvidados luego de la invención del alfabeto
y que correspondió a los escritores intentar llenar esa vacío con sus búsque-
das poéticas. Así mismo, el estudio comparado de las relaciones entre mito
y literatura en Occidente y en China, permitió al sinólogo Jean Lévi, en
La China novelesca. Ficciones de Oriente y de Occidente (2005), revelar qué
tanto el imaginario mítico que la literatura clásica china rechazó, estructura
sin embargo un gran número de relatos, como en la tradición occidental,
pero a menudo de manera más oculta.
Si por medio de los estudios de poética comparada que no excluyan a
priori la existencia de un contacto (directo o indirecto) o de una comuni-
dad de experiencia, es posible hacer visible, si no una identidad, al menos
las convergencias o las analogías parciales entre las literaturas de Occiden-
te y del Lejano Oriente, es porque su oposición o heterogeneidad absoluta
era solo un mito. Los estudios de representación, además del interés que
representan por la comprensión de obras literarias y de las relaciones in-
terculturales, pueden ayudar a los comparatistas a apreciar mejor todo lo
que hay de imaginario en el presupuesto de la alteridad oriental. En su ma-
gistral estudio El Oriente, genealogía de una ilusión (2002), Regis Poulet,
adoptando un enfoque “perspectivista”, demostró que el concepto mismo
de Oriente es inseparable del de Occidente, del cual no es más que el doble
inverso, conforme a un pensamiento idealista fundado en una lógica binaria
y habitado por la búsqueda ontológica de la unidad. Un número espacial
de la Revista de literatura comparada, “Pensar y repensar el Lejano Oriente”
(ene.-mar. 2001), intentó, por su lado, reconstruir la genealogía del concep-
to de Lejano Oriente que radicaliza las características del Oriente como un

406
Literatura del Lejano Oriente

“Otro” respecto a Occidente. Aunque, como lo ha demostrado una vez más


R. Poulet, el mito del Oriente fue dando paso a un reconocimiento de las
culturas orientales en el siglo XX por lo que son, las imágenes heredadas
del pasado siguen influenciando de alguna manera la relación con el otro,
a través de los automatismos del lenguaje en particular. A este respecto, un
proyecto de investigación como la Acción Concertada Iniciativa “ ‘Suplicios
de China’: un enfoque iconográfico, histórico y literario de una representa-
ción exótica”, dirigido por el sinólogo Jérôme Bourgon entre 2002 y 2006,
que dio lugar a la creación de una base de datos con listas y análisis de to-
das las formas visuales y textuales tomadas por aquel estereotipo (http://
turandot.ish-lyon.cnrs.fr), ha resultado una herramienta de las más útiles:
gracias a la colaboración de especialistas de varias disciplinas, entre ellas la
Literatura comparada, este proyecto permitió, no solamente comprender el
nacimiento y el desarrollo de un cliché que mucho dice sobre las relaciones
entre la China y Occidente, sino también mostrar qué tanto ese cliché sigue
merodeando el imaginario colectivo, incluso en China, donde fue retomado
y distorsionado por artistas y escritores, con fines personales. Es importante
subrayar que las imágenes del Oriente no condicionan solamente el enfoque
que los occidentales han dado a las culturas de orientales, si no que marca-
ron el imaginario oriental e incitaron ciertos críticos chinos o japoneses a
desviarse de la práctica comparativa en nombre de una “sinidad” o de una
“japoneidad” irreducibles a un Occidente imaginado como una amenaza.
Para evadir el binarismo que estructura nuestro pensamiento y nos lleva
a ver el Lejano Oriente como un conjunto globalmente opuesto al Occidente
y para deconstruir las representaciones que nos hacemos respectivamen-
te de esos dos conjuntos y de sus partes constituyentes, sería conveniente
privilegiar todos los métodos que permitan salir del “escrutinio mutuo” tan
apreciado por F. Jullien y demostrar que, más allá de las diferencias que no
se trata de negar, hay terrenos de entendimiento, cotejos y otras formas de
relacionarse posibles. Los estudios (fundamentados o no en las relaciones
de hecho) que ponen en escena tres polos en lugar de dos ofrecen la venta-
ja de mostrar que las fronteras no pasan necesariamente entre las culturas
de Occidente y del Lejano Oriente, sino que pueden atravesar cada cultu-
ra: por ejemplo, la confrontación de la literatura francesa, china y japonesa
puede conducir, según las preguntas que se hagan y los ángulos de enfoque
adoptados, a emparejamientos del tipo Francia vs. China-Japón, pero tam-
bién a combinaciones menos ordinarias del tipo Francia-China vs. Japón,
o Francia-Japón vs. China. En cuanto a los estudios binarios, se beneficia-
rían, en lugar de ser tratados aisladamente, si se trabajaran en paralelo, tal
como sucedió en las actas del coloquio de la Biblioteca Nacional de Francia

