Está en la página 1de 38

www.senati.edu.pe www.senati.edu.

pe

INSTRUCTOR DANNY GUERRERO TELEF. 987193274


ELECTRÓNICA BÁSICA
www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
EL OSCILOSCOPIO

EL GENERADOR DE FUNCIONES
www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
TEMA: EL OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES
• OBJETIVO: Al término de la sesión, el aprendiz estará en condiciones de
usar de manera adecuada el osciloscopio y reconocer sus partes, al igual
que el generador de funciones. Tambien podra explicar las
características, funcionamiento, y parámetros de la Corriente Alterna.

• Seguridad: Precuaciones con la manipulación


adecuada de los controles del osciloscopio

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Introducción al Osciloscopio

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Señales Electrica

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Analógico & Digital

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Señales Periódicas

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Osciloscopio

Osciloscopio Analógico Osciloscopio Digital

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Osciloscopio
Controles del osciloscopio

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Panel frontal
Osciloscopio
Controles del osciloscopio
▪ Pantalla

Posición horizontal

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe

Posición vertical
Osciloscopio
2.- Controles del osciloscopio
▪ Sistema de visualización

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Osciloscopio

2.- Controles del osciloscopio


▪ Sistema vertical

Amplificador vertical: Tipo de acoplamiento:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Osciloscopio

2.- Controles del osciloscopio


▪ Sistema horizontal

Selector TIME/DIV

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Osciloscopio
Diagrama de bloques. Simulación

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

1.- Tipos de generadores de funciones

Generador de funciones digital Generador de funciones analógico

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones
2.- Señales producidas por el generador de funciones

➢ Parámetros:

Señal senoidal Señal cuadrada ❑ Forma de onda


❑ Amplitud
❑ Frecuencia
❑ Nivel de offset
❑ Ciclo de trabajo
Señal triangular Señal de diente de sierra

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

3.- Señales producidas por el generador de funciones

Señal modulada en amplitud


Señal de Electrocardiograma Ruido blanco

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.- Controles del generador de funciones

Panel frontal del generador de funciones analógico


www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.1- Selector de forma de onda

Señal rectangular Señal senoidal

Señal triangular
www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.2- Selector de banda de frecuencia

❑ Rango de frecuencias de 10KHz a 100KHz

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.3- Selector de frecuencia

❑ ¿Qué diferencia hay entre el selector de banda de frecuencia y el selector de frecuencias?

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones
4.4- Control de amplitud y offset

❑ ¿Cuál es la diferencia entre la amplitud y el offset de una señal alterna?

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.5- Terminal de señal de salida

Salida principal de 600Ω, para Salida TTL, para circuitos


la mayoría de las aplicaciones digitales TTL

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Generador de Funciones

4.6- Otros controles del generador

❑ Pantalla del generador (digital):

Amplitud seleccionada Frecuencia escogida

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
La Corriente Alterna:
• Es aquella que cambia constantemente de sentido y por lo tanto por
un momento es positivo y luego es negativo.

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Parámetros en CA
Parámetros importantes: • El valor RMS.
• El valor instantáneo. • La amplitud.
• La amplitud. • La frecuencia.
• El valor pico-pico. • La fase.
• El valor medio.

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Valores Característicos de la CA
La frecuencia (f)

Es la cantidad de ciclos que


se repiten en un periodo de
tiempo. Cuando el periodo
de tiempo es el segundo, la
frecuencia se mide en Hertz.

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
• El Periodo (T). Es la inversa de la frecuencia y se define como el tiempo
que demora una señal en completar un ciclo completo. El periodo se
mide en unidades de tiempo, y este puede ser segundos o sus sub
múltiplos, milisegundos, microsegundos, etc.
• La fase (β) Es el espacio en grados sexagesimales o radianes que demora
la señal en iniciar. La fase es positiva si la señal empieza antes del punto
Cero del eje horizontal (Izquierda) y es negativa si esta después
(derecha).

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
La velocidad angular (ω)
Es el tiempo que demora un objeto en girar sobre su centro un determinado
ángulo. se mide en radianes por segundo.
Ejemplo: Para la señal de la figura, calcular, El periodo, la
frecuencia, la fase, la velocidad angular.

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
PERIODO:

FRECUENCIA:

FASE:

VELOCIDAD ANGULAR:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
Parámetros eléctricos de circuitos resistivos en AC
• Valores Característicos de la CA

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
• La Amplitud. Es el valor mas alto que tiene la señal. También se le llama
Valor Pico o Valor Máximo

• El Valor Pico - Pico. Es la diferencia que existe entre el valor mas alto y el
valor mas bajo. En una señal senoidal el Valor Pico - Pico es 2 veces la
amplitud.

• El valor rms o valor eficaz. (Root Mean Square - Raíz Media Cuadrática). El
valor eficaz se define como el valor de una tensión continua que produce los
mismos efectos calóricos que su equivalente de alterna. Para el caso de una
señal alterna el valor eficaz es:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
• El valor medio. Es el valor del área que forma con el eje de abscisas
dividido entre su período. El valor medio se puede interpretar como el
componente de continua de la oscilación sinusoidal. El área se considera
positiva si está por encima del eje de abscisas y negativa si está por
debajo. Como en una señal sinusoidal el semiciclo positivo es idéntico al
negativo, su valor medio es nulo. Por eso el valor medio de una
Oscilación sinusoidal se refiere a un semiciclo. El valor medio para una
señal rectificada de onda completa es:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
El valor Instantáneo.
• El Valor Instantáneo es el valor de la señal en un instante de tiempo dado.
Para encontrar el valor instantáneo se debe conocer la ecuación en función
al tiempo de la señal.

Las señales senoidales se


pueden representar como una
función basada en el tiempo.
Si una función senoidal inicia
en cero su ecuación es:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
• En cambio si una función no empieza en cero, se considera que hay un
desfase y su ecuación es:

www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe www.senati.edu.pe

También podría gustarte