Está en la página 1de 2

MOVIMIENTOS EN

EL PLANO
Docente: M.Q.Achata

UBICACIÓN DE UN PUNTO TRASLACIÓN


EN EL PLANO CARTESIANO
Una figura es sometida a traslación
cuando se desplaza en línea recta
La finalidad del plano una distancia dada y un sentido
cartesiano es ubicar la determinado.
posición de un punto
mediante dos números. Ejemplo:
¿Cuál es la imagen del triángulo ABC luego de
aplicarle un vector de traslación de (5;1)?
Ejemplo:

ROTACIÓN

Una figura es sometida a rotación


cuando se mueve alrededor de un
punto fijo, un ángulo determinado y
teniendo en cuenta un sentido.

Plano Cartesiano: Ejemplo 1:


Es el plano determinado por dos Rota el triángulo ABC respecto al punto de
rectas numéricas (una horizontal y
coordenadas (4;1) con un ángulo de rotación
otra vertical) perpendiculares en sus
ceros respectivos. de 90° en sentido negativo.
Ejemplo 2:
Rota el triángulo ABC respecto al punto de SIMETRÍA
coordenadas (5;3) con un ángulo de rotación de
180° en sentido positivo. Es el movimiento que se hace
respecto a una recta en que los
puntos de la figura y sus imágenes
correspondientes determinan un
segmento perpendicular a la recta en
su punto medio.

Ejemplo:
Mostramos la imagen por simetría del
triángulo ABC, respecto al eje de las
ordenadas.

Llamaremos imagen a la figura que


resulta luego de aplicar el
movimiento.

Eje de Simetría:
Esla recta respecto a la cual se realiza la
simetría.

Para dibujar la imagen por simetría


de un polígono se empieza a ubicar
En éste capítulo, al movimiento (x;y)
las imágenes de los vértices para
que indica la traslación lo
finalmente unirlos entre sí.
llamaremos vector traslación.

Recuerda que para trasladar un


polígono en el plano se empieza por
obtener las imágenes de sus vértices
para finalmente unirlos entre sí.

También podría gustarte