407
Muriel Détrie

La aventura de las letras francesas en la lejana Asia (dir. Bei Cheng, 2005)
que muestran la diversidad de reacciones respectivas de la China, del Japón,
de Corea y de Vietnam frente al descubrimiento de la literatura francesa; o
como en una tesis reciente de Yan Wang consagrada a las “Representaciones
de la China en Francia y en Gran Bretaña en el siglo XVIII” (2015), donde
vemos que, aunque fundamentándose en fuentes comunes, los escritores
franceses e ingleses imaginaron y utilizaron, sin embargo, la China según las
modalidades con fines diferentes. Otra vía para salir del binarismo Orien-
te-Occidente consistiría en interesarse en las relaciones del Lejano Oriente
y de otras áreas culturales diferentes de Occidente, tal como comenzaron a
hacerlo algunos investigadores poco comunes (Dani Savelli, El Asiatismo
en la literatura y el pensamiento rusos de finales del siglo XIX a principios
del siglo XX, 1995; Alain Roussillon, Identidad y modernidad. Los viajeros
egipcios en el Japón, siglos XIX-XX, 2005), o a abordar las cuestiones genera-
les a partir de corpus extra-europeos pero lejanos el uno del otro como en
el volumen Relatos del cuerpo en Marruecos y en Japón (dir. Marc Kober y
Khalid Zekri, 2011) que nos llevan a cuestionar nuestra mirada “orientalis-
ta” demostrando qué tanto el Cercano-Oriente y el Lejano Oriente divergen
en sus representaciones del cuerpo. Observemos aquí que nuestro enfoque
de las literaturas del Lejano Oriente se beneficiará de los trabajos recientes
llevados a cabo por el grupo de investigación “los Orientes desorientados”
co-dirigido por Jean-Pierre Dubost y Axel Gasquet, que tienen por objeto
repensar la relación Oriente/Occidente ya no en términos de dominación y
de oposición, sino en términos de enmallamiento, de interferencia de iden-
tidades, de reencuentros; principalmente a partir de la consideración de la
diversidad de “Orientes” como la ambivalencia del movimiento orientalista
(Los Orientes desorientados. Deconstruir el orientalismo, 2013; Orientalismos
europeos e intercambios culturales y literarios con América Latina y el Orien-
te: divergencias y afinidades, 2015). Esta “deconstrucción” del binarismo
Occidente-(Lejano)-Oriente permitiría también la apertura de la literatu-
ra comparada hacia otros territorios ignorados generalmente por su carác-
ter inter- o multi-civilizacional y por tanto difíciles de identificar y situar
como el Archipiélago malasio, al que Georges Voisset es el único compara-
tista francés que le ha consagrado sus investigaciones (Los labios del mundo.
Literaturas comparadas del Caribe al Archipiélago malasio, 2008). Para citar
un ejemplo de un método a seguir, resaltamos el interés de los estudios que
no se contentan con abordar los intercambios en un solo sentido, sino que,
confrontan los intercambios en los dos sentidos, dando visibilidad a las ten-
dencias comunes o a los encadenamientos de reacciones y contra-reacciones
que ponen en peligro la idea de bloques monolíticos y antitéticos, como

408
Literatura del Lejano Oriente

la recopilación de artículos La Tentación de Francia, la tentación del Japón.


Miradas cruzadas (dir. Michaël Ferrier, 2003); o que después de haber se-
guido los avatares de una forma o movimiento de Occidente en el Lejano
Oriente (o a la inversa), revelan potencialidades ignoradas de la cultura de
origen, como la tesis de Philippe Cominetti, La inspiración científica en la
novela posnaturalista (2005) donde el examen de novelas japonesas origina-
das en el modelo naturalista francés permite redefinir en términos nuevos
el “código realista” de la novela occidental. Finalmente, de forma general,
todas las actividades de investigación llevadas a cabo por comparatistas, es-
pecialistas de las culturas asiáticas, pero también por especialistas de otras
áreas culturales, que pueden llevar a un encuentro, un diálogo y a un inter-
cambio de experiencias y puntos de vista, contribuirán a hacer comprender
mejor que, si las literaturas del Lejano Oriente presentan rasgos específicos,
estos no son constitutivos de una alteridad absoluta que les fuera intrínseca
y no excluyen que compartan con otras literaturas preocupaciones o modos
de expresión comunes.

