Está en la página 1de 1

TALLER DE LECTURA INDIVIDUAL:

CONTESTAR LAS PREGUNTAS ORIENTADORAS


1. Que se entiende entonces por Intervención Socioeducativa?
Se entiende por actividades de naturaleza educativa que se desarrollan entorno a grupos
de individuos o colectivos que se ven afectados por problemas de ámbito social o
comunitario que, por un motivo u otro, afectan a su evolución y bienestar personal y
profesional.
2. A que se refiere la docente cuando menciona buscar un cambio hacia la mejora?
Cuando se habla de cambios siempre hacemos referencia a “cambiar” y es dejar una cosa
o situación para tomar otra teniendo en cuenta la transición que esto conlleva ya sea para
mejorar o hacernos ver de otra forma las cosas o lo que vamos a realizar
3. Que tan importante resulta la metodología en ese proceso de cambio?
Es muy importante ya que hace a cada miembro de este proceso sea autónomo y deben
involucrarse en este proceso educativo
4. Como propone aplicar esa perspectiva crítica de la educación?
Motivando al aprendiz a generar respuestas generadoras que modifiquen cambios
individuales y sociales
5. Que subraya la distancia entre teoría y Práctica?
Quien la hace y quien la realiza

6. Explique “La ecología de la educación- ecología de la acción” (Edgar Morin)


Es una apuesta a hacerse cargo responsablemente de la acción humana; es decir, es una
apuesta transformadora del conocimiento y la acción humana en una dimensión ética,
política.
7. A que nos vemos llamados en la teoría frente a la acción social?
Estamos llamados actuar, orientar y suponer a un punto de partida hacia algo que
tengamos que descubrir

También podría gustarte