409
Claudine LE BLANC
Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3
Traducido por Sandra Mera, Université Sorbonne-Paris 4

LITERATURAS DE LA INDIA Y LITERATURA COMPARADA:


LOS PROBLEMAS COMPARATISTAS
DE UN ESPACIO PLURILINGÜE

Con varias decenas de lenguas activas en el territorio de la Unión, cuatro


familias de lenguas representadas (indo-arias, drávidas, austro-asiáticas y
tibetano-birmanas) y veintidós lenguas oficiales, la India se impone como
uno de los espacios principales del planeta llamados multilingües, espacio
que puede ser definido como un territorio geográfico en donde una cultura
globalmente común tiene diferentes tipos de expresión lingüística. Esta ca-
racterística de la cultura india también es válida en lo que a su producción
literaria respecta: gracias a la evolución de la sensibilidad religiosa y de la
fragmentación del poder político, la vernacularización de la lengua trans-
regional india, el sánscrito, se realizó de manera relativamente precoz y fue
acompañada por un florecimiento de literaturas en las diferentes lenguas
vernáculas, tanto que, a menudo, se ha llegado a hablar de literaturas indias,
en plural. Sin embargo, la expresión literaria india es más que la suma de las
literaturas de lenguas indias, en las cuales cabría incluir el persa y, en menor
medida, el árabe. La literatura clásica emplea la diversidad lingüística en el
teatro o incluso cierta hibridez lingüística en los textos en manipravala, que
mezcla el sánscrito y el malabar. La mayoría de los autores indios modernos
son bilingües e incluso trilingües, practican una o dos lenguas vernáculas
y una o dos lenguas transregionales (persa e inglés) y escriben no en una
sino en dos o tres lenguas. Popularizada por Salman Rushdie y, de manera
más general, por la novela indo-inglesa, la idea de que la creación litera-
ria es fundamentalmente una especie de traducción caracteriza tanto a las
Claudine Le Blanc

literaturas clásicas como modernas, en lenguas vernáculas: ya sea del sáns-


crito al prácrito (y viceversa) o hacia las lenguas vernáculas, esta traduc-
ción-adaptación sigue practicándose en la época moderna y contemporánea,
desde y hacia el inglés. Muchos de los creadores de literaturas modernas son
también traductores, y en algunos casos, traductores de sus propias obras
al inglés (Tagore del bengalí, O.V. Vijayan del malabar, A.K. Ramanujan del
tamil, K.B. Vaid del hindi, entre otros). Este proceso, al retomar una prác-
tica común en las literaturas clásicas, a veces está menos relacionado con
la traducción en sentido estricto que con la transcreación. La unidad de la
literatura India depende de la interacción entre una variedad de lenguas en
un orden jerárquico que comienza con el sánscrito, lengua asociada a lo
sagrado. Esta goza de un prestigio que también tienen hasta el siglo XIX el
persa o el urdu, idiomas vinculados al poder mogol.
Por ende, ningún estudio sobre la literatura india puede dejar de ser
comparatista: las literaturas de la India constituyen uno de los campos de
investigación de la literatura comparada. Sin embargo, hasta hace poco,
esto no era una realidad, por cuestiones prácticas, ya que es difícil que un
investigador disponga de todas las competencias lingüísticas requeridas.
Esto también se debió a razones históricas: a finales del siglo 18 y comien-
zos del 19, el encuentro entre Europa y la literatura india fue una historia
de afición y de moda. Durante este período, la literatura india sirvió todas
las causas románticas pero terminó decepcionando a quienes más se ha-
bían entusiasmado por ella, si se piensa, por ejemplo, en la trayectoria de
Friedrich Schlegel.
Después de haber sido paladeada y discutida en salones y en textos de
todo el mundo literario occidental, de Goethe a Lamartine, la literatura in-
dia fue excluida del campo de interés y del saber de la sociedad culta, y
se vio confinada a las preocupaciones de especialistas (sanscritistas y lin-
güistas). Asimismo, se volvió ajena a las preocupaciones de los literatos y,
en particular, de los comparatistas, a pesar de que estos últimos tuvieran
experiencia con la diversidad lingüística y de que estuvieran abiertos a for-
mas literarias no canónicas, epopeyas orales o cuentos de que dispone en
abundancia: prueba de ello es el sexto congreso de la SFLGC, organizado
en Rennes en 1963. A pesar de que estuviera dedicado a las “Literaturas
académicas y populares. Bardos, narradores y escritores”, este no se refirió
al campo indio. En 1983, el « libro blanco » de la investigación en literatura
comparada en Francia, publicado por la SFLGC, ignoró completamente el
área india que sólo aparece en la lista de estudios establecida por Etiemble,
donde se citan las tesis de Nandadulal De (“El testamento de Krishnakanto”,
1973) y de Catherine Thomas (“Estudio de la naturaleza y la forma de novela

412
Literaturas de la india y literatura comparada

corta y del cuento hindú en el siglo XX”, 1973). Ausentes en los programas
académicos y representadas solamente por las producciones más recientes
en las colecciones de literatura general (con la excepción de “Conocimiento
del Oriente”, Gallimard/Unesco), las literaturas de la India carecen de visibi-
lidad: fue necesario esperar hasta el final del siglo XX para que se publicaran
tres volúmenes de literatura clásica india, traducida en la Biblioteca de la
Pléiade: la gran colección de cuentos titulada Océano de ríos de cuentos de
Somadeva, dirigido por Nalini Balbir (1997), la epopeya del Ramayana de
Valmiki dirigida por Madelaine Biardeau y Marie-Claude Porcher (1999) y
el Teatro de la antigua India, dirigido por Lyne Bansat-Boudon (2006).
La ausencia relativa de la India en las investigaciones comparatistas fran-
cesas puso de relieve, en gran medida, el lugar particular que ocupa Asia del
Sur –según la expresión inglesa que se ha ido imponiendo poco a poco– en
el área asiática y en la dicotomía Occidente/(Extremo-)Oriente; valga notar,
empero, que en la misma India la literatura comparada fue, durante largo
tiempo, prisionera de perspectivas europeas, sin que se supiera aprove-
char la naturaleza fundamentalmente comparatista de lo literario en India.
La evolución reciente de la concepción de este tipo de literatura comparada
en el exterior está lejos de ser favorable: fue precisamente una profesora in-
dia de la Universidad de Columbia, Gayatri Chakravorty Spivak quien, en
2003, anunció la muerte de esta disciplina, cuyo etnocentrismo era condena-
do. ¿ Quiere esto decir que se abrió una brecha insalvable entre la literatura
comparada y las literaturas indias? Por el contrario: hoy en día la literatura
comparada está en todas partes. Aunque no pertenezcan necesariamente a
la disciplina, en Francia son más cada vez frecuentes los estudios indianistas
que adoptan una perspectiva comparatista. Incluso en el campo mismo de
la literatura comparada, se ha manifestado una clara evolución. Por lo tanto,
un inventario de la investigación comparatista en Francia sobre las literatu-
ras indias debe considerar por igual las investigaciones que se han llevado a
cabo fuera de esta disciplina académica y una reflexión sobre lo que puede
aportar un enfoque específicamente comparatista.
Siguiendo la tradición de los grandes sanscritistas franceses, Antoine-
Léonard de Chézy (titular de la primera cátedra europea de sánscrito, crea-
da en 1814 en el Colegio de Francia), Eugène Burnouf, Abel Bergaigne en
el siglo XIX, Sylvain Lévi, Louis Renou y Jean Filliozat en el siglo XX y re-
cientemente Charles Malamoud, las literaturas indias en sánscrito védico,
sánscrito y prácrito, enseñadas en Paris 3, Aix-Marseille y Lyon 3, han sido
constante objeto de tesis y publicaciones. La perspectiva adoptada en el
estudio de estos corpus antiguos y rara vez puramente profanos, ha sido,
tradicionalmente, de tipo religioso, antropológico o lingüístico, en vez de

413
Claudine Le Blanc

literaria como tal. Sin embargo, es visible cierta evolución en años recientes.
Prueba de ello son los títulos de varias tesis en clase: supervisadas por Nalini
Balbir, “Estados y comportamientos femeninos en la antigua India según las
fuentes sánscritas” de Iris Farkhondeh, “Obras de teatro populares indias en
prácrito del tipo sattaka: traducción y análisis lingüístico de obras diversas”
de Melinda Fodor, “Nuevas perspectivas sobre las versiones del Meghaduta
jaina: poesía culta en sánscrito y poesía en lengua vernácula en la India me-
dieval” de Marie Mechling; dirigido por Christine Chojnacki, “Estrategias
de resistencia y construcciones de identidad en el teatro contemporáneo de
1970 hasta hoy” de Xavier Gros (codirigido por: Nicola Pozza), “Padam y
astapadi: las inflexiones del lirismo medieval indio entre bhakti y srngara
en los poemas bailados” de Fanny Wiard; dirigido por Sylvain Brocquet,
“El modo de existencia de las ideas estéticas de la tradición sánscrita en la
práctica contemporánea de las artes del espectáculo en India: el ejemplo de
la danza bharatanatyam” de Julie Rocton. Estos estudios eruditos que les
abren cada vez más campo a la interacción de las lenguas, a la moderni-
dad, a las tradiciones espectaculares y a la definición del texto en su relación
con lo no textual (ritual, imágenes, imaginario, etc…) deben ser situadas
en un contexto internacional renovado por la investigación anglosajona y
los trabajos de (o dirigidos por) Sheldon Pollock, que se impuso en el cam-
po de estudios indios planteamientos específicamente literarios, en torno
a la noción de “cultura literaria” (Literary Cultures in History. Reconstruc-
tions from South Asia, University of California Press, 2002, no traducido
al francés), y por una reevaluación del periodo pre colonial y pre moder-
no, inspirada por los trabajos del New Historicism. Reducida durante largo
tiempo, por la investigación en indología, exclusivamente a los estudios de
sánscrito, la India antigua y medieval se ha transformado en un campo de
investigación de la interacción compleja entre lo local y lo global en materia
lingüística y literaria (“The Cosmopolitan Vernacular”, The Journal of Asian
Studies 57, February 1998, p. 6-37), y en un caso de estudio ejemplar dentro
de una reflexión de literatura general sobre el trabajo con textos (“ Future
Philology ? The Fate of a Soft Science in a Hard World”, Critical Inquiry 35,
Summer 2009, The University of Chicago, p. 931-961). Además, la perspectiva
comparatista sirve el telón de fondo a muchos estudios indianistas recientes.
En ocasiones, incluso, se ve aplicada en gran medida, como sucede en la
obra reciente de David Shulman, More than Real. A History of the Imagina-
tion in South India (Harvard University Press, 2012).
Con respecto a dicho contexto internacional, es posible percibir cómo
se desarrolla un enfoque de corte cada vez más literario y comparatista
en Francia, dirigido por especialistas de literatura comparada como por

414
Literaturas de la india y literatura comparada

no-comparatistas y, frecuentemente, por ambos al mismo tiempo. Es im-


portante señalar que, gracias al auge de los estudios poscoloniales, los an-
glicistas fueron los primeros especialistas fuera del campo de la indología
en estudiar con gran interés los corpus indios recientes: especialistas, en un
principio, de literatura anglo-india (escrita por los ingleses en India), ahora
los anglicistas han empezado a estudiar la literatura indo-inglesa (escrita en
inglés por indios), aprovechando que gran parte de las novelas contempo-
ráneas en India están escritas en inglés. En ciertos casos, además, también
tienen un buen conocimiento de alguna lengua vernácula. Inspirados de te-
sis como la de Laetitia Zecchini sobre un corpus en inglés e hindi, (“Poética
de la relación y de la disidencia en la poesía india contemporánea”, dirigida
por Pascal Aquien y Annie Montaut, 2007) o aquella de Sneharika Roy (“The
Migrating Epic Muse: Conventions, Contraventions, and Complicities in
the Transnational Epics of Herman Melville, Derek Walcott, and Amitav
Ghosh”, dirigida por Marta Dvořák y Neil Ten Kortenaar, 2013), muchos es-
tudios de anglicistas se distinguen, de manera más o menos explícita, por su
carácter comparatista, como las siguientes tesis dirigidas por Alexis Tadié:
“Las sombras de la Partición en las novelas indias y paquistanís de lengua in-
glesa” de Sandrine Soukai (2016), “Bombay, ciudad paisaje dentro de la obra
poética de lengua inglesa de Nissim Ezekiel y Arun Kolatkar” de Manon
Boukhroufa-Trijaud o de los trabajos siguientes, dirigidos por Emilienne
Baneth-Nouailhetas y Claire Joubert: “Modernidad y colonización: Las no-
velas cortas sobre el imperio de Rudyard Kipling y Somerset Maugham” de
Jaine Chemmarchery Michaux (2013), “Escribir la historia literaria india
contemporánea: Arvind Krishna Mehrotra, Salman Rushdie, Amit Chaud-
huri-escritores, críticos e historiadores de la literatura india de expresión
inglesa” de Julie Beluau. El grupo de investigación del departamento de es-
tudios literarios ingleses de París 8, “El Texto extranjero”, dirigido por Claire
Joubert, incluye frecuentemente en su reflexión corpus de literatura india,
a veces en colaboración con especialistas del arte del espectáculo, como se
ve en el n°9 de la revista El Texto extranjero, publicado en línea en el 2014,
con el título “Transcultualidades: Artes del espectáculo viviente y literaturas
de la India contemporánea” y dirigido por Katia Légeret, especialista en la
estética del teatro danzado en Asia y de su recepción en el Occidente. En la
misma recopilación se puede leer un artículo de Françoise Quillet, profesora
en la Universidad de Franche-Comté, sobre la manera como el kathakali fue
patrimonializado en India y su recepción en Europa, además de un estu-
dio de la estudiante en doctorado de etnomusicología Antitha Savithri Herr,
“Transmisión y (re)creación del texto en yakshagana”. Efectivamente, los es-
tudios teatrales han desempeñado un papel de igual importancia en el auge

415
Claudine Le Blanc

de la reflexión comparatista sobre las literaturas de la India y las tradiciones


extra-europeas en general, en particular la Formación en Artes del Espec-
táculo de la Universidad de Franche-Comté que organizó, en diciembre del
2006, junto con el Centro Jacques Petit, un coloquio internacional sobre
“La escritura textual de los teatros de Asia”. Este se realizó bajo el signo de
Barthes quien, en El Imperio de los signos, nos invitaba a “deshacer nuestro
“real” bajo el efecto de otras escenas, de otras sintaxis […] hasta que, en
nuestro interior, se tambalee todo el Occidente”. Algunos trabajos que pa-
recen más especializados y monográficos, como la tesis de Virginie Johan,
“Del yo al juego del actor: etnoescenología del Kuttiyattam, teatro épico in-
dio” (2014), también manejan con una gran variedad de problemas clave de
la literatura. Desde este punto de vista, sería imposible olvidar los estudios
cinematográficos, donde se ha visto un reciente aumento de proyectos sobre
el cine indio (especialmente en París 3) que tratan el vínculo entre cine y
literatura: Amandine d’Azevedo, por ejemplo, le dedicó su tesis a los resurgi-
mientos de los mitos en el cine hindi contemporáneo (2014).
Por su lado, la literatura comparada le reservó un lugar cada vez más
importante y sistemático a las literaturas de la India, cuya riqueza e interés
ahora son reconocidos. Todavía reacia, en el 2006, a dedicarle una edición a
las literaturas de la India moderna, la Revista de literatura comparada publicó
en el 2015 una edición con el título Problemas de historia literaria india, fru-
to de jornadas de estudio organizadas por Claire Joubert y Laetitia Zecchini.
Esta reunía las contribuciones de anglicistas (L. Zecchini, Claire Gallien, Cl.
Joubert), indianistas (Catherine Servan-Schreiber, Anne Castaing), y espe-
cialistas de literatura francesa (Guillaume Bridet), además de comparatistas
(Claudine Le Blanc), sin contar un artículo de K. Légeret. Es cierto que en la
sección Consejo nacional de universidades que está dedicada a las “Litera-
turas comparadas” (10ª sección) solo hay contados casos de investigadores
especializados en una u otra área de la indología (Anne-Marie Moulènes, es-
pecialista en bengalí y profesora asistente de literatura general y comparada
en la Sorbona, fallecida en 1982, Didier Coste en Bordeaux 3, Cl. Le Blanc
en Nantes y luego en París 3). Sin embargo, hoy resulta imposible llevar a
cabo una reflexión comparatista de alcance general sin tener en cuenta las
literaturas de la India. La Historia de las traducciones en lengua francesa con
Verdier, proyecto colosal en 3 volúmenes dirigido por Yves Chevel y Jean-
Yves Masson les reserva un espacio a los textos de la India, no solo en lo que
a su alcance como textos respecta, sino también en lo referente a los efectos
precisos que tuvieron en la evolución de los conceptos lingüísticas y en la
práctica de traducción durante el siglo XIX. Ocurre lo mismo con el Diccio-
nario de la Biblia en de las literaturas del mundo, dirigido por Sylvie Parizet,

416
Literaturas de la india y literatura comparada

publicado en el 2016. De forma más esporádica, tienen importancia simbó-


lica la edición de la RLC dirigido por Véronique Gély en 2012, Compartir la
Antigüedad: los clásicos grecolatinos y la literatura mundial, y dos ediciones
recientes de Poéticas comparatistas, Ficción y culturas (dirigido por Francoi-
se Lavocat y Anne Duprat, 2010) y Estudios postcoloniales (dirigido por Yves
Clavaron, 2011) que propusieron un artículo y hasta dos sobre el tema in-
dio, respectivamente: Elena Langlais y Cl. Le Blanc: “Conflicto de clásicos, y
más allá, desterritorializaciones indias de los clásicos griego y latinos (M.M.
Dutt, Meghnâdbadh Kâbya ; Aurobindo, Love and Death, Ilion, Perseus the
Deliverer)”; Rukmini Bhaya Nair, “La mentira de Yudhisthira o la ficción de
la India” y D. Coste: “Ficcionalidad y factualidad dentro de la India moderna
y contemporánea”; Cl. le Blanc: “Literaturas de la India y estudios postco-
loniales. De la historia de lo subalternos a la dominación (cuestionada) de
la teoría”. Si las tesis comparatistas que incluyen textos indios en sus cor-
pus siguen siendo excepcionales (Elena Langlais, “La Aurora con los dedos
de sándalo. Poética comparada de las modernidades épicas en India y en
Francia”, dirigido por Annie Montaut y Jean-Marc Moura, 2013), también
ha habido, en los últimos años, varias tesis de maestría que asocian obras eu-
ropeas y obras indias, leídas en traducción inglesa (Fanny Wiard: “Dòmnas
y Nāyikās: estudio comparado de la lírica amorosa femenina en el Medioe-
vo, de la India hasta Occitanía”, E.N.S. Lyon, 2015) o en su lengua original
(Sandrine Prabakaran: “¿Visiones fantásticas del pasado? Lo fantástico y la
historia en las novelas de Théophile Gautier y de Kalki”, Paris 3, 2015).
Pero la innovación más notable de los últimos años ha sido sin duda la
aparición de investigaciones centradas en la India, que la sacan de sus esta-
tus marginal o de ejemplo particular para hacer de ella una fuente de nue-
vas reflexiones, como sucedió con la ya citada edición de 2015 de la RLC,
que revela hasta qué punto la India puede servir como referencia para la
reflexión contemporánea sobre la escritura de la historia literaria. Este giro
se dio con particular relación a los estudios de recepción: si bien la recepción
de la India en Occidente ya había sido estudiada desde el mágnum opus
de Raymond Schwab, El Renacimiento oriental, (París, Payot, 1950), y re-
novada recientemente por los germanistas (La India inspiradora. Recepción
de la India en Francia y en Alemania [siglos XIX y XX], dirigido por Michel
Hulin y Christine Maillard, Presses Universitaires de Strasbourg, 1996; La
fascinación por la India en Alemania 1800-1930, dirigido por Marc Cluet,
Presses Universitaires de Rennes, 2004), en el marco de transferencias cul-
turales particularmente (Pascal Rabault-Feuerhahn, El archivo de los oríge-
nes. Sánscrito, filología, antropología en la Alemania del siglo XIX, 2008), lo
que se intenta hacer ahora no es dar cuenta de los usos de la India, como

417
Claudine Le Blanc

sucedía con las memorias del coloquio La utilización de la India en las li-
teraturas francesa y europeas organizado en la ENS Lyon en 2005 (bajo la
dirección de Guillaume Bridet, Sarga Moussa y Christian Petr, 2006), sino a
adoptar una perspectiva puramente comparatista para reflexionar sobre las
condiciones de lectura de literaturas muy alejadas en el tiempo y el espacio.
Dicha cuestión, que adoptó, en un marco más general, el programa de la
investigación USPC Discomplit dirigido por Françoise Lavocat, uniéndose a
la reflexión llevada a cabo en Estados Unidos alrededor de la noción de lite-
ratura mundial (Franco Moretti, David Damrosch, Emily Apter, etc…), dio
lugar a una sesión del Taller coordinado por Yves Clavaron “Oriente/Oc-
cidente II: Orientalismo y comparatismo” en el Congreso de la Asociación
internacional de literatura comparada (AILC) en París en el 2013 (“Para de-
jar de pensar las literaturas orientales como literaturas extraordinarias”, con
Muriel Détrie y Cl. Le Blanc), y fue la preocupación central del trabajo de
habilitación de Cl. Le Blanc (Los libros de la India. Una literatura extranjera
en Francia en el siglo XIX, 2014). En una perspectiva más cercana, pero más
claramente didáctica, un coloquio organizado en el 2015 por Jeong Eun-Jin
(INALCO) y Muriel Détrie (París 3) hacía la pregunta siguiente: “La forma-
ción en literaturas extranjeras y la traducción-¿Por qué y cómo enseñar las
literaturas asiáticas?”
Estas evoluciones recientes, en las que el enfoque comparatista de las
producciones indias parece cada vez más obvio, explican de un lado la
aparición de un gran proyecto de humanidades digitales para coleccionar
y difundir la investigación en francés sobre las literaturas de la India, el
Diccionario enciclopédico de las literaturas indias (DELI), coordenado por
Anne Castaing (literatura hindi, CNRS), Nicolas Dejenne (París 3, sáns-
crito e historia de la India) y Cl. Le Blanc. Este proyecto, que ha recibido
financiación por parte de Idex-USPC, reúne a unos treinta investigadores,
en su mayoría franceses, belgas y suizos de varias disciplinas, sanscritistas
y especialistas en las literaturas en lenguas vernáculas. En Francia, existen
formaciones en dichas lenguas en la Escuela práctica de altos estudios (li-
teratura medieval) y también en el Instituto nacional de lenguas y culturas
orientales, INALCO y en varias universidades, principalmente Aix-Marsei-
lle (literaturas modernas y contemporáneas). En este proyecto participan,
entre otros, Elena Langlais, Sneharika Roy, Danièle Masset. Esta última,
tras la sustentación de su tesis en el 2004 en el INALCO con el título “Los
pájaros no dejan huellas en el cielo: imágenes de la naturaleza en la poesía
budista indo-tibetana” (aún inédito), pasó a formar parte de la décima sec-
ción. El proyecto ofrece un seminario mensual y dos jornadas de estudio
al año, y permite intercambios entre especialistas que, a menudo, trabajan

418
Literaturas de la india y literatura comparada

aislados, y les da la oportunidad a jóvenes investigadores de que expongan


sus trabajos, con un énfasis particular en el campo de los estudios tamiles,
cuyo objeto de estudio ha sido renovado recientemente (cf. los trabajos de
Uthaya Veluppillai sobre un lugar de culto al dios Shiva en India del Sur
y de cómo se expandió a través de sus poemas de elogio en lengua tamil,
2013; exploración de las “Investigaciones literarias de un smarta moderno,
el cuentista Mauni” por Leticia Ibanez, tesis en curso bajo la dirección de
Ghanshyam Sharma y Elisabeth Sethupathy).
Así, en pocos años, el enfoque comparatista de los corpus indios se ha
consolidado, aunque no solamente en literatura comparada sino, por el
contrario, llegando a las investigaciones de indólogos y comparatistas por
igual. Esto no deja de perturbar una disciplina cuyo éxito ocurre simultá-
neamente con el surgimiento de nuevas formas de pensar la literatura “en
relación” (transferencias culturales, literatura mundial). Sin embargo, como
lo demuestra el programa de investigación de los “Orientes desorientados”
dirigido, en Clermond-Ferrand, por el comparatista Jean-Pierre Dubost y
por Axel Gasquet, la literatura comparada también logra su propósito es-
pecífico por medio de la relación con otros saberes: la desconstrucción de
la dicotomía Oriente/Occidente, uno de los problemas clave de la literatura
comparada cuando trata corpus extraeuropeos, exige que se tengan en cuen-
ta los caracteres específicos de la diversidad india y, al mismo tiempo, sus
formas de interacción, poco conocidas, con África, Asia oriental o América
Latina y todo lo que no es Occidente. Muchos otros campos, aún inexplo-
rados, tendrán que serlo por y para los comparatistas, comenzando por la
inclusión de una obra india dentro de un programa de literatura comparada
de la agregación de letras modernas por vez primera.

419
COORDINADORES DE LA VERSIÓN
ACTUALIZADA Y LA TRADUCCIÓN

Juan Sebastián Rojas Miranda:


Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali.
Cursó estudios literarios en la Université Paris-Nanterre, hasta obtener el
título de doctor en Literatura Comparada en abril del 2016. Su tesis, escrita
en francés y dirigida por Camille Dumoulié, se titula “Literatura menor y
paraliteratura en Cortázar, Eco, Tchak, Volodine, Bolaño, Mussa y Fforde”.
Tradujo Littérature et philosophie : Le gai savoir de la littérature de Camille
Dumoulié (en español, Literatura y filosofía: La gaya ciencia de la literatura,
Cali, Programa Editorial de la Universidad del Valle, 2017).

Pauline Voisinne:
Docente de francés y de didáctica de las lenguas extranjeras de la Facul-
tad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Traductora. Master
FLE, especializada en Análisis y programación de la didáctica, de la Univer-
sité de Nantes. Ha vivido en Estados Unidos, Togo y trabajado en diferentes
instituciones de enseñanza del francés en América Latina.

Roberto Salazar Morales:


Encargado de asuntos editoriales y literarios del Año Colombia-Francia
2017. Es exalumno de la Ecole Normale Supérieure de París, y agregado de
letras clásicas del Ministerio de Educación francés. Investigador en litera-
tura comparada, traductor (sueco, francés, inglés, latín, español), ha sido
profesor de griego antiguo en Bard College Berlín, de latín y de árabe en
el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá y es profesor asistente de literatura
comparada en la Universidad de Versalles-Saint-Quentin-en-Yvelines, don-
de actualmente cursa un doctorado sobre la recepción de la tragedia griega
en Egipto, Grecia moderna y América latina.

Juan Moreno Blanco:


Docente investigador de la Escuela de Estudios Literarios de la Uni-
versidad del Valle. Doctor en Estudios Ibéricos e Ibero Americanos de la
Universidad Michel de Montaigne-Bordeaux 3. Especializado en literatura
colombiana. Tradujo La haine de la littérature de William Marx (en espa-
ñol El odio a la literatura, Cali, Programa Editorial de la Universidad del
Valle, 2017)
Ciudad Universitaria, Meléndez
Cali, Colombia
Teléfonos: 57(2) 321 2227 - 57(2) 339 2470
http://programaeditorial.univalle.edu.co
programa.editorial@correounivalle.edu.co

Este libro fue impreso por


__

También podría gustarte